Está en la página 1de 2

Aporta una reflexión sobre el siguiente fragmento:

Todo proceso de comunicación puede ser un espacio generador de


conflictos, siendo estos últimos inherentes al devenir de los vínculos
humanos. Asimismo, todo conflicto supone un proceso de comunicación que
es, no solo parte del mismo, sino la principal herramienta con la que se puede
contar para alcanzar una solución saludable, conveniente y constructiva para
las partes involucradas. ¿Cuán válida es la afirmación de que todo conflicto
es un proceso de comunicación?

Resolver situaciones de conflictos es una parte central en nuestra vida ya


que los conflictos aparecen con una naturalidad que en realidad no se
corresponde con cómo la vivimos o la sentimos.

Para resolverlos es importante cuidar el estilo comunicativo. El estilo de


comunicación de audición activa, enunciado por Fuentes (2000), es clave
para resolver un conflicto y además evitar que éstos se desarrollen.

Éste expone que los propósitos de la audición activa se basan en los


siguientes principios:

- Demostrar interés.

- Ayudar a que las personas se sientan comprendidas.

- Facilitar explicaciones amplias.

- Chequear la comprensión de los mensajes.

A veces los conflictos los abordamos de forma satisfactoria, y otras veces,


sin embargo, no obtenemos los resultados deseados. Por eso los conflictos
no dependen de las situaciones conflictivas si no de la forma en que las
personas la gestionan.

Actualmente, en nuestra sociedad se resalta mucho la rivalidad, se admira el


triunfo conseguido en situaciones de enfrentamiento dónde se requiere un
vencedor y un vencido. Por suerte, la sociedad ha cambiado, y en ella están
presentes los conflictos. Los conflictos nos ayudan a obtener otros puntos
de vista, a ver el mundo desde otra perspectiva y a intentar solucionarlos
llegando a un acuerdo.
Así, debemos apostar por el diálogo, la convivencia pacífica, teniendo en
cuenta la diversidad de personas y sus pensamientos.

Referencias:

Fuentes, M (2000) Mediación en la solución de conflictos. La Habana. Félix


Valera.

Rocha García, P. (2015) La influencia de la comunicación en el cumplimiento.


https://delacomunicacionalexito.wordpress.com/2015/11/24/conflicto-
comunicativo/

Ruiz, J. (29 de marzo de 2014). SlideShare. Obtenido de


http://es.slideshare.net/JosRuizMontesMBA/material-examen-3-conflicto-
y-negociacion-1-abril-14-rev

También podría gustarte