Está en la página 1de 1

Obligación: vinculo jurídico (entre acreedor y deudor)

de dar la prestación de dar, hacer, no hacer.


Partes de la obligación: Pacto, acuerdo o contrato establecido entre
-Vínculo jurídico: sanción por parte del Derecho al no dos o más personas o entidades, con la
cumplir. finalidad de regular una determinada
-Sujetos: Activo (exige el cumplimiento de la prestación situación o poner punto final a una
o de la contraprestación) y Pasivo controversia.
(cumple con la obligación/debe de).
-Acción: dar, hacer, no hacer.
- Se aplica a los trabajadores nacionales a sus familiares y a
los nacionales de terceros países en tanto presten servicio
en alguno de los Estados parte del Convenio.
FINALIDAD

DERECHOS Y
- Respeta las legislaciones nacionales
OBLIGACIONES
vigentes en materia de Seguridad Social.

- Se limita a las prestaciones de carácter


contributivo de invalidez, vejez,
PARTES QUE LOINTEGRAN CONVENI OS CARACTERISTICAS supervivencia, y accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales.

- Se tendrán en cuenta (totalización) los


periodos de cotización o empleo cumplidos en
- Nombres y domicilio. cada uno de los países donde se haya
ESTRUCTUR
- Objetivo: General y/o especifico. trabajado.
- Plazo o duración.
- Operatividad.
- Rescisión. A. El caracter vinculante del Convenio - El Convenio Multilateral convive con los
- Financiación : posibilidades
busco consolidar lazos con las normas de convenios bilaterales ya vigentes, en la medida en
los paises en materia de Seguridad que sean más favorables para los posibles
presupuestarias.
Social. beneficiarios.
- Anexos o planes de trabajo.
- Resolución de conflictos.

B. Como norma minima los paises


pueden contar con un referente sobre sus
necesidades reales

C. Incentiva el diagnostico de cada


realidad nacional en:

1. Cobertura
2. Universalidad
3. Financiacion
4. Administracion

También podría gustarte