Caso #2 Ética

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

1.

¿Cuál de las seis etapas del desarrollo moral de Kohlberg diría usted
que Cynthia Cooper había alcanzado? Explique su respuesta.
En mi opinión Cynthia Cooper alcanzó la etapa VI orientación hacia los principios
morales universales, debido a que a ella investigo cuando tuvo sospechas de que
había fraude, descubrió quienes eran los responsables del mismo y a pesar de
que eran personas que por su posición podían tomar represarías en contra de ella,
no le importo ser amenazada y presento a la junta los hallazgos, así cumplió con
su deber moral hacia la empresa y sus socios.

2. ¿Las acciones y los motivos de Cynthia Cooper apoyan o debilitan los


puntos de vista que sostienen Gilligan? ¿Qué diría usted que es
singular en lo que ella hizo?
Cynthia Cooper sus acciones y los motivos de apoyan lo que dice Gilligan debido
a que ella sacrifico su bienestar (trabajo) por el bienestar de los demás (socios y
empleados de la compañía), esto basándome en lo que la misma indica
principalmente en la segunda etapa. “En comparación con los hombres, el juicio
moral tiende a basarse en conceptualizaciones abstractas, mientras que la
moralidad en las mujeres se orienta más a la relación y el bienestar individual.
Para Gilligan, el desarrollo moral de las mujeres ocurre en tres etapas. En la
primera, la orientación de la mujer está basada en su supervivencia, en lo que es
mejor para ella. En la segunda etapa, la mujer sacrifica sus propios deseos por el
bienestar de los demás, una forma de auto sacrificio. Finalmente, en la tercera
etapa su desarrollo moral se expresa como moralidad de la no-violencia donde
entiende que cualquier daño a la vida del individuo, incluyéndola a ella misma, es
inmoral” (Gilligan, 2004).
Lo singular que realizo Cynthia Coopera mi parecer fue colocar bienestar común
antes que el suyo.

3. ¿Cómo aplicaría la teoría de William Damon de la identidad moral a


Cynthia Cooper?
En el caso de Cynthia Cooper se aplica la teoría de William Damon en como ella
decidió realizar lo moralmente correcto, sin tomar en cuenta las consecuencias
que esto le podía ocasionar en el ámbito laboral o personal.

Karina Chavarría Umaña


Licenciatura en Contaduría Pública

También podría gustarte