Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. Estilos Cognitivos.
El concepto de estilo cognitivo surgió de la necesidad de tomar en consideración nuevos
elementos explicativos del nivel de rendimiento en distintas tareas.
Ni la inteligencia, ni la personalidad, son suficientes para responder al por qué de las
diferencias interindividuales en rendimiento o en la elección de actividades por parte del
individuo. El estilo no puede concebirse como habilidad, sino en términos de preferencias por
una u otra forma de actuar. El término estilo, introducido por Allport, se referiere a distintos
tipos de personalidad y de conducta. El estilo reúne una serie de patrones habituales, o modos
preferidos de hacer las cosas, (percibir, pensar, aprender, enseñar, etc.), que son relativamente
estables en el tiempo, y consistentes a través de varios tipos de actividades.
El estilo cognitivo se refiere específicamente al modo habitual de procesar información, y de
utilizar los recursos cognitivos, como la percepción, la memoria, el pensamiento, etc.
Fuentes de Mayor fiabilidad y validez. Menor Menor fiabilidad y validez. Mayores fuentes de error que en
error. fuente de error que en personalidad. inteligencia. Esto se debe a que la expresión de la personalidad
puede experimentar variaciones, por ello tiene carácter
probabilístico; además los sujetos tienden a falsear respuestas,
a mostrar tendencias de respuesta o a manifestar deseabilidad
social cuando responden.
Interpretación En las medidas de habilidad, son más Más ambigua. El significado de una puntuación puede variar de un