Está en la página 1de 14

PRÁCTICA 7

NOS DE LA CABEZA
ORGA
INTEGRANTES

Sánchez Romero María José


Bucio Díaz Andrea Neftaly
López Castañeda Mayra
Vela Cabrera Jesus Enrique
Molina Muñoz Ivanna Ashley
Galindo Hernández Melanie Monserrat
ACTIVIDAD 1 & 4
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 3
L E X IÓ N
R E F
N E R A L
G E En la practica pudimos observar con mayor calidad la
anatomia específica de los diversos modelos prácticos
de las partes de el Ojo, El cerebro, Cerebelo, Lengua y
Olfato, con relación a algunos nervios y arterias que
están incluidas en los aparatos. Adquirimos nuevo
conocimiento y práctica en el Sectra, trabajamos
inclusivamente en equipo y nos apoyamos para
expandir aún más el conocimiento, sin duda alguna
esta práctica fue de mucha ayuda y bastante
conocimiento para nuestro camino académico
DEFINICIONES
El ojo es el órgano de la visión y está formado por el globo ocular y el nervio óptico. La órbita contiene el ojo y sus estructuras
visuales accesorias. La región orbitaria es el área de la cara superpuesta a la órbita y al globo ocular, e incluye los párpados
superior e inferior y el aparato lagrimal.

El cerebelo es la gran masa encefálica que se sitúa posterior al puente y a la médula oblongada, e inferior a la porción posterior
del cerebro. Se encuentra bajo el tentorio del cerebelo en la fosa craneal posterior y está constituido por dos hemisferios
laterales unidos por una estrecha porción media, el vermis.
Lengua: La lengua es un órgano muscular móvil cubierto por mucosa que puede adoptar una serie de formas y posiciones. Se
halla en parte en la cavidad bucal y en parte en la bucofaringe. Las principales funciones de la lengua son la articulación
(formación de palabras al hablar) y la introducción de los alimentos en la bucofaringe como parte de la deglución. La lengua
participa también en la masticación, el gusto y la limpieza bucal.

El oído, órgano de audición y equilibrio, se divide en oído externo, medio e interno El oído externo y el oído medio están
relacionados principalmente con la transferencia del sonido al oído interno, que contiene el órgano del equilibrio además del
órgano de la audición. La membrana timpánica separa el oído externo del oído medio. La tuba auditiva conecta el oído medio
con la nasofaringe.

El cerebro es el órgano que nos hace pensar, sentir, desear y actuar. Es el asiento de múltiples y diferentes acciones tanto
conscientes como no conscientes, que nos permite responder a un mundo en continuo cambio y que demanda respuestas
rápidas y precisas. Se considera" cerebro" a todo el encéfalo, comprendiendo los dos hemisferios (mitades) cerebrales, el
diencéfalo, el tronco encefálico, y el cerebelo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Fuente: Moore, K. L., Agur, A. M., & Dalley, A. F. (2015). Fundamentos


de Anatomía con orientación clínica (5a. ed.
Fuente Capitulo 2: EL CEREBRO ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN Dr.
Daniel Geffner

También podría gustarte