Está en la página 1de 12

Tema 2

Sociedad Contemporánea y Políticas


Educativas
La Educación y la Pedagogía
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Índice
Pág.

2.1. ¿Qué es la Pedagogía? 3


2.2. Clases de Pedagogía 4
2.3. Relación de la Pedagogía con otras ciencias 5
2.4. Concepto de Educación 6
2.5. Diferencia entre Pedagogía y Educación 8
Recursos complementarios 9
Bibliografía 9

La Educación y la Pedagogía
Actualizado por ROBERTO CARLOS TAPIA RODITTI, Docente Titular Agregado 1 en
2
calidad de Autor de la asignatura, tomando como base las últimas reformas de la Ley
Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento de 7 y 22 de febrero de 2023
respectivamente.
Semestre: Abril - Septiembre 2023 (202350)
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

2.1. ¿Qué es la Pedagogía?

Pedagogía se deriva de las raíces griegas: “paidos” niño y “agogìa” que


significan: llevar, conducir, por lo que la pedagogía significa la conducción del
niño.

La definición que se ha dado a la pedagogía a lo largo de la historia depende


de distintos factores: acontecimientos históricos, nuevas corrientes filosóficas,
desarrollo científico, las políticas estatales, etc. Este hecho ha provocado el
nacimiento de nuevos campos de conocimiento como es la historia del
pensamiento pedagógico.

Una de las discusiones de los investigadores ha sido considerar a la


pedagogía como ciencia, discusión que se ha resuelto a favor de la pedagogía
teniendo en cuenta el fin que persigue, su enfoque experimental y el elemento
especulativo (De Alcantara Garcia, 2003, pág. 20).

A continuación se citaran las definiciones de pedagogía que han sido


mencionadas por distintos autores:

- La pedagogía es el conjunto de los principios que presiden a la educación y


de las reglas o medios de aplicarlos en la práctica: es a su vez la ciencia y
el arte de la educación. (De Alcantara Garcia, 2003, pág. 19).

- La pedagogía es una “visión de la educación para la vida, para el


cambio reflexivo, cooperativo, respetuoso, integrado con otros
componentes…” (Carvajal G. , 2006), para progreso de una sociedad,

La Educación y la Pedagogía
Actualizado por ROBERTO CARLOS TAPIA RODITTI, Docente Titular Agregado 1 en
3
calidad de Autor de la asignatura, tomando como base las últimas reformas de la Ley
Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento de 7 y 22 de febrero de 2023
respectivamente.
Semestre: Abril - Septiembre 2023 (202350)
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

siendo este modelo pedagógico aplicado, contribuyente a la formación de


los individuos en valores, autonomía con estímulos cognitivos.

- Es un proceso que responde al “saber educar”. Es el sistema empleado


para aplicar métodos y procedimientos para alcanzar un objetivo, pues se
define como una disciplina teórico-práctica (Lucio, 1989),

De lo expresado, podemos llegar a la conclusión que la pedagogía es fuente


de la educación, sin la cual no tendría ese contenido necesario para producir el
hecho educativo.

2.2. Clases de Pedagogía

En el paradigma comprensivo-constructivo se revela que los modelos


científicos conceptuales, socioculturales y de investigación se caracterizan por
ser científicos-tecnológicos (Battisti, 2011), justificando su presencia y
además la clasificación de su estructura. A continuación se realizará una
clasificación elemental de las clases de pedagogía:

Pedagogía descriptiva. Estudia el momento mismo de lo educativo, la forma


como se desarrollan los factores que inciden en la cultura que se apoya en la
historia (Carvajal D. , 2019) teniendo los objetivos de cómo debe ser el acto
educacional.

Pedagogía normativa. La manera en que se debe establecer la educación es


la propuesta por esta pedagogía puesto que define los conceptos, las
situaciones optimas de aprendizaje (Torres A. , 2018), poniendo sobre la mesa
el cómo debe ser el momento educativo.

La Educación y la Pedagogía
Actualizado por ROBERTO CARLOS TAPIA RODITTI, Docente Titular Agregado 1 en
4
calidad de Autor de la asignatura, tomando como base las últimas reformas de la Ley
Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento de 7 y 22 de febrero de 2023
respectivamente.
Semestre: Abril - Septiembre 2023 (202350)
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Pedagogía infantil. El objeto de estudio de esta es la capacidad que debe


adquirir el proceso educativo para desarrollar las capacidades, interacción
social, cultural, que los profesores tienen frente a los niños (Locke, 2018), debe
tener métodos para mejorar el proceso de aprendizaje de sus educandos.

Pedagogía social: Es la que transmite las costumbres, conocimientos, valores


e historia a determinados grupos o subgrupos (Segurola, 2007), que tiene
estrategias y capacidades para incorporar la transformación social.

2.3. Relación de la Pedagogía con otras ciencias

La pedagogía se apoya en otras ciencias como la filosofía, la sociología, la


antropología, la psicología (Rojano, 2008), para lograr la enseñanza
aprendizaje con pautas creativas que permitan la experiencia con el entorno y
sus actores. A continuación se detalla la relación de la pedagogía con otras
ciencias.

Filosofía. Desde la antigüedad está relacionada esta ciencia con la pedagogía.


Es en Grecia en donde se desea formar al ser humano integralmente (Reyes,
2018), tanto física, mental y socialmente para integrar a la sociedad de forma
óptima.

Antropología. Esta ciencia estudia la historia del ser humano cuya finalidad es
no repetir los errores del pasado para alcanzar un futuro con cambios y
desarrollo. (Reyes, 2018)

Sociología. Esta ciencia estudia los fenómenos sociológicos como las


revoluciones, guerras y cómo esto afecta a la educación (Reyes, 2018), su

La Educación y la Pedagogía
Actualizado por ROBERTO CARLOS TAPIA RODITTI, Docente Titular Agregado 1 en
5
calidad de Autor de la asignatura, tomando como base las últimas reformas de la Ley
Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento de 7 y 22 de febrero de 2023
respectivamente.
Semestre: Abril - Septiembre 2023 (202350)
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

modificación, la incidencia que tiene sobre el proceso educacional y su


adaptación.

Psicología. Se centra en la parte interior de la personalidad, en su capacidad


educativa, en el comportamiento social e individual (Reyes, 2018), en todas sus
etapas desde la infancia y en todos los niveles del proceso educativo.

2.4. Concepto de Educación

“La educación es un proceso humano y cultural complejo” (Lèon, 2007,


pág. 3) de ahí que para analizar la educación hay que referirse a la cultura. Si
se recuerda lo manifestado en la primera unidad se dijo que la sociedad es un
grupo poblacional que comparte valores éticos, normas legales, costumbres,
religión en un espacio determinado.

Las culturas se desarrollan en la sociedad. Una determinada cultura tiene


“una concepción del mundo, del hombre, de la vida; ostentan una práctica
particular, creencias y mitos, costumbres y religiones; poseen una idea
de futuro y de su historia” (Lèon, 2007, pág. 5). En términos genéricos,
podemos decir que la sociedad enseña lo propio de cada cultura, en tal virtud
que la educación “no puede deshacerse de la cultura y de la tradición, una
de sus tareas es mantener incólumes la cultura y la tradición y expresar
los valores que le dan cohesión al pensar y a la acción de los sistemas
sociales” (Lèon, 2007, pág. 7).

El hombre es el objetivo natural de la educación; éste “necesita aprender lo


que no le es innato”. La pregunta que habría de plantearse es ¿dónde se
educa al hombre? La respuesta es en la escuela (socialización secundaria).

La Educación y la Pedagogía
Actualizado por ROBERTO CARLOS TAPIA RODITTI, Docente Titular Agregado 1 en
6
calidad de Autor de la asignatura, tomando como base las últimas reformas de la Ley
Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento de 7 y 22 de febrero de 2023
respectivamente.
Semestre: Abril - Septiembre 2023 (202350)
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Las escuelas “buscan la perfección y la seguridad del ser humano“ (Lèon,


2007, pág. 11).

Es verdad que la cultura influye decisivamente en la formación de los niños y


jóvenes; pero también es una realidad que la educación busca “formar la
personalidad del individuo para diferenciarse de otros y de la cultura, para mirar
más allá de la cultura; formar en el individuo la voluntad individual de vivir (…),
para entenderse a sí mismo, sus propias leyes y a los demás” (Lèon, 2007,
pág. 7).

La educación, aludiendo a la Constitución, garantiza la igualdad entre los


ciudadanos de un país, el desarrollo científico, técnico y artístico, entre otros.
(Art. 26 CRE):
“La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un
deber ineludible e inexcusable del Estado…” (La negrilla no pertenece al
texto original. Se la añade para dar énfasis al mismo).

Una vez realizada esta introducción sobre la educación, es menester


conocer las distintas formas de definir la educación. Los investigadores parten
del significado etimológico. Así la educación proviene del latín “educatio” que
significa cría, instrucción, enseñanza, considerando que el desarrollo de la
educación es un proceso bidireccional puesto que se transmite conocimientos,
valores, costumbres (García, 1973).

Existen tantas definiciones de educación como investigadores sobre el tema


existen. En este contexto, es interesante resaltar la labor del Jaime Sarramona
(1989) que realiza una selección de definiciones y autores, que por su valor
pedagógico se presenta en el siguiente cuadro:

La Educación y la Pedagogía
Actualizado por ROBERTO CARLOS TAPIA RODITTI, Docente Titular Agregado 1 en
7
calidad de Autor de la asignatura, tomando como base las últimas reformas de la Ley
Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento de 7 y 22 de febrero de 2023
respectivamente.
Semestre: Abril - Septiembre 2023 (202350)
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Significados de la educación Autores

Educación como medio para alcanzar Spencer “La función de educar es


el fin del hombre preparar la vida completa”

Educación como una organización y Aristóteles “La educación consiste en


ordenación dirigir los sentimientos de placer y
dolor hacia el orden ético”.

La educación como acción humana Zaragueta “La educación es la acción


de un espíritu sobre sí mismo o sobre
otro para el logro de una forma
instructiva y educativa”

La educación como la intencionalidad Kerschensteiner “La educación


consiste en distribuir la cultura, para
que el hombre organice sus valores
en su conciencia y a su manera, de
acuerdo con su individualidad”.

La Educación y la Pedagogía
Actualizado por ROBERTO CARLOS TAPIA RODITTI, Docente Titular Agregado 1 en
8
calidad de Autor de la asignatura, tomando como base las últimas reformas de la Ley
Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento de 7 y 22 de febrero de 2023
respectivamente.
Semestre: Abril - Septiembre 2023 (202350)
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

La educación como proceso de Durkheim “La educación tiene por


socialización misión desarrollar en el educando los
estados físicos intelectuales y
mentales que exigen de él la sociedad
política y el medio social al que está
destinado”.

2.5. Diferencia entre Pedagogía y Educación

La pedagogía es el arte de enseñar, de conducir, el arte de saber guiar a los


estudiantes (Lucio, 1989), mientras que la educación es la acción continua y
puede ser consciente o inconsciente, cuando la pedagogía siempre será
consciente y reflexiva.

Siendo también la pedagogía la estrategia para llevar el conocimiento de


forma teórica, cuando la educación es una actividad práctica de perfección para
elevar a los educandos de niveles diferentes de manera responsable y
determinada. (Celi, 2010)

Recursos complementarios
• La educación y pedagogía.

La Educación y la Pedagogía
Actualizado por ROBERTO CARLOS TAPIA RODITTI, Docente Titular Agregado 1 en
9
calidad de Autor de la asignatura, tomando como base las últimas reformas de la Ley
Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento de 7 y 22 de febrero de 2023
respectivamente.
Semestre: Abril - Septiembre 2023 (202350)
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Accede al video desde el aula virtual o desde la siguiente dirección web:


Diferencia entre Educación y Pedagogía

https://www.youtube.com/watch?v=KUeVP86rDUk

Bibliografía
Anonimo. (2018). Sociedad ecuatoriana. Ecotec. En:
https://www.ecotec.edu.ec/documentacion/investigaciones/estudiantes/tr
abajos_de_clases/11445_2011_-_CEE_-_javera_-_1128.pdf.
Battisti, P. D. (2011). Clasificaciones de la Pedagogía. Memoria académica.
Carvajal, D. (2019). Clases de pedagogia. Obtenido de
https://psicologiaymente.com/desarrollo/tipos-de-pedagogia
Carvajal, G. (2006). La lógica del concepto de pedagogía. Revista
Iberoamericana de Educación.
Celi. (08 de 2010). Guía didáctica. Obtenido de:
https://es.slideshare.net/videoconferencias/pedagoga-y-educacin
Cueva, A. (1993). Movimientos sociales en Ecuador. Revista de Ciencias
Humanas. Obtenido de
https://periodicos.ufsc.br/index.php/revistacfh/article/viewFile/23793/2135
5

La Educación y la Pedagogía
Actualizado por ROBERTO CARLOS TAPIA RODITTI, Docente Titular Agregado 1 en
10
calidad de Autor de la asignatura, tomando como base las últimas reformas de la Ley
Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento de 7 y 22 de febrero de 2023
respectivamente.
Semestre: Abril - Septiembre 2023 (202350)
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

De Alcántara García, P. (2003). Compendio de la pedagogía teórica-práctica. 1-


1003.
Dongo, A. (2008). La teoría del aprendizaje de Piaget y sus consecuncias para
la praxis educativa. IIPSI, 167 - 181. Obtenido de
file:///C:/Users/B%20CDownloads/Dialnet-
LaTeoriaDelAprendizajeDePiagetYSusConsecuenciasPar-2747352.pdf
García, D. D. (1973). Diccionario ilustrado latino-español español-latino.
Barcelona: Bibliografía.
Harris, M. (01 de 08 de 2000). Teoría e historia antropologica. Obtenido de
http://teoriaehistoriaantropologica.blogspot.com/2012/04/marvin-harris-y-
la-primacia-de-la.html
León, A. (2007). Qué es la educación. Educere. Obtenido de:
https://www.redalyc.org/pdf/356/35603903.pdf.
Ley de Educación Intercultural. (Marzo de 2011). Registro Oficial del Estado .
Quito, Ecuador: Asamblea Nacional.
Locke, J. (2018). Pedagogía infantil. Obtenido de
https://ndiazgarzon.wordpress.com/about/
Lucio, R. (1989). Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica: diferencias y
relaciones. Revista de la Universidad de la Salle, 35-46.
Putnan, R. (1993). Making democracy work: Civic traditions in modern Italy.
Princenton: University Press.
RAE. (03 de 08 de 2019). Real Academia Española. Obtenido de
https://dle.rae.es/?id=UFbxsxz
Rangel, J. C. (01 de 08 de 2000). Estructura y orden de la sociedad. Obtenido
de
https://drive.google.com/drive/u/1/folders/115emmRnWLEznxfXx6OW9k
gM-Wxt9hyKe
Reyes, K. (2018). Ciencias relacionadas con la pedagogía. Obtenido de
https://www.utel.edu.mx/blog/dia-a-dia/retos-profesionales/5-ciencias-

La Educación y la Pedagogía
Actualizado por ROBERTO CARLOS TAPIA RODITTI, Docente Titular Agregado 1 en
11
calidad de Autor de la asignatura, tomando como base las últimas reformas de la Ley
Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento de 7 y 22 de febrero de 2023
respectivamente.
Semestre: Abril - Septiembre 2023 (202350)
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

relacionadas-con-la-pedagogia/
Rivera, C. (2017). La investigación científica en las universidades ecuatorianas.
Prioridad del sistema educativo vigente. Revista Cubana de Educación
Superior.
Rodríguez, N. (2014). Fundamentos del proceso educativo enseñanza,
aprendizaje y evaluación a distancia. RIED, 75-93.
Rojano, J. (2008). Conceptos básicos en Pedagogía. Universidad Rafael
Belloso Chacin, 36-47.
Salgado, S. (13 de abril de 2018). La sociedad civil ecuatoriana: Análisis de su
vigor en términos de Robert Putnam. Quito: Universidad San Francisco
de Quito USFQ.
Sarramona, J. (1989). Concepto de educación. Fundación de Educación.CEAC,
27-49.
Segurola, G. (2007). Pedagogía. Obtenido de https://www.pedagogia.es/que-
es-la-pedagogia-social-sus-caracteristicas/
Torres, A. (2018). Tipos de pedagogía: educando desde diferentes
especialidades. Obtenido de
https://psicologiaymente.com/desarrollo/tipos-de-pedagogia
Torres Pérez, F. (2010). Estructura social y estructura social de España.
Valencia: Departamento de Sociología y Antropología Social.
Recuperado de: http://ocw.uv.es/ciencias-sociales-y-
juridicas/plantilla/temario/estructura_i.tema_1.pdf

La Educación y la Pedagogía
Actualizado por ROBERTO CARLOS TAPIA RODITTI, Docente Titular Agregado 1 en
12
calidad de Autor de la asignatura, tomando como base las últimas reformas de la Ley
Orgánica de Educación Intercultural y su Reglamento de 7 y 22 de febrero de 2023
respectivamente.
Semestre: Abril - Septiembre 2023 (202350)

También podría gustarte