Está en la página 1de 5

CONTABILIDAD DE COSTO

SEMANA 4

Nombre del estudiante: Lorenzo Larco Rojas


Fecha de entrega: 03 julio 2023
Carrera: Ingeniería industrial
DESARROLLO
1. A usted le entregan la siguiente información de la empresa de ventas al por mayor Vallejos
Ltda.:

Situación inicial Punto de equilibrio Punto de equilibrio +


utilidad de
$20.000.000
Ventas 183.475.365 $122.316.910 $142.316.910
Costo variable 50% de las ventas $61.158.455 $81.158.455
Costo fijo 61.158.455 $61.158.455 $61.158.455
Utilidad 30.579.228 0 $20.000.000

Como dato adicional, se le menciona que el precio de venta unitario equivale al 0,033% de las
ventas; mientras que el costo de venta unitario; al 0,017% del mismo ítem. Finalmente, el
gerente de finanzas le pide a usted lo siguiente:

a) Calcular el punto de equilibrio en pesos.


PE = Costos Fijos / (1- Costo de venta / Precio de venta)
b) Calcular el punto de equilibrio en unidades.

c) A partir del punto de equilibrio, se le pide estimar una utilidad de $20.000.000.

d) Suponga que el costo variable disminuye de un 50% a un 40% de las ventas. ¿Qué pasa con el punto de
equilibrio en pesos? Interprete que sucede.

El punto de equilibrio baja, al disminuir el PE en las ventas de los productos no recibe beneficios, por lo
cual la empresa tendrá perdidas.
e) En base a lo anterior, ¿qué pasa con el margen de contribución? (expresado en
porcentaje) Interprete que sucede.

Para calcular el margen de contribución se utiliza el precio de venta unitario y el precio de costo unitario,
los cuales derivan del valor de venta. En lo mencionado anteriormente no se modifica el precio de venta,
por lo tanto, el margen de contribución se mantiene igual 29.356.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Contenido Semana 4

También podría gustarte