Está en la página 1de 1

Psicosomática – Verano, doctorado en PSA – UIC

Ejercicio de aplicación de caso – Junio de 2023

Responder a cada indicación sustentando las respuestas con datos del caso, no resumiendo
la literatura.

1. Trazar una tabla con dos columnas. En la primera, indicar los síntomas (somáticos y mentales)
de la paciente. En la segunda, indicar brevemente la posible etiología del síntoma, sustentando las
hipótesis con datos del caso.
2. ¿Cuál sería la ganancia primaria de las conductas autoagresivas de Mila? Sustentar con datos
del caso.
3. ¿Qué hipótesis pueden formularse con respecto al dolor de años por las quemaduras en Mila?
Formular hipótesis integrativas (considerar aspectos físicos y psíquicos) basadas en datos del caso.
4. ¿Qué aspectos afectivos sustentan la formulación de los síntomas depresivos en Mila?
Considerar los tres afectos principales y sustentar con datos del caso.
5. ¿Qué características presenta lo preconsciente en Mila y qué riesgos psicosomáticos implica tal
configuración preconsciente? Sustentar con datos del caso.
6. ¿Qué mecanismo de defensa utiliza predominantemente Mila y qué función puede hipotetizarse
que desempeña? Sustentar con datos del caso.

Reportar las respuestas a las preguntas en archivo de PowerPoint apegándose a las siguientes
indicaciones:

1. Formar 4 equipos; 3 de 8 personas y 1 de 9 personas. Incluir portada con nombres de los miembros
del equipo, indicando qué parte trabajó cada persona.
2. Si algún miembro del equipo no trabajó, pueden reportarlo con la condición de que la persona esté
enterada.
3. Revisar minuciosamente ortografía y redacción.
4. No transcribir la literatura sobre psicosomática. Incluir citas y/o referencias solamente si es
relevante. En dado caso, utilizar formato APA para citar o referir la literatura.
5. Evitar las láminas con predominio de texto. Preferir esquematizar o presentar en tablas, diagramas
y/o ilustraciones. El equipo podrá ampliar datos durante su presentación, el sábado 24 de junio. Todos
los integrantes del equipo deben presentar. Cada equipo cuenta con 40 minutos. Si el equipo sobrepasa
el límite de tiempo se les pedirá detenerse hasta donde hayan llegado.
6. Enviar el documento a más tardar el 21 de junio a ppsicoanaliticadfm@gmail.com y a
anydeh@yahoo.com.mx.

También podría gustarte