Está en la página 1de 3

1

T.P. N° 3: Terapia Cognitiva Constructivista.

Chirino Marcela-Montes Amorina-Orellana Laura.

Facultad de Psicología y Ciencias Sociales. Universidad de Flores. Sede Comahue.


Anexo Plaza Huincul.

Taller de Desarrollo Personal II

Docente: Lic. Pablo A. Rodríguez.

Ciclo Lectivo 2022


2

CONSIGNA GENERAL:
Seleccionar/elaborar/redactar un caso clínico (con un máximo de extensión de una

carilla).

Puede ser el mismo caso clínico del T.P. N° 2.

CONSIGNAS ESPECÍFICAS:

a) Elegir alguna situación / dato sobre el cual les parezca importante trabajar.

b) Diseñar una planilla con la técnica de la rejilla con los supuestos elementos,

constructos y valoraciones que pudiese presentar el/la consultante.

c) Elaborar una conclusión (solamente desde un Análisis Cualitativo) que pudiese

realizar el/la Terapeuta a modo de devolución hacia el/la consultante.

Recursos Complementarios para la realización del T.P.:

Guía de la Técnica de la Rejilla:

https://mgrado.uflo.edu.ar/mod/resource/view.php?id=32575

Archivo Excel para diagramar la Rejilla:

https://mgrado.uflo.edu.ar/mod/resource/view.php?id=32576

Bibliografía a utilizar:

Feixas, G. y Cornejo, J.M. Manual de la Técnica de la Rejilla. Edit. Paidós:

https://mgrado.uflo.edu.ar/mod/resource/view.php?id=32570
3

Caso Clínico

Carlos. Paciente de 34 años, casado, dos hijos, ingeniero comercial, presenta fobia a

los aviones desde que, en un viaje de Buenos Aires a Santiago, el avión se encontró

con una fuerte turbulencia. Recuerda que la gente gritaba de pánico. Desde entonces

evita viajar en avión y si lo hace, sufre de un intenso malestar. Pidió ayuda

psiquiátrica, le indicaron benzodiacepina, presentó efecto paradojal por lo que tuvo

que suspender el medicamento. Su fobia a los aviones le genera serios problemas.

En las primeras sesiones se explicó la naturaleza de la terapia y la necesidad de

iniciar un entrenamiento en relajación. En las sesiones siguientes las técnicas de

exposición gradual en la imaginación y desensibilización sistemática lograron una

disminución notoria del miedo y ansiedad. La técnica del modelo ABCD de Ellis le

ayudó a controlar la base cognitiva de su fobia.

En sesiones posteriores se aplicó la PNL para fobias y la hipnosis de regresión al

inicio de la fobia. En las sesiones siguientes las técnicas de exposición gradual en la

imaginación y desensibilización sistemática lograron una disminución notoria del

miedo y ansiedad. La superación de la fobia fue total. Viaja sin molestias a Europa.

En las sesiones siguientes las técnicas de exposición gradual en la imaginación y

desensibilización sistemática lograron una disminución notoria del miedo y ansiedad.

También podría gustarte