Pauta C4

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

MAE Weekend - Econometría Aplicada I

Profesores: Bárbara Flores y Esteban Puentes


Ayudante: Beatrice Allamand
Pauta
Control de Lectura 4
a) Explique el problema de endogeneidad que presenta esta ecuación y la potencial
dirección del sesgo. Comente si los resultados de la tabla 3 confirman el potencial
sesgo (compare las columnas 1, 2, 3 y 4). (3 puntos).
R:
Problema de endogeneidad: Selección. Las mujeres que deciden amamantar y sus
hijos pueden ser sistemáticamente diferentes a las que no. Esas diferencias pueden
ser observables (peso del niño al nacer, si es o no prematuro, escolaridad de la
madre) o no observables (habilidad o motivación de la madre). Si estas
características también afectan los resultados cognitivos del niño, puede aparecer
como que la lactancia tiene consecuencias positivas por si sola, cuando en realidad
es producto de características de la madre o del niño. El hecho de que en esta
especificación se agreguen características pretratamiento de la madre y el niño -
controlando por observables- debiera ayudar a mitigar este sesgo. Sin embargo, el
sesgo de selección se mantendrá por los no observables. (1 punto)
Dirección del sesgo: Positivo. Sobreestima el efecto de la lactancia sobre resultados
cognitivos. Esto porque se espera que la correlación entre amamantar y los no
observables (habilidad, motivación), sea positiva. (1 punto)
El hecho de que se reduzca el efecto de la columna 1 a la columna 4, es decir, se
reduce el coeficiente en la medida que se agregan controles, confirma el sesgo
positivo. (1 punto)

b) Una de las metodologías propuestas para estimar el efecto causal de lactancia materna
sobre capital humano es utilizar propensity score matching. ¿Cuáles son las ventajas
de utilizar este método? Explique si es posible testear que los grupos seleccionados
son similares. (3 puntos).
R:
Ventajas propensity score matching: Permite controlar por la selección en base a
observables (1 punto) sin tener que especificar una forma funcional para la
ecuación de resultado (1 punto). Esto es una ventaja con respecto a lo anterior,
donde las características pretratamiento entran a la ecuación de manera lineal,
cuando en realidad la forma funcional no es conocida.
Es posible testear que los grupos seleccionados son similares: Se puede realizar
una prueba de balance que mide si las características observables, condicional en
el propensity score estimado, son independientes del indicador de lactancia. Si hay
balance, luego los tratados y sus matchs son similares en observables (1 punto). No
es posible testear similitud en no observables.

También podría gustarte