Está en la página 1de 7

Arq.

Eder Méndez Yap Sam


• Estimados alumnos, la lámina que deben hacer es la cocina del plano
que han hecho en clase en escala 1:20
• Un plano de detalle, es un tipo de plano que sirve para presentación al
cliente de una vista previa de cómo quedará su espacio, por ello la
importancia de trabajar con medidas, colores y características de objetos
reales y que sean lo más preciso posible.
• Este tipo de planos se usan también ya en la construcción y en la profesión
de diseño de interiores (aunque en este caso son aún más complejos).
• En la entrega final, presentarán sus láminas también con la alternativa de
color, pero por el momento sólo es en lápiz (blanco y negro) por si hay
correcciones en su presentación y no tengan que hacer todo el pintado
varias veces.
• A continuación algunas láminas de otros alumnos de detalle de baños y
cocinas, estos tienen buena presentación, pero aún así cada uno tiene un
estilo que se puede mejorar. Es sólo cuestión que vean ejemplos de otras
fuentes que les permitan tomar ideas.
Este ejemplo de la alumna Rojas Flores,
ha realizado dos cortes a su cocina y
vean como claramente se entiende
todo. Se ha equivocado en varios
detalles(ejem. Lçs textos de cotas de
corte van en posición horizontal, falta
más detalle en planta, faltan más cotas,
etc.)
Este es el baño, de una vivienda,
propuesto por la alumna Quevedo
Cruz, la cual también tiene los
errores de acotación, pero en
general está bastante bien.
Falta más nivel de detalle.
En este ejemplo
faltan los cortes de
muros y techos,
por ello dice
elevación, pero se
puede ver un nivel
de detalle bastante
alto de los planos.
En este ejemplo hay una buena presentación de cocina, y además han
sido agregados detalles constructivos, los cuales muchas veces son
necesarios para entender el funcionamiento.
Como ven, el trabajo es bastante sencillo, pero lo que les va a tomar
tiempo es que busquen materiales, acabados, electrodomésticos, etc.
Ustedes deben empezar a tener un estilo de presentación, para ello vean
ejemplos de otros lados y saquen las cosas que más les guste de los
planos.
Como ayuda a su diseño pueden buscar en las tiendas y pedir catálogos,
en internet también hay en las páginas webs de los productos, ejemplos
de instalaciones, medidas, etc.
El libro donde pueden encontrar las medidas antropométricas de
referencia y que es importante que se lo compren es el NEUFERT. Es
llamada la biblia del Arquitecto y lo llevarán hasta el último ciclo
seguramente.
Suerte en su trabajo.

También podría gustarte