Está en la página 1de 6

APLICACIÓN DE TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL EN EL CONTEXTO

COLOMBIANO: IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y DE LA


POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA LOS PRINCIPIOS ARCHIVÍSTICOS.

APLICACIÓN DE TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL EN EL CONTEXTO

COLOMBIANO: IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y DE LA

POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA LOS PRINCIPIOS ARCHIVÍSTICOS.

MARTHA MARIL PELAEZ ROMERO

CURSO VIRTUAL: ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

JULIO 10 DE 2023

Nota del autor

Martha Maril Peláez se encuentra actualmente en el módulo de Organización Documental del

Entorno Laboral del SENA

Cualquier mensaje con respecto a este artículo debes ser enviado al

E-mail: marthamarill@yahoo.es
APLICACIÓN DE TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL EN EL CONTEXTO
COLOMBIANO: IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y DE LA
POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA LOS PRINCIPIOS ARCHIVÍSTICOS.
2

INTRODUCCIÓN

En el contexto institucional colombiano, la gestión adecuada de la documentación es

de vital importancia para garantizar la transparencia, la eficiencia administrativa y la exhibición

del patrimonio documental. En este sentido, las tablas de retención documental se adaptarán en

herramientas fundamentales para lograr una gestión documental efectiva. Este ensayo tiene

como objetivo reflexionar sobre la aplicación de las tablas de retención documental en el

contexto institucional colombiano, destacando la importancia del cumplimiento de la

normativa vigente y de la política institucional para garantizar el cumplimiento de los

principios archivísticos.
APLICACIÓN DE TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL EN EL CONTEXTO
COLOMBIANO: IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y DE LA
POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA LOS PRINCIPIOS ARCHIVÍSTICOS.
3

APLICACIÓN DE TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL EN EL CONTEXTO

COLOMBIANO: IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y DE LA

POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA LOS PRINCIPIOS ARCHIVÍSTICOS.

Las tablas de retención documental son instrumentos que permiten

identificar y clasificar los documentos producidos y recibidos por una institución,

utilizar los plazos de retención y disposición final de los mismos. Su aplicación

proporciona los siguientes beneficios:

a) Cumplimiento normativo: El uso de tablas de rete nción documental

asegura que las instituciones cumplen con la normativa legal vigente en materia

de gestión documental, como la Ley 594 de 2000 y el Decreto 2609 de 2012 en

Colombia. Esto evita sanciones legales y garantiza la transparencia y el acceso a

la información pública.

b) Eficiencia administrativa: Las tablas de retención documental permiten

identificar los documentos esenciales y prescindibles, lo que facilita la toma de

decisiones sobre su conservación o eliminación. Esto optimiza los recursos

humanos, físicos y tecnológicos involucrados en la gestión documental y agiliza

los procesos administrativos.

c) Preservación del patrimonio documental: Al establecer los plazos de

retención y disposición final de los documentos, las tablas de retención

documental contribuyen a preservar el patrimonio documental de una institución,

garantizando la conservación de la memoria histórica y cultural.

d) Cumplimiento de la normativa vigente: El cumplimiento de la normativa

vigente en materia de gestión documental es esencial para asegurar la validez legal


APLICACIÓN DE TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL EN EL CONTEXTO
COLOMBIANO: IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y DE LA
POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA LOS PRINCIPIOS ARCHIVÍSTICOS.
4

de los documentos y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas. Las

instituciones deben familiarizarse con la legislación aplicable y adaptar sus

procesos de gestión documental en consecuencia. En el cas o colombiano, la Ley

594 de 2000 y el Decreto 2609 de 2012 fundamentando los lineamientos para la

organización, conservación y disposición de los documentos. La aplicación de

tablas de retención documental en concordancia con esta normativa es crucial para

el cumplimiento de los principios archivísticos.

e) Importancia de la política institucional: Además de la normativa vigente,

las instituciones deben contar con una política institucional sólida en materia de

gestión documental. Esta política establece lo s lineamientos internos, roles y

responsabilidades, y define los procedimientos para la aplicación de las tablas de

retención documental. La política institucional debe estar alineada con la

normativa legal y promover la cultura de la gestión documental en todos los

niveles de la institución. Sin una política institucional clara y bien comunicada, la

aplicación de las tablas de retención documental puede ser inconsistente y no se

logrará el cumplimiento de los principios archivísticos.


APLICACIÓN DE TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL EN EL CONTEXTO
COLOMBIANO: IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y DE LA
POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA LOS PRINCIPIOS ARCHIVÍSTICOS.
5

CONCLUSIÓN

En el contexto institucional colombiano, la aplicación adecuada de las

tablas de retención documental es esencial para garantizar una gestión documental

eficiente y cumplir con los principios archivísticos. El cumplimiento de la

normativa vigente y la implementación de una política institucional coherente son

aspectos fundamentales para lograr este objetivo. La gestión adecuada de la

documentación no solo asegura el cumplimiento de la ley, sino que también

promueve la transparencia, la eficiencia administrativ a y el patrimonio

documental.
APLICACIÓN DE TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL EN EL CONTEXTO
COLOMBIANO: IMPORTANCIA DEL CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y DE LA
POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA LOS PRINCIPIOS ARCHIVÍSTICOS.
6

Referencias

1. Colombia, Ministerio de Cultura, Archivo General de la Nación, Ordenación

Documental, División de Clasificación y Descripción, 2003.

2. Colombia, Ministerio de Cultura, Archivo General de la Nación, Cartilla Clasificación

Documental, División de Clasificación y Descripción, 2009.

3. Tablas de Retención Documental (TRD) de las dependencias de la oficina principal,

agencias culturales y sucursales https://www.banrep.gov.co/es/tablas-retencion-

documental-trd-las-dependencias-oficina-principal-agencias-culturales-y-sucursales.

También podría gustarte