Está en la página 1de 29

ESCUELA__________________________________________GRADO Y GRUPO_______1°_____

NOMBRE DEL PROFESOR(A) _____________________________________________________

A. DETECCIÓN DE ÁREAS DE OPORTUNIDAD Y FORTALEZAS.


Señala con una “x” según corresponda el porcentaje de logro alcanzado por el grupo en el presente
ciclo escolar.

Porcentaje de alcance en el
grupo
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
25% 50% 75% 100%

Adquisición de la lectoescritura

● Presilábico

● Silábico

● Silábico alfabético

● Alfabético

Comprensión lectora de diversos tipos de textos

● Literarios (cuentos, adivinanzas, poemas, trabalenguas, narraciones)

● Informativos (infografía, investigaciones, entrevistas, notas periodísticas)

Redacción de textos

● Los textos muestran claridad y coherencia.

● El texto tiene los elementos que le corresponden de acuerdo a sus


características.

Dominio de signos de puntuación y Ortografía

● Uso de la coma, el punto, dos puntos, puntos suspensivos

● Escribe de acuerdo a las reglas de ortografía

Relaciona el contenido de un texto con situaciones vivenciales donde puede


aplicarlo.

● Relaciona la lectura y escritura con situaciones vivenciales.

● Elabora textos o expone lecturas con hechos que están en su contexto.


● Marca con una “x” las fortalezas que observa en su grupo en este momento de acuerdo a los
campos formativos que se exponen.

Porcentaje de alcance en el
grupo
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
25% 50% 75% 100%

Lee y escribe números.

● Identifica el valor que representan las unidades, decenas

● Lee y escribe números hasta el 100

● Resuelve problemas que implica el uso de series numéricas.

● Reconoce el antecesor y sucesor.

● Ordena cantidades de acuerdo al valor que representan.

● Utiliza la recta numérica

Manejo de operaciones básicas

● Resuelve sumas

● Soluciona restas

● Identifica métodos para comprobar sumas y restas.

Resolución de problemas

● Identifica qué operación tiene que utilizar

● Elabora un proceso ordenado para la solución

● Identifica errores o mecanismos para comprobar.

Uso de la medición

● Utiliza diversos instrumentos para medir longitudes, peso y capacidad

Manejo de figuras geométricas.

● Distingue figuras geométricas y sus características (cuadrado, círculo,


triángulo, trapecio)

● Identifica ejes de simetría y reproduce dibujos en cuadrículas.


B. IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES
● Escribe en el paréntesis del 1 al 3 según corresponda las Prioridades de Atención del grupo con
el que trabajó en este ciclo escolar 2022-2023.

PRIORIDADES DE ATENCIÓN

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Adquisición de la lectoescritura ( ) Resolver operaciones básicas. ( )

Escribir textos coherentes, claros y con base a los ( ) Lee y escribir números del 0 al 100. ( )
elementos que lo conforman.

Uso de signos de puntuación. ( ) Medición de longitud, capacidad y peso ( )

Empleo de signos y reglas ortográficas. ( ) Resuelve problemas que implican la ( )


lectura y escritura de los números.

Identificar las características que conforman a los ( ) Resolución de problemas que implican el ( )
diversos tipos de textos. manejo de las operaciones básicas.

Relaciona la lectura y escritura con situaciones ( ) Distingue las características de las figuras
vivenciales. geométricas.

● De acuerdo a lo anterior (“Prioridades de Atención”) escribe “ P” según correspondan las


sugerencias que se consideran necesarias retomar el próximo ciclo escolar 2020-2021
**Puede dejar espacios en blanco si así lo decide.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ACTIVIDADES


SUGERIDAS

Lectura libre de 30 min a través de material de la biblioteca escolar.

Aplicación de estrategias de anticipación y predicción de la lectura.

Identificación de errores de ortografía a partir del análisis de diferentes tipos de texto

Desarrollo de estrategias por monitor (lectura y escritura)

Presentación de exposiciones relacionadas con el lugar donde vive

Analizar y comparar los elementos que conforman a los textos literarios e informativos

Establecer un horario para la lectura y la escritura libre.

Aplicar ejercicios complementarios de lectoescritura todos los días

Utilizar diferentes colores para pronunciar el uso de reglas ortográficas y de puntuación.

Utilizar en cada evaluación (todas las materias) un texto con el que se trabajó previamente.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO ATENCIÓN


SUGERIDA

Exposición del procedimiento para resolver sumas y restas (determinar cuántas veces por
semana y las variables en los medios de presentación)

Redacción de problemas con base a una operación específica.

Elaborar ejercicios de lectura y escritura de números en donde identifique errores.


Utilizar rectas numéricas para el trabajo de series ascendentes y descendentes.

Plantear problemas relacionados con el manejo del dinero

Medir objetos constantemente de su casa y en la escuela utilizando instrumentos de forma


convencional y no convencional

Experimentar conversiones en las unidades de medición.

Comparar figuras geométricas con situaciones con las que relaciona en su contexto

Diseñar esquemas para desarrollar paso a paso la solución a un problema.

Determinar un formato específico para poder elaborar problemas.

Resolver ejercicios complementarios que fortalezcan por semana el uso de los números

Observaciones Generales__________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________

FICHA DESCRIPTIVA

ESCUELA___________________________________GRADO Y
GRUPO_____2°_______
NOMBRE DEL PROFESOR(A)
_____________________________________________________
C. DETECCIÓN DE ÁREAS DE OPORTUNIDAD Y FORTALEZAS.
Señala con una “x” según corresponda el porcentaje de logro alcanzado por el grupo
en el presente ciclo escolar.
Porcentaje de alcance en el grupo
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

25% 50% 75% 100%

Consolidación de la lectoescritura

● Fluidez

● Inferencia

● Sintaxis

Comprensión lectora de diversos tipos de textos

● Literarios (cuentos, adivinanzas, poemas, trabalenguas, narraciones)

● Informativos (infografía, investigaciones, entrevistas, notas periodísticas)

Redacción de textos

● Los textos muestran claridad y coherencia.

● El texto tiene los elementos que le corresponden de acuerdo a sus características.

Dominio de signos de puntuación y Ortografía

● Uso de la coma, el punto, dos puntos, puntos suspensivos

● Escribe de acuerdo a las reglas de ortografía

Relaciona el contenido de un texto con situaciones vivenciales donde puede aplicarlo.

● Relaciona la lectura y escritura con situaciones vivenciales.

● Elabora textos o expone lecturas con hechos que están en su contexto.

● Marca con una “x” las fortalezas que observa en su grupo en este momento de
acuerdo a los campos formativos que se exponen.
Porcentaje de alcance en el
grupo
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
25% 50% 75% 100
%
Lee y escribe números.
● Identifica el valor que representan las unidades, decenas
● Lee y escribe números hasta el 1000
● Resuelve problemas que implica el uso de series numéricas.
● Reconoce el antecesor y sucesor.
● Ordena cantidades de acuerdo con el valor que representan.
● Utiliza la recta numérica
Manejo de operaciones básicas
● Resuelve sumas
● Soluciona restas
● Identifica métodos para comprobar sumas y restas.

Resolución de problemas
● Identifica qué operación tiene que utilizar
● Elabora un proceso ordenado para la solución
● Identifica errores o mecanismos para comprobar.
Uso de la medición
● Utiliza diversos instrumentos para medir longitudes, peso y
capacidad
Manejo de figuras geométricas.
● Distingue figuras geométricas y sus características (cuadrado,
círculo, triángulo, trapecio)
● Identifica ejes de simetría y reproduce dibujos en cuadrículas.

D. IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES

● Escribe en el paréntesis del 1 al 3 según corresponda las Prioridades de


Atención del grupo con el que trabajó en este ciclo escolar 2019-2020.
PRIORIDADES DE ATENCIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Adquisición de la lectoescritura ( ) Resolver operaciones básicas. ( )
Escribir textos coherentes, claros y con base a ( ) Lee y escribir números del 0 al 1000. ( )
los elementos que lo conforman.
Uso de signos de puntuación. ( ) Medición de longitud, capacidad y peso ( )
Empleo de signos y reglas ortográficas. ( ) Resuelve problemas que implican la ( )
lectura y escritura de los números.
Identificar las características que conforman a ( ) Resolución de problemas que implican ( )
los diversos tipos de textos. el manejo de las operaciones básicas.
Relaciona la lectura y escritura con situaciones ( ) Distingue las características de las
vivenciales. figuras geométricas.

● De acuerdo a lo anterior (“Prioridades de Atención”) escribe “ P” según


correspondan las sugerencias que se consideran necesarias retomar el próximo ciclo
escolar 2020-2021
**Puede dejar espacios en blanco si así lo decide.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ACTIVIDADES
SUGERIDAS
Lectura libre de 30 min a través de material de la biblioteca escolar.
Aplicación de estrategias de anticipación y predicción de la lectura.
Identificación de errores de ortografía a partir del análisis de diferentes tipos de
texto
Desarrollo de estrategias por monitor (lectura y escritura)
Presentación de exposiciones relacionadas con el lugar donde vive
Analizar y comparar los elementos que conforman a los textos literarios e
informativos
Establecer un horario para la lectura y la escritura libre.
Aplicar ejercicios complementarios de lectoescritura todos los días
Utilizar diferentes colores para pronunciar el uso de reglas ortográficas y de
puntuación.
Utilizar en cada evaluación (todas las materias) un texto con el que se trabajó
previamente.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO ATENCIÓN
SUGERIDA
Exposición del procedimiento para resolver sumas y restas (determinar cuántas
veces por semana y las variables en los medios de presentación)
Redacción de problemas con base a una operación específica.
Elaborar ejercicios de lectura y escritura de números en donde identifique errores.
Utilizar rectas numéricas para el trabajo de series ascendentes y descendentes.
Plantear problemas relacionados con el manejo del dinero
Medir objetos constantemente de su casa y en la escuela utilizando instrumentos de
forma convencional y no convencional
Experimentar conversiones en las unidades de medición.
Comparar figuras geométricas con situaciones con las que relaciona en su contexto
Diseñar esquemas para desarrollar paso a paso la solución a un problema.
Determinar un formato específico para poder elaborar problemas.
Resolver ejercicios complementarios que fortalezcan por semana el uso de los
números

Observaciones
Generales__________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

FICHA DESCRIPTIVA

ESCUELA__________________________________________GRADO Y
GRUPO____3°_______
NOMBRE DEL PROFESOR(A)
_____________________________________________________

E. DETECCIÓN DE ÁREAS DE OPORTUNIDAD Y FORTALEZAS.


Señala con una “x” según corresponda el porcentaje de logro alcanzado por el grupo
en el presente ciclo escolar.
Porcentaje de alcance en el
grupo
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
25% 50% 75% 100%

Consolidación de la lectoescritura

● Fluidez

● Inferencia

● Sintaxis

Comprensión lectora de diversos tipos de textos

● Literarios (cuentos, adivinanzas, poemas, obras de teatro, trabalenguas,


narraciones)

● Informativos (biografía, artículos de divulgación científica, recetarios,


investigaciones, entrevistas, notas periodísticas)

Redacción de textos

● Los textos muestran claridad y coherencia.

● El texto tiene los elementos que le corresponden de acuerdo a sus


características.

Dominio de signos de puntuación y Ortografía

● Uso de la coma, el punto, dos puntos, puntos suspensivos

● Escribe de acuerdo a las reglas de ortografía

Relaciona el contenido de un texto con situaciones vivenciales donde puede


aplicarlo.

● Relaciona la lectura y escritura con situaciones vivenciales.

● Elabora textos o expone lecturas con hechos que están en su contexto.

● Marca con una “x” las fortalezas que observa en su grupo en este momento de
acuerdo a los campos formativos que se exponen.
Porcentaje de alcance en el
grupo
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
25% 50% 75% 100
%
Lee y escribe números.
● Identifica el valor que representan las unidades, decenas ,
centenas, unidades de millar, etc.
● Lee y escribe números hasta el 5000
● Resuelve problemas que implica el uso de series numéricas.
● Reconoce el antecesor y sucesor.
● Ordena cantidades de acuerdo al valor que representan.
● Utiliza la recta numérica
Manejo de operaciones básicas
● Resuelve sumas
● Soluciona restas
● Soluciona divisiones
● Resuelve multiplicaciones
● Identifica métodos para comprobar operaciones básicas.
Manejo de las fracciones.
● Distingue las funciones del numerador y denominador.
● Resuelve operaciones con las fracciones (suma y resta) con el
mismo y diferente denominador
● Resuelve problemas relacionados con el manejo de fracciones.
Resolución de problemas
● Identifica qué operación tiene que utilizar
● Elabora un proceso ordenado para la solución
● Identifica errores o mecanismos para comprobar.
Uso de la medición
● Utiliza diversos instrumentos para medir longitudes, peso y
capacidad
Cálculos de espacios y formas.
● Resuelve problemas con base al área y el perímetro.
● Identifica ejes de simetría y reproduce dibujos en cuadrículas.
● Resuelve problemas que implica identificar características de
cuerpos geométricos básicos
El manejo de tablas informativas.
● Argumenta información a partir del manejo de tablas
● Resuelve problemas que implica el manejo de información en
tablas.

F. IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES

● Escribe en el paréntesis del 1 al 3 según corresponda las Prioridades de


Atención del grupo con el que trabajó en este ciclo escolar 2019-2020.
PRIORIDADES DE ATENCIÓN

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO


Adquisición de la lectoescritura ( ) Resuelve operaciones básicas. ( )
Escribir textos coherentes, claros y con base a ( ) Lee y escribir números del 0 al 5000 ( )
los elementos que lo conforman.
Uso de signos de puntuación. ( ) Medición de longitud, capacidad y ( )
peso
Empleo de signos y reglas ortográficas. ( ) Resuelve problemas que implican la ( )
lectura y escritura de los números.
Identificar las características que conforman a ( ) Manejo de fracciones para resolver ( )
los diversos tipos de textos. problemas.
Relaciona la lectura y escritura con ( ) Calcula áreas y perímetros de ( )
situaciones vivenciales. diferentes superficies.
Elabora textos informativos argumentados. ( ) Resolución de problemas a partir del ( )
manejo de rectas numéricas.
Desarrolla proceso de investigación. ( ) El uso de tablas informativas para ( )
resolver problemas.

● De acuerdo a lo anterior (“Prioridades de Atención”) escribe “ P” según


correspondan las sugerencias que se consideran necesarias retomar el próximo ciclo
escolar 2020-2021
**Puede dejar espacios en blanco si así lo decide.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ACTIVIDADES
SUGERIDAS
Lectura libre de 30 min a través de material de la biblioteca escolar.
Aplicación de estrategias de anticipación y predicción de la lectura.
Identificación de errores de ortografía a partir del análisis de diferentes tipos de
texto
Desarrollo de estrategias por monitor (lectura y escritura)
Presentación de exposiciones relacionadas con el lugar donde vive
Analizar y comparar los elementos que conforman a los textos literarios e
informativos
Establecer un horario para la lectura y la escritura libre.
Aplicar ejercicios complementarios de lectoescritura todos los días
Utilizar diferentes colores para pronunciar el uso de reglas ortográficas y de
puntuación.
Utilizar en cada evaluación (todas las materias) un texto con el que se trabajó
previamente.
Redactar noticias de interés para el lugar donde viven.
Elaborar investigaciones con base a temas de interés científico.
Invitar a especialistas para elaborar entrevistas.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO ATENCIÓN
SUGERIDA
Exposición del procedimiento para resolver operaciones básicas (determinar cuántas
veces por semana y las variables en los medios de presentación)
Redacción de problemas con base a una operación específica (suma, resta,
multiplicación y división)
Elaborar ejercicios de lectura y escritura de números en donde identifique errores.
Utilizar rectas numéricas para el trabajo de series ascendentes y descendentes.
Plantear problemas relacionados con el manejo del dinero
Medir objetos constantemente de su casa y en la escuela utilizando instrumentos de
forma convencional y no convencional
Experimentar conversiones en las unidades de medición.
Comparar figuras geométricas con situaciones con las que relaciona en su contexto
Diseñar esquemas para desarrollar paso a paso la solución a un problema.
Determinar un formato específico para poder elaborar problemas.
Resolver ejercicios complementarios que fortalezcan por semana el uso de los
números
Elaborar problemas a partir del análisis de tablas en productos de uso diario.
Plantear ejercicios fraccionarios a partir de situaciones vivenciales.
Elaborar el cálculo de fracciones mediante estrategias de uso de la tecnología.
calcular áreas y perímetros a partir de lugares con los que son frecuentados por los
alumnos(as)

Observaciones Generales: __________________________________


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
___________________________________

FICHA DESCRIPTIVA
ESCUELA__________________________________________GRADO Y
GRUPO___4°_______
NOMBRE DEL PROFESOR(A)
_____________________________________________________
G. DETECCIÓN DE ÁREAS DE OPORTUNIDAD Y FORTALEZAS.

Señala con una “x” según corresponda el porcentaje de logro alcanzado por el grupo
en el presente ciclo escolar.
Porcentaje de alcance en el
grupo
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
25% 50% 75% 100%

Consolidación de la lectoescritura

● Fluidez

● Inferencia

● Sintaxis

Comprensión lectora de diversos tipos de textos

● Literarios (cuentos, adivinanzas, poemas, obras de teatro, trabalenguas,


narraciones)

● Informativos (biografía, monografías, recetarios, investigaciones,


entrevistas, notas periodísticas)

Redacción de textos

● Los textos muestran claridad y coherencia.

● El texto tiene los elementos que le corresponden de acuerdo a sus


características.

Dominio de signos de puntuación y Ortografía

● Uso de la coma, el punto, dos puntos, puntos suspensivos

● Escribe de acuerdo a las reglas de ortografía

Relaciona el contenido de un texto con situaciones vivenciales donde puede


aplicarlo.

● Relaciona la lectura y escritura con situaciones vivenciales.

● Elabora textos o expone lecturas con hechos que están en su contexto.


● Marca con una “x” las fortalezas que observa en su grupo en este momento de
acuerdo a los campos formativos que se exponen.
Porcentaje de alcance en el
grupo
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
25% 50% 75% 100
%
Lee y escribe números.
● Identifica el valor que representan las unidades, decenas ,
centenas, etc.
● Lee y escribe números hasta el 10 000
● Resuelve problemas que implica el uso de series numéricas.
● Reconoce el antecesor y sucesor.
● Ordena cantidades de acuerdo al valor que representan.
● Utiliza la recta numérica
Manejo de operaciones básicas
● Resuelve sumas
● Soluciona restas
● Soluciona divisiones
● Resuelve multiplicaciones
● Identifica métodos para comprobar operaciones básicas.
Manejo de las fracciones.
● Distingue las funciones del numerador y denominador.
● Resuelve operaciones con las fracciones (suma y resta) con el
mismo y diferente denominador
● Resuelve problemas relacionados con el manejo de fracciones.
Resolución de problemas
● Identifica qué operación tiene que utilizar
● Elabora un proceso ordenado para la solución
● Identifica errores o mecanismos para comprobar.
Uso de la medición
● Utiliza diversos instrumentos para medir longitudes, peso y
capacidad
Cálculos de espacios y formas.
● Resuelve problemas con base al área y el perímetro.
● Identifica ejes de simetría y reproduce dibujos en cuadrículas.
● Resuelve problemas que implica identificar características de
cuerpos geométricos básicos
El manejo de tablas informativas.
● Argumenta información a partir del manejo de tablas
● Resuelve problemas que implica el manejo de información en
tablas.

H. IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES

● Escribe en el paréntesis del 1 al 3 según corresponda las Prioridades de


Atención del grupo con el que trabajó en este ciclo escolar 2022-2023.
PRIORIDADES DE ATENCIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Adquisición de la lectoescritura ( ) Resuelve operaciones básicas. ( )
Escribir textos coherentes, claros y ( ) Lee y escribir números del 0 al 10 ( )
con base a los elementos que lo 000
conforman.
Uso de signos de puntuación. ( ) Medición de longitud, capacidad y ( )
peso
Empleo de signos y reglas ( ) Resuelve problemas que implican ( )
ortográficas. la lectura y escritura de los
números.
Identificar las características que ( ) Manejo de fracciones para resolver ( )
conforman a los diversos tipos de problemas.
textos.
Relaciona la lectura y escritura con ( ) Calcula áreas y perímetros de ( )
situaciones vivenciales. diferentes superficies.
Elabora textos informativos ( ) Resolución de problemas a partir ( )
argumentados. del manejo de rectas numéricas.
Desarrolla proceso de investigación. ( ) El uso de tablas informativas para ( )
resolver problemas.

● De acuerdo a lo anterior (“Prioridades de Atención”) escribe “ P” según


correspondan las sugerencias que se consideran necesarias retomar el próximo ciclo
escolar 2020-2021
**Puede dejar espacios en blanco si así lo decide.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ACTIVIDADES
SUGERIDAS
Lectura libre de 30 min a través de material de la biblioteca escolar.
Aplicación de estrategias de anticipación y predicción de la lectura.
Identificación de errores de ortografía a partir del análisis de diferentes tipos
de texto
Desarrollo de estrategias por monitor (lectura y escritura)
Presentación de exposiciones relacionadas con el lugar donde vive
Analizar y comparar los elementos que conforman a los textos literarios e
informativos
Establecer un horario para la lectura y la escritura libre.
Aplicar ejercicios complementarios de lectoescritura todos los días
Utilizar diferentes colores para pronunciar el uso de reglas ortográficas y de
puntuación.
Utilizar en cada evaluación (todas las materias) un texto con el que se trabajó
previamente.
Redactar noticias de interés para el lugar donde viven.
Elaborar investigaciones con base a temas de interés científico.
Invitar a especialistas para elaborar entrevistas.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO ATENCIÓN
SUGERIDA
Exposición del procedimiento para resolver operaciones básicas (determinar
cuántas veces por semana y las variables en los medios de presentación)
Redacción de problemas con base a una operación específica (suma, resta,
multiplicación y división)
Identificar causas y consecuencias de los hechos (literarios e informativos)
Elaborar ejercicios de lectura y escritura de números en donde identifique
errores.
Utilizar rectas numéricas para el trabajo de series ascendentes y descendentes.
Plantear problemas relacionados con el manejo del dinero
Medir objetos constantemente de su casa y en la escuela utilizando
instrumentos de forma convencional y no convencional
Experimentar conversiones en las unidades de medición.
Comparar figuras geométricas con situaciones con las que relaciona en su
contexto
Diseñar esquemas para desarrollar paso a paso la solución a un problema.
Determinar un formato específico para poder elaborar problemas.
Resolver ejercicios complementarios que fortalezcan por semana el uso de los
números
Elaborar problemas a partir del análisis de tablas en productos de uso diario.
Plantear ejercicios fraccionarios a partir de situaciones vivenciales.
Elaborar el cálculo de fracciones mediante estrategias de uso de la tecnología.
calcular áreas y perímetros a partir de lugares con los que son frecuentados por
los alumnos(as)

Observaciones Generales: __________________________________


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
___________________________________
FICHA DESCRIPTIVA

ESCUELA__________________________________________GRADO Y
GRUPO________5°__
NOMBRE DEL PROFESOR(A)
_____________________________________________________

I. DETECCIÓN DE ÁREAS DE OPORTUNIDAD Y FORTALEZAS.


Señala con una “x” según corresponda el porcentaje de logro alcanzado por el grupo
en el presente ciclo escolar.
Porcentaje de alcance en el
grupo
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
25% 50% 75% 100%

Consolidación de la lectoescritura

● Fluidez

● Inferencia

● Sintaxis

Comprensión lectora de diversos tipos de textos

● Literarios (cuentos, adivinanzas, poemas, obras de teatro, trabalenguas,


narraciones)

● Informativos (biografía, monografías, recetarios, investigaciones,


entrevistas, notas periodísticas…)

Redacción de textos

● Los textos muestran claridad y coherencia.

● El texto tiene los elementos que le corresponden de acuerdo a sus


características.

Dominio de signos de puntuación y Ortografía

● Uso de la coma, el punto, dos puntos, puntos suspensivos

● Escribe de acuerdo a las reglas de ortografía


Relaciona el contenido de un texto con situaciones vivenciales donde puede
aplicarlo.

● Relaciona la lectura y escritura con situaciones vivenciales.

● Elabora textos o expone lecturas con hechos que están en su contexto.

● Marca con una “x” las fortalezas que observa en su grupo en este momento de
acuerdo a los campos formativos que se exponen.
Porcentaje de alcance en el
grupo
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
25% 50% 75% 100
%
Lee y escribe números.
● Identifica el valor que representan las unidades, decenas,
centenas, etc.
● Lee y escribe números hasta la unidad del millón
● Resuelve problemas que implica el uso de series numéricas.
● Reconoce el antecesor y sucesor.
● Ordena cantidades de acuerdo al valor que representan.
● Utiliza la recta numérica
Manejo de operaciones básicas
● Resuelve sumas
● Soluciona restas
● Soluciona divisiones
● Resuelve multiplicaciones
● Identifica métodos para comprobar operaciones básicas.
Manejo de las fracciones.
● Distingue las funciones del numerador y denominador.
● Resuelve operaciones con las fracciones (suma y resta) con el
mismo y diferente denominador
● Resuelve problemas relacionados con el manejo de fracciones.
Resolución de problemas
● Identifica qué operación tiene que utilizar
● Elabora un proceso ordenado para la solución
● Identifica errores o mecanismos para comprobar.

Uso de la medición
● Utiliza diversos instrumentos para medir longitudes, peso y
capacidad
Cálculos de espacios y formas.
● Resuelve problemas con base al área y el perímetro.
● Identifica ejes de simetría y reproduce dibujos en cuadrículas.
● Resuelve problemas que implica identificar características de
cuerpos geométricos básicos
Manejo de datos porcentuales.
● Resolver problemas que impliquen calcular descuentos.
● Resuelve problemas que implica el manejo de interés.

J. IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES

● Escribe en el paréntesis del 1 al 3 según corresponda las Prioridades de


Atención del grupo con el que trabajó en este ciclo escolar 2019-2020.
PRIORIDADES DE ATENCIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Adquisición de la lectoescritura ( ) Resuelve operaciones básicas. ( )
Escribir textos coherentes, claros y ( ) Lee y escribir números del 0 al 10 ( )
con base a los elementos que lo 000
conforman.
Uso de signos de puntuación. ( ) Medición de longitud, capacidad y ( )
peso
Empleo de signos y reglas ( ) Resuelve problemas que implican ( )
ortográficas. la lectura y escritura de los
números.
Identificar las características que ( ) Manejo de fracciones y ( )
conforman a los diversos tipos de porcentajes para resolver
textos. problemas.
Relaciona la lectura y escritura con ( ) Calcula áreas y perímetros de ( )
situaciones vivenciales. diferentes superficies.
Elabora textos informativos ( ) Resolución de problemas a partir ( )
argumentados. del manejo de rectas numéricas.
Desarrolla proceso de investigación. ( ) El uso de tablas informativas para ( )
resolver problemas.

● De acuerdo a lo anterior (“Prioridades de Atención”) escribe “ P” según


correspondan las sugerencias que se consideran necesarias retomar el próximo ciclo
escolar 2020-2021
**Puede dejar espacios en blanco si así lo decide.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ACTIVIDADES
SUGERIDAS
Lectura libre de 30 min a través de material de la biblioteca escolar.
Aplicación de estrategias de anticipación y predicción de la lectura.
Identificación de errores de ortografía a partir del análisis de diferentes tipos
de texto
Desarrollo de estrategias por monitor (lectura y escritura)
Presentación de exposiciones relacionadas con el lugar donde vive
Analizar y comparar los elementos que conforman a los textos literarios e
informativos
Establecer un horario para la lectura y la escritura libre.
Aplicar ejercicios complementarios de lectoescritura todos los días
Utilizar diferentes colores para pronunciar el uso de reglas ortográficas y de
puntuación.
Utilizar en cada evaluación (todas las materias) un texto con el que se trabajó
previamente.
Redactar noticias de interés para el lugar donde viven.
Elaborar investigaciones con base a temas de interés científico.
Invitar a especialistas para elaborar entrevistas.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO ATENCIÓN
SUGERIDA
Exposición del procedimiento para resolver operaciones básicas (determinar
cuántas veces por semana y las variables en los medios de presentación)
Redacción de problemas con base a una operación específica (suma, resta,
multiplicación y división)
Identificar causas y consecuencias de los hechos (literarios e informativos)
Elaborar ejercicios de lectura y escritura de números en donde identifique
errores.
Utilizar rectas numéricas para el trabajo de series ascendentes y descendentes.
Plantear problemas relacionados con el manejo del dinero
Medir objetos constantemente de su casa y en la escuela utilizando
instrumentos de forma convencional y no convencional
Experimentar conversiones en las unidades de medición.
Comparar figuras geométricas con situaciones con las que relaciona en su
contexto
Diseñar esquemas para desarrollar paso a paso la solución a un problema.
Determinar un formato específico para poder elaborar problemas.
Resolver ejercicios complementarios que fortalezcan por semana el uso de los
números
Elaborar problemas a partir del análisis de tablas en productos de uso diario.
Plantear ejercicios fraccionarios a partir de situaciones vivenciales.
Elaborar el cálculo de fracciones mediante estrategias de uso de la tecnología.
Calcular áreas y perímetros a partir de lugares con los que son frecuentados
por los alumnos(as)
Desarrollar actividades de “compra y venta” de artículos con descuentos o
aportaciones de interés.

Observaciones Generales: __________________________________


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
___________________________________

FICHA DESCRIPTIVA

ESCUELA__________________________________________GRADO Y
GRUPO__6°________
NOMBRE DEL PROFESOR(A)
_____________________________________________________

K. DETECCIÓN DE ÁREAS DE OPORTUNIDAD Y FORTALEZAS.


Señala con una “x” según corresponda el porcentaje de logro alcanzado por el grupo
en el presente ciclo escolar.
Porcentaje de alcance en el
grupo
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
25% 50% 75% 100%
Consolidación de la lectoescritura

● Fluidez

● Inferencia

● Sintaxis

Comprensión lectora de diversos tipos de textos

● Literarios (cuentos, adivinanzas, poemas, obras de teatro, trabalenguas,


narraciones)

● Informativos (biografía, monografías, recetarios, investigaciones,


entrevistas, notas periodísticas, Álbum)

Redacción de textos

● Los textos muestran claridad y coherencia.

● El texto tiene los elementos que le corresponden de acuerdo a sus


características.

Dominio de signos de puntuación y Ortografía

● Uso de la coma, el punto, dos puntos, puntos suspensivos

● Escribe de acuerdo a las reglas de ortografía

Relaciona el contenido de un texto con situaciones vivenciales donde puede


aplicarlo.

● Relaciona la lectura y escritura con situaciones vivenciales.

● Elabora textos o expone lecturas con hechos que están en su contexto.

● Marca con una “x” las fortalezas que observa en su grupo en este momento de
acuerdo a los campos formativos que se exponen.
Porcentaje de alcance en el
grupo
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
25% 50% 75% 100
%
Lee y escribe números.
● Identifica el valor que representan las unidades, decenas,
centenas, etc.
● Lee y escribe números hasta la unidad del millón
● Resuelve problemas que implica el uso de series numéricas.
● Reconoce el antecesor y sucesor.
● Ordena cantidades de acuerdo al valor que representan.
● Utiliza la recta numérica
Manejo de operaciones básicas
● Resuelve sumas
● Soluciona restas
● Soluciona divisiones
● Resuelve multiplicaciones
● Identifica métodos para comprobar operaciones básicas.
Manejo de las fracciones.
● Distingue las funciones del numerador y denominador.
● Resuelve operaciones con las fracciones (suma y resta) con el
mismo y diferente denominador
● Resuelve problemas relacionados con el manejo de fracciones.
Resolución de problemas
● Identifica qué operación tiene que utilizar
● Elabora un proceso ordenado para la solución
● Identifica errores o mecanismos para comprobar.

Uso de la medición
● Utiliza diversos instrumentos para medir longitudes, peso y
capacidad
Cálculos de espacios y formas.
● Resuelve problemas con base al área y el perímetro.
● Identifica ejes de simetría y reproduce dibujos en cuadrículas.
● Resuelve problemas que implica identificar características de
cuerpos geométricos básicos
Manejo de datos porcentuales.
● Resolver problemas que impliquen calcular descuentos.
● Resuelve problemas que implica el manejo de interés.

L. IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES

● Escribe en el paréntesis del 1 al 3 según corresponda las Prioridades de


Atención del grupo con el que trabajó en este ciclo escolar 2022-2023.
PRIORIDADES DE ATENCIÓN
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Adquisición de la lectoescritura ( ) Resuelve operaciones básicas. ( )
Escribir textos coherentes, claros y ( ) Lee y escribir números del 0 al 10 ( )
con base a los elementos que lo 000
conforman.
Uso de signos de puntuación. ( ) Medición de longitud, capacidad y ( )
peso
Empleo de signos y reglas ( ) Resuelve problemas que implican ( )
ortográficas. la lectura y escritura de los
números.
Identificar las características que ( ) Manejo de fracciones y ( )
conforman a los diversos tipos de porcentajes para resolver
textos. problemas.
Relaciona la lectura y escritura con ( ) Calcula áreas y perímetros de ( )
situaciones vivenciales. diferentes superficies.
Elabora textos informativos ( ) Resolución de problemas a partir ( )
argumentados. del manejo de rectas numéricas.
Desarrolla proceso de investigación. ( ) El uso de tablas informativas para ( )
resolver problemas.
● De acuerdo a lo anterior (“Prioridades de Atención”) escribe “ P” según
correspondan las sugerencias que se consideran necesarias retomar el próximo ciclo
escolar 2023-2024
**Puede dejar espacios en blanco si así lo decide.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ACTIVIDADES
SUGERIDAS
Lectura libre de 30 min a través de material de la biblioteca escolar.
Aplicación de estrategias de anticipación y predicción de la lectura.
Identificación de errores de ortografía a partir del análisis de diferentes tipos
de texto
Desarrollo de estrategias por monitor (lectura y escritura)
Presentación de exposiciones relacionadas con el lugar donde vive
Analizar y comparar los elementos que conforman a los textos literarios e
informativos
Establecer un horario para la lectura y la escritura libre.
Aplicar ejercicios complementarios de lectoescritura todos los días
Utilizar diferentes colores para pronunciar el uso de reglas ortográficas y de
puntuación.
Utilizar en cada evaluación (todas las materias) un texto con el que se trabajó
previamente.
Redactar noticias de interés para el lugar donde viven.
Elaborar investigaciones con base a temas de interés científico.
Invitar a especialistas para elaborar entrevistas.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO ATENCIÓN
SUGERIDA
Exposición del procedimiento para resolver operaciones básicas (determinar
cuántas veces por semana y las variables en los medios de presentación)
Redacción de problemas con base a una operación específica (suma, resta,
multiplicación y división)
Identificar causas y consecuencias de los hechos (literarios e informativos)
Elaborar ejercicios de lectura y escritura de números en donde identifique
errores.
Utilizar rectas numéricas para el trabajo de series ascendentes y descendentes.
Plantear problemas relacionados con el manejo del dinero
Medir objetos constantemente de su casa y en la escuela utilizando
instrumentos de forma convencional y no convencional
Experimentar conversiones en las unidades de medición.
Comparar figuras geométricas con situaciones con las que relaciona en su
contexto
Diseñar esquemas para desarrollar paso a paso la solución a un problema.
Determinar un formato específico para poder elaborar problemas.
Resolver ejercicios complementarios que fortalezcan por semana el uso de los
números
Elaborar problemas a partir del análisis de tablas en productos de uso diario.
Plantear ejercicios fraccionarios a partir de situaciones vivenciales.
Elaborar el cálculo de fracciones mediante estrategias de uso de la tecnología.
Calcular áreas y perímetros a partir de lugares con los que son frecuentados
por los alumnos(as)
Desarrollar actividades de “compra y venta” de artículos con descuentos o
aportaciones de interés.

Observaciones Generales: __________________________________


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
___________________________________

También podría gustarte