Está en la página 1de 12

Sección 10: Procedimientos de evacuación

del sistema

Aspectos generales
Para garantizar un rendimiento y una fiabilidad óptimos del sistema, es fundamental que se sigan los
procedimientos de evacuación adecuados durante la instalación y las reparaciones. Esta sección describe
el procedimiento de evacuación actualizado para todas las unidades en camiones accionados por el motor
del vehículo que utilizan compresores de placa inclinada o recíproca.
IMPORTANTE: Si no se evacua correctamente el sistema, puede resultar en que el rendimiento del
sistema y la fiabilidad disminuyan y en fallas del compresor.

Procedimientos de evacuación
Se requiere una evacuación adecuada para garantizar el rendimiento y la fiabilidad de la unidad. Se
recomienda el uso de la estación de evacuación Thermo King (204725); no obstante, también pueden
usarse dispositivos individuales adecuados (por ejemplo, colectores de medidas, bombas de vacío,
micrómetros, etc.).
NOTA: Según la unidad, se requerirá una evacuación de 2, 3 o 4 puntos. La cantidad mínima
de puntos de evacuación requeridos para cada modelo se muestra en la siguiente tabla.
En las siguientes páginas se muestran ejemplos de conexiones de evacuación de 2, 3 y 4 puntos.
Tipo de evacuación
Modelo
requerida*
V-100 2 Puntos
V-200 / V-300 - 10/30 2 Puntos
V-200 / V-300 - 20/50 3 Puntos
V-200 / V-300 - SPECTRUM 4 Puntos
V-220 / V-320 - 10/30 2 Puntos
V-220 / V-320 - 20/50 3 Puntos
V-220 / V-320 - SPECTRUM 4 Puntos
V-400 / V-500 - 10 3 Puntos
V-400 / V-500 - 20/30/50 4 Puntos
V-400 / V-500 - SPECTRUM 4 Puntos
V-520 - 10 3 Puntos
V-520 - 20/30/50 4 Puntos
V-520 - SPECTRUM 4 Puntos
V-600 / V-700 / V-800 / V-1000 4 Puntos
C-150 / C-250 / C-350 2 Puntos
C-450 / C-550 / C-650 / C-750 3 Puntos
RV-200 / RV-300 / RV-380 2 Puntos
RV-580 3 Puntos

*Esta es la cuantidad mínima de puntos de evacuación requeridos.


Usar más mejorará la eficiencia y velocidad de la evacuación.
pág. 126
Figura 117: Puntos de evacuación requeridos.

pág. 127
Sección 10: Procedimientos de evacuación del sistema

Figura 118: Evacuación de 2 puntos usando la estación de evacuación Thermo King.

pág. 128
Figura 119: Evacuación de 2 puntos usando bomba de vacío y micrómetro separados.
Sección 10: Procedimientos de evacuación del sistema

Figura 120: Evacuación de 3 puntos usando la estación de evacuación Thermo King.

pág. 129
Figura 121: Evacuación de 3 puntos usando bomba de vacío y micrómetro separados.

pág. 130
Sección 10: Procedimientos de evacuación del sistema

Figura 122: Evacuación de 4 puntos usando la estación de evacuación Thermo King.

pág. 131
Figura 123: Evacuación de 4 puntos usando bomba de vacío y micrómetro

pág. 132
Sección 10: Procedimientos de evacuación del sistema

1. Conectar la unidad de evacuación Thermo King, o la bomba de vacío individual, los colectores de
medidas y micrómetros a la unidad. Se recomienda instalar el micrómetro lo más lejos posible de
la bomba de vacío para obtener una lectura más precisa. Ejemplo: evaporador.
2. Uso de los imanes de la válvula de solenoide 2041074 - Coloque los imanes o energice
manualmente con una fuente de alimentación de CC las válvulas normalmente cerradas (N/C) en la
unidad. Consulte la tabla en la siguiente página para obtener una lista de las válvulas y sus posiciones
(N/C o N/A) para cada unidad.
Cuando se instala un imán en una válvula, debe oírse un "clic" mientras se abre la válvula.
NOTA: La válvula de inyección de líquido (VIL) de las unidades V200, V300 y V520 DEBE
energizarse manualmente con una fuente de alimentación de CC ya que no hay ningún imán
disponible para abrir manualmente la válvula.

Figura 124: Imán de la válvula de solenoide 2041074.

Unidades DSR lll equipadas con firmware 544.xx


Algunas unidades (B-100, V-220, V-320 y V-800) están equipadas con el modo de evacuación que energiza
todas las válvulas normalmente cerradas. Esto elimina la necesidad de abrir manualmente las válvulas
normalmente cerradas con un imán o fuente de alimentación. El modo de evacuación se puede activar y
desactivar en el menú de instalación de la HMI. El método alternativo es usar imanes (ver paso 2).
NOTA: Si esta operación se hace usando la batería del vehículo por tiempo prolongado, se debe
conectar un cargador de batería de 20 amperios o más a la batería del vehículo para evitar que
se descargue.
1. En la pantalla estándar, mantenga pulsada la tecla de flecha hacia arriba y la tecla de flecha abajo
durante siete segundos y, a continuación, suéltelas. Aparecerá la pantalla Menú Evacuación.

2. Uso de imanes - Coloque los imanes o energice manualmente con una fuente de alimentación de CC
las válvulas normalmente cerradas (N/C) en la unidad. Cuando se instala un imán en una válvula,
válvula.
pág. 133
Sección 10: Procedimientos de evacuación del sistema

Válvulas
Inyección Línea Línea Solenoide Válvula Solenoide Bloqueo
Deshielo 1 Deshielo 2
Modelo Líquido líquido líquido 2 Bypass de Bypass Condensador SPR CPR
(PS1) (PS4)
(LIV)* (PS3) (PS2) CPR (PS8) Reversión (PS7) (PS5)
V-100 / V-200 / V-300 - 10 N/C* N/C
V-100 / V-200 / V-300 - 30 N/C* N/C N/A X
V-200 / V-300 - 20 N/C* N/C
V-200 / V-300 - 50 N/C* N/C N/A X
V-200 / V-300 - SPECTRUM N/C N/C N/C N/C N/C N/A X
V-220 / V-320 - 10 N/C* N/C
V-220 / V-320 - 20 N/C* N/C X
V-220 / V-320 - 30/50 N/C* N/C N/A N/A X
V-400 / V-500 - 10/20 N/C* N/C
V-400 / V-500 - 20 (1ph) N/C* N/C X
V-400 / V-500 - 30/50 N/C* N/C N/A X
V-400 / V-500 - SPECTRUM N/C N/C N/C N/C N/C N/C N/A X
V-520 - 10 N/C N/C
V-520 - 20 N/C N/C X
V-520 - 40 N/C N/C N/A X
V-520 - 50 N/C N/C N/A X X
V-520 - SPECTRUM N/C N/C N/C N/C N/C N/C N/A X X
V-600 / V-800 / V-1000 - 10/20 N/C* N/C X
V-600 - 30/50 N/C* N/C N/A X
V-800 / V-1000 - 30/50 N/C* X N/C X
C-150 / C-250 / C-350 / C-450 / C-550 / C-650
C-150 / C-250 / C-350 / C-450 / C-550 / C-650 (10) N/C X
C-150 / C-250 / C-350 / C-450 / C-550 / C-650 / C-750 MAX (10) N/C N/C X
C-150 / C-250 / C-350 / C-450 / C-550 / C-650 / C-750 MAX (30) N/C N/C N/A X
RV-200 / RV-300 / RV-380 / RV-580 - 10 N/C
RV-300 / RV-380 / RV-580 - Max 10 N/C X
RV-200 - Max 10 N/C
* Únicamente unidades Max
N/C = Normalmente Cerrada
N/A = Normalmente Abierta
Figura 125: Posiciones de la válvula de solenoide.

3- Evacuar el sistema.

3.1 Evacuación de una sola etapa:

3.1.1 - Instale el conjunto de manómetros de acuerdo con las normas de Thermo King para garantizar que no
tenga fugas.

3.1.2 - Iniciar el funcionamiento de la bomba de vacío, abrir las válvulas del conjunto de presión, evacuar el
sistema hasta que el medidor alcance las 500 micras y continuar evacuando el sistema durante otra hora.

NOTA: Si el sistema no evacua hasta 500 micras, es probable que haya fugas en el sistema o en las
mangueras de evacuación.

3.1.3 - Aislar y desconectar la bomba de vacío del sistema, comprobar el aumento de la presión en el sistema.
Si el nivel de vacío no supera las 2000 micras después de 5 minutos, el proceso se ha completado.
Si el nivel de vacío supera las 2000 micras después de 5 minutos, hay una fuga o todavía hay
contaminantes en el sistema, busque la fuente y realice el procedimiento de vacío nuevamente.

Un AUMENTO LENTO en la estabilización de la presión del sistema a un valor distinto de 0 Psi indica la
presencia de humedad o contaminantes en el sistema en el sistema, repita los pasos 3.1.2 y 3.1.3

pág. 134
Un AUMENTO RÁPIDO en la estabilización de la presión del sistema a un valor de 0Psi indica una fuga en el
sistema o en las mangueras de evacuación. Compruebe el sistema correctamente en busca de fugas,
repárelas y repita los pasos 3.1.2 y 3.1.3.

pág. 135
Sección 10: Procedimientos de evacuación del sistema
3.1.4 - Arranque la bomba de vacío, abra las válvulas del conjunto del manómetro y evacue el sistema
hasta 500 micras por segunda vez.

NOTA: Es necesario evacuar el sistema a 500 micras por segunda vez para garantizar que el
sistema se pueda cargar correctamente con refrigerante en el lado alto del sistema.

3.1.5 Las válvulas de servicio de cierre eliminan el conjunto de medidores según las normas de Thermo
King

3.2 - Evacuación tres etapas.

3.2.1 - Instale el juego de manómetros de acuerdo con las normas de Thermo King para garantizar que no
tenga fugas.

3.2.2 Realizar la etapa de evacuación 01.


Evacuar la unidad a 2000 micras, purgar con nitrógeno a 5 psig.

3.2.3 Realizar la evacuación Etapa 02.


Evacue la unidad a 1000 micras, purgue con nitrógeno a 5 psig.

3.2.4 Realizar la evacuación Etapa 03


Evacue la unidad a 500 micras y continúe evacuando el sistema durante otros 30 minutos.

NOTA: Si el sistema no evacua hasta 500 micras, es probable que haya fugas en el sistema o en
las mangueras de evacuación.

3.2.5 - Aísle y desconecte la bomba de vacío del sistema, verifique el aumento de la presión en el
sistema.
Si el nivel de vacío no supera las 2000 micras después de 5 minutos, el proceso se ha
completado.
Si el nivel de vacío supera las 2000 micras después de 5 minutos, hay una fuga o todavía
hay contaminantes en el sistema, busque la fuente y realice el procedimiento de vacío nuevamente.

Un AUMENTO LENTO en la estabilización de la presión del sistema a un valor distinto de 0Psi indica la
presencia de humedad o contaminantes en el sistema, repita los pasos 3.2.2, 3.2.3 y 3.2.4.

Un AUMENTO RÁPIDO en la estabilización de la presión del sistema a un valor de 0Psi indica una fuga
en el sistema o en las mangueras de evacuación. Compruebe el sistema correctamente en busca
de fugas, repárelas y repita los pasos 3.2.2, 3.2.3 y 3.2.4.

3.2.6 - Arranque la bomba de vacío, abra las válvulas del conjunto del manómetro y evacue el sistema
hasta 500 micras por segunda vez.

NOTA: Es necesario evacuar el sistema a 500 micras por segunda vez para garantizar que el
sistema se pueda cargar correctamente con refrigerante en el lado alto del sistema.

3.2.7 Las válvulas de servicio de cierre eliminan el conjunto de medidores según las normas de Thermo
King

4 - Desactivar el modo de evacuación: para volver a la pantalla predeterminada, mantenga presionadas


las teclas de flecha hacia arriba y hacia abajo durante siete segundos, luego suéltelas o apague la caja de
control en la cabina, o retire los imanes y / o la fuente de alimentación de todas las válvulas. Instale los
solenoides en las válvulas y conecte los cables eléctricos.

5 - La evacuación está completa y la unidad está lista para ser cargada con refrigerante.

Consulte la Sección 12 - Procedimientos de carga del sistema.

pág. 136
pág.
137

También podría gustarte