Está en la página 1de 3

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS DE IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y

TRÁNSITO ADUANERO.
En las operaciones aduaneras hay establecido una serie de normas o reglamentos que
regulan el tránsito de las mercancías, los declarantes las deben tener en cuenta al momento
de declarar el régimen aduanero al que pertenece el producto que están trayendo o
importando, dejando en evidencia los formatos correspondientes para cada proceso.
Dependiendo el trámite a realizar hay una serie de documento a presentar y entregar que
respaldan no solo la legalidad de la mercancía, sino que también tan un visto acerca del tipo
de producto que se comercializara y los fines del mismo.
DOCUMENTACIÓN SEGÚN TRÁMITE A REALIZAR
➢ IMPORTACIÓN: Los documentos deben coincidir plenamente entre las partes
involucradas.
- Factura Comercial
- Lista de empaque
- Registro o licencia de importación (si se requiere)
- Certificado de origen
- Declaración de importación
- Documento de transporte
- Otros certificador o vistos buenos (si se requieren)

➢ EXPORTACIÓN
- Factura Comercial
- Lista de empaque
- Vistos buenos
- Certificado de origen
- Otros documentos como: Ficha técnica, de manipulación del producto, seguro.
Para estos procesos de comercialización es importante que ambas parten cooperen
mutuamente puesto que en ambos casos se debe tener toda la documentación, ya se para
importar o exportar, el comprador o vendedor deberá presentarla para que esta pueda seguir
su curso, de lo contrario puede terminar retenida en las aduanas nacionales del país donde
ingresara o saldrá.
En los procesos de comercio Exterior también se tiene en cuenta el tipo de cambio de
monera a moneda entre países (esto determina el costo), el medio de transporte por el cual
se realizará el envió (Marítimo, Terrestre, Aéreo)
PROCESOS DE APOYO – MINCIT (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo)

• GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS: Efectuar la ejecución, control, registro y


pago oportuno de los hechos económicos adquiridos por el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo, para el cumplimiento de los objetivos misionales, sociales,
ambientales y legales de la entidad, a través del uso de herramientas y generación de
información.

• GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS: Establecer mecanismos que


garanticen el normal funcionamiento de los bienes muebles e inmuebles de la
entidad, mediante una oportuna y adecuada administración y mantenimiento de los
mismos, así como asegurar el apoyo logístico a todas las dependencias del
Ministerio y sus partes interesadas.

• ADQUISICIÓN BIENES Y SERVICIOS: Garantizar el suministro oportuno de


Bienes y/o Servicios a todas las dependencias del Ministerio de acuerdo con las
necesidades específicas y la disponibilidad de recursos.
Asegurar que los Bienes y/o Servicios adquiridos cumplan con los requisitos
específicos establecidos en los pliegos de condiciones.

• GESTIÓN JURIDICA: Apoyar y asesorar jurídicamente la gestión de los procesos


institucionales asegurando que el ejercicio de la función administrativa asignada al
Ministerio se ajuste a la Constitución, la ley y reglamentos a través de la emisión de
conceptos jurídicos, la interpretación normativa y el acompañamiento jurídico.

• GESTIÓN DOCUMENTAL: Establecer, implementar y mantener un Sistema de


Gestión Documental que permita la conservación, preservación y consulta de los
archivos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y de las entidades
liquidadas.

También podría gustarte