Está en la página 1de 13
23/09/202; ACTIVIDAD FISICA LA. OMS DEFINE LA ACTIVIDAD FISICA COMO CUALQUIER MOVIMIENTO CORPORAL PRODUCIDO POR LOS MUSCULOS ESQUELETICOS, CON EL CONSIGUIENTE CONSUMO DE ENERGIA. LA ACTIVIDAD FISICA INCLUYE EL EJERCICIO, PERO TAMBIEN OTRAS ACTIVIDADES QUE ENTRANAN MOVIMIENTO CORPORAL Y SE REALIZAN COMO PARTE DE LOS MOMENTOS DE JUEGO, DEL TRABAJO, DE FORMAS DE TRANSPORTE ACTIVAS, DE LAS TAREAS DOMESTICAS Y DE ACTIVIDADES RECREATIVAS LA EXPRESION «ACTIVIDAD FISICA> NO SE DEBERIA CONFUNDIR CON «EJERCICIO», QUE ES UNA SUBCATEGORIA DE ACTIVIDAD FISICA QUE SE PLANEA, ESTA ESTRUCTURADA, ES REPETITIVA Y TIENE COMO OBJETIVO MEJORAR O MANTENER UNO O MAS COMPONENTES DEL ESTADO FISICO. ACTIVIDADES FISICA COTIDIANAS. Curso Nutricién Humana Docente Gloria Orcon Aliaga 23/09/2022 Gasto calorice de algunas actidades cotldlanas EJERCICIOS Curso Nutrici6n Humana Docente Gloria Orcon Aliaga 2 23/09/2022 LAINTENSIDAD DE LAS DIFERENTES FORMAS DE ACTIVIDAD FISICA VARIA SEGUN LAS PERSONAS. PARA QUE BENEFICIE A LA ‘SALUD CARDIORRESPIRATORIA, TODA ACTIVIDAD DEBERIA REALIZARSE EN PERIODOS DE AL MENOS 10 MINUTOS. LA OMS RECOMIENDA: PARA NINOS Y ADOLESCENTES: 60 MINUTOS DIARIOS DE ACTIVIDAD MODERADA 0 INTENSA; PARA ADULTOS (18+): 150 MINUTOS SEMANALES DE ACTIVIDAD MODERADA POR ELLO, ES PRECISO CONSIDERAR EN DETALLE EL GRADO DE ACTIVIDAD FISICA CUANDO SE EVALUAN LAS NECESIDADES DE ENERGIA. ALGUNAS ACTIVIDADES SON ESENCIALES PARA EL INDIVIDUO Y LA COMUNIDAD Y CABE CONSIDERAR LAS ACTIVIDADES, ECONOMICAS NECESARIAS PARA LA VIDA. LOS PRINCIPALES COMPONENTES DEL GASTO DE ENERGIA METODO TRADICIONAL ACTIVIDAD FISICA (AF) depende de la AF [-—> Ocupacién y del grado de otras actividades de carécter social ACCION DINAMICA ESPECIFICA DE LOS ALIMENTOS (ADE) es e! uso de la energia en la digestién, absorcién el almacenamiento y la eliminacién de nutrientes ingeridos ta 6 METABOLISMO BASAL (MB) €s la tasa de {gasto de energia en condiciones normalizadas de inmovilidad en estado de ayuno a una temperatura ambiente de 24-26 °C para emtar a activacicn de los procesos generadores de calor. Docs Me aa con lage Curso Nutrici6n Humana Docente Gloria Orcon Aliaga 3 23/09/2022 LOS PRINCIPALES COMPONENTES DEL GASTO DE ENERGIA METODO SIMPLIFICADO ACTIVIDADES FISICAS Los costos |» consideradas: (A) Debe incluir la Accién Dindmica Gate Z Especifica de los alimentos are (2) Debe expresarse como Multiplos del enna MB as MB |» METABOLISMO BASAL os oct: Me Glin Ocon lags LOS QUE NO REALIZAN ACTIVIDADES OCUPACIONALES NI DISCRECIONALES SE DA UN GASTO ENERGETICO DE 1.4 TMB. 3. RESPUESTA METABOLICA A LOS ALIMENTOS EN INDIVIDUOS EN CONDICIONES BASALES QUE ACABAN DE INGERIR ALIMENTOS SE OBSERVA UN AUMENTO EN LA PRODUCCION DE CALOR LA MAYOR ABSORCION DE OXIGENO (DENOMINADA “ACCION DINAMICA ESPECTFICA) DESPUES DE UNA COMIDA DEPENDE DE LA COMPOSICION EN NUTRIENTES DEL ALIMENTO CONSUMIDO Y DE LA CANTIDAD DE ENERGIA INGERIDA. EL GASTO OCASIONADO POR LOS PROCESOS METABOLICOS DE LOS NUTRIENTES ES DIFERENTE Y ESPECIFICO PARA CADA GRUPO. AUMENTANDO EL MB. CARBOHIDRATOS 6% LIPIDOS .......... 4% PROTEINAS eee 30% Decne. ia Oo a Curso Nutricin Humana Docente Gloria Orcon Aliaga 23/09/202: EN DIETAS MIXTAS EXISTE UN ALTO PORCENTAJE DE CHO'S Y POCA GRASA Y PROTEINAS COMO EN LAS NUESTRAS Y EL ADE ES BAJO Y ALCANZA AL 7 a 8% (FAO/OMS/UNU 1985... ADE 10%) EJEMPLO: NECESIDADES ENERGETICAS DE UN HOMBRE CON 17 THE 3,0 THE 6,0 THB 18 TMB 2622.3 +71.0 = 39.993 + 24h =15389 = 154 Dect Mo Oso lag NECESIDADES ENERGETICAS DE UN JUBILADO SANO Edadk: 75 afos: peso: 60 kg: tala: 1,60 my IMC: 28% Taka estinada de motabotisino Uasal: $4 Koaly (2261) yor hota Hors kcal, u En la cama 5 1,0*7MB 8 0 1810 ‘Actividades oeupscionales 6 0 o Actividades dserecionaes: 2 355 1.480 ‘s 59 h 0 00 ‘Tiempo rastante: necesidades energiticas 214 x TMB ais 960 4020 Tota) 1960 8220 151 « 7MB Come a mengdo ot anion 1 tener actwaaces power y obas aebvadee smiare Doce: Se arco a Curso Nutrici6n Humana Docente Gloria Orcon Aliaga £ 23/09/2022 NECESIDADES ENERGETICAS DE UNA MUJER RURAL EN UN PAIS EN VIAS DE DESARROLLO Edad 35 anos: peso: 50 kp: tala: 1.09 m; IMC: 195 Tusa estimada de metaboliemo basal: 9 Koa En la cama a 1.0 TMB 6 a 170 Actividades ecupacionnies: — Labores domésticas, preparacién de alimentos, etc, a 2.7 7MB 3 — Trabajo on el campo n 26 < THE 4 Actividades discreciansies @ 2.8% TMB z Tiempo restante: necesidades eneigeticas 14 TMB 7 Tors! 76% THe Doct: Mc ie Oo lg Promedio de Necesidades Energéticas diarias de adultos con Actividad Ocupacional clasificada como ligera, moderada o intensa expresada como Miiltiplos de la TMB SEGUN FAO/OMS/UNU 2004 LOS REQUERIMIENTOS DE ENERGIA SON MUY DEPENDIENTES DE LA ACTIVIDAD FISICA HABITUAL, POR LO QUE HA CLASIFICADO LA INTENSIDAD DE LA ACTIVIDAD FISICA HABITUAL DE UNA POBLACION EN TRES CATEGORIAS, UTILIZANDO LOS MISMOS VALORES PAL PARA ASIGNAR A HOMBRES Y MUJERES AUNA CATEGORIA PAL EL TERMINO "ESTILO DE VIDA" SE PREFIRIO A "TRABAJO (OCUPACIONAL", COMO FUE UTILIZADA EN FAO/OMS /UNU 1985, PORQUE HAY GRUPOS DE PERSONAS CON OCUPACIONES LIGERAS 0 ‘SEDENTARIAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES DISCRECIONALES VIGOROSAS CON REGULARIDAD, LOS QUE ESTARIAN DENTRO DE LAS CATEGORIAS DE "ACTIVA" O "VIGOROSAMENTE ACTIVA’, Doct ha icon age Curso Nutricién Humana Docente Gloria Orcon Aliaga 6 23/09/2022 ‘TAMBIEN HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ALGUNAS POBLACIONES SE ‘SOMETEN CAMBIOS CICLICOS EN EL ESTILO DE VIDA, TALES COMO LOS RELACIONADOS CON EL CICLO AGRICOLA ENTRE LAS ‘SOCIEDADES RURALES TRADICIONALES, O LOS RELACIONADOS CON LAS ESTACIONES DEL ANO DONDE LOS VERANOS CALIENTES O TEMPLADOS ALTERNAN CON INVIERNOS FRIOS. LOS REQUERIMIENTOS DE ENERGIA DE TALES POBLACIONES (CAMBIARAN CON LAS DEMANDAS DE ENERGIA DE SUS ESTILOS DE VIDA CiCLICAS SEDENTARIOS 0 ESTILO DE VIDA DE ACTIVIDAD LIGERA. ESTAS PERSONAS TIENEN OCUPACIONES QUE NO REQUIEREN MUCHO ESFUERZO FISICO, NO ESTAN OBLIGADOS A CAMINAR LARGAS DISTANCIAS, POR LO GENERAL USAN VEHICULOS MOTORIZADOS PARA EL TRANSPORTE, NO HACE EJERCICIO O PARTICIPA EN DEPORTES CON REGULARIDAD, Y PASA LA MAYOR PARTE DE SU TIEMPO LIBRE SENTADO O DE PIE, CON POCO DESPLAZAMIENTO DEL CUERPO (POR EJEMPLO, HABLAR, LEER, VER LA TELEVISION, ESCUCHAR LA RADIO, EL USO DE COMPUTADORAS). Dect ie, hi Oran Ag Curso Nutricin Humana Docente Gloria Orcon Aliaga 7 23/09/2022 UN EJEMPLO ES EL OFICINISTA MASCULINO EN LAS ZONAS URBANAS, QUE SOLO DE VEZ EN CUANDO PARTICIPA EN ACTIVIDADES FISICAMENTE EXIGENTES DURANTE O FUERA DE LAS HORAS DE TRABAJO. OTRO EJEMPLO DE ELLO SON LAS MUJERES RURALES QUE VIVEN EN ALDEAS QUE TIENEN ELECTRICIDAD, AGUA POTABLE Y CALLES PAVIMENTADAS CERCANAS, QUE PASAN LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO DE VENTA DE PRODUCTOS EN ELHOGAR O EN EL MERCADO, 0 HACIENDO TAREAS DOMESTICAS LIGERAS DEL HOGAR Y EN EL CUIDADO DE LOS NINOS ALREDEDOR DE SUS CASAS. ACTIVOS O ESTILOS DE VIDA MODERADAMENTE ACTIVOS, ESTAS PERSONAS TIENEN OCUPACIONES QUE NO SON EXTENUANTES EN TERMINOS DE LA DEMANDA DE ENERGIA, SINO QUE IMPLICAN UN MAYOR GASTO DE ENERGIA QUE LA DESCRITA EN LOS ESTILOS DE VIDA SEDENTARIOS. Doce: ME, tron as ALTERNATIVAMENTE, PUEDEN SER PERSONAS CON OCUPACIONES SEDENTARIAS QUE PASAN REGULARMENTE UNA CIERTA CANTIDAD DE TIEMPO EN ACTIVIDADES FISICAS DE MODERADA A VIGOROSAS, YA SEA DURANTE EL OBLIGATORIO O LA PARTE DISCRECIONAL DE SU RUTINA DIARIA. POR EJEMPLO, EL RENDIMIENTO DIARIO DE UNA HORA (YA SEA CONTINUA O EN VARIOS EPISODIOS DURANTE EL DIA) DE EJERCICIOS DE MODERADA A VIGOROSA, COMO TROTAR / CORRER, CICLISMO, BAILES AEROBICOS 0 VARIOS ACTIVIDADES DEPORTIVAS, PUEDEN ELEVAR EL PROMEDIO DE PAL DE UNA PERSONA DE 1,55 (CORRESPONDIENTE A LA CATEGORIA SEDENTARIA) A 1,75 (LA CATEGORIA MODERADAMENTE ACTIVO). OTROS EJEMPLOS DE ESTILOS DE VIDA DE MODERADAMENTE ACTIVA ESTAN ASOCIADOS CON OCUPACIONES TALES COMO ALBANILES Y TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION, 0 LAS MUJERES RURALES EN TRADICIONALES PUEBLOS MENOS DESARROLLADOS QUE PARTICIPAN EN LAS TAREAS AGRICOLAS O CAMINAR LARGAS DISTANCIAS PARA BUSCAR AGUA Y LENA. Doce Se nr Oo Ae Curso Nutricién Humana Docente Gloria Orcon Aliaga 8 23/09/2022 VIGOROSAS O ESTILOS DE VIDA VIGOROSAMENTE ACTIVOS. ESTAS PERSONAS PARTICIPAN REGULARMENTE EN EL TRABAJO FISICO INTENSO O EN ACTIVIDADES DE OCIO EXTENUANTES DURANTE VARIAS HORAS. EJEMPLOS DE ELLO SON LAS MUJERES CON OCUPACIONES NO SEDENTARIAS QUE NADAR 0 BAILAR UN PROMEDIO DE DOS HORAS CADA DIA, 0 TRABAJADORES AGRICOLAS NO MECANIZADOS QUE TRABAJAR CON UN MACHETE, AZADON O UN HACHA DURANTE VARIAS HORAS AL DiA Y CAMINAN LARGAS DISTANCIAS SOBRE TERRENOS ESCARPADOS, A MENUDO TRANSPORTANDO CARGAS PESADAS. Curso Nutricién Humana Docente Gloria Orcon Aliaga 9 Curso Nutrici6n Humana Docente Gloria Orcon Aliaga 23/09/2022 10 23/09/2022 800m raojoms/ume 2008 marl Curso Nutricién Humana Docente Gloria Orcon Aliaga cre 23/09/2022 LAS CATEGORIAS QUE SE MUESTRAN A CONTINUACION REPRESENTAN LOS DIFERENTES NIVELES DE ACTIVIDAD ASOCIADOS A UN ESTILO DE VIDA DE LA POBLACION. ESTAS CATEGORIAS INDICAN LA ACTIVIDAD FISICA QUE MAS A MENUDO: REALIZAN LA MAYORIA INDIVIDUOS DE LA POBLACION, EN UN PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO. ‘Classification of lifestytes in relation to the intensity of habitual physicat activity, or PAL EJEMPLO: NECESIDADES ENERGETICAS DE UN HOMBRE CON TRABAJO LIGERO, (2004) = Enis coma Lo THB, @ + Aseo personal 23 THB, 2 * Comiendo 15 ™B, 1 108.3 © Cocintando 21 THB, 1 4s + Santada en el trabajo 1s ™, 8 850.6 + Trabajo general en el hogar (2.8 TMB, 1 198.5 = Mangjande carro al trabajo 2.0 TMB, 1 Mis ‘Caminando y varlando los pasos in carga 3.2 ™B, 1 225.8 ‘Actividades ligeras sn ocupacién 1.4 TMB, 2 2605.7 +70.88 = 36.7 + 24h =152916 = 1.53 Act Ligera Curso Nutricién Humana Docente Gloria Orcon Aliaga 12 23/09/2022 REQUERIMIENTO ENERGETICO DE ADULTOS MAYORES Y ANCIANOS UNA DISMINUCION DEL BMR CON LA EDAD HA SIDO RECONOCIDA DESDE LOS ESTUDIOS DE KEYS, TAYLOR Y GRANDE (1973), QUIENES ESTIMARON QUE ESTA DISMINUCION ES A UN RITMO DE 4 A2% POR DECADA. EL PROMEDIO DE DISMINUCIONES DE 2.9 Y 2.0% POR DECADA, RESPECTIVAMENTE, PARA LOS HOMBRES Y MUJERES DE PESO NORMAL (IMC DE 18,5 a 25,0 Ka/m?) FUERON CALCULADAS RECIENTEMENTE (ROBERTS Y DALALL,2001; CONSEJO DE ALIMENTACION/INSTITUTO DE MEDICINA 2002). LOS DESCENSOS FUERON 3.1 ¥ 1,9% POR DECADA ENTRE LOS HOMBRES Y MUJERES CON SOBREPESO RESPECTIVAMENTE.(ROBERTS Y DALAL, 2001), ESTA DISMINUCION DEL BMR SE HA EXPLICADO EN PARTE POR LA REDUCCION DE LA MASA LIBRE DE GRASA QUE SE PRODUCE CON EL ENVEJECIMIENTO. Dec VARIOS ESTUDIOS, SIN EMBARGO SUGIEREN QUE, INCLUSO. DESPUES DE AJUSTAR POR LOS CAMBIOS EN LA MASA LIBRE DE GRASA, EL BMR ES 5% MENOR EN LAS PERSONAS DE EDAD EN COMPARACION CON LOS ADULTOS JOVENES (ROBERTS Y DALALL,2001). ESTO INDICA QUE LA EDAD A LA QUE TEE Y LOS REQUERIMIENTOS DE ENERGIA COMIENZAN A DISMINUIR DEPENDE DE LAS CARACTERISTICAS INDIVIDUALES, SOCIALES Y CULTURALES QUE PROMUEVEN O LIMITEN LA ACTIVIDAD FISICA HABITUAL ENTRE LOS ADULTOS MAYORES. ESTUDIO EEUU MEDICIONES DE TEE Y BMR EN PERSONAS DE 70- 79 ANOS: TEE 10,1 +1,8 Mi/dia (2413,95Kcal/dia) .......... HOMBRES. 8,0 1,5 Mj/dia (1912,05kcal/dia) IUJERES BMR 5,9 0,1 Mj/dia (1410,13Kcal/24n) HOMBRES 4,8 0,1 M/dia (1147,23Kcal/dfa) .........e MUJERES PAL 1,55. essssnensesene HOMBRES 1.47 . MUJERES, Boca: Se, lr Oran Aan Curso Nutricién Humana Docente Gloria Orcon Aliaga 13

También podría gustarte