Está en la página 1de 2

INFORME DE PRODUCCIÓN

Para: Oscar Valdez


De: Jackson Sánchez
Omar Cieza
Asunto: Resultados operativos del día 24/09/21 en Nave 02.
Fecha: jueves 24 de setiembre del 2021

I. OBJETIVO:
Informar sobre los factores que impactaron en la eficiencia de los resultados operativos correspondiente a la
producción del día 24 de Setiembre – Pimiento Piquillo en Conserva II Semestre 2021.

II. ANÁLISIS DE DATOS:


1. Análisis de eficiencia:
1.1 Eficiencia teórica: De acuerdo a la participación de las calidades de materia prima en el consumo, la
eficiencia teórica ponderada obtenida fue de 52.3%.
Cuadro 01. Eficiencia ejecutada 24/09/2021
N° MUESTRA Eficiencia Teórica
1 53.5%
2 53.2%
3 51.4%
4 51.1%
Promedio 52.3%

1.2 Impacto por tiras: Se procesó un 29% de tiras, lo que impacta negativamente la eficiencia en 0.48%.
1.3 Impacto Rotura de vidrio: Se descartó un promedio de 50kg por rotura de frasco impactando en 0.1% a la
eficiencia
1.4 Impacto por desecho: Se desechó 340Kg de materia prima, impactando a la eficiencia en 0.7%
La eficiencia ejecutada es de 51.02% [Ver cuadro 03].
Cuadro 02. Eficiencia ejecutada 24/09/2021
EFICIENCIA 24/09/2021
EFICIENCIA TEORICA 52.30%
% TIRAS -0.48%
DESECHO -0.7%
ROTURA DE VIDRIO -0.1%
EFICIENCIA EJECUTADA 51.02%

2. Análisis de CMO:
2.1 Costo teórico: Debido al peso promedio del pimiento de 45 gramos y a las 341 personas que laboraron el
día 24/09/2021 se determinó que el CMO teórico fue de 0.317$/Kgdw.
2.2 Impacto por tiras: El incremento del CMO fue 0.004KgDW al haber procesado un 29% de tiras.
2.3 Impacto por desecho: El incremento del CMO fue de 0.003$/Kgdw debido al 1.34% de materia prima
desechada.
2.4 Impacto por rotura de frasco: El incremento del CMO fue de 0.001$/Kgdw, debido al 0.35% de materia
prima descartada.
2.5 Impacto por %ABC: El incremento fue de 0.024$/Kgdw, debido al bajo %ABC obtenido de 69%.
El Cmo ejecutado es de 0.339 $/Kgdw [ver cuadro 03].

Cuadro 03. CMO ejecutado 24/09/2021

CMO 24/09/2021
Cmo Teórico 0.317
%TIRAS 0.003
DESECHO 0.005
%ABC(69%) 0.024
ROTURA DE VIDRIO 0.001
Cmo ejecutado 0.339

3. Análisis del consumo


3.1 Bajo porcentaje ABC: El consumo se vio impactado por el bajo porcentaje ABC en el área de derrabado
(57.3%) [Cuadro 04].

Cuadro 04. CMO ejecutado 24/09/2021

Rendimiento pérdida de
Nominal abc %ABC kilogramos ejecutados
ponderado velocidad [Kg]

43 57% 93% 48,421 -3,757

3.2 Falta de personal: El número de personal proyectado para la semana 38 fue de 380 colaboradores. Sin
embargo, solo se contó con 341, esto impactó en dejar de procesar 2,808 kilogramos. [Cuadro 05]
Cuadro 05. CMO ejecutado 24/09/2021

Kilogramos que se
Personal Personal Personal Productividad Personal
dejaron de procesar
Proyectado Presente Faltante Nuevo [Kg/hh]
[Kg]
380 341 39 8 -2,808

III. ACCIONES CORRECTIVAS:


• Aplicación de medidas disciplinarias al personal que incurre en eventos de rotura con alto grado de
responsabilidad (aplicación de RIT).
• Evaluar a los maestros por % colaboradores nuevos promovidos al finalizar la curva de aprendizaje.
• Capacitar y motivar a los maestros para que puedan realizar un desempeño optimo.
• Motivar al personal de Derrabado con música y pausas activas bailables, para aumentar su
productividad.

IV.CONCLUSIONES:
 El 43% de personal categorizado (D y E) en el área de derrabado generó una pérdida de Velocidad de 3.7
toneladas.
 El bajo porcentaje ABC del turno impactó en 0.024$/Kgdw en el CMO.

También podría gustarte