Está en la página 1de 1

HORAS DE TRABAJO GUIADO N°3

Objetivo organizacional: Es una meta de alto nivel que define el propósito general y la
dirección estratégica de toda la organización. Suele estar relacionado con el logro de la
visión y la misión de la empresa. Ejemplo: "Ser líder en el mercado nacional en la industria
de tecnología, ofreciendo productos innovadores y de alta calidad".

Objetivo departamental: Es una meta específica que se establece para un departamento o


área funcional de la organización. Está alineado con el objetivo organizacional y contribuye
a su logro. Ejemplo: "Incrementar la eficiencia de la cadena de suministro en el
departamento de Logística, optimizando los tiempos de entrega y reduciendo los costos
operativos".

Objetivo operacional: Es una meta concreta y detallada que se establece a nivel operativo
para guiar las actividades diarias y la toma de decisiones. Se centra en resultados tangibles
y medibles. Ejemplo: "Reducir el tiempo promedio de respuesta a las consultas de los
clientes en el departamento de Atención al Cliente a un máximo de 24 horas".

Objetivo general y tres objetivos específicos para los objetivos departamentales:

Objetivo general (departamento de Marketing):


"Aumentar la cuota de mercado de nuestra empresa en un 15% en el próximo año fiscal".

Objetivos específicos (departamento de Marketing - criterios SMART):

Incrementar la visibilidad de la marca en las redes sociales, aumentando el número de


seguidores en un 20% en los próximos 6 meses.

Desarrollar y lanzar una nueva campaña publicitaria para promocionar un producto clave,
aumentando las ventas en un 10% en el próximo trimestre.

Establecer alianzas estratégicas con tres socios comerciales relevantes en el mercado


objetivo, con el fin de expandir nuestra base de clientes en un 25% en el próximo año.

Nombre :Miguel González Toro


Clase : 565222
Carrera Tecnico en administración en RRHH

También podría gustarte