Está en la página 1de 10

LISTA DE COTEJO PARA AUDIO BREVE

ES REQUISITO INDISPENSABLE QUE EL AUDIO DURE DE 3 A 5


MINUTOS O SE INVALIDA LA CALIFICACIÓN
EQUIPO 1
ASPECTOS A EVALUAR Valor RESULTADOS
1 EL ALUMNO SE PRESENTA 0.1
EL AUDIO TIENE UNA DURACIÓN MÍNIMA DE 3 MINTUOS Y
2 UNA MÁXIMA DE 5 MINUTOS 0.2
3 LA CALIDAD DEL AUDIO ES CLARA 0.1
5 EL AUDIO SE ESCUCHA DE FORMA CONTINUA 0.1

EL CONTENIDO DEL AUDIO REFLEJA : A) SENTIDOS Y


LENGUAJE; B) COSMOVISIONES, CIENCIA Y FILOSOFÍA Y C)
REALIDAD Y APARIENCIA Y D) ACONTECIMIENTOS CONTRA
6 FÁCTICOS 0.5
TOTAL 1
NÚM NOMBRE DEL ALUMNO
1 BARROSSO GUILLEN VALERIA
2 CORDOVA RUEDA CASANDRA
3 HERNÁNDEZ PÉREZ JUAN EMILIO
4 NEGRETE TORRES MIRIAM
5 RODRÍGUEZ SALAZAR AYLIN

6 GARCÍA CARMONA DANIELA


Curación de enfermedades con vacunas en la medicina alopatica
Pies de Loto
Deformación craneal maya
Curación de enfermedades con imanes
Consejos de los abuelos para curar el mal de ojo y el empacho
Mutilaciones corporales médicas alopáticas para curación de
enfermedades

1
LISTA DE COTEJO DE ROMPECABEZAS
REQUISITOS MÍNIMOS DEL ROMPECABEZAS:
1. Debe medir un mínimo del tamaño carta y un máximo de 49 X 60 centrímetros
2.Debe contener los 12 apartados señalados en las páginas 70 a 86
3.Debe poder ensamblado con facilidad
4.Tiene que ser manipulable
5.Debe estar limpio
6.El número de piezas del rompecabezas lo decide cada equipo (MÍNIMO 12)

NOTA IMPORTANTE: SI NO SE PUEDEN ENSAMBLAR LAS PIEZAS,


NO PUEDE SER EVALUADO Y PERDERÍA LOS PUNTOS. DEBDE
TENER LOS BORDES LISOS
INTEGRANTES DEL EQUIPO
ASPECTOS A EVALUAR Valor RESULTADOS
1 EL ROMPECABEZAS TIENE EL NOMBRE DE QUIENE ELABORO 0.1 0.1
2 TIENE UN MÍNIMO DE 12 PIEZAS 0.2 0.1
3 CONTIENE MÍNIMO 12 IMÁGENES 0.2 0.6

CONTIENE LA INFORMACIÓN DE LOS DOCE APARTADOS (RAZÓN,


EMOCIONES, RELACIÓN MENTE-CUERPO, IDENTIDAD PERSONAL,
PERSONALIDAD Y SOCIEDAD, NATURALEZA HUMANA, BONDAD,
MALDAD, EL OTRO COMO IRRUPCIÓN DE MI PROPIA
4 EXPERIENCIA, AMOR ERÓTICO, AMOR FRATERNAL, AMISTAD) 1 0
5 LAS IMÁGENES TIENEN RELACIÓN CON EL CONTENIDO 0.2 0
7 ES MANIPULABLE 0.2 0
8 ENSAMBLA PERFECTAMENTE 0.2 0
TOTAL 2 0.8
LISTA DE COTEJO DEL MEMORAMA
REQUISITOS MÍNIMOS DEL MEMORAMA
1.Las tarjetas deben medir un mínimo de 6 x6 cmts y un máximo de 6 X9 cmts.
2.Debe tener un mínimo de 20 pares de cartas
3.Cada carta debe incluir una imagen e información
4. El memorama debe ser elaborado EN EL AULA
5.Debe abarcar los 20 temas de las páginas 88 a 106

ASPECTOS A EVALUAR Valor RESULTADOS


1 TIENE EL NOMBRE DE QUIEN ELABORO 0.1
2 CUENTA CON UN MÍNIMO DE 20 PARES 0.1
3 CADA TARJETA TIENE UNA IMAGEN Y CONTENIDO 0.2
4 LOS PARES SON IGUALES ENTRE SÍ 0.2

CONTIENE LA INFORMACIÓN DE LOS 20 TEMAS( NATURALEZA,


CULTURA, LENGUAJE, EXPERIENCIA, PLACER Y BELLEZA,
REPULSIÓN Y FEALDAD, PASIÓN Y PEDECER, CATARSIS, GUSTO,
SENSIBILIDAD, INTELECTO, IMAGINACIÓN, PERFECCIÓN TÉCNICA,
LECCIÓN MORAL, CREACIÓN, ORIGINALIDAD, UNICIDAD Y
5 EXPRESIÓN, CULTURA Y CONTRACULTURA, BELLAS ARTES) 1
6 LAS IMÁGENES TIENEN RELACIÓN CON EL CONTENIDO 0.2
7 LAS TARJETAS DEL MEMORARMA SE VEN LIMPIAS 0.1
8 LAS TARJETAS SON MANIPULABLES 0.1
TOTAL 2
LISTA DE COTEJO PARA MAPAS MENTALES

ASPECTOS A EVALUAR Valor RESULTADOS


1 TIENE EL NOMBRE DE QUIEN ELABORO 0.1
2 CONTIENE UNA NEURONA 0.1
AL CENTRO DE LA NEURONA ESCRIBIO EL NOMBRE DEL
3 TEMA 0.1
4 CONECTA LAS IDEAS CON BRACITOS 0.1
5 TIENE MÍNIMO 4 COLORES 0.4
6 TIENE MÁS DIBUJOS Y MENOS PALABRAS 0.2
TOTAL 1
NÚM NOMBRE DEL ALUMNO
1 BARROSSO GUILLEN VALERIA
2 CORDOVA RUEDA CASANDRA
3 HERNÁNDEZ PÉREZ JUAN EMILIO
4 NEGRETE TORRES MIRIAM
5 RODRÍGUEZ SALAZAR AYLIN
6 GARCÍA CARMONA DANIELA
movimiento por la paz, con justicia y dignidad
EL BARZÓN
Movimiento de San Salvador Atenco
8M
Movimientos por nuestros desaparecidos en México
movimiento ciudadano por la justicia 5 de junio
LISTA DE COTEJO DE LA EXPOSICIÓN
1. La exposición debe tener una duración mínima de 5 minutos y máxima de 10 minutos
en caso de durar menos de 5 minutos, se cancela la exposición

Núm. ASPECTOS A EVALUAR Valor


1 EL ALUMNO SE PRESENTA 0.1
2 MENCIONA EL NOMBRE DEL MOVIMIENTO SELECCIONADO 0.1
3 SE MENCIONAN LAS 5 FELICES COMADRES DEL MOVIMIENTO 0.1
REFIEREN CUÁLES SON LAS PRINCIPALES LUCHAS, DEMANDAS O ACCIONES DEL
4 MOVIMIENTO 0.1

5 SEÑALAN EL COLOR, SIMBOLO O SIGNO CON EL QUE SE IDENTIFICA A EL MOVIMIENTO 0.1


EXPLICAN QUE SIGNIFICA EL COLOR, SIMBOLO O SIGNO CON EL QUE SE IDENTIFICA A EL
6 MOVIMIENTO 0.1
PRESENTAN LA OBRA DE ARTE SELECCIONADA (MÁXIMO 3:46 MINUTOS), QUE SE
7 RELACIONA CON EL MOVIMIENTO SELECCIONADO 0.2

8 INDICAN LOS SENTIMIENTOS QUE EXPERIMENTARON AL CONOCER EL MOVIMIENTO 0.1


9 REFIEREN EL ANÁLISIS FILOSÓFICO SOBRE SU MOVIMIENTO 0.6
10 EL TIEMPO DE LA EXPOSICIÓN DURA ENTRE 5 Y 10 MINUTOS 0.1
11 TIENE MATERIAL DE APOYO 0.1
12 UTILIZA EL MATERIAL DE APOYO 0.1

DEMUESTRA CONOCIMIENTO DEL TEMA: 1ERO PORQUE NADIE LEE NADA, A EXCEPCIÓN DE
LOS NOMBRES DE DIFICIL PRONUNCIACIÓN, 2DO, LOS INTEGRANTES NO UTILIZAN
MULETILLAS, 3ERO, LOS INTEGRANTES NO BAILAN DURANTE LA EXPOSICIÓN. 4TO, LA
13 EXPOSICIÓN REFLEJA CONOCIMIENTO DEL MOVIMIENTO SELECCIONADO 0.2
TOTAL 2
RESULTADOS

También podría gustarte