Está en la página 1de 2

. Título.

MIELITIS TRANSVERSA A RAIZ DE UN LINFOMA B DE CELULAS


GRANDES EN GLANDULA PINEAL: A PROPOSITO DE UN CASO.
2. Autores. Sánchez Hernández MJ; Canton Lendínez, I; Ramirez Cifuentes, N; Ortiz
Perez, A; Garcia Montes, I:
3. Centro de trabajo: Servicio de Rehabilitación, Hospital de Neurotraumatología y
Rehabilitación del Hospital Virgen de las Nieves de Granada
INTRODUCCIÓN.

La mielitis es un trastorno neurológico raro de la médula espinal que es


causado por la inflamación y puede tener efectos neurológicos
devastadores en hasta dos tercios de los pacientes que tienen un grado
moderado a grave de discapacidad residual.
Presentamos el caso de un paciente que presenta déficits neurológicos a
raiz de una mielitis transversa aguda y se encontró aislado en la glandula
pineal un linfoma B de células grandes.
CASO CLINICO
Paciente varón de 49 años con AP de Linfoma B de células grandes diagnosticado
en octubre de 2017 en estadio IV y tratado con quimioterapia, en remisión completa
tras PET-TAC, es ingresado en nuestro hospital por un cuadro clínico de 20 días de
evolución de dolor dorsal progresivo con manifestaciones sensitivo-motoras en
miembros inferiores y esfinterianas hasta culminar en pocos días con una paraplejia
con nivel D10-D11. En RMN se aprecia una lesión intra-axial medular captante D7-
D10. Estudio de LCR normal. Se consideró el diagnóstico de mielitis transversa
aguda dorsal. Junto al tratamiento rehabilitador precoz fue tratado con un primer
curso de corticoides e inmunoglobulinas i.v. sin beneficio clínico significativo aunque
con disminución del tamaño lesional. Como hecho a destacar, tuvo un intento de
autolisis por precipitación que motivó una consulta con Psiquiatría.
PET-TAC: Se aprecian dos focos nuevos hipermetabólicos, uno en cuerpo del sacro
derecho y otro junto al trocánter mayor en región del glúteo mayor izquierdo.
Durante la estancia en nuestra Unidad se aprecia un empeoramiento físico franco; a
nivel funcional presenta lesión medular completa ASIA A T7 con vejiga e intestino
neurógeno. Se realizan varias RMN cerebrales y dorsales secuenciales y en el
cuarto mes de evolución, se aprecia un evidente crecimiento del tamaño de la
glándula pineal en relación a estudios previos y signos de hidrocefalia congruentes
con un proceso infiltrativo leptomeningeo. La exploración de la columna cervical y
dorsal muestra un evidente aumento del tamaño y extensión de la hiperintensidad
intramedular.
Se realiza biopsia diagnóstica medular (D6) con resultado de proliferación microglial
reactiva y sin evidencia de infiltración por neoplasia linfoide. En la biopsia de
glandula pineal se presentan como resultados un linfoma B de alto grado con
reordenamiento MYC Y BCL2.
CONCLUSIONES:
. El linfoma B de células grandes se puede presentar como mielopatía
transversa longitudinalmente extensa. La falta de sospecha y evaluación
conduce a un retraso en el diagnóstico y tratamiento. Es posible que se
necesiten exámenes del LCR y pruebas de imagen repetidas para
confirmar el diagnóstico.

También podría gustarte