Está en la página 1de 4

Escuela Básica Chipana

Corporación Municipal
de Desarrollo Social de Iquique

“La educación de calidad la hacemos todos”


EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CIENCIAS NATURALES

Nombre:
Curso: 7° Fecha:
Puntaje Puntaje Puntaje
Nota
Total Ideal Obtenido
 Objetivos de Aprendizajes:
 Contenidos:
 Habilidades:
 Instrucciones:
 Lee atentamente cada pregunta y luego responde calmadamente, si tienes dudas levanta la
mano y consulta personalmente con la profesora.
 Toda respuesta debe ser con lápiz grafito, no se aceptan borrones (manchas) de corrector.
 Todo ejercicio que deba tener desarrollo, deberá ser desarrollado dentro de la misma prueba
o entregado en una hoja anexada a la prueba, de lo contrario quedará nulo.
 Al terminar la prueba, la dejas sobre la mesa dada vuelta y te quedas en silencio hasta que
todos terminen.

UNIDAD 1:

Lo que sé sobre la materia


Categorías
1. Se lo podría explicar a mis compañeros.
2. Lo sé, pero no sé si podría explicárselo a alguien.
3. No tengo seguridad de saberlo.
4. No lo entiendo. No lo sé.

Utilizando las categorías anteriores, marque con un ✓ en el recuadro que corresponda a su


nivel de conocimiento, de acuerdo con las preguntas formuladas.

Los Algarrobos N° 3416, Teléfonos 57 2544 739 - 57 2544 737 - 57 2544 738 - 57 2544 740
http://www.escuelachipana.cl
Iquique, Chile.
Escuela Básica Chipana
Corporación Municipal
de Desarrollo Social de Iquique

“La educación de calidad la hacemos todos”


UNIDAD 2:

Lo que sé de las fuerzas

1. Completa la siguiente tabla, describiendo situaciones en las cuales se observen fuerzas y


sus efectos.

Situación Efecto

2. Responde las siguientes preguntas.

a. A partir de una situación de la tabla anterior, ¿cuántos cuerpos interactúan y cuántas


fuerzas aplicadas identificas?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

b. ¿Cuál(es) efecto(s) consideras que es (son) más notorio(s)? ¿Cuál(es) es (son) menos
notorio(s)?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

c. Mediante 3 o 4 categorías clasifica los diferentes efectos de las fuerzas completando la


siguiente tabla.

Categoría Ejemplo

Los Algarrobos N° 3416, Teléfonos 57 2544 739 - 57 2544 737 - 57 2544 738 - 57 2544 740
http://www.escuelachipana.cl
Iquique, Chile.
Escuela Básica Chipana
Corporación Municipal
de Desarrollo Social de Iquique

“La educación de calidad la hacemos todos”


UNIDAD 3:

Microorganismos en el aire

El siguiente esquema representa el experimento que Louis Pasteur realizó en 1864 para
demostrar que los microorganismos no se forman de manera espontánea, sino que
provienen de otros que se encuentran suspendidos en el aire.

¿Qué conceptos científicos crees que debes manejar para explicar el procedimiento y los
resultados del experimento? Escríbelos.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

UNIDAD 4:
Lee y responde las siguientes preguntas relacionadas con lo aprendido en años anteriores.

1. ¿Cuál de los siguientes cambios se produce tanto en hombres como en mujeres durante
la pubertad?

A. Inicio de la menstruación.
B. Aparición de vello corporal.
C. Cambio en el tono de la voz.
D. Ensanchamiento de las caderas.

Los Algarrobos N° 3416, Teléfonos 57 2544 739 - 57 2544 737 - 57 2544 738 - 57 2544 740
http://www.escuelachipana.cl
Iquique, Chile.
Escuela Básica Chipana
Corporación Municipal
de Desarrollo Social de Iquique

“La educación de calidad la hacemos todos”


2. ¿Cuál de las siguientes alternativas es una característica de la adolescencia?

A. Capacidad para tomar decisiones con total autonomía.


B. Consolidación del carácter, convicciones e ideales.
C. Búsqueda de la identidad y del sentido de la vida.
D. Apego a los padres y demás familiares.

3. ¿Cuál de los siguientes cambios ocurridos durante la pubertad y la adolescencia es de tipo


sicológico?

A. Aparición de acné.
B. Aumento de la talla.
C. Desarrollo muscular.
D. Búsqueda de la identidad.

4. ¿Qué función cumplen los testículos?

A. Sintetizar testosterona.
B. Producir líquido seminal.
C. Almacenar espermatozoides.
D. Secretar sustancias lubricantes.

5. ¿Qué función cumplen los ovarios?

A. Implantación del cigoto.


B. Formación del ovocito.
C. Nutrición del embrión.
D. Recepción del semen.

6. Observa la imagen y escribe el nombre de las estructuras señaladas.

A _______________________________________
B _______________________________________
C _______________________________________
D _______________________________________

7. Observa las imágenes y completa lo solicitado.

Los Algarrobos N° 3416, Teléfonos 57 2544 739 - 57 2544 737 - 57 2544 738 - 57 2544 740
http://www.escuelachipana.cl
Iquique, Chile.

También podría gustarte