Está en la página 1de 3

LA CREATIVIDAD DESDE UNA

MIRADA PSICOLÓGICA
Cortés D., CEUPE Magazine

La creatividad es un elemento esencial en la vida de tantas personas. El


desarrollo de la ciencia y de la sociedad en su conjunto es imposible sin la
posibilidad de crear. La psicología de la creatividad se encarga de estudiar el
proceso de desarrollo del arte, las características de la personalidad de las
personas con talento y el fenómeno de la creatividad. Se orienta a la
consideración de la esencia del proceso creativo, a la búsqueda de métodos de
desarrollo de la creatividad en todas las personas, independientemente de las
habilidades innatas.

Esencia de la psicología de la creatividad


Lo que los psicólogos estudian son los productos de la actividad humana, que
crean en los campos de la ciencia, la tecnología y el arte. Aparte de los productos
en sí, los psicólogos también se interesan por los componentes del proceso de
creatividad: el rol del pensamiento, la imaginación, la intuición, las características
individuales de la personalidad.

Teorías de la creatividad desde distintos enfoques


El fenómeno de la creatividad ha sido considerado por psicólogos de diferentes
escuelas. Entre ellos destacan:

● La psicología de la profundidad. Por su parte, Freud consideró dos


aspectos: los componentes inconscientes y la motivación. La creatividad es
una sublimación de la energía sexual, que el individuo realiza de forma
socialmente aceptable. Jung lo consideraba el resultado de la interacción
con los arquetipos, que son manifestaciones del imaginario colectivo. Para
la psicología analítica, la creatividad es un medio de expresión de
experiencias profundas, de unión con el inconsciente colectivo.
● La psicología de la Gestalt. Se caracteriza por contemplar el arte como un
producto del pensamiento de una personalidad desarrollada.
● La teoría cognitiva. Para los cognitivistas, la creatividad es la esencia del
proceso vital. A lo largo de la vida, cada persona utiliza la experiencia
acumulada para crear su propio modelo de visión del mundo.
● La teoría humanista. Para los humanistas, la creatividad es un acto de
autoexpresión. La capacidad de crear distingue al individuo con sentido de
los animales y es innata.
● El desarrollo de la personalidad creativa. En el desarrollo de las
capacidades creativas, una persona necesita no sólo disponer de
conocimientos innatos, sino también de las condiciones adecuadas.

Desarrollo del pensamiento del creador


La creatividad se define como la actividad por la que un individuo convierte en
realidad las imágenes surgidas de la inspiración. Los productos de la actividad
creativa pueden ser los descubrimientos científicos, los libros, las películas o
cualquier obra de arte.
El proceso de creación de una obra de arte consta de 4 etapas:

1. Preparación
2. Pensar en la idea
3. Desarrollar un plan de acción
4. Diseño final

El proceso creativo corresponde únicamente al autor, y sus productos, a la cultura.

Las complejidades de la percepción de los diferentes tipos de creatividad:


los problemas de la psicología del arte
Entre los problemas principales de la psicología del arte se encuentra la
relación entre el sujeto y el objeto:

● El estudio de la personalidad se produce a través de su consideración y


percepción de los valores estéticos.
● La percepción artística del arte cambia en función del nivel de desarrollo de
la personalidad del individuo.
● El arte influye en el comportamiento y la motivación de la persona,
cambiando su visión del mundo.

Actividad creativa en distintas áreas


En el ámbito de la psicología, la particularidad de los problemas depende de los
tipos de creatividad. Así, en psicología se distinguen distintas formas de
manifestación de la actividad creativa:

● Científico: descubrimiento de fenómenos del mundo real con el fin de


obtener conocimientos.
● Artístico: dominio del mundo circundante mediante el replanteamiento
estético, esforzándose por crear.
● Técnico: transformación de la realidad a través del pensamiento
imaginativo, desarrollo de construcciones y mecanismos.
● Co-creación: interpretación de los resultados del arte, trabajo conjunto del
creador y el espectador.
● Pedagógico: la búsqueda de nuevos métodos y formas de presentar el
material para mejorar el proceso de aprendizaje.
● Infantil: una condición necesaria del proceso de pensamiento del niño, que
se manifiesta en el juego y otras actividades.

El estudio del arte ayuda a simplificar la comprensión del proceso de creatividad,


para hacerlo más accesible a la ciencia y a las personas.

También podría gustarte