Está en la página 1de 5

IMFORME DE EXPOSICIÓN

SOCIEDAD ACCIDENTAL

PRESENTAN:

Denilson Mauricio Moreno Morales


Roslin Avril Marquez Villafan
Mahonry Gonzalo Lobo Bier
Yeli Galarza Yucra
Samantha Madelein Andia Acuña
SOCIEDAD ACCIDENTALES
 Concepto: es un tipo de sociedad o asociación comercial que se
caracteriza por su carácter no permanente y por ser utilizado para el
cumplimiento de uno o varios fines en específico
 Características: Art. 365.- (CARACTERISTICAS). Por el contrato de
asociación accidental o de cuentas en participación, dos o más personas
toman interés en una o más operaciones determinadas y transitorias, a
cumplirse mediante aportaciones comunes, llevándose a cabo las
operaciones por uno o más o todos los asociados, según se convenga en
el contrato.
 Razón social: Este tipo de asociación no tiene personalidad jurídica propia
y carece de denominación social.

Tipos de socios
A continuación, se mencionan algunos tipos de socios que podrías encontrar en
este tipo de empresas en Bolivia:

 Socio gestor: Es aquel socio que asume la responsabilidad de administrar


y dirigir las operaciones diarias de la empresa. Este socio se encarga de
tomar decisiones comerciales, representar a la sociedad y llevar a cabo
las actividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos
acordados.

 Socio capitalista: Es un socio que aporta capital financiero a la empresa


sin involucrarse directamente en la gestión y dirección del negocio. Su
participación se limita a la inversión de dinero y a compartir los riesgos y
beneficios según lo acordado previamente.

 Socio trabajador: Es un socio que, además de aportar capital, también


contribuye activamente con su trabajo, tiempo y habilidades para el
desarrollo de la actividad empresarial. Este socio desempeña un papel
activo en la operación del negocio y puede tener responsabilidades
adicionales.

 Socio proveedor: En algunas ocasiones, puede haber socios que aportan


bienes o servicios en lugar de capital financiero. Estos socios proveedores
suministran productos, materiales o servicios necesarios para la actividad
comercial de la empresa.

Aporte de capital
 DECIMA PRIMERA.- ACUERDOS Y DECISIONES.- Todo acto, acuerdo o
decisiones internas de LA ASOCIACIÓN “ASOCIACIÓN ACCIDENTAL 25 DE
SEPTIEMBRE”, serán realizadas por el Directorio en forma conjunta y
adoptadas por consenso, debiendo constar en el libro de Actas.—-
 DECIMA SEGUNDA.- DIVERGENCIA.- Cualquier controversia que surgiera
entre las empresas asociadas, deberá ser resuelta en el marco del
dialogo; pero si aquello no fuera posible, sobre el cumplimiento del
presente contrato se someterá a los procedimientos de conciliación y
arbitraje del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Industria
y Comercio de LA Paz y/o SC, conforme a derecho y de acuerdo al
Reglamento del Centro.—————————————————-
 DECIMA TERCERA.- PARTICIPACIÓN.- Las empresas que integran la
Asociación, realizan la siguiente participación en los aportes, ganancias,
gastos, pérdidas, responsabilidades y cualquier efecto que surja de la
gestión o ejecución del presente contrato y/o de los contratos a
suscribirse:
PARTES PORCENTAJES

empresa unipersonal
EMPRESA
CONSTRUCTORA
CHOROLQUE LTDA, 40%

Cooperativa El Progreso 60%


Ltda

Total 100%

 DECIMA CUARTA.- Las empresas que conforman la ASOCIACIÓN se


responsabilizan mancomunada – solidaria e indivisiblemente frente al
cliente, con respecto al cumplimiento de todas las obligaciones
contraídas al presentar la oferta en todas sus etapas.- En caso de ser
adjudicadas se obligan también para la ejecución de la obra y asumirán
solidaria – indivisible y mancomunadamente ante el cliente con relación a
toda las obligaciones y responsabilidades que surjan del nuevo contrato.
—————————————————————————————————
-
 DECIMA QUINTA.- CESIÓN DE DERECHO.- Ninguna de las empresas
integrantes de la ASOCIACIÓN podrá, vender, ceder, comprometer ni
transferir su participación ni derechos, beneficios y/o obligaciones que
surjan de los futuros contratos a nombre de la asociación Accidental,
además no podrán ser base de su porcentaje de participación, contraer o
avalar obligaciones financieras a favor de terceros, ni tampoco podrán
sustituirlas por otra empresa o persona en la realización de sus
compromisos sin el consentimiento unánime y por escrito de las
empresas integrantes de la Asociación Accidental y del cliente cuando
corresponda.
ASAMBLEA DE UNA SOCIEDAD ACCIDENTAL 
 
 ¿Qué ES UNA ASAMBLEA? 
 Una asamblea es un grupo formado por miembros de una organización
que se reúnen periódicamente para tomar decisiones sobre un ámbito o
área específica de la misma. Las asambleas realizan encuentros, algunas
son privadas y otras son abiertas. 
 Dentro de una sociedad accidental en Bolivia, no existen tipos específicos
de asambleas establecidos en la legislación, ya que no se trata de una
entidad formalmente constituida. Sin embargo, es común que las
decisiones y acuerdos se tomen mediante reuniones y consensos entre
los socios involucrados. 
 
 En una sociedad accidental, las decisiones pueden tomarse de manera
informal y dependen del grado de acuerdo entre los socios. Por lo
general, se busca llegar a un consenso o acuerdo mayoritario para la
toma de decisiones importantes, como la distribución de ganancias, la
inversión de capital o la terminación de la asociación. 

Que es una acción?


Una acción se define en términos financieros como la parte alícuota del capital
social de una sociedad anónima o empresa, es decir, representa la propiedad
que una persona tiene de una parte de la sociedad y tiene un valor nominal de
100 bolivianos o multiplos de 100 ,de acuerdo a la voluntad de los socios
(ref.Art.238,240,261,262,263C.co)
Qué son título valor?
El título valor es un documento que contiene un derecho (derecho de pago,
cobro…) esencialmente transmisible, ya que pasa de unas personas a otras. ¿Te
han pagado alguna vez con un cheque o un pagaré? Es importante conocer a
fondo este tipo de contratos para cuidar la salud financiera y evitar sorpresas
desagradables.

También podría gustarte