Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD GALILEO - IDEA

Licenciatura en Tecnología y Administración de las


telecomunicaciones
CEI: Metronorte Z.17
Horario: Sabado
Curso: Electronica General
Tutor: Noe Martinez

Tarea 01
Código de colores en resistencias de carbón

Apellidos: García Juárez


Nombres: Marvin Enrique
Carné: 20002710
Fecha de entrega: 27-01-2023
Índice
Contenido
Índice.................................................................................................................................................2
Introducción.......................................................................................................................................3
Protocolos de Telecomunicaciones....................................................................................................4
Conclusiones......................................................................................................................................7
E- grafías............................................................................................................................................8
REFERENCIAS.................................................................................................................................8
Introducción

Las resistencias son fabricados en una gran variedad de formas y tamaños. En las de
tamaño más grande, el valor del resistor se imprime directamente en el cuerpo de este,
pero en los más pequeños no es posible. Para poder obtener con facilidad el valor de la
resistencia se utiliza el código de colores. Sobre estos resistores se pintan unas bandas
de colores. Cada color representa un número que se utiliza para obtener el valor final
del resistor.
Código de colores en resistencias de carbon

Los colores de las bandas de los resistores no indican la potencia que puede disipar, pero el tamaño
que tiene el resistor da una idea de la disipación máxima que puede tener. Los resistores comerciales
disipan 1/4 watt, 1/2 watt, 1 watt, 2 watts, etc. A mayor tamaño del resistor, más disipación de
potencia (calor).

- Las dos primeras bandas indican las dos primeras cifras del valor del resistor.
- La tercera banda indica cuantos ceros hay que aumentarle al valor anterior para obtener el
valor final del resistor.
- La cuarta banda nos indica la tolerancia y si hay quinta banda, esta nos indica su
confiabilidad.

-
Como en el caso del código de colores, el objetivo del código de marcas es el marcado del valor
nominal y tolerancia del componente y, aunque se puede aplicar a cualquier tipo de resistencias, es
típico encontrarlo en resistencias bobinadas y variables. Como valor nominal podemos encontrarnos
con tres, cuatro, o cinco caracteres formados por la combinación de dos, tres, o cuatro números y una
letra, de acuerdo con las cifras significativas del valor nominal. La letra del código sustituye a la
coma decimal, y representa el coeficiente multiplicador según la siguiente correspondencia:
La tolerancia va indicada mediante una letra, según la siguiente tabla. Como se puede
apreciar aparecen tolerancias asimétricas, aunque estas se usan normalmente en el marcado
de condensadores.

(Desconocido, s.f.)

6
Conclusiones

Gracias al código de colores en resistencias de carbón, podemos identificar y


saber la valoración con la que esta fue fabricada, por medio de este proceso se
puede definir si una resistencia es apta para un tipo de circuito en especifico que
se va a trabajar.

7
E- grafías

REFERENCIAS
http://www.creangel.com/drupal/?q=node/70 (27 de 1 de 2023). Creangel obtenido de
http://www.creangel.com/drupal/?q=node/70

www.monografias.com (27 de 1 de 2023).


http://www.monografias.com/trabajos/auditoinfo/auditoinfo.shtml

También podría gustarte