Está en la página 1de 3

Evaluación Diagnóstica 4°GRADO

I.E.I.B.
N°31968
“BAJO
Evaluación Diagnóstica
PERSONAL SOCIAL
CHAVI
NI”
4°GRAD
Nombres:
O
____________________________________________________________________
Apellidos:
____________________________________________________________________

Grado: _______ Secció n: _____________ Fecha: ____________________

Profesora: Magaly Lazo Rodríguez.

2021
Evaluación Diagnóstica 4°GRADO
1. Miguel sufre de agresiones de los compañeros de la escuela. ¿Qué debe hacer
para defender sus derechos?
a) Pegarles a los que lo tratan mal.
b) Acusarlos con la maestra.
c) Gritarles groserías.
d) Exigir que lo respeten, sin gritar, sin insultar y pedir ayuda a su maestra.

2. ¿Dónde deben ser respetados los derechos de los niños?


a) En la escuela.
b) En la calle.
c) En la casa.
d) En todas las anteriores.
3. Cuando te enfermas tú o alguien de tu familia, ¿a dónde deben de acudir?

a) A la escuela.
b) A comprar medicinas.
c) A la clínica de salud.
d) Con tu abuelita

4. Es una señal de alerta cuando tu cuerpo está enfermo.

a) Dolor y temperatura alta.


b) Risa incontrolable.
c) Crecimiento.
d) Muchas ganas de comer.
5. Una medida preventiva para proteger la integridad física de las personas al subir y bajar
escaleras.

a) Bajarlas lo más rápido posible.


b) Empujar a otros para que no se estorben.
c) Bajar caminando y apoyados del barandal.
d) Bajar sin agarrar el barandal.

6. Coloca una palomita  en las acciones que ayudan a vivir en armonía y una  donde
no lo es.
En el recreo, Pepe, que es el dueño del balón decide quien juega.
El maestro y sus alumnos el primer día de clases elaboraron el reglamento
del salón.
Usar siempre el diálogo.
Dejar de decir la verdad

7. Dibuja las expresiones de tu cara si:

Te quitan un juguete que te gusta. Te dejan salir temprano al recreo.


Evaluación Diagnóstica 4°GRADO
8. Observa las imágenes. Encierra con color azul si es una necesidad y con rojo
si es un deseo.

9.Colorea el recuadro donde las personas NO toman medidas de seguridad .

 a. Escribe una de tus obligaciones.

b. Escribe uno de tus derechos.

10.Escribe 2 actividades que haces tú solo sin ayuda de un adulto.

Escribe 2 actividades que haces con ayuda de un familiar.

También podría gustarte