Está en la página 1de 3

PLAN DE ACOMPAÑMIENTO DEL APRENDIENTE

DATOS GENEALES
ESQUEMA DE GRUPAL
NOMBRE DE LA ESCUELA Octavio Paz GRADO Y GRUPO 1° “A”
ORGANIZACION INDIVIDUAL
Aprendizajes Esperados
 PENSAMIENTO MATEMATICO Situación Problemática
 Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
Los pequeños no reconocen e identifiquen los numero, logren armas
 ARTES
 : Crea y reproduce secuencias de movimientos, gestos y posturas
corporales con y sin música, individualmente y en coordinación con otros.
Propósito educativo para el Que el aprendiente se inicie en la identificación de los numero, en el tiempo y espacio
aprendiente
Cronograma de Actividades

HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


HONORES A LA
9:00-9:10 RUTINA RUTINA RUTINA RUTINA
BANDERA
BAILO Y ME
QUE PASO CALENDARIO CONOSCO MIS
9:10:9:30 ROMPECABEZAS MUEVO
PRIMERO DERECHOS
10:30 EL MOUNSTRUO DE
LA TAZA LA RASPA PATITA LULU HOKI POKI
PAUSA ACTIVA LA LAGUNA
BAILO Y ME
QUE PASO CALENDARIO CONOSCO MIS
9:30-11:00 ROMPECABEZAS MUEVO
PRIMERO DERECHOS
11:00-11:30 R E C E SO
BAILO Y ME
QUE PASO CALENDARIO CONOSCO MIS
11:30-12:00 CLASE DE MÚSICA MUEVO
PRIMERO DERECHOS

SITUACIONES DE APRENDIZAJE:
LUNES 26 FEBRERO Rompecabezas
Partir de la Realidad Análisis y reflexión Resolver en Común Comunicar y transferir
Solicitar con anterioridad los Invitarlo a que cuente diez vasos y los Invitarlo a que coloree las figuras Para finalizar pedirle
vasos que tenga vasos ponga en fila uno detrás del otro, geométricas que se les proporcione comente que le
desechables después mencionarle que con los Las identificaremos mediante la canción pareció la actividad,
Pedir los aprendientes que
vasos hará una torre muy muy alta LAS FORMAS LULI PAMPIN que fue lo que le
usando los vasos, use su imaginación https://youtu.be/bcatDhOtuMg gusto.
saquen los vasos que trajeron de para ver de qué manera puede hacer
casa que si esa torre, permitirle que manipule los
vasos.
Una vez realizada la torre preguntarle
cuantos vasos utilizó y decirle que los
cuente.
Volver a armar la torre, pero ahora en
el menor tiempo posible al ritmo de
una canción.
Realizaremos una competencia de a
ver quién logra realizarlo primero.

MARTES 27 FEBRERO Que paso primero


Partir de la Realidad Análisis y reflexión Resolver en Común Comunicar y transferir
Elaboraremos los números en Solicitar al aprendiente que observe las Entre todos inventaremos una historia con Para finalizar pedirle
tarjetas del 1 al 5 y imágenes y mencione cual imagen cree la secuencia de las trejas comente que le
que sucedió primero, cual después y cual
distribuiremos por toda la mesa al final. pareció la actividad,
.
boca abajo invitarlo a que los que fue lo que le gusto
busque en el menor tiempo y que no le gusto, que
posible y los ordene en orden fue lo que le resulto
ascendente. difícil, que aprendió
MIERCOLES 01 MARZO Calendario bienvenido marzo
Partir de la Realidad Análisis y reflexión Resolver en Común Comunicar y transferir
Mencionarle que empezamos el En su calendario, pedirle que cuente Nuestra puesta entre todos adornaremos Guardar el calendario
mes de MARZO, y también los números que observa y ayudarle nuestra puerta con la temática de la en la carpeta de
comentarle las fechas con aquellos que no conozca, colorea primavera una fecha que hemos marcado evidencias y no olvidar
conmemorativas festividades el numero ya transcurridos en el mes. en nuestro calendario pediremos que es lo trabajar con él durante
del mes. Entre todos armaremos nuestro que ocuparemos todo el mes.
calendario
Observaremos que es lo que lleva
nuestro calendario
JUEVES 02 MARZO Bailo y me muevo
Partir de la Realidad Análisis y reflexión Resolver en Común Comunicar y transferir
Invitar a los apdrendientes a Invitar a los aprendientes a Presentar la canción a los miembros del Para cerrar invitarlo a
escuchar diferentes piezas seleccionar una canción de cualquier salón, al término de la canción invitarlo a que exprese si le gusto
musicales de diferentes géneros: género musical, donde practicara la que se dibuje bailando y que exprese que o no, que sintió, si le
fue lo que más le gusto de su baile. gustaría volver hacerlo.
cumbia, ranchero, reguetón, coreografía de la canción o inventar
vals, infantiles, folclórica, baladas sus propios pasos. Apoyar al
GENEROS MUSICALES: aprendientes con la música que él
https://youtu.be/5TxKtbwSE1A decida, para presentar el baile nos
vestiremos con ropa y accesorios que
traigan casa acorde al género que va
presentar.
VIERNES 03 marzo

Partir de la Realidad Análisis y reflexión Resolver en Común Comunicar y transferir


.Cuestionar a los aprendientes Posteriormente investigar y enlistar en Solicitar al aprendientes que invente una Para cerrar Invitarlo a
¿Conoces a niños que trabajan el pizarrón los derechos y deberes de pequeña historia ya sea con recortes de que exprese el trabajo
en vez de estudiar? ¿Crees que los niños, guiarse en la hoja de revistas, periódicos o dibujos donde se realizado. Cuestionar
trabajo y en video observado. refleje algunos derechos de los niños,
eso está bien que trabajen? sobre la mañana de
¿Por qué? Invitarlos a observar puede apoyar al niño con la secuencia de la trabajo ¿qué te pareció
el siguiente video LOS historia. la actividad?
DERECHOS DE LOS NIÑOS ¿aprendiste algo
https://youtu.be/UAV1TrQ3cDAA nuevo, por qué?
l finalizar el video preguntar de
que trato el video, ¿conocías
sobre los derechos que tienes
como niño? ¿Cuál conocías
RECURSOS Imágenes, colores, lápiz, videos, l, bocina, fichas de trabajo, vasos, pegamento, tijeras, recortes, pintura.

FECHA DE APLICACION DEL 27 de febr AL 29 DE SEPTIEMBRE 2022

Vo.Bo.
DOCENTE DE GRUPO DIRECTORA COMISIONADA

_____________________________________ _____________________________________
Lic. Ariana Rocely Quiroz Farciert Lic. Ariana Rocely Quiroz Farciert

También podría gustarte