Está en la página 1de 5

Explicamos sobre la Tierra y sus

movimientos AREA de Ciencia y


tecnologia
1. DATOS INFORMATIVOS:
 Institución Educativa : 80823 El Indoamericano
 Subdirector : Edgar Salvador Hurtado
 Docente :WILMAR PEREZ BURGA
 Grado y Sección : 3°“F”
 Temporalización : Lunes ,17 de julio del 2023

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Competencias/
Desempeños Evidencias de aprendizaje
Capacidades
Indaga mediante métodos Comunica las conclusiones de su Identifica los movimientos de la
científicos para construir sus indagación y lo que aprendió usando Tierra y lo que estos ocasionan.
conocimientos científicos, así como el
conocimientos.
procedimiento, los logros y las
 Diseña estrategias para hacer dificultades que tuvo durante su
indagación. desarrollo. Propone algunas mejoras. Criterios de evaluación
 Genera y registra datos o Da a conocer su indagación en forma
oral o escrita.  Describe y diferencia el día y la
información.
noche, a partir de la observación
 Analiza datos e información.
del cielo y de los momentos del
día.
 Describe cómo se produce el ciclo
del día y la noche debido al
movimiento de rotación de la
Tierra.

Instrumento de evaluación
Lista de cotejo

ENFOQUE TRANSVERSAL: Orientación al bien común


Valores Actitudes y/o acciones observables
Los docentes promueven oportunidades para que las y los
estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las
Responsabilidad
aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la
colectividad.

2. DESARROLLO DE LA SESIÓN:

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO  Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa.
 Presento imágenes de niños y niñas que realizan diferentes actividades, por
ejemplo: hacer tareas, dormir, desayunar y practicar deportes.
Recojo sus saberes previos: ¿Qué actividades realizan durante el día? ¿Y por la noche?
¿Qué creen que ocurre con el Sol durante la noche? Cuando en nuestro país es
medianoche, en el Japón son las tres de la tarde del día siguiente. ¿Por qué creen que
ocurre esto?

 Comunico el propósito de la sesión: hoy indagaremos sobre los movimientos de


la Tierra y lo que esto ocasionan.

 Pido planteen dos normas de convivencia:


 Participar activamente en el desarrollo de las actividades educativas .
DESARROLLO Planteamiento del Problema
 Invito a los estudiantes a indagar, planteando lo siguiente:
 ¿Cómo diferenciamos el día y la noche? ¿Por qué se producen
el día y la noche? ¿Por qué creen que hay estaciones?
Planteamiento de hipótesis
 Se presenta algunas interrogantes complementarias:
 ¿Cómo sabemos que es de día o de noche?
 ¿Cómo se relaciona el Sol con el ciclo del día y la noche?
 ¿Qué tiene que ver la posición del Sol que percibimos con los momentos del
día?
 ¿Dónde está la Tierra? ¿Se mueve?, ¿cómo?
 ¿Qué relación hay entre el Sol y la Tierra?
 ¿Qué causa el día y la noche? ¿Cómo lo podemos demostrar?.
Elaboración del plan de indagación
 Pido a los estudiantes leer de forma individual una ficha informativa (anexo
1) Movimientos de la tierra.
 Luego explico el movimiento de rotación de la Tierra utilizando un globo
terráqueo y una linterna.

 Comento que, la Tierra tarda 365 días y 6 horas en dar una vuelta completa
alrededor del Sol. Esto es casi un año calendario. Pero, ¿qué ocurre con las 6 horas
que sobran? Cada cuatro años se las considera en un día extra, que es
el 29 de febrero. A ese año se le llama año bisiesto. Por lo tanto, un
año bisiesto tiene 366 días.
 Para complementar su plan de indagación pido ver el siguiente video:
La Tierra y sus movimientos https://youtu.be/th79sDCAh0Q (Anexo
videos).
Análisis de resultados y comparación de la hipótesis
 Luego de realizar la actividad, un representante expone sus
respuestas.
 Planteo la siguiente pregunta: ¿Por qué cuando en el Perú es verano, en otros
países es invierno?
Evaluación y comunicación
 Pido que mejoren sus explicaciones iniciales con respecto al problema
planteado , mediante el diálogo para que luego lo anoten en su cuaderno.
 Finalmente se presenta una ficha de afianzamiento para comprobar lo
aprendido (anexo 2).
CIERRE  Se formula las siguientes preguntas de metacognición:
¿Cómo nos hemos sentido durante esta sesión?
¿Qué aprendieron?, ¿para qué aprendieron?
¿Qué dificultades han tenido?
 ¿Lo aprendido es útil para sus vidas?
LISTA DE COTEJO

Indaga mediante métodos científicos para construir Criterios de evaluación


sus conocimientos.
Describe y diferencia el Describe cómo se produce
 Diseña estrategias para hacer indagación. día y la noche, a partir de el ciclo del día y la noche
 Genera y registra datos o información. la observación del cielo y debido al movimiento de
 Analiza datos e información. de los momentos del día. rotación de la Tierra.

N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

1 AGUILAR VEGA ALONDRA MAYTE

2 ANTICONA HILARIO JOHAN DE JAMHS GIANPOOL

3 BARRANTES ALVARADO SAISHA DARIKA

4 BELTRAN ALVA LIAM SNEIJDER

5 CABALLERO APONTE CARLOS LEVI

6 CERNA MIRANDA FRANZHESCO JESÚS FROYLAND

7 ESCOBEDO ORBEGOSO JAMES SMITH

8 GARCIA RAMIREZ BRUNELLA ALESSANDRA

9 GARCIA REBAZA ARLET YADIRA

10 HURTADO DEZA MARIA YASURI

11 IBAÑEZ RAMOS JENNIFER BRIDGITH

12 JARAMILLO ZAVALETA ROBERT JESUS

13 LUJAN RAZA JARITZA JULEIMY

14 MARTINEZ VILLEGAS LEYDI

15 MEREGILDO GAMARRA JHANDY ABIGAIL

16 MIRANDA VASQUEZ CARLOS DANIEL

17 MORENO GARCIA YONATAN ALEX

18 MUÑOZ SALAS GAEL JAEKOB

19 ORTEGA AVILA THIAGO JOEL

20 OTINIANO CORCUERA CAMILA ALEXA

21 RODRIGUEZ GIL BRITTANY NATZUMI

22 RODRIGUEZ MARTELL ARIANNA ELISABETH

23 RODRIGUEZ REYES SEBASTIAN SANTIAGO

24 RODRIGUEZ VILLALVA ARIANA YANELI

25 ROJAS RODRIGUEZ DAYIRO NEYMAR

26 SABADUCCI SILVA JAZZIEL ALONDRA

27 SANCHEZ LAZARO ALEXANDER JOSUE

28 SANDOVAL CERNA JHEIKO ALEXANDRO

29 SANDOVAL CERNA MARGARITA OTILIA

30 SANGAMA MELCHOR AMYRA ESMERALDA DE LOS ANGELES

31 SANTOS SALIRROSAS CAMILA NICOLE

32 VALDERRAMA GARCIA FREDY MATHIAS IZACK

33 VALLES LUJAN LUIS EDUARDO

34 VARGAS ALFARO KIARA NICOLL

35 VEGA CARDENAS JOSE LUIS

36 YBAÑEZ VASQUEZ BENJAMIN JOSAFAT


1 AGUILAR VEGA ALONDRA MAYTE

También podría gustarte