Está en la página 1de 4

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES

NORMAS Y ESTÁNDARES DE TELECOMUNICACIONES


EXAMEN PARCIAL
LIC. PABLO YELA
Nombre:_______________________________________________________ Carné:__________________________
CEI:_____________________________________ Fecha:_______________ Punteo______________________

“Por este medio acepto y me sujeto a las reglas de evaluación de los cursos establecidas por la Universidad y las sanciones correspondientes por
la infracción de las mismas”

________________________________________
Firma del alumno
Instrucciones generales:
 Lea cuidadosamente cada pregunta antes de responderla, el valor total del examen es de 30 puntos y consta 3 hojas y de 20 preguntas y
1 tema. Conteste en forma individual, ordenada y legible. Se calificará únicamente respuestas a lapicero y sin alteraciones. No está
permitido el uso de cualquier dispositivo electrónico y libro o material relacionado al curso, salvo que lo especifique el programa.
Recuerde Apagar su celular. Este examen debe ser resuelto en este temario las series 1 -2 y 3. Tiempo para desarrollar el examen es de
60 minutos.

I serie: 10 preguntas directas (01 punto c/u)


Instrucciones: Responda en forma correcta las siguientes Términos.

1. Es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.


__________________________________________________________________________________

2. Es un efecto producido por el debilitamiento de la señal debido a la resistencia eléctrica o inertancia que
presentan el canal, y los elementos que intervienen en la transmisión.
____________________________________________________________________________________

3. Se define como el conjunto de elementos constituido por todos los medios de transmisión y conmutación
necesarios para enlazar dos equipos terminales
_____________________________________________________________________________________

4. ¿Qué elemento de la planta externa es la que separa la red primaria y la red secundaria?
____________________________________________________________________________________

5. ¿Qué elemento de la red externa es la frontera de la red externa y la red interna?


___________________________________________________________________________________

6. ¿Cuáles son los tonos más comunes utilizados en las notificaciones telefónicas?
__________________________________________________________________________________

7. ¿Cómo se llama la función básica de la red PSTN encargada de elegir la ruta que ponga en comunicación a
dos abonados pertenecientes a la misma central o a distintas centrales?
__________________________________________________________________________________

Área Telecomunicaciones Temario “A”


Página 1 de 4
8. ¿Cómo se llama la función básica de la red PSTN encargada del intercambio y señalización?
___________________________________________________________________________________

9. ¿Cómo se llama la función básica de la red PSTN que, una vez establecida la comunicación, detecta y
corrige cualquier incidencia en los diferentes elementos que intervienen en ella?
_________________________________________________________________________________

10. ¿Cómo se llama el tipo de multiplexación que permite varias señales compartan una única línea de
transmisión separándolas en el tiempo en diferentes intervalos temporales?
__________________________________________________________________________________

II serie: 10 preguntas de selección múltiple (1 punto c/u)


Instrucciones: Seleccione la respuesta correcta, solo una es válida por pregunta.

1. ¿Cuál la sala que contiene los equipos que permiten el establecimiento de los caminos de
conversación entre abonados?
a) Sala de Datos b) Sala de Transmisión
c) Sala de Conmutación d) Sala de energía

2. ¿Son elementos del Circuito Telefónico?


a) Bobina, Micrófono, Amplificador b) Inductancia, Auricular, Bobina
c) Amplificador, Impedancia, Inductancia d) Bobina, impedancia, resonancia

3. ¿Cómo se llama el multiplexor localizado en la central telefónica que proporciona a los


abonados acceso a los servicios DSL?
a) DSLAM b) Central conmutadora
c) Radio d) Sala MDF

4. ¿Cómo se llama la señal que informan al usuario sobre las condiciones de procesamiento de la
llamada?
a) Señal de direccionamiento b) Señal de supervisión
c) Señal de alerta d) Señal de marcación

5. ¿Cómo se llama la red que está conformada por un conjunto de centrales de conmutación unidas
entre sí que ofrecen cobertura nacional e internacional?
a) Red de Transporte b) Red de traslado
c) Red Local d) Red de Conmutación Backbone

6. ¿Cómo el tipo de multiplexación que haciendo uso de modulaciones se envía cada canal en una
banda de frecuencias distintas?
a) TDM b) SDH
c) DWDM d) FDM

Área Telecomunicaciones Temario “A”


Página 2 de 4
7 ¿Cómo se llama el plan que define la estructura de números y la funcionalidad para 4 categorías
principales de números que se utilizan en las telecomunicaciones?

a) Plan de direccionamiento b) Plan de Numeración


c) Plan de Marcación d) Plan de División

8 ¿Cuál es el nombre de la fibra óptica en la que se propaga un único modo de luz, esta logra
soportar largas distancias de transmisión?

a) Multimodo b) Unidireccional
c) Monomodo d) Bidireccional

9 ¿Es un efecto producido por el debilitamiento de la señal debido a la resistencia eléctrica o


interancia que presenta tanto el canal como los demás elementos que intervienen en la
transmisión?

a) Atenuación b) Interferencia
c) Distorsión d) Ruido

10 ¿Consiste en la deformación de la señal producida normalmente porque el canal se comporta de


modo distinto en cada frecuencia, producto de la falta de linealidad?

a) Atenuación b) Interferencia
c) Distorsión d) Ruido

Área Telecomunicaciones Temario “A”


Página 3 de 4
III serie: Solución de problemas (10 puntos)
Instrucciones: desarrolle los siguientes temas que se indican a continuación.

1. Según el código de colores de par de cobre cuales son los colores base utilizados para los hilos A e hilo B,
indíquelos en el orden correcto. (5 Puntos)

2. Se desea tener un crecimiento modular en una central de conmutación y se consideran únicamente


8,000 líneas telefónicas, indique que tipo de distribuidor general se debe de instalar y justifique su
respuesta. (5 Puntos)

Área Telecomunicaciones Temario “A”


Página 4 de 4

También podría gustarte