Está en la página 1de 2

UNIDAD VII TAREA 13

ACTIVIDAD 1 TEMA 1

1. Elaborar una síntesis sobre las doctrinas que tratan el asunto de la


personalidad del Estado.

Doctrinas Realistas:

Estas doctrinas aceptan que exista la personalidad del Estado, es decir que el
Estado tiene una existencia real fuera de la mente de los individuos.

Asi como Gierke, que asemeja al Estado como una naturalea biológica, similar a la
de un ser gigantesco, en el que en lugar de células lo ocupan los hombres.

Teoría de la fundación:

Esta teoría es realista ya que atribuye a la personalidad moral una existencia real,
que viene de la necesidad de que e cumplan los fines del Estado.

Teoría de la Institución:

Esta corriente reconoce como una realidad propia del cuerpo constituido que es el
Estado, y el cual tiene a sus órganos, los cuales cada uno representa a todo el
cuerpo.

Personalidad Jurídica:

La personalidad del Estado requiere ser transmitida de la personalidad jurídica,


sostiene Hauriou.

Paulina Gallegos Moran Pá gina 1


UNIDAD VII TAREA 13

ACTIVIDAD UNICA DEL TEMA 2

2. Realizar una investigación sobre los más modernos conceptos de la


soberanía e investigar las de las escuelas clásicas y compararlas,
explicando en que consiste la globalización que sufre actualmente el
mundo y si esta afecta el concepto de la soberanía.

Conceptos modernos de la soberanía

Conceptos de las escuelas clásicas

Explicar en que cosiste la globalización actual del mundo y si afecta el concepto


de soberanía

Paulina Gallegos Moran Pá gina 2

También podría gustarte