Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD GALILEO - IDEA

Licenciatura en Tecnología y Administración de


las telecomunicaciones
CEI: Metronorte Z.17
Horario: Sabado
Curso: Electronica General
Tutor: Noe Martinez

Tarea 02
Multimetro

Apellidos: García Juárez


Nombres: Marvin Enrique
Carné: 20002710
Fecha de entrega: 03-02-2023

1
Índice
Contenido
Índice.................................................................................................................................................2
Introducción.......................................................................................................................................3
Protocolos de Telecomunicaciones....................................................................................................4
Conclusiones......................................................................................................................................7
E- grafías............................................................................................................................................8
REFERENCIAS.................................................................................................................................8

2
Introducción

Un multímetro o tester es un dispositivo utilizado para medir distintas magnitudes


eléctricas que conforman un circuito, no importando si es una corriente, voltaje,
potencia resistencia, etc. Puede medir magnitudes en distintos rangos y estos
pueden ser medidos de manera análoga o digital dependiendo el tipo de
multímetro que se tenga disponible.

Con el paso del tiempo estos dispositivos han ido evolucionando, llevando esto a
contar actualmente con multímetros muy precisos y de alta calidad que facilitan los
trabajos en las aplicaciones de la electrónica en general.

3
Multímetro

El multímetro tiene muchas funciones y sirve para medir distintas magnitudes en un


circuito eléctrico. Algunas de estas mediciones son:
- Medición de resistencia.
- Prueba de continuidad.
- Mediciones de tensiones de Corriente Alterna y Corriente Continua.
- Mediciones de intensidad de corrientes alterna y continua.
- Medición de la capacitancia.
- Detección de la presencia de corriente alterna.

El funcionamiento de un multímetro involucra varios instrumentos de medición, como el


voltímetro, amperímetro, entre otros. Lo que es importante conocer de un multímetro es
saber usarlo. En principio se de identificar qué se medirá y tener una idea de entre que
valores oscila esa medición. Una vez identificados buscamos en la escala del tester los
datos. Se deben conectar los cables al multímetro respetando la polaridad de estos. Si se
quiere medir voltaje, se busca la V y se conecta el cable en esa clavija. Luego se deben
conectar las otras terminales de los cables, el negro en la parte negativa del circuito y el
rojo en la parte positiva del circuito.
Luego el multímetro si es digital mostrará el valor en la pantalla y en caso de que sea
analógico, la aguja se moverá al valor de la medición. En el siguiente vídeo se explica
cómo se utiliza el multímetro de forma más detallada.

Multímetro Analógico
Los multímetros analógicos muestran en resultado de la medición
mediante una aguja que indica en una escala el valor medido. Tienen una
exactitud aproximada en la medición de voltaje de 1% y un rango de
entre 0.4 mV a 1000V. Si hablamos de intensidad de corriente, puede
medir entre 0.1 μA y 10A, con una exactitud de 2%.
Partes de un multímetro

4
- Display: Es la pantalla que muestra de forma digital el resultado de la medición.
- Interruptor Encendido/Apagado
- VDC/VAC/OHM/ADC/AAC: escalas para seleccionar dependiendo de la medición que
se quiere realizar.

- Selector: Rueda que permite seleccionar la escala para la medición que se quiere realizar.

- COM: Casquillo para enchufar el cable negro, cualquiera sea la medición que se
realice.

- V-Ω: Casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir voltaje o


resistencia

- 10 mA: Casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades


de hasta 10 mA

- 10 A: Casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades de


hasta 10 A.
(Desconocido, s.f.)

5
Voltímetro
Se trata de un instrumento de medición que se utiliza para determinar la diferencia de potencial que
existe entre dos puntos de un circuito eléctrico. Se realiza la medida de la carga eléctrica positiva
que atraviesa un punto del circuito eléctrico y posteriormente la cantidad de carga eléctrica negativa
que lo hace a través de otro punto. 
La gran mayoría de voltímetros son capaces de realizar mediciones de manera precisa para una gran
cantidad de dispositivos electrónicos. Pueden realizar medidas de voltaje, pero también de corriente
continua, de continuidad, de la resistencia, medir los transistores o probar la batería.

6
Amperímetro
El amperímetro es un instrumento que sirve para medir la intensidad de la
corriente eléctrica. Existen amperímetros para
corrientes continuas y alternas y otros que solo miden un tipo de
corriente. En el caso de los coches, los amperímetros sólo
miden corrientes continuas que lleven alternador. En él, la corriente es
rectificada por un puente de diodos.
El amperímetro deriva del galvanómetro de aguja y según el principio de
funcionamiento puede ser de varios tipos: 

 Electromagnético
 Térmico
 Electrodinámico 
 Por inducción

7
Osciloscopio
Un osciloscopio es un instrumento de medición para la electrónica. Representa
una gráfica de amplitud en el eje vertical y tiempo en el eje horizontal. Es muy
usado por estudiantes, diseñadores, ingenieros en el campo de la electrónica.
Frecuentemente se complementa con un multímetro, una fuente de alimentacón
y un generador de funciones o arbitrario. Últimamente, con la explosión de
dispositivos con tecnologías de de radio frecuencia como WiFi o BlueTooth, el
banco de trabajo se complementa con un analizador de espectro.

El osciloscopio presenta los valores de las señales eléctricas en forma de


coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal)
representa tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones. La imagen así
obtenida se denomina oscilograma. En osciloscopios análogos o de fosforo
digital se suele incluir otra entrada o control, llamado "eje Z" que controla la
luminosidad del haz, permitiendo resaltar o apagar algunos segmentos de la
traza dependiendo de su frecuencia de repetición o velocidad de transicion en
tiempo.

8
Conclusiones

Debido al uso de la tecnología el mundo cambie rápidamente, los circuitos eléctricos y


electrónicos son necesarios y utilizados en gran parte de los dispositivos que actualmente
utilizamos para realizar las tareas diarias y cada vez son más complejos y reducidos en
tamaño. El uso constante de estos dispositivos hace cada vez más necesario el mantener,
reparar e instalar estos equipos tan complejos y para este fin requerimos utilizar
herramientas de diagnóstico que proporcionen información precisa, es por ello la
importancia de los multímetros ya que por medio de estos aparatos podemos determinar el
buen o mal funcionamiento de algún componente en específico.

9
E- grafías

REFERENCIAS
https:// Como-funciona.com (03 de 02 de 2023) Como funciona.com obtenido de
https://como-funciona.co/unmultimetro/

www.finaltest.com.mx (03 de 02 de 2023)Finaltest obtenido de


https://www.finaltest.com.mx/product-p/art-9.htm

10

También podría gustarte