Está en la página 1de 1

El punto de la obra es que sin Dios no podemos hacer nada, que

nada sale bien por nuestras propias fuerzas porque lo necesitamos a Él,
Él es el centro de nuestra vida y que fuimos hechos para adorarle a él.
Al inició el presentador (Sarai) estará haciendo una presentación, ahí
estará diciendo que ahora ha llegado el momento más esperado para
ver quién es el mejor, el más importante artista y el centro del circo.
A continuación, cada clase hará su actuación, puede ser por clase o
personaje, (mimos, bailarinas, malabarista, payaso, etc.) empezando
por la clase de los más pequeños. En la actuación harán su show como
demostrando que ustedes son los mejores y que pueden hacer todo
porque son muy fuertes o buenos, (no es necesario que hablen, con que
hagan las mímicas), pero al finalizar algo les fallará y se pondrán tristes
o cómo en postura de duda, se quedarán congelados en el lugar en el
que terminen, puede ser a las orillas.
Después de ahí, al ver que todos fracasaron entrará el presentador y
reflexionara acerca de que nadie pudo hacerlo bien, que necesitan algo
más, algo anda mal. Entonces empezará la canción de Te dejo ganar de
JAR y estaremos haciendo una coreografía, (será fácil no se preocupen)
esa canción estará unida con la canción de Israel Houghton Jesús es el
centro.
Para finalizar, el presentador hará una reflexión de las canciones y
mencionará el propósito por el cuál fuimos creados, el cual es para
adorar a Dios. Empezará la canción Yo quiero ser un adorador de
Marcos Witt y haremos una coreografía y se acabó. Esa coreografía
estará un poquito más movida que la otra, así que para los que no se
sienten seguros o se les dificulta se les estarán dando banderas o
listones para que simplemente estén haciendo un movimiento con ellas
mientras los demás hacen la coreografía. Las coreografías no tendrán
muchos pasos, solo se estarán repitiendo, pues ya tienen muchas
canciones por aprender encima. Por ahora lo único que tienen que
buscar es qué actuación de circo harán ;)
Con dos días de ensayos sale esta presentación, así que los días para
ensayar serán los domingos 14 y 21 de abril después del servicio.
El 21 de abril de todos modos está agendado como junta de maestros
y nos servirá para ajustar detalles para el día del niño.

También podría gustarte