Está en la página 1de 2

TALLER CONOCIMIENTOS BÁSICOS FACTURACIÓN

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS).


¿QUÉ ES? ¿Y PARA QUÉ SIRVE?

R/: Es el encargado de de cubrir los gastos de salud a los ciudadanos que ejercen una
actividad profesional o cumplen los requisitos exigidos en la modalidad no contributiva,
tiene como función regular el servicio público esencial de salud y crear condiciones
para toda la población

LOS ORGANISMOS DE DIRECCIÓN SON:


R/: El ministerio de salud, La super intendencia nacional de salud, Instituto nacional de
vigilancia de medicamentos y alimentos, INVIMA, El instituto nacional de salud, INS

¿CUAL ES EL SISTEMA DE VIGILANCIA Y CONTROL?


R/: SUPERINTENDENCIA NACIONAL EN SALUD

BENEFICIARIO:
R/: Son aquellos que hacen parte del grupo familiar del cotizante y se beneficia de los
servicios que presta la EPS en razón a los pagos que realiza el cotizante

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS:
R/: Corresponden al ordenamiento de los procedimientos y servicios en salud que se
realizan en el país se identifican por un código y una información validada.  
CUPS:
R/: La clasificación única de procedimientos en salud, corresponde al ordenamiento de
los procedimientos y servicios en salud que se realizan en el país.

EAPB:
R/: Hace referencia a las entidades promotoras de salud del régimen contributivo y
subsidiado, empresas solidarias de salud, las asociaciones mutuales en sus actividades
de salud

IPS:
R/:Es una institución prestadora de servicios de salud

MAPIPOS:
R/: Es realizada por un medico general o por personal paramédico

ADRES: R/: Es la entidad del estado que gestiona y ayuda a instituciones prestadoras de servicios de salud

PLAN DE BENEFICIOS:
R/: Es la encargada de la protección de las familias a la maternidad y enfermedad
general

RESPONSABLE DE PAGO: Son las entidades departamentales, distritales y municipales


de salud es promotora de salud de los regímenes contributivo y subsidiado

UPC:
R/: Es el valor que se paga anualmente por cada uno de los afiliados al sistema de
salud con el fin de cubrir las prestaciones del plan de salud en los regímenes
contributivos y subsidiados

QUE ES UNA FACTURA:


R/: Es el documento que representa un soporte legal de cobro de un prestador de
servicios de salud a una entidad o responsable del pago por los servicios prestados que
cumplen los requisitos exigidos por la Dian.

QUE ES FACTURACIÓN EN LOS SERVICIOS DE SALUD:


R/: Son las actividades que liquidan y cuantifican los servicios de salud prestados a los
usuarios

DESCRIBA EL PROCESO DE FACTURACIÓN EN UNA IPS:


R/: * Identificar, clasificar y solicitar los documentos del usuario y del ente asegurador
responsable del pago
*Recopilar y organizar la información que generan los servicios asistenciales sobre la
atención y los consumos generados a un paciente
*Reproducir un documento de cobro equivalente a la factura para poder cobrarle de
manera correcta a un paciente o a la entidad aseguradora

LOS REQUERIMIENTOS DE LA FACTURA SON:


R/: Contiene:
Código del prestador de servicios de salud
Tipo y numero de documento de identificación del usuario
Nombres completos del usuario
Tipo de usuario
Modalidades de contratación y pago
Cobertura o plan de beneficios
Autorización
Prescripción
Contrato
Póliza
Copago
Cuota moderada
Cuota de recuperación
Pagos compartidos en planes voluntarios de salud
Fecha inicio y final de periodo de facturación

También podría gustarte