Está en la página 1de 430

Microbiología y

Parasitología Especial

Álvaro Doval Ródenas


Celia del Monte Ferrer
César Díaz Toledano
3º de Medicina UAM
2020-2021
Sumario
Bloque 1: bacteriología
• MPE1: Introducción a la asignatura Cocos Gram + (I): Staphylococus aureus
• MPE2: Cocos Gram positivos (II) Otros Staphylococcus de importancia médica
• MPE3: Cocos Gram positivos (III): Estreptococos β-hemolíticos
• MPE4: Streptococcus pneumoniae, otros estreptococos no β-hemolíticos
• MPE5: Bacilos Gram positivos (I): Diftemorfos y Listeria
• MPE6: Bacilos Gram positivos (II): Bacillus y microbios relacionados
• MPE7: Enterobacterias: Escherichia coli, Shigella
• MPE8: Enterobacterias: Salmonella. Yersinia. Otras
• MPE9: Campylobacter, Helicobacter, Vibrio, Aeromonas
• MPE10: Neisseria, Haemophilus, Moraxella, Bordetella y microbios HACEK
• MPE11: Bacilos Gram negativos no fermentadores
• MPE12: Legionella spp, Brucella spp y Fascisella spp
• MPE13: Bacterias Gram positivas anaerobias: Clostridium spp
• MPE14: Bacterias Gram negativas anaerobias
• MPE15: Actinomicetales aerobios y anaerobios
• MPE16: Mycobacterium
• MPE17: Espiroquetas: Treponema pallidum y otras espiroquetas de interés médico
• MPE18: Bacterias intracelulares especiales: Rockettsia, Coxiella y Bartonella
• MPE19: Chlamydia, Chlamidophila y Mycoplasma

Bloque 2: virología
• MPE20: Parvovirus y Poxvirus
• MPE21: Adenovirus y Papovarirus
• MPE22: Herpesvirus humanos (I)
• MPE23: Herpesvirus humanos (II)
• MPE24: Virus RNA de cadena positiva. Picornaviridae
• MPE25: Virus RNA de cadena positiva
• MPE26: Pandemia por COVID- 19
• MPE27: Virus RNA de cadena negativa
• MPE28: Virus RNA de cadena negativa Rhabdoviridae y Orthomixoviridae
• MPE29: Otros virus RNA: Reoviridae, Togaviridae y Bornaviridae
• MPE30: Otros virus. Arenaviridae, Filiviridae, Bunyaviridae y Flaviviridae
• MPE31: Retrovirus
• MPE32: Virus de la inmunodeficiencia humana
• MPE33: Virus causantes de hepatitis
• MPE34: Virus lentos y priones

Bloque 3: micología
• MPE35: Introducción a la micología clínica
• MPE36: Micosis superficiales cutáneas y mucosas
• MPE37: Micosis subcutáneas
• MPE38: Micosis profundas primarias
• MPE39: Micosis profundas oportunistas: candidiasis, critococosis y pneumocistosis
• MPE40: Micosis propundas oportunistas: aspergilosis, mucormicosis y otras

Bloque 4: parasitología
• MPE41: Parasitología clínica. Importancia en la salud pública mundial. Historia clínica y diagnóstico.
• MPE42: Helmintos intestinales
• MPE43: Trypanosoma, paludismo y Babesia
• MPE44: Leishmania, Filarias y Toxoplasma

Álvaro Doval Ródenas 2


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Bloque 1:
Bacteriología

Álvaro Doval Ródenas 3


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE1: Introducción.
Cocos gram positivos (I):
Staphylococcus aureus

I. Introducción
Hay diferentes tipos de bacterias que suelen identificarse
tanto por su morfología como por la coloración que adquieren
tras la tinción de Gram.
Se habla de bacterias gram positivas o gram negativas
según su respuesta al método de tinción de Gram:
• Gram positivas: color violeta o azul oscuro.
• Gram negativas: color rosa o rojo.
Indica la estructura de la pared.
Morfológicamente las bacterias pueden clasificarse en:
• Cocos,
• Bacilos,
• Vibrios,
• Espirilos.

La mayor parte de estos microorganismos son cocos y bacilos, he aquí algunos ejemplos
de los diferentes grupos de bacterias:

De los organismos de tipo cocos gram positivos aerobios, los más prevalentes en las
infecciones humanas son los estafilococos y estreptococos.

Los cocos gram positivos pueden agruparse de diferentes formas,


algunos forman - tétradas oo racimos, caracterizados por ser catalasa positivos
grumos
(es decir que cuando se ponen en un medio como el agua oxigenada o
peróxido de hidrógeno, producen unas burbujas al convertir el H2O2 en agua
y oxígeno): los estafilococos (staphylococcus).
Por otra parte, los cocos catalasa negativos y que forman cadenas o
estructuras eslabonadas son los enterococos (Enterococcus) y estreptococos
(Streptococcus).

Álvaro Doval Ródenas 4


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
II. Características generales de Staphylococcus
1) Definiciones previas
Antes de comenzar a describir bacterias, es importante aclarar cierta etimología y origen
de algunas de ellas en pos facilitar la comprensión de la taxonomía microorgánica:
• Staphylococcus:
à Staphylé: racimo de uvas;
à Coccus: grano, baya.
• Staphylococcus aureus:
à Aureus: dorado.
• Staphylococcus epidermidis: se encuentra en la piel.
• Staphylococcus lugdunensis: se aisló por primera vez en Lyon (Lugdunum).
• Staphylococcus saprophyticus: -> se aparecer
suele desarrolla en tejidos muertos.
à Sapros: pútrido;
à Phyton: planta.

Cabe señalar que para designar una bacteria con su nombre científico, se emplea
mayúscula en la primera palabra (género) y se debe escribir en cursiva: Staphylococcus aureus.

2) Características de Staphylococcus
Los estafilococos son cocos de tipo gram positivos.
En cuanto a su tamaño, este es variable, entre 0,5 y 1,5 μm.
Pueden presentarse individualmente, por parejas, por tétradas o
por racimos.
Ni forman esporas ni están capsulados. Inmóviles.
Suelen ser aerobios o anaerobios facultativos.
Por ello, suelen crecer bien en medios de cultivos.
Se caracterizan igualmente por una pared rica en peptidoglicano y ácido teicoico (ambos
presentes en organismos gram positivos).
Cabe señalar que hay una gran variedad de especies dentro del género Staphylococcus,
pero los más relevantes son los aureus, epidermidis y otros en
catalasa negativos.

III. Métodos diagnósticos


1) Toma de muestras bacterianas
Si hay sospecha clínica de infección bacteriana, se debe realizar una toma de muestras
adecuada, sobre la que se harán pruebas microbiológicas.
En caso de COVID-19, la muestra adecuada es el exudado nasofaríngeo, y la prueba
microbiológica para detectar la presencia del SARS-CoV-2 es la PCR (Polymerase Chain
Reaction).
Como es evidente, en caso de infecciones bacterianas se emplean con más frecuencia los
cultivos bacterianos y tinción de Gram.
Otras pruebas directamente sobre la muestra: detección de antígenos y detección de ácidos nucleicos (PCR).
En el caso de un paciente con una infección cutánea en una herida, se ha de tomar una
muestra para descubrir el patógeno implicado en esta infección así como cual sería su
tratamiento antibiótico específico.
Cada antibiótico es más útil para determinadas bacterias, según sus dianas, de manera
que los tratamientos de infecciones están mayoritariamente basados en antibióticos, por lo
que hay que conocer la bacteria y el antibiograma que será eficaz contra el patógeno.

Álvaro Doval Ródenas 5


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
La toma de muestras del paciente puede realizarse de diferentes formas, pero ha de ser
adecuada al tipo de infección que presenta.
Las muestras de una herida infectada profunda tomadas por punción-aspiración
mediante una jeringa estéril serán mucho más precisas que aquellas tomadas con un hisopo o
una torunda, puesto que es más fácil que estas segundas se contaminen.

2) Métodos para la identificación del agente patógeno


Una vez se obtiene la muestra de la herida infectada, se realiza una tinción de Gram, que
permite orientar el diagnóstico. Es el llamado método directo y es de gran rapidez
(aproximadamente 2 minutos), no obstante, es poco específico ya que se distinguirá entre
cocos y bacilos y bacterias gram positivas y negativas, pero no se podrá determinar con
exactitud la especie de los patógenos.

La identificación definitiva de las bacterias se consigue mediante medios de cultivo.


Las bacterias tienen un lento crecimiento (se necesitan mínimo 18 horas de incubación).
Una vez han crecido, el aspecto de la colonia orienta sobre el patógeno presente, en caso de
ser muy característico.
En caso de no ser suficiente la evaluación del aspecto de la colonia para la determinación
del microorganismo, hay un gran abanico de pruebas bioquímicas más específicas, como la de
la coagulasa. También puede realizarse una identificación mediante MALDI-TOF (Matrix-
Assisted Laser Desorption/Ionization-Time-Of-Flight, será explicado próximamente).

A continuación se presentan dos ejemplos de cultivos de Staphylococcus aureus, con su


color dorado (algo variable) característico:

3) Prueba de la coagulasa
La prueba de la coagulasa es esencial para diferenciar estafilococos coagulasa positivos
de los estafilococos coagulasa negativos.
Los estafilococos coagulasa positivos suelen ser Staphylococcus aureus en las infecciones
humanas (aunque puede haberlos también de otras especies del género Staphylococcus).
Empero, pueden estar presentes igualmente estafilococos coagulasa negativos.

En microbiología se emplea un criterio dicotómico para realizar cada etapa de


identificación, prueba de ello es la tinción de Gram, que permite separar bacterias gram
positivas de las gram negativas. Evidentemente, la prueba de la coagulasa no es una excepción.
En realidad, hoy en día se procura obtener un diagnóstico con el menor número de
pruebas, por ello, se realizan varias pruebas a la vez que permiten determinar de la manera
más precisa y rápida posible el microorganismo patógeno. No suele por tanto practicarse la
prueba de la coagulasa.

Álvaro Doval Ródenas 6


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
La prueba de la coagulasa tiene dos variables. Cabe recordar que la
coagulasa es una enzima tiene la capacidad de coagular el plasma al convertir
el fibrinógeno (proteína soluble) en fibrina (proteína fibrilar insoluble).
Por un lado, la prueba A en tubo permite la identificación de todas las
del
coagulasas que tenga la bacteria, que pueden estar en el medio tras haber
sido liberadas por ella, o ligadas a su membrana. a 37ºC
4

En este caso se requiere un tiempo de incubación de 4 horas y si la


bacteria resulta ser coagulasa positiva, el plasma al que se expone a las
bacterias queda coagulado.
Por otra parte, se puede realizar una prueba en portaobjetos y ser observada
directamente con el microscopio. Sin embargo, esta prueba si bien es bastante más rápida, es
menos precisa puesto que únicamente evidencia las coagulasas presentes en la membrana
celular (el llamado clumping factor, “factor de aglutinación”). No es definitiva pero sirve como método rápido.

4) Otras formas de identificar bacterias


El Staphylococcus aureus es capaz de fermentar manitol, de manera que si se pone un
medio de cultivo con manitol salado, aparecerán las colonias características de S. Aureus
exclusivamente presentando un color amarillo al producir ácidos y virar el pH hacia uno más
ácido).
Además, hay otras pruebas que permiten distinguir las distintas variedades de
Staphylococcus que se recogen en la tabla adjunta.

Álvaro Doval Ródenas 7


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) MALDI-TOF (Matrix-Assisted Laser Desorption/Ionization-Time-Of-Flight)
Es una técnica proteómica que revolucionó los laboratorios de microbiología, pues
detecta proteínas específicas de las bacterias y permite la identificación de la bacteria en un
tiempo muy reducido.Técnica de ionización suave.

Para llevar a cabo esta técnica, a la colonia en el medio de cultivo se le pone una matriz
que desestructura las proteínas.
Seguidamente, se emite un láser que separa las proteínas por peso molecular a través de
un lector de tiempo de vuelo, dando así un patrón de proteínas de esa especie, permitiendo
así la identificación del microorganismo a partir de una base de datos.
Evidentemente, cuanto mayor sea la base de datos con patrones de gran número de
bacterias de relevancia clínica, más concreta será la identificación del misterioso
microorganismo.

IV. Elaboración de un diagnóstico etiológico adecuado en microbiología


Tras la sospecha de infección, se ha de realizar una toma de muestras adecuada.
Seguidamente, se deben realizar algunas de las pruebas microbiológicas de detección
directa que han sido explicadas:
• Tinción de Gram;
• Detección de antígenos;
• Detección de ácidos nucleicos (PCR).
Finalmente, la identificación definitiva puede realizarse tras un cultivo microbiano.

Álvaro Doval Ródenas 8


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE2: Cocos gram positivos (II):
Staphylococcus de importancia médica

I. Epidemiología
1) Hábitat de Staphylococcus
El género Staphylococcus forma parte de la microbiota normal de la piel, de las glándulas
cutáneas y de ciertas mucosas. Generalmente no es patogénico en estos hábitats, de manera
que establece una relación simbiótica o de beneficio mutuo con su huésped ⑧

La mayor parte de las infecciones por Staphylococcus son causadas por bacterias
endógenas. Estas son microorganismos presentes en el propio pacientesA que no han sido
transmitidos, y que suelen colonizar tejidos o cuerpos extraños cuando se produce una rotura
de la barrera cutánea natural, comportándose solo entonces como patógenos.
Staphylococcus al ser un género con varias especies, cada una de estas tiene un hábitat
preferente, también conocido como nicho:
• S. aureus: nasofaringe;
• S. capitis: cabeza y frente;
• S. auricularis: oído externo;
• S. haemolyticus: áreas axilar y púbica.

Cabe señalar que si el microorganismo abandona su nicho hacia otro emplazamiento,


producirá infección.

2) Portadores y transmisión de Staphylococcus aureus


E
En el caso concreto del S. aureus, este puede estar
presente en la nasofaringe de manera normal (en el 20% de la
población). Los portadores pueden ser permanentes o
lo más probable E

transitorios. Mediante un hisopo nasal pueden hacerse varios


cultivos sucesivos para ver el tipo de portador que es el
paciente. En condiciones normales no producen cuadros
clínicos pero en algunos casos la presencia de S. aureus puede
suponer un riesgo patógeno.

El personal sanitario suele ser portador y puede transmitirlo por contacto directo o al
contaminar instrumentos clínicos que se emplean para tratar al paciente, en lo que se conoce
como exposición a fómites (objetos contaminados por el microorganismo).
Pacientes diabéticos, en hemodiálisis, con enfermedades dermatológicas, usuarios de drogas por vía parenteral.
Por último, cabe señalar que S. aureus es capaz de sobrevivir en entornos secos y áridos
durante periodos prolongados, garantizando así prácticamente su supervivencia.

Álvaro Doval Ródenas 9


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
II. Mecanismos de patogenicidad de S. aureus
S. aureus tiene muchos mecanismos de virulencia, que van desde componentes
estructurales, a toxinas e incluso enzimas.
No todas las cepas tienen los mismos mecanismos de patogenicidad.
1) Componentes estructurales de S. aureus
Los componentes estructurales que suponen los mecanismos de virulencia de esta
bacteria son:
• Cápsula: inhibe la quimiotaxis, la fagocitosis y la diferenciación de células del
sistema fagocítico mononuclear. Está presente en algunas cepas.
• Slime (o limo): permite la adherencia a cuerpos extraños e inhibe la fagocitosis.
• Peptidoglicano: aporta estabilidad osmótica, estimula la producción de pirógenos
endógenos (sustancias que provocan fiebre), inhibe la fagocitosis y atrae a
leucocitos.
• Ácido teicoico: se une a la fibronectina de la matriz extracelular, permitiendo la
adhesión de la bacteria a los tejidos.
• Proteína A: inhibe la eliminación mediada por anticuerpos, y puede evitar el sistema
del complemento.

2) Toxinas de S. aureus
Algunas de las diferentes cepas que comprenden el género Staphylococcus pueden tener
toxinas, pero no necesariamente todas.
Las toxinas de mayor relevancia son las siguientes:
• Citotoxinas: tóxicas para muchas células del sistema inmune. Alfa-toxina.
• Toxinas exfoliativas: proteasas que rompen puentes de serina intercelulares de la
epidermis, provocando la exfoliación de la piel.
• Enterotoxinas: actúan como superantígenos, provocando la liberación de
mediadores de inflamación, aumentando el peristaltismo intestinal y una pérdida
de líquidos. por mastocitos
A

Producen cuadros diarreicos cuando se encuentran libres en determinados


alimentos.
• Toxinas síndrome del shock tóxico: de nuevo, actúa como superantígeno y provoca
la destrucción de células endoteliales ⑧

• Leucocidina de Panton-Valentine (PVL): forma poros en las células teniendo así un


efecto citolítico. Es característica de los S. aureus resistentes a la meticilina.

3) Enzimas de S. aureus
Prácticamente todos los Staphylococcus aureus tienen una serie de enzimas comunes:
• Coagulasas: convierten fibrinógeno en fibrina, de manera que son una herramienta
del diagnóstico microbiológico.
• Hialuronidasas: hidrolizan el ácido hialurónico del tejido conjuntivo permitiendo la
diseminación bacteriana.
• Fibrinolisinas: disuelven los coágulos de fibrina para facilitar la movilidad del
microorganismo.
• Lipasas: hidrolizan lípidos.
• Nucleasas: hidrolizan DNA.

Álvaro Doval Ródenas 10


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Esquema del conjunto de mecanismos de patogenicidad de S. aureus

III. Manifestaciones clínicas de S. aureus


1) Modelo piramidal de las manifestaciones clínicas de S. aureus
Basándose en datos epidemiológicos de portadores y enfermos, las manifestaciones
clínicas de una infección por Staphylococcus aureus pueden resumirse en una figura con forma
de pirámide.

En efecto, muchos individuos son portadores asintomáticos de S. aureus, menos


población estará afectada, empero, proporcionalmente lo estará de manera mucho más grave.

Álvaro Doval Ródenas 11


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Patología asociada a S. aureus
S. aureus puede tener muchas toxinas, de manera que puede provocar infecciones de
tipo toxigénicas o no toxigénicas.

En el caso de las infecciones toxigénicas, son más prevalentes los cuadros clínicos de tipo:
• Intoxicación alimentaria (enterotoxina);
• Síndrome de piel escaldada (toxina exfoliativa);
• Síndrome de shock tóxico con fallo multiorgánico (toxina del shock tóxico);
• Infección por leucocidina de Panton-Valentine.

Por otra parte, las infecciones no toxigénicas provocan fundamentalmente:


• Infecciones de piel y partes blandas: es el caso de los folículos pilosos infectados.
• Bacteriemias o sepsis: pueden producirse un efecto metastásico y provocar gran
cantidad de infecciones sistémicas. Es importante aclarar que bacteriemia y sepsis
no son lo mismo,·sepuesto sepsis implica afectación vascular.
• Otras
a. Principales manifestaciones clínicas de una infección toxigénica asociada a S. aureus
Por un lado, la intoxicación alimentaria se produce cuando el alimento está contaminado
toxina
con - termoestable preformada.
microorganismos
i
que hayan producido enterotoxinas. Se trata de un cuadro clínico rápido
caracterizado por vómitos, náuseas, diarreas y dolor abdominal que se resuelve generalmente
L
24h. de un día.
en -
menos 2-6h

Obviamente si el alimento está bien mantenido, la bacteria ni se reproduce ni produce


toxinas.

Por otro lado, el síndrome de piel escaldada está producido por la toxina
exfoliativa, que actúa sobre el gangliósido CM4 de la membrana lipídica de los
queratinocitos de la epidermis. No es grave, si bien es bastante llamativa.
Este síndrome se caracteriza por la colonización de la piel o de mucosas
por determinadas cepas de S. aureus provocando la descamación de la piel.
Generalmente afecta a niños E <ya
1 año,
que su sistema inmunitario no tiene la
capacidad de responder a las infecciones por S. aureus.

Otra manifestación clínica de una infección toxigénica es el


síndrome de shock tóxico.
Es un cuadro muy grave, puesto que en este caso la toxina actúa
como superantígeno y provoca una intoxicación multisistémica que
suele resultar en un fallo multiorgánico fatal en caso de no tratarse con
antimicrobianos.
Generalmente hay un foco principal de infección desde donde el S. aureus produce la
toxina que se distribuye por todo el organismo y provoca el shock tóxico.
Se inicia con fiebre, hipotensión y exantema macular escamativo y alteración funcional de varios órganos.
Por último la PVL desencadena forunculosis recurrentes (infección de folículos
pilosebáceos) y neumonías necrotizantes.
Hace escasos años se publicó un estudio que trataba sobre los S. aureus resistentes a las
meticilina en pacientes que compartían vestuario deportivo (equipos de fútbol, gente joven,
etcétera). Estos pacientes presentaban los signos presentados anteriormente.

Álvaro Doval Ródenas 12


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
b. Principales manifestaciones clínicas de una infección no toxigénica asociada a S.
aureus
Fundamentalmente son Infecciones variadas de piel y tejidos blandos:
• Impétigo: infecciones cutáneas muy localizadas que presentan
vesículas rellenas de pus sobre una base eritematosa.
• Foliculitis: infección de varios folículos pilosos.
• Forúnculos: nódulos cutáneos localizados rellenos de pus, asociados a la
obstrucción de folículos pilosebáceos.
• Ántrax: varios forúnculos dispersos que afectan a tejidos subcutáneos, no
únicamente a la epidermis. Puede tener un efecto metastásico.
• Celulitis: infección que afecta al tejido profundo.
• Heridas: infecciones de heridas quirúrgicas o no quirúrgicas (traumáticas).
• Abscesos: acúmulos de bacterias a nivel profundo de la piel.
• Mastitis: infecciones en las glándulas mamarias al dar el pecho al bebé.
• Orzuelos: infecciones palpebrales. Suelen ser relativamente leves.

De igual manera, una vez que el S. aureus entra a través de la vía nasal o de las mucosas
en el organismo, o, en el caso de políticos, traperos y otros tipos de consumidores de droga,
por vía parenteral mediante inyecciones, este disemina hacia diferentes órganos, originando
un gran abanico de enfermedades.
Estas irregularidades fisiológicas comprenden neumonías, endocarditis, sepsis
(inflamación exacerbada y generalizada del sistema vascular), osteomielitis, infecciones de
tejidos blandos y síndromes del shock tóxico menstrual (asociado al mal uso de tampones).

IV. Staphylococcus epidermidis y otros Staphylococcus coagulasa negativos


1) Mecanismos de patogenicidad de Staphylococcus coagulasa negativos
En comparación a todos los mecanismos de patogenicidad que posee S. aureus, son
relativamente avirulentos. Es más, muchas veces ni siquiera se sabe que están presentes en el
organismo y si estaban colonizando cuando se intenta aislar una muestra. 1

En este caso, estos microorganismos suelen producir infecciones por cuerpos extraños
en prótesis y otros biomateriales ya que estos Staphylococcus tienen gran facilidad para
adherirse de manera específica o inespecífica a estos, siendo su capacidad de adherencia el
principal factor de virulencia que poseen.

Álvaro Doval Ródenas 13


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Además, estos tipos de Staphylococcus segregan un polisacárido pegajoso llamado slime
o limo, que permite la persistencia sobre el cuerpo extraño al que quedan adheridos al formar
biofilms a partir de ese slime.
La formación de biofilms (o
biopelículas) comienza al unirse la
bacteria al biomaterial que se coloca en
el interior el paciente, coloniza
multiplicándose mientras libera el
exopolisacárido que permite su
persistencia, y finalmente permanece en
el emplazamiento inicial mientras se
sueltan pequeñas partes que quedan
dispersas por el organismo.
Cabe señalar que no solo el sistema
inmune tiene dificultades para eliminar
el biofilm sino que muchos
antimicrobianos no pueden actuar en su
diana debido a la capa protectora.
Por ello, últimamente se desarrolló la lactomicina, un antibiótico muy potente para
microorganismos gram positivos que tiene la capacidad de atacar y dañar considerablemente
el biofilm.

2) Staphylococcus lugdunensis
Es una especie de Staphylococcus algo particular.
Descrito en 1988, es coagulasa negativo aunque en determinadas condiciones pueda dar
positiva la prueba de la coagulasa en porta por culpa de su clumping factor.
Es más patogénico que otros Staphylococcus coagulasa negativos, pero mucho menos
que el S. aureus.
Factores de virulencia: péptido hemolítico tipo toxina delta, adhesinas que potencian adherencia al colágeno y enzimas tipo DNAsas y lipasas.
3) Staphylococcus saprophyticus
El S. saprophyticus está presente en el recto y tracto urogenital de 5-10% de mujeres.
No es muy patogénico ya que principalmente produce infecciones del tracto urinario no
complicadas en mujeres jóvenes sexualmente activas.
Afecta al tracto urogenital pues posee una proteína de adhesión a las células
uroepiteliales humanas.

4) Resumen de las manifestaciones clínicas de infecciones por Staphylococcus coagulasa


negativos
Los S. saprophyticus provocan infecciones del tracto urinario, además de facilitar el
desarrollo de otras - infecciones
enfermedades oportunistas.
Por su parte, los S. lugdunensis desencadenan endocarditis, artritis, bacteriemias e
infecciones del tracto urinario. Es el más parecido al S. aureus.
El S. epidermidis produce infecciones asociados a dispositivos externos al organismo,
sobre todo ligadas en pacientes inmunodeprimidos, que van desde bacteriemias a
infecciones del tracto urinario.

Álvaro Doval Ródenas 14


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
V. Resistencia a antibióticos antimicrobianos
En laboratorio pueden realizarse pruebas de
sensibilidad al enfrentar la bacteria con diferentes
antibióticos.

1) Resistencia de Staphylococcus aureus


En el caso concreto de S. aureus, tiene lugar una
situación epidemiológica asociada a la resistencia de una variedad al antibiótico meticilina.
La resistencia a la meticilina implica resistencia a todos los antibióticos β-lactámicos.
Además, suele ser igualmente resistente a otros antibióticos (aminoglicósidos, fluorquinolonas
o macrólidos).
Por si fuera poco, puede producirse un fenómeno de heteroresistencia, de manera que
haya en una única cepa una parte población sensible a determinado antibiótico y otra que sea
resistente al mismo. Es de gran relevancia clínica determinar de forma certera la resistencia o
no al antimicrobiano.

La resistencia a antibióticos en S. aureus se produce por el elemento móvil o casette que


-
paragen
codifica -
el el gen mecA,confiriendo
mecA, llamado Staphylococcal cassette
resistencia a lachromosome mec (SCCmec).
meticilina.
Las PBP (Penicillin Binding Protein) son enzimas presentes en la pared bacteriana y dianas
de los β-lactámicos, que se unirán a ellas y eliminarán dicha pared.
Así pues, el gen mecA muta la PBP convirtiéndola en la forma PBP2a (alterada). Al quedar
deformada, los β-lactámicos no pueden unirse y no ejercen su acción.

La resistencia de S. aureus a la meticilina produce graves problemas terapéuticos y


epidemiológicos en todo el mundo, ya que limita considerablemente las opciones en cuanto a
tratamiento y tiene una facilidad de transmisión mucho mayor. Antibióticos nuevos buscan
tener actividad frente a esta bacteria.

Álvaro Doval Ródenas 15


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Hay diferentes formas de nombrar a los S. aureus resistentes a meticilina:
• MRSA: en inglés, Methicillin Resistant S. aureus.
• SARM: en castellano, S. aureus Resistente a Meticilina.

Cabe señalar que cuando se habla de resistencia a la meticilina, se está generalizando


puesto que en clínica se emplea cloxacilina u oxacilina, fármacos muy similares.

2) Resistencia de Staphylococcus coagulasa negativos


Los Staphylococcus coagulasa negativos pueden ser resistentes a la meticilina (80%), de
hecho, suele ser el caso de las cepas presentes en pacientes con infecciones hospitalarias que
además se caracterizan por tener resistencia cruzada a todos los β-lactámicos y otros
antibióticos.
De igual manera presentan heteroresistencia.
Puede ser un problema clínico, pero no epidemiológico. No se transmite a otros individuos.
->

VI. Métodos disponibles de control y prevención


Históricamente, los MRSA producían problemas exclusivamente en pacientes
hospitalizados, mas últimamente también los producen en la comunidad humana, suponiendo
un problema mundial bastante grave.
Así pues, hay dos tipos de infecciones por MRSA:
• De adquisición hospitalaria;
• De adquisición comunitaria.

Se resumen sus principales características en el cuadro adjunto:

=resistencia
R

BL B-lactámicos
=

ATB antibióticos
=

en
e
-

Se pueden establecer medidas de control muy sencillas para S. aureus resistentes o no a


antibióticos, como el lavado cuidadoso y repetido de manos así como procurar erradicar el
estado de portador de S. Aureus de pacientes o del personal sanitario.
Estas medidas de control y prevención deben ser más estrictas en pacientes que visiten
frecuentemente los entornos hospitalarios (diálisis, etcétera).

Álvaro Doval Ródenas 16


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Otras precauciones concretas son necesarias para pacientes con MRSA para prevenir la
transmisión, por ejemplo el aislamiento o uso de mascarilla.

Pueden detectarse portadores asintomáticos de S. aureus en la fosa nasal cuando los


pacientes presentan forunculosis crónicas, colonizaciones por MRSA, o pacientes de
hemodiálisis.o diálisis peritoneal.
-

Si el paciente es portador, deberá eliminarse el microorganismo mediante profilaxis con


antibacterianos como la E mupirocina
mucopirocina tópica o el ácido fusídico.

Resumen de las variedades principales del género Staphylococcus

asociado a mistencia sanitaria



la comunidad
->
adquirido en

Álvaro Doval Ródenas 17


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE3: Cocos gram positivos (III):
Estreptococos β-hemolíticos

I. Introducción
1) Recordatorio sobre los cocos
Cuando un microorganismo es beta-hemolítico (o β-hemolítico) tiene un factor de
virulencia afianzado y tiene una patogenicidad muy importante.
A modo de resumen podemos diferenciar los cocos aerobios gram positivos en dos
categorías:
• Catalasa positivos: es el caso de Staphylococcus (coagulasa positivos o negativos).
• Catalasa negativos: es el caso de Streptococcus y Enterococcus.
La catalasa es una enzima que detoxifica los microorganismos, es un factor de virulencia
que los presentan los estafilococos y que permiten diferenciar estos cocos gram positivos.
Como ha sido explicado en los temas previos, ha sido un importante método diagnóstico
durante toda la historia de la microbiología que se ha visto sustituido últimamente por
métodos más rápidos y efectivos como MALDI-TOF.

Los Streptococcus son cocos gram positivos que forman cadenas, a diferencia de los
Staphylococcus que se agrupan en forma de racimo.

2) Etimología
Antes de pasar a la acción, estudiemos superficialmente la etimología de algunas
variedades de Streptococcus:
• Streptococcus:
à Streptus: trenzado o flexible;
à Coccus: baya o grano.
• Streptococcus pyogenes:
à Pyus: pus;
à Gennaio: engendrar, generar o producir.
• Streptococcus agalactiae: fue aislado de una mastitis bovina.
à Galactia: relativo a la leche;
à Agalactia: necesidad de leche.
• Streptococcus anginosus:
à Anginosus: relativo a la angina.

Álvaro Doval Ródenas 18


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Características generales de Streptococcus
Streptococcus son microorganismos gram positivos que se disponen en la tinción de Gram
en parejas o cadenas.
La mayoría son aerobios o anaerobios facultativos, aunque algunos crecen solo en
atmosferas con CO2.
Además, son exigentes nutricionalmente requiriendo para su cultivo agar sangre o
chocolate.
Pueden clasificarse en los 6 grupos de Lancefield en función del polisacárido C que
presentan en su pared bacteriana. Grupos A, B, C, D, F, G.
Por otro lado, pueden compararse las características de la hemolisis que producen al
cultivarse en un agar sangre:
• Hemolisis α: la hemolisis es parcial. No se rompe del todo la
hemoglobina. La zona de crecimiento que rodea el cultivo es
verde.
• Hemolisis β: hay una destrucción completa de los eritrocitos
(hemolisis completa). La imagen hemolítica es por tanto clara
ya que se ve la zona de agar que rodea al cultivo consumida.
• Hemolisis γ: la hemolisis no tiene lugar de manera que no
existe zona hemolítica alguna.

Por último, las especies de Streptococcus pueden clasificarse según las características
bioquímicas que presenten Prueba de la bacitracina: en agar sangre, ver si es sensible (S. pyogenes) o resistente a batracina (S. agalactiae).
-

Cabe repetir que estas técnicas de identificación se están viendo opacadas por nuevos
métodos de espectrometría de masas de manera mucho más eficiente.

II. Streptococcus pyogenes


1) Características generales de S. pyogenes
Es un Streptococcus β-hemolítico.
Constituye el grupo A de Lancefield, pues su polisacárido es la N-acetilglucosamina y
ramosa
Es el único sensible a la bacitracina, antimicrobiano que se emplea para diferenciarlo de
otros Streptococcus.
Se presentan en forma de cocos esféricos de 1 a 2 μm de tamaño, y dispuestos en
cadenas.
Las colonias son blancas, rodeadas de un halo prácticamente transparente en el medio
de cultivo originado por la β-hemolisis que realizan.
Proteína M se asocia a virulencia. Clase I (asociada a fiebre reumática) y clase II.

Álvaro Doval Ródenas 19


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Factores de virulencia y mecanismos de patogenicidad de S. pyogenes
El S. pyogenes produce y posee gran cantidad y variedad de factores de virulencia.
Este microorganismo tiene factores de virulencia enfocados a dotarle de diferentes
capacidades.

a. Capacidad de evitar la fagocitosis


Por una parte, evita la fagocitosis mediante la síntesis de una cápsula de ácido hialurónico,
pues el ácido hialurónico es una molécula presente en el tejido conjuntivo de manera que el
sistema inmune no lo detecta como algo virulento y por tanto no lo ataca.

Además, la proteína M es el factor de virulencia más importante de está especie. Se trata


de una macromolécula filamentosa insertada en la membrana celular. De hecho, las cepas que
carezcan de proteína M carecen de virulencia.
Los antígenos presentes en la proteína M que están más próximos a la membrana son
Induce una respuesta inflamatoria en el huésped que contribuye a las complicaciones inmunes de la infección. Tiene
comunes a muchos Streptococcus pyogenes. Sin embargo, los de la parte más distal difieren
propiedades antifagocíticas y es importante en la patogenia del SST estreptocócico por su unión al fibrinógeno.
según la cepa, pudiéndose clasificar en varias clases más o menos virulentas (clases I y II) en
=
función de los antígenos que presentan en > la parte más externa de dicha proteína.

Otro mecanismo que permite evitar la fagocitosis es la peptidasa C5a que interfiere con
los procesos fagocíticos.

b. Capacidad de adherirse a las células e invadirlas


Para adherirse a las células e invadirlas, el Streptococcus pyogenes requiere de la proteína
M, además del ácido lipoteicoico y la proteína F.

c. Producción de toxinas
S. pyogenes produce un gran abanico de toxinas.
Las más importantes son la estreptolisina S (pues se expresa en presencia de suero) y la
estreptolisina O (que es lábil al oxígeno). De igual manera, otras toxinas importantes son las
estreptocinasas, las DNAsas, o hialuronidasas.
Todas estas toxinas son capaces de licuar el moco producido por el organismo huésped
como mecanismo de defensa.
Cabe señalar que la estreptolisina O se utilizaba en la prueba ASLO (Anti-StreptoLysin O),
en la que se contabilizaban los anticuerpos contra está toxina como una prueba de diagnóstico
de infección por S. pyogenes.
Por último, hay exotoxinas pirógenas que se vinculan con determinados cuadros clínicos.

Álvaro Doval Ródenas 20


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Epidemiología de S. pyogenes
Las infecciones más comunes por S. pyogenes provocan patologías respiratorias e
infecciones cutáneas.
En el cuadro de la infección respiratoria, se dan colonizaciones transitorias del tracto
itas.
respiratorio superior y por tanto puede transmitirse por gotículas.
E
Es más frecuente en niños de 5 a 15 años, puesto que al estar su sistema inmunológico
inmaduro no son capaces de producir anticuerpos contra el ácido hialurónico de la cápsula, ni
tampoco contra los otros antígenos (de la proteína M, por ejemplo).
Cerca del 15% de niños y <5% adultos son portadores en faringe y con menor frecuencia en piel, vagina o recto.
En el caso de las infecciones de la piel, esta es colonizada transitoriamente por contacto
directo con S. pyogenes. Tiene una mayor prevalencia en niños pequeños y está asociada a una
higiene deficiente.

4) Manifestaciones clínicas por infecciones de S. pyogenes


Hay dos clases de manifestaciones clínicas ligadas a la patogenia de S. pyogenes: las
Hay tres tipos de manifestaciones clínicas ligadas a la patogenia de S. pyogenes: las infecciones directas (faringoamigdalitis,
infecciones supurativas (que implican expulsión de pus) y los cuadros de base inmune que
infección de piel y tejidos blandos, otitis, neumonía y bacteriemia), las infecciones mediadas por toxinas (escarlatina y SST)
tienen lugar tras la infección.
y los cuadros post-infecciosos de base inmune (fiebre reumática y glomerulonefritis aguda).

directas
a) Infecciones =>
supurativas
I
La mayoría de faringoamigdalitis de causa bacteriana son infecciones supurativas
producidas por S. pyogenes.
Las faringoamigdalitis (o faringitis) pueden ser bacterianas o víricas. Obviamente, estas
son diferentes entre sí, por lo que hay que tener cuidado en cuanto al uso de antibióticos como
tratamiento.
Las faringoamigdalitis bacterianas (por S. pyogenes) se
caracterizan por ser de inicio - brusco y presentar algunos
rápido
síntomas como fiebre, dolor de garganta, malestar general o
cefaleas. Además la faringe se muestra eritematosa y puede
presentar exudado (placas). Puede aparecer adenopatía
igualmente.
Por su parte, las faringoamigdalitis víricas normalmente son menos agresivas y
persistentes.

No obstante, las faringoamigdalitis no son las únicas infecciones


supurativas que provoca S. pyogenes, sino que también lo es la
escarlatina.

!
La escarlatina está producida por la toxina pirógena cuando las
faringitis se complican y la cepa tiene la capacidad de generar esa
toxina.
Causa un exantema eritematoso difuso, una erupción rojiza de
la piel que aparece inicialmente en la parte superior del tórax, y va
extendiéndose a las extremidades si no se trata. Un signo curioso es
la llamada “lengua de fresa blanca”, que se torna progresivamente en
una “lengua de fresa rosa”, ilustrada adjuntamente.
No es grave, se controla bien con antibióticos.

Álvaro Doval Ródenas 21


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Otras infecciones por S. pyogenes afectan a la piel y a los tejidos blandos, presentando
diversos cuadros clínicos.
Por un lado, el impétigo es muy frecuente. Se trata de una
infección localizada y purulenta (con pis)Hus) de la piel tras la
colonización de una herida por S. pyogenes.
Puede llegar a tener síntomas sistémicos aunque no suele ser
el caso. Sí que se suele dar la aparición de vesículas que si
ústulas que generalmente se tornarán en costras.
convierten en posturas
e

Por otro lado, la erisipela es una infección cutánea


localizada que presenta dolor local, inflamación y adenopatía.
Junto a estos signos aparecen con frecuencia síntomas
sistémicos como la fiebre, los escalofríos o ciertas leucocitosis
(aumento del número de leucocitos en sangre).
Este cuadro clínico suele precederse de una infección
respiratoria o cutánea y más frecuente en niños pequeños y
ancianos, individuos cuyo sistema inmune está menos
preparado.

A estas dos manifestaciones clínicas de la piel se le debe


añadir la celulitis, que afecta a la piel y a los tejidos subcutáneos,
provocando inflamación local algunos síntomas sistémicos
típicos.

Asimismo, la fascitis necrosante (o gangrena estreptocócica)


tiene lugar cuando se produce una infección de la zona profunda
del tejido subcutáneo y se extiende a los diferentes planos de las
fascias, produciéndose la destrucción del músculo y del tejido
adiposo. Colonización -> Rotura de piel -> Celulitis -> Gangrena
Este cuadro clínico puede derivar muy rápidamente en
toxicidad sistémica, en insuficiencia multiorgánica y tener
consecuencias letales.
S. pyogenes que produzca estas manifestaciones era
antiguamente conocida como la bacteria “comecarne”.
Su tratamiento puede requerir de una intervención quirúrgica complementaria al
tratamiento antibiótico.
Infección mediada por toxinas
Por último, el cuadro más peligroso que cursa con la infección de tejidos blandos es el
síndrome de shock tóxico estreptocócico.
Se caracteriza por la inflamación de los tejidos en el lugar de la infección, acompañado de
dolor y síntomas inespecíficos (fiebre, escalofríos, vómitos y diarreas). Progresa rápidamente
a shock y a insuficiencia multiorgánica.
Cursa con frecuencia con bacteriemias y fascitis necrosante.
Producido por una exotoxina pirogénica que actúa como superantígeno.

Álvaro Doval Ródenas 22


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
b) Cuadros de base inmune - post-infecciosos
no supurativos
-intere
post-infecciosas
e
Hay una serie de enfermedades * no supurativas producidas por S. pyogenes, aunque son
menos frecuentes. Tienen lugar como respuesta del sistema inmune a una exposición
prolongada a este microorganismo, produciendo fundamentalmente cuadros de fiebre
reumática o glomerulonefritis aguda.

La fiebre reumática cursa con alteraciones inflamatorias del corazón, de las


articulaciones, de los vasos sanguíneos así como del tejido subcutáneo.
Está relacionada con algunas cepas concretas con proteínas M específicas.
Se asocia a una faringitis previa, y a veces tiene lugar simultáneamente de manera leve o
asintomática. Aparece 1-5 semanas después de la infección.

En el caso de la glomerulonefritis aguda, ocurre una inflamación de los glomérulos renales


provocando edema, hipertensión, hematuria y proteinuria.
Se asocia generalmente a faringitis y otras enfermedades cutáneas producidas por S.
pyogenes.

5) Tratamiento y prevención de infecciones por S. pyogenes


El tratamiento preferente para las infecciones menos graves (faringitis…) siempre es la
penicilina.
Los microorganismos muy patógenos suelen ser sensibles a los antibióticos puesto que la
información genética que les dota de unos factores de virulencia tan variados ocupa gran
parte del cromosoma bacteriano, impidiendo así que reste material genético que les permita
desarrollar mecanismos de resistencia antimicrobiana.
Así pues, S. pyogenes es sensible a las penicilinas. Generalmente se usa la penicilina G en
forma de inyección, aunque también la penicilina V oral o la amoxicilina.
En pacientes alérgicos a la penicilina, pueden administrarse cefalosporinas orales o
macrólidos (eritromicina, azitromicina). No obstante, si que hay cepas resistentes a
macrólidos y a las quinolonas.

En infecciones sistémicas hay que añadir al tratamiento más antibióticos que tengan
acción sinérgica. En este caso, se emplea penicilina intravenosa junto a clindamicina o
linezolid, que disminuyen la producción de toxinas. En algunos casos (fascitis) puede
requerirse la intervención quirúrgica.

Para la prevención de las infecciones por S. pyogenes hay que tener precauciones de
contacto con los pacientes infectados y procurar no infectar las heridas manteniéndolas
limpias.
En las faringitis, el tratamiento antibiótico acelera la recuperación y previene la fiebre
reumática. Empero, en algunos casos tras el tratamiento permanece el estado de portador que
por definición es asintomático, de tal manera que hay que volver a tratar al paciente para evitar
nuevos contagios.

Álvaro Doval Ródenas 23


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
III. Streptococcus agalactiae
1) Generalidades de S. agalactiae
Streptococcus agalactiae es un cocos gram positivo que se dispone en cadenas.
Sus dimensiones oscilan entre 0,6 a 1,2 μm.
Si se cultiva, la colonia tiene un aspecto mantecoso.
Si bien es un microorganismo β-hemolítico, algunas cepas no son hemolíticas.
Los polisacáridos de cápsula que presenta le son específicos y constituyen el polisacárido
característico del grupo B de Lancefield.
El test de CAMP en este organismo es positivo, este test
consiste en que en una placa sembrada con S. aureus que realiza
β-hemolisis, la zona hemolítica se aumenta gracias a los factores
hemolíticos de S. agalactiae formando una especie de
“sombrilla”. Si no aumenta la zona de β-hemolisis, el CAMP sería
negativo.

2) Mecanismos de patogenicidad de S. agalactiae


No dispone de tantos mecanismos de virulencia como S. pyogenes, pero sí que tiene
algunos.
Principalmente posee una cápsula de polisacárido que interviene con fagocitosis, frente
a la cual se generan anticuerpos protectores.

3) Epidemiología de S. agalactiae
Generalmente los cuadros que produce S. agalactiae se hallan en neonatos y
embarazadas.
Colonizan el tracto respiratorio superior y genitourinario.
Entre un 10 y un 30% de las mujeres embarazadas presentan una colonización transitoria.
La colonización tiene lugar en el útero, en el momento del nacimiento y en los primeros
meses de vida de los neonatos.
Alrededor del 60% de niños con madres colonizadas estarán colonizados por esta
bacteria.
Asimismo, otros factores de riesgo para la infección son los partos prematuros, la rotura
de membranas y la presencia de fiebres intraparto.

4) Manifestaciones clínicas de infección por S. agalactiae


a. Manifestaciones de las infecciones en el neonato.
Las infecciones en el recién nacido se clasifican en precoces o tardías, según tengan
comienzo en menos o más de 7 días tras el parto.
El cuadro clínico de las infecciones precoces cursa con bacteriemia, neumonía y
meningitis. En caso de una infección de inicio tardío, el neonato presentará bacteriemia con
meningitis únicamente.

b. Manifestaciones de las infecciones en mujeres embarazadas


En mujeres embarazadas la infección por S. agalactiae puede producir infección del
aparato genitourinario, endometriosis postparto e infecciones de orina.

Álvaro Doval Ródenas 24


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
c. Manifestaciones de las infecciones en adultos y mujeres no embarazadas
Por último es importante puntualizar que también puede afectar a adultos y mujeres no
embarazadas en determinados casos, como en las personas de edad avanzada que suelen
producir meningitis.
Además, existen factores predisponentes como la diabetes, enfermedades hepáticas,
neoplasias,N
oVIH e insuficiencia renal.
VIH.
Generalmente producen bacteriemia y sepsis, neumonía, infecciones óseas, de tejidos
blandos o urinarias.

5) Tratamiento y prevención de infecciones por S. agalactiae


Al no haber cepas resistentes a las penicilinas, se emplean este tipo de antibióticos.
El tratamiento de la infección neonatal suele ser penicilina G o ampicilina. En el caso de
alérgicos, con quinolonas.

La prevención, sobre todo en mujeres embarazadas es de vital importancia. Para prevenir


la infección puede realizarse un estudio de colonización fecal o vaginal en embarazadas de 35
a 37 semanas de gestación. Si no se he podido hacer, se puede realizar PCR.
En caso de detectar colonización de S. agalactiae, se ha de administrar quimioprofilaxis
con penicilina G intravenosa 4 horas
en
&Si antes del parto.
el parto.

IV. Streptococcus anginosus SUBRAYADO

1) Generalidades de S. anginosus
Antiguamente conocidos como Streptococcus milleri en honor a Miller, un dentista
aficionado a la microbiología que descubrió estos microorganismos pues producen patología
bucal.
Streptococcus anginosus puede ser mealfaβoobeta
α, no hemolítico.
Presentan antígenos de varios grupos de Lancefield: u A, C, F o G.
Requieren medios para su multiplicación microaerofílicos o anaeróbicos.
Este microorganismo forma colonias diminutas que se caracterizan por un olor a
caramelo o tofe, producido por un metabolito diacetílico.
Suele estar presente en la microbiota orofaríngea, gastrointestinal y urogenital.

2) Manifestaciones clínicas de infecciones por S. anginosus


En realidad, hay tres variedades de Mate
Staphylococcus
Streptococcus anginosus:
• S. anginosus (propiamente dicho);
• S. constellatus;
• S. intermedius.
Están asociados a infecciones piogénicas invasivas, supurativas, causando abscesos
localizados en la cabeza, el cuello, el abdomen o el tórax.
Así pues pueden desencadenarse con bacteriemia, endocarditis, disfunción del sistema
nervioso central y neumonía por aspiración.

3) Tratamiento de infecciones por S. anginosus


La mayoría de cepas son muy sensibles a los antimicrobianos de tipo β-lactámicos,
aunque sí que presentan resistencia a otros como las quinolonas o los macrólidos.

Álvaro Doval Ródenas 25


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
V. Resumen de las características más relevantes de las principales variedades de
Streptococcus β-hemolíticos y de los cocos gram positivos

=
-

Álvaro Doval Ródenas 26


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE4: Cocos gram positivos (IV):
Streptococcus pneumoniae.
Otros estreptococos no β-hemolíticos.
Enterococcus

I. Introducción
1) Generalidades de los estreptococos no β-hemolíticos.
Los cocos gram positivos pueden diferenciarse por la prueba de la catalasa, consistente
en exponer la colonia a agua oxigenada (peróxido de hidrógeno, H2O2). En caso de que
aparezcan burbujas, es indicativo de que se ha transformado el H2O2 mediante la catalasa, y el
microorganismo es catalasa positivo.
Hay así bacterias gram positivas que serán:
• Staphylococcus y Micrococcus: son catalasa positiva;
• Streptococcus y Enterococcus: son catalasa negativa.

Este tipo de Streptococcus suelen formar cadenas, pero mucho más largos que los
Streptococcus β-hemolíticos. Estos Streptococcus largos se conocen viridans (debido al color
verde de su colonia en agar sangre), y provocan patologías diferentes al S. pneumoniae.

2) Etimología y nomenclatura del género Streptococcus


Es importante aclarar algunos conceptos etimológicos de los agentes bacterianos que
serán presentados en el presente tema:
• Streptococcus pneumoniae:
à Pneumon: pulmón.
• Streptococcus mitis:
à Mitis: leve.
• Streptococcus salivarius
à Salivarius: saliva.
• Streptococcus bovis:
à Bovis: bovino (ganado vacuno).
• Streptococcus mutans:
à Mutans: cambiante, tiene la propiedad de adoptar forma bacilar.
• Enterococcus: —> Enterobacteria que no pertenece al grupo de las Enterobacterias
à Enteron: intestino.

3) Características del género Streptococcus


Los Streptococcus son organismos gram positivos que se disponen en parejas o cadenas,
en función de la especie.
La mayoría son aerobios o anaerobios facultativos, de manera que si se incuba la placa
con la colonia en una atmósfera compatible con la vida humana, en presencia o ausencia de
oxígeno podrá crecer igualmente. Empero, sí que se dan algunas variedades que únicamente
crecen en una atmósfera con presencia de CO2.
Son microorganismos nutricionalmente exigentes, requiriendo de una serie de sustancias
que se hayan en diferentes medios de cultivos como el agar sangre (AS), o el agar chocolate
(ACH).

Álvaro Doval Ródenas 27


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Cabe recordar que los Streptococcus β-hemolíticos se clasifican en los grupos de
Lancefield en función del polisacárido C de la pared bacteriana que presentan (S. pyogenes
constituye el grupo A, por ejemplo). Además de eso, si tienen capacidad hemolítica también
pueden clasificarse según las características de la hemolisis que realizan.
Por supuesto las características bioquímicas son las más determinantes para su
ordenación. Pruebas químicas: optoquina, bacitracina.

II. Streptococcus pneumoniae


1) Ejemplos clínicos de infecciones por S. pneumoniae

X
Una mujer de 68 años con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y con un
mieloma múltiple (enfermedad hematológica que produce inmunodepresión), presenta
fiebre, escalofríos y dificultad respiratoria.
Presenta los pulmones infiltrados en rayos X del tórax
(neumonía lobar, que comienza con escalofríos, fiebre, tos y
dolor pleurítico, además de una expectoración al comienzo
escasa pero que progresivamente se hace purulenta y
hemorrágica). Además, los hemocultivos y la prueba de antígeno
en orina (determinados microorganismos eliminan antígenos
detectables por la orina) resultan positivos.
Tras 14 días de antibióticos resolvió el cuadro clínico.

Un varón de 32 años, con antecedentes de otitis media aguda.


El tratamiento que se le puso no funciona y vuelve con fiebre escalofríos, cefalea y
malestar, así como rigidez de nuca.
Indica por tanto una inflamación de las meninges o meningitis (cuadro clínico meníngeo),
pues la bacteria desde el punto de la otitis se ha diseminado a las meninges.
Habrá que modificar su tratamiento, administrando cefalosporina de 3ª generación, de
gran eficacia.
Se realizan hemocultivos y la prueba de la orina que resultan ser ambos positivos.
En última instancia se practica una PCR para neumococo en líquido cefalorraquídeo que
resulta ser positiva.
De nuevo, tras 14 días siguiendo el tratamiento antibiótico se resolvió el cuadro clínico.

Estos son dos ejemplos de infecciones muy graves producidas por el neumococo o S.
pneumoniae.

2) Características generales de S. pneumoniae


Al ser un Streptococcus tiene las características típicas de está especie, pero tiene algunas
particulares igualmente.
En primer lugar, son cocos gram positivos de entre 0,5 a 1,2 μm, disponiéndose en parejas
o cadenas cortas en la tinción de Gram.
es variable.
=> La morfología de la colonia suele
Son anaerobios facultativos.
caso la colonia estará más reducida.
ser grande, a no ser que presente una cápsula en cuyo

Son microorganismos α-hemolíticos, de manera que aparece un halo verde en la zona de


hemolisis que rodea la colonia.

Álvaro Doval Ródenas 28


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Son nutricionalmente exigentes pero crecen bien en agar sangre, chocolate y otros
medios de cultivo convencionales enriquecidos.
S. pneumoniae es sensible a la optoquina, un antibiótico que
sirve para su identificación.
Algunos pueden presentar una cápsula y según los polisacáridos
presentes en esta se clasifican en una gran variedad de serotipos (un
serotipo es un tipo de microorganismo clasificado en función de los
antígenos que presentan en su superficie celular). Según los
serotipos que producen las infecciones de mayor prevalencia, los
laboratorios los introducen en las vacunas, permitiendo así que la
incidencia de infección provocada por esas cepas de S. pneumoniae caiga de un modo
importante . Algunos Streptococcus pierden la cápsula al cultivarse.
Algunas colonias de neumococo presentan su centro deprimido de forma similar a un
Las colonias son de fenotipo rugoso y liso.
“donut” debido a que las bacterias centrales sufren autolisis formando esa característica
Los Streptococcus
topográfica. Es son
un competentes
indicio útildeparaformadiferenciarlo
natural. de S. viridans.

3) Mecanismos de patogenicidad de S. pneumoniae


S. pneumoniae tiene la capacidad de colonizar tejidos
mediante las adhesinas de superficie que presenta.
De igual manera, presenta capacidad de invadir y
multiplicarse en tejidos mediante toxinas y enzimas como la
neumolisina o la proteasa IgA (respectivamente).
Hay algunas sustancias que presentan en su pared (ácido
teicoico, fragmentos de peptidoglicano o neumolisina) que
estimulan la respuesta inflamatoria local y favorece la
infección y la desarrollo del cuadro clínico.
Cabe señalar que cuando están encapsulados con
polisacáridos capsulares suelen ser resistentes a la fagocitosis.
Si bien hay aproximadamente más de 90 tipos de S.
pneumoniae, los que no están encapsulados son mucho
menos virulentos.

4) Epidemiología de S. pneumoniae
Es un colonizador habitual de faringe y nasofaringe. Es frecuente que esté presente en
portadores asintomáticos, de manera que puede transmitirse de persona a persona mediante
esputos y gotas. La transmisión no es la causa de infección.
-
Es una causa de neumonía bacteriana adquirida en comunidad muy frecuente, puesto
que si pasa de la faringe a los pulmones, los senos paranasales, los oídos o las meninges pueden
provocarse graves patologías. Es por esto por lo que también es una causa muy importante de
meningitis adulta comunitaria.
Los factores de riesgo son los antecedentes de infección vírica que presentan alteración
ciliar del tracto respiratorio, enfermedades hematológicas o asplenia funcional (función
reducida del bazo). Los individuos que presenten estos factores tienen evidentemente un
mayor riesgo de sufrir una sepsis fulminante.
Condiciones que interfieren con el aclaramiento de las bacterias desde el tracto respiratorio: infección vírica previa, tabaquismo,
edad, EPOC,...
Más frecuente en los meses fríos.
-.
Álvaro Doval
5 0 Ródenas 29
Niños pequeños y ancianos mayor riesgo de meningitis.
Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
-
Enfermedad neumocócica invasora: sepsis, meningitis, neumonía, artritis, osteomielitis, celulitis y endocarditis.
Enfermedad de declaración obligatoria a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

5) Manifestaciones clínicas de infecciones por S. pneumoniae


S. pneumoniae llega en forma de aerosol (suspensión de partículas en el aire) para
colonizar las fosas nasales y la nasofaringe, y de ahí diseminarse por el resto del cuerpo. Puede
igualmente no cursar con ningún síntoma y el individuo ser portador asintomático.
Así, podrá alcanzar el oído medio, los pulmones o la sangre (bacteriemia), desde donde
pasaría a las meninges. (otitis) (pneumonía)

Clínicamente, los aspectos más relevantes de la neumonía es que es de inicio agudo y


rápido y se evidencia por escalofríos intensos y fiebre. Además, la tos productiva (con
mucosidad) se acompaña de una consolidación pulmonar (región pulmonar con espacios
aéreos rellenos por líquido) que es observable mediante radiografías.

La meningitis se caracteriza por ser una infección que afecta a las meninges y cursa con
fiebre, dolor de cabeza y septicemia.
Es importante saber que tiene una alta mortalidad y puede originar deficiencias
neurológicas en caso de no tratarse con rapidez suficiente.

Por último, desde el punto de vista de la bacteriemia, esta es frecuente en la mayoría de


casos de meningitis (80%), en neumonías bacterianas (20-30%) en cuyo caso es más grave. En
personas inmunodeprimidas o asplénicas, puede tener lugar una septicemia fulminante con
consecuencias letales. Sinusitis y otitis media: más frecuente tras infección vírica.

6) Métodos diagnósticos de S. pneumoniae


Hay gran variedad de métodos diagnósticos para detectar la presencia de S. pneumoniae.
· Microscopía y cultivo tienen buena sensibilidad salvo que se haya iniciado el tratamiento antibiótico.
En primer lugar, mediante distintas tinciones pueden identificarse las variantes de
·Streptococcus.
Pruebas rápidas de detección de antígeno (polisacárido C): muy buena sensibilidad y especificidad en LCR, baja sensibilidad en
Además, se puede obtener el cultivo en la sangre, el hemocultivo. Se introducen muestras
orina, muy baja en niños.
de sangre en unos frascos contenientes distintos medios de cultivo y al cabo de unas horas
·crece
PCR enlaLCR
bacteria
(panelesque es de fácil identificación.
de meningitis/encefalitis): PCR de lytA específica de S. pneumoniae. No en paneles respiratorios, no en
La detección de antígeno en orina, sobre todo del polisacárido C es muy útil y rápido en
muestras
el caso de respiratorias.
los adultos.
· MALDI-TOF-MS (pneumoniae/mitis)

Sensibilidad a optoquina, solubilidad en bilis.

=
Álvaro Doval Ródenas 30
Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
El cultivo de otras muestras como del líquido cefalorraquídeo puede llevarse a cabo
para identificar mediante PCR la presencia de neumococo u otras bacterias. Es un proceso
rápido para detectar meningitis.
También puede identificarse mediante métodos bioquímicos, secuenciación genética o
la técnica de MALDI-TOF.

7) Control y prevención de S. pneumoniae


Desde el punto de vista de la prevención, lo más eficaz es la vacunación. Es importante
recordar que junto a las técnicas de purificación del agua es lo que más vidas ha salvado desde
el punto de vista de enfermedades infecciosas, más que los antibióticos.
Para el neumococo, hay una vacuna de 13 serotipos de los que producen infección
(vacuna 13 valente o VN13, conjugada con toxoide diftérico) y otra de 23 serotipos (vacuna 23
valente o VNP24 3 con polisacáridos).
en

La ventaja de la 13 valente es que no es necesario repetir la vacunación mientras que en


el caso de la 23 valente sí que lo es, de manera que resulta menos efectiva.
Hay una serie de recomendaciones de vacunación en función del paciente:
• En caso de niños pequeños (menores de 2 años): VNC13.
• En caso del resto de niños (mayores de 5 años) y adultos: VNC13 y/o VNP23,
pudiéndose emplear dependiendo del tipo de paciente (inmunodeprimidos, de
avanzada edad, etcétera).
Desde que se emplean estas vacunas el número de infecciones producidas por
neumococos ha disminuido considerablemente.

8) Tratamiento de infecciones por S. pneumoniae


Cuando no hay una meningitis, si el neumococo no es resistente a la penicilina, se puede
· Resistencias a betalactámicos por mutaciones en PBPs (Penicilin Binding Proteins).
emplear penicilina G o amoxicilina directamente.
· Elección de tratamiento
Si tiene según tipo deintermedia,
una sensibilidad infección, invasividad,
habrágravedad, antibiograma,penicilina
que administrar epidemiología
G local.
o amoxicilina en
dosis altas.
· Otitis, sinusitis: amoxicilina.
Si es resistente se emplean β-lactámicos (también escrito bectalactámicos) como
· Neumonía adquirida
carbapenem o en la comunidad
dosis altas no degrave: amoxicilina. otros no β-lactámicos como vancomicina,
cefotaxima,
fluorquinolona, linezolid.
· Infección neumocócica invasiva: cefalosporina 3a ± vancomicina.

Si hay una meningitis, es mucho mejor utilizar una cefalosporina de 3ª generación como
la cefotaxima si es sensible, pues atraviesa la barrera hematoencefálica. En caso de ser
resistente, se emplearía vancomicina u otros que ya serán estudiados.

La resistencia a las penicilinas no se debe a la producción de β-lactamasas, sino que se


debe a las PBPs (Penicillin Binding Protein), que se modifican y la menor afinidad por estas
impide al fármaco unirse y destruir la pared bacteriana.
Aparte de a la penicilina, es frecuente que sean resistentes a antibióticos macrólidos,
tetraciclinas, entre otros.

Álvaro Doval Ródenas 31


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
III. Otros Streptococcus

->
Muchos Streptococcus viridans (u orales, al estar presentes en la boca) forman parte de
la microbiota humana de las mucosas.
Colonizan las mucosas de las vías respiratorias superiores, la boca y el tubo digestivo así
como el aparato genital. Así, cuando pasan a zonas estériles producen infección.
Cabe señalar que normalmente no son muy patógenos, contrariamente al S. pneumoniae,
puesto que no presentan endotoxinas ni exotoxinas. La única virulencia que puede tener lugar
es por su capacidad de adherencia mediante el ácido lipoteicoico de su pared celular).

= ë
Los principales Streptococcus û
viridans ë
y los cuadros clínicos asociados a>
una infección por
-
estos están resumidos en la tabla adjunta:

>.
)))õ
El aislamiento de las bacterias presentes y causantes de los síntomas del paciente puede
guiar el tratamiento clínico y es imprescindible asociar la bacteria con la manifestación clínica.
Por ejemplo, cuando se aísla un S. bovis (ahora llamado Streptococcus gallolyticus) hay
que sospechar en una patología de colon, como un cáncer (que generalmente se precede de
endocarditis).

Para prevenir infecciones por Streptococcus, es recomendable que antes de realizar


procesos quirúrgicos dentales de gran complejidad, se realice profilaxis antibiótica.

Álvaro Doval Ródenas 32


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IV. Enterococcus
1) Ejemplo clínico de infección por Enterococcus
Un varón de 40 años presenta hepatitis C, hipertensión y nefropatía terminal, es alérgico
a la penicilina y presenta fiebres y escalofríos durante las hemodiálisis periódicas que debe
realizarse.
Los hemocultivos dan positivo para Enterococcus faecalis. Al cabo de unos días, se le
realiza una ecografía cardiaca y presenta vegetaciones bacterianas en las válvulas mitral y
tricúspide. El Enterococcus faecalis ha pasado por tanto durante la hemodiálisis a la sangre,
alcanzando el corazón y produciendo una endocarditis.
Este paciente se trató con vancomicina y gentamicina pero a pesar del tratamiento, 25
días después tuvieron que remplazarse quirúrgicamente las válvulas lesionadas.
Es un ejemplo de la patología grave que puede producir un Enterococcus.

2) Características del género Enterococcus


Estos microorganismos son cocos gram positivos que se
disponen una vez más en parejas y cadenas cortas,· parecido al
Anaerobios facultativos. Colonizador intestinal (microbiota normal).
S.
=- pneumoniae.
Antes se integraban en al
Pertenecen
- el grupo D de Lancefield debido al antígeno que
presentan en su pared. pero ahora son un género diferente.

El género Enterococcus agrupa al menos 12 especies:


• Enterococcus faecalis: 90% de los aislados en casos de patología. Patógeno comunitario.
• Enterococcus faecium: 5-7% de los aislados en casos de patología. Patógeno hospitalario.
• Enterococcus durans;
• Enterococcus avium;
• Enterococcus casseliflavus: resistentes a vancomicina sin necesidad de adquirir
resistencia mediante intercambio genético.
• Enterococcus gallinarum: resistentes a vancomicina igualmente.

3) Mecanismos de patogenicidad de Enterococcus


Los Enterococcus pueden producir patogenicidad pero no deberían, puesto que no
segregan ninguna toxina o factor de virulencia activamente patogénico.
No obstante tienen la capacidad de formar biotejidos o biofilms mediante las proteínas
de superficie, glucolípidos de membrana, gelatinasa y pili que permiten la adhesión a una gran
variedad de tejidos.
Además, son resistentes a múltiples antibióticos pues conviven de forma fisiológica con
el humano que suele ingerir este tipo de fármacos. Los hospitalarios. Los comunitarios son bastante sensibles.

4) Epidemiología del Enterococcus


Forma parte de la microbiota intestinal humana, y tiende a colonizar la faringe y al región
perineal.
Suele estar presente en el ambiente hospitalario al portarse y distribuirse en las manos o
las heces.
Evidentemente hay unos factores predisponentes como la edad avanzada, enfermedades
de base graves, la alteración de barreras mucosas o cutáneas (catéteres, sondas) y la alteración
de la flora o microbiota por tratamiento antibiótico al eliminar gran parte de la misma y dejar
más libertad de proliferación a este microorganismo que suele ser resistente.
Más del 50% de E. faecium aislados en países del Este son resistentes a vancomicina.

Álvaro Doval Ródenas 33


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Manifestaciones clínicas de infecciones por Enterococcus
Las infecciones por Enterococcus suelen producir IRAS (Infecciones Relacionadas con la
Asistencia Sanitaria), al afectar sobre todo a pacientes con sondas o catéteres que suelen estar
ingresados en entornos hospitalarios.
Las infecciones más frecuentes son la infección del tracto urinario (ITU) en pacientes con
sondas urinarias permanentes y => tratamiento con
tratados ATB de amplio espectro bacteriemia, endocarditis e
cefalosporinas;
infecciones intraabdominales. polimicrobianas.
N

6) Tratamiento y prevención de infecciones por Enterococcus


El tratamiento antibiótico de Enterococcus debe realizarse con varios antimicrobianos
Tratamiento complicado por pocas opciones:
(mínimo dos) debido a la relevancia de la resistencia de esta especie hacia muchos de ellos.
· Baja susceptibilidad: PBPs con baja
Lo más frecuente esafinidad
que en porinfecciones
betalactámicos,graves
baja permeabilidad
se emplee celular.
ampicilina con ceftriaxona o
aminoglicósido, o daptomicina, vancomicina y aminoglicósido para tratar infecciones por E.
· Altas frecuencias de resistencia a ampicilina, aminoglucósidos, vancomicina.
faecalis.
· E. faecalis Cabe
→ ampicilina sola que
recalcar o en combinación.
E. faecium suele ser resistente a la ampicilina.
· E. faecium → 1) ampicilina alta dosis sola o en combinación, 2) daptomicina, linezolid, quinupristina/dalfopristina solos o en combinación.
Desde el punto de vista de la prevención, al ser bacterias que conviven con el organismo,
hay que realizar un uso racional de los antibióticos, así como medidas de control de la infección
Prevención:
como el lavado de manos, la retirada de sondas y catéteres lo antes posibles, la esterilización
· Uso racional ATB.
de las mismas, entre muchas otras medidas a tener en cuenta.
· Medidas de control de infección: aislamiento de contacto.

Álvaro Doval Ródenas 34


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE5: Bacilos gram positivos (I):
Listeria, Erysipelothrix, Bacillus y Corynebacterium

I. Introducción
Algunos bacilos gram positivos tienen importancia en infecciones del ser humano.
No obstante, muchos de estos bacilos hoy en día no tienen relevancia clínica gracias a
medidas de control como la vacunación, como es el caso de la difteria.
En algunas ocasiones se dan brotes infectivos producidos por este tipo de bacilos, como
lo fue el brote de listeriosis que tuvo lugar en España en el verano de 2019 relacionado con el
consumo de carne mechada.
Hay distintos géneros que comparten estas características bacilares:
• Listeria: causante de listeriosis como la anteriormente mencionada;
• Erysipelothrix: relativamente raro;
• Bacillus: como el Bacillus anthracis que provoca la enfermedad de carbunco o
ántrax (en la comunidad anglosajona).
• Corynebacterium

II. Listeria
1) Ejemplo clínico de una infección por Listeria
Un varón de 35 años presenta cefalea, fiebre y confusión. Tuvo un trasplante renal 7
meses antes y como consecuencia está recibiendo un tratamiento inmunosupresor para
asegurar la falta de rechazo del órgano recibido.
Se sospecha de meningitis, de manera que se realiza una punción lumbar y en el líquido
cefalorraquídeo se miden 500 leucocitos/μL, de los cuales 95% son polimorfonucleares
(neutrófilos y otros granulocitos), sin embargo en este medio suelen ser son muy escasos.
Igualmente, la cantidad de glucosa del líquido cefalorraquídeo es de 40 mg/dL (mientras
que debería ser la mitad de la que hay en sangre), la cantidad de proteínas 172 mg/dL (cuando
no sobrepasan en condiciones normales los 40 mg/dL).
Así pues este paciente presenta los típicos signos e indicios de una infección de tipo
bacteriana, y no vírica.
Se realiza una tinción de Gram y no se ven bacterias, pero el cultivo muestra cocobacilos
gram positivos.
El agente más probable de causa de infección se trata de Listeria monocytogenes.

2) Biología y virulencia de Listeria


La especie más importante es Listeria monocytogenes, un bacilo
gram positivo que suele agruparse en parejas. Anaerobio facultativo.
Es un microorganismo β-hemolítico, presentando una halo claro
alrededor de su colonia.
Se trata de una bacteria móvil pues tiene algunos mecanismos
de desplazamiento.
Además, es una bacteria capaz de crecer a 4ºC, temperatura a la que suelen estar los
alimentos en el frigorífico. Debido a esto es importante puntualizar que alimentos que pueden
estar bien refrigerados y en buen estado, pueden tener presencia de estos microorganismos
de rápida replicación. También es capaz de crecer en pesencia de altas concentraciones de sal.

Álvaro Doval Ródenas 35


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Es depredador de amebas. Puede crecer en el intestino de rumiantes.
Es un microorganismo intracelular, metiéndose dentro de las células, quedando así
bastante protegido del sistema inmunitario del organismo (leucocitos, anticuerpos).
Las cepas que con mayor frecuencia producen infección tienen una serie de adhesinas,
proteínas de superficie que se adhieren a las células a las que se van a introducir, las
internalinas. Además tienen hemolisinas, como se puede evidenciar en los cultivos en agar
sangre con la β-hemolisis. Se puede desplazar dentro de la célula (induce la polimerización de actina en la célula).
Es una bacteria ubicua, distribuyéndose ampliamente por la naturaleza.
A pesar de que el ser humano está en contacto de manera frecuente con está bacteria,
la enfermedad en el humano no es usual, únicamente dándose en personas predispuestas a
tener enfermedades más graves como los recién nacidos, individuos inmunodeprimidos,
ancianos o mujeres embarazadas.
Por lo tanto, estadísticamente sí que afecta a una parte significativa de la sociedad (y más
en España debido a la edad media) pero más comúnmente a los grupos concretos más
vulnerables. -

3) Etimología y nomenclatura del género Listeria


Como ya es tradición, desglosemos etimológicamente algunos aspectos de la
nomenclatura de las principales variedades de Listeria:
• Listeria: procede de Joseph Lister, cirujano inglés que promovió la antisepsia en los
quirófanos.
• Listeria monocytogenes: monocytum procede de monocito, y gennaio, implica
capacidad de producir, de manera que es un microorganismo cuya infección
presenta células del sistema fagocítico mononuclear.

4) Epidemiología de Listeria monocytogenes


Listeria es una bacteria ubicua, encontrándose por tanto en suelo, agua y vegetación,
en animales e incluso en el tracto gastrointestinal humano. Dosis infectiva: 10-100 millones UFC. -

En caso de ser portador asintomático de Listeria monocytogenes, si pasase a la sangre,


provocaría una grave infección.
Generalmente la enfermedad se asocia al consumo de alimentos contaminados que no
han sido procesados mínimamente, como podría ser un queso fresco sin pasteurizar ni curar
(ya que en estos procesos se acidifica el queso y elimina las bacterias). Asimismo, la leche no
pasteurizada, algunos vegetales crudos (que al crecer en el suelo han estado en contacto con
la bacteria), la carne de pavo o la carne mechada son otros alimentos que suelen estar
contaminados. Embutidos (cocidos y curados), salchicas, pescados (crudos y ahumados).
De igual manera puede producirse transmisión transplacentaria y producir enfermedad
en el feto.
Suele haber casos esporádicos durante todo año, pero se han descrito pequeños brotes
en los meses más cálidos.
Es de declaración obligatoria por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
5) Manifestaciones clínicas de infecciones por Listeria monocytogenes
Las manifestaciones clínicas son variadas pues afectan a diferentes grupos poblacionales.
Cuando Listeria pasa a través de la placenta al feto por una infección materna, se habla
de comienzo temprano y lo más habitual es que produzca aborto o muerte fetal, al ser muy
agresiva para el organismo en formación.

Álvaro Doval Ródenas 36


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
En caso de ser una infección neonatal de comienzo tardío (2 o 3 semanas tras el parto) el
cuadro es similar al cuadro producido por el S. agalactiae, pudiendo causar meningitis,
meningoencefalitis o septicemia que pueden resultar letales.

En adultos sanos, por el contrario, las infecciones por L. monocytogenes presentan


cuadros asintomáticos o gripales .
leves.

Por último, en la población vulnerable como las mujeres embarazadas o individuos con
I

alteración de la inmunidad celular, una infección por Listeria produce infecciones graves como
meningitis y bacteriemia primaria.

El tratamiento bien dirigido es imperativo para la supervivencia del paciente. Dependerá


fundamentalmente de un diagnóstico acertado.

6) Diagnóstico de Listeria monocytogenes ya que es intracelular


E

El microscopio es poco sensible para la observación de este tipo de microorganismos, de


manera que mediante tinciones de Gram del líquido cefalorraquídeo no suelen verse
fácilmente.
Empero, el cultivo funciona muy bien, pues tarda de 24 a 72 horas. Cabe señalar que para
realizar controles de sanidad de evaluación de contaminación de los alimentos, puede
enriquecerse el crecimiento en el alimento examinado mediante frío, facilitando así la
multiplicación bacteriana.
Una vez ha crecido en la placa, puede detectarse una débil β-hemolisis.
Además, son móviles a temperatura ambiente, lo que facilita su identificación al formar
las características imágenes “en sombrilla” en el agar sangre. Hoy en día este método está en
desuso.
Por supuesto, puede realizarse identificación bioquímica.
El test de CAMP (Christie, Atkins, Munch-Petersen) para Listeria
resulta ser positivo: es una técnica que en la actualidad no se emplea,
pero puede resultar de utilidad en caso de no tener alternativas. El test
de Camp consiste en poner una estría vertical de S. aureus β-hemolítico
en un agar sangre, una estría transversal de una bacteria que sirva
como control en la parte baja y una estría transversal de Listeria en la
parte alta. Donde está la listeria se produce una hemolisis aumentada
en forma de punta de flecha indicativa de que se ha producido una
sinergia entre las hemolisinas de la Listeria y del S. aureus. Listeria es
por tanto CAMP positiva.
Igualmente se realiza la técnica de MALDI-TOF.
Las PCR múltiples que detectan ácidos nucleicos
característicos de Listeria. En el caso adjunto, se ha
evaluado el líquido cefalorraquídeo de un paciente con
meningitis y se ha detectado mediante PCRs múltiples
la presencia de Neisseria meningiditis (marcada con un
“tick”):

Álvaro Doval Ródenas 37


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
7) Tratamiento y prevención de infecciones por Listeria monocytogenes
El tratamiento más frecuente de L. monocytogenes es la penicilina o ampicilina
combinado con gentamicina. La mayoría de los casos no requiere tratamiento (infección autolimitada).
Asimismo, el cotrimoxazol (o trimetroprim-sulfametazol) suele tener mejores resultados
ya que penetra dentro de las células y es capaz de erradicar a la Listeria una vez que se ha
introducido en las células.
La Listeria puede evitarse evitando comer alimentos crudos como la carne cruda y otros
alimentos de origen animal, los quesos blandos y otros vegetales sin lavar.
Estas recomendaciones deben tenerse especialmente en cuenta por las poblaciones más
sensibles, limpiando, por ejemplo, la verdura con una gota de lejía por litro de agua.
Respetar las fechas de caducidad de los alimentos que se mantienen refrigerados.
Controles periódicos en fábricas y centros de manipulación y envasado.

III. Erysipelothrix rhusiopathiae


Este microorganismo es muy poco frecuente, pero aún así merecedor de una rápida
mención.

1) Características generales de Erysipelothrix rhusiopathiae


Etimológicamente erytro es rojo, pelo

llo es piel y thris,
x pelo. Rhuso es también rojo y pathiae
enfermedad.
Erysipelothrix rhusiopathiae produce el llamado mal rojo del cerdo
e infección de animales ⑧

Esta bacteria puede producir enfermedad en humanos pero no


suele hacerlo.
Es un bacilo gram positivo, fino y pleomórfico, adoptando varias
morfologías (no como Listeria que mantiene siempre su forma bacilar).
No forma esporas (aunque Listeria tampoco).
En cultivo produce una α-hemolisis, es decir la hidrólisis parcial de los
glóbulos rojos.
Para poder colonizar las células del organismo huésped, produce
neuraminidasa, una enzima que permite a la unión y penetración en las células
para producir la infección.

La infección por Erysipelothrix rhusiopathiae es una enfermedad cutánea que


provoca un enrojecimiento de la piel definida como la enfermedad erisipeloide de
Rosembach, que puede ir acompañada de septicemia y endocarditis.

2) Epidemiología de Erysipelothrix rhusiopathiae


Fundamentalmente coloniza animales como N mamíferos,
cerdos, aves yopeces
pavos peces (incluso las espinas de
los peces pueden ser una fuente de infección).
Se observa por tanto en personas que tienen contacto con los animales o productos
derivados de ellos, como los carniceros, granjeros, pescaderos e incluso los veterinarios.
No se transmite entre personas.

Álvaro Doval Ródenas 38


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Diagnóstico de Erysipelothrix rhusiopathiae
El diagnóstico de este microorganismo se realiza mediante la tinción de Gram de biopsias
o de los bordes activos de la lesión, evidenciándose como bacilos gram positivos.
De igual manera, Erysipelothrix rhusiopathiae crece bien en agar sangre y agar chocolate
incubado en un 5% de CO2. Pruebas bioquímicas y MALDI-TOF.
Generalmente si se detecta un cuadro clínico característico de infección por esta bacteria
se administra amoxicilina o ampicilina, ambos antibióticos β-lactámicos, o ácido clavulánico.
No obstante, no podrá saberse con seguridad de si se trataba de una infección por
Erysipelothrix rhusiopathiae o por algún otro tipo de organismo que produzca patogenia similar
como Staphylococcus aureus.

4) Tratamiento y prevención de infecciones por Erysipelothrix rhusiopathiae


En primera instancia se emplea un tratamiento antibiótico basado en penicilina.
Pueden administrarse igualmente cefalosporina, quinolonas o eritromicina.
Es muy importante recordar que es resistente a vancomicina, pues se puede confundir
con un Streptococcus viridans y administrar este antibiótico que no tendrá ningún efecto. Es
ELpor lo tanto
GÉNERO imprescindible realizar un diagnóstico microbiológico certero.
BACILLUS
Bacilos Gram positivos rectos, grandes, Gram variable en cultivos. Formadores de esporas muy resistentes.
AerobiosPara evitar las
o anaerobios infecciones,
facultativos. al estarmóviles.
La mayoría relacionadas
Catalasacon
+. el contacto con animales y sus
productos, el uso de guantes o mascarillas a la hora de tener contacto con estos es altamente
> 100 especies con distribución ambiental universal (suelos, agua, plantas). Contaminantes en cultivos
recomendable.
microbiológicos. Controles de esterilización. Salvo B. anthracis, todas las especies produces betalactamasas
—> resistentes a penicilinas, cefalosporinas.
IV. Bacillus anthracis
Es importante aclarar que el “ántrax” en castellano hace referencia a una infección por S.
aureus que provoca una lesión cutánea generalmente supurativa. Para referirse en castellano
a la patología provocada por Bacillus anthracis se habla de carbunco.

1) Ejemplo clínico de infección por Bacillus anthracis


Un ganadero presenta una lesión indolora en la mano desde hace días pero que ha
progresado a úlcera con vesículas alrededor.
Este cuadro clínico es característico de una infección por Bacillus anthracis.
Al ganadero se le administra un tratamiento con ciprofloxacino tras la toma de muestra
para corroborar la presencia de este microorganismo en un cultivo y evoluciona
favorablemente.

2) Características generales de Bacillus anthracis


Es un bacilo gram positivo que forma esporas en su interior
(blancas) cuando las condiciones le son desfavorables. Oval, no deformante.
El Bacillus anthracis fue descrito por Robert Koch antes que el
Mycobacterium tuberculosis (o celebre bacilo de Koch causante de la
tuberculosis). Empero, entorno a un siglo después de la muerte de
Koch, se revisaron sus trabajos y se descubrió que guardaba esporas
de este microorganismo que fueron cultivadas e increíblemente
resultaron ser viables.
Es un bacilo inmóvil y no es hemolítico, contrariamente a la Listeria.
Tiene una cápsula polipeptídica de adhesión y protección.: ácido poli-D-glutámico.
S

Espora con gran resistencia a calor y desinfectantes.


Álvaro Doval Ródenas 39
Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MECANISMOS DE PATOGENICIDAD
La cápsula de poli-D-glutámico inhibe la fagocitosis.
Asimismo, sintetiza - una toxinas
tres toxina de responsables
3 componentes que
deproduce
producir la infección una vez entran en
la célula:
• Antígeno protector (PA): se une con un receptor que hay en la superficie de la
célula. Ahí, una enzima lo rompe y permite la asociación de siete PAs formando un
heptámetro que inicia la invasión de la célula.
• Factor edema (EF); Adenilato ciclasa dependiente de calmodulina —> Aumenta AMPc intracelular —> Edema.
• Factor letal (LF): una vez formado el heptámetro, se requiere del EF y LF para que
penetre el complejo heptamérico en la célula mediante un endosoma. Una vez
dentro, EF y LF provocarán la destrucción de la célula.
Es una proteasa dependiente de Zn que dirige MAP kinasas —> muerte celular.

3) Epidemiología de Bacillus anthracis


Bacillus anthracis vive en animales herbívoros, los
infecta y cuando mueren caen al suelo dejando unas
esporas que se quedarán ahí. Así, las esporas se ingieren
por otros animales al comer la hierba, infectándose.
Además, si los humanos comen productos derivados de
animales infectados, inhalan las esporas o son picados
por algún insecto que haya picado al animal infectado.
Es bastante prevalente en países pobres que no
tienen acceso a la vacunación. España es zona endémica.
Asimismo, es frecuente que aparezca en la fauna
salvaje y contagie animales domésticos o para el
consumo humano. No se transmite entre personas.
Por último es importante añadir que es un agente que ha sido empleado como arma
biológica en contextos de bioterrorismo. Es el caso de los ataques por carbunco del 2001 EE.UU.
o
P
caso Amerithrax en el que un microbiólogo envió una serie de cartas que contenían esporas
de Bacillus anthracis a distintos senadores y medios de comunicación con intención dolosa.

Álvaro Doval Ródenas 40


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
d N
4) Manifestaciones clínicas de infecciones por Bacillus anthracis
Clínicamente, la infección por Bacillus anthracis se manifiesta como
una lesión cutánea característica.
No obstante, es mucho pero cuando el Bacillus anthracis llega al
pulmón al inhalarlo, al provocar una neumonía generalmente letal
El carbunco gastrointestinal que se da por la ingestión de Bacillus
anthracis puede ser igualmente mortal.

5) Diagnóstico de Bacillus anthracis


Fundamentalmente se hace mediante la tinción de Gram, que permite
detectarlos directamente al ser gram positivos. Se disponen en cadenas largas.
De igual manera, los cultivos resultan ser no hemolíticas.
Además, en agar triptosa se distribuyen en formando figuras de “cabeza de
medusa”, que, como es habitual con estos nombres supuestamente ilustrativos,
se parece a cualquier cosa menos a la cabeza de una medusa.
Existen otros métodos como la PCR para demostrar la presencia de
Bacillus anthracis. No de 16S ( en todo el género las especies son muy cercanas), sino de genes de factores de crecimiento.
Por último pueden igualmente identificarse la cápsula y el polisacáridosd de la pared
celular mediante diversas técnicas. No MALDI-TOF-MS.
Anticuerpos fluorescentes anti-cápsula.
6) Tratamiento y prevención de Bacillus anthracis
Para el tratamiento de infecciones por Bacillus anthracis suele administrarse antibióticos
de tipo penicilina, ciprofloxacino (quinolona) o doxiciclina.
Además, la vacunación de animales puede ser un método de prevención.
Por otra parte, los animales infectados deben ser debidamente enterrados, o mejor,
incinerados.
En última instancia, puede realizarse la vacunación de las personas con especial riesgo de
infección.

Álvaro Doval Ródenas 41


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE6: Bacilos gram positivos (II):
Bacillus y microbios relacionados

Al ser una continuación del anterior tema, continuaremos con la presentación y estudio
de diferentes Bacillus y microorganismos relacionados.

V. Bacillus cereus
1) Ejemplo clínico de infección por Bacillus cereus
Una familia de 4 miembros sufre dolores abdominales, agudos, náuseas y vómitos que
comienzan dos horas después de una cena (comienzo agudo). No obstante, antes de que hayan
transcurrido 24 horas se encuentran perfectamente.
Es muy probable que la causa de la molestia sea la comida, una intoxicación alimentaria
seguramente causada por Bacillus cereus, principalmente debido a la rapidez con la que
empiezan los síntomas.

2) Características generales de Bacillus cereus


El Bacillus cereus es un bacilo gram positivo, móvil (contrariamente al B. anthracis)., beta-hemolítico.
Asimismo, forma esporas y es un microorganismo ubicuo, presente por todo el mundo.
Se le conoce como Cereus porque la colonia en cultivo tiene aspecto de gotas de cera
fundidas. Anaerobio facultativo. Esporas resistentes al calor, la desecación y los desinfectantes.
Fundamentalmente produce enfermedades gastrointestinales debido a
sus dos enterotoxinas, una toxina que es termoestable (resistente al calor) y
EPIDEMIOLOGÍA
otra termolábil (no resistente al calor).
Microorganismo ambiental (suelos y vegetales). Las esporas pueden germinar en alimentos
contaminados después de cocinados. Dosis infectivas o toxigénicas muy altas.
3) Epidemiología de Bacillus cereus
Produce una enterotoxina termoestable —> intoxicación alimentaria, no infección, forma emética.
Suele estar presente en las plantas, y si se produce una herida por culpa de una planta
Produce infección
con Bacillus gastrointestinal,
cereus, enterotoxinas una
puede producirse termolábiles —> forma
infección gravediarreica.
y penetrante.
Puede igualmente producir enfermedades oculares tras intervenciones quirúrgicas como
la operación de cataratas, al abrirse vías que alcanzan el interior del ojo.
Cabe señalar que en individuos inmunodeprimidos produce usualmente enfermedad.

4) Factores de virulencia de Bacillus cereus


En cuanto a sus factores de virulencia y características patogénicas, Bacillus cereus
produce dos enterotoxinas: la toxina termoestable y la toxina termolábil.
La toxina termoestable causa una forma emética (vómitos). El periodo de incubación (PI)
es corto, pues dura menos de 6 horas.
Suele estar relacionado al consumo de arroz no refrigerado, puesto que tras ser cocinado
el arroz, si se deja en reposo sin refrigerar, algunas esporas resistentes germinan, y producen
la enterotoxina. Al ser una toxina termoestable, el calor no es modo de eliminarlo aunque
vuelva a calentarse el alimento.
Bacillus cereus puede igualmente producir una toxina termolábil que provocará una
forma diarreica. El periodo de incubación es mayor y está relacionada con carne y verduras
contaminadas.
En este caso se ingiere el Bacillus cereus, que alcanza el intestino y produce la toxina, que
al no tener calor suficiente para eliminar la toxina termolábil no podrá desnaturalizarse (es un
mecanismo similar al de las toxinas producidas por verotoxinas de V. cholerae y E. coli).

Álvaro Doval Ródenas 42


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Manifestaciones clínicas de infecciones por Bacillus cereus
Si este microorganismo se introduce de forma local, por ejemplo en el ojo
que carece de defensas una vez se atraviesa la conjuntiva y la córnea, es capaz
de sintetizar toxinas necróticas, cereolisina (hemolisina que lisa los hematíes),
fosfolipasa C (lecitinasa que destruye los tejidos que se encuentran en el interior
del ojo).
Estas toxinas causan endoftalmitis, una infección interior muy grave del
ojo, afectando tanto a la cámara anterior como a la posterior y que puede
provocar la destrucción del ojo y evidentemente la pérdida total de visión. En
algunos casos muy complicados es incluso necesaria la enucleación del ojo, esto
es, su extirpación. Esto es debido a que la infección ocular por Bacillus cereus es
una infección muy violenta y compensa más retirar el ojo afectado a perder
otras estructuras aledañas igualmente tras inyectar directamente sin éxito
antimicrobianos en las cámaras oculares.

6) Diagnóstico y prevención de Bacillus cereus


El diagnóstico de Bacillus cereus, si produce infección deben cultivarse muestras del
humor vítreo, humor acuoso, hemocultivo, etcétera. No es difícil su identificación.
Además, a través de otros métodos modernos (MALDI-TOF, entre otros) su diagnóstico
es bastante sencillo y preciso.
No obstante, si se busca saber qué alimentos están implicados en la producción de la
enfermedad, se cultivan los alientos (arroz, carne, verdura), se cultiva y suele poderse
evidenciar la toxina. Normalmente lo realizan laboratorios que lleven a cabo controles de
calidad de los alimentos y laboratorios relacionados con la Salud Pública.

Para la prevención, lo mejor es guardar adecuadamente refrigerados los alimentos.


Para evitar infecciones como las oculares, se deben aplicar antisépticos en la zona del
campo quirúrgico en caso de realizar una intervención.
Si un paciente está inmunodeprimido, hay que tener especial cuidado y atención con el
Estado higiénico de los catéteres y otros materiales extraños al organismo.

Si se presentan síntomas leves de patología producida por infección de Bacillus cereus


habrá que aplicar un tratamiento sintomático, quedando los antibióticos reservados para
infecciones generalizadas en pacientes inmunodeprimidos, o para cuando la infección se
produce en el ojo.

Álvaro Doval Ródenas 43


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
VI. Corynebacterium
1) Ejemplo clínico de infección por Corynebacterium
Un niño de 5 años, no vacunado por deseo paterno, presenta dolor de garganta y
dificultad para la deglución.
En la exploración, presentaba exudados amarillentos en las vías respiratorias.
Finalmente, al cabo de unos días fallece por complicaciones cardiacas.

Esto un ejemplo de lo que puede provocar la no-vacunación.


Es un caso de difteria, una enfermedad muy conocida que causaba una altísima
mortalidad. Desde hace años existe una vacuna, de manera que en los países desarrollados y
con posibilidad de vacunación, la mortalidad ligada a esta enfermedad había disminuido
mucho hasta la aparición de los grupos antivacunas.

2) Características generales de Corynebacterium


Son bacilos gram positivos rectos o ligeramente curvados, con
extremos afilados o en forma de maza o basto. Suelen agruparse en
empalizadas o también “letras chinas”.
Hay entorno a 20 especies, pero normalmente no forman esporas,
contrariamente a los Bacillus anthracis y cereus.
Forman colonias pequeñas y características fácilmente reconocibles
por un microbiólogo con algo de experiencia.
Son microorganismos anaerobios facultativos, creciendo así en una
atmósfera ambiente (condiciones aerobiosis), pero también muchos de
ellos pueden crecer en anaerobiosis.
La primera especie descrita fue el Corynebacterium diphtheriae.
Empero, hay muchas especies de este género y existen otras especies de morfología
similar (microorganismos difteromorfos) que deben igualmente considerarse puesto que están
produciendo un número creciente de infecciones humanas. Usualmente son bacterias de la
microbiota humana que producen patología en pacientes inmunodeprimidos o no vacunados.

3) Etiología de la difteria
Esta enfermedad la causa Corynebacterium diphtheriae. En 2003 se secuenció su
genoma, lo que resultó muy útil para su diagnóstico.
Esta especie se subdivide en 4 biotipos discernibles mediante pruebas bioquímicas:
gravis, intermedius, mitis y belfanti.

Corynebacterium diphtheriae sintetiza una exotoxina, la toxina diftérica. 3 subunidades. Induce endocitosis.
Esta exotoxina es una proteína que provoca serios daños tisulares en el organismo
huésped, puesto que tiene mecanismos de entrada en las células del hospedador e inhibe la
síntesis de proteínas al ribosilar el factor eEF-2 (Eukaryotic Elongation Factor 2), esencial para
la síntesis proteica. La toxina actúa procesándose y liberando una de sus subunidades.
Al no ser capaces de producir proteínas, las células quedan inutilizadas y los tejidos van
necrosándose, con las reacciones inflamatorias y otros mecanismos fisiopatológicos que
acarrean los procesos de muerte células.
Es importante recalcar que Corynebacterium diphtheriae únicamente adquiere el gen de
producción de la toxina cuando es infectado por un bacteriófago.

Álvaro Doval Ródenas 44


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
A parte de C. diphtheriae, hay otras especies de Corynebacterium, como C. ulcerans y C.
pseudotuberculosis que pueden igualmente infectarse por dichos bacteriófagos y obtener así
el gen de la toxina.
No obstante, si bien se han descrito cuadros de difteria provocados por una infección de
C. ulcerans, no se ha descrito ningún cuadro provocado por C. pseudotuberculosis.
De este modo, C. pseudotuberculosis se asocia con linfadenitis granulomatosa
(produciendo granulomas en los ganglios linfáticos) y suele provocar infección de tejidos
blandos.

4) Epidemiología de la difteria A
cavidad nasal
El hombre es el único reservorio conocido de la difteria. En consecuencia, la transmisión
se produce por contacto de persona a persona, por secreciones respiratorias, por lesiones en
la piel o por fómites (objetos contaminados por el microorganismo).
El periodo de incubación de C. diphtheriae es entre 1 y 10 días.
Esta enfermedad tiene mayor prevalencia en ambientes de
bajo nivel socioeconómico caracterizados por condiciones de falta
de higiene y situaciones de hacinamiento, facilitando la transmisión.
Por último, cabe indicar que la difteria es una enfermedad universal, aunque tiene mayor
prevalencia en zonas templadas.
Solo las cepas toxigénicas producen la enfermedad.
Afecta fundamentalmente a niños de entre 2 a 6 años, especialmente los no vacunados.
De hecho, desde que se comenzó a vacunar a la población, la incidencia de casos de difteria
disminuyó considerablemente.
Aún así, es una enfermedad endémica, presente fundamentalmente en el tercer mundo
y en determinados grupos étnicos de países desarrollados como los indígenas australianos o
americanos.
Cuando la vacunación se generalizó, los casos de difteria se redujeron radicalmente. No
obstante, cuando se abandona la vacunación, aumentan los casos de forma alarmante. Esto
fue detectable cuando tuvo lugar la caída de la Unión Soviética y a partir de 1990. Al
independizarse multitud de países, se perdió el control sobre la vacunación de la población
provocándose así el aumento de la prevalencia de la difteria.
En España el último caso ha sido en 2015, y se trató del caso expuesto en el ejemplo
clínico previamente presentado.

La mortalidad de la difteria no es para nada despreciable, pues es de entre un 2 y un 20%:


es una enfermedad grave.

Álvaro Doval Ródenas 45


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Clínica de la difteria
Antiguamente, la difteria se conocía popularmente como “el
garrotillo”, a modo de chanza que hace referencia al archiconocido
instrumento de ejecución y de contribución ibérica que fue el garrote
vil, debido a las molestias respiratorias que causaba.
Para intentar tratarla se realizaba una ineficaz técnica que
consistía en introducir los dedos índice y medio en la faringe para
abrir las vías respiratorias rompiendo la membrana que forma el
microorganismo tras la infección del tracto respiratorio.
A modo de curiosidad, Francisco de Goya ilustra de facto en el
cuadro adjunto el episodio del hurto de las longanizas recogido en el
Lazarillo de Tormes, pero el Doctor Gregorio Marañón lo rebautizó
como “el garrotillo”, haciendo referencia al nombre popular de la
difteria y a la técnica empleada para aliviarla.

Tras esta pequeña anécdota histórica, volvamos a las manifestaciones clínicas que
caracterizan al “garrotillo”.= difteria respiratoria.
a

En efecto, usualmente afecta al aparato respiratorio, desde las


fosas nasales a los bronquios. Aparecen así una serie de membranas = tejido necrosado
en las vías respiratorias que impiden que se respire con normalidad.
La difteria puede por tanto tener efectos en la nariz y fosas
nasales, presentando exudados.
Igualmente tiene afección faríngea, los enfermos presentando
un signo de “cuello de búfalo” propio de está enfermedad debido a
adenopatías cervicales, además de un aspecto general bastante
luctuoso.
Asimismo, cuando afecta a la laringe, se produce el compromiso
respiratorio y es de extrema gravedad.
Cuando es una infección cutánea, se produce una úlcera en la
piel.
Puede haber otra sintomatología como consecuencia de la distribución de la toxina
diftérica por todo el organismo, de forma que puede afectar al miocardio y al sistema nervioso.
Son los casos en los que produce la mayor mortalidad.

6) Diagnóstico de la difteria
Es imprescindible que una la difteria se diagnostique con rapidez. Ante la
mínima sospecha deben tomarse muestras de las lesiones y realizarse cultivos en
medios específicos de Corynebacterium diphtheriae como los medios de Loeffler y
de telurito.
Debe identificarse la exotoxina diftérica. Antiguamente se
empleaban métodos consistentes en sembrar una línea de C.
diphtheriae toxigénico y otra de no toxigénico, y comparar la
reacción con una tira de antitoxina. La toxina y la antitoxina se
asocian y forman un precipitado visible a simple vista. O el,
Empero, hoy en día se envían las muestras a laboratorios
especializados donde se realizan PCR y EIA (Enzyme
InmunoAssays o inmunoensayos enzimáticos). MALDI-TOF.

Álvaro Doval Ródenas 46


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
7) Tratamiento de la difteria
La difteria del aparato respiratorio requiere ingreso hospitalario.
El tratamiento consiste en la administración de antitoxina diftérica, que se une a la toxina
y la destruye, pero solo actúa sobre la toxina que circula en sangre y no la que queda adherida
a los tejidos,- contra
Se la antes
administra quedeeslosimposible hacerRiesgo
10 días de enfermedad. algo.de anafilaxia grave: estudio previo de sensibilidad a suero de caballo y desensibilización.
Es igualmente recomendable administrar penicilina o eritromicina durante 10 días para
eliminar la bacteria, si bien la toxina permanece en el organismo, al no ser eliminada (aunque
sí que se elimina su productora, Corynebacterium).
Curiosamente, la vacunación en los pacientes forma parte del tratamiento, puesto que
en este caso la bacteria no produce inmunidad en el hospedador.
Cuando hay una difteria cutánea, debe haber un aislamiento de contacto. En caso de ser
faríngea habrá que realizar un aislamiento de gotas para prevenir la diseminación a las
difteria cutánea,
-I
personas que están alrededor.
Búsqueda activa y vigilancia de casos secundarios y de portadores entre los contactos estrechos del paciente. Profilaxis antibiótica de portadores.
8) Profilaxis de la difteria
Seguir el calendario de vacunación es imprescindible, sobre todo en infantes, se debe
vacunar a los 2, 4, 12 meses y 6 y 11 o 12 años. De igual manera, en adultos es recomendable
poner dosis de recuerdo.

9) Otros Corynebacterium
a. Corynebacterium urealyticum
Antiguamente designado como corineforme del grupo D2 del CDC,
coloniza la piel del 25-37% de los pacientes hospitalizados.
Se descubrió que estaba implicado en infecciones del aparto
urinario en el año 1985 por el Doctor Francisco Soriano en el Hospital
Fundación Jiménez Díaz.
Se ha descrito abundantemente en casos de cistitis y pielitis incrustante
formando cálculos coraliformes metiéndose en la pared de la vejiga, de las
pelvis renales y son indestructibles, únicamente pueden extirparse
quirúrgicamente.

Álvaro Doval Ródenas 47


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
La intensa actividad ureásica de este microorganismo produce la
cristalización de elementos presentes en la vejiga, un medio alcalino, dando
lugar a cistitis o pielitis (en el riñón) incrustantes.
La cistitis incrustante es una lesión localizada en la vejiga, en la que se
depositan cristales de estruvita (fosfato amónico magnésico) con “forma de
ataúd”.
Generalmente afecta a vejigas de individuos previamente operados, o que
han sufrido traumatismos en la vejiga, neoplasias o algún tipo de intervenciones
(catéteres, etcétera).
Corynebacterium urealyticum tiene una actividad ureásica importante,
que desdobla la urea y forma amoniaco, alcalinizando el pH y formándose estos
cálculos.
Este microorganismo está igualmente implicado en otras infecciones como endocarditis,
sepsis, peritonitis, neumonías, osteomielitis e infecciones de tejidos blandos.
C. urealythicum es multirresistente. Tratamiento con vancomicina o teicoplanina.
C. urealyticum produce por tanto infecciones urinarias graves que históricamente han
Otrasdifíciles
sido corinebacterias que colonizan piel
de diagnosticar y mucosas
puesto queylos
pueden producir
cultivos debacteriemias, endocarditis
orina no solían e infeccionesmás
mantenerse de tejidos
de 24
horas, de C.manera
blandos son: jeikeium, C.que se C.
striatum, tiraban trasC.detectar
amycolatum, (o no)
pseudodiphtericum y C.los principales microorganismos
urealyticum.
causantes de infecciones de orina. Sin embargo, esta bacteria aparece a las 48-72 horas.
C. minutissimum —> eritrasma en zonas intertriginosas.

Para tratar estos cristales, se han de emplear antibióticos, eliminar quirúrgicamente los
cálculos, así como contribuir a la disolución de estos cálculos coraliformes mediante la
acidificación de la orina.

b. Corynebacterium jeikeium
Antaño llamada bacteria JK, se ha implicado en bacteriemias, endocarditis e
infecciones de tejidos blandos.
La bacteriemia ocurre en pacientes con granulocitopenia e infecciones
producida por catéteres o intubaciones.
La mayoría de los casos de endocarditis producidas por C. jeikeium se ven
usualmente sobre válvulas protésicas cardiacas.
Las manifestaciones en la piel son infecciones locales en el punto de una
biopsia de médula ósea, de la inserción de un catéter intravenoso o del tejido
perianal.
Su tratamiento consiste en la higienización de catéteres, la compensación de la
granulocitopenia, así como tratamiento antibiótico.

Álvaro Doval Ródenas 48


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE7: Enterobacterias (I):
Escherichia coli, Shigella

I. Familia de las enterobacterias


1) Generalidades sobre Enterobacteriaceae
Las enterobacterias (o la familia Enterobacteriaceae) son un
grupo de bacilos gram negativos muy amplio presentes usualmente
en el tracto digestivo del humano.
Algunos géneros son patógenos intestinales y producen diarrea,
otros géneros son simplemente parte de la microbiota intestinal,
colonizadores del tracto digestivo.
Hay muchos géneros de Enterobacteriaceae, siendo el patógeno más frecuente
Escherichia coli, que es la bacteria más aislada en los laboratorios de microbiología debido a,
por ejemplo, infecciones de orina.
Otros géneros de la familia Enterobacteriaceae (cf. tabla adjunta) producen infecciones
oportunistas (del tracto urinario, respiratorias, abscesos, etcétera).

2) Características de Enterobacteriaceae
Las enterobacterias son bacilos gram negativos que no forman esporas.
Muchos de ellos son móviles gracias a sus flagelos perítricos. Algunos géneros pueden ser
inmóviles.
Estos microorganismos crecen bien en medios de peptona o agar MacConkey, medio
típico para distinguir bacterias productoras de diarrea.
Son unas bacterias anaerobias facultativas, pudiendo vivir tanto en condiciones de
aerobiosis como de anaerobiosis.
Son bastante activos bioquímicamente al ser catalasa positiva si bien son oxidasa negativa
Los géneros que incluye la familia Enterobacteriaceae son capaces de fermentar la D-
glucosa y otros azúcares.
Cabe señalar que reducen los nitratos o nitritos, característica que permite su detección
en muestras de orina.

Álvaro Doval Ródenas 49


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Estructura de Enterobacteriaceae
Antes de describir la morfología de la familia de las enterobacterias, hemos de recordar
que la estructura de los microorganismos gram negativos es diferente a la de los gram
positivos. Como es bien sabido, las bacterias gram negativas tienen una doble membrana
(citoplasmática o interna y externa), entre las que se halla el peptidoglicano.
Las bacterias gram negativas presentan una membrana externa con la particularidad de
tener unido un lipopolisacárido que ayuda considerablemente a identificarlas.
El lipopolisacárido tiene una parte interna con una estructura lipídica (lípido A) que queda
insertada en la membrana externa; una parte media oligosacáridica o núcleo; y una parte
externa formada por el resto de la cadena de polisacárido que se conoce como antígeno o
polisacárido O (o somático).
El antígeno O tiene unas cadenas laterales que facilitan la identificación de antígenos
propios de cada bacteria mediante antisueros específicos de diferentes polisacáridos (que
forman aglutinación) y su consiguiente clasificación en serogrupos.

d termolábil
Además del antígeno O, el antígeno flagelar H está presente en microorganismos con
flagelo, y el antígeno K es típico de bacterias que pueden tener cápsula.

Amén de A de disponer estas estructuras antigénicas que favorecen en cierta medida la


adhesión y colonización del huésped, las enterobacterias tienen factores de virulencia que
pueden ser adhesinas, diversas toxinas y capsulas.

4) Factores de virulencia de Enterobacteriaceae


Todas las enterobacterias (y bacterias gram negativas) por el mero hecho de tener el
lipopolisacárido tienen endotoxinas. De facto, estas son la parte lipídica constituida por el
lípido A del lipopolisacárido.
Las endotoxinas son por tanto toxinas asociadas a la pared bacteriana de los organismos
gram negativos.
Las enterotoxinas están relacionadas con el cuadro shock séptico que produce una
bacteriemia por bacilos gram negativos. Las bacterias en sangre producen la liberación de su
endotoxina, resultando tóxico para el organismo huésped.

Álvaro Doval Ródenas 50


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Asimismo, Enterobacteriaceae tiene citotoxinas y hemolisinas que confieren la capacidad
de destruir células y producir hemolisis (α-hemolisinas que pueden excretarse al exterior de la
célula bacteriana y β-hemolisinas que permanecen unidas a la célula).
Procede señalar que usualmente producen una toxina muy importante, la toxina Shiga,
que desarrollaremos con posterioridad.
Las enterotoxinas que produce y secreta son termoestables o termolábiles. Este matiz
tiene importancia practica, puesto que si es una toxina termolábil y está presente en alimentos
que van a ser consumidos, se romperá y no producirá patología.

toocina
Shiga
-

En esta imagen se aprecian las dos membranas del bacilo gram negativo, e ilustra los
antígenos K, H, y las fimbrias, que también son relevantes al facilitar la unión al epitelio (con
mucha frecuencia al urotelio).

5) Epidemiología de Enterobacteriaceae
Las enterobacterias están distribuidas ampliamente en plantas suelos agua y además
pueden presentarse colonizando el intestino de humanos y animales.
Algunas especies ocupan nichos ecológicos especiales y limitados, como es el caso de
Salmonella Typhi (causante de la fiebre tifoidea) o Sygella, que tan solo se encuentran en
humanos.

6) Significado clínico de Enterobacteriaceae


Las enterobacterias pueden producir prácticamente cualquier patología.
Empero, se clasifican en:
• Patógenos primarios: bacterias que son capaces de producir por sí mismas cuadros
clínicos.
à Patógenos entéricos:
- Salmonella;
- Shigella;
- Escherichia;
- Yersinia.
à Microorganismo productor de peste: Yersinia pestis

Álvaro Doval Ródenas 51


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
• Patógenos infecciosos oportunistas: cuando una bacteria aparentemente inocua
sale de su nicho ecológico y coloniza áreas que deben ser estériles, produciéndose
multitud de cuadros clínicos:
à Abscesos;
à Infecciones de herida;
à Infecciones del tracto urinario;
à Neumonía;
à Meningitis;
à Septicemia.

Los microorganismos oportunistas más importantes son:


à Escherichia;
à Klebsiella;
à Enterobacter;
à Proteus;
à Serratia,

7) Diagnóstico de infecciones producidas por Enterobacteriaceae


Para el diagnóstico de las infecciones por enterobacterias, dependiendo del cuadro
clínico pueden obtenerse diferentes muestras intra o extraintestinales (según la diarrea sea
uno de los signos o no).
Si el paciente presenta, por ejemplo, una neumonía, la muestra será un exudado
respiratorio, se tratará por tanto de una muestra extraintestinal. Generalmente los organismos
que causan clínica extraintestinal crecen bien en los medios de cultivo convencionales y su
identificación no supone un gran problema.
Una vez han crecido en el medio, las colonias bacterianas son generalmente sencillas de
reconocer, pero hay pruebas bioquímicas que deben realizarse para cerciorarse de que se trata
del microorganismo del que se sospecha. Estas pruebas se realizan con ayuda de sistemas
semiautomatizados que acumulan varias pruebas bioquímicas simultáneas en pos de una
u
mayor eficiencia.
Hoy en día se emplea mayoritariamente MALDI-TOF.
De igual manera, se puede realizar una prueba de detección de antígenos en líquido
cefalorraquídeo en casos de meningitis neonatal.

En el caso de las muestras intestinales (pacientes que


cursan con diarreas y signos digestivos) se utilizan medios de
cultivos más o menos selectivos que permiten discriminar entre
los diferentes microorganismos habituales (microbiota) y
patógenos presentes en el tracto gastrointestinal.
Se puede igualmente realizar PCRs para detectar la toxina
Shiga, proteína típica sintetizada por las enterobacterias.

Álvaro Doval Ródenas 52


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
II. Escherichia coli
1) Características y clínica de Escherichia coli
Es un microorganismo que crece en agar MacConkey, que permite
la visualización de bacterias fermentadoras de lactosa como E. coli,
evidenciándose en color rosa fucsia.
Esta enterobacteria es la causa más frecuente de infección del tracto urinario (que a su
vez es la causa más prevalente de infección en humanos).
La infección por E. coli puede complicarse y dar lugar a bacteriemias a partir del aparato
urinario.
Se han descrito algunos casos de meningitis neonatal.
De igual manera, puede producir infecciones respiratorias, si bien se da mayoritariamente
en pacientes con una fisiología pulmonar alterada que favorezca la colonización de E. coli, y no
en individuos sanos.
Cabe señalar que este microorganismo es un agente causal de todo tipo de
manifestaciones clínicas como abscesos, peritonitis, osteomielitis, endocarditis, sinusitis, entre
muchas otras.

2) Etiología de las infecciones entéricas producidas por Escherichia coli


Es procedente añadir que hay algunas cepas de E. coli que producen diarrea. Son las que
pertenecen al género E. coli intestinales o diarroegénicas.
La diarrea puede ser inflamatoria o no inflamatoria, dependiendo de la especie que la
produzca y de los mecanismos que causan el cuadro diarreico:
• Diarrea no inflamatoria: suele producirse por los siguientes tipos de E. coli:
à ETEC (EnteroToxigenic Escherichia coli): E. coli enterotoxigénica (pa los que no
sepan inglés);
à EPEC (EnteroPatogenic Escherichia coli): E. coli enteropatogénica;
à EAEC (EnteroAggregative Escherichia coli): E. coli enteroagregativa;
à DAEC (Diffusely Adherent Escherichia coli): E coli difusamente adherente.

• Diarrea inflamatorias: causada por:


à EIEC (EnteroInvasive Escherichia coli): E. coli enteroinvasora;
à EHEC (EnteroHemorrhagic Escherichia coli): E coli enterohemorrágica

Hay 4 mecanismos por los que los 4 principales tipos de E. coli producen la diarrea, que
serán expuestos a continuación.

a. ETEC (EnteroToxigenic Escherichia coli)


Su mecanismo de patogenicidad consiste en la colonización de las
vellosidades intestinales desde donde produce una de las dos posibles
enterotoxinas que dañarán la mucosa intestinal:
• Toxina termolábil (LT): similar a la toxina colérica, con dos
subunidades A y B;
• Toxina termoestable (ST).
Es el microorganismo que comúnmente produce la diarrea del
viajero, una diarrea secretora, acuosa, que provoca deshidratación,
shock sin fiebre pero en algunos casos resulta tan grave como el cólera.
Será imprescindible la hidratación del paciente. Leve/autolimitada o grave.

Álvaro Doval Ródenas 53


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Su dosis infectiva es alta, y se encuentra en agua, vegetales, carne, lácteos que hayan sido
contaminados con heces humanas (su reservorio), en condiciones de falta de higiene.
El periodo de incubación es de 1 a 2 días, mientras que la duración de la diarrea es de 3 a
4 días.

b. EPEC (EnteroPatogenic Escherichia coli)


El mecanismo de acción de EPEC no está muy bien descrito, pero
se conoce que se adhiere a las microvellosidades intestinales, formando
una condensación de actina y haciendo que las microvellosidades se
distorsionen. Al perder superficie de intercambio, se producen pérdidas
de líquido (diarrea acuosa).
Tiene mayor prevalencia en niños.
El reservorio de este microorganismo son los seres humanos, y su
transmisión se produce por el consumo de alimentos contaminados con
heces.
La diarrea que causa la infección por está bacteria se caracteriza por ser “en agua de
arroz”, con moco y ligeramente hemorrágica, y puede asociarse a diarrea crónica.
Las consecuencias de la infección producida por EPEC son la malabsorción, malnutrición,
pérdida de peso y retraso en el crecimiento.

c. EIEC (EnteroInvasive Escherichia coli)


Este microorganismo invade los enterocitos epiteliales a través de una vacuola, se
internaliza, multiplicándose en el interior de estas células. Se desplaza lateralmente entre
enterocitos para infectar a otros. Al inducir la ruptura de las células del epitelio intestinal, se
produce una diarrea con moco y sangre.
Es extremadamente similar a Shigella dysenteriae, por lo que pueden inducir confusión
en el diagnóstico microbiológico.
EIEC se caracteriza por tener un plásmido de elevado peso molecular, y su dosis infectiva
es de 10 células, bastante reducida.
De nuevo, su reservorio son los seres humanos y se transmite a través del consumo de
alimentos contaminados.

Álvaro Doval Ródenas 54


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
d. EHEC (EnteroHemorrhagic Escherichia coli)
Es un microorganismo bastante diferente a los otros 3.
En este caso, se une a las microvellosidades, distorsionándolas y
produciendo la toxina Shiga.
La toxina Shiga es una citotoxina también producida por Shigella y
que al producir toxicidad en células Vero (un tipo de células muy
empleadas en laboratorios de investigación), pertenece al grupo de las
verotoxinas.
Se le denominó E. coli O157: H7 en 1982. La O hace referencia a la posesión del antígeno
somático del grupo 157, y H7 indica que su antígeno flagelar H es del grupo 7.
En 1985 se asoció al síndrome urémico hemolítico (daño renal). Además, hubo varios
brotes: en 1990 en agua y en 1993 en hamburguesas.
Recientemente, en el año 2011 hubo un brote en Alemania por culpa de soja
contaminada por la toxina Shiga.

En este caso, EHEC forma parte de la microbiota de los rumiantes y no de los humanos.
En consecuencia, puede adquirirse al consumir líquidos o alimentos contaminados con
heces o restos de estos rumiantes. Empero, su transmisión es igualmente posible a través del
contacto persona a persona con un infectado.
Podrá evitarse la infección por EHEC estableciendo medidas de limpieza y antisepticemia.
Además, los alimentos deben consumirse cocinados y limpios

Por último, la diarrea que produce EHEC puede ser leve, pero las complicaciones
producidas por la toxina Shiga (o verotoxina) no son inusuales y puede tornarse hemorrágica,
o producir un síndrome urémico hemolítico (6% de los pacientes afectados).
Esto se debe a que la toxina tiene afinidad por las células sanguíneas y ataca al riñón.

Cabe señalar que hay otros serotipos no EHEC que producen estas manifestaciones
clínicas, causadas por la toxina Shiga.

Álvaro Doval Ródenas 55


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Diagnóstico de infecciones por Escherichia Coli
Para diagnosticar E. coli, no es muy útil realizar cultivos de ETEC, EPEC, EIEC y EHEC ya
que se parecen en gran medida a las colonias de microbiota local.
Hoy en día la identificación de estas variedades de E. Coli se realiza en centros de
referencia y únicamente cuando existe un brote, puesto que es relativamente costoso.
Si quisieran identificarse mediante cultivos, habría que identificar las colonias
fermentadoras de lactosa y aglutinar con antisueros frente a antígenos somáticos (O) y
flagelares (H) específicos (en el caso de EHEC, frente al antígeno O 157 y frente al antígeno H
7).
También pueden buscarse los factores de virulencia, fundamentalmente mediante
métodos fenotípicos o moleculares (PCR), que permitan detectar, por ejemplo, la secuencia de
DNA que da lugar a la toxina Shiga. PCR multiplex--Tiene panel para E. coli productores de diarrea.

Es pertinente recalcar que EHEC no es fermentador de sorbitol, contrariamente al resto.


De está manera, si se prepara un medio de cultivo MacConkey con sorbitol y no es fermentado,
puede detectarse con gran certeza el EHEC.

4) Tratamiento de infecciones por Escherichia coli


Si es una infección intestinal autolimitada (típico cuadro diarreico que no provoca
complicaciones ni otra sintomatología), no requiere tratamiento con antibióticos. El paciente
únicamente deberá hidratarse.
No obstante, en casos de cistitis deberán administrarse fosfomicina o nitrofurantoína.
Si se produce una infección sistémica, el tratamiento dependerá de la gravedad.
Cabe señalar que más del 20% son resistentes a diferentes antibióticos como
fluorquinolonas, cotrimoxazol, amoxicilina con ácido clavulánico y cefalosporinas de 1ª
generación.
De igual manera, algunas cepas de E. coli producen BLEE (β-Lactamasas de Espectro
Extendido) y otras que presentan resistencia a carbapenémicos, las cuales suponen un
problema emergente.

III. Shigella
1) Características de Shigella
Shigella es un género de microorganismos que pertenece a la familia Enterobacteriaceae,
por lo que presenta sus características. No móviles.
Se clasifica en 4 serogrupos que se consideran especies independientes:
• Serogrupo A: S. dysenteriae;
• Serogrupo B: S. flexneri;
• Serogrupo C: S. boydii;
• Serogrupo D: S. sonnei.
Es un microorganismo extremadamente similar a Escherichia coli (especialmente al EIEC)
desde un punto de vista genético, de hecho se valora si pertenecen a este género.
Se diferencian únicamente en que son menos activas, aunque también pueden producir
la toxina Shiga como los EHEC.

Álvaro Doval Ródenas 56


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Especies o serogrupos de Shigella
La mayoría de infecciones de los países desarrollados están producidas por S. sonnei o S.
flexneri.
Por el contrario, en los países en vías de desarrollo las especies más frecuentes son S.
flexneri y S. dysenteriae 1.
Shigella dysenteriae provoca una alta morbilidad y mortalidad, especialmente si dispone
de mecanismos de resistencia, o se confunde con una amebiasis y no es tratada
convenientemente.

3) Mecanismos invasivos de Shigella


Shigella es un microorganismo que produce enfermedad
tras invadir la mucosa intestinal, producirse su proliferación y
provocar la destrucción de la mucosa cólica invadida, de manera
muy parecida a como lo hace EIEC.
No obstante, la infección es producida superficial y solo rara
vez hay penetración más allá de la mucosa. Es por eso por lo que
es bastante raro obtener hemocultivos positivos de Shigella.

4) Epidemiología de Shigella
Los únicos reservorios naturales son el hombre y los primates superiores.
Suele ser un microorganismo endémico en poblaciones sin agua corriente ni
alcantarillado. Además, es más frecuente en épocas cálidas, al alcanzar su temperatura de
crecimiento óptima.
Su periodo de incubación es de 1 a 3 días, aunque el de S. dysenteriae puede alcanzar los
7 días.
Por el contrario, su periodo de transmisibilidad es bastante más extenso, puesto que se
produce desde la fase aguda hasta 4 semanas después
En cuanto a su transmisión, esta se produce principalmente a través de persona a
persona.
Está bacteria usualmente es de diseminación familiar en poblaciones hacinadas, y tiene
muy baja dosis infectiva (200 células), contagiándose con especial facilidad.
Su presencia en humanos se debe a la ingestión de comida o agua contaminada en un
ambiente con condiciones de saneamiento escasas.
Curiosamente, las moscas pueden igualmente servir como fuente de transmisión.
Cabe señalar que la transmisión sexual puede asimismo darse, frecuentemente por
prácticas sexuales anales sin protección entre homosexuales varones, al establecerse en
muchos casos contacto con las heces.

5) Significado clínico producido por Shigella (manifestaciones de infección)


Shigella es un importante agente causal de disentería bacilar.
Igualmente, puede causar diarrea sanguinolenta (o no).
La infección, no obstante, en determinados casos como el de Shigella sonnei, puede ser
totalmente asintomática.
El proceso clínico comienza con una diarrea acuosa acompañada de fiebre y dolor
abdominal, que puede evolucionar a una disentería clásica caracterizada por heces con sangre,
moco y pus.

Álvaro Doval Ródenas 57


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Todas las especies de Shigella tienen la capacidad de producir disentería, empero, S.
dysenteriae 1 se asocia con los cuadros clínicos más graves.
En caso de producir la toxina Shiga, como lo hace S. dysenteriae, se causa usualmente un
síndrome urémico hemolítico altamente letal (así como lo producía EHEC).
Shigella rara vez produce infecciones extraintestinales, y al igual que ETEC, es un
importante agente causal de la diarrea del viajero.

6) Aislamiento y diagnóstico de Shigella


Para la identificación de este microorganismo, deben usarse dos tipos de medios
selectivos: un medio de baja selectividad y otro de mayor selectividad.
Shigella es una bacteria no fermentadora de lactosa o xilosa, lo que permite que pueda
evidenciarse su presencia o ausencia en determinados medios.
Como para casi cualquier organismo,
Para realizar identificación definitiva son necesarias pruebas bioquímicas y serológicas
antisueros.
I I
La PCR es igualmente recomendable para detectar el DNA que transcrito y traducido de
origen a la toxina Shiga.

7) Tratamiento y prevención de Shigella


En cualquier cuadro diarreico, se ha de rehidratar al paciente (reposición de líquidos).
Se han de realizar pruebas de sensibilidad in vitro por aparición y diseminación de cepas
de Shigella resistentes entre diferentes países.
S. dysenteriae puede ser resistentes a los antibióticos disponibles localmente, como es el
caso de muchos países de África y Asia.
El tratamiento antibiótico acorta el periodo de excreción fecal y limita la evolución clínica
de la enfermedad.

En cuanto a la prevención de esta bacteria, han de lavare bien las manos después de usar
el servicio o de cambiar pañales y antes y después de la preparación de alimentos.
En viajes a países poco desarrollados se ha de tener precaución con la comida y agua que
se consume.

IV. Resumen de las enterobacterias Escherichia coli y Shigella

Álvaro Doval Ródenas 58


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE8: Enterobacterias (II):
Salmonella, Yersinia.
Otras enterobacterias

Al ser una continuación del tema anterior, continuaremos con la presentación y estudio
de diferentes Enterobacteriaceae.

V. Género Salmonella
Salmonella es un género dentro de las enterobacterias que, como tal, cumple todos sus
rasgos. Bacterias móviles.
La especie principal es Salmonella enterica, que cuenta 6 serotipos que no serán
desgranados con detalle, pero cuya existencia conviene saber. Es por esto por lo que cuando
se habla de Salmonella Typhi, Salmonella Enteritidis, o Salmonella Typhimurium no son
diferentes especies a la Salmonella enterica, sino serotipos de está especie. Cabe recordar que
una especie se escribe en cursiva con el nombre de su género con mayúscula y el de la especie
con minúscula, mientras que por el contrario, en el caso de los serotipos, se escriben con
mayúscula en letra redonda (no en cursiva y sin mayúscula).
Todas los serotipos de Salmonella pueden clasificarse según el antígeno O que presenten
en sus lipopolisacáridos de superficie en diferentes serogrupos A, B, C1, C2, D y E.
Es importante recordar que un serotipo es un microorganismo que presenta una serie de
antígenos determinados. Un grupo de serotipos con antígenos comunes se denomina
serogrupo. Los microorganismos se clasifican experimentalmente en serogrupos mediante su
exposición a antisueros con inmunoglobulinas, con los que se aglutinarán (o no), según los
antígenos que presenten.

Por tanto, los diferentes serotipos


de Salmonella pertenecerán a varios
serogrupos y producirán diferentes
infecciones con diversos signos (fiebre
entérica, gastroenteritis o bacteriemia).
No obstante, fundamentalmente
hay dos grandes clases de Salmonella:
Typhi o no Typhi, siendo las primeras
más peligrosas (pues cursan con fiebre
entérica) que las segundas (que causan
principalmente gastroenteritis).

Como se puede apreciar en la tabla, los diferentes serotipos pueden pertenecer a


diferentes serogrupos, pero puede haber varios serotipos perteneciendo a un mismo
serogrupo. Este es el caso de los serotipos de Salmonella Typhi, Salmonella Enteritidis y
Salmonella Dublin, que pertenecen las tres al serogrupo D.
No interesa conocer a qué serogrupo pertenece cada serotipo, pero sí la epidemiología
de cada serotipo.
En los puntos siguientes serán expuestas las principales características y diferencias de
Salmonella Typhi y no Typhi.

Álvaro Doval Ródenas 59


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
V. (A) Salmonella Typhi
1) Epidemiología de Salmonella Typhi
El único reservorio conocido de Salmonella Typhi es el hombre, de manera que solo se
transmite por contacto persona a persona o por agua contaminada con heces humanas.
Puede adquirirse en viajes a países en desarrollo, pues es un microorganismo bastante
presente en países no industrializados y con pobres medidas higiénicas.

2) Manifestaciones clínicas de infecciones por Salmonella Typhi


La infección por Salmonella Typhi generalmente produce fiebre tifoidea, una enfermedad
sistémica grave que cursa con fiebre y síntomas variados (cefalea, tos, diarrea, estreñimiento,
suele no tenerla
leucopenia, exantema, entre otros). H

El periodo de incubación de Salmonella Typhi es de entre 3 a 60 días según la cantidad


de microorganismo ingerida (inóculo) y la actividad inmune del individuo infectado. Además,
su periodo de transmisibilidad puede extenderse hasta 3 meses después de tener la
enfermedad.
Procede añadir que alrededor de 2% de los pacientes tras la infección se tornan
portadores biliares crónicos, eliminando la bacteria a través de las heces. Si la higiene de estos
individuos presenta carencias, puede producirse la transmisión de este microorganismo.

3) Mecanismos de patogenicidad de Salmonella Typhi


S. Typhi es ingerida con la comida, alcanza el intestino,
penetra los enterocitos y a través de los macrófagos se
distribuye a diferentes partes del cuerpo, usualmente a los
nódulos linfáticos. Desde ahí circulará por todo el sistema
linfático y por tanto alcanzar cualquier órgano.
S. Typhi también puede permanecer acantonada en
vesícula biliar u otros órganos y tejidos.
Puede producir bacteriemias secundarias.
4) Métodos diagnósticos de Salmonella Typhi
Al ser la causa de fiebre entérica, un individuo que presente la sintomatología asociada a
está enfermedad debe ser sospecha de infección por Salmonella Typhi.
Así pues, se procede al aislamiento de muestras, preferentemente de sangre, y se
realizará un hemocultivo para identificar la bacteria. Salmonella Typhi crece generalmente bien
en cualquier medio.
Como siempre, una vez la colonia crece en el medio de cultivo, el microorganismo se
identifica con pruebas bioquímicas clásicas, MALDI-TOF y una reacción con antisuero del
antígeno O que presente para poder asociarlo a algún serotipo de Salmonella.

5) Prevención y tratamiento de infecciones por Salmonella Typhi


Para su prevención es imprescindible un buen lavado de manos, tener precaución con el
estado de los alimentos y líquidos que se ingieren.
Además, el establecimiento de medidas de aislamiento durante la enfermedad es muy
importante.
Cabe señalar que existen vacunas altamente recomendadas para viajeros.
En cuanto al tratamiento de la fiebre tifoidea, se administra ceftriaxona,
ceftriaxona o azitromicina.
azitromicina o ciprofloxacino (si es S in vitro).
Para tratar casos de portadores crónicos, se deberán emplear antibióticos como
ciprofloxacino, amoxicilina o cotrimoxazol.
VACUNA —> Por inyección y oral. La oral se administra 1 semana antes del viaje, la inyectada, 2 semanas antes.
-.
Álvaro Doval Ródenas 60
Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
V. (B) Salmonella no Typhi
1) Epidemiología de Salmonella Typhi
Es ubicua en animales, y el hombre la adquiere a través de diversos mecanismos, como
comidas de origen animal contaminadas (generalmente relacionadas con una mala
refrigeración), contacto directo con animales, agua contaminada o transmisión directa de
persona a persona.
En los países desarrollados, la salmonelosis, infección provocada por este tipo de
Salmonella, está relacionada con las aves de corral y los huevos.
No obstante, algunas mascotas exóticas como las iguanas, lagartos, tortugas o serpientes
son igualmente portadoras de Salmonella no Typhi. En el caso concreto de las tortugas,
eliminan Salmonella por las heces, y crece en medios acuosos en los que suelen estar estos
animales. En consecuencia, si no se tiene una buena higiene del hábitat de la tortuga (recambio
de agua, limpieza de la tortuga), puede crearse una fuente de infección de Salmonella.

En la imagen adjunta se muestra el ciclo de transmisión de Salmonella:

2) Mecanismos de patogenicidad de Salmonella no Typhi


Una vez es ingerida, alcanza las células epiteliales intestinales, pasará a los macrófagos y
se disemina por todo el organismo a través del sistema linfático (mecanismo similar a S. Typhi).
Tiene la capacidad de producir cualquier cuadro clínico además de la gastroenteritis (que
es la principal).

Álvaro Doval Ródenas 61


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Manifestaciones clínicas de infecciones por Salmonella no Typhi
El periodo de incubación desde que se ingiere la salmonella hasta que comienza el cuadro
diarreico es bastante variable, de entre 6 a 72 horas. Esto depende del inóculo.
Una vez en el organismo, puede transmitirse de semanas a meses.
La infección intestinal se conoce como salmonelosis y cursa con vómitos, diarreas y náuseas
acompañadas de fiebre y cólicos abdominales. De igual manera, las deposiciones pueden
presentar leucocitos, al producirse la rotura de células epiteliales intestinales y la salida de
leucocitos presentes en el foco de infección entérico.
Es posible que se produzca bacteriemia y otras patologías, con mayor frecuencia en
pacientes inmunodeprimidos. De hecho, los hemocultivos son positivos (indicativo de
bacteriemia) en menos del 5% de los pacientes inmunocompetentes.
Si se produce bacteriemia, Salmonella se disemina y acantona en
cualquier órgano y causa cualquier tipo de patología:
• Endocarditis;
• Infecciones arteriales;
• Infecciones abdominales;
• Infecciones de tejidos blandos;
• Neumonía y empiema; i
acumulación de pus en la cavidad abdominal
• Infección del sistema nervioso central;
• Osteomielitis;
• Artritis.

Cabe señalar que en algunos casos el contagio de Salmonella se da por otros alimentos
(brotes causados por consumo de papaya, espaguetis o salmón ahumado) y no
necesariamente por huevo o carne sin cocinar.

4) Métodos de diagnóstico de Salmonella no Typhi


Contrariamente a Salmonella Typhi, salvo si se produce bacteriemia, el hemocultivo no
saldrá positivo. No obstante, es fácilmente diagnosticable en casos que produzca neumonías
o infecciones del tracto urinario mediante pruebas sencillas.
Para la identificación de Salmonella no Typhi en muestras de heces, al tener muchas
enterobacterias y existir competitividad entre ellas en el medio de cultivo, se tienen que
emplear medios especiales con caldos de cultivos para
enriquecimiento para determinar colonias no fermentadoras
de lactosa, que correspondan a las de Salmonella no Typhi (como Shigella).
Las colonias que resulten sospechosas se identifican con MALDI-TOF, se les realiza una
serie de pruebas bioquímicas y una aglutinación con antisuero de grupos O para averiguar el
serotipo al que pertenecen (relevancia epidemiológica).

5) Prevención y tratamiento de infecciones por Salmonella no Typhi


Para su prevención se ha de realizar un lavado de manos adecuado, consumir comida
bien cocinada y refrigerados y extremar la higiene en situaciones de manipulación de
alimentos. Esto se debe a que si la comida se mantiene refrigerada, Salmonella no se multiplica
y la dosis presente será mínima. Además, se ha de ser precavidos con la limpieza de ciertas
mascotas . Precaución en consumo de comida y agua en países en vías de desarrollo.
En lo que al tratamiento respecta, si únicamente haya un cuadro gastroenterítico, se han
de reponer los líquidos. Si se produce bacteriemia, cuadros clínicos más graves o que se trate
de pacientes inmunodeprimidos, el tratamiento antibiótico es imprescindible.

Álvaro Doval Ródenas 62


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
VI. Género Yersinia
Es una enterobacteria muy importante, que tiene tres especies patógenas humanas que
producirán cuadros clínicos distintos:
• Yersinia pestis;
• Yersinia enterocolitica;
• Yersinia pseudotuberculosis.

Las especies de Yersinia son cocobacilos gram negativos.


Son microorganismos móviles, a excepción de Yersinia pestis
Cabe señalar que su temperatura de crecimiento óptima es de 25 a 28ºC, algo más fresca
que la que suelen tener otras bacterias. Esto hace que Yersinia se asocie a países no tan
calurosos, como por ejemplo Salmonella.

En los siguientes puntos serán expuestas las principales características y diferencias de


Yersinia enterocolitica y Yersinia pestis.

II. (C) Yersinia enterocolitica


1) Epidemiología de Yersinia enterocolitica
Yersinia enterocolitica se distribuye mundialmente por las regiones de clima subtropical
y cálido de todos los continentes a excepción de las regiones tropicales de África y del sudeste
asiático en las que no han sido detectadas.
Se ha conseguido aislar tanto en humanos como animales, de manera que su transmisión
suele producirse a través de la alimentación. Rara vez se producen contagios persona a
persona.
Su reservorio más importante son los cerdos, por lo que a través de carne de cerdo poco
cocinada puede producirse la infección del individuo.

2) Manifestaciones clínicas de infecciones por Yersinia enterocolitica


Las manifestaciones clínicas de la infección por Yersinia enterocolitica suele presentarse
en tres formas clásicas:
• Enteritis;
• Ileitis terminal o linfadenitis mesentérica (una especie de pseudoapendicitis);
• Septicemia (shock tóxico producido por bacteriemia).

La diarrea producida se caracteriza por ser acuosa y sanguinolenta.


Además, en casos de a infecciones crónicas pueden aparecer enfermedades
extraintestinales en determinados pacientes como artritis, miocarditis o glomerulonefritis

3) Métodos diagnósticos de Yersinia enterocolitica


La muestra principal va a ser las heces.
Yersinia enterocolitica es una enterobacteria que crece bien en los medios de
cultivo. No obstante, se emplea un medio específico de Yersinia para su discriminación
respecto de otras enterobacterias, el medio CIN (Cefsulodin Irgasan Novobiocin) con
cefsulodina que evita el crecimiento de otros microorganismos. Se incubará a 25-
30ºC, manifestándose en forma de colonias rojas con un halo circundante.
Su identificación se lleva acabo mediante pruebas bioquímicas, MALDI-TOF y se
clasifica según su serotipo de nuevo estrictamente con fines epidemiológicos.
Sistemas semiautomáticos de identificación.
Álvaro Doval Ródenas 63
Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Prevención y tratamiento de infecciones por Yersinia enterocolitica
La prevención de Yersinia enterocolitica es fundamental en pacientes inmunodeprimidos
y se realiza mediante profilaxis.
En cuanto a su tratamiento, si es un cuadro diarreico o gastroentérico autolimitado, no
se administra ningún antibiótico, evidentemente habrá que reponer líquidos y electrolitos.
Casos más graves como bacteriemias o infecciones sistemas deberán tratarse mediante
cefalosporinas de 3ª generación E con o sin a gentamicina.
asociadas

VI. (B) Yersinia pestis


1) Generalidades de Yersinia pestis
El reservorio de Yersinia pestis son los roedores salvajes.
Se puede producir transmisión persona a persona.
El periodo de incubación de este microorganismo es
bastante corto, de 1 a 7 días.

Si un roedor con Yersinia pestis es picado por una pulga, esta


adquiere ejemplares de Yersinia pestis y si pica a algún humano se
la transmitirá a través de la picadura.
Lógicamente en los países desarrollados y con control de la
interacción entre humanos, roedores y pulgas no se dan muchos
casos.

2) Epidemiología de Yersinia pestis


A lo largo de la historia, Yersinia pestis ha sido el microorganismo causante de varias
plagas de peste que diezmaron la población mundial (“eso sí que eran pandemias”, en palabras
de la profesora):
• Peste de Justiniano (Antigüedad): producida entre los años 541y 544, originada en
Egipto, llegó a contagiar a la población de Constantinopla.
• Peste negra (Edad Media): acaecida entre 1330 y 1480, originada en la península
de Crimea cuyos habitantes tártaros se enfrentaron a los genoveses, a los que
contagiaron. Los genoveses, de carácter comerciante y navegante, diseminaron la
bacteria por toda Europa.
• Peste Oriental: sobre 1855, en la provincia china de Yunnan. Se extendió a otros
continentes provocando numerosos casos en la India. Se calcula que causó
alrededor de 10 millones de fallecimientos entre 1898 y 1918.

Empero, esta enfermedad no es cosa del


pasado, sino que hoy en día la OMS sigue
notificando entre 1000 y 3000 casos de peste cada
año por todo el mundo, con focos endémicos como
Madagascar, Vietnam, Tanzania, Perú y algunas
poblaciones de EE. UU. Este fenómeno está
relacionado con el hecho de que haya roedores
portadores de Yersinia pestis en estos países.
Conviene añadir que es una posible arma
biológica.

Álvaro Doval Ródenas 64


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Manifestaciones clínicas de infecciones por Yersinia pestis
Yersinia pestis provoca numerosas manifestaciones clínicas, siendo la principal la peste.
Se suele producir una respuesta inflamatoria intensa, inflamando los ganglios linfáticos
de todo el cuerpo y formando lesiones intradérmicas hinchadas llamadas bubones.
Tiene tres estadios:a (pueden no darse los 3):
• Peste bubónica: si se presenta fiebre y linfadenopatías.
• Peste septicémica: situación más grave que la peste bubónica caracterizada por
fiebre e hipotensión sin presencia de bubones.
• Peste neumónica: si cursa con tos y hemoptisis (expectoración de sangre), es la
que más fácilmente se contagia.

Yersinia pestis puede igualmente provocar otras manifestaciones de índole cutánea o


meníngea.

4) Diagnóstico de Yersinia pestis


Esta bacteria suele crecer bien en cualquier medio de cultivo. Tinción Gram.
Como muestra suele tomarse el líquido de la adenopatía, el esputo o se realiza
hemocultivo.
Hay pruebas de detección directa de antígeno en las muestras biológicamente y por
supuesto mediante PCRs puede diagnosticarse.

5) Prevención y tratamiento de infecciones por Yersinia pestis


En lo que a la prevención de la bacteria, hay que evitar la picadura de la pulga,
controlando los roedores y fumigando con insecticidas.
De igual manera, se ha de tener precaución aislando a los pacientes de peste neumónica.
En casos de personas que hayan estado expuestas, puede realizarse una profilaxis post-
exposición y controlar los contactos de los afectados.

A pesar de un tratamiento adecuado, la peste tiene una mortalidad de más del 50%.
Algunos antibiótico útiles son aminoglicósidos como estreptomicina o gentamicina, pero
también hay otras alternativas como doxiciclina, cloranfenicol, cotrimoxazol o fluorquinolona.
El tratamiento debe ser lo más precoz posible.

Álvaro Doval Ródenas 65


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
VIII. Otras enterobacterias
1) Enterobacterias más importantes no nombradas
Otras especies de relevancia que pertenecen al género Enterobacteriaceae son:
• Klebsiella: coloniza las mucosas y es muy frecuente su aislamiento en hospitales:
à Klebsiella pneumoniae: agente etiológico usual de neumonía e infecciones del
tracto urinario;
à Klebsiella oxytoca.
• Enterobacter (no confundir con el género Enterobacteriaceae)
à Enterobacter cloacae: son resistentes a muchos antibióticos de forma basal (no
adquieren esa resistencia), además de ser prevalentes en hospitales.
• Serratia:
à Serratia marcescens: resistente a muchos antibióticos de forma basal, produce
un pigmento rojizo que permite su identificación por lo que se le conocía como
“bacilo prodigioso” porque crecía abundantemente en zonas con humedades
de iglesias o ermitas haciendo parecer que las figuras religiosas lloraban sangre
o presentaban heridas. Además, se relaciona con algunas enfermedades
nosocomiales
• Proteus:
à Proteus mirabilis: frecuente agente etiológico de enfermedades del tracto
urinario extrahospitalarias.
à Proteus vulgaris: es muy resistente de forma basal a antibiótico y suele estar
presente en infecciones nosocomiales.

2) Mecanismos de resistencia de las enterobacterias


Debido al uso recurrente de antibióticos β-lactámicos, a través de distintos mecanismos
estos organismos han conseguido dotarse de resistencia frente a este tipo de antimicrobianos.
El principal mecanismo de resistencia a los antibióticos son las enzimas β-lactamasas,
capaces de romper el anillo β-lactámicos de estos, evitando así que realicen su acción
bactericida.
Además, si adquiere el gen de resistencia, el microorganismo puede transmitirlo por
transferencia horizontal al ir en plásmidos, transposones a otras especies diferentes.
Como bien es sabido, la resistencia microbiana frente a los antibióticos es un problema
médico de primera instancia.

Hay enterobacterias que son resistentes a potentes antibióticos de manera basal, a


excepción de carbapenémicos y cefalosporinas de 4ª generación.
Recientemente se descubrieron microorganismos que habían adquirido BLEE (β-
Lactamasa de Espectro Extendido, al ampliar el espectro de actuación a las cefalosporinas),
resistentes a todos los antibióticos salvo los carbapenémicos.
Desde hace pocos años (2012)
empezaron a aparecer y diseminarse
enterobacterias con carbapenemasas
por primera vez, si bien ya aparecían
algunos microorganismos que de forma
esporádica presentaban este tipo de β-
lactamasas. Estos microorganismos son
resistentes a todos los β-lactámicos.

Álvaro Doval Ródenas 66


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Cabe añadir que hay diferentes tipos de carbapenemasas transferibles en
enterobacterias:
• Clase A (KPC): hidrolizan todos los β-lactámicos;
• Clase B (MBL): hidrolizan todos los β-lactámicos a excepción de aztreonam;
• Clase D (OXA-48): hidrolizan carbapenémicos de forma poco eficaz. Es la más
frecuentemente aislada.

A pesar de que el microorganismo sea resistente a carbapenémicos, pueden administrase


este tipo de antibióticos asociados a otra cosa de manera que al menos tiene un efecto
bacteriostático.

VIII. Resumen de las enterobacterias Salmonella, Yersinia y otras enterobacterias varias

Álvaro Doval Ródenas 67


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE9: Campylobacter, Helicobacter,
Vibrio, Aeromonas

En este tema se estudiarán 4 géneros de bacilos gram negativos diferentes que presentan
algunas similitudes y pueden relacionarse (sobre todo Campylobacter, Vibrio y Helicobacter).
El primero descubierto fue Vibrio, cuando se aisló Campylobacter se creyó que se trataba
de Vibrio, y cuando se aisló Helicobacter se pensó que era una nueva especie de
Campylobacter.
Además, el género Aeromonas se asemeja considerablemente a Vibrio.

I. Vibrio
1) Características de Vibrio
Vibrio es un género independiente de las enterobacterias.
Pertenecen a la familia Vibrionaceae.
Estos microorganismos son bacilos gramnegativos y son curvados,
similar a Campylobacter y Helicobacter.
Además, son anaerobios facultativos y tienen una movilidad
característica al disponer de un flagelo polar.
Hay más de 35 especies descritas, un tercio de ellas son patógenas
para el humano, siendo la más peligrosa Vibrio cholerae.
Todas las especies de Vibrio son oxidasa positiva.

2) Epidemiología de Vibrio
Vibrio se encuentra en ambientes marinos, especialmente en regiones templadas y
tropicales, pero también puede vivir en agua dulce.de lagos de climas templados.
A

Realmente, su supervivencia depende de la temperatura del agua puesto que si es inferior


a 20ºC, la bacteria no tiene capacidad de proliferar.
Las enfermedades se producen por la ingestión de agua, consumo de comida
contaminada o por exposición de heridas (pescadores, bañistas, marineros, etcétera). Suelen
producirse brotes de Vibrio en ambientes como campos de refugiados u hospitales en los que
la bacteria se introduzca en el sistema de distribución de agua potable.
El periodo de incubación de está bacteria es de 12 horas a 5 días.

Las diferentes especies de Vibrio están relacionadas con diferentes orígenes y producen
cuadros clínicos con algunos matices:
• Vibrio cholerae: suele encontrase en agua y alimentos y produce gastroenteritis
pero también bacteriemia.
• Vibrio parahaemolyticus: se halla en crustáceos y agua de mar y causa
gastroenteritis, infecciones de heridas y bacteriemia.
• Vibrio vulnificus: añade igualmente en crustáceos y agua de mar, su infección cursa
con bacteriemia e infecciones de heridas.

En el ambiente de países desarrollados como España, las especies más violentas de Vibrio
como V. cholerae no son muy prevalentes, empero sí que pueden darse casos de infecciones
por otras especies de este género caracterizadas por gastroenteritis generalmente leve.

Álvaro Doval Ródenas 68


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Vibrio cholerae es el agente etiológico de la enfermedad del cólera.
Fundamentalmente tiene dos cepas, el biogrupo clásico y el biogrupo O1 El Tor (se llama
así porque fue aislado por primera vez en la ciudad de El Tor, actual A' Tur, en Egipto).
Ambas cepas tienen unas elevadas cifras de individuos con diarrea asintomática (60% y
75% respectivamente), producen de vez en cuando unas patologías moderadas (30% y 23%)
que pueden ser raramente graves (10% y 2% respectivamente).
Estas cepas pueden presentar algunas variantes como el Vibrio O139 Bengala, una
variante de Vibrio O1 El Tor y que provoca patología similar.
Otros Vibrio cholerae que no son ni O1 ni O139 no son productores de epidemias, no
sintetizan la toxina termolábil patogénica y únicamente llegan a ser agentes causales de
gastroenteritis autolimitada.

3) Factores de virulencia de Vibrio cholerae


El principal factor de virulencia de Vibrio cholerae es la toxina colérica. Es una
enterotoxina termolábil cromosómica (o TLC) y está compuesta por una subunidad A y otra
subunidad B.
Además de la toxina colérica, este microorganismo dispone de otros factores de
virulencia, como pili corregulado por toxina (TCP) que le permite adherirse a las células de la
mucosa, proteínas quimiotácticas y otras enterotoxinas coléricas accesorias.

4) Manifestaciones clínicas de infecciones por Vibrio cholerae y su tratamiento


El cólera es la enfermedad provocada por la infección de Vibrio cholerae, cursando con
unos síntomas como:
• Aumento del peristaltismo;
• Diarrea en “agua de arroz”, con pérdidas de líquido de 500 a 1000 mL/hora;
• Vómitos;
• Deshidratación;
• Shock hipovolémico;
• Hipoglucemia;
• Acidosis metabólica.

En cuanto al tratamiento de esta patología, una vez se hidrata y estabiliza al paciente que
ha sufrido las fuertes diarreas con líquidos y electrolitos, está altamente recomendado dar
antibioterapia.

5) Métodos diagnósticos de Vibrio cholerae


En el ambiente de los países desarrollados generalmente no hay estos microorganismos.
Si en una infección se sospecha de la presencia de otros microorganismos además de
Vibrio cholerae, habrá que discriminarlo mediante medios de cultivo especiales.
El principal medio de cultivo selectivo es el TCBS (Tiosulfato, Citrato, Bilis y Sacarosa).
Además puede aislarse en medios con sal, al aguantar salinidad más alta de lo normal.
Asimismo, tiene una movilidad característica.
Es oxidasa positiva, como el resto de especies de Vibrio. No E
Es fermenta
capaz de la lactosa.
fermentar la lactosa
igualmente.
*
Es fácilmente detectable mediante pruebas bioquímicas, MALDI-TOF o PCR, y se realiza
un serotipado para conocer si pertenece al serotipo O1, O139 u otros.

Álvaro Doval Ródenas 69


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
6) Vacunas contra el cólera
Cabe mencionar que existen tres vacunas recomendadas distribuidas en 2 dosis para
garantizar una protección completa durante cerca de 2 años.
Son altamente recomendables en viajeros o en voluntarios que frecuentan zonas de crisis
humanitarias, endémicas o en las que haya brotes.
La Organización Mundial de la Salud pretende llevar a cabo una estrategia de control del
cólera para erradicarlo hacia 2030.
Vacunación masiva en áreas donde haya un brote, zonas de crisis humanitarias y zonas endémicas.

II. Aeromonas
1) Características de Aeromonas
La principal especie es Aeromonas hydrophila.
Es un bacilo gram negativo, anaerobio facultativo y oxidasa positivo
(característica común a Vibrio, Campylobacter y Helicobacter).
Su hábitat natural es el ambiente acuático, de manera que se puede
hallar tanto en agua dulce como salobre, contaminada o incluso en el
suelo.
No se considera microbiota habitual de humano.

2) Manifestaciones clínicas producidas por infecciones de Aeromonas


Gastroenteritis aguda autolimitada y generalmente tiene lugar en verano y en infantes.
En adultos, puede producir diarrea crónica intermitente, lo que sugiere que puede haber
portadores, aunque se desconozca.
Aeromonas causa enfermedades sistémicas en pacientes inmunodeprimidos.
De igual manera se han sido descritos algunos casos de síndrome urémico hemolítico.
Además, puede haber infecciones de heridas debidas a la exposición a agua contaminada
con Aeromonas.
Procede puntualizar que se han descrito casos de infecciones de heridas vinculadas a la
utilización de sanguijuelas medicinales, generalmente en cirugía plástica para estimular el flujo
de sangre hacia los injertos quirúrgicos. Esto se debe a que Aeromonas hydrophila suele estar
presente en el intestino de la sanguijuela.
Infecciones más graves pueden causar bacteriemia y peritonitis.

3) Diagnóstico de Aeromonas
Aeromonas crece bien en los medios de cultivo convencionales.
Por supuesto, puede identificarse mediante MALDI-TOF o métodos bioquímicos una vez
ha crecido la colonia y se dispone de población bacteriana.

4) Tratamiento de infecciones por Aeromonas


Si es una infección sistémica, habrá que tratar al paciente administrando cefalosporinas
de 3ª generación con o sin aminoglicósido para una acción antibiótica sinérgica, mientras que
si se trata una gastroenteritis será suficiente con la hidratación si no es un paciente
inmunodeprimidos. ⑱

Álvaro Doval Ródenas 70


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
III. Campylobacter
1) Características generales de Campylobacter
Es un bacilo gram negativo de forma curvada y de movimiento característico por sus
flagelos polares, similar al de Vibrio, de hecho, en un primer momento se les confundía.
De crecimiento exigente, la mayoría de las especies son microaerofílicas, necesitando una
atmósfera especial para su crecimiento. La falta de oxígeno les daña, pero el oxígeno
atmosférico también, de manera que únicamente son capaces de crecer con poco oxígeno y
con niveles algo elevados de CO2.
Algunas especies pueden ser anaerobios, como Campylobacter rectus.
De nuevo, las especies que componen este género son oxidasa positivas.

Como son de crecimiento exigente, requieren de más tiempo y nutrientes de lo normal.


En consecuencia, requiere de mínimo 48 horas de incubación y medios de cultivo con sangre
o derivados.
No obstante, si se pretende aislar y diferenciar de otros
microorganismos, las muestras microbiológicas deberán cultivarse en
medios selectivos con antibióticos a los que Campylobacter es
resistente. Evidentemente esta forma de cultivo se lleva a cabo
porque de lo contrario al tardar tanto en crecer el resto de bacterias
de la muestra pueden impedir su proliferación.

Antiguamente, se utilizaba una lata que cerrase herméticamente con


una vela, que consume el oxígeno hasta que no quede, consiguiendo una
atmósfera casi anaerobia que permita el crecimiento de Campylobacter.

Cabe recalcar que Campylobacter tiene una temperatura de


crecimiento bastante más elevada de lo normal (43ºC)., aunque puede crecer a 35ºC.

2) Epidemiología de Campylobacter
El reservorio principal es el intestino de las aves, ganado y animales domésticos.
Generalmente se adquiere ingiriendo pollo, puesto que su cloaca tiene la temperatura
óptima para la proliferación de Campylobacter.
Se adquiere ingiriendo alimentos y bebidas contaminadas, por estar en contacto con
animales y por relaciones oro-anales.
El periodo de incubación suele ser de entre 2 a 4 días, pero puede alcanzar los 10 días.
Se puede eliminar al cocinar los alimentos, pero puede que si se ha manipulado el pollo
contaminado no cocinado y se emplean esos mismos utensilios para otras labores culinarias,
puede contaminarse el resto de la comida que no sea cocinada.
La patología ocurre más en niños, personas mayores e inmunodeprimidos.

Álvaro Doval Ródenas 71


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Manifestaciones clínicas de infecciones por Campylobacter y tratamiento
Las especies más patogénicas son Campylobacter coli y Campylobacter jejuni,

:
productoras de diarrea que puede ser enteritis (del intestino delgado) o colitis (del intestino
grueso).
Son igualmente causantes de la diarrea del viajero. En situaciones más severas provocan
incluso bacteriemia.
Campylobacter es causante de de diarrea en el mundo, y en concreto en niños, pues en
adultos suele ser una diarrea autolimitada.
Si las manifestaciones clínicas únicamente consisten en diarrea, se debe rehidratar y
estabilizar al paciente. No obstante, en casos de diarrea prolongada, infecciones no intestinales
o pacientes inmunodeprimidos se recomienda antibioterapia.

Campylobacter tiene una característica muy


importante independiente del cuadro de
gastroenteritis.
Así pues, en un intervalo de 1 a 3 semanas
después de la diarrea se desarrolla un síndrome de
Guillain-Barré, una polineuropatía que aparece en
las extremidades y va extendiéndose hasta que se
detenga mediante la inoculación de
inmunoglobulinas. Será entonces cuando revierta
con tratamiento antibiótico.
Es un síndrome que se caracteriza por la
pérdida de sensibilidad y porque se desarrolla con
gran rapidez.
Se produce por un efecto conocido como
mimetismo molecular. Campylobacter tiene un
lipopolisacárido con una porción que mimetiza los
gangliósidos de la superficie de los axones, de
manera que los nervios periféricos se ven atacados
por los anticuerpos que se desarrollan contra la
bacteria. Así pues, desestructuran las vainas de
mielina y se pierde la sensibilidad.
A pesar de ello, el organismo puede revertir el proceso una vez desaparecen los
anticuerpos.
Este mimetismo molecular ocurre también con otros microorganismos pero este es el
caso más llamativo.
Cabe señalar que el síndrome de Guillain-Barré presenta algunas variantes como el
síndrome de Miller-Fisher que provoca arreflexia, ataxia y oftalmoplejia. De igual manera, en
pacientes con HLA-B27 pueden cursar con artritis reactiva al afectar también a las
articulaciones.

Si bien las infecciones por Campylobacter se relacionan al consumo de aves de corral, se


ha descrito que en algunos casos mascotas hacinadas en tiendas también han causado brotes
de está bacteria.

Álvaro Doval Ródenas 72


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IV. Helicobacter
1) Generalidades de Helicobacter
Es un género de microorganismos gram negativos, curvados, microaerofílicos y oxidasas
positivos. Exigente.
No obstante, el nicho ecológico que habita Helicobacter en general, y en particular
Helicobacter pylori, es el estómago, en la mucosa gástrica humana.
Otras especies colonizan mucosas gástricas de otros animales.
La especie de Helicobacter que más afecta a los humanos es Helicobacter pylori, agente
etiológico de gastritis y úlceras gástricas. No obstante, otras especies como Helicobacter
cinaedi o Helicobacter fennelliae pueden cursar igualmente con síntomas gastroentéricos,
septicemias y proctocolitis (inflamación de la mucosa cólica relacionada con la presencia de
proteínas externas).

Se descubrió en 1984 por error, pero no fue hasta el año 2005 que se le concedió el
Premio Nobel de Medicina a Barry Marshall y Robin Warren, médicos investigadores
australianos.
Desde que se conoce que este microorganismo es un frecuente agente etiológico de
úlceras gástricas, se administra antibioterapia en lugar de practicar intervenciones quirúrgicas
para extirpar las áreas ulceradas del estómago.
Además, hasta su descubrimiento, el estómago se consideraba indiscutiblemente un
órgano estéril⑧

2) Epidemiología de Helicobacter pylori


Aproximadamente el 50% de la población mundial está contaminada por esta bacteria,
no obstante, no todos los pacientes que tienen Helicobacter pylori desarrollan patología, ni
mucho menos. La prevalencia aumenta con la edad.
En áreas más pobres el número de personas contaminadas es mayor.

En cuanto a su transmisión, el humano es el hospedador primario o principal reservorio,


albergándolo en el estómago. No obstante, animales como cerdos o gatos presentan variantes
de Helicobacter que sugieren que podrían ser reservorios igualmente.
El contagio se provoca por contaminación oral-oral, a partir de saliva, generalmente en
niños. Se adquiere en el entorno familiar en la niñez, usualmente al probar la comida del bebé
antes de dársela, transmitiéndole la bacteria al infante.
En países menos desarrollados, se han descrito algunos casos de contaminación fecal-
oral D
al tras realizar coprocultivos, o de contaminación a partir del agua, insectos o vegetales no
cocinados.

Álvaro Doval Ródenas 73


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
FACTORES DE VIRULENCIA

Ureasa —> Neutraliza el ácido gástrico y provoca lesión en la mucosa gástrica (por amoniaco).

VacA —> Toxina vacuolizante, causa lesión de la mucosa gástrica.

CagA —> Causa cambios en motilidad y proliferación de las células epiteliales. Es importante para el desarrollo de la clínica.

3) Manifestaciones clínicas por infecciones de Helicobacter pylori Gastritis superficial N

La mayoría de portadores de Helicobacter pylori permanecen asintomáticos toda la vida.,


debido a que aunque el microorganismo alcance la mucosa gástrica y se haya provocado la
inflamación local característica, está es controlada por el sistema inmune, y no provoca una
gastritis que puede tornarse crónica.

De los portadores de este microorganismo, un


grupo no desdeñable sufren úlceras duodenales y un
porcentaje igualmente importante tendrá úlceras
gástricas. La mayor parte de cánceres y linfomas gástricos
se deben a esta bacteria.
No obstante, los individuos que no presentan
Helicobacter pylori pueden igualmente verse afectados
por úlceras gástricas, desarrollar úlceras duodenales y
cáncer y linfoma gástricos, si bien en mucha menor
proporción.
Manifestaciones extradigestivas —> Púrpura trombocitopénica inmune (PTI), anemia ferropénica y anemia por déficit de B12.
Clínicamente es muy importante diferenciar entre úlceras y patologías provocadas por
Helicobacter pylori, o no, puesto que se deberá erradicar el microorganismo para que en la
mayoría de casos, la úlcera se cure.
En casos de cánceres o linfomas gástricos, dependiendo de la fase en la que se halle, el
tratamiento antibiótico suele aplicarse directamente, y suele revertir únicamente mediante
esta terapia.

I9 la OMS a través de la IARC (International Agency for Research on Cancer)


Desde 1984,
caracterizó Helicobacter pylori como agente carcinogénico de categoría 1 (al igual que el virus
del papiloma humano o hepatitis). Empero este microorganismo es la primera bacteria en
relacionarse con cáncer y cáncer gástrico en concreto.
2012 —> La infección con H. pylori causa carcinoma gástrico (excepto del cardias) y linfoma gástrico MALT de células B de bajo grado.
4) Diagnóstico de Helicobacter pylori
Hay diversos métodos diagnósticos para Helicobacter pylori que pueden ser invasivos
como biopsias obtenidas por endoscopias, o no invasivos.
a. Métodos invasivos
Una vez obtenida la biopsia, pueden realizarse diferentes pruebas y técnicas de
diagnóstico como la prueba de la ureasa rápida, en la que se introduce la biopsia en un caldo
de urea con indicador de pH.
Todas las cepas de Helicobacter pylori al disponer de potentes ureasas rápidas,
rompen la urea produciendo NH3 que provoca una basificación del pH y cambiando
el líquido de color de naranja a rosa fucsia, y CO2 que se eliminará por el aliento.
En casos de inflamación con patología asociada (cánceres, linfomas), puede
igualmente realizarse un estudio anatomopatológico, tras una tinción en pos de
detectar la infección por Helicobacter pylori.

Los métodos invasivos suelen llevarse a cabo en pacientes con una sintomatología más
grave, de edad más avanzada o que simplemente presenten una mayor vulnerabilidad.

Álvaro Doval Ródenas 74


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Tras obtener la biopsia, debe hacerse un cultivo, si bien el cultivo de estos
microorganismos no es sencillo y requiere de algunas condiciones especiales.
Los cultivos deben transportarse rápidamente al laboratorio.
Se deben emplear medios de cultivo que tengan suplementos de sangre o derivados
como el suero fetal o de caballo.
Se incuban en una atmósfera microaerofílica o en incubadoras de CO2.
Su periodo de incubación es de 4
5 a 10 días.
I
El cultivo de Helicobacter pylori permite la realización de estudios de sensibilidad a
antibióticos.

En lo que a la identificación de Helicobacter pylori se refiere, las


colonias de Helicobacter pylori son pequeñas, brillantes y casi
transparentes.
En la tinción de Gram se ven bacilos curvados gram - negativos pero
positivos
no espiralados.
Suelen realizarse las pruebas de oxidasa, catalasa y ureasa, a las
que es positiva, además de MALDI-TOF.
*

b. Métodos no invasivos
En pacientes sin patologías de base y sin síntomas de alarmas pueden emplearse métodos
no invasivos, que se limitan a evidenciar la presencia de esta bacteria.
Preferiblemente se realiza la prueba del aliento, en la que se ingiere urea marcada con
C13 en situación de ayuno, y en pocos minutos esta urea alcanza el estómago. En caso de que
haya presencia de Helicobacter pylori su ureasa desdobla la urea, alcalinizando el medio
gástrico con el NH3 producido y liberando CO2 marcado (13CO2) a través de los pulmones con
el aliento. La expulsión de este gas puede medirse con un espectrómetro de masas.

Por otra parte, se efectúan otras pruebas como la del antígeno en heces consistente
en, como su nombre indica, la detección de antígenos de Helicobacter pylori en heces
mediante test rápidos, puesto que el coprocultivo de este microorganismo es complicado.
*
Histología. Método considerado gold estándar. Se pueden detectar simultáneamente la infección por H. pylori, el grado de
Álvaro Doval Ródenas 75
inflamación y la patología
Microbiología asociada (metaplasia,
y Parasitología Especial –cáncer. linfoma). UAM
3º de Medicina
5) Tratamiento de infecciones por Helicobacter pylori
Si el paciente es asintomático, no hay que tratarlo, como es lógico. Sin embargo, en
familiares de pacientes con cáncer gástrico, suele realizarse tratamiento antibiótico
profiláctico puesto que suelen estar predispuestos a padecer de este tipo de cáncer.
Si se ha de aplicar antibioterapia, se deben combinar antibióticos con fármacos no
antibióticos que regulen el pH gástrico.
Las pautas terapéuticas triples que suelen aplicarse son OCA (Omeprazol, Claritromicina
y Amoxicilina) u OMA (Omeprazol, Metronidazol y Amoxicilina). Las pautas cuádruples
consistentes en la administración de omeprazol u otro inhibidor de la bomba de protones con
amoxicilina, claritromicina y metronidazol.

V. Resumen de Vibrio, Campylobacter, Helicobacter y Aeromonas

*
l
⑱w
en
en
Álvaro Doval Ródenas 76
Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE10: Neisseria, Haemophilus,
Moraxella, Bordetella y microbios HACEK

I. Introducción a los géneros Neisseria, Moraxella, Haemophilus y Bordetella


En este tema se presentarán especies de cocobacilos gram negativos particulares
pertenecientes a los géneros Neisseria y Moraxella, que morfológicamente son cocos gram
negativos, y Haemophilus y Bordetella, cocobacilos gram negativos.

1) Características de Neisseria y Moraxella


a. Taxonomía de Neisseria y Moraxella
Neisseria pertenece a la familia Neisseriaceae (todas las familias acaban en -aceae), y las
especies más importantes de este género son Neisseria gonorrhoeae (o gonococo) y Neisseria
meningitidis (meningococo).
Por su parte, el género Moraxella pertenece a la familia Moraxellaceae, siendo sus
mayores exponentes Moraxella catarrhalis y Moraxella lacunata.

b. Generalidades de Neisseria y Moraxella


Los microorganismos del género Neisseria son cocos gram - negativos
positivos
aerobios con tendencia a agruparse por parejas formando estructuras en
forma de “granos de café”.
Por su parte, las especies de Moraxella son cocobacilos gram negativos pleomórficos
(modifican su morfología en función de las condiciones ambientales) estrictamente aerobios
Estos géneros pueden identificarse mediante pruebas bioquímicas como la catalasa y la
oxidasa, que suelen ser positivas (con alguna excepción) para estos microorganismos.
Algunas especies son muy exigentes, impidiendo su cultivo in vitro. Fundamentalmente
Neisseria gonorrhoeae y Neisseria meningitidis.
De igual manera, ambos géneros son inmóviles y no esporulados.
Neisseria habita en superficies mucosas de animales de sangre caliente, mientras que
Moraxella puede estar presente en el hombre o en bóvidos.
Por último, pueden existir portadores faríngeos de meningococo (Neisseria meningitidis)
sin producir sintomatología meningítica. Por el contrario, en el caso de gonococo (Neisseria
gonorrhoeae), esta bacteria produce infección y patología, no hay portadores.
En cuanto a Moraxella, es difícil saber si produce o no infección puesto que es una
bacteria que habitualmente coloniza el tracto respiratorio superior.

Álvaro Doval Ródenas 77


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Características de Haemophilus y Bordetella
a. Taxonomía de Haemophilus y Bordetella
El género Haemophilus pertenece a la familia Pasteurellaceae, y las especies más
importantes en clínica son Haemophilus influenzae, Haemophilus parainfluenzae y
Haemophilus ducreyi.
Con respecto al género Bordetella, perteneciente a la familia Alcaligenaceae, las especies
de relevancia clínica son Bordetella pertussis, Bordetella parapertussis y Bordetella
bronchiseptica.

b. Generalidades de Haemophilus y Bordetella


Haemophilus es un género de bacilos pequeños gram negativos pleomórficos.
Bordetella, por su parte, agrupa especies de cocobacilos gram negativos, de morfología
mixta entre cocos y bacilos.
Mientras que Haemophilus es anaerobio facultativo, Bordetella es aerobia estricta.
Además, Haemophilus es inmóvil y en algunos casos puede estar encapsulado, empero,
Bordetella es móvil o inmóvil con cápsula.
Haemophilus son parásitos estrictos del hombre y de animales, al igual que Bordetella,
aunque su = reservorioprimario es únicamente el humano.
hospedador
Los microorganismos del género Haemophilus crecen pésimamente en medios de cultivo
habituales, ni siquiera en el agar sangre. No obstante, crecen bien en las placas de agar
chocolate, que en realidad son agar sangre calentado con los hematíes rotos y factores X y V
libres, que serán empleados por Haemophilus para proliferar. Son además muy lábiles a
agentes externos.
Cabe señalar que aunque parezca que en el laboratorio el medio de cultivo más
importante sea el agar sangre, es en realidad el agar chocolate, porque algunas especies crecen
exclusivamente en este medio, como Haemophilus.
El género Bordetella fue definido por el Doctor Moreno López en 1952, el único
microbiólogo español que figura en el manual Bergey, que recopila la taxonomía bacteriana.
Bordetella se conoce por este nombre debido a que crece en el agar Bordet-Gengou. Si bien
requiere este medio un tanto especial, su crecimiento no depende de factores concretos y
resisten bien temperaturas bajas, de entre 0 a 10 ºC.
Sus tiempos de crecimiento en cultivo son igualmente diferentes, Haemophilus tardando
entre 24 y 48 y Bordetella más de 3 días.
Las especies de Haemophilus fermentan algunos azúcares, opuestamente a Bordetella.
Por último, Haemophilus puede colonizar en el tracto respiratorio superior y pudiendo
ser portadores de este microorganismo, mientras que Bordetella causa siempre infección.

La mayoría provocan patología en el aparato respiratorio (excepto Haemophilus ducreyi),


entre otros cuadros clínicos.

Álvaro Doval Ródenas 78


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
II. Estructura antigénica y vacunas de Neisseria, Moraxella, Haemophilus y Bordetella
1) Estructura antigénica: generalidades de las cápsulas
La cápsula protege de la fagocitosis, es un factor importante de patogenicidad.
Permite la clasificación de los microorganismos en serogrupos y serotipos, de gran
relevancia clínica pero sobre todo epidemiológica.
De igual manera, se puede desarrollar vacunas evaluando la capacidad antigénica que
tienen las cápsulas.
Además, pueden identificarse los microorganismos por aglutinación con antisueros
específicos o detección de genes mediante PCR.
Las especies de los géneros presentados anteriormente que poseen cápsula son:
• Neisseria meningitidis (meningococo);
• Algunas cepas de Haemophilus;
• Bordetella.

2) Estructura antigénica: Haemophilus influenzae


Haemophilus influenzae puede estar encapsulado,
aunque no siempre lo está.
No obstante, la cápsula es el determinante
antigénico de mayor relevancia que tienen los
serogrupos.
Las cepas que tienen cápsula se clasifican en función
de los antígenos capsulares en 6 serotipos o “serovars”
(a-f). El serotipo b es el más aislado y virulento (serotipo
Hib).
Los serotipos e y f están implicados en
enfermedades oportunistas.

3) Estructura antigénica: Neisseria meningitidis


En función del polisacárido capsular del meningococo, se distinguen 13 serogrupos: A, B,
C, D, H, I, K, L, X, Y, Z, W-135 y 29E.
La mayoría de infecciones se producen por meningococos pertenecientes a los
serogrupos A, B, C, Y, y W-135.
Algunos serogrupos causan brotes epidémicos, como A y C.
El serogrupo B es endémico.

4) Estructura antigénica: proteínas de membrana externa (pared celular)


Las proteínas que están ancladas la membrana externa actúan como porinas y factores
de adherencia, y permiten la clasificación de los microorganismos en serotipos para realizar
vacunas contra los serotipos más patogénicos.
Así pues, hay un número diferente de serotipos en cada género:
• Neisseria meningitidis: 20 serotipos, clasificados del 1 al 20.
• Neisseria gonorrhoeae: 9 a 16 serotipos, clasificados del I al XVI.
• Haemophilus: 41 serotipos.

Álvaro Doval Ródenas 79


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Inmunidad y prevención (vacunas)
a. Neisseria meningitidis (meningococo)
No se producen vacunas frente a todas las cepas de meningococo, sino contra las que
más patología producen.
En consecuencia, polisacáridos capsulares de los serogrupos A y C son buenos antígenos
inmunógenos, de manera que la vacuna que los contiene está estipulada en el calendario de
vacunación obligatorio.
A partir de 2013, apareció la vacuna de polisacárido del serogrupo B, aunque es menos
inmunógeno.
Últimamente se incluyen en la vacuna los polisacáridos de los serogrupos W e Y además
de los de A y C.
Es importante señalar que cuando se produce la vacunación contra un cierto tipo de
microorganismo, las infecciones por otras cepas del mismo pueden verse favorecidas.

b. Haemophilus
El más clínicamente importante es Haemophilus influenzae de serotipo b, contra el que
existe vacuna aunque en algunos casos puede haber fallos.

c. Bordetella
Contra Bordetella pertussis hay vacunas acelulares basadas en la toxina pertúsica que
estas producen. La vacuna otorga una inmunidad de cerca de 12 años.

d. Neisseria -
meningitidis
gonorrhoeae y Moraxella
-

A día de hoy no hay ninguna vacuna disponible, pues al no estar encapsulados, carecen
de antígenos que induzcan un proceso inmunogénico seguro como en los otros tres casos.

III. Cuadros clínicos producidos por Neisseria, Moraxella, Haemophilus y Bordetella


1) Manifestaciones clínicas producidas por infecciones causadas por estos microorganismos
Neisseria y Haemophilus pueden producir sepsis, infecciones diseminadas que acaban en
shock séptico por liberación de endotoxinas de los microorganismos.
Tanto Neisseria meningitidis como Haemophilus influenzae causan meningitis, que
consiste en una inflamación de las meninges del sistema nervioso central.
Otras afectaciones de menor gravedad aunque de igual relevancia son las infecciones del
tracto respiratorio superior e inferior (neumonías, epiglotitis y faringitis)
Algunas bacterias como gonococo y Haemophilus ducreyi causan infecciones de
transmisión sexual (ITS), además de uretritis, lesiones ulcerosas, cervicitis, y anorectitis.
Estos 4 géneros de bacterias producen otros cuadros clínicos como conjuntivitis, otitis e
incluso artritis.

2) Cuadros clínicos: sepsis


La sepsis meningocócica es la más habitual y es fulminante.
Tiene lugar cuando las bacterias pasan de la faringe a la sangre, y
aparecen petequias, lesiones cutáneas que evidencian la
coagulación diseminada asociada a la infección por N. meningitidis.
Se dan algunos casos que se deben a la infección por
Haemophilus influenzae de serotipo b igualmente.

Álvaro Doval Ródenas 80


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Cuadros clínicos: infecciones del sistema nervioso central
La meningitis o inflamación de las meninges está nuevamente
asociada mayoritariamente a meningococo y Haemophilus
influenzae serotipo b provocan meningitis.
Otras especies e Haemophilus, Moraxella pueden igualmente
ser agentes etiológicos de está afección, pero es muy poco
frecuente.

4) Cuadros clínicos: infecciones del tracto respiratorio inferior y superior


a. Infecciones del tracto respiratorio inferior y superior (ITRI y ITRS)
Haemophilus influenzae produce epiglotitis.
Las neumonías producidas por infecciones por estos organismos son también comunes,
implicando usualmente a Haemophilus influenzae, Haemophilus parainfluenzae, Haemophilus
aprophilus y Moraxella.
Neisseria meningitidis puede causar rinofaringitis antes de invadir las meninges o el
sistema vascular. No es un cuadro muy habitual.
Por último, Bordetella pertussis es el agente etiológico de la tosferina.

b. Tosferina
La tosferina (también conocida como coqueluche o pertussis) es una infección altamente
contagiosa que suele aparecer en los meses fríos en brotes y es endémica. Brotes cada 4 años.
Fundamentalmente se da en niños no vacunados.
La transmisión se produce de persona a persona, a través de aerosoles (suspensión de
partículas en el aire).
La incubación es bastante larga, tarda de 6 a 20 días, presenta tres fases:
• Catarral: tomará de 1 a 2 semanas. No suele diagnosticarse en está fase.
• Paroxística: entre 1 a 4 semanas, caracterizada por accesos de tos (tos involuntaria)
sobre todo por la noche. Es durante la que se diagnostica la mayor parte de la veces.
• Convalecencia: disminuirá progresivamente la tos durante semanas o meses.
Las personas deberán permanecer aisladas para no contagiar a nadie durante esas 3
fases.
Por último, es pertinente apuntar que no hay portadores de Bordetella pertussis, pero
puede producirse enfermedad subclínica y que no sea detectada.

c. Acción patógena de Bordetella pertussis


El microorganismo se une a los cilios de las vías respiratorias, altera las defensas locales
al producir toxinas, paralizando los cilios e inhibiendo la fagocitosis. Esto provoca un aumento
del moco que causa obstrucción y por tanto tos (tosferina etimológicamente quiere decir “tos
de fiera”).
Es una infección que mayoritariamente afecta a niños menores de un año con un sistema
inmunológico escasamente preparado, o infantes no vacunados.

Álvaro Doval Ródenas 81


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Cuadros clínicos: infecciones de transmisión sexual
Neisseria gonorrhoeae y Haemophilus ducreyi son los frecuentes patógenos productores
de transmisión sexual y provocan cuadros variados.
a. Gonorrea y Neisseria gonorrhoeae
Neisseria gonorrhoeae provoca gonorrea, en el varón se manifiesta como
una uretritis con aparición de exudado purulento de la uretra (blenorragia). En
la mujer, suele provocarse cervicitis, y en escasos casos, vaginitis. Es una
infección en muchos casos (40%) inaparente, sin presentar síntomas más allá
de pesadez, flujo vaginal algo alterado, desregulaciones menstruales. Esto
causa que las mujeres no solo sean transmisoras de la infección sin saberlo, sino
que exista la posibilidad de que la infección empeore a la larga (esterilidad…).
Neisseria gonorrhoeae toma un tiempo de incubación de 2 a 6 días.
En personas que realizan prácticas sexuales que impliquen el área anal pueden producirse
anorectitis, aunque también conjuntivitis por gonococo, así como faringitis según las prácticas
que se lleven a cabo.
Es muy importante recalcar que el gonococo se transmite por contacto íntimo y única y
absolutamente estrecho entre piel y piel.

La gonorrea puede tener complicaciones locales como enfermedades pélvicas


inflamatorias o pasar a la vía hematógena y originar una bacteriemia.

b. Chancro blando o chancroide


Haemophilus ducreyi causa un cuadro conocido como chancro blando.
Si bien es poco frecuente en Europa, puede darse en zonas de
Centroamérica y Sudamérica, India, o África, y si afecta a europeos suele
relacionarse con el turismo sexual.
Es una úlcera dolorosa única o múltiple que se acompaña de adenopatías
inguinales.
Provoca síntomas similares a la sífilis o al herpes genital, enfermedades mucho más
comunes en los entornos más desarrollados, de manera que se ha de realizar un diagnóstico
diferencial antes de administrar un tratamiento.

6) Otros cuadros clínicos


a. Conjuntivitis
Esta patología está causada por Haemophilus influenzae,
Haemophilus parainfluenzae, Haemophilus aprophilus y por Neisseria
gonorrhoeae.

b. Otitis
Puede producirse por Haemophilus influenzae, Haemophilus parainfluenzae y
Haemophilus aprophilus

c. Artritis
Curiosamente, Neisseria meningitidis y Neisseria gonorrhoeae son
agentes etiológicos de artritis. Suele darse en varones como
consecuencia de una infección prolongada.

Álvaro Doval Ródenas 82


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
7) Cuadros clínicos producidos por Moraxella catarrhalis
La infección por Moraxella (antiguamente llamada Branhamella) catarrhalis se da en el
ancianos.
tracto respiratorio superior de niños y E
adultos.
Asimismo, puede causar infecciones del tracto respiratorio inferior en pacientes con
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
De igual manera, causas otras infecciones locales como sinusitis, otitis media, bronquitis,
y en alguna infección de carácter sistémico.
Moraxella catarrhalis no tiene factores de virulencia conocidos, por lo que las infecciones
que produce no son tan graves como las producidas por el resto de microorganismos que
acaban de ser presentadas.

IV. Toma de muestras para el diagnóstico microbiológico de Neisseria, Moraxella,


Haemophilus y Bordetella
1) Sepsis
Para el diagnóstico de sepsis se toma una muestra de sangre y se evidencia la presencia
de estos microorganismos realizando los hemocultivos.

2) Meningitis
En casos de afectación del sistema nervioso central, si
se cree que es meningitis, se realiza una punción lumbar para
obtener líquido cefalorraquídeo que debe ser rápidamente
enviado al servicio de microbiología y nunca conservado en
nevera debido a su labilidad.
Así pues, la muestra de líquido cefalorraquídeo tiene
que analizarse rápidamente

3) Infecciones del tracto respiratorio inferior


Se toman muestras respiratorias como esputos, y se toma igualmente la sangre que será
introducida en un hemocultivo.

4) Infecciones del tracto respiratorio superior, ojos u oídos


Las muestras serán exudados faríngeos, óticos, etcétera, según su afectación.

En cualquier caso, la muestra tiene que ser enviada rápidamente al servicio de


microbiología y nunca deberá conservarse en nevera, sobre todo si son muestras de
Haemophilus o Neisseria. Se conservan en estufa o a temperatura ambiente.

5) Diagnóstico de tosferina causada por Bordetella pertussis


En el caso de las infecciones de Bordetella pertussis, hay que practicar un exudado
retrofaríngeo o puede identificarse microbiológicamente mediante placas de tos. Lavado/aspirado naofaríngeo (niños).

El diagnóstico clínico se suele producir en la fase paroxística de la tosferina.


En niños, lavado/aspirado nasofaríngeo.

Álvaro Doval Ródenas 83


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
6) Diagnóstico de complicaciones de las infecciones
a. Infecciones de transmisión sexual (ITS)
Si se sospecha de una infección de transmisión sexual, las muestras tomadas serán
exudados uretrales, anales, o endocervicales.

b. Artritis
En caso de haber sospecha diagnóstica de una artritis producida
por una complicación de una infección, la muestra será el líquido
articular, obtenido mediante una artrocentesis (punción articular).

V. Diagnóstico microbiológico de Neisseria, Moraxella, Haemophilus y Bordetella


1) Tipos de métodos diagnósticos
El diagnóstico puede realizarse de dos formas:
• Diagnóstico directo: se detecta el propio agente infeccioso.
à Tinciones;
à Cultivos: aislamiento, identificación, antibiograma;
à Detección de antígenos;
à Estudios epidemiológicos.

• Diagnóstico indirecto: se detectan alteraciones específicas


en el hospedador debidas a la interacción con el organismo
patógeno.
à Detección de anticuerpos frente al agente externo;
à Detección de células inmunes características.

2) Diagnóstico directo
a. Tinciones
La tinción de Gram permite la rápida identificación de organismos que presenten
características concretas.
La mayoría de las muestras, exudados, sedimentos del líquido cefalorraquídeo se
observan al microscopio tras realizárseles la tinción de Gram, pudiendo detectar en estos casos
tanto cocos gram negativos como cocobacilos o bacilos pequeños gram negativos.

Neisseria meningitidis Neisseria gonorrhoeae Moraxella

Haemophilus influenzae Bordetella

Álvaro Doval Ródenas 84


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
b. Cultivos
Hay diferentes medios de cultivo que serán más o menos adecuados según el organismo
que se desea que forme colonias:
• Medios comunes (agar sangre): Moraxella, Neisseria (aunque
requiere de CO2).
• Medios enriquecidos (agar chocolate): Neisseria, Haemophilus
y Moraxella.
• Medios especiales (agar Bordet-Gengou o BCYE): Bordetella, aunque la rentabilidad
del cultivo es muy baja por lo que el diagnóstico se realiza preferentemente
mediante técnicas moleculares.
• Medios selectivos: en casos de muestras contaminadas, si se quieren
discriminar ciertos microorganismos., o en sitios con microbiota del organismo.
En el caso de las especies de Neisseria, se emplea el medio Martin-
Lewis o Thayer Martin (TM), que permiten su detección.

La incubación debe realizarse preferiblemente en presencia de CO2, pues estos


microorganismos crecerán mejor.
Hay variaciones en cuanto a la velocidad de crecimiento, normalmente entre 24 y 48
horas han crecido todos los cultivos a excepción de Bordetella, que suele tardar entre 4 y 12
días.
Tras el cultivo, los organismos deben identificarse mediante pruebas bioquímicas o de
espectrometría de masas (MALDI-TOF).

c. Detección de ácidos nucleicos


Consistentes en PCR, se realizan fundamentalmente en casos de infecciones por Neisseria
gonorrhoeae y Bordetella, que son los únicos géneros para los que existen reactivos
comerciales.
En infecciones por Neisseria gonorrhoeae, las pruebas de hibridación son más sensibles
que los cultivos. Es bastante más rápida y no es necesario el crecimiento del microorganismo
en cuestión.
De igual manera, la realización de PCR en infecciones por Bordetella pertussis es muy
frecuente y permite acelerar el reconocimiento considerablemente, y sin la necesidad de que
el microorganismo sea viable. No obstante, puede no distinguir entre especies del género
Bordetella. Como último apunte, únicamente hay un 2% de falsos positivos.

3) Diagnóstico indirecto
El diagnóstico de Bordetella pertussis es igualmente llevado a cabo mediante pruebas
serológicas, aunque en menor medida. En ellas, se requieren de sueros pareados del paciente
(suero durante diferentes fases de la infección) para evidenciar la seroconversión (aparición
de anticuerpos).
Se evalúan IgG, IgM, IgA, en función del tipo de infección y la manera en la que el
organismo se defiende.
Hay que evaluar igualmente que se haya producido reacción inmunitaria cruzada contra
Bordetella parapertussis, habiendo producido anticuerpos contra este microorganismo y no
contra Bordetella pertussis.
El diagnóstico indirecto es útil para estudios epidemiológicos, y suele llevarse a cabo en
centros de referencia, no en cualquier laboratorio.

Álvaro Doval Ródenas 85


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
VI. Prevención de infecciones
1) Infección por Neisseria meningitidis
Para prevenir la infección por meningococo se realiza una profilaxis a los individuos que
hayan estado en contacto directo con infectados, consistente en la administración de
antibióticos (ciprofloxacina, rifampicina, minociclina, ceftriaxona, entre otros).
Empero, no es recomendable antibioterapia en portadores, ya que podrían aparecer
cepas resistentes.

Por supuesto, se pueden realizar vacunas con polisacáridos de los grupos A y C tanto
simples como combinadas que solo podrán usarse en mayores de 18 meses.
Además, la vacuna tetravalente que contiene W-135, Y, A y C es la que más se emplea
hoy en día.
La vacunación en este caso es una medida complementaria a la quimioprofilaxis.

2) Infección por Neisseria gonorrhoeae


Debe ser debidamente diagnosticada y tratada, es imprescindible la búsqueda de
contactos.
En este caso no se realiza quimioprofilaxis
Como medida de prevención, la más eficaz es la educación sanitaria que insta al uso de
preservativo y de prácticas sexuales de menor riesgo.
En recién nacidos se puede administrar nitrato de plata al 1% o penicilina.
No hay vacunas que permitan la preparación del organismo frente a este agente
patógeno.
Puede haber coinfecciones, de manera que hay que repetir el cultivo tras el tratamiento
antibiótico para comprobar qué microorganismos siguen y cuales no.

3) Infección por Bordetella


Como medidas profilácticas, se lleva a cabo el aislamiento respiratorio hasta 1 semana
tras inicio del tratamiento (pues se transmite a través de aerosoles).
En los contactos íntimos se realiza quimioprofilaxis con azitromicina.
Los individuos no vacunados tienen más riesgo de enfermedad. La vacuna es por tanto
muy eficaz y está incluida en el calendario de vacunación obligatorio, además las de otros
microorganismos que han sido presentados a lo largo de este tema.

Álvaro Doval Ródenas 86


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
VII. Grupo HACEK
1) Bacilos gram negativos con significación clínica
Las enterobacterias son los más relevantes, constituyendo el 68-78% de los cuadros
clínicos producidos por bacilos gram negativos.
Los microorganismos no fermentadores no exigentes, entorno al 12-16%.
Bacterias de tipo Haemophilus, 8-15%.
Otros bacilos gram negativos como los pertenecientes al grupo HACEK constituyen
únicamente cerca del 1%. Aparentemente irrelevantes, nada más lejos de la realidad, puesto
que su importancia radica en el tipo de infecciones que pueden provocar.

2) El grupo HACEK
Haemophilus aphropilus y paraphropilus (ahora Aggregatibacter aphrophilus).
Actinobacillus (ahora Aggregatibacter) actinomycetemcomitans.
Cardiobacterium spp.
Eikenella corrodens.
Kingella spp.

Spp hace referencia a que es un género con diferentes especies. Si aparece sp junto al
nombre de algún microorganismo, esto hace referencia a que es una especie concreta.

3) Generalidades del grupo HACEK


En primer lugar, son bacterias muy exigentes que requieren suplementos nutritivos
(cultivo en agar sangre de conejo o en agar infusión de corazón) y una atmósfera especial de
incubación, generalmente microaerofílica. Además, necesitan periodos más prolongados de
incubación.
Por otra parte, son de tamaño y morfología heterogénea.
El conocimiento de la epidemiología y clínica de las infecciones causadas por estas
bacterias son esenciales para su diagnóstico, porque al no ser muy prevalentes, si no hay
sospecha de este organismo, no se busca su identificación.

Son bacilos gram negativos que forman parte de la flora bacteriana normal de la
orofaringe. Causan por tanto habitualmente infecciones endógenas.
Su crecimiento es bastante lento, de manera que los medios de cultivo empleados
deberán conservarse más tiempo, entre 48 y 72 horas.
Se requiere de medios de cultivo enriquecidos, no crecen en agar MacConkey (aunque
sean microorganismos gram negativos, pues es una de las características generales de los
mismos) y en una atmósfera de CO2 o microaerofílica.

Lo más relevante es que las bacterias que constituyen el grupo HACEK son responsables
del 3-10% de los casos de endocarditis de alta mortalidad que afectan a niños, jóvenes y
pacientes de mediana edad. Puede acompañarse de características particulares como
itis, osteomielitis o neumonía.
infecciones de tipo artrosis,
A
Suele asociarse a acontecimientos de manipulación dental o bucal.

Álvaro Doval Ródenas 87


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Aggregatibacter aphrophilus y Aggregatibacter actinomycetemcomitans
(Aggregatibacter spp)
a. Características generales
Estos microorganismos pertenecen a la familia Pasteurellaceae.
Aggregatibacter aphrophilus no requiere ni factores X ni V, crece fácilmente en medios
como el agar sangre.
Por el contrario, Aggregatibacter paraphrophilus (antes considerado
Haemophilus) requiere factor V, por lo que la siembra de Aggregatibacter se
realiza en medios enriquecidas.
Su hábitat es la placa dental de personas sanas, forma parte de la flora
respiratoria superior y es frecuente su transmisión interpersonal, soliéndose
aislar en el 50% de los familiares.
Manipulaciones dentales o bucales, periodontitis e infecciones de virus
respiratorio sincitial (VRS) preceden a la infección diseminada de estos
microorganismos.

b. Tinciones y cultivos
Aggregatibacter spp son bacilos gram negativos pequeños, similares a Haemophilus.
Se cultiva en medios enriquecidos como el agar Columbia, chocolate, entre otros.
Son bacterias de crecimiento lento, lo que obliga a mantener los hemocultivos durante
más tiempo.
Las colonias en los medios de cultivo son pequeñas y están muy adheridas.

c. Manifestaciones clínicas de infecciones por Aggregatibacter spp


El principal factor de virulencia de Aggregatibacter spp es una leucotoxina que elimina
leucocitos y facilita la destrucción de tejidos, lo que causa diversas afecciones como
periodontitis.
Asimismo, es el responsable de endocarditis más frecuente del grupo HACEK.
Es el agente etiológico de otros cuadros de gran gravedad como meningitis, parotiditis,
osteomielitis, infecciones urinarias e infecciones de tejidos blandos, sobre todo de la cara.
De igual manera, en asociación a otras bacterias como Actinomyces israelii, causa
neumonía necrosante.
Afecta fundamentalmente a pacientes con neoplasias o neutropenia.

Álvaro Doval Ródenas 88


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Cardiobacterium spp
Este género está compuesta por 2 especies fundamentalmente, Cardiobacterium hominis
y Cardiobacterium valvarum.
Cardiobacterium hominis produce una discreta α-hemólisis en los medios de cultivos.
En cuanto a su identificación bioquímica, es oxidasa positivo y catalasa negativo.
El género Cardiobacterium son bacilos gram negativos pleomórficos. En la tinción de
Gram retienen el violeta de genciana en uno de los extremos que es más ancho, y se disponen
agrupados formando rosetas.

Igual que el resto del grupo HACEK, es de crecimiento lento (48-72h). Si hay sospecha
diagnóstica de una infección por este microorganismo, habrá que dejar incubando más de 1
semana.
Tiene una virulencia muy baja, menor de lo habitual. De hecho, forma parte de la flora
endógena de la nariz, boca y garganta (periodontitis)
Igual que Aggregatibacter, causa endocarditis al colonizar el corazón y producir lesiones
valvulares.
Suele aislarse mayoritariamente en sangre.

6) Eikenella corrodens
Eikenella corrodens pertenece a la familia Neisseriaceae.
Es un bacilo gram negativo pleomórfico, exigente nutricionalmente y anaerobio
facultativo.
Además, es oxidasa positivo.
Su crecimiento es lento, de más de 2 días. Forma colonias pequeñas que pueden tornarse
amarillas y con un olor característico a lejía.
El 50% de las cepas de esta especie corroen el agar (de ahí su nombre), al penetrar mucho
en el agar y no quedarse únicamente en su superficie como lo hacen otras colonias.

Es el microorganismo que con menos frecuencia causa endocarditis del


grupo HACEK, pero es principal el productor de infecciones en las mordeduras
humanas.
Esto se debe a que forma parte de la flora normal de la cavidad oral, además
de la del tracto respiratorio superior y genitourinario.
Suele producir infecciones mixtas en pacientes con procesos tumorales de
cabeza y cuello.
Ocasionalmente Eikenella corrodens está implicada en endocarditis, neumonías,
abscesos, infecciones ginecológicas, o meningitis, entre otras afecciones.

Álvaro Doval Ródenas 89


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
7) Kingella spp
Este género pertenece a la familia Neisseriaceae.
Los microorganismos que agrupa el género Kingella son
cocobacilos gram negativos y oxidasa positivos.
A menudo forma parte del tracto respiratorio superior, sobre todo
en la zona amigdalar de niños (en torno al 10%). Su transmisión se
produce de persona a persona a menudo en guarderías y generalmente
en brotes en otoño e invierno.
El microorganismo más relevante de este género es Kingella kingae, crece en agar sangre
y chocolate y su tinción de Gram puede ser algo imprecisa porque se decolora indebidamente.

La infección que produce por lo general afecta a niños de entre 6


meses a 4 años. Lo más frecuente en clínica es una infección
osteoarticular en niños menores de 2 años, caracterizada por una
artritis séptica y en algunas ocasiones osteomielitis, disctitis itis
Mer y
tenosinovitis.
Kingella puede igualmente causar bacteriemia si el hospedador está también infectado
por algún virus que curse con faringitis, estomatitis o varicela zoster.
En el raro caso de producir endocarditis, tendrá lugar entre niños mayores y adultos.
Suele confundirse con Moraxella spp y Neisseria spp, por lo que gracias al desarrollo de
nuevas técnicas de diagnóstico, Kingella es un microorganismo emergente estadísticamente
(pues antes no se diagnosticaba) en los último 20 años.

Álvaro Doval Ródenas 90


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE11: Bacilos gram negativos no fermentadores

I. Pseudomonas aeruginosa
1) Generalidades de Pseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosa es una especie de bacterias gram
negativas, aerobias estricta, que tiene una movilidad unipolar y no
fermenta la glucosa. Esa última característica permite distinguirlos de
otros bacilos gram negativos, como las enterobacterias.
Como burdo recurso mnemotécnico para recordar que Pseudomonas lleva s, hay que
pensar en “gilipollas”, pues se insulta a una persona en singular, pero se pone la s.
La mayoría de las especies del género Pseudomonas son catalasa y oxidasa positiva, así lo
es Pseudomonas aeruginosa.
Además, Pseudomonas aeruginosa es capaz de secretar pigmentos como
piocianina (azul verdoso), pioverdina (amarillo verdoso fluorescente),
piorrubina (rojo) o piomelanina (marrón). Las cepas que más prevalecen en
clínica son las que producen los pigmentos piocianina y pioverdina que
combinados dan un color amarillo verdoso fluorescente al medio de cultivo.
Microbiológicamente las cepas de Pseudomonas aeruginosa pueden tener tres fenotipos:
• Fenotipo de enterobacteria: cepas muy similares a las enterobacterias;
• Fenotipo metálico: cuando están en agar sangre, debido al color que presenta la
colonia.
• Fenotipo mucoide: cepas que producen mucho moco. Características de
infecciones en pacientes que padecen de fibrosis quística.

2) Mecanismos de patogenicidad de Pseudomonas aeruginosa


La membrana externa de estos microorganismos
presenta una porina (OprF) principal y otras proteínas OprD de
gran relevancia para su resistencia antibiótica. La resistencia
está estrechamente vinculada a la estructura proteica de su
membrana, que limita el paso de nutrientes y antimicrobianos
al espacio intrabacteriano. Por si fuera poco, la membrana de
Pseudomonas aeruginosa presenta bombas de expulsión
activa que permiten eliminar productos tóxicos de su interior.
Posee múltiples factores de virulencia (elastasas, proteasas, exotoxina A, catalasas…),
aunque no tiene ninguno exclusivo que la defina. La combinación de la expresión de varios de
ellos resulta ser altamente patogénico.

Microbiológicamente pueden definirse varios tipos de este microorganismo según las


características de sus colonias en las placas, pero fisiopatológicamente existen Pseudomonas
aeruginosa de fenotipo invasor, y otras de fenotipo colonizador. Estas segundas están
presentes pacientes con enfermedades crónicas del tracto respiratorio inferior.

Asimismo, estas bacterias tienen gran facilidad para comunicarse


molecularmente entre ellas a través de una matriz, mecanismo
conocido como quorum sensing. El desarrollo de estas redes de
comunicación célula-célula permite por ejemplo valorar las
necesidades nutritivas y ambientales para garantizar su supervivencia.

Álvaro Doval Ródenas 91


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
La adhesión es la primera fase de la infección.
Como tal, Pseudomonas aeruginosa se adhiere a las células epiteliales del tracto
respiratorio pero también a las superficies inertes, lo que tiene relevancia en el mantenimiento
de los microorganismos en el ambiente hospitalario.
La adhesión a las células epiteliales ocurre mediante fimbrias o pili y en el caso de las
cepas mucoides de Pseudomonas aeruginosa, a través del exopolisacárido alginato, estas
cepas están relacionadas con la fibrosis quística.

Pseudomonas aeruginosa posee una serie de factores de patogenicidad comunes a


varias bacterias:
• Elastasas y proteasas: enzimas proteolíticas necrosantes que inactivan
inmunoglobulinas, componentes del sistema complemento y citosinas.
• Leucocidina o citotoxina: proteínas formadoras de poros.
• Fosfolipasa C y los glucolípidos: actúan como hemolisinas.
• Piocina: acción tóxica frente a las células del epitelio respiratorio.
• Exotoxina A: inhibe la síntesis proteica y se relaciona con la lesión pulmonar y con
la invasión sistémica de la bacteria.

Es importante recalcar que Pseudomonas aeruginosa produce dos sideróforos,


compuestos quelantes que permiten la captación del hierro para darle versatilidad de
adaptación al microorganismo. De hecho, se están desarrollando muchos antimicrobianos con
actividad quelante del hierro para restringírselo a las bacterias impidiendo así su
multiplicación.

Otra de sus características de Pseudomonas aeruginosa es la alta tasa de mutación de


las cepas. Las mutaciones se producen de manera aleatoria, pero si se dan en alguno de los
genes encargados de corregir los errores de replicación del DNA se producen mutaciones con
una frecuencia inusualmente alta. Hablamos de hipermutación.
Esto dificulta considerablemente los tratamientos frente a estas cepas.

En conclusión, Pseudomonas aeruginosa es un microorganismo que posee factores que


favorecen la adaptación a un nicho ecológico (normalmente el tracto respiratorio) y sus
mutaciones favorecen el desarrollo de resistencias a los antimicrobianos, lo que supone un
gran problema de carácter antibioterápico.

3) Epidemiología de Pseudomonas aeruginosa


Pseudomonas aeruginosa es un microorganismo que se encuentra
distribuido en los ambientes húmedos, colonizando frecuentemente los
desinfectantes, los colirios, los jabones, los sistemas de ventilación y los
equipos de terapia respiratoria.
Su aislamiento en muestras químicas puede representar una
colonización, aunque a veces es infección, usualmente es indistinguible si no
se observan las características clínicas.
La mayoría de sus aislamientos corresponden a infecciones
nosocomiales en pacientes hospitalizados, es por tanto un patógeno
hospitalario. Sobre todo afecta.· aApacientes inmunodeprimidos o con otros
procesos debilitantes.

Álvaro Doval Ródenas 92


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Si se aísla Pseudomonas aeruginosa en compartimentos no estériles (boca, esputos), se
trata de una colonización generalmente. Como es lógico, si se aísla en muestras
supuestamente estériles puede representar una infección y no una colonización.
En fumadores, al destruir el epitelio y alterar la microbiota, Pseudomonas aeruginosa
suele estar presente en la cavidad bucal al haberla colonizado. No necesariamente se produce
infección, pero si su sistema inmunitario se ve debilitado, una infección oportunista del tracto
respiratorio superior ocasionada por este organismo puede tener lugar.

Cuando tiene lugar el aislamiento de Pseudomonas aeruginosa en muestras no estériles,


existe debate entre si se debería o no tratar al paciente. Esto es debido a que hay pacientes
que pueden estar desarrollando una infección de origen hospitalario, o simplemente están
siendo colonizados por Pseudomonas aeruginosa.
Además, en muchos casos se favorece el desarrollo del microorganismo al realizar curas
húmedas.

Por último, cuando la bacteria se aísla de sitios estériles (sangre, hueso), por lo general
está produciendo infección y requiere de un tratamiento rápido y combinado, usualmente
intravenoso.

Pseudomonas aeruginosa es uno de los microorganismos más frecuentemente aislados


en el medio hospitalario. En España supone el 6,51% de las infecciones adquiridas en la
comunidad y el 11% de las nosocomiales según los datos del EPINE (Estudio de Prevalencia de
Infecciones Nosocomiales en España).
Enfermedades
E
De igual manera, según los datos del Estudio nacional de vigilancia de infección
nosocomial en servicios de medicina intensiva (ENVIN-HELICS) Pseudomonas aeruginosa es el
microorganismo aislado con mayor frecuencia teniendo en cuenta cualquier foco, siendo
responsable del 14,15% de las infecciones totales y el 25,19% de las infecciones por
microorganismo gram negativos.

Álvaro Doval Ródenas 93


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Manifestaciones clínicas de infecciones por Pseudomonas aeruginosa
Para que se produzcan manifestaciones clínicas, se tienen que dar factores que favorecen
que Pseudomonas aeruginosa produzca infección:
• Pérdida de la barrera cutáneo-mucosa, cuando hay una lesión, un traumatismo o
una quemadura;
• Alteraciones inmunológicas;
• Enfermedades o afecciones de diversos orígenes (oncológicas, tras un trasplante).

Es un patógeno oportunista, vulgarmente conocida como la bacteria “prostituta”, pues


tiene un pigmento verde (como el dinero) y afecta a huéspedes (inmuno)comprometidos.
Jocosos chistes aparte, la infección por esta bacteria no es cosa menor, dicho de otra forma,
es cosa mayor, pues producirá infecciones en múltiples localizaciones y de diferentes maneras.

La bacteriemia es una infección nosocomial, para los que hay factores predisponentes
clásicos como la inmunodepresión, insuficiencia renal, diabetes, quemaduras, recién nacidos,
entre otros.
Una lesión en la piel característica de esta afección es el ectima
gangrenoso, una lesión violácea hemorrágica en la piel que si aparece
ayuda al reconocimiento de la infección por esta bacteria.
La mortalidad asociada a está manifestación clínica es bastante
elevada, y tiene estrecha relación con la patología subyacente a la
bacteriemia.

Otra afección de considerable gravedad, si bien menos frecuente es la endocarditis. Suele


darse en consumidores de drogas que empleen la vía parenteral. No obstante, en portadores
de válvulas protésicas puede presentarse igualmente, ya que Pseudomonas aeruginosa tiene
la capacidad de adherirse a materiales protésicos (catéteres, tornillos, válvulas).

Es frecuente que Pseudomonas aeruginosa produzca infecciones de las vías respiratorias


en la comunidad, mayoritariamente infecciones respiratorias de repetición. El grupo más
afectado por esta infección son los pacientes de fibrosis quística, que a lo largo de su vida van
colonizándose fundamentalmente por Staphylococcus aureus y por otros microorganismos
como Pseudomonas aeruginosa. Terapias inhaladas.

En el hospital, pueden darse neumonías asociadas a ventilación mecánica a través del


tubo, pues Pseudomonas aeruginosa forma un glicocálix en este creando un microambiente
que le es favorable.
Como regla pragmática, algunos clínicos y microbiólogos consideran que el paciente
intubado en UCI que presenta neumonía por menos de 7 días es debido a Staphylococcus
aureus y en caso de prolongarse, el agente etiológico será Pseudomonas aeruginosa.
El diagnóstico de este microorganismo en las vías aéreas se realiza mediante un lavado
broncoalveolar (BAL) mediante un aspirado traqueal.

Asimismo, pacientes con factores predisponentes típicos pueden sufrir de infecciones de


Pseudomonas aeruginosa en el sistema nervioso central.

Álvaro Doval Ródenas 94


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
De igual manera, Pseudomonas aeruginosa causa infecciones de la esfera
otorrinolaringológica.
Puede dar otitis externas, relacionadas con situaciones de humedad en oídos
colonizados.
Cabe la posibilidad de desarrollar una otitis externa maligna, que es grave y suele
aparecer en pacientes que padecen de enfermedades de base como la diabetes. Si no se trata
la infección del conducto auditivo externo, puede extenderse hasta el hueso, las meninges e
incluso el parénquima cerebral.
Tienen lugar otras afecciones óticas como la otitis media aguda que se produce en
lactantes o la otitis media crónica.
Un infección igualmente frecuente es la queratitis en pacientes que usan lentillas. Esto es
debido a que en el líquido de lentillas puede haber presencia de Pseudomonas aeruginosa.
Por último, existe la posibilidad de sufrir endoftalmitis tras cirugías contaminadas o
inoculaciones bacterianas postraumáticas en el ojo.

Además, Pseudomonas aeruginosa es capaz de causar infecciones óseas y articulares.


Se produce así osteítis del pie por el uso de calzado de goma que esté colonizado. Suele
tener lugar en zonas más desfavorecidas, al haber más presencia de humedades, lluvias y
charcos, potenciales fuentes de infección de este microorganismo.
La osteomielitis es otra de las afecciones óseas que causa la bacteria, al infectarse el
hueso, así como lo es la espondilitis, enfermedad de características artríticas.

Si bien es menos frecuente, pueden producirse infecciones del aparato gastrointestinal


en inmunodeprimidos, hematológicos y niños colonizados por Pseudomonas aeruginosa.

Las infecciones del tracto urinario por Pseudomonas aeruginosa no son habituales,
puesto que son de origen nosocomial y vinculadas a manipulaciones de las vías urinarias.
Factores predisponentes son las alteraciones anatómicas, litiasis o el reflujo
vesicoureteral.

En última instancia, las manifestaciones clínicas de las infecciones de piel y partes blandas
generalmente se dan el pie diabético. La diabetes es una enfermedad crónica que al verse
comprometida la irrigación de las extremidades favorece la infección por Pseudomonas
aeruginosa.
Infecciones de heridas quirúrgicas son igualmente importantes.

5) Diagnóstico de Pseudomonas aeruginosa


Generalmente este microorganismo se identifica mediante técnicas de diagnóstico
directo. Se recupera el patógeno de las distintas muestras según el cuadro infeccioso que esté
ocasionando la infección y se cultiva la bacteria, o directamente se detecta su DNA mediante
técnicas de biología molecular como las PCR.
Por lo tanto, deben tomarse muestras de sangre, heridas, exudados traqueales o lavados
broncoalveolares, entre otras.

Álvaro Doval Ródenas 95


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Pseudomonas aeruginosa se puede identificar a simple vista mediante la evaluación de la
apariencia de sus colonias, caracterizadas por un brillo metálico o perlado o un color verde o
rojizo cuando la cepa produce pigmentos. Asimismo, huele a jabón.

Otra particularidad de Pseudomonas aeruginosa es que crece a 42ºC, temperatura


anormalmente elevada.
Si bien existen medios selectivos para su crecimiento como la cetrimida, crecen
excepcionalmente bien en medios convencionales de agar sangre, chocolate o MacConkey a
temperaturas optimas de entre 30 a 37ºC.
Su periodo de incubación dura entre 24 y 48 horas.
Es importante recordar que este microorganismo no fermenta ningún azúcar.

La identificación definitiva de Pseudomonas aeruginosa se realiza


mediante métodos automatizados como el MicroScan que permite la
realización simultánea
- de pruebas bioquímicas sencillas y otorga el
panel de sensibilidad antibiótica del microorganismo.

Mediante MALDI-TOF se examinan los patrones proteicos de las


bacterias y se realiza un diagnóstico microbiológico. Es bastante específico y se emplea como
diagnóstico definitivo habitualmente. Film-array

La detección mediante biología molecular se realiza en los


síndromes. Un paciente con un síndrome respiratorio severo que
requiere de una intervención lo más rápidamente posible, se realiza la
detección del DNA del patógeno a partir de un panel respiratorio que
contiene el DNA de los patógenos que más frecuentemente producen

·
la patología en cuestión (en este caso Pseudomonas aeruginosa, o
Staphylococcus aureus, Klebsiella…). asc
Así puede orientarse el diagnóstico, empero no se puede realizar estudios de sensibilidad,
si bien a día de hoy se intentan detectar genes implicados en mecanismos de resistencia (como
el gen de resistencia a meticilina de Staphylococcus aureus) mediante estas mismas técnicas.
Para evaluar la sensibilidad se emplearán sin embargo placas de cultivo preferentemente.

6) Prevención de Pseudomonas aeruginosa


Se ha de realizar un refuerzo de las medidas de barrera para prevenir la transmisión,"
cumplir estrictamente los protocolos de limpieza e higiene, así como de contaminación
ambiental.
No obstante, la utilización racional de los antibióticos es lo más importante, puesto que
Pseudomonas aeruginosa es un patógeno que suele ser multirresistente. Aún así, hay algunos
e
antimicrobianos específicos contra Pseudomonas aeruginosa que pueden ser eficaces.
Además, debe educarse adecuadamente al personal sanitario para el cumplimiento de
estas medidas de prevención.

Álvaro Doval Ródenas 96


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
7) Tratamiento de infecciones por Pseudomonas aeruginosa
Pseudomonas aeruginosa es naturalmente resistente a una gran cantidad de diferentes
familias de antibióticos. Antibióticos de amplio espectro.
Los antimicrobianos más usados son:
• Penicilinas con actividad antipseudomónica:
à Ceftazidima;
à Cefepime:
à Piperacilina-tazobactam.
• Aminoglucósidos:
à Tobramicina;
à Amikacina.
• Carbapenems:
à Imipenem;
à Meropenem.
• Colistina.

II. Acinetobacter baumannii


1) Generalidades de Acinetobacter baumannii
Acinetobacter baumannii es una especie de bacilos o cocobacilos
gram negativos que con frecuencia se disponen en parejas.
No fermentan la glucosa y son aerobios estrictos, inmóviles y son
catalasa positivos. Lo que les distingue de Pseudomonas aeruginosa es
que son oxidasa negativos.
Existen 32 genoespecies diferentes de Acinetobacter, pero el estudio de este género se
articulará en torno al Acinetobacter baumannii que es el más frecuente, si bien existen otras
especies como Acinetobacter Iwoffii o Acinetobacter calcoaceticus.

2) Mecanismos de patogenicidad de Acinetobacter baumannii


Este microorganismo es de escasa virulencia, pero presenta algunas particularidades que
de forma combinada contribuyen a la patogenia:
• Polisacárido capsular: la superficie bacteriana será hidrofílica;
• Gran capacidad de adherencia a células epiteliales humanas;
• Síntesis de Enzimas: permiten degradar lípidos de los tejidos;
• Lipopolisacárido en la pared celular: efecto tóxico;
• Producción de sideróforos: captación de hierro del hospedador para crecer;
• Formación de biopelículas: creación de microambientes que le son favorables;
• Resistencia intrínseca “de base” a múltiples antibióticos;
• Adquisición fácil de elementos génicos que favorezcan la resistencia antibiótica.

3) Epidemiología de Acinetobacter baumannii


Este microorganismo sobrevive en medios secos y en condiciones de humedad durante
periodos más prolongados que otras bacterias gram negativas.
Debido a la simplicidad de sus requerimientos de crecimiento y su capacidad de
adaptación, la bacteria puede ser hallada en todo tipo de medios animados e inanimados. Los
fómites hospitalarios (aparatos de ventilación mecánica, fonendoscopios, catéteres, entre
otros) son de especial importancia en su transmisión dada su gran adhesividad.

Álvaro Doval Ródenas 97


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Por otra parte, Acinetobacter baumannii a veces forma parte de la flora normal de la piel
de individuos sanos, especialmente de las manos. Puede también colonizar la cavidad oral, la
faringe y el tracto intestinal, suponiendo estos unos importantes reservorios del
microorganismo en brotes nosocomiales. Se deben realizar exudados rectales para examinar
si están contaminados por la bacteria. Generalmente las infecciones letales afectan a pacientes
inmunocomprometidos o vulnerables por otras enfermedades.
Cabe señalar que la mayor parte de
casos de infecciones por Acinetobacter
baumannii aparece en forma de brotes
nosocomiales.

Los pacientes colonizados son el reservorio, que en vecindad pueden contagiar a otros
pacientes, o puede darse una contaminación ambiental pues el ambiente también es un
reservorio natural del microorganismo.
Si los protocolos de limpieza no son los adecuados, se producirá la transmisión cruzada
por parte del personal sanitario para con los pacientes.
Las medidas de barrera y prevención son por tanto esenciales para impedir la transmisión.
El consumo de antibióticos facilita la resistencia del organismo, por lo que, como siempre,
habrá que administrarlos con sumo cuidado.

4) Manifestaciones clínicas de infecciones por Acinetobacter baumannii


Acinetobacter baumannii causa con frecuencia infecciones nosocomiales de tipo
bacteriemia (generalmente BRC, bacteriemias relacionadas con catéter), o neumonías
relacionadas con el ventilado mecánico, e infecciones de herida quirúrgica.
Hay algún caso de infecciones del sistema nervioso central asociadas a procedimientos
neuroquirúrgicos, como cuando se realiza un drenaje ventricular.
Pueden darse situaciones de peritonitis en pacientes con diálisis, así como endocarditis,
meningitis, artritis, osteomielitis.
Usualmente los servicios hospitalarios más afectados por este tipo de infecciones son los
de cuidados intensivos y quemados, que debido al uso masivo de antibióticos puede promover
la aparición de cepas multirresistentes en forma de brotes nosocomiales. Tanto es así que la
mortalidad de pacientes de UCI está bacteria es extremadamente elevada y se vincula a
neumonía y bacteriemia.
Solo el 25 % de los pacientes colonizados por Acinetobacter baumannii desarrollarán
infecciones clínicas

5) Diagnóstico de Acinetobacter baumannii


Acinetobacter baumannii crece bien en todos los medios de cultivo habituales. Además,
su temperatura de crecimiento optima es igualmente normal, de entre 33 a 35ºC.
La presencia de estos microorganismos en muestras no estériles debe ser
cuidadosamente valorada por el clínico y el microbiólogo para determinar si se trata de una
infección o de una banal colonización.
El diagnóstico por tanto deberá realizarse por métodos directos como cultivos, sistemas
de identificación y sensibilidad (MicroScan), o técnicas proteómicas como MALDI-TOF que
permite una identificación certera o paneles sindrómicos que permiten la detección de DNA.

Álvaro Doval Ródenas 98


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
6) Tratamiento de infecciones por Acinetobacter baumannii
Acinetobacter baumannii presenta cepas con resistencias a múltiples antibióticos. En
consecuencia, existen dificultades para realizar un tratamiento adecuado y eficaz a la primera,
lo que puede agravar más la infección.
No obstante, los antibióticos a los que suelen ser sensibles son:
• Ampicilina y sulbactam combinados;
• Aminoglicósidos como amikacina;
• Carbapenems como imipenem y meropenem.

III. Stenotrophomonas maltophilia


1) Características generales Stenotrophomonas maltophilia
Se habla de Stenotrophomonas pues antiguamente estaba incluida en el género
Pseudomonas.
Esta especie agrupa bacilos gram negativos no muy grandes, no fermentadores de
glucosa, aerobios y móviles gracias a un flagelo polar.
Sus cultivos tienen un olor característico a amoniaco.
Por otra parte son catalasa y lisina descarboxilasa positivas. No obstante, al oxidasa
negativa se le retiró del género Pseudomonas.
Es importante recalcar que hidroliza la esculina, como el género Enterococcus, lo que
permite determinar su presencia en medios de cultivo basados en este compuesto.
Cabe señalar que estos microorganismos tienen un patrón de resistencia intrínseca a
múltiples antibióticos, no hay muchos microorganismos que tengan el genoma completo, y
Stenotrophomonas maltophilia es uno de los casos en los que sí.
Está bacteria es muy frecuente en infecciones hospitalarias, convirtiéndolo en un
microorganismo a tener en cuenta precisamente por sus características de resistencia.

2) Mecanismos de patogenicidad de Stenotrophomonas maltophilia


Stenotrophomonas maltophilia muestra escasa virulencia. Es un patógeno oportunista de
pacientes generalmente hospitalizados.
Su transmisión se realiza a través de superficies ambientales contaminadas, tubos de
traqueostomía colonizados y se ve facilitada por la presencia de estos materiales inertes en el
cuerpo del hospedador.
Esta especie es de elevada diversidad genética y por tanto agrupa numerosas cepas
diferentes de reservorio ambiental.

3) Epidemiología de Stenotrophomonas maltophilia


El microorganismo se aísla frecuentemente de sitios húmedos agua, suelo y determinadas
·

plantas y equipos hospitalarios (nebulizadores o equipos de diálisis).


Por otra parte, suele colonizar el tracto respiratorio de pacientes en el ámbito
hospitalario, puesto que a partir de sus reservorios húmedos, cabe la posibilidad de que se
produzca transmisión cruzada a través del personal sanitario.

4) Manifestaciones clínicas de Stenotrophomonas maltophilia


Stenotrophomonas maltophilia produce generalmente infecciones hospitalarias en
pacientes inmunodeprimidos, pues como se ha comentado anteriormente llega a sitios
estériles a través de instrumentalización médica.

Álvaro Doval Ródenas 99


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
La infección de mayor relevancia provocada es la neumonía asociada a los equipos de
ventilación mecánica.
Bacteriemias relacionadas con catéteres, infecciones del tracto urinario en pacientes
sondados e infecciones de heridas quirúrgicas son igualmente plausibles. Excepcionalmente
pueden aparecer casos de meningitis peritonitis (pacientes de diálisis) y algunos casos de
artritis séptica.

5) Diagnóstico de Stenotrophomonas maltophilia


El diagnóstico de este microorganismo es exactamente igual al de Acinetobacter
baumannii o Pseudomonas aeruginosa.
Se practica un diagnóstico directo en el que se recupera el patógeno de las distintas
muestras clínicas según el cuadro infeccioso que esté causando Stenotrophomonas
maltophilia. También puede detectarse su DNA.
Procede puntualizar que los aislamientos del tracto respiratorio y urinario a veces son
difíciles de interpretar, puesto que usualmente son de causa polimicrobiana
Por último, su aislamiento en cultivo no significa que este microorganismo sea el agente
etiológico de la infección detectada.

6) Prevención de Stenotrophomonas maltophilia


Se han de llevar a cabo medidas de higiene hospitalaria pertinentes, el cuidado del estado
de los catéteres y otros dispositivos y, como siempre, un uso racional de antibióticos.
La prevención y el tratamiento más eficaces consisten en retirar los dispositivos
contaminados para eliminar su presencia del hospedador.

7) Patrones de resistencia de Stenotrophomonas maltophilia


Stenotrophomonas maltophilia es un microorganismo multirresistente a antibióticos de
casi cualquier tipo (β-lactámicos con o sin inhibidores, aminoglicósidos, quinolonas).
No obstante, es sensible a cotrimoxazol, que será el tratamiento antibiótico de
preferencia. Últimamente se está recurriendo igualmente a la tigeciclina que ha solido dar
resultados bastante buenos.

Álvaro Doval Ródenas 100


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IV. Achromobacter xylosoxidans
Achromobacter xylosoxidans es una especie un bacilos gram
negativos, no fermentadores de glucosa, móviles y oxidasa y catalasa
positivos.
Su reservorio es el agua y suele estar presente en enfermos de
fibrosis quística, exacerbando si cabe sus síntomas.
Se suma a la lista de microorganismos causantes de infecciones
nosocomiales (Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa,
Stenotrophomonas maltophilia) como bacteriemias, meningitis y
neumonías.
Suele haber algún problema de diagnóstico con otros bacilos gram
negativos no fermentadores.
Por último cabe apuntar que es resistente a varias clases de antibióticos.

V. Burkholderia cepacia complex


1) Generalidades de Burkholderia cepacia complex
El complejo Burkholderia cepacia (BCC, por sus siglas en inglés) pertenece al
género Burkholderia y está compuesto por bacilos gram negativos no
fermentadores, de crecimiento lento y móviles.
Sus colonias se caracterizan por un aspecto rosa brillante con
pigmentos amarillos claros en el agar MacConkey, debidos a la oxidación
de la lactosa.
Es un microorganismo oxidasa positivo débil (93% de las cepas la
poseen).
Son lisina descarboxilasa, β-galactosidasa (prueba ONPG) y lisina positivos.
Cabe señalar que Burkholderia cepacia tiene resistencia natural al antibiótico polimixina.

2) Mecanismos de patogenicidad de Burkholderia cepacia complex


Este complejo se divide en 9 especies genómicas conocidas como genomovars (similar al
concepto de serovars). Está clasificación tiene implicaciones patogénicas y clínicas de
relevancia.
Es un microorganismo de baja virulencia, pero su peligrosidad reside en su resistencia
intrínseca a los antibióticos y desinfectantes, lo que favorece la colonización y permanencia en
el entorno hospitalario.
Además, Burkholderia cepacia tiene una elevada diversidad clonal implica la facilidad de
transmisión entre los pacientes.

3) Diagnóstico de Burkholderia cepacia complex


Crece en un medio específico, el BCSA (Burkholderia Cepacia Selective Agar).
Las cepas presentes en los pacientes confibrosis qusiticas requieren mínimo 72 horas de
incubación.
En este caso puede realizarse la tinción de Gram, formando una imagen característica con
aspecto de imperdible, dada su coloración bipolar.
Como siempre, su diagnóstico puede realizarse de forma más certera mediante técnicas
como MALDI-TOF, MicroScan o PCR.

Álvaro Doval Ródenas 101


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Epidemiología de Burkholderia cepacia
Este es un microorganismo ubicuo en el medio ambiente con preferencia por las
superficies húmedas.
Es un patógeno oportunista que contamina equipos médicos de terapia respiratoria,
desinfectantes, medicaciones, o enjuagues bucales.
Pueden contaminar las infusiones intravenosas y producir falsas bacteriemias.

5) Manifestaciones clínicas de infecciones por Burkholderia cepacia


La infección por esta bacteria produce numerosos cuadros clínicos entre los que destacan
bacteriemia, infecciones respiratorias Aerd
.como artritis séptica, infecciones del tracto urinario,
infecciones de piel y tejidos blandos en pacientes quemados o en heridas quirúrgicas.
No obstante en pacientes con enfermedad granulomatosa crónica produce muy
frecuentemente bacteriemias y neumonías.
Lo más importante es la infección respiratoria que producen en los pacientes con fibrosis
quística, comprometiendo rápidamente la función pulmonar.
Es muy importante saber que a un paciente que esté colonizado por Burkholderia
cepacia de variedad cenocepacia nunca se le practicará un trasplante de pulmón,
puesto que se ha visto que en estos pacientes el microorganismo está tan adherido en
los tejidos pulmonares del receptor que no puede eliminarse antes del trasplante, y
producirá infecciones de extrema gravedad que impliquen el fracaso del trasplante.
La detección de la presencia de esta bacteria es por tanto fundamental antes de
realizar este tipo de trasplantes.

6) Prevención de Burkholderia cepacia


Su prevención es difícil debido a su capacidad de resistencia a los desinfectantes. Se
deberá tener cuidado con los dispositivos hospitalarios, practicar una correcta Higiene de
manos y realizar un buen uso de los antimicrobianos.
Cotrimoxazol es el fármaco de elección, aunque se están considerando tratamientos
basados en la inmunoterapia igualmente.

VI. Resumen de los bacilos gram negativos no fermentadores de glucosa


• Por definición NO fermentan la glucosa
• Incluye muchos géneros con cambios de nombres constantes
• Frecuencia:
à Pseudomonasaeruginosa
-aeruginosa
en
à Acinetobacterbaumannii
baumanii
à Stenotrophomonasmaltophilia
Emaltophilia
• Es un grupo de bacterias con pocas características definitorias.
• Hace años la mayoría eran consideradas como contaminantes.
• La resistencia a los antimicrobianos ha hecho de ellas un grupo importante en los
pacientes hospitalizados.
• El uso previo de antibióticos facilita la selección de cepas resistentes.
• Son microorganismos muy ubicuos y con pocos requerimientos nutricionales.
• Pueden colonizar o infectar dependiendo de las características del paciente.
• Algunos son difícilmente identificables.
• Producen principalmente infecciones nosocomiales.
¡Por culpa de estas bacterias nunca hay que llevar un ramo de flores a un hospitalizado!

Álvaro Doval Ródenas 102


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE12: Bacilos gram negativos: Legionella spp,
Brucella spp, Francisella spp y Pasteurella spp

Estas especies de bacilos gram negativos no tienen una característica diferencial concreta
común como para ser clasificados en un mismo grupo, pero son de gran relevancia clínica.

I. Legionella spp
1) Generalidades de Legionella spp
El género Legionella incluye bacilos gram negativos aerobios, que no forman esporas y se
tiñen mal con la tinción de Gram dado que son bacilos intracelulares.
Tiene unos requerimientos nutricionales complejos, pues requiere de
compuestos vitales (L-cisteína) que si carece de ellos nunca crecerá. Así pues,
como no se desarrolla en medios habituales, se debe cultivar en el agar BCYE
(Buffered Charcoal-Yeast Extract).
La incubación suele realizarse en una atmósfera de CO2 para propiciar su crecimiento.

2) Mecanismos de patogenicidad de Legionella spp


Los factores de virulencia del género Legionella no están claramente definidos, no
obstante, tienen un antígeno característico, el antígeno L.
Además, posee una proteína de 24 kDa que permite la infección de macrófagos. Son
patógenos intracelulares que afectan sobre todo a los macrófagos alveolares.
Por último, Legionella dispone de una exametaloproteasa de capacidad hemolítica y
citotóxica.
Es muy importante señalar que muchas especies colonizan los sistemas de distribución
de agua, mas muy pocas provocan infección.

3) Epidemiología de Legionella spp


Su reservorio es el agua acumulada: lagos, remansos de agua, charcos, estanques.
Tiene un aguante térmico de entre 0 a 63ºC.
Legionella es parcialmente resistente al cloro y se encuentra frecuentemente en el
sistema de distribución de agua - potable,
posible, incluso en ciudades de países desarrollados como
Madrid.
El desarrollo óptimo de este microorganismo necesita de
la presencia de simbióticos como amebas y bacterias acuáticas,
que permiten que Legionella crezca y se reproduzca.
Generalmente estos organismos simbióticos se hallan en
remansos de agua sin corriente.
Dentro de amebas como Acanthamoeba castellanii (verde
oscuro) se produce la replicación intracelular de Legionella (en
verde fluorescente). En última instancia tiene lugar la lisis de la
ameba y la liberación de grandes cantidades de bacilos con total
capacidad infectiva.

Álvaro Doval Ródenas 103


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
En la actualidad se conocen más de 40 especies que pertenecen al género Legionella. Las
diferencias antigénicas es lo que permite una subclasificacción en más de 60 serotipos.
La principal bacteria responsable de la mayoría de infecciones acaecidas en humano y
que con más frecuencia se aísla en estudios ambientales es Legionella pneumophila serogrupo
1, caracterizada por el antígeno L.
Etimológicamente, Legionella procede de la palabra “legionario” y pneumophila de
“neumonía”.
Otras especies de Legionella de características similares han sido aisladas (Legionella
bozemanii, Legionella longbeachae y Legionella dumoffii), pero la infección está
fundamentalmente producida por Legionella de serogrupo 1 (cerca del 98%).

La fuente de infección de Legionella son los aerosoles de líquido que haya sido colonizado,
sobre todo en los sistemas de distribución. El microorganismo entrará al inhalarse en el aparato
respiratorio.
La colonización del agua dependerá de factores como la temperatura del agua (aunque
los márgenes de temperatura son muy amplios), la acumulación de sedimento, así como la
microflora comensal (presencia amebas y otras bacterias simbióticas).
En ningún caso se transmite de persona a persona.

Es muy importante recordar que su transmisión se produce a través de aerosoles. Hubo


un caso de infección por Legionella pneumophila de un paciente que se contaminó durante la
limpieza de su coche. Este sujeto tuvo que activar de forma reiterada el sistema de limpieza de
del parabrisas, y el depósito de líquido al estar contaminado por el microorganismo, acabó
infectándolo.

4) Manifestaciones clínicas de infecciones por Legionella pneumophila


La infección que produce Legionella se conoce como legionelosis.
Este nombre se debe a que se produjo un brote en una Convención
Anual de la Legión Americana en el año 1976 en Philadelphia, en la que
un grupo de jubilados de la Legión organizó un congreso en un hotel y
aparecieron de forma brusca 200 casos de neumonía de agente causal
era desconocido.
Al no crecer en medios de cultivo ni ser visible mediante la tinción de Gram, no fue hasta
que descubrieron la presencia de una bacteria desconocida, Legionella pneumophila, en el
circuito de distribución del agua que pudo establecerse un diagnóstico concreto. En efecto,
este microorganismo había sido distribuido por todo el hotel en forma de aerosol a través del
sistema de refrigeración del edificio y había contagiado a los asistentes de avanzada edad.

Los factores de riesgo para las infecciones de Legionella pneumophila son los habituales
para la mayoría de infecciones:
• Edad: mayores de 50 años presentan una vulnerabilidad mayor;
• Enfermedades crónicas: diabetes, enfermedades renales, cáncer;
• Trasplantes de órganos sólidos;
• Alcohólicos;
• Fumadores: al destruir el epitelio respiratorio, lo que favorece la infección por
Legionella pneumophila;
• Consumido de corticosteroides.

Álvaro Doval Ródenas 104


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
El periodo de incubación de este microorganismo dura entre 5 a 10 días.
Suele causar una neumonía que se acompaña usualmente de síntomas extrapulmonares
graves como insuficiencias renales, alteraciones iónicas, y afectaciones digestivas. I
L
Tanto es así que la infección por Legionella pneumophila tiene una mortalidad de 1-25%.

Generalmente hay un foco emisor de aerosoles con Legionella, lo que provoca la


infección de los individuos expuestos a esa fuente de infección. Normalmente los casos
aparecen como brotes en instituciones de ambiente cerrado y con aire acondicionado o
sistemas de agua contaminados (hoteles, spas, gimnasios, cuarteles).
La legionelosis está considerada una EDO (Enfermedad de Declaración Obligatoria),
puesto que hay que cuando se diagnostica un caso hay que comunicarlo rápidamente puesto
que supone un alto riesgo de contagio al estar seguramente vinculado con la contaminación
de un sistema emisor de aerosoles.

La neumonía causada por Legionella pneumophila constituye entre un 0,3 a 15% de todas
las neumonías dependiendo de las zonas geográficas. En zonas costeras, al emplear más
sistemas de refrigeración y ambientes mucho más húmedos, este tipo de neumonías es
bastante más frecuente que en entornos secos como Madrid.
Hay una variante de legionelosis producida por Legionella pneumophila más leve,
conocida como la fiebre de Pontiac, cuyas manifestaciones clínicas son mucho menos severas.

5) Diagnóstico de Legionella pneumophila


El diagnóstico puede llevarse a cabo mediante métodos directos o
indirectos.
El cultivo de Legionella en medio BCYE tiene una sensibilidad
elevada (80%), pero es lento. Así pues, neumonías que precisen de
intervención terapéutica urgente no puede diagnosticarse por este
método.
En contadas ocasiones pueden realizarse otras técnicas como inmunofluorescencia
directa o serologías, estas últimas de relevancia predominantemente epidemiológica y no
tanto diagnóstica, pues su diagnóstico es retrospectivo y tardío.

Es más frecuente y sencillo emplear paneles sindrómicos (MicroScan) que contengan DNA
de microorganismos que causen patología pulmonar y detectar el DNA de Legionella en la
muestra obtenida.
No obstante, lo más eficiente y común es la identificación de Legionella pneumophila de
serogrupo 1 a partir de su detección antigénica en orina. Cabe señalar que se detecta
exclusivamente el antígeno L, es decir, únicamente microorganismos del género Legionella
pertenecientes al serogrupo 1.
Por tanto, mediante la detección del antígeno L en orina puede diagnosticarse si la
infección neumónica está asociada a Legionella pneumophila o a Streptococcus pneumoniae.

Álvaro Doval Ródenas 105


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
6) Prevención de Legionella pneumophila
En la prevención de las infecciones por Legionella intervienen varios factores.
En primer lugar, se debe evitar los remansos de agua en los sistemas de circulación de
agua, intentando que la distribución de las cañerías no forme recodos ni giros tortuosos para
evitar la acumulación de agua y posterior crecimiento de amebas simbióticas a Legionella.
Además, tratamientos del agua como la hipercloración pueden ser efectivas, incluso si
Legionella es resistente parcial al cloro, puede eliminarse la mayor parte. Es el caso de los
sistemas de circulación de agua potable de las ciudades, en los que habrá presencia de
Legionella pero no la suficiente como para provocar enfermedad en el humano.
De igual manera, el sobrecalentamiento periódico del agua por encima de 63ºC puede
realizarse en el sistema de distribución de agua. Muchos hospitales antiguos no resisten un
calentamiento del agua tan elevado, de manera que no se puede llevar a cabo.
Al ser difícil llevar a la práctica tanto la hipercloración como el sobrecalentamiento del
agua en hospitales antiguos, pueden practicarse limpiezas químicas del sistema de distribución
de agua. Estas se realizan mediante unos ionizadores de cobre y plata, que al tener
propiedades bacteriostáticas permiten evitar el crecimiento y dispersión de Legionella.

Es muy importante tener claro que Legionella se transmite a partir de partículas de agua,
que son las que difunden en forma de aerosoles, es cierto que al hablar los humanos expulsan
aerosoles, pero al ser un patógeno intracelular de macrófagos no hay transmisión posible
puesto que la presencia y emisión de macrófagos en saliva es extremadamente improbable.

7) Tratamiento de infecciones por Legionella pneumophila


El tratamiento de infecciones causadas por Legionella pneumophila es urgente,
mayoritariamente se emplean fármacos que puedan actuar de forma intracelular.
HistóricamenteEnse
=> formas
hanleves se emplean macrólidos como azitromicina o claritromicina, pero
empleado
en
> formas graves suelen administrar quinolonas como levofloxacino.
actualmente
En ocasiones se combinan quinolonas con macrólidos.
La duración del tratamiento ronda los 10 a 14 días.

Álvaro Doval Ródenas 106


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
II. Brucella spp
1) Generalidades de Brucella spp
Brucella es un género de microorganismos muy prevalentes en el ambiente rural.
Es un cocobacilo, que se tiñe sin mucha intensidad, por lo que no se observa con gran
claridad al microscopio óptico. Diminuto.
Cuando se cultiva en agar sangre, las colonias pueden ser traslucidas o presentar un
aspecto opaco, granular y pegajoso.
La morfología de la colonia está determinada por el antígeno O del lipopolisacárido de la
pared celular.

2) Mecanismos de patogenicidad de Brucella spp


La virulencia de este microorganismo se relaciona con la capacidad que tiene de realizar
su replicación intracelularmente, sobreviviendo así en células como los macrófagos.
El lipopolisacárido dificulta la presentación de otros antígenos, siendo así responsable de
cierta inmunosupresión.
Los factores de virulencia que posee Brucella son diversos:
• Liberación de VirB mediante sistemas de excreción tipo IV (T4SS: Type 4 Secretion
System);
• Producción de TNF;
• Ureasa muy potente (similar a Helicobacter pylori).

3) Epidemiología de Brucella spp


La especie más virulenta es Brucella melitensis, de origen ovino.
No obstante, existen otras especies de Brucella de relevancia clínica como:
• Brucella abortus: presente en vacas;
• Brucella suis: presente en cerdos, renos y caribús;
• Brucella canis: presente en perros, coyotes y zorros.

Es una enfermedad de gran prevalencia rural puesto que los reservorios de este
microorganismo son diferentes animales en función de la especie de Brucella. Es por tanto una
zoonosis, una infección transmitida por los animales.

La bacteria se elimina en los animales infectados a través de leche, de la orina o de las


secreciones vaginales. A través de estas, el humano puede contagiarse.
La infección por Brucella se denomina brucelosis, y es una enfermedad profesional de
ganaderos, veterinarios y de personas en contacto con los animales y sus secreciones.

No se produce transmisión de persona a persona, únicamente de animal a la persona.


La transmisión es posible por vías cutánea, aérea, inoculación en el saco conjuntival, o, la
más relevante, por vía digestiva. Esta última vía de transmisión suele tener lugar por el
consumo de queso de cabra o leche no pasteurizada, generalmente en contextos de viajes a
entornos rurales y granjas.

Álvaro Doval Ródenas 107


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Manifestaciones clínicas de infecciones por Brucella spp
La brucelosis se conoce igualmente como fiebre de Malta. Esto es debido a que fue
aislada en 1886 de bazos de soldados que habían fallecido por fiebre en Malta durante la
Guerra de Crimea por el médico Sir David Bruce. La sintomatología de la fiebre de Malta era
endémica de dicho país, de ahí su nombre.

El periodo de incubación de Brucella en el que individuo no presenta ningún síntoma es


muy variable, tardando desde 5 días a varios meses. El promedio es de 2 semanas.
Tiene un espectro clínico muy heterogéneo, sus manifestaciones clínicas son bastante
variadas.
Cabe señalar que debido al escaso poder endotóxico y a los potentes atributos
inmunoevasores del lipopolisacárido, Brucella no suele producir sepsis.

La fiebre de Malta presenta así síntomas típicos y muy


inespecíficos que recuerdan a los de cualquier infección (fiebre,
escalofríos, cefaleas, estreñimiento, falta de apetito, dolores
musculares y articulares).
No obstante, una particularidad de la brucelosis se observa
cuando tiene lugar el aumento del tamaño del bazo, del hígado y de
intermitente (picos febriles)
los ganglios linfáticos, si bien es la fiebre =>
remitente
lo que hará sospechar al clínico de la infección por Brucella,
brucelosis o fiebre de Malta.

Por otra parte, aparecen diversas complicaciones locales de brucelosis en uno de cada
cuatro pacientes (25-35%):
• Osteoarticulares: sacroileitis, artritis, muy característica de esta enfermedad
• Genitourinarias: orquiepididmitis, igualmente característica en varones.
• Neurobrucelosis: meningitis linfocitarias.
• Cardiovasculares: endocarditis.
• Hepáticas y esplénicas: con bastante frecuencia, 30-40% de los casos.
• Mieloides y sanguíneas: leucopenia leve, anemia y aumento de VSG (velocidad de
sedimentación globular).
• Respiratorias: bastante infrecuente.
• Brucelosis crónica: cuando la infección se prolonga más de 6 meses. Tiene un peor
pronostico.

5) Diagnóstico de Brucella spp


El diagnóstico de Brucella se realizaba tradicionalmente con una prueba consistente
aglutinación del suero del paciente con el tinte de Rosa de Bengala con antígenos,
enfrentándose la sangre del paciente a antígenos de Brucella y observando su reactividad.

Álvaro Doval Ródenas 108


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Brucella puede cultivarse, a partir de sangre, líquido articular, líquido cefalorraquídeo,
entre otras muestras, pero crece
E
no bien, aunque
crece lentamente, enbien
especialmente agar sangre
n y chocolate.
y deberán emplearse medios poco
-
comunes como el medio de Castañeda o hemocultivos con medios bifásicos (compuesto de
=>
e n
una fase sólida y otra líquida).
Existe un medio agar Brucella enriquecido con un 5% de sangre de caballo, que fue
inicialmente diseñado para el aislamiento de este microorganismo.
La bacteria crece lentamente, requiriendo un mínimo de 3 días y rara vez hasta 2
semanas. No obstante, en el frasco de hemocultivo no suele tardar más de 48 horas.
La temperatura óptima de incubación del cultivo es de 35ºC.
Brucella incluye microorganismo aerobios estrictos, si bien algunas cepas concretas
requieren un suplemento de CO2. Cabe señalar que el suplemento de CO2 usualmente facilita
el crecimiento de los microorganismos.

Por tanto, para identificar rápidamente Brucella de una muestra, se tendrán en cuenta
diversos criterios:
• Morfología típica en la tinción de Gram: similar a los géneros Neisseria y Moraxella
• Colonias típicas que crecen lentamente en hemocultivos o cultivos de médula ósea.
• Reacciones de catalasa, oxidasa y ureasa positivas, similar a Helicobacter pylori.
• Reacción de la prueba de Indol y Voges Proskauer negativa.
• No fermentan los hidratos de carbono.
• Reactividad con anticuerpos específicos contra Brucella spp (puesto en evidencia
mediante aglutinación con Rosa de Bengala)

6) Prevención de Brucella spp


La prevención de las infecciones por Brucella se basa en el control de la enfermedad
animal, mediante la vacunación y sacrificios de los animales enfermos.
Igualmente hay que educar específicamente a los profesionales que
tengan contacto con animales.
Además, llevar un control sanitario de productos lácteos.

7) Tratamiento de infecciones por Brucella spp


El tratamiento consiste en la administración de una combinación de antibióticos durante
bastante tiempo.
Por lo general, se combina doxiciclina con rifampicina durante dos meses, y en las
primeras semanas es igualmente recomendable el empleo de la gentamicina o estreptomicina.

La brucelosis es por tanto una enfermedad profesional de veterinarios, ganaderos y


carnívoros pero también de profesionales de laboratorio que no tengan cuidado con la
manipulación de este microorganismo.
Se considera igualmente un agente de bioterrorismo. Al ser un microorganismo poco
frecuente en los ambientes urbanos no suelen darse muchos casos de infección causados por
Brucella, por lo que su diagnóstico es algo más complejo pues es una bacteria usualmente
olvidada.

Álvaro Doval Ródenas 109


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
III. Francisella spp
1) Generalidades de Francisella tularensis
Francisella es un género de microorganismos excesivamente
infecciosos, la dosis infectiva es de menos de 10 células. Es por eso por
lo que su manipulación debe llevarse a cabo en laboratorios de
bioseguridad tipo 3.
La especie más representativa a de este género es Francisella
tularensis, un cocobacilo gram negativo, pequeño y pleomórfico, así
como aerobio estricto y no forma esporas.
En cuanto al efecto de las pruebas bioquímicas tradicionales, es
catalasa positiva mientras que oxidasa y ureasa negativas.
Produce unas colonias similares a las de los enterococos, verdosas
y opalescentes como si tuvieran α-hemólisis, y suele crecer en agar
corazón enriquecido con cisteína en 48 horas, a una temperatura de
35ºC.
En agar sangre, agar chocolate o agar Thayer-Martin puede igualmente formar colonias
pequeñas blanquecinas.
Cabe señalar que si bien esta bacteria es aerobia estricta, el CO2 facilita su crecimiento.

2) Mecanismos de patogenicidad de Francisella tularensis


Francisella tularensis es un microorganismo extremadamente contagioso, requiere de
menos de 10 células para producir una violenta infección.
Tiene la capacidad de resistir semanas en el medio ambiente o en restos de animales
muertos. Esto facilita además su contagiosidad.
La variedad más virulenta de la especie Francisella tularensis es la variedad tularensis (la
otra variedad es F. t. palaearctica u holarctica).

3) Epidemiología de Francisella tularensis


Este microorganismo es el causante de la tularemia (no, no afecta a la tula). Esta
enfermedad se ha descrito en más de 250 especies animales incluyendo al hombre.
En España su principal reservorio suele ser los conejos y las libres, por lo que cuando
afecta a humanos se produce una zoonosis a partir de estos animales.
Se transmite por contacto directo con animales infectados, por agua o alimentos
contaminados, o por vectores, generalmente artrópodos (mosquitos, garrapatas y moscas).
La tularemia de nuevo no se transmite en ningún caso se transmite de persona a persona.

Por esto, los grupos de riesgo expuestos a la tularemia son los agricultores, pastores,
ganaderos, veterinarios, cazadores, jardineros o matarifes.

Álvaro Doval Ródenas 110


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Manifestaciones clínicas de infecciones de Francisella tularensis
La tularemia es la enfermedad consecuente a la infección por este microorganismo.
a. Descubrimiento y nociones históricas de Francisella tularensis
En 1837 el médico japonés Homma-Socken describió por primera vez esta enfermedad
en humanos. McCoy y Chapin observaron la enfermedad en ardillas del condado de Tulare,
California, en 1911 mientras estudiaban las plagas aparecidas tras el gran terremoto de San
Francisco de 1906. No fue hasta 1914 que Vail, Wherry y Lamb describieron el primer caso
humano con confirmación bacteriológica en una infección ocular.
El doctor Edward Francis dedicó gran parte de su vida al estudio de esta bacteria. En 1928
analizó 800 casos asentando así las bases de la clínica, patología y diagnóstico de la
enfermedad qué nombró tularemia, debido a que frecuentemente se acompaña de
bacteriemia. La hasta entonces llamada Bacterium tularense recibió el nombre de Francisella
honrando a este investigador.
La tularemia se trata de una enfermedad de reciente aparición en España, pues no fue
hasta 1997 que se evidenció el primer brote de toda la historia en Castilla y León.
La variedad de Francisella tularensis más aislada en España, así como la distribuida por
todo el mundo es la de tipo B (holarctica o palaearctica), mientras que en Norte América se
aísla más frecuentemente la subespecie tularensis de tipo A.

b. Cuadros clínicos provocados por Francisella tularensis


El periodo de incubación de Francisella tularensis es de 1 a 21 días (en la mayoría de 1 a
5).
La gravedad del cuadro depende de la virulencia de la cepa y del estado inmunitario del
paciente y puede variar desde los casos asintomáticos o con síntomas leves hasta un cuadro
séptico grave que puede provocar la muerte
La tularemia se caracteriza por un inicio brusco de fiebre, escalofríos, cefalea, mialgias,
exantemas, artralgias (dolor de articulaciones), anorexia, fatiga, entre otros signos.
La enfermedad puede autolimitarse en este nivel o evolucionar hacia alguna de las 7
formas clásicas de la tularemia que muchas veces se superponen y que dependen
fundamentalmente de la vía de entrada de la bacteria en el organismo:
• Úlceroglandular: la infección más frecuente, por contacto con animales infectados;
• Oculoglandular;
• Glandular;
• Neumónica: denominada también fiebre del Heno;
• Tifódica: es la infección más grave, provoca una fiebre de origen desconocido con
una tasa de mortalidad de entre 30 y 60% de los pacientes infectados. Es la forma sistémica.
• Orofaríngea;
• Intestinal.

Es también un agente de bioterrorismo debida a la alta mortalidad que causa.


Francisella tularensis se caracteriza por ser microorganismo muy -> lábil,
contagioso, ymaunque
-
no produce esporas,et-
.
al poder resistir durante semanas en restos e de animales o en el propio
ambiente,
- el efecto de su elevada resistencia supone por tanto un mecanismo casi equivalente
- e
a la formación de esporas mediante la esporulación.
-
Su presencia en forma de aerosoles facilita la infección por vías respiratorias.
En las zonas endémicas, siempre que un paciente curse con neumonía junto a cefalea y
mialgias debe sospecharse de tularemia.

Álvaro Doval Ródenas 111


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Diagnóstico de Francisella tularensis
El diagnóstico puede realizarse mediante muestras de diverso origen según la
manifestación clínica. Es una bacteria exigente, pues necesita compuestos sulfhidrilos para su
proliferación, creciendo bien por tanto en medios enriquecidos como agar chocolate, BCYE y
Thayer-Martin.
Así pues, las muestras que poseen abundantes nutrientes (sangre, biopsias) pueden
proporcionar a la bacteria la suficiente cantidad de compuestos sulfhidrilos para que crezca en
placas comerciales de agar sangre. No obstante, al realizar subcultivos se hacen evidentes sus
exigencias nutricionales y no crecerá salvo en medios suplementados con cisteína.
Las placas se incubarán a 35-37ºC en una atmósfera aerobia durante 14 días, bastante
tiempo. Crece lentamente por lo que no se aprecia en la placa hasta pasadas las 48 horas
Cabe señalar que el cultivo de Francisella tularensis debe realizarse imperativamente en
laboratorios con un elevado nivel de bioseguridad.

Puede practicarse una serología, aunque suelen producirse muchas reacciones cruzadas
y el diagnóstico de tularemia de fase aguda resultará incierto puesto que los anticuerpos contra
esta bacteria aparecen simultáneamente y pueden permanecer durante más de 10 años.
En consecuencia, para el diagnóstico eficaz de Francisella tularensis se realizan técnicas
de biología molecular relativamente rápidas y de elevada eficiencia como la PCR.

6) Prevención de Francisella tularensis


En lo que a la vacunación respecta, únicamente existe una vacuna viva con una cepa de
Francisella tularensis que confiere protección en humanos, y únicamente se ha usado en
personas con alto riesgo ocupacional.
Puede prevenirse igualmente teniendo en cuenta otras medidas como evitar el contacto
con animales salvajes, picaduras de artrópodos (sobre todo de garrapata), y no consumir agua
en condiciones higiénicas inadecuadas.

7) Tratamiento de infecciones por Francisella tularensis


El tratamiento más frecuente es la administración de estreptomicina por vía
intramuscular durante 14 días, y recientemente se emplean quinolonas como ciprofloxacino
con menos efectos secundarios.
Los fármacos β-lactámicos que son más habituales en el tratamiento de infecciones por
otros microorganismos no son útiles.

Álvaro Doval Ródenas 112


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IV. Pasteurella spp
1) Generalidades de Pasteurella multocida
La especie más característica del género Pasteurella es Pasteurella multocida, un
microorganismo inmóvil, aerobio o anaerobio facultativo, capsulado y no forma esporas.
Pasteurella multocida es catalasa y oxidasa positiva, pero también positiva para la prueba
del indol.
Una característica de Pasteurella multocida es que no crece en agar MacConkey, si bien
este es un medio de cultivo selectivo para la proliferación de microorganismos gram negativos.
Son microorganismos gram negativos cortos y de coloración bipolar en los extremos y la
parte central de los mismos.
Si se cultivan, sus colonias aparecen en forma de colonias lisas pero también rugosas.

2) Mecanismos de patogenicidad de Pasteurella multocida


El género Pasteurella incluye 20 especies, que fundamentalmente son patógenos de
reservorio animal, pero que en ocasiones si tiene lugar una zoonosis, causarán infecciones en
el hombre.
Las cepas más virulentas forman una cápsula de lipopolisacáridos que les confiere
resistencia a la fagocitosis y a su destrucción por los neutrófilos del hospedador.
La especie Pasteurella multocida comprende varios serotipos, siendo los más importantes
los tipo A, B, C, D, E y F.

3) Epidemiología de Pasteurella multocida


Pasteurella multocida coloniza el tracto gastrointestinal y respiratorio de una gran
variedad de mamíferos y aves, que constituyen su principal reservorio.
Los animales que con más frecuencia están colonizados por este microorganismo son los
gatos (50-95%) y los perros (50-65%).
No se ha documentado ningún caso de transmisión persona a persona, ni de contagio por
consumo de agua o alimentos contaminados. Es por tanto únicamente transmisible por
contacto directo con mascotas.

4) Manifestaciones clínicas de infecciones por Pasteurella multocida


a. Descubrimiento y nociones históricas de Pasteurella multocida
Louis Pasteur en 1880 aisló por primera vez un ejemplar de Pasteurella multocida, a partir
de sangre de pájaros, caracterizándola morfológica y bioquímicamente.
Trabajos sucesivos de diferentes laboratorios reconocieron las propiedades bioquímicas
y morfológicas comunes entre las bacterias no hemolíticas que causaban septicemia
hemorrágica en los animales y fueron agrupadas como Pasteurella séptica en 1929, y como
Pasteurella multocida en 1939.
El primer caso de infección humana por Pasteurella multocida, tras la mordedura de un
gato, fue descrito por Kapel y Holm en 1930.

Álvaro Doval Ródenas 113


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
b. Clínica de la infección por Pasteurella multocida
El humano adquiere la infección por inoculación directa (arañazos,
mordeduras), usualmente por animales domésticos como gatos y perros.
Cabe señalar que Pasteurella multocida es la causa más frecuente de
infección de heridas producidas por mordedura de gato (¡pero no de
perro!).
La manifestación clínica más frecuente además de la infección de la mordedura es la
neumonía, que suele presentarse en más del 90% de pacientes con patología pulmonar previa
(con EPOC, fibrosis quística y otros tipos de alteraciones pulmonares).

5) Diagnóstico de Pasteurella multocida


El diagnóstico de este microorganismo se realiza mediante pruebas bioquímicas
tradicionales, tinción de Gram y cultivos.
Por supuesto, podrán utilizarse métodos de mayor precisión como MALDI-TOF o PCR.

6) Prevención de Pasteurella multocida


Para prevenir infecciones por Pasteurella multocida, se debe evitar el contacto con
animales (sobre todo en pacientes inmunodeprimidos trasplantados, oncológicos,
enfermedades reumatológicas).
En las mordeduras se debe evitar la infección con desbridamiento (eliminación del tejido
dañado) y realizar una limpieza quirúrgica, evitando el cierre inmediato
A veces se administran antibióticos como profilaxis tras mordedura animal.

7) Tratamiento de infecciones por Pasteurella multocida


En cuanto al tratamiento de las infecciones producidas por Pasteurella multocida, se
administra amoxicilina junto a ácido clavulánico durante 10 a 14 días.
Es pertinente señalar que es sensible a penicilina, información bastante relevante para su
diagnóstico.

Álvaro Doval Ródenas 114


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE13 y MPE14: Bacterias anaerobias:
Clostridium spp, Clostridioides y gram negativas

I. Bacterias anaerobias
1) Generalidades de las bacterias anaerobias
Todas las bacterias anaerobias necesitan una atmósfera carente de oxígeno para poder
crecer.
Son sensibles a la presencia de oxígeno aunque su tolerancia es variable dependiendo de
la especie. Las bacterias anaerobias estrictas solo crecen en ausencia total de oxígeno, pues
este les resulta letal. Esto es de gran relevancia para su manipulación en laboratorio.
Cabe destacar que la mayoría de los microorganismos son anaerobios facultativos.

Aún así, existen muchos géneros de microorganismos anaerobios, pero muy pocos
producen patología en el humano.
Una de las características importantes de los microorganismos anaerobios es la capacidad
de producir esporas, lo que permite la clasificación de este tipo de bacterias en dos grupos con
varios subgrupos:
• Bacterias anaerobias esporuladas: capaces de formar esporas, lo que tiene mucha
relevancia epidemiológica y fisiopatológica.
Fundamentalmente son los géneros Clostridium y Clostridioides.
• Bacterias no esporuladas: incluyen diversos géneros caracterizados por su
morfología y características tintoriales.
Los géneros podrán comprender bacterias gram positivas o negativas:
à Bacilos gram negativos:
- Género Bacteroides: Bacteroides fragilis, Bacteroides thetaiotaomicron,
Bacteroides vulgatus, Bacteroides uniformis, Bacteroides eggerthii, entre
otros.
- Género Prevotella: Prevotella melaninogenica, Prevotella intermedia,
Prevotella bivia, Prevotella disiens.
- Género Porphyromonas: Porphyromonas assacharolytica, Porphyromonas
gingivalis, Porphyromonas endodontalis.
- Género Fusobacterium;
- Género Bilophila: Bilophila wadsworthia.
à Bacilos gram positivos:
- Cutibacterium spp (o género Cutibacterium);
- Actinobaculum spp; - Lactobacillus spp;
- Atopobium spp; - Actinomyces spp;
- Eubacterium spp; - Eggertella spp;
- Bifidobacterium spp; - Mobiluncus spp.
à Cocos gram negativos: Veillonella spp fundamentalmente.
à Cocos gram positivos:
- Peptostreptococcus spp;
- Anaerococcus spp;
- Peptiniphilus spp;
- Finegoldia spp;
- Peptococcus spp;
- Parvimonas spp.

Álvaro Doval Ródenas 115


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Diagnóstico de microorganismos anaerobios
Es muy importante el hecho de que estas bacterias crezcan en su mayoría en ausencia de
oxígeno, puesto que su manipulación se deberá realizar en condiciones
anaerobias.
Así pues, hay dos maneras de crear una atmósfera de anaerobiosis.
Por un lado, hay unas campanas en las que se emplean unos compuestos
que absorben todo el oxígeno y donde se introducen las placas de agar sangre con
el cultivo en cuestión. Esto es para anaerobios facultativos.
Por otro lado, en algunos laboratorios de referencia existen unas
cámaras en la que el manipulador introduce los brazos y trabaja en una
atmósfera anaerobia total. Esto es mucho más eficaz, no obstante estas
cámaras no se hallan en prácticamente ningún laboratorio clínico.
En el caso de las campanas, se debe procurar que el tiempo que pasan
en contacto con el O2 al sacar las placas para ser manipulados sea el menor
posible.

Los microorganismos anaerobios por definición se hallan en lugares pobres en oxígeno,


por lo que las muestras serán secreciones, exudados profundos o abscesos no superficiales.
Ergo, las muestras al no ser superficiales no deben tomarse con torundas o hisopos, sino
que se tomarán mediante jeringas. No obstante, la mayoría de estas infecciones son
polimicrobianas y la presencia simultánea de organismos aerobios y anaerobios permite que
la bacteria anaerobia crezca tras consumirse el oxígeno.

Existen otros métodos de diagnóstico de microorganismos anaerobios, como mediante


el fenómeno de aerotolerancia. A partir de la aerotolerancia, se comprueba si el
microorganismo crece o no en función de la oxigenación de la atmósfera.
Por otra parte, el cultivo debe tener un tiempo de incubación alargado, llegando hasta
los 5 días. La mayoría de microorganismos crece de forma rápida tardando de entre 24 a 48
-

horas.
Además, debido a sus ciclos biológicos y fermentación del medio, las colonias presentan
un mal olor muy característico al abrir la placa.
Por último, existen medios especiales con antibióticos (como vancomicina) que permiten
eliminar microorganismos - facultativos
gram positivos y negativos que puedan crecer en anaerobiosis,
dejando así únicamente los microorganismos anaerobios.
Habitualmente suele confirmarse el diagnóstico definitivo mediante MALDI-TOF.

Álvaro Doval Ródenas 116


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
II. Bacterias anaerobias esporuladas: género Clostridium
El género Clostridium está formado por un grupo heterogéneo de bacilos gram positivos,
pleomórficos y muy difundidos en la naturaleza.
Su principal hábitat es el suelo, puesto que forman esporas y no tendrán requerimientos
nutricionales pudiendo permanecer mucho tiempo en el ambiente sin necesidad de encontrar
un huésped, que no es hasta que lo encuentran que se reproducen.
Cabe señalar que usualmente forman parte de la flora normal del hombre u de muchas
especies animales. En el intestino.
Algunas especies son anaerobias estrictas, aunque otras son aerotolerantes.
La mayoría de las especies de Clostridium son móviles.
Otra particularidad que la mayoría los microorganismos del género Clostridium son
capaces de producir exotoxinas, y no precisarán de muchos otros factores de virulencia para
causar patología en el hospedador.
Causan así cuadros clínicos relacionados con la producción de toxinas. Son infecciones
específicas de origen habitualmente exógeno (aunque estén presentes en la flora habitual, la
producción de toxinas es de ejemplares exógenos).
Es preciso apuntar que algunas especies producen infecciones inespecíficas no
relacionadas con la producción de exotoxinas, como es el caso de Clostridium perfringens.

Las infecciones producidas por las especies del género Clostridium pueden agruparse en
4 grandes síndromes:
• Síndromes neurológicos: causados por Clostridium botulinum y Clostridium tetani;
• Síndromes intestinales: causados por Clostridium perfringens;
• Infecciones superficiales y profundas de los tejidos: causados por cualquier especie
de Clostridium;
• Bacteriemia: causados por cualquier especie de Clostridium.

II. (C) Clostridium botulinum


1) Características generales de Clostridium botulinum
Son bacilos gram positivos grandes, esporulados, móviles y no forman cápsula,
son acapsulados.
Además, Clostridium botulinum es un microorganismo anaerobio
estricto, lo que facilita su diagnóstico y da pistas sobre su ubicación
cuando causa infección.
Hay fundamentalmente 8 tipos. Los tipos A, B y E son los que
más patología en humano producen, mientras que F, G, y H son
considerablemente menos patogénicos.
Gracias a que se convierten en esporas, su principal mecanismo
de patogenicidad, son muy resistentes y germinan cuando encuentran condiciones favorables
una vez hayan colonizado de forma pasiva el huésped.

Álvaro Doval Ródenas 117


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Mecanismos de patogenicidad de Clostridium botulinum
Clostridium botulinum posee la exotoxina la exotoxina más potente que existe, la
neurotoxina botulínica. Las 8 variedades (A-H) de esta especie se distinguen en función de la
neurotoxina que produzcan, aunque a nivel clínico no hay apenas realiza diferencia entre los
tipos.
Las neurotoxinas alcanzan la circulación y llegan a las sinapsis neuromusculares, Inhiben
la liberación de acetilcolina y dan lugar a una clínica caracterizada por parálisis fláccida.
La toxina botulínica es el veneno más potente conocido.

No obstante, el ser humano ha sido capaz de emplear esta toxina


en la medicina estética, y los tratamientos con Botox consisten en la
utilización de la neurotoxina de Clostridium botulinum de tipo A, que
bloquea la liberación de acetilcolina de los nervios en los sitios en los
que se aplica.

3) Epidemiología de Clostridium botulinum


El reservorio de Clostridium botulinum son las esporas, muy dispersas por la naturaleza y
concretamente en el suelo, desde donde contaminarán fundamentalmente alimentos y
heridas, y en ocasiones colonizan el tubo digestivo.
Estos microorganismos pueden encontrarse en el agua, especialmente los de tipo E,
pudiendo contaminar el pescado.

4) Manifestaciones clínicas de infecciones por Clostridium botulinum


a. Intoxicación alimentaria por Clostridium botulinum
Es la forma clínica más frecuente.
El período de incubación de la bacteria es corto, entre 1 y 3 días, aunque según de la
cantidad de toxina ingerida puede incluso acortarse a 12 horas.
Los síntomas prodrómicos (iniciales) incluyen náuseas, vómitos, dolores abdominales,
diarreas y sequedad de boca, típicos en la intoxicación alimentaria.
El periodo agudo se caracteriza por la aparición de hipotonía o parálisis fláccida
descendente, que comienza en la cabeza y termina en las extremidades inferiores. Además, la
parálisis es simétrica.
La intoxicación cursa con diplopía, visión borrosa, fotofobia,
midriasis, pupilas fijas, disfagia, disfonía, disartria, estreñimiento,
náuseas, vómitos, entre otros síntomas.
Cabe señalar que durante todo el proceso infectivo el enfermo
está afebril y perfectamente consciente, por lo que se da cuenta de
cómo progresivamente su cuerpo se paraliza lo que tiene un impacto
psicológico atroz.

b. Botulismo de heridas
Es bastante menos frecuente.
En este caso, el periodo de incubación es más largo, alcanzando los 10 días.
El botulismo de heridas suele asociarse a usuarios de drogas por vía parenteral.
Se han descrito casos de sinusitis en relación con la inhalación de cocaína, pues las
esporas al estar en el ambiente pueden ser inhaladas.
El cuadro clínico, no obstante, es semejante al producido por la intoxicación alimentaria.

Álvaro Doval Ródenas 118


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
c. Botulismo del lactante
La miel es el último alimento que debe añadirse a la dieta del un niño.
Aunque es infrecuente en España, el botulismo del lactante se relaciona con la ingestión
de está contaminada con esporas.
Cursa con estreñimiento, dificultad en la alimentación por alteraciones en la succión y
deglución, signos oculares y faciales, debilidad muscular generalizada e hipotonía.

d. Botulismo entérico del adulto


La alteración de la flora intestinal, o determinados cambios en la mucosa facilitan la
colonización por Clostridium botulinum.
En el intestino los microorganismos más prevalentes serían a priori las enterobacterias,
sin embargo, nada más lejos de la realidad, puesto que los microorganismos anaerobios son
mucho más abundantes.
Así pues, las bacterias anaerobias al estar colonizando la mucosa intestinal, si tiene lugar
una disbiosis, proliferarán a sus anchas predominando aún más en el tracto digestivo. Si se
multiplican los microorganismos anaerobios más patógenos, pueden causar manifestaciones
clínicas.

5) Diagnóstico de Clostridium botulinum


La infección por Clostridium botulinum únicamente debe sospecharse en pacientes sin
fiebre, con capacidades mentales intactas y que presentan parálisis descendente simétrica sin
afectación sensorial.
El diagnóstico se realiza mediante cultivo, aunque en la intoxicación alimentaria se busca
la presencia de la toxina en suero.
Igualmente, cuando hay sospecha de una relación causal del botulismo, puede ser útil la
detección de toxina y de Clostridium botulinum en los alimentos ingeridos, heces o en el
contenido gástrico.
En el botulismo de heridas se puede detectar la existencia de toxina en suero, así como
la de la bacteria en exudados o tejidos infectados.
En cuanto al botulismo del lactante, puede evidenciarse la toxina o el microorganismo en
heces u otros materiales de origen digestivo.
En cualquier caso, para demostrar la presencia de la toxina,
se utiliza la técnica de inmunoensayo ELISA (Enzyme-Linked
ImmunoSorbent Assay), en la que se detectará el antígeno y se
evidenciará mediante anticuerpos que serán marcados.
Por último cabe señalar que el cultivo de Clostridium
botulinum es complicado, por ello se practica el ELISA.

6) Prevención de Clostridium botulinum


Para prevenir las infecciones por este microorganismo, se ha de evitar la
contaminación por esporas de alimentos, especialmente de las conservas, de
ahí lo de que no se deba elaborar conservas caseras, pues es muy fácil que se
contaminen por esporas de Clostridium Botulinum.
Es recomendable que los alimentos precocinados se deberán conservar refrigerados.
Se tienen que descartar todos los alimentos y conservas con alteraciones organolépticas
(mal olor, textura, aspecto) o del envasado (con magulladuras, con el cierre no hermético).
Hay que recordar que se tiene que evitar dar miel a los niños menores de un año.

Álvaro Doval Ródenas 119


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
7) Tratamiento de infecciones por Clostridium botulinum
Las medidas terapéuticas están encaminadas a eliminar el microorganismo, pero sobre
todo su toxina. Hay que neutralizarla para mantener las funciones del paciente.
Hay diferentes tratamientos según el cuadro clínico causado por la infección.
a. Intoxicación alimentaria
Si el diagnóstico es rápido y precoz, se ha de intentar eliminar la toxina provocando el
vómito por lavado gástrico, con purgantes y con enemas.
Además, la toxina se neutralizará con una antitoxina equina heptavalente, aunque
evidentemente se debe realizar previamente una prueba de sensibilización de la bacteria.
Son esenciales las medidas de sostén del paciente como el mantenimiento de la función
respiratoria mediante la intubación (cuando se va produciendo la parálisis descendente, que
puede paralizar el mecanismo de ventilación del individuo afectado).

b. Botulismo de heridas
En este caso, debe realizarse desbridamiento (limpieza del tejido afectado) y drenaje de
la herida, pues al exponer al microorganismo al medio atmosférico ambiente rico en O2, se
produce su muerte. Es un procedimiento a llevar a cabo en todas las bacterias anaerobias.
Se recomienda igualmente la administración de antimicrobianos como penicilinas.

c. Botulismo del lactante:


En este caso, son imprescindibles las medidas de mantenimiento y soporte.
Nunca deben administrarse antimicrobianos, ya que incrementan las concentraciones de
la toxina intestinal al causar una disbiosis y destruir las microbiota intestinal habitual.
Puede emplearse una inmunoglobulina humana para neutralizar la toxina.

II. (C) Clostridium tetani


1) Generalidades de Clostridium tetani
Es un bacilo gram positivo, esporulado, móvil y acapsulado.
Clostridium tetani es un microorganismo anaerobio estricto con escasa
actividad metabólica.
Las esporas que forma este microorganismo son esféricas, terminales,
y y
deforman el cuerpo bacteriano, de manera que dan lugar a un aspecto de
“palillo de tambor”.

2) Mecanismos de patogenicidad de Clostridium tetani


Clostridium tetani sintetiza dos toxinas:
• Tetanospasmina;
• Tetanolisina: una hemolisina lábil al oxígeno.
Las esporas sobreviven en el suelo, penetran a través de un traumatismo (heridas,
pinchazos), germinan (revierten la esporulación) en el huésped y se multiplican produciendo
las toxinas tetanospasmina y tetanolisina (con menor frecuencia).
La tetanospasmina difunde a través de los nervios -> motores
periféricos
*
en sentido retrogrado,
alcanza la médula espinal y el tronco del encéfalo y bloquea la liberación de neurotransmisores
en las neuronas inhibidoras. Es entonces cuando se producirán las contracturas y espasticidad
(rigidez muscular) características de la enfermedad del tétanos.

Álvaro Doval Ródenas 120


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Epidemiología de Clostridium tetani
Las esporas de Clostridium tetani son ubicuas, de manera que es muy
fácil que objetos de jardinería o en contacto telúrico pueden estar
contaminados.
El reservorio es animal, humano y telúrico (suelo). A veces, un simple
pinchazo de alguna planta puede causar la enfermedad en un individuo no
vacunado (sobre todo en jardineros, agricultores o en ambiente rural), por
lo que es recomendable realizarle profilaxis.
La transmisión se realiza por contaminación con esporas ambientales de heridas,
consumo drogas parenterales durante su adulteración o manipulación U o del cordón umbilical
en neonatos. Lógicamente, suele darse en zonas más desfavorecidas y con escasa higiene.
La población con mayor riesgo es la no vacunada o vacunada incorrectamente.
W

4) Manifestaciones clínicas de infecciones por Clostridium tetani


El periodo de incubación de la infección es variable, puede durar unos días o varias
semanas.
Similar a Clostridium botulinum, existen formas clínicas características de la infección, en
concreto 3.
a. Tétanos generalizado
Es la manifestación clínica de la infección por Clostridium tetani más frecuente.
Durante esta enfermedad, el paciente está absolutamente consciente.
El tétanos generalizado tiene una alta mortalidad asociada a la afectación respiratoria
Se caracteriza fundamentalmente por la aparición de contracturas o espasmos de los
músculos que rodean la puerta de entrada de la bacteria, y el trismus, la incapacidad para abrir
la boca por la contracción de los maseteros.
La contractura de la boca y su periferia se extiende
afectando al cuello, al tronco y a las extremidades del
enfermo. Cuando aparecen las contracciones espásticas
características suelen manifestarse como la contracción
simultánea de la espalda y de los músculos extensores de las
piernas (posición en opistótono), así como la contracción de
la musculatura facial, causando la llamada risa sardónica.
Cuando aparecen estas formas, la recuperación del paciente será muy
limitada si no imposible, la enfermedad ha de ser detectada precozmente, o
tendrá consecuencias fatales.

b. Tétanos neonatal
Es infrecuente en los países desarrollados.
Generalmente aparece en hijos de madres no inmunes.
Es una causa importante de mortalidad en los países del Tercer Mundo, en los que la
vacunación no está totalmente instaurada.

c. Tétanos localizado
Es la más infrecuente.
La afectación se limita a la musculatura que está próxima a la puerta de entrada, aunque
puede evolucionar a un tétanos generalizado.
Aparece sobre todo en sujetos con inmunidad parcial.

Álvaro Doval Ródenas 121


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Diagnóstico de Clostridium tetani
El diagnóstico es predominantemente clínico, porque si se espera a su cultivo en placa o
algún método diagnóstico que requiera de algo de tiempo, probablemente la enfermedad en
el paciente avance a un estadio muy avanzado, provocando su muerte.
Por lo tanto, la sospecha diagnóstica debe ser a partir de los signos del paciente (posición en
opistótono, trismus y risa sardónica).

No obstante, en el servicio de microbiología se realiza un diagnóstico de confirmación


mediante la tinción de Gram o en un cultivo en condiciones de anaerobiosis.
Puede identificarse igualmente por medio de MALDI-TOF.

6) Prevención de Clostridium tetani


La vacunación es el mejor procedimiento para prevenir la infección por Clostridium tetani,
en la vacuna se utiliza un toxoide tetánico. La vacuna es obligatoria en España y está incluida
en el calendario de vacunación.
Además, se debe realizar profilaxis en heridas sospechosas de infección como heridas o
quemaduras con importante grado de tejido muerto (al no llegar el oxígeno y crear una
atmósfera de anaerobiosis que favorezca el crecimiento), heridas realizadas con objetos que
han estado en contacto con suelo o estiércol, lesiones contaminadas con cuerpos extraños,
mordeduras, entre otras.
Esta profilaxis se debe realizar una inmunización pasiva con inmunoglobulina antitoxina,
en heridas de personas no vacunadas o inmunodeprimidas, para que la toxina sea neutralizada
y por tanto incapaz de causar daño.
Se han de tomar medidas quirúrgicas como el drenaje y la eliminación de cuerpos extraños
y tejidos necróticos de las lesiones.
Puede realizarse quimioprofilaxis con diversas combinaciones de antibióticos como
amoxicilina y ácido clavulánico o metronidazol (fármaco específico contra los anaerobios, o
penicilinas, asociados a aminoglicósidos. La quimioprofilaxis es lo menos importante.
Cabe señalar que la E prevención del tétanos neonatal es algo particular, pues consiste en:
profilaxis
• Vacunación de las embarazadas;
• Administración de inmunoglobulina antitetánica en recién nacidos de madres no
inmunes con partos con riesgo;
• Atención obstétrica correcta;
• Cuidados adecuados del ombligo del neonato.

Álvaro Doval Ródenas 122


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
7) Tratamiento de infecciones por Clostridium tetani
El tratamiento de la infección causada por este microorganismo se debe instaurar
inmediatamente, porque es una infección mortal.
Debe incluir una serie de pautas a tener en cuenta:
• Medidas de sostén;
• Neutralización de la toxina con inmunoglobulina humana antitetánica (aunque no
neutraliza la que ya está fijada).
Es importante señalar que la enfermedad no deja apenas inmunidad, por lo que se
debe administrar la vacuna en un lugar diferente al empleado para la
inmunoglobulina, para generar así la inmunidad del hospedador de manera
artificial;
• Eliminación de la fuente de producción de la toxina, si se conoce la puerta de
entrada, se desbrida, se drena y se eliminan los cuerpos extraños y tejidos
necróticos para mejorar la oxigenación y causar la muerte del microorganismo.
• Tratamiento antibiótico con metronidazol o penicilina G.

II. (C) Clostridium perfringens


1) Generalidades de Clostridium perfringens
Es un bacilo gram positivo, corto y ancho, está encapsulado, es esporulado e
inmóvil.
A diferencia del resto de especies del género Clostridium, Clostridium perfringens es
relativamente aerotolerante.
Sus colonias forman un doble halo de hemólisis característico en el medio de cultivo.

2) Mecanismos de patogenicidad de Clostridium perfringens


Clostridium perfringens se clasifica en relación a la producción de las cuatro toxinas
letales:
• α (alfa);
• β (beta);
• ε (épsilon);
• Ι (iota).

Su virulencia está determinada por estas 4 toxinas, por otras toxinas y de una
enterotoxina, dividiendo la especie de Clostridium perfringens en cinco tipos (A, B, C, D y E). El
tipo A es el más importante ya que es el responsable de la mayoría de los cuadros clínicos en
el hombre y el tipo C produce ocasionalmente una enteritis necrosante.

Álvaro Doval Ródenas 123


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Epidemiología de Clostridium perfringens
Clostridium perfringens, al igual que botulinum y tetani, está ampliamente distribuido en
la naturaleza: suelo, flora intestinal de animales y del hombre.
Es la especie que con mayor frecuencia se aísla del hombre, tanto de la flora normal como
causando infecciones en muestras clínicas.
La infección por este microorganismo puede dar lugar a cuadros tóxicos específicos de
origen exógeno (gangrena gaseosa, celulitis y fascitis, toxiinfección alimentaria o enteritis
necrosante), o cuadros inespecíficos de origen endógeno.

4) Manifestaciones clínicas de infecciones por Clostridium perfringens


a. Infecciones de piel y tejidos blandos específicas
Estos cuadros incluyen celulitis anaerobia o celulitis crepitante. Esta afecta el tejido
subcutáneo pero no a los músculos o las fascias. Generalmente aparece tras un traumatismo.
Se conoce como celulitis crepitante pues al examinar táctilmente la zona afectada se nota
una crepitación, que puede incluso ser oída. Esta crepitación se debe a la acumulación del gas
que producen los microorganismos anaerobios en el tejido profundo a la herida infectada.

Por otra parte, puede producir una miositis supurativa, que aparece en consumidores
drogas por vía parenteral en los lugares de inoculación.
En este caso la infección es más profunda, afectando incluso al músculo.

Además, puede causar un cuadro mucho más grave y muy característico, la gangrena
gaseosa o mionecrosis por Clostridium.
Aparece fundamentalmente después de un traumatismo, como una complicación de una
herida penetrante, de una cirugía colónica, biliar, o de manipulaciones obstétricas
complicadas.
Es un cuadro agudo de curso rápido y devastador. Si no se trata
a tiempo, al paciente habrá que amputarle la extremidad infectada.

De nuevo, cabe señalar que el paciente no tiene ninguna


alteración de la conciencia y está normalmente afebril.

b. Infecciones intestinales específicas


Otro cuadro clínico clásico es la intoxicación alimentaria, generalmente producida por
infecciones deClostridium perfringens tipo A.
Se asocia con la ingestión de productos cárnicos contaminados y mal cocinados o
conservados.
Las esporas germinan durante el calentamiento del alimento y las formas vegetativas
proliferan. Una vez ingeridas, tras un periodo de incubación de 8 a 24 horas aparece un cuadro
que cursa con dolor abdominal y diarrea acuosa, leve y habitualmente autolimitado.

De igual manera, las infecciones intestinales pueden causar diarrea infecciosa


enterotóxica.
Es bastante más grave, más profusa, con mayor dolor abdominal y de más larga duración
que la intoxicación.
Suele aparecer en ancianos.

Álvaro Doval Ródenas 124


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
La manifestación clínica más grave producida por una infección de Clostridium
perfringens en el intestino es la enteritis necrosante.
Es infrecuente. Está relacionada con dietas hipoproteicas y con el consumo esporádico
de carne de cerdo con esporas de Clostridium perfringens de tipo C.
Es una infección muy grave y ocasiona alta mortalidad.

c. Infecciones inespecíficas
Por último, Clostridium perfringens causa infecciones inespecíficas de piel y partes
blandas: infecciones de heridas posquirúrgicas, del pie diabético, de úlceras de decúbito.
Son normalmente polimicrobianas y están originadas por la contaminación con la propia
flora comensal.
Esto es debido a que las heridas de partes distales no reciben la cantidad necesaria de O2,
se necrosan y crean un medio de anaerobiosis perfecto para los microorganismos anaerobios.

Asimismo, pueden producirse abscesos e infecciones supurativas como infecciones


intraabdominales, del tracto biliar, del aparato genital femenino, pulmonares y de piel y tejidos
blandos. Son inespecíficas, polimicrobianas, mixtas y de origen endógeno.
Es menos frecuente.

En última instancia, las bacteriemias si bien son infrecuentes, cabe la posibilidad de que
se produzcan.
En muchas ocasiones la presencia de Clostridium perfringens no es significativa pues
reflejan una bacteriemia transitoria o una contaminación cutánea. No obstante, en otros casos,
sobre todo en inmunodeprimidos puede ser significativa.

5) Diagnóstico de Clostridium perfringens


Es importante hacer una toma de muestras y transporte adecuado para garantizar la
supervivencia de las bacterias anaerobias.
En la gangrena gaseosa, el diagnóstico temprano es fundamental y se basa en hallazgos
clínicos, quirúrgicos y microbiológicos.
Para ello, es muy útil la visión de la tinción de Gram.

El diagnóstico de la toxiinfección alimentaria por ser un cuadro autolimitado suele ser


clínico.

6) Prevención de Clostridium perfringens


En la gangrena, se deben tener cuidados precoces que son imprescindibles para prevenir
la gangrena gaseosa, incluyendo la eliminación de tejidos necróticos desvitalizados, coágulos y
cuerpos extraños, así como el drenaje de la herida.
La quimioprofilaxis es una medida complementaria a la cirugía y desbridamiento. Se
emplean para ella antibióticos activos frente a bacterias aerobias y anaerobias.
La toxiinfección alimentaria se evita refrigerando adecuadamente los alimentos, o
recalentándolos para destruir las formas vegetativas de Clostridium perfringens.

Álvaro Doval Ródenas 125


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
7) Tratamiento de infecciones por Clostridium perfringens
La gangrena gaseosa requiere un tratamiento rápido y enérgico. Las medidas quirúrgicas
son esenciales (desbridamiento, eliminación de cuerpos extraños y de todos los tejidos
afectados). De lo contrario, se provoca una sepsis que tiene un porcentaje de mortalidad
bastante elevado.

El uso de penicilina G a dosis elevadas es de elección junto con clindamicina (metronidazol


y ácido clauvánico pueden igualmente emplearse contra este microorganismo).
Cabe recalcar que la clindamicina es un antibiótico que tiene poder antitoxina y es capaz
de neutralizar la toxina.

Además, al ser microorganismos lábiles al oxígeno, el uso


de oxígeno hiperbárico (a una presión mayor que la de la
atmósfera) es altamente beneficioso ya que dificulta la
multiplicación de Clostridium y la subsecuente producción de
toxinas. Se puede administrar localmente o introduciendo al
paciente en unas cámaras con O2 hiperbárico.

La toxiinfección alimentaria sólo precisa medidas sintomáticas (rehidratación).


No obstante, la enteritis (o enterocolitis) necrosante puede requerir la resección
intestinal de los segmentos intestinales muy afectados.

III. Bacterias anaerobias esporuladas: Género Clostridioides


El género Clostridioides incluye únicamente dos especies:
• Clostridioides difficile: especie tipo del género;
• Clostridioides mangenotti: de menor importancia.

Anteriormente las bacterias pertenecientes a este género estaban incluidas en el género


Clostridium. De hecho, el sufijo “-oides” significa “similar a”. así pues, Clostridioides difficile se
conocía como “Clostridium difficile”.
Fue tras la secuenciación del RNA ribosomal 16S en 2016 que pudo determinarse la
existencia de un grupo taxonómico separado de Clostridium.
Clostridioides es un género de bacilos gram positivos anaerobios estrictos.

La especie que mejor recoge las características del género Clostridioides es


Clostridioides difficile, por lo que esta sección se centrará en ella. OIDES

1) Generalidades de Clostridioides difficile


Esta especie es un bacilo fino, gram positivo, anaerobio estricto y que
forma esporas ovales subterminales (durante la esporulación la
endospora tendrá una ubicación cuasi central en la bacteria).
Sus colonias son estriadas y con olor a establo o a “heces de
caballo”.
Existe un medio específico que facilita el crecimiento de este
microorganismo, es el CCFA (Cycloserine-Cefoxitin Fructose Agar).

Álvaro Doval Ródenas 126


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Epidemiología de Clostridioides difficile
Clostridioides difficile se encuentra en el medio ambiente y forma parte de la flora fecal
de animales y niños hasta los 2 años. Esto es importante en el diagnóstico de diarrea de niños
mayores de 2 años no hay que considerar a este organismo como un posible agente etiológico.
Existen diversos factores de riesgo que están relacionados con la alteración de la flora
habitual intestinal y situaciones de inmunosupresión. En ambos casos se favorece la infección
por este microorganismo:
• Edad superior a 65 años;
• Tratamientos con quimioterapia o corticoides ,En y con antibióticos.
(sobre todo con antimicrobianos);
• Embarazo;
• Exposición prolongada a las esporas durante estancias hospitalarias, en residencias de
mayores u otros ambientes contaminados con dichas esporas.

3) Mecanismos de patogenicidad de Clostridioides difficile


a. Infección por Clostridioides difficile
Inicialmente se consideraba que los pacientes afectados por una infección de
Clostridioides difficile tienen una enfermedad de base que necesita un uso previo de
antimicrobianos (en casos de pacientes a los que se vaya a realizar un trasplante de médula,
por ejemplo).
La profilaxis altera la flora bacteriana intestinal habitual y facilita la proliferación de
microorganismos anaerobios como Clostridioides difficile y que produzca infección.

Si bien es cierto que hay formas vegetativas


y esporuladas (o de resistencia), normalmente la
transmisión es a través del contacto con el
personal médico pues es una enfermedad
nosocomial. Así pues, a través de las manos puede
transmitirse las esporas de forma cruzada desde
un paciente a otro.
Las esporas entran a través de la vía
digestiva, en el colon pasan a la forma vegetativa
y entre las células epiteliales rompen las uniones y
liberan toxinas que destruirán estas células. Se
produce entonces un reclutamiento de
macrófagos y se forma fibrina y unas
pseudomembranas características de esta
enfermedad.

b. Factores de virulencia de Clostridioides difficile


La infección dependerá de las toxinas producidas por Clostridioides difficile, localizadas
en locus muy cercanos:
• Toxina A o enterotoxina;
• Toxina B o citotoxina;
• Toxina C o toxina binaria.

Álvaro Doval Ródenas 127


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Hay algunas cepas no toxigénicas, que serán apatógenas, ergo, son las toxinas las que
producen la enfermedad, y estas pueden formar parte de la microbiota intestinal habitual.
La mayoría de las cepas patogénicas suelen producir las toxinas A y B. La toxina C es la
más lesiva y los ribotipos que la sintetizan son los más patógenos.

Otros factores de virulencia importantes son los factores de adhesión, quimiotácticos y


enzimas hidrolíticas que posee este microorganismo, que facilitan considerablemente la
infección de las células del epitelio intestinal.

c. Cepas y ribotipos de Clostridioides difficile


Un ribotipo es un polimorfismo de longitud de fragmentos de restricción (RFLP) de
secuencias genómicas codificantes de RNA ribosomal.
Las cepas de Clostridioides difficile se dividen así en varios ribotipos de diferente
virulencia:
• Ribotipo 027: surgido en un brote en Canadá, es característico porque produce
muchas más toxinas y además era resistente a quinolonas. Tenía una virulencia más
importante a la de otros ribotipos. En España se documentó un brote de este
ribotipo hace escasos años.
• Ribotipo 014: el más frecuente en España, pero no es muy virulento.
• Ribotipo 078: también prevalente en nuestra nación y cuya transmisión si bien se
considera gastrointestinal a través del contacto con personal sanitario
contaminado, su reservorio animal es el cerdo recién nacido. Es relativamente
virulento.
• Otros ribotipos o cepas hipervirulentas: 001, 053, 106.

El ribotipo 027 tiene una produce in vitro 16 y 23 veces más toxina A y B, además de
liberar la toxina C (binaria). Esporula más frecuentemente que otras cepas, lo que le confiere
gran resistencia y facilita su diseminación. Se denominó cepa hipervirulenta.
Por último, el ribotipo 027 de Clostridium difficile es encima resistente a quinolonas.

4) Manifestaciones clínicas por infecciones producidas por Clostridioides difficile


El principal cuadro clínico producido por este microorganismo es la diarrea nosocomial
en el adulto, tradicionalmente asociado al consumo de antibióticos, aunque hoy en día se ha
demostrado que no es un factor determinante.
La incidencia de las infecciones por la bacteria ha aumentado últimamente porque se ha
hecho un esfuerzo diagnóstico importante gracias a las mejoras en los métodos diagnósticos
(pues antes apenas se podía diagnosticar).

Los cuadros clínicos pueden ser muy variados, pues van desde diarreas
leves, a diarreas graves con importante leucocitosis, fiebre y dolor abdominal,
íleo o colitis pseudomembranosa (al crear esas pseudomembranas
características tras reclutar macrófagos y producir fibrina en el tracto
intestinal).
En algunos casos puede incluso causar megacolon tóxico,
inflamación desmedida de las capas profundas del colon que obliga
a realizar una resección de las partes afectadas del mismo.

Álvaro Doval Ródenas 128


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Uno de los principales problemas en el manejo de esta infección es la aparición de
recurrencias. (Hasta en un 25% de los casos).
En la mayoría de los casos aparece en pacientes hospitalizados, con enfermedades
crónicas, inmunodeprimidos tratados con antibióticos.

Recientemente Clostridioides difficile está causando


infecciones en la comunidad, suelen aparecer en pacientes
jóvenes y más frecuentemente en mujeres. No tienen factores de
riesgo ni tampoco están producidas por disbiosis causadas por
consumo de antibióticos.

En 2020 se dio un caso en España de una infección por


Clostridioides difficile estaba asociada a un viajero que había
llegado de Chile (donde hay prevalencia de cepas hipervirulentas
027), de manera que también se considera un agente etiológico
de la diarrea del viajero.

5) Diagnóstico de Clostridioides difficile


Para el diagnóstico de este microorganismo se emplean
técnicas inmunoenzimáticas.
La enzima glutamato deshidrogenasa (GDH) está presente en
la mayoría de cepas de Clostridioides difficile. La detección de GDH
se emplea como screening para determinar si la bacteria presente
en la muestra es o no Clostridioides difficile.
Además, las toxinas pueden identificarse también empleando técnicas de este tipo.

Por otro lado, mediante PCR puede detectarse igualmente la presencia de los genes de
las toxinas A y sobre todo B. No obstante, si no se detecta ninguna pero hay presencia del
microorganismo esto es porque la cepa no produce toxinas, y por tanto no será patogénica,
seguramente perteneciente a la microbiota local.
Generalmente se realiza primero la detección de GDH y posteriormente la PCR.

El cultivo puede realizarse en medios selectivos como el medio CCFA o el agar sangre,
incubado en anaerobiosis.
Una vez haya crecido hay que demostrar que produce la toxina mediante técnicas
inmunoenzimáticas sobre una suspensión de colonias.

6) Tratamiento de Clostridioides difficile


En los casos leves suele ser suficiente la retirada del antimicrobiano inductor de disbiosis,
además de tomar medidas de soporte hidroelectrolítico y emplearse metronidazol oral.
En los casos graves o complicados, o en los que se prevén casos de recurrencia, se utiliza
vancomicina oral, fidaxomicina, e incluso anticuerpos monoclonales frente a la toxina B que
evitan las recurrencias.
Los pacientes que hayan tenido infección por este microorganismo y tienen recurrencias,
suele realizarse un trasplante de material fecal. El donante suele ser un familiar cuyas heces
han sido analizadas y son introducidas a través de una colonoscopia para recuperar la flora
normal del intestino tras la disbiosis. Ahora se preparan cápsulas con el material a trasplantar.

Álvaro Doval Ródenas 129


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IV. Bacterias anaerobias no esporuladas
1) Tipos y características generales de las bacterias anaerobias no esporuladas
Las bacterias anaerobias no esporuladas incluyen todo tipo de microorganismos con
morfologías y características bioquímicas distintas.

a. Bacilos gram negativos no esporulados


El género Bacteroides es uno de los de mayor relevancia clínica, pues es uno de los que
con más frecuencia se aísla.
Este género está constituido por bacilos pleomórficos, capsulados, inmóviles, y bastante
resistentes al oxígeno. Pero sobre todo son el principal componente de la flora colorrectal. Las
heces están llenas de Bacteroides.
Son de las bacterias que mayor resistencia tienen a los antimicrobianos.
Las especies más relevantes del género son:
• Bacteroides fragilis: es muy relevante señalar que tienen una relación positiva con
su hospedador humano, pues contribuye a la síntesis de vitamina K, B2 y B6.
Cabe señalar que las relaciones de comensalismo o simbiosis son muy
características de los microorganismos anaerobios.
• Bacteroides thetaiotaomicron;
• Bacteroides ovatus;
• Bacteroides uniformis;
• Bacteroides eggerthii;
• Bacteroides vulgatus.

Otras especies, como las del género Prevotella son igualmente


importantes puesto que forman parte de la flora habitual de la boca y la
vagina.
Algunas especies son pigmentadas como Prevotella melaninogenica y
Prevotella intermedia y otras no como Prevotella bivia y Prevotella disiens.
No crecen en presencia de bilis y son sacarolíticas, hidrolizan
polisacáridos a carbohidratos más sencillos.

El género Porphyromonas incluye bacterias pigmentadas y asacarolíticas.


Las especies más destacables son Porphyromonas assacharolytica que se localiza en
colon y vagina, y Porphyromonas gingivalis y Porphyromonas endodontalis forman parte de la
flora oral.
Cabe señalar que aunque cabe pensar que la boca sea un área aerobia, tiene muchas
criptas y recovecos libres de oxígeno, como los espacios interdentales.

El género Fusobacterium incluye bacilos gram >negativos con


positivos
forma de huso y son componentes de la flora respiratoria, genital
y gastrointestinal.

Por último, el género Bilophila tiene una única especie, Bilophila wadsworthia, que forma
parte de la flora fecal y vaginal.

Álvaro Doval Ródenas 130


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
b. Bacilos gram positivos no esporulados
Hay bacilos gram positivos no esporulados, los homólogos de Clostridium y Clostridioides
pero sin tener la capacidad de formar esporas.
Los géneros de mayor relevancia son:
• Cutibacterium spp: la especie Cutibacterium acnes (antiguamente conocido como
Propionibacterium acnes) forma parte de la piel y la conjuntiva y está implicado en
el acné. Responsable del olor del sudor.
Además, suele causar infecciones de material protésico. Este fue el caso de nuestro
ilustre rey emérito, Don Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos
Sicilias, que tuvo que operarse numerosas veces de una prótesis de cadera debido
a infecciones causadas reiteradamente por este dichoso microorganismo.
• Eggertella spp;
• Bifidobacterium spp;
• Lactobacillus spp: muy frecuentes en la vagina. Cuando se produce una candidiasis
vaginal desciende considerablemente el número de Lactobacillus, puesto que es un
microorganismo protector.
Cabe señalar que los lavados y duchas vaginales no deben realizarse porque la
propia flora vaginal es lo que mejor protege los genitales femeninos de los agentes
externos, y con el uso de productos se destruye dicho ecosistema.
• Actinomyces spp: normalmente es comensal aunque puede causar actinomicosis,
una enfermedad granulomatosa provocada sobre todo por Actinomyces israelii.
Es característica la hinchazón de la mandíbula y cuello y la agrupación de los bacilos
en “gránulos de azufre”, que además son observables al microscopio de muestras
de esputos de los enfermos.
• Mobiluncus spp.

c. Cocos gram positivos no esporulados


Forman parte de la flora de piel, de las vías respiratorias, de la boca, del tracto digestivo
y del tracto genital femenino.
Están implicados en infecciones de endometrio, abscesos tubo-ováricos, enfermedad
pélvica inflamatoria, abortos sépticos, entre otra clínica.

d. Cocos gram negativos no esporulados


El género Veillonella es el más representativo entre los cocos
gramnegativos anaerobios no esporulados.
También forma parte de la flora habitual de la cavidad oral

2) Mecanismos de patogenicidad de las bacterias anaerobias no esporuladas


Las bacterias anaerobias no esporuladas suelen ser patógenos oportunistas, ya que su
poder patógeno depende no sólo de su virulencia que suele ser escasa sino, sobre todo, de los
factores favorecedores de la infección del hospedador:
• Disminución del potencial de oxidorreducción en los tejidos en casos de
determinadas enfermedades. Este es elevado cuando hay mucho O2 en el medio.
• Procesos malignos sólidos o hematológicos;
• Tratamientos con corticoides o inmunodepresores;
• Enfermedades subyacentes (diabetes mellitus, esplenectomía, neutropenia);
• El uso de antimicrobianos sin actividad contra anaerobios (aminoglicósidos).
No suelen tener toxinas.
Álvaro Doval Ródenas 131
Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Manifestaciones clínicas de infecciones por bacterias anaerobias no esporuladas
En cuanto a su clínica, las bacterias anaerobias no esporuladas provocan unas
manifestaciones clínicas variadas pero inespecíficas, la mayoría de los cuadros clínicos son muy
similares independientemente de los agentes etiológicos.
Las infecciones son con frecuencia polimicrobianas y mixtas, pues usualmente se aísla
más de una especie de diferente tipo respiratorio (la presencia de microorganismos anaerobios
al consumir el oxígeno para crecer crea ambientes de anaerobiosis favorables).
Normalmente las infecciones son de origen endógeno en su mayoría, y se origina en las
mucosas donde predominan como flora normal.
Empero, es cierto que en determinados casos como las mordeduras humanas y animales,
algunas infecciones son de origen exógeno.

Las infecciones por estos microorganismos pueden evidenciarse a cualquier nivel.


a. Infecciones del sistema nervioso central
Las más frecuentes son los abscesos cerebrales, empiemas subdurales y abscesos
epidurales.

b. Infecciones de la cavidad bucal y del tracto respiratorio superior


Infecciones como la enfermedad periodontal y algunas infecciones odontógenas agudas
(como abscesos dentales, periodontitis o pulpitis).

c. Infecciones pleuropulmonares
No son muy frecuentes gracias a la presencia de oxígeno. Suelen ser secundarias a
aspiraciones de secreciones orofaríngeas en pacientes con la conciencia alterada o ancianos.

d. Infecciones intraabdominales
Muy frecuentes, suelen ser abscesos y peritonitis secundarias.

e. Infecciones del tracto genital femenino:


Las bacterias anaerobias no esporuladas están presentes en la vaginosis bacteriana, que
no es una infección en sí misma, sino que es una alteración de la flora normal en la que hay un
predominio de estos microorganismos.
Puede igualmente aparecer sepsis, endometritis posparto, infecciones de heridas
quirúrgicas, infecciones asociadas a dispositivos intrauterinos (DIU), abscesos de las glándulas
de Bartholin y enfermedades inflamatorias pélvicas que pueden provocar la esterilización de
la paciente.

f. Infecciones de piel, tejidos blandos y osteoarticulares


Cutibacterium acnes está implicado en el acné vulgar.
Están implicados en las infecciones del pie diabético y de distintos tipos de celulitis.
Además, las bacterias anaerobias no esporuladas están también relacionadas con
mordeduras humanas o de animales.

g. Bacteriemias y endocarditis
Las bacteriemias por microorganismos anaerobios son infrecuentes, y su origen suele ser
intraabdominal.
La endocarditis es extraordinariamente rara en estos casos de infección.

Álvaro Doval Ródenas 132


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Diagnóstico de bacterias anaerobias no esporuladas
El diagnóstico de este tipo de microorganismos se realiza al evaluar su tolerancia al
oxígeno, sembrando las placas de agar sangre en atmósferas de anaerobiosis y de aerobiosis.
Se mantiene a 35ºC.
Si bien es una perogrullada, si la bacteria crece en aerobiosis, no es un microorganismo
anaerobio.
Como norma general, la mayoría de los microorganismos son anaerobios facultativos, por
lo que, para la identificación de bacterias anaerobias, deben emplearse medios específicos que
contengan antibióticos para eliminar la flora anaerobia facultativa y permitir el crecimiento de
únicamente los anaerobios estrictos.
Antiguamente para evaluar si se había logrado mantener una placa en situación de
anaerobiosis, se sembraba una parte con Pseudomonas aeruginosa a modo de control, pues
es aerobia estricta, de modo que si crecía, la atmósfera no era anaerobia.
Evidentemente pueden emplearse métodos de espectrometría de masas como MALDI-
TOF para detectar su proteoma y realizar un diagnóstico microbiológico de precisión
mayúscula.

5) Tratamiento de infecciones por bacterias anaerobias no esporuladas


Por último, en cuanto al tratamiento, en las infecciones producidas por bacterias
anaerobias no esporuladas el tratamiento quirúrgico es fundamental.
Deben drenarse los abscesos, descomprimir los espacios cerrados, eliminar tejidos
necróticos y cuerpos extraños.
Lo que se busca de esta manera es exponer los microorganismos al O2 ambiental,
causando así su muerte.

Por otra parte, el tratamiento antimicrobiano debe instaurarse de forma precoz, pero
siempre después de recoger las muestras microbiológicas, porque hay microorganismos que
son sensibles a los antibióticos y hay que realizar el antibiograma. En casos graves como
meningitis la administración de antibióticos debe ser lo más rápida posible, saltando incluso
este paso.
Generalmente este tipo de tratamientos son empíricos.
Estas infecciones suelen ser polimicrobianas y mixtas en las que los microorganismos se
complementan, por lo que el tratamiento debe cubrir el espectro de bacterias aerobias,
anaerobias facultativas y anaerobias estrictas.

Álvaro Doval Ródenas 133


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE15: Actinomycetales aerobios y anaerobios

I. Orden Actinomycetales
Características generales
Actinomycetales son un orden de microorganismos que pueden ser aerobios y
anaerobios con una serie de características comunes, entre las que destaca su forma. Todos se consideran Gram +.
-Mayoritariamente
Todos ellos son bacterias ambientales que aparecen en la naturaleza como
microorganismos importantes en los distintos ciclos de la materia.
Tienen un importante interés ecológico porque no solamente causan infecciones en
humanos pero también permiten desarrollar sustancias de interés médico como los
antibióticos. Streptomyces es un género de Actinomycetales que produce gran cantidad de
antibióticos y es de los género con más especies que existe.

Actinomycetales de interés médico son fundamentalmente las familias:


• Actinomycetaceae: cuyo exponente son el género Actinomyces.
• Corynebacteriaceae: cuyo mejor exponente es el género Corynebacterium.
• Nocardiaceae: representada fundamentalmente por los géneros Nocardia y
Rhodococcus.
• Mycobacteriaceae: incluye fundamentalmente el género Mycobacterium.

Existen Actinomycetales de diferentes tipos según su la tinción.


Algunos se visualizan con tinciones ácido-alcohol resistentes, como Mycobacterium. (1)
Otros como Actinomyces no se tiñen con tinción ácido-alcohol resistente, son bacilos
gram positivos ramificados que no se tiñen con este tipo de métodos. (2)
Nocardia es un género de Actinomycetales que no son ácido-alcohol resistentes, pero sí
que son ácido resistentes. Así pues, si se tiñen mediante tinción ácido resistente, podrán ser
observados. (3)
(1) (2) (3)

Realmente todas estas diferencias radican en la pared bacteriana, que es la que confiere
las diferentes características tintoriales de los microorganismos.

Es importante aclarar que no hay que relacionar la actinomicosis con el Actinomyces, que
es un género de Actinomycetales que es capaz de causar la actinomicosis y otras
enfermedades, mientras que este tipo de lesión granulomatosa puede producirse por
microorganismos de géneros diferentes (Cutibacterium, Staphylococcus, entre otros muchos).

Álvaro Doval Ródenas 134


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
II. Género Actinomyces
1) Ejemplo clínico de una infección por Actinomyces
Un paciente de 54 años, con mala higiene dental acude por presentar desde hace 10 días
una tumoración submandibular que desde hace 2 días ha fistulizado a la piel, con la aparición
por esa fístula de un exudado purulento que incluye pequeños gránulos de color amarillento.
Estos signos son característico de un actinomicosis cervicofacial, producida
fundamentalmente por bacterias del género Actinomyces.

2) Generalidades de Actinomyces
Son microorganismos anaerobios, aunque algunos son aerotolerantes. Son además ácido
sensibles y sacarolíticos.
Actinomyces es un género que agrupa bacterias de morfología variable que van desde
cocobacilos hasta bacilos largos y ramificados.
Suelen formar parte de la microbiota habitual del tubo digestivo, de la cavidad oral y en
ocasiones del aparato genital y de la piel.

En algunas ocasiones, ciertas especies se asocian a patología humana:


• Actinomyces israelii: la más importante;
• Actinomyces odontolyticus;
• Actinomyces neuii;
• Actinomyces turicensis;
• Actinomyces graevenitzii;
• Actinomyces naeslundii.

3) Manifestaciones clínicas de infecciones por Actinomyces


El principal cuadro clínico causado por estas bacterias es la actinomicosis. Es una infección
de naturaleza endógena, causada por la propia microbiota del paciente, habitualmente
polimicrobiana y crónica. Es una infección granulomatosa crónica.
Cabe repetir que la actinomicosis tiene distintas etiologías, no únicamente por
Actinomyces.
Por orden de frecuencia, hay actinomicosis cervicofaciales, de partes blandas torácicas o
abdominales y pulmonar, la más infrecuente

Estas bacterias pueden provocar infecciones asociadas a biomateriales, sobre todo de


dispositivos intrauterinos o catéteres, causando así actinomicosis uterinas o de otros tipos.
Este no es un cuadro clínico muy frecuente.

Álvaro Doval Ródenas 135


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Diagnóstico de Actinomyces
El diagnóstico se realiza fundamentalmente por tinción,·en y debido
cultivo. a que el cultivo es
-
bastante difícil al requerir de un manejo exquisito de las muestras.
La tinción es muy características de bacterias gram positivas filamentosas ramificadas,
agrupándose en diferentes conformaciones observables que serán presentadas a
continuación.
Hay que procurar ser cuidadosos con las muestras porque son bacterias que son muy
lábiles, no pudiéndose desarrollar fácilmente.
Las muestras más frecuentes son los exudados de fístulas, aunque también pueden
obtenerse otras como:
• Líquidos estériles;
• Biopsias;
• Aspirados;
• Hemocultivos.

granos
En las fístulas aparecen de forma característica los “gránulos
* de azufre”, microcolonias
acúmulos de
Actinomyces que forman granos.
Estos pueden visualizarse al microscopio mediante la tinción de gram.

a. Examen microscópico directo


La visualización de Actinomyces se caracteriza por la presencia de bacilos Gram positivos
filamentosos ramificados, no ácido resistentes.
La identificación de este tipo de microorganismos es patognómica de actinomicosis, es
decir, es un signo que confirma este tipo de infección.
El examen microscópico directo tiene una sensibilidad incluso superior al cultivo.
-granos
Como bien ha sido comentado anteriormente, los “gránulos de azufre” que aparecen en
las fístulas son característicos de la actinomicosis y se observan al microscopio como
aglomeraciones de bacilos con las características mencionadas previamente.

b. Cultivos
Los cultivos pueden llevarse a cabo en medios específicos para microorganismos
anaerobios, y requiere de una incubación anaeróbica prolongada de hasta 15 días.
Deben emplearse medios selectivos para eliminar las bacterias que suelen acompañar a
los del género Actinomyces.

Álvaro Doval Ródenas 136


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
c. Identificación
Pueden visualizarse las colonias de morfología característica.
Puede emplearse la tinción de Gram y cada especie tiene sus características de tinción
algo particulares.

(cocobacilos)
Clásicamente se realizaban las pruebas bioquímicas, que eran complicadas de realizar.
Tanto es así, que hoy en día en los laboratorios se emplean técnicas de espectrometría de
masas como MALDI-TOF para identificar certeramente la bacteria.
Otras técnicas como el PCR o la secuenciación son igualmente útiles pero requieren de
un mayor presupuesto y las hay más sencillas, por lo que apenas se llevan a cabo para
identificar Actinomyces.

Es importante señalar que en el antibiograma aparece que son bacterias sensibles a


penicilina, que será el tratamiento de elección.

III. Género Cutibacterium y Propionibacterium


1) Generalidades, especies y manifestaciones clínicas producidas por Cutibacterium y
Propionibacterium
Son bacilos gram positivos ramificados anaerobios y algunas especies aerotolerantes.
Forman parte de la microbiota humana de cualquier parte del tegumento corporal.
Suelen causar contaminaciones en los medios de cultivo, además son descritos como
causas de determinadas infecciones:
• Cutibacterium acnes, Cutibacterium avidum, Cutibacterium granulosum: causan
infecciones de piel (acné) y partes blandas, además de infecciones asociadas a
biomateriales -(recordemos a Don Juan Carlos I).
• Propionibacterium propionicum: es la única bacteria del género Propionibacterium
que tiene interés médico pues causa actinomicosis sobre todo asociada al conducto
lacrimal al formar parte de la microbiota oral.
Es similar a Actinomyces israelii.

2) Diagnóstico y tratamiento infecciones por Cutibacterium y Propionibacterium


Su diagnóstico se realiza por medio de técnicas convencionales de tinción y cultivo,
aunque su crecimiento es algo más lento de lo normal . Se emplea más el cultivo.
Cabe indicar que son característicamente resistentes al metronidazol, el antibiótico que
se emplea usualmente contra bacterias anaerobias. En consecuencia, no se debe utilizar este
antimicrobiano en estos casos.
Pueden crecer en medios aerobios enriquecidos con CO2.

Álvaro Doval Ródenas 137


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IV. Género Nocardia
1) Ejemplo clínico de infección por Nocardia
Un paciente de 61 años en tratamiento crónico con corticoides acude por presentar
desde hace 1 semana un cuadro progresivo de fiebre, tos y expectoración purulenta.
Es diagnosticado de neumonía, ha recibido durante una semana antibioterapia con
amoxicilina/clavulánico sin mejoría.
Este paciente presentaba una nocardiosis.

2) Generalidades de Nocardia
Nocardia es un género que comprende bacilos gram positivos finos, ramificados, aerobios
estrictos y que son ácido resistentes, lo cual facilita su rápida identificación por examen
microscópico.
Estos bacilos pueden fragmentarse y dar lugar a cadenas de pseudoconidias, de hecho,
inicialmente se consideraban hongos.
Son bacterias con una pared bacteriana muy especial aunque no tan compleja como las
de Mycobacterium. Es diferente de la pared bacteriana de otras bacterias gram positivas pues
tiene ácidos grasos y ácidos micólicos, entre otros, que explican las características de su
tinción.
La morfología de la colonia y el pigmento varían entre las distintas especies.
Están ampliamente distribuidas en el medio ambiente, sobre todo en zonas de materia
orgánica en descomposición, no en la microbiota humana.

3) Manifestaciones clínicas de infecciones por Nocardia


Al estar considerablemente presentes en el ambiente, el contacto o inhalación de las
mismas puede ser muy sencillo, causando distintos tipos de enfermedades (nocardiosis)
dependiendo de la localización de la infección.
Así pues, la más frecuente es la nocardiosis pulmonar, seguidas de otras formas de
patología como las nocardiosis cerebrales o diseminadas.

Puede haber igualmente afectación de partes blandas que sobre todo afecta a las de las
extremidades inferiores. Estas infecciones se conocen como micetomas (también producidas
por hongos).

Álvaro Doval Ródenas 138


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Epidemiología de Nocardia
Las especies más frecuentes de Nocardia que causan patología humana son:

Dependiendo de las características ambientales habrá diferentes especies de Nocardia.


Nocardia asteroides se consideraba la más frecuente, sin embargo hoy en día es una
rareza tras el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos por DNA.
Existen numerosas especies del género Nocardia no patogénicas.

5) Diagnóstico de Nocardia
El diagnóstico depende de la patología causada por el microorganismo, pues las muestras
serán de origen respiratorio, exudados, biopsias o hemocultivos. Tienen escasa sensibilidad.
U

Siempre hay que transmitir al laboratorio la sospecha diagnóstica para poner en marcha
los procesos específicos para el aislamiento de la bacteria, puesto que al ser una bacteria que
crece mucho más lento del resto de la microbiota del aparato respiratorio, esta ocultará el
crecimiento de Nocardia.
Además en este caso puede realizarse la tinción ácido resistente, que permitirá evidenciar
estos microorganismos.
En inmunodeprimidos hay que tener en cuenta la facilidad de producirse una infección
diseminada a partir de un foco localizado, sobre todo hacia el sistema nervioso central.

a. Examen microscópico directo


La visualización en la tinción de Gram de filamentos gram positivos
(muchas veces mal teñidos) debe hacer sospechar una nocardiosis.
En caso de sospecha se realizará una tinción ácido resistente (Kinyoun o
Ziehl Neelsen modificada) y una ácido alcohol resistente para descartar que no
sea Mycobacterium.
Las bacterias del género Nocardia son ácido resistentes, pero
habitualmente ácido alcohol sensibles.

b. Cultivo
En cuanto a su cultivo, Nocardia crece bien en cualquier medio de cultivo convencional,
incluso líquidos (como los hemocultivos).
Además, puede crecer en el medio especial de Legionella (agar BCYE), en los medios para
hongos (Sabouraud-dextrosa) y en los de Mycobacterium (Löwstein-Jensen o Middlebrook)
Tanto es así, que la morfología de sus colonias depende del medio en el que crezca.

La temperatura de incubación optima es de en torno a 30ºC, contrariamente a la mayoría


de bacterias que requieren de 35-37ºC. Su periodo de incubación debe prolongarse mínimo 2
semanas.

Álvaro Doval Ródenas 139


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
c. Identificación
El aspecto macroscópico de las colonias es importante, pues son blanquecinas,
pigmentadas, de aspecto pulverulento.
En la tinción (de Gram, ácido resistente, o ácido alcohol resistente), se tiñe como un bacilo
gram positivo ramificado ácido resistente, pero ácido-alcohol resistente negativa.
Sus colonias tienen apariencia de pseudomicelio aéreo, aunque esta característica
depende considerablemente del medio y de los factores ambientales.
La identificación definitiva mediante técnicas moleculares: PCR,- -REA, secuenciación oola la
secuenciación,
omnipresente MALDI-TOF.

No debe basarse la identificación definitiva en pruebas bioquímicas convencionales por


la variabilidad de las mismas.

Hay diferencias considerables entre las diferentes colonias de Nocardia, causadas por el
medio y tiempo de incubación o la producción de pigmentos, como puede observarse en las
imágenes adjuntas:

6) Estudio de sensibilidad de Nocardia


Para realizarlo, se recomienda la técnica de microdilución en caldo.
Se estudiarán aquellos antibióticos que habitualmente se usan en el tratamiento de estas
infecciones (cotrimoxazol, amicacina, minociclina, amoxicilina-clavulánico, ceftriaxona,
imipenem, linezolid…).
Se estudias con las placas de antibiograma y los puntos de corte son específicos para estos
organismos.
Cabe señalar que nunca debe hacerse un antibiograma en una placa convencional porque
los halos de inhibición son muy variables y no sirven para determinar la sensibilidad o
resistencia de la bacteria frente al antibiótico.

Álvaro Doval Ródenas 140


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
V. Género Rhodococcus
1) Ejemplo clínico de infección por Rhodococcus
Un paciente de 31 años, VIH positivo mal controlado acude por presentar un cuadro de
neumonía lobar aguda.
En la tinción de Gram de un esputo de buena calidad se observan abundantes cocobacilos
gram positivos.
En efecto, se trata de una neumonía por Rhodococcus equi.

2) Características de Rhodococcus equi


Si bien hay más, Rhodococcus equi la especie más representativa y patogénica del género
Rhodococcus e incluye cocobacilos gram positivos que presentan característicamente un ciclo
coco-bacilo dependiendo del envejecimiento de la colonia (empieza siendo un . bacilo
coco largo
y al ycabo
se va
acortando).
-
.
de un tiempo se alarga y puede llegarõformar bacilos gram positivos ramificados).
Estos microorganismos pueden ser ácido-resistentes en determinados casos, como de
nuevo lo es Rhodococcus equi.
Son bacterias ambientales. No forman parte de la microbiota humana.
Rhodococcus equi produce infecciones pulmonares, especialmente en
inmunodeprimidos, pero es infrecuente.
Si se producen complicaciones de la infección, también es capaz de causar infecciones
diseminadas.

3) Diagnóstico de Rhodococcus equi


El diagnóstico de este microorganismo se realiza mediante su aislamiento en cultivos en
medios convencionales, pues es fácilmente identificable al presentar unas colonias lisas
características de color salmón tras 24 o 48 horas de incubación.
La identificación definitiva se realiza mediante técnicas bioquímicas pero sobre todo
mediante MALDI-TOF.
El estudio de su sensibilidad se realiza por microdilución, igual que en el caso de Nocardia.

VI. Géneros Gordonia y Tsukamurella


1) Ejemplo clínico de infección por Gordonia y Tsukarella
Un paciente de 40 años, tras 15 días de ingreso con diversos tratamientos intravenosos,
comienza con fiebre y escalofríos.
Sospechando una infección asociada al catéter intravenoso, se retira el mismo y se manda
a cultivar.
Tras 48 horas de incubación se objetiva un recuento significativo de un microorganismo
que presenta unas colonias secas, de superficie rugosa, blanquecinas.
Estas colonias son características de los géneros Gordonia y Tsukamurella.

Álvaro Doval Ródenas 141


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Género Gordonia
Este género comprende bacilos gram positivos de morfología similar a
Corynebacterium diphteriae. Son débilmente ácido resistentes.
Dan lugar a colonias secas, rugosas, a veces pigmentadas de un color
amarillento, y son de crecimiento rápido.
Raramente son patógenos humano, aunque a veces causan infecciones
asociadas a dispositivos sobre todo del tracto respiratorio superior.
Puede igualmente encontrarse como contaminación de muestras clínicas.
Tras su aislamiento, hay que proceder a su identificación mediante pruebas
moleculares como MALDI-TOF o PCR, como cualquier Actinomycetales aerobio.

3) Género Tsukamurella
Agrupa bacilos gram positivos de tinción irregular, alargados, en ocasiones de morfología
cocobacilar. Son también débilmente ácido resistentes.
Dan lugar a colonias rugosas, secas y escasas veces pigmentadas. Puede haber colonias
lisas. Tienen un crecimiento rápido, lo que es importante porque otras Mycobacterium tardan
más en crecer (4 o 5 días) y permiten su discriminación en caso de que sean ácido resistentes.
Los microorganismos del género Tsukamurella pueden causar infecciones asociadas a
biomateriales, sobre todo bacteriemia asociada a catéter intravenoso.
Su aislamiento e identificación es extremadamente raro, pero se lleva a cabo igual que
los otros Actinomycetales aerobios.

VII. Otros géneros aerobios de la familia Actinomycetales


Existen muchos otros géneros de Actinomycetales aerobios de interés médico:
• Actinomadura
• Amycolatopsis
• Dermatophilus
• Dietzia
• Nocardiopsis
• Thermoactinomyces

Suelen ser aislados raros como causa de infección. Por ejemplo, Actinomadura se aísla
como causa de micetoma en zonas tropicales exclusivamente.
De nuevo, su aislamiento e identificación comunes a otros actinomicetales aerobios.

Un caso muy particular es el género Streptomyces, microorganismos


ambientales del que existen más de 500 especies en el ambiente. Aerobio estricto.
Sin embargo, su interés no tiene relación con la patología que provoca,
pues es casi nula, sino por los productos que sintetizan algunas de estas
especies. Tanto es así, que muchos antibióticos como la estreptomicina se han aislado de ellas.
Es un bacilo gram positivo ácido sensible que da lugar a colonias de un olor intenso.

Álvaro Doval Ródenas 142


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE16: Mycobacterium

I. Género Mycobacterium
Características generales
Mycobacterium es un género de bacterias con características muy especiales, algunas son
patogénicas y otras no. Todas ellas tienen una serie de particularidades comunes.Todas se consideran ambientales.
Son de crecimiento lento si bien se clasifican en:
• Mycobacterium de crecimiento rápido: forman colonias visibles en menos de 7 días.
En realidad, su crecimiento no es muy rápido pues tardan de 4 a 5 días en proliferar.
Son microorganismos que poseen 2 operones ribosómicos, por lo que tendrán más
ribosomas y su crecimiento se producirá con mayor celeridad.
• Mycobacterium de crecimiento lento: forman colonias visibles en más de 7 días.
Son microorganismos que poseen 1 operón ribosómico.

Pueden distinguirse tres grupos de Mycobacterium según los pigmentos que producen
según su exposición a la luz:
• Mycobacterium no cromógenas: no producen ningún pigmetno tras exponerse a la
luz.
• Mycobacterium fotocromógenas: producen un pigmento naranja únicamente tras
la exposición a la luz.
• Mycobacterium escotocromógenas: producen pigmentos de forma consitutiva.

La producción de pigmentos contribuye a la identificación de la bacteria en la sospecha


diagnóstica.

Existen Mycobacterium de distinto tipo:⑰según su carácter patógeno:


• Saprofitas y ambientales: son los más abundantes y se alimentan de materia en
descomposición, como Mycobacterium smegmatis. Fundamentalmente son de crecimiento rápido.
• Patógenos oportunistas: causan enfermedades en condiciones muy específicas
como Mycobacterium avium.
• Patógenos estrictos: una de las escasas especies bacterianas que son patógenas
primarios es Mycobacterium tuberculosis.
Nunca serán colonizadores o contaminantes.

En resumen, el género Mycobacterium incluye más de 150 especie, la mayoría de ellas


son microorganismos ambientales no patógenos para el ser humano.
Sin embargo, algunos de sus miembros poseen una gran importancia médica:
• Mycobacterium tuberculosis y otros miembros del complejo tuberculosis;
• Mycobacterium leprae;
• Algunas especies de Mycobacterium no tuberculosas o atípicas que causen
patologías oportunistas.

Tanto Mycobacterium tuberculosis como Mycobacterium leprae siempre son patógenos


primarios.

Álvaro Doval Ródenas 143


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
II. Mycobacterium tuberculosis
1) Ejemplo clínico de infección por Mycobacterium tuberculosis
Paciente de 79 años que hace 15 días comienza con un cuadro de fiebre,
expectoración purulenta (en ocasiones hemoptoica), pérdida de peso y un cuadro
constitucional (astenia, anorexia y pérdida significativa de peso).
Aunque sean síntomas bastante inespecíficos, se trata de una tuberculosis,
una enfermedad de las llamadas “grandes imitadoras”, pues sus manifestaciones
clínicas pueden parecerse a las causadas por casi cualquier infección.

2) Nociones históricas sobre la tuberculosis


La tuberculosis se causa por Mycobacterium tuberculosis, también
conocido como Bacilo de Koch, pues fue descrito por Robert Koch a finales del
siglo XIX, en 1882.
Este investigador alemán estableció los postulados de Koch como bases
de la microbiología moderna que definen cuándo un microorganismo es
causante de enfermedad.
Algunos de estos casos de tuberculosis se describieron hace miles de años. De hecho, los
primeros casos microbiológicamente demostrados (evidentemente muchos años después
empleando técnicas diagnóstico molecular) son de momias de sacerdotes egipcios que datan
de más de 4000 años de antigüedad. Existen restos fósiles de más de 20000 años que sugieren
que esta enfermedad afectaba a los humanos

La tuberculosis ha afectado a todo tipo de población por todo el mundo, es una


enfermedad completamente ubicua. Reyes, poetas, nobles, escritores, políticos y todo tipo de
personalidades sufrieron esta enfermedad.
A modo de curiosidad, algunas de las figuras más importantes que padecieron
tuberculosis son:
• Louis XIII de Francia;
• Alfonso XII de España;
• John Keats, poeta romántico británico.
• Gustavo Adolfo Bécquer;
• Las hermanas Brönte, notorias novelistas británicas del siglo XIX.
• “Doc”Holiday, conocido pistolero del Viejo Oeste gran amigo del célebre marshall
Wyatt Earp, muy representado en las películas del género Western.
• Vivian Leigh, quien encarnó a Scarlett O’Hara en la archiconocida adaptación
cinematográfica de Lo que el viento se llevó.

Álvaro Doval Ródenas 144


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Epidemiología de la tuberculosis
La tuberculosis está causada por Mycobacterium tuberculosis y algunos otros miembros
del denominado complejo Mycobacterium tuberculosis (MTCB) como Mycobacterium
africanum o Mycobacterium bovis.
Esta enfermedad es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, provocando
más de un millón de fallecimientos al año. Para ser una enfermedad perfectamente curable a
día de hoy, esas cifras son intolerables
Las mayores incidencias por 1000000 habitantes se dan en zonas geográficas concretas
como el sudeste asiático o el África subsahariana.
En el caso de España y de la mayor parte de Europa, la tuberculosis tiene una incidencia
que ha disminuido en las últimas décadas hasta 9,4/100000 habitantes.
El número más grande de tuberculosis a nivel mundial está en China e India, pero debido
a la gran cantidad de población de estos países, la incidencia de tuberculosis no es tan alta.

Álvaro Doval Ródenas 145


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Manifestaciones clínicas de la tuberculosis, o infección por Mycobacterium tuberculosis
La mayoría (80%) de los casos de está enfermedad afectan al aparto respiratorio, pero
puede afectar a literalmente cualquier órgano o sistema, aunque sean extrapulmonares, según
la vía de transmisión.
Las formas extrapulmonares suelen afectar a los pacientes con alteraciones de la
inmunidad celular, como los individuos con VIH.
Su contagio es por vía respiratoria, de ahí que las formas respiratorias sean las más
prevalentes.

Algo muy característico es que no todos los pacientes que se contagian desarrollan la
enfermedad. Aunque Mycobacterium tuberculosis sea un patógeno primario, los individuos
desarrollan una infección tuberculosa latente.
La historia natural de la infección tuberculosa latente tiene ciertas particularidades.
Tras la exposición al microorganismo por parte del hospedador, se produce la infección
(que no la enfermedad asociada a ella).
En un porcentaje desconocido se produce la eliminación directa de la bacteria por células
dendríticas.
Posteriormente ocurre la activación del sistema inmune, sobre todo de la respuesta de
linfocitos T, que eliminan la bacteria en otro porcentaje desconocido de pacientes.
En algún caso la respuesta inmune es incapaz de controlar las bacterias, en cuyo caso se
desarrolla una tuberculosis activa.
Todo este periodo de incubación dura entre 4 a 6 semanas. Es la fase corta de la infección.
La mayoría de pacientes que hayan desarrollado la tuberculosis son capaces de controlar
de manera local la infección y desarrollan una infección tuberculosa latente.
Esa infección tuberculosa latente puede tener 3 futuros:
• Eliminación de la bacteria: a través de un mecanismo inmunológico a día de hoy
desconocido.
• Contención de la infección de por vida, el paciente nunca desarrollará ninguna
enfermedad y morirá sin haber tenido nunca una tuberculosis.
• Incapacidad de controlar estas bacterias vivas intracelulares y sufren una
reactivación que da lugar a una tuberculosis activa y de nuevo al potencial contagio
a terceros.
Cabe señalar que el contagio se produce exclusivamente por pacientes con una
tuberculosis activa.
Este proceso durará años, lustros o décadas.

Álvaro Doval Ródenas 146


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Patogenia de Mycobacterium tuberculosis
Mycobacterium da lugar a una infección crónica que provoca una respuesta inmune
preferentemente celular causando una lesión característica, el granuloma compuesto por
linfocitos, células polimorfonucleares o células gigantes de Langhans.
El centro del granuloma presenta una necrosis caseosa en cuyo interior aparecen bacilos
ácido-alcohol resistentes.

Mycobacterium son patógenos intracelulares, capaces de sobrevivir e incluso


multiplicarse en el interior de macrófagos, aunque de forma extremadamente lenta. Por lo
tanto, el visualizar bacterias en el interior de macrófagos no implica su muerte, sino que
pueden estar infectándolo.

Estos fenómenos de patogenia se deben a los mecanismos de patogenicidad que


presenta Mycobacterium, fundamentalmente a su pared celular.
La pared celular de Mycobacterium es relativamente parecida a la de las bacterias gram
positivas, en el sentido de que no tiene una membrana externa como tal, pero tiene una capa
externa formada por distintos tipos de moléculas lipídicas como los ácidos micólicos, el
lipoarabinomanano, el arabino-lactano o los glicolipídos.

Todos estos componentes de la pared celular son esenciales en las características de la


patogenicidad y explican sus propiedades microbiológicas (tinciones ácido-alcohol resistentes
positivas, por ejemplo).
El papel de cada una de estas moléculas no es del todo conocido, aunque si se que se
sabe que algunas son esenciales para determinadas funciones.
En conclusión, ninguna de las moléculas caracteriza una propiedad concreta, son
propiedades mixtas.

Álvaro Doval Ródenas 147


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
6) Complejo Mycobacterium tuberculosis
En microbiología se habla de complejo cuando se incluye a varias especies de bacterias
que presenten características similares. Esas características son generalmente bioquímicas,
clínicas o de cultivo.
El complejo Mycobacterium tuberculosis comprende varias especies que presentan
características similares, pues todos ellos están filogenéticamente relacionados, su DNA se
parece mucho.
El parecido genético ha permitido establecer árboles “genealógicos” mediante los cuales
pudo determinarse el antecedente común
(hace cerca de 13000 años) a partir del
cual fueron diferenciándose las especies
del complejo Mycobacterium tuberculosis.
Los miembros de este complejo son:
• Mycobacterium tuberculosis;
• Mycobacterium bovis:
à subespecie bovis;
à subespecie caprae;
à cepa BCG.—> Creada a partir de una cepa salvaje. No es patógena para humanos.
• Mycobacterium africanum; Es la vacuna de la tuberculosis.
• Mycobacterium “canettii”;
• Mycobacterium microti: la única que no es un patógeno primario, aunque en
inmunodeprimidos puede causar infección.
• Otras especies: generalmente patógenos animales.

La mayoría de los miembros son patógenos primarios, de manera que su manipulación


en laboratorio requiere de condiciones de seguridad excepcionales, de nivel 3.

7) Generalidades de Mycobacterium tuberculosis


Mycobacterium tuberculosis es la especie tipo del género Mycobacterium que pertenece
evidentemente al complejo Mycobacterium tuberculosis.
Es un bacilo ácido alcohol resistente pequeño, no cromógeno y de crecimiento lento.
Puede verse formando cordones producidos por los lípidos de la pared
bacteriana, concretamente por cord factor, molécula formada por un
dimicolato de trehalosa.
Estos cordones son característicos de Mycobacterium patógenos, es
decir, casi todas las cepas forman estas estructuras tanto en medios de
cultivo sólidos como líquidos.
Es un microorganismo aerobio estricto, aunque puede crecer en
cualquier medio de cultivo en casos de periodos prolongados. Esto es
debido a su lentísimo crecimiento, que durará entre 4 y 5 semanas, tiempos
de cultivo bastante inusuales en clínica.
Aún así, se deben emplear medios específicos para su cultivo en los que aparecerán
colonias en formas de “miga de pan”, si bien no suelen realizarse.
Cabe señalar que cerca del 20% de su genoma de unos 4 millones de pares de bases tiene
implicación en el metabolismo lipídico, esencial para su funcionalidad y virulencia.
Es la primera causa de tuberculosis a nivel mundial, causando más del 90% de todos los
aislados, y casi la causa exclusiva en Europa.

Álvaro Doval Ródenas 148


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
8) Diagnóstico de la tuberculosis
En realidad, hay dos tipos de diagnósticos, el de la enfermedad y el de la infección
tuberculosa latente, que será explicada en un epígrafe diferente.
a. Diagnóstico de la tuberculosis
Para el diagnóstico microbiológico de la tuberculosis se emplean algunas de las
características del microorganismo:
• Capacidad de resistir bien a pH alcalino (a diferencia de otros);
• Resistencia a antibióticos y compuestos antibacterianos (como el verde de
malaquita);
• Ácido-alcohol resistencia.
El diagnóstico definitivo es el aislamiento en cultivo de Mycobacterium tuberculosis a
partir de muestras clínicas, hasta este momento, es meramente un diagnóstico de sospecha.

Hay dos tipos de diagnóstico: el diagnóstico rápido y el lento.


En el diagnóstico rápido por una parte se emplea la tinción ácido-alcohol resistente o de
Ziehl-Neelsen, aunque es relativamente poco sensible (60-70%). La tinción fluorescente suele
tener mayor sensibilidad.
Además, su especificad varía según la situación
epidemiológica, puesto que al ser todas las especies de
Mycobacterium ácido-alcohol resistentes, si hay muchas
bacterias ambientales, puede haber bacilos ácido-alcohol
resistentes que no sean Mycobacterium tuberculosis en las
muestras y que sean indistinguibles entre sí en las tinciones.
La visualización microscópica de este microorganismo requiere especialmente de
experiencia.

El diagnóstico molecular es igualmente rápido.


Basado en la PCR, tiene una sensibilidad de más del 90%, acercándose al 95 e incluso al
100% en la mayoría de los casos al ser a partir de muestras respiratorias.
No suele haber confusión con otros microorganismos., son técnicas muy específicas.

La ventaja es su automatización, se mete la muestra en un cartucho, se introduce el


cartucho en la máquina correspondiente y haciendo innecesario llevar a cabo varios pasos de
ruptura de la pared celular, precipitación, etcétera.
Prácticamente cualquier laboratorio tiene técnicas moleculares que complementan las
tinciones ácido-alcohol resistentes de manera excepcionalmente eficaz.

El diagnóstico lento requiere de semanas, de manera que para tratar al paciente habrá
que llevar a cabo el diagnóstico rápido, porque de lo contrario no se podrá realizar su abordaje
terapéutico.
El diagnóstico lento se basa en cultivos selectivos que requieren la descontaminación de
las muestras. Esto es la erradicación de otros microorganismos diferentes a Mycobacterium
tuberculosis mediante sosa cáustica, un álcali que elimina a la mayoría de bacterias y a algunas
Mycobacterium.

El cultivo efectúa en medios sólidos, usualmente con base en agar (medio de


Middlebrook 7H10 o 7H11) o en huevo (medio de Lowestein-Jensen).

Álvaro Doval Ródenas 149


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Produce colonias no pigmentadas visibles a partir del día 7 de la incubación si la carga
bacteriológica de la muestra es grande. Normalmente tarda entre 3 y 5 semanas a partir de la
mayoría de muestras clínicas. Los cultivos se suelen mantener 2 meses.
Así pues, el cultivo permite un diagnóstico definitivo pero es de utilidad relativa de cara
al manejo urgente del paciente.

Hoy en día gracias a la automatización de los medios líquidos, se


detecta precozmente el crecimiento una a dos semanas antes que en el
cultivo de los medios sólidos.
Si se tiñen (con o sin fluorescencia) los medios líquidos, podrán
generalmente visualizarse los cordones característicos de Mycobacterium
tuberculosis.

b. Identificación
Evidentemente, tras realizar las técnicas diagnosticas hay hallazgos que deben ser
identificados, porque no todo lo que crece en los cultivos son Mycobacterium tuberculosis.
La identificación tiene gran relevancia clínica, epidemiológica y de salud pública.
Está identificación se ha realizado tradicionalmente mediante pruebas bioquímicas, pero
esta era lenta y poco precisa.
En consecuencia, a día de hoy la
identificación se realiza molecularmente
mediante técnicas de PCR o cromatografía.
Algunas permiten incluso identificar las
especies y subespecies detectadas.

c. Estudios de sensibilidad
Los estudios de sensibilidad son hoy en día imprescindible debido a la aparición de
multirresistencias. Está recomendado llevarlos a cabo en todos los aislamientos iniciales.
Habrá metodologías diferente, dadas las características de crecimiento lento del
microorganismo.
Mycobacterium tuberculosis adquiere resistencia a los fármacos mediante mutaciones en
el genoma. Además, la frecuencia de mutaciones es extremadamente alta: 1 de cada 106
ejemplares es resistente para isoniazida; 1 de cada 109 es resistente a la rifampicina. En otras
bacterias estas resistencias son de 1 por cada 1012 ejemplares.
La combinación de resistencias es una suma de los exponentes, es decir, si 1 de cada 106
ejemplares es resistente para isoniazida y 1 de cada 109 es resistente a la rifampicina, una
mutación doble que confiere multirresistencia a estos dos fármacos se producirá en 1 de cada
10145in ejemplares.
Esto es muy importante porque habitualmente en la lesión tuberculosa hay alrededor de
1012 Mycobacterium, que sin duda es una cifra muy elevada, pero es inferior a 1014N5, que es el
número de bacterias necesario para que haya Mycobacterium multirresistentes con la
mutación combinada. No obstante, sí que habrá ejemplares resistentes individualmente a la
rifampicina y a la iosinazida.
Esto otorga un salvoconducto terapéutico para el médico.
Aún así, cabe considerar que estas proporciones son meros modelos estadísticos y
siempre existe la posibilidad de que haya cepas multirresistentes.

Álvaro Doval Ródenas 150


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Los estudios de sensibilidad se basan en la técnica de las proporciones de Canetii y
Grosset, una técnica estudia la cepa frente a un control.
Esta técnica no indica sensibilidad o resistencia en función del crecimiento o no de
colonias de la bacteria, sino que al organismo se le considera resistente si hay más de un 1%
de bacterias resistentes en la muestra, pues se considera que a partir de esa cifra, el resto de
la colonia se comportará así.
Así pues, hay que utilizar un control y contar el número de colonias para conocer si el
número de cepas que crecen en el medio con antibióticos es superior a un 1% de las que crecen
en dicho medio control sin antibióticos.

En este ejemplo hay un control resistente, que si no hay antibióticos en el medio crecerá
considerablemente, pero de haberlos, las cepas resistentes se presentarán en más de un 1%
comparado con el número de colonias que crecen en el medio de control sin antibióticos.

Hoy en día se emplean además medios líquidos automatizados que permiten tener un
resultado rápido, aunque sin tardar menos de 10 a 12 días (en lugar de las múltiples semanas).
Además puede realizarse un antibiograma molecular para algunos antibióticos mediante
técnicas de PCR que detectan las mutaciones que otorgan resistencia más frecuentes, teniendo
una correlación de cerca del 100%. La ventaja reside en su rapidez.

4) Tratamiento de tuberculosis
La tuberculosis requiere un tratamiento especial, con antibióticos especiales dirigidos
frente al metabolismo lipídico.
El tratamiento debe cumplir ineludiblemente tres criterios:
• Tratamiento simultáneo con varios fármacos: deben emplearse más de 2 fármacos
para asegurar la erradicación de la bacteria (lo recomendable es mínimo 4).
• Tratamiento de larga duración, de un mínimo de 6 meses.
• Evitar la monoterapia encubierta: las resistencias siempre aparecen por mutaciones
en el cromosoma y debe evitarse administrar un fármaco activo único porque se
favorece la resistencia al mismo y se seleccionará una cepa resistente.
Los fármacos de primera línea para el tratamiento de la tuberculosis son:
• Isoniazida (H): altera la síntesis de ácidos micólicos.
• Rifampicina (R): altera la transcripción.
• Etambutol (E): altera la síntesis de arabinogalactanos.
• Pirazinamida (P): altera también la síntesis de ácidos micólicos.

La pauta terapéutica actual es un “Tratamiento Directamente Supervisado” (DOT), 2


meses se administra HREP y 4 meses únicamente HR. Por increíble que parezca, esta
información es de momento irrelevante para el alumno promedio de 3º de Medicina de la
Universidad Autónoma de Madrid. Absténganse apasionados de la microbiología.

Álvaro Doval Ródenas 151


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Multirresistencias de Mycobacterium tuberculosis
Las cepas de Mycobacterium tuberculosis consideradas multirresistentes (MDR) son
resistentes simultáneamente a isoniazida y rifampicina.
La eficacia del tratamiento frente a estos microorganismos está entre un 50-60%. No
obstante, las cepas sensible a la eficacia del tratamiento está por encima del 95%, por lo que
las cepas multirresistentes disminuyen considerablemente la eficacia del tratamiento.
En los últimos años han aparecido Mycobacterium tuberculosis extrarresistente (XDR),
ampliamente resistente a isoniazida y rifampicina, además de a fluoroquinolonas y fármacos
secundarios administrados.
Algunas de las cepas XDR son resistentes a absolutamente todos los antibióticos
conocidos actuales. El resto de cepas XDR pueden tratarse en un 20% de los casos.
Geográficamente, la proporción más alta de XDR está en los países de la antigua Unión
S
Aoviética,
A aunque también en todo el mundo, incluido España, donde su aislamiento es raro.

6) Diagnóstico de la infección tuberculosa latente


Hasta este momento se han presentado los mecanismos diagnósticos de la enfermedad
de tuberculosis, ahora serán explicadas las técnicas diagnosticas de la infección tuberculosa
latente, mucho más difícil de diagnosticar.
Esto es porque es una infección totalmente asintomática, y además no es cultivable
porque la cantidad de bacterias es muy reducida y se desconoce su ubicación.
Así pues, habrá que realizar un diagnóstico indirecto basado en la respuesta inmune del
hospedador. Se detecta la inmunidad celular, no la humoral.

a. Mediante inyección de PPD


El diagnóstico indirecto se realiza más frecuentemente mediante
PPD, Derivado Proteico Purificado, es un extracto de la bacteria muerta
(tuberculina) que se inyecta de forma intradérmica en la cara volar del
antebrazo.
Tras esto, se esperan de 48 a 72 horas y puede aparecer una
induración de la piel, con una consistencia dura y rugosa.
Si el diámetro de la induración es superior a 5 mm, la reacción es positiva.
Esta es la llamada prueba de Mantoux o de la tuberculina.

Álvaro Doval Ródenas 152


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
No obstante, estas pruebas presentan problemas.
Hay problemas de especificidad, porque puede haber reacciones cruzadas con otras
Mycobacterium de manera que si hay una exposición grande a otras Mycobacterium que no
sean de la especie tuberculosis puede haber reacción de Mantoux pequeñas.
Puede haber problemas de sensibilidad, se sabe que hay falsos negativos pero se
desconoce cuantos, porque hasta recientemente no había manera de saberlo.
Suelen aparecer problemas técnicos, la prueba
Mantoux hay que saber llevarla a cabo e interpretarla, y
esto requiere de personal muy especializado. En muchos
casos se mide la zona de induración de forma incorrecta,
por ejemplo.
Desde el punto de vista del paciente, la necesidad de dos visitas de escasa duración y
separación puede causar que se olvide o que no quiera asistir.

b. Nuevas técnicas: IGRAs


Los IGRAS (Interferon Gamma Release Assays) son unas nuevas
pruebas que detectan la producción de interferon γ (IFN γ) por
linfocitos del paciente tras la exposición a antígenos específicos de
Mycobacterium tuberculosis.
Son pruebas más sensibles y sobre todo específicas que la prueba de la tuberculina,
puesto que se estudian moléculas aisladas por métodos de biología molecular.
Además, precisan de una sola visita en la que únicamente se realiza una extracción de
sangre.
Como no es oro todo lo que reluce, el inconveniente reside en el elevadísimo precio de
estos ensayos.

7) Vacuna de la tuberculosis
Existe una vacuna BCG (Bacilo de Calmette-Guérin) cuya base es una cepa atenuada de
Mycobacterium bovis.
Esta vacuna Previene las formas graves de la infección (no evita la infección)
Es la vacuna de mayor experiencia a nivel mundial, pues se emplea desde la década de
los años 20.
La vacuna BCG es vacuna viva, lo que puede tener inconvenientes puesto que revertir la
virulencia.

El principal inconveniente de la vacuna es la gran variabilidad de los resultados obtenidos;


mientras la tasa de protección oscila entre el 80-90% en Europa, está próxima al 0% en India y
algunos países del sudeste asiático.
Las causas de este fenómeno contradictorio son desconocidas. Hoy en día se considera
que la vacuna es eficaz para prevenir la tuberculosis en países de altaen
diseminada incidencia.
niños, pero en el resto de
-
tuberculosis se observan resultados de una extrema variabilidad.
Recientemente están en desarrollo nuevas un de vacunas, algunas basadas en cepas
atenuadas del propio Mycobacterium tuberculosis con mutaciones dirigidas en genes de
virulencia, y otras basadas en BCG y vacunas con antígenos mayores.

Si se comparan los genomas de Mycobacterium tuberculosis y Mycobacterium bovis BCG,


el genoma de BCG tiene deleciones que incluyen antígenos mayores que inducen respuesta T.

Álvaro Doval Ródenas 153


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
III. Mycobacterium leprae
1) Ejemplo clínico de una infección por Mycobacterium leprae
Un paciente indio de 25 años que presenta desde hace varias semanas un cuadro de
pérdida de sensibilidad en antebrazo derecho, sin ninguna otra sintomatología.
Es una sintomatología típica de la lepra.

2) Historia de la lepra y características y de Mycobacterium leprae


La lepra es una enfermedad producida por Mycobacterium leprae, que fue descrita por
el microbiólogo escandinavo Gerhard Hansen en 1873.
La lepra afecta a menos de 10 millones de personas en el mundo, pero su incidencia es
sobre todo en 6 países en los que se considera endémica (entre ellos la India).

En cuanto a las características de Mycobacterium leprae, es un bacilo fuertemente ácido-


alcohol resistente.
Su principal característica es que no es cultivable en los medios artificiales.
Se puede cultivar en cultivos celulares y animales de experimentación. Se considera una bacteria de crecimiento lento (36-48h).
Tiene 1000000 de pares de bases menos que Mycobacterium tuberculosis, codificando
1000 proteínas menos que dicha especie y casi el 3% de sus genes son inactivos (pseudogenes).
Usualmente requerirá de la maquinaria intracelular para multiplicarse, haciendo que tenga
carácter de patógeno celular obligado.

La lepra es una infección que depende de la respuesta inmunitaria del organismo. Habrá
diferentes formas con síntomas distintos y que son de contagiosidad variable:
• Lepra Tuberculoide (LT): de infectividad baja, presenta zonas de anestesia y tiene
muy poco contenido bacilar.
• Lepra Borderline (B): aparecen lesiones más numerosas, tiene una infectividad
media y afecta a los nerivos periféricos.
• Lepra Lepromatosa: presenta lesiones tisulares y - neurales difusas, es de una
neuroales
contagiosidad elevada puesto que tiene un elevado contenido bacilar.
Aún así, por norma general la lepra se considera relativamente poco contagiosa.
El contagio es por vía respiratoria.
3) Diagnóstico, tratamiento y prevención de Mycobacterium leprae y lepra
El diagnóstico de la lepra se basa fundamentalmente en la sospecha clínica. Son por lo
general pacientes que presentan una lesión en la pérdida de la piel y que recientemente ha
estado en una zona endémica. En Europa no hay lepra autóctona desde hace décadas.
Se pueden biopsiar las lesiones cutáneas o realizar un frotis nasal para detectar bacilos
ácido-alcohol resistentes.
Hoy en día suelen llevarse a cabo pruebas de PCR que permiten un mejor diagnóstico.
No se realiza antibiograma pues no es un microorganismo que crezca en los medios de
cultivo convencionales.
Puede igualmente realizarse un diagnóstico indirecto
mediante la prueba de la lepramina, que es similar a la prueba
de la tubeculina, en la que se obtiene un extracto a partir de
cultivos celulares o en base de animales.
Es una prueba variable en función del tipo de lepra que
afecte al paciente: es una prueba muy sensible en la lepra
lepromatosa pero de baja sensibilidad en la lepra tuberculoide.

Álvaro Doval Ródenas 154


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
El tratamiento es por tanto un tratamiento antibiótico con dapsona en combinación con
rifampicina y clofazimina, basado en la eficacia clínica, que dura años pero permite la curación
del enfermo.

La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar el contagio, aunque es una


enfermedad poco contagiosa, tanto es así que se estima que únicamente el 10% de los niños
expuestos a pacientes con lepra en zonas endémicas acaban contagiándose. Profilaxis en niños de riesgo.
Hay una vacuna de dudosa eficacia en estudio.

-
Asísabe
Se pues, elvacuna
que la tradicional mitocierto
BCG ofrece de grado
los leprosos representado
de protección frente a la lepra.en cine y literatura (Ben-Hur),
es completamente falso.

IV. Mycobacterium no tuberculosas (MNT)


1) Ejemplo clínico de una infección por Mycobacterium no tuberculosas
Un paciente de 31 tras un procedimiento cosmético (depilación a la cera fría) comienza
con un cuadro de foliculitis que no mejora a pesar de distintos tratamientos antibióticos (con
amoxicilina y clavulánico, o clindamicina).
Este paciente tiene una infección por una micobacteria no tuberculosa.

2) Generalidades de Mycobacterium no tuberculosas


Las micobacterias (Mycobacterium) no tuberculosas o atípicas son aquellas que no
pertenecen ni al complejo Mycobacterium tuberculosis ni a Mycobacterium leprae.
Aunque la mayoría son ambientales, las hay de considerable interés médico creciente,
puesto que cada vez hay más pacientes susceptibles de padecer infecciones causadas por este
tipo de microorganismos.
Hay Mycobacterium que son más patógenas que otras.
Se dividen en según su velocidad de crecimiento:
• Crecimiento lento:
à Complejo Mycobacterium avium;
à Mycobacterium kansasii;
à Mycobacterium ulcerans;
à Mycobacterium xenopi.
• Crecimiento rápido:
à Mycobacterium abscessus;
à Mycobacterium chelonae;
à Mycobacterium fortuitum;
à Mycobacterium marinum.

3) Mycobacterium ulcerans
a. Características generales de Mycobacterium ulcerans
Mycobacterium ulcerans es una micobacteria muy especial,
agente causal de la úlcera de E Buruli,
Burnundi, una lesión ulcerosa de
piel y tejidos blandos que inicialmente aparece siendo un nódulo
y provoca destrozos en las extremidades de los pacientes.
Es una micobacteria de crecimiento extraordinariamente
lento, tanto es así que tarda hasta un año entero en crecer en los
medios de cultivo.

Álvaro Doval Ródenas 155


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
b. Epidemiología de Mycobacterium ulcerans
Tiene un hábitat casi exclusivamente tropical, en países situados geográficamente entre
los dos paralelos de los trópicos de Cáncer y Capricornio. Esta distribución tiene relación con
las características de crecimiento de la bacteria. No se contagia entre humanos, la adquisición es de fuente ambiental.

4) Mycobacterium no tuberculosas de crecimiento lento


a. Características generales de Mycobacterium no tuberculosas de crecimiento lento
Presentes en occidente, causan enfermedades del aparato respiratorio
sobre todo en pacientes con patologías pulmonares previas, que son en
primera instancia colonizados y seguidamente se infectan por estos
microorganismos.

b. Diagnóstico de MNT de crecimiento lento


El diagnóstico puede ser complicado por tinción, puesto que son
prácticamente indistinguibles (a excepción de Mycobacterium kansasii, de
aspecto puntillado), se realizará por un cultivo como para Mycobacterium
tuberculosis. La identificación molecular es igualmente posible.
En pacientes inmunodeprimidos causa infecciones diseminadas. Estas infecciones
diseminadas por Mycobacterium avium se dieron muy frecuentemente en pacientes con sida
en los años 90.
La identificación, en este caso debe ser obligatoriamente molecular puesto que las
pruebas bioquímicas son muy variables y en muchas ocasiones dan los mismos resultados.

c. Estudios de sensibilidad de MNT de crecimiento lento


En algunas micobacterias se podrá hacer el antibiograma por microdilución en caldo de
especies del complejo Mycobacterium avium o Mycobacterium kansasii. En el resto de
bacterias no está estandarizado, es decir, no se saben determinar puntos de corte para
determinar si los microorganismo son resistentes o sensibles a un antibiótico.
Sí que es cierto que se obtendrán concentraciones inhibitorias mínimas (CMI,
concentración más baja de un antimicrobiano que inhibe el crecimiento de un
microorganismo), pero esa información es insuficiente para determinar la sensibilidad frente
al antimicrobiano.

Álvaro Doval Ródenas 156


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
d. Tratamiento de infecciones por MNT de crecimiento lento
El tratamiento es variable y depende de la especie. Hay guías internacionales para saber
cómo manejar los microorganismos.
Se emplean fármacos similares a los antituberculósicos, combinados con otros
antibióticos en un tratamiento prolongado.
En muchos casos se tiene que recurrir a la cirugía, pues algunos de estos microorganismos
son capaces de formar biofilms y tornarse así considerablemente más resistentes a los
antibióticos que no pueden atravesar este tipo de barreras.

5) Mycobacterium no tuberculosas de crecimiento rápido


Es un grupo de bacterias mayoritariamente saprofitas ambientales, pero algunas de ellas,
sobre todo las no pigmentadas causan infecciones muy variadas.
Estas infecciones pueden ser de piel y partes blandas, respiratorias, asociadas a cuerpos
extraños, pero fundamentalmente son agentes etiológicos de infecciones respiratorias.

El diagnóstico es por cultivo (similar a tuberculosis), aunque en ocasiones pueden crecer


en los medios de bacteriología convencional.
La identificación más certera es a través de técnicas moleculares.

Su tratamiento mediante antibióticos antibacterianos según el antibiograma de la


bacteria, que siempre se realiza.
Se realiza así la microdilución en caldo para cepas no pigmentadas y de Mycobacterium
marinum, una micobacteria que produce un cuadro clínico concreto, una afectación cutánea
o subcutánea llamada “granuloma de las piscinas o los acuarios”, pues contamina dichos
medios acuáticos. A través de lesiones cutáneas penetra en el hospedador y produce las
lesiones características.
Se suele curar con facilidad con antibióticos, incluso extirpar quirúrgicamente
directamente la lesión granulomatosa.

En tinción de Gram se ve como si fuera gram positivo.

Álvaro Doval Ródenas 157


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE17: Espiroquetas: Treponema pallidum
y otras espiroquetas de interés médico

I. Orden Spirochaetales
Características generales
Las espiroquetas son un grupo de bacterias que se recogen en el Diccionario de la Real
Academia Española con la definición estrictamente morfológica siguiente: Bacteria a menudo
patógena, de un taxón que se caracteriza por tener cuerpo arrollado en hélice, y al que
pertenecen las causantes de la sífilis y de la fiebre recurrente en el hombre.
Evitando innecesarios perifollos, las bacterias del orden Spirochaetales son bacterias con
forma de sacacorchos.
Estas bacterias son de las más antiguamente descritas, incluso
por el mismo Anton Van Leeuvenhoek, el inventor del microscopio
actual. Evaluó muestras de saliva y fluidos bucales y encontró
microorganismos en forma de hélices o sacacorchos que fue
representando y añadiendo a sus identificaciones microbiológicas.

El orden Spirochaetales comprende 14 géneros, de los cuales los 3 siguientes tienen


interés médico:
• Treponema;
• Borrelia;
• Leptospira.

II. Género Treponema


1) Ejemplo clínico de infección por Treponema
Un paciente varón de 30 años acude por presentar una lesión ulcerosa,
dura, en la base del glande. No es purulenta, ni supura ni tampoco es dolorosa.
Refiere haber tenido recientemente contactos sexuales de riesgo.
Este caso es una sífilis primaria causada por Treponema pallidum
subespecie pallidum.

2) Generalidades del género Treponema


La sífilis se produce por bacilos del género Treponema, con una morfología característica
en forma de espiral muy finos, de entre 0,1 a 0,2 μm de diámetro y de 6 a 20 μm de longitud y
que presentan flagelos dotándoles de gran movilidad.
Debido a su tamaño no suelen ser visibles al microscopio óptico incluso con las tinciones
habituales.
Hay dos especies de interés médico, que agruparan algunas subespecies:
• Treponema pallidum:
à Subespecie pallidum: agente etiológico de la sífilis.
à Subespecie endemicum: causa la sífilis endémica o bejel.
à Subespecie pertenue: causa la frambesía o pian.
• Treponema carateum: agente etiológico de la enfermedad de pinta o mal de pinto.

Menos la sífilis que es ubicua, el resto de enfermedades son características de climas


tropicales, por lo que en los países desarrollados son bastante infrecuentes.

Álvaro Doval Ródenas 158


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Treponema pallidum subespecie pallidum
1) Generalidades de Treponema pallidum subespecie pallidum
Es una bacteria que no es cultivable en medios artificiales. No puede identificarse
la sífilis por cultivo. La falta de la capacidad de ser cultivada viene dada puesto que
depende de las células del huésped para la obtención de purinas, pirimidinas y gran
parte de aminoácidos que le permitan proliferar.
No presenta antígenos específicos de especie en la superficie celular, lo
que le permite evadir el sistema inmune.
Posee proteínas que le permiten adherirse a las células del huésped, así
como hemolisinas e hialuronidasa. Todas ellas son mecanismos de
patogenicidad de la bacteria que facilitan la infección del huésped.
La destrucción tisular suele ser debida a la reacción inmune del huésped, no por la
bacteria en sí misma.

2) La sífilis, la manifestación de la infección por Treponema pallidum subespecie pallidum


Treponema pallidum subespecie pallidum es el causante de las sífilis, y se transmite casi
exclusivamente por contacto sexual. Realmente cualquier contacto entre mucosas infectadas
y sanas producirá su transmisión.
Puede transmitirse por vía sanguínea igualmente aunque es prácticamente imposible
pues se hace serología de sífilis a todos los donantes.
Esta enfermedad se divide clásicamente en 3 (aunque en ocasiones 4) fases:
• Sífilis primaria: da lugar al chancro.—> Lesión ulcerosa, indolora. Nada más contagiarse.
N

• Sífilis secundaria: causa una infección diseminada con lesiones


cutáneas por todo el cuerpo. exantema de piel por todo el cuerpo.
·glomerulosas),
• Sífilis terciaria: gomas (lesiones - granulomatosas neurosífilis (afectación
del sistema nervioso central), destrucción tisular generalizada. Es
considerablemente rara.
• Sífilis latente: pacientes sin síntomas pero con presencia de Treponemas
de ubicación indeterminada en su organismo.

3) Diagnóstico de Treponema pallidum subespecie pallidum


El diagnóstico de Treponema pallidum subespecie pallidum puede ser directo o indirecto.
a. Diagnóstico directo
El diagnóstico directo se puede realizar por microscopía de campo oscuro.
En este tipo de microscopios, el condensador de campo oscuro provoca que la
luz no atraviese verticalmente la muestra, sino que incida de forma diagonal
de tal forma que se refleja en todo lo que haya en la muestra, como si estuviese
teñida con una tinción fluorescente. Se suele realizar con el chancro.
La sensibilidad es del 80-90% y la especificidad es de casi el 100%.
Otra de sus ventajas es que es - un diagnóstico definitivo
relativamente fácil edeinmediato,
visualizar, sobre todo si la muestra
está bien tomada es fácilmente visible. No obstante, requiere
de un equipo especializado y de un microbiólogo con mucha experiencia para
no confundirlo con otras espiroquetas, restos celulares u otros elementos.
En muestras rectales u ovales:r no se lleva a cabo porque la microbiota intestinal presenta
espiroquetas saprófitas que no son Treponema y que suponen ser agentes de confusión.
Debe realizarse inmediatamente tras la toma de muestras, esto es porque los Treponema
mueren en minutos.
se -
mueven mucho,Puede haber
lo que falsos considerablemente
ayuda negativos.
- Por todo esto, estas técnicas prácticamente no se usan.
a diagnosticarlos.

Álvaro Doval Ródenas 159


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
b. Diagnóstico indirecto
El diagnóstico indirecto se realiza mediante fundamentalmente mediante serología, es la
prueba más usada para el diagnóstico de esta enfermedad.
La serología puede realizarse mediante pruebas no treponémicas
que emplean antígenos que no son exclusivos de Treponema
(cardiolipina, lecitina o colesterol) y que detectan la aparición de
anticuerpos inespecíficos no dirigidos frente al treponema.
Las pruebas no treponémicas se conocen como VDRL (Venereal
Disease Research Laboratory) y RPR (Rapid Plasma Reagin).

Por otra parte, la serología puede igualmente llevarse a cabo por pruebas
treponémicas, con antígenos y anticuerpos específicos de y contra
Treponema.
Estas pruebas son FTA-ABS (Fluorescent Treponemal Antibody
Absorption), TPHA (Treponema Pallidum HaemAgglutination), EIA (Enzyme
InmunoAssay) y las pruebas de quimioluminiscencia.

La serología de sífilis emplea ambas pruebas, pues tienen distintas características:


• Pruebas no treponémicas:
à Cuantitativas.
à Observar la evolución de la enfermedad. A través de los títulos de anticuerpo,
relacionado con la eficacia del tratamiento.
à Evaluar la eficacia del tratamiento: es eficaz cuando los títulos de anticuerpo
disminuirán llegando incluso a desaparecer en las sífilis tempranas.
No obstante, las sífilis tardías o con múltiples reinfecciones, pueden persistir
títulos bajos después de varios años, sin que eso signifique fracaso terapéutico.
à Detectar la posible reinfección: si hay un aumento del titulo de anticuerpos,
puesto que la sífilis no genera inmunidad.
à Buena sensibilidad. Suele emplearse como técnica de screening.
• Pruebas treponémicas:
à No sirven para monitorizar el tratamiento, no son cuantitativas.
à 85% de los pacientes correctamente tratados, presentan estas pruebas
positivas incluso de por vida.
à Pueden tener falsos positivos, con lo cual se ha de emplear técnicas
treponémicas más específicas como TPHA para confirmar el diagnóstico.
à Cada vez se utilizan más los formatos automatizados que permiten estudiar
gran número de muestras en un periodo relativamente corto. Sobre todo de
quimioluminiscencia, que últimamente se están empleando con mayor
frecuencia como técnica de screening.

Álvaro Doval Ródenas 160


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Evolución de la serología tras una infección por Treponema pallidum subespecie pallidum
La serología de la sífilis es particular.
En la gráfica adjunta se muestra como evolucionan los distintos anticuerpos presentes en
plasma en función de tiempo en las diferentes variantes de sífilis.

Se puede apreciar como en primer lugar · FTA y TPHA aumentan prácticamente en


TPA
paralelo, son dos pruebas treponémicas específicas ue son positivas durante años.
Las pruebas no treponemas como el VDRL y RPR aumentan en paralelo con el TPHA en la
sífilis primaria, y posteriormente disminuyen los títulos de anticuerpo. En pacientes tratados
prácticamente se vuelven nulos, mientras que en pacientes sin tratamiento pueden
mantenerse elevados un tiempo.
Hoy en día existe la posibilidad de realizarl la serología de IgM pero no es de gran utilidad
porque aparece en la lesión primaria y va disminuyendo progresivamente después de que
desaparezca la lesión secundaria.

En resumen, para el diagnóstico serológico de Treponema pallidum subespecie pallidum


se emplean fundamentalmente pruebas treponémicas y no treponémicas FTA, TPHA y VDRL,
RPR.
La combinación de estas pruebas indicara que tipo de sífilis padece el paciente, de
manera que si presenta TPHA positivo y RPR positivo a títulos muy altos y clínicamente tiene
un chancro, ese paciente tiene una sífilis primaria. Si otro paciente tiene el mismo diagnóstico
indirecto pero presenta fiebre generalizada y exantemas, padecerá de una sífilis secundaria.
El paciente que presente de nuevo este cuadro y que en sucesivos controles serológicos
se observe como va disminuyendo progresivamente el RPR, está recibiendo un tratamiento
eficaz. En caso de que en controles sucesivos vuelva a presentar un titulo de RPR elevado, cabe
la posibilidad de que se haya reinfectado.

Álvaro Doval Ródenas 161


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Tratamiento de una infección por Treponema pallidum subespecie pallidum
Al ser un microorganismo que no crece en los medios de cultivo artificiales, no se puede
hacer antibiograma de manera que el tratamiento se realiza mediante respuesta clínica.
La penicilina es el tratamiento de elección, aunque en determinadas veces debe
como
al seralternativas
emplearse doxiciclina o azitromicina estiene (si hay alergiade
una enfermedad
-
a penicilina).
transmisión sexual, se puede
asociar a otras infecciones de transmisión sexual como Chlamydia, de forma que a estos
- -
-
pacientes se les hace un tratamiento combinado- de penicilina con doxiciclina para tratar ambas
-
-
infecciones a la vez.

El resto de treponematosis (bejel, pian, pinta) nunca son enfermedades de transmisión


sexual, únicamente pueden transmitirse por contacto.
Están limitadas a zonas geográficas menos desarrolladas donde pueden ser endémicas,
por lo que un privilegiado médico europeo es difícil que tenga que lidiar con este tipo de
infecciones.

III. Género Borrelia


1) Ejemplo clínico de una infección por Borrelia
Paciente refiere la aparición de una lesión eritematosa, que progresa de
forma centrífuga, aclarándose el centro, si bien ahora parece volver a aparecer
en el mismo sitio.
Refiere además un viaje hace varias semanas a Estados Unidos (zona
rural), donde fue picado por una garrapata.
Este paciente tiene una enfermedad de Lyme con el eritema en diana característico,
causada por bacterias del género Borrelia.

2) Generalidades del género Borrelia


Las bacterias que pertenecen al género Borrelia son prácticamente iguales que
treponema: de morfología espirilar de gran tamaño (0,2-0,5 μm diámetro y 8-30 μm de
longitud), y móviles gracias a un flagelo.
Se suelen teñir bien con colorantes de anilinas como la tinción de Giemsa u otras tinciones
hematológicas.
Son microorganismos microaerófilos y muy exigentes nutricionalmente, lo cual los hace
difíciles de cultivar, si bien plausible aunque infrecuente.

Hay dos especies de importancia médica:


• Borrelia burgdorferi: causante de la enfermedad de Lyme;
• Borrelia recurrentis: agente etiológico de la fiebre recurrente epidémica.

Álvaro Doval Ródenas 162


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Epidemiología del género Borrelia
Son bacterias transmitidas por la picadura de organismos artrópodos, y cada enfermedad
producida por una especie diferente se transmite por un vector artrópodo distinto, recogidos
en este cuadro.

Hard/Soft tick: garrapatas de exoesqueleto


duro/blando
Relapsing fever epidemic: fiebre epidémica
recurrente causada por picaduras de piojos.

La enfermedad de Lyme es una enfermedad característica de determinadas zonas


geográficas, especialmente en Estados Unidos, donde tiene mayor prevalencia.
En España es absolutamente rara aunque en determinadas áreas rurales puede haber
algún caso cada muchos años. Tanto es así que no se tienen diagnósticos claros para
determinar una infección por Borrelia burgdorferi. Aún así, si que puede detectarse algún caso
importado.
endémica
La fiebre recurrente >
por por garrapatas
garrapatas o fiebre endémica presenta una distribución mundial
si bien es rara.
Por su parte, la fiebre epidémica recurrente por piojos es específica de ciertas áreas
geográficas de África y Sudamérica.

4) Manifestaciones clínicas de infección por bacterias del género Borrelia


La principal enfermedad causada por bacterias del género Borrelia es la enfermedad de
Lyme, cuyo agente etiológico concreto es Borrelia burgdorferi.
Esta enfermedad es una de las llamadas grandes simuladoras, con múltiples
manifestaciones clínicas que tornan difícil su diagnóstico, salvo que aparezcan algunos
síntomas característicos como el eritema migrans con forma de diana con otra afectación
vascular, muscular o del sistema nervioso, en cuyo caso cabría emitir una sospecha diagnóstica.
Esta sospecha diagnóstica inicial deberá confirmarse en el laboratorio realizándose el
aislamiento del microorganismo, la valoración los niveles de anticuerpos mediante serologías
o una evidencia de seroconversión, el aumento del titulo de anticuerpos entre las muestras de
suero de los enfermos agudos y convalecientes en recuperación.

Borrelia recurrentis causa la fiebre recurrente epidémica.


La fiebre recurrente endémica está causada por diversas especies de Borrelia.

Álvaro Doval Ródenas 163


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Diagnóstico de la enfermedad de Lyme y de infecciones asociadas a Borrelia
El diagnóstico microbiológico de la enfermedad de Lyme es difícil de conseguir.
La microscopia es de muy rara utilidad en biopsias, pues suele haber muchos restos que
impidan la identificación de la bacteria.
Los centros de referencia pueden realizar técnicas PCR aunque no están comercializadas.
Suelen emplearse muestras de lesiones cutáneas donde la sensibilidad será bastante alta, en
el líquido cefalorraquídeo la sensibilidad de la PCR es muy baja, de cerca del 25%.

Para el diagnóstico de la enfermedad de Lyme causada por Borrelia burgdorferi


frecuentemente se realizan serologías.
Empero, la serología presenta problemas de reacciones cruzadas con otras espiroquetas,
en enfermedades autonimunes y otros cuadros infecciosos. Una única serología (como un
ELISA positivo) siempre deberá confirmarse con una técnica de referencia como Western Blot
que permite la identificación de proteínas bacterianas.

En el caso de la fiebre recurrente, es una de las raras enfermedades


en la que la cantidad de bacterias en sangre es tan elevada que puede
visualizarse microscópicamente tras la tinción de la sangre.
En este caso las técnicas serológicas no tienen utilidad.

Son muy importantes antecedentes epidemiológicos como haber visitado zonas


endémicas o haber sido picado por una garrapata, entre otros elementos de la historia clínica
del paciente que puedan contribuir activamente a cimentación de un diagnóstico certero.

6) Tratamiento de la enfermedad de Lyme y de infecciones asociadas a Borrelia


Habitualmente no se hace antibiograma, generalmente son pacientes con una
confirmación del diagnóstico mediante técnicas de PCR.
El tratamiento de la enfermedad de Lyme consiste por tanto en la administración de
antibioterapia que ha demostrado ser eficaz:
• β-lactámicos: amoxicilina dexociclina, cefuroxina, cefotaxina;
D

• Tetraciclinas: ceftriaxona.

Es muy importante el tratamiento sintomático, pues muchos de estos pacientes tienen


afección del sistema nervioso central con la aparición de cuadros neurológicos muy variables.

En el caso de la fiebre recurrente, el tratamiento de elección son las tetraciclinas o en


segundo lugar, las penicilinas.

Lo fundamental es la prevención de estas enfermedades.


Al no haber vacuna, hay que evitar la picadura de los artrópodos
empleando ropas adecuadas cuando se sale al campo (pantalón largo, botas,
etcétera).

Álvaro Doval Ródenas 164


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IV. Género Leptospira
1) Ejemplo clínico de una infección por bacterias del género Leptospira
El paciente acude por un cuadro de fiebre y mialgias que, tras varios días de evolución,
comienza con cefalea, síndrome meníngeo, dolor abdominal y enrojecimiento conjuntival con
ictericia.
Refiere que antes del inicio del cuadro se expuso accidentalmente a aguas residuales.
Este paciente padece de una leptospirosis, producida por bacterias del género Leptospira.

2) Generalidades del género Leptospira


El género Leptospira agrupa bacterias espirilares finas y largas (0,1 μm
de ancho por 6-20 μm de largo), con una morfología característica en
forma de gancho en uno o ambos extremos y son flagelados.
Son bacterias aerobias estrictas, que crecen en medios selectivos a
temperatura de 38 a 30ºC.
La especie Leptospira interrogans causa enfermad en humano que
provoca desde cuadros leves como la enfermedad de Weil a cuadros
potencialmente letales como la leptospirosis icterohemorrágica.
Las bacterias pueden utilizar abrasiones microscópicas para entrar en
el organismo a través de la piel yEn
mucosas aparentemente
aparentemente intactas.
intacta.
Una vez que entran, las bacterias se diseminan por la vía hematógena
y se produce una afectación multiorgánica.
Las lesiones de la afectación multiorgánica se producen como
consecuencia de la invasión tisular o como consecuencia de la respuesta
inmune (es el caso de la nefropatía causada por inmunocomplejos).

3) Epidemiología de las leptospirosis


La leptospirosis es una enfermedad de distribución universal, existe en los países
desarrollados puesto que el reservorio de Leptospira interrogans son ratas y otros roedores de
reducido tamaño que eliminan las bacterias por la orina.
Estas bacterias eliminadas por la orina contaminan el entorno (sobre todo aguas
residuales y barro) y el contacto con el agua contaminada, penetran a través de la piel y causan
leptospirosis.
La exposición puede ser directa cuando se produce el contacto directo con la orina del
roedor, aunque es muy infrecuente porque suele ser de tipo indirecto.

Álvaro Doval Ródenas 165


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Diagnóstico de Leptospira interrogans
No puede realizarse el diagnóstico directo mediante microscopía, porque al igual que
Treponema son de tamaño muy reducido.
Deberían emplearse técnicas de PCR sensibles y específicas pero que poco accesibles,
realizándose solo en centros de referencia.
Pueden cultivarse en medios especiales como el medio EMJH (Ellinghausen-McCullough-
Johnson-Harris) o Fletcher, aunque son de crecimiento muy lento (hasta 4 meses). No
obstante, suelen
en la ser
- positivosde
mayoría a partir de las dos semanas
los pacientes de incubación.
positivos crecerán a las dos semanas de incubación.
Al tardar tanto, a corto plazo es de poca utilidad clínica por lo que no se suele realizar el cultivo
de este microorganismo.

Así pues, la técnica de elección es serología, en la que se realiza una microaglutinación.


El título para considerar que un paciente está infectado depende en buena medida de la
existencia de la prevalencia de leptospirosis del entorno, porque uno puede exponerse a
antígenos de Leptospira sin padecer leptospirosis.
Se considera por lo tanto que los pacientes infectados tienen títulos de al menos 1 por 200
(1:200).
Otros tipos de pruebas serológicas son menos sensibles y específicas por lo que
requerirán de una confirmación por la técnica de microaglutinación de referencia.

5) Tratamiento y prevención de infecciones por Leptospira


Aunque crece en cultivos, no suele realizarse el antibiograma puesto que no tiene una
utilidad desde el punto de vista del manejo inmediato del paciente.
La antibioterapia más eficaz es con penicilina A intravenosa o doxiciclina (que pertenece
a las tetraciclinas).

Es de extrema importancia el control de roedores, potenciales reservorios o vectores para


la prevención de la presencia de este tipo de bacterias. Además del control de los animales
domésticos que pueden también ser reservorios secundarios al estar en ocasiones en estrecho
en contacto con los reservorios.
Fundamentalmente, hay que evitar el contacto con las aguas residuales contaminadas
por la bacteria para evitar la infección.

Álvaro Doval Ródenas 166


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE18: Bacterias intracelulares especiales:
Rickettsia, Ehrilchia, Coxiella, Bartonella

La particularidad de los géneros de bacterias que serán presentadas en este tema es que
son de crecimiento intracelular, por lo que se comportan de forma similar a los virus.
El tifus exantemático es una de las enfermedades que causan este tipo de
microorganismos en ambientes como campos de concentración, o campamentos militares o
de refugiados. Esta enfermedad fue la que ocasionó la muerte de
Ana Frank en el campo nazi de Bergen-Belsen y la que contribuyó
a la retirada de la invasión napoleónica de Rusia debido a las
bajas que causaba entre las filas del Primer Imperio Francés.

Antes de comenzar es importante puntualizar que el tifus y la fiebre tifoidea son


enfermedades distintas.
Para denominar a una enfermedad tifus debe estar producido por Rickettsia, por lo que
pueden ser tifus exantémico endémico o epidémico. Por su parte, la fiebre tifoidea está
causada por Salmonella typhi, y es una enfermedad infecciosa sistémica que cursa con fiebre
elevada y síntomas abdominales.
Su punto en común es el estado tífico (o tifoideo), un estado de depresión de las
actividades cerebrales superiores, en el que el paciente está aletargado y presenta dificultades
de coordinación de movimientos.
El hecho de que las enfermedades se parezcan en cuanto al nombre no significa que sean
la misma, pero sí que en ambas se produce este característico estado tífico.
Tifus viene del griego typhos, “estupor que como el humo nubla la mente”.

I. Género Rickettsia
1) Ejemplo clínico de una infección por bacterias del género Rickettsia
Paciente que, tras haber sido picado por una garrapata en Estados Unidos, comienza con
un cuadro de fiebre, malestar general y cefalea, asociado a un exantema que comienza en
muñecas y tobillos y que se extiende hacia el tronco (centrípeto).
Este paciente padece fiebre de las Montañas Rocosas, producida por el género Rickettsia.

2) Generalidades de Rickettsia
Este género de bacterias incluye cocobacilos muy pequeños (0,3 por 1-2 μm), en el límite
de detección del microscopio óptico y que se tiñen pobremente con la tinción de Gram.
Su característica principal es que son patógenos intracelulares obligados, es decir que
requieren de la maquinaria celular para multiplicarse. Esto tiene implicaciones clínicas,
epidemiológicas y diagnósticas.
Hay varias especies de interés médico:
• Grupo de las fiebres exantemáticas: Rickettsia rickettsii, causante de la fiebre de las
Montañas Rocosas;
• Grupo del tifus:
à Rickettsia prowazekii: causante del tifus epidémico;
à Rickettsia typhi: causante del tifus endémico
• Orientia tsutsugamushi: causa fiebre asociada a picaduras de artrópodos vectores
que se consideraba antiguamente que formaba parte del género Rickettsia.

Álvaro Doval Ródenas 167


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Epidemiología de las infecciones por Rickettsia y Orientia
Cada grupo de patógenos tiene un vector artrópodo distinto.
(Excepto Coxiella, todos se transmiten por
picadura de un vector artrópodo.

(ácaros),

4) Manifestaciones clínicas de infecciones por Rickettsia


a. Infecciones por Rickettsia rickettsii
La fiebre de las Montañas Rocosas está causada por Rickettsia
rickettsii, y se caracteriza por presentar un cuadro de fiebre, exantema que
se extiende centrípetamente desde las muñecas y los tobillos, así como un
síndrome constitucional (astenia, anorexia y pérdida significativa de peso)
que puede evolucionar hacia formas de extremada gravedad.
Tiene una mortalidad merecedora de consideración incluso en
pacientes con tratamiento.

b. Infecciones por Rickettsia prowazekii


Rickettsia prowazekii causa el tifus exantemático epidémico.
La infección por está bacteria causa fiebre, cefalea, mialgias y un
exantema.
Dicho exantema que evoluciona a neumonía y afectación neurológica
puede además causar una vasculitis necrosante distal, donde las
extremidades sufren una necrosis isquémica distal.
Esta enfermedad tiene la mortalidad más alta de cualquier enfermedad producida por
Rickettsia, pues es de entre el 20-30 %. Es importante puesto que no es infrecuente.

c. Infecciones por Rickettsia typhi


Rickettsia typhi es el agente etiológico del tifus exantemático
endémico.
El tifus exantemático endémico cursa con un cuadro de fiebre,
síndrome constitucional y exantema, similar al tifus exantemático
epidémico, solo que es mucho más leve.

Álvaro Doval Ródenas 168


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
6) Diagnóstico de Rickettsia
a. Diagnóstico de Rickettsia rickettsii
El diagnóstico directo por tinción no suele realizarse porque son microorganismos que se
encuentran en el límite de visualización del microscopio óptico.
No obstante, pueden realizarse tinciones especiales como la tinción de Giemsa o de
Giménez o emplear otros métodos microscópicos de inmunohistoquímica o fluorescencia,
para poder visualizarlos intracelularmente. De todos modos son poco útiles.

Se pueden usar técnicas diagnósticas moleculares basadas en PCR, empero, no están


disponibles en el mercado, por lo que su realización se limita casi exclusivamente a los centros
de diagnóstico de referencia. Aún así, la PCR en sangre periférica es poco sensible.

Una vez más, la serología es la técnica diagnóstica más ampliamente usada en estos casos,
pues es accesible para la mayoría de laboratorios clínicos.
Se basa en procedimientos de microinmunofluorescencia de alta sensibilidad y
especificidad.
Recientemente este tipo de tecnologías están siendo automatizadas, pudiéndose así
cuantificar la carga bacteriana entre otras muchas ventajas.
Aún así, como hay gran variedad de técnicas serológicas, la que se efectúe depende de la
sospecha diagnóstica epidemiológica de la infección porque puede haber reacciones cruzadas
entre los diferentes miembros del género Rickettsia, que en ocasiones pueden ser bacterias
ambientales.

Otras técnicas serológicas más complejas y menos útiles como la Weil-Felix de


aglutinación o el Western Blot. Se emplean mayoritariamente para confirmar el diagnóstico
microbiológico.

b. Diagnóstico de Rickettsia prowazekii


Rickettsia prowazekii puede ser diagnosticada por procedimientos de serología basados
en microinmunofluorescencia de alta sensibilidad y especificidad.

c. Diagnóstico de Rickettsia typhi


En el caso de un paciente con tifus exantemático endémico, se realiza una serología
mediante técnicas de inmunofluorescencia indirecta.
Estas bacterias a priori no pueden ser cultivadas porque son patógenos intracelulares
obligados, por lo que para cultivarse necesitan cultivos celulares.
Estos cultivos sólo pueden llevarse a cabo en instalaciones de
bioseguridad porque Rickettsia son microorganismos altamente
peligrosos y sobre todo en cultivos, donde hay inóculos enormes.
Así pues, no se usan habitualmente para el diagnóstico, pero
cabe la posibilidad de hacerlas crecer en células como las tipo vero
en los laboratorios de referencia.

Álvaro Doval Ródenas 169


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
7) Tratamiento y prevención de infecciones por Rickettsia
Al no poder cultivarse, no se puede realizar el antibiograma, las tetraciclinas son el
tratamiento de elección para tratar infecciones de Rickettsia, pues tienen actividad frente a
todas las especies de Rickettsia.
En el caso de la fiebre de las Montañas Rocosas se administra doxiciclina.
Tienen que ser antibióticos que penetren en las células.
En cuanto a su prevención, esta se basa en el control de los vectores
artrópodos, por ejemplo portando pantalón largo cuando se practica
senderismo, con buen calzado aislante entre otras muchas medidas a tener en
cuenta.
Cabe recalcar que la fiebre de las Montañas Rocosas no existe en España,
por lo que un paciente afectado debe obligatoriamente tener el antecedente
epidemiológico de haber visitado países donde tiene prevalencia como Estados
Unidos y Canadá.
En el caso del tifus, las pulgas y los piojos son vectores que se encuentran en condiciones
de hacinamiento con pocas condiciones higiénicas. Habrá que evitar este tipo de circunstancias
en la medida de lo posible para prevenir esta enfermedad.
Los brotes de tifus históricamente se han asociado a las guerras, al haber hacinamiento
de población, desplazamiento de refugiados y condiciones higiénico-sanitarias deplorables en
las que los vectores proliferan transmitiendo la bacteria y causando en muchos casos la
enfermedad.
En el mundo actual, por desgracia, sigue habiendo guerras, desplazados y campos de
refugiados en los que la posibilidad de un brote de tifus endémico es relativamente elevada.

Por último, procede señalar Matque


quenohay
hay vacuna eficaz para ninguna de las principales
especies de interés médico de Rickettsia.

II. Género Ehrlichia


1) Generalidades de Ehrlichia
Las bacterias que comprende el género Ehrlichia son de pequeño tamaño, se tiñen mal
con la tinción de Gram y están en el límite de detección del microscopio óptico.
Es muy importante puntualizar que se replican en los fagosomas de las células que
infectan.
El cuadro clínico subyacente a la infección está producido tanto por la propia bacteria
como por la reacción inmune frente a la misma.
Es una bacteria transmitida por garrapatas, que al igual que Rickettsia, está ampliamente
distribuida en Norteamérica y no en Europa.
Hay fundamentalmente tres especies de importancia que afectan a humanos:
• Ehrlichia chaffeensis: causa la ehrlichiosis monocítica humana,
un cuadro pseudogripal con exantema en 30-40% de casos,
leucopenia, trombocitopenia y elevación de transaminasas.
• Ehrlichia ewingii: causante de la ehrlichiosis granulocítica
canina, una enfermedad de cánidos en la que el humano es un
huésped accidental. Similar a la anterior.
• Anaplasma phagocytophilum: causa la anaplasmosis humana,
que afecta fundamentalmente a los granulocitos.

Álvaro Doval Ródenas 170


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Diagnóstico de Ehrlichia
A partir de muestras de sangre periférica se practican PCR porque este microorganismo
se encuentra en los leucocitos.
Pueden realizarse pruebas de serología igualmente, pero al ser la ehrlichiosis una
enfermedad muy rara la mayoría de laboratorios no tienen experiencia en su diagnóstico.
La microscopía no tiene valor clínico, puesto que casi nunca serán visualizables al
microscopio óptico.

3) Tratamiento y prevención de Ehrlichia


No pueden realizarse estudios de la sensibilidad frente a antibióticos in vitro puesto que
son patógenos intracelulares, de manera que se utilizan tratamientos que han resultado ser
eficaces clínicamente, como la administración de doxiciclina, que es el de elección.

La prevención de la ehrlichiosis se basa en el control del


vector, evitando la picadura de la garrapata, para la que se necesita
que los animales domésticos estén adecuadamente cuidados pues
son los que pueden presentar este tipo de artrópodos.

Por último, cabe repetir que es una enfermedad muy improbable en el ámbito europeo.

III. Género Coxiella


1) Ejemplo clínico de una infección por bacterias del género Coxiella
Un paciente con un cuadro de 2 meses de sudoración nocturna y febrícula. En la
exploración se objetiva un soplo cardiaco.
Son claros signos de endocarditis bacteriana, pero los hemocultivos son
persistentemente negativos.
En efecto, este paciente tiene una fiebre Q crónica, una enfermedad frecuente en nuestro
medio.

2) Generalidades del género Coxiella


Las bacterias del género Coxiella están filogenéticamente relacionadas con Legionella y
-Rickettsia. Tanto es así que originalmente se clasificaban como Rickettsia.
Al igual que Rickettsia se trata de una bacteria de pequeño tamaño intracelular obligada.
La especie Coxiella burnetti incluye patógenos humanos que causa la fiebre Q.
La característica diferencial de este microorganismo es que no necesita de un vector para
transmitirse.

Álvaro Doval Ródenas 171


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Ciclo biológico de Coxiella burnetti
Coxiella burnetti tiene un ciclo biológico muy particular, en el que hay dos formas
estructurales de la bacteria:
• Variantes celulares pequeñas: una forma de resistencia del microrganismo.
Resistentes a la desecación y otras agresiones ambientales, son capaces de
sobrevivir en el entorno durante tiempos muy prolongados, pudiendo contaminar
hospedadores sin necesidad de vectores.
En ese sentido, son formas estructurales similares a las esporas dado su
comportamiento resistente, pero no lo son en ningún caso.
Suelen estar en el ambiente.
• Variantes celulares grandes: son las formas metabólicamente activas de la bacteria,
y son esencialmente intracelulares.

Además, durante la evolución enfermedad, Coxiella burnetti sufre una transición de la


fase I, la que tiene la bacteria en el ambiente caracterizada por tener un lipopolisacárido
intacto, a la fase II, en la que dicho lipopolisacárido está modificado y es carente de azúcares
externos del antígeno O, contrariamente al lipopolisacárido de la fase I.
Así pues, el cambio de la molécula de lipopolisacárido entre la fase I y la fase II es muy
relevante de cara al diagnóstico.

En cuanto al ciclo biológico completo de Coxiella burnetti, variantes pequeñas (SCV) se


internalizan por fagocitosis.
Una vez dentro de los fagosomas en el interior celular, dan lugar a las variantes grandes
(LCV) que son capaces de impedir la fusión lisosómica.
En el interior de la célula emplean la maquinaria celular para replicarse en los fagosomas,
formando unos grandes cuerpos de inclusión, vacuolas que contienen tanto variantes
pequeñas como grandes de Coxiella burnetti.

Cuando el cuerpo de inclusión alcanza un tamaño considerable, ocupando casi la


totalidad de la célula, se rompe liberando al medio extracelular las formas vegetativas y de
resistencia de la bacteria.
Como se puede apreciar, es un mecanismo muy similar al de los virus.

Álvaro Doval Ródenas 172


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Epidemiología de Coxiella burnetti
El reservorio de estos microorganismos son los animales
domésticos (ovejas, cabras o perros) pudiéndose encontrar en distintas
muestras (placenta, orina o heces).
Característicamente, mediante sus variantes pequeñas o de
resistencia, Coxiella burnetti es capaz de sobrevivir mucho tiempo en
el medio ambiente sin estar en su reservorio principal animal.
Esto hace que el ser humano pueda ser contaminado por la vía respiratoria o digestiva al
inhalar o ingerir las formas resistentes que se hallan generalmente en forma de polvo cuando
las heces se desecan o la orina se seca. Es importante señalar que por razones obvias es más
rara la intoxicación alimentaria por ingesta de alimentos contaminados, además de que es raro
que un alimento se consuma sin cocinar ni procesar.

Es importante señalar que es una enfermedad de distribución mundial.

5) Manifestaciones clínicas de infecciones por Coxiella


La mayoría de las veces Coxiella burnetti causa infecciones
asintomáticas u olgiosintomáticas, con cuadros pseudogripales leves.

Una minoría desarrolla una neumonía atípica con afectación hepática,


la fiebre Q aguda.

Una minoría aún más minoritaria desarrolla una fiebre Q crónica, una
enfermedad de extrema gravedad que afecta al miocardio y aparece como
un cuadro de endocarditis subaguda o crónica, de hemocultivos negativos,
al ser Coxiella burnetti un microorganismo intracelular.

6) Diagnóstico de Coxiella burnetti


Se realiza un diagnóstico rápido mediante inmunofluorescencia o
tinciones, aunque está en desuso pues requiere mucha experiencia para
distinguir lo que son bacterias de lo que son artefactos.

El cultivo no se lleva a cabo debido a la peligrosidad del mismo, pero al


igual que Rickettsia, antiguamente se realizaba al no tener alternativa.

Así pues, a día de hoy el diagnóstico directo se puede hacer mediante pruebas PCR de
muestras respiratorias, para la fiebre Q aguda, en sangre periférica para la fiebre Q crónica.
Bien es cierto que al no haber PCR comerciales no suelen hacerse en los servicios de
microbiología asistencial.

De nuevo, lo más frecuente es la serología, que evalúa los anticuerpos producidos frente
a las variantes de fase I o fase II dependiendo del tipo de infección.
Así, en las infecciones agudas como la fiebre Q aguda, habrá anticuerpos únicamente
frente a las variantes de fase II, mientras que en las infecciones crónicas como la fiebre Q
crónica, habrá anticuerpos frente a las variantes de fase I y también en menor medido frente
a las variantes de fase II de Coxiella burnetti.

Álvaro Doval Ródenas 173


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
7) Tratamiento de infecciones
No se realiza el antibiograma porque no crecen en medios que no sean cultivos celulares
y estos no suelen realizarse de forma normal.

En las infecciones agudas debe administrarse doxiciclina durante 14 días.

En cuadros crónicos se usan asociaciones de doxiciclina con otros fármacos como la


hidroxicloroquina u otras quinolonas (fármacos de actividad intracelular). Aún así, suele ser
necesaria la intervención quirúrgica, por ejemplo, en casos de endocarditis de válvulas del
corazón que deberán ser reemplazadas por válvulas protésicas.

Existe una vacuna para animales, pero no se usa en humanos ya que pueden darse casos
pero en ningún caso es una infección frecuente.
No se contagia persona-persona, por lo que no hay que aislar al paciente.

IV. Género Bartonella


1) Generalidades de Bartonella
Hasta este punto, todos los microorganismos presentados en este
tema eran intracelulares, no es el caso de las bacterias que conforman el
género Bartonella.
Es un cocobacilo gram negativo pequeño no intracelular.
Tiene unos requerimientos nutricionales exigentes que dificultan considerablemente su
aislamiento en cultivo.
Bartonella es un microorganismo aerobio y capnófilo (que crece mejor en medios
enriquecidos con CO2) y su cultivo requiere de un tiempo de incubación prolongado, de más
de dos semanas, hasta un mes, incluso.
Su transmisión se produce a través de la picadura de insectos vectores.

Hay tres especies de interés médico, pues producen cuadros febriles:


• Bartonella baciliformis: transmitida por la picadura de moscas de la arena, causa la
enfermedad de Carrión que cursa con un cuadro de fiebre y anemia (llamada fiebre
de Oroya).
Está afección se sigue de una forma vasoproliferativa crónica denominada verruga
peruana (pues en Perú son frecuentes estos artrópodos).
• Bartonella henselae: es la más frecuente en nuestro medio, aún siendo
bastante inusual.
Transmitida por la picadura de pulga, produce un cuadro de angiomatosis
bacilar y la llamada enfermedad por arañazo de gato.
Cabe la posibilidad de desarrollar una grave endocarditis subaguda en
pacientes inmunodeprimidos.
• Bartonella quintana: transmitida por la picadura de piojos, causa una
fiebre de repetición con bacteriemia y angiomatosis bacilar conocida
como la fiebre de las trincheras porque se describió por primera vez en el
frente occidental durante la Gran Guerra.
Al transmitirse por picadura de piojo, cualquier circunstancia que
promueva la presencia de estos insectos, como las guerras, inducirá la
aparición de este tipo de enfermedades.

Álvaro Doval Ródenas 174


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Diagnóstico de Bartonella
El diagnóstico de Bartonella es habitualmente clínico.
Pacientes con sida o inmunodeprimidos de antaño solían
presentar Bartonella henselae en sus tejidos causando angiomatosis
bacilar, tras su aislamiento en cultivo.
Mediante la tinción de Warthin-Starry en muestras de biopsias
tisulares puede evidenciarse microscópicamente la presencia de Bartonella al teñirlas de un
color oscuro.
Hay también anticuerpos marcados para hacer tinciones inmunofluorescentes
observables pero no suelen realizarse porque es una enfermedad infrecuente.

3) Tratamiento de enfermedades causadas por Bartonella


El tratamiento será mediante macrólidos o doxiciclina.
No obstante, la fiebre de Oroya o verruga peruana tiene como tratamiento
de elección el cloranfenicol asociado a un β-lactámico, aunque probablemente
también puedan administrarse macrólidos o doxiciclina y resulten más eficaces.
La no actualización de la pauta terapéutica para tratar la verruga peruana
es debido a que los datos clínicos son relativamente antiguos y tradicionalmente
esta enfermedad se ha tratado con el cloranfenicol, un fármaco muy barato
ampliamente usado en países pobres en recursos económicos donde hay mayor
prevalencia de está afección.

Álvaro Doval Ródenas 175


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE19: Chlamydia, Chlamydophila y Mycoplasma

La única característica en común de estas bacterias es que son microorganismos de


tamaño insólitamente reducido.

I. Géneros Chlamydia y Chlamydophila


1) Ejemplo clínico de una infección por Chlamydia
Un paciente varón acude por presentar exudado seroso que sale por el meato uretral.
Refiere el antecedente de contactos sexuales de riesgo en los días previos a la aparición del
cuadro clínico.
Este caso es una uretritis, y al no ser con exudado purulento se puede suponer que se
trata de uretritis por Chlamydia.

2) Generalidades de Chlamydia y Chlamydophila


Los géneros Chlamydia y Chlamydophila están incluidos en la familia Chlamydiaceae.
Hay tres especies de interés en la patología humana:
• Chlamydia trachomatis
• Chlamydophila psittaci
• Chlamydophila pneumoniae

Son microorganismos intracelulares obligados y de pequeño tamaño.


Tienen un ciclo biológico más complejo que otras bacterias, aunque parecido, pues
presentan:
• Formas infecciosas metabólicamente inactivas o cuerpos elementales (CE);
• Formas no infecciosas con actividad metabólica o cuerpos reticulados (CR).

3) Ciclo biológico de Chlamydia y Chlamydophila


En el ciclo biológico de las bacterias incluidas en estos
géneros, primeramente los cuerpos elementares (EB) se unen
a la célula, donde se convierten en cuerpos reticulados (RB).
A continuación, los cuerpos reticulados se multiplican por
fisión binaria para dar lugar a un cuerpo de inclusión,
estructura que contiene cuerpos elementales y algunos
reticulados que siguen multiplicándose de forma activa.
Por último, el cuerpo de inclusión será eliminado de la
célula por extrusión o endocitosis reversa, por lo que saldrá al
medio extracelular liberando los cuerpos elementales, las
formas contagiosas.

Álvaro Doval Ródenas 176


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
I. (A) Chlamydia trachomatis
1) Generalidades de Chlamydia trachomatis
Se subdivide en 2 biovariedades que a su vez se dividen en serovariedades que
causan fundamentalmente 2 enfermedades de tratamiento distinto:
• Tracoma;
• Linfogranuloma venéreo (LGV).

Chlamydia trachomatis infecta células epiteliales cilíndricas no ciliadas, cuboidales y


transicionales.
Son capaces de sobrevivir intracelularmente mediante la inhibición de la fusión con los
lisosomas, de manera que los lisosomas no se unen con los fagosomas, no liberan en su interior
las enzimas antimicrobianas. El fagosoma se convertirá así en el nicho donde la bacteria
realizará su ciclo biológico.
La infección no confiere inmunidad duradera, se podrán tener reinfecciones en función
de la exposición al patógeno. Las reinfecciones causan una respuesta inflamatoria
esencialmente celular importante, responsable en buena medida del daño en los tejidos.

2) Manifestaciones clínicas de infecciones por Chlamydia trachomatis


Chlamydia trachomatis puede causar una gran variedad de enfermedades.

a. Enfermedades oculares causadas por Chlamydia trachomatis


Esta bacteria causa la que se considera primera causa de ceguera en países en vías de
desarrollo, el tracoma.
Es una infección ocular en la que como consecuencia de las
exposiciones múltiples y la reacción inmunológica del hospedador frente
al microorganismo se produce la opacificación de la córnea.
El tracoma es por tanto una enfermedad grave al afectar
frecuentemente a ambos ojos, la única solución es el trasplante de córnea.

Además, Chlamydia trachomatis puede dar casos de conjuntivitis con cuerpos de


inclusión o cuadros de conjuntivitis neonatal debida a la exposición del neonato a bacterias
durante el parto, si el canal está infectado (similar a la conjuntivitis gonocócica del recién
nacido).

b. Infecciones urogenitales causadas por Chlamydia trachomatis


La bacteria tiene la capacidad de causar uretritis en varones.
Estas uretritis son no purulentas, y su exudado es seroso, por lo
general. Aún así, en las uretritis relacionadas con infecciones sexuales son
polimicrobianas, de manera que una uretritis purulenta puede también
presentar Chlamydia trachomatis, solo que es indistinguible clínicamente.
El equivalente femenino a estas es la cervicitis.

Por otra parte, pueden producirse proctitis en varones que realizan


prácticas sexuales de índole homosexual.

Por último, el linfogranuloma venéreo es una enfermedad crónica muy singular.

Álvaro Doval Ródenas 177


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
c. Síndrome de Reiter
Es un síndrome producido por Chlamydia trachomatis que cursa con uretritis,
conjuntivitis, poliartritis y lesiones mucocutáneas, con un fuerte componente autoinmune.

d. Neumonía neonatal
Chlamydia trachomatis puede producir neumonías en neonatos por el mismo sistema por
el que les causa conjuntivitis neonatal, es decir, la exposición a la bacteria en el momento del
alumbramiento en un canal del parto infectado.

3) Epidemiología de Chlamydia trachomatis


Su transmisión se produce por contacto con secreciones infectadas a través de las
mucosas, pues infecta el epitelio columnar no ciliado.
Es una enfermedad de distribución universal, y en los países en los que Neisseria
gonorrhoeae y la gonorrea ha sido contenida, se considera que es la infección de transmisión
sexual de mayor prevalencia, aunque a nivel mundial es de las que más.
Afecta por igual tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos las mujeres
tienen un cuadro clínico subagudo como cervicitis asintomáticas, convirtiéndolas en un
reservorio de este tipo de microorganismo a nivel de transmisión sexual.

4) Diagnóstico de Chlamydia trachomatis


Para su diagnóstico puede realizarse la tinción o citología de Papanicolau, aunque es poco
sensible, pues hay que detectar células con cuerpos de inclusión.
Es más sensible al detección de antígenos de inmunofluorescencia o
inmunohistoquímica.
Así pues, las técnicas de diagnóstico rápido por microscopía son en general poco
sensibles.

Así pues, las técnicas moleculares basadas en la amplificación de ácidos nucleicos (PCR)
son también rápidas, sensibles y muy específicas.
La PCR es por tanto la prueba de elección para el diagnóstico de detección de Chlamydia
trachomatis.

El cultivo celular es el más específico porque detecta la bacteria en sí, aunque es poco
sensible pues se necesitan grandes cantidades de bacteria.
Hoy en día está en desuso al haber técnicas considerablemente más sencillas y rápidas,
únicamente se cultiva Chlamydia trachomatis para fines de investigación.

Por último, la serología, en general, tiene poco valor al ser poco sensible ni aparecer una
inmunidad duradera, de manera que su valor es muy limitado.

Álvaro Doval Ródenas 178


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Tratamiento y prevención de infecciones por Chlamydia trachomatis
Los macrólidos y las tetraciclinas son de una extraordinaria eficacia frente a los patógenos
intracelulares, porque son capaces de introducirse en la célula y actuar en su interior frente al
microorganismo patógeno.
El linfogranuloma venéreo se trata con doxiciclina durante 21 días. Dicha duración le
distingue del tratamiento del resto de afecciones, pues es más prolongado.
En efecto, este tratamiento es el mismo que para la uretritis o endocervicitis, pero en
estos casos durante menos días, unos 7.

Últimamente se administran macrólidos que parecen tener bastante eficacia, como la


eritromicina o la azitromicina.
Estos macrólidos sirven como tratamiento para el linfogranuloma venéreo y las
enfermedades como la conjuntivitis y neumonía del neonato (durante 10-14 días), así como el
resto de patologías causadas por Chlamydia trachomatis (tracoma, uretritis…).

Aunque crezca en cultivos celulares no se realiza el antibiograma. Su pauta terapéutica


por tanto se basa en un tratamiento esencialmente empírico, evaluando a través de la
respuesta clínica frente al tratamiento si la bacteria que ha producido infección es sensible o
no a la antibioterapia.

La prevención es común a otras infecciones de transmisión sexual, se debe evitar el


contacto directo entre mucosas mediante el uso de preservativos u otros métodos de
protección.
Es muy importante el tratamiento precoz de los pacientes, no es infrecuente una
infección mixta, en la que haya una presencia simultanea de Chlamydia trachomatis y de
Neisseria gonorrhoeae.
Así pues, todo paciente que se sospeche que padezca de una infección gonocócica, hay
que solicitar igualmente una prueba diagnóstica de Chlamydia, y viceversa. Esto es porque hay
que tratar ambas infecciones porque de lo contrario, favorecerán mutuamente su reaparición.

I. (B) Chlamydophila psittaci


Se consideraba una causa frecuente de neumonía superficial en humano
hace pocas décadas.
Hoy en día se considera que causa psitacosis, una neumonía intersticial
bastante rara.
Es transmitida por aves enfermas a humanos, de ahí su nombre, pues los que más
transmiten esta enfermedad son los animales de la familia Psittacidae como loros o papagayos.

No se conoce cual es su grado de presencia en la práctica clínica porque al tener multitud


reacciones cruzadas con Chlamydophila pneumoniae, su diagnóstico serológico, que es el
método de elección es algo complicado.
En consecuencia, es importante conocer el antecedente epidemiológico del paciente
(tiene animales enfermos) y el estudio del animal potencialmente enfermo en caso de ser
posible.

El tratamiento se basa en tetraciclinas o macrólidos durante aproximadamente una


semana, el tiempo habitual de tratamiento de una neumonía intersticial.

Álvaro Doval Ródenas 179


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
I. (C) Chlamydophila pneumoniae
Es una bacteria intracelular y con un similar ciclo biológico a las bacterias
de los géneros Chlamydia y Chlamydophila.
Fue aislada inicialmente en la conjuntiva de un niño en Taiwán (cepa
TWAR), antiguamente se nombraba Chlamydia pneumoniae y en la actualidad
se denomina Chlamydophila pneumoniae.
Tiene una sola serovariedad que es la que causa patología, pues es un patógeno
respiratorio del ser humano.
La infección que causa esta bacteria puede ser del tracto respiratorio superior o inferior,
neumonía, sinusitis, faringitis, bronquitis.
Chlamydophila pneumoniae se transmite por vía respiratoria a través de las secreciones
respiratorias de los pacientes infectados.

La mayoría de las infecciones que causa la bacteria suelen ser cuadros leves o
relativamente benignos, incluidas las neumonías intersticiales bilaterales con poca expresión
clínica y que responden generalmente bien al tratamiento, que son los cuadros más graves.
Estos cuadros son indistinguibles de otras neumonías atípicas, como las provocadas por
las bacterias de los géneros Legionella o Mycoplasma.
El genoma de Chlamydophila pneumoniae se ha encontrado en placas arterioscleróticas,
aunque su papel en este tipo de patologías es discutido.

En cuanto a su diagnóstico, existen técnicas específicas para las muestras respiratorias.


Las tinciones y cultivos celulares son poco sensibles y están en desuso.
Las técnicas de elección serán las técnicas moleculares. Existen sistemas de PCR múltiple
dirigidas frente a varios patógenos a la vez, en la que mediante una única PCR pueden
detectarse múltiples organismos. El DNA de los diferentes agentes patógenos que pretenden
detectar estas PCR múltiples será el de los microorganismos más típicos de algunos síndromes
concretos, por lo que dichos sistemas se conocen como paneles de diagnóstico sindrómico.
Por último, técnicas de serología basadas en la
microinmunofluorescencia (MIF) se llevan también a cabo, aunque
son de valor limitado al tener reacciones cruzadas con
Chlamydophila psittaci o Chlamydia trachomatis y porque
Chlamydophila pneumoniae no genera inmunidad en el hospedador.

II. Géneros Mycoplasma y Ureaplasma


1) Ejemplo clínico de una infección por bacterias del género Mycoplasma
Un paciente debuta con un cuadro agudo de fiebre, tos seca y dolor torácico de
características pleuríticas.
La auscultación torácica sólo evidencia una disminución del murmullo vesicular, mientras
que en la radiografía se evidencian infiltrados intersticiales bilaterales.
Este paciente tiene una neumonía atípica, una neumonía intersticial bilateral en la que se
produce una disociación clínica-radiológica: clínicamente en la auscultación no se notan
evidencias de la infección, pero en la radiografía se observa una importante lesión.
Así pues, seguramente se trate de una neumonía atípica causada por bacterias del género
Mycoplasma.

Álvaro Doval Ródenas 180


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Generalidades de Mycoplasma y Ureaplasma
Ambos géneros pertenecen al orden de Mycoplasmatales.
Las especies más importantes de estos géneros en patología humana son:
• Mycoplasma pneumoniae
• Mycoplasma hominis
• Mycoplasma genitalium
• Ureaplasma urealyticum: la única que pertenece al género
Ureaplasma y que causa patología en humanos.

Las bacterias de estos géneros son las más pequeñas de vida libre que existen,
acercándose en cuanto a tamaño a los virus más grandes.
Son capaces de vivir y reproducirse en el medio extracelular, a diferencia de Chlamydia,
Rickettsia y el resto de bacterias intracelulares obligadas.
Es muy característico el que no posean pared celular,
presentando únicamente una tricapa lipídica rica en esteroles,
adoptando así una morfología de cocos o cocobacilos que se
teñirán deficientemente con la tinción de Gram.
El hecho de que no posean pared bacteriana es de gran
significación clínica porque el uso de ciertos antibióticos contra las
estructuras de la pared celular será totalmente inútil.

Además, son bacterias de crecimiento lento que requieren medidos de cultivo especiales.
Mycoplasma y Ureaplasma son patógenos extracelulares que se adhieren al epitelio de
las mucosa, donde producirán destrucción tisular local.

Mycoplasma pneumoniae es un patógeno humano estricto que no se ha


detectado como parte de la microbiota humana, y es de distribución universal.
El resto de especies de Mycoplasma de interés clínico sí que pueden
encontrarse como parte de la microbiota urogenital.
Mycoplasma genitalium, Mycoplasma hominis y Ureaplasma urealyticum suelen
encontrarse en la microbiota urogenital sana, sobre todo en mujeres, no causan ningún tipo
de patología. No obstante, pueden causar infecciones urogenitales en determinadas
circunstancias. Consideraremos a estas tres especies en el tema los “Mycoplasma genitales”.

3) Manifestaciones clínicas de infecciones por Mycoplasma y Ureaplasma


Las infecciones que producen con mayor frecuencia son la neumonía intersticial en el
caso de Mycoplasma, con afectación pulmonar muy tenue y con la característica disociación
clínica-radiológica.
Asimismo, la cervicitis es un cuadro clínico causado por alguna especie de los Mycoplasma
genitales que son pertenecientes a la microbiota genital femenina.
Mycoplasma genitalium está considerado como un causante de infecciones de
transmisión sexual.

Álvaro Doval Ródenas 181


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Diagnóstico de Mycoplasma y Ureaplasma
El microscopio no tiene valor diagnóstico, dado el tamaño del microorganismo.
La detección de antígenos es poco sensible y específica.

En consecuencia, las técnicas moleculares vuelven al rescate, pues son esenciales para el
diagnóstico de Mycoplasma pneumoniae.
También resultarán útiles para los Mycoplasma genitales, aunque la interpretación de
estos hallazgos en la mujer es difícil de realizar, pues dependerá del cuadro clínico, solo si la
afectación clínica es compatible con una infección por Mycoplasma pneumoniae se podrá
establecer a este microorganismo como agente etiológico de la enfermedad.
Precisamente Mycoplasma pneumoniae suele integrase en sistemas de PCR múltiple para
diagnóstico sindrómico junto a Chlamydophila pneumoniae y. Legionella pneumophila.

En cuanto al cultivo, es poco útil en el diagnóstico de la infección pulmonar.


Empero, es una técnica muy usada para la detección de Mycoplasma genitales, donde el
diagnóstico se hace directamente de visu.
Se puede realizar en medios líquidos con un indicador de pH de manera que si hay
crecimiento cambia de amarillo a rojo. Aún así, el cambio de color puede deberse también a la
presencia de otras bacterias, de tal manera que se deberá realizar un diagnóstico de
confirmación.

También hay medios de cultivo sólidos, que deberán observarse al microscopio y fijarse
en la morfología de las colonias.
En el caso de la imagen que son Mycoplasma genitales, habrá dos colonias de morfología
diferente. Por un lado una con un centro más oscuro y un halo más claro, en forma de “huevo
frito”, características de Mycoplasma hominis. Por otro lado, las colonias de Ureaplasma
urealyticum tiene forma de pelota oscura.

El cultivo de Mycoplasma o Ureaplasma es muy útil siempre que no se requiera de un


manejo inmediato del paciente, al ser un procedimiento relativamente lento (de entre 3 a 5
días).

Cabe señalar que Mycoplasma genitalium no crece en los medios de cultivo de los
Mycoplasma genitales, de manera que su diagnóstico está exclusivamente basado en biología
molecular.

Por último, la serología es de escasa utilidad para el diagnóstico pues suele presentar
reacciones cruzadas perro sobre todo porque son microorganismos que forman parte de la
microbiota habitual.

Álvaro Doval Ródenas 182


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Tratamiento y prevención de Mycoplasma y Ureaplasma
En el caso de Mycoplasma y Ureaplasma genitales existen técnicas de microdilución con
lectura colorimétrica para realizar el antibiograma, es decir, que el cultivo cambia de color si
el patógeno crece en presencia del antibiótico.
Se pueden realizar así estudios de sensibilidad aunque no es muy habitual, porque la
sensibilidad suele ser estable y no será necesario el estudio de la aparición de resistencias.

En cuanto a su tratamiento, en una infección neumónica por Mycoplasma pneumoniae


se emplean macrólidos. Empero pueden utilizarse igualmente quinolonas o tetraciclinas como
alternativas.

Los Mycoplasma genitales presentan alguna diferencia en cuanto a su tratamiento.


Mycoplasma hominis es resistente a macrólidos, de manera que habrá que emplear
tetraciclinas.
No obstante. en el caso de Ureaplasma urealyticum o Mycoplasma genitalium pueden
I

tratarse con tetraciclinas o macrólidos.

No existe vacuna para ninguna de estas especies, porque, entre otros factores, muchas
veces forman parte de la microbiota genital sobre todo de la mujer sana.
La prevención de los Mycoplasma genitales y en concreto de Mycoplasma genitalium es
igual a las de otras infecciones de transmisión sexual: evitando el contacto directo entre
mucosas, dado que esta es la vía de transmisión.

Álvaro Doval Ródenas 183


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Bloque 2:
Virología
MPE20: Parvovirus y poxvirus

I. Introducción
1) Historia reciente y situación de la virología
A nivel internacional España ha contado con una sociedad de virólogos brillantes y la
virología hace 50 años tenía mucho peso en la investigación científica nacional.
Recientemente la lucha contra los virus tenía como máximo exponente al VIH que si bien
representaba un problema en el tercer mundo, nuevos tratamientos con antirretrovirales y
otros fármacos modernos permitían su contención en las sociedades occidentales.
Así pues, se creía que los virus se habían superado, hasta 2019 que emerge un virus de la
naturaleza, el SARS-CoV-2, que a día de la redacción de estos apuntes (octubre de 2020)
todavía no ha sido descrito con exactitud, causando una pandemia con un nublado futuro.
Esto ha supuesto y supondrá en años venideros un importante desafío socioeconómico a
escala global, por lo que la humanidad deberá aprender a convivir con el virus al menos en un
futuro próximo.
Por último, procede indicar que en todas partes hay virus, de hecho, tanto es así que hay
tal cantidad en el ambiente que se olvida incluirlos cuando se habla de la microbiota humana,
al dar por sentado la presencia de los mismos (viroma).

2) Clasificación y conceptos básicos de parvovirus y poxvirus


Parvoviridae y Poxviridae son dos familias víricas que no producen actualmente patologías
severas. Hay diferentes géneros y especies de cada familia, a los que haremos referencia como
poxvirus y parvovirus.
“Parvo” significa pobre, al ser muy pequeño. Por su parte, la familia Poxviridae incluye
virus de gran tamaño, “pox” es el plural de “pock”, pústula en inglés.

A modo de recuerdo, generalmente se clasifican los virus según su genoma (DNA o RNA).
Las dos familias de virus que serán presentadas pertenecen al grupo de los virus de DNA.
Una vez se determina el tipo de
genoma, la estructura de la cápside
será importante, siendo así:
• Icosaédrica: es el caso de
parvovirus;
• Helicoidal;
• Compleja: es el caso de
poxvirus.
Además, debe considerarse la
envuelta de los virus, que podrán
estar envueltos (como poxvirus) o no
(llamados “desnudos”, como
parvovirus). Los virus envueltos
suelen estar cubiertos por lípidos de
la propia membrana citoplasmática
de la célula hospedadora o de
membranas de determinados
orgánulos de dicha célula.

Álvaro Doval Ródenas 185


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Asimismo, se tiene en consideración la transcripción del genoma vírico en la célula
infectada para la clasificación de Baltimore:
• Virus +: el genoma puede transcribirse directamente, pues su sentido de lectura es
el mismo que el de la transcripción de DNA de la célula. Poxvirus es un ejemplo.
• Virus -: el genoma no se puede transcribir directamente, deberá e obtenerse una hebra complementaria
retrotranscribirse
para obtener un molde que pueda transcribirse de forma normal. Parvovirus es uno
de estos tipos de virus.
Por último, el tamaño del genoma es igual de variado como de importante. Los parvovirus
oscilan entre 18 y 26 kilobases mientras que los poxvirus pueden alcanzar 450 kilobases.
En relación al tamaño del genoma, el número de proteínas producidas es igualmente
variable, pero no necesariamente proporcional a la longitud del material genético. Parvovirus
produce 5 proteínas mientras que poxvirus tiene suficiente información genética para codificar
entre 130 y 280 proteínas.
Hay virus que pueden llegar a ser autónomos dada la cantidad y diversidad de las
proteínas que codifica su genoma. No obstante, están limitados por elementos como los
ribosomas para producir las proteínas u orgánulos que realicen modificaciones
postraduccionales como el aparato de Golgi para su glicosilación (necesaria para la infección
de más células).

II. Familia Parvoviridae


1) Generalidades de la familia Parvoviridae
Los virus se clasifican mediante la clasificación de Lineo, al igual que el resto de seres
vivos, por mucho que no lo sean. En consecuencia, las terminaciones de sus nomenclaturas
indican diferentes categorías taxonómicas.
Parvoviridae es así la familia, que incluye 2 subfamilias:

=
• Parvovirinae: infecta a vertebrados y a su vez comprende los géneros:
à Parvovirus: virus autónomos que únicamente son capaces de replicarse en
células que estén en replicación (fase S), que es cuando se duplica el DNA y se
supone que determinados factores sintetizados en la fase S exclusivamente son
requerimientos para el propósito replicativo vírico.
No dependen de ninguna coinfección.
à Erithrovirus (o Erythroparvovirus): también son virus autónomos que solo se
replican en células en fase S y no dependen de ninguna coinfección.
à Dependovirus: virus defectivos que requieren de una coinfección por otro virus
(denominado virus helper) que aporte algún tipo de función. Un ejemplo son los
parvovirus adenoasociados que son un tipo de virus que requiere de una
coinfección con Adenovirus para poder realizar una infección productiva.
• Densovirinae: infecta a invertebrados, por lo que no es de mucha relevancia en esta
asignatura.

Parvoviridae comprende virus pequeños, con un tamaño entre 18 y 26 nm.


En cuanto a su composición, su genoma es ssDNA (single-stranded DNA), y habrá
diferencias en tamaño de las secuencias nucleotídicas de los virus autónomos y de
Dependovirus.

Álvaro Doval Ródenas 186


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
El genoma de los autónomos es más grande, de 5,5 Kb, al contener toda la información
requerida para la síntesis de un gran abanico de proteínas.
Por su parte, los Dependovirus tienen un genoma más reducido, de 4,5 Kb, pues han
perdido la información correspondiente a la función para la que son ahora dependientes de la
coinfección. Ide viren
quimera, que
es hibrido.
un vire

Los ejemplares de Parvoviridae más sencillos codifican para 3 proteínas mientras que los
más complejos formarán 5 proteínas. NS1, NS2, VP1, VP2, VP3.

Resulta sorprendente que 3 proteínas y un genoma considerablemente reducido sean


capaces de causar patología en un humano con más de 3.200.000 Kb por célula y un
complejísimo y optimizado sistema inmune. Puede incluso causar la muerte en individuos
inmunodeprimidos.

a. Características del género Erithrovirus


El género Erithrovirus se denomina de está forma porque su receptor es el antígeno P del
grupo sanguíneo, un globósido.
Así, infecta células de linaje eritroide como células endoteliales, células inmaduras de
serie eritroide, megacariocitos, células fetales del corazón o células del placenta e hígado.
La especie más importante es conocida como B19 porque en 1975 fue identificado en el
tubo del paciente B19 de un banco de sangre, que estaba infectado por este virus.

Este género de Parvoviridae produce 3 proteínas:


• NS1: proteína no estructural con acción citotóxica;
• VP1 y VP2: dos proteínas de la cápside (o cápsida), son proteínas estructurales.
Como norma general, las proteínas no estructurales son las proteínas que se transcriben
y traducen de forma temprana, mientras que las proteínas estructurales lo harán a
continuación.
Esto se debe a que una vez el virus penetra en la célula del hospedador, deberá inhibir el
estado antiviral de la célula que se produce cuando esta produce IFN, una citoquina que
activaría la transcripción de genes inducidos por IFN intentándose así bloquear la replicación
del virus.
Las proteínas NS1 además de ser citotóxicas, evitan este estado antiviral para dar pie al
posterior ensamblaje con las proteínas estructurales VP1 y VP2 tras asegurar la supervivencia
del virus en la célula infectada.

b. Características del género Dependovirus


Son un género de virus asociados a adenovirus helper que abarca 6 serotipos VAA1-6.
Las infecciones que causa Dependovirus suelen ser asintomáticas, tanto es así que su
seroprevalencia es de 90% en adultos y de 60% en niños de 10 años.
Pueden replicar tanto con adenovirus como con herpes, pues muchos carecen de
proteínas no estructurales, cuya función ausente será suplida y complementada por
mecanismos dependientes del virus helper. Así pues, mientras la proteína no estructural de
herpes o adenovirus está inhibiendo el estado antiviral, se ensamblan los viriones y causan una
infección abortiva
Su genoma puede ser integrado de forma latente en el cromosoma 19 de las células
infectadas.
Puede emplearse como vector en la terapia génica.

Álvaro Doval Ródenas 187


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Manifestaciones clínicas producidas por la familia Parvoviridae
Las manifestaciones clínicas de las infecciones causadas por la familia Parvoviridae se
asocian fundamentalmente al Erithrovirus B19 dado que la causada por Dependovirus suele ser
asintomática.
Así pues, los cuadros clínicos causados por Erithrovirus B19 si bien no suelen ser graves,
afectan a determinados grupos especialmente vulnerables.
Las manifestaciones más importantes son fundamentalmente 2.

a. Eritema Infeccioso (o quinta enfermedad)


Aparece un exantema con aspecto de mejillas abofeteadas en niños de 4 a 10 años.
La evolución de la enfermedad es bifásica:
• Fase febril inicial: es cuando la enfermedad es infecciosa dada la
abundante viremia.
• Fase sintomática: mediada por el sistema inmune, tiene lugar la
producción de anticuerpos, eliminando la viremia y formándose
complejos inmunitarios.
La recuperación es total ya que el sistema inmune es bastante eficaz frente a este virus.

b. Crisis aplásicas transitorias (CAT)


Pacientes con alteraciones hematológicas o individuos inmunocomprometidos sufren
abruptas anemias que pueden ser graves o mortales.
Aún así, la mayoría se recupera de las infecciones por Erithrovirus B19.

c. Otras manifestaciones reseñables


Cuando las embarazadas se infectan, se causa una hidropesía fetal no
inmune, causando una hepatomegalia fetal que en el 10% de los casos puede
ser letal.
En pacientes inmunocomprometidos, Erithrovirus B19 es causante de infecciones
persistentes o anemias crónicas como la aplasia pura de eritrocitos (APE). Tendrán igualmente
lugar enfermedades asociadas: artritis, cardiopatías inflamatorias, hepatitis, síndromes
vasculares y desórdenes neurológicos.

3) Epidemiología de Parvoviridae
Es una familia de virus de distribución mundial, y más frecuente en ancianos. La
seroprevalencia es a los 5 años del 15%, a los 15 años del 50%, y en ancianos del 90%.
Sus infecciones suelen pasar desapercibidas al ser asintomáticas, salvo en contados casos
de colectivos biológicamente vulnerables.
Se transmite por vía respiratoria y parenteral, pero también por vía placentaria.

4) Diagnóstico de Parvoviridae
El diagnóstico de está familia de virus tiene por objetivos diferenciar la infección vírica de
otros desordenes eritropoyéticos y otros exantemas de causa no parvovírica.
Son virus difíciles de hacer crecer, ya que requieren líneas megacarioblastoides UT7 o
MB2, y líneas eritroleucémicas JK1.
Puede diagnosticarse de forma directa mediante PCR, hibridación de DNA, o IME
(microscopia electrónica).

Álvaro Doval Ródenas 188


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
De igual manera, el diagnóstico indirecto se lleva a cabo detectando anticuerpos por
medio de un ELISA indirecto, que permitirán datar la infección mediante la cuantificación de
las inmunoglobulinas detectadas:
• IgM: indicativa de una infección reciente, pues se producen a la 2ª semana.
• IgG: dura por vida. Tienen una alta avidez contra el antígeno.
Evidentemente, los inmunodeprimidos pueden no producir anticuerpos por lo que el
ELISA es inútil.

5) Prevención y tratamiento de Parvoviridae


Son virus resistentes a un amplio rango de pH, al ser estables a pH 3-9 y hasta 56ºC
durante 30 min.
No existe vacuna ya que su repercusión clínica es muy pequeña, y a los pacientes
inmunodeprimidos se les administra gammaglobulinas, una forma de inmunidad artificial
pasiva.

III. Familia Poxviridae


1) Generalidades de la familia Poxviridae
a. Conceptos importantes de la familia Poxviridae
La familia Poxviridae tiene una serie de subfamilias y de géneros de virus de origen
zoonótico y causantes de patologías como la viruela (Variola virus) o el molusco contagioso
(Molluscipoxvirus). Recordemos que “pox”, es el plural de “pock”, que significa “pústula” en
inglés.
Cabe señalar que todas las pandemias y epidemias de gripe que han tenido lugar a lo largo
de la historia universal han causado menos muertos que la viruela (entre 300 y 500 millones
solo en el siglo XX). Gracias a la campaña de vacunación masiva impulsada por la Unión
Soviética a finales de los años 50 y que acabó en los 80, se ha podido erradicar este virus.

Los poxvirus pueden ser zoonóticos, es decir, virus cuyo hospedador natural es
normalmente un animal pero que a causa de mutaciones son capaces de infectar células
humanas, ampliando su rango de hospedadores.
En consecuencia virus que no deberían causar patología en humanos, la causan. Existe un
serio problema con las infecciones víricas zoonóticas, pero al afectar fundamentalmente al
continente africano (por el momento), no se le da relevancia.
Actualmente en la República Democrática del Congo hay brotes de Monkeypox virus, el
virus de la viruela de los monos que causa la misma clínica que ocasionaba Variola virus en
humanos. Esta viruela de los monos y otras infecciones de origen animal está diezmando a la
población subsahariana, y parece que lo seguirá haciendo hasta que afecte a las sociedades
occidentales que sea cuando se invertirá en el desarrollo de medidas de prevención como las
vacunas y tratamientos.
Es muy importante tener claro que no existen fronteras para los virus, de modo que
cualquier microorganismo que pueda suponer una amenaza para un grupo geográfico
determinado, podrá afectar futuramente a otros muchos de otras zonas, y más teniendo en
cuenta el mundo globalizado en el que vivimos: la sanidad debe ser global.

Álvaro Doval Ródenas 189


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
b. Clasificación de la familia Poxviridae
La familia Poxviridae incluye dos subfamilias:
• Cordopoxvirinae: contiene varios géneros:
à Orthopoxvirus: a su vez abarca varias especies:
- Viruela (Viruela virus);
- Vacuna (Vaccinia virus): ha permitido generar muchas vacunas, es una
herramienta fundamental en la biotecnología.
- Viruela de los monos;
- Viruela de las vacas;
- Viruela del búfalo.
à Parapoxvirus: ORF virus, Pseudoviruela de las vacas.
à Molluscipoxvirus: Molusco contagioso.
à Yatapoxvirus: Virus Yaba de tumor de monos.
à Avipoxvirus: Poxvirus del canario, de gran relevancia pues a partir de él se ha
podido crear una vacuna frente al VIH, se hizo recientemente un estudio en
prostitutas tailandesas y se observó que es un virus que tienen una capacidad
inmunogénica muy útil.
• Entomopoxvirinae: esencialmente infecta a insectos, por lo que no es de mucha
importancia clínica.

c. Propiedades de la familia Poxviridae


Estos virus tienen un tamaño considerable, verdaderamente grande, de entre 260 a 450
nm, y puede ser visible por el microscopio óptico.
En cuanto a su estructura, es muy compleja y será según el género:
• Forma de ladrillo:
à Orthopoxvirus;
à Molluscipoxvirus;
à Yatapoxvirus.
• Forma ovoide: Parapoxvirus.

Desde un punto de vista genómico, tienen un DNA de entre 130 a 375 Kb (Vaccinia virus
tiene 186 Kb y Viruela virus 192 Kb).
Se conocen 100 proteínas estructurales, y están formados por lípidos y carbohidratos.
Son tan complejos que replican en el citoplasma, no necesitan irse al núcleo ya que
prescinden de enzimas helicasas y replicasas, únicamente requerirán de los ribosomas y el
aparato de Golgi para llevar a cabo sus ciclos virales.

Cabe señalar que Poxviridae tiene una


característica única, pues es capaz de presentarse
en dos formas infecciosas distintas:
• Forma EEV (Extracellular Envelopped
Virus): con envuelta.
• Forma IMV (Intracellular Mature Virus).
Esto es una estrategia de subsistencia
sumamente eficaz, pues la forma EEV podrá
alcanzar puntos distantes al foco de la infección y
la IMV infectará a células aledañas a la infectada.

Álvaro Doval Ródenas 190


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Ciclo viral de Poxviridae
El ciclo viral de los poxvirus merece ser comentado, he aquí las etapas del mismo:
1. Entrada: la forma infectiva EEV se une a su receptor celular.
2-6. Transcripción y traducción de genes tempranos: se transcriben y traducen las proteínas
no estructurales permitiendo así la inhibición del estado antiviral. Además, se expresan los
primeros genes que permitirán la replicación del genoma vírico.
7. Replicación del DNA: una vez bloqueado el estado antiviral, se libera el genoma vírico
al citoplasma para que sea replicado.
8-10. Transcripción y traducción de genes intermedios: los genes intermedios del virus que
darán proteínas intermedias (estructurales principalmente).
10-11. Transcripción y traducción de genes tardíos.
12-17. Morfogénesis: tras haber sintetizado todas los elementos necesarios para la
constitución del virión (proteínas no estructurales, estructurales y múltiples copias del genoma
vírico tras su replicación), tendrán lugar una serie de modificaciones postraduccionales. Las
proteínas deberán ir por diferentes orgánulos de la células como el aparato de Golgi,
glicosilando y madurando las proteínas.

Una vez se completa este proceso, se repetirá numerosas veces y las células infectadas
contendrán cada vez más IMVs, de modo que acaban lisándose y el virus infeccioso se liberará
al medio extracelular.
No obstante, si el virus pretende infectar células distantes al foco de infección, procurará
no lisar la célula, sino seguir modificando el virión para que salga de ella por exocitosis tomando
fragmentos de la membrana plasmática celular para conformar su envuelta. Se libera en forma
EEV, que cuenta incluso con filamentos de actina externos que emplean para propelerse desde
la célula infectada y llegar lo más lejos posible.
En ocasiones los futuros EEV pueden adquirir directamente la envuelta de la membrana
del Golgi, conociéndose como IEV (Intracellular Envelopped Virus)

Álvaro Doval Ródenas 191


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Manifestaciones clínicas causadas por infecciones de Poxviridae
El principal y más importante cuadro clínico
causado por los virus de la familia Poxviridae y en
concreto por el género Orthopoxvirus es la enfermedad
de la viruela (o smallpox).
Considerada en 1980 una enfermedad erradicada
gracias a una larga campaña vacunación (el último caso
diagnosticado se dio en 1977 en Somalia). Gracias al
fenómeno de la inmunidad de rebaño individuos no
vacunados estarán protegidos del virus puesto que la
mayoría de la población no puede infectarse.
Hoy en día puede emplearse como método de bioterrorismo al haber gran parte de la
población nacida en años posteriores a dicha campaña de vacunación.
La vacuna frente a este agente es fácilmente de preparar y de una excepcional eficacia.

La viruela está producida por dos especies de viruela, que ocasionarán diferente clínica:
Variola major: con una mortalidad de entre el 5-30%, siendo la media de 25%, bastante
elevada.
Variola minor (o alaxtrin): con una mortalidad de 1%.
Tras ser inhalado, el virus de la viruela replica por las vías respiratorias superiores.
La diseminación ocurre por vía linfática y mediante viremia.
Los tejidos internos y dérmicos se infectan con posterioridad a una segunda viremia de
mayor intensidad, lo que provoca la erupción de las pústulas características.

4) Familia - Poxviridae y origen de las vacunas


Parvoviridae
Edward Jenner, un médico rural británico, en 1796 constató que los ganaderos que
estaban en contacto con vacas solían presentar pústulas en las manos cuando se infectaban
con las viruela de la vacas, y eran inmunes al virus de la viruela, pues ninguno se infectaba. Esto
era debido a un fenómeno de inmunidad cruzada entre dos virus muy similares, como Vaccinia
virus y Variola virus.
Así pues, se le ocurrieron unos singulares y de cuestionable ética métodos de
inmunización consistentes en inocular el contenido de las pústulas de los individuos que habían
pasado la enfermedad a individuos sanos, en un proceso conocido como “variolización”
Globalmente estas técnicas dieron buenos resultados y han evolucionado hasta las vacunas de
hoy en día.

La capacidad que tienen estos virus para inducir una respuesta inmune protectora
permitió una campaña de vacunación masiva que consiguió la erradicación de la viruela en
1980. Esta vacuna de la viruela tenía ventajas y desventajas:
• Ventajas: liofilizada, estable, fácil producción y administración, y efectiva (genera una
alta inmunidad celular y humoral).
• Desventajas: se pueden producir complicaciones.
à Mortalidad: en 1 de cada millón de vacunados.
à Encefalitis:
- Se produce en 3,8 de cada millón de vacunados.
- Tiene una mortalidad del 40%.
- Es más común en inmunocomprometidos.

Álvaro Doval Ródenas 192


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Familia Poxviridae y uso en biotecnología
Hoy en día los poxvirus son de gran utilidad para la elaboración de vacunas recombinantes
para prevenir patologías infecciosas:
• Control rabia salvaje (Europa, USA);
• SIDA, malaria, cáncer;
• SARS-CoV-2;
• Cepas atenuadas: NYVAC, MVA (Modified Vaccinia Ankara);
• Canarypox (poxvirus de canarios).

El genoma de estos virus atenuados se acompaña de glicoproteínas de otros virus como


al gp120 o la spike del coronavirus, induciendo una gran producción de anticuerpos
neutralizantes frente a estos antígenos.

6) Patología zoonótica causada por la familia Poxviridae


a. Viruela de los monos
Aparecen pequeñas zoonosis de África Central y Occidental. En la Republica Democrática
del Congo hubo un brote de Monkeypox con un 10% de mortalidad que causó estragos entre
1981 y 1986.
Son virus que afectan a los monos,·
de modo que sone de baja transmisibilidad en humanos.
Su diagnóstico se realiza mediante pruebas PCR y RFLP (Restriction Fragment Length
Polymorphism).
Transmisión muy elevada, baja mortalidad. Hospedador: roedor.
b. Viruela bovina
Es una rara infección ocupacional que afecta a personas que trabajan con ganado
esencialmente bovino.
Su reservorio natural son los roedores y el ganado vacuno, el hombre pudiéndolo ser de
manera accidental.

c. Viruela del búfalo


Deriva del Vaccinia virus.
Cuando se transmite al hombre ocasiona lesiones pustulosas localizadas.
Esta enfermedad es endémica en la India.

d. Patología causada por el género Parapoxvirus


El género Parapoxvirus causa tres cuadros clínicos principalmente:
• ORF (o ectima contagioso, o dermatitis pustular contagiosa): esta enfermedad está
causada por un poxvirus de ovejas y cabras, el ORF virus.
Se transmite mediante contacto directo con manos y fómites contaminados.
Produce lesiones nodulares dolorosas tanto en las manos como en la cara.
• Pseudoviruela bovina (o enfermedad de los nódulos del ordeñador): en esta
enfermedad aparecen pápulas rojas y nódulos
Normalmente se resuelve en 1 o 2 meses.
• Estomatitis papular bovina: es transmitida al hombre por el
ganado vacuno.
La infección produce lesiones epidérmicas proliferativas.

Álvaro Doval Ródenas 193


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
e. Patología causada por el género Molluscipoxvirus
Los virus de este género tienen un genoma de DNA con un
tamaño de 190 Kb.
Las principales manifestaciones clínicas que producen son
tumores epidérmicos benignos y lesiones de carácter nodular
verrucosas o molusco contagioso.
Son virus que pueden persistir hasta 2 años. Al ser poco inmunogénicos, suelen producir
manifestaciones clínicas importantes en segundos ataques.
Es importante tener claro que Molluscum contagiosum virus es una especie del género
Molluscipoxvirus que ocasiona la enfermedad del molusco contagioso.

Con respecto a su epidemiología, tienen una distribución mundial y causan infecciones


esporádicas o epidémicas.
Se transmiten por contacto directo: transmisión sexual, a través de fómites (toallas,
piscinas, peluquerías, etcétera).
Molluscipoxvirus produce infecciones oportunistas en pacientes infectados de VIH.

Su diagnóstico es predominantemente clínico. En lo que a las pruebas diagnósticas de


laboratorio respecta:
• Histológicamente se observan cuerpos de inclusión en las células infectadas.
• No se transmite a animales y no crece en líneas celulares, sólo en explantes de piel.
• Cuando es inoculado en cultivos celulares produce infecciones abortivas.
• Puede observarse al microscopio electrónico.
• Su DNA puede amplificarse mediante PCR.
• La distinción entre sus 4 subtipos (genotipos) se realiza por RFLP.

El tratamiento de las lesiones se realiza mediante cirugía o crioterapia (congelación de las


verrugas).

f. Patología causada por otros géneros de Parvoviridae: Yatapoxvirus, Tanapoxvirus y


Yabapoxvirus
Son géneros con nombres que hacen referencia a las diferentes localizaciones donde son
prevalentes o donde fueron aislados, al muy similares entre sí, serán destacadas las
características más relevantes de los mismos.

Tanapoxvirus fue descrito por primera vez en el río Tana (Kenia).


Causa una infección cutánea común en Kenia y Zaire, originando una o dos lesiones
nodulares en la piel, de entre 10 y 15 mm, cuya regresión toma un periodo de 4 a 7 semanas.
Su hospedador natural es el mono pero es transmitido por artrópodos.
El diagnóstico se realiza mediante cultivos celulares, hay que tener en cuenta que solo
crecen en células de mono y humanas.

Yabapoxvirus fue descubierto por primera vez en Yaba (Nigeria).


Produce histiocitomas (un tipo de neoplasias) benignos de hasta 4 cm que regresan
espontáneamente en 5 semanas.
Produce infección en cuidadores de personas enfermas: no se ha descrito como infección
natural.

Álvaro Doval Ródenas 194


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE21: Adenovirus y Papovavirus

I. Introducción
Las familias de virus Adenoviridae y
Papovaviridae son de mayor relevancia médica
que Parvoviridae y Poxviridae.
En cuanto a su clasificación, estos virus
tienen un genoma de doble cadena de DNA (lineal
y circular respectivamente), una cápside
icosaédrica y carecen de envuelta celular, son virus
desnudos.
Papovaviridae tendrá entre 45 y 55 Kb,
mientras que Adenoviridae tiene de 70 a 90 Kb.
El número de proteínas producidas por cada
familia es igualmente dispar, oscilando las 5 a 8
proteínas codificadas por el genoma de
Papovaviridae, y las 36 a 38 sintetizadas por
Adenoviridae.

De nuevo, cabe señalar que Adenoviridae o Papovaviridae son familias de virus conocidos
como adenovirus y papovavirus, por lo que, cuando se habla de Adenovirus en realidad se está
haciendo referencia a la familia Adenoviridae. Así pues ni adenovirus ni papovavirus son
categorías taxonómicas pero se emplean para referirse a las susodichas familias víricas.
Estimado lector, si tiene dudas acerca de la taxonomía de los virus, esta página web del
International Committee on Taxonomy of Viruses es altamente recomendable:
https://talk.ictvonline.org/taxonomy/

II. Familia Adenoviridae


1) Características generales de la familia Adenoviridae
Los adenovirus humanos se clasifican en 51 serotipos con 6 grupos A, B, C, D, E y F.
Estos virus tienen importancia clínica ya que causan infecciones respiratorias,
gastroenteritis (sobre todo en niños que van a guarderías) y notablemente conjuntivitis.
Cabe señalar que algunas especies de está familia tienen los genes E1A y E1B (adenovirus
Early region 1A/B) que poseen la capacidad de inducir cáncer. Los virus causantes de una de
cáncer son los serotipos Ad18, Ad12 y Ad31 pertenecientes al serogrupo A. Por el contrario,
los que nunca causan cáncer serán los serotipos Ad2 y Ad5, incluidos en el grupo C.
De igual manera, son importantes en la terapia génica como vectores vacunales, vectores
farmacológicos o para la formación de virus oncolíticos como terapia antitumoral.
Desde un punto de vista del genoma, son virus dsDNA, (double-stranded DNA, de doble
cadena). Este DNA tiene entre 30 y 36 Kb que codificarán para más de 20 proteínas.
Su tamaño está entre los entre 70 y 100 nm.
La estructura de los adenovirus es icosaédrica, con 252 capsómeros y sin envoltura.

Álvaro Doval Ródenas 195


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
La cápside icosaédrica de los adenovirus presenta hexones ↳ en(los
en (las caras) y pentones wi
vértices,) de donde salen fibras que permiten la adsorción a la célula que infectan al adherirse
a su receptor celular. Pueden actuar como hemaglutininas.
El core está formado por proteínas que envuelven el genoma compactado que se organiza
en una especie de “collar de perlas”.

2) Ciclo infeccioso de la familia Adenoviridae


El ciclo viral de los adenovirus dura aproximadamente de 32 a 36 horas, y a partir de un
solo virus se producen 10000 viriones. Cada uno de estos viriones reinfectan células y
generarán otros 10000.
Así pues, cuando se secretan líquidos de una persona infectada, se está secretando una
enorme cantidad de virus. En países donde se riega o cuya agua corriente son aguas fecales se
contaminan prácticamente todos los alimentos que si no son debidamente desinfectados
acabarán por infectar a la población. Ordenadores, teclados, teléfonos y pantallas son
igualmente unos focos de transmisión considerables.

En lo que respecta al ciclo infeccioso de los virus de la familia Adenoviridae, este es un


proceso complejo que comprende diversas etapas. Estos virus producen un ciclo lítico,
infectan, producen su morfogénesis y terminan lisando la célula infectada.
En primer lugar se produce la adsorción. El virus se adhiere a células mucoepiteliales del
tracto respiratorio, gastrointestinal, de la conjuntiva y de la córnea. Esto depende del tropismo,
la afinidad que tiene el virus por un tipo concreto de receptor según la composición molecular
del mismo. En este caso, los receptores son CAR, CPH y CD46, que poseen una α integrina a la
que se unen las fibras y a las pentonas del adenovirus.
A continuación será internalizado y una vez en el citoplasma, el virus lisa el endosoma que
lo contiene, la cápside se desensambla y el DNA vírico entrará al núcleo a través de los poros
nucleares.
Una vez allí, el genoma del adenovirus se transcribirá mediante la RNA polimerasa II de la
célula hospedadora. La transcripción se llevará a cabo en dos etapas.

Álvaro Doval Ródenas 196


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Hay una fase temprana, en la que se producen las proteínas no estructurales que
permitan la inhibición del estado antiviral, además de la replicación del genoma vírico. Los
genes tempranos que codifican las proteínas no estructurales son:
• E1A: origina 2 proteínas que activan la transcripción del genoma vírico, inducen a
las células quiescentes a entrar en la fase S (replicación) y se unen e inhiben a la
proteína supresora de tumores U pRb (retinoblastoma), activándose así la
proliferación tumoral.
• E1B: origina 2 proteínas que se unen e inhiben a la proteína supresora de tumores
p53, estimulando también la proliferación tumoral.
Además, bloquean la apoptosis de las células.
• E2: origina 3 proteínas que intervienen en la replicación del DNA (pues activan
algunos promotores). Activan además la DNA polimerasa. Una de estas proteínas
es TP (Terminal Protein) que actúa como iniciador de la replicación.
• E3: reduce la expresión del MHC de clase I, a modo de estrategia de evasión ya
que se bloquea la presentación antigénica, impidiendo así la apoptosis mediada
por los linfocitos T citotóxicos.
• E4: se encarga de la transcripción del genoma del adenovirus y transporte del
mRNA vírico hacia el citoplasma.
• VA: se transcribe por la RNA polimerasa III, originando RNAs que inhiben la acción
del IFN.

Todas estos genes serán transcritos a varios mRNAs que saldrán del núcleo y en el
citoplasma serán traducidos por los ribosomas en las proteínas. Estas proteínas una vez vuelvan
a introducirse en el núcleo ejercerán su función.

Asimismo, hay una segunda fase en la que


se expresan los genes tardíos que codifican por
las proteínas estructurales de la cápside L1, L2,
L3, L4 y L5 (Late) que se formarán en el
citoplasma.
Estas proteínas penetrarán de nuevo en el
núcleo, donde se produce el ensamblaje con el
DNA vírico replicado y la maduración de los
viriones.

En resumen, tanto los genes tempranos


como tardíos del DNA vírico son transcritos en el
núcleo a mRNAs, que son traducidos a proteínas
por los ribosomas del citoplasma. Las proteínas
volverán a introducirse por los poros nucleares
para acometer sus distintas funciones en la
replicación, ensamblaje, morfogénesis y
maduración de los viriones.
Los viriones maduros saldrán al medio
extracelular tras lisar la célula (ciclo lítico), de lo
contrario, pueden establecer una infección
latente o transformar la célula en una cancerosa.

Álvaro Doval Ródenas 197


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Mecanismos de diseminación de la familia Adenoviridae
Los adenovirus pueden entrar al organismo a través del ojo, o directamente a través de
las vías respiratorias al inhalarlo.
De estas dos puertas de entrada pasará a las vías respiratorias inferiores y al tubo
digestivo.
Una vez en estos órganos, suele ser drenado por el sistema linfático alcanzando los
nódulos linfáticos, de manera que en el momento en el que alcance la sangre, se produce
viremia, diseminándose por todo el cuerpo.
Finalmente el virus produce latencia en las zonas afectadas o se puede resolver la
infección tras la acción del sistema inmune.

4) Patogenia e inmunidad de la familia Adenoviridae


Los adenovirus son capaces de producir infecciones líticas (mayoritariamente, al lisar la
célula), latentes (esperan a que las condiciones de replicación y liberación sean las óptimas) y
ntes
transformadoras
en (al alterar el ciclo celular, activar oncogenes e inutilizar las proteínas
supresoras tumorales).
Estos virus infectan el revestimiento de las células epiteliales de la orofaringe, así como
los órganos respiratorios y entéricos.
El virus se transmite por gotas respiratorias, contacto directo o vía fecal-oral, dando lugar
a una infección faríngea. Los dedos transmiten los virus a los ojos. Es importante tener en
cuenta la contaminación de los dispositivos con los que se pasa buena parte del día.
El virus infecta a las células mucoepiteliales de las vías respiratorias, tubo digestivo y
conjuntiva o córnea, provocando lesiones celulares directamente.
La enfermedad está determinada por el tropismo tisular del grupo específico o serotipo
de la cepa vírica.
El virus permanece en el tejido linfoide (amígdalas, adenoides, o placas de Peyer).
Los anticuerpos son importantes tanto para la profilaxis como para la resolución de la
enfermedad, ya que son neutralizantes y bloquean la diseminación de la infección.

Al no tener envuelta, los adenovirus son virus muy resistentes a las condiciones
ambientales: resisten la desecación, los detergentes, las secreciones del tracto gastrointestinal
e incluso un tratamiento leve con cloro. Es por ello por lo que suelen relacionarse con las
conjuntivitis adquiridas en piscinas con cloro insuficiente.
Se difunden fácilmente por transmisión de persona a persona, por vía respiratoria o
contacto fecal-oral.
Los adenovirus pueden difundir de forma intermitente y durante periodos prolongados
desde la faringe y especialmente con las heces. A través de las heces se excreta un título viral
realmente elevado.
La mayoría de infecciones son asintomáticas, una característica que facilita mucho su
difusión en la una comunidad, y dificulta considerablemente su diagnóstico.
Los adenovirus 1 a 7 son los serotipos más prevalentes.
Entre el 5 y el 10% de las consultas pediátricas del tracto respiratorio están provocados
por adenovirus de los tipos 1, 2, 5 y 6. Generalmente los niños infectados eliminan el virus
durante meses tras la infección.
En algunos niños y adultos inmunodeprimidos pueden causar manifestaciones clínicas
considerables.

Álvaro Doval Ródenas 198


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Manifestaciones clínicas de infecciones causadas por la familia Adenoviridae
Los adenovirus infectan principalmente a los niños y, con una menor frecuencia, a los
adultos. En niños y adultos inmunodeprimidos se producen cuadros clínicos a partir de virus
reactivados.
Así, existen diversas enfermedades clínicas asociadas a la infección por adenovirus.

a. Patología respiratoria
Faringitis
Frecuentemente, los adenovirus provocan faringitis, que a menudo se acompañan de
conjuntivitis (ojos rojos), produciendo una fiebre faringoconjuntival.
En los niños pequeños aparece solo faringitis, especialmente en los menores de 3 años.
En ellos la infección por adenovirus muchas veces favorece la aparición de una infección por
estreptococos (enfermedad estreptocócica).
Cursa con síntomas de tipo gripal como congestión nasal, tos, secreción nasal, malestar,
fiebre, escalofríos, mialgias y cefalea, lo cual dificulta el diagnóstico.
Los síntomas usualmente duran entre 3 y 5 días.

Infecciones respiratorias agudas


La afección aguda del tracto respiratorio es un síndrome consistente: fiebre, tos, faringitis
y adenitis cervical. Provocan síntomas similares al resfriado, laringitis, laringotraqueobronquitis
y bronquiolitis.
También pueden provocar una enfermedad similar a la tosferina en niños y adultos,
caracterizada por un curso clínico prolongado y neumonía viral verdadera.

b. Patología ocular
Provocan una conjuntivitis folicular en la que la mucosa de la
conjuntiva palpebral tiene un aspecto granular o nodular, y ambas
conjuntivas (palpebral y bulbar) se inflaman.
Las conjuntivitis de las piscinas son un ejemplo bien conocido de una
infección por adenovirus de fuente común.
Cuando se produce una irritación del ojo por un cuerpo extraño, polvo, residuos y
similares, existe riesgo de adquirir esta infección.
La sensación de tener una mota de polvo o de arena en el ojo suele también estar asociada
a este tipo de virus. Dado el título viral que se genera tras la infección de escasas células, los
residuos del proceso infectivo son tan abundantes que pueden incluso causar este tipo de
molestias.

c. Patología gastrointestinal
Los adenovirus pueden causar gastroenteritis y diarrea, de hecho, son la causa principal
de la gastroenteritis viral aguda.
Los serotipos Ad40, 41 y 42 del Adenovirus se han agrupado como adenovirus entéricos
y parecen ser los responsables de episodios de diarrea en lactantes.
Estos adenovirus entéricos no se multiplican en los mismos cultivos celulares que el resto
de adenovirus, y raramente provocan fiebre o síntomas del tracto respiratorio.

Álvaro Doval Ródenas 199


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
6) Diagnóstico de la familia Adenoviridae
El diagnóstico de estos microorganismos se hace mediante un cultivo de las muestras de:
• Conjuntiva ocular;
• Nasofaringe;
• Faringe;
• Materia fecal;
• Leucocitos;
• Orina.

La identificación de adenovirus se realiza mediante técnicas de inmunofluorescencia o


técnicas moleculares, que permiten el diagnóstico específico de los distintos serotipos del virus
a través de pruebas PCR (la más usada con diferencia, dada su precisión), RFLP y técnicas de
hibridación del genoma.
Para el análisis de muestras de heces, al haber una elevada carga viral fecal, puede
emplearse el microscopio electrónico que aunque no permita distinguir el serotipo, permitirá
contemplar la morfología del virus. Igualmente pueden realizarse inmunoensayos enzimáticos
ELISA.

7) Tratamiento, prevención y control de la familia Adenoviridae


Las infecciones por adenovirus pueden prevenirse mediante la cloración de piscinas, el
lavado cuidadoso de manos y la esterilización mediante autoclavado del equipo oftalmológico.

En cuanto al tratamiento, las infecciones oculares por adenovirus se tratan con cidofovir,
un análogo de la citidina (un nucleósido derivado de la citosina), que permite el bloqueo de la
replicación del DNA vírico.
Se suele administrar en gotas en casos de conjuntivitis.

8) Uso de la familia Adenoviridae en terapia génica


Dado el extraordinario rendimiento infectivo de adenovirus, estos virus se están
utilizando en sistemas de transmisión de genes para el tratamiento de diversas enfermedades
humanas como inmunodeficiencias, fibrosis quística, enfermedades de almacenamiento de
lisosomas e incluso como vectores contra el cáncer como un virus oncolítico.

III. Familia Papovaviridae


Nociones sobre la familia Papovaviridae
A pesar de que todos los virus de la familia Papovaviridae son estructuralmente similares,
se replican de forma diferente y tienen actividades patógenas muy distintas.
Por ello, actualmente esta familia de papovavirus no se considera una familia, sino que se
dividió en 1999 en dos familias diferentes, cada una con un género representativo:
• Papillomaviridae: que incluye al género Papillomavirus, agente causal del papiloma
humano e implicado en la aparición del cáncer de cérvix uterino.
• Polyomaviridae: los géneros más representativos son el virus JC y el virus BK.

Álvaro Doval Ródenas 200


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
III. (A) Familia Polyomaviridae
1) Características generales de la familia Polyomaviridae
Los virus que componen la familia Polyomaviridae se denominan poliomavirus. Los más
destacables de esta familia son:
• Virus JC y virus BK: infectan a humanos;
• Virus SV40: infecta a simios, muy empleado en investigación.

El virus JC produce leucoencefalopatía multifocal progresiva (PML) en pacientes


inmunocomprometidos.
Producen infecciones persistentes y establecen latencia en el riñón o en los linfocitos B.
También pueden producir inducción del cáncer.
El virus SV40 apareció como un contaminante de la vacuna de la polio y hoy en día es
empleado ampliamente en investigación. Esto es debido a que el antígeno T grande que
presentan tiene capacidad transformativa al alterar el ciclo celular (similar a E1A y E1B). En
consecuencia, se emplea este antígeno para crear líneas celulares estables que perduren en el
tiempo.

Estas tres especies de virus rondan un tamaño de 45 nm.


Tienen un genoma de DNA de cadena doble (dsDNA) circular que mide 5Kb y la homología
entre el DNA del virus BK y el virus JC es del 75%, mientras que la homología con el DNA del
virus SV40 es del 69%.

Produce 11 proteínas:
• 4 proteínas estructurales: VP1, VP2, VP3 y VP4.
• Antígeno tumoral (AgT): una fosfoproteína multifuncional encargada de la
replicación del DNA y que induce la síntesis del DNA celular. Esto es posible gracias
a su interacción con las proteínas supresoras tumorales p53 y pRb.
A
Cabe señalar que es producido tanto por SV40 como por los virus JC y BK.

Estos virus tienen una estructura icosaédrica, y su cápside está formada por 72
capsómeros.

2) Manifestaciones clínicas de infecciones por poliomavirus


Los poliomavirus humanos son por tanto los virus:
• Virus BK: BK son las iniciales del primer paciente en el que se aisló. Un paciente que
había recibido un trasplante renal. Este virus infecta el riñón.
• Virus JC: de nuevo, JC son las iniciales del paciente en el que se aisló. Era un paciente
que sufrió una leucoencefalopatía multifocal progresiva. Este virus infecta el riñón,
los linfocitos T y a los precursores de monocitos.

En cuanto a las manifestaciones clínicas que causan, estas son relativamente diferentes.
El virus JC establece latencia en los linfocitos B, que transportan el virus al cerebro. Una
vez allí, produce leucoencefalopatía multifocal progresiva (PML), una enfermedad
desmielinizante del sistema nervioso central, presentando cuadros de demencia en los
pacientes.
Además, en pacientes excesivamente inmunocomprometidos puede producir tumores.
Tiene una evolución rápida y produce la muerte en 2 – 4 meses.

Álvaro Doval Ródenas 201


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Tanto el virus BK como virus JC se activan en pacientes inmunocomprometidos y durante
el embarazo.
Asimismo, en pacientes con trasplantes renales hay que cerciorarse de la ausencia de
poliomavirus ya que entre el 25 y 45% de los trasplantados presentan una viruria (más
frecuentemente producida por BK) que se extiende de semanas a meses.
En embarazadas se produce una viruria en 3,2-10% durante el 2º y 3er trimestre, que
puede causar abortos espontáneos. Esta viruria únicamente cesa en el parto.

3) Epidemiología de la familia Polyomaviridae


Los poliomavirus tienen una seroprevalencia del 70-80% en adultos.
El virus BK tiene una seroprevalencia del 50% en niños de hasta 4 años, mientras que en
el virus JC la tiene del 10% en niños de hasta 4 años, y del 65% en niños de entre 10-14 años.

4) Diagnóstico de la familia Polyomaviridae


Puede llevarse a cabo la realización de cultivos celulares según el virus que pretende
diagnosticarse:
• Virus BK: cultivado en células Vero o en fibroblastos humanos.
• Virus JC: suele cultivarse en células de la línea SV6 del cerebro fetal, aunque es difícil
de cultivar.

Es más frecuente el uso de otros métodos diagnósticos basados en la observación al


microscopio electrónico (ME) o mediante técnicas moleculares y bioquímicas como la PCR, la
hibridación in situ en el tejido cerebral y sobre todo la hemaglutinación con eritrocitos
humanos (útil para identificar a los virus BK y JC, pero no para el virus SV40).

III. (B) Familia Papilomaviridae


1) Características generales de la familia Papillomaviridae
El género human papillomavirus (HPV) o virus del papiloma humano incluye 121 especies
(VPH1-VPH121), de las cuales tres son libres.
Estos virus tienen la peculiaridad de replicar únicamente en el epitelio escamoso de la piel
y en las mucosas, induciendo la proliferación celular y originando verrugas o papilomas.
Tienen un tamaño de 55 nm.

Su genoma es dsDNA circular de 8 Kb.


Durante su ciclo infectivo, la transcripción de sus genes se produce en dos fases:
• Transcripción de genes tempranos (Early) E1-E8:
à E1, E2: facilitan la replicación del DNA vírico.
à E4: permite la liberación del virus de la célula.
à E5, E6, E7: producen la transformación de la célula que
ocasionará proliferación.
• Transcripción de genes tardíos (Late) L1 (mayoritariamente)
y L2 que darán las proteínas estructurales
Su genoma tiene una región reguladora no codificante LCR (Large
Control Region), que sirve como origen de replicación: contiene sitios
de unión para factores proteicos y hormonales del hospedador
necesarios para que el virus pueda completar su ciclo de replicación.

Álvaro Doval Ródenas 202


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Ciclo infectivo de los papilomavirus
El ciclo replicativo del virus depende de la diferenciación celular epitelial, pues las fases
del ciclo de replicación viral dependerán de ciertos factores y proteínas presentes en cada
estado de diferenciación secuencial de los queratinocitos de la epidermis.
El ciclo infectivo comienza con la entrada de las partículas virales en el estrato germinativo
(basal) de la epidermis, generalmente debido a una discontinuidad de la integridad del epitelio.
A medida que las células basales se diferencian y se desplazan hacia la superficie del
epitelio, irán expresando distintos factores (queratinas de varios tipos, etcétera) cuya
interacción con el virus la expresión de los distintos genes de este:
• En el interior de las células basales, el virus expresa los genes E1 y E2.
• Cuando las células basales se diferencian a células espinosas bajas, se expresan los
genes E6 y E7 y se inicia una baja replicación del DNA.
• En las células espinosas altas, el virus expresa los genes E4, L1 y L2. Así, se termina
la replicación del DNA (replicación total).
Comienza el ensamblaje de los viriones igualmente.
• En la capa de células granulares se produce la maduración de los viriones.
• En el estrato córneo, al ocurrir el proceso de descamación se liberan los viriones
completos de las células que difundirán por la superficie.

Álvaro Doval Ródenas 203


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Manifestaciones clínicas de infecciones por la familia Papillomaviridae
Los diferentes genotipos de HPV pueden infectar diferentes epitelios y causar distintas
infecciones.
a. Infecciones cutáneas
Verruga plantar: causadas por VPH1.
Verruga común: causadas por VPH2.
Verrugas anogenitales (o condilomas): causadas por VPH6, 11, 16, 18, 32.

b. Papilomas laríngeos
Usualmente producidos por VPH6 y VPH11.

c. Cáncer
Algunos HPV virus tienen un alto potencial oncogénico, pudiendo
causar cáncer de cuello uterino (cervical, causado por VPH16 y VPH18), o
carcinomas de piel (VPH5 y VPH8).

IMPORTANTE -> d. Resumen de las lesiones causadas por papilomavirus

Tabla tomada de Fernández Quintela, L. (2017) “Tema 21-Adenovirus y Papovavirus.” Virus Lauri. p21

Álvaro Doval Ródenas 204


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) HPV y cáncer
Como bien se ha mencionado previamente, algunos tipos de HPV están relacionados con
el cáncer a distintos niveles. Esto depende de la acción de las proteínas que codifica su genoma:
• VPH16 y VPH18 pueden inmortalizar queratinocitos humanos, pero no producen
tumores en ratones desnudos.
• E7 coopera con el oncogen Ras en la transformación de células primarias de ratón.
• E6 coopera con E7 para que la inmortalización sea eficiente.
• E6 se une y degrada a p53 (supresor tumoral).
• E7 se une a pRbW (retinoblastoma, supresor tumoral) antagonizando su función.
• E5 activa al oncogen Ras y al protooncogen Fos y reprime a p21 (proteína que
detiene el ciclo celular tras la interacción con p53).

En resumen, su acción transformante se basa en la inhibición de supresores tumorales y


la activación de oncogenes.
En el 99% de los casos de cáncer cervical hay presencia de DNA de HPV. De ese 99%, el
60% de los casos es DNA de HPV16 y en 10-20% es de HPV18.

5) Epidemiología de la familia Papillomaviridae


Los HPV cutáneos se transmiten por contacto directo o a través de fómites.
Los HPV genitales como es lógico se adquieren por transmisión sexual.
Además, puede producirse la trasmisión de la madre al hijo a través del canal del
parto. A las madres que presenten estos virus se les realiza una cesárea para evitar que
el neonato se infecte.

6) Diagnóstico de la familia Papillomaviridae


Es un virus que no crece en cultivos celulares.
Se identifica por tanto mediante técnicas moleculares como la hibridación pero
sobre todo la PCR.
También pueden llevarse a cabo técnicas de inmunofluorescencia y de
identificación de anticuerpos como ELISA (que utiliza antígenos de L1 y L2). No obstante,
los anticuerpos son producidos entre 12 y 15 meses después de la infección y siguen
siendo detectados entre 10 y 15 años después de que ya no se detecte DNA vírico, por
lo que no son buenos marcadores de la infección activa.

7) Prevención, control y tratamiento de la familia Papillomaviridae


En cuanto al tratamiento de las infecciones por HPV, habitualmente las
manifestaciones clínicas de este virus desaparecen espontáneamente, pero algunas
pueden durar meses o incluso años.
Las verrugas genitales pueden tratarse con IFN.
Las lesiones dolorosas se tratan con crioterapia, medios químicos y cirugía. La
cirugía siempre es necesaria en los papilomas laríngeos, pues puede comprometer la
vía aérea del paciente.

Álvaro Doval Ródenas 205


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
En lo que a la prevención respecta, existen y se están desarrollando distintas
vacunas para la prevención del cáncer causado por este virus.
Hay vacunas profilácticas que evitan el contagio. Estas vacunas emplean la proteína
L1 y son:
• Gardasil: confiere inmunidad frente a HPV16, HPV18, HPV6, HPV11.
• Cervarix: confiere inmunidad frente a HPV16 y HPV18.
Se utilizan VLP (virus-like particles) = virus sin material genético
Otras vacunas son las terapéuticas, que utilizan las proteínas E6, E7 y E2 de HPV.

A día de hoy en España se vacuna únicamente a las niñas frente al HPV, puesto que
son las que lo sufren principalmente. No obstante, los varones también pueden
contaminarse y transmitirlo de forma asintomática. Existe debate en relación a la
vacunación de los varones.

Álvaro Doval Ródenas 206


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IV. Resumen de Adenoviridae y Papovaviridae
En este apartado serán revisados las nociones más reseñables de este tema.
Los virus presentados en este tema son virus DNA pertenecientes a las familias:
• Adenoviridae: adenovirus.
• Papovaviridae: ahora dividida en las familias Papillomaviridae y Polyomaviridae

Tanto los adenovirus como los papovavirus son virus oncogénicos, ya que alteran el ciclo
celular produciendo así la transformación de las células infectadas.
Cabe recordar que los parvovirus son virus oncotrópicos, puesto que requieren de
factores producidos en la fase S, de manera que la célula infectada debe estar en replicación.
Dicho de otra manera, el tropismo de los parvovirus es hacia células que están en proliferación,
ya que solo en esta fase es cuando se producen los elementos requeridos para la interacción
entre el virus y la célula.

Respecto a su importancia clínica, los de mayor frecuencia son los adenovirus


(extraordinariamente frecuente), seguido de papilomavirus, parvovirus y por último
poliomavirus.

Las particularidades más relevantes de la familia Adenoviridae son por tanto:


• En cuanto a las manifestaciones clínicas:
à Respiratorias: fiebre faringoconjuntival e infecciones respiratorias agudas.
à Conjuntivitis granulomatosa.
à Gastrointestinales: gastroenteritis y diarrea.
• Es destacable el ciclo de infección igualmente.

Los papilomavirus que conforman la familia Papillomaviridae causan infecciones con


manifestaciones clínicas características:
• Cutáneas: verruga plantar, verruga común, condilomas.
• Papilomas laríngeos.
• Cáncer.
Suelen resolverse solas, pero pueden tratarse según el tipo de lesión:
• Verrugas genitales: IFN.
• Lesiones dolorosas: crioterapia, medios químicos y cirugía.
• Papiloma laríngeo: cirugía.
Existen además vacunas profilácticas y terapéuticas frente a estos virus.

Por último, los poliomavirus más destacables de la familia Polyomaviridae son los virus JC
y virus BK. Las manifestaciones clínicas que causa la infección de estos consisten en:
• Leucoencefalopatía multifocal progresiva (causada por el virus JC).
• Viruria.

Álvaro Doval Ródenas 207


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE22 y MPE23: Herpesvirus humanos

I. Introducción
La familia de virus que incluye los
herpesvirus humanos se denomina
Herpesviridae.
Son virus dsDNA, por lo que
pertenecen al grupo I de Baltimore. El
genoma mide entre 150 a 200 nm y
codifica para 120-200 proteínas.
En lo que a su estructura respecta,
son virus envueltos y cuya cápside es de
morfología icosaédrica.
Así pues, es un virus notoriamente
complejo, si bien no tanto como los
poxvirus.

II. Familia Herpesviridae


1) Generalidades de la familia Herpesviridae
Estos virus producen muchas manifestaciones clínicas muy comunes y
pueden causar infecciones graves, que evidentemente serán mucho más
severas en inmunocomprometidos.
Miembros de esta familia causan cáncer, son virus oncogénicos.
Tienen la capacidad de causar infecciones latentes en las neuronas, de manera que
únicamente cuando las condiciones del medio son las óptimas, el virus intentará reproducirse
asegurando así su progenie. Esta latencia la realiza tras integrar su genoma en el de la célula
hospedadora.
En su eliminación tiene una gran importancia la inmunidad de base celular.

En terapia génica se suelen usar estos virus como vectores que son capaces de insertar
una gran cantidad de antígenos heterólogos (agentes infecciosos, tumores como
glioblastomas). Por lo tanto, se quieren producir unos anticuerpos frente a un antígeno en
concreto, se emplean estos virus como vectores.

Herpesviridae es una familia incluye gran cantidad de géneros y especies de virus que
causan patología en seres humanos. En estos dos temas serán presentadas las características
de los siguientes miembros:
• Herpes simplex tipo 1 (o herpes humano 1);
• Herpes simplex tipo 2 (o herpes humano 2);
• Virus de la Varicela-Zóster (herpes humano 3);
• Virus de Epstein-Barr (herpes humano 4);
• Citomegalovirus (herpes humano 5);
• Herpes humano 6 (6A, 6B);
• Herpes humano 7;
• Herpes humano 8;
• Herpes B de mono.

Álvaro Doval Ródenas 208


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Taxonomía de la familia Herpesviridae
El orden Herpesvirales abarca a varias familias según donde tenga lugar su latencia:
• Alloherpesviridae;
• Malacoherpesviridae;
• Herpesviridae: esta familia se divide en varias subfamilias.
à Alphaherpesvirinae: su latencia se produce en las neuronas del tejido nervioso,
son virus neurotrópicos (con tropismo neuronal).
Agrupa varios géneros:
- Simplexvirus: incluye las especies HSV-1 (“Herpes Simplex Virus 1”, cuyo
nombre taxonómico es Human alphaherpesvirus 1), HSV-2 (Human
alphaherpesvirus 2) y virus herpes B de mono.
- Varicellovirus: contiene el VZV (“Varicella-Zoster Virus”), es la especie
Human alphaherpesvirus 3 (HHV-3);
- Mardivirus;
- Iltovirus.

à Betaherpesvirinae: la latencia de estos virus tendrá lugar en las glándulas


salivares, concretamente en leucocitos y células epiteliales.
Comprende los géneros:
- Cytomegalovirus (CMV): este género incluye la especie Human
betaherpesvirus 5 (HHV-5);
- Muromegalovirus: no causa patología en humanos;
- Roseolovirus: este taxón contiene las especies HHV-6 (“Human herpesvirus
6”, incluye tanto Human betaherpesvirus 6A como Human betaherpesvirus
6B) y HHV-7 (Human betaherpesvirus 7).

à Gammaherpesvirinae: son latentes en linfocitos B, son virus linfotrópicos.


Contiene los géneros:
- Lymphocryptovirus: incluye el EBV (“Epstein-Barr Virus”), es la especie
~

Human gammaherpesvirus 4 (HHV-4).


- Rhadinovirus: comprende al Human gammaherpesvirus 8 (HHV-8).

En resumen, el orden Herpesvirales agrupa 3 familias, una de ellas con 3 subfamilias que
incluyen 17 géneros. En este orden hay un total de cerca de 90 especies de virus.
Es merecedor recalcar que los llamados “human herpesvirus” son 8. Al pertenecer a
diferentes subfamilias, en términos taxonómicos su nomenclatura es “Human
alpha/beta/gammaherpesvirus 1-8” pero a los que se usualmente se hace y a lo largo de este
texto se hará referencia como “herpes humano 1-8”.

Los herpesvirus tienen una elevada capacidad evolutiva, debido a que replican su DNA
mediante una DNA polimerasa dependiente de DNA. Este enzima introduce numerosas
mutaciones en el DNA durante la replicación, por lo que los genomas de los virus de la familia
Herpesviridae en la naturaleza presentan una gran variabilidad.
Tanto es así que el término especie se queda corto para describir los ejemplares de los
herpesvirus, pues en realidad cuando un ejemplar de virus de una especie concreta infecta una
célula, dada la ausencia de mecanismos de reparación de su polimerasa, la progenie constituye
una especie de “cuasi-especies” que difieren en escasos nucleótidos del genoma vírico original.

Álvaro Doval Ródenas 209


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Esta alta tasa de mutación no es nada común en los virus DNA, pues son los virus RNA los
que carecen de mecanismos de reparación de errores del genoma, teniendo así una tasa de
mutación muy elevada por lo general.
Ergo, las 3 subfamilias de Herpesviridae presentan mucha divergencia entre sus genomas
además de las diferencias menos relevantes entre los propios géneros y “cuasi especies”.
Es importante recalcar que esta gran divergencia genética se debe en gran medida al
fenómeno de la selección natural, pues únicamente los ejemplares más adaptados al ambiente
en el que se encuentran han perdurado, conservando determinados genes que les son
exclusivos, por lo que presentan genomas diferentes al resto de especies.

Especies con genomas


secuencialmente similares

Subfamilias y especies
con genomas
secuencialmente alejados

3) Características de la familia de Herpesviridae


a. Estructura
La estructura de los herpesvirus es compleja, pues presenta:
• Core/nucleocápside: contiene la molécula
de dsDNA y está limitado por la cápside.
• Cápside: rodea al core y es de simetría
icosaédrica.
Contiene 162 capsómeros (12 pentones y
150 hexones) ensamblados.
• Tegumento: elementos que ocupan el
espacio existente entre la envuelta y la
cápside. Contiene proteínas y enzimas
víricas que ayudan a iniciar la replicación.
• Envuelta: contiene 14 proteínas, 10 de las
cuales están glicosiladas por el aparato de
Golgi (gB, gC, gD,gE, gG, gH, gI, gK, gL, gM).

Debido a su envuelta, los herpesvirus son sensibles a solventes lipídicos y a la desecación.

Álvaro Doval Ródenas 210


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
b. Genoma
El genoma de los herpesvirus es un DNA de doble cadena lineal la cual varía en cuanto a
la composición de las bases, tamaño y estructura según el tipo y cepa de virus.

En todas las especies de herpesvirus el


genoma está compuesto por dos segmentos,
uno largo UL (Large) y otro corto US (Small),
flanqueados por regiones repetidas.
Estas secuencias repetidas son de gran
relevancia para la replicación del DNA vírico,
permitiendo la formación de un circulo rodante
(al igual que los bacteriófagos).
El tamaño de los segmentos largos y cortos
así como el de las regiones repetitivas varía
entre los diferentes virus.
La longitud del dsDNA oscila entre 120 y 250 Kb:
• VZV (HHV-3): 125 Kb.
• HSV-1: 153 Kb.
• HHV-6, 7 y 8: 160 – 170 kb.
• EBV (HHV-4): 172 Kb. Presenta más de un segmento largo y corto.
• CMV (HHV-5): 235 Kb. A pesar de sus dimensiones, la estructura de su genoma es
muy similar a los HSV-1 y 2 salvando el número de nucleótidos entre los
fragmentos, así como las secuencias de los mismos.

En resumen, los virus de la familia Herpesviridae son virus que divergen mucho, tienen
una serie de propiedades biológicas extraordinariamente variables.

4) Ciclo infectivo de la familia Herpesviridae


a. Infección lítica
La replicación de los herpesvirus comienza como consecuencia de la interacción de las
glucoproteínas de la envuelta vírica con los receptores de superficie celular en el proceso que
se conoce como adsorción (1 y 2). El tropismo de algunos virus herpes está muy restringido
debido a la expresión de receptores específicos de tejido y de especie.
El virus puede fusionar su envoltura con la membrana plasmática (3), liberando la
nucleocápside en el citoplasma (4), quedándose la envuelta en la bicapa lipídica.
Además, el contenido del tegumento se libera en el citoplasma, con elementos muy útiles
para el ciclo infectivo como la proteína VP16 que activa la expresión génica, o Vhs (Virion host
shutoff) que permite el secuestro total de la maquinaria de traducción, de manera que los
ribosomas traduzcan exclusivamente el mRNA vírico y no el hospedador (5c y 5b).
La nucleocápside se une a la membrana nuclear, permitiendo que a través del poro se
inyecte el genoma al interior del núcleo (6).
Allí, el dsDNA inicialmente lineal se vuelve circular y se transcribe utilizando las
transcriptasas de la célula infectada (7 y 8).

Álvaro Doval Ródenas 211


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
La transcripción del genoma vírico tiene lugar de forma coordinada y regulada en tres
fases, en las que se produce de forma idéntica la transcripción de partes distintas del genoma
para obtener mRNA que saldrá a través de los poros nucleares para ser traducido por los
ribosomas. Generalmente las proteínas que se forman en primer lugar se reintroducen en el
núcleo ya que intervienen en la transcripción y síntesis de las proteínas siguientes.
Estas fases son:
• Transcripción y traducción de proteínas tempranas inmediatas (proteínas α): son
proteínas importantes para la regulación de la transcripción genética. (9 y 10)
• Transcripción y traducción de proteínas tempranas (proteínas β): (11, 12a y 12b)
à Diversos factores de transcripción;
à DNA polimerasa dependiente de DNA (que lee DNA).
à Timidina quinasa: se encarga de fosforilar la DNA polimerasa vírica para que
pueda funcionar.
à Proteínas destructoras de la maquinaria celular antiviral (ICP0, ICP1).
• Transcripción y traducción de proteínas tardías (proteínas γ): principalmente
proteínas estructurales que aparecen tras el comienzo de la replicación del genoma
vírico y que darán lugar a la cápside. (15, 16a, 16b, 17)

El genoma comienza a replicarse en cuanto se ha sintetizado la DNA polimerasa


dependiente de DNA.
Inicialmente durante la replicación se elaboran concatémeros circulares (8) unidos en sus
extremos por las secuencias repetidas mencionadas anteriormente. Los concatémeros son
moléculas de DNA que contienen la misma secuencia de nucleótidos dispuesta en serie y
unidas por secuencias de repetición.
Así, el concatémero circular se replica mediante un mecanismo de círculo rodante, que
sintetiza rápidamente múltiples copias para producir una cadena lineal de genomas o
concatémeros lineales (13) como “morcillas”, en palabras de la profesora.
A imagen y semejanza del más pequeño de los virus bacteriófagos, cada concatémero se
separa para formar genomas individuales a medida que el DNA se introduce en las procápsidas
(18).
La replicación del genoma desencadena la transcripción de los genes tardíos (15) que
codifican las proteínas estructurales (proteínas γ).

Las proteínas tardías de la cápside se transportan hacia el núcleo y se unen a las


procápsidas vacías, que se están rellenando de DNA vírico (18).
Las cápsides que contienen el core con DNA se asocian a fragmentos de la membrana
nuclear que han sido alterados por las proteínas tardías víricas (16a y 16b), se introducen en el
retículo endoplasmático para glicosilarse y después salen al citoplasma.
En algunos casos la envuelta recién adquirida de la cápside vuelve a fusionarse con la
membrana nuclear externa, liberando la cápside rodeada por parte del tegumento en el
citoplasma (19a, 19b). A continuación atraviesa el aparato de Golgi con el fin de adquirir la
envoltura dotada de glicoproteínas definitiva (19d, 21), así como modificar su tegumento.
En otros casos, el virus puede obtener su envuelta directamente de la membrana nuclear
(20a, 20b), y el virión se dirigirá al Golgi para permitir la maduración de las proteínas de su
envuelta (20c, 20d).
Ninguna especie de herpesvirus obtiene la envuelta de la membrana plasmática de la
célula que infectan.

Álvaro Doval Ródenas 212


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Finalmente el virus se libera por exocitosis (22, 23) o lisis celular.
De igual modo, los virus se pueden diseminar de una célula a otra a través de los puentes
er
intracelulares,
H de manera que pueda eludir la respuesta humoral de anticuerpos.

Esquemas del ciclo lítico de herpesvirus (ejemplo con HSV-1)

Álvaro Doval Ródenas 213


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
b. Infección latente
En el ciclo lítico el virus adsorbe e infecta una célula, produciendo progenie.
No obstante, los herpesvirus tienen la capacidad de establecer latencia.
El genoma de los herpesvirus se transcribe mediante las transcriptasas celulares y el
proceso es regulado por factores virales y factores nucleares celulares. La interacción entre
estos factores determina si la infección es lítica o latente.
Los virus que dan lugar a una infección latente comparten los primeros pasos de la
infección, hasta la parte de la transcripción. Entonces, transcriben únicamente una región muy
concreta de su genoma que no codifica para ninguna proteína, sino para un transcrito primario
de RNA denominado LAT (Latency Associated Transcript).
La presencia de este transcrito causa que la transcripción del virus se detenga de
inmediato. Es un mecanismo muy similar a cómo los miRNA (microRNAs) actúan como
interruptores de la transcripción de los genes de eucariotas y son fundamentales en el
desarrollo embrionario.

Cuando se den las condiciones apropiadas para la generación de progenie vírica, ocurrirá
la expresión de los genes tempranos y tardíos dando lugar a una infección lítica que permita la
diseminación de los viriones recién formados.

III. Familia Herpesviridae: género Simplexvirus y especies HSV-1 y HSV-2


La especie Simplexvirus pertenece a la subfamilia Alphaherpesvirinae e incluye
fundamentalmente a las especies:
• HSV-1: Herpes Simplex Virus 1, de nombre taxonómico Human alphaherpesvirus 1;
• HSV-2 Human alphaherpesvirus 2;
• Virus herpes B de mono.

1) Diferencias entre herpes simplex virus 1 (HSV-1) y 2 (HSV-2)


A pesar de pertenecer a un mismo género, existen múltiples diferencias entre las especies
HSV-1 y HSV-2 desde el punto de vista genómico, de las lesiones, de su latencia,
epidemiológicas y de su transmisión. Estas se recogen en la siguiente tabla:

/Tronco Lavia arribal /Tronco Lacia


abajo)

Tabla tomada de Fernández Quintela, L. (2017) “Tema 22-Herpesvirus humanos (I).” Virus Lauri. p.29

Álvaro Doval Ródenas 214


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Infección latente por HSV
Desde el lugar de la infección primaria, el herpes simplex virus puede acabar penetrando
en las terminales nerviosas sensoriales periféricas para llegar, mediante transporte retrógrado
a través del axón hacia el soma neuronal, a los ganglios sensoriales e infectar el sistema
nervioso central. Es allí donde establece una infección latente.
Durante la latencia, la expresión proteica viral se detiene, siendo las secuencias que darán
los transcritos LAT (y que no codifican para ninguna proteína) la única región del genoma que
se transcribe.
Los LAT actúan como miRNAs ya que su presencia impide temporalmente que se
transcriba el genoma del virus, acometiendo así las siguientes funciones:
• Activación de los promotores de LAT en células neuronales: para la transcripción y
síntesis de LAT se requiere de promotores presentes exclusivamente en las células
neuronales.
• Establecimiento y mantenimiento de la latencia;
• Expresión de microRNAs que inhiben la expresión de genes que terminarían la
latencia;
• Regulación de la reactivación del herpes virus;
• Inhibición de la apoptosis de la célula infectada.

Mientras tenga lugar la latencia, el DNA de los HSV se encuentra en forma de episoma,
una suerte de plásmido de dsDNA en forma circular y nunca integrado en el genoma celular.
Solo cuando las condiciones del medio cambien y sean propicias para la generación de
progenie, se activará la transcripción normal de las proteínas tempranas y tardías en un
contexto de ciclo lítico.
Muchas veces en situaciones de estrés o emociones fuertes se produce una relativa
inmunodepresión que contribuye a la aparición de herpes. En realidad no se trata de una
reinfección, sino que el HSV que estaba latente en unos ganglios sensoriales, ha activado su
ciclo lítico y es transportado en sentido anterógrado desde el cuerpo neuronal hacia la parte
distal de la prolongación axónica. Una vez en la terminal nerviosa que puede estar muy alejada
del lugar donde se acantona, el virus se libera al entorno e infectará el resto de células no
neuronales causando las manifestaciones clínicas características del herpes.

Álvaro Doval Ródenas 215


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Manifestaciones clínicas de infecciones por HSV
El genoma es muy distinto entre las diferentes subfamilias, pero aún así dentro de las
propias subfamilias los géneros y especies presentan bastante divergencia.
De este modo, se establecen infecciones que afectan a órganos y causan patologías
radicalmente diferentes. Se considera como regla mnemotécnica que la infección por HSV-1
cursa con patología que afecta a estructuras de la cintura para arriba, mientras que HSV-2 las
causa de cintura para abajo, notablemente en el área genital.

a. Clínica de infecciones por HSV-1


HSV-1 causa enfermedades bucofaríngeas:
• Faringitis, gingivoestomatitis;
• Herpes labial: usualmente por recidiva (reinfección) en situaciones
de estrés.

Además, es agente etiológico de algunas enfermedades oculares:


• Conjuntivitis y queratoconjuntivitis.
• Enfermedades oculares recurrentes: las queratitis recidivantes
pueden llegar a causar ceguera.

Las infecciones por HSV-1 ocasionan afecciones cutáneas:


• Herpes traumático;
• Panadizo herpético: patología que afecta a la parte distal del dedo.
• Eczema herpético: afecta a grandes superficies cutáneas y son
graves si aparecen en enfermedades de piel o quemaduras.

Cabe la posibilidad de que HSV-1 provoque encefalitis en la infección primaria o en la


recidiva.
La incidencia de este cuadro clínico causado por HSV-1 es de 1 o 2 casos por millón, pero
su mortalidad es muy elevada, está entre el 60-80% de los casos.

b. Clínica de infecciones por HSV-2


La clínica que cursa con la infección por HSV-2 principalmente afecta a los genitales tanto
masculinos como femeninos. Estas patologías son:
• Herpes genitales;
• Infecciones recurrentes genitales.

En ocasiones, HSV-2 puede causar herpes neonatal, generalmente asociada a una


infección primaria en el embarazo, con un riesgo de transmisión al feto de 30-40%.
La mortalidad de esta patología es de cerca del 60%. En 3-4% de los casos son herpesvirus
que causen infecciones recurrentes. En consecuencia, toda mujer con herpesvirus en genitales
debe realizársele cesárea dado el riesgo de infección neonatal.

De nuevo, en contadas ocasiones la infección por HSV-2 provoca meningitis.

Cabe señalar que HSV-1 y HSV-2 causan importantes neumonías, colitis, hepatitis y
encefalitis en inmunodeprimidos (con SIDA, trasplantados).

Álvaro Doval Ródenas 216


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
/

4) Diagnóstico de HSV
El diagnóstico de HSV suele ser clínico, basándose en las lesiones que presenta el
paciente.
No obstante, se debe obtener una muestra de las lesiones a partir de la cual se realizarán
técnicas de cultivo celular, PCR, y RFLP mediante endonucleasas de restricción.
También se puede llevar a cabo una búsqueda de anticuerpos monoclonales frente a HSV
mediante inmunofluorescencia. Mediante ELISA indirecto frente a Acs contra la glicoproteína G.
Es de notoria utilidad la serología mediante ELISA indirecto de la glicoproteína G,=e pues es
*muy inmunogénica, produciendo muchos anticuerpos frente a ella.

5) Tratamientos de HSV
Administración tópica de fármacos análogos de bases, que impiden la transcripción:
aciclovir, valaciclovir, ganciclovir, valganciclovir, penciclovir.
Foscarnet es otro antiviral potente (es la base conjugada del ácido fosfonofórmico). Inhibe
la timidina quinasa, lo que impide la fosforilación y activación de la DNA polimerasa vírica.

6) Prevención y control de HSV


No hay vacunas disponibles de manera que para prevenir las infecciones por herpesvirus
habrá que emplear métodos de barrera (preservativo, guantes…), o realizar cesáreas a las
madres embarazadas que presenten primoinfección por HSV-2.

IV. Familia Herpesviridae: género Varicellovirus y especie HHV-3


El género Varicellovirus pertenece a la subfamilia Alphaherpesvirinae e incluye
principalmente a la especie HHV-3 (Human alphaherpesvirus 3), también conocido como
herpes humano 3 o como VZV (Varicella-Zoster Virus).

1) Características generales de HHV-3


HHV-3 tiene un genoma pequeño de dsDNA lineal con 125 Kb.
La infección primaria por este virus produce varicela, mientras que las infecciones
recurrentes (recidivas) producen zóster.
Establece latencia en los ganglios sensoriales dorsales y lumbares, así como en el ganglio
oftálmico, entre otros.
Considerando las diferencias con HSV, su latencia es diferente pues se establece en
neuronas y células satélite, no produce LATs y se transcriben al menos una proteína precoz (IE,
Immediate Early) inmediata y cuatro proteínas precoces (E, Early). Además, la recurrencia de
las infecciones por HHV-3 suele ser única y sintomática.

2) Manifestaciones clínicas de infecciones por HHV-3


a. Infecciones primarias
La infección primaria por HHV-3 produce unos cuadros clínicos característicos.
La patología más frecuente causada por HHV-3 es la varicela, una
erupción vesicular generalizada.
El virus se transmite por vía respiratoria.
El 90% de los casos de varicela ocurren en menores de 13 años
(normalmente en edades tempranas entre 2 a 6 años).

Álvaro Doval Ródenas 217


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Aunque no lo parezca, la varicela puede acarrear considerables complicaciones como
encefalitis (con una mortalidad del 1/1000, en niños el 10% perecerá y en adultos, el 30%).
Además, HHV-3 produce neumonías muy violentas con una mortalidad de entre 10-40%
de los casos y de 1/400 adultos.

Por otra parte, ocurre una infección neonatal


cuando la madre sufre la primoinfección en el 2º o 3º
trimestre del embarazo. Tiene una mortalidad del 30%,
y encima los supervivientes suelen tener muchas
secuelas.

En última instancia, las infecciones primarias de


HHV-3 en individuos inmunodeprimidos suelen tener
complicaciones muy graves como encefalitis, neumonía
o hepatitis.
Por lo general, la infección primaria de HHV-3 en
inmunodeprimidos tiene una mortalidad de 20%.

En el periodo de incubación de HHV-3 empieza a


haber replicación en los ganglios, a partir de ellos puede
producirse una viremia primaria con poca cantidad de
virus en virus pero comienza a replicar de forma
importante en hígado y bazo.
Una vez la enfermedad es aguda, la viremia
aumenta considerablemente, el virus se acantona en los
ganglios sensoriales y se replica paulatinamente en las
células epidérmicas. El virus podrá ser liberado en las
secreciones del aparato respiratorio.

b. Infección recurrente
La infección recurrente por HHV-3 causa el herpes zóster (o
culebrilla), una patología que afecta al 10-20% de la población adulta, y
muy raramente a niños.
Normalmente aparecen eczemas localizados en el tronco o en la
región oftálmica (en el 10-15%).

En pacientes de SIDA, los eczemas que se producen


tendrán una extensión crónica.
Afecta al 30% de los niños inmunodeprimidos por terapias
inmunosupresoras, con una mortalidad del 7-28%.

3) Epidemiología de HHV-3
El varicella-zoster virus tiene una distribución mundial. Se transmite por:
• Vía respiratoria: aerosoles de suspensiones de partículas víricas en el aire y en gotas
de saliva.
• Contacto directo con el líquido vesicular: sobre todo por contacto con fómites.
• Contacto cutáneo con niños con varicela: causa zóster en adultos (al ser recidiva).

Álvaro Doval Ródenas 218


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Diagnóstico de HHV-3
El diagnóstico de estos virus es predominantemente clínico:
• Varicela: fiebre, lesiones cutáneas exantemáticas difusas y malestar general.
• Zóster: erupción vesicular unilateral sobre un dermatoma, o siguiendo el recorrido
de un par craneal.
Suele producir un dolor intenso en la zona afectada.

El diagnóstico de confirmación se realiza mediante:


• Inoculación del virus en cultivos de fibroblastos humanos.
• Comprobación si el virus induce la formación de sincitios entre las células
infectadas.
• PCR.
• ELISA: se detectarán IgM si la infección es reciente.

5) Tratamiento de infecciones por HHV-3


Por lo general, no se trata. No obstante, si se producen complicaciones en la varicela o en
el zoster, se trata con antivirales como aciclovir o vidarabina, inhibidores de la replicación del
virus.

6) Prevención y control de infecciones por HHV-3


La vacuna OKA contiene virus atenuados (cepas Oka) en cultivos de embrión de cobaya y
producidos en fibroblastos humanos.
Con una dosis de 1000-3000 UFP (unidades formadoras de partículas) se consigue un 95%
de seroconversión (producción de anticuerpos). Se administra a niños de entre 12 – 18 meses
y a adultos no inmunes.
En España se lleva empleando desde 2006, pero ha sido retirada del calendario vacunal
en numerosas ocasiones por el ministro de turno. Hace escasos años, en 2014 una niña no
vacunada frente a VZV murió de varicela, por lo que se incluyó la vacuna en el calendario
definitivamente.

V. Familia Herpesviridae: género Lymphocryptovirus y especie HHV-4


El género Lymphocryptovirus pertenece a la subfamilia Gammaherpesvirinae e incluye
principalmente a la especie HHV-4 (Human gammaherpesvirus 4), también conocido como
herpes humano 4 o como EBV (Epstein-Barr Virus).

1) Características generales de HHV-4


Tiene un genoma dsDNA lineal, con 172 Kb.
HHV-4 se une al receptor celular CD21 por el que tiene tropismo mediante su
antirreceptor vírico dimérico, la glicoproteína gp350/220.
Sus células diana son los linfocitos B y las células epiteliales, en menor medida.
Este virus inmortaliza a los linfocitos B, haciendo que estos repliquen constantemente.
El genoma vírico queda en forma de DNA episómico en los linfocitos y comienza a expresar
algunos antígenos. Se expresan los genes de:
• 6 antígenos nucleares (EBNA 1, 2, 3a, 3b, 3c y LP).
• 2 proteínas de membrana de latencia: LMP1 y LMP2.
• 2 RNAs (EBER).

Álvaro Doval Ródenas 219


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Cabe señalar que la proteína EBNA 1 (Epstein-Barr Nuclear Antigen) es requerida para
mantener el DNA como episoma, es decir en una situación en la que apenas se produce la
transcripción vírica.

HHV-4 está asociado a la producción de cáncer como el linfoma de Burkitt, el carcinoma


nasofaríngeo y la aparición de linfomas en inmunocomprometidos.

Durante el periodo de latencia, los linfocitos B infectados contienen 10-50 copias del DNA
de este virus. Se expresan los genes de los antígenos y proteínas descritos, pero no se generan
nuevos virus.

Tiene una seroprevalencia del 95 % en adultos, está muy presente en la población.

1) Manifestaciones clínicas de infecciones por HHV-4


En los individuos inmunocompetentes las infecciones por el EBV o HHV-4 causan
manifestaciones clínicas variadas aunque relacionadas (cáncer, linfoma). En personas
inmunocomprometidas puede dar lugar a linfomas de tipo B.

a. Mononucleosis
HHV-4 produce fundamentalmente mononucleosis infecciosa (o enfermedad del beso).

Clínica
En un 50% de los casos, la primoinfección se produce en jóvenes de entre 16 a 25 años.
Las principales manifestaciones clínicas son una inflamación de los ganglios linfáticos y el
bazo. En un pequeño porcentaje de los pacientes produce exantema.
Produce una transformación policlonal de los linfocitos B, que normalmente se resuelve
en 2-4 semanas sin complicaciones en individuos inmunocompetentes.
Es raro que se produzcan complicaciones como neumonía, hepatitis, encefalitis y
meningitis.
Para combatir al virus, el sistema inmune sintetiza inmunoglobulinas, normalmente IgM
(anticuerpos heterófilos). De esta manera, puede realizarse el test de Paul Bunnell, consistente
en tipo de hemaglutinación en la que las IgM reaccionan con eritrocitos de carnero en el 90%
de los casos.
En la analítica de sangre se observa linfocitosis, un aumento del número de linfocitos en
la que el 30% son atípicos (Tc).

Diagnóstico
Para el diagnóstico de mononucleosis, debe evidenciarse la presencia de anticuerpos
heterófilos (que aglutinan eritrocitos de otra especie) mediante la hemaglutinación de la
prueba de Paul Bunnell.
Puede igualmente realizarse por la detección mediante IgM del antígeno de la cápside.
Asimismo, es posible detectar el virus mediante técnicas moleculares como la hibridación
o la PCR.

Tratamiento
Normalmente no es necesario tratar este tipo de infecciones, a no ser que se den en
pacientes inmunodeprimidos.

Álvaro Doval Ródenas 220


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
b. Linfoma de Burkitt
HHV-4 es un factor en la inducción del tumor conocido como linfoma
de Burkitt.
El más frecuente es el infantil (entre 7-10 años).
Tiene una alta incidencia en África ecuatorial, más del 90% de los
tumores africanos contienen DNA del virus de Epstein Barr y EBNA 1. En
otras partes del mundo tiene una prevalencia del 20%.
e
e
-Es cofactor
Un cofactordel que
paludismo.
favorece el desarrollo
n del tumor es0 el paludismo o malaria.

c. Carcinoma nasofaríngeo
HHV-4 también produce carcinoma nasofaríngeo, similar al de Burkitt pero que afecta a
la nasofaringe.
Es el carcinoma más común en hombres y el segundo más común en mujeres del sudeste
de China (10 /10.000).

d. Linfoma de Hodking
Su desarrollo está influido por factores genéticos y ambientales. En los pacientes se
encuentra DNA del virus de Epstein-Barr y un elevado título de anticuerpos.
En el 50% de los enfermos, la enfermedad de Hodking se ha asociado con la presencia de
HHV-4.

2) Epidemiología de HHV-4
Es una infección muy común en todo el mundo, afectando de media al 95% de la misma.
En niños de entre 4 y 6 años tiene una seroprevalencia variable según el continente:
• África: 80-90%
• Europa: 50%
Generalmente la infección es asintomática en niños.

Cuando la primoinfección se produce en jóvenes de 15-25 años, la mitad desarrolla


mononucleosis infecciosa (35-75%). En el 20% de los adultos se detecta el virus en la saliva.
Se transmite a través de la saliva infectada (enfermedad del beso).

3) Diagnóstico de HHV-4
Para el diagnóstico de HHV-4 se realiza el aislamiento del virus en saliva, sangre periférica
o tejido linfoide y:
• Observar si tiene capacidad de inmortalizar a los linfocitos humanos.
• Técnicas moleculares: hibridación de DNA y PCR.
• Serología (hemaglutinación de Paul Bunnell) en la que la detección de determinadas
inmunoglobulinas indicará situaciones infectivas diferentes:
à Detección del antígeno de la cápside mediante IgM: infección reciente.
à Detección de antígenos tempranos mediante IgG: infección reciente.
à Detección del antígeno EBNA mediante IgG: infección pasada.

4) Prevención y tratamiento de infecciones por HHV-4


La mayoría de las infecciones por este virus no requieren tratamiento. Se ha desarrollado
una vacuna utilizando la gp350.

Álvaro Doval Ródenas 221


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
VI. Familia Herpesviridae: género Cytomegalovirus y especie HHV-5
El género Cytomegalovirus pertenece a la subfamilia Betaherpesvirinae e incluye
principalmente a la especie HHV-5 (Human betaherpesvirus 5 también denominada CMV).

1) Características generales de HHV-5


Tiene un genoma dsDNA lineal bastante grande, con 235 Kb.
No tiene el enzima timidina quinasa (TK), pero posee una quinasa vírica que fosforila al
antiviral ganciclovir. La timidina quinasa es un enzima inofensivo para las células de mamífero,
pero es capaz de convertir al ganciclovir en una sustancia bioactiva tras fosforilarlo. El
ganciclovir fosforilado inhibe la incorporación de dGTP por la DNA polimerasa, en las células
infectadas por el virus del herpes y en las células vecinas, activando la apoptosis.
HHV-5 establece latencia en leucocitos y células epiteliales del riñón fundamentalmente.
Se replican en el interior de fibroblastos humanos, pero no en animales de
experimentación.
Tras su infección, las células infectadas adquieren un gran tamaño (citomegalia) y se
forma un gran cuerpo de inclusión nuclear y pequeñas inclusiones citoplásmicas perinucleares.
Produce infecciones intrauterinas graves (que causan anormalidades congénitas
usualmente del riñón e incluso abortos) en embarazadas e inmunocomprometidos.

2) Manifestaciones clínicas de infecciones por HHV-5


a. Infección primaria o recurrente de la madre embarazada.
HHV-5 produce infecciones congénitas o intrauterinas (enfermedad de inclusión
citomegálica). Se da en 1% de los nacimientos.
En esta infección la viruria se produce en las 3 primeras semanas tras la infección y puede
continuar durante años.
En el 10% de los casos se produce afectación del sistema nervioso central, con secuelas
como la pérdida de audición (sordera), daños oculares y daños graves que pueden llegar hasta
la muerte del feto y a un aborto espontáneo.
Por lo general, en el 90% de los casos, es asintomática.

b. Infección perinatal o adquirida.


Está infección tiene una incidencia de 5-10% de los nacimientos.
La viruria se produce en los 2-3 meses tras la infección y puede continuar durante años.
Generalmente es asintomática.

c. Mononucleosis infecciosa
No es la enfermedad del beso, pero es similar.
Afecta a jóvenes o adultos entre los 18-66 años.
Puede causar lesiones hepáticas y linfocitosis, pero raramente complicaciones graves.

d. Patología en individuos inmunocomprometidos


En estos individuos las infecciones por HHV-5 causan una mayor mortalidad y morbilidad.
En más del 90% de los trasplantes de médula y de riñón se produce infección por CMV,
en la mayoría de los casos es una reactivación, pero si es una infección primaria, tiene una muy
alta morbilidad y mortalidad, siendo la complicación más frecuente la neumonía. Tanto es así
que la neumonía intersticial es la principal causa de muerte en trasplantes de médula.
En pacientes con SIDA puede producir enfermedades diseminadas graves igualmente.

Álvaro Doval Ródenas 222


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Epidemiología de HHV-5
Es un virus con una distribución mundial.
Según los países, tiene una prevalencia variable:
• Varía entre el 40-80% en países desarrollados, según el nivel socioeconómico.
• 90-100% en países en vías de desarrollo.
El CMV se ha aislado en la saliva, orina, semen, leche materna, secreciones cervicales
uterinas, o células sanguíneas, por lo que en países con condiciones que favorecen el contacto
con todos esos elementos es muy prevalente.
La transmisión es principalmente oral o respiratoria, siendo virus altamente contagiosos.
Empero, también se puede transmitir a través de la placenta, mediante transfusión sanguínea,
por trasplante de órganos, o por vía sexual.

4) Diagnóstico de HHV-5
El diagnóstico se realiza mediante la detección directa del virus empleando las siguientes
técnicas:
• PCR: detección del DNA viral y permite cuantificación de la carga viral.
• Aislamiento de virus en cultivos de fibroblastos humanos con efecto citopático
durante 2-3 semanas.
• Detección de antígenos tempranos (18 horas) por inmunofluorescencia.
• Microscopía electrónica de la orina (HHV-5 puede llegar a ser visible).
• Serología en la que se detecten:
à Anticuerpos neutralizantes mediante ELISA.
à IgM e IgA en infecciones congénitas asintomáticas.

5) Prevención, control y tratamiento de HHV-5


Se ha fabricado una vacuna utilizando la gB que aún se encuentra en periodo de ensayos
clínicos, propablemente porque las patologías que causa únicamente afectan a países del
tercer mundo.
En inmunocomprometidos como produce infecciones graves, se trata con:
• Ganciclovir: reduce las lesiones graves o neumonía en trasplantes de médula.
• Foscarnet: en las retinitis principalmente.
El control del virus se realiza mediante el aislamiento de los niños afectados, puesto que
HHV-5 es altamente contagioso.

VII. Familia Herpesviridae: género Roseolovirus y especie HHV-6


El género Roseolovirus pertenece a la familia Herpesviridae y a la subfamilia
Betaherpesvirinae. Comprende la especie HHV-6 (Human herpesvirus 6), que incluye tanto la
especie Human betaherpesvirus 6A (HHV-6A) como Human betaherpesvirus 6B (HHV-6B). El
género contiene también HHV-7 (Human betaherpesvirus 7), que será explicado ulteriormente.

1) Características generales de HHV-6


HHV-6 fue aislado por primera vez en 1986 en células sanguíneas de pacientes con SIDA.
Tiene un genoma dsDNA lineal con 160 – 170 Kb.
Existen dos especies (HHV-6A y HHV-6B) que tienen un 96% de homología en su DNA.
Infecta LT CD4 (tiene tropismo por CD46) y otras células como LB, células gliales,
fibroblastos o megacariocitos. Este virus establece latencia en los monocitos.

Álvaro Doval Ródenas 223


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM

-
2) Epidemiología de HHV-6
Tiene una seroprevalencia del 90%, que ya en niños de 1 año es del 90% y de un 100% en
adultos. Se considera que el 1% de la población sana tiene el genoma de HHV-6 integrado en
sus cromosomas
La transmisión se produce mediante secreciones orales. El virus está presente en elevadas
cantidades en la saliva de adultos.

3) Manifestaciones clínicas de infecciones por HHV-6


Las manifestaciones clínicas más frecuentes no son graves, la infección
por HHV-6 causa un exantema súbito, roséola infantil o sexta enfermedad
(la quinta enfermedad estaba causada por parvovirus):
• Infección por el serotipo HHV-6B esencialmente.
• Se produce en el 50% de las primoinfecciones.
• Muy común, que afecta a niños de 4 meses a 4 años.
• fiebre alta y erupción, que dura entre 3-5 días.

Es raro que se produzcan complicaciones en pacientes inmunocompetentes en la


primoinfección. No obstante, la reactivación del virus en inmunocompetentes pero sobre todo
en inmunocomprometidos puede producir encefalitis.
Además, en pacientes inmunocomprometidos produce neumonías graves.
La reactivación de HHV-6 latentes en monocitos es común en mujeres embarazadas.

VIII. Familia Herpesviridae: género Roseolovirus y especie HHV-7


El género Roseolovirus incluye, además de HHV-6, la especie HHV-7 o Human
betaherpesvirus 7.

1) Características generales de HHV-7


HHV-7 tiene un genoma dsDNA lineal de 145 Kb con un 30-50% de homología con el DNA
de HHV-6.
Este virus infecta LT CD4. Fue aislado por primera vez en 1990 en cultivos de linfocitos T
activados de una persona sana.

2) Manifestaciones clínicas y epidemiología de HHV-7


Produce infecciones infantiles, pero afecta a niños más mayores que HHV- 6. El cuadro
clínico que aparece asociado a este virus consiste en un exantema súbito en personas más
mayores y que es más leve.

Tiene una seroprevalencia de:


• 42% en niños menores de 2 años;
• 82-93% en adultos.

3) Diagnóstico de HHV-7 y HHV-6


El diagnóstico de HHV-7 se realiza de la misma forma que el de HHV-6, por medio del
cultivo de linfocitos.
Para detectar las diferencias entre HHV-6A, HHV-6B y HHV-7, se detectan anticuerpos
monoclonales o se llevan a cabo técnicas moleculares típicas (RFLP, PCR y secuenciación).

Álvaro Doval Ródenas 224


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IX. Familia Herpesviridae: género Rhadinovirus y especie HHV-8
Rhadinovirus es el último género de la subfamilia Gammaherpesvirinae. En este último
apartado será estudiada la especie Human gammaherpesvirus 8 (HHV-8).

1) Características generales de HHV-8


Fue detectado por primera vez en 1993, por la realización de una PCR en un sarcoma de
Kaposi de un paciente con SIDA. Fue aislado en 1994.
Los pacientes con SIDA que presentan sarcoma de Kaposi producen una mayor cantidad
de anticuerpos contra HHV-8 que los pacientes con SIDA que no presentan este sarcoma.
Tiene un genoma dsDNA con 170 Kb. Contiene genes relacionados con la proliferación
celular y la respuesta inmune que posiblemente contribuyen a la patogénesis característica del
linfoma de Kaposi.
HHV-8 Establece latencia en linfocitos B.

2) Epidemiología de HHV-8
Tiene una seroprevalencia variable según la población estudiada:
• Menos del 5% en adultos de USA, norte de Europa y Asia. En pacientes
homosexuales la prevalencia es del 37%.
• Entre 5-20% en los países mediterráneos, en el Caribe y en Oriente Medio.
• Entre 30-60% en África. Se suele adquirir en los primeros años de vida.

El virus está presente en la saliva y su transmisión es sexual.

3) Manifestaciones clínicas de infecciones por HHV-8


Infecta a las células endoteliales.
Está asociado, pero se desconoce si es causa o consecuencia del desarrollo del sarcoma
de Kaposi, así como de tumores vasculares y linfomas en pacientes con SIDA.

También produce enfermedades linfoproliferativas como la enfermedad de Castleman


(crecimiento excesivo de células en los ganglios linfáticos) y el linfoma de efusión primario
(con acumulación anormal de líquido en una cavidad del cuerpo.

Álvaro Doval Ródenas 225


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
X. Resumen (de 2 páginas) de los herpesvirus humanos
Los herpesvirus humanos son virus de la familia Herpesviridae, con un genoma constituido
por un fragmento grande y lineal de DNA bicatenario de 100-230 Kb.
Es un virus de la clase I, según la clasificación de Baltimore.
Los viriones están constituidos por una cápside icosaédrica, rodeada de una envoltura
lipoproteica, que contiene glucoproteínas, con un tamaño aproximado de 150 nm.
El espacio que existe entre la cápside y la envoltura se denomina tegumento y contiene
proteínas y enzimas de origen viral.
Como todos los virus con envoltura, los herpesvirus son sensibles a los ácidos, disolventes
y detergentes, y a la desecación.
Los herpesvirus simplex son ubicuos, se transmiten principalmente por el contacto íntimo
y muchas personas sufren la infección a una edad temprana. Pueden causar infecciones líticas,
persistentes, latentes o con transformación celular.
Infectan células mucoepiteliales (herpesvirus neurotrópicos) o del sistema inmune
(herpesvirus linfotrópicos).
Entran en la célula por la fusión de la envoltura vírica con la membrana plasmática celular
o por endocitosis. El genoma viral se replica y las partículas virales se ensamblan en el núcleo
celular. La envoltura vírica proviene de la membrana nuclear de la célula. El virus se libera por
exocitosis o por lisis celular.
Además, son comunes a todos los herpesvirus la capacidad de diseminación de célula a
célula, de establecer infecciones latentes, la capacidad de reactivarse en condiciones de
inmunodepresión y la capacidad de causar una inmunodepresión temporal en el hospedador.
Existen varias especies de herpesvirus humanos.

1) Género Simplexvirus y especies HSV-1 y HSV-2


El herpes simple (HSV) causa infecciones líticas en la mayoría de las células, infecciones
persistentes en linfocitos y monocitos e infecciones latentes en neuronas mediante la
producción de secuencias LAT.
El HSV-1 se asocia habitualmente a infecciones que afectan a regiones corporales situadas
por encima de la cintura.

El HSV-2, a las que se encuentran por debajo (zona genital y perianal). El HSV suele causar
infecciones localizadas y recurrentes. Penetra en el organismo a través de la mucosa, donde
puede replicarse de forma activa y provocar lesiones vesiculares.

2) Género Varicellovirus y especie HHV-3


La especie HHV-3 o Varicella-zoster virus (VZV) causa la varicela, y su recidiva, el herpes
zóster. Posee muchos rasgos comunes con el HSV, pero, a diferencia de este, la vía de contagio
más habitual del VZV es la respiratoria.
La varicela comienza como una infección primaria en la mucosa respiratoria y, mediante
el torrente circulatorio y linfático, llega a las células del sistema retículoendotelial.
La infección continúa con la típica erupción dérmica vesicular generalizada, que se
desarrolla en brotes sucesivos. Tras la infección primaria, el VZV entra en una fase de latencia
en las neuronas.
En pacientes inmunodeprimidos, el VZV puede reactivarse y emigrar a lo largo de los
nervios hasta la piel, donde causa una erupción dolorosa conocida como herpes zóster.
Se observa, por tanto, en personas que ya han padecido la varicela.

Álvaro Doval Ródenas 226


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Género Lymphocryptovirus y especie HHV-4
La especie HHV-4 o EBV (Epstein-Barr Virus) es la causa principal de la mononucleosis
infecciosa, y parece ser que interviene como cofactor en la patogenia del linfoma de Burkitt
africano y en otros carcinomas.
El receptor celular para el EBV se corresponde con el receptor para el componente C3d
del sistema del complemento. Por ello, este virus infecta principalmente a linfocitos B, aunque
también puede afectar a células epiteliales de la faringe.
El virus activo es excretado por las células epiteliales de la faringe hacia la sangre y la
saliva. La infección se transmite a través de la saliva. El EBV actúa como agente mitogénico de
linfocitos B, capaz de inmortalizar dichas células.
Los linfocitos T supresores se activan y proliferan en respuesta a los linfocitos B infectados
por el EBV. Estos linfocitos T atípicos (denominados células de Downey) se ven en gran número
en la sangre de las personas con mononucleosis infecciosa y su presencia suele ser la base del
diagnóstico de la enfermedad. Además, la intensa respuesta de linfocitos T causa el
característico aumento de tamaño de los ganglios linfáticos, bazo e hígado, que se observa
durante la infección.

4) Género Cytomegalovirus y especie HHV-5


El citomegalovirus (CMV) es un patógeno humano bastante frecuente, que resulta
especialmente importante en pacientes inmunodeprimidos.
Infecta a las células epiteliales y puede permanecer latente en monocitos y leucocitos.
Se puede transmitir por el contacto íntimo, trasplantes y transfusiones.

5) Género Roseolovirus y especies HHV-6 y HHV-7


HHV-6 tiene dos serotipos HHV-6A y HHV-6B afecta a pacientes con SIDA frecuentemente,
infectando LT CD4 (tiene tropismo por CD46) y otras células como LB, células gliales,
fibroblastos o megacariocitos.
Este virus establece latencia en los monocitos.
Las manifestaciones clínicas más frecuentes no son graves, la infección por HHV-6 causa
un exantema súbito, roséola infantil o sexta enfermedad.

HHV-7 produce infecciones que afectan a niños más mayores que a los que afecta HHV-
6. El cuadro clínico que aparece asociado a este virus consiste en un exantema súbito en
personas más mayores y que es más leve.

6) Género Rhadinovirus y especie HHV-8


HHV-8 establece latencia en linfocitos B.
Está asociado, pero se desconoce si es causa o consecuencia del desarrollo del sarcoma
de Kaposi, así como de tumores vasculares y linfomas en pacientes con SIDA.

Álvaro Doval Ródenas 227


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE24: Virus RNA de cadena positiva:
Familia Picornaviridae

El tema sobre los virus de la familia Picornaviridae es el de mayor relevancia de todos los
de Microbiología y Parasitología Especial (sí, más incluso que el de Coronaviridae), pues estos
virus tienen el mayor rango dentro de toda la patología infecciosa existente.

I. Introducción
A pesar de los mantras de la sabiduría popular que tanto les gusta repetir a nuestras
madres, abuelas, bisabuelas y tatarabuelas, ni las corrientes de aire, ni el pelo mojado, ni el
suelo frío, ni el no usar jerséis de lana o calcetines de borrego cuando hace frío causa ningún
resfriado ni catarro. En efecto, se deben fundamentalmente a virus.

Los que se podrían calificar como vulgares o inocuos “catarritos”, tienen un impacto
socioeconómico más que considerable en las sociedades.
Según datos de la CDC (Centers for Disease Control and Prevention) de 2018 y de la
Agencia Europea de Seguridad Alimentaria de 2017, el uso inadecuado de antibióticos
(creyendo erróneamente que son la solución terapéutica para tratar virus) causa cerca de
25000 muertes anuales en la UE y 23000 en los EE. UU., debido a la aparición de bacterias
multirresistentes.
Además, el cuidado de pacientes con infecciones por bacterias multirresistentes supone
un coste añadido de 1 500 000 000 de dólares.
Se estima que aproximadamente el 30% de las recetas de antibióticos que se prescriben
no son necesarias (de hecho, completamente inútiles). El 50% de las mismas son prescritas en
el ámbito ambulatorio.
Así pues, muchas de las prescripciones innecesarias de antibióticos facilitan la aparición
de bacterias multirresistentes y en consecuencia causan un importante número de muertes y
costes económicos totalmente evitables. La mayoría de estas prescripciones inútiles y
superfluas tienen por objetivo el tratamiento de virus de la familia Picornaviridae, de ahí su
relevancia.

II. Familia Picornaviridae


1) Conceptos generales de la familia Picornaviridae
La familia Picornaviridae es una de las familias de virus más extensas que existen,
conteniendo alguno de los virus humanos y animales más importantes que hay.
Su nombre procede de que son pequeños “pico-” (10-12), su genoma es una molécula de
RNA “-rna-” y son virus “-viridae” de cápside icosaédrica desnuda, sin envoltura. Al ser virus
desnudos son menos infecciosos que otros virus pero con una mayor resistencia ambiental.
Esto se debe a que la envoltura vírica suele ser delicada y puede ser fácilmente destruida con
etanol (contenido en el gel hidroalcohólico). Los picornavirus al tener mayor resistencia,
aguantan más en el ambiente y “compensan” su falta de infecciosidad.
Ateniéndose a la clasificación de Baltimore, los virus de la familia Picornaviridae se
consideran RNA de cadena positivo aA puesto que su genoma de RNA funciona directamente
como mRNA una vez infecta la célula del hospedador. Los virus RNA de cadena negativa
requieren de una copia complementaria de su RNA (la cadena positiva), que funcionará como
mRNA.

Álvaro Doval Ródenas 228


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Cabe señalar que en las células del hospedador no existen RNA polimerasas dependientes
de RNA (RdRP). Esto supone un problema para los virus RNA de cadena negativa, que necesitan
llevar este tipo de polimerasa como una proteína más en su estructura para poder elaborar la
cadena positiva y que esta actúe como mRNA. Sin embargo, en los virus RNA de cadena positiva
su genoma actúa directamente como mRNA, por lo que no tendrán ese problema.
El virión de los picornavirus posee 4 proteínas estructurales (VP1-4) y una proteína ligada
al genoma (VPg). Además, su genoma de cadena positiva codifica una polimerasa dependiente
de RNA, y al menos 2 proteasas, pero no las contiene en su estructura.

2) Clasificación de la familia Picornaviridae (según el profesor, no será preguntado)


Tradicionalmente los picornavirus que afectan al hombre se han clasificado por
determinadas características fenotípicas, diferenciándose en los géneros Enterovirus y
Rhinovirus en función de:
• Temperatura óptima de crecimiento: los virus del género Rhinovirus tenían una
temperatura de crecimiento inferior a los 35ºC, contrariamente a Enterovirus.
• Resistencia al pH ácido: Enterovirus es muy resistente, por lo que pueden atravesar
la barrear del estómago siendo infecciosos, mientras que los Rhinovirus son
bastante sensibles.
• Patología producida;
• Crecimiento en animales de experimentación;
• Crecimiento en cultivos celulares.
Considerando estos criterios, los virus del género Enterovirus a su vez se clasificaban en:
• Poliovirus;
• Virus Coxackie A;
• Virus Coxackie B;
• Echovirus.
Posteriormente fueron descubriéndose nuevos virus que no encajaban bien en los
criterios fenotípicos, denominados enterovirus con numeración consecutiva. Por ejemplo, el
virus de la Hepatitis A fue incluido en el género Enterovirus pero no tenía ninguna similaridad
con sus mecanismos de infección o cultivo. Ulteriormente se creó el género Hepatovirus para
agrupar a estas especies.
Gracias a las herramientas de biología molecular se constató que virus que estaban
perfectamente clasificados en un grupo y otros clasificados en otro resultaron ser la misma
especie, solo que fenotípicamente se comportaban de una manera o de otra.
De esta forma, la clasificación antigua hoy en día no se tiene en cuenta.

El género Rhinovirus ha desaparecido tras los estudios genéticos. Esto es porque a pesar
de que fenotípicamente puedan agruparse varios virus constituyendo este género,
genéticamente no hay ninguna
posibilidad de posibilidad de que
estos virus pertenezcan a este
género distinto. Ergo, actualmente
se incluye a este género en el género
Enterovirus.
En la tabla adjunta se muestran
subrayados y en rojo los picornavirus
que afectan a la especie humana.

Álvaro Doval Ródenas 229


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
En la siguiente tabla se compara la nomenclatura tradicional y la actual:

Los enterovirus se clasifican en serogrupos, y dentro de esos grupos se incluyen serotipos.

II. (A) Género Enterovirus: especies Enterovirus


El género Enterovirus incluye varias especies de Enterovirus A-F.

1) Patogenia
A pesar de denominarse enterovirus, no suelen causar patología digestiva, pero si que se
transmiten por ruta oral-fecal, además de tener la capacidad de atravesar la barrera gástrica.
Los enterovirus replican en el tubo digestivo sin causar síntomas en el hospedador. De ahí
pueden alcanzar el torrente circulatorio y llegar a los órganos dianas de forma secundaria, que
cuya infección causará la patología.
Hay diferentes especies y serotipos que tienen diferente tropismo, lo que condiciona el
cuadro clínico del hospedador.
En general la puerta de entrada son las mucosas respiratorias y digestivas. Son resistentes
al ácido gástrico, bilis y proteasas.

La infección celular comporta lisis. Este ciclo lítico es muy rápido, y en 3-4 horas se
completa liberando 100000 viriones por cada célula infectada.

Álvaro Doval Ródenas 230


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
En el esquema se muestra con la clasificación tradicional los tropismos de las diferentes
especies de Enterovirus. Así pues, los virus entran por vía oral o por aerosoles, replican en el
aparato digestivo y tras la viremia alcanzan los variados órganos diana:

En los casos de poliomielitis, el órgano diana son las neuronas motoras bulbares y
medulares, causando una parálisis flácida por destrucción de esas neuronas. No obstante, otros
enterovirus diferentes a los causantes de la polio provocarán patología en otros órganos, tanto
es así que la mayoría de meningitis no bacterianas están causadas por enterovirus.

2) Respuesta inmunitaria frente al género Enterovirus


Los anticuerpos constituyen la respuesta inmunitaria principal. Son muy útiles para los
virus que necesitan circular por la sangre para causar patología, como los enterovirus.
La presencia local de anticuerpos impide la infección desde la vía de entrada.
La presencia sérica de anticuerpos impide la viremia y la infección de los tejidos diana
secundarios.
No obstante, en casos de virus en los que no es necesaria la viremia (SARS-CoV-2), el título
de anticuerpos es únicamente importante para saber si se ha pasado o no la infección, pero no
se correlaciona tan directamente con la infecciosidad o la protección frente a esos virus.

3) Manifestaciones clínicas de infecciones por Enterovirus


Los cuadros clínicos que producen los Enterovirus dependen de varios factores:
• Especie y serotipo: tendrán distinto tropismo celular, por lo que afectarán a órganos
diferentes y con mayor y menor virulencia.
• Dosis infectante: cantidad de virus que entra en el organismo.
• Vía de entrada;
• Edad, sexo, estado de salud del paciente;
• Embarazos: son un factor de riesgo importante.

Álvaro Doval Ródenas 231


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
a. Poliomielitis
Esta enfermedad está causada por el poliovirus, un serotipo de la especie Enterovirus C.
En el medio occidental desarrollado la poliomielitis (o polio) está prácticamente
extinguida.
No obstante, en los países en los que todavía hay brotes esporádicos, el 90% de los
pacientes son asintomáticos. Se detecta por serología durante las epidemias y brotes.
El 10% restante presentaba un cuadro grupal, que a veces cursaba con:
• Enfermedad febril inespecífica en el 5% de los casos.
• Meningitis aséptica en 1-2% de los casos.
• Poliomielitis paralítica en 0,1-2% de los infectados, lo cual no es para nada
desdeñable. Además, este cuadro clínico es irreversible y los pacientes tienen
secuelas de por vida.
La poliomielitis paralítica:
à Ocurre pasados unos días de la resolución del cuadro
febril inespecífico por afectación de las neuronas
motoras del asta anterior.
à Causa una parálisis flácida asimétrica sin pérdida
sensorial. Puede ser mortal si afecta al bulbo raquídeo,
donde están las neuronas del músculo respiratorio, en
cuyos casos se requiere de ventilación asistida mediante
los célebres pulmones de acero.
Los pacientes con parálisis flácida tendrán que hacer uso
de elementos ortopédicos para poder compensar la falta
de masa muscular.

Cabe señalar que afecta principalmente a niños al estar causada


por virus que son abundantes en ambientes de falta de higiene.
Jonas Salk y Albert Sabin son los artífices de varias vacunas contra
la poliomielitis que van a permitir erradicar próximamente esta
enfermedad.

b. Otras enfermedades
Otros enterovirus causan enfermedades radicalmente diferentes a la polio y que
dependen de los factores previamente mencionados:
• Meningitis aséptica: meningitis vírica que se cura espontáneamente.
• Pericarditis: puede causar insuficiencia cardiaca o taponamiento.
• Romboencefalitis: provocada por el serotipo A71, suele afectar a niños.
• Mielitis: causada por el serotipo D68;
• Herpangina;
• Pleurodinia;
• Infecciones respiratorias;
• Enfermedad Mano Pie Boca: afecta a niños que presentan un dolor de boca con
aftas bucales, en la mano y en la planta del pie en las que aparecen vesículas.
• Conjuntivitis hemorrágica aguda: serotipo EV70.
• Infección congénita: es muy infrecuente, es diseminada en el recién nacido y grave.

Álvaro Doval Ródenas 232


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Diagnóstico de Enterovirus
La serología no es útil para un diagnóstico de urgencia, únicamente tiene valor diagnóstico
cuando ya se ha pasado la infección y se han producido anticuerpos frente al agente patógeno
(sobre todo virus).
Hoy en día el diagnóstico de las infecciones agudas se realiza por métodos moleculares
(PCR) con muestras de:
• LCR;
• Líquido pericárdico;
• Lavado broncoalveolar o exudado respiratorio;
• Heces: los enterovirus siempre se eliminan por vía fecal, por lo que las heces son
una muestra estupenda para el diagnóstico.

5) Tratamiento, prevención y control de infecciones por Enterovirus


El pleconaril es un fármaco que inhibe la penetración del virus en la célula. Es más útil en
las fases iniciales de la enfermedad, por lo que su uso está muy limitado y no suele emplearse.
La vacunación en el caso de la poliomielitis hace factible su erradicación:
• La vacuna Salk es una vacuna inactivada: genera una inmunidad humoral potente
pero solo en la sangre, impidiendo la viremia, pero no impide la infección digestiva.
• Vacuna viva atenuada de Sabin: administrada por vía oral, empleada en países
donde todavía es prevalente el poliovirus. Engendraba una inmunidad humoral muy
potente local y sérica. No obstante, aproximadamente 1 de cada 10000000 de veces
el virus no estaba atenuado y causaba poliomielitis, de ahí que su uso hoy en día no
se lleve a cabo donde estos virus no son endémicos.
No hay vacuna para el resto de enterovirus, õ õë
salvo para el virus de la Hepatitis A (¡aunque
hay
*é que a l t Probablemente la mejor
recordar que hoy en día ya no se considera Enterovirus!).
prevención es la mejora de las condiciones sanitarias de las zonas en las que los enterovirus
son abundantes, para evitar la transmisión oral-fecal.

II. (B) Género Enterovirus: especies Rhinovirus


1) Características generales de Rhinovirus
El género Enterovirus incluye varias especies de Rhinovirus A-C.
Son sensibles al pH ácido del estómago y no pueden replicar en tubo digestivo.
No son tan inocuos como se cree, la especie Rhinovirus C se asocia frecuentemente con
exacerbaciones de asma en adultos y con las bronquitis espásticas en infantes.
Se han identificado más de 100 serotipos.
Es el agente causal más frecuente del resfriado común, que a su vez es la patología
infecciosa más habitual.

2) Impacto de Rhinovirus en las sociedades


Según un estudio realizado por vía telefónica en EE. UU. en 2003, el 75% de la población
sufre al menos un catarro al año.
Ese mismo año la medicación expendida para el catarro común está estimada en uno
4000 millones de dólares, de los cuales:
• 1100 millones fueron prescripciones de antibióticos, completamente inútiles y cuyo
uso indiscriminado puede suponer un gran peligro.
• El resto se gastó en medicación para los síntomas.

Álvaro Doval Ródenas 233


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Se calcula que el coste por pérdida de horas de trabajo fue de 40000 millones de dólares,
así que las infecciones de este virus tienen un impacto socioeconómico más que considerable.

3) Patogenia e inmunidad de Rhinovirus


Estas especies son incapaces de replicar en el tubo digestivo debido a su sensibilidad al
pH ácido.
Se adquieren por la mucosa de nariz, boca, conjuntiva e inicia la replicación en la mucosa
respiratoria superior pero también inferior.
La inmunidad es transitoria y no parece probable que proteja para infecciones ulteriores,
debido al gran número de serotipos existentes y de la corta vida de los anticuerpos producidos.

4) Epidemiología de Rhinovirus
Los rinovirus se transmiten principalmente por gotas aunque se cree que en parte
también por aerosoles.
Estas gotas si impactan en la conjunitva, son inhaladas o aspiradas, causarán la infección
en el ojo o en las mucosas rinofaríngeas.

Son virus sin envoltura, por lo que sobreviven mucho sobre las superficies.
Los contagios predominan a finales de otoño coincidiendo con el comienzo del periodo
escolar, puesto que son los niños los que menos precauciones tienen con sus secreciones
respiratorias y son capaces de contaminar todo su entorno de secreciones cargadas de virus
sin envuelta que resisten sobre las superficies.
Estos niños, sobre todo menores de 2 años, “comparten” sus resfriados con la familia y
los maestros de escuelas y guarderías.

5) Manifestaciones clínicas de infecciones por Rhinovirus


¿Quién no sabe lo que es un resfriado común? El cuadro clínico característico de las
infecciones por Rhinovirus consiste fundamentalmente en:
• Moqueo incesante;
• Obstrucción nasal;
• Infección conjuntival;
• Afectación leve del tracto respiratorio inferior: tos, flemas.

6) Diagnóstico de laboratorio
No suele realizarse el diagnóstico etiológico para identificar un catarro común, ya que es
innecesario.
En casos más graves, se detecta mediante PCR a partir de una muestra respiratoria.
De nuevo, la serología no tiene ninguna utilidad.

7) Tratamiento, prevención y control


No se utilizan antivirales específicos. El pleconaril sólo es eficaz en administración precoz,
no cuando los síntomas ya están presentes. En este caso tampoco resulta útil ya que cuando
aparecen los síntomas no acorta la enfermedad.
Los rinovirus no son buenos candidatos a la vacunación ya que hay muchos serotipos y la
respuesta es transitoria.
La mejor prevención es el lavado de manos con agua y jabón,* son virus muy resistentes a
x
los geles hidroalcohólicos.

Álvaro Doval Ródenas 234


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE25: Otros virus RNA de cadena positiva

I. Introducción y antecedentes
A lo largo de este tema se presentarán algunos virus RNA de cadena positiva como el
género Norovirus, perteneciente a la familia Caliciviridae y la familia Coronaviridae, de la que
se expondrán algunas nociones generales.
Tras la pandemia de SARS-CoV-2 acaecida en 2020 la familia de los coronavirus es bien
conocida. No obstante, el género Norovirus es igualmente importante. Un ejemplo de
actualidad fue el que sucedió en marzo de 2020, al haber un brote de norovirus en un crucero
en el caribe, con 245 casos de diarreas acuosas agudas, a bordo que muchos precisaron
hospitalización. Este virus es una causa muy frecuente de brotes de gastroenteritis infecciosa
en ambientes aislados cerrados donde se comparte agua o comida, como los cruceros.
Esto, aunque parezca una mera curiosidad, es pregunta de MIR.

II. Género Norovirus


1) Conceptos generales del género Norovirus
El género Norovirus pertenece a la familia Caliciviridae,
denominada así debido a unas estructuras con forma de copa o cáliz
que salen de su cápside, observables al microscopio electrónico. Aún
así, morfológicamente los norovirus no se asemejan tanto al resto de
especies de la familia, sino que su homología genética es muy elevada.
Norwalk virus es una especie de norovirus que se descubrió en 1968 durante un brote de
gastroenteritis en Norwalk, Ohio.
Son tan pequeños como la familia Picornaviridae.
La cápside es desnuda, carece de envoltura.
El RNA de los norovirus es una cadena positiva de 7500 bases, bastante pequeño.

2) Patogenia del género Norovirus


Los norovirus humanos no infectan a otras especies animales. Son virus muy infecciosos,
10 viriones son suficientes para causar la infección.
Las lesiones de las células de las vellosidades intestinales se impide la absorción del agua,
lo cual causa una de las principales manifestaciones clínicas, la diarrea acuosa.
La mucosa gástrica no se afecta, pero al alterarse la secreción hormonal de las
vellosidades, se ralentiza el vaciado gástrico y aparecen vómitos.
Se siguen eliminando virus por vía fecal 2 semanas después de la resolución de los
síntomas, pero esas remanentes víricas no causan patología al estar controladas.
La inmunidad es breve y no parece que proteja de la reinfección según recientes estudios.

3) Epidemiología del género Norovirus


Como muchos de los virus sin envoltura, su transmisión es
son las
esencialmente de tipo oral-fecal (39% Ante
de por transmisiones),
comida), pero
otras vías indirectas pueden facilitar el contagio:
• Apretones de manos (12%);
• Beber agua contaminada (3%);
• Tocar superficies contaminadas (pomos, toallas)
• Tratar a pacientes infectados;
• Cambio de pañales.

Álvaro Doval Ródenas 235


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Manifestaciones clínicas de la infección por el género Norovirus
El cuadro clínico es parecido al causado por otras diarreas víricas, caracterizadas por:
• Inicio agudo;
• Nauseas y vómitos;
• Espasmos abdominales;
• Posible fiebre, pero no hay sangre en las heces, lo cual es característico;
• Remite en unos 3 días sin complicaciones.

5) Diagnóstico de género Norovirus


El diagnóstico de las infecciones por norovirus puede hacerse mediante
inmunocromatografía o LFD (Lateral Flow Diagnosis) que permite la detección de antígenos,
tiene una buena sensibilidad, es rápida, y es barata.
La RT-PCR no suele estar justificada dadas las ventajas que presenta la
inmunocromatografía, aunque se puede emplear en diagnóstico sindrómico de agentes
etiológicos de diarrea.
La microscopía electrónica permite detectar otros virus intestinales relacionados
basándose en su morfología. Es una técnica poco sensible y escasamente eficiente, al requerir
de personal.
Astrovirus

En estas tres imágenes se muestran observaciones al microscopio electrónico de géneros


que causan patología intestinal:
• Sapovirus y Norovirus, géneros de la familia Caliciviridae;
• Astrovirus, contenidos en distintas especies y géneros de la familia Astroviridae y
que normalmente causan menos patología que los norovirus.

6) Prevención de infecciones por Norovirus


En vista de que la ruta oral-fecal y el contacto de manos
constituyen las principales vías de transmisión, los
mecanismos de control son los clásicos:
• Lavado de manos con agua y jabón (y no con gel
hidroalcohólico que son virus desnudos);
• Limpieza de superficies con lejía diluida;
• Limpieza de la ropa del enfermo;
• Uso de material desechable en el ámbito
sanitario.

Quedarse en casa al estar enfermo.

Álvaro Doval Ródenas 236


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
III. Familia Coronaviridae
1) Conceptos generales sobre la familia Coronaviridae
Los miembros de la familia Coronaviridae se denominan coronavirus, y
están incluidos en diferentes especies y géneros de taxonomía más compleja.
Su nombre procede por su aspecto de corona solar cuando son
observados con el microscopio electrónico.
Son la segunda causa más frecuente de resfriado común.
ogamma
Los coronavirus se clasifican filogenéticamente en α, βEste y delta.
γ coronavirus.
I
W
animales
2) Nociones históricas
Algunos de los desafíos de salud pública internacional más importantes del siglo XXI han
estado relacionados con los coronavirus:
• En noviembre de 2002 comenzó un brote de Síndrome Respiratorio Agudo Grave
(SARS, en inglés) en el sur de China que se extendió por el mundo. Se dio por
finalizado en julio de 2003. El calor del verano contribuyó a evitar la dispersión
global del virus SARS-CoV-1.
• En 2012 se identificó en la península arábiga un nuevo coronavirus causante del
Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (en inglés MERS). Es un virus con una alta
mortalidad (>34%), pero baja infecciosidad A día de hoy, este virus sigue activo.
• El 17 de noviembre de 2019 se detecta oficialmente en Wuhan (China) el primer
caso del cuadro clínico que se llamaría posteriormente COVID-19 (COronaVIrus
Disease 19), producido por el SARS-CoV-2. Este virus es menos mortífero pero
considerablemente más contagioso que sus predecesores.

3) Estructura de la familia Coronaviridae


Los viriones tienen envoltura.
Poseen la cadena de RNA más larga de todos los virus. Es una cadena positiva, por lo que
actúa como mRNA directamente.
La nucleocápside es helicoidal, una especie de cilindro que contiene el RNA en hélice y
que se amolda en forma de “C” cerrada de forma rígida. Está directamente fijada a la envoltura
del virus, de manera que la nucleocápside es el armazón de envuelta que será rígida al estar
pegada a ella. Así pues, para ser un virus con envoltura resiste al medio ambiente
considerablemente mejor que otros con las mismas características.
Las glicoproteínas de las superficie parecen protecciones rígidas (antígenos Spike S) que
le dan esa forma de corona solar de los dibujos infantiles y que les da el nombre.
A pesar de tener envoltura, la glicoproteínas confieren resistencia ambiental, por lo que
resisten el paso por el tubo digestivo y puede diseminarse por ruta oral-fecal, lo cual es
importante para estimar la presencia de coronavirus en las comunidades midiendo los niveles
de RNA existentes en las aguas fecales.

Álvaro Doval Ródenas 237


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Patogenia de la familia Coronaviridae
Por lo general los coronavirus afectan a las vías respiratorias altas, pero pueden afectar al
tracto respiratorio inferior.
Estos virus infectan las células epiteliales provocando respuesta inflamatoria semejante a
la de los rinovirus. Son la segunda causa de resfriado común tras Rhinovirus.
La mayoría de las infecciones humanas están causadas por los coronavirus humanos
(HCoV) siguientes:
• HCoV-OC43 (género Betacoronavirus);
• HCoV-HKU1 (género Betacoronavirus);
• HCoV-229E (género Alphacoronavirus);
• HCoV-NL63 (género Alphacoronavirus).

En la primera fase de la infancia se produce la seroconversión, se detectan ya anticuerpos


frente a los HCoV a temprana edad.
No obstante, las reinfecciones son comunes pese a la presencia de anticuerpos, ya que el
título de estos disminuye con el tiempo y si no hay viremia no son de gran utilidad.
La respuesta inmunitaria contra estos virus no es excepcionalmente robusta.

5) Manifestaciones clínicas de infecciones por coronavirus


a. Infecciones respiratorias
Hasta el 50% de las infecciones por HCoV-OC43 y HCoV-229E pueden ser asintomáticas.
Los 4 coronavirus humanos causan catarro común, pero también bronquiolitis, neumonía
o laringotraqueobronquitis (HCoV-NL63).
La infección respiratoria puede asociarse con otitis media aguda.

b. Infecciones digestivas
Por microscopía electrónica se detectan coronavirus en heces de lactantes con diarrea y
neonatos con enterocolitis necrosante.

c. Enfermedades neurológicas
El neurotropismo es bien conocido en animales, y en humanos se ha demostrado la
presencia de coronavirus en tejido cerebral de pacientes con Esclerosis Múltiple, pero también
en pacientes sin enfermedades neurológicas. En pacientes de EM se detectan linfocitos T reactivos simultáneamente
a coronavirus y mielina. De todos modos, la relación patogénica no está establecida.
En 2016 se detectó la presencia de HCoV-OC43 en el encéfalo de un niño que murió por
una encefalitis letal (encefalomielitis). El neurotropismo de los coronavirus está
archidemostrado en los que afectan a los animales, pero la anosmia (pérdida de olfato)
característica de la COVID-19 sugiere el neurotropismo de coronavirus como SARS-CoV-2 por
el bulbo olfatorio y por tanto la afectación neurológica humana.

Álvaro Doval Ródenas 238


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
d. Cuadros respiratorios graves
Los diferentes coronavirus que han causado brotes epidémicos tienen también la capacidad
de causar cuadros clínicos graves, sobre todo los relacionados con el aparato respiratorio:

• SARS-CoV (o SARS-CoV-1, β-coronavirus):


à Neumonía atípica, fiebre alta y el 20% con diarrea.
à Incubación de unos 10 días.
à Transmisión por gotas, pero se elimina
en sudor, orina y heces.
Pasó al hombre desde un reservorio
animal (paguma, perro mapache o
tejón chino) criado como alimento.
Empero, otro reservorio probable son
los murciélagos.
La transmisión interhumana era
bastante eficaz, causando casos por
todo el mundo.

• MERS-CoV (β-coronavirus):
à Neumonía atípica con afectación renal.
à Alta mortalidad, alrededor del 35%;
à El virus podría haberse originado murciélagos, pero son los
dromedarios los transmisores a la especie humana, sobre
todo a ganaderos que trabajan con estos animales.
à Casi todos los casos
contraídos en la península
arábiga en 2012.
à La transmisión interhumana
está descrita en contactos
estrechos, como en la
atención a los pacientes, pero
es muy poco eficaz, por lo que
sigue circunscrita a donde el
dromedario es endémico.

Las manifestaciones clínicas de la COVID-19 causada por el SARS-CoV-2 (otro


Betacoronavirus) serán descritas en el tema 26, pero hay que señalar que las infecciones
causadas por los virus presentados tienen una mayor mortalidad (11% y 35% respectivamente)
y que SARS-CoV-2 es considerablemente más contagioso (R0=2-6)1.

6) Diagnóstico de enfermedades por coronavirus


El diagnóstico de las infecciones por coronavirus no suele realizarse de nos ser cuadros
graves, en cuyo caso se realizan RT-PCR de muestras respiratorias, incluida en varias PCRs
múltiples sindrómicas de enfermedades respiratorias.
SARS y MERS requieren condiciones de bioseguridad de nivel 3 para su manipulación en
laboratorio.

Álvaro Doval Ródenas 239


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
7) Epidemiología de la familia Coronaviridae
La epidemiología de los miembros de la familia Coronaviridae es muy particular:
• Los coronavirus humanos HCoV-OC43, HCoV-229E, HCoV-NL63 y HCoV-HKU1:
à Tienen distribución mundial.
à Transmisión interhumana.
à Transmisión por pequeñas gotas, por contacto directo y la ruta ora-fecal es
posible.
à 1R0 es el número básico de reproducción, indica el promedio de nuevos casos
que genera un solo caso de infección, permitiendo medir la infecciosidad de un
virus. Si R0>1, el virus puede llegar a propagarse proporcionalmente por la
población.
El R0 de los HCoV del resfriado común es de 2-3.

• SARS-CoV (o SARS-CoV-1):
à Origen animal incierto: se sospecha del murciélago, aunque el consumo de
carne de paguma fue como se transmitió a la especie humana
à Transmisión interhumana eficaz.
à Origen sur de China; pero se distribuyó por todo el mundo.
à R0=0,19-1,08.
-
• MERS-CoV:
à Los indicios sugieren que es originario de murciélagos, es el dromedario quien
transmite la enfermedad a los humanos.
à Transmisión interhumana poco eficaz, pero alta mortalidad.
à Distribución localizada dada su baja infecciosidad.
à R0=0,3-0,8.
E

8) Tratamiento, prevención y control de coronavirus


No existe tratamiento específico, tampoco existe vacuna.
Las medidas en aislamiento de contacto y aislamiento de gotas en los ingresados son muy
importantes para el control de los coronavirus.
Sí existen tratamiento y vacuna para SARS-CoV-2. Existe vacuna para MERS para dromedarios.

Álvaro Doval Ródenas 240


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE26: Pandemia por COVID-19

I. Introducción y antecedentes
El 17 de noviembre de 2019 se detectó el primer caso de una extraña neumonía en
Wuhan (China). Los casos fueron incrementado relacionados con un mercado en la ciudad de
Wuhan. Se trata de un coronavirus semejante al SARS-CoV que causó una epidemia de 2002-
2003, por lo que se denomina SARS-CoV-2. Es un virus muy infeccioso que se extiende por todo
el mundo causando la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, la mortalidad de la infección
causada por este coronavirus es inferior al 1%.
Tanto SARS-CoV-2 como su homólogo SARS-CoV son subespecies de la especie Severe
acute respiratory syndrome-related coronavirus, perteneciente al subgénero Sarbecovirus
incluido a su vez en el género Betacoronavirus de la familia Coronaviridae.
Cabe la posibilidad de que ciertos contenidos que serán presentados en este tema estén
sujetos a modificaciones basadas en los descubrimientos venideros sobre la pandemia de
COVID-19.

II. Antecedentes históricos


A finales de 2019 un nuevo coronavirus fue identificado como causa de un brote de
neumonía en Wuhan. Este coronavirus se extendió rápidamente causando una pandemia con
millones de afectados.
En febrero, la OMS decidió denominar a la enfermedad COVID-19 (COronaVIrus Disease
2019, y no, la “D” no es de “diciembre”, sra. presidenta) y al virus SARS-CoV-2 (Severe Acute
Respiratory Syndrome CoronaVirus 2), dada la similitud con el SARS-CoV de 2002-2003.
Cabe recalcar que los conocimientos de este virus y la enfermedad que causa están en
continuo cambio.

III. Estructura del SARS-CoV-2


En cuanto a su estructura y
características generales, son las
mismas que las presentadas en el
tema 25 para la familia
Coronaviridae.

SARS-CoV-2 pertenece al
género Betacoronavirus, al igual
que el SARS-CoV y el MERS-CoV,
así como el HCoV-HKU1 y HCoV-
OC43, que pertenecen al mismo
género que SARS-CoV pero en
diferente clado (rama filogenética
de la línea evolutiva) del género
Betacoronavirus.
Los virus más cercanos filogenéticamente son dos coronavirus de murciélagos.
En consecuencia, se postula que el origen ancestral es posiblemente un coronavirus de
murciélago, pero es probable que haya habido un intermediario para su transmisión al hombre.
El pangolín y las serpientes son los candidatos posibles, al ser alimentos frecuentes en las dietas
exóticas de los mercados de animales salvajes de los países asiáticos.

Álvaro Doval Ródenas 241


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
El receptor celular para ambos SARS-CoV es el ACE2 (Angiotensin-converting enzyme 2) al
que se unen dichos virus a través de su proteína S (spike).
Las células que expresan esta proteína de superficie son las que son susceptibles de
infectarse por el virus, lo que tendrá una importante implicación en las manifestaciones
clínicas. Los cuadros más severos suelen darse en pacientes que expresan una mayor cantidad
de ACE2 y en poblaciones de células más variadas (individuos hipertensos, varones, entre otros
factores de riesgo).

Son los virus con el RNA más grande de todos los virus RNA.
Dentro del complejo de enzimas para la replicación, posee una exonucleasa que repara
los errores en la replicación, por lo que su RNA es muy estable, ya que no tiene tanta capacidad
de mutación al poder corregir estos errores. Esto es muy importante desde un punto de vista
epidemiológico pues limita de forma considerable la aparición de nuevas cepas.

SARS-CoV-2 tiene 4 proteínas


estructurales:
• E: proteína de la envoltura;
• S: proteína de la espícula,
spike;
• N: unida al RNA, formando la
nucleocápside;
• M: proteína de membrana.

Tiene la capacidad de sintetizar otras proteínas una vez infecta la célula del hospedador,
fundamentalmente el complejo de RNA polimerasa RNA dependiente con la exonucleasa
reparadora, que tienen codificado en su RNA de cadena positiva que actúa como mRNA.
Como curiosidad, la replicación de los coronavirus conlleva la producción de RNAs en
“nido”, de ahí que pertenezcan al orden de los Nidovirales.

IV. Epidemiología
Los datos oficiales de la extensión de la COVID-19, puede consultarse en la página web de
la Universidad Johns Hopkins de Baltimore: https://coronavirus.jhu.edu/map.html

Álvaro Doval Ródenas 242


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
1) Distribución y transmisión de SARS-CoV-2
El SARS-CoV-2 se ha extendido por todos los continentes a excepción de la Antártida, y se
estima que la incidencia es 10 veces mayor a la reportada (detección del 10% de los casos).

Este coronavirus se transmite de persona a persona mediante:


• Gotas: al comienzo de la pandemia se creía que era la vía de transmisión más
importante, actualmente ha quedado en un segundo plano.
• Aerosoles: transmisión respiratoria que parece ser el mecanismo de contagio más
importante. En espacios cerrados inadecuadamente ventilados, acaban
acumulándose aerosoles, pudiendo transmitirse muy fácilmente (de forma similar
a los humos de un fumador).
• Contacto directo o por superficies: a pesar de tener envuelta resiste notablemente
bien al ambiente (aunque menos que los virus desnudos).

Se detecta en ocasiones en las heces, sangre (viremia), o semen pero no se conoce el


impacto de estas muestras en la transmisión.
La transmisión vertical de madre a neonato parece posible, puesto que a veces está
presente en sangre, pero es muy infrecuente. La mayoría de las infecciones por coronavirus de
neonatos que lo parecen son en realidad infecciones perinatales.

2) Hitos de la infección por SARS-CoV-2


El tiempo de infecciosidad es incierto, todos los datos de los que se disponen son
aproximaciones estadísticas que están sujetas a cierta variabilidad:
• El individuo contagiado comienza a ser contagioso 2 o 3 días antes de la aparición
de síntomas.
• La máxima infecciosidad tiene lugar durante los primeros días de la enfermedad, el
pico se calcula en 0,7 días antes del inicio de los síntomas. Ulteriormente, la
infecciosidad desciende progresivamente.
• La transmisión es improbable 7-10 días después del comienzo de los síntomas,
incluso en los pacientes graves. Esto es porque tras estos 7-10 días su cultivo ha
demostrado ser inviable.
• La eliminación de RNA se prolonga una media de 30 días desde el inicio de los
síntomas, pero su presencia (detectable mediante técnicas diagnósticas directas)
no implica que sea infeccioso.
• Los enfermos asintomáticos son contagiosos siguiendo el mismo patrón temporal,
no obstante, hay que considerar la dificultad de carecer del tiempo de comienzo de
los síntomas (se considerará el inicio cuando se diagnostique la presencia del RNA).

Importancia de supercontagiacdores. Contactos animales? Estos datos se modifican según variantes.
V. Manifestaciones clínicas de la COVID-19
Las consecuencias clínicas de la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19) son muy variadas:
• Individuos asintomáticos: no se ha determinado exactamente su frecuencia,
aunque se estima que corresponde a un 30-40% de los casos.
• Individuos sintomáticos: 60% de los infectados, de los cuales:
à 81% presentan cuadros leves, sin neumonía o, de haberla, muy leve.
à 14% cursan con una enfermedad grave.
à 5% con una situación crítica.
La mortalidad se considera que oscila entre 0,5-1%.

Álvaro Doval Ródenas 243


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
1) Factores de riesgo de la COVID-19
Como en prácticamente todas las enfermedades, hay algunos factores de riesgo que
favorecen las complicaciones de la COVID-19:
• Edad avanzada: una mayor edad se correlaciona con mayor tasa de hospitalización
y mayor mortalidad.
Seguramente está relacionado con el aumento de ACE2 en gente anciana, que al
ser un receptor hipotensor se expresa en mayor medida cuando aparecen
patologías asociadas a la edad (hipertensión, diabetes crónicas).
• Obesidad, hipertensión, diabetes: constituyen el llamado síndrome metabólico, que
se acentúa con la edad.
• Enfermedad cardiovascular.
• Enfermedad respiratoria.
• Cáncer y enfermedades malignas.
• Sexo: ser varón por una mayor expresión de ACE2.
• Grupo sanguíneo A: se desconoce la causa, es un fenómeno estadístico.

2) Cuadros clínicos de la infección por SARS-CoV-2


El periodo de incubación del SARS-CoV-2 por lo general se alarga hasta los 14 días, aunque
en la mayoría de los casos dura entre 4-5 días, cuando aparecerán los síntomas.
Una vez se manifiesta la COVID-19, la enfermedad cursará con:
• Neumonía: el cuadro grave más frecuente, caracterizada por fiebre, tos y disnea
(dificultad para respirar). Aparece alrededor de la semana del inicio de los síntomas.
• Cuadros pseudogripales con fiebre, tos y mialgia, que puede ser la única
manifestación de la patología.
• Pérdida de olfato (anosmia) y gusto (ageusia), que si bien no aparece en todos los
casos, es muy característica.
Es un signo del neurotropismo de los coronavirus.
• No hay cuadros específicos, pero la aparición de diarrea una semana después de la
aparición de los síntomas es muy sugerente.
Aunque solo aparece en el 18% de los casos, la diarrea es debida a la presencia de
ACE2 en el tracto gastrointestinal.
• Otros signos: cuadros dermatológicos variados, alteraciones de la coagulación…

3) Complicaciones de la COVID-19 —> Los síntomas graves aparecen a partir de la 2ª semana.


Hay varias complicaciones posibles en el desarrollo de la COVID-19:
• Fracaso respiratorio: es la complicación más frecuente, los pacientes requieren
asistencia respiratoria mediante respiradores.
• Respuesta inflamatoria sistémica desbordada: la causante de gran parte de las
alteraciones en casi todos los órganos, incluyendo el distrés respiratorio.
• Complicaciones cardiacas: arritmias, miocardiopatía.
• Complicaciones tromboembólicas.
• Infecciones secundarias por las superbacterias multirresistentes.

Álvaro Doval Ródenas 244


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Secuelas de la COVID-19
El tiempo de recuperación depende de la situación de base y de la gravedad de la
enfermedad.
En un estudio italiano, solo el 13% de todos los pacientes hospitalizados recuperaron su
estado anterior a la infección después de 2 meses, por tanto, la recuperación es lenta y cuanto
más grave resulte la enfermedad, más lenta será.
La tos seca y la fatiga suelen ser muy persistentes, a pesar de tener un buen estado
general de salud.
No se conocen bien las secuelas a largo plazo, pero se sugiere que potencialmente puede
dar lugar a problemas respiratorios (fibrosis respiratorias), neurológicos y cardiacos (arritmias).
Puede producirse un síndrome post-UCI, es decir una serie de secuelas no tanto como
consecuencia de la enfermedad, sino a causa de un ingreso hospitalario prolongado en la
Unidad de Cuidados Intensivos (atrofia muscular, problemas vasculares, alteraciones psíquicas,
entre otras).

5) Indicadores de mal pronóstico


Determinados indicadores o biomarcadores que presentan los pacientes tanto leves
como graves pueden pronosticar una mayor severidad:
• Linfopenia: es la más característica de las deficiencias celulares posibles.
• Elevación de la proteína C reactiva (PCR o CRP): indicadora de que el estado
inflamatorio está elevado. Su aumento es un signo común de muchas infecciones.
• Elevación de la ferritina: proteína que permite el almacenamiento de hierro, la que
está libre en el suero (y que se mide en los análisis de sangre) es resultante de la
secreción de los monocitos. La elevación de la ferritina indica una mayor activación
de los monocitos, de manera que si su elevación es considerable, más importante
será la cascada inflamatoria que causa la mayor parte de los problemas pulmonares
y la que agrava la enfermedad. La ferritina es un marcador muy relevante.
• Elevación del dímero D: marcador de que puede haber problemas vasculares de
tromboembolismo, como la trombocitopenia.
• Trombocitopenia: indica alteraciones de coagulación que implican consecuencias
vasculares graves.
• Elevación de las enzimas hepáticas;
• Elevación lactato deshidrogenasa (LDH);
• Elevación troponina: indicador de lesión muscular.
• Elevación fosfocreatín quinasa (creatina quinasa CK o CPK): indicador de lesión
muscular.

VI. Diagnóstico microbiológico de SARS-CoV-2


Hay métodos diagnósticos directos e indirectos:
• Métodos directos:
à Amplificación de ácidos nucleicos:
- RT-PCR:
Ø RT-PCR de muestra tracto respiratorio superior o saliva. Tienen menor
sensibilidad, pero son más accesibles;
Ø RT-PCR muestras tracto respiratorio inferior.
- LAMP: amplificación isoterma, sin necesidad de modificar la temperatura.
à Detección de antígeno: proteínas del virus, métodos de inmunocromatografía.

Álvaro Doval Ródenas 245


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
• Métodos indirectos: serología, detección de anticuerpos aunque tiene poco valor
diagnóstico en la infección aguda.

1) Selección y toma de muestras


Se toman con mayor frecuencia las muestras nasofaríngeas, pero no
hay datos concluyentes de que sean mejores que otras.
La saliva es más fácil de obtener y presenta buena sensibilidad, superior
al 85% comparada con el exudado nasofaríngeo e incluso superior a este
según otros estudios. No obstante, supone un mayor riesgo para el individuo
que realiza la toma de muestra.

2) RT-PCR
La RT-PCR (Reverse Transcriptase
Polimerase Chain Reaction) es el método
diagnóstico de referencia. En esta técnica se
retrotranscribe el RNA en DNA complementario
(cDNA) usando una transcriptasa inversa, y el
cDNA resultante se amplifica mediante una PCR
convencional.

Las muestras del tracto respiratorio inferior


tienen una mayor sensibilidad. No obstante, en
pacientes graves no se puede acceder fácilmente
al sistema respiratorio por las complicaciones que
la intervención puede comportar, por lo que debe
evitarse tomar lavados broncoalveolares u otras
muestras cuya obtención sea violenta en estos
sujetos.
Así pues, suelen emplearse muestras del
tracto respiratorio superior en las que el virus
está menos presente (sensibilidad del 70%), por
lo que los resultados negativos de una RT- PCR
deben siempre evaluarse prudentemente.

El valor del umbral de ciclo o CT (Cycle Threshold) es un indicador de la RT-PCR que hace
referencia al número de ciclos de amplificación necesarios para amplificar el RNA viral y
alcanzar una cantidad detectable. Un CT reducido implica que la muestra contiene una mayor
carga viral, y viceversa con un CT elevado.
En el caso de la RT-PCR del RNA de SARS-CoV-2, el valor CT es incierto, pues individuos
con CT elevados ha demostrado ser muy contagiosa y, contrariamente, pacientes con CT
reducido han resultado muy infecciosos.
De todos modos, varía mucho según la toma de la muestra, no son comparables distintas
plataformas y no están estandarizados.

La RT-PCR se mantiene positiva durante semanas en algunos casos sin que ello signifique
que el paciente sea contagioso o presente la COVID-19.

Álvaro Doval Ródenas 246


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Amplificación isoterma (LAMP)
La amplificación isoterma LAMP (Loop Mediated Isothermal Amplification) es una variante
de la RT-PCR que no necesita termocilador, sus ciclos de amplificación no requieren de
modificaciones de la temperatura.
Es más resistente a los inhibidores, por lo que puede normalizarse sin extracción de ácidos
nucleicos víricos.
La principal ventaja de la técnica LAMP es que ahorra mucho tiempo y equipo.
Sin embargo, tiene una menor sensibilidad a la RT-PCR, y es mucho menos versátil.

4) Detección de antígenos
La ventaja de estas técnicas de diagnóstico directo como ELISA directo es la obtención de
resultados en aproximadamente de 20 minutos.

La detección de antígenos es un poco menos sensible que la RT-PCR, por lo que en caso
de sospecha, hay que confirmar los casos negativos por amplificación de ácidos nucleicos. No
obstante, su especificidad es excelente, con un valor predictivo positivo muy bueno, ergo, de
ser positiva la detección de antígenos, seguramente el paciente esté infectado.
Es muy útil en los primeros estadios, y en los primeros 5-7 días tiene una muy buena
sensibilidad.

No se recomienda para el diagnóstico de individuos asintomáticos puesto que la carga


viral de los mismos suele ser menor, por lo que su sensibilidad se ve comprometida.

5) Detección de anticuerpos
La detección de anticuerpos como el ELISA indirecto es el principal método indirecto para
el diagnóstico de la presencia de SARS-CoV-2.
Tienen escasa utilidad en la fase aguda, solamente son útiles para detectar la infección
cuando ha sido pasada.
Solamente se deberían buscar IgG, los principales anticuerpos de memoria inmunológica.
Cabe señalar que hasta un 20% de los pacientes de COVID-19 no realiza la seroconversión,
es decir que ni producen ni por tanto presentan anticuerpos en su serología.

La duración de los anticuerpos ha demostrado ser muy variable.

Álvaro Doval Ródenas 247


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
VII. Inmunidad tras la infección por SARS-CoV-2
Tras la infección hay respuesta humoral y celular
que es protectora, pero se desconoce su alcance:
• La respuesta humoral depende de la
gravedad de la infección y declina pasados
unos meses.
• La respuesta celular parece protectora y
duradera y reaccionan de forma cruzada
con otros coronavirus.
El riesgo de reinfección en los primeros meses parece bajo y en los casos documentados,
da lugar a una enfermedad menos sintomática que la primera.

En cuanto a la inmunidad de rebaño o de grupo frente al SARS-CoV-2, se cree que es


necesario que más del 50% de la población adquiera inmunidad tras pasar la enfermedad o ser
vacunada para que la enfermedad no suponga un peligro para la sociedad.
-
La inmunidad de grupo depende siempre de la R0 del virus.
e

VIII. Prevención y control de la COVID-19


Las medidas de prevención son esenciales para evitar contagios, y han sido modificadas
según los descubrimientos al respecto del SARS-CoV-2 evolucionaban:
• Aumento de la distancia de las personas: para impedir la transmisión por gotas.
• Uso de mascarilla: para impedir la transmisión por gotas y aerosoles.
• Lavado de manos: para impedir la transmisión por objetos contaminados.
• Evitar tocarse la cara, mucho más los ojos.
• Desinfección de objetos frecuentemente tocados.
• Adecuada ventilación de los espacios interiores: la mejor medida para evitar la
transmisión por aerosoles.
• Autoconfinamiento durante 10 días después de un contacto de riesgo.
Vacunas. Varios modelos: RNA, Adenovirus como vector, proteínas inactivadas.
-
>->
Cabe señalar que actualmente (noviembre de 2020) no hay vacuna, pero hay varios
TRATAMIENTO -

A n
ensayos clínicos avanzados en diferentes fases de desarrollo.
La mayoría sigue en el contexto de los ensayos clínicos.
Los antivirales muestran efecto positivo en momentos precoces de la infección. Paxlovid está indicado en
pacientes de riesgo antes de pasados 5 días del inicio de los síntomas.
Con el cuadro establecido, el mayor beneficio lo han aportado inmunomoduladores.

Álvaro Doval Ródenas 248


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE27: Virus RNA de cadena negativa:
familia Paramyxoviridae

I. Familia Paramyxoviridae
Recientemente habido una serie de cambios en la taxonomía de algunos miembros de la
familia Paramyxoviridae, que dada su actualidad, todavía no son nombres que usan todos los
profesionales y por tanto en clase no fueron comentados. Estas precisiones han sido añadidas
en color azul, en caso de querer profundizar en la taxonomía de esta familia.

1) Características generales de la familia Paramyxoviridae


La familia Paramyxoviridae incluye los paramyxovirus, unos virus con RNA de cadena
negativa (-) como material genético. De esta manera, es imprescindible que lleve en su
partícula vírica una RNA polimerasa dependiente de RNA para poder hacer la copia
complementaria del RNA de cadena negativa y que la cadena positiva obtenida actúe de mRNA.
El RNA no está fragmentado, en comparación a la familia Orthomyxoviridae. Esto tiene
/

relevancia a la hora de evaluar las mutaciones de los genomas víricos, pues son mucho más
variables los de RNA fragmentado.
Son virus con envoltura, por lo que son muy capaces de infectar las células pues
únicamente requieren de la fusión de su membrana con la de las células del huésped. No
obstante, esa membrana debe permanecer intacta y son muy sensibles al ambiente.
El RNA junto a la cápside forma una nucleocápside helicoidal en forma de cilindro recto,
en la que el material genético forma un muelle cubierto por las proteínas de la cápside.
Cabe señalar que provocan fusión celular de las células que infectan cuando expresan sus
proteínas, formando así sincitios, un signo patognomónico de este tipo de infecciones.
Además, replican en el citoplasma en lugar de en el núcleo.

2) Estructura de los paramyxovirus


Los paramyxovirus son virus relativamente
grandes (156-300 nm) de forma circular aunque
fácilmente deformables.
La nucleocápside está formada por RNA asociado
a una nucleoproteína (N), una RNA polimerasa
dependiente de RNA (L) y una fosfoproteína (P).
La envoltura contiene 2 glicoproteínas: la F
causante de la fusión y la formación del sincitio y otra
proteína esencial variable para su anclaje a las células del hospedador:
• Con actividad de hemaglutinina y neuraminidasa (HN) en parainfluenzavirus;
• Con actividad hemaglutinina (H) en virus del género Morbillivirus;
• Glicoproteína de unión (G), sin actividad enzimática en pneumovirus
Frente a estas se desarrollan los anticuerpos.
Envolviendo la nucleocápside, dentro de la envoltura está la proteína de matriz (M), pero
no confiere la rigidez que caracteriza a los coronavirus.

3) Patogenia de los paramyxovirus


Los paramyxovirus suelen replicarse en células respiratorias del aparato respiratorio.
Su transmisión ocurre por la inhalación de gotas aéreas. El sarampión también por aerosoles.
La diseminación en el organismo se produce de célula a célula, al fusionar sus membranas.

Álvaro Doval Ródenas 249


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Diagnóstico de los paramyxovirus
Los paramyxovirus pueden diagnosticarse de forma:
• Directa: RT-PCR de muestra respiratoria o de orina en caso sarampión y paperas,
pues se produce viremia, los virus alcanzan su órgano diana y por ello la respuesta
inmunitaria implica producción de anticuerpos y por tanto una inmunidad
prolongada.
• Indirecta: mediante serología (no muy útil para el diagnóstico de la infección aguda,
más bien para realizar estudios de epidemiología).
La detección de IgM puede ser útil en sarampión y paperas.

5) Características comunes entre parotiditis y sarampión


Las principales infecciones causadas por virus pertenecientes a la familia Paramyxoviridae
son la parotiditis (parainfluenzavirus) y el sarampión (Morbillivirus).
Estas dos enfermedades infecciosas tienen muchas características fisiopatológicas
comunes al distribuirse por el sistema cardiovascular:
• El periodo de contagio que precede al inicio de los síntomas, similar al caso de SARS-
CoV-2.
• Se produce infección sistémica mediante viremia, aunque se repliquen de forma
inicial en células del árbol respiratoria.
• Generan una robusta inmunidad duradera, no se produce reinfección.

6) Virus parainfluenza y pneumovirus


Otros virus de la familia Paramyxoviridae causan patologías respiratorias, y también
tendrán determinadas particularidades comunes:
• El periodo de contagio precede a los síntomas, por lo que son muy contagiosos.
• Generan inmunidad limitada, al producir patología local del aparato respiratorio,
por lo que frecuentemente aparece reinfección en adultos.
• La infección primaria ocurre en lactantes y niños menores de 5 años.

Nota aclaratoria: Cabe recalcar que desde 2016 los taxónomos consideran que el género
Pneumoviridae (al que pertenecen los pneumovirus) ya no pertenece a la familia
Paramyxoviridae, sino que debe ser considerada una familia independiente Pneumoviridae. No
obstante, esta clasificación todavía no es del todo oficial, por lo que en este tema será
considerado un género de la familia Paramyxoviridae.

II. Familia Paramyxoviridae: género Morbillivirus y sarampión


1) Generalidades del sarampión
Los virus del género Morbillivirus causan el sarampión, una de las 5 enfermedades
exantemáticas clásicas. El que causa sarampión es el único Morbillivirus que afecta a la especie humana.
Previamente a la aparición de la vacuna en 1993, afectaba al 90% de la población antes
de los 20 años y causaba cerca de 2,6 millones de muertes anuales por todo el mundo. La
mayor parte de las infecciones que afectaban a niños pequeños tenían bastante menos
mortalidad que las infecciones en los adultos, que eran extraordinariamente letales. Se cree
que junto a la viruela fue una de las enfermedades que los conquistadores españoles
transmitieron a la población nativa americana.

Álvaro Doval Ródenas 250


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
En 1993 se introdujo la vacuna con un virus vivo atenuado y la incidencia del sarampión
ha caído considerablemente. No obstante, en 2014 esta enfermedad fue responsable de casi
115000 muertes (13 muertes por hora).
Aún así, se estima que la vacuna evitó unas 17,1 millones de muertes (principalmente de
niños) entre los años 2000 y 2014.

En algunos países
desarrollados (Francia, Grecia,
Israel, etcétera) a pesar de tener
acceso a la vacuna del sarampión,
aparecen campañas de
antivacunación que atacan, entre
otras, a la vacuna triple vírica, que
es precisamente la que previene
esta enfermedad.
De este modo, en bastantes
países suelen aparecer numerosos
casos totalmente prevenibles
mediante la vacunación.

En concreto, en España, en 2011 y 2012 hubo un repunte de casos de sarampión causado


por un lote de vacunas que resultó ser defectuoso.

2) Patogenia e inmunidad del género Morbillivirus


El virus que causa el sarampión tiene una enorme capacidad de fusión celular gracias a su
proteína F, dando lugar a células gigantes que le permiten eludir la inmunidad humoral.
La infección provoca lisis celular, salvo en células cerebrales, en las que el virus puede
generar infección persistente no lítica. Los virus pueden acantonarse en las células neuronales
y causar patología tiempo después de haber pasado el sarampión.
Los virus causantes del sarampión son extremadamente contagiosos, de hecho, son los
que tienen mayor infecciosidad y R0 (12-18), y se transmiten por vía respiratoria mediante
aerosoles.
Tras la replicación local se produce viremia e infección diseminada que afectará a órganos
internos pero sobre todo al sistema tegumentario y a las mucosas.
El exantema característico del sarampión es el resultado de la respuesta inmunitaria
celular. La inmunidad resultante de la infección es robusta y dura toda la vida.

Álvaro Doval Ródenas 251


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Epidemiología del sarampión
La vacunación ha transformado la infección en infrecuente, modificando totalmente la
epidemiología del sarampión.
El único hospedador es la especie humana, por lo que con una campaña de vacunación
intensa como para la viruela, el sarampión podría ser erradicado.
Se transmite por vía respiratoria a través de aerosoles, con excepcional tasa de ataque.
Cabe señalar que se propaga antes y después de la aparición del exantema, por lo que
antes de ser capaces de diagnosticar la enfermedad, el paciente probablemente ya haya
transmitido el virus.

4) Manifestaciones clínicas del sarampión


Las manifestaciones clínicas más características del sarampión son el exantema
generalizado y la aparición de manchas de Koplik es frecuente. Conjuntivitis.
Estas manchas blanquecinas son patognomónicas del sarampión, preceden al exantema
y se presentan en la mucosa oral.

5) Complicaciones del sarampión


El sarampión tiene algunas complicaciones que pueden llegar a ser letales:
• Encefalitis: que es fatal en el 15% de los casos. Aparece 7-10 días después del inicio
de la enfermedad.
• Neumonía por sarampión.
• Sarampión atípico producido por la vacunación con virus muertos: la primera
vacuna con virus muertos causaba una respuesta inmunitaria desequilibrada y
descontrolada, por lo que realmente no se vacunaba a mucha gente, siendo el
sarampión atípico una enfermedad extraordinariamente infrecuente.
• Panencefalitis esclerosante subaguda (PEES): enfermedad letal debida a la
persistencia de partículas víricas de forma latente en células neuronales:
à Es una complicación tardía del sarampión.
à Está causada por la infección latente de células nerviosas por virus
sarampionosos - defectivos
defectuosos cuya replicación tardía tendrá esta grave
consecuencia clínica.
à Consecuencias: cambios de personalidad y de conducta, pérdidas de memoria,
convulsiones, ceguera, espasticidad.

6) Diagnóstico de laboratorio del sarampión


En cuanto al diagnóstico de Morbillivirus causantes de sarampión:
• Su cultivo es dificultoso;
• RT-PCR: es el método más eficaz, al producirse viremia se disemina por el organismo
estando presente en varias muestras (orina, sangre, exudado nasofaríngeo)
• La detección de IgM aparece tras presentarse el exantema, tiene un gran valor para
la epidemiología, pero es de escasa utilidad para el diagnóstico agudo.

Álvaro Doval Ródenas 252


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
7) Prevención y control del sarampión
La tasa de ataque de los virus causantes
de sarampión es tan elevada que para
erradicarlos deben alcanzarse porcentajes de
vacunación de más de 90% de la población
para controlarlos y proteger a la sociedad.
Cabe recordar que en el caso del SARS-CoV-2
sería suficiente con alcanzar el 50-60%.
La vacunación se lleva a cabo por medio
de la vacuna triple vírica que es eficaz contra:
• Sarampión;
• Parotiditis;
• Rubeola.
Además, en individuos infectados el aislamiento respiratorio estricto es fundamental para
evitar más contagios.

Es importante indicar que no hay tratamiento antiviral específico.

III. Familia Paramyxoviridae: parainfluenzavirus y parotiditis


Los parainfluenzavirus o virus parainfluenza son 4 especies de virus pertenecientes al
género Respirovirus y a la subfamilia Rubulavirus, ambos incluidos en la familia
Paramyxoviridae:
• Género Respirovirus: incluye:
à Especie Human respirovirus 1: denominado comúnmente virus parainfluenza 1;
à Especie Human respirovirus 3: denominado comúnmente virus parainfluenza 3;
• Subfamilia Rubulavirus: incluye:
à Especie Human rubulavirus 2: denominado comúnmente virus parainfluenza 2;
à Especie Human rubulavirus 4: denominado comúnmente virus parainfluenza 4;

Son causantes de las parotiditis o paperas, pero también de infecciones del aparato
respiratorio.

1) Patogenia de la parotiditis
En primer lugar cabe aclarar que aunque pertenezcan a la familia Paramyxoviridae, son
totalmente diferentes a los del género Morbillivirus causantes del sarampión. Esto es porque
las proteínas de anclaje de los parainfluenzavirus tienen actividad hemaglutinina y
neuraminidasa (HN), mientras que Morbillivirus presenta proteínas de anclaje con actividad
únicamente hemaglutinina (H).
No obstante, su patogenia es similar:
1. Se replican en células del aparato respiratorio,
2. Se produce viremia;
3. Se dirigen a las glándulas exocrinas (en lugar de a los órganos internos y a la piel);
4. Los parainfluenzavirus infectan las glándulas salivales parótidas y submaxilares que
se inflaman dando lugar a la parotiditis.
5. Otros tipos de glándulas exocrinas se infectan igualmente, como los testículos
causando orquitis, los ovarios, los ojos, el páncreas exocrino, o el sistema nervioso.
(Eran la causa de meningitis aséptica más frecuente).
Álvaro Doval Ródenas 253
Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Manifestaciones clínicas de la parotiditis
Se manifiesta tumefacción dolorosa de las
glándulas salivales, especialmente de la glándula
parótida.
Es frecuente que la parotiditis se asocie con
orquitis unilateral (que propicia la esterilidad),
oofiritis, pancreatitis, o meningoencefalitis que
puede aparecer días después de una parotiditis.

3) Diagnóstico de parotiditis y de las infecciones por parainfluenzavirus


El diagnóstico de las parotiditis y de parainfluenzavirus puede realizarse empleando
métodos diagnósticos clásicos:
• Cultivo, que es dificultoso.
• RT-PCR de muestras respiratorias o de orina, de nuevo, la prueba de referencia.
• La detección de IgM por medio de serología es poco útil ya que muchos niños que
presentan paperas resultan de fracasos vacunales, y la presencia de IgM en niños
vacunados suele ser negativa.

4) Tratamiento y control de parainfluenzavirus


Para el control de parainfluenzavirus, se ha de realizar el aislamiento de gotas de
individuos con parotiditis.
No se dispone de antivirales específicos frente a parainfluenzavirus.

La prevención de la parotiditis, al igual que la del sarampión depende de la vacunación


con la vacuna triple vírica que utiliza virus vivos atenuados.

IV. Otros paramyxovirus: parainfluenzavirus no causantes de parotiditis;


Metapneumovirus y virus sincitial respiratorio (VRS)
Cabe repetir que el género Pneumoviridae debido a los recientes hallazgos en su genoma,
según la taxonomía de los virus de 2019 (https://talk.ictvonline.org/ictv-
reports/ictv_online_report/negative-sense-rna-viruses/w/pneumoviridae) no debe ser
considerado género de la familia Paramyxoviridae, sino la familia Pneumoviridae.
Sin embargo, en clase los pneumovirus se dijo que pertenecen al género Pneumoviridae
de la familia Paramyxoviridae, puesto que estos cambios taxonómicos han sido muy nuevos.
Así pues, aunque actualmente VRS y Metapneumovirus se clasifican como especies de los
géneros Orthopneumovirus y Metapneumovirus respectivamente, incluidos en la familia
Pneumoviridae. En este tema se consideran especies del género Pneumoviridae contenido en
la familia Paramyxoviridae.

Las infecciones por estos virus no producen viremia, por lo que no se diseminan y se
expresan localmente en el aparato respiratorio. En consecuencia, la inmunidad que confieren
es poco robusta y la reinfección es frecuente.

Álvaro Doval Ródenas 254


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
1) Cuadros clínicos causados por los virus parainfluenza
Catarro de vías altas que puede ser indistinguibles de los causantes por otros virus.
La manifestación clínica característica de la infección por virus parainfluenza es la
laringotraqueobronquitis aguda que puede llegar a ser grave. Los pacientes presentan afonía y
disnea al estrecharse la vía aérea.
Otros cuadros clínicos menos frecuentes causados por estos virus son las infecciones del
tracto respiratorio inferior como bronquiolitis o neumonía.

2) Cuadros clínicos causados por virus respiratorio sincitial (VRS)


El virus respiratorio sincitial (VRS), cuya denominación taxonómica es Human
orthopneumovirus, es una especie que en clase se dijo que pertenece al género Pneumoviridae
de la familia Paramyxoviridae, aunque ateniéndose a los criterios taxonómicos más recientes,
pertenece en realidad al género Orthopneumovirus de la familia Pneumoviridae.
Este tipo de virus son causantes de:
• Catarro de vías altas: bastante característico de estas infecciones.
• Bronquiolitis del lactante: el cuadro clínico más característico causado por VRS.
• Neumonía.
Puede ser causa de cuadros muy graves en pacientes inmunodeprimidos.

3) Patogenia, epidemiología y características comunes de virus parainfluenza y VRS


El virus parainfluenza y el VRS son ubicuos.
El periodo contagioso precede a la aparición de los síntomas, por lo que son muy
contagiosos. Se transmiten por gotas y por contacto directo.
Producen cuadros respiratorios de vías altas, pero que también pueden afectar a las vías
bajas.
Debe realizarse el aislamiento de gotas de pacientes enfermos.
No tienen carácter sistémico, no producen viremia.
La inmunidad que genera la infección es muy limitada por lo que la reinfección es bastante
frecuente.

No existe vacuna precisamente porque la infección no es especialmente inmunógena,


pero como tampoco es grave no supone una gran amenaza.
Se está ensayando una vacuna de VRS para mayores de 60 años, con buenos resultados preeliminares.
4) Diagnóstico común de virus parainfluenza, VRS y metapneumovirus
La serología no es eficaz ⑧

El cultivo es complicado y relativamente lento. En el caso de los metapneumovirus es muy


dificultoso.
La inmunocromatografía solo es sensible para VRS en niños.Hay técnicas de inmunofluorescencia de partículas que son más sensibles.
La RT-PCR de muestras respiratorias es el método de elección, al realizarse generalmente
en paneles sindrómicos múltiples que permiten la detección de genoma de las 4 especies de
virus parainfluenza, VRS y metapneumovirus, entre otros microbios causantes de patología
respiratoria similar.

Álvaro Doval Ródenas 255


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
V. Familia Paramyxoviridae: género Henipavirus
Especies Nipah henipavirus y Hendra henipavirus
Los virus del género Henipavirus pertenecen a la familia Paramyxoviridae, son virus
animales que han causado brotes de variada gravedad cuando se ha producido la zoonosis.

1) Generalidades de los henipavirus


Dentro del género Henipavirus, se han dado brotes de la especie Hendra
henipavirus en Australia y de Nipah henipavirus en Malasia.
Los reservorios de ambos virus son los murciélagos comedores de fruta.
No obstante, múltiples animales pueden infectarse por estos virus y
transmitirlos al humano. Receptores en el endotelio vascular permiten su entrada en la célula (Ephrin).
La infección humana es accidental pero muy grave. La transmisión interhumana ha sido
documentada, por lo que tienen una considerable relevancia para la salud pública.

2) Especie Hendra henipavirus


Desde 1994, 50 brotes en Australia han sido detectados. Todos
los brotes han afectado a caballos y personas relacionadas con estos.
La mortalidad es de 60% en humanos y de 75% en los caballos.
No se ha descrito transmisión directa de los murciélagos a los
humanos, es el caballo quien actúa como animal intermediario entre
el murciélago y la especie humana.
Desde el 2012 hay vacuna para los caballos.

3) Especie Nipah henipavirus


Hubo un brote de virus nipah en 1998 en Malasia, aunque el
virus fue aislado en 1999.
Aparecieron en las mismas zonas geográficas brotes de
infecciones respiratorias en cerdos, coincidentes con encefalitis en
humanos.
Afectó al ganado porcino y enfermaron 257 humanos, con el resultado de 105 muertes
(casi 50% de mortalidad) y el sacrificio de más de 5 millones de cerdos.

Brotes posteriores cursaron con infección respiratoria además de encefalitis, haciendo


más probable la transmisión interhumana por vía aérea.
En este caso sí que está demostrada la transmisión directa de los murciélagos a los
humanos, por lo cual resultan más peligrosos que los virus hendra.
La transmisión interhumana por contacto directo parece causa principal de algunos de los
brotes.
Se está estudiando (fase 1) una vacuna basada en tecnología de ARN.

Álvaro Doval Ródenas 256


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE28: Virus RNA de cadena negativa:
familias Rhabdoviridae y Orthomyxoviridae

I. Introducción y nociones históricas sobre estas familias


La familia Orthomyxoviridae es la que contiene los diferentes virus de la gripe, y los virus
de la familia Rhabdoviridae es el causante de la rabia.

El virus de la gripe ha sido disponible de distintas pandemias de variada


periodicidad (40-100 años). Es importante aclarar que una especie la familia
Orthomyxoviridae fue la causante de la mayor pandemia del siglo XX, una de
las más relevantes de la historia de la humanidad: la mal llamada gripe
española o pandemia de 1918 y 1919.
En el contexto del fin de la Primera Guerra Mundial, los países beligerantes censuraban a
la prensa. Los periódicos españoles, al no estar España implicada en el conflicto podía relatar
la evolución de esta gripe, denominada por las potencias extranjeras como “gripe española”.
Esta pandemia no tenía precedentes en cuanto a su gravedad, con una mortalidad
extraordinaria. Tanto es así que se estima que causó la muerte de 25 millones de personas en
25 semanas. Este número de muertos ha sido el provocado por la pandemia de SIDA en 25
años, y, a modo comparativo con la pandemia actual por COVID-19, en noviembre de 2020 ha
habido 1,5 millones de muertos por COVID-19 en 1 año.
En EE. UU. la gripe española redujo la esperanza de vida en 10 años.
La gripe española afectó especialmente a la gente joven, que en su mayor parte eran
niños y sobre todo adultos jóvenes.

II. Familia Orthomyxoviridae: especies de Influenza


1) Características generales de la familia Orthomyxoviridae
Son virus con envoltura lipídica de 80-120 nm de diámetro. Esta membrana se dilata,
comprime y distiende a modo de pompa de jabón (contrariamente al SARS-CoV-2 con su
envoltura anclada a la nucleocápside que queda rígida y más resistente). Se inactivan
fácilmente con geles hidroalcohólicos.

Estos virus tienen una nucleocápside fragmentada con simetría helicoidal, similar a la de
los virus parainfluenza. El hecho de que haya varias nucleoproteínas pequeñas que contengan
distintos fragmentos de la secuencia RNA facilitará la recombinación del genoma vírico cuando
se produce la infección del hospedador.

El RNA está fragmentado y es contenido en la nucleocápside es de cadena negativa, de


manera que no codifica de forma directa una RNA polimerasa, por lo que los orthomixovirus
presentan siempre una RNA polimerasa dependiente de RNA.
La replicación se realiza en el núcleo celular, a diferencia de los paramixovirus que se
replicaban en el citoplasma.
Son 7 géneros. Comprende 4 3 géneros que afectan a humanos por infecciones de las especies: Influenza

A virus (gripe o virus influenza A), Influenza B virus (gripe B) y Influenza C virus (gripe C). Influenza D virus.
I

La gripe A no hace referencia exclusivamente a la pandemia por gripe aviar de 2009, pues
las epidemias anuales suelen estar asociadas a distintas cepas de esta especie de virus.
Thogavirus es otro género que puede afectar a humanos esporádicamente.

Álvaro Doval Ródenas 257


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Estructura de la familia Orthomyxoviridae
Los virus de esta familia presentan distintas características:
• Proteína con actividad hemaglutinina (H);
• Proteína con actividad neuraminidasa (N); I
Son 2 tipos de espículas

• Envoltura bicapa lipídica obtenida de la membrana celular de la célula infectada.


• 7-8 nucleocápsides cada una con RNA
polimerasa RNA dependiente (PB1,
PB2, PA).
• Proteínas de la matriz M1 y M2
• Proteína no estructural NS1: solo
detectadas in vitro, está implicada en
la inhibición del efecto interferón;
• Proteína no estructural NS2: solo
detectadas in vitro, está implicada en
el transporte de nucleoproteínas;

3) Patogenia e inmunidad de la familia Orthomyxoviridae


La familia Orthomyxoviridae infecta las células respiratorias de las células de las vías
respiratorias superiores, llevando a cabo un ciclo lítico que las destruye y favorece la
adherencia bacteriana, asociada a gran variedad de patologías.También puede infectar las vías respiratorias inferiores.
La proteína con actividad hemaglutinina (H) es esencial para la adsorción del virus a las
células y debe ser activada por una proteasa que solo se encuentra en el epitelio respiratorio,
en virus hiperpatógenos de
de ahí su tropismo. La proteólisis no es necesaria para los virus que tengan la H5 (usualmente
En
origen
- aviar pues ya es activa por si misma y que causan infecciones con una mayor mortalidad.
aviares),
Como suele ser frecuente, la secreción de interferón para controlar la infección es
responsable de la mayoría de los síntomas generales (“trancazo”: fiebre, mialgia).
La protección inmunitaria depende de la aparición de anticuerpos neutralizantes anti-
hemaglutinina.

4) Diferenciación entre los géneros y especies de la familia Orthomyxoviridae


Género Alphainfluenzavirus: Género Betainfluenzavirus: Género Gammainfluenzavirus:
especie Influenza A virus especie Influenza B virus especie Influenza C virus
Fragmentos de 7: falta el fragmento que
nucleoproteína 8 8 contiene el RNA que codifica la
(nucleocápside) proteína con actividad NA
Número de 10 11 9
proteínas
Hospedador Variado Humano,e
focas Humano, cerdo perros.
/

Focas y cerdos de forma artificial


Epidemiología Causante de pandemias No causante de pandemias No estacional
Causa epidemias
Manifestacione Mayor mortalidad Compromete usualmente a Cuadros leves, generalmente
s clínicas grupos de riesgo indiferenciables de resfriados

El influenza D virus se parece genéticamente al influenza C virus.

Álvaro Doval Ródenas 258


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Nomenclatura de las cepas de la familia Orthomyxoviridae
Los virus de la gripe tienen una nomenclatura específica que permite describir las distintas
cepas de sus géneros según sus características siguientes:
• Tipo/especie/género del virus: Influenza A virus, Influenza B virus o Influenza C virus;
• Hospedador del que se aisló: nombre del animal en ingles, que se omite si es un
virus de origen humano.
• Localización del primer aislamiento;
• Número de cepa;
• Año de aislamiento;
• Subtipo antigénico: indicado como (HA, NA).
=
ëLa variabilidad en los tipos de HA y>
NA>es exclusiva del Influenza A virus.

Ejemplos: A/Swine/Iowa/15/30 (H1N1); A/Puerto Rico/8/34 (H1N1).

Procede precisar que para todas las cepas de Influenza A virus hay 18 variedades de HA y
11 de NA descritas; pero sólo 3 variedades HA (H1, H2 y H3) y 2 de NA (N1 y N2) circulan entre
los humanos.

6) Epidemiología de Influenza A virus


a. Origen y epidemiología de Influenza A virus
Todas las cepas de Influenza A virus derivan de algún
virus de origen aviar, menos dos que derivan de murciélagos.
Las aves acuáticas son reservorio de 16 de las 18 cepas
de Influenza A virus, para las que son asintomáticas y
diseminan mundialmente por sus movimientos migratorios
estacionales.
A partir de estas cepas pueden infectarse múltiples animales, incluso transmitirse
directamente al hombre aunque sea un fenómeno poco frecuente. Usualmente las cepas de
Influenza A virus llegan al hombre a través del cerdo y no tienen transmisión interhumana.

Las cepas con H1, H2 o H3 y N1 o N2 son las que afectan al humano y pueden transmitirse
entre la comunidad.

b. Variaciones antigénicas de Influenza A virus


Todos los años hay que vacunarse de la gripe, y cada cierto tiempo hay pandemias por
gripe A que afectan a gran cantidad de la población.
Esto ocurre por un fenómeno denominado salto antigénico, en el que se produce el
cambio completo de la estructura antigénica (principalmente de la proteína H) con respecto al
virus que ha estado circulando últimamente.
Así, aparece una cepa que presenta la proteína H1, H2 o H3 para la que la población no
está inmunizada, es por tanto una especie de “antígeno nuevo”.

Ejemplo: si la cepa con el antígeno H1 es la que ha circulado los últimos 40 años, y es la


única contra la que la población desarrolla inmunidad, si cambia el antígeno a H2 o H3, la
mayoría de la gente será vulnerable a la nueva cepa. No hace falta que el virus sea
completamente nuevo, basta con que sea nuevo para la población que está viviendo en el
momento de su aparición.

Álvaro Doval Ródenas 259


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Responsable de las pandemias. Solo ocurre en influenza A virus.
-

El salto antigénico caracterizado por el cambio de la


hemaglutinina (H) que a veces puede acompañarse por un cambio en
la neuraminidasa (N) es producido por varios mecanismos:
• Reordenamiento entre distintas cepas: propiciado por el
genoma fragmentado de los virus influenza.
• Transmisión directa de una cepa animal: este tipo de cepas
replican mal en el humano por lo que la transmisión
interhumana es muy poco eficaz.
• Reaparición de virus oculto: casos de virus erradicados
congelados con fines de investigación que son liberados por
accidente o para ser usados como agente de bioterrorismo.

Las epidemias animales, por su parte, se explican por el fenómeno de deslizamiento (o


deriva) antigénico que ocurre para los tres géneros de influenza (A, B y C).
Esta deriva se produce por la acumulación progresiva de mutaciones en los genes de la
hemaglutinina y de la neuraminidasa.

En muchos casos se producen pequeñas modificaciones en las hemaglutininas H que


hacen que sean lo suficientemente variables para que la inmunidad de memoria no sea efectiva
frente a ellas. Es por esto que hay que vacunarse anualmente incluso contra virus que
presenten el mismo tipo de H1, H2 o H3 que en años anteriores, pero ligeramente modificadas.

c. Gripe aviar
El ser humano puede infectarse por cepas aviares por contacto con animales enfermos,
pero la transmisión interhumana no ha demostrado ser eficaz.
Hay cepas hiperpatógenas (H5 y H7N9) que causan infecciones muy graves.
En 1997 se detectaron casos de infección humana por A(H5N1) hiperpatógeno en Hong
Kong, que se autolimitaron al no transmitirse correctamente entre los humanos.
En 2003 se propagó por Europa, Asia y África.
Los brotes han producido millones de casos de infección de aves de corral (con una muy
elevada mortalidad al no ser aves acuáticas), varios cientos de casos humanos y muerte de
numerosas personas.
En 2013 se notificaron infecciones humanas por la cepa hiperpatógena H7N9 que causó
múltiples muertes.
Aún así, hay que repetir que la afortunadamente la transmisión interhumana no es eficaz.

d. Transmisión de cepas H1, H2 y H3 que afectan al humano


La transmisión interhumana de estas cepas víricas se realiza por vía aérea, principalmente
por partículas grandes pero también por contacto directo.
Los niños actúan como vectores de la infección.
Los niños menores de 2 años y las embarazadas presentan riesgo adicional de
complicaciones.
Los brotes epidémicos se concentran en el invierno, puesto que
en esa estación:
• Virus sobreviven mejor en los aerosoles.
• Coincide con la escolarización y el hacinamiento de los
niños en centros de educación.

Álvaro Doval Ródenas 260


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
7) Manifestaciones clínicas de infecciones por la familia Orthomyxoviridae
Las típicas de la gripe: mialgia, secreción nasal y lagrimeo; sensación de frio y
quebrantamiento, catarro de vías altas, entre otras.
En determinadas situaciones estos cuadros clínicos pueden conllevar complicaciones:
• Neumonía, la primera causa de muerte por la gripe española, que puede ser:
à Primaria: producidas por el propio virus influenza; no es lo más frecuente.
à Secundaria: usualmente bacteriana al adherirse bacterias oportunistas al
epitelio respiratorio dañado por el virus.
• Shock tóxico: en casos de neumonías bacterianas estafilocócicas o estreptocócicas
en las que los microorganismos producen exotoxinas.
• Miositis: inflamación muscular.
• Miopericarditis.
• Guillain-Barré: - No es frecuente.
sobre todo para Influenza B virus. El síndrome de Guillain-Barré suele
asociarse a mielitis y encefalitis.
• Síndrome de Reye: alteración mitocondrial de los hepatocitos ligada al uso de
salicilatos para el tratamiento de los síntomas (como la aspirina). El ácido salicílico
desacopla enzimas de la síntesis de la urea y habrá un aumento de amonemia que
causará encefalopatía. Sobre todo en influenza B. También se da en varicela.
Nunca deben administrarse salicilatos en niños con fiebre, por riesgo de que ocurra
este fenómeno.

8) Diagnóstico de la familia Orthomyxoviridae


El diagnóstico de virus influenza puede ser por métodos:
• Directos:
à Detección de antígenos por inmunofluorescencia directa (IFD) o
inmunocromatografía (ICG): tiene una sensibilidad insuficiente.
à Cultivo: lento e ineficiente.
à Métodos moleculares: PCR constituyen la técnica diagnóstica de elección.
Individual (ya no se utiliza) o incluida en estudios múltiples sindrómicos.
• Indirectos: serología que solo sirve para estudios epidemiológicos:
à ELISA: no muy útil al haber grandes variaciones de la producción de anticuerpos
entre los individuos.
à Inhibición de la hemaglutinación.

9) Tratamiento de infecciones por la familia Orthomyxoviridae


Hay diferentes antivirales que han resultado eficaces aunque ya no se usen debido a la
aparición de resistencias: amantadina y rimantadina.
Habrá igualmente Inhibidores de la neuraminidasa que inhiben la liberación de la célula:
zanamivir, oseltamivir. peramivir.
S

Baloxavir, es un inhibidor de la polimerasa que inhibe la replicación y que se ha aceptado


en Japón y EE. UU. Tambien autorizado por EMA.
Actualmente el tratamiento es solo eficaz cuando su administración es muy precoz ⑩

Álvaro Doval Ródenas 261


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
10) Prevención y control de infecciones por la familia Orthomyxoviridae
Se debe vacunar a los grupos de riesgo que van variando según el contexto
epidemiológico cada año.
Todas las vacunas de la gripe administradas en España son con virus inactivados y tienen
una eficacia bastante elevada. Es imposible, por tanto, que tenga efectos adversos asociados a
una infección de virus de la gripe.
En otros países se emplean otras vacunas para la gripe. que son atenuadas.
3

Quimioprofilaxis,econ el Baloxavir, por ejemplo.


Aislamiento de gotas de los pacientes infectados.
El lavado de manos es muy importante.

III. Familia Rhabdoviridae: géneros Vesiculovirus y Lyssavirus


1) Características generales de la familia Rhabdoviridae
Lyssavirus es el género que contiene a la especie Rabies Lyssavirus, el virus de la
rabia.
Se conocen 12 especies del género, donde se incluyen el virus de la rabia y otras 5
especies relacionadas que provocan patología humana.
Vesiculovirus es el género que contiene al virus de la estomatitis vesicular (Indiana
Vesiculovirus).
Id se caracterizan por:
Los dos géneros de la familia Rhabdovirinae
• Nucleocápside helicoidal;
• Envoltura rígida en forma de bala;
• RNA de cadena negativa no fragmentado. Llevará
incluida su RNA polimerasa RNA dependiente;
• Codifican únicamente por 5 proteínas: G, N, M, P
y L. Con estas 5 proteínas son capaces de producir
una enfermedad letal, sorprendentemente.
P y L es la polimerasa.
2) Patogenia e inmunidad del virus de la rabia (género Lyssavirus)
La rabia suele ser consecuencia de
la mordedura de un animal infectado. Virus de saliva.
El virus replica lentamente en el
lugar de inoculación y migra vía axonal
retrograda al sistema nervioso central. No produce viremia.
Es tan lenta la progresión del virus que
suele vacunarse al individuo infectado,
porque hay tiempo suficiente para
activar la respuesta inmune humoral que
suele ser eficaz (inmunización activa).
Cuando alcanza el SNC la infección
progresa con rapidez y es irreversible.
Provoca pocos cambios
histológicos, es apenas citolítico, pero
provoca encefalomielitis mortal.

Álvaro Doval Ródenas 262


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Epidemiología del género Lyssavirus
La infección por Rabies Lyssavirus se trata de
una zoonosis.
La rabia urbana es transmitida por perros
afectos.
La rabia salvaje es transmitida por animales
salvajes.
Los murciélagos, además, pueden
aerosolizar los virus con su saliva.

4) Prevención y control del género Lyssavirus


a. Prevención de la rabia en humanos
La vacuna contiene virus muertos, obtenidos en cultivo de células diploides
humanas.
El único tratamiento eficaz es la inmunización del paciente sospechosamente
expuesto mediante vacunación y administración de inmunoglobulina antirrábica.
Hay que proceder a la vacunación del personal que trabaja con el virus o tejidos
infectados con el virus.

b. Control de la rabia en animales domésticos y salvajes


Es imprescindible el control de la rabia animal mediante programas de vacunación
veterinaria (control rabia urbana)
En EE. UU. se utilizan vacunas orales atenuadas o con virus de la especie Vaccinia
recombinante que expresa la proteína G de la rabia; se incluye en cebos y se libera en
zonas boscosas para inmunizar a los animales salvajes (control rabia salvaje).

Álvaro Doval Ródenas 263


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE29: Otros virus RNA: Reoviridae, Togaviridae y Bornaviridae

I. Reoviridae: Rotavirus
1) Características microbiológicas
Rotavirus es un género de la familia Reoviridae, caracterizada por presentar genoma de RNA de cadena
doble y por formar parte del grupo III de la clasificación
Baltimore.

Específicamente, los rotavirus (RVs) son virus desnudos con


simetría icosaédrica, cápside de doble capa, replicación en el
citoplasma y liberación por lisis celular.

Resisten bien el pH ácido, la desecación y los detergentes.

Son agentes etiológicos de gastroenteritis infantil humana,


causando 500.000 muertes anuales por deshidratación.

Hay 8 grupos de rotavirus, denominados: A, B, C, D, E, F, G y


H. El rotavirus A, el más común, causa más del 90 % de las
infecciones en humanos y animales.

César Díaz Toledano 264


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
A
glicosiladas

En cuanto al ciclo de la replicación viral, este comienza con la adsorción del virión (VP4 y VP7) a la
superficie de la célula mediada por receptores, y su consecuente internalización por endocitosis. Una
vez que el rotavirus penetra al interior de la célula pierde su capa de proteína exterior, activándose así
la transcripción, que depende de la RNA polimerasa viral (VP1). A continuación se transcriben 11 mRNAs
que codifican para 12 proteínas virales y que funcionan como moldes para la síntesis de los RNAs
complementarios. Tanto la selección, como el empaquetamiento, la replicación de los segmentos del
genoma y la morfogénesis de las partículas de doble capa (DLPs), se llevan a cabo en estructuras
electrodensas denominadas viroplasmas, que están compuestos de grandes cantidades de ARN y
proteínas virales. Una vez formadas, las DLPs abandonan el viroplasma, se dirigen al lumen del retículo
endoplásmico ruguso donde se completa la maduración de la partícula viral. Los viriones maduros son
liberados de la célula por lisis. Todo el ciclo replicativo de los rotavirus se lleva a cabo en el citoplasma
celular, sin necesitar el núcleo de la célula.

2) Mecanismos patogénicos
La transmisión del rotavirus es fecal-oral y quizás respiratoria.

La acción citolítica y tóxica en epitelio de intestino delgado origina pérdida de electrólitos e impide
reabsorción de agua, originando una gastroenteritis grave en lactantes y leve en adultos, en la que se
liberan grandes cantidades de virus 1010 partículas/g.

La diarrea está causada por las múltiples actividades del virus. La malabsorción se debe a la destrucción
de enterocitos. La proteína tóxica NSP4 del rotavirus interrumpe al transportador SGLT1 que interviene
en la reabsorción del agua, al parecer, reduce la actividad de las disacaridasas y, posiblemente, activa
los iones de calcio dependientes de los reflejos de la secreción del sistema nervioso entérico.

Los enterocitos sanos segregan lactasa en el intestino delgado; la intolerancia a la leche causada por
una deficiencia de lactasa es un síntoma de la infección por rotavirus, la cual puede persistir durante
semanas. A una diarrea recurrente leve a menudo le sigue la reintroducción de la leche en la dieta del
niño, debido a la fermentación bacteriana del disacárido lactosa en el intestino.

La diarrea en muchos casos es tan severa en la infancia que produce la muerte por deshidratación.

La inmunidad requiere la presencia de anticuerpos, principalmente de IgA.

César Díaz Toledano 265


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Epidemiología
El rotavirus presenta distribución mundial y el 95% de
los afectados son niños de 3-5 años. Así, es una causa
muy frecuente de diarrea grave en la infancia y por
tanto de brotes en guarderías, preescolar y niños
hospitalizados. Puede llegar a ser muy grave,
produciendo 1.500 muertes diarias por
deshidratación.

Sobrevive bien en fómites y manos, facilitando así su


transmisión.

Causa picos de infección en otoño, invierno y


primavera.

Rotavirus A es típico de niños y rotavirus B de Adultos.

4) Manifestaciones clínicas
Rotavirus origina un cuadro de
gastroenteritis con un periodo
de incubación de 48 horas.
Cursa con vómitos, diarrea no
inflamatoria (no sangre ni pus),
dolor abdominal, fiebre,
irritabilidad, letargo y
deshidratación. Como casi
todas las diarreas, tiene
resolución espontánea, aunque
en lactantes puede ser mortal.

César Díaz Toledano 266


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Diagnóstico
• Enzimoinmunoensayo (EIA).
• Látex.
• PCR.
6) Tratamiento y control
Para la prevención de la infección: vacunas al día, higiene e ingesta de líquidos. La vacuna es muy eficaz,
sin embargo es carísima y los niños de países en vías de desarrollo se mueren de diarrea.
La vacuna se administra a los 2 meses, 4 meses y 7 meses.

II. Togaviridae
Son virus de cápsula icosaédrica, envueltos y sin polimerasa en el virión.
Togaviridae es una familia de virus de genoma ssRNA+ que pertenecen al grupo IV de la clasificación de
Baltimore. Dentro de esta familia se incluyen diversos géneros de importancia clínica:

• Togavirus. Patógenos humanos.


• Alfavirus. Virus Chikungunya. Son arbovirus, es decir, transmitidos por artrópodos.
• Rubivirus. Virus de la Rubeola.
• Arterivirus. Ninguno.

II. (A) Togaviridae: Chikungunya


1) Epidemiología

César Díaz Toledano 267


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Manifestaciones clínicas
Causa mucha fiebre y dolor articular. Se transmite por mosquitos, como el dengue, y es muy difícil hacer
el diagnostico diferencial con este a partir de los síntomas clínicos.

3) Diagnóstico
Las muestras para el diagnóstico son suero y LCR, si hay síntomas neurológicos.

En función de la fase de la enfermedad el procedimiento a seguir varía:

• Fase aguda. Menos de 7 días tras el inicio de los síntomas: PCR e IgM.
• Fase convaleciente. Más de 7 días tras el inicio síntomas: IgG e IgM. Tomar segunda muestra
tras 15 días.

César Díaz Toledano 268


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
II. (B) Togaviridae: Rubivirus
La rubéola es una enfermedad infecciosa causada por el u virus de la
virus de la rubeola, un virus de ssRNA+ perteneciente al género Rubivirus de la familia-

la familia Togaviridae. Envuelta con glicoproteínas, cápsula icosaédrica.

1) Epidemiología
El ser humano es el único hospedador del virus, el cual se
transmite a través de secreciones o gotitas respiratorias.

El20% de mujeres en la infancia no adquieren la enfermeda


d y son susceptibles a padecerla. Así, la
detección de anticuerpos antes de la concepción permite co
nocer estado inmunitario.
Problema: virus puede atravesar la placenta.
La vacuna elimina la infección endémica.

2) Manifestaciones clínicas
Infecta vías respiratorias superiores, aunque se pueden extender a nódulos
linfáticos, causando linfadenopatía. También cursa con viremia, exantema e
infección de otros tejidos.

Presenta un periodo de incubación de 14-21 días y en general, suele ser


benigna. Posee un período prodrómico 2 semanas, que se suele superponer
con el desarrollo de exantema, pues aparece a los 14-17 días después de la
exposición al virus. Con todo esto, Los principales síntomas y signos son:

• Exantema maculopapular con adenopatías.


• Artralgias y artritis (adultos).
• Encefalopatía (raro).
En el periodo prodrómico se dan síntomas inespecíficos y es altamente contagioso.
Resumiendo, la rubeola se caracteriza por la triada de fiebre, exantema e
hipertrofia ganglionar.

Linfadenopatía auricular y occipital y rash maculopapular, no confluente en la


cara, que baja al resto del cuerpo.

César Díaz Toledano 269


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
La rubeola también se relaciona con una infección crónica, que incluye:

• Cataratas y otros defectos oculares.


• Lesiones cardíacas.
• Sordera.
• Retraso del crecimiento intrauterino. Puede llevar a aborto
• Falta de maduración. espontáneo.
• Mortalidad en el primer año.
• Microcefalia.
• Retraso mental.

Los anticuerpos se generan después de la


viremia, limitan la diseminación virémica y en la
mujer impiden la diseminación al feto. La
infección natural produce inmunidad de por
vida.

3) Diagnóstico y prevención
• PCR.
• Serología. IgM e IgG.
• Vacuna.Triple vírica. Se administra un recordatorio
a las mujeres a los 15 años.
4) Caso clínico
Dos semanas después de volver de un viaje a México, un hombre de 25 años presentó artralgias (dolor
articular) y exantema que empezó en la cara y se extendió por todo el cuerpo. Unos días antes del
exantema presentó un cuadro "gripal". El exantema desapareció a los 4 días.

• ¿Qué apunta al diagnóstico de Rubéola?


• ¿Qué importancia tiene que los síntomas comenzaran tras un viaje fuera de España?
• ¿Qué precauciones hubieran impedido la infección?
• ¿Cómo se transmitió?
• ¿Quién tiene riesgo de infección grave por este virus?
• ¿Si esta enfermedad es leve en niños ¿por qué es tan importante su inmunización?

Aunque el siguiente texto interpele EE. UU., también es aplicable a España:

III.
un Bornavirus

César Díaz Toledano 270


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
III. Bornaviridae
Los Bornavirus son un género perteneciente a la familia Bornaviridae, caracterizados por presentar un
genoma ssRNA- con envoltura.

Este virus tiene el genoma más pequeño (8,9 kbases) de todas las especies del orden Mononegavirales
y es el único dentro de ese orden con la capacidad de replicarse dentro del núcleo la célula huésped.

La enfermedad de Borna es un síndrome infeccioso


neurológico mortal que afecta a humanos. Inicialmente
fue identificado en el ganado ovino y en los caballos de
Europa, y desde entonces se ha encontrado en una gran
variedad de animales de sangre caliente incluyendo
aves, ganado, ovejas perros y primates en Europa, Asia,
África y América del Norte. El nombre se deriva de la
ciudad de Borna, en Sajonia, Alemania, que sufrió una
epidemia de la enfermedad en caballos en 1885.

A pesar de que el virus es considerado principalmente como el agente causal de la enfermedad de


Borna en caballos y otros animales, recientes hallazgos parecen indicar que el virus de Borna produce
la enfermedad de Borna, un conjunto de trastornos neuropsiquiátricos en personas que están en
contacto con caballos:

• Esquizofrenia.
• Trastorno bipolar.
• Autismo.
• Depresión.

Su reservorio y mecanismo de transmisión son desconocidos.

En estos pacientes los anticuerpos frente al virus y/o la concentración de células mononucleares en
sangre son más altas de lo normal.

Diagnóstico: PCR, serología.

Tratamiento: Ribavirina.

IV. Resumen: Reovirus, Togaviridae y Bornaviridae


Familia Reoviridae. Genoma dsRNA de cadena positiva. Incluye el género Rotavirus, causante de la
mayoría de las gastroenteritis infantil. Transmisión fecal oral y a veces respiratoria. La proteínas virales
son muy citotóxicas y destrozan el epitelio del intestino, además causan deshidratación.

Familia Togaviridae. Genoma de ssRNA de cadena positiva.

• Género Rubivirus. Donde se encuentra el virus de la Rubéola.


• Género Alfavirus. Donde se encuentra el virus Chikungunya.

Familia Bornaviridae. Genoma de ssRNA cadena negativa, grupo V. Causa un síndrome neurológico en
ganado pero en humanos produce la enfermedad de Borna, que se asocia a desórdenes
neuropsiquiátricos incluyendo síndrome bipolar y depresión.

César Díaz Toledano 271


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE30. Otros virus: Arenaviridae,
Filiviridae, Bunyaviridae y Flaviviridae

Virus RNA polaridad negativa

César Díaz Toledano 272


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
I. Arenaviridae: Arenavirus
1) Características microbiológicas
Arenaviridae es una familia de virus ARN de
cadena sencilla y polaridad negativa
perteneciente al grupo V de la clasificación de
Baltimore. Dentro de esta familia incluimos el
género Arenavirus, caracterizado por poseer un
genoma ssRNA- segmentado circular, formado
por dos segmentos: segmento largo (L) y el otro
corto (S). Las proteínas que incluye son
componentes altamente específicos: una ARN
polimerasa (proteína L), glicoproteínas
(proteínas G1 y G2), proteínas unidoras de zinc
(proteína Z y proteína NP).

Los viriones son partículas esféricas de 110 a 130nm. Presentan aspecto


granuloso (de ahí su nombre de Arenavirus) debido a los ribosomas adquiridos
de las células, que se encuentran traduciendo mRNAs en el interior del virión.

Provocan infecciones en roedores y se transmiten a los humanos como


zoonosis.

2) Manifestaciones clínicas
Son causantes de fiebres hemorrágicas, una patología muy severa:

• Arenavirus del Viejo Mundo. Virus Lassa, Lujo.


• Arenavirus del Nuevo Mundo. Virus Junín (Argentina), Machupo y Chapare (Bolivia), Sabia
(Brasil) y Guaranito (Venezuela).

Los síntomas y signos clínicos de las hemorragias víricas son:

• Fiebre.
• Coagulopatía.
• Petequias.
• Hemorragias viscerales.
• Shock.
• La fiebre hemorrágica de Lassa tiene una mortalidad del 50%, mientras que otras del 20%.

Por otro lado tenemos al virus de la coriomeningitis linfocitaria, también un Arenavirus, que no es ni del
Viejo Mundo ni del Nuevo Mundo.

Fiebre hemorrágica de Lassa

Fue descrita en los años 1950 en Lassa (Nigeria), sin embargo


el virus causante se aisló en 1969.

César Díaz Toledano 273


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Se considera una enfermedad endémica en África Occidental: Guinea, Liberia,
Sierra Leona y Nigeria; aunque se han detectado casos en Europa (2009).

Se transmite por contacto directo con el roedor de la especie Mastomys


natalensis u por objetos contaminados con sus excrementos. También se
evidencia transmisión entre personas.

El tratamiento utilizado es Ribavirina.

3) Diagnóstico I
Para el diagnóstico de las fiebres hemorrágicas es preciso trabajar en un laboratorio nivel 4, con
muestras de sangre anticoagulada, coagulada, orina y tejidos:

• Aislamiento y caracterización.
• Detección de secuencias del ácido nucleico viral.
• Detección de antígenos: EIA o inmunohistoquímica.
• Serología. Detección de IgM o seroconversión de IgG.

Coriomeningitis linfocitaria

Es una enfermedad febril que cursa con mialgias pseudogripales. Solo en el 10% de los afectados incluye
meningitis aséptica con recuperación completa. Además, no produce hemorragias.

4) Diagnóstico II
Sólo requiere nivel 3 de laboratorio y su diagnóstico es principalmente serológico.

II. Filoviridae
Familia de virus de genoma RNA monocatenario de sentido negativo, lineal y
cadena única. Codifican para 6 proteínas: F, G, N, L, P y M. Dentro de esta
familia es característico el virus ébola, que no originó una pandemia, pero sí
unos casos aislados en países desarrollados en donde nos impresionó su
existencia, aunque sea típico en África. Cápside helicoidal, envuelta lipídica.

Se clasifican en dos géneros:

• Marburgvirus. Marburg, Alemania 1967. Un mono


infectado con Marburg infecto a los cuidadores.
• Ebolavirus:
à Costa de Marfil 1994 y 2005.
à Reston Ebolavirus, Reston, Virginia: 1989, 1992 y
1996. Única cepa importada, fuera de África.
à Sudán Ebolavirus, Sudán: 1976, 1979.
à Zaire Ebolavirus, Zaire: 1976, 1977, 1995, 1997
à Tai Forest (TAFV)
à Bundibugyo (BDBV),
à Último brote. Es el 10º brote de este virus. Aparece en la República Democrática del
Congo en 2018 y continúa hasta 2020 (último caso el 27 de abril de 2020).

César Díaz Toledano 274


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
1) Manifestaciones clínicas
Causan serias fiebres hemorrágicas
caracterizadas por anormalidades en el
sangrado y en la coagulación sanguínea,
incluyendo el sangrado difuso. Asimismo,
el virus Ébola destruye el sistema
inmunitario.

2) Epidemiología
El reservorio es desconocido. Es sabido que
se transmite entre humanos, en el ámbito
nosocomial, por vía de monos (macacos) y
manipulación de tejidos de simios (Reston,
Virginia), manipulación de tejidos
humanos, por contaminación de jeringas
usadas (Zaire), hacinamiento (Asia) y
ocasionalmente por transmisión sexual. 5 A
pesar de esto, se contagian muy mal
-
-
porque debe haber intercambio de fluidos
entre infectados y-susceptibles.
-

-
El -
año pasado se describió por primera vez en España, en La Paz, la transmisión sexual de Dengue.

3) Diagnóstico
Se requiere un laboratorio nivel 4 y EPIs para trabajar con ellos. Las muestras se obtienen de: sangre
anticoagulada, sangre coagulada, orina y tejidos:

• Aislamiento y caracterización.
• Detección de secuencias del ácido nucleico viral.
• Detección de antígenos: EIA o inmunohistoquímica).
• Serología. IgM o seroconversión de IgG.

Técnicas diagnósticas de elección:

• Enfermedad con pocos días de evolución. Menos de 7 días desde el inicio de los síntomas.
Detección de genoma, aislamiento viral, IgM.
• Curso avanzado de la enfermedad o recuperados. IgG mediante ELISA.
• Cadáveres. Inmunohistopatología, detección de genoma, detección de antígenos y
aislamiento viral.

III. Bunyaviridae
Bunyaviridae es una familia de virus de ARN
monocatenario de polaridad negativa, circular y
dividido en tres segmentos. Dentro de esta familia
incluimos al género Hantavirus, Nairovirus y flebovirus.

César Díaz Toledano 275


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
III. (A) Bunyaviridae: Hantavirus
Las partículas víricas presentan forma oval-esférica
de 80 a 120 nm de diámetro. Son virus con
envoltura que en su interior presentan una
nucleocápside helicoidal. La envoltura viral tiene su
origen en la membrana plasmática de las células
-

infectadas y presenta las proteínas G1 y G2, que forman trímeros


protruyen la membrana e intervienen en la
adherencia viral a las células diana. Por último, cada
virión presenta tres nucleocápsides y cada
nucleocápside está conformada por uno de los tres
segmentos de ARN (S, M o L) y la proteína N.

La transmisión del virus es por la inhalación de


partículas de heces de ratones. No se contagia entre
humanos.

En Nueva York hay muchas plagas de ratas y ratones. En este caso, el exterminador aborda estas plagas
de ratas y ratones reduciendo así la trasmisibilidad de Hantavirus. Cuidado con India.

III. (B) Bunyaviridae: Nairovirus, Virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo


1) Epidemiología y manifestaciones clínicas
Estos virus del género Nairovirus causan brotes graves de fiebre hemorrágica viral, con una letalidad
que puede llegar hasta el 40%. Es endémica en África, los Balcanes, Oriente Medio y Asia.

Se transmiten principalmente a través de garrapatas del género Hyalomma


en África y Asia. Dentro de este género, el principal vector es Hyalomma
marginatum, garrapata que ya se detectó en España en 2011, en
Extremadura. También se evidencia transmisión entre personas en casos de
contacto estrecho con sangre, secreciones, órganos u otros líquidos.

El periodo de incubación es de 5-6 días, pero cursa con un inicio súbito de


los síntomas:

• Fiebre, mialgias, fotofobia, diarrea, hemorragia.


• A los 2-4 días: hepatomegalia, linfadenopatía, etc.
• Tras 5 días: Fallo multiorgánico.

Esta enfermedad se considera una zoonosis con reservorio en garrapatas (actúan a la vez como vector
y reservorio), mamíferos y aves. Los pájaros son portadores pero refractarios a la infección.

2) Diagnóstico
El diagnóstico temprano es indispensable para el tratamiento precoz y por razones epidemiológicas.

• Aislamiento del virus. Es posible durante los primeros 5 días de la enfermedad. Se requiere un
laboratorio nivel 4 para su cultivo del virus.
• Serología. Requiere un laboratorio de nivel 3. Desde el sexto día de la enfermedad.
• PCR.
3) Tratamiento. Sintomático y Ribavirina.

César Díaz Toledano 276


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Prevención
No se dispone de vacuna.

Reducción del riesgo de transmisión de garrapatas al ser humano:

• Ropa protectora (manga larga, pantalones largos), de color claro.


• Acaricidas en la ropa.
• Repelentes en la piel y la ropa.
• Buscar en ropa y piel garrapatas y eliminarlas de forma segura.
• Controlar las infestaciones en animales.

Reducción del riesgo de transmisión de los animales al hombre: guantes y ropa protectora durante la
manipulación de los animales (cuidado con las matanzas, despiece).

Reducción del riesgo de transmisión entre personas en la comunidad:

• Evitar el contacto físico próximo con personas infectadas.


• Guantes y equipo de protección al atender a los enfermos.
• Lavarse las manos después de cuidar o visitar a los enfermos.
• Los sanitarios deben aplicar las precauciones estándar de control de las infecciones.

IV. Flaviviridae
Es una familia de virus de genoma RNA monocatenario
de polaridad positiva, lineal y no segmentado (10-11
kbases).

Los viriones tienen un tamaño de entre 40 y 60


nanómetros, presentan envoltura, una nucleocápsida
icosaédrica y el ssRNA+ lineal y de cadena única. El
genoma del virus es idéntico a las moléculas de ARNm
excepto por la ausencia de cola poli-A.

Los ribosomas celulares son


cruciales en la replicación de los
Flavivirus al traducir el ARN vírico de
manera similar al ARNm celular,
dando como resultado la síntesis de
una sola poliproteína. Una vez
traducida, la poliproteína se
produce en el citoplasma es
subdividida en varios polipéptidos
gracias a la acción de proteasas,
tanto virales como celulares. Estas
pequeñas proteínas son las que
tienen funcionalidad.

Son arbovirus, así que transiten por


artrópodos y debido a esto son más
difíciles de eliminar de la naturaleza.

César Díaz Toledano 277


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
1) Manifestaciones clínicas
Virus productores de fiebre hemorrágica:

• Virus de la fiebre Amarilla.


• Virus Dengue. Algunos serotipos.

Virus no productores de fiebre hemorrágica:

• Virus Zika
• Virus West Nile
• Virus Dengue. Hay un serotipo que no produce fiebre hemorrágica

Flavivirus: fiebre amarilla


A pesar del nombre, no se da en el
continente amarillo. Aparece en el
África central y en Sudamérica:
Bolivia, Brasil, Colombia, Venezuela,
Ecuador y Perú; países que se
consideran de alto riesgo.

La transmisión es selvática,
intermedia y urbana por mosquitos
Aedes. En las formas urbanas el
reservorio son los seres humanos y
los mosquitos vectores son de la
especie Aedes aegypti.

Flavivirus: Dengue
El virus del dengue es el agente causante de dos enfermedades de diferente severidad, función de su
serotipo (DEN_1, DEN_2, DEN_3 y DEN_4):

• Fiebre leve. Causado principalmente por el serotipo DEN-1, el cual apareció hace unos 200
años.
• Fiebre hemorrágica. Causado por el serotipo DEN-2 con más frecuencia.

César Díaz Toledano 278


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
El virus del dengue es responsable de
más de 100 millones de casos de fiebre
leve, y más de 500,000 casos de fiebre
hemorrágica al año. De esta cifra,
alrededor de 25.000 personas mueren.
Principalmente se encuentra en Asia,
África y América del Sur y es transmitido
por mosquitos del género Aedes.

A la fiebre que causa el Dengue también


se le denomina fiebre rompehuesos,
del dolor que causa. Cursa con: fiebre,
cefalea, eritema, dolor espalda y
huesos.

Las reinfecciones producen una patología más grave. Además, tras el contacto con otra cepa puede
aparecer el síndrome del shock del dengue (hemorragias), al forma más grave de la patología.

Los serotipos DEN_2-4 del virus del Dengue producen mucho dolor articular y fiebres hemorrágicas,
mientras que en el Virus Chikungunya solo produce dolor articular. En algunos casos hay infecciones
mixtas por ambos virus. Es difícil hacer diagnostico diferencial entre ambos.

César Díaz Toledano 279


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Diagnóstico
Primero debemos considerar sin existe una historia de exposición, es decir, si ha habido un viaje a un
área de fiebre amarilla o Dengue. Una vez sabemos esto:

• Aislamiento del virus en muestra biológica.


• Detección de ácido nucleico en muestra biológica.
• Detección de antígeno viral en muestra biológica.
• Serología. Presencia de seroconversión.
• Lesiones hepáticas características (necropsia)
en fiebre amarilla.

3) Tratamiento y prevención
No existe un tratamiento específico. Como medidas
preventivas se incluyen la eliminación de vectores y
zonas de reproducción.

IV (A). Flavivirus: Virus Zika


Su nombre proviene del bosque Zika en Uganda, donde se aisló por
primera vez en 1947. No existe vacuna, pues casi ningún grupo
trabajaba con Zika hasta el mundial de futbol de Sudáfrica del 2010,
cuando se empezó a tomar conciencia.

César Díaz Toledano 280


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Los viajes entre África y América central y del sur
permitieron exportar el virus Zika desde África a
estas zonas, permitiendo incluso transmisión
autóctona en 2015-2016, a pesar de que el
número de brotes no es importante.

Por otro lado, la presencia del mosquito Aedes


albopictus en Europa también podría permitir la
futura transmisión del virus Zika en el viejo
continente, e incluso en España.

1) Manifestaciones clínicas
• Dolor de cabeza leves.
• Erupciones maculopapulares.
• Fiebre.
• Malestar general.
• Conjuntivitis.
• Dolores articulares.
• Microcefalia.

2) Diagnóstico

• Serología. Suero.
• PCR. Suero y orina.

Si hay síntomas neurológicos: LCR y suero u orina.

Si hay infección en neonatos o la obtención del suero muy complicada: valorar la utilización de saliva.

En gestantes valorar el estudio de otras muestras, como líquido amniótico.

Detección del virus teniendo en cuenta la viremia y la presencia de anticuerpos:

Detección del virus en sangre:

• Detección directa:
o Viremia. 3-5 días.
o PCR. Menos de 7 días.
• Serología. IgM a los 7 días

Detección del virus en orina y LCR. PCR 0-15


días.

César Díaz Toledano 281


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IV (B). Flavivirus: West Nile Virus
El West Nile Virus es causante de la encefalitis del Nilo Occidental. Su hospedador son las aves y su
vector los mosquitos del género Culex. En cuanto a las manifestaciones clínicas, cursa con: encefalitis,
hepatitis y fiebre. Este verano de 2020 ha habido muchos casos de encefalitis por este virus en Sevilla.
Lo único que podemos hacer para controlar este virus es fumigar para atacar a los mosquitos. Se hizo
en Sevilla y se hace en Nueva York.

V. Resumen: Arenaviridae, Filoviridae, Bunyaviridae y Flaviviridae


Familia Arenaviridae:

• Fiebres hemorrágicas del viejo mundo: virus de Lassa; y del nuevo mundo
ssRNA- • Coriomeningitis linfocitaria, no produce hemorragia

Familia Filoviridae. Marburg virus y Ebolavirus. Fiebres hemorrágicas.


no segmentado
Familia Bunyaviridae. Género Hantavirus y Crimea del Congo, con transmisión por roedores y persona
a persona, respectivamente.

ssRNA+ A
Familia Flaviviridae. Virus Dengue, Virus de la Fiebre Amarilla, Virus Zika (no hemorragia pero
microcefalia) y West Nile Virus (no hemorragia pero encefalitis).

César Díaz Toledano 282


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE31: Retrovirus

I. Introducción y nociones históricas


Los retrovirus son virus de la familia Retroviridae han estado recientemente vinculados
con importantes investigaciones que han recibido multitud de Premios Nobel.
Los hitos más importantes en el estudio de la familia Retroviridae son los siguientes:
• 1966: Francis Peyton Rous recibe el Nobel de Fisiología o Medicina al relacionar
tumores y virus, describiendo en aves el primer oncovirus de la familia Retroviridae:
el virus del sarcoma de Rous en 1911.
• 1975: David Baltimore, Renato Dulbecco y Howard Martin Temin reciben el Nobel
por sus trabajos sobre la interacción entre virus tumorales y material genético
celular, gracias al descubrimiento de la retrotranscriptasa (DNA polimerasa
dependiente de RNA). También descubrieron que el 10% del genoma humano
procede de retrovirus que han ido integrando su genoma en el del humano a lo
largo de la evolución.
• 1980-1981: Bernard Poiesz y Robert Gallo descubren el primer retrovirus humano,
el Human T Lymphotropic Virus (HTLV), que incluye al HTLV-I (causante de la
leucemia de células T y paraparesia espástica tropical) y HTLV-II (causante de la
leucemia de células peludas).
• 1983: Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi descubren el virus HTLV-III, que
posteriormente sería identificado como el Virus de la Inmunodeficiencia Humana
(VIH) en 1986, por lo que recibirían el Nobel en 2008.

II. Características generales de los retrovirus


Los retrovirus son virus esféricos de 80-120 nm.
Son virus RNA monocatenarios de cadena positiva. A diferencia del resto de virus RNA de
cadena positiva, el RNA no actúa directamente como mRNA, los retrovirus tienen otra
estrategia de replicación y transcripción. Pertenecen al grupo VI de Baltimore.
Tienen una envuelta lipídica que deriva de la célula huésped. La envuelta contiene las
glicoproteínas (gp41 y gp120) que facilitan la adhesión del virus a la célula y su posterior
penetración. Aunque estas glicoproteínas se encuentran en la envuelta procedente de la
membrana celular de alguna célula del hospedador, son codificadas y modificadas por el virus.
La nucleocápside de los retrovirus contiene varios elementos destacables:
• 2 cadenas idénticas de RNA.
• 10-50 copias de retrotranscriptasa (DNA S
polimerasa dependiente de RNA) e
integrasa (que integra el DNA formado por
la retrotranscriptasa en el genoma celular).
• 2 RNA celulares de transferencia (tRNA) que
actúan como cebadores para la
retrotranscriptasa.
• Parte de la retrotranscriptasa tiene
actividad proteasa.

Proteínas de la matriz que protegen la nucleocápside.


El RNA del virus nunca actúa como mensajero, pues no codifica ninguna polimerasa para
generar otros mRNA.

Álvaro Doval Ródenas 283


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
III. Clasificación de los retrovirus
Los criterios de clasificación son de los retrovirus son la morfología de su virión, su
complejidad genética, el tropismo tisular, el rango de hospedadores y la patología que
producen.
Así, la familia Retroviridae, se ha clasificado tradicionalmente en 3 subfamilias:
• Subfamilia Oncovirinae:
à Incluye los virus linfotrópicos humanos (HTLV o VTLH) I, II y V.
à Son virus oncogénicos u oncovirus en su mayoría (aunque no todos), de hecho
los que afectan al hombre no funcionan por oncogenes.
à Así, transforman o inmortalizan las células diana, son virus transformantes.
à En el hombre, a pesar de no funcionar por oncogenes, se asocian a procesos
cancerosos y a enfermedades neurológicas.
à Se clasifican según su morfología (en concreto de su nucleocápside) en 4 tipos:
A, B C y D.
Los HTLV 1, 2 y 5 se incluyen en el tipo B.
->
2 nuchocapsichen -
Nuchoaquide icosaéctica en un
polo de la enmalta

-> Forma de trapecio

• Subfamilia Lentivirinae:
à Incluye los virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) 1 y 2.
à Son virus que funcionan como virus lentos: pueden tardar hasta o más de 10
años en producir la patología tras la infección.
à La patología causada consiste en inmunosupresión (en el hombre) y
enfermedades neurológicas (en otros animales como las ovejas o cabras).

• Subfamilia Spumavirinae:
à Virus que producen una morfología espumosa de la célula infectada
caracterizada por la “vacuola espumosa”.
à Son retrovirus complejos, al requerir de proteínas complementarias para
replicarse.
à Existen virus espumosos humanos, pero por el momento no se han asociado a
ninguna enfermedad.

No obstante, la actual clasificación de los retrovirus incluye a los virus VIH y HTLV en el
grupo de los retrovirus complejos, contenidos respectivamente en los géneros Lentivirus y
Deltaretrovirus (antiguamente denominada Oncovirus), de la subfamilia Orthoretrovirinae. La
familia a la que pertenece esta única subfamilia es Retroviridae.

Álvaro Doval Ródenas 284


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IV. Características y funciones del genoma de los retrovirus
1) Genes importantes
Los principales genes estructurales y no estructurales suelen estar intercalados entre
secuencias promotoras LTR (Long Terminal Repeat). Estos genes son:
• Gag (antígeno de grupo): codifica proteínas estructurales internas que forman parte
del antígeno específico de grupo: proteínas de la cápside, proteínas de la matriz y
proteínas del núcleo.
• Pol (polimerasa): codifica la transcriptasa inversa (DNA polimerasa dependiente de
RNA), proteasa e integrasa. Son las tres enzimas necesarias para la replicación del
genoma.
• Env (envuelta): codifica proteínas de la envoltura (glicoproteínas o gp) que migran
a la superficie celular y las adquiere el virión en la envuelta.

2) Otros genes
No obstante, los virus complejos realizan la transcripción en 2 fases y requieren otros
genes funcionales no estructurales, que codifican para proteínas reguladoras.
Así pues:
• HTLV-I: expresa las proteínas Tax y Rex.
• VIH: expresa las proteínas Tat y Rev.

Estas son las principales proteínas reguladoras, que modulan la replicación ya que sus
mRNAs requieren de varios procesos de corte y empalme de diferente manera:
• Rex (HTLV) y Rev (VIH): regulan y promueven el transporte del mRNA vírico al
citoplasma, promoviendo el paso del estado de latencia al de replicación.
• Tax (HTLV) y Tat (VIH): activador de la transcripción y de otros genes de proliferación
celular.

En resumen:
• HTLV expresa los genes y sus proteínas homónimas:
à Gen Tax: codifica una proteína trans activadora de genes víricos y celulares,
implicada en la transcripción.
à Gen Rex: la proteína que codifica permite la escisión del RNA y su salida al
citoplasma y por tanto el paso de latencia a replicación.
• VIH-I:
à Gen Tat: codifica una proteína trans activadora de genes víricos y celulares,
implicada en la transcripción.
à Gen Rev: la proteína codificada es una reguladora del virón, implicada en la
escisión del RNA y de su salida al citoplasma.
à Gen Nef: codifica una proteína que modifica la superficie de las células
infectadas, un mecanismo de escape frente a LT CD8, que favorece la progresión
a la fase SIDA.
Muchas de las terapias frente al VIH buscan bloquear la acción de este gen.

Álvaro Doval Ródenas 285


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
à Existen otros genes no reguladores que codifican proteínas en VIH-I como:
- Vif: implicado en el ensamblaje, maduración. Favorece la replicación en
células mieloides
- Vpu: implicado en el budding o liberación
- Vpr (o Vpx en VIH-II): permite el trasporte de cDNA al núcleo, detiene el
crecimiento celular, facilita la replicación en macrófagos

Esquema de la transcripción del genoma de VIH

3 poliproteínas que se van


procesando. Primero se
produce Gag-Pol, y de esta
se obtiene Gag.

V. Ciclo de replicación de los retrovirus complejos (VIH y HTLV)


1) Esquema del ciclo de replicación de los retrovirus complejos: ejemplo del VIH

Álvaro Doval Ródenas 286


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Etapas de la replicación de VIH
a. Adhesión, fusión membrana-envoltura y penetración
La glicoproteína gp120 de la envuelta se une a
un receptor primario CD4 (sin la unión a este
receptor no se produce la infección) y a los
correceptores CCR5 y CXCR4 (con preferencia por
CXCR4 sobre CCR5 con la progresión de la
enfermedad).
Tras la interacción, se produce un cambio
conformacional de la gp120 que permite exponer la
glicoproteína transmembrana gp41 que contacta
con la membrana celular y junto a gp120 facilita la
fusión entre la membrana celular y la envuelta
lipídica.
La nucleocápside penetra así para iniciar el ciclo replicativo perdiendo la envuelta en la
fusión.

b. Transcripción inversa
El genoma se libera de la nucleocápside en el citoplasma
y comienza la retrotranscripción o transcripción inversa.
La retrotranscriptasa (que actúa como polimerasa y
como ribonucleasa) utiliza como molde los tRNA (cebadores)
y forma el cDNA (complementario), mediante la actividad
polimerasa.
A continuación elimina la cadena RNA (mediante su
actividad ribonucleasa) para sintetizar la otra cadena de DNA,
a partir del cDNA recién formado.
El dsDNA retrotranscrito irá al núcleo a integrarse con el genoma de la célula
hospedadora.

En el caso de VIH, la alta tasa de replicación y la alta tasa de mutación, por la gran cantidad
de errores que comete la retrotranscriptasa (1 por cada 2000 pb) y por la gran facilidad para la
recombinación de fragmentos; produce la aparición de nuevas cepas o “cuasiespecies”.
Esto es la principal razón por la que aún no existe una vacuna eficaz.

c. Integración
La integrasa inserta el DNA bicatenario vírico en un cromosoma de la
célula. Una vez se integra el DNA vírico en el genoma humano, se
denomina provirus. Si la célula no se está dividiendo, el DNA del virus
permanece en el núcleo y en el citoplasma.
El provirus actúa como gen celular, su expresión dependerá de la tasa
de crecimiento celular.

d. Transcripción
Para la producción de nuevos viriones la RNA polimerasa II de la célula
hospedadora transcribe la información del dsDNA integrado a mRNA para
la síntesis de las distintas proteínas (estructurales y no estructurales).

Álvaro Doval Ródenas 287


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
e. Traducción
Tras salir del núcleo y en los ribosomas, se traducen los mRNA a poliproteínas
muy largas, que se escinden por la acción de las proteasas codificadas por el DNA
vírico, para dar lugar a proteínas funcionales.
Las glicoproteínas se procesan en el retículo endoplasmático liso y en el
aparato de Golgi y posteriormente van formando trímeros (con gp120 y gp41) y
migran a la membrana de la célula.

f. Ensamblaje
La cápside se ensambla alrededor de las dos copias de RNA (virus dsRNA) y
los otros dos tRNA, la proteasa y las poliproteínas Gag y Gag-pol (precursoras de
los antígenos de superficie, de la retrotranscriptasa, entre otras).
La proteasa escindirá las poliproteínas una vez en el exterior celular,
produciendo la maduración de la retrotranscriptasa e integrasa.

g. Salida de los viriones (budding)


La nucleocápside es envuelta por lípidos de la membrana celular para formar la envoltura
(con las glicoproteínas) y se desprende de la célula huésped por gemación o budding.

Esquema del genoma, poliproteínas y proteínas procesadas del VIH

VI. Subfamilia Orthoretrovirinae: género Deltaretrovirus


(antigua subfamilia Oncovirinae)
1) Características generales y principales especies de los oncovirus
Son virus no citolíticos que producen transformación celular (son oncogénicos), aunque
no todos lo hagan mediante oncogenes.
Los principales grupos patógenos son los de la especie mSimian
Human T-lymphotropic virus:
• HTLV-I : que tiene un periodo de latencia de más de 30 años y causa:
à Leucemia linfocítica aguda de células T y paraparesia espástica tropical, así
como mielopatía asociada al HTLV-I (HAM).
à Favorecen la proliferación celular de forma indirecta, no mediante oncogenes y
ocurren cambios genéticos derivados de la elevada proliferación.
• HTLV-II: produce tricoleucemia. Tiene una homología del 50% con HTLV-I.
• HTLV-V: produce linfoma cutáneo maligno.

Estos virus oncogénicos causan fundamentalmente enfermedades raras.

Álvaro Doval Ródenas 288


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Transmisión de oncovirus
Los oncovirus se transmiten a través de:
• Sangre y hemoderivados.
• Relaciones sexuales.
• Lactancia materna.

3) Epidemiología de los oncovirus


Son virus endémicos en Caribe, África Central, sur del Japón y sudeste de EE. UU. (ligado
a la presencia de afroamericanos), con 15-20 millones de afectados por todo el mundo.
Sin embargo, a causa de la globalización y los viajes, aparecen también en otros países.

En 2009 en España hubo 1144 personas infectadas por retrovirus no VIH, lo cual es
bastante. En 2012, hubo 508, y desde 2016 no ha habido aumento en el número de casos.
En Chile, tan solo 121 pacientes en 10 años.

4) Patogenia de los oncovirus


Los oncovirus como HTLV infecta linfocitos T CD4 cooperadores (en sangre, tejido linfoide
y piel) y neuronas.
Produce activación de genes celulares de los linfocitos T, IL-2 y su receptor; causando la
activación del crecimiento celular (virus oncogénicos).
Puede inducir latencia (hasta 30 años) o producir una infección persistente lenta. Por ello,
una persona seropositiva para un HTLV puede no estar enferma, pero sí puede transmitirlo.

5) Manifestaciones clínicas de infecciones por oncovirus


Producen enfermedad en 1 de cada 20 infectados.
La más frecuente de las patologías es la leucemia de células T aguda o
crónica, que causa el aspecto típico de los linfocitos de “células en flor”).
También se puede producir tricoleucemia de linfocitos B (o leucemia de
células peludas), o lesiones cutáneas.

6) Diagnóstico microbiológico de oncovirus


El diagnóstico puede ser:
• Indirecto: basado en la detección de anticuerpos mediante ELISA (despistaje) frente
a HTLV 1 y 2, pues tienen determinantes antigénicos comunes.
Si el ELISA es positivo en ambos, se realiza un Western blot a modo de confirmación
para caracterizar la especie.
• Directo: amplificación genómica por RT-PCR, aunque no está disponible en todos
los centros al ser un virus raro, lo que es un inconveniente.

7) Prevención y control de oncovirus


Para la prevención de oncovirus habrá que establecer una serie de precauciones
universales.
El control de hemoderivados y órganos (en donantes y en zonas de riesgo), mediante
detección de anticuerpos (ELISA para despistaje y Western blot para confirmación) o
amplificación genómica (RT-PCR).

Álvaro Doval Ródenas 289


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
8) Tratamiento de infecciones por oncovirus
Se han probado distintos fármacos, pero no existe un tratamiento efectivo, dada la
elevada mortalidad de la mayoría.
Los fármacos son:
• Azidotimidina (AZT o zidobudina): inhibidor nucleosídico de la transcriptasa inversa.
• IFN-α.

VII. Subfamilia Orthoretrovirinae: género Lentivirus


(antigua subfamilia Lentivirinae)
Conceptos generales (el género Lentivirus será desarrollado en profundidad en “MPE32:
Virus de la inmunodeficiencia humana”)
Son virus lentos, cuya activación suele durar más de 10 años. Producen inmunosupresión
en humanos y enfermedades neurológicas en ovejas y cabras.
Los principales virus lentos patógenos humanos son las especies Human
immunodeficiency virus 1 y 2 (HIV-1 y HIV-2) o virus de la inmunodeficiencia humana 1 y 2 (VIH-
1 y VIH-2), cuyas características más reseñables son las siguientes:
• Tienen un 40-50% de homología genética y una estructura similar.
• VIH-2 fue descrito posteriormente, es menos patógeno y transmisible. Aparece más
frecuentemente en África Occidental.
• Ambos tipos de VIH provienen de virus de simios africanos (siendo VIH-2 más
cercano filogenéticamente), en ningún caso es un “castigo de Dios contra los
maricones”, como inicialmente ciertos colectivos afirmaban.
• Se han descrito varios genotipos característicos, de epidemiología distinta:
à VIH-1: 4 genotipos:
- Genotipo M: Main, al ser el principal y más frecuente, es el que produce la
enfermedad del SIDA.
Este genotipo cuenta con 11 subtipos A-K.
- Genotipo O: Outlier, pues es muy atípico.
- Genotipo N: ni O ni M (Neither).
- Genotipo P: de pendiente de identificación (Pending).
à No se han descrito con exactitud los genotipos de VIH-2, aunque se cree que
hay 8 (A-H) y se sabe que es mucho menos patogénico y aparece
fundamentalmente en África occidental.

Álvaro Doval Ródenas 290


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE32: Virus de la inmunodeficiencia humana

Nota bene
Este tema es en realidad la continuación de “MPE31: Retrovirus”, pues el virus de la
inmunodeficiencia humana pertenece al género Lentivirus incluido en la familia Retroviridae.

I. Nociones históricas sobre el VIH


El VIH es un virus muy particular, cuya importancia en el ámbito de las enfermedades
infecciosas es reciente:
• 1980: en EE. UU aparecen los primeros brotes de pacientes con una total
inmunosupresión e infecciones poco frecuentes (como Pneumocystis o
Toxoplasma).
Se la denominó enfermedad HHH, ya que los que la sufrían solían ser homosexuales,
hemofílicos (transfusiones), haitianos (trabajaban muchos en la prostitución). En
realidad había una cuarta H, pues afectaba frecuentemente a heroinómanos.

• 1900: se estima que en esa fecha el virus pasa de los simios a humanos por la
invasión de su hábitat, ya que algunas tribus cazaban simios y se los comían. Sin
embargo, el virus estaba circunscrito exclusivamente a estas tribus.
• 1930: a través de las poblaciones del río Congo, llega a la ciudad de Kinsasa, que
será el origen de la infección. Se transmitirá entre sus habitantes por relaciones
sexuales sin protección y prácticas sanitarias (intervenciones con pocos y precarios
medios).
• 1970 : el virus viaja a Haití ya que los haitianos son de
ascendencia africana y tradicionalmente han estado muy en
contacto con el Congo, donde muchos de ellos incluso
trabajaban.
De Haití llega a EE. UU.: primero llegará a la costa Este (Nueva
York) y posteriormente a la costa ↳ Oeste
Este (California).
Un auxiliar de vuelo canadiense homosexual fue culpado de ser el que introdujo el
VIH en EE. UU. y de extenderlo mundialmente, alegando que era el paciente cero
en California. Este individuo reconoció haber tenido más de dos mil compañeros
sexuales, por lo que probablemente sí que contribuyó a la diseminación del VIH.
La infección por VIH es la gran pandemia del siglo XX.

Álvaro Doval Ródenas 291


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
II. Descubrimiento del VIH
1) Descubrimiento e impacto científico del VIH
Un grupo de científicos del Institut Pasteur, encabezado por Françoise Barré-Sinoussi y
Luc Montaigner describió entre 1983 y 1984 el virus causante de la enfermedad del SIDA,
publicándolo en un articulo de la revista Science.
Estos científicos constataron que al tomar unos extractos celulares de los pacientes
enfermos a los que se añadió una cadena de DNA molde y unos cebadores, se detectaba
actividad retrotranscriptasa, por lo que el virus causante de esta enferemad seguramente se
trataba de un retrovirus como el descrito por Rous décadas antes.

Realizaron igualmente un gradiente de densidad, utilizando radiactividad, viendo que el


virus sedimentaba de manera similar a como lo hacían los retrovirus previamente identificados.
Por microscopía electrónica observaron como la partícula vírica era parecida a otros
miembros del género Lentivirus pero cuya nucleocápside no estaba centrada, sino que era
excéntrica.

Las conclusiones que publicaron fueron las siguientes:


• El virus se propagaba fácilmente entre células mononucleares (linfocitos
fundamentalmente).
• El virus tenía una actividad retrotranscriptasa.
• El virus no tenía reacción cruzada con los virus HTLV-I, por lo que eran virus distintos
a estos que habían sido previamente descritos.

2) Impacto social del VIH en la década de los 80


Al aparecer esta enfermedad durante los inicios de la visibilización del colectivo LGTB en
los años 80, la facción conservadora de la sociedad consideraba mayoritariamente que el virus
era una suerte de reprimenda divina por la conducta sexual no normativa de los miembros de
esta comunidad.
Así, el colectivo tuvo que movilizarse para instar a la comunidad científica a investigar
sobre esta desconcertante enfermedad, descubriéndose que era un virus el agente etiológico
de la enfermedad del SIDA, desarrollando test diagnósticos serológicos y estableciendo
medidas de contención y prevención más eficaces.

Álvaro Doval Ródenas 292


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
III. Epidemiología del VIH
1) Población de riesgo
El VIH afecta fundamentalmente a una población de riesgo determinada:
• Homosexuales y heterosexuales promiscuos que mantienen relaciones sexuales sin
métodos de barrera. Es una ETS.
• Adictos a drogas por vía parenteral, debido al uso de jeringuillas y agujas
potencialmente contaminadas.
• Recién nacidos de madres VIH seropositivas.
• Personal sanitario, se estima <1% de seroconversiones tras una inoculación
accidental.
• Receptores de sangre, hemoderivados u órganos sólidos contaminados.

2) Aumento del número de personas infectadas por VIH


El número de personas afectadas por VIH ha aumentado desde 1980.
Esto es en realidad un artefacto estadístico, pues seguramente se deba al aumento de la
esperanza de vida de los pacientes, que además al ser más longevos pueden contagiar a más
personas si no toman las medidas de prevención necesarias.
Asimismo, el tiempo entre el diagnóstico y la infección es muy importante. Dado que el
VIH es un virus lento, pueden pasar más de 10 años hasta que aparece sintomatología, si bien
si que puede manifestarse algún síntoma esporádico autolimitado en la fase inicial.
Durante ese lapso si no se toman medidas de precaución y control pertinentes (sobre
todo en países en vías de desarrollo), probablemente se esté transmitiendo
inconscientemente.

Álvaro Doval Ródenas 293


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Distribución geográfica del VIH
Se estima que hay aproximadamente 36,7 millones de personas seropositivas del VIH por
todo el mundo, el VIH-1 es un virus con una distribución universal.
El VIH-2 es más frecuente en la zona del África occidental.

Según datos de la Organización


Mundial de la Salud la mayor parte
de los casos de SIDA se registran,
como es lógico, en países menos
desarrollados a los que no hay acceso
a medios de prevención ni tampoco a
una educación sexual apropiada,
fundamentalmente en áreas de
África, América y el Sudeste de Asia.
No obstante, cabe recordar que es una pandemia y que afecta a otras zonas desarrolladas
como Europa, donde está habiendo un preocupante incremento recientemente.

En España, en 2014 se registraron 2851 casos en hombres y 513 en mujeres. Los varones
se infectan con mucha mayor frecuencia que las mujeres, por varias causas.

Álvaro Doval Ródenas 294


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Estimación de la prevalencia de personas infectadas con el VIH en España

5) Vías de transmisión del VIH


La transmisión del VIH no se ciñe exclusivamente a las prácticas sexuales:
• Sangre y hemoderivados;
• Trasplante de órganos;
• Relaciones sexuales sin protección;
• Transmisión vertical: intrauterina, periparto, lactancia. Cabe señalar que en mujeres
encintas además de la vagina, se infecta el útero, lo que supone un importante
problema para el feto.

En pacientes que lo sufran, el VIH está presente en sangre, semen y secreciones vaginales.

IV. Especies, tipos, grupos y subtipos de VIH


1) Taxonomía y prevalencia de las especies de VIH
El VIH se clasifica taxonómicamente en dos especies Human immunodeficiency virus 1 y
Human immunodeficiency virus 2, que pertenecen al género Lentivirus, incluido en la subfamilia
Orthoretrovirinae de la familia Retroviridae.
La distribución mundial de estas dos especies es distinta. Se considera que
aproximadamente el 98% de los casos de VIH son VIH-1, mientras que el VIH-2 solo constituye
un 2% del total de los afectados, y está circunscrito fundamentalmente a áreas del África
occidental.

Álvaro Doval Ródenas 295


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Origen de los distintos grupos de VIH
Dentro de cada especie hay grupos que se han clasificado según el organismo hospedador
original a los que contagiaban. Así pues:
• De la especie VIH-1:
à Tanto el grupo M que es el más prevalente,
como el grupo N afectaban
originariamente a chimpancés (especie
Pan troglodytes), y descienden del virus
SIVcpz (Simian immunodeficiency virus;
cpz: chimpanzee).
à Los grupos O y P infectaban
originariamente a gorilas (género Gorilla),
descendiendo del virus SIVgor (gorilla).
• De la especie VIH-2, los grupos A a H afectaban originariamente a mangabeyes
grises (especie Cercocebus atys), una especie de macacos. El virus del que
descendieron estos grupos es el SIVsmm (sooty mangabeys).

3) Causas de la diversidad de tipos de VIH


La gran variedad de tipos, grupos y subtipos del VIH está íntimamente ligado a tres
factores de máxima importancia:
• Errores de la retrotranscriptasa de VIH-1: al carecer de actividad correctora, se
generan multitud de errores lo que promueve la aparición de nuevos tipos y cepas.
• Recombinación en superinfecciones: cuando varias infecciones víricas afectan a un
individuo e integran su genoma en el del hospedador, puede producirse una
recombinación del material genético vírico y existir así cepas recombinantes.
• Migraciones de la población humaba: In las cepas de los diferentes habitantes del
planeta pueden llegar a mutar o recombinarse con otras cepas de áreas geográficas.

Además, la variedad está igualmente asociada a la cantidad de especies diferentes de


simios en los que también sucederán estos procesos.
La enorme diversidad de las cepas de VIH supone un problema igual de grande para el
desarrollo de vacunas.

4) Distribución de los subtipos de VIH-1


El grupo M de la especie VIH-1 contiene varios subtipos.
El 50% del total de virus del grupo M es del subtipo C, que
fundamentalmente se ubica en África. En Europa se
encuentra esencialmente el subtipo B del grupo M del VIH-1.

5) Resumen de los tipos de VIH


Hay 2 especies de VIH, el VIH-1 y el VIH-2.
Su diferenciación viene dada por su origen zoonótico.
El grupo M de la especie VIH-1 es el causante de la pandemia de SIDA.
La especie VIH-1 tiene una diversidad genética enorme, que varía según la región
geográfica.
La especie VIH-2, por el contrario, es considerablemente menos diverso genéticamente
que VIH-1.

Álvaro Doval Ródenas 296


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
V. Origen del VIH
A continuación serán desarrollados algunos aspectos más precisos con respecto al
relativamente misterioso origen del virus causante del síndrome de inmunodeficiencia
adquirida.

1) Relación entre los virus SIV y VIH


El VIH (o HIV) desciende del SIV,
que afecta a diferentes géneros de
simios. Curiosamente, en estado
salvaje, los diferentes simios de África
aunque estuviesen infectados por SIV
no presentaban ninguna
sintomatología similar a la causada
por el VIH en humanos y en ningún
caso se ha descrito que presenten
inmunodeficiencias ligadas a este
virus.
Sin embargo, un macaco cautivo de origen asiático al que se le inoculó SIV, desarrolló la
inmunodeficiencia característica.
Se determinó que esto estaba debido a diferencias genéticas, si bien no deja de ser una
extraordinariedad.

2) Importancia y evolución de SIV


Se estima que hay más de 40 simios hospedadores naturales de diferentes cepas de SIV
en África, que viven con este virus en su organismo y no presentan anomalía alguna.

El SIV es un virus muy antiguo que lleva más de 30000 años presente en el continente
africano. Originariamente afectaba a 4 especies de mono verde africano (Chlorecebus sabaeus,
C. aethiops, C. pugerythrus y C. tantalus) distribuidas de diferente manera por África.
A partir de las cepas que afectaban a estas especies se empezaron a desarrollar una serie
de nuevas variantes que fueron infectando a distintas variedades de monos.

Álvaro Doval Ródenas 297


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Procedencia del VIH
El VIH resulta de una historia de múltiples transmisiones. A su vez, las especies VIH-1 y
VIH-2 tienen un origen distinto, como bien ha sido anunciado previamente.

a. Origen de la especie VIH-1


En África central, un cercopiteco de Brazza (especie Cercopithecus neglectus) y un
mangabey de boina roja (especie Cercocebus torquatu) infectaron a un chimpancé (especie
Pan troglodytes). En el chimpancé ocurrieron recombinaciones del SIV que una vez
recombinado tendría fragmentos del SIV que afectaba a cada una de estas tres especies.
El chimpancé por un lado infectó a un gorila (género Gorilla) con la nueva cepa de SIV,
que a su vez infectó a los humanos.
Por otro lado, el chimpancé con el virus recombinado infectó directamente a humanos.
Así, tras distintas transmisiones, recombinaciones y mutaciones se crearon una enorme
variedad de subtipos del ahora llamado VIH-1, que fueron agrupadas en los genotipos M, N, O
y P.

b. Origen de la especie VIH-2


En este caso, el mangabey gris (Cercocebus atys) transmitió el SIV que le afectaba a los
humanos, que tras los procesos de recombinación y mutación acabó formando una nueva
especie de VIH, el VIH-2, con distintos grupos (A-H), de los cuales A y B son los más extendidos
por los países de África occidental.

4) Resumen del origen del VIH


Hay más de 40 primates africanos que son portadores de distintos SIV.
La seroprevalencia de SIV en los primates africanos varía entre <1 y 80% según la edad, la
especie, etcétera.
La transmisión horizontal de SIV es la vía predominante de contagio por este virus, rara
vez tiene lugar la transmisión vertical de los mismos, a diferencia del VIH que sí que se
transmite de forma vertical de la madre al neonato.
El SIV es un virus muy antiguo caracterizado por múltiples transmisiones entre especies
así como de recombinaciones.
Los grupos de VIH que se conocen son descendientes de 12 transmisiones independientes
de SIV desde primates infectados a humanos.
Los ancestros de las especies el grupos de VIH conocidos son por tanto:
• SIVcpz→VIH-1: grupos M y N;
• SIVgor→VIH-1: grupos O y P;
• SIVsm→VIH-2: grupos A-H.

Álvaro Doval Ródenas 298


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
VI. Transmisión y patogenia del VIH
1) Proceso de infección de las mucosas por VIH
El VIH infecta las mucosas del hospedador, en las que sucederán diferentes interacciones
y fenómenos.
Cuando llega el virus,
atraviesa la barrera epitelial tras
unas horas y una vez dentro del
tejido subyacente a la mucosa,
establece contacto con diferentes
células del sistema inmune
(células dendríticas, macrófagos,
linfocitos T CD4), y comienza la
respuesta inmune innata.
A pesar de los mecanismos
de defensa inmunológica, el VIH
es capaz de alcanzar ganglios
linfáticos con células que
expresen CD4 y durante unos días
replica de forma masiva en ellas.
Una vez se replica en los ganglios linfáticos, habrá viremia y se distribuirá por todo el
organismo, llegando sobre todo al intestino (GALT) durante la primoinfección.
Desde este momento el VIH se diseminará durante años por diferentes órganos,
aparecerán reservorios por todo el cuerpo y el virus destruirá gran cantidad de linfocitos T CD4
(depleción de linfocitos T CD4).

2) Cronología de los efectos de la infección por VIH sobre el sistema inmune


La cronología de la infección por VIH y su efecto en el sistema inmune puede resumirse
en tres fases:
• Si se evalúa la carga viral y la presencia de linfocitos T CD4 en una persona infectada,
se observa que inicialmente la carga viral de VIH presenta un pico que desciende
rápidamente en la fase temprana de la enfermedad por la acción de la respuesta
inmune tras la seroconversión.
• Durante un periodo importante de tiempo la carga viral es mínima y los títulos de
linfocitos T CD4 son normales, si bien van disminuyendo progresivamente.
• En un tercer momento, cuando la respuesta inmune está debilitada por la infección
tras el paso de los años, a causa de la destrucción de linfocitos T CD4 por parte del
VIH, los títulos del virus aumentarán considerablemente: es la fase SIDA. En esta
fase es cuando se produce la abrupta disminución de los linfocitos T CD4, lo que
empeora todavía más la condición del paciente.
Sumado a ello, aparecerán microorganismos oportunistas que causen enfermedad
en el individuo infectado.

Álvaro Doval Ródenas 299


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Depleción de linfocitos T CD4 asociada a la infección por VIH
a. Efectos del VIH sobre el tejido linfático intestinal durante la primoinfección
Así pues, sobre todo en el término de la infección por VIH hay una considerable depleción
de los linfocitos T CD4, pero durante la infección primaria en la primera fase, en el intestino se
pierde más del 80% de las células T CD4 del GALT (Gut-Associated Lymphoid Tissue).
No obstante, este importante decremento de los linfocitos T CD4 intestinales no se
detecta en la serología ya que los niveles totales de células T CD4 en sangre, si bien están algo
disminuidos, permanecen dentro de lo normal.

En consecuencia, durante la primoinfección, en el intestino el estado inmunológico es


similar al del conjunto del organismo cuando se está en la fase SIDA.

b. Causas de la disminución de linfocitos T CD4


La linfopenia ligada a la infección por VIH se debe a varias causas:
• Lisis de linfocitos T CD4 por el efecto citotóxico de los linfocitos T CD8 contra las
células T CD4 infectadas por el virus;
• Lisis de linfocitos T CD4 por la replicación vírica y su efecto citopatogénico;
• Aumento de proteínas víricas y lisis de la célula, o apoptosis de los linfocitos T CD4;
• Muerte celular inducida por estímulos intracelulares o extracelulares.

c. Activación de linfocitos T CD4 durante la infección por VIH


Durante la infección crónica por VIH se produce una sobreactivación de las células T CD4
que queden en el organismo.
Esto se debe
fundamentalmente a la linfopenia
ocurrida en la mucosa intestinal
durante la fase inicial, que causará
disbiosis, y la colonización de áreas
que deberían ser estériles por
microbiota, provocando la aparición
de enfermedades oportunistas.

Álvaro Doval Ródenas 300


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Resumen de la patogenia y transmisión de VIH
La inmunopatología de la infección por VIH se caracteriza por la depleción de linfocitos T
CD4 además de una constante activación del sistema inmune.
El decremento de los títulos de linfocitos T CD4 se debe al efecto directo e indirecto del
virus.
El decremento de los títulos de linfocitos T CD4 en el GALT conduce a una disbiosis y por
tanto a enfermedades oportunistas intestinales caracterizadas por una inflamación
permanente de la mucosa intestinal.
Los mecanismos de activación inmunitaria están vinculados con la depleción de los
linfocitos T CD4.
Los títulos de linfocitos T CD4 restantes presentan defectos cuantitativos, debido a la
depleción de los mismos, pero también cualitativos, pues los restantes están sobreactivados y
no participan correctamente en la organización de la respuesta inmune. Esto conduce
inexorablemente a un estado de inmunodeficiencia generalizada.

VII. Importancia de las vías de entrada del VIH: las mucosas


1) Puertas de entrada del VIH
Las puertas de entrada del VIH son esencialmente las mucosas del organismo:
• Mucosa del tracto gastrointestinal:
à Tracto gastrointestinal superior: infección
generalmente asociada al coito oral.
à Tracto gastrointestinal inferior: infección
generalmente asociada al coito anal.
• Mucosas de los aparatos reproductores:
à Aparato reproductor masculino: infección generalmente asociada al
coito vaginal.
à Aparato reproductor femenino: infección
generalmente asociada al coito vaginal. Cabe
señalar que en mujeres no embarazadas,
únicamente se infecta la mucosa vaginal,
mientras que en embarazadas se infecta
tanto la mucosa vaginal como la uterina.

2) Patogenia del VIH en las mucosas


A causa de la abrasión ligada al sexo se pierde
parte del epitelio de la mucosa, apareciendo unas
fisuras que el VIH puede atravesar.
El virus entra así en el tejido y contacta con las
células que presenten receptores CD4, a las que infecta
y favorecen su replicación. Cabe señalar que a los
primeros virus que infectan la mucosa se les denomina
población R5, ya que se requiere de 5 partículas víricas
para poder llevar a cabo esta infección.
Una vez se hayan expandido localmente, se diseminan por el sistema linfático hasta
alcanzar los ganglios linfáticos, donde se replicarán todavía más en los linfocitos T CD4 y
producirán viremia, estableciéndose así una infección sistémica.

Álvaro Doval Ródenas 301


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Barreras y mecanismos defensivos de las mucosas y equilibrio salud-enfermedad
a. Mecanismos de protección de las mucosas frente a agentes exógenos
Las mucosas disponen de un conjunto de sistemas de defensas de variada complejidad.
• Existen barreras físicas frente a agentes exógenos:
à Secreción de moco con acción antibiótica.
à Presencia de uniones intercelulares estrechas (zonulae occludentes, cf. Javier
Regadera) que impide el paso de microorganismos.
à pH ácido que dificulta la presencia de microbios no autóctonos.
à Producción de péptidos antimicrobianos (AMP) por parte de la mucosa.
• Existen igualmente agentes celulares que actúan contra los agentes patógenos
extraños:
à Células NK;
à Otras células del sistema inmune innato que producen factores de restricción,
proteínas para el establecimiento de una defensa temprana frente la infección;
à Linfocitos.

b. Factores que favorecen la infección de las mucosas


Los mecanismos de defensa de las mucosas están indirectamente ligados con la
inflamación de las mismas. Esta inflamación favorece la infección por agentes externos como
el VIH y depende fundamentalmente de otros factores:
• Coinfecciones por otros agentes
infecciosos;
• Disrupción de la mucosa, daño del
epitelio mucoso;
• Citoquinas;
• Semen;
• Microbiota presente;
• Anticuerpos;
• Hormonas sexuales.

Así, cuanto más inflamada esté la mucosa, más se favorece la infección por VIH, de modo
que si abundan los factores proinflamatorios se contribuirá a la infección de la mucosa, pero si
predominan los factores antiinflamatorios, será más fácil evitar la infección por VIH y otros
patógenos.

Álvaro Doval Ródenas 302


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
c. Condiciones normales de la mucosa vaginal sana
El mantenimiento de la microbiota (bacterias, hongos y virus) de las mucosas es vital para
la protección y función fisiológica de las mismas.
En una mucosa vaginal sana debe haber una microbiota capaz de sobrevivir a un pH de
en tono a 4, y producirse mucho ácido láctico por los lactobacilos, además de agua oxigenada
(peróxido de hidrógeno). Tiene que producirse igualmente una liberación continua de péptidos
antimicrobianos (PAM).
En una situación de disbiosis, los PAM secretados disminuyen, así lo hace el ácido láctico
y el pH aumenta (>5). Estos efectos están causados por la colonización de la mucosa por otras
bacterias no endógenas potencialmente patógenas.
La mucosa vaginal disbiótica es por tanto mucho más susceptible de sufrir una infección
de transmisión sexual (ITS) por bacterias, hongos o virus, que la mucosa sana.

5) Resumen de los mecanismos de protección de las mucosas frente al VIH


Las mucosas del tracto gastrointestinal y genitourinario son las principales vías de
entradas del VIH.
El VIH debe atravesar el epitelio de la mucosa para hallar células a las que pueda infectar
(con CD4).
Factores locales pueden impedir la entrada del VIH a la mucosa, actuando como barreras,
o por el contrario contribuir a la infección por VIH (inflamación).
Un ambiente con factores proinflamatorios hace que la mucosa sea más susceptible de
ser infectada tanto por VIH como por otros microorganismos patógenos.
Tras la propagación y replicación en la lámina propia de la mucosa, el VIH se disemina de
forma sistémica y forma reservorios en órganos secundarios.

Álvaro Doval Ródenas 303


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
VIII. Manifestaciones clínicas de infecciones por VIH
Los cuadros clínicos de la enfermedad de SIDA causada por el VIH van cambiando según
la fase de la infección en la que se encuentre el paciente.

1) Primoinfección: infección aguda e infección crónica


La primoinfección consiste en la primera fase de la infección, desde el momento en el que
el sujeto se infecta por el VIH hasta que la viremia y los títulos de linfocitos T CD4 se estabilizan
inicialmente.
Esta fase es usualmente asintomática, que es durante la que se producen la mayoría de
los contagios al no considerar que se requiere tomar medidas de precaución. Sin embargo,
puede ser sintomática y producir:
• Infección aguda: aparece tras 2-4 I3 semanas y cursa con:
à Cuadro gripal.
à Cuadro mononucleósico: siempre que se sospeche una mononucleosis, hay que
sospechar de VIH.
à Lesiones cutáneas: exantemas.
à Meningitis aséptica/otros efectos neurológicos.
à Inmunosupresión transitoria: disminución de linfocitos T CD4. Es autolimitada
(dura entre 2-3 semanas) y se revierte cuando el sistema inmune recupera el
control de la infección.
• Infección crónica y linfadenopatía generalizada: tras varios años de la
primoinfección, iniciándose la depleción de los linfocitos T CD4.

2) Fase SIDA
Es la última parte de la infección, en la que se producen la clínica más grave:
• Depleción de linfocitos T CD4: para que un paciente seropositivo a VIH se
diagnostique de SIDA, los títulos de los linfocitos T CD4 deben ser <350/μL (normal:
500-1500). Por ello se considera que todos los pacientes de SIDA son seropositivos
a VIH, pero no todos los seropositivos tienen SIDA.
• Pérdida de peso, astenia y diarrea.
• Tumores.
• Infecciones oportunistas: por bacterias, virus, hongos y parásitos.

Procede señalar el cambio en el fenotipo de pacientes de SIDA a lo largo del tiempo, pues
antiguamente dadas las limitaciones en las terapias farmacológicas era frecuente la
estigmatización de estos individuos por su aspecto característico, mientras que hoy en día una
persona con SIDA, gracias al desarrollo de nuevos fármacos lucen completamente sanas (como
el golfo de Carlos Irwin Estévez).

Pacientes de SIDA en los años 80 Freddie Mercury en 1991, presenta la Carlos Irwin Estévez (Charlie
pérdida de peso característica de la Sheen) declaró que padecía SIDA
enfermedad del SIDA en 2015

Álvaro Doval Ródenas 304


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IX. Progresión natural del VIH
1) Factores que condicionan la progresión natural de la infección por VIH
La infección por VIH sigue siempre la misma dinámica general que ha sido presentada
anteriormente, pero el perfil de la persona infectada necesario para llegar a la fase SIDA en un
lapso temporal mayor o menor depende de múltiples factores:
• Virus: genotipo y subtipo;
• Ruta de transmisión;
• Factores genéticos del hospedador;
• Respuesta inmune del hospedador;
• Ambiente del enfermo.

2) Variaciones en la progresión hacia la fase SIDA


a. Diferentes tipos de progresión hacia la fase SIDA
Lo normal es que el 85% de los infectados sigan una progresión normal hacia la fase SIDA,
si bien es cierto que un 10% tendrán una progresión mucho más rápida.
Asimismo, en menos del 5% de los pacientes no se progresa hacia la fase SIDA, e incluso
menos del 1% de los individuos infectados podrán controlar la viremia del VIH.

b. Individuos “controladores” del VIH


Las personas que pueden controlar la infección (HIC: HIV infection controllers) están
infectadas por el VIH pero tienen una serie de factores genéticos que limitan
considerablemente la diseminación y efectos del virus en su organismo.
El control de la infección se manifiesta en los individuos de la siguiente manera:
• Viremia disminuida;
• Primoinfección totalmente asintomática;
• Control de la infección durante largos
periodos.
Muchos de ellos ni siquiera reciben tratamiento
retroviral, al ser capaces de suprimir por sí mismos la
viremia impidiendo la replicación vírica.

Estos “controladores” del VIH, en caso de controlar totalmente la enfermedad se


denominan “controladores de élite” y se ha demostrado que estos que son usualmente
mujeres y personas de ascendencia africana. Estadísticamente muy pocos hombres
homosexuales presentan este control del VIH.

Desde el punto de vista de la investigación este fenómeno es de un interés mayúsculo y


muchos estudios están intentando detectar la causa genética de estas extraordinarias
capacidades inmunitarias. Cabe recordar que estos casos no suelen ser lo normal.

Álvaro Doval Ródenas 305


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
X. Infecciones oportunistas en la fase SIDA
Si el paciente de VIH está en fase SIDA y no recibe
tratamiento, al carecer de linfocitos T CD4, padecerá
enfermedades oportunistas causadas por distintos
microorganismos patógenos.
Las más frecuentes son:
• Tuberculosis;
• Criptococo neoformans (meningitis);
• Neumonía por Pneumocystis jiroveci;
• Criptosporidiosis;
• Reactivación de infecciones latentes: Toxoplasma,
CMV, VHZ, VHH-8 (Sarcoma de Kaposi);
• Micosis sistémicas (histoplasmosis,
coccidioidomicosis…), sobre todo en zonas
endémica;
• Candidiasis esofágica, vulvovaginal, etcétera.

Como se aprecia en la tabla, el número de linfocitos T


CD4 es lo que condiciona principalemente el tipo de
enfermedades oportunistas que aparecen en el paciente en
fase SIDA.
Si descienden de 75 células T CD4 por mm3, la patología
será prácticamente mortal.

XI. Diagnóstico microbiológico del VIH


El diagnóstico del VIH es esencial para predecir la dinámica de la infección y prevenir las
consecuencias potencialmente letales de la misma.
Existen multitud de métodos diagnósticos para el VIH, que se clasifican en directos e
indirectos.

1) Métodos de diagnóstico indirecto


En el diagnóstico indirecto siempre se realizan dos tipos de pruebas, una de despistaje y
otra de confirmación.
Si la prueba de despistaje es positiva, deberá ser realizada una prueba de confirmación;
que de ser negativa, el paciente es considerado seronegativo frente a VIH.

a. Pruebas de despistaje
Las pruebas de despistaje son muy sensibles, basándose en la detección mediante ELISA
de anticuerpos frente a VIH-1 y VIH-2, diferenciables al tener distintos antígenos.
Es una prueba con alta sensibilidad y por lo tanto, pueden aparecer falsos positivos.
Además, también aparecen en ocasiones falsos negativos por 2 motivos:
• Periodo de ventana: hay un periodo de 1-3 meses tras la infección hasta que se
producen anticuerpos específicos.
• Paciente SIDA con fuerte inmunosupresión: la inmunosupresión es tal que no hay
anticuerpos detectables.

Álvaro Doval Ródenas 306


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
b. Pruebas de confirmación
Las pruebas de despistaje suelen ser inconcluyentes, por lo que se deberán llevar a cabo
pruebas de confirmación caracterizadas por su gran especificidad.
Estas se basan en la realización de:
• Western blot (WB) para VIH-1 y/o VIH-2;
• Line Inmuno Assay (LIA) para VIH-1 y/o VIH-2;
• Inmunofluorescencia (IF).
Estas técnicas permiten en la detección de anticuerpos frente distintas glicoproteínas y
proteínas del virus VIH-1 o 2.

Los posibles resultados de la prueba son: positivo, negativo o no concluyente


(primoinfección en la que aun no se han desarrollado anticuerpos frente a todas las
glicoproteínas).
En consecuencia, el criterio de positividad al que hay que atenerse es la presencia de al
menos 2 bandas de proteínas de la envoltura positivas (gp 160, gp 120, gp 41), aunque la
detección de anticuerpos por ELISA sea negativa.

Actualmente existe una prueba mixta, mejor que el Western blot, denominada Bio-Rad
Geenius.

2) Métodos de diagnóstico directo


Los métodos de diagnóstico directo se basan en la detección del virus o de sus proteínas:
• Cocultivo: se cultivan linfocitos del paciente con linfocitos sanos y se infectan.
Seguidamente se procedía a la detección de la retrotranscriptasa o del antígeno
estructural p24.
Actualmente solo se usa en laboratorios de investigación.
• Detección del antígeno p24: técnica poco sensible y compleja, superada
ampliamente por las actuales.

Álvaro Doval Ródenas 307


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
• Pruebas moleculares (solo para VIH-1): se usan para estudiar la
carga viral.
Consisten en:
à Amplificación genómica: RT-PCR, NASBA.
à Amplificación de señal: Branched DNA assay, basado en
hibridación.
Las pruebas moleculares están indicadas para:
à Monitorización del tratamiento antiviral una vez diagnosticado el paciente.
à Valoración del riesgo de transmisión: por ejemplo, para valorar la posibilidad de
que un personal sanitario se contagie tras un contacto accidental con un
paciente SIDA.
à Diagnóstico de infección aguda.
à Diagnóstico de la transmisión vertical.
Cabe señalar que no existen pruebas comerciales para el estudio de la carga viral
de VIH-2.

3) Otras pruebas de estudio y diagnóstico del VIH


Existen otras pruebas más modernas y complejas de diagnóstico del VIH, que a su vez
facilitan su estudio:
• Pruebas combinadas: detección de antígeno p24 y anticuerpos de forma simultánea.
Sirven para acortar el periodo ventana.
• Estudios de resistencias:
à Fenotípicos.
à Genotípicos: secuenciación de la RT, proteasa e integrasa.
• Estudio de tropismo:
à Fenotípicos.
à Genotípicos.

4) Algoritmo diagnóstico
El algoritmo diagnóstico básico consiste en el procedimiento siguiente:
1. Prueba de diagnóstico de despistaje (ELISA de 4ª generación):
a) Si es negativo: el individuo es negativo para VIH-1 o VIH-2. En el caso de
antecedentes de riesgo, habrá que repetir el ELISA a los seis meses.
b) Si es positivo: repetir ELISA por duplicado. Si ambos o uno de ellos es positivo, se
pasa al diagnóstico de confirmación.
2. Prueba de diagnóstico de 1
confirmación: permite determinar -
-
la especie, detectando
anticuerpos y antígenos de VIH-1
o VIH-2.
3. Prueba molecular: si el resultado
es negativo para VIH-1 y VIH-2, o 2

indeterminado en la
3
confirmación, se realiza una PCR.
Si el RNA es VIH-1 positivo, será
una infección aguda por VIH.

Álvaro Doval Ródenas 308


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Cronología de las pruebas diagnósticas
Este diagrama muestra en qué momento de la infección se puede utilizar cada prueba:

XII. Estrategias de tratamiento del SIDA


El SIDA no se cura, pero hay que intentar evitar la replicación del VIH o lo haga lo menos
posible, actuando contra varios pasos de su replicación.
Habrá, por tanto:
• Inhibidores de la fusión.
• Inhibidores de la
retrotranscriptasa: análogos
y no análogos de nucleósidos
y nucleótidos.
• Inhibidores de la integrasa.
• Inhibidores de la proteasa.

Actualmente, el tratamiento del SIDA es similar al tratamiento de la tuberculosis, se


utilizan tratamientos combinados para evitar la aparición de resistencias.

El avance desde los 90 en los antirretrovirales permite que el VIH no replique, pero no
cura el SIDA, aunque gracias a estos fármacos ya no es una enfermedad mortal.
Nuevos agentes y clases de retrovirales han aumentado las opciones de tratamiento. Los
principales antirretrovirales (inhibidores de la transcriptasa inversa) que permiten la inhibición
de la replicación del VIH se recogen en la tabla adjunta.

Álvaro Doval Ródenas 309


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
XIII. Prevención y control del VIH
1) Vacuna frente al VIH
No existe vacuna por varias causas:
• Alta tasa de replicación;
• Alta tasa de errores en la retrotranscripción por la ausencia de mecanismos de
corrección:
• Recombinación frecuente de fragmentos genómicos;
• Gran variabilidad de la gp120, que es la diana de los anticuerpos neutralizantes.

Todos estos factores de diversidad son lo que determina la aparición de las ya


mencionadas “cuasiespecies”.

2) Medidas de prevención frente al VIH


Hay que tener en cuenta una serie de medidas sencillas que permiten el control del VIH:
• Correcta educación sanitaria: sexo seguro (preservativo), uso de agujas desechables
(piercings, tatuajes, drogas).
• Control de sangre, hemoderivados y donantes.
• Personal sanitario debe tomar precauciones universales, ya que si bien el VIH sea
poco contagioso, cualquier paciente puede ser portador de agentes infecciosos.
• Tratamiento post exposición con antiretrovirales (vía oral, cremas…).

Álvaro Doval Ródenas 310


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE33: Virus causantes de hepatitis
I. Introducción
El término hepatitis proviene del latín: hígado (hepar-) e inflamación (-itis).

La hepatitis puede tener distintas etiologías: infecciosa (vírica, sepsis bacteriana…), alcohol, grasa,
fármacos / tóxicos, estados de shock, autoinmune…

Cursa con un cuadro clínico inespecífico y variable: fatiga, malestar general, artralgias, fiebre…
También puede ser asintomática.

El signo más típico de la hepatitis es la ictericia. El virus de la hepatitis A causa ictericia en un 70%
de los casos, el de la hepatitis B en un 30 – 50% y el de la hepatitis C en un 20 – 30%.
Se produce un aumento de las transaminasas.
Los principales virus causantes de hepatitis son:

• Virus de la hepatitis A (VHA).


• Virus de la hepatitis B (VHB).
• Virus de la hepatitis C (VHC).
• Virus de la hepatitis D (VHD).
• Virus de la hepatitis E (VHE).
• Otros virus que cursan con hepatitis además de afectar a otros órganos o sistemas:
citomegalovirus (CMV), virus de Epstein-Barr (EBV), virus Herpes simple (VHS), virus de la
fiebre amarilla, parvovirus B19. Estos causan hepatitis en cirsunstancias de inmunosupresión.
II. Clasificación, evolución y transmisión
Los cuadros clínicos causados por los virus de la hepatitis se pueden clasificar en:

• Hepatitis aguda: autolimitada.


• Hepatitis fulminante: insuficiencia hepática grave que dura aproximadamente 8
semanas, y que puede requerir un trasplante por parte del paciente o culminar en la
muerte del individuo.
• Hepatitis crónica: más de 6 meses de evolución desde el inicio de la infección.
• Cirrosis: fibrosis hepática. No tiene por qué tener una etiología infecciosa.
• Cáncer: hepatocarcinoma (no se produce por oncogenes, la inflamación crónica produce
la muerte de los hepatocitos, que se regeneran y pueden proliferar de manera
descontrolada).
1) Cronología
• 1930: se describe la hepatitis post transfusional.
• 1947: se comienzan a estudiar la epidemiología de la hepatitis (hepatitis A – transmisión
fecal-oral; hepatitis B – transmisión post-transfusional).
• 1965: se descubre el antígeno de superficie (Blumberg). Debía existir un virus de la
hepatitis no A y no B.
• Años 70: visualización VHA por microscopia electrónica.
• 1973: hepatitis no A no B entérica en India.
• 1977: se descubrió el virus Delta (Rizzetto).
• 1984: se descubrió el virus E.
• 1989: se descubrió el virus C (Choo y col).
• 1995: se descubrió el virus G.

Celia del Monte Ferrer 311


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
• 1997: se descubrió el virus TT en Japón.
2) Fuentes y vías de transmisión
Las principales fuentes de estos virus son: heces, sangre o hemoderivados, fluidos corporales…

Las vías de transmisión destacadas en estos virus son: fecal-oral, percutánea o mucosa
(parenteral, sexual…).

III. Virus de la hepatitis A (VHA)


El VHA pertenece a la familia Picornaviridae y al género Hepatovirus.

1) Características
Tiene un genoma de RNA monocatenario con
polaridad positiva.

Es un virus con simetría icosaédrica (27 nm) y sin


envuelta (desnudo), por lo que es resistente a pH
ácido, detergentes y temperaturas hasta 60ºC.
Los virus desnudos son más resistentes que los
virus envueltos.
Glicoproteína A para unirse.
Hay un único serotipo del VHA, lo que ha facilitado el desarrollo de una vacuna efectiva.

2) Replicación
S
La replicación se produce en hepatocitos y linfocitos T.

• Adsorción o penetración: por la unión del receptor vírico con


la glucoproteína 1 celular.
• Decapsidación: eliminación de la cápsula y liberación del
genoma vírico al citoplasma celular. El RNA monocatenario
con polaridad (+) se puede traducir directamente.
• Síntesis macromolecular: en los ribosomas celulares.
• Replicación del genoma.
• Ensamblaje de las proteínas para formar nuevos viriones.
• Liberación: por exocitosis.

3) Patogenia
EL VHA tiene una replicación lenta en los hepatocitos y células de Kupffer (macrófagos).

Se produce la liberación de viriones al tubo digestivo a través de la bilis. Como es un virus


desnudo, no es inactivado por la bilis ni por las secreciones digestivas, por lo que se expulsa por
la materia fecal.

4) Epidemiología
Se transmite por vía fecal-oral: agua y alimentos
contaminados (frutas, verduras, moluscos…). También se
puede trasmitir por vía sexual.

Celia del Monte Ferrer 312


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Tiene un periodo de incubación de 15 – 40 días. Con una media de 30 días.

En 2017 más de la mitad de los casos de hepatitis por VHA fueron en España.

5) Clínica
Produce hepatitis fulminante en gestantes. Tiene una prevalencia de 1 – 3 de cada 1000 casos.

El VHA no induce cronicidad.

No produce cirrosis ni carcinoma hepatocelular.

6) Diagnóstico microbiológico
VHA Anticuerpos IgM Anticuerpos IgG o Amplificación
totales genómica*
Infección aguda + +/- +
Infección pasada o vacunación - + -
La técnica diagnóstica de elección es la serología: detección de anticuerpos frente a VHA.

• Los anticuerpos IgM contra VHA aparecen durante la fase aguda y disminuyen a
concentraciones no detectables en los primeros 3 - 6 meses desde el inicio de la infección.
• Los anticuerpos IgG contra VHA aparecen poco después del inicio de la enfermedad y
persisten por decenios.

La amplificación genómica del virus será positiva si hay virus en sangre, es decir, en la infección
aguda. *No disponible de rutina.

La secuenciación es una técnica que se utiliza para estudios epidemiológicos.

7) Evolución
El VHA se replica en el hígado y se excreta en altas concentraciones a través de la bilis al tubo
digestivo, apareciendo en las heces. La viremia y la presencia de virus en heces comienzan
durante el periodo de incubación y persisten mientras los niveles séricos de enzimas hepáticas
(GPT) se mantienen elevados. Los virus dejan de excretarse en heces antes de desaparecer de la
sangre. Las enzimas hepáticas (GPT) se elevan mucho cuando comienza el cuadro clínico, pero
disminuyen coincidiendo con la disminución de los anticuerpos IgM. Los anticuerpos IgM
aparecen durante la fase aguda y disminuyen a concentraciones no detectables en los primeros
3 - 6 meses desde el inicio de la infección. Los anticuerpos IgG aparecen poco después del inicio
de la enfermedad y persisten por decenios, proporcionando una inmunidad duradera frente a
VHA.

Celia del Monte Ferrer 313


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IV. Virus de la hepatitis B (VHB)
El VHB pertenece a la familia Hepadnaviridae y al género Orthohepadnavirus.

1) Características
Tiene un genoma de DNA de cadena
circular parcialmente bicatenario.

Es un virus con simetría icosaédrica (42


nm). El virión recibe el nombre de
partícula de Dane. Tiene envuelta. Su
estabilidad es excepcionalmente
elevada para un virus con envoltura: es
resistente al éter, pH ácido,
congelación y calor moderado.

Se han identificado diez genotipos de VHB (A – H), lo cual tiene únicamente interés
epidemiológico. Los genotipos B, C y D carecen de antígeno HBe debido a mutaciones en un
promotor génico o en la nucleocápside.

Establece cronicidad: su genoma entra en el núcleo forma un ADNcc (ADN circular cerrado
covalentemente) que se puede integrar en la cromatina de la célula hospedadora. Sin embargo,
el genoma vírico nunca pasa a formar parte del genoma celular, ya que su ADN polimerasa carece
de actividad integrasa.

Estructura

• Envoltura: expresa un antígeno de superficie (HBs), que está formado por tres
glucoproteínas (glucoproteína L (large), glucoproteína M (médium), glucoproteína S
-

(small)).
Las diferencias antigénicas entre las partículas virales de VHB dependen de estas tres
glucoproteínas, ya que contienen determinantes específicos de grupo (denominados a)
y determinantes específicos de tipo del VHB (denominados d, y, w, r). La combinación de
estos antígenos da lugar a ocho subtipos de VHB que constituyen útiles marcadores
epidemiológicos, aunque esta clasificación se ha sustituido por los genotipos.
En el suero de las personas infectadas hay partículas virales que contienen el antígeno
HBs. Estas partículas virales incompletas pueden ser redondas (formadas por
glucoproteína S) o filamentosas (formadas por: glucoproteína S y, en menor medida,
glucoproteínas L, M, otras proteínas y lípidos).
• Nucleocápside o core:
o Antígeno core (HBc): es un antígeno intracelular que no se secreta a la sangre,
por lo que no se detecta en suero. Sí podemos detectar anticuerpos anti – HBc
en suero.
o Antígeno e (HBe): es secretado por el virus y se detecta en el suero de los
pacientes, de modo que sirve de marcador de la replicación viral activa.
o Polimerasa: tiene actividad de retrotranscriptasa y ribonucleasa, pero carece de
actividad integrasa.
o ADN.

Celia del Monte Ferrer 314


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Genoma

Está formado por cuatro fragmentos de lectura abierta (ORF):

• Región S o pre-S: codifica el gen del


antígeno de superficie (HBs). Contiene tres
codones de iniciación desde los que se
sintetizan las glucoproteínas S, M y L.
• Región core o pre-C: si se transcribe
completamente origina la proteína core, y
si se transcribe parcialmente da lugar a la
proteína e.
• Región P: codifica el gen de la ADN
polimerasa (retrotranscriptasa).
• Región X: codifica el gen de la proteína HBx
(proteín-quinasa exclusiva de los
hepadnavirus, que actúa como
transcriptasa durante la replicación del
genoma).

2) Replicación

Celia del Monte Ferrer 315


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
El VHB presenta un tropismo por los hepatocitos muy definido.

• Adsorción o penetración: está mediada por las tres glucoproteínas del antígeno HBs.
• Decapsidación del virus: el ADN parcialmente bicatenario se transformar en un círculo
completo de ADN bicatenario, y el genoma accede al núcleo de la célula.
• Síntesis macromolecular: transcripción a ARN de los cuatro fragmentos de lectura,
producción de los distintos componentes del virión, y replicación del genoma (ADN
polimerasa dependiente de ARN (proteína P)).
• Ensamblaje: tiene lugar en el retículo endoplasmático, donde adquiere la envuelta
lipídica con el antígeno HBs.
• Liberación: por exocitosis sin destruir la célula.

3) Patogenia
La replicación del VHB se produce en los hepatocitos.

El VHB establece latencia por la integración del genoma viral en la cromatina celular.

Sus mecanismos patogénicos son de tipo inmunológico (inflamación, inmunidad celular…).

4) Epidemiología
El VHB tiene distribución universal.

En EE. UU, entre el 0.1 – 0.5% de la población


global son portadores crónicos de VHB. Hasta el
90% de los lactantes infectados por VHB durante
el periodo perinatal se convierten en portadores
crónicos.

El VHB puede transmitirse por vía sexual, parenteral y perinatal (por contacto con la sangre
materna durante el parto y por la leche materna). Por estos motivos, antes del nacimiento se
reduce la carga viral de las embarazadas seropositivas para el antígeno HBs y, después del
nacimiento, el bebé es tratado con anticuerpos para evitar la infección. También se puede
trasmitir por vía sanguínea.

Tiene un periodo de incubación de 30 – 180 días. Con una media de 60 – 90 días.

5) Clínica
La hepatitis B puede curarse, pero el genoma del VHB permanece latente en la cromatina de los
hepatocitos y su reactivación está controlada por la presencia de anticuerpos (linfocitos B).

Si un individuo portador de VHB entra en una situación de inmunosupresión, se puede producir


la reactivación del virus por alteraciones en los linfocitos B productores de anticuerpos.

El virus también produce una clínica extrahepática debida a reacciones de hipersensibilidad


mediadas por inmunocomplejos: exantema, poliartritis, vasculitis, glomerulonefritis…

Puede producir hepatitis fulminante, que se caracteriza por síntomas más graves e indicios de
lesión hepática grave (ascitis, hemorragia…).

También puede producir cirrosis o carcinoma hepatocelular.

Celia del Monte Ferrer 316


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
6) Evolución
Hepatitis B aguda

La infección por VHB se caracteriza por:

• Periodo prodrómico: síntomas inespecíficos (fiebre, náuseas, vómitos, mareos…).


• Síntomas clásicos de ictericia debida a la lesión hepática (orina oscura, heces claras…).
• Reacciones extrahepáticas: exantema, poliartritis, vasculitis, glomerulonefritis…

La curación se produce en el 90% de los casos. El 1% de los pacientes con ictericia sufre una
hepatitis fulminante. El 9% de los pacientes con HB aguda evolucionan a HB crónica.

Hepatitis B crónica

Se define por un periodo de al menos 6 meses con presencia de antígeno HBs en sangre.

La curación se produce en el 50% de los casos. Algunos pacientes se convierten en portadores


asintomáticos. Otros pacientes desarrollan una clínica de hepatitis: 1/3 padece hepatitis crónica
activa con destrucción continua del hígado que produce manifestaciones extrahepáticas, cirrosis,
o carcinoma hepatocelular; y 2/3 restantes presentan hepatitis crónica persistente y es más
probable que sufran complicaciones extrahepáticas.

7) Diagnóstico microbiológico
Serología

Describe la evolución y la naturaleza de la enfermedad. Las infecciones agudas y crónicas por el


VHB se pueden distinguir por la presencia o ausencia en suero de:

• Antígeno de superficie (HBs).


• Antígeno core (HBc) no se detectan en suero porque son antígenos intracelulares del
virus que no se secretan.
• Antígeno e (HBe).

Celia del Monte Ferrer 317


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
• Anticuerpos anti-HBs.
• Anticuerpos anti-core: IgM anti-HBc / IgG anti-HBc.
• Anticuerpos anti-HBe.

VHB Ag HBs Ac IgM IgG Ag HBe Ac ALT


anti-HBs anti-HBc anti-HBc anti-HBe
Infección aguda + - + +/- + - Elevada
Hepatitis (curada) - + - + - + Normal
Hepatitis Temprana + - - + + - Elevada
crónica Tardía + - - + - + Elevada
(intermit.)
Vacunado - + - - - - Normal
Portador inactivo + - - + - - Normal

El Ag HBs y el Ag HBe se secretan a la sangre durante la replicación vírica, por lo que su detección
es un diagnóstico directo de infección aguda por VHB. El Ag HBs es el primer marcador que
aparece después de la infección por VHB, antes del inicio de los síntomas y de la elevación de las
enzimas hepáticas. El Ag HBe aparece un poco más tarde y su título en suero es más bajo. Ambos
Ags desaparecen cuando se resuelve la infección y suelen ser indetectables.

Durante la infección aguda, comienzan a aumentar en suero los Ac anti-core y los Ac anti-HBe.
Los Ac anti-core indican infección actual (IgM anti-HBc) o antigua (IgG anti-HBc) por el VHB.

La detección de IgM anti-HBs es el mejor método para diagnosticar una infección aguda durante
el periodo ventana, que va desde la desaparición del antígeno HBs hasta la aparición de Ac anti-
HBs.

Los Ac anti-HBe aparecen más tarde que los Ac anti-core y permanecen en sangre de por vida,
aunque en un título más bajo.

En los pacientes que se recuperan se desarrollan Ac anti-HBs años tras la resolución de la


infección, que proporcionan una inmunidad duradera durante toda la vida. Por tanto, los Ac anti-
HBs indican la resolución de la infección o que el individuo ha sido vacunado y son los que evitan
la entrada del virus en el hepatocito. La desaparición del Ag HBs más la aparición del Ac anti-HBs
indica curación, pero no erradicación, porque el VHB establece latencia en los hepatocitos.

En la vacuna frente a VHB se inyectan los Ag de superficie (HBs) ya que los únicos anticuerpos que
producen inmunidad duradera son los Ac anti-HBs.

Pruebas moleculares

Se pueden realizar pruebas genómicas en muestras de suero o plasma:

• Pruebas de amplificación genómica.


• Pruebas de amplificación de señal.

Estos métodos detectan la cantidad de virus en sangre (PCR, prueba de Branch…). El


conocimiento de la carga vírica es útil en el seguimiento de la eficacia de la terapia antivírica y en
el control de las reactivaciones.

Celia del Monte Ferrer 318


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Las pruebas moleculares también permiten realizar un genotipado del VHB (A – H), pues existen
diferencias de un 8% entre los distintos genotipos del VHB. La utilidad de este método no está
bien definida, pero estos datos se emplean en epidemiología.

Mutaciones

• Mutación de la región pre-core: dificulta el diagnóstico. Ausencia del Ag HBe (prevalencia


mayor en ciertas zonas geográficas como Asia, Japón, África, Oriente Medio, sur de
Europa…) o ausencia del Ag HBc y de Ac anti-HBc.
• Mutación múltiple (1990): no expresión de antígenos virales.
• Variantes del gen S: escapan a los Ac generados por la vacuna.
• Otras mutaciones: proporcionan resistencia a los fármacos antivíricos.

V. Virus de la hepatitis C (VHC)


El VHC pertenece a la familia Flaviviridae y al género Hepacivirus.

1) Características
Tiene un genoma de ARN
monocatenario de polaridad
positiva.

Es un virus con simetría icosaédrica


(30 – 60 nm) y envuelto.

Presenta una gran variabilidad


antigénica. En un individuo afectado
pueden aparecer múltiples variantes del mismo virus, lo que hace que la respuesta inmune
humoral (anticuerpos) sea ineficaz. cuasiespecies

Estructura

• Envuelta lipídica: se obtiene del retículo endoplasmático o del aparato de Golgi; y


presenta dos glucoproteínas (E1 y E2).
• Nucleocápside.
• Genoma: igual que el genoma del VHA. Contiene un único ORF que: NS2, 3, 4, 5

o Codifica para una poliproteína precursora. Se procesa para producir: proteínas


estructurales (cápside, E1 y E2) y proteínas no estructurales (RNA polimerasa
dependiente de RNA, que carece de actividad correctora, por lo que suele
cometer errores y genera mutaciones, lo que da lugar a variabilidad antigénica).
o Tiene una región estructural (codifica para E1 y E2 es una región muy variable
(RHV)) y una región no estructural.
o Está flanqueado por regiones no traducidas (UTR) muy conservadas.

Variabilidad genómica

• Variabilidad intragenómica: se produce por sustituciones de nucleótidos durante la


replicación del virus. Este fenómeno es responsable de la generación de “cuasiespecies”
dentro del VHC, que tienen una homología entre ellas del 98%.

Celia del Monte Ferrer 319


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
• Variabilidad intergenómicas: son variaciones en el genoma que se mantienen en el
tiempo. Son responsables de la división del VHC en: genotipos (1-6, con homología del
60-70%) y subtipos (con homología del 77-80%).

Implicaciones:

o Clínicas: la virulencia de los genotipos es distinta.


o Epidemiológicas: ciertos genotipos son más frecuentes en ciertas áreas geográficas.
o Terapéuticas y preventivas: el diseño de vacunas efectivas es muy difícil.

2) Replicación
El VHC tiene tropismo por un receptor de superficie (CD81 o tetraespasmina) de los hepatocitos.
El virus se replica de manera semejante a los restantes flavivirus.

3) Patogenia
El- virión penetra
Infección en el
persistente en retículo
el retículo endoplasmático e inhibe
endoplásmico (inhibición de la la apoptosis
apoptosis de la célula
celular-muerte hospedadora, lo
celular)
que favorece el establecimiento de una infección
- Respuesta inmunitaria celular- responsable de las lesiones. persistente .

La- Reparación
responsable celular continua-
de las proliferación
lesiones causadas celular-
por VHCfibrosis hepática-
es la hepatocarcinoma.
respuesta inmunitaria celular, que destruye
- La aparición de Ac no confiere protección.
los hepatocitos infectados por el VHC.

4) Epidemiología
-Las
Transmisión:
vías de sangre, hemoderivados,
transmisión son : a vía sexualde la
través
-sangre
Riesgo: yinfecciones crónicas asintomáticas
hemoderivados , o por vía sexual
-(esta
Cribado
es de
masdonantes.
rara).
- Estudios poblacionales.
Celia del Monte Ferrer
- 320
Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Distribución (57 millones):

• Región del Mediterráneo Oriental: el 2,3% de la población (15 millones).


• Región de Europa: el 1,5% de la población (14 millones).
• Región del Pacífico Occidental: el 1% de la población (14 millones).
• Región de África: el 1% de la población (11 millones).
• Región de las Américas: el 1% de la población (7 millones).
• Región de Asia Sudoriental: el 0,5% de la población (10 millones).

5) Clínica y evolución
La respuesta a la destrucción de los hepatocitos es la
reparación celular continua mediante proliferación celular.
Este proceso origina una fibrosis hepática (cirrosis) que, si
continúa, puede producir un hepatocarcinoma. La hepatitis
fulminante es rara.

La aparición de anticuerpos frente a VHC no confiere protección debido a la alta variabilidad


genómica.

La infección por VHC tiene un alto riesgo de producir infecciones crónicas asintomáticas, por lo
que la detección del VHC es fundamental para evitar contagios (mediante cribado de donantes
de sangre y estudios poblacionales).

El VHC no siempre establece cronicidad, sino que en un 15% de los casos se produce curación.

6) Diagnóstico microbiológico.
Algoritmo diagnóstico:

Celia del Monte Ferrer 321


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
El diagnóstico clínico de la enfermedad es difícil, porque la mayoría de las infecciones son
asintomáticas.

Sin embargo, podría detectarse una elevación de las enzimas hepáticas en sangre (ALT / GPT)
durante la fase aguda.

El diagnóstico de laboratorio se basa en:

• Serología: pruebas combinadas para la identificación de Ac anti-HC y Ag HC.


• Pruebas moleculares (RT – PCR): detección de ARN genómico de VHC.

Genotipado del VHC (variaciones intergenómicas):

• Serotipificación.
• Hibridación (InnoLipa).
• Secuenciación.

El genotipado tiene interés para la elección terapéutica, ya que los distintos genotipos del
VHC responden de manera distinta al tratamiento. Actualmente se han diseñado nuevos
fármacos que son efectivos para todos los genotipos de VHC, por lo que ya no es necesario
el genotipado.

El genotipo más frecuente en España es el 1b, aunque se están empezando a ver otros
genotipos debido a la globalización. El genotipo 3a era común en los ADVP.

VI. Virus de la hepatitis delta (VHD)


El VHD no tiene una familia asignada, y pertenece al género Deltavirus.

1) Características
Tiene un genoma de RNA monocatenario circular
en forma de bastón. Su tamaño es pequeño (35
nm).

Es un virus defectivo: para ser eficaz en la infección


requiere la presencia de VHB. Por tanto, si no
existen Ag HBs en sangre, es imposible que un
individuo esté infectado por VHD.

Estructura

• Nucleocápside o core: rodea al genoma. Está formada por el Ag delta, que consta de dos
isoformas (pequeña y grande).
• Envuelta: deriva del VHB, por lo que contiene el antígeno de superficie HBs.

Para su replicación utiliza la ARN polimerasa II de la célula hospedadora.

2) Replicación
El VHD se une a los hepatocitos.

• Adsorción o penetración: internalizado de manera semejante al VHB como consecuencia


de la presencia del Ag HBs en su envoltura.

Celia del Monte Ferrer 322


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Para entender la replicación del virus vamos a distinguir entre: ARN genómico (presente en
el interior de la nucleocápside del VHD), ARN antigenómico y ARNm para el antígeno delta.

• La ARN polimerasa II de la célula hospedadora copia el ARN genómico del VHD formando
un ARN antigenómico.
• Después, el ARN genómico forma una estructura de ARN denominada ribozima, la cual
escinde la molécula circular de ARN antigenómico para producir un ARNm lineal que
codifica el antígeno delta pequeño.
• Durante la infección, el gen del antígeno delta experimentará mutaciones por efecto de
una enzima celular, permitiendo la producción del antígeno delta grande.
• La producción de este antígeno limita la replicación del virus, aunque también favorece
la asociación del genoma al Ag HBs para formar un virión.
• El virus abandona la célula.

3) Patogenia
Para que la infección por VHD sea efectiva, es necesario que haya una infección activa por VHB.

El VHD es citotóxico, por lo que las lesiones hepáticas aparecen como consecuencia de un efecto
citopático directo.

La infección por VHD puede ser de dos tipos:

• Coinfección: infección simultánea con VHB.


• Sobreinfección o superinfección: el VHD produce infección en un paciente que ya tenía
una infección crónica por VHB (con Ag HBs positivo).

4) Epidemiología
El VHD afecta al 5% de los pacientes con hepatitis B
crónica.

Sus vías de transmisión son las mismas que las de VHB.

Tiene un periodo de incubación de 30 – 180 días. Con


una media de 60 – 90 días.

Celia del Monte Ferrer 323


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Clínica
La infección por VHD tiene más probabilidades de producir una hepatitis fulminante.

También puede producir cirrosis o carcinoma hepatocelular. En presencia de la hepatitis B.

El VHD puede producir cronicidad en los individuos con una infección crónica por el VHB.

6) Diagnóstico microbiológico
Serología

El diagnóstico de la hepatitis D se establece por la presencia de Ac anti-HD.

Como el VHD necesita la presencia de VHB para producir infección, en el suero de un paciente
infectado por VHD siempre va a haber Ag HBs. En consecuencia, también detectaremos Ac anti-
HBs.

La distinción entre coinfección y superinfección radica en:

• Coinfección aguda VHB+VHD:


o Las IgM anti-HBc aparecen antes que las IgM anti-HD, pero ambas serán (+). d o
Las IgG aparecen al final de la infección aguda y permanecen elevadas en suero
tras la resolución de la infección. Sin embargo, las IgG anti-HD tienen un título
muy bajo, por lo que solo serán positivas las IgG anti-HBc.
• Sobreinfección VHB+VHD:
o El paciente presenta una infección crónica por VHB, por lo que: las IgM anti-HBc
serán negativas, y las IgG anti-HBc serán positivas.
o Cuando el VHD produce la infección aparecen los Ac anti-HD, por lo que en suero
se detectarán IgM anti-HD e IgG anti-HD. Recordemos que el antígeno HBs
siempre será positivo.

VHD Ag HBs IgM IgG IgM IgG IgA Presenta


anti-HBs anti-HBc anti-HD anti-HD anti-HD ción
Coinfección VHD (VHB crónica) + + + + - - Aguda
Superinfección VHD (VHB crónica) + - + + + ¿? Aguda
HBV crónica y HVD infección + - + + + + Crónica

Pruebas moleculares

Amplificación genómica: detección del genoma del virus en sangre por RT – PCR.

Celia del Monte Ferrer 324


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
VII. Virus de la hepatitis E (VHE)
El VHE pertenece a la familia
Hepeviridae y al género
Orthohepevirus.

1) Características
Tiene un genoma de RNA
monocatenario con polaridad positiva.

Es un virus con simetría icosaédrica (27 – 34 nm) y sin envuelta (desnudo).

Hay un único serotipo del VHE, pero se han identificado varios genotipos:

• Genotipo 1: Asia, África, Cuba y Sudamérica.


• Genotipo 2a: Méjico.
• Genotipo 2b: África.
• Genotipo 3: mamíferos salvajes y domésticos (cerdos, conejos, jabalíes, ciervos…). Es una
zoonosis (los animales pueden ser un reservorio de VHE).
2) Replicación
Se desconocen los receptores implicados en su replicación, pero se cree que existen en
hepatocitos y macrófagos.

3) Patogenia
La replicación del virus se realiza en los hepatocitos, por lo que la liberación de viriones al tubo
digestivo es a través de la bilis.

El mecanismo patogénico de este virus es inmunológico: sobreactivación del sistema inmune del
hospedador.

4) Epidemiología
El VHE tiene una distribución universal, pero es más
prevalente en países en vías de desarrollo.

La transmisión se produce por vía fecal-oral: agua y


alimentos contaminados (frutas, verduras, moluscos,
carne, embutidos…). También se puede trasmitir mediante
transfusiones de sangre.

Los reservorios son: ser humano, cerdos, jabalíes, moluscos (zoonosis)…

Tiene un periodo de incubación de 15 – 70 días (2 a 10 semanas). Con una media de 40 días.

5) Clínica
Produce hepatitis fulminante en gestantes e inmunodeprimidos. En embarazadas tiene una
mortalidad del 20%. Tiene una mayor mortalidad que el VHA.

Es posible que VHE produzca infección crónica en inmunodeprimidos.

No produce cirrosis ni carcinoma hepatocelular.

Celia del Monte Ferrer 325


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
6) Diagnóstico microbiológico
VHE Ac IgM Ac IgG o totales Amplificación
genómica*
Infección aguda +/- +/- +
Infección pasada o vacunación - + -
El diagnóstico es igual que el de VHA.

*Las infecciones por VHE producen cargas virales bajas en sangre por lo que, si queremos
detectar en virus mediante una amplificación genómica, es muy importante la conservación de la
muestra.

En España, la seroprevalencia es del 20%. La incidencia en el medio urbano es de 5-8 casos/100


cada año, mientras que en el medio rural es de 17,4 casos/100 cada año.

7) Evolución
El VHE se replica en el hígado y se excreta en altas concentraciones a través de la bilis al tubo
digestivo, apareciendo en las heces. Existe viremia y presencia de virus en heces durante la fase
aguda de la infección. Los virus desaparecen de la sangre antes de dejar de excretarse por las
heces. Las enzimas hepáticas (ALT / GOT) permanecen elevadas durante la fase aguda. Los
anticuerpos IgM aparecen durante la fase aguda y disminuyen a concentraciones no detectables
en los primeros 3 - 6 meses desde el inicio de la infección. Los anticuerpos IgG aparecen poco
después del inicio de la enfermedad y persisten por decenios, proporcionando una inmunidad
duradera frente a VHE.

VIII. Grupos de riesgo


VHB VHC
Residentes zonas endémicas +
Recién nacido de madres con HB crónica +
Individuos promiscuos (homo / heterosexuales) + + (poco frec.)
ADVP (= Adictos a drogas por vía parenteral) + +
Receptores de hemoderivados y trasplantes (hemofílicos) + +
Trabajos sociosanitarios + +
Pacientes en hemodiálisis + +
Instrumentos contaminados (médicos, agujas de tatuajes…) + +

Celia del Monte Ferrer 326


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IX. Prevención
Post-exposición Pre-exposición
VHA Administrar Ig frente VHA si han pasado Vacunación (vacuna virus atenuado)
menos de 2 semanas desde exposición No calendario de vacunación.
Recomendada.
VHB Administrar Ig frente VHB en contacto de Vacunación (vacuna recombinante con
riesgo o recién nacidos de madres Ag HBs Ag HBs).
(+) Calendario de vacunación.
Prevenciones universales: preservativo, cribado de sangre…
VHC Vacuna en desarrollo
VHD Prevención de infección por VHB
VHE Vacuna en desarrollo
X. Tratamiento
Tratamiento
VHA No hay tratamiento específico
VHB No se consigue la eliminación del virus. IFN alfa, lamibudina (inh. polimerasa) y
adefovir (análogo de nucleótidos)…
VHC Rivavirina + IFN: curación 50%.
Rivaviria + IFN + inh. proteasa (-previr) + inh. polimerasa (-asvir, -buvir).
Permite curar a más del 90%, pero es muy caro (40.000 €/paciente).
VHD No hay tratamiento específico
VHE No hay tratamiento específico. Rivavirina puede ser eficaz
XI. Otros virus causantes de hepatitis
No hay reactivos comerciales disponibles frente a estos virus, pero están en desarrollo.

1) Virus de la hepatitis G (VHG)


• Pertenece a la familia Flaviviridae y al género Pegivirus. Tiene un genoma de RNA.
• No se sabe si es patógeno, pero se ha detectado en coinfección con VHC.
• Se ha descrito en casos de hepatitis fulminante post transfusional.
2) Virus TT (VTT)
• Se denomina así por las iniciales del primer paciente en el que se detectó (Torque Teno),
pero estas iniciales también nos pueden ayudar a acordarnos de su método de
trasmisión: trasmisión transfusional.
• Pertenece a la familia Anelloviridae. Tiene ADN circular cadena sencilla. Virus no
envuelto.
• Tiene una significación clínica controvertida, pues se cree que su trasmisión es post
transfusional.

XII. Patrones de alteración de las enzimas hepáticas


Las infecciones víricas cursan con:

• Elevación de GOT/AST y GPT/ALT.


• Discreta elevación de GGT y de la fosfatasa alcalina.
• La bilirrubina aumenta a medida que progresa la infección.

En los procesos obstructivos se elevan sobre todo la bilirrubina, la GGT y la fosfatasa alcalina. El
aumento de GOT y GPT es menor

Celia del Monte Ferrer 327


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE34: Virus lentos y priones
I. Virus lentos. Introducción
Los virus lentos se caracterizan por presentar un largo periodo de incubación y un cuadro progresivo
cas siempre fatal. Se dividen en:

• Virus convencionales:
o Virus del sarampión (Paramixovirus – ARN): Panencefalitis esclerosante subaguda
(PSSA).
o Virus de la rubeola (Togavirus – ARN): Panencefalitis subaguda rubeólica (PSAR).
o Virus JC (Polyomavirus – ADN): Leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP).
• Virus no convencionales: agentes infecciosos causantes de enfermedades neurodegenerativas
lentas denominadas “Encefalopatías espongiformes transmisibles (EET)”.
↳ vacuolización de las neuronas

1) Recuerdo bioquímico
Las características de los seres vivos: nacen y crecen, se relacionan, se multiplican/reproducen y
mueren.

• “Microbios”: observados por los primeros microscopistas en el siglo XVII.


• La microbiología surge en la segunda mitad siglo XIX:
o Agentes “filtrables”: “contagium vivum fluidum” – Beijerinck (enfermedad del mosaico
del tabaco) – Virus – veneno. Dentro de estos había alguna bacteria de pequeño tamaño también.
• En el siglo XX se descubre la estructura celular: célula eucariota, célula procariota, agentes
subcelulares.
o Agentes subcelulares: virus, viroides (aparecen en plantas, y son ARN sin proteínas ni
lípidos – no codifican proteínas), virusoides (virus ARN satélites- virus D) …

Dogma central de la biología molecular: todas las formas de vida transmiten sus caracteres a las
siguientes generaciones a través del material genético. Éste suele ser ADN, pero también puede
tratarse de ARN de forma excepcional.

Flujo de información:

Celia del Monte Ferrer 328


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Proteínas:

Son moléculas formadas por cadenas lineales de


aminoácidos (aa), lo que se denomina estructura
primaria. Estas cadenas se pliegan de diferentes
formas para dar lugar a la estructura secundaria
(hélice α, hoja β en zigzag). La estructura terciaria
es la disposición tridimensional que adquiere la
cadena de aminoácidos plegada, y es la que
confiere propiedades biológica.s.Por último, la unión

de varias cadenas polipeptídicas ya dispuestas de


manera tridimensional es lo que se denomina
estructura cuaternaria.

La estructura terciaria es importante para las


interacciones con el medio que les rodea. Cada
secuencia determina una forma tridimensional
única, lo que determina sus funciones. Si hay
mutaciones en el cromosoma que codifica la
información, se producen cambios en la
secuencia de aa, que pueden o no afectar su
funcionamiento, modificando o no su estructura
tridemensional.

La desnaturalización lleva a la destrucción de las


proteínas por proteasas. Las proteínas
desnaturalizadas pueden unirse entre sí formados
depósitos de agregados insolubles que pueden afectar
o destruir la célula.

2) Introducción EET
En 1936, Gerstmann, Sträussler y Scheinker: estudian una enfermedad en varios miembros de la misma
familia fallecidos por demencia progresiva y ataxia cerebelosa.
En 1986 descubren el insomnio familiar fatal.
En los años 50, Carleton Gajdusek estudia la transmisión del Kuru. Fue Premio Nobel de fisiología y
medicina en 1977.

El “Scrapie” (tembladera) ovino se conoce en Europa desde hace más de 250


años.

En 1910, se denomina Kuru (temblar de miedo) a una nueva enfermedad en


la región “Fore/ Okapa” de Nueva Guinea Papua. En el siglo XVI, Antonio de
Abreu ya había descrito una enfermedad que se caracterizaba por temblor.
En 1956, V. Zigas postula que se debe a “hechicería”.

En 1920, los investigadores H. Creutzfeldt y A. Jacob describen una


enfermedad similar al “Scrapie” en humanos, a la que se denomina
enfermedad de Creutzfeldt-Jacob (ECJ/CJD).

Celia del Monte Ferrer 329


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Estas enfermedades son causadas por un agente infeccioso desconocido, al que denominan “virus
lento”:

• Agente filtrable (< 10 nm).


• Muy resistente a los agentes físicos y químicos (luz UV, formaldehido, temperatura de 80ºC,
proteasas).
• Carece de ácido nucleico.

Las EET se caracterizan por presentar:

• Periodo de “replicación” largo.


• Periodo de incubación prolongado.
• Falta de antigenicidad: no producen respuesta inflamatoria, ni inmunitaria. Hay ausencia de
producción de interferón.
• Vacuolización de las neuronas (espongiforme), placas de tipo amiloideo y gliosis.
• Sintomatología neurológica: temblores, alteraciones motoras (ataxia), insomnio, demencia…
Todas presentan evolución “fatal”.

En los años 80, Stanley B. Prusiner descubre el “agente causal” del ECJ y acuña
el término “prion”. Prion proviene de “Proteinaceus infectious particle”
(partícula proteica infecciosa), no de Prusiner. Recibió el Premio Nobel de
fisiología y medicina en 1997. No son virus, son proteínas: PrPC y PrPSc.

3) Formas de las proteínas priónicas


a. Proteína prion celular (PrPC)

La proteína prion (o priónica) celular se encuentra distribuida en todos los tejidos humanos: nervioso,
muscular, epitelios secretores y células del sistema inmunitario (bazo). Se encuentra en mayor
concentración en neuronas, especialmente en membranas pre y postsinapticas. La PrPC está presente
en todas las especies de mamíferos estudiadas, algunas aves y reptiles (homología >85%). Es sensible a
la digestión por proteasas y soluble a detergentes (PrPC-PrPSen).

La PrPC se codifica por el gen PRNP, presente en múltiples animales. En el ser


humano se ubica en el brazo corto del cromosoma 20. La PrPC tiene aprox 253 aa.
Se sintetiza en el retículo endoplásmico rugoso, se modifica en el aparato de Golgi y
se transporta a la membrana celular mediante vesículas secretoras.

Entre las posibles funciones que se estipulan que puede tener la PrPC, encontramos:
supervivencia celular (evitan apoptosis…), homeostasis del cobre, adhesión celular,
mantenimiento de la capa de mielina, transmisión neuronal y diferenciación
neuronal.

b. Proteína prion “scrapie” (PrPSc)

La PrPSc está presente en las lesiones cerebrales. Es extracelular e insoluble. Tiene la misma secuencia
de aa que la Proteína Prión celular (PrPC). Las moléculas de PrPSc se agrupan forman agregados
filamentosos (SAF- “scrapie associated fibrils”) y se protegen de agentes externos (Prusiner). Es
resistente a las proteasas (PrPRes) y a los procedimientos habituales
de esterilización. Es transmisible.

Celia del Monte Ferrer 330


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
La PrPSc no tiene función y altera el funcionamiento de las células, provocando la división de la Ib
tricapa
lipídica de las membranas neuronales. Este
(WTF dice esta señora de tricapa?)

4) PrPC y PrPSc
Diferencias en su estructura secundaria y terciaria (su estructura primaria es igual):

• PrPC: 42% estructura α y 3% estructura β.


• PrPSc: 30% estructura α y 43% estructura β.

II. Patogenia
Cuando la PrPSc entra en contacto con PrPC, induce un cambio conformacional (de PrPC a PrPSc).

Tras la infección por priones, se aprecian:

• Neuronas vacuoladas.
• Formación de placas con amiloide y fibrillas.
• Proliferación e hipertrofia de astrocitos y glía.

Teorías del cambio conformacional


a. Desestabilización de las PrPC por mutaciones del gen PRNP

Los aa incorrectos desestabilizan la estructura terciaria de la proteína. Reacción en cadena por


contacto.

b. Interacciones moleculares entre PrPC y PrPSc


• Modelo de nucleación: moléculas anormales actúan como semilla y núcleo que induce el
cambio masivo. Reacción en cadena. La transformación sería consecuencia de una
polimerización en cadena tras la entrada de una PrPSc. Se formaría una semilla que constaría
de 6 unidades de PrPSc.

• Modelo de plegamiento mediado por molde.

Celia del Monte Ferrer 331


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
III. Clasificación de las EET
Las EET en ganado pueden ser:

• Ovino (Scrapie).
• Bovino.
• Ungulados.
• Felinos silvestres y domésticos.

Las EET en el ser humano pueden ser:

• Esporádicas (80-90 % de los casos):


o Enfermedad de Creutzfeldt-Jacob (ECJ): clásica y variantes.
o Insomnio Letal esporádico (ILe).
• Adquiridas (1-3 % de los casos):
o Kuru.
o Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) iatrogénica, provocada por: hormona del
crecimiento, gonadotropina coriónica, trasplante xenobiótico de cornea, trasplante de
duramadre, neurocirugía…
o Nueva variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (nvECJ): “vacas locas”.
• Hereditarias o familiares (herencia autosómica dominante) (10-15% de los casos):
o Enfermedad de Creutzfeldt-Jacob familiar.
o Síndrome de Gerstmann-Sträussler-Scheinker (GSS).
o Insomnio Familiar Fatal (IFF).
o Enfermedades por priones atípicas: Angiopatía amiloide cerebral causada por priones
(AAC-PRP)….

Se han descrito más de 20 mutaciones distintas en el gen PRNP. Se deben localizar las
lesiones, describir el cuadro clínico, ver su forma de evolución… ¿Posibilidad de existencia
de distintas cepas, que lleven a una nueva clasificación?

IV. Epidemiología de las EET


1) Epidemiología de ECJ
Las vías de trasmisión de ECJ son: inyecciones, trasplante de tejidos
contaminados (duramadre (timpanoplastia), cornea…), contacto con
dispositivos médicos contaminados (neurocirugía) y hormona del
crecimiento obtenida de cadáveres.

2) Epidemiología de la nvECJ
Surgió como un brote de unas vacas locas en 1980 en Reino
Unido. Cuando aparecieron humanos con los mismos síntomas
que estas vacas, se le denominó nueva variante de la ECJ:
aparecía en personas menores de 45 años, tenía una
progresión más rápida, se asociaba con el consumo de carne
de vacuno en 1996. Las vacas la habían adquirido por la ingesta
de pienso proteico con restos de ovejas contaminadas. Se ha
traspasado “la barrera especie”.

Celia del Monte Ferrer 332


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
La nvECJ también se conoce como la enfermedad de las “vacas locas”, y se adquiere por alimentos
contaminados (OMS). &

• Alto riesgo: cerebro, hipófisis, médula espinal, bazo, duramadre, timo, amígdalas, placenta,
ojos, ganglios linfáticos e intestinos.
• Riesgo moderado o bajo: nervios periféricos, LCR, páncreas, hígado, glándula suprarrenal,
pulmón, médula ósea y músculo esquelético.
• No relacionado con infectividad: leche, saliva, piel, semen, orina, sangre*, heces, riñón y
huesos.

*Hay un caso descrito por transfusión

3) Epidemiología de las EET


En España, de 1993-2001:

• 408 casos de enfermedad de Creutzfeldt-Jacob: 389 esporádicos, 16 hereditarios, 3


iatrogénicos (135 confirmados, 220 probables y 34 posibles).
• 18 casos de Insomnio Familiar Fatal (letal).
• 1 caso de enfermedad de Gerstmann-Straussler-Scheinker (GSS)
• Entre julio de 1996 y junio de 2004: 11 casos de Kuru

En una noticia de 2018 en España, se afirmaba que en nuestro país mueren cien personas al año por
enfermedades priónicas.

V. Diagnóstico de las EET


Posible A
Cuadro de demencia aguda o subaguda

Cuadro clínico compatible; y datos epidemiológicos.

Probable

Resonancia Magnética; electroencefalograma (EEF); proteína 14-3-3 en LCR, proteína Tau; estudio
genético – gen PRPN (sangre completa).

Definitivo
biopsia de tejido cerebral

--
Estudio anatomopatológico y Western blot para detectar PrPSc (otras técnicas en estudio); “Real Time
Quaking-Induced Conversion” (RT-QuIC) para la ECJ esporádica (LCR, sensibilidad 92%, especificidad
100%, captación de fluorocromo, e inhibición por sangre, proteínas, leucocitos)
RT-QuIC —> Se pone en contacto PrPc con la proteína sospechosa y se observa el resultado.
Celia del Monte Ferrer 333
Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Diagnóstico de laboratorio
a. Proteína 14-3-3

Es una proteína normal que no tiene nada que ver con la PrP (humanos y mamíferos). Está presente en
las neuronas del SNC, aparece en LCR en procesos agudos y subagudos con degeneración neuronal. No
es específica de la ECJ (encefalitis víricas, intervenciones de NC, infarto cerebral, síndromes
paraneoplásicos…), y tampoco está presente en todas las enfermedades priónicas. Es signo de destrucción neuronal.

b. Proteína Tau

Se encuentra en abundancia en el sistema nervioso central (SNC) y en el sistema nervioso periférico


(SNP). Dicha proteína se encuentra a nivel neuronal en los axones, y su función está relacionada con la
unión de los microtúbulos que a su vez se asocian a la tubulina para estabilizar el citoesqueleto
neuronal. Se relaciona con Alzhéimer.
M

VI. Tratamiento y prevención de las EET


No existe tratamiento.

• El fármaco debería atravesar la barrera hematoencefálica.


• Se han probado Ac monoclonales anti-PrPC que no tienen ninguna afinidad por PrPSc.
• No funciona ninguno: Amantadina, esteroides, interferón, aciclovir, otros antivirales…

Prevención

• En Gran Bretaña, el ganado bovino para consumo humano debe tener menos de 5 años.
• En USA no admiten donantes que hayan residido en Europa durante más de 5 años entre 1990-
1996.
• Incineración de cadáveres y material contaminado.
• Autoclavado a 136ºC durante 1 hora. Sosa (NaOH 1N) durante 1 h. Para tejidos: inmersión en
formol 1h. No se sabe si es efectivo del todo.
• Normativa internacional relativa a la preparación de piensos.
• Equipos de protección individual en autopsias.
• Consejo genético.

VII. Similitud con otras enfermedades neuronales


No se sabe si puede haber casos de nvECJ en incubación.

Las EET se pueden parecer a: Parkinson, ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), Alzheimer, Esclerosis
Múltiple...

¿Proteínas amiloides, capacidad de reproducirse? ¿Cambio conformacional en la proteína beta


amiloide? que es un péptido de 36-43 aa que se sintetiza a partir de la proteína precursora amiloide
APP. Acúmulos en SNC. Proteína TAU???, Alfa-sinucleina ¿mutaciones? ¿Transmisibles?
(Sorry por este párrafo,
E
literalmente no me entero de si va todo junto o no, o qué cosa va con cada cosa).

Celia del Monte Ferrer 334


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Bloque 3:
Micología
MPE35: Introducción a la micología clínica

I. Importancia clínica
Los hongos pueden producir patologías muy diversas, que varían desde infecciones
superficiales (leves o graves) a infecciones profundas/sistémicas (generalmente más graves).
La patología infecciosa producida por hongos está aumentando desde las últimas
décadas. En parte, esto se debe al avance de la medicina (mayor supervivencia de
determinados tipos de enfermos y determinados tipos de enfermedades).
El CDC americano en los últimos años organiza una semana para llamar la atención sobre
las enfermedades infecciosas producidas por hongos (micosis). Así la patología por hongos
empieza a ser más grave y comienza a llamar la atención.

Importancia clínica de las micosis:


• Micosis cutáneas y superficiales: prevalencia muy alta y poca gravedad (no significa
que no haya que prestarles atención):
à Micosis cutáneas: 15% de la población mundial.
à Onicomicosis: 5-25% de la población mundial.
à Candidiasis vaginal: hasta el 70% de las mujeres premenopáusicas sufrirán
algún episodio en su vida.
• Micosis profundas: prevalencia baja (pero ascendiendo) y alta mortalidad.
à Candidiasis: incidencia 20-200 casos anuales/millón de habitantes. Mortalidad
atribuida del 30-50%.
à Aspergilosis: incidencia 10-30 casos anuales/millón de habitantes. Mortalidad
atribuida del 30-100%.
à Mucormicosis: incidencia 1-2 casos anuales/millón de habitantes. Mortalidad
atribuida del 40-100%.

II. Hongos: Conceptos (muy) básicos


Los hongos son organismos eucariotas (se parecen más a los humanos que a las bacterias),
heterótrofos (se alimentan de materia orgánica), saprófitos (o saprobios, que crecen sobre
materia orgánica, secretan al exterior enzimas, y luego se alimentan de este producto
digerido).
Pueden ser unicelulares (levaduras) o pluricelulares (setas).

Los hongos se caracterizan por presentar una pared celular formada por tres capas:
quitina, glucanos y mananos. Además, también presentan membranas celulares ricas en
ergosterol, mientras que los animales en ellas tienen abundante colesterol y escaso ergosterol.
La vía de síntesis del ergosterol es similar a la del colesterol salvo en algunos pasos, en los
cuales se ataca con antifúngicos.
1) Posición filogenética de los hongos
Dentro del árbol de la vida, se agrupan claramente
en proximidad a los animales, alejados de las plantas y
los procariotas.
Esto tiene que ver con las dificultades para diseñar
y para administrar tratamientos, pues hay que evitar
que estos dañen a las células del paciente con micosis.

Celia del Monte Ferrer 336


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Morfología
Dentro de los hongos a nivel microscópico tenemos:
• Levaduras: son hongos unicelulares no filamentosos de
forma esférica u oval.
à Reproducción: gemación, fisión binaria o
bipartición.
à Pueden formar cadenas: pseudohifas (se mantienen
células separadas) y pseudomicelio.
à En placas de Petri, forman colonias blanco-
amarillentas de consistencia suave y cremosa
(recuerdan a las bacterias).

• Hongos filamentosos: son hongos multicelulares. Forman hifas, unas filas de células
alargadas envueltas por su pared celular.
à Las hifas pueden ser:
- Septadas: entre cada dos septos o tabiques aparece un núcleo. Las
diferentes células se comunican entre sí a través de los septos (transporte
de nutrientes):
Ø Uniporadas: un poro en el centro.
Ø Multiporadas: varios poros.
- No septadas (o cenocíticas): los núcleos están repartidos por el cenocito
(célula que no realiza la citocinesis), formando un complejo multinucleado
no dividido en diferentes células.
à El conjunto de varias hifas forma el micelio (tejido).

à En placas de Petri, forman colonias con aspecto “peludo”. Se diferencian dos


partes en el micelio: micelio vegetativo (filamentos que crecen hacia el agar para
captar agua o nutrientes); y el micelio aéreo (crece en dirección opuesta) en
cuya parte más superficial se localizan las estructuras reproductoras.

Los hongos tienen una diversidad enorme en cuanto a su estructura.


Un micólogo entrenado puede definir una especie simplemente mediante la observación
al microscopio. Además, se puede identificar al hongo comparándolo con imágenes de atlas.

Celia del Monte Ferrer 337


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Estructura celular
Es típicamente eucariota: con su
núcleo, sus mitocondrias, sus orgánulos
(RE, Aparato de Golgi, vacuolas…) y su
membrana. Además, los hongos tienen
una pared celular más externamente.
Las células terminales de las hifas
tienen dos núcleos, porque esta es la
que permite el crecimiento del extremo
apical de la hifa.

El genoma se organiza en cromosomas lineales de pequeño tamaño (9-130 Mb-5000-


30000 genes).
El genoma de los hongos presenta exones e intrones, pero estos últimos son muy
pequeños. Por esta razón, el genoma de los hongos es más pequeño que el humano, ya que el
ser humano tiene casi el mismo número de genes que ellos (cerca de 30.000 genes).

La pared celular de los hongos tiene 3 capas:


• Quitina: polisacárido que forma la capa
más interna (más cercana a la
membrana celular). No todos los hongos
lo tienen. También tienen una capa de
quitina los artrópodos.
• Glucano (β-1,3-glucano o β-1,6-glucano,
o incluso α-glucano): polisacárido.
• Manano: polisacárido, que muchas
veces se acopla a proteínas.
Diferentes especies pueden tener cápsulas u otras variantes adicionales.

Celia del Monte Ferrer 338


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Reproducción
Los hongos tienen una vida sexual compleja que presenta dos ciclos:
• Ciclo sexual o teleomorfo:
à No existen machos y hembras, pero sí que existen tipos de apareamientos
compatibles (puede haber 2, 4, 9, 14…). Los hongos pueden aparearse con un
hongo de otro tipo, o con hongos del mismo tipo e incluso consigo mismos
(autofertilización u homototalismo).
à A partir de un micelio (n) se produce la plasmogamia (fusión de citoplasmas),
formando una etapa dicariótica (n+n, dos núcleos separados dentro de una
misma célula).
Se produce la cariogamia (fusión de núcleos), formando una etapa diplode (2n).
Se produce la meiosis, formando estructuras productoras de esporas (n), que
posteriormente liberarán esporas (n) (meiosporas o esporas sexuales).
Finalmente tiene lugar la germinación de las esporas, formando un nuevo
micelio (n).

• Ciclo asexual o anamorfo:


à Partiendo de un micelio (n) se produce la mitosis, formando estructuras
productoras de esporas (n), que posteriormente liberarán esporas (n)
(mitosporas o esporas asexuales).
Se produce la germinación de las esporas, formando un nuevo micelio (n).

Los hongos holomorfos realizan tanto el ciclo sexual como el asexual, pudiendo
presentarse en forma anamorfa o teleomorfa según las condiciones que se den.
Algunos hongos únicamente realizan uno de los dos ciclos sexuales y se presentan en
forma anamorfa o teleomorfa.

Celia del Monte Ferrer 339


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
• Tipos de esporas asexuales:
à Endógenas: dentro de una bolsa o saco, el esporangio, soportado por una hifa
especializada denominada esporangióforo:
- Esporangiosporas;
- Zoosporas.
à Exógenas: conidios, conidias o conidiosporas,
esporas asexuales inmóviles formadas
directamente a partir de una célula terminal
denominado conidióforo:
- Conidiosporas;
- Artroconidias o artrosporas;
- Clamidosporas o clamidoconidios;
- Blastosporas o blastoconidios.

• Tipos de esporas sexuales:


à Ascosporas (n): su estructura productora de esporas son las ascas, células en
forma de saco que producen las esporas en su interior.
à Basidiosporas (n): su estructura productora de esporas son unas bolsas
denominadas basidios.
à Zigosporas (2n): su estructura productora de esporas son los zigosporangios,
resultan de la fusión de dos núcleos de hifas pertenecientes a diferentes hongos.

5) Clasificación de los hongos


Los hongos se clasifican en 3 grandes grupos, clínicamente la clasificación es irrelevante:
• Hongos basales (zigomicetos). Es un grupo que sirve como cajón desastre donde se
introducen hongos cuya descripción no cabe en otros grupos.
à Micelio cenocítico.
à Reproducción sexual: zigosporas = (diploides). en zigosporangios.
formadas
à Reproducción asexual: esporangiosporas.
à Ejemplos: Mucor, Rhizopus.
• Ascomicetos. Grupo más grande.
à Hifas con septos Euniporados.
à Reproducción sexual: ascosporas E (haploides).
formadas en ascas.
-à Reproducción
e e asexual : conidiosporas
n .
à Ejemplos: Candida, Pneumocystis, Aspergillus, Fusarium, dermatofitos,
Histoplasma, Coccidioides.
• Basidiomicetos. Incluyen la mayoría de las setas del campo.
à Hifas con septos se
multiporados.
à Reproducción sexual: basidiosporas E (haploides). en basidios.
formadas
-à Reproducción asexual : artrosporas (fragmentación de hifas).
à Ejemplos: Malassezia, Cryptococcus, Trichosporon.

Celia del Monte Ferrer 340


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
-. Los basidiomicetos y ascomicetos son una categoría taxonómica concreta. Sin
embargo, los zigomicetos pertenecen a varios taxones.

6) Taxonomía
El sistema de taxonomía de los hongos sigue una jerarquía.
La nomenclatura es bastante compleja, y seguir las reglas de nomenclatura resulta
dificultoso porque, a menudo, se cambian los nombres por no pertenecer a un mismo grupo
filogenético. Por ejemplo, Candida glabrata y Candida krusei en realidad no son candidas.
Actualmente, gracias a las nuevas técnicas como la secuenciación genómica, se está
definiendo y ajustando una taxonomía relativamente estable que a priori no debería sufrir
tantos cambios como en las últimas décadas.

7) El micobioma humano
Los hongos son microorganismos ubicuos,
viven por todo el mundo y en todos los ambientes.
Forman parte del microbioma humano
(denominado micobioma), aunque representan
alrededor de un 0-1% del microbioma humano total.
La distribución del micobioma:
• En la superficie corporal (palmas de la
mano, fosa antecubital, nariz y glabela):
Malassezia.
• En la planta de los pies: Aspergillus.
• En el tubo digestivo (principalmente
boca, colon): Candida.
• En la vagina: Candida.
• La mayor diversidad esta en la cavidad
oral, por el gran tráfico y lavado continuo.

Celia del Monte Ferrer 341


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Antifúngicos

Griseofulvin
Polienos

Palacios et al. Proc. Natl. Acad. Sci. USA, DOI: 10.1073/pnas.1015023108

Mecanismo de acción: unión a ergosterol,


formación de poros en membrana, fungicida

Resistencia: modificaciones en la
composición de la membrana; poco
frecuente

Espectro: muy amplio

Anfotericina B liposomal
Efectos adversos: ↑↑↑
Azoles
Mecanismo de acción: inhibición de lanosterol C14α-demetilasa*, ruta de
síntesis del ergosterol, depleción de ergosterol y acumulación de productos
tóxicos
• = cytochrome P450 sterol 14α-demethylase, CYP51

Resistencia: mutaciones en lanosterol C14α-demetilasa

Espectro: Candida spp., variable en filamentosos, fungistáticos o fungicidas

Efectos adversos: ↑, hepatotoxicidad

Monitorización de niveles séricos de voriconazol, itraconazol y posaconazol


para optimizar actividad y minimizar toxicidad
Equinocandinas

Mecanismo de acción: inhibición de beta-(1,3)-D-glucano sintasa, síntesis


de pared celular

Resistencia: mutaciones en beta-(1,3)-D-glucano sintasa (Fks1 hotspot)

Espectro: fungicida contra Candida spp., fungistático contra Aspergillus spp.

Efectos adversos: ↓, picores y sarpullidos (rash) por liberación de histamina


Antifúngicos

Tópico, oral Tópico, “oral” i.v. Oral

Tópico, oral i.v., oral


9) Patogenicidad
Los mecanismos de entrada de los hongos son variados:
• Vías respiratorias.
• Rotura de barreras.

Asimismo, tienen diversos mecanismos de patogenicidad:


• Termotoleranicaci : capacidad de resistir a temperaturas altas o bajas.

• Dimorfismo: capacidad de cambiar de morfología levaduriforme a miceliar, y
viceversa en función de las condiciones ambientales.
• Adhesinas: permiten adherirse a superficies y producir biofilms.
• Cápsula de polisacáridos: permiten evadir el sistema inmunológico.
• Producción y secreción de enzimas (lipasas, proteasas…): capacidad de degradar el
tejido donde se instalan.
• Inmunomodulación, inmunosupresión: capacidad de evadir o debilitar el sistema
inmune.
La defensa principal es el sistema inmune: PAMPs (hongo) —> PRRs(macrófagos, neutrófilos) —> Secreción de citoquinas, fagocitosis, modulación del sistema inmune.

III. Clasificación de las micosis humanas


• Clasificación topográfica de las micosis humanas:
: cutáneas, mucosas.
à Superficiales/cutáneas: el hongo no atraviesa la capa de la epidermis.

e
à Subcutáneas: penetración del hongo en la capa de la epidermis y la dermis.
à Profundas:: invasoras,
el hongoIFI.atraviesa= la dermis

• Clasificación según el origen:


à Endógenas: causadas por hongos oportunistas pertenecientes al micobioma.
à Exógenas: causadas generalmente por hongos patógenos obligados u
oportunistas no pertenecientes al micobioma.

• Clasificación según la epidemiología:


à Oportunistas- : suelen ser cosmopolitas (de distribución global) y están asociadas
=a causa nosocomial.
à Primarias :-
usualmente- endémicas, y de
- transmisión comunitaria.
· Cosmopolitas/endémicas · Nosocomiales/comunitarias
Es importante aclarar unas nociones sobre la nomenclatura de las micosis:
• Nomenclatura clásica: “candidiasis”, “candidemia”, “Aspergilosis”, “neumocistosis”.
• Nomenclatura recomendada: “endocarditis por Candida parapsilosis”, “neumonía
por Pneumocystis jirovecii”.

IV. Epidemiología de las micosis


Factores de riesgo
Para poder comprender la epidemiología, los factores de riesgo son relevantes.
En las micosis primarias, lo más importante es la exposición ambiental.
Micosis superficiales:
• Exposición ambiental: micosis cutáneas por dermatofitos.
• Humedad.
• pH.
• Predisposición genética.
• Micosis previas.

Celia del Monte Ferrer 343


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Micosis invasivas:
• Exposición ambiental: micosis endémicas.
• Rotura de barreras anatómicas.
• Tratamientos antibióticos, corticoides o quimioterapia.
• = Infecciones víricas.
Neutropenia .
• Inmunodeficiencias
Inmunodeficiencia primarias
. o secundarias: infección por HIV, neutropenia. inmadurez inmunitaria,
-
• e Inmadurez inmunitaria
inmunosenescencia. e inmunosenescencia (niños y ancianos respectivamente).
*
• Diabetes, enfermedades metabólicas.

V. Métodos de diagnóstico
1) Diagnóstico clínico
• Micosis superficiales.
• Candida score: se usa en pacientes críticos como referencia para el tratamiento.
• Criterios EORTC (European Organization for the Research and Treatment of Cancer):
se usan para pacientes inmunosuprimidos que clasifican las micosis según aspectos
clínicos.
• Anatomía patológica, radiología.

2) Diagnóstico microbiológico
Sirve para obtener el diagnóstico etiológico.

a. Microscopía directa
La microscopía permite observar los componentes morfológicos y los mecanismos de
reproducción del hongo.
En ocasiones los hongos pueden visualizarse mejor al microscopio con tinciones:
• Fresco: mediante una tira de celo colocada sobre una colonia de hongos.
• Azul de lactofenol: tiñe las paredes de los hongos y permite ver las estructuras de
reproducción.
• Blanco de calcoflúor: es un agente fluorescente que se une a las paredes de los
hongos. Permite ver el hongo directamente sobre la muestra.

b. Cultivo
En el cultivo, los hongos tienen un crecimiento lento (de 24h hasta 4 semanas).
• Permite realizar:
à Detección y aislamiento del agente micótico;
à Identificación del hongo;
à Antifungigrama: identificación de eventuales resistencias a antifúngicos.

Celia del Monte Ferrer 344


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
• Medios de cultivo principales:
à Agar glucosado de Sabouraud: tiene un exceso de glucosa que facilita el
crecimiento de hongos sobre bacterias.
Las bacterias crecen primero, por lo que para
evitar la contaminación, se pueden utilizar medios
suplementados con antibióticos, de esta manera,
se consigue aumentar la especificidad del cultivo.
à Medios específicos: hay hongos que no pueden crecer en medios de cultivo
convencionales, puesto que necesitan nutrientes específicos. Malassezia es un
ejemplo.
à Agares cromogénicos: se usan principalmente para levaduras.
Estos medios aprovechan las diferentes vías metabólicas para
marcar las distintas especies de hongos en diferentes colores.

c. Serología
Detección o identificación serológica:
• Antígeno de Cryptococcus en LCR o suero, látex, inmunocromatografía. En sospecha de meningitis.
• Galactomanano (Aspergillus), ELISA. Se mide en suero.
• β-D-glucano en suero (Limulus amebocyte lysate). Para infección fúngica en general.

d. Diagnóstico molecular
Detección o identificación molecular:
• PCR a tiempo final: al ser laboriosa se usa en centros de referencia.
• PCR a tiempo real (método cuantitativo): hay formatos comerciales,
automatizados. Se trabaja en tubo cerrado y se deben evitar
contaminaciones.
• Sistemas integrados: extracción y PCR a tiempo real.
• Secuenciación de DNA: es el método de referencia para identificar
hongos. El elemento que más se utiliza es el operón del rRNA, que
son 3 genes (18S, 5.8S y 25S).
Separando estos genes, encontramos dos
secuencias intermedias (ITS-1 e ITS-2), que no
tienen función más que estructural y su
secuencia puede variar con bastante libertad.
Estas zonas no funcionales se pueden secuenciar
y acudir a bases de datos para ver a qué especie
corresponde una determinada secuencia.
• Secuenciación masiva (NSG):
à Genomas completos: clasificación, tipificar brotes y caracterización funcional.
à Metagenómica: estudio del micobioma humano al completo.

e. Identificación
• Microscopía.
• Morfología macroscópica.
• Coloración en medios cromogénicos.
• Pruebas bioquímicas.
• MALDI-TOF.

Celia del Monte Ferrer 345


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE36: Micosis superficiales cutáneas y mucosas
I. Introducción
Las micosis superficiales son aquellas infecciones causadas por hongos que afectan a la
superficie de la piel, mucosas o que penetran el estrato córneo de la piel, sin ir más allá. Las
más frecuentes son:
• Dermatofitosis.
• Pitiriasis versicolor: También denominada tinea · o tiña.
• Candidiasis cutáneas y mucosas.
Las micosis superficiales son en general leves, muy frecuentes (sobre todo dermatofitosis
y pitiriasis), con distribución mundial (cosmopolitas) y pueden ser endógenas o exógenas.
Solo evolucionan a formas graves en casos de inmunodeficiencias. A veces la sola
presencia de micosis superficiales nos puede indicar una patología inmune subyacente.

II. Dermatofitosis
1) Manifestaciones clínicas
Las dermatofitosis, denominadas también tiñas, son infecciones
fúngicas de piel, cabello y uñas. Se dividen por su localización corporal:
• Tinea corporis. En el cuerpo.
• Tinea pedis. En pies
• Tinea unguium (onicomicosis). En las uñas.
• Tinea capitis. En la cabeza
• Tinea cruris. En * pubis..
ingle
• Tinea barbae. En la barba.
• Tinea faciei. En el rostro.

No hay muchas diferencias entre ellas salvo el patrón de edad a la que se producen y la
dificultad de tratamiento. En el caso de Tinea unguium y Tinea capitis, estas requieren
tratamientos un poco diferentes.
Las tiñas se ven bastante en clínica y si afectan a la piel se reconocen por una estructura
que crece en anillo, se seca por dentro y presenta descamación de la zona, en inglés se
denomina ring worm.

2) Características microbiológicas
Los géneros que producen dermatofitosis con mayor frecuencia son:
• Trychophyton spp.
• Epidermophyton spp. : solo incluye una especie.
• Microsporum spp.

Los tres géneros son muy similares bioquímicamente y se caracterizan por ser
ascomicetos filamentosos de la familia Arhtodermataceae.
Son hongos dermatofitos, por lo que son queratinofílicos y queratinolíticos, es decir,
tienen afinidad por la queratina y la degradan, usando los productos de su degradación como
fuente de nutrientes. La degradación la llevan a cabo gracias a la secreción de proteasas ácidas,
elastasas, queratinasas, entre otras
Se alimentan así de aminoácidos y péptidos, productos de degradación de la queratina,
no obstante, pueden vivir en otros medios a pesar de que no haya queratina.

César Díaz Toledano 346


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Se transmiten por contacto y se dividen según cual sea su medio habitual donde habitan
y que usan de reservorio para la infección en humanos: antropófilas, zoófilas y geófilas.
• Especies antropófilas: Viven en la
piel humana.
• Especies zoófilas: Habitan la piel de
animales.
• Geófilas: Sobre todo viven sobre
vegetales. En el suelo.

Son organismos que no infectan causalmente, se necesita convivir con una persona
infectada, con un animal infectado o ser jardinero o agricultor, para poder infectarse.
Si no se busca y se trata o elimina la fuente de infección del hongo no sirve de mucho
tratar al paciente, pues se podrá reinfectar. Por tanto, es muy importante identificar la especie
para determinar la fuente de infección.

3) Epidemiología
Tiene una prevalencia muy alta,
tan alta que el resultado se da en
porcentaje.
Además, tiene una distribución
cosmopolita, con pequeñas
diferencias a lo largo del mundo.
En España las especies más
habituales son Trychophyton
mentagrophytes y Microsporum canis.
No es lo mismo una población
urbana o rural, niños o adultos, todo
esto modifica la distribución de las
especies.

4) Diagnóstico
Para el diagnóstico de las micosis superficiales se suele realizar un examen directo,
mediante cultivo en agar Sabouraud, otros medios selectivos.
Se requerirá de 1-2 semanas y de la ulterior identificación por métodos moleculares. Se utilizan poco.
Los pasos para llevar a cabo para el cultivo son los siguientes:
1. Lavar la zona para eliminar la microbiota bacteriana que puede contaminar el cultivo.
2. Raspar con una torunda o cortar un trozo de uña.
3. Guardar la muestra en un tubo estéril y se envía al laboratorio.
4. Cultivo en agar de Sabouraud, que lleva antibióticos para evitar el crecimiento
bacteriano. Pueden tardar de 1 a 2 semanas en crecer.
5. Identificar por microscopía o por métodos moleculares como MALDI-TOF.

Macroscópicamente, las colonias tienen diferente morfología, color… También a nivel


microscópico las especies de hongos se diferencian por la forma de las conidias, habiendo
microconidias y macroconidias.

César Díaz Toledano 347


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Aparte de estudiar las afecciones dermatológicas para el diagnóstico de los dermatofitos
se puede usar, para la identificación de Tinea capitis, una lámpara fluorescente, y observar
cómo y de qué color cómo la zona infectada fluoresce.

5) Tratamiento
Las dermatofitosis son fácilmente tratables con antifúngicos:
• Terbinafina y azoles (imidazoles): los imidazoles se administran normalmente de
forma tópica, salvo en pacientes con graves infecciones, en inmunodeprimidos y
para Tinea capitis, donde se administran tratamientos orales o sistémicos.
• Tinea unguium: lacas y pomadas, avulsión con urea para facilitar la penetración del
antifúngico, extirpación quirúrgica y antifúngico sistémico.
Son tratamientos largos en los que la uña no recupera la forma con facilidad.
Tiña negra. Hortaea wernekii. Piedra blanca. Trichosporon sp. Piedra negra. Poedraia hortae.

III. Pitiriasis versicolor


1) Manifestaciones clínicas
Etimológicamente, en la pitiriasis
versicolor, “pitiriasis” hace referencia a
descamación, y “versicolor” a que es de color
variado, pudiendo apreciarse manchas
dermatológicas más o menos claras. Cabe
señalar que hay más tipos de pitiriasis que son
por causa infecciosa. Asociado a la pitiriasis
versicolor tenemos la dermatitis seborreica.

César Díaz Toledano 348


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Características microbiológicas
Esta patología está producida por los hongos del género Malassezia spp. Existen unas 14
o 15 especies y cada vez hay más, debido a la secuenciación del genoma.
Las más habituales son:
• Malassezia globosa
• Malassezia furfur
• Malassezia sympodialis
Malassezia spp. es también responsable de la dermatitis seborreica y la caspa. Y
casi todas las especies

Son basidiomicetos levaduriformes, lipofílicas y lipodependientes. Esto se debe a que


necesitan de un aporte externo de ácidos grasos, pues han perdido la maquinaria del genoma
para la producción de ácidos grasos.
Habitan en la piel en la zona del infundíbulo junto a la zona de descarga de la glándula
sebácea.

Causan infecciones endógenas, porque el hongo pertenece a la microbiota de la piel.


Incluso las personas que no tienen pitiriasis también presentan Malassezia, pues es la especie
de hongo más abundante sobre la piel. Además es cosmopolita.

Factores de riesgo de la infección:


• Humedad y temperatura ambientales: se da sobre todo en ambientes tropicales y
subtropicales.
• Sudoración, oleosidad de la piel (edad, predisposición genética): a lo largo de la
edad cambia por los cambios hormonales y es más frecuente en la adolescencia.
• pH: cambios en el pH de la piel promueven y facilitan un sobrecrecimiento del
hongo.
• Uso de fibra sintética que no permita una adecuada transpiración. El abuso de este
tipo de vestimenta facilita el crecimiento de Malassezia.
• Uso de cremas, aceites bronceadores.
• Corticosteroides. En general, todos los inmunosupresores.

César Díaz Toledano 349


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Diagnóstico
El diagnóstico puede hacerse por observación directa, empleando una lámpara
de Wood, pues las manchas fluorescen.
También se puede hacer por examen microscópico directo. En este caso se toma
la muestra con celo de la mancha de Malassezia y se mira directamente al
microscopio, en donde se apreciará la imagen de “albóndigas y espaguetis”.
También se puede realizar un cultivo durante una semana en presencia de aceite.
Como Malassezia es un organismo lipofílico, solo en Sabouraud no crece, salvo
que se le añada un filtro con una gotita de aceite de oliva. Es importante avisar al
microbiólogo para que lleve a cabo esta técnica especial.
Por último, para la identificación concreta de las especies se usan métodos moleculares y
MALDI-TOF.

4) Tratamientos
Son sencillos pero largos, se emplea:
• Sulfuro de selenio: en champú y loción.
sistémicos.
• Azoles (imidazoles) tópicos: en caso de recidivas, raramente en
intravenosos.
Son frecuentes la recidivas. ketoconazol, miconazol
*

Es muy importante determinar y corregir el comportamiento del paciente que hace que el
hongo sobrecrezca (secarse bien, usar prendas que transpiren debidamente…).

IV. Candidiasis
1) Manifestaciones clínicas
Las candidiasis recogen los cuadros clínicos de
micosis causados por hongos del género Candida.
En este caso hablaremos de las infecciones de
piel y superficies, mucho menos frecuente que las
otras dos patologías mencionadas.
Tipos de candidiasis:
• Candidiasis orales: agudas o crónicas.
Se denominan muguet o thrush.
• Dermatitis del pañal.
• Esofagitis.
• Candidiasis cutáneas y onicomicosis.
• Vulvovaginitis. Es la más frecuente.

Aparte de este tipo de infecciones, el género


Candida se caracteriza por producir candidemias,
candidiasis invasoras y por formar biofilms en catéteres.

César Díaz Toledano 350


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Características microbiológicas
Esencialmente son importantes en clínica 5 especies de ascomicetos levaduriformes:
• Candida albicans. La más frecuente.
Ne

• Candida parapsilosis.
• Candida tropicalis.
• Candida glabrata (Nakaseomyces glabrata).
• Candida krusei (Pichia kudriavzevii).
Las dos últimas ya no son del género Candida debido al cambio de la taxonomía. A nivel
de patología forman un grupo similar.

La infección que causan puede ser endógena o exógena, que sobre todo es nosocomial,
a través de un catéter u otros dispositivos médicos.
Esto es problemático en el caso de candidas resistentes a antifúngicos que habitan en el
hospital. En el caso de dermatofitosis y pitiriasis no suele haber problemas de tratamientos,
pero en el caso de las candidiasis sí que hay problemas de resistencia, sobre todo a nivel
nosocomial.

Factores de riesgo de la infección:


• Tratamientos antibióticos, corticoides, quimioterapia.
• Enfermedades crónicas y metabólicas: diabetes mellitus, SIDA, neoplasia hemática.
• Prótesis dentales: secretan adhesinas y se pegan muy bien a biomateriales.
• Humedad, maceración cutánea.
• Anticonceptivos, embarazo.

3) Epidemiología
La especie más frecuente causante de candidiasis es Candida albicans, que aparece en el
90-95% de las candidiasis superficiales y el 40-60% de las candidiasis invasoras.
En términos de frecuencia, después de Candida albicans, toda la zona del sur de Europa
y Norteamérica se caracteriza por la presencia de Candida glabrata.
Candida Parapsilosis parece tener afinidad por las altas temperaturas, pero no se conoce
mucho de ella. Suele causar brotes en neonatología.

César Díaz Toledano 351


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Diagnóstico
Para el diagnóstico de candidiasis se llevan a cabo distintas
técnicas:
• Examen directo con blanco de calcoflúor.
• Cultivo con agar Sabouraud: en 24-72h se obtienen colonias
aisladas.
La observación al microscopio directamente o con fluorescencia
muestra las levaduras. A veces desarrollan pseudohifas pues no
son hifas porque no son multinucleadas y se relacionan con la
invasión de Candida (al ser su forma invasiva).
• Identificación de especies. Agar cromogénico, ensayos bioquímicos,
métodos moleculares, MALDI-TOF.

5) Tratamiento
Las candidas hospitalarias se caracterizan por presentar resistencia, pero sobre todo las
especies invasivas, no tanto las superficiales.
La mayoría de las candidas tiene un patrón de sensibilidad parecido, a excepción de
aquellas que ya no se consideran del género: Candida glabrata y Candida krusei.

La mayoría son tratamientos tópicos, enjuagues con nistatina o con miconazol, y también
podría darse el tratamiento oral.

Las equinocandinas funcionan muy bien contra Candida spp. pero se reservan para las micosis profundas.
Muchas recidivas pueden sugerir una inmunodeficiencia, sobre todo ligada a una
infección por VIH.

César Díaz Toledano 352


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE37: Micosis subcutáneas

I. Introducción y conceptos básicos


1) Micosis subcutáneas
Son infecciones fúngicas que están autolimitadas a la piel (epidermis y
dermis).
• Afectan al tejido subcutáneo, aunque también pueden llegar a
afectar a la fascia, el músculo y el hueso.
• En pacientes inmunodeprimidos pueden diseminarse.
• Se producen secundarias a traumatismos o por inoculación
directa.
Los hongos hialinos y dematiáceos no son patógenos primarios. Son saprófitos de la naturaleza.
2) Hongos levaduriformes
Son hongos unicelulares con forma ovalada.
• Se dividen por gemación.
• Forman blastoconidias (o blastosporas).
• Forman colonias secas o cremosas. Son glabras (desprovistas de
pelo).

3) Hongos miceliares o filamentosos


Son hongos multicelulares que presentan unas estructuras filamentosas microscópicas
denominadas hifas.
• El conjunto de hifas se le denomina micelio (es un tejido).
Este está formado por dos partes: micelio
aéreo y micelio vegetativo (en contacto con el
medio de cultivo).
• Se dividen por prolongación de la hifa, que
posteriormente se fragmenta para dar
diferentes tipos de esporas.
• Forman colonias filamentosas o algodonosas.
• También se pueden denominar mohos.

4) Hongos hialinos
Se trata de una clasificación morfológica.
• Incluyen múltiples géneros.
• Se caracterizan por presentar hifas no pigmentadas.
Presentan un aspecto hialino (transparente) cuando invaden
los tejidos.

5) Hongos dematiáceos
Es una clasificación morfológica.
• Incluyen múltiples géneros.
• Se caracterizan por presentar hifas pigmentadas con
melanina. Presentan un aspecto oscuro (negro) cuando
invaden los tejidos.

Celia del Monte Ferrer 353


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
6) Antifúngicos
Para más detalle cf. MPE35.

a. Polienos
Actúan en la membrana formando
poros.
Son fungicidas (matan al hongo).
• Anfotericina B —> Antifúngico con más espectro de acción.
• Nistatina.

b. Azoles
Actúan en la membrana impidiendo la
síntesis de ergosterol (inhibiendo la 14-α-
demetilasa) y acumulando esteroles tóxicos
en la membrana. Acaban en “-azol”. Son fungicidas.
• Fluconazol.
• Itraconazol.
• Voriconazol.
• Posaconazol.

c. Equinocandinas
Actúan en la pared celular inhibiendo la síntesis de β-glucanos (inhibiendo la 1,3-glucano
sintasa). Son principalmente fungistáticos, impiden la reproducción del hongo.
• Caspofungina. No actúan sobre todos los hongos, ya que no todos tienen
• Anidulafungina. 1,3-beta-D-glucano en su pared.
• Micafungina.

d. Otros antifúngicos
• Terbinafina (pertenece al grupo de las alilaminas).
• 5-fluorocitosina.—> Actúa sobre el ADN.

Celia del Monte Ferrer 354


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
II. Hialohifomicosis
1) Definición
Son micosis oportunistas producidas por hongos que forman hifas hialinas en los tejidos
(hialinos).
• Se producen por numerosos géneros y especies.
• Son muy raras en el medio europeo. Se suelen dar en climas tropicales.
• Se trata de hongos saprobios (o saprófitos, obtienen nutrientes de materiales
inertes) que forman parte del medio ambiente (en el suelo, en plantas, en agua).
• Producen patología en individuos inmunodeprimidos, pero también pueden
producir patología en algunos individuos inmunocompetentes.

2) Manifestaciones clínicas según el género


Casi todos los géneros tienen una misma presentación clínica:
• Afectación subcutánea: por la entrada mediante inoculación directa.
• Neumonía: por inhalación de los hongos. Tambien sinusitis.

3) Fusariosis
Se trata de una enfermedad causada por Fusarium spp:
• Es un hongo hialino y saprófito.
• Fitopatógeno: afecta principalmente a las plantas,
como por ejemplo las tomateras.
Es por esto no se recomienda que llevar flores a los
hospitales (además de por otras causas
microbiológicas diferentes).
• Debe su nombre a sus macroconidias, que tienen
forma de plátano de canarias o huso.

• En función de la puerta de entrada, generan unas manifestaciones clínicas:


à Queratitis: la puerta de entrada son los ojos. En pacientes que usan lentes de
contacto. Puede derivar en endolftalmitis.
à Onicomicosis: la puerta de entrada son las uñas. Puede permanecer limitada u
originar una celulitis.
à Micetomas (tumefacción desfigurante) y úlceras crónicas de evolución tórpida:
la puerta de entrada son las heridas.
· Diseminada. En pacientes com leucemia.

Celia del Monte Ferrer 355


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Las imágenes adjuntas muestran un micetoma que ha evolucionado a una úlcera.

• Encontramos diversas especies:


à Fusarium solani Más prevalente y resistente.
->

à Fusarium oxysporum
à Fusarium verticillioides
à Fusarium proliferatum

• Diagnóstico: es fundamentalmente visual.


à Observación de hifas en tejidos.
à Cultivos: visualización de colonias en el agar.
à PCR.
à Identificación: morfológica, PCR y MALDI-TOF.

• Tratamiento:
à Cirugía: para eliminar la carga micótica.
à Antifúngicos: Voriconazol. y otros azoles de 3ª linea. La anfotericina B no es tratamiento de elección.
d

Muchas veces se tratan con combinación de antifúngicos.


4) Otras hialohifomicosis
• Escedosporiasis: se trata de una enfermedad causada por Scedosporium spp.
• Paecilomicosis: se trata de una enfermedad causada por Paecilomyces spp.
• Infección causada por Acremonium spp.
• Infección causada por Scopulariopsis spp.

Hay muchas otras hialohifomicosis que no son tan relevantes clínicamente.

5) Diagnóstico de hialohifomicosis
Macroscópicamente es difícil distinguir entre una micosis u otra, pero microscópicamente
no lo es tanto. El diagnóstico se efectúa mediante:
• Observación directa.
• Cultivo.
• PCR.

Celia del Monte Ferrer 356


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
III. Feohifomicosis
1) Definición
Son micosis oportunistas producidas por hongos que
forman hifas septadas pigmentadas en los tejidos, los hongos
dematiáceos. menos prevalentes en la naturaleza.
->

• Se trata de una clasificación morfológica y


heterogénea.
• Se trata de hongos saprobios, que forman parte del medio ambiente.
• La infección depende del grado de afectación del sistema inmune.
Originan infecciones autolimitadas en individuos inmunocompetentes.
• La afectación puede ser local (subcutánea) o diseminada (pulmonar, SNC…).
• La infección se contrae mediante inoculación directa (cutánea) o por inhalación
(respiratoria).

2) Etiología
• Infección causada por Lomentospora prolificans (Scedosporium prolificans): tiene
alta tasa de mortalidad y es muy resistente a ciertos antifúngicos.
Sus puertas de entrada son la cutánea y la respiratoria.
Afecta a personas con neutropenias severas.

• Infección causada por Alternaria spp. No son ni tan proliferativos, ni tan resistentes.

• Infección causada por Bipolaris spp.

Celia del Monte Ferrer 357


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
• Infección causada por Curvularia spp.

• Infección causada por Exophiala spp.

• Infección causada por Cladosporium spp.

3) Diagnóstico
De nuevo, macroscópicamente es difícil distinguir las especies, pero microscópicamente
de forma rápida pueden identificarse.
• Observación microscópica:
à Estudios histológicos, en fresco o digerido en KOH.
à Técnicas: directamente o blanco de calcoflúor (la hifa emite fluorescencia, pero
no se distingue entre hongo hialino o dematiáceo).

Celia del Monte Ferrer 358


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
• Cultivo: tiene baja sensibilidad, pero es la técnica de referencia.
• Hemocultivo: en casos con infección diseminada (muy raro en
hongos), sobre todo en inmunodeprimidos.
• Identificación:
à Morfológica.
à Molecular.
à MALDI-TOF.

4) Tratamiento
Las feohifomicosis requieren:
• Cirugía: para eliminar la carga fúngica.
• Antifúngicos: varían según la especie. Casi siempre el tratamiento de elección es voriconazol o combinaciones.
-

IV. Esporotricosis
1) Definición
Son micosis crónicas producidas por hongos dimórficos, que a temperatura ambiente (25-
30ºC) tienen morfología de hongos filamentosos, y a temperaturas más elevadas (37ºC) tienen
morfología ovoidea de levaduras.
• Se ven más en el continente europeo, aunque
tienen una distribución cosmopolita.
• Se trata de hongos saprófitos que forman parte de
vegetales.
• Producen patología en individuos que trabajan con
plantas (jardineros, guardabosques, agricultores).
• Producen lesiones nodulares que se ulceran y
supuran.
• Las lesiones siguen el trayecto de los vasos y ganglios linfáticos.
• Producen afectación musculoesquelética o diseminada (rara vez).
• Especies del género Sporothrix.
à Sporothrix alba.
à Sporothrix mexicana.
à Sporothrix brasiliensis.
à Sporothrix luriei.
à Sporothrix globosa.
à Sporothrix pallida.
à Sporothrix schenckii sensu stricto.

Celia del Monte Ferrer 359


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Diagnóstico
• Estudio microscópico: tinción de Gram, tinción de
hematoxilina-eosina y tinción de PAS.
• Cuerpos asteroides: se observan a nivel microscópico. Se
produce también el fenómeno de Splendore-Hoeppli, en el
que se acumula material eosinófilo rodeando los
microorganismos. La presencia de cuerpos asteroides es
patognomónica, asegura la presencia de Sporothrix.
• Cultivo: tiene baja sensibilidad. Forman colonias blancas que se oscurecen.
• Incubación a varias temperaturas: es necesario confirmar el dimorfismo.

3) Tratamiento
Administración de antifúngicos según la especie.

—> De elección

V. Cromomicosis
Son micosis crónicas de evolución tórpida (crónicas y dificultosas).
• Se suelen dar en zonas tropicales y subtropicales.
• Afectan principalmente a varones.
• Se trata de hongos saprófitos que forman parte del medio ambiente (aparecen en
el suelo y en plantas leñosas).
• La infección se contrae mediante inoculación directa accidental.
• Producen afectación de piel y tejido subcutáneo, generalmente en las extremidades
inferiores (notablemente en pies desnudos).

Celia del Monte Ferrer 360


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
• Las formas clínicas son lesiones en la piel. Según su profundidad, se dividen en:
à Planas.
à Costrosas.
à Verrucosas.

Género más prevalente


4) Etiología
A

• Infección causada por Fonsecaea pedrosoi.


• Infección causada por Cladophialophora carrioni (Cladosporium carrioni).
• Infección causada por Phialophora verrucosa.

5) Diagnóstico
• Microscopía directa:
à Observación de células muriformes, fumagoides o
cuerpos escleróticos de Medlar. Todas estas
estructuras son patognomónicas.
• Cultivo de muestras de la lesión en medio Sabouraud.
• Identificación molecular.
• MALDI-TOF: su uso depende de la base de datos disponible
(es dudosa su elección, adecuándose a la especie que se
busque).

6) Tratamiento
Los tratamientos tienen peor respuesta en casos avanzados, por lo que es importante un
tratamiento precoz.
• Cirugía: para eliminar la carga fúngica. A veces requiere hasta amputación.
• Antifúngicos: voriconazol o posaconazol ± con o sin terbinafina.
• En casos avanzados: itraconazol junto a 5-fluorocitosina, terbinafina o tiabendazol.

Celia del Monte Ferrer 361


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
VI. Micetoma
1) Definición
El micetoma es una enfermedad inflamatoria crónica y progresivamente destructiva que
afecta a la piel, el tejido subcutáneo, el músculo y el hueso. Es causado por una gran variedad
de microorganismos:
• Bacterias: micetoma actinomicótico.
• Hongos: micetoma eumicótico. También denominado Pie de Madura (en referencia
a la ciudad india de Madurai) o maduromicosis.

La infección se contrae frecuentemente en los pies, es secundaria a traumatismos, y


depende del estado inmune del paciente.
Se produce una lesión que da lugar a la aparición de un nódulo indoloro con inflamación
crónica. Forman granos con granulomas y abscesos con agregados fúngicos embebidos en una
matriz extracelular. Estos granos drenan al exterior y pueden tener diferentes coloraciones en
función si los causan hongos hialinos o dematiáceos.

2) Distribución
• Se distribuye por áreas tropicales y subtropicales: Sudamérica, Centroamérica,
África y zonas de Asia.
• En Europa y EE. UU. se puede ver algún caso por importación debido a la
globalización, pero es muy raro.

Celia del Monte Ferrer 362


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Etiología

4) Diagnóstico
Sobre todo, se realiza un diagnóstico clínico: buscamos la presencia de granos, ya que es
muy característico.
Otros métodos diagnósticos:
• Observación microscópica: se observan estructuras fúngicas (hifas invadiendo el
tejido).
• Histología.
• Cultivo.

5) Tratamiento
Requiere:
• Drenaje y cirugía: para eliminar la carga fúngica.
• Antimicrobianos: se tratan según el agente causal.
à Antibióticos (bacterias).
à Antifúngicos (hongos): anfotericina B, itraconazol, voriconazol, posaconazol.
Suele ser variado porque estos hongos no tienen una pauta terapéutica bien establecida.

VII. Resumen de las micosis subcutáneas


• Hongos hialinos: hongos sin pigmento que originan hialohifomicosis.
• Hongos dematiáceos: hongos pigmentados que originan feohifomicosis.
• Lomentospora prolificans: es multirresistente con alta mortalidad en
inmunodeprimidos.
• Características microscópicas de cromomicosis, esporotricosis y micetoma.
• Tratamientos de elección: variados, casi siempre itraconazol. Además, ayuda
considerablemente la cirugía.

Celia del Monte Ferrer 363


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE38: Micosis profundas primarias

I. Introducción
Las micosis profundas o sistémicas primarias son infecciones fúngicas causadas por la
invasión de un hongo patógeno que afecta tanto a población inmunocompetente como
inmunocomprometida. Las principales micosis de este tipo son:
• Histoplamosis.
• Paracoccidioidomicosis.
• Blastomicosis.
• Coccidioidomicosis.
• Peniciliosis.
• Entomophtoromicosis.
Estas micosis están causadas por hongos endémicos, caracterizados porque están
distribuidos en áreas específicas del mundo, aunque con la globalización se han podido
observar fuera de su nicho natural. América, África (histoplasmosis), sudeste asiático.
Muchas de estas infecciones pueden quedar latentes y manifestarse tras un tiempo
prolongado, lo que facilita también que se puedan ver fuera de su sitio de origen.
Pueden curar espontáneamente.

Por otro lado, son hongos dimórficos, es decir,


presentan forma miceliar o de moho en la
naturaleza y forma de levadura cuando invaden
tejidos.
Como ya ha sido comentado, estos hongos
son patógenos primarios (no oportunistas).

César Díaz Toledano 364


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
II. Histoplasmosis
1) Definición
Es una micosis granulomatosa producida por hongos del género Histoplasma:
Histoplasma capsulatum y Histoplasma duboisii.
Esta micosis es transmitida por vía respiratoria y por inoculación directa, que origina
formas pulmonares y diseminadas. En función de su hábitat infectará más por una vía o por
otra. Específicamente, Histoplasma capsulatum entra por vía pulmonar mucho más que por
heridas, sin embargo Histoplasma duboisii infecta más por inoculación.
Ambas especies son ambientales y de distribución cosmopolita.

2) Etiología o características microbiológicas


Las especies comentadas anteriormente son hongos dimórficos, caracterizados por ser:
• Hongos filamentosos: a temperatura ambiente, <35ºC. Se pueden ver formando
microconidias lisas de 2-4 µm y Econidias espiculadas de pared gruesa y de 8-15 µm.
macroconidias
• Hongos levaduriformes: aparecen produciendo la infección, son formas infectivas,
a >35ºC.
Las formas típicas aparecen intracelulares en macrófagos y debido a su parecido
morfológico hay que hacer diagnóstico diferencial con casos de leishmaniasis.

Imagen de levaduras en el
interior de macrófagos

3) Epidemiologia
Las especias de más relevancia clínica son:
• Histoplasma capsulatum. Aparece
en América, sobre todo
Norteamérica., y en África.

• Histoplasma duboisii. Aparece en


África.
• Histoplasma farciminosum. Aparece
en caballos y mulas del norte de
África y medio oriente.

César Díaz Toledano 365


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Patogenia
Son especies ambientales que crecen donde haya suelo rico en nitrógeno y E fosfato. . Así,
fósforo
se dan sobre todo en cuevas y graneros con guano, donde hay grandes cantidades de
deyecciones de aves y murciélagos.
La infección se produce por inhalación de conidias (o inoculación directa), sobre todo en
espeleólogos.
El periodo de incubación es de 1-3 semanas y suele haber reinfecciones, pues no confiere
inmunidad. Además, el periodo de incubación es más corto en la reinfección.
La infección es autolimitada y en el 5% de los pacientes origina una neumonía aguda que
en ocasiones puede originar una infección diseminada.

La histoplasmosis americana se denomina también la enfermedad de Darlin, fiebre de


mineros y espeleólogos.
Mientras que la histoplasmosis africana cursa con lesiones cutáneas y óseas, pues en este
caso es más amplia la vía de entrada por inoculación.

5) Manifestaciones clínicas
El función del estado inmune del paciente existen diferentes formas:
• Pulmonar.
• Mucocutánea.
• Ganglionar.
• Diseminada: aparece en inmunocomprometidos (usualmente SIDA). Puede ser:
à Aguda. Cursa con shock séptico. 1/2000 infectados.
à Subaguda.
à Crónica. Se queda latente. Puede pasar incluso al SNC.
-
y óseas
La histoplasmosis africana origina más infecciones cutáneas y tiene rara afectación
pulmonar.

César Díaz Toledano 366


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
6) Diagnóstico
• Cultivo y tinciones: tienen poca sensibilidad. Hay que hacer un diagnóstico
· Cultivo. Tiene tiempos de respuesta largos y sensiblidad variable (según la muestra). Es la técnica de referencia.
diferencial con leishmaniasis en medula ósea, porque histoplasma también infecta
· Histología. Mediante biopsia.
a la médula ósea.
· Detección de antígenos. Alta sensibilidad en infecciones diseminadas.
• Intradermorreacción con histoplasmina: similar a la prueba de la tuberculina. Hay
· Pruebas moleculares. A partir de un cultivo o una muestra. Alta especificidad, sensibilidad heterogénea.
que medir el diámetro de la induración.
· Serología. Se miden los anticuerpos. No sirve par la infección aguda. Tiene baja sensibilidad en inmunodeprimidos.
• Inmunodifusión: técnica serológica que mide la presencia de anticuerpos frente a
los antígenos H, M y C. Permite determinar con gran sensibilidad la infección y
también sirve para seguir el tratamiento.
El principal problema es que solo permite diagnosticar al 30% de los pacientes con
VIH, pues no pueden producir anticuerpos.
• Antígeno urinario: buen indicador diagnóstico.
• PCR.

7) Tratamiento
Normalmente no requieren tratamiento, pues son cuadros asintomáticos o leves.
Se requiere tratamiento con formas ganglionares o diseminadas:
• Itraconazol: tratamiento de elección. Si esta terapia no funciona o si el cuadro no
remite en 6 semanas, se administrará:
à Anfotericina B liposomal o voriconazol: también se usan en casos de recidiva.
à Posaconazol e isavuconazol: como tratamientos alternativos.

III. Paracoccidioidomicosis
Son micosis causadas por hongos paracoccidios. Pueden originar una infección leve o
evolucionar a una enfermedad grave.
Causan la llamada enfermedad Lutz-Splendore-Almeida,
una enfermedad granulomatosa crónica.
Existen 3 especies que producen esta patología:
Paracoccidioides brasiliensis, Paracoccidioides lutzii y Lacazia
loboi.
Se transmiten por inhalación de conidias, afectando al
pulmón. También pueden originar un cuadro subagudo o
crónico con afectación de la piel.

Paracoccidioides brasiliensis
Es un hongo dimórfico y de crecimiento lento.
Forma levaduras muy grandes con gemaciones (parece Mickey Mouse) y en su forma
miceliar tiene hifas tabicadas. Patognomónico de paracoccidioides

Aparece en Sudamérica, donde abunda el armadillo rayado que participa en el ciclo de


coccidioides y ayuda a su diseminación.
César Díaz Toledano 367
Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
1) Manifestaciones clínicas
Paracoccidioides puede producir una primoinfección subclínica o asintomática. Aunque
también puede originar una infección primaria con síndrome respiratorio y adenopatías
hiliares:
• Forma juvenil aguda.
• Forma crónica del adulto (90% de los casos).

También puede afectar a piel y mucosas y dañar el sistema reticuloendotelial (o fagocítico


mononuclear), dañando al bazo. Es muy importante el diagnósticodiferencial con tuberculosis.

2) Diagnóstico
• Cultivo y tinciones o examen en fresco.
• Demostración del dimorfismo.
• Serología: Detección del antígeno en orina (antigenuria). Por ELISA o inmunocromatografía.
con inmunodifusión.
E
• -Detección de anticuerpos.
Intradermorreacción e con paracoccidioidina.
• Biología molecular.

3) Tratamiento
El tratamiento para las micosis endémicas primarias se hace con itraconazol o voriconazol
durante 6 meses.
Si los pacientes no aguantan el tratamiento porque se altera el citocromo P450 se
trate
administra dar cotrimoxazol, siempre que no se Ant
afectede una
e
infecciónnervioso
el sistema diseminada.central.
e
Las formas graves se tratan con anfotericina B liposomal junto con itraconazol.
Está contraindicada la isoniazida pues agrava la enfermedad en los casos, por ejemplo, de
tratamiento de tuberculosis e infección simultánea por paracoccidios.

IV. Blastomicosis
Las formas asintomáticas son frecuentes.
Cuando produce patología origina la enfermedad de Gilchrist, una micosis sistémica
granulomatosa crónica causada por Blastomyces dermatitidis.

La transmisión se produce por inhalación de conidios, así los pulmones son el foco
primario de la enfermedad. También se pueden transmitir por traumatismos, afectando así a
piel y huesos.
La enfermedad suele aparecer en forma de brotes epidémicos profesionales en
jardineros, leñadores… Es más frecuente en varones (4:1) de 30 a 40 años y poco frecuente en
inmunodeprimidos.
Las formas graves de la blastomicosis implican afectación del SNC.
*

Estos microorganismos aparecen en áreas con alto contenido


orgánico por deyecciones animales y pH ácido.
Es característica la enfermedad en perros, siendo un gran
problema veterinario.

César Díaz Toledano 368


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
La localización geográfica de Blastomyces dermatitidis se superpone con la
histoplasmosis.

Doble pared en fase levaduriforme.

En cuanto a su diagnóstico y tratamiento:


• Microscopía y cultivo.
• Crecimiento lento.
• Serología.
• Antígeno en orina: prueba diagnóstica de gran relevancia.
• Pruebas cutáneas.

El tratamiento con itraconazol y anfotericina B liposomal durante 1 año suele dar buenos
resultados.
VI

en diseminadas

V. Coccidioidomicosis
1) Definición y ciclo biológico
Origina la fiebre del Valle de San Joaquín o enfermedad de Posadas-Wernicke, una micosis
granulomatosa supurativa causada por especies del género Coccidioides: Coccidioides immitis
y Coccidioides posadasii.
Estos hongos se transmiten por inhalación de artroconidios y generan un cuadro
pulmonar autolimitado que a veces se continúa con diseminación en inmunodeprimidos.
Son hongos dimórficos que sobre todo crecen en zonas áridas con veranos secos y
prolongados.

En el suelo se desarrollan las formas miceliares, filamentosas, que se encuentran


realizando el ciclo saprofítico.
Las artroconidias se “desarticulan” y quedan libres. Una persona se infecta al inhalar estas
-

esporas. formas de resistencia


X

A partir de las artroconidias, en


el pulmón se forman las
microesférulas o esférulas que
contienen endosporas. Es entonces
cuando comienza el ciclo parasitario
(morfología levaduriforme).
Cuando maduran las esférulas,
liberan las endosporas, que
perpetúan la infección en el ser
humano (las endoesporas a su vez se
transforman en esférulas y se repite
el ciclo). Además, podrá transmitirse
por vía aérea a otros individuos.

César Díaz Toledano 369


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Epidemiología
Estos hongos son endémicos de ciertas zonas de América
central y Sudamérica.

3) Diagnóstico
• Examen microscópico y cultivo.
• Intradermorreacción con coccidioidina o esferulina.
• Serología: técnica de inmunodifusión.
• PCR.

4) Tratamiento
• Las formas graves se tratan con anfotericina B liposomal con voriconazol seguido
de itraconazol, fluconazol o voriconazol durante meses.
• En pacientes inmunodeprimidos origina meningitis, las cuales tienen mal
tratamiento y pronóstico, con una mortalidad mayor al 50%.

VI. Peniciliosis
Son micosis profundas primarias causadas por el género
Penicillium spp, principalmente por Talaromyces marneffei (que
ya no pertenece al género Penicillium), que origina una
peniciliosis denominada talaromicosis.
Este es un hongo dimórfico que forma micelios con un
pigmento rojo a 25ºC y levaduras a 37ºC, que serán su forma
infectiva.

Además, su reservorio ambiental son las ratas del bambú.


Sobre todo se da en el sudeste asiático,·e
en la India, Birmania…

Esta infección aparece en:


• Inmunodeprimidos celulares: HIV, trasplantados,
tratados con corticoides… Es una indicador temprano
de los infectados por VIH.
• Formas cutáneas: en un 70% de los pacientes.
• Formas diseminación.
• Formas graves: con afectación respiratoria.
Diagnóstico: cultivo e histología.
Requiere un diagnóstico diferencial con tuberculosis, histoplasmosis y meloidosis.
peniciliosis se tratan con anfotericina B, itraconazol y voriconazol.
LasA
peniciolis

César Díaz Toledano 370


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
VII. Entomoftoromicosis A

No son hongos dimórficos.


Son micosis profundas primarias causadas por:
• Philum Mucoromycotina. Perteneciente al orden Mucorales
• Philum Entomophtoromycotina. Incluido en el orden Entomophtorales
à Conidiobolus coronatus
à Basidiobolus ranarum

Se transmiten por inoculación traumática y son típicos de zonas tropicales y subtropicales.


No son hongos dimórficos, son hongos filamentosos pero no forman el típico micelio, el
cual se introduce en el agar.

Las entomoftoromicosis se presentan como formas tórpidas y crónicas locales con


edema y masas subcutáneas no dolorosas de evolución lenta y autolimitada.
Los hongos producen las malformaciones en el lugar donde han sido inoculados

Asimismo, estos hongos se distribuyen por diferentes zonas, sobre todo se dan en
países tropicales. Extremidades inferiores y abdomen
-

Preferencia por zonas de la cara




!.
En estos casos el tratamiento consiste en intervención quirúrgica además de
itraconazol, cotrimoxazol (SXT) y anfotericina B.

VIII. Resumen de las micosis profundas primarias


Micosis endémicas, que son endémicas y causadas por hongos dimórficos.
Las especies principales son:
à H. capsulatum. América y África
à B. dermatitidis. Nortemérica
à C. immitis. Norteamérica. Las tres primeras especies se solapan.
à P. brasiliensis. Sudamérica
à T. marneffei. Sudeste asiático
Producen cuadros agudos, subagudos y diseminados.
Se tratan con itraconazol y anfotericina B.

César Díaz Toledano


cuadro agudo

Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM


diseminada

371
MPE39: Micosis profundas oportunistas:
candidiasis, criptococosis y neumocistosis

I. Conceptos básicos
Las levaduras son hongos unicelulares, que se reproducen por gemación => oúnica o múltiple
esporulación
blástica formando blastoconidias o (células hijas).
N
Existen diferentes géneros. Las colonias de las levaduras suelen ser parecidas a las de las
bacterias.
Los hongos, por lo general, son oportunistas o comensales (producen la invasión cuando
tienen la oportunidad).
Las micosis profundas o invasoras son infecciones que afectan a tejidos más profundos
que la piel y las faneras (uñas, pelo, glándulas).

II. Candidiasis invasora


1) Definición del género Candida
La levadura de Candida tiene forma de aceituna con la célula hija en posición terminal.
Tiene polimorfismo celular:
• Blastoconidias ovoideas, levaduras.
-

• Blastoconidias alargadas,
denominadas pseudohifas .
• Tubos germinales e hifas tabicadas.
Producen el micelio verdadero.
Crecen en los medios habituales.
Hay más de 200 especies que pertenecen al género
Candida, pero las importantes a nivel clínico son las
siguientes: C.
C. albicans
parapilosis
• Candida albicans. La que produce patología con
más frecuencia.
• Candida parapsilosis.
• Candida glabrata. C. Eropicalis C.
glabata
• Candida tropicalis.
• Candida krusei.

Además, la nomenclatura de algunas de estas candidas


C. Grussi

ha sido cambiada. En concreto, Candida krusei ahora se conoce como Pichia kudriavzevii, y
Candida glabrata es conocida como Nakaseomyces glabrata. Esto se debe a las recientes
técnicas de biología molecular que han permitido una mejor descripción de los taxones.

2) Patogenia
Los factores de virulencia que presenta Candida son:
• Adhesión a las células y tejidos.
• Transformación de levadura a hifa. La hifa facilita la invasión de los tejidos.
• Hidrofobicidad de la superficie celular.
• Proteasas y lipasas.
• Cambio fenotípico o switching.

Celia del Monte Ferrer 372


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Los factores del paciente también son importantes. Además de una levadura virulenta, se
necesitan factores del paciente que faciliten la infección:
• Edades extremas: neonatos y ancianos. · Neutropenia.
• Inmunosupresión. · Catéteres y prótesis vasculares.
• Alteración de barreras cutáneas.
· Estancia prolongada en UCI.

Enfermedad grave aguda.
3) Manifestaciones clínicas · Transfusiones.
• Candidemia. Es el cuadro clínico mas habitual.
• Candidiasis peritoneal.
• Candidiasis visceral.
• Osteomielitis.
• Afectación del SNC.
• Endocarditis.
• Endoftalmitis.

4) Nociones sobre la candidemia


Es la infección invasora más frecuente producida por candidas.
• Candida spp. es la 4ª causa de sepsis nosocomial en EE. UU.
• Candida spp. es la 6ª-10ª causa de sepsis nosocomial en Europa y España. Según los
estudios:
à 0.92/1000 admisiones España (estudio FUNGEMYCA).
à 0.41-1.09/1000 admisiones en Dinamarca/Europa.
à 2.49/1000 admisiones en Brasil.
• La candidemia es la infección fúngica invasora (IFI) más frecuente en UCI.
• 20% candidemias en UCI.
• Mortalidad 35-75%.

5) Patogenia
Hay dos vías para producir la candidemia:
• Exógena: se produce, sobre todo, por infección a a
través de la vía parenteral.
• Endógena: se produce por la propia microbiota.
Se lleva a cabo mediante translocación o perforación.

6) Candidemia y COVID-19
Es muy importante la asociación de la COVID-19 con candidemias.
Durante el brote de COVID-19, se produjo un pico de candidemias y la mayoría de estas
estaban asociadas a catéteres. Esto no implica una asociación, pero seguramente al hecho de
haber muchos pacientes de UCI ya que esta micosis se asocia al mal manejo de los catéteres
(porque muchos profesionales sanitarios nunca los habían manejado y desconocían la
candidemia asociada a su mal uso).

Celia del Monte Ferrer 373


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
7) Epidemiología
En los siguientes diagramas circulares se pueden apreciar las diferencias entre las especies
presentes en Sudamérica, los países de Europa del norte y los países de Europa del sur.

8) Diagnóstico
Como se observa en el gráfico, la precocidad en administrar el tratamiento es clave para
evitar la mortalidad de la enfermedad. Se necesita por tanto diagnosticar la presencia de
candidas lo más rápido posible.
Además, cualquier tratamiento no sirve,
debe ser un tratamiento eficaz. La mortalidad
aumenta en cada día de retraso de la
administración de fluconazol en un 10%. Es decir,
el primer día hay una mortalidad del 15%, el
segundo del 25%, el tercero 35% y así
sucesivamente.

El diagnóstico se realiza mediante:


• Cultivo y tinciones:
à Mejores medios de cultivo.
à Aceleración del crecimiento e
identificación: biología molecular,
proteómica y PNA-FISH (detecta el hongo gracias a
sondas fluorescentes). También MALDI-TOF.
• Hemocultivo: la sensibilidad (S) de la detección de las
candidiasis profundas es del 50%. Es decir, 50% de las
candidiasis profundas no van a ser detectadas.

-
Alternativas
-
à Anticuerpos antimicelio: producidos por el propio

.
paciente infectado.
de
de candidiasis profunda la cantidad
- S: 84,4% y E (especificidad): 94,7%. Candida en
sangue
es
muy baja.
- Valor pronóstico.
à Antígeno/anticuerpo manano
- S: 83% y E: 86%.

Celia del Monte Ferrer 374


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
·
à β-D glucano: permite una detección muy precoz, porque aparece 4-8 días
previos a la clínica.
- S: 72%, E: 85% y VPN: 73-97%. El valor predictivo negativo (VPN) permite
confirmar con bastante seguridad si un caso que ha dado negativo es un
negativo verdadero.
- Monitorización.
• PCR: muy buen método diagnóstico
à S: 95% y E: 92%.

• Lo mejor es combinar diferentes técnicas de diagnóstico: un VPN muy alto (97%) se


consigue combinando los anticuerpos antimicelio con los antígeno-anticuerpo
manano (CAGTA+MN+AMN).

• T2MR: es una PCR múltiple de las muestras con unas sondas unidas a unas bolas.
Se produce hibridación formando uniones interparticulares que pueden ser
detectadas por la RM en secuencia T2.
La sensibilidad es muy grande y se podrá detectar hasta 1 UFC/mL. Alta especificidad.

9) Tratamiento
Existen múltiples guías de práctica clínica para determinar el tratamiento:
• Pacientes neutropénicos con candidemia: equinocandina o anfotericina B
liposomal. Se debe tener en cuenta la sensibilidad.
• No neutropénicos con candidemia: equinocandina o fluconazol.
• Pacientes críticos con candidemia: equinocandina o fluconazol o anfotericina B
liposomal (AMBL).
• Neonatos con candidemia: AMB/AMBL o fluconazol.
• Niños con candidemia: igual que adultos.
• Candidiasis abdominal: igual que en no neutropénicos.

Celia del Monte Ferrer 375


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Candida auris c
Es una candida que ha empezado a tener importancia los últimos años.
Se describió por primera vez en Japón en 2009 en el conducto auditivo
externo en un paciente hospitalizado. Luego, se extendió por Japón, Corea y
otros países.
Se parece a especies que se aíslan poco frecuentemente, como Candida haemulonii (85,7-
87,5%) o Candida pseudohaemulonii (81-83%). Estas especies suelen ser multirresistentes.
Producen brotes de otitis y candidemia de rápida diseminación, así como infecciones de
orina.
Existen problemas en cuanto a su identificación, tratamiento y contención.
Son levaduras muy resistentes a antifúngicos:
• 93% resistentes a fluconazol.
• 35% resistentes a anfotericina B.
• 7% resistentes a equinocandinas.
• 41% resistentes a dos o más antifúngicos.
Solo se conocen estas 3 grandes familias de antifúngicos, de manera que la aparición de
esta candida supone un gran problema de salud pública.

Para conocer su procedencia se realizaron estudios retrospectivos.

• El sistema SENTRY recibe aislamientos de todo el mundo y solo pudieron identificar


Candida auris desde el 2009. Hay datos de 15271 aislados en 152 centros de Asia,
Europa, Norteamércia y Sudamérica. Se buscaron casos entre 2004 y 2015.
• Se ha visto que existían 4 casos que se habían confundido con otras especies como
Candida haemulonii en 2009, 2013, 2014 y 2015.
• Se encontraban en América, Sudáfrica,
India y Japón en un inicio, de donde se han
diseminado a una gran cantidad de países.
• Se especula que el cambio climático ha
tenido que ver en su aparición, pues
Candida auris no tenía termotolerancia.
No obstante, el aumento de la
temperatura global ha hecho que sea
termotolerante, y a partir de las aves se ha
podido extender y ahora infecta a
humanos.

Celia del Monte Ferrer 376


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Medidas de control:
• Desinfección y limpieza muy potente:
à No usar derivados de amonio ni catiónicos.
à Usar derivados del cloro (lejía) y peróxido vaporizado.
• Superficies y equipos.
• Portadores intestinales (más de 3 meses).
• Intentos de descolonización.

Candida auris ha levantado alertas internacionales.

III. Criptococosis
1) Definición
Es una enfermedad producida por los hongos del género Cryptococcus. Se trata de hongos
levaduriformes encapsulados. Las especies más importantes son:
• Cryptococcus neoformans: tiene varios serotipos:
à Cryptococcus neoformans variante grubii. Serotipo A.
à Cryptococcus neoformans variante neoformans. Serotipo D.
à Serotipos A/D: un híbrido entre ambos serotipos.
• Cryptococcus gattii: tiene varios serotipos:
à Serotipo B.
à Serotipo C.
à Híbridos Gatti-neoformans: puede ser AB y BD.

Estos hongos se reproducen por gemación única y son ubicuos:


• Cryptococcus neoformans: heces de paloma, aves y murciélagos.
• Cryptococcus gattii: restos vegetales y corteza de árboles.

Tienen numerosos factores de virulencia:


• Presentan una cápsula polisacárida de galactoxylomanano, glucoroxylomanano y
mananoproteínas que no está presente en la naturaleza).
La cápsula se produce cuando infecta, en respuesta a los macrófagos.
• Tienen gran cantidad de melanina, por lo que presenta neurotropismo.(sustancia negra).
a

• Crece a 37ºC.

2) Patogenia
La vía de entrada es mediante
inhalación. De esta manera, la principal diana
es el pulmón:
• Macrófagos alveolares, fagocitos,
linfocitos B y linfocitos T.
• Establece latencia en le pulmón.
• Se disemina por vía linfática y
sanguínea al SNC.
También se puede producir
criptococosis cutánea mediante inoculación
directa del microorganismo.

Celia del Monte Ferrer 377


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
3) Manifestaciones clínicas
Producen patología en individuos tanto inmunodeprimidos (VIH, TOS, pacientes
hematológicos, otros) como inmunocompetentes (si bien son formas leves).
• Criptococosis pulmonar.
• Afección del SNC: meningitis y meningoencefalitis.
• Granulomas, también llamados criptococomas (más Cryptococcus gattii).
• Cutánea.
• Afectación multiorgánica: hepática, renal, prostática, ósea…

4) Diagnóstico
• Cultivo: a partir de muestras de sangre, LCR, respiratorias o biopsias.
• Examen por microscopía directa: teñimos con tinta china y vemos la imagen de la
levadura con un halo blanco por la cápsula. Esto es muy identificativo de

Cryptococcus.
• Detección del antígeno capsular: glucuroxylomanano Tiene más sensibilidad que el cultivo.
4

à Aglutinación látex.
à LFD (Lateral Flow Device). Inmunocromatografía.

5) Tratamiento
• SNC y formas graves diseminadas:
à Anfotericina B liposomal + 5-fluorocitosina.
à Continuar con fluconazol o voriconazol.
à Control de hipertensión intracraneal.
• Afección pulmonar leve o moderada: fluconazol.
• VIH: al administrar el tratamiento, se puede producir el Síndrome de Reconstitución
Inmune. Se trata de un cuadro que se produce por la mejoría del sistema inmune
de esos pacientes, lo que provoca una respuesta exacerbada o desmedida frente a
las nuevas infecciones. No es exclusivo de Cryptococcus, sino que también se puede
dar con Mycobacterium tuberculosis o Citomegalovirus.

Celia del Monte Ferrer 378


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IV. Neumocistosis
1) Definición
Es una enfermedad infecciosa producida por el hongo Pneumocystis jirovecii. Antes se
pensaba que era un parásito, - ypero
se ahora
llamabase sabe que es un hongo.
Pneumocystis carinii-(solo infecta roedores), pero
Antes
ahora
=- se
sepensaba
sabe que
que Pneumocystis
es un hongo.carinii era el que más patología causaba en humanos, pero solo infecta roedores.
Pneumocystis jirovecii es un patógeno oportunista (infecta a individuos con VIH,
trasplantados, inmunodeprimidos, neonatos y con COVID-19) ubicuo.
Presenta colesterol en lugar de ergosterol en su pared.
• Su reservorio es el ser humano.
• Tienen dos ciclos de reproducción posibles, son hongos holomorfos:
à Ciclo sexual: los gametocitos sexuales llegan al organismo a través de la vía
inhalatoria, y en el interior del alveolo producen meiosis, formando = muchos
gametos.
nuevos Se
= convierten en cigotos y forman ascas, que luego se liberan.
hongos.
à Ciclo asexual: reproduciéndose de forma asexual, se producen quistes con
hongos que liberan esporozoitos, que a su vez se dividen en trofozoitos.

• La infección se adquiere por vía respiratoria en los primeros años de vida.


• Produce neumonía intersticial bilateral caracterizada por tos seca e hipoxemia (PJP,
Pneumocystis Jirovecii Pneumonia).
Son cuadros atípicos por lo que hay que hacer diagnóstico diferencial con COVID-19.

2) Diagnóstico
• No se realiza cultivo.
• Tinción de muestras respiratorias: lavado broncoalveolar (BAL) y esputo inducido.
• Plata metenamina, calcoflúor, toluidina…
• Inmunofluorescencia: indirecta (IFI), o directa (IFD).
• PCR: son las más recomendadas, pero a día de hoy no son capaces de distinguir
colonizaciones de infecciones, debido a que no son muy sensibles.
3) Tratamiento
El tratamiento se basa en:
• Cotrimoxazol (SXT): asociación antibiótica de trimetoprim+sulfametoxazol. Algunos han desarrollado resistencia.
• Pentamidina.
• Clindamicina + primaquina.
• Corticoides.
• Equinocandinas: pueden ser útiles. Tienen actividad frente a las ascas.

Profilaxis de SXT en aquellos pacientes VIH cuando tienen menos de 200 linfocitos CD4.

Celia del Monte Ferrer 379


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
V. Resumen de las micosis profundas oportunistas
• Candida albicans es la levadura más frecuente.
• Factor de riesgo del paciente para candidiasis invasoras.
• Candidemia es la IFI más frecuente en UCI y una de las principales causas de sepsis
nosocomial.
• Cryptococcus neoformans y Cryptococcus gattii producen infección en individuos
inmunodeprimidos e inmunocompetentes.
• Pneumocystis jirovecii produce infección en individuos inmunodeprimidos. PJP.

Celia del Monte Ferrer 380


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
MPE40: Micosis profundas oportunistas: aspergilosis, mucormicosis
y otros hongos filamentosos

I. Introducción
Las micosis profundas oportunistas son infecciones fúngicas que afectan a pacientes
inmunodeprimidos.
Están causadas por hongos filamentosos o mohos, hialinos (son hialohifomicosis), con
hifas septadas o no y con diferentes ángulos en las ramificaciones de las propias hifas. Estos
dos últimos detalles permiten identificar de qué tipo de hongo se trata.

Las esporas son propágulos de reproducción endógenos que aparecen en esporangios,


una especie de sacos o bolsas con forma esferoidea.
Las conidias son también propágulos esféricos exógenos de división asexual.

II. Aspergillus
1) Características microbiológicas
Las conidias del género Aspergillus se parecen a los aspergillum de los
curas para bendecir, he ahí la razón de su nombre.
Para reconocer el aspergillus hay que fijarse en el stipe, la vesícula, la
fiálide y las conidias.
Son hongos ascomicetos, hialinos y septados con ramificaciones en
ángulos agudos.
Son ubicuos y tienen reservorio ambiental, sobre todo aparecen en
detritus vegetales, pero pueden crecer en diversos medios ambientes.

En relación a las especies que producen patología humana, son


importantes:
• Aspergillus fumigatus (complex). Colonias que parecen estropajos.
• Aspergillus flavus (complex). Colonias de color verde.-amarillento.

• Aspergillus niger (complex). Colonias de color negro, de ahí su


nombre.
• Aspergillus terreus (complex). Se denominan así porque sus
colonias parecen arena.

Lo que antes se consideraba una especie de aspergillus, ahora con la


biología molecular se sabe que son en realidad complejos o secciones.
Estas secciones incluyen varias especies, que no se pueden diferenciar
morfológicamente pero que sí se diferencian con biología molecular. En este
momento hablamos de especies crípticas.

César Díaz Toledano 381


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Dentro de Aspergillus sección Fumigati, tenemos muchas especies:
• A. lentulus • A. brevipes • N. fennelliae
• A. fumigatiaffinis • A. unilateralis • N. fischerii
• A. novofumigatus • A. duricaulis • N. spinosa
• A. viridinutans • N. aureola • N. spathulata
Dentro de Aspergillus sección Flavi, tenemos muchas especies:
• A. flavus • A. oryzae • A. alliaceus
• A. parasiticus • A. sojae
• A. nonius • A. tamarii
Dentro de Aspergillus sección Nigri, tenemos muchas especies:
• A. niger • A. tubingensis • A. foetidus
• A. awamori • A. carbonarius • A. tamarii
Dentro de Aspergillus sección Terrei, tenemos muchas especies:
• A. terreus • A. carneus • A. niveus
• A. pseudoterreus • A. alabamensis
• A. allahabadii • A. floccosus

2) Patogenia
Aspergillus tiene como vía de transmisión la inhalación de las conidias, que llegan a la luz
del árbol bronquial y si se dan ciertas condiciones adecuadas, sobre todo anatómicas e
inmunológicas, las conidias germinan y se produce la invasión de los tejidos.

En pacientes tratados con corticoides, potentes antiinflamatorios que facilitan un estado


de inmunosupresión, se produce una reducción de la respuesta inmune innata, viéndose
impedida la fagocitosis de polimorfonucleares y macrófagos, y facilitando la generación de
gran inflamación local. Esto facilita la invasión del hongo con inflamación y daño del tejido.

Por otra parte, en pacientes neutropénicos esta inflamación no sucede y la multiplicación


del hongo se produce sin inflamación, justo lo contrario que en el otro caso. Pero se disemina por todo el cuerpo.

César Díaz Toledano 382


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Aspergillus es un hongo capaz de producir micotoxinas en gran variedad de cereales y
otros alimentos (pimentón y nuez moscada) que coloniza. Estas toxinas producen una
patología denominada neumonitis química.

También participan en alergias como la aspergilosis broncopulmonar alérgica, que a veces


no se deben a aspergillus, sino que este es el desencadenante de la alergia.
Asimismo producen aspergilosis pulmonar crónica (APC), donde se incluye un grupo de
patologías: aspergiloma, aspergilosis pulmonar cavitaria crónica (APCC), aspergilosis pulmonar
fibrosante crónica (APFC) y atresia pulmonar con septo interventricular intacto (APSI).
Mediante TAC se pueden apreciar las bolas fúngicas características de está patología.
De igual manera causan aspergilosis pulmonar - invasiva (API).
invasor

3) Epidemiología
Hace años, el Hospital General Universitario La Paz, junto con otros hospitales españoles,
participó en un estudio para ver qué hongos filamentosos estaban circulando en los hospitales
y cuáles eran sus resistencias. Se llama estudio FILPOP.
Se aislaron diferentes especies, y se vio que el 85% de los hongos aislados era Aspergillus,
así es el hongo que produce más patología en humanos. Como bien ha sido comentado, este
género incluye diferentes especies.

Factores de riesgo de la infección por Aspergillus:


• Neutropenia prolongada. Es lo más importante y se produce en:
à Trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos (TPH).
à Leucemia mieloide aguda.
à Síndrome mielodisplásico.
• Enfermedad injerto contra huésped (EICH).
• Coinfecciones víricas con: influenza, CMV y SARS-CoV-2.
• Uso prolongado de corticoides.
• Pérdida de barreras mucocutáneas.

Poblaciones de riesgo en aspergilosis:


• Pacientes hematológicos.
• Trasplantado de órgano sólido. Debido al propio trasplante o porque toman
muchos corticoides, sobre todo inhalados.
• EPOC.
• Enfermedad granulomatosa crónica.
• Cirrosis.
• Fibrosis quística.

César Díaz Toledano 383


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
La EPOC corresponde a la enfermedad de base en el 1% de aspergilosis invasivas.
El principal factor de riesgo en estos pacientes es la toma de corticoides: >20 mg/día o
>700 mg de dosis acumulada.
La patología en estos casos se produce por exceso en la respuesta de polimorfonucleares.
Los pacientes son de difícil diagnóstico pues se necesitan criterios clínicos, radiológicos y
microbiológicos.
Además, a patología en estos casos consta de una alta mortalidad, del 70-95%.

Aspergillus y SARS-CoV-2
En los últimos meses se ha visto que existe una asociación entre pacientes intubados en
la UCI con SARS-CoV-2 y sobreinfección de aspergillus.
La respuesta inmune innata es a expensas de macrófagos, monocitos, eosinófilos y
neutrófilos, que fagocitan las conidias e hifas de Aspergillus y originan una respuesta
inflamatoria local.
Por otro lado, en cuanto a la población linfocitaria, se produce la diferenciación y acción
de células:
• Th1 y Th17, que median la defensa del huésped.
• Th2, que permiten la progresión de la enfermedad (pero son más reguladores).
• Treg, que facilitan tanto la resolución de la enfermedad como la progresión de la
enfermedad.
Así, algunas de estas poblaciones son inflamatorias y otras más reguladoras.

En infecciones por SARS-CoV-2 hay un aumento de ciertas citoquinas como IL4, IL5, IL16
y se aumenta la respuesta Th2 en detrimento de la respuesta Th1, lo que finaliza con una
respuesta inmune desregulada.

César Díaz Toledano 384


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
4) Diagnóstico
• Cultivo y tinciones. Tienen baja sensibilidad y son lentos.
• Técnicas no convencionales. El principal es la detección de antígeno de
galactomanano circulante en suero, mediante ELISA tipo sándwich:
à Se puede detectar antes de que se desarrolle la clínica.
à Estos test son semicuantitativos y hay una correlación con la evolución y el
pronóstico de la enfermedad.
à Estrategias diagnósticas: screening durante la neutropenia para saber si va
a haber infección por aspergillus o no; y diagnóstico con la clínica.
à El principal problema es que hay bastantes falsos positivos y negativos.
à Generalmente se hace en suero pero también en el lavado broncoalveolar
(BAL).
à Enorme rendimiento en pacientes ingresados en UCI. S: 71% E: 89% (suero)
y S: 88% E: 87% (BAL).

• Otras pruebas diagnósticas:


à Detección de 1,3 β-D glucano: no es especifico de aspergillus y permite una
detección precoz y cuantitativa. Es un marcador panfúngico.
à Lateral Flow Device (LFD): consiste en una inmunocromatografía. Detecta Ags diferentes a galactomanano.
à PCR: presentan problemas de estandarización. Se realiza sobre muestras de
suero, sangre o BAL, con buena sensibilidad (84%) y especificidad (76%).
à Combinaciones: como las técnicas de diagnóstico no son todo los sensibles
que queríamos, se combinan técnicas para aumentar S y E.

5) Tratamiento
• Voriconazol e isavuconazol.
• Anfotericina B liposomal. Como tratamiento alternativo.
• Caspofungina. Como tratamiento de rescate si los otros no han funcionado.
• Cirugía en casos de aspergilomas.

César Díaz Toledano 385


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
III. Otras hialohifomicosis. Fusariosis
1) Definición
La fusariosis es una hialohifomicosis, una micosis profunda oportunista similar a la
aspergilosis pero causada por hongos del género Fusarium, que cursa con fiebre, afectación
respiratoria y a veces lesiones cutáneas.
La transmisión del microorganismo se produce por vía respiratoria, a través de conidios
en el aire, y por vía cutánea, a través de heridas, catéteres y uñas.
Es la 2ª
Escausa más frecuente
importante de hialohifomicosis
añadir que es posible diseminada.
una hialohifomicosis secundaria a una infección
*
diseminada.

Los factores de riesgo para la infección son:


• Neutropenia persistente intensa.
• Trasplante de precursores hematopoyéticos y leucemias.
No hay que llevarle flores a los pacientes ingresados, pues son un buen reservorio para
hongos infecciosos como fusarium.

Dentro del género Fusarium spp., las especies que producen patología en humanos son:
• Fusarium solani/Neocosmospora.
• Fusarium oxysporum.
• Fusarium proliferatum.
• Fusarium fujikuroi.

2) Epidemiología
No es una enfermedad muy frecuente pero está presente en pacientes hematológicos y
de trasplantes. La incidencia está aumentando.

3) Diagnóstico y tratamiento
• Observación de hifas en tejidos: no se puede diferenciar de Aspergillus.
• Cultivos/crece en hemocultivos: aspergillus no puede crecer desde hemocultivos.
• PCR.
• Identificación: morfológica, PCR y MALDI-TOF.
• Tratamiento: cirugía y antifúngicos (anfotericina V y voriconazol o isoconazol).

César Díaz Toledano 386


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
IV. Mucormicosis
1) Definición
Es una micosis profunda oportunista muy
grave producida por hongos del orden
Mucorales.
Estos hongos tienen hifas anchas, acintadas,
no suelen tener septos y con ramificaciones en
ángulo recto. Además son ubicuos.

Los factores de riesgo para estas infecciones son:


• Enfermedades hematológicas.
• Neutropenia.
• Tratamiento con corticoides.
• Neonatos prematuros. Pueden presentar colitis intestinales.
• Diabetes mellitus con cetoacidosis.
• Desferroxamina o deferoxamina. Agente quelante utilizado para promover la
reducción del exceso de hierro en el organismo.
• Traumatismos abiertos. Contaminaciones con tierra. Quemaduras.
• Brotes (vendajes, depresores). Por ejemplo, los depresores linguales de madera ya
no se usan porque había brotes de mucormicosis por cajas contaminadas por
hongos.

SARS-CoV-2.
Los géneros que normalmente se asocian a patología son: Rhizopus, Mucor y Lichteimia;
y las especies que más frecuentemente causan patología:
• Rhizopus arrhizus.
• Cunninghamella bertholetiae.
R. arrhizius
• Mucor circinelloides
• Rhizomucor pusillus
• Lichteimia corymbifera

Mucor circinelloides Lichteimia corymbifera

César Díaz Toledano 387


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
2) Epidemiología
Hay muchos estudios que hablan de infecciones de brecha para estos hongos, es decir,
nos referimos a infecciones que se producen cuando, tras un tratamiento que no cubre a los
mucorales, estos proliferan y originan la invasión. Por ejemplo, voriconazol no cubre a los
mucorales y por tanto su administración facilita infecciones de brecha por este orden de
hongos.
Estas infecciones se producen por dosis insuficientes o porque el microorganismo no
entra en el espectro del tratamiento. En muchos casos aparecen en tratamientos profilácticos.

Hay pocos estudios epidemiológicos


en torno a estas mucormicosis.
En el último estudio que se hizo en
España, se preció una incidencia de 0,43-
0,62/millón de habitantes. En Francia se
observó una incidencia un poco superior y
en Bélgica y Suiza una algo menor.
El porcentaje de hongos no
identificados a día de hoy cada vez es
menor, así ya no hablamos de Mucorales a
secas porque las técnicas de identificación
han ido mejorando con los años.

3) Manifestaciones clínicas
• Transmisión por inhalación, por lo que genera patología
pulmonar: infecciones cavitadas pulmonares.
• Rinocerebral: produce sinusitis. Asociada a la cetoacidosis
diabética.
• Gastrointestinal. Necrosis gastrointestinal. En neonatos.
• Cutánea.
En la imagen puede apreciarse cómo el hongo aparece como moho en los tornillos.

4) Diagnóstico
• Histológico: visualización de hifas con tinciones en los tejidos.
• Microbiológico: basado en cultivo y tinciones de calcoflúor. Tiene poca sensibilidad,
es lento y presenta dificultades para la identificación, que puede ser: morfológica,
molecular o por MALDI-TOF. Este diagnóstico microbiológico, por otro lado,
permite hacer estudios de sensibilidad in vitro y estudios de brotes.
• PCR: se han hecho pocos estudios al respecto, además hay falta de consenso en
cuanto a la muestra óptima para realizar la prueba. Se puede hacer el test en BAL
(S 100% en modelos animales de ratones) o en tejidos con histología positiva.
También existen PCRs panfúngicas, que tienen como objetivo amplificar la región
ITS (cf. MPE35).

Siempre hay que prevenir al microbiólogo cuando se tiene sospecha de estos


microorganismos, pues hay que tratar las muestras con cuidado, ya que las hifas no septadas
se rompen fácilmente y tenemos que conservarlas.

César Díaz Toledano 388


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
5) Tratamiento
• Anfotericina B a altas dosis, de más de 5mg/kg/día. Tenemos en cuenta que lo
normal es entre 1-2mg/Kg/día. Es el tratamiento de elección.
• Cirugía agresiva.
• Cámara hiperbárica.
• Quelantes de hierro. Estos hongos son sideróforos, así que algunos quelantes de
hierro reducen el hierro circulante y dificultan su crecimiento. Desferasirox.
• Tratamiento alternativo: posaconazol o isavuconazol. Nunca voriconazol pues no
tiene actividad.

V. Scedosporium y Lomentospora
1) Definición
Las principales especies de estos géneros que causan patología son:
• Scedosporium apiospermum/Scedosporium boydii.
• Scedosporium dehoogii.
• Scedosporium minutisporum
• Scedosporium aurantiacum. Australia y un poco en España.
• Lomentospora prolificans. California, España, Australia.

Por lo general estas especies tienen problemas de tratamiento a causa de


resistencias.
Lomentospora prolificans morfológicamente es diferente al resto de
especies de Scedosporium, son poco frecuentes y salvo que nos dediquemos a
pacientes inmunodeprimidos y hematológicos, tendremos poco contacto con
ellos. Lo más característico de estos hongos es que son resistentes a todos los
antifúngicos. Las colonias son como alquitrán y las conidias son parecidas a las
de Scedosporium con una fiálide corta y con una “barriguita”.

2) Epidemiología
Scedosporium spp. es ubicuo, encontrándose en
todo el mundo.

3) Manifestaciones clínicas
La scedosporiosis es una micosis profunda
oportunista de distribución heterogénea.
Aparece en forma de brotes y los pacientes más
susceptibles son los pacientes hematológicos, con
trasplante de órgano sólido (TOS) y cáncer.

Genera infecciones nosocomiales, son típicos


colonizadores de enfermos de fibrosis quística y
multirresistentes.

Los pacientes de TOS, de trasplante de médula ósea


(HSCT) y de TOT tienen un predominio de infecciones por
Candida y Aspergillus.

César Díaz Toledano 389


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
VI. Resumen de las micosis profundas oportunistas
• Inmunodeprimidos.
• Las hialohifomicosis incluyen fusariosis, peniciliosis, scedosporiosis, pero las
mucormicosis se estudian aparte.
• Aspergilosis es la micosis más frecuente.
à Poblaciones emergentes.
à Diagnóstico no convencional.
à Tratamiento con voriconazol/isavuconazol.
• Mucormicosis. Muy graves.
à Tratamiento con Anfotericina B a altas dosis.
• Fusariosis. Segunda más frecuente. Varias puertas de entrada.
• Scedosporiosis. Multirresistencia.

César Díaz Toledano 390


Microbiología y Parasitología Especial – 3º de Medicina UAM
Bloque 4:
Parasitología
MPE41. Parasitología clínica. Su importancia en la salud pública mundial. Historia clínica y
diagnóstico parasitológico. Infecciones producidas por protozoos intestinales y
genitourinarios

I. IMPORTANCIA DE LAS PARASITOSIS EN EL SIGLO XXI

• Patógenos emergentes y reemergentes


o Globalización: Movimiento de personas (viajeros, movimientos migratorios),
alimentos...
o Clima y desastres naturales
o Factores sociales: cambios de hábitos, aumento de población, hacinamiento, pobreza
o Interacciones con el ecosistema
o Aparición de resistencias (parásitos y vectores) o Inmunosupresión
• Dificultad de diagnóstico
• Carencia de tratamientos eficaces

1) Epidemiología de las enfermedades parasitarias

La enfermedad de origen parasitario más frecuente


a nivel global es con diferencia la ascariasis, con más
de 800 millones de infectados en el 2020, mientras
que la enfermedad parasitaria que más muertes
causó en ese año fue la malaria, con 2,5 millones de
muertes y 500 millones de infectados.

2) Enfermedades tropicales olvidadas

Es el conjunto de enfermedades infecciosas producidas por bacterias, hongos, virus y parásitos, que
afectan principalmente a las poblaciones más pobres y con limitado acceso a los servicios de salud.
3) Diagnóstico de laboratorio

• Difícil en zonas no endémicas


• Eosinofilia periférica- helmintiasis
• Sospecha: viajes, alimentación, transfusiones, características socioeconómicas
• Consideraciones para el diagnóstico
✓ Toma de muestras apropiada (número, y momento de la toma)
✓Transporte al laboratorio
✓Examen microscópico

PROTOZOOS INTESTINALES Y GENITOURINARIOS

II Giardia duodenalis (G. intestinalis, G. lamblia)


Causa la enfermedad de la giardiasis o giardiosis

1) Epidemiología
• Distribución mundial
• Protozoo intestinal mas prevalente en humanos. Mayor
-

prevalencia en países en vías de desarrollo


• Transmisión:
o fecal-oral por ingestión de quistes vehiculados por aguas
o alimentos contaminados
o transmisión sexual en relaciones oro-anales
o transmisión zoonótica: el parásito puede encontrarse
también en animales domésticos (perros, gatos) y
ganado (vacas, ovejas)
• Mayor predisposición: pacientes inmunodeprimidos y niños
(falta de hábitos higiénicos: brotes en recintos infantiles)
• Factores de riesgo:
✓mal saneamiento ambiental (clorado de aguas no lo elimina)
✓hábitos higiénicos inadecuados

2) Cuadro clínico
• Infecciones asintomáticas (50%)
• Infecciones sintomáticas
o Cuadros gastrointestinales de carácter leve y autolimitado a diarrea severas con
síndrome de malabsorción
o A veces clínica de forma intermitente
• Patogenia: Duodeno - yeyuno. Adherencia a la pared intestinal. Acortamiento de vellosidades
intestinales, inflamación y lesiones en células de la mucosa. Dificultad de absorción. Diarrea
• Síntomas: anorexia, flatulencia, dolor abdominal leve e inconstante
• Signos: fetidez fecal, diarrea lientérica (restos de alimentos), esteatorrea (grasa en las
deposiciones)

3) Diagnóstico de laboratorio
• Heces recogidas en 3 días consecutivos/ aspirado duodenal, enterotest, biopsia...
• Examen microscópico: técnica de elección
o examen directo en fresco (quistes, trofozoitos)
o examen previa concentración (quistes)
Tinciones: tricrómico, hematoxilina
• Pruebas de detección de antígenos (ELISA, inmunocromatografía)
• Detección de ácidos nucleicos:
o PCR (convencional, nested PCR, qPCR): detección de ADN del parásito

Las pruebas de detección de antígenos y moleculares tienen menos sensibilidad en portadores


asintomáticos

4) Tratamiento y prevención
• Erradicar las especies de Giardia de los portadores asintomáticos y pacientes enfermos.
• Fármaco de elección: metronidazol
• Otros fármacos: nitazoxanida con furazolidona, tinidazol, paromomicina, albendazol o
quinacrina
• Prevención:
o Evitar agua y alimentos contaminados
o Sistemas de filtración de agua municipal
o Evitar comportamientos sexuales de alto riesgo

II. (B) Entamoeba histolytica


Enfermedad: amebiasis (disentería amebiana, absceso hepático)

1) Epidemiología
• Distribución mundial
• Mayor prevalencia en países con condiciones higiénicas
deficitarias, tratamientos de agua inadecuados y bajo nivel
socio-económico
• La amebiasis es la tercera causa de muerte por un parásito
en los países en vías de desarrollo
• 50 millones de casos de enfermedad invasiva por e.
Histolytica por año con 100 mil muertes
• Importante riesgo para viajeros a zonas endémicas

2) Transmisión
• Fecal-oral por ingestión de quistes vehiculados por aguas o
alimentos contaminados
• Transmisión sexual en relaciones oro-anales
• Importancia de los casos crónicos asintomáticos (dispersión
de quistes)

3) Cuadro clínico
• Infecciones asintomáticas (90% de los casos): se atribuye a fallos en el diagnóstico por
confusión con otras especies.
• Infecciones sintomáticas (10% de los casos)
o Amebiasis intestinal (colon: ciego, sigmoides y recto)
▪ Colitis no disentérica
▪ Disentérica: Penetración por mucosa muscular, instalación en submucosa:
úlceras en forma de ojal
o Amebiasis extraintestinal (5% de los casos sintomáticos)
▪ Hepática (hepatitis, absceso hepático)
▪ Otras localizaciones no intestinales (pulmonar, cerebral, piel)
4) Diagnóstico

• Examen microscópico (sensibilidad limitada)


o Examen coprológico: examen de deposiciones
▪ examen directo en fresco (quistes, trofozoitos)
▪ examen previa concentración (quistes) y fijación
✓ Tinciones: tricrómico, hematoxilina
• Técnicas de detección de antígenos: en heces frescas (ELISA, inmunocromatografía)
• Técnicas serológicas: Detección de anticuerpos específicos (ELISA)
• Detección de ácidos nucleicos
o PCR (convencional, nested PCR, qPCR): detección de ADN del parásito
• Técnicas de imagen: Absceso hepático (TAC)

5) Tratamiento y prevención
• Metronidazol, tinidazol o secnidazol
• Otros fármacos: nimorazol, ornidazol, iodoquinol, furoato de diloxanida, paromomicina, emetina
• Los abscesos hepáticos avanzados pueden requerir de cirugía
• Prevención:
o evitar agua y alimentos contaminados
o cloración y la filtración del agua
o medidas sanitarias adecuadas
o educación sobre las vías de transmisión

II(C). AMEBAS DE VIDA LIBRE

1) Enfermedad
• Patógenos facultativos
• Naegleria spp.: menigoencefalitis amebiana primaria
(MEAP). Es un patógeno primario.
• Acanthamoeba spp., Balamuthia spp.: encefalitis
amebiana granulomatosa (EAG). Patógenos
oportunistas.
• Acanthamoeba: queratitis. Patógeno oportunista.
• Otras especies: Sappinia pedata, Paravahlkampfia
francinae

2) Epidemiología
• Se encuentran en el suelo y en lagos contaminados,
lagos, arroyos y otros medios acuáticos
• Distribución global
• Mayor prevalencia en verano
• Transmisión: nadar en agua contaminada, inhalación
de quistes en polvo, lentes de contacto contaminadas
-3) Naegleria fowleri
a. Cuadro clínico
• MEAP (meningoencefalitis amebiana primaria): Es una
meningoencefalitis fulminante, rápidamente mortal (4-5
días). Entre sus síntomas se encuentran: cefalea frontal
intensa, dolor de garganta, vómitos, fiebre, nariz tapada
con alteración de los sentidos del gusto y del olfato,
rigidez de cuello

2) Acanthamoeba spp., Balamuthia spp

a. Cuadro clínico
• Encefalitis amebiana granulomatosa y abscesos cerebrales únicos o múltiples
o principalmente en inmunodeprimidos
o curso de la enfermedad lento (incubación al menos 10 días)
o edema del tejido cerebral
• Infecciones oculares (Acanthamoeba)
o traumatismo ocular o uso de lentes de contacto (lavadas con agua contaminada):
ulceración de la córnea, dolor ocular
• Infección cutánea y subcutánea diseminada (Acanthamoeba y Balamuthia) en pacientes
con SIDA y en receptores de trasplante de órganos sólidos

b. Diagnóstico
• Muestras: exudado nasal, líquido cefalorraquídeo, raspado corneal
• Microscópico
• Cultivo
• Detección de ácidos nucleicos (multiplex real time PCR): detección Naegleria,
Acanthamoeba y Balamuthia

c. Prevención
• Clorar aguas de las piscinas
• No utilizar agua del grifo para lavar lentillas
• No introducir la cabeza en aguas termales

III(D). Cryptosporidium sp.

- Enfermedad: criptosporidiosis
- Epidemiología
• Son apicomplejos que presentan ciclos sexual y asexual.
• Transmisión: Fecal-oral por ingestión de ooquistes a través de agua y/o alimentos
contaminados, falta de higiene y vía oral-anal. Pueden producirse autoinfecciones,
porque liberan sus formas sexuales (?) en el intestino.
• Viven en el borde en cepillo del epitelio intestinal
1) Cryptosporidium parvum

a. Epidemiología

• Distribución mundial
• Transmisión: principalmente por agua contaminada con ooquistes maduros
• Distribución estacional (aumento de casos en verano)
• Parasita humanos y animales (mamíferos, reptiles, peces)
• Resistente a cloro y ozono

b. Cuadro clínico
• Infecciones asintomáticas
• Infecciones sintomáticas:
o Diarreas más o menos persistentes
o Cuadros gastrointestinales inespecíficos.
Generalmente autolimitados
o Principalmente en la edad infantil
o Puede cronificarse en inmunodeprimidos

c. Diagnóstico de laboratorio
• Examen microscópico:
o examen directo en fresco (ooquistes)
o examen previa concentración (ooquistes)
Tinciones: Kinyoun, Ziehl-Neelsen,
auramina
• Pruebas de detección de antígenos
(inmunocromatografía)
• Detección de ácidos nucleicos:
o PCR: detección de ADN del parásito

d. Tratamiento y prevención
• Tratamiento sintomático de la diarrea
• Nitazoxanida en pacientes inmunocompetentes con diarrea grave
• No hay terapia ampliamente efectiva para inmunodeprimidos
• Paromomicina y azitromicina: en pacientes VIH reducen la carga del parásito.
• Prevención:
o Evitar agua y alimentos contaminados
o Sistemas de filtración de agua municipal
o Evitar comportamientos sexuales de alto riesgo

2) Trichomonas vaginalis

Se encuentra en uretra y vagina de mujeres y en uretra y próstata de hombres. No presenta quistes


y produce la enfermedad de tricomoniasis o tricomonosis.

a. Epidemiología
Presenta distribución mundial. Se transmite mediante contacto sexual y contacto directo (fómites),
aunque esta última forma de transmisión es limitada por la labilidad del trofozoíto. Los bebés
pueden infectarse por el paso del canal de parto.
La prevalencia en los países desarrollados es del 5% al 20% en mujeres y del 2% al 10% en hombres.

b. Cuadro clínico
• Mujeres: deterioro de las células de la mucosa vaginal (inflamación y vaginitis), secreción
amarillenta, picor y ardor persistentes, disuria.
• Varones: asintomáticos o con uretritis e inflamación de la glándula prostática
• Neonatos: neumonía y conjuntivitis

c. Diagnóstico de laboratorio
Se realiza con muestras de secreción vaginal y secreción prostática
• Examen microscópico (baja sensibilidad)
o Examen en fresco
o Tinciones: Giemsa, naranja de acridina, Papanicolau
• Cultivo (2-7 días)
• Detección de antígenos (inmunocromatografía)
• Detección de ácidos nucleicos (PCR, qPCR …): método de elección

d. Tratamiento y prevención
Se realiza tratamiento mediante metronidazol o tinidazol. Se ha identificado la aparición de
resistencia a metronidazol (dosis mayores).
Es importante que el tratamiento se de a ambos miembros de la pareja.
Prevención: higiene personal, no compartir ropa o artículos de aseo y prácticas sexuales seguras
Tema 42. Infecciones producidas por protozoos hemotisulares: Plasmodium y
Toxoplasma

I. Protozoos sanguíneos y tisulares


a. Apicomplejos
• Plasmodium spp.: malaria
o Plasmodium vivax
o Plasmodium ovale
o Plasmodium falciparum
o Plasmodium malariae
o Plasmodium knowlesi
• Toxoplasma gondii: toxoplasmosis
• Babesia spp.: babesiosis

b. Kinetoplástidos (flagelados hemáticos y tisulares)


• Leishmania spp.: leishmaniasis (21 especies)
• Trypanosoma spp.:
o Trypanososma cruzi: enfermedad de Chagas
o Trypansosoma brucei brucei: nagana
o Trypansosoma brucei gambiense
Enfermedad del sueño
o Trypansosoma brucei rhodesiense

II. Plasmodium spp

El género Plasmodium está formado por protozoos coccidios


(Apicomplexa) parásitos de eritrocitos
y hepatocitos, y conforma más de 50 especies (5 en humanos),
entre las que destacan:
o Plasmodium vivax
o Plasmodium falciparum
o Plasmodium malariae
o Plasmodium ovale
o Plasmodium knowlesi: zoonosis
Producen la enfermedad de la malaria, que se transmite
principalmente mediante la picadura de mosquitos hembra del
género Anopheles (30 especies) infectados con Plasmodium
hembras hematófagas y con hábitos nocturnos o
crepusculares. También es posible la transmisión mediante
otros mecanismos: transfusiones, congénita, parenteral.

1) Epidemiología
Se dieron 241 millones casos en todo el mundo en 2020, dando lugar 627.000 defunciones. El grupo
más vulnerable son los niños menores de 5 años (67% de defunciones: 274 000). El continente africano
es el más afectado (95% casos y con una mortalidad de 96% en 2020)
P. falciparum (da lugar a las formas más graves) y P. vivax (especie más prevalente) son las que
representan la mayor amenaza. P. vivax es el parásito predominante en la Región de las Américas (75%
casos)
En cuanto a la situación epidemiológica de la malaria en España, gracias a los esfuerzos de las
autoridades sanitarias para erradicar la enfermedad mediante el exterminio de mosquitos y otros
animales que participan en su diseminación (como los peces), se produce principalmente anofelismo
sin paludismo, principalmente causado por P. falciparum. Recientemente se ha producido un aumento
de los casos, pero estos son principalmente importados.

• Casos 2017: 829


• Casos 2018: 853
• 6 casos mortales

Entre las especies más prevalente encontramos:


• Plasmodium vivax: es el parásito del paludismo predominante en la mayor parte del mundo
(80% casos en Sudamérica y sudeste asiático)
• Plasmodium falciparum: se limita principalmente a los trópicos y subtrópicos. Mayor
mortalidad
• Plasmodium malariae: presente en las zonas subtropicales y templadas.
• Plasmodium ovale: principalmente afecta a África occidental.
• Plasmodium knowlesi: paludismo de los monos. Se distribuye en el sudeste asiático, donde
predominan los macacos como reservorios.

2) Cuadro clínico
Entre los síntomas encontramos:
• Pueden darse cuadros asintomáticos.
• Malestar general, fiebre, cefalea, artromialgias o astenia intensa, náuseas, vómitos, diarrea y
dolor abdominal
• Fiebre en forma de paroxismos (rotura de eritrocitos y liberación de parásitos): periodicidad,
terciana (48 h) o cuartana (72 h)
• En casos graves: distrés respiratorio, convulsiones, formación de coágulos y coma
En la exploración física se observa ictericia, palidez mucosa y esplenomegalia. En las pruebas analíticas
se observa trombocitopenia (80-85% de casos), anemia (30% de casos), leucopenia (20% de los casos)
o LDH y bilirrubina aumentadas e hipoglucemia.
Pueden darse complicaciones en casos de parasitemia alta como:
• P. falciparum: formas graves, a veces mortales, con afectación del SNC (malaria cerebral),
fracaso renal agudo, anemia grave, o distrés respiratorio del adulto, shock circulatorio,
dificultad respiratoria, coagulación intravascular diseminada.
• P. vivax: esplenomegalia (rotura esplénica, muy raramente)
• P. malariae: síndrome nefrótico

3) Diagnóstico
En casos de infección por Plasmodium spp. es importante realizar diagnóstico diferencial con: gripe,
gastroenteritis, fiebre tifoidea y meningitis bacteriana. Debe sospecharse siempre en pacientes con
historia de exposición (viaje o residencia en zonas endémicas). El diagnóstico se da mediante:

• Examen microscópico: (varias muestras). Es el más usado en países endémicos.


o Gota gruesa (más sensible): 5-20 parásitos/µl. No permite diferenciar entre especies.
o Frotis sanguíneo (más específico): 150-3.000 parásitos/µl. Tinción de Giemsa.
• Pruebas de detección de antígeno
• Técnicas serológicas (IFA, ELISA): estudios epidemiológicos, detección de donantes
• Pruebas moleculares (PCR): alta sensibilidad y especificidad
o confirmación de especie
o detección de infecciones mixtas

A la hora de realizar examen microscópico, se observan características diferentes dependiendo del


cuadro y de la especie que infecta:

• Plasmodium falciparum (terciana maligna): esta especie infecta eritrocitos jóvenes y viejos. Los
anillos suelen verse adheridos a lo largo del margen del glóbulo rojo y pueden verse múltiples
anillos dentro de un solo eritrocito. Los eritrocitos infectados no están agrandados.
Los trofozoítos tardíos y esquizontes no suelen verse en la sangre periférica. La esquizogonia
eritrocítica dura las 36-48 h. Los gametocitos maduros tienen forma de media luna o de
plátano.

• Plasmodium vivax (terciana “benigna”): en esta especia los merozoitos prefieren los
reticulocitos (eritrocitos jóvenes) y todos los estadios eritrocíticos pueden verse en los frotis
periféricos. En este caso los eritrocitos infectados sí están agrandados y muestran los puntos
de Schuffner (gránulos en el citoplasma). El anillo se transforma en un trofozoito con forma
ameboide. La esquizogonia eritrocítica dura 48 h. Tanto los gametocitos masculinos como los
femeninos son grandes y ocupan casi la totalidad del eritrocito.

• Plasmodium ovale (terciana “benigna”): al igual que en el caso anterior, los merozoitos
prefieren los reticulocitos. Los trofozoítos parecidos a los de P. vivax, pero más compactos y
con aspecto menos ameboide. Pueden observarse múltiples anillos en un eritrocito y también
muestran los puntos de Schuffner, pero en este caso los eritrocitos solo se muestran
ligeramente agrandados. Tienen forma ovalada y márgenes fimbriados. Esquizogonia
eritrocitaria a las 48 h. Los gametocitos masculinos y femeninos ocupan casi la totalidad del
eritrocito.

• Plasmodium malariae (cuartana): esta especie prefiere los eritrocitos más viejos. Las formas
anulares parecidas a las de P. vivax (citoplasma más grueso). Los eritrocitos infectados pueden
ser de tamaño normal o ligeramente más pequeños, y los trofozoítos se extienden a lo largo
del diámetro del eritrocito y se ven en forma de banda o de cesta. La esquizogonia eritrocítica
dura 72 h. Tanto gametocitos masculinos como femeninos ocupan casi la totalidad del
eritrocito.
4) Tratamiento
El tratamiento depende de la especie de Plasmodium, la gravedad de la enfermedad, la resistencia a
los antipalúdicos, la zona geográfica, la edad de la paciente y el embarazo.

• Paludismo no complicado (tratamiento oral):


o P. falciparum P. vivax, P. ovale, P. malariae y P. knowlesi sensibles a la cloroquina:
cloroquina fosfato o hidroxicloroquina
o P. falciparum, P. vivax o P. ovale resistente a la cloroquina:
▪ arteméter-lumefantrina
▪ Otros: atovaquona proguanilquinina + doxiciclina o tetraciclina o clindamicina,
mefloquina

• Paludismo grave (tratamiento parenteral)


o Artesunato
o Otros: arteméter, gluconato de quinidina, hidrocloruro de quinina

• Prevenir el paludismo recidivante por P. vivax y P. ovale: fosfato de primaquina o tafenoquina


(contraindicado en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y en la deficiencia de
glucosa-6-fosfatodeshidrogenasa [G6PD])

5) Prevención
• Educación: El comportamiento es importante para el cambio y las intervenciones e involucrar
a la comunidad es fundamental.
• Medidas que afectan al vector:
o Fumigación de interiores con insecticidas de acción residual (piretroides) y uso de
repelentes (20-35% dietiltoluamida - DEET)
o Larvicidas
o Usar ropas que cubran la mayor superficie corporal posible, dormir con mosquiteras
impregnadas, tratar ropa y mosquiteros con insecticidas (comportamiento)
o Evitar las actividades fuera de la vivienda durante la noche (entre las 18:00 y 20:00 h)

• Medidas que afectan directamente al parásito:


o Tratamiento de enfermos
o Quimioprofilaxis: Viajeros, embarazadas y lactantes residentes en zonas donde la
transmisión es moderada o alta (sulfadoxina-pirimetamina)
o Quimioprofilaxis estacional: en zonas del Sahel (África) con amodiaquina y
sulfadoxinapirimetamina a menores de 5 años
o Administración masiva de medicamentos (MDA)
o Vacunas (RTS,S/AS01)
▪ 6-oct-2021: recomendación de vacunar a la población infantil del África
Subsahariana y de otras regiones donde la transmisión de Plasmodium
falciparum sea moderada o alta.
▪ Pauta: cuatro dosis a los niños a partir de cinco meses
▪ Estudio piloto: realizado en 800.000 niños en Ghana, Kenya y Malawi desde
2019
▪ Produce una disminución significativa (del 30%) de los casos graves y mortales
de paludismo
▪ Vacuna recombinante: proteína del circunsporozoito de P. falciparum unida a
una proteína de superficie del virus de la hepatitis B

III. Toxoplasma gondii


Son protozoos coccidios (Apicomplexa), parásitos intracelulares
de órganos y músculos. Causan la enfermedad de toxoplasmosis, una
zoonosis.
Su transmisión se realiza mediante la ingesta de quistes en carnes
crudas o mal cocinadas (cerdo, cordero…), ingesta de ooquistes al
manipular tierras/arenas/suelos con heces de gatos infectado,
ingesta de ooquistes en agua contaminada por vía parenteral,
P

transfusiones, trasplantes o por vía congénita


1) Epidemiología
Presenta distribución mundial y se considera que 1/3 de la
población mundial está infectada por este protozoo (zoonosis
de mayor prevalencia a nivel mundial). Su prevalencia
aumenta con la edad, porque se da un mayor tiempo de
exposición. Pueden ocurrir brotes hídricos (100 a 200
infectados). Hay de un 11 a un 28% de seroprevalencia en
embarazadas (1,9% incidencias gestacionales).
En cuanto a la situación en España, entre los años 2010 a
2018 ha habido un mayor descenso de TC, cuya incidencia es
mayor en Cataluña, Galicia y Andalucía.

2) Cuadro clínico
• Asintomáticos
• Síntomas: dolores musculares, articulares u oculares, taquicardia, etc. En inmunodeprimidos
puede darse toxoplasmosis cerebral (mortal).
• Toxoplasmosis congénita:

3) Diagnóstico
• Pruebas inmunológicas: Serología (IgG, IgM)
• Biopsias de los tejidos afectados
• Toxoplasmosis congénita:
o Ecografía: Calcificaciones en el feto, hidrocefalia, cataratas…
o PCR: Líquido amniótico (después de la 18º semana) , sangre, LCR del recién nacido…

Es importante tener en cuenta como se realiza la interpretación diagnóstico serológico en


embarazadas:
*No incremento: otras pruebas cuyos
valores elevados aumentan la
probabilidad de infección aguda:

• Determinación de la avidez de las IgG


• Determinación de IgA anti-
toxoplasma

4) Tratamiento
En la elección de tratamiento es importante conocer el estado inmunológico del paciente, pues este
condiciona la terapia de elección:
• Inmunocompetentes:
o Con frecuencia no necesita tratamiento
o Toxoplasmosis sistémica: Pirimetamina + sulfadiazina o clindamicina
o Toxoplasmosis ocular: Trimetoprima + sulfametoxazol
• Inmunodeprimidos: Mismo tratamiento, dosis mayores y prolongadas
• Toxoplasmosis embarazada:
o Menos de 18 semanas: Espiramicina
o Más de 18 semanas: Pirimetamina + Sulfadiazina + ácido folínico (hasta el parto)
• Toxoplasmosis congénita: Pirimetamina + Sulfadiazina + ácido folínico

5) Medidas de prevención

• Población general:
o Evitar contacto que puedan estar infectados
o Precaución con cajas de arena
o Lavado de manos
o No comer carne cruda o poco cocinada/ Congelación
o Precaución con utensilios de cocina (contacto con carne cruda)
o Cuidado con aguas de consumo
o Lavado de frutas y verduras
• Embarazadas:
o Extremar precauciones
o Vigilancia clínica, analítica y epidemiológica
• Gatos domésticos:
o No darles carne cruda
o Evitar que tengan contacto con hospedador intermediario (roedores, aves, etc.)
o Evitar contaminación fecal (parques, jardines…)
TEMA 43. INFECCIONES PRODUCIDAS POR PROTOZOOS
HEMOTISULARES: LEISHMANIA Y TRYPANOSOMA
LEISHMANIA SPP.
Es un protozoo flagelado y parásito intracelular obligado. Hay más de 20 especies, las cuales son
morfológicamente indistinguibles. Sus formas son amastigote y promastigote. Causa la
leishmaniasis.
Se transmite a través de la picadura de la mosca de la arena (más de 90 especies de la familia
Psychodidae: Phlebotomus, Lutzomyia…). También existe transmisión sexual, parenteral, por
transfusiones, transplantes…
Más de 1.000 millones de personas viven en zonas endémicas de leishmaniasis. Los reservorios
son 70 especies animales (humanos, roedores, zarigüellas, osos hormigueros, perezosos, gatos
y perros).

Epidemiología
• Leishmaniasis cutánea. 600.000-1 millón de casos de leishmaniasis cutánea al año.
• Leishmaniasis visceral. Mortal en el 95% de los casos. Hay 50.000-90.000 casos de
leishmaniasis visceral (solo 25-45% se notifican a la OMS). La mayoría de los casos se
registran en Brasil, África oriental e India.
La leishmaniasis es endémica en España. Es causada por L. infantum, que provoca leishmaniasis
visceral. Es el país europeo con mayor número de casos (incidencia anual: 0,45/100.000
habitantes). La leishmaniasis canina es endémica.
En la Comunidad de Madrid hubo un brote entre 2009 y 2015, con 644 casos. Según el último
informe RENAVE sobre leishmaniasis en España, se dieron 420 casos en 2017 y 356 casos en
2018.
Cuadro clínico
La mayoría de las personas son asintomáticas. Es una enfermedad olvidada y de declaración
obligatoria.
• Leishmaniasis visceral (kala-azar). Es la forma más grave, causada por L. infantum
(cuenca mediterránea y Oriente Medio) y L. donovani (África y Asia). Los órganos
afectados son bazo, hígado y médula ósea. Pueden existir personas asintomáticas o
darse un cuadro crónico o fulminante, y existe mayor riesgo de desarrollo de la
enfermedad en inmunocomprometidos. Los síntomas son:
o Comienzo: fiebre, anorexia, pérdida de peso, debilidad, hepatoesplenomegalia
y anemia.
o Tras la diseminación del parásito:
▪ Fiebre, hepatoesplenomegalia, adenopatías generalizadas.
▪ Pigmentación de brazos y pies (kala-azar: “fiebre negra” en hindú).
▪ Pancitopenia por invasión de la médula ósea.
▪ Inmunosupresión.
• Leishmaniasis cutánea. Es la forma más frecuente, se produce en las zonas expuestas
del cuerpo. Ocasiona lesiones cutáneas: pápula/nódulo con adenopatías regionales,
úlcera y sobreinfecciones bacterianas. Las especies causantes son:
o Viejo mundo: L. major, L. tropica, L. infantum.
o Nuevo mundo: L. mexicana, L. amazonensis, L. guyanensis, L. braziliensis.
• Leishmaniasis mucocutánea. Es la más incapacitante. Consiste en la destrucción parcial
o completa de las membranas mucosas de la nariz, la boca y la garganta (mutilación
facial). Es causada por L. braziliensis subgénero Viannia. Más del 90% de los casos de
leishmaniasis mucocutánea se producen en Brasil, Bolivia, Etiopía y Perú.

Diagnóstico
• Directo
o Examen microscópico y cultivo:
▪ Amastigotes en tejidos.
▪ Medio NNN (Novy-McNeal-Nicolle) + sangre, médula ósea, biopsias.
o Detección de antígenos (Katex: aglutinación con látex): orina (detección de
leishmaniasis visceral).
o Detección de ácidos nucleicos mediante PCR.
• Indirecto
o Útil en leishmaniasis visceral y limitado en cutánea y mucocutánea.
o Inmunofluorescencia indirecta, ELISA, CLIA, aglutinación directa,
inmunocromatografía.
Tratamiento
• Leishmaniasis visceral
o El fármaco de elección es anfotericina B liposomal.
o Antimoniales prevalentes: estibogluconato sódico (Pentostam), antimoniato de
meglumina (Glucantime).
• Leishmaniasis cutánea
o Oral: miltefosina.
o Intravenoso: anfotericina B, antimoniales.
o Tópico: crioterapia, termoterapia, paromomicina, antimoniales intralesionales.
• Leishmaniasis mucocutánea
o Estibogluconato sódico.
o Anfotericina B.
Prevención
No existen vacunas ni medicamentos para prevenir la infección. La prevención se basa
en un diagnóstico precoz, tratamiento rápido y eficaz, control de vectores (pulverización
de insecticidas, uso de mosquiteras tratadas con insecticida, gestión ambiental y
protección personal), medidas de protección personal (minimizar las actividades
nocturnas al aire libre, llevar ropa protectora y aplicar repelente de insectos en la piel
expuesta), vigilancia eficaz de la enfermedad, control de los reservorios y educación de
la comunidad.

TRYPANOSOMA CRUZI
Es un protozoo flagelado, kinetoplástido de sangre y tejidos. Causa la enfermedad de Chagas o
tripanosomiasis americana. Chagas es el médico brasileño que descubrió la enfermedad en 1909.
El parásito se encuentra en las formas de amastigote, epimastigote y tripomastigote.

Epidemiología
Existen 6-7 millones de personas infectadas y se dan 10.000 muertes al año. Es endémica en 21
países de América Latina. Es una enfermedad tropical olvidada.
Sus reservorios son animales salvajes y domésticos (zarigüellas, mapaches, roedores, perros
domésticos…). La principal vía de transmisión vectorial son los insectos triatominos (Triatoma,
Rhodnius, Panstrongylus). Otras vías de transmisión son la transmisión oral (a través de
alimentos), la transfusión de sangre/productos sanguíneos, la transmisión madre-hijo
(congénita), el transplante de órganos y los accidentes de laboratorio.
Los casos se dan en zonas rurales, y hay un aumento de casos en zonas urbanas.
España es el segundo país no endémico con más casos fuera de América Latina, y corresponde
al 75% de los casos de la UE. Los diagnósticos de Chagas en España proceden de Bolivia
principalmente (90% de los casos). Otros países de los que proceden son Argentina (3,3%),
Paraguay (2,5%) y Ecuador (1,2%). No hay transmisión vectorial (ausencia de vector), pero sí
mediante transfusiones y transplantes. Se realiza serología frente a T. cruzi en bancos de sangre.
Cuadro clínico
• Fase aguda. Dura unos dos meses después de la infección. Un elevado número de
parásitos circula en la sangre. Los síntomas están ausentes o son leves e inespecíficos:
lesión cutánea (chagoma), edema palpebral (signo de Romaña), fiebre, dolor de cabeza,
aumento de tamaño de los ganglios linfáticos, palidez, dolor muscular, dificultad para
respirar, hinchazón y dolor abdominal o torácico.
• Fase crónica. Sucede años después de la infección. Hay parásitos en corazón, hígado,
bazo, esófago, cerebro, nódulos linfáticos y músculo digestivo. Los síntomas son:
o 30% trastornos cardiacos (muerte súbita por arritmias cardiacas o insuficiencia
cardiaca): miocarditis.
o 10% alteraciones digestivas: agrandamiento del esófago o del colon.
o Hepatoesplenomegalia.
o Alteraciones neurológicas (granulomas, meningoencefalitis).

Diagnóstico
• Fase aguda o congénita
o Examen microscópico directo de sangre.
o Hemocultivo.
o Xenodiagnóstico: se pone un insecto libre de parásito para que pique al paciente.
o Técnicas de detección de ácidos nucleicos (PCR).
• Fase crónica
o Serología: ensayos inmunoenzimáticos, inmunofluorescencia y
quimioluminiscencia.
o Detección de parásitos en biopsias.
o Técnicas de detección de ácidos nucleicos (PCR).
Pruebas de detección en donantes de sangre y tejidos.
Tratamiento
Benznidazol y nifurtimox. Es de alta eficacia en la fase aguda, la eficacia disminuye con el tiempo
de infección y aumentan las reacciones adversas. El tratamiento puede evitar o frenar la
progresión de la enfermedad en asintomáticos. Se dan reacciones adversas en un 40% de los
tratados.
No deben ser administrados a mujeres embarazadas ni personas con insuficiencia renal o
hepática.
También se emplea tratamiento específico para las manifestaciones cardiacas, digestivas o
neurológicas.
Control y prevención
Recomendaciones de la OMS:
• Vectores. Fumigar casas y zonas circundantes con insecticidas de acción residual.
• Viviendas. Mejorar viviendas y su limpieza.
• Medidas personales. Mosquiteras.
• Alimentos. Higiene de alimentos: preparación, transporte, almacenamiento y consumo.
• Bancos de sangre y órganos. Cribado de donantes de sangre y órganos.
• Diagnóstico y tratamiento. Especialmente niños y mujeres en edad fértil.

TRYPANOSOMA BRUCEI GAMBIENSE, TRYPANOSOMA BRUCEI


RHODESIENSE
Son protozoos kinetoplástidos, flagelados y extracelulares. Causan la enfermedad del sueño o
tripanosomiasis humana africana. La transmisión es vectorial por insectos dípteros hematófagos
(mosca tse-tse). Se presentan en forma de tripomastigotes y epimastigotes.

El vector de transmisión es la mosca tse-tsé (Glossina spp.), que se localiza en bosques y


matorrales de la sabana de África Oriental (T. b. rhodesiense) y en bosques y vegetación a lo
largo de los arroyos de África Central y Occidental (T. b. gambiense). Pican durante las horas de
luz, tanto las moscas macho como las hembras.
Otros mecanismos de transmisión, poco frecuentes, son: transmisión vertical, transfusión de
sangre o transplante de órganos, contacto sexual y exposición accidental en el laboratorio.
T. brucei gambiense. En África Central y Occidental (24 países). Es el más común (95% de los
casos). Causa la forma crónica, y el desarrollo de los síntomas neurológicos es lento (años).
T. brucei rhodesiense. En África Oriental (13 países). Es menos común (5% de los casos), con un
tiempo de incubación menor y da lugar a la forma aguda. El desarrollo de los síntomas
neurológicos es rápido (semanas).
Cuadro clínico
• Fase hemolinfática. Chancro de inoculación (raro en T. b. gambiense), fiebre, cefalea,
debilidad intensa, dolores articulares, taquicardia, anemia, pérdida de peso, prurito,
linfadenopatía (signo de Winterbottom: inflamación de los ganglios linfáticos cervicales
superiores).
• Fase meningoencefalítica. Manifestaciones neurológicas (letargia, meningoencefalitis,
temblores, cambios de comportamiento, hemiplejia, convulsiones, incontinencia,
modificación del ritmo circadiano), anomalías cardiacas (perimiocarditis), coma, muerte.
Diagnóstico
La fase hemolinfática es de difícil diagnóstico debido a que los síntomas son inespecíficos y las
medidas, poco sensibles. El diagnóstico de fase meningoencefalítica consiste en la detección de
parásitos en el líquido cefalorraquídeo (microscopía o métodos moleculares).
• Examen microscópico. No permite distinguir entre subespecies. Se emplean muestras de
sangre (T. b. rhodesiense), ganglios linfáticos (T. b. gambiense), líquido del chancro,
aspirados de médula ósea y líquido cefalorraquídeo.
Parasitemias de más de 10.000 parásitos/mL son fáciles de observar, y son difíciles de
observar cuando son de menos de 100 parásitos/mL.
• Serología. Poco fiable para T. b. rhodesiense debido a la alta variabilidad de los antígenos de
membrana. Se emplean las técnicas de ELISA, inmunofluorescencia, aglutinación,
precipitación e inmunocromatografía.
• Detección de ácidos nucleicos. PCR: permite distinguir entre subespecies.
Tratamiento
Fase hemolinfática. Pentamidina (T. b. gambiense) y suramina (T. b. rhodesiense).
Fase meningoencefalítica. Eflornitina (T. b. gambiense) y melarsoprol (T. b. rhodesiense).
El fexinidazol es utilizado en ambas fases para T. b. gambiense.
Se realiza un seguimiento del paciente hasta 24 meses mediante una evaluación clínica y
exámenes de laboratorio de los fluidos corporales.
Prevención
No existe ninguna vacuna ni quimioprofilaxis para la tripanosomiasis africana. La prevención
consiste en minimizar el contacto con las moscas tse-tsé, evitar las zonas más infestadas, llevar
camisas de manga larga y pantalones en colores neutros, inspeccionar los vehículos antes de
entrar, evitar los arbustos y usar repelente de insectos.
Eliminación de la tripanosomiasis africana
Se plantea la eliminación sostenible de la enfermedad en África Occidental para 2030 mediante
la búsqueda activa y pasiva de casos, el tratamiento de los casos confirmados y el control del
vector.
En África Oriental no se considera factible. La reducción del reservorio de la infección es más
difícil ya que existen diversos huéspedes animales (zoonosis). El control de los vectores es la
principal estrategia.
En los últimos años, Costa de Marfil (2021) y Togo (2020) han eliminado la tripanosomiasis
africana.
TEMA 44. HELMINTIASIS. TREMATODOS Y CESTODOS

CLASIFICACIÓN HELMINTOS
• Phylum PLATYHELMINTHES: Platelmintos o “Gusanos planos”. Helmintos acelomados con
el cuerpo aplanado dorsoventralmente.
o Trematodos. “Duelas”. Platelmintos de aspecto foliáceo, con dos ventosas.
o Cestodos. “Tenias”. Platelmintos alargados con forma de cinta, segmentados.
• Phylum NEMATELMINTHES: Nematelmintos, “Gusanos redondos”, lombrices o nematodos.
Helmintos pseudocelomados con el cuerpo cilíndrico y alargado.

TREMATODOS
Fasciola hepatica
Duela del hígado. Gusano plano hermafrodita con forma de hoja. Causa la fasciolasis.
• Epidemiología. Es de distribución cosmopolita (América latina, Oriente Medio y Europa). Se
transmite por la ingestión de plantas acuáticas contaminadas con las metacercarias.
Padecen la enfermedad 2,4 millones de personas en todo el mundo. Es una zoonosis y una
enfermedad olvidada.

• Cuadro clínico
o Fase aguda:
▪ Migratoria: dolor abdominal, diarrea, pérdida de peso, fiebre, flatulencia.
▪ Invasión del hígado: hepatomegalia, fiebre, cuadro alérgico (urticaria, eosinofilia).
o Fase crónica: daño hepático, en los canales biliares y en la vesícula biliar.
▪ Cólicos hepáticos, cálculos biliares, inflamación de la vesícula, indigestión,
intolerancia a grasas, ictericia, cirrosis y fibrosis.
▪ Complicaciones: anemia, infecciones bacterianas secundarias y focos ectópicos
(raros).
• Diagnóstico. Detección de huevos en heces y pruebas serológicas y moleculares.
• Tratamiento y prevención. Triclabendazol. Para la prevención, además, se recomienda
cuidado con plantas comestibles y aguas de consumo, uso de molusquicidas y tratamiento
y vacunación del ganado.
Schistosoma spp.
Trematodos no planos con sexos separados. Las especies más importantes son Schistosoma
mansoni y Schistosoma japonicum (intestinales), y Schistosoma haematobium (urinaria). Causan
la enfermedad conocida como esquistosomiasis o bilharziosis.
• Epidemiología
o Schistosoma mansoni. África, caribe y países amazónicos, Oriente Medio.
o Schistosoma japonicum. China, Indonesia, Filipinas y Japón.
o Schistosoma haematobium. África, Oriente Medio e India.
Se transmite por contacto con aguas dulces contaminadas con cercarias. Hay 200 millones
de personas con esquistosomiasis en el mundo. Es una zoonosis y una enfermedad olvidada.

• Cuadro clínico. Existen personas asintomáticas, con una baja carga de parásitos.
o Fase de invasión. Urticaria y dermatitis.
o Fase aguda. Síndrome de Katayama (fiebre, escalofríos y tos seca), dolores
musculares y articulares, hepato/esplenomegalia y hematuria o diarrea
sanguinolenta (anemia).
o Fase crónica. Granulomas y fibrosis.
▪ Esquistosomiasis urinaria: hidronefrosis (riñones obstruidos), fallo renal,
cáncer de vejiga.
▪ Esquistosomiasis intestinal: hepato/esplenomegalia, ascitis, foco cerebral
(Schistosoma japonicum).
• Diagnóstico. Detección de huevos en heces u orina, pruebas serológicas y moleculares.
• Tratamiento y prevención. Praziquantel. Se emplean antihistamínicos y corticoides para la
dermatitis y el síndrome de Katayama. Para la prevención se recomienda saneamiento
básico, tratamiento de los infectados, cuidado con aguas de consumo, uso de molusquicidas
y evitar el contacto cutáneo con aguas contaminadas.
CESTODOS
Taenia spp.
Gusano plano, hermafrodita, segmentado (con proglótides). También se conoce como solitaria.
Las principales especies son Taenia saginata (vaca) y Taenia solium (cerdo). Ambas causan
teniasis, y además Taenia solium causa cisticercosis.
El ser humano es hospedador definitivo en la teniasis, mientras que en la cisticercosis, es
hospedador intermediario.
• Epidemiología. Son de distribución cosmopolita. La teniasis se transmite por la ingesta de
larvas cisticerco al consumir carnes crudas de vaca o cerdo. La cisticercosis se transmite por
la ingestión de huevos debido a manos sucias o agua y alimentos contaminados.

-Rostelo

Ramificaciones uterinas más finas y numerosas

Hay 2 millones de personas en el mundo que padecen teniasis, y 2,5 millones de personas
con neurocisticercosis. Son zoonosis, y además la cisticercosis es una enfermedad olvidada.
• Cuadro clínico
o Teniasis: cestodiasis intestinal. Hay un 90% de asintomáticos. Los sintomáticos
cursan con pérdida de apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea o
estreñimiento.
o Cisticercosis. Los síntomas dependen del lugar donde se instale el cisticerco.
▪ Neurocisticercosis (60%): convulsiones, epilepsia, parálisis, movimientos
involuntarios, vómitos, coma y muerte.
▪ Cisticercosis ocular (18%): obstrucción de visión y dolor.
▪ Cisticercosis subcutánea (10%): dolor.
▪ Cisticercosis muscular (5%): dolor y problemas cardiacos.
▪ Otros tejidos (7%): dolor.
• Diagnóstico
o Teniasis. Detección de huevos en heces (no se puede distinguir entre ambas
especies, y hay que tener precaución con las muestras por T. solium), pruebas
inmunológicas y moleculares.
o Cisticercosis. Pruebas de imagen (cisticerco en tejidos), pruebas inmunológicas.
• Tratamiento y prevención
o Teniasis. Praziquantel.
o Cisticercosis. Cirugía (praziquantel según la localización del cisticerco).
o Prevención. Evitar el consumo de carnes crudas o poco cocinadas, tratamiento de
personas infectadas, control e inspección de carnes de consumo, lavado de manos,
cuidado con el agua y alimentos de consumo, saneamiento básico.

Echinococcus spp.
Gusanos planos, pequeños, con proglótides y hermafroditas. Pertenecen a este género las
especies Echinococcus granulosus, que causa la equinococosis quística o hidatidosis, y
Echinococcus multilocularis (zorros y lobos), que ocasiona la equinococosis alveolar, más grave.
• Epidemiología. Es de distribución cosmopolita, en zonas rurales. El ser humano es
hospedador accidental, se transmite por la ingestión de huevos del parásito mediante
manos sucias o agua y alimentos contaminados. Su prevalencia es de 1 millón de personas
en el mundo. Es una zoonosis.

• Cuadro clínico. Surge años después de la infección. Se trata de quistes hidatídicos que
crecen lentamente hasta 5 cm o más, con contenido tóxico.
o Afectación hepática: dolor abdominal, náuseas, vómitos y obstrucción de vías
biñiares.
o Afectación pulmonar: dolor de pecho, tos, hemoptisis.
o Rotura del quiste: fiebre y reacciones alérgicas (urticaria, eosinofilia, shock
anafiláptico).
o Equinococosis alveolar: tumores. (No se denomina “alveolar” porque se localice en
el pulmón, sino pro la forma del quiste).
• Diagnóstico. Mediante pruebas de imagen, biopsias y pruebas serológicas y moleculares.
• Tratamiento y prevención. Albendazol (+- Praziquantel), cirugía. En prevención se emplea
control del hospedador definitivo (perros pastores), inspección de carnes y vísceras,
correcta eliminación de vísceras en mataderos, lavado de verduras (suelos contaminados),
cuidado con aguas de consumo y lavado de manos.
TEMA 45. HELMINTIASIS. NEMATODOS INTESTINALES Y
NEMATODOS TISULARES

NEMATODOS INTESTINALES
Ascaris lumbricoides
Lombriz intestinal. Gusano cilíndrico del intestino, geohelminto. La hembra es de mayor tamaño
que el macho. Causa la enfermedad denominada ascaridiasis.
• Epidemiología. Es de distribución cosmopolita. La transmisión se produce por la ingestión
de huevos embrionados del parásito con aguas o alimentos (vegetales) contaminados o por
manos contaminadas. Existen más de 1000 millones de personas infectadas, la mayoría en
regiones deprimidas. Es ocasional en zonas desarrolladas. Es más frecuente en niños, y la
transmisión más frecuente es mano-boca.


• Cuadro clínico
o Larvas migratorias
§ Pulmón: de asintomática a neumonitis por Ascaris. Fiebre, tos, respiración
asmática y eosinofilia pulmonar (síndrome de Loeffler).
§ A veces causa síntomas alérgicos cutáneos.
§ Síndrome de Larva Migrans Visceral (en infestaciones masivas).
o Adultos
§ Localización intestinal
• Infestación moderada: asintomática o manifestaciones leves (dolor
abdominal, diarrea, malas digestiones).
• Infestación masiva: oclusión intestinal, perforación.
§ Localización errática. Huida de los adultos hacia el conducto pancreático
(pancreatitis), biliar (colangitis), apéndice (apendicitis) y estómago
(eliminación por boca, fosas nasales…).
• Diagnóstico
o Examen macroscópico y microscópico:
§ Hallazgo de huevos en heces (examen coprológico directo o previa
concentración).
§ Eliminación de adultos por ano, boca o fosas nasales, o examen de adultos
por endoscopia o imágenes radiológicas.
§ Hallazgo de larvas en esputo.
o Detección de ácidos nucleicos por PCR convencional, qPCR o PCR multiplex.
• Tratamiento y prevención
o Pamoato de pirantel. Alternativas: mebendazol o albendazol.
o Piperazina en casos de obstrucción intestinal.
o Cirugía en algunos casos de obstrucción.
Prevención mediante higiene personal, saneamiento público, educación sanitaria y
saneamiento ambiental.

Trichuris trichura
También denominado gusano látigo o tricocéfalo (de “trico” – pelo –, y “céfalo” – cabeza –). Es
un geohelminto. Causa la tricuriasis o tricocefalosis.
• Epidemiología. Es de distribución cosmopolita. Se transmite por ingestión de huevos del
parásito con aguas o alimentos (vegetales) contaminados o por falta de higiene. Es más
frecuente en regiones tropicales y con malas condiciones sanitarias. Las parasitosis son
mayores en niños.

• Cuadro clínico
o Acción alérgica. Reacción tóxica a los metabolitos del helminto.
o Acción mecánica. Lesiones en la mucosa.
§ < 1000 huevos/g: diarreas ligeras, dolor abdominal, eosinofilia moderada.
§ > 1000 huevos/g: diarreas intensas, dolor abdominal fuerte, hemorragias,
anemia, prolapso rectal.
• Diagnóstico. Búsqueda de huevos en heces en coprológico directo o previa concentración.
En ocasiones interesa cuantitativo.
• Tratamiento y prevención
o Mebendazol o albendazol.
o Prevención: higiene personal, saneamiento público, educación sanitaria y
saneamiento ambiental.




Enterobius vermicularis
También se denomina lombriz del niño u oxiuro. Causa la enterobiosis u oxiurosis.
• Epidemiología. Es de distribución cosmopolita y más frecuente en niños. Se transmite por
ingestión de huevos del parásito con aguas o alimentos (vegetales) contaminados o falta de
higiene, por transmisión directa ano-mano-boca u objetos-mano-boca, por vía aerógena,
retroinfección o infecciones en el núcleo familiar.

• Cuadro clínico. Prurito perianal (nocturno), rascado (excoriaciones e infecciones


bacterianas), bruxismo.
• Diagnóstico. Test de Graham (por la mañana, 3 días seguidos) para la detección de huevos.
Es raro detectar huevos en heces.
• Tratamiento y prevención. Albendazol, mebendazol o pamoato de pirantel. Prevención
mediante lavado de ropa y sábanas con agua caliente, limpieza de utensilios y juguetes,
higiene personal y cuidado de uñas, y diagnóstico y tratamiento de todo el núcleo familiar.

Uncinarias (ancilostómidos)
Son Ancylostoma duodenale y Necator americanus. Son geohelmintos. Causan la ancilostomiasis
o uncinariasis.
• Epidemiología. Es de distribución mundial, más frecuente en zonas tropicales y de malas
condiciones sanitarias. La población infantil es más susceptible. Se transmite por vía cutánea
(de suelos contaminados a pies descalzos).


• Cuadro clínico
o Larvas migratorias. Reacción alérgica, erupción cutánea (penetración de la larva),
larva migrans, síndrome de Loeffler.
o Adultos. Infección intestinal (náuseas, vómitos y diarrea) y anemia (por hemorragias
intestinales).
• Diagnóstico. Detección de huevos en heces (pueden emplearse métodos cuantitativos),
coprocultivo (diferenciación de especies), sondeo duodenal, serología y PCR.
• Tratamiento y prevención. Albendazol, mebendazol, pamoato de pirantel. Prevención
s
mediante el uno de calzado, saneamiento básico y tratamiento de enfermos.


Strongyoides stercoralis
Causa la enfermedad conocida como estrongiloidiasis o anguilulosis.
• Epidemiología. Se distribuye en zonas cálidas y húmedas (trabajadores del campo). En
España, es endémica en Valencia y además también se da como enfermedad importada. La
transmisión es cutánea (entre pies descalzos y suelos contaminados) y por ciclo de
autoinfección.


• Cuadro clínico
o Primoinfección
§ Fase cutánea: dermatitis.
§ Fase pulmonar: síndrome de Loeffler.
§ Fase intestinal: cuadro asintomático o entérico (vómitos, diarrea o
estreñimiento y dolor abdominal).
o Estrongiloidiasis crónica
§ No complicada: asintomáticos o con síntomas cutáneos (larva currens),
pulmonares e intestinales.
§ Complicada: en inmunodeprimidos (80% de mortalidad).
§ Síntomas graves en intestino, pulmones y SNC e infecciones bacterianas
(por hiperinfección y diseminación de larvas).
• Diagnóstico. Detección de la larva rabditiforme en heces (hay pocos huevos), coprocultivo,
método Baermann o Harada Mori. También se emplean ELISA y PCR.
• Tratamiento y prevención. Ivermectina. Prevención mediante el uso de calzado,
saneamiento básico y tratamiento de enfermos.

NEMATODOS TISULARES
Trichinela spiralis
Causa la triquinosis o triquinelosis.
• Epidemiología. Es de distribución cosmopolita. En Europa hubo 65.800 infectados y 42
muertes entre 1986-2009, y 117 casos en 2020. Se transmite por ingesta de carne cruda o
poco cocinada con larvas enquistada (carne de cerdo o jabalí). El ser humano es un
hospedador accidental. La infección se asocia al consumo de carnes de jabalíes o animales
cazados para el consumo y al consumo de embutidos caseros.

• Cuadro clínico
o Fase muscular. Edema palpebral bilateral, conjuntivitis, mialgias y hemorragias.
o Fase intestinal. Inflamación de la mucosa, diarrea, vómitos, dolor abdominal, etc.
o Complicaciones. Miocarditis, meningitis, encefalitis, enfermedad pulmonar y
muerte.
• Diagnóstico. Clínica de la enfermedad, eosinofilia, biopsia de los tejidos afectados y pruebas
inmunológicas.
• Tratamiento y prevención. Albendazol y mebendazol. Prevención: congelar o cocinar bien
la carne, control sanitario de las carnes de consumo, análisis veterinario de las carnes de
caza y evitar que los cerdos domésticos consuman carne poco cocinada. Las carnes
ahumadas, encurtidas o curadas no matan a las larvas en la carne infectada.

Anisakideos
Son Anisakis simplex y Pseudoterranova spp. Son responsables de la anisakiasis, anisakiosis o
anisakidosis.
• Epidemiología. Son de distribución cosmopolita (por la cultura de consumir pescado crudo).
En España se dan 8.000 casos en atención médica al año, sobre todo en Andalucía y la
Comunidad de Madrid. El ser humano es un hospedador accidental. La transmisión se da
por la ingesta de pescado crudo o poco coocinado con larvas L3.



• Cuadro clínico. Existen casos asintomáticos:
o Efectos directos (larvas). Dolor abdominal, náuseas, vómitos, úlceras estomacales,
sangre oculta en heces, abcesos y granulomas gástricos (también en otros órganos).
o Efectos indirectos (alergias). Reacciones cutáneas, asma, asfixia, anafilaxis, etc.
o Diagnóstico. Clínica de la enfermedad, eosinofilia, gastroscopía (larvas) y

-
.

radiografías.
8
o Tratamiento y prevención. Albendazol, cirugía y extirpación de larvas (cirugía).
Prevención: Cocinar (+60 °C) o congelar el pescado (-20°C, 7 días).

Filarias
Filarias linfáticas: Wuchereria bancrofti y Brugia spp. Causan elefantiasis.
Filarias cutáneas: Onchocerca volvulus (origina oncocercosis o ceguera de los ríos), Loa loa
(causa loiasis o loasis) y Mansonella spp.


• Epidemiología. Se distribuyen por las zonas tropicales del continente africano, americano y
asiático (según las diferentes especies). Son enfermedades olvidadas. Se transmiten por la
picadura del insecto vector, que varía según las especies.
• Cuadro clínico
o Elefantiasis. Puede ser asintomática. Causa 40 millones de desfigurados e
incapacitados.
§ Fase aguda: fiebre, dolor y linfadenitis.
§ Fase crónica: obstrucción del sistema linfático (elefantiasis).
o Oncocercosis. Puede ser asintomática. Si es sintomática, cursa con fiebre, urticaria,
nódulos subcutáneos y daño ocular.
o Loasis. Puede ser asintomática. Si es sintomática, ocasiona nódulos dolorosos
pruríticos (síndrome de Calabar) y loasis ocular (presencia de adultos en el globo
ocular).
• Diagnóstico
o Elefantiasis. Detección de microfilarias con vaina en sangre periférica (periodicidad
nocturna).
o Oncocercosis. Detección de microfilarias sin vainas en la piel.
o Loiasis. Detección de microfilarias con vaina en sangre periférica (periodicidad
diurna).
• Tratamiento y prevención
Prevención: control del insecto vector, medidas que impidan la picadura (mosquiteras,
repelentes...) y tratamiento de infectados.

También podría gustarte