Está en la página 1de 7

Universidad

Técnica Particular de

Loja
“La Universidad Católica de Loja”

Nombre: Diego Neira

Tutor: Econ. Edgar Jara

Materia: Emprendimiento

1. Explique por qué seleccionó la técnica de prototipado.

Antes de expresar el motivo por el cual elegí el paradigma de papel considero que

es importante establecer una definición del mismo.

Este método se caracteriza por el uso de materiales y equipos sencillos para crear

una simulación basada en cuartilla de la interfaz de un sistema con el objetivo de explorar

los requerimientos de usuario; el resultado obtenido se denomina arquetipo de baja

fidelidad, pues no pretenden tener todas las funcionalidades, sino permitir obtener

realimentación de los clientes finales sobre algunos aspectos puntuales del diseño.

Es una especie de prototipado desechable que implica instituir dibujos de una

interface que se utiliza ya sea como dechados o como modelos de un boceto.

En pocas palabras un espécimen en hoja es una visualización rápida de una idea

de acometimiento.

Escogí esta clase de patrón por sus ventajas, que son las siguientes:

 Barato de realizar.

 Rápido de modificar y ajustar.

 Se alcanza una retroalimentación.

 Favorece la comunicación entre los lectores y el diseñador y/o

programador.
 Ahorra tiempo y esfuerzo en horas de programación al detectar errores de

forma temprana.

 Puede servir para marketing y demostración.

2. Aplique el procedimiento de molde seleccionado y efectúe el prototipo

de su percepción de empresariado innovador.


3. Adapte la técnica de validación “entrevistas con los usuarios” a dos

clientes potenciales, con el objetivo de validar su idea de emprendimiento y su

prototipo.

¿Qué es la validación?

Validar es la quinta y última fase de un proceso de design thinking

Es el “momento de la verdad” en el que mostramos al cliente lo que hemos

diseñado para él.

El final de un recorrido de generación de ideas, que han sido aterrizadas en forma

de prototipo; ideas que han partido de una investigación previa y del descubrimiento de

hallazgos sobre los que se ha inspirado el proceso de diseño.


La validación de una idea de negocio es el procesamiento por el que se recopila

un conjunto de información relevante para determinar la relevancia y el retorno de la

inversión de un nuevo proyecto o iniciativa.

Una validación de las ideas de negocio facilita determinar si el instante de la

implementación y el desarrollo de la idea es el adecuado y si la solución es suficiente

para el mercado.

Entrevista con los usuarios:

La entrevista la realice vía WhatsApp y llamada normal, donde les detalle la idea

del emprendimiento que estoy ofertando; a continuación, procedo a mostrarles un poco

de lo que fue la interviú:

 Primera entrevistada:

Nombre: Gabriela Valarezo

Edad: 28 años

Lugar de residencia: Ibarra

“Desde mi punto de vista he visualizado el modelo de emprendimiento y

me ha llamado mucho la atención la idea innovadora que tiene, es decir me gusta

mucho que quiera brindarnos un lugar amplio con infraestructura y modelos

europeos, así como las grandes cafeterías que hay en el exterior.

Para mi parecer esta idea es algo que se sale de lo tradicional y capta

mucho la atención del público”.

I. ¿Qué te ha gustado del producto?


Lo que más me ha gustado de esta idea es ver como podemos

brindarles a nuestros usuarios un ambiente cálido, acogedor y a su vez

transportarlos a las cafeterías europeas.

II. ¿Qué no te ha gustado?

No encuentro quejas en este producto y me encuentro satisfecha

con él.

III. ¿Cómo le describirías el producto a un amigo?

Comenzaría explicándole el origen o mejor dicho la idea

del producto, para luego empezar a

detallarle lo que ofrecemos y le mostraría la lista de café

que se oferta, también haría un

pequeño video describiendo sus ventajas y desventajas

 Segundo entrevistado:

Nombre: Luis Suárez

Edad: 22 años

Lugar de residencia: Riobamba

“He visitado algunas cafeterías recocidas de la ciudad y cabe mencionar

que me han gustado mucho. Pero esta idea de emprendimiento de mi vecino me

ha gustado bastante, en ella nos detalla que la infraestructura que quiere usar para

su cafetería es la temática europea, yo que he tenido la oportunidad de visitar


algunas cafeterías en Suiza debo decir que el establecimiento está decorado de

una forma poco extravagante, pero se siente muy acogedor”.

i. ¿Qué te ha gustado del producto?

De este producto me ha llamado mucho la atención, el menú variado que

está ofreciendo a sus clientes, también me encanta la idea que tiene de crear una

cafetería al estilo europeo.

ii. ¿Qué no te ha gustado?

De este producto que está ofertando no encuentro fallas y todo me parece

bonito. No tengo de que quejarme.

iii. ¿Cómo le describirías el producto a un amigo?

Le hablaría de este emprendimiento siendo sincero mostrándole la verdad

de todo lo que hay en él, le invitaría a pasar por su cafetería para que el mismo

visualice todo su interior y su atención.

También podría gustarte