Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA DEL CARBONO

D.C.D.: Valorar la importancia de la Química Orgánica, desde la descripción de sus


implicaciones en el desarrollo tecnológico, económico, ecológico y la discusión sobre las
relaciones que mantienen con otras ciencias como la Química Inorgánica, Medicina y
Bioquímica, etc.

Definición de la Química Orgánica

Es la ciencia que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos que


provienen del carbono e hidrógeno y en pequeña cantidad el oxígeno, azufre, nitrógeno,
halógenos, fósforo, silicio.

Comprende el estudio de los hidrocarburos. Son sustancias a partir de compuestos vivos o que
generan organismos vivos.

Estados alotrópicos del C

Estructura del átomo de


C

Carbono, es un
átomo excepcional Enlaces entre átomos de
C

Composición y
propiedades generales
de los compuestos
orgánicos y su diversidad
https://www.caracteristicas.co/atomo-de-carbono/

https://www.goconqr.com/es-ES/p/597591/

Estructura del átomo de Carbono


Clases de cadenas de Carbono
El carbono puede unirse consigo mismo formando cadenas lineales o abiertas, de
elevado peso molecular.

-C-C-C-C-C-C-C-
También constituyen ciclos o cadenas cerradas que se las representa con figuras
geométricas regulares.

Ciclopropano Ciclopentano

Ciclobutano

Ciclohexano

También podría gustarte