Está en la página 1de 40

Actividad Tiempo

Orientación espacios académicos presenciales y a De acuerdo a su


distancia: clase directa en aula y laboratorios. asignación

Planeación, Seguimiento y Evaluación-PSE De acuerdo a su


asignación

DAIL & PAP - Planeación, implementación y De acuerdo a su


verificación asignación

Participación certificada en las actividades De acuerdo a su


programadas dentro del Plan de Formación Docente asignación
Institucional
De acuerdo a su
asignación

Docente Acompañamiento UDIES De acuerdo a su


asignación

Docente tutorías académicas disciplinares De acuerdo a su


asignación
Comité Particular de Proyección Social e De acuerdo a su
Internacionalización asignación
(Docente líder)

Docente de Proyección Social De acuerdo a su


asignación

Gestión de Eventos y visibilización de la proyección De acuerdo a su


social asignación
Club de Lenguas De acuerdo a su
asignación

Club de Lenguas De acuerdo a su


asignación

Traducciones De acuerdo a su
asignación

Gestión Líder Inglés a Distancia De acuerdo a su


asignación
Gestión de la Educación Continua De acuerdo a su
(Posgrados) asignación

Comité Curricular De acuerdo a su


(Docente líder) asignación

Líder Equipo de Currículo De acuerdo a su


asignación

Miembro Comité de Currículo De acuerdo a su


Facultad/Departamento/Instituto asignación
Elaboración materiales de enseñanza De acuerdo a su
(Docente de apoyo) asignación

Asesoría en integración de ambientes virtuales de De acuerdo a su


aprendizaje modalidad presencial y educación a asignación
distancia.
Líder y miembros de equipo de Inglés a Distancia
Docente Coordinador de Área de Conocimiento De acuerdo a su
y de nivel de lengua. asignación

Comité Aseguramiento de la Calidad Universitaria De acuerdo a su


(Docente líder) asignación

Comité Aseguramiento de la Calidad Universitaria De acuerdo a su


(Docente de apoyo) asignación

Editor del micro sitio web del Instituto


Comité Investigación & Participación en el Comité De acuerdo a su
Investigación Facultad asignación
(Docente líder)

Líderes Grupos de Investigación De acuerdo a su


asignación

Líderes Líneas de Investigación De acuerdo a su


asignación

Evaluación de propuestas de Investigación De acuerdo a su


asignación

Docente Coordinador Estrategias CTel De acuerdo a su


asignación

Comité Institucional de Promoción y De acuerdo a su


Acompañamiento Estudiantil asignación
Comisiones de Estudios para adelantar programas De acuerdo a su
de formación al nivel de Especialización, Maestría, asignación
Doctorado o Postdoctorado

Gestión del desarrollo comunitario De acuerdo a su


(Radio) asignación

Desarrollo Proy. Inv. FODEIN De acuerdo a su


asignación

Reuniones de programa De acuerdo a su


asignación

Pruebas TOEFL De acuerdo a su


asignación

Participación certificada actividades  De acuerdo a su


asignación
Comité Editorial De acuerdo a su
asignación

Studium Generale
Descripción
Orientación del espacio académico de inglés nivel con el código

Planeación, evaluación y retroalimentación del proceso académico en los


espacios académicos asignados.
Diseño y aplicación de actividades haciendo uso de la plataforma
institucional Moodle y plataforma virtual Cambridge.
Seguimiento y acompañamiento a estudiantes con bajo rendimiento.

Asistir y cuidar sesiones de aplicación de exámenes de sufieciencia.


Calificar exámenes de suficiencia.

Docente Asistente: Asistir y participar activamente en las reuiones y


actividades a que haya lugar dentro de este espacio de formación
docente.
Miembros del equipo de Seminario Permanente:
Liderar y coordinar las actividades que se llevan a cabo en el seminario
permanente de docentes del Instituto de Lenguas.
Contactar conferencistas y personas especializadas en distintas áreas del
saber del aprendizaje de lenguas extranjeras con el fin de programar las
sesiones semanales de seminario permanente de docentes.
Elaborar encuestas dirigidas a conocer las necesidades de capacitación de
los docentes del Instituo y dirigir los espacios de formación docente hacia
las mismas.
Disponer de espacios para la participación e intervención de los docentes
del Instituto.
Registrar la asistencia de los docentes y elaborar el informe estadístico de
la misma.
Difundir el material académico de las presentaciones a todos los docentes
del Instituto.
Asistir a reuniones periódicas del equipo y con la dirección del instituto.

Realizar los procesos de acompañamiento y seguimiento a los estudiantes


de pregrado y posgrado de las modalidades presencial y a distancia, que
de manera oportuna acompaña propiciando los espacios de apoyo y
acompañamiento teniendo en cuenta los factores individuales,
socioeconómicos, académicos e institucionales en los procesos de ingreso,
permanencia, participación y graduación oportuna que fortalecen la
permanencia orientando y gestionando los mecanismos institucionales
que de manera oportuna están dispuestos para lograr una permanencia
con calidad.

Acompañamiento, promoción y asesoría a los estudiantes con bajo


rendimiento, repitentes o con necesidades especiales.
Liderar y acompañar los procesos de proyección social e
internacionalización del Instituto de lenguas.
Elaborar el Plan de Acción anual del equipo y entregar el seguimiento
mensual del mismo.
Convocar reuniones periódicas del equipo y con la dirección del instituto.
Realizar informes y documentos solicitados por la Dirección del Instituto o
por las instancias relacionadas con la proyección social e
internacionalización en la USTA.
Asistir a las reuniones programadas por el Comité Particular de Proyección
Social e internacionalización.
Adelantar porpuestas que estén relacionadas con los objetivos de
proyección e internacionalización y darlas a conocer a la comunidad.
Las fuentes de veridifación corresponderán según la naturaleza del
proceso: drive y plataformas.
Establecer estrategias de promoción del programa de Español para
extranjeros como servicio del Instituto de lenguas, Gestionar los
convenios vigentes en que participa el Instituto de Lenguas (ETS e ICETEX).
Apoyar la gestión de la internacionalización de la Dirección Nacional de
Internacionalización.

Preparación, dirección y orientación de los espacios académicos del


programa dirigido al desarrollo comunitario en inglés en el centro de
proyección social asignado
Evaluación de los procesos de cada grupo asignado y retroalimentar del
proceso a los participantes.
Elaboración y administración del material de enseñanza y evaluación
pertinente.
Asistencia a reuniones periódicas del equipo

Eventos: Planificar, coordinar, supervisar y evaluar los eventos y


actividades realizadas por el Instituto.
Planificar el presupuesto, organización, cronograma y locación de las
actividades propuestas.
Llevar el registro de los participantes de los eventos programados y
elaborar el informe respectivo al término del semestre.
Asistir a reuniones periódicas del equipo.
Docente líder del Club de lenguas:
Diseñar, ejecutar y evaluar estrategias que promuevan el desarrollo de la
competencia comunicativa de los usuarios del Club.
Alimentar y actualizar el archivo de materiales del Club de conversación
del Instituto de Lenguas.
Elaborar y ejecutar el cronograma de actividades culturales que hacen
parte del programa del Club
Llevar el registro de los usuarios del club de conversación y elaborar el
informe respectivo al término de cada corte.
Asistir a reuniones periódicas del equipo y con la dirección del instituto.
Realizar acompañamiento a los docentes encargados de las sesiones de
Club de Lenguas.

Docente tutor Club de Lenguas:


Orientar las sesiones de Club de Lenguas programadas semanalmente y
evaluar a los estudiantes asistentes al mismo.
Reportar semanalmente a los estudiantes a las sesiones de Club en el
formato diseñado para tal fin.
Acompañar la publicación de productos del Club en las redes sociales del
Instituto.
Reportar al líder del equipo cualquier tipo de novedades en cuanto al
desarrollo del Club de Lenguas.

Equipo de traducciones:
Elaborar las traducciones asignadas en los plazos estípulados siguiendo el
protocolo existente para las mismas.
Asistir a reuniones periódicas del equipo y con la dirección del instituto.

Educación a distancia: Coordinar la programación, planeación y ejecución


de los cursos para los estudiantes de Inglés a Distancia.
Realizar seguimiento a las solicitudes de Educación a distancia y CAUs.
Realizar seguimiento a las solicitudes de estudiantes de Educación a
Disatancia.
Asistir a reuniones periódicas del equipo.
Educación contínua: Coordinar la programación, planeación y ejecución
de los cursos para los estudiantes de Posgrados.
Realizar seguimiento a las solicitudes de la Oficina de Posgrados.
Realizar seguimiento a las solicitudes de estudiantes de posgrados.
Asistir a reuniones periódicas del equipo

Líder del comité:


Liderar y acompañar los procesos de concreciones curriculares del
Instituto de lenguas.
Realizar informes y documentos solicitados por la Dirección del Instituto o
por las instancias relacionadas con el desarrollo curricular en la USTA.
Elaborar el Plan Operativo Anual del comité de docencia y entregar el
seguimiento mensual del mismo.
Convocar reuniones periódicas del equipo y con la dirección del instituto.
Asistir a las reuniones programadas por el Comité Asistencia al Comité
Particular de curriculo Particular de Proyección Social.
Participar en el diseño, revisión y actualización de los programas, Tips and
Rules y syllabus para cada nivel de los espacios académicos ofrecidos por
el Instituto.
Programar los contenidos de los textos que se utilizarán en cada nivel,
diseñar el currículo y los documentos para los nuevos cursos y enviar la
información de los cursos al Comité de Comunicaciones para ser
publicada en la página del Instituto
Diseñar y actualizar los documentos de concreciones curriculares
Asistencia a reuniones periódicas del equipo

Apoyar en el diseño, revisión y actualización de los programa, TIps and


Rules y Syllabus paca cada nivel de los espacios académicos ofrecidos por
el Instituto.
Apoyar la programaciòn de los contenidos de los textos que se utilizarán
en cada nivel.
Apoyar el diseño curricular y los documentos para los nuevos cursos.
Asistir a las reuniones periódicas programadas.
Entregar informes de gestión del programa a cargo.
Diseño, revisión y edición de los exámenes que serán aplicados por los
docentes del Instituto de Lenguas en los diferentes espacios académicos,
ajustando el proceso a: Diseño acorde al nivel (previa asignación) de
acuerdo al manual de diseño, realizar el trabajo de feedback docente con
el par respectivo, realizar las correcciones pertinentes sugeridas por el
par, realizar la entrega oportuna al editor de la versión final del examen.
Asistencia a reuniones periódicas del equipo y con la dirección del
instituto.
Planear, ejecutar y evaluar los procesos de mejora en los exámenes que
así lo requieran.

• Diseñar, ejecutar y evaluar estrategias de capacitación docente para


la construcción de ambientes virtuales de aprendizaje en la plataforma
institucional Moodle.
• Diseñar, ajustar e implementar las aulas virtuales en la plataforma
Moodle para ser aplicadas en los diferentes espacios académicos
ofrecidos por el Instituto de Lenguas.
• Alistar Aulas para la aplicación de pruebas de inglés.
• Elaborar informes de uso de las plataformas implementadas en el
instituto, asimismo, diseñar estrategias que fomenten su uso por parte de
los docentes y los estudiantes.
• Asistir a reuniones periódicas del equipo y con la dirección del
instituto.
Brindar apoyo y asesoría a los docentes, especialmente a los nuevos y
catedráticos.
Estar al tanto de los procesos de aula por nivel: fechas de exámenes, de
actividades de trabajo en clase y seguimiento a los procesos académico-
administrativos.
Realizar los procesos de observación de clase y dar a la retroalimentación
correspondiente al docente.
Organizar el archivo de actividades para los espacios académicos de los
diferentes niveles.
Generar estrategias de socialización de experiencias exitosas en el aula
que enriquezcan el quehacer pedagógico de los docentes del Instituto de
Lenguas.
Generar canales de comunicación entre los docentes que lo requieran y la
dirección del instituto.
Elaborar los informes de gestión que sean requeridos por la dirección del
Instituto.
Asistir a reuniones periódicas del equipo y con la dirección del instituto.
PLanear, ejecutar y evaluar los procesos de mejora con los docentes que
así lo requieran.

Elaborar el Plan de Acción anual del equipo y entregar el seguimiento


trimestral del mismo.
Liderar el proceso de documentación mediante la actualización y
administración del archivo de datos (drive) del Instituto.
Realizar el seguimiento -según el caso- al Plan de Mejoramiento SIMEC del
Instituto y proponer estrategias para el alcance de los objetivos del
mismo.
Apoyar y realizar los informes que se requieran y que sean asignadas por
parte de la Dirección del Instituto con fines de certificación institucional,
auto-evaluación, etc.
Administrar el drive de Calidad que sirve de repositorio de documentación
y evidencias del Instituto de Lenguas Fray Bernardo de Lugo O.P.
Mantener al cuerpo docente informado de pasos y procedimientos que
lleven a alcanzar las metas de calidad establecidas en el ILFBL.

Acompañar los procesos de planeación anual y semestral de los diferentes


comités y equipos del Instituto de lenguas.
Apoyar el desarrollo del Plan de Acción bimestral y anual del comité.
Realizar el seguimiento bimestral, semestral y anual de los Planes
Operativos y Planes de acción de los diferentes comités y equipos.
Asistir aelreuniones
Liderar periódicas
proceso de del equipo
documentación y con laladirección
mediante del instituto.
actualización del
archivo de datos (drive) del Instituto.
Apoyar en los informes que se requieran y que sean asignadas por parte
de la Dirección del Instituto con fines de Re-acreditación Institucional,
certificación institucional, auto-evaluación, etc.
Asistir a reuniones periódicas del equipo y con la dirección del instituto.
Planear, ejecutar, implementar y evaluar los procesos de mejora en
investigación.

Ejecutar las tareas propias del grupo y/o los grupos de investigación
adscritos a Colciencias.
Asesorar los docentes en la elaboración de su CVLAC.
Mantener actualizada el GRUPLAC del ILFBL.
Mantener actualizado su CVLAC.
Revisar los parámetros de Colciencias en cuanto a medición de grupos de
investigación.
Liderar cientificamente, mantener activas y promover las líneas de los
Asistir
gruposade lasinvestigación.
reuniones y/o capacitaciones que ofrezcan las dependencias
de la USTA en cuanto ade
Diligenciar protocolos grupos
líneasyestablecidas
líneas de investigación.
desde la Unidad de
Asistir a reuniones
Investigación. periódicas del equipo.

Asesorar a los docentes en la presentación de proyectos de investigación.


Estar informado y asesorar a los integrantes de los proyectos de
investigación en lo referente a las directrices de las convocatorias a las
que se postulen.
Evaluar los proyectos de investigación en la Convocatoria Interna del ILFBL
y elaborar el concepto conforme a los parámetros establecidos por el
comité de investigación.
Reuniones periódicas con los miembros participantes de la estrategia
Asistir a lasen
Formación reuniones y/o capacitaciones que ofrezcan las dependencias
investigación
de la USTA en cuanto
Profundización a proyectos de investigación.
de disciplina
Asistir a reuniones periódicas del equipo.

Implementar un programa de acompañamiento permanente a través de


las tutorías que aporte soluciones que disminuyan los índices de
deserción, cancelación, y pérdida de cursos y contribuya a mejorar el
rendimiento académico de los estudiantes del Instituto.
Asesorar de manera individual y/o grupal a los estudiantes que presenten
vulnerabilidad académica (repitentes, desertores y/o canceladores
potenciales).
Representar al Instituto de Lenguas en las reuniones y en el desarrollo de
los procesos de seguimiento y acompañamiento a estudiantes de la USTA.
Recibir la información sobre el seguimiento hecho a los estudiantes de los
programas por los docentes del Instituto de Lenguas; elaborar y enviar
informes estadísticos según el requerimiento de la Dirección del Instituto
y de cada facultad.
Asistir reuniones periódicas del equipo.
Comisión para cursar XXXX

Programa de radio del ILFBL en la emisora de la Universidad Santo Tomás.


“LA CAJA DE PANDORA”
Divulgación de saberes y conocimiento en arte, cultura y lenguas.

(Pre-producción, producción y emisión)

Ejecutar las tareas propias del grupo y/o los grupos de investigación
adscritos a Colciencias
Mantener actualizada el GRUPLAC del ILFBL
Mantener actualizada su CVLAC
Actividades según disposición
Asistir a las reuniones de la dirección
y/o capacitaciones que ofrezcan las dependencias
de la USTA en cuanto a grupos de investigación, líneas de investigación y
lineamientos y actualizaciones
en convocatorias FODEIN.
Revisar los parámetros de Colciencias en cuanto a medición de grupos de
investigación.Asistir a reuniones periódicas del equipo.

Administrar el examen internacional TOEFL ibt autorizado en el Instituto


de Lenguas. Verificar el funcionamiento del programa y de los
computadores mediante pruebas demo de audio y grabación 3 días antes
y 1 hora antes de la sesión programada. Acompañar el proceso de registro
Actividades según disposición de la dirección
de los candidatos, dar instrucciones de ingreso y uso del programa,
supervisar el correcto funcionamiento de las pruebas siguiendo el manual
y los parámetros vistos en el curso de entrenamiento como administrador
de examen, reportar problemas en el desarrollo de las pruebas (CPR),
supervisar el cierre y envío de las pruebas a través de la plataforma de
ETS.
Participar de las reuniones a que haya lugar.
Realizar las actividades según disposición de la dirección

Orientación de espacio compartido de LENGUA LATINA


ORDO FRATRUM PRAEDICATORUM SANCTI LUDOVICI BERTRANDI
STUDIUM GENERALE
Productos
Listas de asistencia
Formatos de Tips and rules para el grupo
Formatos de aceptación de Tips and rules firmados por los estudiantes.
Evaluaciones calificadas (exámenes de cada corte, quizzes,
cuestionarios Moodle, proyectos de aula)
Planilla de notas del curso (drive)
Planilla de socialización de notas (drive)
Informe final académico del curso

Evidencias de proyecto y actividad cultural (rúbricas), exámenes e


instrumentos de evaluación de los espacios académicos a cargo.
Formatos de seguimiento a estudiantes.
Planilla de asistencia de los estudiantes a las tutorías.

Exámenes calificados
Acta firmada

Planilla de asistencia al seminario


Actas de las sesiones
Planilla de asistencia al seminario
Actas de las sesiones
Informes de asistencia

Actas de reuniones del equipo


Listado de asistencia al comité particular de Desarrollo Integral
Estudiantil.
Construcción Estadísticas , Construcción Informes.

Formato de asistencia a tutorías


Evaluación de tutorías dictadas
Formatos de asitencia
Notas de tutorías especiales.
Actas de reuniones del equipo
Listado de asistencia al comité particular de Proyección Social.
Documentos solicitados

Listas de asistencia
Formatos de Tips and rules
Evaluaciones calificadas (examenes de cada corte, quices)
Planilla de retroalimentación de notas
Informe final académico de los cursos

Presupuestos
Cronograma de las actividades
Listado de asistencia
Formatos de evaluación de las actividades
Material audiovisual
Informe final de actividades
Formatos de asistencia al club de conversación, evaluación de tutorías,
asistencia y notas de tutorías especiales.
Archivo de actividades del Club
Listado de asistentes a los eventos culturales programados (cine club,
etc).

Sesiones grabadas y reportadas en el formulario de asistencia al Club


de Lenguas.
Correos de invitación a las sesiones.
Productos de los estudiantes publicados en las redes sociales del
Instituto.

Documentos traducidos - Actas de entrega


Informe estadìstico de traducciones y solicitudes

Cronograma de las actividades


Documentos de propuestas
Correos
Presupuestos
Cronograma de las actividades
Documentos de propuestas
Correos

Documentos de concreciones curriculares y otros informes solicitados


por las instancias relacionadas con el desarrollo currícular en la USTA.

Documentos curriculares, programas y Tips and rules revisados y


actualizados.

Syllabus, Tips and Rules, programas, informes


Archivos de cronograma de diseño, revisión y edición de las pruebas
estandarizadas.
Exámenes de los cortes, niveles asignados
Informes de trazabilidad de procesos.
Actas de proceso y/o informes de gestión

Aulas virtuales (Moodle y Cambridge)


Cronograma de actividades
Informes de seguimiento
Actas de seguimiento y apoyo docente
Cronograma de actividades
Formatos de observación de clase
Archivo de actividades por nivel
Informes de gestión
Actas de reunión del equipo
Acuerdo docente según los procesos de mejora llevados a cabo

Formatos de Planes Operativos con su respectivo seguimiento según


previa distribución.
Informes, matrices y documentos según los requerimientos de la
dirección del Instituto o de las instancias respectivas.

Formatos de Planes Operativos con su respectivo seguimiento según


previa distribución.
Informes, matrices y documentos según los requerimientos de la
dirección del Instituto o de las instancias respectivas.
Página web del Instituto
Cronograma de actividades
Actas de las reuniones
Documentos y seguimiento a proyectos, propuestas, eventos y
participación en investigación según los requerimientos de la Unidad
de Investigación de la USTA o la instancia respectiva.

Documentos de investigación actualizados


Actas de reunión

Actas
Protocolos y lineamientos
Productos de investigación

Documentos con concepto de los proyectos de investigación recibidos


por el comité.

Actas de las reuniones


Listados de asistencia y/o certificaciones a eventos de formación
Productos del semillero

Actas de las reuniones


Informes de pérdida y aprobación del Instituto de Lenguas
Reportes de seguimiento a tutorías y a repitentes
Informes de cumplimiento por parte de los docentes en el reporte de
actividades de seguimiento estudiantil.
Producto socializado con la Dirección del Instituto

LA CAJA DE PANDORA, emisiones semanales y trasmisiones en vivo.

Documentos de investigación actualizados


Actas de reunión
Actas
Protocolos y lineamientos
Se entregarán
Productos las evidencias requeridas por la dirección
de investigación

Formato DF-VF-F-001 - Solicitud de ingreso de personal externo TOEFL


enviado a Vicerrectoría administrativa. Listados de candidatos
registrados para cada sesión TOEFL ibT. Cronograma de sesiones TOEFL
ibT. Correos de programación docente. Correos institucionales
Se entregarán las evidencias requeridas por la dirección
recordatorio de pruebas.
Actas y evidencias requeridas según asignación

Listas de asistencia
Evaluaciones calificadas
Planilla de retroalimentación de notas
Fuente de verificación
Syllabus y Tips and Rules socializados en Moodle del
grupo asignado.
Control de asistencia del curso (planilla física - moodle)
Evaluaciones aplicadas y calificadas del curso,
plataformas: Cambridge y Moodle.
Registro de notas en el SAC.
Planilla de notas y de socialización de notas.
Las fuentes de veridifación corresponderán según la
naturaleza del proceso: drive y plataformas.

Exámenes calificados.
Evidencias de proyectos y actividad cultural
Cuestionarios en la plataforma virtual de la USTA
Seguimiento al laboratorio virtual Cambridge y
Plataforma Moodle.
Formatos de seguimiento a estudiantes.
Planilla de asistencia de los estudiantes a las tutorias.
Las fuentes de veridifación corresponderán según la
naturaleza del proceso: drive y plataformas.

Dirección del instituto

Listado de asistencia
Secretaría del Instituto
Secretaría del Instituto
Cronograma de capacitaciones en el seminario
permanente.
Drive del Instituto

Drive del Instituto


UDIES

Recurso virtual de registro de tutorías


DRIVE Acompañamiento Estudiantil
Oficina de la Dirección del Instituto
Drive del Instituto

Planillas de asistencia y de notas


Exámenes calificados
Portafolios
Evidencia audio-visual que reposa en las oficinas del
Instituto
Actas de las reuniones del equipo

Drive del Instituto (asistencia, evaluación, formatos, etc)


Drive del Instituto
Formularios de asistencia y registro.

Drive del Instituto


Formularios de asistencia y registro
Redes sociales del Instituto.

Dirección del Instituto


Drive del Instituto

Dirección del Instituto


Oficina de Educación a Distancía
Drive del Instituto
Dirección del Instituto
Oficina de Educación Continua
Drive del Instituto

Página web del Instituto.


Drive del Instituto
Actas de las reuniones - Documentos socializados

Página web del Instituto.


Drive del Instituto
Actas de las reuniones

Drive del Instituto


Actas e informes
Archivo de examenes y de materiales del Instituto.
Drive del Instituto

Plataforma Moodle y Cambridge


Drive del Instituto
Oficina de la dirección del Instituto
Oficina de la Dirección del Instituto
Drive del Instituto

Oficina de la Dirección del Instituto


Drive del Instituto
Listado de asistencia a comité general de la UGICU

Oficina de la Dirección del Instituto


Drive del Instituto

Página web del Instituto


Drive del Instituto
Coordinación Comité de Investigación
Dirección ILFBL
Unidad de Investigación USTA

Colciencias - CVLAC, GRUPLAC


Drive del Instituto

Colciencias - CVLAC, GRUPLAC


Drive del Instituto

Coordinación Comité de Investigación


Dirección ILFBL
Unidad de Investigación USTA

Drive del Instituto


Unidad de Investigación
Dirección del Instituto

Oficina de la Dirección del Instituto


Drive del Instituto
Oficina de la Drirección del Instituto

Emisorahttps://escenario.usta.edu.co/Parrilla de Programashttps://escenario.usta.edu.co/index.php/nuestros-p

Colciencias - CVLAC, GRUPLAC


Drive del Instituto

Las evidencias reposarán según la naturaleza del


producto en secretaría, coordinación, dirección, drive
institucional.

Drive del instituto. Plataforma ETS - Test Center Portal.


Oficina del Instituto de Lenguas.

Las evidencias reposarán según la naturaleza del


producto en secretaría, coordinación, dirección, drive
institucional.
Las evidencias reposarán según la naturaleza del
producto en secretaría, coordinación, dirección, drive
institucional.

Programa socializado de los grupos asignados


evaluaciones aplicadas al curso
control de asistencia de grupos
actividades didácticas asignadas
Registro de notas

También podría gustarte