Está en la página 1de 7

Diplomado Familia; Fallons

Clase 1
Ley 14.968 aprender de memoria
- Estructura 1 al 8
- Principios 9 al 16
- r. grales cpc, 17-27
- la prueba 28 – 54
- pdto ordinario 55-67
- pdto especial (protección, vif) 68-101 (vif penal, familia/ medida de
protección )
- actos judiciales no contenciosos 102
- mediación familiar 103-114
- planta personal 115-117
- disposiciones varias 118- 135 (lo que no sabemos donde meterlo xd)
- artículos transitorios
Competencia de tribunales familia----art.8 ley 19.968

art.108 cot, esta incompleto porque la competencia


puede ser delegada
- Puede ser prorrogada
- Por el juez, pero también las partes
- En familia el domicilio puede ser cualquiera de las partes (mutuo
acuerdo)
ARTICULO 8
1- Cuidado personal: derecho del padre o madre o en conjunto, lo tiene al
que tiene el cuidado personal del hijo (ley de amor de papá) si hay
discrepancias lo ve un juez
2- Las causas relativas al derecho y deber del padre o madre que no tenga
el cuidado personal (no solo derecho del nna y un deber del padre o
madre)

3- Ejercicio, perdida o suspensión de la patria potestad (cuidado


personal---- tiene patria potestad , pero no es lo mismo) SE DEBE
REGULAR LA PATRIA POTESTAD IGUALMENTE, SI NADA
DICE ESTA IMPLICITO

4- Causas relativas al derecho de alimentos (hacerlo cumplir)

5- Los disensos para contraer el matrimonio

6- Las guardas

7- Asuntos de NNA (medida de protección) articulo 30 ley de menores

8- Acciones de filiación (modificación e impugnación)

9- Ley 20.084 articulo 1 (se tiran la pelota entre familia y penal)

10- Autorización para salir del país , NNA en casos que corresponda
la ley

11- Las causas relativas al NNA ley 16.618 articulo 62

12- Pdto previos de la adopción

13- Pdto de adopción ley 19.620 titulo III

14- Asuntos que se susciten entre cónyuges relativas al régimen


patrimonial del matrimonio y los bienes familiares

- Separación judicial de los bienes


- Causas sobre declaración y desafectación de bienes familiares y
constiucion de derecho usufructo, uso o habitación
15- Actos de VIF
16- Materias que la loey les encomiende (bolsillo de payaso)

Principios formativos del proceso 9-18


Ideas o bases que caracterizan proceso judicial (sosten)
Máximas o reglas que dan forma, estructura y limitan las diferentes fases del
proceso

Reglas generales
Articulo 9 ley 19.968

Oral concentrado desformalizado

ORALIDAD ARTICULO 10
Este principio rige en alegaciones, prueba (oral, A.J.) y conclusiones (alegato
a mi favor)a viva voz. Audiencia preparatoria presento mi demanda a viva
voz, contestar la demanda, demanda reconvencional.
Prueba se ofrece en Audiencia Preparatoria. pero se muestra en Audiencia de
Juicio
Regla general: actuaciones son orales
Excepción: que establece la ley
Para brindar seguridad tribunal lleva un registro de actuaciones orales

Conciliación: Equivalente jurisdiccional


Resumir lo que paso en la conciliación y mantener fielmente, los términos del
acuerdo. Se puede pedir registro de audio en caso de que en el acta no se
mencione lo más importante y tribunal puede corregir esa acta.
Oralidad----R.G.
Divorcio de plano----excepción
Divorcio mutuo acuerdo
Juez debe tener una convicción real y clara, él no sabe la intención de las
partes, no sabe si hay presión
Juez incluye en negligencia
Ej.- entregar cuidado personal a un 3ro por transacción (recurso de queja)

CONCENTRACIÓN, ARTICULO 11
Te incitan a que algo termine rápido, en una audiencia resolver varias
materias, pero sin presión
Reprogramar por falta de prueba relevante

Tribunal oficio
A petición de parte

- Suspender audiencia para el día siguiente


- Las partes lo piden de mutuo acuerdo
- Hay motivos para poder suspender

Notificación articulo 23 (3 días hábiles de anticipación –reprogramar


-Suspendidos

En audiencia se señala el día y hora de próxima audiencia

PRINCIPIO DE INMEDIACION ARTICULO 12


Juez esta presente porque debe formarse una convicción
Juez no este presente en audiencia y diligencias probatorias
Juez forma convicción—alegaciones
Prueba

Articulo 61 n°9---prueba anticipada; prueba que estoy segura no rendirlo en


juicio
A.P.: Partes hablan medios de prueba se van a valer o señalan que debe
rendirse antes por justo motivo, se rinde la prueba en audiencia preparatoria
Ej: magistrado necesito rendir esta prueba, toda vez que hay justo motivo de
temer que la prueba no este en audiencia de juicio, por esto solicito rendir
prueba anticipada articulo 61 n°9

ACTUACION DE OFICIO ARTICULO 13


Impulso procesal: fuerza pone en movimiento el proceso y queda a cargo del
juez (familia)
Es mas claro en medida de protección del NNA y hace toda la pega
Casos de victimas –VIF
Juez da curso progresivo a los autos
“previo a proveer”--- “actuación de oficio”
Ej: Divorcio mutuo acuerdo
Acuerdo completo y suficiente (partes tenían mediación y no tenían los
alimentos extraordinarios) (nueva ley, hilo fino en los intereses de los NNA) a
cargo de quien y en que proporción

CELEBRACION, ARTICULO 14

Trabajar en conjunto con otras personas


Busca alternativas para mitigar la confrontación entre las partes---función
consejero técnico

PUBLICIDAD, ARTICULO 15
Todas las actuaciones judiciales son pbcos---Regla general
Excepción a petición de parte:
- existe peligro grave de afectación del derecho o privacidad de las partes
- especialmente NNA
en VIF se puede solicitar reserva del domicilio, de la victima porque hay un
peligro grave----PRINCIPIO DE RESERVA ART. 85-86 LEY 19.947
(EXCEPCIÓN)

PRINCIPIOS NO REGULADOS EN LTF, PERO SI ESTAN EN EL CPC


- Preclusión: perdida de una facultad procesal, por no efectuarla en el
tiempo correspondiente por extinción del plazo u otro acto que es
incompatible

3 días para contestar un incidente


Constitución de patrocinio y poder por zoom o video-llamada

Solo cuando el tribunal no emite resolución de “téngase por no


presentada la dda”--ve y cumple la resolución del tribunal, aunque
te dio 3 días y vas a en el día 5 (solo en este caso)

- Adquisición procesal: facultad que tengo yo en el juicio para usar lo que


dice la contraria
Ej: contraria presenta documentos, tengo derecho a que se me exhiban
los documentos
1- Prueba pericial
2- Prueba testimonial
3- En prueba de declaración de parte
4- Incorporación de documentos en audiencia de juicio

- Congruencia: Juez debe ser congruente entre lo solicitado, objeto de


prueba y sentencia
1- Ultra petita: mas de lo que se pide
2- Citra petita: omite pronunciamiento de ciertos puntos
3- Extra petita: resuelve puntos no alegados (regla general)
Excepción: el juez si puede meterse, cuando las partes
estén de acuerdo en resolverlas

- Buena fe procesal
- Economía procesal

También podría gustarte