Está en la página 1de 2

FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y


PROYECTO DE VIDA. 
FECHA:
TEMAS: Antonimia (negación, excluyentes, recíprocos, inversos)
DOCENTE: MARIUKA ANDRADE URQUIZO
UNIDAD: 2.- COMPRENSIÓN DE LAS PALABRAS
PARALELO:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: JOSE MACIAS AVELINO
CALIFICACIÓN:
TALLER 1
SEMANA 6
INDICACIONES GENERALES:
 Estimados estudiantes el trabajo autónomo tiene una duración de 2 horas y
será calificado sobre 10 puntos.
 Lea detenidamente y resuelva las siguientes preguntas.

DESARROLLO DE TEMAS: 

1. Coloque a que tipo de antonimia pertenecen los siguientes ejercicios:

Controlado – Descontrolado ANTONOMIA DE NEGACION


Muerto – Vivo ANTONOMIA EXCLUYENTE
Arriba – Abajo ANTONOMIA INVERSA
Perder – Ganar ANTONOMIA RECIPROCA
Amor – Odio ANTONOMIA INVERSA
Normal – Anormal ANTONOMIA DE NEGACION
Esposo Esposa ANTONOMIA RECIPROCO

2. Escribir dos oraciones por cada tipo de antonimia donde se pueda evidenciar
una buena comprensión lectora, a continuación, un ejemplo de cómo realizarlo:

Ejemplo: El día de mañana el Real Madrid jugará un partido con el Atlético y aún no
se tiene idea de quien va a perder o ganar ya que los dos equipos son muy buenos.
(recíprocos)
NEGACIÓN EXCLUYENTES
Miguel deshizo la mezcla que Raúl hizo. Hoy la sopa esta buena ayer estuvo
mala.
Existían cien borradores ahora están Sean esta muerto yo pensaba que
inexistentes. estaba vivo.
RECÍPROCOS INVERSOS
Aprovecha que es mejor reír que llorar. Lo compre hoy en la mañana porque
ayer ya era de noche.
Dios llene de abundancia donde hay La camisa negra es mejor que la camisa
hambruna. blanca.

REJILLA DE CALIFICACIÓN

Indicadores Escala de evaluación


La presentación de las ideas (respuestas) es precisa,
/6
organizada, coherente y de ser el caso, original.
Se emplea de forma correcta las reglas ortográficas y los
/2
signos de puntuación.
Se utiliza un lenguaje preciso, correcto y apropiado. /2
NOTA FINAL /10

También podría gustarte