Está en la página 1de 12

PSICOLOGÍA

INFORME PSICOMÉTRICO DAYC

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PSI5-3

Álvarez Rado Merileydy

Chambi Chambilla Verónica

SEMESTRE V

2023

“Las alumnas declaran haber realizado el presente trabajo de acuerdo


a las normas de la Universidad Católica San Pablo”
INFORME PSICOMETRICO

I. DATOS DEL EVALUADO:

- Nombre: I. L. A. B.
- Edad: 7 meses Sexo: Masculino
- Fecha de nacimiento: 04/09/2022
- Lugar de nacimiento: Arequipa
- Procedencia: Arequipa
- Nivel Socio-económico: B
- Informantes: Madre
- Fecha de la evaluación: 25/04/2023
- Nombre del examinador: Merileydy Álvarez Rado

II. PRUEBAS APLICADA:


Evaluación del desarrollo de niños pequeños DAYC

III. MOTIVO DE LA PRUEBA:

Desarrollo de prácticas en proceso de evaluación psicológica

IV. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN:

SUB-TEST PJE. DIRECTO PERCENTIL PJE. ESTANDAR


Cognitivo 13 77 111
Comunicación 14 68 107
Social-Emocional 13 70 108
Desarrollo físico 29 63 105
Conducta adaptativa 14 91 120
Suma de puntajes estándar 551
COCIENTE DE DESARROLLO GENERAL 112

V. INTERPRETACIÓN Y RESULTADOS

⮚ Su desarrollo cognitivo se ubica dentro del rango por encima del promedio y
correspondiéndole una edad aproximada de 9 meses, lo cual quiere indicar que
puede comprender y utilizar de manera adecuada los conocimientos,
comprensión y razonamiento en situaciones diarias.

⮚ Su desarrollo comunicacional alcanza un rango promedio con una edad


aproximada de 8 meses, lo cual indica que se desarrolla con normalidad sus
habilidades de comunicación, comprensión del lenguaje receptivo verbal y no
verbal.
⮚ Su desarrollo socio-emocional se ubica dentro del rango promedio y
correspondiéndole una edad aproximada de 8 meses, siendo bueno en el
proceso de interacción social que debe manifestar un niño al relacionarse con
sus padres, compañeros, maestros, etc.

⮚ Su desarrollo físico alcanza un rango promedio, le corresponde una edad


aproximada de 7 meses, lo que implica que su desarrollo motor es bueno, pues
demuestra la habilidad correcta para ejecutar movimientos propios de la edad.

⮚ Su desarrollo en conducta adaptiva alcanza un rango por encima del promedio,


le corresponde una edad aproximada de 10 meses, lo que significa que presenta
un funcionamiento independiente, pues desarrolla habilidades de autoayuda
como sacarse las medias, llevarse a la boca los alimentos con toda la mano, entre
otras.

VI. SUGERENCIAS

 Continuar con el proceso de estimulación temprana que va realizando.


 Estimular su imaginación y creatividad mediante cuentos ilustrativos y muecas.
 Trabajar en la producción y aumento de expresión emocional a través juegos
con caras y gestos.
 Escuchar música y bailar con el niño.
 Conversar constantemente con el niño vocalizando las palabras y expresando
con su rostro y cuerpo lo que va comunicando.

AREQUIPA, 01 de mayo de 2023

Merileydy Álvarez Rado

FIRMA DEL EVALUADOR


FOTOGRAFÍA DEL EVALUADO

También podría gustarte