Está en la página 1de 7

ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DEL PROYECTO SOCIO INTEGRADOR DEL PNF

PORTADA

• Logo Unexca Centrado • Nombre del Programa Nacional de Formación • Título del Proyecto

• Nombre de los Participantes • Nombre del Tutor-Asesor • Fecha de Presentación

PRELIMINARES

• Índice General • Índice de Cuadros (Opcional). • Resumen del Proyecto

INTRODUCCIÓN

SECCIÓN I

DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO

Descripción del Contexto:

Razón Social - Localización Geográfica. -Dimensión Histórica. -Infraestructura comunitaria. Dimensión Económica.

Dimensión Social. Dimensión Cultural. Dimensión Ambiental. Dimensión Institucional.

Problemas, Necesidades o Intereses del Contexto:

Descripción del diagnóstico participativo. Jerarquización e identificación de las necesidades. Selección de las
necesidades. Alternativas de Solución.

Planteamiento del Problema. Propósitos del Proyecto. General Específicos

Justificación del Proyecto. Impacto social del proyecto

Vinculación del proyecto con el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, Líneas de investigación del PNF y
transversalidad con el eje proyecto, socio crítico y profesional.

SECCIÓN II

PLANIFICACION DEL PROYECTO

Plan de Acción: Propósitos Específicos. Estrategias de Acción. Técnicas e instrumentos de recolección de información

Tiempo. Recursos. Responsables. Evaluación del aprendizaje. Cronograma de Actividades

SECCIÓN III

REFERENTES TEÓRICOS

Antecedentes. Bases Teóricas. Bases Legales

SECCIÓN IV

REFERENTES METODOLÓGICOS

Paradigma de Investigación. Tipo de Investigación. Método de Investigación. Técnicas e Instrumentos de recolección de


Información. Cobertura poblacional y geográfica del proyecto. Sistematización de la Investigación

SECCIÓN V

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO DEL PROYECTO. REFLEXIONES FINALES. REFERENCIAS.ANEXOS.


SECCIÓN I

DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO

El diagnostico participativo es conocido también como diagnostico comunitario o diagnóstico compartido; se refiere al
estudio o análisis realizado por un colectivo. Es empleado por miembros de una comunidad para construir un
conocimiento sobre su realidad, allí se reconoce los problemas que les afectan. Los recursos con los que cuentan y las
potencialidades propias de la localidad que pueden ser aprovechadas en beneficio de todos. El diagnostico permite
identificar, ordenar y jerarquizar los problemas comunitarios para que puedan planificar en colectivo las actividades
desarrollar para mejorar su situación actual.

Descripción del Contexto:

Razón Social. Se debe indicar la Razón Social de la organización, institución o comunidad, es decir, el nombre que
legalmente tiene e igualmente, se escribirá el Registro de Identificación Fiscal (RIF).

Localización geográfica: Indicar la localización geográfica de la Comunidad u organización, es decir; escribir la dirección,
parroquia, municipio y estado. (Nota: anexar croquis o plano de ubicación de la comunidad o institución).

Dimensión Histórica: Es la reconstrucción de la historia de la comunidad, organización (pública y/o privada), información
sobre sus fundadores, fecha de fundación, origen del nombre.

Infraestructura Comunitaria: Determinar los servicios que existen en la comunidad; agua, luz, teléfono, internet,
espacios públicos, vías, escuelas, módulos de salud, entre otros; así como la cantidad y calidad de los mismos.

Dimensión Económica: Señalar los medios de sustentación de la comunidad, los distintos tipos de trabajos dentro de la
comunidad, los desempleados, si hay fuentes de trabajo, actividades artesanales, agropecuarias, industrias, existencia
de cooperativas u otras empresas de gestión social. Indicar los procesos de abastecimiento y distribución de bienes y
servicios.

Dimensión Social: Describir la historia social de la comunidad, el perfil de las familias: cantidad de personas, condiciones
de vivienda, escolaridad, formas de esparcimiento, como se mantienen.

Dimensión Cultural: Reconstruir la historia cultural de la comunidad, origen de los habitantes de la misma, prácticas
culturales, gastronómicas, musicales, religiosas, costumbres y valores que practican.

Dimensión Ambiental: Como era el ambiente antes de la fundación de la comunidad como es ahora. Abordar los
elementos de contaminación y que hacen para preservar el ambiente.

Dimensión Institucional: Determinar las instituciones públicas y privadas que funcionan en la comunidad, que hacen y
cuáles son las necesidades que atienden. Asimismo, determinar las organizaciones sociales de base que existen
(asociaciones civiles, partidos políticos, cooperativas, misiones, consejos comunales, juntas parroquiales, empresas
socialistas, entre otras).

Problemas, Necesidades o Intereses del Contexto:

Descripción del Diagnostico Participativo: La descripción del diagnóstico participativo, constituye quizás el elemento
más importante de esta primera sección, por cuanto es aquí donde los participantes exponen de acuerdo a las
observaciones realizadas y la aplicación de los instrumentos (entrevistas), la realidad que está afectando a la comunidad.

Jerarquización e Identificación de las Necesidades: Para la detención de necesidades se puede hacer uso de técnicas e
instrumentos tales como: la observación (guía de observación, lista de cotejo, escala de estimación); la encuesta
(cuestionario y/o censo) y la entrevista (guía de entrevista). También se puede aplicar la matriz FODA (fortaleza,
oportunidades, debilidades y amenazas), el diagrama de causa-efecto, lluvia de ideas, entre otras. Una vez aplicada las
técnicas e instrumentos de recolección de información, se redactaran los resultados obtenidos y serán seleccionados los
problemas más relevantes que puedan ser canalizados con el desarrollo del proyecto. Es importante destacar que los
participantes del proyecto no van a resolver todos los posibles problemas y/o necesidades que se manifiestan en la
comunidad como: ausencia de servicios, calles en mal estado, intereses personales, problemas de infraestructura, sino
que deben limitarse a aquellos problemas y/o necesidades que como participantes del PNF Administración pueden bajo
en el enfoque de Investigación Acción participante resolver.

Selección de las Necesidades: De acuerdo a la opinión de los miembros de la comunidad y del tutor académico, los
participantes seleccionan el problema o necesidad, considerando algunos criterios como: tiempo que tiene el problema
en la comunidad, la cantidad de personas afectadas o que expresen necesidad, el tiempo requerido para resolverlo, el
interés o motivación y las expectativas personales/grupales.

Alternativas de Solución: En este caso los estudiantes identifican y justifican, cual es la alternativa más viable para
resolver y satisfacer las necesidades de la comunidad, para ello, los estudiantes deben dar respuesta e interrogantes
como: ¿es posible la instrumentación de la alternativa que permita una trasformación de la realidad que vive la
comunidad, desde el punto de vista de los recursos (Físicos, financieros, talento humano, tiempo)? ¿La alternativa
seleccionada permite lograr el propósito del proyecto de Investigación Acción Participante? Finalmente, la alternativa
escogida será explicada y desarrollada por los participantes en el SECCIÓN II del proyecto (Plan Acción) donde se
especifican las actividades a ejecutar, los recursos humanos y materiales a utilizar, para lograr el cambio que se busca en
la comunidad u organización, todo ello bajo la orientación del tutor.

Planteamiento del Problema Consiste en describir de manera breve la situación del problema diagnóstico, identificando
las causas que la originaron. Para Méndez (2006) “un problema social es una situación negativa e indeseada (por
ausencia, carencia o déficit), que es inaceptable para el actor que lo identifica y puede ser modificada favorablemente
con otra realidad” (s/p). Para que el problema tenga mayor relevancia es oportuno precisar la población o número de
habitantes afectados y su magnitud. Mientras más minuciosa, detallada y descriptiva sea su caracterización, el problema
estará correctamente planteado. Es fundamental presentar sus causas, por que se originó y los factores que lo explican,
así como sus consecuencias, es decir, que ocurrirá si no se soluciona (pronostico del problema)

* PROPOSITOS DEL PROYECTO.

Según Ramírez (2008): Se refieren al destino o lo que se pretende alcanzar con la investigación.

Ø General: Es el propósito central del Proyecto, Se redacta con un verbo en infinitivo, Debe ser claro, concreto y
cónsono al título de la investigación.

Ø Específicos: Son las acciones o pasos que se deben efectuar para alcanzar el propósito general, Se derivan de las
interrogantes, se redactan con un verbo en infinitivo, deben ser claro y concreto. Los propósitos específicos deben
ordenarse respetando el orden lógico de las actividades que se irán desarrollando en el proyecto.

SECCIÓN II

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

Idealmente, un plan de acción se debería desarrollar dentro de los primeros seis meses a un año tras el inicio de una
organización. Se desarrolla después de haber determinado la visión, la misión, los objetivos, y las estrategias del grupo.
Si usted desarrolla un plan de acción cuando se está listo para comenzar a obtener hechos, esto dará como resultado un
anteproyecto para poner en marcha su organización o iniciativa. Los planes de acción son documentos debidamente
estructurados que forman parte del Planeamiento Estratégico de la Empresa, ya que, por medio de ellos, es que se
busca “materializar” los objetivos estratégicos previamente establecidos, dotándoles de un elemento cuantitativo y
verificable a lo largo del proyecto. Dichos planes, en líneas generales, colocan en un espacio definido de tiempo y
responsabilidad las tareas específicas para contribuir a alcanzar objetivos superiores. Todos los planes de acción
presentan su estructura de modo “personalizado” para cada proyecto, es decir, dependiente de los objetivos y los
recursos, cada administrador presenta su plan de acción adecuado a sus necesidades y metas. El plan de acción es un
trabajo en equipo, por ello es importante reunir a los demás trabajadores comunitarios y a los miembros de la
comunidad y formalizar el grupo llamándolo “Comité de planeamiento” u otra denominación.
Propósitos específicos. Estrategias de acción. Técnicas e instrumentos. Recursos /tiempo Responsables

Evaluación del Aprendizaje. Diagrama de actividades

SECCIÓN III

REFERENTES TEÓRICOS

Antecedente.

Según ARIAS. Fidias G., define a los antecedentes como el estudio previo y tesis de grado relacionadas con el
problema planteado, es decir, investigaciones realizadas anteriormente y que guardan alguna vinculación con el
problema en estudio. Debe evitarse confundir los antecedentes de la investigación con la historia del objeto de estudio
en cuestión.

En este punto se deben señalar, además de los autores y el año en que se realizaron los estudios, los objetivos y
principales hallazgos de los mismos.

Aunque los antecedentes constituyen elementos teóricos, éstos pueden preceder a los objetivos, ya que su
búsqueda es una de las primeras actividades que debe realizar el tesista, lo que le permitirá precisar y delimitar el objeto
de estudio y por consiguiente los propósitos de la investigación.

Bases Teóricas

Según Bavaresco (2006) las bases teóricas tiene que ver con las teorías que brindan al investigador el apoyo inicial
dentro del conocimiento del objeto de estudio, es decir, cada problema posee algún referente teórico, lo que indica, que
el investigador no puede hacer abstracción por el desconocimiento, salvo que sus estudios se soporten en
investigaciones puras o bien exploratorias. Ahora bien, en los enfoques descriptivos, experimentales, documentales,
históricos, etnográficos, predictivos u otros donde la existencia de marcos referenciales son fundamentales y los cuales
animan al estudioso a buscar conexión con las teorías precedentes o bien a la búsqueda de nuevas teorías como
producto del nuevo conocimiento. En este sentido las Normas para la Elaboración, Presentación, Evaluación y
Aprobación de los Trabajos de Grado (Especialización y Maestría) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales Ezequiel Zamora (2006) plantea que las bases teóricas comprenden un conjunto de proposiciones y
conceptos que constituyen un punto de vista o enfoque determinado, dirigido a explicar el fenómeno o problema
planteado. Esta sección puede dividirse en función a los tópicos que integran la temática tratada o de las variables que
serán analizadas. Para elaborar las bases teóricas de la investigación se deben considerar los siguientes aspectos: (a)
Ubicación del problema en un enfoque teórico determinado; (b) Relación de la teoría y el objeto de estudio; (c) Posición
de distintos autores sobre el problema u objeto de investigación y (d) Adopción de una postura por parte del
investigador, la cual debe ser justificada.

En las mismas normas, se expone que otro aspecto importante que se debe destacar en las Bases Teóricas son las Bases
Legales, las cuales consisten en argumentos de leyes en relación al tema, no se colocan textualmente, se redactan y se
avala lo planteado con los artículos de las leyes. Esta sección se describe en las investigaciones cuyo tema así lo
ameriten.

Bases legales Segun Villafranca D. (2002) “Las bases legales no son mas que se leyes que sustentan de forma legal el
desarrollo del proyecto” explica que las bases legales “son leyes, reglamentos y normas necesarias en algunas
investigaciones cuyo tema así lo amerite”. Como lo expresa Martins (2003), “…la fundamentación legal o bases legales se
refiere a la normativa jurídica que sustenta el estudio. Desde la Carta Magna, las Leyes Orgánicas, las resoluciones,
decretos, entre otros”. También se podía poner que las bases legales Se refieren a la Orden Ejecutiva o Resoluciones que
dispongan la creación de un organismo, programa o la asignación de recursos.

SECCIÓN IV

REFERENTES METODOLÓGICOS
Paradigma de Investigación Según Popkewitz (1998) “algunos de los principios propios del paradigma socio-crítico son:
conocer y comprender la realidad como praxis; unir teoría y práctica integrando conocimiento, acción y valores; orientar
el conocimiento hacia la emancipación y liberación del ser humano y proponer la integración de todos los participantes,
incluyendo al investigador en procesos de autorreflexión y de toma de decisiones consensuadas. Las mismas se deben
asumir de manera corresponsable”. Entre las características más importantes del paradigma en cuestión, aplicado al
ámbito de la educación se encuentran, en primer lugar, la adopción de una visión global y dialéctica de la realidad
educativa. Por otra parte, la aceptación compartida de una visión democrática del conocimiento así como de los
procesos implicados en su elaboración y por último, la asunción de una visión particular de la teoría del conocimiento y
de sus relaciones con la realidad y con la práctica.

El paradigma socio-crítico de acuerdo con Arnal (1992) adopta la idea de que la teoría crítica es una ciencia social
que no es puramente empírica ni sólo interpretativa; sus contribuciones, se originan, “de los estudios comunitarios y de
la investigación participante” (p.98). Tiene como objetivo promover las transformaciones sociales, dando respuestas a
problemas específicos presentes en el seno de las comunidades, pero con la participación de sus miembros. El
paradigma socio-crítico se fundamenta en la crítica social con un marcado carácter autorreflexivo; considera que el
conocimiento se construye siempre por intereses que parten de las necesidades de los grupos; pretende la autonomía
racional y liberadora del ser humano; y se consigue mediante la capacitación de los sujetos para la participación y
transformación social. Utiliza la autorreflexión y el conocimiento interno y personalizado para que cada quien tome
conciencia del rol que le corresponde dentro del grupo; para ello se propone la crítica ideológica y la aplicación de
procedimientos del psicoanálisis que posibilitan la comprensión de la situación de cada individuo, descubriendo sus
intereses a través de la crítica. El conocimiento se desarrolla mediante un proceso de construcción y reconstrucción
sucesiva de la teoría y la práctica. Popkewitz (1988) afirma que algunos de los principios del paradigma son: (a) conocer
y comprender la realidad como praxis; (b) unir teoría y práctica, integrando conocimiento, acción y valores; (c) orientar
el conocimiento hacia la emancipación y liberación del ser humano; y (d) proponer la integración de todos los
participantes, incluyendo al investigador, en procesos de autorreflexión y de toma de decisiones consensuadas, las
cuales se asumen de manera corresponsable.

Tipo de Investigación Según Jiménez-Domínguez (2000) “Los métodos cualitativos parten del supuesto básico de que el
mundo social está construido de significados y símbolos. De ahí que la intersubjetividad sea una pieza clave de la
investigación cualitativa y punto de partida para captar reflexivamente los significados sociales”. (pp25)

La metodología cualitativa ha abierto un espacio multidisciplinario que convoca a profesionales de las más
diversas disciplinas (sociólogos, antropólogos, médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, relacionistas
públicos, entre otros) lo que lejos de ser un inconveniente aporta una gran riqueza en la producción. Sin embargo,
también provoca una serie de efectos perversos, tales como, la gran variabilidad existente en la manera de afrontar el
análisis: Imprecisión y confusión de conceptos, multiplicidad de métodos, más descripción que interpretación, riesgo de
especulación, escasa visión de conjunto, a teorización, entre otros, hasta tal punto que hoy día no podríamos hablar del
análisis cualitativo, sino más bien de los análisis cualitativos (Amescua & Gálvez, 2002).

Método de Investigación Según Stringer (1999) las tres fases esenciales de los diseños de investigación-acción son:
Observar (construir un bosquejo del problema y recolectar datos), pensar (analizar e interpretar) y actuar (resolver
problemas e implementar mejoras), las cuales se dan de una manera cíclica, una y otra vez, hasta que el problema es
resuelto, el cambio se logra o la mejora se introduce satisfactoriamente (Citado por Hernández, Fernández & Baptista,
2006). Creswell (2005) divide a los diseños fundamentales de la investigación-acción en dos clases: Práctico y
Participativo. Para Orlando Fals Borda (1989), la IAP, es un proceso que combina la investigación científica y la acción
política, cuya meta es transformar radicalmente la realidad social, económica, e ideológica y construir el poder popular
en beneficio de todos. Se trata de profundizar, horizontalizar la interacción entre los intelectuales y los estratos de la
clase trabajadora, de manera que permita a las personas comunes tener una participación adecuada en el control de la
generación de nuevos conocimientos.
Técnicas e instrumento para la recolección de la información. Sabino expone que un instrumento de recolección de
datos es, en principio, cualquier recurso de que pueda valerse el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer
de ellos la información (.....) Los datos secundarios, por otra parte son registros escritos que proceden también de un
contacto con la práctica, pero que ya han sido recogidos, y muchas veces procesados, por otros investigadores (…..)
suelen estar diseminados, ya que el material escrito corrientemente se dispersa en múltiples archivos y fuentes de
información. (Sabino, 1996). “La selección de técnicas e instrumentos de recolección de datos implica determinar por
cuáles medios o procedimientos el investigador obtendrá la información necesaria para alcanzar los objetivos de la
investigación.” (Hurtado, 2000:164).

Cobertura Poblacional y Geográfica del Proyecto Es el espacio físico territorial donde el proyecto se va a desarrollar,
enfocando la población que se beneficiara directa e indirectamente con la ejecución del proyecto.

Sistematización de la Investigación Se denomina sistematización al proceso por el cual se pretende ordenar una serie de
elementos, pasos, etapas, etc., con el fin de otorgar jerarquías a los diferentes elementos. Quizás a este término
podemos asociarlo a máquinas, a procesos industriales o a investigaciones académicas, pero muy por el contrario,
además de ligarse a todos estos procesos, también está presente en la vida cotidiana, y veremos porqué.

SECCIÓN V

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO DEL PROYECTO

Descripción básica: descripción introductoria del producto o servicio, incluyendo sus características funcionales, entorno
competitivo donde se ubica y todos los atributos que permitan entender del mismo,

Necesidades que cubre: descripción del tipo de necesidades que se pretende satisfacer con el producto o servicio. Este
apartado debe ser muy detallado si es el producto o servicio cubrirá todo lo necesario.

REFLEXIONES FINALES

Se denomina reflexión a toda meditación sobre circunstancias, hechos, conceptos, etc., que realiza un individuo
voluntariamente a fin de sacar conclusiones sobre ellos. La reflexión es una condición que solo aparece en los seres
humanos, en la medida en que se vincula con la capacidad de razonar e indagar cognoscitivamente el mundo exterior y
los estados internos de la mente y la sensibilidad. Una reflexión personal es un proceso natural del pensamiento en el
que se analizan, interpretan, aclaran y relacionan ideas y se alcanzar conclusiones como consecuencia de ese proceso.
Una reflexión personal permite analizar realidades de distinto tipo y que permiten la formación de nuevas ideas.

A menudo, una reflexión personal se produce para mejorar una situación o modificar un comportamiento mediante
procesos mentales de carácter individual. Como estrategia de evaluación de procesos evaluativos, es común pedir una
reflexión personal para comprobar la consecución de los objetivos.

REFERENCIAS

En la sección Referencias se incluyen las obras y la documentación que han sido citadas en el texto del Trabajo. Se
presentan en lista de acuerdo al orden de aparición en el texto y relacionadas con el número arábigo asignado. Cada
autor citado en el texto debe aparecer en las referencias, ellas contienen todas las fuentes citadas. Las referencias se
presentan en orden alfabético, siguiendo las recomendaciones siguientes:

Primer apellido, Inicial del segundo apellido, Inicial del primer nombre. (Año). Título de la obra en negrillas o subrayado,
(número de la edición). Ciudad y nombre de la editorial.

.- Entre cada línea debe colocarse espacio sencillo.

.- Entre una referencia y otra deben dejarse dos (2) espacios sencillos de separación.

Ejemplos:
1.-Textos:

Sánchez, M. (1993). Desarrollo de Habilidades del Pensamiento. Creatividad. Trillas, México.

2.- Artículos en Publicaciones Periódicas:

Morlés, A. (1993). La educación ante las demandas de la sociedad del futuro, Investigación y Postgrado, 10 (1).

3.- Trabajo y Tesis de Grado:

Pérez, L. (2005). Programa para estimular la creatividad en el área de lengua, utilizando la técnica metáfora para
docentes de la primera etapa de Educación Básica, Unidad Educativa Mijagüito, Portuguesa. Tesis de Maestría no
publicada. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Extensión Acarigua

4. Obra Compilada:

Boza, M., y Pérez, R (Comps.). (1996). Seguridad Jurídica y Competitividad. Caracas. IESA, C.A.

5. Material de Internet:

García C., R. Gerencia Estratégica, “El Director de hoy”, N° 20, marzo, 2002. Disponible: http://www.
Producto.it/archivo/mag.html [Consulta: 2008, Abril 15]

.6. Fuentes Legales

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela,
5453, marzo 3, 2000.

7. Artículos de revistas especializadas:

Alcántara M., J. (1999, octubre). “Derecho Marítimo. Marítima Venezolana de Investigación y Postgrado, 2(2) ,125-
145.Venezuela.

También podría gustarte