Está en la página 1de 4

*Nombres del grupo #06:

-Ashly Díaz Almonte.


100619362
-Jessica Feliz
100616524
*Asignatura:
-Fundamentos de ética general.
*Maestro:
-Leonardo Díaz
*Tema:
¿Cuáles son los retos de la bioética en
República Dominicana?
DESARROLLO

*¿Cuáles son las principales


afirmaciones?
*La marcada influencia en el país de la bioética dirigía al
entorno de los problemas médicos.
*La experticia del médico nunca puede reemplazar la
voluntad del paciente.
*Todo paciente debe recibir el mismo trato.
*El ciudadano no se reconoce como un ser de principios y
deberes.

*¿Cuáles son las conclusiones?


-Una de las conclusiones a las que llegamos es debemos
entender que la bioética no solo se fundamenta en la
autonomía, o por lo menos que para fundamentarse en esta
debemos entender que ciertas condiciones se deben dar
especialmente en las condiciones de la educación, del
contexto donde se desarrolla, etc.
-También llegamos a la conclusión de que bioética no es
un término que solo hace referencia a los problemas
médicos, sino también a muchísimos temas que asedian a
la sociedad, como los temas ecológicos o de precariedad
en las poblaciones, que se debe hacer acercamientos a
estos temas dentro de la bioética y tomarlos más en
cuenta.
*Desarrollo de opinion sobre las
afirmaciones
-Como primer tema la afirmación de que la bioética es
solo dirigida a temas médicos, cuando está más que claro
que es algo más amplio y que trata de abarcar un sin
número de problemas sociales y ecológicos que nos
afectan y que hemos descuidado.
-La segunda afirmación que tratamos básicamente nos
habla del respeto a la autonomía, de que el paciente este
consiente de su condición y que pueda decidir por sí
mismo que tratamiento proceder por encima de la opinion
personal del médico.
-En la tercera afirmación de los 4 principios que vemos en
el video, básicamente es no dejarnos influenciar por la
procedencia, pasado, estatus, etc. que tenga la persona,
porque independientemente de eso todos merecen una
óptima atención dentro de los recursos que se tengan a
mano.
-En el cuarto punto nos quiere explicar que para usted
ejercer autonomía debe reconocerse como alguien que
tiene derechos y por lo tanto obligaciones y que al no
percibirse como tal, el medico especialmente en Republica
Dominicana tampoco pues los ve de esta forma tratando al
paciente como alguien ajeno a la compresión y por tanto
quitándole el derecho de saber por qué de muchas
indicaciones que este le da al paciente como tal, aquí
aplica la frase: ´´ usted es tratado como permite que lo
traten´´

También podría gustarte