Está en la página 1de 1

Contenido 9: la democracia como forma de gobierno en México y su construcción a través de la

historia.

Procesos de desarrollo de aprendizaje:

 Investigar las transformaciones políticas del país a través de los años.


 Estudiar y analizar documentos que permitieron que se desarrollará la constitución en
nuestro país.
 Definir la democracia, así como los derechos y obligaciones de las personas en el país.
 Reconocer y ubicar tipos de gobiernos en el mundo.

Evaluación: Desarrollar un proyecto donde se ejerza la democracia.

Coevaluación: que las alumnos y los alumnos elaboren un instrumento de medición en relación
a la colaboración, el respeto, la atención y se someta a debate las diferentes opiniones.

CONTENIDO 10 : Cultura democrática: Principios éticos que subyacen en los acuerdos, normas
y leyes democráticas, importancia de su cumplimiento y evaluación de su aplicación justa,
equitativa e igualitaria en la vida cotidiana.

PROCESOS DEL DESARROLLO DE APRENDIZAJES:

 Estudiar que son las normas, acuerdos y leyes y que los alumnos sustenten con
información verídica de su significado y sus diferencias.
 Enseñar principios éticos de igualdad, respeto, responsabilidad, libertad, justicia,
honestidad, inclusión, que desarrollen el sentido de cada uno de los principios.
 Estudiar principios democráticos en donde los estudiantes puedan fortalecer esa
práctica.
 Acercar a la idea de órganos encargados de respetar cada derecho fundamental.

Evaluación: crear una revaloración en donde los alumnos propongan reestructurar o solidificar
el reglamento, así mismo revisar si estos acuerdos se están respetando.

Coevaluación:

Crear un cuestionario de situaciones en donde los alumnos puedan describir cada momento y
su solución de problemáticas.

También podría gustarte