Está en la página 1de 2

ORIENTACIONES PARA LA PUBLICACIÓN DEL POST INDIVIDUAL

A continuación, se detallan las orientaciones a seguir para la publicación del post individual en la plataforma que el
aula decida.

EXTENSIÓN

El post deberá tener una extensión entre 500 a 600 palabras.

PLANTEA UNA E STRUCTURA

El contenido del post debe organizarse considerando la siguiente estructura: Introducción, desarrollo y conclusiones.
Se sugiere que la redacción del contenido no incluya como subtítulos los puntos que comprende la estructura. Se
recomienda también que la distribución de cantidad de palabras para cada componente de la estructura sea la
siguiente: De 150 a 180 palabras para la introducción; de 200 a 300 palabras para el desarrollo, y de 150 a 220
palabras para las conclusiones.

TÍTULO Y PÁRRAFO INICIAL

Plantea un título atractivo para el público objetivo. Además, se recomienda que inicies el texto con un párrafo
introductorio que logre capturar la atención de la audiencia. Puedes hacer uso de interrogantes claves para la
reflexión, narrar una situación problema o presentar datos estadísticos en torno al tema a abordar.

PÚBLICO OBJETIVO Y USO DEL LENGUAJE

Ten en cuenta la audiencia a la que estás dirigiéndote, en este caso la comunidad. Dado que el post estará alojado
en internet, es altamente probable que un público diverso, no necesariamente formado en ciencias de la salud, se
convierta en lector de la publicación. Utiliza un lenguaje sencillo para facilitar la comprensión del contenido hacia tu
audiencia. Procura que el texto esté libre de tecnicismos. Si vas a introducir terminología médica, asegúrate de
conceptualizar y plantear ejemplos para que la lectura sea ágil.

USO DE IMÁGENES

Puedes complementar el texto con imágenes que permitan ejemplificar o ilustrar las ideas centrales del mismo.

USO DE REFERENCIAS

Consigna las fuentes empleadas en el texto e imágenes. Utiliza formato APA, o Vancouver.

VERIFICA LA ORTOGRAFÍA Y COHERENCIA

Antes de enviar tu texto para ser publicado, corrobora que no existan faltas ortográficas y que los párrafos que has
elaborado mantengan coherencia entre sí.

CONTENIDO

El tema sugerido para el post es de libre elección, durante el desarrollo del curso se han identificado múltiples
situaciones mostradas en las películas que nos han hecho reflexionar desde nuestra experiencia y también por su
propia naturaleza. Elige el tema con el que te hayas sentido identificado o más te llame la atención y escribe acerca
de esta situación. Es importante que definas cual es el mensaje que quieres transmitir y estructures el post en
función a ese mensaje.

Como se trata de un proyecto de responsabilidad social es importante que busques transmitir un mensaje que
genere valor a lector, es decir tu reflexión, ideas o mensaje a transmitir debe buscar algún impacto en la persona que
lee el post.

También podría gustarte