Está en la página 1de 12

Institución Educativa Privada Prolog

SINÓNIMOS

Une cada palabra con su


sinónimo.
pelota can

cerdo obeso Está super fácil


vivienda alegre

feliz padre

gordo balón

anillo casa

perro chancho

papá aro

Remplaza la palabra subrayada por su sinónimo.

1) Mi mamá es la mejor.
Mi es la mejor.

2) José es muy delgado.


José es muy . Tú puedes

3) El perro come un hueso.


El perro come un hueso.

4) El niño es aseado.
El niño es .

5) Tu pelota tiene muchos colores.

Tu tiene muchos colores.

Segundo Grado 25 Cuando nace un niño nace la esperanza de un mundo mejor.


Institución Educativa Privada Prolog Año Escolar 2009 - 1

26
Institución Educativa Privada Prolog Año Escolar 2009 - 1

TÉRMINO EXCLUIDO

Marca el término excluido de cada grupo de palabras.

1.
cuaderno lápiz vaso borrador

2.
pera papa papaya plátano

3.
Braulio Brenda Bruno Elena

4.
verde oscuro azul morado

5.
tenedor olla cuchara plato

6.
pantalón vestido pie chompa

7.
Gladiolo Rosa hoja Clavel

8.
trompeta micrófono guitarra violín

9.
escudo bandera escarapela Himno nacional

Segundo Grado 27 Razonamiento Verbal


Institución Educativa Privada Prolog Año Escolar 2009 - 1

ORACIONES INCOMPLETAS
Completa las oraciones con las siguientes palabras.

jirafa reventaron café bandera

policía ladra madre amigas

bicicleta estudiosa guitarra multiplicación

1. La roja está malograda.

2. El perro toda la noche.

3. La peruana tiene dos colores.

4. Resolví correctamente los problemas de .

5. La tiene el cuello muy largo.

6. Los globos grandes se .

7. La Virgen María es nuestra .

8. Brenda y Xiomara son .

9. El detuvo al ladrón.

10. La niña obtuvo una buena calificación.

11. Josefina toca la .

12.Mi papá toma caliente.

Segundo Grado 28 Razonamiento Verbal


Institución Educativa Privada Prolog Año Escolar 2009 - 1

PEQUEÑOS LECTORES

LA MESA DE LA
ABUELA

Érase una vez una débil anciana cuyo esposo había fallecido dejándola sola, así que vivía
con su
hijo, su nuera y su nieta. Día tras día la vista de la
anciana se enturbiaba y su oído empeoraba, y a
veces, durante las comidas, las manos le
temblaban tanto que se le caían las judías de la
cuchara y la sopa del tazón.
El hijo y su esposa se molestaban al verle volcar
la
comida en la mesa, y un día, cuando la anciana
volcó un vaso de leche, decidieron terminar con
esa situación.
Le instalaron una mesilla en el rincón cercano al
armario de las escobas y hacían comer a la
anciana allí. Ella se sentaba a solas, mirando a
los demás con ojos enturbiados por las lágrimas.
A veces le hablaban mientras comían, pero
habitualmente era para regañarla por haber
hecho caer un cuenco o un tenedor.

Una noche, antes de la cena, la pequeña jugaba en el suelo con sus bloques y el padre
le
preguntó qué estaba construyendo.
Estoy construyendo una mesilla para mamá y para ti -dijo ella sonriendo-, para que puedan
comer a solas en el rincón cuando yo sea mayor.

Sus padres la miraron sorprendidos un instante, y de pronto rompieron a llorar. Esa


noche
devolvieron a la anciana su sitio en la mesa grande. Desde entonces ella comió con el resto
de la familia, y su hijo y su nuera dejaron de enfadarse cuando volcaba algo de cuando en

Segundo Grado 29 Razonamiento Verbal


Institución Educativa Privada Prolog Año Escolar 2009 - 1

PRUEBA DE
COMPRENSIÓN
Marca la respuesta
correcta.
1. ¿Con quién vivía la anciana?

a) Con su nieta, su yerno y su sobrino.

b) Con su hijo, su nuera y su nieta.

c) Sólo con sus hijos

2. ¿Por qué se le caían los tazones? ¡Cuidado !


piensa bien para que marques
a) Porque las manos le temblaban. la respuesta correcta.
b) Porque los tiraba.

c) Porque eran pequeños.

3. ¿Qué construía la niña?

a) Una silla.

b) Un robot de juguete.

c) Una mesilla.

4. Al final, ¿dónde volvió a comer la abuela?

a) En la mesa grande.

b) En un rincón.

c) En una mesita.

Responde.

1. ¿Te parece bien lo que hicieron con la abuelita? ¿Por


qué?

2. ¿Por qué lloraron los padres de la niña?

Segundo Grado 30 Razonamiento Verbal


Institución Educativa Privada Prolog Año Escolar 2009 - 1

VAMOS A
LEER
LA RATITA
PRESUMIDA
Hace muchos años había una ratita tan hacendosa, que una mañana barría en el portal de su
casa y se encontró una moneda. Con el dinero no sabía qué hacer, pero finalmente
compró un lazo para presumir. se

Se encontró tan preciosa que quiso casarse pronto y enamorar a algún tonto que la quisiese
por
esposa. Un día, presumía por la ventana y acertó a
pasar un pato que, el ver a nuestra amiga, le dijo:
-¿Quieres casarte
conmigo?
-Quizá sí o quizás no; antes quiero oír tu
voz.
-¡Cua, cua! -respondió el
patito.
-¡No, no, más que voz parece un
grillo!
Lo mismo le preguntó un
cerdo.
-Quizá sí o quizás no; antes quiero oír tu
voz.
-¡Gruñ,
gruñ!
-¡Oh, no, no, tus gruñidos son muy
fieros!
Llegó rebuznando el asno y, al oír su voz tan ronca,
la
ratita presumida le dice que no enseguida. Pasa un
gato bien plantado y, al oír su voz divina, muy
coqueta lo remira y le dice: Si, mi vida.
Ratita, ratita, amada, si me quieres por marido tienes que darme primero tres besos en el
sombrero. Asustada pega un brinco porque ve sus intenciones. Con las prisas se le cae el
lazo
y lo recoge don
gato.
Esta historia mal termina: la ratita fue cogida de un zarpazo y, de ella, sólo queda el lazo
sobre
la mesa... del gato.

Segundo Grado 31 Razonamiento Verbal


Institución Educativa Privada Prolog Año Escolar 2009 - 1

ANALOGÍAS DE SINONIMIA

Subraya las analogías de


sinonimia.

1)Delgado es a flaco como: 2)Alegría es a felicidad:

a) negro es a blanco a) policía es a comisaría


b) bonito es a hermoso
b) cuaderno es a tiza
c) grande es a pequeño
c) anillo es a aro

3)Limpio es a aseado como: 4)Cansado es a agotado como:

a) anteojos es a lentes a) mamá es a papá


b) casa es a colegio
b) fácil es a difícil
c) grande es a rico
c) chistoso es a gracioso

Completa.

1. Niño es a infante como papá es a .

2. Calzado es a zapato como calcetín es a .

3. Casa es a vivienda como colegio es a .

4. Doctor es a médico como maestro es a .

Segundo Grado 32 Razonamiento Verbal


Institución Educativa Privada Prolog Año Escolar 2009 - 1

ANALOGÍAS DE ANTONIMIA
Realiza analogías de antonimia usando las
imágenes.

es a como es a

es a como es a

Completa las analogías de


antonimia.

1. Frío es a caliente como dulce es a .

2. Bonito es a feo como desagradable es a .

3. Débil es a fuerte como suave es a .

4. Arriba es abajo como lleno es a .

5. Sucio es a limpio como día es a .

Segundo Grado 33 Razonamiento Verbal


Institución Educativa Privada Prolog Año Escolar 2009 - 1

ANALOGÍA PARTE -
TODO
Completa las analogías utilizando las palabras del
recuadro.

pez perro dedo taza ave ventana

libro continente país computadora camisa

1. Asa es a como luna es a .

2. Aleta es a como ala es a .

3. Monitor es a como pagina es a .

4. Uña es a como manga es a .

5. Departamento es a como país es a .

Realiza analogías utilizando las


imágenes.

es a como es a

es a como es a

Segundo Grado 34 Razonamiento Verbal


Institución Educativa Privada Prolog Año Escolar 2009 - 1

DIMINUTIVOS

Escribe el diminutivo
de.

silla cuaderno

pez lápiz

pájaro televisor

frazada blusa

sombrero vestido

Pinta el diminutivo
de.

1. Cangrejo.

canguro ave cangrejito cangrejo

2. Teléfono.

telefonito televisor telefonote telefonazo

3. Estrella.

estrellada estrellita estrellas estrellota

Segundo Grado 35 Razonamiento Verbal


Institución Educativa Privada Prolog Año Escolar 2009 - 1

AUMENTATIVO
S
Escribe el de.
aumentativo

Fresa gusano

Estrella plátano

Refrigeradora vela

Campana globo

Piedra árbol

Pinta el diminutivo
de.

1. Paloma.

palomita ave palomota periquito

2. Pelota.

pelotota balón Pelotita esfera

3. Pescado.

pez pescadote tiburón pececito

Segundo Grado 36 Razonamiento Verbal

También podría gustarte