Está en la página 1de 3

GESTIÓN ENERGÉTICA I

SEGUNDO TRIMESTRE 2021

PRESENTACIÓN DEL CURSO


DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

El objetivo de esta asignatura es estudiar y comprender el comportamiento estático y dinámico de los


fluidos (líquido o gas). Estudiar en relación a los fluidos, los sistemas de transporte que comprenden
equipos impulsores y sus conductos, el funcionamiento de estos y los costos de operación, para realizar
una adecuada inversión y selección de los sistemas que permitan utilizar el recurso energético de manera
eficiente. Además, realizar experiencias de laboratorio con el objetivo de validar y/o verificar empíricamente
las teorías presentadas en clases.

EVALUACIONES

Las evaluaciones consideradas en la asignatura son las siguientes:


- Talleres grupales (NT)
- Nota certamen (NC)
- Proyecto (NP)

El estudiante aprobará el curso si su promedio final es sobre 55 y cumple con las condiciones
presentadas en la siguiente tabla:

Promedio Promedio de Condición de Aprobación


Proyecto
Certámenes Talleres Actividad a Realizar Nota Final (SR: Sin Recuperativo, CR:
(NP)
(NC) (NT) Con Recuperativo)
Ninguna
55 55 55 Ninguna
NFSR = 0.55 (NC)+0.3(NP)+0.15(NT)
La nota del CR reemplazará a la peor nota de
certamen, y si
<55 ó <55 ó <55 Certamen Recuperativo (CR)
(NC) ≥55 (calculada con CR)(*) ; se calcula el
promedio con NFSR.

Pregunta certamen Si nota de pregunta CR ≥ 50, y


Recuperativo (CR) NC 55 (calculado con pregunta CR)(**), se
Inasistencia <55 <55
correspondiente, reemplaza a calcula promedio con NFSR.
pregunta faltante del certamen.

(*) De no verificarse estas condiciones, la Nota Final (Planilla SIGA) será = NC}
(**) De no verificarse estas condiciones, la Nota Final (Planilla SIGA) será = Menor valor {54, NC(calculado con CR)}

Aquellos estudiantes que no hayan podido rendir algún certamen o falten a algún taller,están en la
obligación de enviar a Dirección de estudios una justificación formal, dentro de los 7 (siete)días hábiles
posteriores a la fecha de rendición. En caso de faltar a más de un certameno más de un taller, éste/a
se calificará con nota 0.

Profesores: María Pilar Gárate Chateau


Ayudantes: F. Ortega
BIBLIOGRAFÍA
Textos Guía:
- White, F. “Mecánica de Fluidos”. Mc Graw Hill, 6ta Ed. 2008
- Fernández L. Bonifacio. “Introducción a la Mecánica de Fluidos”, Universidad Católica de Chile.
2004.
- Fox, Robert W., McDonald, Alan T. “Introducción a la Mecánica de Fluidos”. Mc Graw Hill, 2da Ed.
1995.
- Mott, Robert L. “Mecánica de Fluidos”, Pearson, 6ta Ed. 2006.
- Cengel, Yunus A., Cimbala, John M. “Mecánica de Fluidos: Fundamentos y Aplicaciones”, Mc Graw
Hill. 2008.
- Potter, Merle C., Hondzo, Maidhat, Wiggert, David C. “Mecánica de Fluidos”, Prentice-Hall, 2da Ed.
1998.
- Mataix, Claudio. “Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas”, 2da Ed. 1982
Software:
- RETScreen 4. Centro de Apoyo a la Decisión de Energía Limpia RETScreen International

PLANIFICACIÓN SEMESTRAL CÁTEDRA


Mes Día Sesión Contenidos
Julio Presentación e Introducción: Sistema de Unidades, naturaleza de los fluidos,
2 1
flujo laminar y turbulento.
3 2 Estática de fluidos | Tarea voluntaria (puntaje para certamen)
9 3 Dinámica de Fluidos | Taller 1
16 Feriado
23 4 Flujo en tuberías, válvulas y accesorios. Fricción en fittings y accesorios I
30 5 Flujo en tuberías, válvulas y accesorios. Fricción en fittings y accesorios II | Taller 2
Agosto 6 6 Medidores de flujo
7 Ayudantía Repaso Certamen 1
13 7 Certamen 1
20 Análisis Dimensional
27 Bombas centrífugas
Septiembre 3 8 Ventiladores y Compresores | Taller 3
10 9 Turbinas Eólicas
11 Taller RETScreen
17 Feriado
20 Entrega de Proyectos
24 Presentaciones de Proyectos

Profesores: María Pilar Gárate Chateau


Ayudantes: F. Ortega
Octubre 1 Presentaciones de Proyectos(*)
8 Certamen 2
9 No hay clase
15 No hay clase
16 Certamen Recuperativo

PROYECTO
La información sobre su realización se encontrará disponible desde la semana del 12/07 dentro de la
pestaña de “Proyecto” en el Aula virtual.
AYUDANTÍAS
Estas se irán publicando semana a semana dentro de la pestaña “Ayudantía” en el Aula virtual, con
los enunciados, pautas y respectivos enlaces de conexión.

Profesores: María Pilar Gárate Chateau


Ayudantes: F. Ortega

También podría gustarte