Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

Sabiduría ante todo, adquiere sabiduría Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Comunicación


Diagonal 34, 31-43 zona 16, Guatemala NCR-368, 1er. Semestre de 2023

NOMBRE DEL CURSO: FÍSICA GENERAL.


NOMBRE DEL PROFESOR: Ing. Willy Ricardo Cabañas Villagrán.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LABORATORIO 01, Tema: Mediciones, incerteza y cifras significativas.
(Imprima esta hoja y utilícela como carátula).
FECHA DE ENTREGA: Viernes, 17 de febrero de 2023, a más tardar a las 23:59 horas.

Nombre del estudiante: _Oscar Alberto Hernández Vásquez__, No. de Carné: 000088016

NORMATIVO PARA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS (hojas de trabajo, laboratorios y exámenes cortos, etc.):

a) Todas las páginas que constituyan el documento deben estar contenidas en un solo archivo (no enviar un archivo
por cada página).
b) Las imágenes de sus trabajos deben ser perfectamente legibles en formato PDF.
c) La estructura del nombre de los archivos es la siguiente:
b.1 Hojas de trabajo: FG-HT-##-<Inicial del primer nombre y primer apellido, juntos>.
Ejemplo: FG-HT-01-JPerez.
b.2 Laboratorios: FG-LAB-##-<Inicial y primer apellido, juntos>.
b.3 Exámenes cortos: FG-EXC-##-<Inicial y primer apellido, juntos>.

d) Los trabajos deberán presentarse a más tardar a las 24:00 horas del día en que esté prevista su entrega, a no ser
que se indique lo contrario.

INSTRUCCIONES: Resuelva la situación hipotética que a


continuación se le presenta.

EJERCICIO No. 1
Un fabricante de piezas para automóvil fabrica cojinetes para las
ruedas de autos de diferentes marcas. Para asegurar la calidad
de los cojinetes, el fabricante emite una lista de especificaciones
y diagramas los cuales deben ser cumplidas por sus productos. El
cojinete tiene las dimensiones que se muestran.

Usted trabaja en el Departamento de Control de Calidad y tiene a


su cargo verificar que las medidas se encuentren dentro de las
especificaciones ordenadas, debiendo aprobar, o bien, rechazar
aquellos cojinetes que no cumplan con lo requerido. Para ello usted realiza mediciones utilizando para dos tipos de
Vernier, en función de las exigencias de sus clientes, el primero de ellos tiene n Lectura Lectura
una precisión de 0.1 mm y el segundo tiene una resolución de 0.05 mm. Se le
V1 V2
pide aportar el resultado promedio de sus medidas y el grado de incerteza o
error que se puede esperar de las lecturas. Se toman medidas del diámetro 1 31.3 31.05
externo de los cojinetes con el vernier 1 (V1) y el vernier 2 (V2), los resultados 2 31.2 31.34
se muestran en la tabla adjunta. Determine:
3 31.4 31.27
a) El promedio de las lecturas obtenidas tanto con V1 como con V2

4 31.5 31.43
5 31.3 30.98

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS


APLICADAS
Sabiduría ante todo, adquiere sabiduría Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Comunicación
Diagonal 34, 31-43 zona 16, Guatemala NCR-368, 1er. Semestre de 2023

NOMBRE DEL CURSO: FÍSICA GENERAL.


NOMBRE DEL PROFESOR: Ing. Willy Ricardo Cabañas Villagrán.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b) Para cada vernier, identifique cuáles son las medidas que más se alejan del promedio y proporcione un rango de
error, es decir, la tolerancia para las medidas de los cojinetes.
c) Determine la cantidad de cifras significativas a utilizar para expresar la medida de los cojinetes, para cada uno de
los vernier.
EJERCICIO No. 2
Las siguientes imágenes presentan dos resistencias eléctricas con la denominación y tolerancia indicadas.

a) Para cada una de las resistencias determine el rango de valores de resistencia que el fabricante garantiza para su
operación, en función de su valor nominal y el de su tolerancia.
b) Exprese el valor de la resistencia utilizando notación de ingeniería.
c) Exprese el valor de la resistencia utilizando un prefijo que corresponda a la notación de ingeniería empleada.
d) Defina la cantidad de cifras significativas con las que se sugiere expresar el valor de resistencia.

RESISTENCIA 1:
RESISTENCIA 2:

𝑅 = 6,700,000 𝑂ℎ𝑚𝑖𝑜𝑠,
𝑇𝑜𝑙𝑒𝑟𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎: ∓ 0.05%
𝑅 = 10,000 𝑂ℎ𝑚𝑖𝑜𝑠,
𝑇𝑜𝑙𝑒𝑟𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎: 5%

También podría gustarte