Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD GALILEO

FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA EINDUSTRIA


LICENCIATURA EN GESTIÓ N DE NEGOCIOSY SERVICIOS
CURSO: Tecnologías Aplicadas a E-commerce
Lic. Axel Estuardo Mérida

Modelo OSI

Jimmy Pineda Castillo 16005606


Guatemala 11 agosto de 2,018
Índice

Contenido
¿Qué es el Modelo OSI? ........................................................................................................................................................ 3
¿Qué es el modelo de referencia OSI? .......................................................................................................................... 3
Principales componentes ................................................................................................................................................... 4
¿Cuáles son sus capas? ...................................................................................................................................................... 4
Conclusiones ......................................................................................................................................................................7

Jimmy Pineda | Licenciatura en Gerencia de Negocios y


Servicios
¿Qué es el Modelo OSI?

El Modelo OSI divide en 7 capas el proceso de transmisión de la información entre equipo


informáticos, donde cada capa se encarga de ejecutar una determinada parte del proceso global.
El modelo OSI abarca una serie de eventos importantes:
• El modo en q los datos se traducen a un formato apropiado para la arquitectura de red q se está
utilizando.
• El modo en q las computadoras u otro tipo de dispositivo de la red se comunican. Cuando se
envíen datos tiene q existir algún tipo de mecanismo q proporcione un canal de comunicación
entre el remitente y el destinatario.
• El modo en q los datos se transmiten entre los distintos dispositivos y la forma en q se resuelve
la secuenciación y comprobación de errores.
• El modo en q el direccionamiento lógico de los paquetes pasa a convertirse en el
direccionamiento físico q proporciona la red.
El modelo de referencia OSI -Open System Interconnection- es la forma en que la ISO -International
Standards Organization- ve las etapas en que se desarrolla un proceso de comunicaciones en redes de
datos. El modelo tiene una historia y a veces puede resultar complejo de comprender, pero como
vamos a ver en esta entrada no lo es tanto como parece.
Para comprender el contexto de los modelos de comunicación por capas, hay que partir de la base de
que cuando aparece una nueva tecnología de red, los dispositivos que la soportan con frecuencia usan
varios protocolos simultáneamente. El ejemplo más claro de esto es TCP/IP: cualquier estación que
soporte esta tecnología, inherentemente soporta otros protocolos aparte de TCP e IP (que son
 protocolos independientes uno del otro), por ejemplo, debe soportar UDP e ICMP entre otros.

¿Qué es el modelo de referencia OSI?


El modelo de referencia OSI es un modelo de los protocolos propuestos por OSI como protocolos
abiertos interconectables en cualquier sistema, básicamente se pretendía que los protocolos OSI fueran
el estándar de la industria. Pero adivinen, no pasó, de hecho, sólo unos pocos protocolos de los
originales de OSI siguen siendo usados, por ejemplo, IS-IS, un protocolo de enrutamiento. De los
 protocolos OSI sólo queda el modelo y como no hay protocolos en uso se le llama modelo de
referencia, porque está tan bien definido que casi todas las tecnologías lo usan para que los usuarios
sepan qué es lo que hace exactamente.
Entonces este modelo lo que hace es definir el proceso de comunicaciones completamente, dividirlo en
funciones claramente demarcadas y ponerles nombre a esas funciones. Cuando un fabricante de
tecnología de comunicaciones quiere poner en claro brevemente qué hace ésta sin definir su propia
terminología ni las operaciones particulares de la misma, sólo dice con qué capas del modelo de
referencia OSI se corresponde y ya, quien conozca este último comprenderá inmediatamente qué hace
la tecnología que está aprendiendo.

Jimmy Pineda | Licenciatura en Gerencia de Negocios y


Servicios
Conclusiones

El modelo de referencia OSI nos hace la vida más fácil cuando entramos al mundo de las
telecomunicaciones, dado que nos da un lenguaje común para referirnos a los procesos requeridos para
establecer una comunicación, si no lo tuviéramos tendríamos que aprender el modelo y terminología
de cada tecnología que estudiemos. Éste es la base para cualquier estudio más avanzado de
telecomunicaciones y redes de datos.

Jimmy Pineda | Licenciatura en Gerencia de Negocios y


Servicios
Jimmy Pineda | Licenciatura en Gerencia de Negocios y
Servicios

También podría gustarte