Está en la página 1de 238

s. L. PADILLA.

CORRAL

..
DR. J. L. PADILLA CORRAL

-MEDIC~INA
.TRADICIONAL
CHINA
.Introducción

Academia de Medicina Tradicional China


Instituto de Medicina Tradicional China de Guangdong
Escuela Neijing. Madrid. España .

..
...yen medio deljardín, el árbol de la viday el
árbol de la ciencia del bien y del mal ...

"...de cualquier ár~ol del jardín puede comer,


más del árbol de la ciencia del bien y del mal
no comeras, porque el día que comieres de él,
morirás sin remedio ... "

...iihe aquí que el hombre ha venido a ser como


. uno de nosotros en cuanto a conocer el bien y el
mal ahora, pues, cuidad, no alargue su mano y
tome también del árbol de la vida y comiendo
de el viva para siempre ... "

Génesis, 3, 1, 4.

3
El acontecer diario de lo que ocurre en
nuestro entorno nos sitúa inmediatamente en
contacto con la experiencia del sufrimiento.
¿Experiencia consustancial con la vida? El
afirmar esta pregunta es una constancia razo-
nada, pero en ningún caso una experiencia
vivida. Vivencialmente aceptada, desde que
comienzan las primeras manifestaciones de la
vida como el medio, las vivencias del tiempo,
espacioy destruccion,son sólo relatos del estado
de relación,pero en ningún caso una experiencia
acumulada por la especie. Estas considera-
ciones nos deben de hacer pensar. Debemos de
sobrepasar con las más profundas vivencias
los aconteceres de las experiencias del entor-
no. Sólo así, es posible, el reencuentro con la
alquimia, la RELIQUIA SUPREMA, que
conserva la humanidad del aroma lejano del
árbol de la vida...

...En el otoño desesperante que anuncia lo


opaco, el silencio, el tenue vaiben de las hojas
secas que' buscan cobijo en la tierra del eterno
despertar... Siempre empez ando para nunca
terminar ...
.' 5
..... ~-'"
_'~~~.._-j~-- .

PRESENTACION

La.inagotable experiencia que supone la interpretación de la naturaleza, constituye la


esencia de nuestra sabiduría. Es en esta vida en donde se desarrolla el pensamiento médico
oriental. El lenguajede los fenómenos naturales es cada vez más inusual. La aplicación de
los fenómenos tecnológicos al acontecer diario, desvirtua la esencia de los fenómenos de
la vida.
Nos encontramos en una difícil encrucijada existencial. En la lucha entre nuestras
instancias más primitivas, de especie, ancestral, diariarnomos, y la impronta de la ciencia,
que nos aparta del plan cósmico de nuestro devenir universal.
La escuela Neijing esta en el camino de redescubrir e identificar las auténticas raices del
acontecer diario de todos los seres vivos. En este intrincado recordar, nuestro esfuerzo
actual esta encaminado a restituir las esencias reales del hombre. La tradición será el
soporte constante que nos dará la luz en la oscuridad.
Este segundo libro, pretende esclarecer los difíciles y en ocasiones incomprensibles
terminos de la medicina tradicional China. Pretende ser un libro de introducción en los
elementos más fundamentales de esta forma de hacer medicina. También, intentamos
desarrollar y amplificar las ideas tradicionales transformándolas en actuales y futuras. Es
pues, un recuperar la tradición;una investigaciónsobre ella y una esperanza hacia el futuro.
En este trabajo, hemos utilizado textos tomados directamente del Chino, redactados por
la academia de medicina tradicional China, Beiiing y el instituto de medicina tradicional
China de Guangdong. En este sentido la colaboración de la Sra Zheng Xingshun y el Sr.
Yang Mingde, en su labor traductora, han sido imprescindibles.
Creemos que este libro llena un vacío existente.en cuanto a la auténtica expresión y
reconocimiento de los elementos de la Medicina Tradicional China.
Animados por la buena acogida de nuestra primera obra, iniciamos con este libro,
nuestrofondo editorial. Esperamos que con la colaboración de todos, este sea una futura
realidad. y podamos ofrecer a nuestros lectores las alegrías que se merecen.

J. L. Padilla Corral.
Primavera 86

7
CAPITULO I

TEO'RIA DE YING-YANG Y LOS CINCO


ELEMENTOS
l. YING..YANG
l Yin-yáng] Teoría filosóficade la antigua China, que explica las características de las
materías de la naturaleza y la ley de sus cambios y desarrollo. En la medicina tradicional
china, la teoría de yin-yang constituye el producto de la combinación del modo de pensar
del materialismo simple y de la dialéctica espontánea con las prácticas médicas. Esta
teoría interpreta, desde el punto de vista de la oposición, la unidad, el cr:ecimiento y
decrecimiento, la intertransformación entre los dos factoresyin yyang, las relaciones entre
el hombre y la naturaleza y un!! serie de problemas en el campo de la medicina:

l. En la anatomía: Indica el carácter de los órganos y las vísceras (z ang-fu) del cuerpo
humano. En Shou Tian Gang Rou Pian de Lingshu dice: «Existenyin y vang tanto .enel
interior del cuerpo humano como en el exterior de éste; en el interior, las cinco vísceras
zang pertenecen ayin y los seis órganosfu, ayang; en el exterior, los tendones y los huesos
son de yin y la piel, de yang».

2. En la fisiología: Analiza las funciones fisiológicasdel cuerpo humano. En Sheng Qi


Tong Tian Lun de Suwen señala: «Yin deposita la esencia como la fuente;yang defiende
de lo exterior». Quiere decir que sirve como el depósito de la materia y es la fuente de la
energía deyang; yyang representa las actividades del mecanismo y desempeña el papel de
defender la esencia de yin depositada en el interior. ;"_-.

3. En la patología: Dilucida la ley fundamental del cambio patológico: En Yin- Yang


Ying Xiang Da Lun deSuwen se dice: «Siyin vence, se enfermayang; ysiyangvence,yin
¿;e enferma; ~t!iu,~a, aparece el calor y siyin triunfa, surge el frío». En TiaoJing Lun
de Suwen se relata también: «Por la deficiencia deyang, se ven manifestaciones de frío por
afuera, y por la deficiencia de yin, se ven manifestaciones de calor por adentro; por el
exceso de yang, se halla cal~r por fuera, y por el exceso deyin, se halla frío por adentro».

4. En la diagnosis: Sirve.como el programa común del carácter de las enfermedades,


que'toma como puntos esenciales para la diferenciación de síndromes de yang o yin. Por
9
ejemplo, en YÍn- Yang Ying Xiang Da Lun de Suwen se relata: «El que sabe diagnosticar,
observa el color y palpa el pulso del paciente para determinar ante todo que sus síndromes
pertenecen a vin o a vang»,

5. En eltratamiento: Dispersar lo excesivo y tonificar lo deficiente para recuperar el


equilibrio relativo entre yin y yang es el principio del tratamiento. En Zhi Zhen Yao Da
Lun de Suwen dice: «A los que tienen frío, hay que calentarlos, y a los que tienen calor,
enfriarlos». Yen Yin- Yang Ying Xiang Da Lun de Suwen señala también: «Tratar yin
para curar síndromes de vang, y tratar yang para curar síndromes de yin», Además, en los
carácteres de los medicamentos y las manipulaciones de la acupuntura y moxibustión
también existen diferencias entre yin y yang. En la práctica clínica hay que prestar
atención a las relaciones entre vin y yang de los síndromes y los yin-yang que se trata.
Resumiendo todo lo arriba mencionado, la teoría de yin-yang es una parte importante de
la teoría básica de la medicina tradicional china y también constituye el método de
sintetizar las experiencias clínicas.

[Yáng Qi] La energía delyang, factor opuesto de yin. Indica a uno de los dos factores
'opuestos de la cosa que representan. En cuanto a la función y a la materia, la energía de
i yang representa la primera; y en lo tocante a la función de las vísceras y los órganos (zang-
\ fu), la energía de los seis órganosfi¡ pertenece ayang; entre la energía nutritiva y defensiva,
yang indica la última; y en cuanto a la dirección y el carácter de la transmisión,yang qi indi-
ca la energía que corre por la superficie hacia arriba, es hiperactiva, fuerte y clara.

[Yín Qi] La Energía del yin, factor opuesto al yang. Indica a uno de los factores
opuestos de la cosa que representan. Yin indica la materia, la energía de las cinco vísceras,
la energía nutritiva. y la energía. que corre por adentro, hacia abajo y es inhibitoria, débil y
turbia en cuanto a la función y a la materia; a la función cez ang-fu: a la energía nutritiva y
a la defensiva. y a la dirección y el carácter de su trasmisión, respectivamente.

[Yang Zhong Zhi Yáng] Yang está dentro deyangoyang estáenyang. l. Se refiere
a la parte de yang de una cosa que también pertenece ayang. Como la naturaleza de yin y
vang de una cosa es relativa, de ningún modo absoluta, esta cosa puede dividirse
infinitamente, entonces, uno de estos dos factores opuestos puede ser dividido en dos partes
opuestas,yin y vang. Por ejemplo, el estómagO pertenece ayang en cuanto a las relaciones
de las vísceras y órganos, en este sentido, el vang del estómago, o sea, la energía del
estómago puede llamarse yang dentro de yang. 2. En el sentido del cambio relativo de las
relacionesl'in-vang de las cosas, se refiere a una cósa que sus dos naturalezas pertencen a
vang. Por ejemplo, el corazón está en la parte superior en cuanto a la posición de las cinco
vísceras, por eso pertenece eyang; el corazón controla el fuego, y el fuego se comunica con
el verano, que también pertenece a yang. Entonces en las relaciones de la posición y la
función de las vísceras, el corazón es yang dentro de yang,

[Yáng Zhong Zhi Yín]Yitl está dentro deyang oyin está en yang. 1. Se refiere a la
parte yin de una cosa que pertenece ayang. Por ejemplo, el estómago pertenece ayang, y
yin del estómago es yin dentro (le yang .. 2. Se refiere a las naturalezas yin-yang de una
cosa cuando su primera es deyangy la segunda es deyin. Por ejemplo, el pulmón está en la
parte superior del cuerpo y pertenece a yang; pero el pulmón controla el descenso de la
10
energía, por eso, en este sentido pertenece a yin. Entonces el pulmón es yin dentro de
yang.

[Yin Zhong Zhi Yín] Yin está dentro de yin, o yin está enyin. l. Se refiere a la parte
yin deuha cosa que pertenece eyin. Por ejemplo, el lado dorsal es de yang. y el ventral, es
de yin; y el tórax, yang, porque está en la parte superior, y el vientre, yin, como está
abajo, de modo que.la región abdominal pertenece evin dentro de yin. 2. Se refiere a una
cosa .que-tiene las dos 'naturalezas de yin. Por ejemplo, el riñón pertenece a yin por su
localización en la parte inferior; y en cuanto a su función de despósito de la esencia.
también es de yin, por eso el riñón es yin dentro de vin.

[Yin Zhong Zhi Yáng] Yang está dentro deyin oyang está enyin. l. Se refiere ala
parte yang de las dos partes de una cosa que pertenece ayin. Por ejemplo, el lado dorsal es
de yang y el ventral, es de yin; el tórax es de yang por su alta localización, mientras el
abdomen como está abajo, es de yin. Entonces el tórax por ser del lado ventral y al mismo
tiempo es de yang, pertenece a yang dentro de yin. 2. Se refiere a las dos naturalezas de
una cosa que primero pertenece a Fin, y otra parte evang. Por ejemplo, el hígado es de vin
por ~ulocalización en el vientre, y al mismo tiempo es deyangpor su funciónde ascenso. de
dispersión y de drenaje, por lo tanto se lIamayang dentro de vin.

[Yáng Sheng Yin Zháng] El crecimiento de la.energía de·Yini depende-del normal


desarrollo de la energía de vang, lo que demuestra la interdependencia d(l'in y,l\aúg enel
aspecto del crecimiento.

[Yáng Sha Yin Cháng] La energía de yin se esconde cuando la energía de yang se
disminuye o se extingue.Jo gUI¡: demuestra la inter,dépendencia--d€
vim yyang enel aspecto
de la extinción.
!:, _f ' .' ~ -
.. \

[Yin Yáng Hu Ge11) La interdependencia :de yinv yang. La existencia de uno es


previamente necesaria para la existencia del otro. Por eso.jv» únrco '01' ang solo no puede
ereeer-ni-desarrotlar. Almismrrtiempo yin y yang se transforma uno en otro mutuamente
bajo determinadas condiciones, eso existe por ejemplo en las relaciones de la función y la
materia. Pero, la interdependencia de _vir¡ y yang S€usa con frecuenéia para explicar el
cambio fisiológico del cuerpo humano.

{Yin ShelÍg Yu Yáng] Yin se produce deyang. Según la teoría de lá interdependencia


de yin y_yang, yin existe con yang como su condición. En el cuerpo humano-la.producción
de la esencia vital (el factor yin) depende de las actividades de la función vítaí (el factor
yang).

[Y áng Sheng Yu Yin] Yang se produce de yin. Según la teoría de la ínterdependecia


de yin yyang, yang existe conv/» como su condición. En el cuerpo humano,la oroducción
de la energía vital (factor.vang) debe tener como base la esencia vital (factoryin), por lo
tanto, se dice también gu~ la energía vital yang se produce de la esenciayin.

'.¡[Yin Yáng Xiao-Zháng] ·EI crecimientoy el decrecimiento de"yin y,yang;' El


crecimiento y el decrecimientd de yin y yang €l'plica la naturaleza de oposición de los dos
11
factores. U no inhibe al otro para mantener el equitibrio relativo. El exceso de uno Conduce
a la deficiencia del otro, y la deficiencia de uno también conduce el exceso del otro. Eso se
usa con frecuencia para explicar los cambios patológicos, por ejemplo, la deficiencia de yin
conduce la hiperactividad de vang, y la preponderancia de yin conduce la debilidad de
yang, etc,

[Yin Yáng Zhuán Húa] La intertransformación de yin y yang. En ciertas


condiciones, yin puede transformarse en yang y viceversa. Por ejemplo, fisiológicamente
yin se produce de yang, y yang, de yin, yin: existe con la existencia de yang con su
condición, y viceversa, lo que interpreta la interdependencia de yin y yang; y patológica-
mente del máximo frío nace el calor, y del máximo calor, el frío, los síndromesyin pueden
transformarse en síndromes yang y viceversa.
I

[Yin Ping Yáng Mi]Yin es regular cuandoyang es firme, se normalizán mútuamente


para mantenerse equilibrados relativamente. Esto constituye lo fundamental para la vida
normal. En Sheng 'Qi Tong Tian Lun de Suwen dice: «Cuando yin y yang están en
equilibrios. el espíritu es normal».

[Yin Y áng Guai Li] El equilibrio entre yin y yang. La destrucción del equilibrio entre
vin y vang puede causar el exceso de uno y la deficiencia de otro, los desórdenes de la
energía y la sangre y la disfunción de los órganos internos, etc. Esto constituye la principal
causa del cambio patológico.

[Yin Bu Bao Yáng] Cuando yin se enferma,yang no puede mantenerse firme, de modo
que patológicamente .aparecen síndromes de «la hiperactividad de yang causada por la
deficiencia de vin» o «la hiperactividad de Fin rechazada al yang»,

[Yin Yáng Li Jué]La'separación o el divorcio de:vin yyang. Por la anormalidad de las


relaciones entre vin y vang, uno crece hasta que extingue al otro, o el demasiado consumo
de uno hace perder el apoyo del otro, y en consecuencia no puede mantener las relaciones
normales entre los dos, y se usa para mencionar al término de la vida. Por ejemplo, la
«pérdida de vin » o la «pérdida de yang» puede desarrollarse a la separación o al divorcio
de Fin yyang. En Sheng Qi Tong Tian Lun de Suwen señala: «Si se divorcianyin y yang,
se extingue la esencia vital». '.

[Yáng Hua Qi Yín Chéng Xíng]Yang se gasifiea, e ying, se solldlflca. El gasificarse y


solidificarse son dos movimientos opuestos e interdependientes de la materia. Zhang
Jingyue lo explica: « Yang se mueve y se dispersa, por lo tanto se gasifica;yin se calma y se
acumula. por lo tanto se solidifica». En este casoyang yying representan respectivamente
el movimiento y la quietud, la gasificación y la solidificación, la división y la síntesis de la
materia. con lo cual se explica de manera más profunda la interdependencia y la
intertransformación de la materia y la energía.

[Yin Shéng Zé Yáng Bing] El exceso de yin hace sufrir a yang, En este sentido yin
indica al frío, y vang, la energía vital. Quiere decir, el frío patógeno exógeno puede inhibir
el movimiento de la energía vital en la defensa, y el exceso del frío endógeno conduce a la
deficiencia de vang de los órganos internos ..
12
[Yáng Sheng Zé Yín Bing]La hiperactividad de yang hace sufrir a yin. En este caso
yang-JI'ldicael calor, e yin, el líquido corporal. El exceso del calorexógeno o el excesivo
calor endógeno causado por la deficiencia de yin consume demasiado el líquido corporal.

[Yin Sún Ji Yáng] El deterioro de la esencia de yin puede lesionar a yang. Por la
pérdida de la esencia vital, se produce la deficiencia del crecimiento de vang, a diferencia
que «la hiperactividad de yang causada por la deficiencia de y in». Por ejemplo, un paciente
tenía síndromes de deficiencia devin, tales como tos, sudoración nocturna, espermatorrea,
hemoptisis, etc. A medida' que se desarrolla la enfermedad, aparecen síndromes de
deficiencia de vang com oasma, sudoración espontánea. heces blandas, etc. Esto es
porque el deterioro de yin impide la generación de yang.

[Yáng Sún Jí Yin] El deterioro de yang puede perjudicar la producción de la


esencia de yin. Por la diferencia de yang se produce la insuficiencia de la esencia vital
(factor yin), a diferencia que «la deficiencia deyang conduce a la hiperactividad deyim>.
Por ejemplo, un paciente tenía síndromes de deficiencia de yang del riñón, tales como
edema, lumbago, frío en las rodillas. A medida que se desarrolla la enfermedad, se ven
síndromes de deficiencia de yin del riñón, tales como irritabilidad, sequedad y dolor en la
garganta, ensangramiento de la encía, orina ~scasa y de color rojo.

[Chóng Yáng] Doble yang, Indica a la aparición de dos yang de naturaleza en una
misma cosa. Ejemplos: 1. El mediodía: el día pertenece ayang, y el mediodía esyang
dentro de yang, es denominado doble yang. 2. Cuerpo caliente con pulso lleno porque
tanto la manifestación como el pulso demuestran el exceso de yang. 3. Relacionando el cli-
ma con el cambio patológico del cuerpo humano. Si uno es atacado por el calor de verano;
también es denominado como doble yang, porque el verano pertenece ayang, y el calor de
verano es un factor patógeno yang. ' , t: ,
I
[Chóng Yin] Dobleyin. Indica la aparición de dosyin de naturaleza en una misma
cosa. Ejemplos: 1. La media noche es doble yin, porque la noche es yin, y medianoche es
yin en yin. 2. Cuerpo frío, pulso muy débil son síndromes de doble yin, -porque tantola
manifestación como el pulso indican et exceso de yin 3. Relacionando, el clímá-eórí.el
cambio patológico. Cuando uno es' a~o/Por el fríopatógeno en invierno, es denórríinade
doble yin, .porque el invierno pertenece a Iyin y el frío es un factor patógeno yin: r .. '" '

[Zhi Yín] 1. Llegada a yin. Por ejemplo, el canal taiyin es el comienzo de los tres
canales,yin, por lo tanto, taiyin también se Ilamazhiyin, y como el canal taiyin pertenece
al bazo, z hiyin también se usa como seudónimo del bazo. En fin Gui Zhen Ydn Lun dé
Suwen narra: «El abdomen es de yin, y el zhiyin delyin, es el bazo». 2. El mas
Y;;l!lEn
Shui Re Xue Lun de Suwen relata: «El riñén, es el más yin. El más yin':dépbsita:'él
aguax.» 3. Zhiyin es nombre de un punto acupuntural, 'es el punto depezo del-éaaaídé-la
vejiga taiyang del pie, que se encuentra a 0;1 cun por fuera de la raíz de la'ú{úl' del' dedo
pequeño del pie.. "t'! 'O'.' :"!,,. - .»: "O" -,¡_,.-;i,'j,,; 1'"

[Chóng Yín Bt Yáng] Yin en extremo puede dar origen' aJyang;'Una eríférmedad
causada por el exceso de yiñ-_puede tener manifestaciones de yang transformarse-a
ó

sindromes de yang, cuandoel eices~ de yin se desmana a la liit>eradividad;-por ejé'rnpl()~


1'3'
1. «Del fria extremo se produce el calor» es un cambio patológico, que tiene o~ani-
festaciones de calor por el exceso del fria yin. 2. El ataque del fria patógeno en IBVlerno
tiene la naturaleza de doble yin, pero si el frío patógeno invade al interior del cuerpo
humano transformándose en calor, la enfermedad también se convierte en síndromes de
calor. Estos cambios patológicos siempre requieren condiciones necesarias.

[Chóng Yáng Bi Yin] Yang en extremo puede dar origen a yin. Una enfermedad
causada por el exceso de yang puede tener más tarde manifestaciones de yin, cuando el
exceso deyang se desarrolla hasta la hiperactividad. Por ejemplo: l. El cambio patológico
«el calor en extremo causa fria», es un cambio que tiene manifestaciones de fria por exceso
del calor yang bajo ciertas condiciones. 2. La insolación en verano tiene la naturaleza de
doble yang, pero el calor de verano no sólo consume el líquido corporal, sino también
consume la energía vital (factoryang) y hace que aparezca el colapso por la insuficienciade
la energía vital. Estos cambios patológicos también requieren condiciones necesarias.

[Yáng Cháng Yó'u Yú, Yín Chang Bu ZÚ] Yang es frecuentemente redundante,
mientras que yin es frecuentemente deficiente. Una teoría recomendada por Zhu Danxi
(1281-1358) de la dinastía Yuan sobre la base de sus experiencias clínicas. En este caso
yin indicajin xue (la esencia vital y sangre),yang indica el fuego, o el fuegode deficiencia
causado por la pérdida de jing xue. El cree que jing xue es la base material de las
actividades de la vida, que se consumen constantemente y se recuperan con dificultad, por
lo tanto yin es deficiente a menudo. Si uno no presta atención al mantenimiento dejing xue,
o tiene vicio de beber licores y exceso de actos sexuales, o es gravemente herido, es fácil de
tener hiperactividad de yang que causa fuego de deficiencia, por eso yang es frecuen-
temente redundante. La deficiencia deyin y la hiperactividad deyang es la causa principal
de muchas enfermedades. Por lo tanto aboga por que se conserve muy bienjing xue para
mantener el equilibrio relativo entreyin y yang en el cuerpo humano, y esto constituye el
fundamento de su teoría de tonificar principalmente yin en su práctica clínica.

[Yáng Qiáng Bu Néng Mi, Yín Qi Nal Júe] Si yang no puede defenderse de los
factores patógenos exógenos por su hiperactividad, se termina yin. Cuando yang está en
hiperactividad, no puede defenderse de losfactores patógenos exógenos, y yin del interior
ose dispersa hacia afuera dañado poryang excesivo, de modo que se produce la pérdida de la
esencia vital,

[Yin Yáng Sheng Fu] La hiperactividad de yang conduce a la venganza de yang, y


. viceversa; el triunfo alternativo de yin y yang. La hiperactividad de yin conduce a la
deficiencia deyang y viceversa, es una cara del desequilibrio del desarrollo deyin yyang, y
la hiperactividad deyin conduce a la venganza deyang, es la otra cara de reacción de este
desequilibrio. Antiguamente se usaba para explicar algunos cambios del clima o algunos
cambios patológicos. l. En el clima: Si en un año hay excesiva lluvia, en el año venidero
como venganza aparecerá la sequedad. Ese cambio climático influencia también a las
erÍfermedades, sobre todo a las epidemias que tienen que ver con el cambio de las
estaciones. 2. Patológicamente, en la lucha entre el factor patógeno y el factor antipató-
genq puede aparecer el triunfo alternativo de yin yyang. Por ejemplo, en Shang Han Lun
relata: «La enfermedad del canaljueyin tiene síndromes de fria con diarrea y fria en los
miembros, pero cuando el factor antipatógeno vence, desaparecen estas manifestaciones,
14
'o
sino aparece el calor en el cuerpo; y cuando triunfa otra vez el factor patógeno, reaparecen
diarrea y frío en los miembros,

[Yín Yáng Zi Hé] Restauración del equilibrio relativo entre yin y yang. Citado de
Shang Han Lun. Se refiere a la reaparición del equilibrio de yin y yang después de una
anonnalización, eso significa la curación y el mejoramiento de una enfermedad, Por
ejemplo, luego de la desaparición de fiebre, el pulso se vuelve moderado y aparece la
abundancia de la salivación, el mejoramiento de apetito y regulación de orina y de heces,
durante el período de recuperación.

NUEVA CONTRIBUCION AL ESTUDIO DEL YIN-YANG.

El}in y el yang son las manifestaciones del todo activo. Lo que se ha venido a llamar
TAO. Es el desarrollo de esa fuerza motriz innata la que hace posible la manifestación.
Pero esta, es constante en todas las actividades, de tal forma que se puede utilizar en
cualquier comportamiento. Son las dicotomizaciones activas de las fuerzas signeas del
universo. Su presencia se realiza cuando deja de ser yin o yang. La transformación es el
elemento que esta presente en su propio sentido. Ambos yin yyang son interdependientes,
no se generan sin la fuerza del otro. Cada uno actua como motor del otro. Esta situación se
puede contemplar en la representación del TAO. Es la presencia del pequeño yan yel
pequeño yin el que orienta el movimientodelyin y delyañ. En ese incesante movimientode
uno hacia otro se llega un momento en que aparece un cambio brusco de manifestación:
la mutación. Lo que era ya no es y lo que es está en vías de no ser. Es el movimiento el que
marca los indicios de actividad, pero precisa de la quietud para activarse. La mutación es
una situación que se anticipa en concepción a todo pensamiento deductivo racional, pero
es una constatación real del universo, en el que las situaciones se suceden inter-
minablemente. Al igual, que ocurre con la concepción de los elementos en la tabla
periódica de Mendeleyef, es el salto cualitativo de energía en movimiento representada por
las partículas elementales, la que origina la presencia de un nuevo elemento diferente al
anterior que le ha precedido. La mejor explicación para este fenómeno, esta en la génesis
del Yin- Yan..La tradición antigua, establece que en un principio era el caos. E ntiéndase que
se trata de la no manifestación. A conrinuación.Ia presencia del TA O y luego el desarrollo
de este: Yin- Yan. Este movimiento simplificado de la creación presupone una aceptación
de estadios poco claros. Intentaremos aclararlos. Nuestra teoría, esta orientada en el
sentido de la intemporal-ritmo-movimíento = L Lasituación intemporal se genera desde
el momento en que las situaciones se producen imnterrumpidamente-ciclicamente ...
indefinidamente. El concepto del tiempo surge como una idea racional de «atrapar los
acontecimientos». Se origina como sumación de situaciones, lo cual es una realidad falsa.
El ritmo es el «volver a empezar». Todas las actividades del universo están marcadas
por esta constante. El día-noche, la lunación, la llegada de cometas, el ritmo de los astros el
movimiento de las galaxias. Sueño-vigilia... Un largo etc. etc., podría demostrar lo
'inexcusable de la presencia del ritmo en todas nuestras actividades vitales.
El movimient~ el>la Manifestación de la vida. Sin él, no es posible esta experiencia.
Cuando la realidad se mueve.se nos hace palpable y experiencial el fenómeno de la vida.
De lo intemporal se general el ritmo del silencio, de la quietud de lo absolutamente
concentrado, el acecho de laoponunidad. La aparición del movimiento. Esta sería una
15
posible aparición de todas las circunstancias que nos rodean. El movimiento lleva en su
esencia la curva, circunstancia que marcará la aparición del ritmo. En las imágenes que
presentamos se hace más visible esta situación. Todo se desarrolla de forma ondulatoria y
es la imagen del TA O en su movimiento el que marca esta situación. En el ritmo
interminable de expansión y repetición se produce el recogimiento de la curva y se produce
la involución creadora, la vuelta hacia el caos primitivo. La curva potenciogena creativa
se involuciona para generar el ritmo-creación-movimiento-intemporal.

PEQUEÑOYIN

16
11.LOS CINCO MOVIMIENTOS

[Wú Xing] Los cinco elementos. Concepto filosófico de la antigua china que explica
las propiedades características de las materias y las relaciones entre éstas..En la medicina
tracional china, este concepto es el producto de la combinación del modo de pensar en
materialismo simple y dialéctica espontánea con las prácticas médicas. Los cinco
elementos abarcan la madera, el fuego, la tierra, el metal y el agua. La teoría interpreta las
relaciones entre los órganos internos y explica fenómenos físicos y cambios patológicos
mediante la «intergeneración», la «interdorninancia», el «exceso en dominancia» y la
«contra-dominancia» de ellos, y constituye la guía de la práctica clínica. El contenido
fundamental es: 1, Explica las características de los órganos y las vísceras. Por ejemplo, el
hígado, los tendones y los ojos pertenecen a madera; el corazón, los vasos y la lengua sonde
fuego; el bazo, los músculos y la boca, de tierra; el pulmón, la piel, el vello y la nariz, de
metal; el riñón, los huesos y el oído, de agua, etc. 2. Mediante la «intergeneración» y la
«interdorninancia» explica los fenómenos de intergeneración y de inhibición de las
vísceras y órganos tzang-fu), o sea, la promoción mútua del crecimiento, de inhíbición
mútua y control mutuo de z ang-fu, por ejemplo, el hígado inhibe al bazo (la madera domina
la tierra), pero del bazo nace el pulmón (la tierra genera el metal), y el pulmón inhibe el
hígado (el metal domina la madera), etc. Esto explica las relaciones equilibradas de las
actividades fisiológicas entre los órganos internos. 3. Mediante las relaciones de «exceso
en dominancia» y «contra-dominancia» explica los cambios patológicos y métodos
terapéuticos. Por ejemplo, la enfermedad del hígado conduce al desorden del bazo, se
explica con «exceso en dominancia de la madera sobre la tierra» o «la dominancia de la
madera sobre la tierra», para tratarlo, se adopta el método de «inhibir la madera para
promover la tierra»; y para la deficiencia de la energía del pulmón, se usa el método de
fortalecer el bazo para tonificar el pulmón, o sea, fortalece la tierra para generar el metal.
De esto se ve que, la teoría de los cinco elementos se halla en todos los aspectos de la
medicina tradicíosal china y en' ella están" incluidas las experiencias de nuestros
antepasados en la practicaclínica, y al mismo tiempo constituye parte de la teoría básica de
esta medicina. E!hi destacael punto de vista dialéctico simple de la interdependencia y la
17
interinhibición de las cosas, y ha contribuido mucho al desarrollo de la antigua-medicina
china.

[WÚ Cháng] Se refiere a las actividades normales de las materias que representan los
cinco elementos,

[Wü Yin] Las cinco gamas en la música antigua de China, que son: Jiáo, zhl, gong,
sháng y yú. En la teoria de los cinco elementos, estas gamas corresponden a los cinco órga-
nos internos. Se deduce cambios patologicos de esos órganos según la voz alta, baja, turbia
que tiene el paciente. Por.ejemplo, el hígado tiene la voz dejiaó; el corazón, con la voz de
zhi; el bazo con gong; el pulmón, con sháng, y el riñón con yú.

[WÚ Shéng] Se indica la voz del grito, risa, canto, llanto y quejido del paciente. Segúnel
punto de vista de los cinco elementos, la teoría del cuadro orgánico clasifica las actividad de
la voz del hombre en que el hígado controla el grito, el corazón controla la risa, el bazo, el
canto, el pulmón, el llanto y el riñón controla el quejido.

[Xiáng Shéng] La intergeneración de los cinco elementos. La intergeneración


implica promover el crecimiento, y la teoría de los cinco elementos explica la relación de
interpromoción de las cosas. El orden de la generación es: la madera genera el fuego, el
fuego genera la tierra, la tierra genera metal, el metal genera agua y el agua genera la
madera, estableciendo un círculo que continúa repitiéndose en forma indefinida.

[Xiáng Ke] La interdominancia que impJica rechazo mútuo e inhibición mútua, o


sea, cada elemento puede.ser a la vez dominante y dominado conforme al siguiente orden:
La madera domina la tierra, la tierra domina el agua, el agua domina el fuego, el fuego
. domina el metal y el metal domina la madera ... Con lo cual se explica la relación de oposi-
ción de las cosas. Actualmente la gente confunde la interdominancia, relación normal, con
el «exceso de dominancia», relación anormal, de las cosas. Por ejemplo, patológicamente
«exceso en dominancia de la madera sobre la tierra» se llama también hoy día
«dominancia de la madera sobre la tierra».

[Xiáng Chéng] El exceso en dominancia, es como el lanzamiento de un ataque cuando


la contraparte está débil. Es una muestra de la relación anormal de las cosas. Por ejemplo,
si la madera está en exceso, y el metal no puede'dominarla como es debido, la madera en
exceso domina la tierra, como consecuencia, suceden síndromes de la hiperactividad del
'hígado (madera) y la debilidad deL bazo (tierra). Con eso se explican los cambios
patológicos.

[Xiáng Wú] La eontra-domlnancia, o el atropello, que tiene el orden contraria al de la


ínterdominancia, muestra la relación anormal entre las cosas. Por ejemplo, en relaciones
normales, el metal debe dominar la madera, pero, si la energía del metal es deficiente o la
energía de la madera es excesiva, la madera puede contra-dominar al metal, y como
consecuencia de eso, suceden síndromes de deficiencia del pulmón (metal) e hipe-
ractividad del hígado (madera). Con eso también se explican los cambios patológicos.

[Zhi Hila 1Las r~laciones de promocióp (producción) mútua y control mútuo. Según la
18
teoría de los cinco elementos, la existencia de estas relaciones al mismo tiempo asegura el
equilibrio relativo de las cosas. Por ejemplo, la madera domina la tierra, y ésta genera el
metal, y el metal domina la madera, de modo que la madera no pueda dominar en exceso a
la tierra.

[Káng Hai Chéng Zhi] La hiperactividad daña y la resistencia inhibe. Según la


teoría de los cinco elementos, las cosas tienen -relaciones de intergeneración y a la vez
interdominancia. Si sólo existe la primera y no la última, sucede como consecuencia, la
hiperactividad, y a ella, hay que resistir para inhibirla con el fin de mantener el desarrollo
.normal de las cosas. Por ejemplo, en el caso de síndromes por la acumulación del calor, por
el exceso de calor, se consume el líquido corporal y sucede la constipación, y el delirio por
el ascenso del fuego; en tratarlos, hay que dispersar el fuego para resistir o inhibir el calor
patógeno hiperactivo.

[Suó shéng] Ser vencido. En las relaciones entre los cinco elementos, el que es
dominado se llama vencido. Por ejemplo, «la madera domina la tierra», se llama también
«la tierra es vencida por la madera».

[Suó bu shéng] No ser vencido. En las relaciones entre los cinco elementos, el que
domina se llama también «no es vencido». Por ejemplo, la tierra es dominada por la
madera, eso quiere decir que la madera no es vencida por la tierra.

[Wú shéngj ), Método terapéutico o principio de tratamiento conforme a la


relación de interdominancia de los cinco elementos. Por ejemplo, para tratar desórdenes
del pulmón (metal), se adopta el método de tonificar el bazo y el estómago (tierra), 1.0que
significa que fortalecer la tierra para que nazca el metal. 2. La interdominancia entre los
cinco elementos.

[Zí qi] Energía hijo. En las relaciones de los cinco elementos, el generado es «hijo».
Por ejemplo, el fuego es generado por la madera, pues el fuego es el hijo.

[Mú qi] Energía madre. En las relaciones de los cinco elementos, el que genera es la
madre, o la energía madre. Por ejemplo, la madera genera el fuego, por eso la madera es la
madre del fuego.

[Shéng fu] Relaciones de interdominancia e intercontrol (interinhibición) de «las


cinco fases del recorrido y las seis influencias atmosféricas» durante un año. (Shéng)
equivale a (sheng qi), significa vencer, y (fu), (fu qi) es positivo, significa venganza. La
energía sheng fu quiere decir que en el primer semestre del año si sucede energía sheng,
habrá energíafU en el segundo semestre. Por ejemplo, si en la primera mitad del año el calor
es excesivo, como venganza (energíafo), habrá, en la segunda mitad del año, frío intenso. Y
en otro caso, si la madera no desarrolla normalmente, el metal la domina, y el
estancamiento de la madera general el fuego, y el fuego puede controlar el metal, como
venganza ifu).·La leyde sheng-fu es primero sheng, y luegofu, como venganza. Pero la
energía sheng-fu no sucede en todos los años.

[Shéng qi] Se cree que existe una ley en el suceso'de la energia sheng y la energíafu. Si
en el primer semestre
. del' año sucede clima anormal,, es considerado energía sheng .
. . . 19
[Fu qtj Sectee que existe una ley en el suceso de la energíashengy laenergíafu. Sienel
segundo semestre sucede clima opuesto que el del primer semestre; es denominado energía
fu.

[Mú bing ji zi] El desorden de la «madre» afecta al «hijo». Con la relación de la


intergeneración de los cinco elementos explica la relación de «madre e hijo» de los órganos
internos. El desorden del órgano interno-madre puede afectar al órgano-hijo. Por ejemplo,
como la madera general el fuego, entonces el hígado (madera) es la madre del corazón
(fuego)-hijo, la exhuberancia de yang (función vital) del hígado puede desarrollarse y
causar la hiperactividad del fuego del corazón y motiva enfermedades.

[Zi dao mú qi] Un órgano-hijo «roba» al órgano-madre. El desorden de un órgano-


hijo afecta al órgano-madre. Se usa frecuentemente para explicar patología de la influencia
mútua de los síndromes causados por la deficiencia de los órganos internos. Por ejemplo,
como la tierra genera el metal, el bazo (tierra) es la madre del pulmón (metal) y cuando la
debilidad del pulmón se desarrolla, puede afectar a la función de transporte del bazo.

[Mil. xi tiáo dá] A la madera o al árbol legusta extenderse libremente, figura con que se
explica la propiedad fisiológica del hígado, porque el hígado también es de madera. El
hígado controla el drenaje y la dispersión, por una parte, dispersa la bilis para ayudar al
estómago y al bazo en la digestión, y por otra parte, el hígado y la vesícula biliar tienen la
función de ascenso, que hace extenderse la energía de todo el cuerpo. Por lo tanto, la
energía del hígado tiene el carácter de ser normal y fluido, normal y fluido, no puede estar en
exceso ni inhíbida.

[Mu ke tú] La madera domina la tierra. 1. Una de las relaciones de los cinco
elementos. 2. Según la teoría de los cinco elementos, la interdomiaancia es normal, pero
actualmente es confundida por la gente con el «exceso de dominancia», de modo que eso
equivale «la energía del hígado invade al bazo» o «la energía del hígado invade al
estómago».

[Mil. yu hua huá] La madera deprimida, o sea el hígado deprimido (porque el hígado
corresponde a la madera) puede dar origen al fuego. Síndromes de fuegodel hígado debido
a la perdida deyin del hígado por la:depresión de éste o a la acumulación del calor interno,
tienen manifestaciones de cefalalgía, mareo y vértigo, cara ruborizada, hematemesis,
hemoptisis, hasta desórdenes maníacos.

[Mu húo xíng jin]El fuegodel hígado (madera) hace sufrir al pulmón, que corresponde
al metal. El exceso, del fuegodel hígado daña al pulmón y agrava los desórdenes de éste, y
suceden tos sin esputo, dolordel hipocondrio, angustia, sabor amargo en la boca, ojos rojos,
hasta la hemoptisis, etc.

[Mil. yu huá féng] El.hígado (madera) deprimido da origen al viento. Síndromes de


viento del hígado debido a la pérdida de la sangre del hígado por la depresión de éste o a la
insuficiencia de sangre, tienen manifestaciones de mareo y vértigo, lengua entumecida,
temblor, espasma, etc.
20
[Hu6 xing yán shimg] El fuego se caracteriza por su vuelo hacia arriba. Figura con
que explica el fenómeno de que los síndromes causados por el fuego se extienden hacia la
parte superior del cuerpo humano. El fuegoes dividido en dos tipos: el fuegode exceso y el
fuego de deficiencia. El fuego de exceso es causado frecuentemente por el calor exógeno
que se caracteriza por ir hacia arriba. Si el fuegodaña el pulmón, se ven manifestaciones de
asma y tos, hemoptisis o epistaxis; y si el fuego daña al corazón (mente),- se ven
manifestaciones de cafalalgia, vómito, desmayo, delirio, etc. El fuego de deficiencia es
causado frecuentemente por la pérdida de la esencia vital, la sangre, la deficiencia de yin y
la hiperactividad de yang, con manifestaciones de irritabilidad, dolor de garganta,
ronquera, sangramiento en la encía y tinutus, etc.

[hu6 shéng xing jin] [huó wang xing jin]. El fuego excesivo hace daño al metal. 1. El
fuego del hígado hace sufrir al pulmón (que corresponde al metal), en este caso tiene el
mismo significado que (mil huó xíngjin). 2. El fuego se refiere al fuego del corazón o al
calor patógeno. La acumulación del fuego del corazón consume y hace daño a yin del
pulmón y causa asma y hemoptisis; el calor patógeno hace sufrir al pulmón y causa tos y
asma por calor o «el estancamiento de flema obstruye al pulmón», si es grave, se ven alta
fiebre, respiración corta y rápida con movimientos de las alas nasales, hasta hemoptisis, es
denominado también «el fuego y el calor atacan al pulmón».

[huó bu shéng tú]El fuegofalla en apoyar a la tierra. En este caso, el fuego indicayang
del riñón o el fuego de mingmen (puerta vital); y la tierra representa al bazo y el estómago.
Cuando es deficiente elyang del riñón, e insuficiente el fuegode la puerta vital, el estómago
y el bazo no pueden ser calentados por él, lo que afecta a la funcióndigestiva del estómago y
a la función del bazo, de transporte de nutrición yagua, de modo que suceden síndromes
complicados de deficiencia deyang del riñón y del bazo, yeso se explica con «el fuegofalla
en apoyar a la tierra». Se ven manifestaciones de lumbago, frio en las rodillas, aversión al
frío, indigestión, dificultad en orinar, edema o diarrea en la madrugada, etc.

[tú dhéng wan wu]La tierra produce todo. El bazo y el estómago corresponden a la
tierra. Con la tierra de la que nace todo de la naturaleza se explica la propiedad fisiológica
del bazo y el estómago de ser la fuente de la nutrición para todo el cuerpo humano. El
estómago se encarga del recibimiento de alimentos y la digestión, y el bazo, la asimilación y
el transporte de lo nutritivo, y los dos proveen de la base material a todo el organismo para
su crecimiento y sus actividades.

[tú xi. wen zao] La tierra prefiere al calor moderado y la sequedad, con lo cual se explica
la propiedad fisiológica del bazo. En las actividades del metabolismo del líquido, el bazo
tiene la función de transformar y transportar el agua, si la energía del bazo es caliente y
seco, funciona normalmente y tiene buena asimilación. La escesiva comida fria y cruda
puede hacer daño.ayang del bazo y afecta a su función de transporte y transformación; y si
el bazo no funciona bien"por su deficiencia, se acumula la humedad de modo que sucedan
retención de orina, edema y acumulación de flema.
. ..
[tú bu zhi shuí}La tierra·ralÍa en su control al agua. La tierra representa el bazo y el
agua, la humedad. 'Quiere decir.9ue si el bazo no funciona bien el transporte, sucede la
21
acumulación de la humedad y se ven síndromes de esputo acuaso y blanco, dificultad de
orinar, diarrea o edema, etc.

üin qi sú jiang] La energía del pulmón (representado por el metal) debe ser clara y
descendente, propiedad fisiológica del pulmón. El pulmón controla las actividades de la
energía. Si ésta es clara y descendente, son normales las actividades de qi (función vital de
las vísceras, circulación y distribución de la energía vital y la sangre), y si no ocurre el
ascenso de qi y como consecuencia, se ven síndromes de tos, asma y dificultad de orinar.

[jin hán shui léng]La deficiencia y el frío del pulmón (representado por el metal) y
el riñón (representado por el agua). Fisiológicamente el metal genera al agua, y
patológicamente se afectan uno al otro. Quiere decir que la deficiencia del pulmón puede
hacer daño al riñón, o la deficiencia de yang de éste hace sufrir a aquél y en estos casos se
ven síndromes complicados con manifestaciones clínicas de tos, esputo acuaso y blanco,
asma, aversión al frío, frío en la región lumbar y en las rodillas, edema, etc.

[shui xing liú xia] El agua tiende a correr hacia abajo, lo que explica que los
síndromes causados por la humedad patógena se extienden hacia la parte inferior del
cuerpo, se ven manifestaciones de diarrea, lasitud y edema en los miembros inferiores, etc.

[s huí b u han mú] E 1agua (representa el riñón) no nutre al árbol (la madera representa el
hígado)..La deficiencia de yin del riñón conduce a la insuficiencia de yin del hígado
y el movimiento del viento endógeno del hígado. Se ven manifestaciones de baja fiebre,
mareo y vértigo, tinitus, sordera lumbago, eyaculación nocturna (emisión seminal
espontánea), sed en la boca y sequedad en la garganta, temblor de las manos y los pies y
hasta espasmos, etc.

[shui kui huó wang] 1. Por falta del agua (del riñón), el fuego (del corazón) es muy
vivo, y se ven manifestaciones de angustia, insomnio o intranquilidad en sueño. 2. Se
refiere a la anormalidad de yin y yang del riñón, en este caso, el agua indica al agua del
riñón, y el fuego, al fuegode la puerta vital. Por la insuficiencia del agua del riñón, sucede la
hiperactividad del fuego de la puerta vital y se ven exceso del deseo sexual y eyaculación
nocturna, etc.

[shui huó bu ji] El agua y el fuego no se complementan uno al otro. El riñón es


representado por el agua, y el corazón, el fuego, entre los dos existen normalmente
relaciones de control mútuo e inhíbición rnútua, manteniendo así el equilibrio fisiológico,
eso es denominado como «el agua y el fuego se complementan», Pero cuando sucede la
insuficiencia del agua del riñón, que no puede controlar el fuego, o el movimiento
disparatado del fuego del corazón que hace daño al yin: del riñón, se quiebra este
equilibrio y se ven síndromes de angustia, insomnio, eyaculación nocturna. (V. el artículo
del «derrumbamiento de la normal coordinación fisiológica entre el corazón y el riñón»).

[shi ling] 1. Clíma principal de cada estación del año. 2. Leyes o decretos
proclamados por el gobierno acerca de los asuntos de la agricultura o de la medicina de
acuerdo con las estaciones.
22
[si shi] Las cuatro estaciones, o sea la primavera, el verano, el otoño y el invierno, yel
tercer mes del verano (el junio según el calendario lunar chino) es llamado [cháng xia]
(verano largo, estio).

[jié qi] Unidad con que se calcula .el clima de las diferentes estaciones en el
calendario lunar chino. Se toman cinco días como un (hou), y tres hou como unjie qi. Y'
jie qi son períodos del cambio climático de las cuatro estaciones. En un año hay 24jie qi,
que son [Ii chün] (comienzo de la primavera, o sea el día 3 4 5 de febrero), [yú shui] (llu-
ó ó

via, o sea el día 18 ó 19 ó 20 de febrero), [jing zhé] (despierto de los animales dormidos en el
invierno, día 5 ó 6 7 de marzo), (chün fén) (mitad de la primavera, o sea el día 20 ó 21 de
ó

marzo, en que el día y la noche es igual en el hemisferio austral y en el boreal), (qing míng)
(día 4 ó 5 ó 6 de abril) (gúyú) día 19 ó 20 ó 21 de abril), (Iixiá) (comienzo del verano, día 5 ó

6 ó 7 de mayo), (xiáomán) (día 20 21 22 de mayo), (rnángzhóng) (día 5 6 ó 7 dejunio),


ó ó ó

(xiazhi) (día 21 ó 22 dejunio), [xiáoshú] (día 6 7 8 dejulio), (dáshúj] día 22 ó 23 ó 24 de


ó ó

julio), (Iiqiü) (comienzo del otoño, o sea el día 7 8 9 de agosto), (chúshú) (día 22 23 ó
ó ó ó

24 de agosto), (báilu) (día 7 8 9 de septiembre), (qiüfén) (mitad del otoño, o seael día 22
ó ó

ó 23 ó 24 de septiembre, en que el día y la noche es igual en el hemisferio austral y en el


boreal), (hánlú) (día 8 9 de octubre), (shuánjiang) (día 23 24 de octubre), (Iidóng)
ó ó

(comienzo del invierno, o sea el día 7 8 de noviembre), [xiaóxué] (día 22


ó ó 23 de
noviembre), [dáxué] (día 6 ó 7 ó 8 de diciembre), [dóngzhi] (día 21 ó 22 ó 23 de diciembre),
(xiáohán) (día 5 ó 6 ó'7 de enero) y (dáhán) día 20 ó 21 de enero, tiempo más frío de todo el
año).

[sán fúj t . Se refiere a los tresfo del año, tiempo más caluroso del año, 2, El tercerJu o
el últimoJu.

[shiér shi] Unidad con que se calcula el tiempo del día en la antigüedad. U n día abarca
doce shi, y cada shi equivale a dos horas. Los doce shi son los siguientes: [zi] (de las 23
horas de la noche a la una de la madrugada), [choú] (de la una a las 3 de la madrugada),
[yín] (de las 3 a 5 de la madrugada), [máoJ(de las 5 alas 7 de la madrugada), [chén](de las 7
a9delamañana), [siJ(delas 9 a 11 de la mañana), [wúJ(de las 11 a 13 del mediodia) , [wei]
(de las 13 a 15 de la tarde), [shen].( de las 15 a 17 de la tarde, [yóuJ( de las 17 a 19 de la tar-
de), [xü] (de las 19 a 21 de la noche) y [hai] (de las 21 a 23 de la noche).

[wúyün liúqi] Las cinco fases de circulación y las seis influencias atmosféricas. Las
cinco fases de circulación se refieren a la circulación de la madera, el fuego, la tierra, el
metal y el agua; y las seis influencias atmosféricas indican al cambio climático del viento. el
fuego, el calor, la humedad, la sequedad y el frío.

NUEVOS DESARROLLOS EN LA TEORIA DE LOS CINCO MOVIMIENTOS

Las proposiciones que presentamos son la consecuencia de la meditación de los textos


tradicionales, en especial el Neijing. Intentaremos resumir al máximo estas determi-
naciones, las cuales no agotan la investigación en las interacciones de estos cinco vectores.
La evolución de la enfermedad es una situación dinámica que conlleva un ritmo
determinado. En este sentido el comienzo de una afección afecta en primer lugar al propio
23
elemento, si bien es posible que en este estadio no se presenten síntomas de la enfermedad.
La siguiente evolución suele seguir el camino creativo, de tal manera que la enfermedad se
manifiesta con síntomas del hijo. Esta situación se produce preferentemente en los casos
de afectación de las vísceras (fu). El siguiente estadio es la mayor dominancia sobre el
órgano que normalmente domina. En este estadio de la enfermedad se encuentran
preferentemente los organos (zhang). Si el curso de la enfermedad continua la afección se
manifiesta en el movimientoque normalmente le domina (contradominancia). Finalmente,
de continuar la afección, esta aparecerá en la madre. El hijo se vuelve contra la madre. En
esta última situación la enfermedad se encuentra en un estadio de dificiltratamiento. Desde
este punto de vista, el seguimiento de la enfermedad se nos hace más inteligible, y sobre
todo, nos permite encontrar el origen de la afección. Estos presupuestos han sido
constatados constantemente en la clínica cotidiana.
Capítulo aparte, dentro de la dinámica de los cinco movimientos, merece la dinámica de
los sabores. Los movimientos dinámicos de los sabores no siguen las dinámicas de las que
han sido expuestas. Esto nos permitirá amplificar, aún más la dinámica del Yin- Yan.

FUEGO

./FUEG~RRA

MADERA 1
~ METAL

AGUA
AGUA/
CICLO "KO" DE PREFERENTE
EVOLUCION EN LOS TESOROS
24
EVOLUCION DE LA ENFERMEDAD SEGUN LA ACTIVIDAD DE LOS
CINCO MOVIMIENTOS. EJEMPLO EN EL FUEGO:
O. AUTOOAÑO
1. TRANSMISION.
2.""DOMINANCIA.
3. CONTRA-DOMINANCIA.
4. CONTRA-CORRIENTE.

Según el Neijing, cuando un órgano se encuentra afectado se deberán de prescribir


tisanas del movimiento al que normalmente domina. Así, para las afecciones de hígado,
tisanas dulces, para el corazón, picante, para riñón anargo, para el pulmón ácido. Es decir,
se sigue la ley de los opuestos. El Neijing, además, no explica si la afección es por exceso
o por defecto,Jo cual nos indica que de esta forma regularizamos la función del órgano
afectado. Para completar la importancia del sabor, no se especifica que clase de tisanas. Es
el aspecto cualitativo lo importante. ¿Cómo se explica esta situación? La interpretación
viene dada por el efecto rebote que produce sobre el órgano afectado. Al dar cantidades de
sabor en contra del órgano afectado estimula la actividad del organo enfermo, con el finde
restablecer el equilibrio. Son los mecanismos Yin- Yan los que posibilitan esta situación. El
Neijing continua con sus postulados y nos dice que cuando queremos dispersar un órgano,
porque esté en plenitud se debe de administrar su propio sabor que le corresponde. En
apariencia es contradictorio, pero sólo es aparente. En otra parte del texto, se dice que en
condiciones normales los sabores correspondientes nutren el organo, pero en exceso le
dañan. Aquí esta la llave.•Si el órgano se encuentra en plenitud al darle el sabor que le es
propio aumentamos su plenitud, en cuyo caso, dispersamos su situación plena. Para
tonificar la recomendación es la del primer caso, es decir, el sabor al que el domina. Los
siguientes esquemas, tratarán de aclarar más esta situación.
25
AMARGO
,,~
AMARGO

I '-
I '
I '
I __ \ _-- DULCE
ACIDO
-rr :" , ;1
ACIDO -4.- - - , './
AGRIO -, ! " ,
- - ........I ,,'"
't ....
_ / ,
, .....
-«: ,
J
,/ / --..... _
..... ' ,
, / PICANTE

SALADO Y'/
SALADO

CICLO "Ka" DE LOS SABORES CICLO "Ka" INVERSO


EN LA DINAMICA DE LOS SABORES
NEIJING

ACIDO

PICAN~

D • DISPERSION DEL MOVIMIENTO EN PLENITUD CON SU PROPIO SABOR


T • TONIFICA ero» CON EL OPUESTO.
NEIJING
26
, CAPITULO 11

FUNCIONES DE LAS VISCERAS y ORGANOS


y LAS RELACIONES ENTRE ELLOS

[zangxiang] Cuadro orgánico, manifestaciones externas de las vísceras y órganos


internos, tanto de la función normal como de los cambios patológicos, o sea, los signos y
síntomas que se pueden tomar y observar, y que revelan los cambios de la función de los
órganos internos (incluidos los de la energía nutritiva, defensiva, vital y de la sangre,
esencia, espíritu y de los líquidos corporales), y sirven como base en el diagnóstico y el
tratamiento.

[zangqi] Qi de las vísceras, se refiere a las actividades funcionales de las vísceras.

[xinqi] Qi del corazón, parte de las manifestaciones funcionales del sistema cardio-
vascular, que tienen relaciones inseparables con xinyang*. Xinqi abarca la fuerza,
frecuencia, ritmo con que late el corazón, y las condiciones de la conductividad del corazón
y la circulación de la energía vital (qi) y la sangre. Además, xinqi incluye también las
actividades mentales.

[xinyáng] Yang del corazón, parte de las actividades funcionales del sistema
cardiovascular, que no se puede separar de xinqi, además, abarca también la función de
comunicarse con yang de fuera del cuerpo humano.

[xinxúe] La sangre controlada por el corazón, que nutre las diversas partes del cuerpo
humano y sirve de base material para las actividades mentales. Por tanto la deficiencia de la
sangre se manifiesta en palpitaciones, amnesia, insomnio, pesadillas y anemia, etc.

[xinyin] Yin del corazón, parte de la sangre nutritiva. Fisiopatológicamente está


vinculadas conxinsue* y con el crecimiento y decrecimiento deyin del pulmón y elyin del
riñón, y en la práctica clínica, muchos síndromes de deficiencia de yin y calor interno son
causados por la deficiencia de yin del c?razón, el pulmón y el riñón.

[xin zhú xué] El corazón controla la sangre, lo que explica las íntimas relaciones entre
ellos. En la circulación de la sangre, el corazón es la fuerza motriz y los vasos son
27
conductos. Las relaciones entre el corazón y los vasos se manifiestan en el transporte de los
nutrientes y la circulación sanguínea.

[xín zhú shénmíng] El corazón controla las actividades mentales. En Ling Lan Midian
Lun de Shuwen se señala: «El corazón es el órgano más importante de los órganos internos
del cuerpo humano y controla las actividades mentales. antiguamente el concepto de
corazón incluye la función del sistema nervioso central. Los órganos internos, qi (energía
vital) y la sangre funcionan armoniosamente bajo la influencia de las actividades del
sistema nervioso central del corazón, por consecuencia, los cambios patológicos del
corazón, o sea, la falta de la dirección central, puede influir a las funciones fisiológicas de
los otros órganos.

[xín kai qiao yú shé] El corazón tiene su abertura superficial en la lengua. Quiere decir
que las condiciones fisiopatológicas del corazón pueden ser reveladas en los cambios de la
lengua. Por ejemplo, el calor del corazón se manifiesta en que la punta de la lengua se pone
roja. La observación de las aberturas superficiales de los órganos es uno de los métodos
diagnósticos en la medicina tradicional china para diferenciar síndromes de los órganos
internos.

[xin, qi huá zai mían] El corazón tiene sus manifestacionesexternas en la cara. Como el
. corazón controla la sangre que recorre por todo el cuerpo, las condiciones de qi y xue (la
energía vital y la sangre) pueden reflejarse en el color de la cara, la observación del color de
la cara forma parte del método de observación en la diferenciación.

[xín wu re] El corazón siente aversión por el calor. El corazón es unórranode fuegoque
controla la sangre, por eso el calor excesivo y la hiperactividad de fuegopueden hacer daño
a la sangre; y como el corazón controla las actividades mentales, la alta fiebrepuede causar
delirio e irritabilidad, síndromes de enfermedades mentales.

[xín zhú yán] El corazón controla el habla. En circunstancias regulares, el habla es


controlada por el corazón (funciones del sistema nervioso central), y cuando el corazón o el
(maestro del corazón) pericardio (fuego ministerial) es atacado por el calor patógeno, se ve
delirio.

[xin shén xiiing jiao] El equilibrio entre el corazón y el riñón. El corazón está enjiao
superior y corresponde al fuego; el riñón está enjiao inferior y es representado por el agua.
Yang del corazón desciende al riñón para calentar y nutrir yang del riñón; y yin del riñón
asciende al corazón para nutrir yin del corazón. Así descendiendo el fuegodel corazón y
ascendiendo el agua del riñón se regularizan y se comunican mutuamente para mantenerse
equilibrados, y este equilibrio es llamado xin shen xiang jiao o [shui huá xian ji] (el
equilibrio entre elfuego y el agua). La deficiencia deyin del riñón o la preponderancia del
fuego del corazón puede hacer perder el equilibrio y causar síndromes de angustia,
intranquilidad, insomnio que clínicamente son llamados como [xín shen bujiáo] (la pérdida
del equilibrio entre el corazón y el riñón). •

[xín hé xiaocháng] El corazón conecta con el intestino delgado. Quiere decir que los
dos órganos se relacionan e influencian funcionalmente. Entre los dos existen relaciones
28
interior-exterior de las vísceras y los órganos, que se manifiestan en las relaciones entre los
canales y colaterales del corazón del intestino delgado y en la coordinación de funciones
fisiológicas de los dos. A veces se aprovechan estas relaciones de conexión y dé «interior-
exterior. para tratar síndromes de uno o del otro. Por ejemplo, el calor del corazón puede
transmitirse al intestino delgado y causar hematuria, en este caso se usa medicamentos
para eliminar el fuego del c~)fazón.

[xiaócháng zhú shouchéng] El intestino delgado recibe el alimento inicialmente


digerido por el estómago para digerirlo más.

[bi bié qin zhuá] Separar lo claro de lo turbio. Se refiere al proceso de digestión del
intestino delgado, el cual consiste en que después de recibir el alimento del estómago, el
intestino delgado digiere una vez más y al mismo tiempo asimila lo nutritivo y lo transmite a
todo el cuerpo a través del bazo y lleva lo turbio, o sea, los desechos al intestino grueso o a la
vejiga para excretarlos.

[gányáng] Yang del hígado. Se refiere principalmente a los cambios de algunas


actividades funcionales del hígado. Corrientemente, se mantienen equilibrados yang del
higado e yin del hígado. Si yin del hígado es deficiente y no puede inhibir yang, sucede
[gányáng sháng kan] (la hiperactividad de yang del hígado)* manifestada en cefalalgía,
vértigo, irritabilidad, tinitus, insomnio y otros síndromes.

[gán qi] Qi del hígado. l. La esencia vital del hígado. 2. Nombre de un síndrome en
que se ven manifestaciones de dolor e distensión en la región costal, opresión en el pecho y
a veces con disfunción de digestión.

[giingtn] Yin del hígado. La sangre yin y el liquido yin del rugado. Normalmente el
yang del hígado y el yin del rugado deben matenerse equilibrados. El exceso de qi del
rugado y la hiperactividad de yang del rugado puede hacer daño al yin del hígado, y la
«insuficiencia de yin del hígado» [gányín bu zü] puede conducir a [gányáng shángkán]
(hiperactividad de yang del hígado)*.

lso« xué] La sangre del hígado, que no se puede separar de yin del hígado
normalmente, pero en la práctica clínica, al mencionar a algunos síndromes de gan xue, se
relaciona con la pérdida de sangre, y además, no siempre con manifestaciones de
deficiencia de yin e hiperactividad de yang.

[gim, tí yin éryong yáng] El hígado es, substancialmente de yin, pero funcionalmen-
te es deyang. El hígado es un órgano donde se deposita la sangre, y ésta, es deyin, por eso,
el rugado es sustancialmente-de yin. Yen cuanto a la función, el rugado controla ia disper-
sión, y dentro de él, está habitado el fuego de cortesano (parte del fuego de mingmen), por
eso es «órgano de viento-madera», y es fácil moverse-el viento para convertirse en fuego,
además, el hígado domina las actividades de los tendones, estas funciones y cambios pato-
lógicos son, desde el punto de vistayin-yang, de naturaleza ycng. y por consiguiente, el
rugado es funcionalmente de yang. I
I
29
[giín cáng xué] El hígado almacena la sangre. El hígado puede almacenar la sangre
que sirve de reserva para regular la circulación sanguínea. Cuando el hombre descansa o
duerme. una parte de sangre regresa al hígado y cuando el hombre se mueve, la sangre del
hígado se lleva de nuevo a todo el cuerpo para satisfacer la necesidad de diversos órganos y
tejidos. Si el hígado es dañado por la rabia, puede afectar la función de conserva de sangre, e
incluso puede causar hemorragia y otros síndromes con hemorragia.
;

[gán zhú shü xié] El hígado tiene la función de drenar la energía y regular la
circulación de sangre. l. El hígado está vinculado con el estado de ánimo de uno. Qi del
hígado tiene la naturaleza de extenderse libremente, pero el mal estado de ánimo puede
conducir al estancamiento de qi del hígado, eso constituye el síndrome que se ve con más
frecuencia en la disfunción del hígado. 2. El hígado está relacionado con la función
digestiva. La función del bazo en la transformación y el transporte, la función de qi del
bazo en la dispersión de la esencia y la secreción de bilis, todas estas funcionesdependen de
la funcion de qi del hígado. 3. Algunos dolores tienen que ver con la disfunción del hígado.
El estancamiento de qi del hígado afecta a la circulación de la energía vital y la sangre y
causar dolor, por ejemplo, el dolor en la región costal causado por enfermedades hepáticas,
dolor hepatogástrico. 4. El hígado se relaciona con la menstruacción de la mujer. Como el
hígado almacena la sangre, la disfunción del hígado puede causar la irregularidad en la
menstruación.

[giín weí giíng zang] El hígado es una víscera de temperamento. Al hígado le gusta
extenderse libremente como el árbol, no puede tolerar la tristeza y tampoco soporta la
excesiva exitación. El temperamento del hígado se manifiesta en ganqi, (qi del hígado),
cuando uno es exitado, se pone impaciente y rabioso, eso es llamado «el excesivo qi del
hígado», mientras que por la insuficiencia de q i del hígado, uno tiene síndromes de miedo.
El hígado y la vesícula biliar son relacionados interior-exteriormente, por eso el
temperamento del hígado se manifiesta mejor con la coordinación de la vesícula biliar.

[gan zhu shengfa] El hígado controla el crecimiento. Este término sirve para explicar
una de las.funciones de q i del hígado. El hígado tiene la función de regular la cantidad de la
sangre, y tiene vasos hasta el vértice para comunicar con el cerebro. Cuando el hígado
\ funciona normalmente, es como el árbol en la primavera, que está lleno de vigory vitalidad,
eso es una manifestación de desarrollo. Pero el excesivo desarrollo puede causar
síndromes de cefalalgia, mareo o vértigo, etc.

[giín zhú moú lü] La reflexión es una de las funciones del hígado. Antiguamente la
gente explica la función del hígado metafóricamente con el ejemplo de la reflexión de un
general en la expedición. Eso quiere decir que el hígado está vinculado con algunas
funciones del nervio supremo. Al hígado le gusta extenderse libremente como el árbol, la
híperactividad de yang del hígado debida al es.tancamiento de qi puede hacer a uno
impaciente e irritable; y al contrario, la insuficiencia de qi
del hígado hace aparecer
síndromes de miedo, todos esos síndromes pueden hacer daño a la función de reflexión del
hígado.

[giin zhú jín] Las condlcíones del hígado dete~minan las condiciones de los
tendones y músculos, o sea, los tendones y músculos obtienen nutrientes del hígado. A
30
causa del aflojamiento y estiramiento de los tendones que se ligan al hueso, los músculos y
las articulaciones de todo el cuerpo logran moverse libremente, y razón por la cual se deriva
el término de que «el hígado determina,los movimientos». Pero sólo cuando los tendones
están bien nutridos, el movimiento puede ser con fuerza. Según Shang Gu Tianzhen Lun
de Shuwen, el varón, al tener 56 años más o menos, posiblemente se siente torpe en el
movimiento, es por la debilidad de qi del hígado que conduce a la inmovilidad de los
tendones,

[píjí zhi bén] El hígado es lo fundamental para los movimientos orgánicos. Quiere
decir que el hígado domina los movimientos de los tendones, y hace que el cuerpo humano
pueda soportar la fatiga.

[giin cáng hún] El hígado almacena el alma. Aquí el alma se refierea las actividades
espirituales. Cuando qi del hígado puede desenvolverse libremente, uno tiene actividades
espirituales normales, eso lo llaman «almacena el alma». A causa de enfermedades
hepáticas, uno tiene pesadillas y pierde la tranquilidad, a eso lo denominan como «el
hígado no puede almacenar el alma». Todo eso muestra las relaciones entre las actividades
espirituales con los órganos internos.

[gii.h kái quiáo yú mú] El hígado tiene la abertura superficial en los ojos, quiere
decir, según el capítulo «Maidu de Lingshu», la energía. del hígado circula hasta los ojos, y
las condiciones de la vista están determinadas por el hígado. En el capítulo de wuzan
Shencheng Pian de Shuwen se señala: «sólo a condición de que el hígado esté lleno de
sangre, los ojos pueden ver bien. Esto indica que la vista es determinada por la función del
hígado en regular la circulación de sangre; y por la insuficiencia de la sangre del hígado, los
ojos pierden la nutrición, y se ven síndromes de ojos secos, hyposia o nictalopia; y por el
ascenso del excesivo calor del hígado, se ven ojos rojos con mucha legaña. Por eso muchas
veces se trata el hígado para curar enfermedades del ojo.

[gii.n,qí huá zai zhúa] Las manifestaciones externas del hígado son reflejadas en las
uñas. «Las uñas son el resto de los tendones» (los tendones son producidos por la esencia
vital del hígado, y las uñas obtienen los nutrientes también desde el hígado), y como las con-
diciones de los tendones están determinadas por el hígado, los cambios de las uñas pueden
reflejar las condiciones de este y los tendones. Los que tienen tendones fuertes, tienen uñas
fuertes, ylos que tienen los tendones débiles, tienen las uñas delgadas y blandas. Además,
si el hígado funciona bien en almacenar la sangre y puede proporcionar suficiente sangre, las
uñas se ven rosadas y brillantes, mientras que por la insuficiencia de la sangre del hígado,
las uñas se ven secas y marchitas. De eso se cree que la observación de las uñas tanto de los
dedos de la mano como de los del pie, sirve de referencia para juzgar los cambios
fisiopatológicos del hígado y de los tendones.

[gii.nzhú xuéhai] El hígado es el mar de sangre. En general el mar de sangre se refiere


al canal Chong, pero como el hígado almacena y regula la sangre, es considerado también
como el depósito de sangre o el mar de sangre.

{fá weí xué zhi yú] El cabello es pedazos de la sangre y nutrido por esta. Antiguamente
se cree que el cabello obtiene los nutrientes de la sangre, por eso cuando uno es joven, y
31
tiene abundante sangre, su cabello se ve denso, negro y con brillo; y cuando se envejece, por
la insuficiencia de sangre y la deficiencia de qi del riñón, el cabello se ve viejo y blanco, y
además es fácil caerse.

[gan wú féng] El hígado siente aversión al viento. Como el hígado es un «órgano de


viento-madera», en general, algunas enfermedades, como la apoplejía de los viejos y el
espasmo infantil y todos los síndromes de reumatismo, el entumecimiento, pruritos,
convulsión, epilepsia y otros, son relacionados etiológica y patológicamente con el viento
patógeno y el hígado. Como el hígado determina los movimientos de los tendones, el
excesivo viento puede causar convulsiones de los tendones, además, el viento del hígado
puede convertirse en calor y fuego.

[gan zhú jing] El susto es uno de los principales síntomas de las enfermedades
hepáticas. Aquí «jing» se refiere a todo sentimiento de susto, y terror que se siente después
de ser exitado repentinamente (por ejemplo al escuchar de pronto un ruido tremendo, o al
ver una escena terrible, etc.). Como el hígado es un órgano de «viento-madera», y tanto el
viento como la madera tienen la naturaleza de temblar y moverse, las enfermedades
hepáticas se manifiestan muchas veces en «susto». Pero, la aparición del susto es
determinada por las condicones de qi del corazón, los de deficiencia de éste, son fáciles de
tener susto, yen los de qi del corazón fuerte no ocurre a menudo miedo ni espanto.

[giin shéng yu zuó] En Ci Jin Lun (contraindicaciones para la inserción de aguja) de


Suwen señalan: «El hígado está en el lado izquierdo» Pero aquí no se refiere a la
localización del órgano mismo, sino a la parte por donde recorre el qi del hígado.

[giin shen táng yuán] El hígado y el riñón tienen el mismo origen. l. El hígado y el
riñón se refortalecen mútuamente, o sea los dos se intergeneran. La función del hígado de
drenaje de energía y de regulación de sangre están determinadas por la nutrición deyin del
riñón; y yin del riñón reproducido puede depositarse en el riñón a través del drenaje del
hígado. 2. La sangre almacenada en el hígado y la esencia vital almacenada en el riñón, o
sea la sangre y la esencia vital tienen el mismo origen. 3. Tanto en el hígado como en el
riñón está el fuego de cortesano proveniente de la puerta vital.

Iss« hé dán] El hígado-comunica con la vesícula biliar. Esta comunicación entre el


hígado y la vesícula biliar significa las relaciones interior-exterior entre las vísceras y los
órganos, que se manifiestan a través de la conexión entre sus respectivos canales y
colaterales y la colaboración mútua de sus funciones fisiológicas. Se utiliza esta conexión y
estas relaciones interior-exterior para tratar desórdenes de uno o del otro. El exceso del
fuego de la vesícula 'biliar así como la hiperactividad de yang del hígado pueden causar
síndromes, son manifestaciones 'de irritabilidad, en este caso los medicamentos para
calmar el hígado sirven para eliminar el fuegode la vesícula biliar, y los medicamentos para
eliminar el fuego de la vesíbula biliar sirven para calmar el hígado.
.
[dán zhú jué duán] La vesícula biliar controla la decisión. Eso quiere decir que una
de las funciones de la' vesícula biliar está relacionada con ciertas funciones del centro
nervioso. Esta función de la vesícula biliar sirve mucho para prevenir o eliminar las
consecuencias negativas de ciertas exitaciones (por ejemplo, susto repentino), para
32
mantener y controlarla normal circulación de qi yxue (la energía y la sangre), promover la
coordinación mútua entre las diversas vísceras y órganos. Por la debilidad de qi de la
vesícula biliar, suceden síndromes por el terror, y si uno tiene fuerte qi de este órgano, no le
afecta mucho el terror.

[piyáng] Yang del bazo. Se refiere a la función vital del bazo de transformar y
transportar y la energía adquirida durante este proceso. La normal función del bazo
necesita la colaboración y la nutrición del fuego de la puerta vital (yang del riñón).

[piqi] Qi del bazo. Indica a las actividades funcionales del bazo en la transformación y
el transporte, incluidas las de hacer ascender lo claro y las del control de la sangre.

[piyin] Yin del bazo. l. Se refiere a la escena vital del bazo. 2. Se refiere al bazo
mismo, una de las vísceras que corresponden ayin, mientras que el estómago, uno de los
órganos que corresponden a yang.

[pí zhú yünhúa] Una de las funciones del bazo, que consiste en la digestión
(transformación) del alimento y eltransporte (distribución) de los nutrientes. Una vez
entrado el alimento en el estómago, éste junto con el bazo lo digieren y los nutrientes
asimilados son llevados por qi del bazo a todo el cuerpo para nutrir a todos los órganos y
tejidos. Además, el bazo promueve también la circulación y la excreción del agua para
mantener el equilibrio del metabolismo del agua en el cuerpo humano.

[pi tóng xué] El bazo controla la circulación de la sangre. Como el bazo proporciona
la fuerza, cuando es suficiente qi del bazo, la sangre puede circular normalmente por los
vasos; y por la insuficiencia de qi del bazo, pueden sucederse síndromes con toda clase de
hemorragia.

. [picáng yíng] El bazo tiene la función de almacenar los nutrientes (la energía
nutriente que corre por los canales). Y los nutrientes pueden transformarse en la sangre, por
eso en muchos casos la sangre y los nutrientes se refieren a lo mismo. En «La dificultad 42»
de Nanjing señala: «El bazo ... envuelve la sangre». En este caso «envolver» indica
almacenar, eso quiere decir que de los órganos internos, no sólo el higado almacena la
sangre, sino también que el bazo tiene esta funci~n.

[pi zhú jiroú] El bazo tiene la función de nutrir los músculos •.Los músculos adquie-
ren nutrientes del bazo, razón por la cual el fuerte y normal qi del bazo garantiza la nutrición
de los músculos, y unopuede tener los músculos llenos y fuertes, en tanto que la disfunción
del bazo obstaculiza la digestión y asimilación, y como consecuencia de ello, se crea el
enflaquecimiento.

[pi zhú si zhi] El bazo tiene la función de nutrir los miembros. La fuerza de los
miembros depende de la nutrición garantizada por el bazo. WS cuatro miembros pueden
moverse es por la fuerza transformada del alimento digerido por el estómago, pero
transportada y distribuida por el bazo. Por eso, la función normal del bazo garantiza los
nutrientes de todo el cuerpo, incluyendo la fuerza de los miembros, y si uno se siente débil
en los miembros, es, en general, por la debilidad de la función del bazo.
33
[pi zhú wei xing qijin ye} El bazo tiene la función de transportar el líquido nutritivo
del estómago. E so quiere decir que el estómago es un depósito de nutrientes, y sólo a través
del transporte del bazo, éstos pueden llegar ti todo el cuerpo.

[pi zhú hoú tian] El bazo determina la constitución adquirida. Después de nacido el
hombre, su crecimiento y la evolución son determinados fundamentalmente por la normal
función del estómago, pero más importante, en este caso, en la función del bazo, porque los
nutrientes son asimilados y trasportados a todas partes del cuerpo por las actividades
funcionales del bazo. «La constitución adquirida» se refiere a veces solamente al bazo, y
otras veces al estómago y al bazo, y la anormal constitución adquirida indica a la mala
nutrición o anormal evolución.

[pi zhú zhñngzhou] El bazo es el terreno central. Antiguamente se corresponde el


este, el oeste, el sur, el norte y el centro con las cinco vísceras, y el bazo corresponde el
centro, y es de tierra según la teoría de los cinco elementos, razón por la cual lo llaman «el
terreno central». Como la tierra que nutre todos los seres vivientes, el bazo transporta los
nutrientes a los otros órganos, los miembros y los huesos, contribuyendo a la evolución y el
mantenimiento del metabolismo. De eso se deriva [pi wei shéng huá zhí yuán 1 (el bazo es la
fuente de toda la nutrición).

[pi zhú shéng qing} El bazo tiene la función de elevar (llevar hacia arriba) lo claro
(la esencia del alimento) al pulmón, y luego lo transporta y lo distribuye a todos los
órganos 'para que se transforme en la energía vital y la sangre a fin de nutrir todo él cuerpo.
Esta función del bazo se caracteriza por «ascender» (se llama [pi qi zhú shéng], y lo que
asciende en la esencia 'del alimento, por eso se le denominapi zhu sheng qing. El deterioro
de la función del bazo en ascenso puede causar diarreas o el prolapso de algún órgano
interno.

[pi cáng yi] En el bazo está el pensamiento. Antiguamente las actividades mentales
corrsponden a las cinco vísceras, y consideran que el excesivo cansancio intelectual puede
hacer daño al bazo y causar algunos síndromes, por lo tanto, para tratarlos deben tonificar
el bazo.

[pi kai qiao yú koú] El bazo tiene la apertura de la superficie del cuerpo humano en
la boca. Como qi del bazo se comunica con la boca, cuando funciona normal el bazo,
saborea bien en la boca, y los desórdenes del bazo pueden afectar el sabor en la boca, por
"ejemplo, por la debilidad del bazo, uno siente sin sabor en la boca; y por la humedad-calor
en el bazo, siente sabor dulce ... esto ayuda mucho en la diferenciación de enfermedades.

[pi, qi huá zai cún si bai] El bazo (y el estómago) tiene sus manifestaciones externas
en los labios y el alrededor de la boca. Como el bazo distribuye lo nutritivo y almacena la
energía nutritiva, si funciona bien, uno tiene los labios rojos y húmedos y con brillo, razón
por la cual, la observación de los labios y el alrededor de ellos contribuye en el juzgar la
función del bazo.

[pi wu shi] El bazo siente aversión por la humedad. La excesiva humedad puede hacer
daño a la función del bazo, causando síndromes de «la humedad obstaculiza el bazo-tierra»
34
(se ven con frecuencia manifestaciones de diarreas, pesadez de la cabeza y del cuerpo,
lasitud en los miembros, plenitud en el abdomen y en el estómago, saburra blanca y
pegajosa), y además, por la función del bazo en nutrir los músculos, la excesiva humedad
causa edema.

[eánglln zhi güan] El bazo y el estómago son órganos de depósito. El estómago


recibe el alimento y el bazo lo digiere y transporta lo nutritivo, y los dos son la fuente donde
se transforma el aliento, y-son ellos órganos de depósito de donde se transforma el alimento,
y son ellos órganos de depósito de donde se proporcionan los nutrientes a todo el cuerpo.
Hay otros que sostienen la opinión de que el órgano de depósito se refiere solamente al
estómago.

[pí hé wei] El bazo comunica con el estómago. El bazo y estómago se relacionan y se


afectan mútuamente, y entre ellos existen las relaciones interior-exterior (la víscera es de
yin y es interior, y el órgano es de yang y exterior), que se manifiestan en la conexión entre
sus canales y colaterales y la coordinación de sus funciones fisiológicas. Se aprovecha
esta «conexión e influencia mutua» para tratar desórdenes de uno o del otro. Pero
funcionalmente son distintos uno y otro, el estómago recibe el alimento, y el bazo
transporta y transforma, por eso, en algunos síndromes hay que tratar de manera distinta,
como por ejemplo, para curar el vómito, se trata sólo el estómago, y para las diarreas, se
trata principalmente el bazo.

[wei yáng] La función vital del estómago.

[wei qi] Qi del estómago. 1. Se refiere a la función digestiva del estómago y de los
intestinos. La función del estómago se caracteriza por descender, en colaboración con qi
del bazo. El capítulo, de «los cinco sabores» de Lings hu señala: «Las cinco vísceras y los
seis órganos reciben la energía del estómago». Eso quiere decir que la función digestiva
representa, en cierto sentido, la capacidad de resistencia a las enfermedades, y explica la
importancia de la función del estómago. Por eso, en la práctica clínica, los médicos de los
distintos tiempos, dan mucha importancia a la protección de qi del estómago diciendo que
«si existe qi del estómago, existe la vida, y si no lo existe, se muere», y señalan que en los
pacientes con debilidad funcional del estómago y de los intestinos, hay que evitar eluso de
medicamentos de dispersión, que puede dañar al qi del estómago. 2. Se refiere a la energía
vital del estómago (weiqi) de los canales. La gente normal (sana) tiene el pulso ni
superficial, ni profundo, ni rápido, ni tardío, el pulso debe ser moderado y rítmico, estas
manifestaciones del pulso se llama «tienen weiqi».

[wei yin] Yin del estómago, el fluido del estomago, convertido del alimento. En la
práctica clínica el excesivo calor del pulmón y'del estómago pueden consumir el líquido del
estómago, y se ven manifestaciones de fiebre, sed en la boca, sequedad en la garganta,
constipación, lengua roja con poca saburra , pulso filiforme y rápido, etc. Por eso en cierto
sentido yin del estómago incluye también parte del líquido corporal de todo el cuerpo.

[wei zhú shou na] El estómago tiene la función de recibir el agua y el alimento. En
toda la vía digestiva, la cavidad del estómago tiene mayor capacidad, y tiene el nombre de
35
«mar del agua y alimento», el recibir el agua y el alimento es una de las principales
funciones del estómago.

[wei zhú fúshú] La principal función del estómago es digerir y transformar el


alimento en quimo.

[wei zhújiiingzhúo] El estómago tiene la función de llevar hacia abajo el alimento ini-
cialmente digerido. La digestión del alimento es el proceso en que el bazo y el estómago se
colaboran en subir lo claro y bajar lo turbio. El bazo es la tierra-yin, y el estómago, tierra-
yang. La sequedad en el estómago y la humedad en el bazo se armonizarimútuamente para
digerir el alimento. El bazo lleva lo claro hacia arriba y lo transforma y transporta la
esencia del agua y del alimento a todo el cuerpo, mientras el estómago lleva hacia abajo el
alimento inicialmente digerido (incluidos los desechos), a eso se le denomina «bajar lo
turbio», esta función del estómago y.la función del bazo «subir lo claro» son contrarias y al
mismo tiempo se complementan mútuamente. Si el estómago no funciona bien en bajar,
suceden vómito y otros síndromes.

[feiqi] Qi del pulmón. Se refiere a las actividades funcionales del pulmón y también se
indica al aire de la respiración de pulmón.

[fei yin] También se llama [fei jin], Yin del pulmón o líquido del pulmón. Se refiere al
fluido que nutre el pulmón, transformado de la esencia del agua y del alimento,junto con
feiqi (qi del pulmón) sirve para satisfacer la necesidad de las funciones del pulmón. En la
práctica clínica, por la deficiencia de yin del pulmón, se ven tos seca (sin esputo), saburra
blanca y seca. El consumo excesivo de yin del pulmón puede causar síndromes de
sequedad y excesivo fuego en el pulmón.

[fei zhú qi] Qi significa el aire o la energía vital, que es substancia importante para
la vida humana. El pulmón tiene la función de controlar qi de todo el cuerpo.

[fei zhú zhi jie] El pulmón como cortesano (antiguamente así describe la función del
pulmón en relación con el corazón, que es como el emperador) armoniza con el
corazón. Eso indica que en las actividades de los órganos internos es muy importante la
armonía entre el pulmón y el corazón, la cual es indispensable para la función normal de
estos dos órganos.

. [fei cháo baimai] Todos los vasos sanguíneos se dirigen al pulmón, durante la
respiración, toda la sangre del cuerpo para por el canal del pulmón o el órgano del pulmón.

[fei zhú sújiang] El pulmón limpia el aire inspirado y lo hace bajar. Como el pulmón
está en el tórax y por sus funciones (de controlar la respiración, de armonizar con el
corazón, abrir las vías del líquido, etc.,), el pulmón funciona bien, sólo cuando puede lim-
piar el aire aspirado y lo hace correr hacia abajo. Si el pulmón no funciona bien, suceden,
tos, asma, oliguria.

[fei zhú xíng shui] El pulmón hace correr el agua y contribuye al mantenimiento del
metabolismo normal de ésta. El metabolismo del agua no solamente está relacionado con
36
las funciones del bazo y del riñón, sino también con la función del pulmón de hacer correr la
energía hacia abajo, para que el agua pueda correr bien y llegar a la vejiga, de modo que se
produzca orina normal. A esto también se denomina como [fei zhú tóng tiáo shui daó] (el
pulmón abre y regulariza las vías del agua, y al pulmón lo llaman la fuente superior del agua
[fei wei shuí zhí shang yuán]).

[fei shéng pi maó] El pulmón genera la piel y los pelos, o sea, la piel y los pelos son
producidos de la energía vital del pulmón. El pulmón comunica con la piel y los pelos de la
superficie, eso residen las relaciones de un órgano interno con los tejidos de la superficie. El
pulmón tiene la función de respirar y la piel y los pelos también tienen la función de regula-
rizar la respiración. (En Shuwen llaman a los pelos como «puerta de aire» yen otra obra
clásica medicinal se indica que la piel tiene la función de dispersar qi del pulmón). El
pulmón distribuye la energía vital y defiende la superficie del cuerpo humano, por lo tanto,
se dice también «el pulmón controla la piel y los pelos» o «el pulmón controla la superficie
detodo el cuerpo». Por la deficiencia de la función del pulmón, la superficie del cuerpo pier-
de la capacidad de resistencia y sucede la sudoración espontánea; por la insuficiencia de la
energía defensiva; la superficie es fácil de. ser atacada por el viento-frío y la invasión puede
llegar hasta el pulmón y como consecuencia de eso, aparecen tos y otros síndromes.

[fei wéi jiáo zang] El pulmón es un órgano delicado. El pulmón siente' aversión por el
calor y al mismo-tiempo no tolera el frío, y como comunica con la piel y los pelos y controla
la respiración, conecta directamente con el medio ambiente. Cuando el factor patógeno
exógeno invade al cuerpo humano, no importa por la boca o la nariz o a través. de la piel,
puede hacer daño a pulmón causando síndromes. En el resfriamiento común, se ve tos, es
una muestra de que. el pulmón es un órgano delicado.

[fei wéi húa gai] El pulmón es como huagai (huagai, el toldo que usaban sobre el coche
del emperador). Antiguamente dicen metafóricamente que el pulmón es el huagai de todos
los órganos internos, porque el pulmón se encuentra en lo más alto de la cavidad del cuerpo,
cubre y defiende a los otros órganos de los factores patógenos exógenos.

[fei cáng po] En el pulmón está el «alma sensitiva». El «alma sensitiva» es parte de las
actividades mentales. En Zang Xiang Leí de Leijing señala:' «La función del alma
sensitiva es controlar el movimiento y la sensibilidad del dolor y escozor», eso quiere decir
que parte del conocimiento del cuerpo humano y el movimiento son por las actividades del
«alma sensitiva».

[fei kai qiao yú bi] El pulmón tiene su abertura superficial en la nariz. En el capítulo
Mai Du Pian de Lingshu señalan: «El pulmón comunica con la nariz, si funciona bien, la
nariz puede distinguir el perfume y la hediondez». Ei pulmón controla la respiración y por
la nariz entra y sale el aire, por eso la nariz es la puerta del pulmón. La normal función de la
nariz como el paso del aire y de olfato está determinada por la regularidad de la función vital
del pulmón. Cuando el viento-frío ataca al pulmón, se ven obstrucción nasal y mocos, lo
que afecta el olfato; la sequedad-calor en el pulmón puede conducir la sequedad en las fosas
nasales; en el estancamiento del calor patógeno en el pulmón se ven movimiento de las alas
nasales durante la respiración. De todo eso se ven las íntimas relaciones entre el pulmón y
la nariz.
37
[fei, qi húa zai maó] El pulmón tiene sus manifestaciones externas en el cabello. De
las condiciones del cabello se deducen las furiciones del pulmón, porque «el pulmón trans-
porta su esencia vital a la piel y al pelo». Por ejemplo, un paciente grave en tuberculosis,
pierde el color normal de la piel y tiene el cabello seco y marchito.

[fei wu hán] El pulmón siente aversión por el frío. Como el pulmón comunica con la
piel y los pelos, el fria patógeno puede invadir directamente al pulmón y cuando ataca a la
energía defensiva de la superficie también puede llegar al pulmón. Además, la debilidad y
el frío del bazo y el estómago pueden hacer daño a la función del pulmón en limpiar el aire
inspirado yen bajar el aire y la energía vital, de modo que sucedan diferentes síndromes.

[fei zhú shéng] La función del pulmón determina la voz. Como la voz tiene mucho
que ver con la función del pulmón, al escuchar la voz, puede deducir más o menos las
condiciones de la función del pulmón. El que tiene suficiente qi del pulmón, tiene la voz
sonora y alta; y por la deficiencia dé qi del pulmón uno tiene la voz baja y sin fuerza. El
ataque de viento-frío patógeno conduce a la obstrucción de qi del pulmón, lo que causa
ronquera o afonia. El paciente de tuberculosis, en la etapa de crisis, siente dificultad en
hablar y tiene la voz ronca.

[fel shén xiáng shéng] Entre el pulmón y el rmon exiten las relaciones de
in tegeneración. El pulmón corresponde al metal, y el riñón, al agua. Según la teoria de los
cinco "elementos, el metal y el agua son la madre y el hijo. Yen las funciones fisiológicas,
los dos órganos se coordinan y se influencian mútuamente, a eso se le denomina «la
intergeneración entre el pulmón y el riñón». Patológicamente, la diferencia de qi del
pulmón puede conducir a la deficienica de qi del riñón, a eso se le llama «la enfermedad de
la madre afecta al hijo»; la debilidad de qi del riñón también puede causar la deficiencia de
qi del pulmón, eso es «la enfermedad del hijo influencia a la madre».

[fei hé da cáng] El pulmón comunica con el intestino grueso. Entre el pulmón y el


intestino grueso existen las relaciones interior-exterior de la víscera con el organo que se
manifiestan a través de la comunicación del canal del pulmón y el canal del intestino grueso
yen la coordinación de ciertas funciones fisiológicas de estos dos órganos. Se aprovechan
estas relaciones para tratar síndromes del pulmón y el intestino grueso. La función del
pulmón es limpiar el aire inspirado y hacer bajar la energía vital ayuda al intestino grueso en
su función de transporte, y viceversa. Para tratar la acumulación de flema y el asma, se
emplea frecuentemente método de dispersión para ventilar qi del pulmón; y para tratar la
constipación, a veces se usa el método de ventilar el pulmón; en el tratamiento de la tos y el
esputo, se usa la almendra de albaricoque y shakegonrd fruit para lubricar los intestinos.

[da cáng zhú chúan dao] El intestino grueso tiene la función de transporte. El
asimilar el agua y lo nutritivo que restan de lo que le pasa el intestino delgado después de
digerir y absorber los nutrientes, y transportar los desechos al ano para que lo excrete,
constituyen la principal función del intestino grueso, pues él es el conducto de los desechos,
y se le denomina como el «órgano de transporte». La disfunción del intestino grueso causa
diarrea o constipación.
38
[shén yáng] Yang del riñón, también se llaman [yuán yáng] (yang primordial), [zhén
yáng] (yang verdadero) [zhén huó] (fuego verdadero). [ming mén zhi huó] (fuego de la
puerta vital) y [xían tian zhí huó] (fuego congénito). Yang del riñón reside en la puerta vital,
es el fuego verdadero congénito y la fuerza motriz de la función fisiológica del riñón, o la
fuente de la energía del cuerpo humano. La esencia depositada en el riñón (tanto la esencia
congénita como la adquirida) necesitan que las caliente el fuego de la puerta vital, para que
puedan funcionar en nutrir a todos los otros órganos y en la reproducción. Sobre todo el
fuego adquirido del bazo y del estómago necesita su calor, de modo que funcionen mejor en
la digestión y el transporte.

[shén yin] Yin del riñón, también se llama [yuán yín] (yin primordial), [zhén yin] (yin
verdadero, [shen shuí] (agua del riñón), [zhén shuí] (agua verdadera), etc. Es la parte
opuesta de yang de1 riñón. Se refiere al líquido yin (incluida la esencia del riñón)
almacenado en este órgano, base material de las actividades funcionales de yang del riñón.
Por la insuficiencia de shenyin sucede la hiperactividad de shenyang, y se ven síndromes
con manifestaciones de «[a hiperaciividad del fuego de mingmen».

[shén cáng jing] El riñón almacena la esencia. La esencia forma la sustancia


fundamental para la vida. l. El riñón almacena la esencia adquirida que los órganos
obtienen del alimento, que es la base material para mantener la vida, nutrir los órganos y
tejidos para el crecimiento y desarrollo del organismo -Óe 2. Almacena la esencia congénita,
que es la sustancia básica para la reproducción. Esta relacionada con la reproducción,
crecimiento, evolución y envejecimiento del hombre, es producida almacenada y
excretada por el riñón. El rinón constituye lo fundamental congénito, recibe la esencia de
los otros órganos para almacenarla, por eso, puede funcionar normalmente en producir,
almacenar y excretar la esencia sólo cuando los otros órganos tienen suficiente esencia. El
almacenar la esencia es una de las principales funciones del riñón. La esencia del riñón no
puede ser consumida en excesivo para no afectar las actividades orgánicas de todo el
cuerpo.

[shén zhü gü] Las condiciones del riñón determinan las condiciones de los huesos,
el riñon nutre los huesos y entre ellos se conectan funcionalmente ..EI esqueleto sirve para
sostener el cuerpo humano, es nutrido por la médula, transformada de la esencia del riñón,
por eso se dice que cuando el riñón está lleno de esencia, 'es suficiente la médula; y la
producción de la médula consiste en la base material para el riñón en nutrir los huesos.
Además, los dientes tienen la misma fuente de nutrientes que los huesos, que son
producidos también por la esencia del riñón, por eso, se dice que «los dientes son puntas
finales de los huesos».

[shén zhú shui] El riñón regulariza la circulación del agua, el riñón controla la
conservación, distribución y excreción del agua por su función de «abrir y cerrar la
compuerta del canal».

[shén guiin kai he]. El abrir se refiere a la distribución y excreción del agua; cerrar
indica a la conservación de cierta cantidad del agua en el cuerpo humano. La función de
«abrir y cerrar la compuerta del canal» está determinada por la armonía entre yin del riñón
y yang del riñón. El equilibrio relativo entre shenyin (yin del riñón) y shenyang (yang del
39
riñón) asegura la normal función de abrir y cerrar y la excreción de orina. Los desórdenes
del riñón, o sea, la falta del control del agua, hace que el metabolismo del agua pierda el
equilibrio y se ven sidromes de edema y otros.

[shén zhú na qi] El riñón tiene la función de controlar y promover la respiración.


Aunque la respiración es controlada por el pulmón, el riñón tiene la función de promoverla
también. Generalmente, los viejos con debilidad del riñón y los que tienen asma crónica,
sienten disnea. Por ejemplo, la bronquitis crónica en los viejos complicada con enfisema
pulmonar tiene la disnea como su manifestación principal, que es llamada en la práctica
clínica como «el riñón no recibe el aire», y se trata tonificando el riñón.

[shen zhú shéng zhi] El riñón se encarga de la reproducción. El riñón hace un papel
muy importante para el crecimiento, la evolución y la reproducción del hombre, por ser un
'órgano donde se almacena la esencia. El desarrollo y la madurez de los órganos genitales
tanto de la mujer como del varón dependen de las buenas condiciones de qi del riñón (la
esencia renal). La gente ya sabe desde la antigüedad que la mujer, al tener más o menos
catorce años, empieza la menstruación, y el hombre, al los dieciseis años, empieza a tener
emisión seminal, eso indica la madurez de los órganos genitales, y a través de los actos
sexuales, ya pueden tener hijos. La mujer, al tener 49 años más o menos, y el hombre 64,
por la deficiencia gradual de la esencia renal, no solamente se ven viejos, sino que poco a
poco pierden la capacidad de reproducirjunto con la amenorrea climatérica de la mujer y la
escasez de la esperma del hombre. Además, al decir que el riñón se encarga de la
reproducción, es porque él tiene la función de producir, almacenar y excretar la esencia.

[shén zhú ji qiáo] Las condiciones del riñón determinan la habilidad y la capacidad
de soportar la fatiga. El riñón tiene esta función, porque él almacena la esencia, nutre los
huesos y produce la médula. El que tiene suficiente esencia renal y médula, no solamente se
siente saludable espiritualmente, y hábil en el movimiento, sino que también se siente
fuerte. Al contrario, por la insuficiencia de la esencia renal y la médula, uno tiene dolor
lumbar y se siente débil y fatigado, además, tiene mareo y amnesia, es perezoso y lento en
movimiento.

[shen zhú xián tián] El riñón es el fundamento de la constitución nativa. Eso indica
la importancia del riñón para el cuerpo humano. El riñón no solamente almacena la
esencia, nutre los huesos, produce la médula y proporciona de la energía a los otros
órganos, sino que sus condiciones determinan el crecimiento, la evolución, el enveje-
cimiento y la capacidad reproductiva. Antiguamente llaman el riñón como el fundamento
de la constitución congénita atribuyéndole la fuente de la reproducción. Razón por la cual
los desórdenes en la evolución de los niños, tales como «cinco retardaciones» que son
retardar en ponerse de pie, caminar, crecer el cabello, brotar los dientes, hablar, y «cinco
débiles» que se refieren a la debilidad de la nuca, boca, manos, pies y los músculos, la
amplitud de la fontanela y otras, son consideradas como consecuencia de la debilidad del.
riñón y la insuficiencia congénita, en el tratamiento, se adopta principalmente el método de
tonificar el riñón.. '

[shén cáng zhi] El riñón tiene la función de recordar. l. Como el cerebro y la


médula.son transformados de la esencia del riñón, la amnesia constituye un síntoma
40
frecuente de la debilidad del riñón. 2. El riñón tiene la función de concentrar la atención.

[shén kái qiao yú erl El riñón tiene su abertura superficial en los oídos. Qi del riñón
comunica con los oídos, pues éstos son sentidos del riñón, en el que tienen suficiente
esencia renal, se ve la sordera, de modo que por los cambios del sentido del oído, s¬ ppuede
juzgar en general las condiciones de qi del riñón.

[shén kai qiaii yú ér y in] El riñón tiene su abertura en el orificio urinario y el ano,
lo que indica las relaciones entre el riñón y la excreción de la orina y las heces. Como el
riñón tiene la función de controlar el metabolismodel agua, y la cual está relacionada con la
función de la puerta vital, de modo que sólo cuando el riñón funciona normalmente, el
líquido destinado al cuerpo y la orina van por sus propios conductos. Por la insuficiencia
del agua del riñón, se ve constipación o escasez de oriña: la deficiencia del fuego de la
.puerta vital puede causar diarreas o incontinencia de orina.

[shén, qí huá zai fá] El riñón tiene sus manifestaciones externas en el cabello. El
cabello obtiene los nutrientes de la sangre (como se dice: «el cabello son pedazos de la
sangre»), pero, la vitalidad del cabello está determinada por qi del riñón, por eso las
condiciones deqi del riñón, se manifiestan en el cabello: losjóvenes que tienen suficienteqi
del riñón, tienen cabello denso y'<Conbrillo, los viejos y débiles, por deficiencia de qi del
riñón, tienen el cabello marchito y son fáciles de depilarse.

[shén wu zao] El riñón no tolera la sequedad. Como el riñón tiene la función de nutrir
los huesos, producir la médula, la sequedad consume la esencia vital y qi del riñón, agota la
médula, quema los líquidos corporales, por eso el riñón no tolera la sequedad.

[shén zhú káng] El miedo es uno de los principales síntomas del riñón. Antiguamente se
cree que la esencia vital de todos los órganos internos está almacenada en el riñón, por la
deficiencia de la energía vital del canal del riñón, la insuficiencia del agua del riñón y en
ciertos síndromes del hígado, corazón y estómago se ve el miedo. Pero fundamentalmente
es por el factor del riñón, pues la suficiente agua del riñón conduce a la abundancia de la
sangre del hígado y fortalece la vesícula biliar, y hace que uno tenga valentía, y por la
insuficienciadel agua, sucede la insuficiencia de la sangre del hígado, y como consecuencia
de eso, la debilidad de la vesícula biliar y uno puede tener miedo, y el miedo, a su vez, hace
sufrir el riñón y daña la esencia renal.

[shén zhé wei zhi guán] El riñón es el paso del estómago. En este caso, el «paso» se
refiere a la puerta por la cual pasa el agua. El riñón se encuentra en eljiao inferior, y es el
órganozhiyin (órgano más bajo), tiene su abertura superficial en el orificio urinario y el
ano, y con la vejiga tiene la relación interior-exterior. El riñón controla el agua y 'hace un
papel importante en el metabolismo del agua. En general, el agua entra en el estómago y es
distribuida al pulmón por el bazo, y el pulmón baja lo turbio al riñón, esto constituye el
recorrido del agua en.elcuerpo humano. Por la disfunción del riñón, suceden desórdenes en
la orina y las heces que conducen a la plenitud enjiao medio y que afectan al metabolismo
del agua. Los desórdenes de la excreción del agua causan el estancamiento del agua en el
cuerpo, lo que produce a la edema.
41
[shén jián dong qi] Qi motriz de entre los riñones, es llamado como [yuán qi] (qi
original), la energía o la fuerza motriz que se produce entre los dos riñones, que es, en
realidad, la acción del fuegode la puerta vital, de la cual dependen las actividades de todos
los órganos, los canales y las actividades funcionales de sanjiao (tresjiao), razón por la
cual atribuyen la fuente de la vida.
[zuó shén yoú ming] El riñón está en la izquierda y la puerta vital, en la derecha. La
teoría esta explica las numerosas funcionesdel riñón y la importancia que tiene para la vida
humana. En «La dificultad 36» de Nanjing dice: «El riñón tiene dos órganos, el que está en
la izquierda, es el riñón, y el que está en la derecha, es la puerta vital. En la última, están las
esencias de todos los órganos y qi original, es donde el hombre almacena la esperma o se
liga con el útero de la mujer. Sólo existe un órgano que se llama riñón.» Esta es la primera
vez que se menciona en las obras clásicas de la medicina china, la teoría de zuo shen you
ming, y a la cual, la estiman los médicos de tiempos posteriores. Esta teoría destaca la
importancia de la puerta vital, de-almacenar las esencias y qi original, razón por la cual es
considerada como lo fundamental para la vida. Pero en cuanto al riñón y la puerta vital, no
se debe explicarlos mecánicamente según la ubicación de cada cual, sino que dando mucha
importancia a su propiedad de yin-yang. La esencia de esta teoría está en subrayar las
funciones de shen yin (yin del riñón) y shen yang (yang del riñón) del riñón, y la armonía
entre las dos (o sea la armonía entre el fuegode1a puerta vital y el agua delriñón), por falta
de la armonía. suceden diversos síndromes.

[shén hé páng güang] El riñón y la vejiga se relacionan estrechamente, entre ellos


existen relaciones interior-exterior de las vísceras como los órganos, que se manifiestan en
la conexión entre los canales y colaterales de los respectivos órganos y en la coordinación
mútua de sus funciones, por ejemplo, la función de la vejiga en excretar la orina depende de
la acción de la función del riñón en transportar y distribuir el agua. Se usan estas relaciones
para tratar los desórdenes de estos dos órganos, por ejemplo, se trata el riñón para curar con
eficacia la incontinencia de orina o la retención urinaria.

[pangguáng zhü cáng jinyé] La vejiga almacena la orina, transformada del líquido
corporal que proviene de sanjiao a través de la acción de la función del riñón, y la excreta.

[sánjiiio zhú juedúj Sanjiao tiene la función de controlar los conductores y la


circulación del agua, por eso se le llama [juédú zhí guán] (el órgano de control de la
circulación del agua), pero tiene esta función siempre colaborando estrechamente con
otros órganos, tales como el riñón, el bazo y el pulmón, y los desórdenes de éstos pueden
causar la obstrucción de sanjiao y la disfunción en distribuir el agua y se ven edema o
dificultad en orinar y otros síndromes.

[shángjiiio rú wú] Shangjiao (jiao superior) es ~omo la neblina. En este caso la


«neblina» es una metáfora a la función del corazón y el pulmón en la distribución. El
corazón y el pulmón de shangjiao distribuyen la esencia del alimento que le proporciona
jiao medio a todos los órganos y tejidos para nutrir la piel, los huesos, los músculos y
regular sus texturas. Esta función es como la neblina que se distribuye en todo el cuerpo.

[shangjiáo zhú na] Jiao superior tiene la función de obtener el aire, el agua y el
alimento.
42
esputo es el fluido del riñón. El sudor proviene de la sangre cuya circulación regulariza el
corazón; por eso «el sudor es el fluido del corazón». El canal del riñón tiene una rama que
sube por los dos lados del cuerpo de la lengua, llegando a los puntos lianquan yyuying que
están en el área sublengual, por lo tanto, el esputo es el fluido del riñón. Luego, elhígado, el
bazo y el pulmón tienen respectivamente sus aberturas superficiales en los ojos, la boca y la
nariz, y las lágrimas salen de los ojos, son el fluido del hígado, la saliva, de la boca, es el
fluido del bazo y el moco, de la nariz, es del pulmón.

[wúzang suó wú] Lo que no toleran las cinco vísceras, y es llamado breviamente [wú
wú], Las cinco vísceras tienen respectivamente lo que no toleran según las diferentes
funciones y propiedades: el corazón no tolera el calor, el pulmón tiene aversión por el frío,
el hígado no tolera el viento, el bazo no tolera la humedad y el riñón no tolera la sequedad.

[wú wei suó ro] Las vísceras a que afectan los cinco diversos sabores, o sea, el ácido
afecta al hígado; el picante, al pulmón; el amargo, al corazón: el salado, al riñón y eldulce al
bazo. Esto constituye una hipótesis antigua de la farmacología china (Neijing-so-wen).

[wúwei suójin] Los sabores prohibidos para las vísceras, es llamado en abreviatura
como [wú jin]. Los sabores afectan a las diversas vísceras, entonces el exceso de algún
sabor hace sufrir cierta víscera y causa desórdenes. El sabor picante va por el sistema
respiratorio, y tiene la naturaleza de dispersión, el exceso del sabor picante consume qi (el
aire y la energía), los que tienen enfermedades del sistema respiratorio no pueden comer
mucho cosas picantes. El sabor salado va por el sistema sanguíneo, y el exceso del sabor
salado obstaculiza la circulación de la sangre, los que tienen enfermedades de sangre no
pueden comer cosas muy saladas. El sabor amargo va por los huesos, como aviva el fuego
del corazón, el excesivo amargo causa el excesivo fuego que consume el agua del riñón, y
éste determina las condiciones de los huesos que produce la médula, por lo tanto los que
tienen enfermedades de los huesos, no pueden comer muchas cosas amargas. El sabor
dulce va por los músculos, y tiene la naturaleza de detenerse, por lo tanto al comer mucho
dulce se produce la gordura. El sabor ácido va por los tendones, y tiene la naturaleza de
astringir, el exceso del ácido puede causar convulsiones de los tendones, por eso los que
tienen enfermedades de tendones son prohibidos para el excesivo ácido.

43
CAPITULO III

CUADRO ORGANICO

EL CUERPO, LAS VIS CERAS, LOS ORGANOS


y LOS TEJIDOS
[wú zang] Las cinco vísceras zang. Son las siguientes: el corazón, el hígado, el bazo, el
pulmón y el riñón. En general se refieren a los órganos internos llenos, que tienen la función
de depositar, secretar y producir la esencia vital, o sea conservar la esencia vital y no la
dispersan ni la drenan.
En la medicina tradíc .nal china, las cinco vísceras se refieren a los órganos anatómicos,
al mismo tiempo y principalmente se refieren a sus actividades funcionales y mani-
festaciones de los cambios patológicos, por lo tanto tienen distintas propiedades que los
órganos internos del mismo nombre en la medicina moderna. Por ejemplo, el bazo indica
parte de la función del sistema digestivo y parte de la función metabólica y de la función
relacionada. al sistema sanguíneo, etc., y el corazón, no sólo se refiere al órgano corazón y
su función fisiológica del sistema circulatorio, sino también indica las actividades del
sistema del centro nervioso (espíritu y pensamiento) y otras funciones. En la medicina
tradicional china da mucha importancia al papel fisiológico de los órganos internos, y al
mismo tiempo, a las manifestaciones de los cambios patológicos y la conexión entre los
mismos órganos internos y entre éstos y los tejidos de todo el cuerpo. Para poder
corresponder a los seis órganos, se añade a las cinco vísceras el pericardio, formando «las
seis vísceras».
La conexión de las vísceraszang con los órganosfu (o sea relación exterior-interior) es:
el corazón con el intestino delgado, el bazo con el estómago, el hígado con la vesícula biliar,
el pulmón con el intestino grueso, el riñón con la vejiga y el pericardio con sanjiao (tres
jiaa).

[UiI. zang] Las seis vísceras. l. En general se refieren al corazón, el hígado, el bazo, el
pulmón, el riñón y el pericardio. 2. En «La dificultad 36» de Nan Jing (obra clásica de
problemas difíciles) indica al corazón, el hígado..el bazo, el pulmón, el riñón y la puerta
vital, denominando riñón al órgano que está en la izquierda, ya la derecha, la puerta vital.

[xin] El corazón, la más importante de las cinco vísceras, es denominado «la víscera
lider». El corazón controla la circulación de sangre y los vasos sanguíneos. Y fisio- .
lógicamente, el corazón indica más bien a las actividades del sistema nervioso central. Al
decir «en el corazón está la mente» se indica a las actividades funcionales del sistema
45
[zhongjíiio rú oülJiao medio tiene la función de fermentar y digerir el alimento. Se
refiere a la función del estómago y del bazo de digerir y transportar el alimento. Estos dos
órganos que se encuentran enjiao medio tienen la funciónde digerir el alimento, asimilar la
esencia y transformar el líquido corporal y luego, a través de la distribución del canal del
pulmón, hace que lo nutritivo se transforme en la energía nutritiva.

[zhongjiáo zhú huá] Jiao medio se encarga de transformar el alimento, o sea, el bazo y
el estómagodeljrco medio se encargan de digerir el alimento y transformarlo en la energía
nutritiva y la sangre.

[xiajiáo rú dú] Eljiao inferior es como un arroyo, se refiere a la función del riñón y la
vejiga de excretar la orina y la función del intestino grueso de excretar las heces. La
principal función deljiao inferior es separar del resto del alimento digerido el líquido y lo
hace filtrar en la vejiga a través de las actividades del riñón, y llevar los desechos al
intestino grueso.

[xiil.jiao zhú chú] Eljiao inferior tiene la función de excretar los desechos y el agua
superflua, se refiere a la función de excreción de los intestinos y de la vejiga.

[jün huój Fuego soberano, se refiere al fuego del corazón, porque el corazón es
considerado como órgano soberano.

[xiagnghuo] Fuego ministerial, Xianghuo yjunhuo se coordinan para calentar los


órganos internos dándoles fuerza para las actividades. Se cree en general, que en la puerta
vital, el hígado, la vesícula biliar y sanjiao hay fuegoministerial, cuya fuente se halla en la
puerta vital.

[shaóhuój Fuego normal y vivaz, fundamental para las actividades normales de la


'vida humana.

[zhuanghué] Fuego hiperactivo, parte opuesta del shaohuo, fuego patológico que
consume la energía vital y afecta al organismo normal del cuerpo humano.

[hoútián zhi huój Fuego adquirido, se refiere al fuego del bazo y del estómago, o sea,
la energía que necesitan para la digestión, porque el bazo y el estómago son considerados
como órganos para adquirir nutrientes. Durante todo el proceso digestivo aún necesitan la
ayuda del fuego congénito (fuego de la puerta vital).

[zang fú xiáng hé] La coordinación o la comunicacion mútua entre las vísceras y los
órganos. Esta comunicación es una muestra de las relaciones interior-exterior y las.
entreyin yyang, se manifiestan en la conexión de los respectivos canales y la colaboración
de las funciones fisiológicas de lós diversos órganos. La comunicación de las vísceras y los
órganos abarca: el corazón con el intestino delgado, el pulmón con el intestino grueso, el
hígado con la vesícula biliar, el bazo con el estómago, el riñón con la vejiga y el pericardio
(maestro del corazón) con sanjiao.

[zang xing qi yúfú] Las vísceras hacen pasar la energía por los órganos. En cuanto a las
características de las vísceras y los ,órganos, Wuzang Bie/un de Suwen señala que las
46
vísceras son «donde almacenan la esencia y no la secretan» y los órganos «transforman el
alimento y no almacenan la esencia». Pero la energía de las vísceras (se puede entender
como la fuerza motriz del movimiento) tiene que vincularse estrechamente con los órganos,
de modo que se cooperen éstos con aquéllos en sus funciones comunes. En cuanto a los
órganos refiere: «aceptan qi turbio de las vísceras, o sea, lugar donde se transforma y no es
lugar donde se detiene por mucho tiempo». Aquí el «qi turbio» indica el alimento y los
desechos y el agua producidos del alimento después de ser digerido, razón por la cual dicen
que 'las vísceras hacen pasar el qi por los órganos. Por ejemplo, la secreción de la bilis
necesita la funciónde dispersar del hígado, y la excreción de la orina de la vejiganecesita la
función del riñón.
yú shü yú zang] Los órganos transportan las esencias a las vísceras. Las-einco vísceras
almacenan las esencias y los seis órganos se encargan de digerir, asimilar y transportar y
son también depósitos del alimento, todas las vísceras y órganos necesitan la nutrición de
parte del estómago. La energía nutritiva proviene deljiao medio y el estómago transporta la
energía nutritiva para regar a las vísceras; el intestino delgado se encarga de digerir más el
alimento, de separar lo claro de lo turbio y transportar los nutritivo a las vísceras para
depositarlo. Las funciones del estómago y del intestino delgado muestran que «los órganos
transportan las esencias a las vísceras».
[liúfú yi long wéi yong] Los seis órganos funcionan bien cuando armonizan y son
desobstaculizados. Los seis órganos se encargan de «transformar y transportar», y
cumplen colaborándose mutuamente la funciónde digerir, asimilar, transportar y excretar,
por ejemplo, las funciones del estómago de recibir el alimento, digerirlo y llevar.elquimo al
intestino delgado; la función de la vesícula biliar de secretar la bilis; las funciones del
intestino delgado de aceptar el quimo, asimilar lo nutritivo y separar lo claro de lo turbio;
las funciones del intestino grueso de asimilar el agua restante y excretar las heces y las
funciones de la vejiga de almacenar y excretar la orina. Sanjiao relaciona las funciones de
los otros órganos y colabora en todo el proceso de transformar y distribuir, es, además, los
conductos principales del agua en su ascenso y descenso y en la excreción. Distintos a las
vísceras, los órganos son como una «colectividad» que funcionan armoniosos, y se
encargan de recibir, transformar y transportar y excretar, son a veces llenos, y otras veces,
vacíos. Por lo tanto sólo cuando armonizan entre sí y desobstaculizados, pueden funcionar
bien.
[wúzhi] Las cinco emociones. Neijing cree que los cambios emocionales están
vinculados con las cinco vísceras. El síntoma del hígado es rabia; alegría es el corazón; la
reflexión es del bazo; la tristeza es del pulmón y el miedo, del riñón.
[wüzang suó zhú] lo que controlan las cinco vísceras: el corazón controla los vasos; el
pulmón, la piel; el hígado, los tendones; el bazo, las carnes (músculos) y el riñón controla
los huesos.
[wüzang suó eáng] Las actividades mentales que corresponden a las cinco vísceras.
l. Según el capítulo Xuanming Wuqi de Suwen, en el corazón está la mente; en el hígado,
el alma; en el pulmón, el alma sensitiva; en el bazo, el pensamiento y en el riñón, la
memoria. 2. En el hígado está el alma; en el pulmón, el alma sensitiva; en el corazón, la
mente; en el bazo, el pensamiento y la sabiduría, y en el riñón, el espíritu y la memoria, esta
es otra explicación de la «Dificultad 34» de Nanjing,

[wüxang huay«] Los fluidos de las cinco vísceras: el sudores el fluido del corazón; el
moco es el fluido del pulmón; la lágríma es el fluido del hígado; la saliva es el del bazo y el
47
nervioso central del hombre, y quiere decir que estas actividades son controladas por el
corazón, El corazón también tiene que ver-con la sudoración, y se dice que el sudor es el
jugo del corazón. En la práctica clínica, se trata el corazón para curar algunos síndromes
con sudoración nocturna o espontánea. Eso demuestra que algunos desórdenes del sistema
de nervios vegetativos también están relacionados con el corazón. Además, lo de «el
corazón tiene su abertura superficial en la lengua» o «la lengua es brote del corazón»
también revela una estrecha relación entre los síndromes del corazón y el cambio de la
lengua.

[xin bao luo] ó[xin bao] El pericardio (maestro del corazón, fuegoministerial), Tejido
membranoso que envuelve el corazón, que tiene una red de canales y colaterales por donde
pasan la energía vital y la sangre. El pericardio y el corazón están relacionados con las
actividades del centro nervioso. Si el factor patógeno exógeno ataca al corazón, primero
hace daño al pericardio. En la práctica clínica se ven delirio y desórdenes maniacos -
causados por alta fiebre en las enfermedades contagiosas agudas, y lo llaman «el ataque del
calor al pericardio» y en el tratamieno se adopta el método de «eliminar el calor del
corazón», Esto demuestra que en la diagnosis, el pericardio y el corazón son el mismo
concepto, solamente se diferencian en I3. gravedad de la enfermedad.

[gan). El hígado. Una de las cinco vísceras, donde se deposita la sangre y que tiene la
función de normalizar la distribución de sangre en todo el cuerpo, El hígado corresponde a
la madera que tiene la propiedad de extenderse libremente como el árbol, y no puede ser
inhibido, si no, suceden síndromes de acumulación de energía del higado. «El hígado drena
la energía, y además, domina la reflexión», quiere decir que el hígado está relacionado con
las actividades del sistema nervioso central. Y en cuanto a la emoción, el hígado controla la
«rabia», cuando uno es exitado espiritualmente, se pone rabioso y siente dolor y distensión
en la cabeza. «El hígado también controla el movimiento de los tendones» es el que hace al
hombre soportar el cansancio. «El hígado tiene la abertura en los ojos», por lo tanto
frecuentemente se trata el hígado para curar enfermedades de los ojos.

[pí) El bazo, Una de las cinco vísceras que tiene función del sistema digestivo. «El bazo
controla el transporte, distribución y transformación de las nutrientes», El bazo puede
digerir la comida y transportar '10 esencial de ella hasta todo el cuerpo para el
mantenimiento de las actividades de la vida. El bazo controla y asegura normal la
circulación de sangre, En la práctica clínica, algunos síndromes de indigestión o de
sangramiento se deben a la anormalidad del bazo, La energía del bazo tiende a ascender,
puede hacer llegar al pulmón la esencia y el líquido del alimento y distribuirlos en otros
órganos internos para que se transformen en la energía vital y la sangre, La fuerza motriz de
que proporciona el bazo al organismo depende de su normal función de transporte y
transformación. El bazo transporta y transforma la humedad y el agua y prefiere sequedad
y no humedad, y está relacionado con el metabolismo del agua, Cuando el bazo es débil, la
humedad se estanca y suceden desórdenes, Además, el bazo relaciona con los músculos y
las extremidades, la normal función del bazo asegura que los miembros estén llenos de
músculos y que tengan movimientos fuertes.

{fliJ El pulmón, Una de las cinco vísceras. El pulmón controla la respiración, es un


órgano importante en el intercambio de aire con el ambiente exterior. El pulmón espira el
aire turbio y aspira el aire puro, y luego éste se mezcla con « la energía de grano (o
de alimento)>>transformada del alimento digerido, lo distribuye en todo el cuerpo para
nutrir a los órganos y tejidos, por lo tanto, decimos que el pulmón controla el qi de todo el
cuerpo. El pulmón tiene también la función de normalizar los líquidos corporales y regular
48
las vías de éstos, por eso la circulación de los liquidos corporales están relacionados con el
pulmón. El qi del pulmón debe ser descendente, si el canal del pulmón no desciende,
suceden muchas enfermedades. Además, la nariz es la puerta del pulmón (cel pulmón tiene
la apertura en la nariz»), por la cual entra y sale el aire; el pulmón también es muy
importante para la resistencia de la superficie del cuerpo humano («El pulmón controla la
piel y el pelo»). Por eso la deficiencia de qi del pulmón debilita la resistencia, y cuando la
superficie del cuerpo humano es atacada por el viento-frío, causa síndromes del pulmón.
Después de todo, el pulmón tiene una función muy importante que consiste en coordinar y
ayudar al corazón en la circulación de sangre, se ve de eso las relaciones íntimas entre el
corazón y el pulmón.

[shén] El riñón. U na de las cinco vísceras. Es llamado como «la fuente congénita», es el
órgano donde se deposita la esencia. La esencia depositada en el riñón no sólo es la esencia
congénita, sino también la esencia transformada del alimento y el agua de los otros órganos
internos (la esencia adquirida), que nutre a los órganos y tejidos de todo el cuerpo. La
esencia depositada en el riñón proviene del alimento y es la base material para la vida y el
crecimiento del hombre.
La esencia del riñón nutre también a los huesos y la médula. En «Sobre el mar» de
Lingshu señala: «El cerebro es el mar de la médula». Por tanto el riñón está estrechamente
relacionado con el crecimiento, el desarrollo y la función del cerebro, médula y los huesos.
Cuando es suficiente la esencia del riñón, el hombre se siente fuerte. y las condiciones de la
dentadura y el crecimiento y el decrecimiento y la brillantez de los cabellos también
dependen de las condiciones de qi del riñón. El riñón tiene también la función de captar el
aire, por consiguiente, está vinculado con el sistema respiratorio «La región lumbar es el
palacio del riñón» (el riñón está en la región lumbar), por eso algunos síndromes de esta
parte también tienen que ver con el riñón. Como el riñón tiene la abertura superior en el
oído, cuando uno tiene normal qi del riñón, tiene buen oído; y el riñón tiene la abertura
inferior en [er yín] (dosyin, el anterior se refiere a la uretra y el posterior, ano). Se ve que al-
gunos cambios fisiopatológicos del oído y algunos desórdenes de la orina y heces, tienen su
origen en el riñón. El riñón controla el agua, ésta corre hacia abajo al riñón y después de la
actividad de éste, el agua turbia es excretada a través de la vejiga, y la parte pura, es retenida
en el cuerpo por el riñón, de eso se ve que el riñón es un órgano muy importante en el
mantenimiento del equilibrio del liquido corporal. El riñón es formado por dos órganos que
están situados respectivamente en los dos lados de la región lumbar. Según «La dificultad
36» de NanJing,el izquierdo es el riñón, y el derecho, la puerta vital. El riñóncontrolayin
y es representado por el agua, mientras que la puerta vital controlayang y corresponde al
fuego, por lo tanto el riñón es denominado como «el órgano donde depositan el agua y el
fuego». [zhényín] (yin del riñón) indica al-agua del riñón, y [zhényáng] (yang del riñón)
equivale al fuego de la puerta vital.
[xiáo xin] Corazón pequeño. Este término es sacado de «Sobre las contraindicaciones
de la acupuntura» de Shuwen: «Aliado de la séptima vértebra está xiao xin». Pero en la
antigüedad de los médicos sostenían diferentes opiniones en la explicación de él. 1. Se
refiere al maestro del corazón (pericardio). Ma Shi pone la nota «aliado de la quinta
vértebra está el puntoxinshu (V. 1-5),y el maestro del corazón (pericardio) debe caer hasta
la séptima ... y gaixin es el corazón grande y el maestro d I corazón ... es el corazón
pequeño». 2. Se refiere a la puerta vital. Wu hegao explica: «aliado de la séptima vértebra
contando desde abajo (desde la vértebra coccígea) están los órganos del riñón, el izquierdo
es el riñón, y el derecho, la puerta vital. El fuego de la puerta vital hace el papel del corazón,
por eso la llaman el corazón pequeño. 3. Se refiere al pimtogeshu (V. 17). Según 1.anotade
Zhang Zhichong, «Aliado de la séptima vértebra está el punto geshu, el corazón-pequeño
quiere decir que qi del corazón sale de aquí (de manera muy fina y filiformej».
49
{liufú] Los seis órganosju, que son: la vesícula biliar, el estómago, el intestino grueso, el
intestino delgado, la vejiga, sanjiao. Fu se refiere en general a aquellos órganos que son
huecos, y que tienen la función de recibir, digerir, transformar y transportar el alimento,
como se dice que esos órganos «sólo transportan y/digieren y no retienen ni conservan el
alimento». En la explicación de la función de los seis/u, la medicina tradicional china
sostiene casi la misma opinión que la medicina moderna, sólo existen algunas diferencias,
como por ejemplo,sanjiao es un órgano que existe solo en la teoría dezang-fu de la medici-
na tradicional china, y al relacionarlos con la teoría zang-fu y la teoría de los canales y
colaterales, los seis órganos tienen funciones algo diferentes que estos órganos en la
anatomía. Tomamos como ejemplo la vesícula biliar. La vesícula biliar está debajo del
hígado, es donde se deposita la bilis, tiene una diferencia notable en la función de
transformar y transportar el agua, el alimento y los desechos comparándose con los otros
órganos. Entre el hígado y la vesícula biliar existe una relación exterior e interior, «el
higado controla la reflexión» y «la vesícula biliar controla la resolución», lo que demuestra
que tanto el hígado como la vesícula biliar están relacionados con las actividades del centro
nervioso, y patológicamente los dos pueden causar síndromes de «fuego».Todo esto revela
una diferencia entre la medicina tradicional china y la anatomía de la medicina moderna en
el concepto de la vesícula biliar. La coordinación entre las vísceras y los órganos (es
llamada como relación exterior e interior) es: la vesícula biliar con el hígado, el estómago
con el bazo, el intestino grueso con el pulmón, el intestino delgado con el corazón, la vegíja
con el riñón y sanjiao con el pericardio.
[da cháng] El intestino grueso. Uno de los seis órganos y también es llamado [húi
cháng] (otra opinión sostiene que huichang incluye el recto y el ano). Su principal función
es recibir y absorber el agua y el nutriente restantes transportados del intestino delgado y
hacerlos en forma de heces y excretados a través del ano. Por lo tanto el intestino grueso es
llamado «el órgano de transporte», pero transporta principalmente los desechos,
cumpliendo la última fase de la digestión. El desorden del intestino grueso se muestra en la
frecuencia y la forma de las heces.

[guáng cháng] Se refiere al recto.

[xiáo chiing] El intestino delgado. Uno de los seis órganos. Su función consiste en
digerir otra vez el alimento digerido primeramente por el estómago, nutrir a todo el cuerpo
después de la absorción de los nutrientes y a través del transporte del bazo, y luego
transportar los desechos al intestino grueso, ya través de otros órganos internos, el agua de
los desechos se infiltra a la vejiga. El intestino delgado hace un papel muy importante en la
.digestión para separar lo claro de lo turbio y las sustancias esenciales de los desechos.
Además, entre el canal del intestino delgado y el canal del corazón existe la relación
exterior-interior, por eso el fuego del canal del corazón puede pasarse al del intestino
delgado y causar síndromes de escasez de orina.
[dán] La vesícula biliar. Uno de los seis órganos, donde se deposita la bilis y con ella
ayuda en la digestión, pero no se comunica directamente con otros órganos ni participa en
forma directa en la transformación y transporte de alimentos y diferenciándose a las
funciones del estómago y de los intestinos, por lo tanto lo definen del «órgano
extraordinario». Con la bilis secretada del hígado (según Maijing de wang Shuhe: «El
restante del hígado se secreta a la vesícula biliar para formarse en la esencia») y depositada
en la vesícula biliar es relativamente pura y contiene jingqi (la energía esencial), es
denominada como «jugo esencial», que es diferente a los desechos que se retienen en los
intestinos y la vejiga,por eso la vesícula biliar es llamado también «el órgano de la esencia»
ó«el órgano de lo puro». Entre ella y el hígado existe la relación exterior-interior, «el
50
rugado controla la reflexión» y «la vesícula biliar controla la resolución», los dos están
vinculados con la función del centro nervioso. Además, corno en ellos se alojanxianghuo
(fuego xiang), patológicamente puede causarse síndromes de fuego.
[wei] El estómago. Uno de los seis órganos que recibe y digiere el alimento, y que por
eso lleva nombres «el mar del alimento», «el órgano del alimento» «el depósito». Con el
ó

bazo es exterior e interior, el estómago recibe y digiere el alimento y el bazo transforma y


transporta lo esencial de éste, por eso en la medicina tradicional china se colocan a menudo
en un mismo plano. La función del estómago es llamado «qi del estómago». Corno el
estómago debe llevar el alimento primeramente digerido al intestino delgado, qi del
estómago debe ser descendente, de otra manera, aparecen desórdenes. Antiguamente se
sostiene que «El que recibe el alimento, vive, y el que rechaza el alimento, muere; si existe
qi del estómago, existe la vida, y si no lo existe, sucede la muerte», dando una gran
importancia a la función del estómago. La cavidad del estómago se llama weiwan, la parte
central de la cavidad se lIamaz hongwan (wan medio), la parte superior se lIamashangwan
(wan superior) y la parte inferior, xianwan (wan inferior).

[sánjiáo] Uno de los seis órganos, que se divideen shangjiao (jiao superior), z hangjiao
(jiao medio) y xiajiao (jiao inferior). En cuanto a la posición,jiao superior se refiere a la
parte superior del diafragma, que abarca el corazón y el pulmón;jiao medio, a la parte entre
el diafragma y el ombligo, que incluye el bazo y el estómago, y eljiao inferior, a la parte
inferior al ombligo que comprende el riñón, la vejiga, el intestino grueso y el delgado (y
fisiopatológicamente incluye también al hígado que está un poco más superior, y al
mencionar aljiao inferior, se refiere tanto al hígado corno al riñón). En cuanto a la función,
en Ying Wei Sheng Hui de Lingshu señala: «Shangjiao es corno la neblina» (se refiere
principalmente a la función de transformación y transporte del pulmón y del corazón);
«z hongjiao es comofermentación» (se refiere a la función del bazo y el estómago de digerir
y transportar), y «xiajiao es corno las alcantarillas» (se refiere a la función de excretar la
orina del riñón y la vejiga,incluyendo la función de excreción de los intestinos). En realidad
las funciones de sanjiao son las de los órganos internos de transformar, transportar y
distribuir, o sea, recibir y digerir el alimento, absorber lo esencial para transformarlo en la
energia vital y la sangre, transportar los nutrientes y excretar los desechos. El carácterjúio
de sanjiao tiene el significado de «calor», este calor proviene del fuegode la puerta vital y
es revelado en las funciones de sanjiao.
En cuanto al cuerpo de sanjiao, existe una gran discusión. SegúnYingWei ShengHui de
Lingshu, «Eljiao superior empieza desde la parte superior del estómago hasta la garganta,
atravesando el diafragma se distribuye en el tórax ... eljiao medio, sale del estómago hasta
eljiao superior... y eljiao inferior está en el sitio donde se hallan los intestinos y se limita
con la zona de la vejiga». Nanjing sostiene que sanjiao tiene nombre, pero no existe en
forma. Zhang Jiebin registra en Leijing Fuyi: «... desde cuando crearon Xu Xun y Chen
Wuze el concepto desanjiao, se dice que es «cornoun membrana dé tamaño de la palma de
la mano, que está en la posición opuesta d~t;,lavejiga, del cual salen dos vasos blancos que
sube por los dos lados de la columna vertebral hasta el celebró...» Y el mismo Zhang
considera: «Sanjiao es el defensor de los órganos internos», «jiao quiere decir el fuego,de
color rojo y pertenece a yang», Yu Tuan opina en «La historia de la medicina»: «Sanjiao
indica a la cavidad del cuerpo... tiene corno el nombre conjuntosanjiao, es una membrana
que está dentro de la cavidad del cuerpo y envuelve las cinco vísceras y los seis órganos».
Todos estos puntos de vista no pueden explicar de manera completa la función de
transformar y transportar de sanjiao en el cuerpo humano y sólo sirven de referencia.

[pángguiíng] La vejiga. Uno de los seis órganos. Lleva el nombre de [páo] ó [niaópao].
Es el órgano donde se deposita la orina y que la excreta, en Neijing lo dice corno el «lugar
51
donde se reúne el agua». La vejiga y el riñón son exterior-interior, la orina que llevan
adentro es el producto de la transformación e igual que él sudor, es transformado del líquido
corporal. Los desórdenes se manifiestan con anormalidades de orina o dificultad en orinar.

[mingmén] La puerta vital o la puerta de vida. Consiste lo más fundamental para el


mantenimiento de la vida, la teoría de la puerta vital forma parte de la teoría dezang-fu (las
vísceras y los órganos). Entre los órganos internos sólo el riñón es doble, y muchos médicos
antiguos están de acuerdo con la opinión de Nanjing, según la cual el izquierdo es el riñón y
el derecho es la puerta vital. Pero en realidad los dos órganos del riñón son totalmente
iguales desde la forma aparente hasta la estructura, por lo tanto, Yu Tuan lo oponía
diciendo que la puerta vital no debía ser el derecho solo, sino el conjunto de los dos órganos
del riñón. Algunos sostienen que como el punto mingmen (puerta vital) está en la depresión
debajo de la cuatrodécima vértebra, la puerta vital debe estar entre los dos órganos del
riñón, y la fuente de la energía que se produce entre los dos órganos del riñón es el fuego de
la puerta vital. Como el riñón es el órgano de agua, el fuego debe ser el fuego del agua, y es
un qi congénito que recorre de abajo hacia arriba y se comunica con el qi del estómago, qi
adquirido, de manera interminablemente.

Las funciones de la puerta vital son: l. Constituye el fundamento de la energía vital


original y es fuente de la energía producida en el cuerpo humano; 2. Ayuda a la función de
transformación transporte y distribución de sanjiao; 3. El fuego de la puerta vital calienta
el bazo y el estómago y ayuda en la digestión; 4. Está estrechamente relacionado con el
mecanismo sexual y el sistema reproductivo, la insuficiencia e hiperactividad del fuego de
la puerta vital pueden causar desórdenes; 5. Está relacionado con el sistema respiratorio y
tiene la función de recibir el aire.

[qíheng zhi fú] Los órganos extraordinarios. Se refieren a] cerebro, la médula, el hueso,
los vasos, la vesícula biliar y el útero. Los órganos extraordinarios tiene la forma de órganos
fu, pero sus funciones son similares a las de las vísceras z ang (porque en ellos se deposita la
energía esencial), parecen a las vísceras y órganos, pero no lo son y tienen las funciones
distintas a las de los otros órganos internos. Ellos se hallan en general en las partes
profundas del cuerpo humano y forman partes importantes de éste. La mayoría de ellos no
forman pareja con los otros órganos, ni depositan los desechos, de ellos sólo la vesícula
biliar tiene como órgano correspondiente el hígado, pero como la bilis es pura y e1ara, ella
también se coloca entre los órganos extraordinarios. Sin embargo, éstos tampoco son
aislados, por ejemplo, el cerebro se coordina funcionalmente con el riñón, el corazón y el
hígado; el crecimiento de la médula y los huesos dependen de la condición de la esencia
depositada en el riñón; los vasos se relacionan directamente con el corazón (como se dice el
corazón controla los vasos y la sangre); el útero se desarrolla dependiendo de qi del riñón,
la menstruación de la mujer y el mantenimiento al feto necesitan la nutrición de la sangre,
por tanto, el útero está vinculado con el corazón y el riñón.

[naój El cerebro. Lingshu señala en el capítulo de los canales: «Al formarse el hombre,
primero nace la esencia, una vez nacida ésta, se forma el cerebro ... )}Por eso la formación
del cerebro está estrechamente relacionada con el riñón, ya que éste es el órgano de depósi-
to de la esencia, y de la esencia (incluidas la esencia congénita y la esencia vital adquirida
del alimento) se produce la médula que se reúne en la cavidad craneal para formarse en el
cerebro, razón por la cual el cerebro se llama también «el mar de la médula». El cerebro
domina las actividades superiores nerviosas centrales, ya que es producido de la esencia
del riñón, cuando es suficiente ésta, uno se siente fuerte en las extremidades, y sobre todo el
cerebro puede funcionar mejor. El que las funciones del cerebro estén vinculadas con el
52
corazón, el hígado y el riñón explica las relaciones estrechas entre ellos y el por qué se
tratan estos órganos para curar enfermedades del cerebro.

[sui] La médula. Se refiere principalmente a la médula vertebral, y también la de la


cavidad de los huesos, producidas de la esencia depositada en el riñón. Eso quiere decir
que del riñón nace la médula, y la médula vertebral se conecta con el cerebro, por eso,
clínicamente se trata el riñón para curar las enfermedades de la médula, el cerebro y los
huesos.

[gú] Los huesos, que sirven como el soporte de todo el cuerpo. Dentro del hueso está la
médula producida de la esencia depositada en el riñón, que lo nutre, por consiguiente, el
crecimiento y la función del hueso depende de la condición de qi del riñón. Además, como
los dientes son producidos por qi restante del hueso (quiere decir que es una parte de qi del
riñón), por eso, el crecimiento y la condición funcional de los dientes también tienen que
ver con el riñón.

[mai] Los vasos sanguíneos. Los vasos se conectan con el corazón y son vías para la
circulación de la sangre. Las relaciones entre los vasos y e! 'corazón y otros órganos
internos son reveladas en el transporte de los nutrientes y la circulación de qi (energía vital)
y la sangre.

[zongmai] Se refiere a: l. Ellugar donde se reúnen muchos canales. Por ejemplo, en el


capítulo de «Interrogación» de Lingshu dice: «El ojo es donde se reúnenzongmai (muchos
canales)». La energía vital de los órganos internos sube el ojo alo largo de los canales, hace
que funcionen bien los ojos. 2. El conducto cardinal del canal del pulmón.

[nüzi bao] El útero, que se llama también [baógóng], [baózáng] [zízang]. Pero al
ó

referir a la funciónde nuzibao se indica a la función de todos los órganos genitales internos
(incluye el útero, el ovario y los oviductos). Su función principal es normalizar la
mestruación y nutrir el feto. La función fisiológica de nüzibao está estrechamente
. relacionado con el riñón, el hígado, el corazón, el bazo y los canales chong y renoPor
ejemplo, el cambio de menstruación en diferentes edades se relaciona con la condición del
qi del riñón, y como el hígado es el órgano de depósito de la sangre, y el corazón domina la
circulación de sangre, y el bazo controla la sangre; el canal chong se llama también «el mar
de la sangre», y el canal ren controla el feto, si los dos canales son fluyentes, la
menstruación es normal y es fácil embarazarse. Pero la función normal de los dos canales
chong y ren la decide el riñón. De todo arriba mencionado podemos comprender que la
función fisiológica del útero está estrechamente vinculada con la esencia y qi del riñón.

[baomén] Se refier.ea la boca del útero.

[baoyi] La placenta que tiene ligado el cordón umbilical (contiene la arteria y vena
umbilicales), por el cual el feto adquiere los nutrientes y excreta los desechos.

[yinqiJ Los genitales externos, por donde pasa el canaljueyin del hígado del pie, y cuya
funcióny condición de desarrollo están relacionadas con q i del riñón, por lo tanto se trata el
hígado y el riñón para curar algunos desórdenes de los genitales externos tanto de la mujer
como el varón,

[gaoJ Los testículos, tienen nombres de [luan] (huevos) ó [yínluán] (huevos de yin).
53
[jing] El pene.

[jingchui] Nombre conjunto del pene y los testítulos.

[yinjin] El frenillo del pene.

[zongjin] l. Los [jíngjín] (los músculos que están distribuidos a lo largo del recorrido de
los doce canales regulares) de los tres canalesyin y los tres canalesyang, que se reúnen en
la parte de los genitales externos. 2. Se refiere a los genitales del varón.

[yángshi] Se refiere al acto sexual del hombre o su función sexual.

[dingkong] El orificio uretral de la mujer donde empieza el canal duo

[wúguán] l. Se refiere a los cinco órganos de sentimiento, con los cuales se relacionan
las cinco vísceras, o sea, la nariz se relaciona con el pulmón, los ojos, con el hígado, la boca
y los labios, con el bazo, la lengua, con el corazón y el oído con el riñón. 2. En sentido
diagnóstico, se hace diagnosis según la teoría de que el hígado controla el color verduoso, el
corazón, rojo, el bazo, amarillo, el pulmón, blanco y el riñón, negro, y se cree que a través
de la observación de los colores, se puede diferenciar los síndromes, y al mismo tiempo que
los colores, hay otras manifestaciones. Por ejemplo, en las enfermedades del pulmón, se
ven movimientos de las alas nasales; se ven los ojos verduosos en pacientes de desórdenes
del hígado; el paciente del bazo tiene los labios amarillos; el paciente de enfermedades
cardiacas tienen la lengua corta, y las regiones cigomáticas rojas; se ve órbita obscura, o
mejillas de color gris en los pacientes con enfermedad del riñón. En el capítulo de
«Colores» de Lingshu dice: «El color negro y verduoso muestran el dolor; amarillo y rojo
muestran calor; blanco, frío. Esos son los cinco colores».

[miáo qiao] Aperturas. La nariz es la abertura del pulmón; el ojo, del hígado; los labios,
del bazo; la lengua, del corazón, y el oído es la abertura del riñón.

[qi qtao] Los siete orificios de la cara y la cabeza, o sea, dos de los ojos, dos de los oídos,
dos de la nariz y uno de la boca. Jingq i(la esencial energía) de las cinco vísceras llegan a los
siete orificios, y s~n manifestaciones correspondientes en éstos cuando ocurre algún
desorden en las vísceras.

{jiú qiaó] Los nueve orificios: l. Dos de los ojos, dos de los oídos, dos de la nariz, uno de
la boca, uno de la uretra, y el otro del ano. 2. Dos de los ojos, dos de los oídos, dos de la nariz
uno de la boca, uno es la lengua y el último se refiere a la garganta. Este concepto de «La
dificultad 37» de Nanjing.

[sháng qiao] Se refiere a los orificios de la cara y de la cabeza.

[xia qtao] Se refiere al orificio uretral y al ano.

[mú] Los ojos. Cuando la esencia vital sube a los ojos, uno tiene vista buena y viva, yel
sentido visual funciona bien. Según el capítulo de Wu Zang Sheng Cheng Pian
( «Crecimiento de las cinco vísceras») de Shuwen: «Cuando el hígado se llena de sangre,
los ojos ven bien». y en elJin Gui Zheng Yan de Shuwen dice: «Los ojos son la apertura del
hígado y en él se deposita la esencia vital». Estas dos citas explican las estrechas relaciones
entre la función fisiológica de los ojos y la esencia vital de las cinco vísceras y la regulación
de-la sangre del hígado.
54
[müxi] La parte que liga el globodel ojo con el cerebro, por esta parte pasa el canal del
corazón shaoyin de la mano.

[ér] l. La oreja. 2. El oído. Como qi del riñón se comunica con el oído, entonces cuando
está normal ese qi, el oído funciona bien. Los viejos no tienen buen oído es por la
insuficiencia de qi del riñón. Además, en la oreja se manifiestan desórdenes del riñón. En
esta parte pasan el canal del intestino delgado taiyang de la mano, el canal de la vejiga
taiyang del pie, el canal del estómago yangming del pie, el canal de la vesícula biliar
shaoyang del pie y el canal sanjiao shaoyang de la mano, y los ~ltimos tres entran en el
oído.

[koú; chún; chi, yin; shé] La boca, los labios, la dentadura, la encía y la lengua. Con la
boca se come y se habla, «qi del bazo se comunica con la,boca», por eso al comer se
saborea bien sólo cuando el bazo funciona normalmente. Por afuera de la boca están los
labios que se llaman también [ feimén], como qi del bazo distribuye la esencia vital y el
bazo domina la sangre, que lleva a todo el cuerpo la energía nutritiva, el color de los labios
puede revelar el estado de la función del bazo. Los dientes se llaman también [hümén],
cuyas condiciones de crecimiento se relacionan con el riñón, porque «el riñón controla los
huesos» y los dientes son puntas finales de los huesos, la función de los dientes es masticar
y moler el alimento contribuyendo así a la digestión. Además, los labios y los dientes son
muy importantes' también en el habla y en la pronunciación. El canal del estómago
vangming del pie entra en la encía. Los desórdenes de los dientes y los de la encía se
influencian mutuamente. La lengua ocupa un lugar muy'importante en la boca, pues puede
distinguir los diferentes sabores y ayudar a llevar el alimento masticado a la garganta,
además, es un. mecanismo para la pronunciación, para la pronunciación, porque el
movimientode la lengua afecta directamente al habla. Después de todo, la observación de
la lengua (el cuerpo de la lengua y la saburra) es un método de importancia para la
diferenciación de los síndromes.

[zhén yá] Muela del juicio. Según Shang Gu Tian Zhen Lun de Shuwen, la mujer, al
cumplir los veintiún años, y el hombre, a los veinticuatro años, su qi del riñón ya se ha
desarrollado maduramente, y empiezan a brotar las muelas del juicio, así dando por
terminar el crecimiento de toda la dentadura.

[shébén] La raíz de la lengua, por donde pasa el canal del bazo iaiyin del pie para
distribuirse debajo de la lengua.

[háng sáng] La parte que comunica el paladar superior de la faringe y la nariz, por
donde pasa el canal del hígadojueyin del pie.

[yen] La faringe. El alimento pasa por la cual para entrar en el esófago.

[yen mén] La entrada de la faringe. El alimento entra en el esófago a través d~yenmen.

[yi] La boca superior delesófago.

[yiinhóu] La faringe y la laringe. Se refiere a la parte que liga la cavidad de la boca y el


esófago y la tráquea, por esta parte pasan muchos canales.

[hoú] La laringe, parte de la garganta, que está cerca de la parte superior de la tráquea.
Es el conducto por donde pasa el aire, cuando se respira.
55
[hoú hé] La amígdala, cuerpo glanduloso de los dos que se hallan a uno y otro lado de la
garganta.

[hoú guiín] El paso de la garganta, formado por las amígdalas, la úvula y la raiz de la
lengua. La parte interior del paso de la garganta es llamado [guán nei], y la parte exterior de
él, por ejemplo, la paladar, la encía, etc., se llama [guán wai].

[hui yán] La epiglotis, es llamada también [xímén] que está sobre la tráquea, y que abre
cuando se habla y tapa la glotis mientras se deglute.

[fei xi] l. La laringotráquea. 2. La parte que liga el pulmón y la garganta. 3. La vía


respiratoria formada por los órganos anexos al pulmón, tales como la tráquea, la laringe, el
tubo nasal, etc.

[xuányongchui] La úvula, es llamada también «lengua pequeña», [xuány6ng], [diding]


ó [dizhóng].

[háulong] 1. La cavidad de la garganta. 2. La faringe.

[hoúdi] El fondo de la garganta (pared posterior de la garganta).

{qichongmén] Se refiere a las siete puertas importantes del sistema digestivo, que son
[feímén] (los labios), [humen] (los dientes), [ximén] (la epiglotis), [pénmén] (las cardias),
[yoümén] (el píloro), [Iánmén] (la conjución ileocecal) y [pómén] ( el ano). (Y. «La
dificultad 44» de Nanjing).

[xiaji] El extremo inferior. 1. El ano. 2. El perineo. 3. La parte media entre el ángulo


interno del ojo izquierdo y el del ojo derecho que sirve para la observación en la
diferenciación de síndromes. Antiguamente se cree que la observación de esa parte sirve de
referencia para la diagnosis de desórdenes del corazón.

[jtnmo] La membrana de los tendones. El tendón muscular que está ligado con el hueso
se lIamajin, y lo que lo envuelve,jinmo, la función fisiológica de los dos es controlada por
el hígado, y es éste que les proporciona los nutrientes, por eso se dice que «el hígado
controla los tendones».

Dióng] La prominencia del músculo, por ejemplo el bíceps humeral y el gastronemios,


etc.

[shiér jíe] Las doce articulaciones. Se refieren a las articulaciones grandes de los cuatro
miembros, incluidas las del hombro, del codo, de la muñeca de los miembros superiores y
las de la cadera de la rodilla y del tobillo de los miembros inferiores.

[da jíe] Las articulaciones grandes. 1. Se refieren a las articulaciones grandes del
cuerpo humano. 2. La primera articulación metacarpofalángica y la primera articulación
metatarciana.

[pímaó] La piel y el pelo. Nombre conjunto de la superficie del cuerpo humano con el
pelo que tiene encima. «La piel y el pelo son nutridos por el pulmón», por lo tanto la piel y el
pelo brillantes es una de las manifestaciones de la normal función del pulmón. La piel y
el pelo junto con la glándula de sudor tiene la función de regular la respiración y el ataque
56
del viento-frio patógeno a la superficie del cuerpo puede afectar al pulmón y se ven
síndromes del sistema respiratorio.

[haómáo]1. El vello de la superficie del cuerpo. 2. El pelo largo de la ceja.

[coüli] l. Se refiere a las texturas de la piel, del músculo y de los órganos internos. 2. La
parte entre la piel y el músculo, el intervalo de la piel y el músculo, y es llamado «[picoú]».

[ji] El músculo. 1. Sinónimo de la carne. 2. El músculo de la superficie del cuerpo


humano que se liga con la piel, incluidos los tejidos subcutáneos.

(jicou] l. Las texturas del músculo que equivalen a los tejidos interespciosos del
músculo, y es llamado también como [roúcoú] y [fen] 2. Se refiere en general a las texturas
del músculo.

[finU] l. Se refiere a las texturas que están ligadas con la piel. 2. Se refiere engeneral
a las texturas del músculo.

(finrou] l. El músculo, antiguamente llaman carne blanca la capa exterior del


músculo y carne roja, a la capa interna, el músculo se divide en blanco y rojo, por eso lo
llaman fenrou. 2. Se refiere a la carne que está cerca del hueso, pero separada de
el. 3. Es un nombre de punto acupuntural, llamado tatnbiényang/U. que se encuentra a
cuatro cun por arriba del maléolo externo, un poquito antes del borde anterior del peroné y
que pertenece al canal de la vesícula biliar shaoyang del pie.

[roúfén] Se refiere a las texturas del músculo. Las del músculo femural y el humeral son
más evidentes y se llaman [daten], mientras las texturas entre los músculos se llaman
[xiaófen].

[da ro u] Carne grande. Se refiere a los músculos de los brazos y las piernas y muslos.

[xuánfú], [yuánfú] Los poros de la superficie del cuerpo, y es llamado también como
[qimén] (puerta del aire), porque el sudor es convertido del qi del pulmón, [guímén]ó

(puerta del alma sensitiva), porque en el pulmón está habitada el alma sensitiva, y el
pulmón se comunica con la piel y el pelo, por los cuales se excreta el sudor, por eso el sudor
es llamado como el sudor del alma, yeso se deriva del nombre de «la puerta del alma».

[gé] E l diafragma, que separa el tórax y el abdomen y es la línea divisoria del corazón y el
pulmón con el estómago y los intestinos. En la medicina tradicional china se cree que el
diafragma sirve para impedir el ascenso de q i turbio producido durante la digestión por el
estómago y los intestinos, para que no invada al pulmón y al corazón. El diafragma sube y
baja conforme a la respiración. Lo atraviesan muchos canales de los doce canales
regulares.

[huángmé] 1. La membrana grasosa que está entre el corazón y el diafragma. 2. El


mesenterio.

[müyuán], [móyuán] 1. El espacio entre la pleura y el diafragma. 2. Se refiere a la


parte entre los órganos internos y las vísceras (zang-fu) y los canales y colaterales del
cuerpo humano en la diagnosis.
57
[gaohuiing] l. Gao se refiere a la parte debajo del corazón y huang, a la parte arriba
del diafragma. Gaohuang se refiere principalmente a lo grave y profundo de la
enfermedad. Antiguamente se cree que si la enfermedad llega a lo hondo del cuerpo es
difícilcurarla ni con medicamento ni con la acupuntura, y al decir que la enfermedad llega a
gaohuang, quiere decir que es una enfermedad incurable o difícil de curar. 2. Nombre de
un punto acupuntural del canal de la vejigataiyang del pie, que se halla debajo de la cuarta
vértebra y cerca de la quinta, a tres cun por fuera de la columna vertebral, a cada uno de los
dos lados.

[maidú] Longitud de los canales.


[gúdú] Medida de longitud y tamaño de los huesos, medida de estandar con que se mide
la longitud y tamaño de las diversas partes y huesos del cuerpo en la antigüedad y se usa
para localizar los puntos acupunturales.

[shiér záng] Los doce órganos internos, nombre conjunto de las vísceras y órganos
internos, y también son llamados como [shíer guán] que son: el corazón, el hígado, el bazo,
el pulmón, el riñón, el pericardio (maestro del corazón), la vesícula biliar, el estómago, el
intestino grueso, el intestino delgado, sanjiao y la vejiga.(Según el capítulo Ling Lan Mi
Dian Lun de Shuwen).

[jiúzang] Los nueve órganos, que se refieren al corazón, el hígado, el bazo, el pulmón, el
riñón, el estómago, el intestino grueso, el intestino delgado y la vejiga. (Según el capítulo
San Bu Jiu Hou Lun de Shuwen).

[xingzang] Xing quiere decir forma, y zang, órganos internos. Indica a los órganos en
que se depositan cosas de forma (substancias), que son el estómago, el intestino grueso, el
intestino delgado y la vejiga. (Según el capítulo San Bu Jiu Hou Lun de Shuwen).
[shénzang] Organos donde habitan shenq i. Se refiere al corazón donde está la mente, el
hígado donde está el alma, el bazo donde está el pensamiento, el pulmón donde habita el
alma sensitiva y el riñón donde está la memoria.

[múzang] Organos machos, se refiere a los órganos que tienen la propiedad yang, por
ejemplo, el corazón tiene «fuego del emperador» y el hígado, el «fuego de cortesano», los
dos pertenecen a yang, por eso se llaman muzang.

[pinzang] Organós hembras, se refieren a los órganos que tienen la propiedadyin, que
son el bazo, el pulmón y el riñón.

[yinzang] Organosyin. 1. Se refiere a la salud del paciente con el exceso deyin, aquien
se trata con medicamento para calentar y secar. 2. Sinónimo de pinzang.

[yangzang] Organosyang. l. Se refiere a la salud del paciente con la hiperactividad de


yang, y se trata con medicamento para eliminar. 2. Sinónimo de muzang.

[wúzhong] Se refiere a las cinco vísceras.

[güzang] Organo solitario, se refiere al bazo. (Según YuJi Zhen Zang Lun de Shuwen)
2. El riñón. (Según Ni Diao Lun de Shuwen).

[güfú] Organo solitario, que indica sanjiao.


58
<,
[sihai] Los cuatro mares: el mar de médula (el cerebro), el mar de sangre (en carial
chong), el mar de q i(el puntoshanz hong) y el mar del agua y el grano(el estómago). (Sobre
los mares de Lingshu).

[qthai] El mar de qi. 1. Nombre de partes, se divide en el mar superior, que es


shanzhong, donde se reúnen toda clase de qi, y el mar inferior, que es dantian, donde se
reúnen la energía vital. 2. Nombre de un punto acupuntural del canal ren, que se localiza a
1,5 cun por debajo del ombligo.

[xuéhai] El mar de sangre. 1. Se refiere al canal chong donde se confluyen los doce
canales regulares. 2. El hígado, que es depósito de sangre y tiene la función de normalizar
la sangre. 3. Nombre de un punto acupuntural del canal del bazo taiyin del pie, que se
localiza a 2,5 cun por arriba del borde interno de la rótula.

[xuéshi] Sala de sangre. l. Se refiere al útero. 2. El hígado. 3. El canal chongo

[dántián] l. En el daoismo lo llaman el punto que está en 3 cun por debajo del
ombligo,y creen que allí se encuentra el palacio seminal del hombre o el útero de la mujer.
2. Lugar sobre el cual se concentra el pensamiento en Qigong (un ejercicio respiratorio
para fortalecer la salud y es considerado como un ejercicio terapéutico). (Dantian inferior)
está.por debajo del ombligo, (dantian medio), en el centro del pecho, y (dantian superior)
está en el punto medio entre las cejas.

[xué zhi fu] El palacio de la sangre, se refiere a los vasos sanguíneos.

[jin zhi fu] El palacio de los tendones. Indica a la región de las rodillas, porque los
tendones controlan el movimiento de extenderse y flexionarse de las articulaciones, y la
articulación de la rodilla es una de las grandes articulaciones a cuyo alrededor están
muchos tendones fuertes y aliado de la rodilla se halla el puntoyanglingquan, uno de los
ochos puntos de influencia que controla los tendones

[shén zhi fú] El palacio del riñón, que es la regíón lumbar; yen la práctica clinica el
lumbago por deficiencia, es en general, por la deficiencia del riñón.

[sui zhi fu] El palacio de la médula, que se refiere al hueso donde está la médula.

[jingming zhi fú] El palacio de la esencia, que se refiere a la cabeza a donde robe la
esencia de las víscer,s y órganos, sobre todo los ojos cuya vista y brillos pueden revelar las
condiciones de la función de los órganos.

[yuánshén zhi fu] El palacio de la meete. Nombre usado en Ben Cao Gang Mu
(Compendio de Materias Medicinales). Indica al cerebro que controla las actividades
funcionales del centro nervioso superior.

[xoñzhñng zhi fu] El palacio de los órganos internos, que es la espalda donde se
encuentran los puntos acupunturales de las cinco vísceras.

[zimgjin zht hui] Lugar donde se reúnen los tendones l. Las grandes articulaciones
donde confluyen los canales yin y yang, tales como la cadera y la rodilla, con muchos
tendones: 2. Organos sexuales del hombre.
59
[zhüyang' zhi hui] Lugar donde se reúnen los canales yang. Se indica a la cabeza,
porque a la cual llegan los tres canales yang de la mano empezando de la mano; y de la
cabeza empiezan los tres canales yang del pie y terminan en el pie.

[baihai] Cien huesos, todos los huesos tanto grandes como pequeños del cuerpo
humano.

[xíng] La apariencia, cambios que se manifiestan por afuera que sirven de referencias
para los médicos en la diagnósis y en el tratamiento.

60
CONSIDERACIONES EN TORNO
AL MAESTRO DE CORAZON y TRIPLE RECALENTADOR
MAESTRO DEL CORAZON.
La primera consideración surge en torno al nombre. También es llamado pericardio.
Constrictor del corazón. Maestro de circulación sexualidad. Finalmente, el nombre que
proponemos.jsego ministerial. El nombre de pericardio surge en la medida que se trata de
materializar una función no material. Entonces, se le identifica con la serosa pericárdica
que envuelve al corazón. Por otra parte, el fonema bao que procede de su traducción china
significa envoltura. Pero, pensamos que se trata de una envoltura especial. También se
llama envoltura el útero, y su significado es distinto. Creemos que esa envoltura está en
relación con las especiales características de la función del corazón. Circulación-
sexualidad es un mote poco apropiado. Lo de circulación es posible, pero la sexualidad es
un concepto excesivamente exclusivo. Quizás el nombre proceda de las aplicaciones que
tienen los puntos del meridiano sobre estos problemas. Maestro del corazón es el nombre
más aceptado en occidente. Se ajusta más a la realidad en la medida en que se identifica co-
mo función intermediaria del corazón. De forma que es la manifestación de sus situaciones
y que actúa como interlocutor entre el medio y el corazón. Fuego ministerial es el nombre
que nos parece más apropiado ya que es un vector que pertenece al fuego. Intimamente
ligado al emperador y que ejerce funciones de ministro. De esta manera, se mantienen las
connotaciones simbólicas que esta rodeada esta función.
El maestro del corazón es la manifestación del fuego psíquico. Es el encargado del
di~tri,?uir,alimentar y regular el fuegodel c?razón pero fundamentalm~~te en su yertiente
psiquica. Su acoplado los tres fogones sena el encargado del fuego flsico. De todas las
funciones físicas que precisa el organismo. Sería el elemento combustible qud cataliza
todas las actividades. Cabria añadir que, para algunos autores, elFuego Ministerial seria la
representación del riñón Yan, el Mingmen. Esta posición es interesante en cuanto que
armoniza la teoría Yin-Yang, pero quedan serias lagunas en cuanto al papel exacto del
fuego ministerial y la realidad de su proyección energética. .
Los tres fogones representan la parte del fuego físico orgánico, se encarga de toda la
actividad Yan del organismo. Fundamentalmente en el aspecto de reacciones que
tienen como fundamento el mantenimiento físico. Su representación en los textos antiguos
como tres calderos, capaces de crear, por elfuego, vapores, es ei ejemplo más significativo
de su función.
61
Lo más destacado de estos dos vectores de fuego, es su inmaterialidad. y además, su
pertenencia al fuego. En este último sentido llama la atención su adhesión a este
movimiento y el acoplamiento de estas dos fuerzas. Siguiendo el criterio de culpapsico-
flsica, en la escuela Neijing se han realizado experiencias en este sentido, tratando a un
grupo de pacientes. con sólo estos dos meridianos. Los resultados, ya explicados en
nuestro anterior libro no dejan lugar a dudas sobre su eficacia. Lo mismo ocurre con los
tratamientos de los tres fogones.
Finalmente quisiéramos llamar la atención sobre el papel inmaterial de los dos
vectores, que sí tienen realidad energética. ¿Podremos pensar que son las representacio-
nes el cielo en nuestro cuerpo físico? Es una hipótesis alquímica. ¿porqué no?

62
SOBRE LA FISIOLOGIA, FISIOPATOLOGIA
y TRATAMIENTO DE LOS CINCO ORGANOS
Presentamos a continuación los aspectos más llamativos de cada uno de los órganos. Si
bien es esquemático, es importante en tanto en cuanto estratifica los signos más frecuentes
y nos ayuda a entender los síntomas desde una perspectiva energética. Es una idea general
que bien podría constituir el núcleo de orientación de nuestras pesquisas a la hora de
determinar el estado energético de los órganos.

FUNCIONES DEL RIÑON:

El Riñón es un órgano muy importante en la Medicina Tradicional China. Según la


Medicina China los Riñones son «la esencia congénita».
Funciones:
l. Conservar la esencia vital.
Esto se distribuye por todas las partes del cuerpo:
a) en órganos y vísceras: es el Inn de los órganos y vísceras.
Si su esencia es suficiente, el exceso
b) se almacena en los riñones.
Cuando los órganos necesitan más esencia vital, la sacan de los riñones.
Si la esencia vital no es suficiente hay debil salud.
2. La esencia propia de Riñón tiene varias funciones:
- reproducción.
- crecimiento.
- desarrollo.
Si disminuye la esencia del Riñón: esterilidad, crecimiento lento, y deficiente desarrollo,
o envejecimiento prematuro.
3. Genera las médulas y nutre el cerebro.
La médula nutre el cerebro y se concentra allí.
Cerebro: Mar de las médulas.
Si la médula es insuficiente, el niño se desarrolla lentamente, con dificultad de hablar, de
andar, etc.: retraso mental.
Si la médula es suficiente nutre los huesos. En fracturas, hay que nutrir los Riñones. Si la
médula es insuficiente los huesos son blandos.
63
Los Dientes son la manifestación exterior de los huesos la punta final.
Si hay insuficiencia de médula los dientes se caen.
Hay que distinguir en dolor de dientes:
-por exceso, por el calor del E, con encía hinchada.
-por deficiencia, por fuego de R. No es grave ni frecuente.
Tratamiento:
-por exceso: puntos locales, y dispersar el fuego del E.
-por deficiencia: puntos locales, y puntos para eliminar el fuego del R.
4. El R. se refleja en las orejas.
Puede haber: tinnitus y sordera.
Estos pueden ser por exceso o por deficiencia.
Exceso: causado por la hiperactividad del fuego del H y VB, que afecta al oido. Ruido
fuerte y constante.
Deficiencia: causado por insuficiencia de R. Ruido no muy fuerte y desaparece
apretando con un dedo la oreja.
5. La región lumbar es el «Palacio del R».
La deficiencia de R causada por:
-Fatiga intelectual.
-Excesivas actividades sexuales.
produce lumbago.
6. Recibe el aire:
Inspiración: H y R.
Expiración: P y C.
Los pacientes con insuficiencia de R no pueden inspirar profundamente. Tienenjadeo y
disnea.
/INN
RIÑON ...............
YANG
Las funciones que hemos hablado corresponden al R INN.
Riñón Yang: tiene relación con el Ming Men: puerta de la vida.
Es el R dcho.
R dcho.: Yang
R izdo.: Inn
Riñón Yang: tiene como función calentar el Yang del Bazo.
Sí el Yang del R es insuficiente debilita el yang del Bazo, y causa diarrea de madrugada y
edema.
En general el Fuego se divide en 2 tipos:
l. Fuego de C: emperador.
2. Fuego de R: gobernador.
Ambos fuegos tienen que concordar.
Si el fuego gobernador es excesivo, surge:
-hiperactividad sexual,
-pesadillas.
=-eyaculación precoz.
-impotencia.
-leucorrea.
64
7. El R. tiene relación con e¡ útero.
-Menstruación irregular.
-Déficit de desarrollo del feto.
8. Controla el agua.
-Si hay deficiencia de Inn del R, siempre hay deseo de tomar agua.
-Si hay deficiencia de Yang del R, haya edema.
9. Relación exterior-interior con la vejiga.
Si la energía del R. es insuficiente'hay incontinencia de orina o dificultad para orinar.

Patología del riñón:

Solo hay deficiencia de R, no hay exceso.


Puede ser:
-Deficiencia de Yang.
-Deficiencia de Inn.
l. Deficiencia de Yang de R:
Es causada por la pérdida de la energía del R. Hay:
a. Pérdida de la función de conservar la esencia:
Cara pálida.
Laxitud.
Debilidad del oido.
Dolor de región lumbar y espalda.
Espermatorrea.
Eyaculación precoz.
Incontinencia.
Lengua pálida con saburra blanca.
Pulso filiforme y débil.
Tratamiento: consolidar la energía del R: 3R, 23V, 25VB oblicuo, 7P, 6VC.
b. No puede recíbir el aire por la deficiencia de Yang de R. Hay:
Tos y esputo.
Disnea.
Respiración corta.
.Empeora con el movimiento.
Ruido de flema.
Sudor con tos.
Cuando tose orina.
Lengua pálida con saburra delgada.
Pulso débil.
Tratamiento: ayudar al R en la recepción del aire: 4VC, 23V, 3R, 13V, 14VG, 9P, y un
punto fuera de meridiano a 0,5 sun a los lados del 14VG. En 4VC y 23V moxa.
c. Debilidad del fuego del Ming Men.
Cara pálida.
Cuerpo frío y aversión al frío.
Tinnitus.
Dolor lumbar y piernas sin fuerza.
Impotencia.
Orina frecuente.
65
Lengua pálida.
Pulso profundo' y débil.
Tratamiento: calentar y nutrir el Yang del R 3R, 23V, 6VC, IOB, 6B. En 6VC y 23V
moxa.
d. Debilidad del Yang del R, que produce desbordamiento del agua sobre todo en los
miembros inferiores:
Escasez de orina.
No ganas de hablar.
Distensión abdominal y lumbar.
Disnea y flema acuosa.
Poca orina.
Lengua pálida.
Pulso profundo y resbaladizo.
Tratamiento: calentar el Yang y reducir el agua: 20V, 23V. 6B, 7C. En 20Vy 23V aguja
y moxa.
2. Deficiencia de Inn de R:
Puede ser causado por:
a. Fatiga y actividades sexuales excesivas:
Salud muy débil, por escasez de esencia vital.
No se nutre el cerebro:
Mareo y vértigo.
Insomnio.
Tinnitus.
Lumbalgia y piernas débiles.
Espermatorrea.
Lengua roja y poca saburra.
Pulso filiforme.
Tratamiento: nutrir el Inn del R 3R, 7P, 36E con moxa. 6B.
Si este caso se desarrolla, se convierte en el 2.° caso:
b. Deficiencia de Inn de R, con fuego excesivo:
Labios y mejillas rojas.
Irritabilidad.
Insomnio.
Fiebre vespertina.
Sudor nocturno.
Sequedad en garganta.
A veces tos.
Pesadillas.
Espermatorrea.
Si la espermatorrea es con pesadillas es por exceso de fuego en H y VB. Espermatorrea
. solo: deficiencia de R.
/ Orina amarilla.
Dificultad de defecar..
Lengua roja con poca saburra.
Pulso filiforme y rápido.
Tratamiento: nutrir el Inn y apagar el fuego: 7R, 23V, 7C, 6VC, 7P. Prohibida la moxa.
66
FUNCIONES DEL HIGADO

l. Conservación y control de la distribución de la sangre.


Si el Hígado no funciona correctamente aparecen signos y síntomas de la sangre.
Si el calor del hígado afecta al Estómago puede aparecer hematemesis.
La cólera provoca éstasis de sangre pudiendo aparecer hematemesis.
Cuando aparece hematemesis, dolor de hipocondrio, cólera, pulso en cuerda, hay que
pensar en un exceso de calor en hígado y por lo tanto dispersarlo.
Cuando el calor del Hígado afecta a los pulmones aparece hempotisis. Cuando esta se
acompaña de irritabilidad y sensación de sofoco en el pecho junto con disnea, hay que
dispersar el calor del Hígado.
La metrorragia tiene relación con el Bazo pues el Hígado afecta al Bazo, al Tou Mai y al
Ren Mai. Cuando tratemos el calor del Hígado hay que robustecer la función del Bazo.
Para el tto. del goteo postmenstrual usar 6B. Si el Bazo es débil se puede añadir el lB
(podemos moxarlo). También podríamos utilizar el 7P. que abre el Ren Mai.

2. Control del drenaje y la dispersión.


El Hígado se caracteriza por extenderse libremente.
Cuando la enfermedad no es grave y solo afecta a la energía, aparece dolor en pecho e
hipocondrio, ira y mal humor.
Si la cólera no se manifiesta al sujeto puede caer en depresión con sensación sofocante en
el pecho que se alivia al respirar profundamente. Si afecta a la sangre, se produce un
estancamiento de la misma manifestándose como dolor a nivel del hipocondrio. En los
casos más graves puede dar lugar a tumor hepático.
El tratamiento de todas estas manifestaciones consiste en hacer circular la energía y la
sangre para que el hígado pueda extenderse libremente.

3. Control de tendones y musculos y uñas.


Esta función se relaciona con la de conservar la sangre. Los tendones necesitan de la
nutrición sanguínea. Si el Hígado está alterado surge la dificultad de extender los tendones
apareciendo entumecimiento de las extremidades o espasmos causados por la mala
nutrición de la sangre. El tto. consiste en seleccionar los puntos que regulan la sangre del
Hígado: 34VB. ion. 18V.
Si las uñas aparecen deformadas o sin brillo indica una afectación de los tendones o de
Hígado o que hay falta de sangre que nutre los tendones.

El hígado se refleja en los ojos.


El hígado regula la función de los ojos. Este aspecto se refiere principalmente a la vista.
Los ojos guardan relación con los cinco órganos. Los párpados se corresponden con el
Bazo. Los ángulos externos e internos del ojo corresponden al Corazón. La esclerótica al
Pulmón. El iris al Hígado y la pupila a los Riñones.
La visión borrosa, ojos secos, y ceguera nocturna son debidos a la insuficiencia de la
sangre del Hígado que no puede humedecer los ojos.
Si el paciente tiene ojos rojos, hinchados y dolorosos (conjuntivitis) se debe al exceso de
fuego del Hígado.
67
El hígado se relaciona con la vesícula biliar (Rel. exterior-interior).
Si la VB está afectada aparece dolor en hipocondrio, sabor amargo en boca e ictericia o
vómitos biliosos. El tto. debe realizarse sobre el Hígado y la Vesícula Biliar.

Observaciones
La dificultad para defecar u orinar puede deberse a la malal circulación de la energía y de
la sangre. Se puede tratar por el Hígado que no controla bien el drenaje y la dispetsión.
El conjunto de sintomas y signos en M.Tr.Ch. no puede aplicarse de forma mecánica de
cara a la determinación de la patología de los distintos órganos. Por ejemplo: El pulmón
tiene relación con la nariz y con la mala respiración. Si la piel de la nariz aparece con puntos
rojos, esto no se debe al calor del Pulmón sino al Bazo, habría que dispersar el fuego del
Bazo. Si en orificio nasal hay calor, habrá que dispersar el fuego del Pulmón.

METODOS DE TRATAMIENTO

Hay distintos métodos de tratamiento según se trate de atajar la patología del hígado en
general o de controlar signos concretos.

l. Tratamiento de las afecciones hepáticas de tipo deficiencia.


Distinguiremos tres etiologías:
l. Insuficiencia de Inn del Hígado.
2. Insfuficiencia del Inn del Riñón. La insuficiencia del Inn del R. puede provocar una
deficiencia del Inn del Hígado y viceversa.
3. Pérdida de la función nutritiva y humedecedora del Hígado.

Sintomatología de la deficiencia del hígado.


Mareo y vértigo.
Incomunicativo (rechaza la compañía de la gente). Ama la soledad.
Cefaleas constantes. Cuando tiene buen humor el dolor suele disminuir y cuando tiene
mal humor se acrecienta.
Tinitus, Este se caracteriza por ser de aparíción progresiva, es débil y dura mucho
tiempo. Si se oprime el oido desaparece y al quitar el dedo vuelve a aparecer.
Dolor en hipocondrio.
Ojos secos. Cuando la deficiencia es grave aparece ceguera nocturna.
Tics, tembolores de manos y pies. En los casos graves pueden surgir espasmos o
convulsiones.
Entumecimiento de las extremidades que mejora al masajear la zona.
Lengua roja y saburra escasa. Esto se debe al déficit de Inn.
Pulso filiformey de cuerda y rápido. El que sea filiformeindica que la sangre del Inn del
Hígado es deficiente. La tensión es debida a la localización de la enfermedad en el Hígado.
Es rápido porque la disminución de Inn hace que se dispare el Yang.

Tratamiento de la deficiencia del hígado


Nutrir el Inn del Hígado. 6B. 3R
Dispersar el fuego o el calor del Hígado. 36E. Tai Yang (P.E.). 20VB.
68
2. Las afecciones hepáticas de tipo exceso.
Distinguimos cuatro subtipos:
A. Por estancamiento o concentración de la energía del hígado.
Esto causa la disfunción en el drenaje. El enfermo presenta:
Depresión o cólera.
Dolor de cabeza a ambos lados.
Dolor en hipocondrios de carácter migratorio.
A veces presenta constipación, a veces diarrea. Las heces guardan relación con el bazo.
La debilidad del Bazo Causa diarrea. En este caso la plétora del Hígado seria la
responsable de la debilidad del Bazo porque la madera domina la tierra. Cuando el Hígado
tiene calor y afecta al bazo, surge el estriñimiento.
Como el Bazo tiene la función de ascender, cuando se ve afectado desciende y surge la
diarrea. El estómago tiene función de descender. Si el Hígado le afecta asciende y aparecen
vómitos biliosos y lengua con saburra delgada y blanca. Si afecta a Estómago e intestinos
puede aparecer saburra gruesa y blanca.
El pulso es de cuerda.
Puesto que todo esto se debe a la concentración de la energía del Hígado, para su
tratamiento dispersaremos, ésta: 8H. 14H. (punta oblicua) 6MC. Este último punto sirve
para regular la función de ascenso o-descenso del para transtornos del pecho y estómago e
hipocondrio.

B. Cuando la energía del Hígado se concentra durante mucho tiempo, asciende el


fuego de Hígado que perturba la parte superior del cuerpo. El paciente puede tener
ataques de ira y a veces no reconoce a sus familiares comportándose de forma agresiva con
ellos.
Pregunta. -¿Cómo distinguir el fuego por exceso de otro por deficiencia? En condicio-
nes normales el equilibrio Inn Yang debe mantenerse en igual proporción. Si por ejemplo se
produce una situación que debilite el Inn (una hemorragia por ejemplo) se desencadena un
exceso de calor debido no a un incremento del Yang sino al debilitamiento del Inn. En este
caso no podemos dispersar el Yang sino tonificar el Inn. Este seria el caso de un fuego de
tipo deficiencia. En el caso de producirse un fuego por exceso, el Inn permanece normal y lo
que hay que hacer es dispersar el Yang.
Continuando con la sintomatología decíamos antes que el paciente no reconocía a sus
familiares cuando la energía del Hígado permanecía concentrada durante mucho tiempo.
Esto es debido a la afectación del cerebro y el Corazón por el fuego del Hígado.
También cuando el fuego del Hígado es excesivo, aparece dolor de cabeza muy intenso y
concentrado a nivel de la frente, mareo intenso hasta el punto de no poder mantener el
equilibrio.
Tinitus pero en este caso al apretar el oido con el dedo el zumbido no desaparece y los
zumbidos deoidos son de aparición repentina.
Irritabilidad.
Ojos rojos con hinchazón.
Heces muy duras y estreñimiento.
Orina roja, disuria, vómitos biliosos.
La lengua es roja y la saburra amarilla.
Pulso de cuerda y rápido.
69
El tratamiento consistirá en dispersar el Hígado y eliminar el calor.
34VB. 2H. 20VB. 13H. 40VB. 5TR

C. El Yang del hígado se mueve sin direcciónfija.


A pesar de moverse sin dirección fija, lleva una dirección preferente hacia arriba.
También ascienden la energía y la sangre apareciendo:
Desviación de las comisuras de ojos y boca.
Pérdida de conocimiento.
Convulsiones.
Mareo. vértigo, visión borrosa.
Sensación de tener los pies muy ligerosy la cabeza muy pesada (Como caminando sobre
algodones).
Síntomas de HT A.
Estrabismo.
Incontinencia de orina.
Hipersalivación y babeo.
Lengua roja con saburra amarilla indicando el exceso de Yang.
Pulso en cuerda y muy fuerte. Ojo en estos casos con posible aparición de apoplejía.
Prevenir eliminando el viento y dispersando el hígado.
El tratamiento consistirá pues en: Puntos de los pulpejosde los dedos 26TM. 3H. 34VB.
6MC (Dispersa el fuego del Corazón).

D. Tipo exceso por concentración de energía y sangre en canales y colaterales del


hígado, debido a ataque de frío.
Debido al ataque de frío los canales y colaterales del Hígado aparecen estancados, sin
circulación, no se comunican entre si. El paciente tiene adversión al frío, doloñ abdominal
que afecta a la parte del hígado y que mejora con la aplicación de calor. La orina es muy
clara y a veces aparece distensión de los testículos, a veces contracción.
La lengua es húmeda con saburra blanca.
Pulso profundo (por ser un transtorno profundo) y de cuerda.
Tto: Calentar el canal y colaterales de Hígado para que se comunique 6B. 8H. 7P. 3H.
3RM emplear moxa desde 6RM.
Pregunta: ¿Por qué la disminución del Inn del Riñón produce la disminución del Inn del
Higado y viceversa?
El hígado y el riñón pertenecen a la misma fuente. El, hígado está relacionado con la
sangre en tanto que el riñón lo es con la esencia. Tanto la esencia como la sangre, vienende
los alimentos. Tanto una como la otra son Inn. La disminución del Inn de los Riñones
puede ser la causa de la hiperactividad del yang del Hígado. Así la excesiva actividad
sexual puede provocar mareos por dispararse la raiz Yang del Hígado. La pérdida excesiva
de sangre del Hígado causaría disminución de los Riñones. La esencia y la sangre se
transforman la una en la otra. Cuando la sangre es suficiente, una parte de ella puede
transformarse en esencia que se atesora en los riñones y lo mismo ocurre con la esencia que
puede transformarse en sangre cuando esta es insuficiente. La esencia y la energía son Inn.
Al Inn de los Riñones se le denomina esencia y al Inn del Hígado, sangre. Cuando una es
insuficiente, la otra puede' suplementar.
70
FUNCIONES DEL CORAZON

l. Controlar la sangre y vasos sanguíneos.


Tiene dos aspectos:
-Que la cantidad de sangre sea suficiente insuficiente.
ó

-Los vasos sanguíneos pueden activar la circulación sanguínea.


Si el corazón no está sano, habrá estancamiento y éstasis en los vasos, con pulsos
Irregulares. Si el pulso es con pausa, indica irregularidad en el corazón.
La situación de la sangre también puede manifestarse en los cabellos, el pelo seco y sin
brillo, indica deficiencia de la energía y la sangre.

2. La esencia del corazón se reñeja en la cara.


Si la cara es roja y húmeda, nos indica que hay suficiente cantidad de energía y sangre del
corazón.
Si la cara es roja pero sin brillo, significa que hay una alteración, p. ej. en una pulmonía.
Una cara pálida, indica insuficiencia de la energía del corazón, que no puede empujar la
sangre hacia la cara. Por último, una cara verde y sin brillo, indica un estancamiento de la
sangre.

3. El corazón controla la mente, el espíritu, el pensamiento.


Si el fuego del cuerpo afecta al corazón, puede surgir la mente confusa y el espíritu
anormal, con síntomas de: insomnio, mala memoria y delirio (cuando vemos estos
síntomas hay que pensar en corazón).

4. El corazón se refleja en la lengua (no el sabor).


-Lengua pálida: insuficiencia de sangre del corazón:
-Lengua oscura y gris con puntos rojos: estancamiento de la sangre del C.
ó

-Lengua roja y con úlceras: hiperactividad exceso del fuego del C.


ó

-Lengua rígida: flema que obstruye el C. .


- Lengua blanca y el habla con dificultad: la energía del C. no es suficiente, ni fuerte. Por
eso decimos que el corazón controla el habla.

5. Relación interior-exterior con intestino delgado.


El intestino delgado tiene la función de separar lo puro de lo impuro. Si la función es
anormal, pueden aparecer heces secas y orinas excesivas, heces secas y orina escasa. Si
ó

el corazón tiene calor puede pasarlo al intestino delgado y apaecerá orina roja o dolor al
orinar, el tratamiento para esto será dispersar eliminar el calor del corazón para aliviar el
ó

trastorno del intestino delgado, con los puntos: 6MC (Neiguan), 7MC (Daling), 6B
(Sanyinjiao).
Puede ocurrir al contario, que el calor del intestino delgado afecte al corazón, y aparecen
úlceras en la boca, el tratamiento será: 9B (Yinlingquan), 6B (Sanyinjiao), 25 E (Tianshu),
7P (Lieque).
La circulación irregular puede ser causada por varios motivos, p. ej.: enfado, cólera. En
las personas obesas como tienen exceso de humedad, también pueden tener trastornos de
sangre (mala circulación).
Ejemplos de Tratamientos:
71
-Para humedecer las heces con pausa en el pulso: 25E (Tianshu), 40E (Fenglong),
6MC (Neiguan).
-Pulso resbaladizo y con pausa, obesa: se usa el método para descender la humedad y la
flema, 36E (Zusanli), 40E (Fenglong), 6B (Sanyinjiao), 1 2RM (Zhongwan).
-Mujer de más de veinticinco años, con pulso irregular, ECG anormal, mucho miedo al
recordar una imagen. El susto lo podemos explicar porque la energía del riñón no puede
comunicarse con la energía del corazón. Puntos: 7C (Shenmen), 3R (Taixi), 23V
(Shenshu), I5V (Xinshu), 12 RM (Zhongwan).
Después de 8 sesiones se recuperó totalmente y el ECG se normalizó.

FISIOPATOLOGIA DEL CORAZON

l. Tipo deficiencia.

A. Deficiencia de Yang del corazón.


Se manifiesta por la insuficiencia de la energía del corazón. La persona con este tipo de
deficiencia tiene gusto por el silencio, el cuerpo frío, no le gusta moverse, la cara hinchada y
aversion al frío. Los dos tipos de deficiencia presentan palpitaciones, pero en este tipo la
causa es por miedo o susto, debido a la deficiencia de energía. El sudor es espontáneo y es
somnoliento.
La lengua es pálida y pulso débil pero grande.
El tratamiento consistirá en calentar al corazón y nutrir la energía: 15V (Xinshu), 18V
(Ganshu), 20V (Pishu), 7C (Shenmen), 6MC (Neiguan), 36E (Zusanli). En los puntos
20V y 36E, se emplea la aguja y moxa a la vez.

B. Deficiencia de Inn del corazón.


Se manifiesta con la pérdida de sangre. Habrá un exceso de Yang. La persona de este tipo
reacciona rápidamente, desconfía de los demás, la cara está sin brillo, y tiene palpitaciones
por ira o irritabilidad. También hay pesadillas, poco sueño y sudoración nocturna.
La lengua es rosada con la punta roja y con poca saburra, el pulso es filiformey rápido.
ó

El príncipio del tratamiento es nutrír la sangre del corazón, en este caso se prohibe la
moxa porque consumiría más el Inn del corazón: 15V (Xinshu), 18V (Ganshu), 6B
(Sanyinjiao), 7C (Shenmen).

2. Tipo exceso.

A. Fuego-Flema
Cuando el fuego-flemaperturba el corazón, se manifiesta por reacción lenta de la mente,
no puede hablar normalmente, epilepsia, manía.
Por la obstrucción de Yang del corazón: aversión al frío de la espalda, tics en párpados,
vómitos de comida y flema, saliva abundante.
También habrá irritabilidad, palpitaciones, sueño difícil de conciliar y pesadillas.
La lengua roja yla saburra seca y amarilla, y el pulso es resbaladizo (flema) y rápido
(fuego).
El tratamiento consiste en eliminar el fuego y dispersar la flema: 12RM (Zhongwan),
40E (Fenglong), 7C (Shenmen), 20TM (Baihui), 5MC (Jianshi); 9MC.
72
B. Agua-Humedad.
Cuando hay un exceso de este tipo habrá jadeo y dificultad de dormirse por el mismo.
La lengua es húmeda y la saburra blanca y pegajosa, el pulso es resbaladizo débil y tenso.
En el tratamiento tenemos que dispersar la humedad y eliminar la obstrucción: 6MC
(Neiguan), BE (Touwei), 40E (Fenglong), 36E (Zusanli), 6B (Sanyinjiao), 12RM
(Zhongwan).

C. Estasis de sangre.
Síntomas: no puede dormir tranquilo por el dolor fuerte, uñas de color púrpura, (por el
estancamiento de sangre), palpitaciones con opresión a veces, el dolor fuerte hace que
aumente la sudoración.
La saburra es roja oscura y el pulso rugoso.
El tratamiento es activar la circulación de la sangre y mover el estancamiento. 6MC
(Neiguan), 15V (Xinshu), 17V (Geshu), IOB (Xuehai), 5P (Chize), 40V (Weizhong).
(Nota): En las palpitaciones por deficiencia de energía y de sangre, pero sin
manifestaciones de la hiperactividad de Yang, se puede usar la moxa para aumentar el
Yang y que mute a Inn. Pero si tiene síntomas y signos de exceso de Yang (irritabilidad,
insomnio), no se puede usar la moxa, porque aumenta la presión de sangre que unido al
aumento de Yang, perjudica al Inn.

FUNCIONES DEL BAZO

1. Control del transporte y transformación.


El Bazo es la fuente por donde se puede nutrir el organismo.
Puede transportar y transformar en líquidos corporales o esencia los alimentos.
A través del Estómago para la nutrición a las extremidades, sí la función del Bazo es
anormal aparece distensión post-prandial.
Si el bazo es débil aparece diarrea post-prandial.
Por la función anormal del Bazo (déficit de energía y sangre) aparece cara amarilla y
labios pálidos. .
Por déficit de la energía: Extremidades frias, laxitud.
También transporta y distribuye el agua-líquido por todo el cuerpo; si esto es anormal
habrá distribución irregular, en algunas partes aumenta el líquido y en otras disminuye. Si
se concentra el líquido en la cabeza el paciente siente como si ésta estuviera envuelta en
telas. Por ejemplo: En verano cuando llueve además del agua propia del cuerpo y del
ambiente húmedo, la persona puede sentir la cabeza dilatada.
Si la mala distribución es en pecho-espalda, habrá sensación de opresión en el pecho,
naúseas, vómitos... Si se concentra más en pulmón aparece flema. Si en músculos, edema.
Si en las extremidades, pesadez y fatiga en todo el cuerpo.

2. Función de ascender.
Después de comer, la nutrición sube desde estómago a Pulmón y Corazón a través del
Bazo.
Si no funciona bien en este aspecto la respiración será corta, por la deficiencia de la
energía del Pulmón, pues no le llega suficiente energía a través del Bazo.
73
La debilidad del Bazo en subir, provoca el descenso con manifestaciones de: diarrea,
prolapso rectal y de órganos internos.

3. El bazo se manifiesta en la boca o mejor en labios y mejillas.


Labios rojos y brillantes, indican que hay suficiente energía y sangre en el Bazo.
Si-los músculos de la mejilla son sanos y fuertes, puede comer bien tiene buen apetito.
También tiene relación con los dientes, si están sanos puede morder bien.
Si el Bazo está deficiente, habrá: labios pálidos y no tiene apetito.

4. Control de los músculos.


Esta función tiene que ver con el transporte y con la transformación porque si esto se
hace correctamente, los músculos estarán sanos, sino puede hacer la función de transporte
y transformación habrá: atrofia muscular, laxitud, color amarillo.

5. Control de la sangre.
El bazo controla la circulación normal de la sangre de los vasos sanguíneos.
Si la función es anormal habrá: hemorragia subcutánea, rectorragias, hipermenorrea,
metrorragia, goteo post-menstrual.
En el tratamiento de la menstruacción prolongada o en goteo postmenstrual se debe
moxar el «Yinbai» (1 B.).

6. Relación interior exterior con el estómago.

El Bazo es [nn El Estómago es Yang

-Asciende -Desciende
- Transporta y transforma. -Recibe la comida

Ambos están intimamente relacionados, pero no se pueden separar. Si el estómago


recibe más alimento, el Bazo debe transformar y transportar en mayor cantidad. El mal
funcionamiento del uno afecta al otro. Así si el Estómago está deficiente, la comida se
estanca, el estómago se dilata, se pierde el apetito y puede llegar al vómito.

FISIOPATOLOGIA DEL BAZO

1. Tipo deficiencia.

A. Por debilidad del Yang del Bazo.

B. Por insuficiencia de la Energía del Bazo.


La energía es Yang y la sangre es Inn, pero también hay una diferencia entre la energía y
el Yang. Cuando se habla de debilidad de Yang nos referimos a la adversion al frío, y
cuando se trata de una deficiencia de energía, nos referimos a la respiración corta. Pero si
esa deficiencia se prolonga demasiado, surge la deficiencia de Yang. Es decir se trata de la
misma patología pero en dos fases distintas.
74
Por la pérdida de la energía del Bazo, este no realiza la función de transporte y
transformación normalmente, y puede tener frío en epigastrio y distensión abdominal.
Cuando se llega a la deficiencia de Yang surge la adversión al frío.
Por la debilidad del Bazo y Estómago la energía del Bazo no asciende sino que
desciende, y el paciente tendrá la respiración corta y no quiere hablar.
En la debilidad o deficiencia de yang se prefiere la comida caliente, la respiración es
corta, y no quiere hablar, las heces son blandas y la orina muy clara.
Por la deficienica de la energía del Bazo: laxitud en extremidades, heces sueltas por la
mala transformación de los alimentos, orina frecuente, y en los ancianos orina involuntaria
al toser, con piernas débiles y prolapso rectal.
La lengua es palida y saburra delgada y blanda.
El pulso:
- La deficiencia de yang tiene el pulso débil.
-La deficiencia de energía tiene el pulso lento.

Tratamiento

J. Para la deficiencia de Yang.


Calentar el Yang: Moxa en 12 J.M. (Zhongwan) y 25 E. (Tianshu) y 20V (Pishu),
Punturar el 6M. C. (Neiguan) y el 36E. (Susanli).
2. Para tto. de deficiencia de energía.
En este caso está prohibido el empleo de la moxa.
l2J.M. (Zhongwan), 6M.C. (Neiguan), 36E. (Susanli) 20V. (Pishu) 25V. (Dachangs-
hu).

2. Tipo exceso.

A. La humedad y el frio rodean al Bazo.


El bazo nu transporta ni transforma. Se rnaninesta con mal apetito, sensación de
plenitud de Estómago, pesadez en la cabeza, gusto dulce en la boca, heces muy blandas e
incluso diarreas.
La lengua aparece con sabura blanca y pegajosa (Frío y humedad).
El pulso es filiforme.
El tratamiento se base en dispersar la humedad. 18V.(Kanshu) 19V.(Danshu), 24V.B.
(Riyue), 25E. (Tianshu) en este también se puede emplear moxa para el frío, 34VB
(Yanglingquan), 40 VB (Qiuxu), 36E (Suzangli).

B. La humedad y el calor afecta al Bazo.


La humedad y el calor pueden provocar contracciones de la Vesícula con salida de bilis y
manifestaciones de distensión en epigastrio e hipocondrio, sin apetito, pesadez de todo el
cuerpo, ictericia, heces con olor fétido, orina amarilla y disuria.
La lengua con saburra amarilla y pegajosa de calor y humedad.
El pulso es rápido.
El tratamiento consiste en dispersar la humedad y el calor 36E (Susanli), 6MC
(Neiguan), 12JM (Zhongwan) 6B (Sangyingqiao), 25E. (Tianshu), 57V (Chengshan)
éste último se usa para eliminar la humedad y tonificar el Bazo.
75
FUNCIONES DEL PULMON

l. Controlar el aire, la energía de todo el cuerpo y la respiración.


En M.T.Ch. se dice: La circulación de la energía de todo el cuerpo tiene estrecha
relación con la circulación de la sangre, y estas dos dependen de la respiración.
Si la respiración y la energía son insuficientes, habrá laxitud de todo el cuerpo,
respiración superficial, sudoración expontánea. Esto último es porque la energía del
pulmón es la encargada de defender la piel y el poro, si esta energía es insuficieAtese
produce la sudoración expontánea.
Cuando la función del pulmón es anormal hay dificultad para respirar, tos y jadeo.

2. Controlar la piel y los poros.


Una energía de Pulmón poderosa, le confiere a la piel una buena capacidad defensiva,
para rechazar el viento frío de fuera.
Si los poros no pueden abirse y cerrarse por la deficiencia de la energía del Pulmón,
puede llevar al resfriado o enfriamento (fiebre y escalofríos).
Si la energía del pulmón está deficiente, la humedad no llega a la piel y los pelos son
escasos y secos.
A través del pelo podemos conocer la situación del Pulmón.

3. El pulmón se refleja en la nariz.


Controla la respiración a través del orificio nasal, cuando el pulmón es atacado por el
frío, se produce obstrucción nasal y pérdida del olfato. .
Por el déficit de la energía del Pulmón el paciente tiene que respirar profundamente para
suplementar este déficit. Así aparece aleteo nasal y dificultad para respirar.
El Pulmón tiene la función de dispersar la energía hacia la piel y la nariz.

4. Controlar la via de los líquidos.


Cuando la energía circula normalmente, la orina es normal, si está obstaculizada hay
dificultad para orinar.

5. Función de descender.
La función de descender guarda relación con el Pulmón, al igual que en el Otoño la
energía de los árboles desciende y caen las hojas.
Cuando la energía no puede descender se produce dificultad de la micción, se estancan
los líquidos y puede haber edema. Este tipo de edema se tartará regulando la vía de los
líquidos por el Pulmón. La circulación de la energía y de los líquidos está muy unida. Es
como el agua en una pipeta, que al quitar un dedo permite la circulación del aire y cae el
líquido contenido en ella.
El edema con dificultad de orinar pertenece al Pulmón y se trata con el 7P (Lietque).
Este punto comunica y estimula la energía del Pulmón.

6. Relación con el intestino grueso.


La hiperactividad del intestino Grueso produce diarrea.
La hipoactividad del intestino Grueso produce constipación.
76
A veces pacientes con enfermedad prolongada, al toser defecan. Si tose mucho y
aumenta la gravedad habrá hemoptisis.

FISIOPATOLOGIA DEL PULMON


l. Tipo exceso.

A. Por obstrucción de la humedad.


La humedad se estanca en el Pulmón y no permite su función normal de dispersar y
descender. El paciente tiene tos con ruidode flema, flema espesa y pegajosa y no muy clara,
tiene que respirar profundamente y al hacerlo siente dolor en el pecho y costado y no puede
permanecer acostado, no tiene frío ni fiebre pero si ruido de flema en garganta. La lengua
con saburra pegajosa, gruesa y un poco amarilla. El pulso es resabaladizo.
El tratamiento consistirá en dispersar la humedad y la flema con: 40E (Fenglong), 12
1M (Zhongwang), 25E (Tianshu), 7P (Lietque), 5P (Chitze).

B. El Pulmón es atacado por el vientofrio o la comidafria.


La energía del Pulmón no puede descender y por lo tanto sube y produce tos frecuente y
muy fuerte, esputo fluido no pegajoso y escaso, con respiración corta, a veces con
sensación sofocante en el pecho o dolor torácico, fiebre ligera, frío evidente sin sudor, en
casos graves ronquera. Lengua con saburra delgada, blanca y resbaladiza. Pulso
superficial y tenso.
Cuando una persona es atacada por el viento, los poros se abren y cuando es atacada por
,el frío los poros se cierran.
Tratamiento: Hay que dispersar el frío con los puntos:
14TM (Dazhui), 20VB (Fengchí), 31.D. (Houxi), 7P (Lietque), 12JM (Zhogwang), 36 E
(Suzanli).

C. El Pulmón es atacado por el calor.


El Calor puede tener los siguientes orígenes:
-Calor exógeno.
-Calor debido al frío estancado.
-Calor debido a la flema estancada.
La sintomatología es la siguiente:
- Tos muy clara y fuerte. '
-Esputo pegajoso y amarillento.
-Respiración profunda con aleteo nasal.
-El aire sale del orificio nasal muy caliente.
-Cuando tose mucho hay dolor en pecho y espalda.
-Cuando la gravedad se acrecienta aparece flema con sangre.
-Fiebre y cara muy enrojecida. '
-_Sed y sudoración.
-Sequedad, hinchazón y a veces dolor de garganta.
--:-Lenguaroja con saburra amarillenta.
-Pulso rápido.
Tratamiento: Dispersar o eliminar el calor del Pulmón. 4IC., 13V., 36E., 6P, 5P., 7P.
77
2. Tipo deficiencia.

A. Deficiencia del Inn del Pulmón causada por pérdida de líquidos corporales.
- Tos débil semejante a carraspeo. .
-Flema pegajosa y difícil de arrancar.
- Irritabilidad y jadeo no muy grave.
-Dolor no fijo en pecho e hipocondrio.
-Flema con poca sangre o a veces con coágulo
-Fiebre vespertina y sudor nocturno.
-Sequedad o dolor de garganta.
-Lengua roja con poca saburra.
-Pulso filiforme y rápido. (Debido a disminución de Inn y al calor de la fiebre).
Tratamiento: Incrementar el Inn del Pulmón y humedecerlo. 7P., 6R., 3R, 5P., 6P.,
36E.

B. Deficiencia o pérdida de la energía del Pulmón causada por fatiga excesiva o


tos prolongada.
- Tos débil, esputo escaso.
-Respiración corta y adversión al frío. Cuando se mueve o camina respira con
dificultad y profundamente.
-Flema con sangre.
-Adversión al frío y extremidades frías con sudor espontáneo.
- Lengua pálida con saburra blanca.
-Pulso débil.
El tratamiento debe consistir en robustecer la energía del Pulmón.-Robustecemos la
tierra por ser esta la madre del metal: 36E., 12JM., 9P. (Punto fuerte). Regulamos la
energía Yang con 14TM. ya que por el pasan los tres canales Yang de la mano y del pie y el
TM. y finalmente el 6JM.

78
CAPITULO IV

JING-SANGRE-FLUIDOS

{jing] Es la esencia de la vida, substancias fundamentales para la estructura física y el


rnantenimientodé la función humana. La esencia de la estructura física se llama la esencia
reproductiva o también la esencia congénita, la esencia con que se mantiene la función vital
se llama esencia del alimento, o sea la esencia adquirida del alimento. La primera es la
substancia fundamental para la reproducción y la última es transformada de los alimentos
constantemente tomados y es algo indispensable para mantener las actividades vitales y el
metabolismo orgánico. Cuando los órganos internos están llenos de la esencia vital se la
conserva en los riñones, y cuando ya se maduran los órganos reproductivos, se transforma
en la esencia reproductiva. La esencia consumida puede ser nutrida y completada de la
esencia adquirida de los alimentos.

La esencia es la base de la vida humana, el que tiene suficiente esencia, se siente fuerte y
se adapta a los cambios del medio ambiente y no es fácil de ser atacado por los factores
patógenos, mientras que el que tiene la deficiente esencia, se siente débil y tiene menos
capacidad de resistencia a las enfermedades.

[jing xué] La esencia y la sangre. La sangre proviene de la esencia congénita, después


del nacimiento, la sangre proviene del alimento, es transformada de los nutrientes asimila-
dos a través de las funciones del bazo y del estómago. La esencia es también transformada
del alimento, por lo tanto con razón se dice que la esencia y la sangre tienen la misma
fuente. La esencia es la substancia fundamental de las actividades funcionales de los órga-
nos internos, por lo tanto, las condiciones de la esencia y la sangre es una muestra
importante de la salud del cuerpo humano. Como en los riñones se almacena la esencia y en
el hígado, la sangre, en la práctica clínica se tonifican estos dos órganos para tratar los
síndromes de la deficiencia de la esencia y la sangre.

[Jing qiJ Se refiere en general a la esencia adquirida, o sea la esencia que nutre los
órganos internos, incluidas la esencia nutritiva y la defensiva transformadas del alimento,
79
que constituye la substancia indispensable para el mantenimiento de las actividades
vitales. Pero está inseparablemente relacionada eón la esencia conservada en los riñones
(la esencia reproductiva), sólo cuando los órganos internos tienen suficiente esencia vital,
en los riñones se conservan suficientes líquidos esenciales.

[xué] La sangre. El bazo, el estómago, el bazo y otros órganos internos digieren el


alimento y asimilan lo nutritivo y el líquido, lo transportan al corazón y al pulmón, y a
través de las actividades funcionales de éste, lo transforman en la sangre. Esta, además de
nutrir los tejidos de todo el cuerpo, tiene funciones relacionadas con la vista de los ojos, el
movimiento de caminar de los pies, la capacidad de coger las cosas de las manos y el
sentido de la piel. La sangre puede funcionar bien sólo empujada por qi (la energía) y a
condición de que qi y xue (la sangre) circulen normalmente por los vasos.

[yíng xué] La sangre nutritiva, que equivale a la sangre misma, en sentido fisiológico.

[yíng] 1. Lo nutritivo transformado del alimento. Según Pi Lun de Suwen, ying


indica la esencia del alimento. A través de las actividades funcionales del bazo sube al
pulmón y circula por los canales y luego se distribuye proporcionalmente por los órganos
internos y otros tejidos del cuerpo humano. 2. Los conductos de los canales. En este
caso, ying indica el lugar donde está la sangre y la energía.

[xué mai] Los canales por donde circulan la sangre y la energía, y es llamado
abreviadamente como mai (canales).

{jin yeJ Fluido corporal o líquido corporal. l. Indica a todo el líquido del cuerpo
humano. 2. La substancia nutritiva transformada de lo esencial del alimento a través de'
las actividades funcionales del estómago, el bazo, el pulmón y sanj iao. La parte que circula
por dentro de los vasos forma parte de la sangre, y lo de fuera de éstos se distribuye en los
espacios de los tejidos. Jin e ye se dice siempre juntos, pero en realidad,jin e ye son dos
cosas diferentes en calidad, en las partes donde se distribuyen y en sus funciones. Jin
es más claro y acuoso y se distribuye entre la piel y el músculo y sirve para calentar y
lubrirlos a éstos; eye, es algo más mucoso y turbio, que se distribuye en las articulaciones,
la médula, las aberturas, nutriéndolos. Pero funcionalmente, los dos se influencian y se
transforman. Además de nutrir y lubricar los órganos y los tejidos, jin e ye determinan
también, conforme a las condiciones del cuerpo humano y los cambios climáticos, el
equilibrio relativo entre yin y yang, por ejemplo, en verano, se secreta más sudor y menos
orina y en tiempo frío, más orina y menos sudor. 3. Se refiere al sudor o la orina. En el
articuloJue Qi de Lingshu dice: «Cuando se dispersan las texturas, se secreta el sudor, eso
esjin», Y en el~inglan Midian Lun de Suwen dice: «En la vejiga se conservajinye». En
este ceso jinye se refiere a la orina. La demasiada secreción del sudor o de la orina (por
ejempo en la diabetes o la incontinencia de orina) conduce a la pérdida del fluido corporal.

{jin qiJ Las actividades funcionales de jin. Jin es un líquido claro y acuoso, que
pertenece ayang. Las funciones dejin de calentar, nutrir los músculos y la piel depende de
la función de la energía vital en distribución, razón por la cual, las actividades dejin están
relacionadas con qi (energía vital), y estas actividades son llamadas comojinqi.
80
[yinye] El fluido yin l. Todo el líquido nutritivo del cuerpo humano, o el fluidoyin de
los órganos internos. 2. Ye es algo mucoso y turbio y pertenece a yin, por eso lo
denominan fluido yin.

[po han] El sudor del alma sensitiva. El almasensitivaestá en elpulmónque se comunica


con la piely el vello,y el sudor se traspira por la superficiedelcuerpo humanoy latraspiración
está reiacionada con la función del pulmón, razón por la cual, se llama sudor del alma
sensitiva,los poros tienen el nombre de [pó mén] (la puerta del alma sensitivao la puerta del
diablo).Por otra parte, porque dicenque el alma sensitivatiene la cualidaddeyin, por lo tanto
el sudor es el fluidoyin.

Din xué tóng yuán] El fluido corporal y la sangre tienen la misma fuente. El fluido
corporal y la sangreson transformadosde lo esencialdel alimento,losdos se intergenerany se
influencian mutuamente. La pérdida y el consumo del líquido corporal pueden causar la
deficiencia de la energía vital y la sangre, y por la deficiencia de qi yxue puede suceder la
insuficienciadel líquidocorporal. Por ejemplo,por la sudoración profusa, vómitos,y diarrea
graves o la fiebre epidémica se consume mucho el fluido corporal, aparecen palpitaciones,
respiración corta, extremidades frias, pulso débil y filiformey otras manifestaciones de la
deficienciade qi yxue; despuésde una hemorragia,uno tiene sed, lenguaseca sin saliva,orina
escasa y constipación, manifestaciones de la insuficiencia del líquido corporal. En un ca-
pítulo Ying Wei Sheng Hui Pian deLingshu señala: «El que pierde mucha sangre no tiene
sudor, y el que suda abundantemente, no tiene suficiente sangre». Shang Hang Lun
sostiene que en los pacientes de hemorragia frecuente no se pueden tomar medidas para
que escreten más sudor. Estas experiencias demuestran las relaciones íntimas entre el
líquido corporal y la sangre.

[xián tuo] Lasaliva y el esputo, son secrecionesde la boca La saliva es llamada también
[koú shúi] (agua de la boca), es más acuosa y tiene la funciónd~humedecer la boca; el esputo
es más pegajoso, que constituye a la digestión. Según la teoría de (los líquidos de las cinco
vísceras), la saliva y el esputo son producidos respectivamente del bazo y de los rihones,
por eso, se dice que la saliva es el liquido del bazo y el esputo, de los riñones.

[yíng wei qi xué] Laenergíaying (constructivao nutritiva),la energía wei (defensiva),la


energía vital y la sangre, que constituyen las substancias básicas y la fuerza motriz
fundamental para las actividades vitales del cuerpo humano. Qi y xue circulan cons-
tantemente por los canales, y la energíanutritivay defensivason transformadasde lo esencial
del alimento y se forman a través de una serie de activídades funcionales de los órganos
internos, tales como la digestióny el transporte del estómago, del bazo y la distribucióndel
corazón y del pulmón, luego nutren las diversas partes del cuerpo. En el capítulo Ying Wei
Sheng Hui de Lingshu relata: «Los granosentran en el estómagoy se transportan al pulmón,
las cinco vísceras y los seis órganos contribuyencon sus activídades a su transformación, lo
claro es ying y lo turbio es wei. «En este caso al decir lo claro y lo turbio se indica a las
diferenciasde sus funciones.«Claro» se refierea la funciónmoderada de la energíanutritivay
«turbio» indica que la energía defensivaes fuertey capaz de llegar a todas partes del cuerpo.
Wei (defensiva) detennina qi (energía), mientras que ying (nutritiva) determina xue
(sangre) y weipertenece ayang, y ying, ayin; yang indica a lo exterior eyin, lo interior,razón
81
por la cual, desde su posición en que se hallan, «yin (nutritiva) recorre por dentro de los
canales, y wei (defensiva) fuera de ellos». Si bien eso no es algo absoluto, lo cual demuestra
que entreying y wei existendiferenciasde posición.En cuanto a sus funciones,wei se encarga
de defender la superficie, mientras que ying, de nutrir lo interno. Así que ying y wei se
manifiestanen sus funcionesy qi y xue (la energía y la sangre) son substancia fundamental.
Ying y wei funcionan merced a la circulación de la energía y la sangre. En Yin Yang Ying
Xiang Da Lun de Suwen dice: «Yin está en el interior, y lo defiendeyang; yang está en la
superficie, es como el enviado de yin», Aquí yin se refiere a la sangre nutritiva y yang, a la
energía defensiva, todo eso explica las relaciones entre ying y wei, qi y xue.
Wen Re Lun, libro escrito por Ye Tianshi de la dinastia Qing, explica, en base de lo arriba
mencionado,la epidemia en cuatro etapas, o sea, wei, qi, ying y xue, que sirvenen la práctica
clínica de principios para la diferenciación y el tratamiento de las enfermedades. (V. el arti-
culo de [Wei Qi Yíng Xue Bián Zheng],

[qi] La energía o el aire. l. Las substancias esenciales que contienen nutrientes y que
recorren en el cuerpo humano, como por ejemploel qi de los alimentos, o sea, la esencia de
los alimentos. 2. Las actividades funcionales de los órganos internos, por ejemplo, el qi de
las cinco vísceras, que indica las actividades funcionales de éstas, el qi de los seis órganos,
el qi de los canales, etc. 3. y en la práctica clínica qi indica, en general, a las
manifestaciones causadas por la disfunción de los órganos internos, por ejemplo, [weiqibú
jiang] (no desciende el qi del estómago), indica la disfunción del estómago en descenso),
[ganqifan wei] (el qi del hígado invade al estómago), lo que indica que los desórdenes del
hígado afectan al estómago.

[dá qi] El aire o el aire que aspira o tiene uno en el tórax.

[zhén qi] (también se llama [zhengqi] Factor antipatógeno o qi verdadero. En el


capítulo Ci Jie Zhen Xie Pian de Lingshu relata: «La energía verdadera proviene del cielo
y junto con el qi del alimento nutren el cuerpo». Eso quiere decir que zhenqi (la energía
verdadera) está formada por el qi congénito (yuan qi, qi origínal congénito) y el qi
adquirido (adquirido del alimento y el aire obtenido a través de la respiración) y sirve para
nutrir el cuerpo. Todas las actividades orgánicas y la resistencia contra los factores
patógenos están vinculadas con elz henqi, por eso,'la consideran como la energía motriz de
las actividades vitales del hombre.

[yuánqi] Qi original, es llamado también como [yuánqi], abarca yuanqi de yin y


yuanqi de yang. Es transformado de la esencia congénita y completada y nutrida por los
nutrientes adquiridos del alimento, Yuanqi tiene como la fuente los riñones (incluida la
puerta vital), y se conserva en el punto dantian que se ubica por debajo del ombligo, se
distribuye en todo el cuerpo por los conductos de sanjiao, y promueve las actividades de
todos los órganos y tejidos del cuerpo, razón por la cual se considera como la energía
dinámica del cuerpo humano o la vitalidad.

[zong qi] La energía pectoral, formada por la energía nutritiva y defensiva trans-
formadas de lo esencial del alimento y el aire aspirado a través de la respiración que está
reunida en el tórax. El tórax no sólo es donde se habita la energía pectoral sino que también
es el punto de partida de qi en la distribución a todo el cuerpo, Zongqi tiene dos funciones:
82
una es salir por la garganta para la respiración, función que afecta al habla, la voz y la
respiración; otra es penetrar en el corazón y los vasos para promover la circulación de
sangre, por lo tanto las condiciones de la circulación sanguínea, la temperatura y los
movimientos de los miembros están vinculados en alto grado con zongqi.

[yrngqi] La energía nutritiva. Se refiere «jingqi (la esencia) que circula por los vasos,
transformada del alimento, con el estómago y el bazo como la fuente y que sale porjiao
medio, tiene carácter moderado y sirve para generar la sangre y nutrir todo el cuerpo.
Yingqi circula desde eljiao medio y penetra en el canal del pulmón taiyin de la mano y
luego a lo largo de los canales y cóiaterales de todoel cuerpo nutre todas las partes del
cuerpo. Desde el punto de vista fisiológico, la energía nutritiva tiene, en realidad, las
funciones de la sangre.

[weiqi] La energía defensiva, parte de qi de yang, transformada del alimento, con el


estómago y el bazo como la fuente, sale dejiao superior y circula fuera de los canales, tiene
el carácter fuerte y no está controlada por los vasos, circula rápido y resbaladizo. Recorre
en el interior por los órganos internos, y en la superficie, por la piel, los músculos y las
texturas, llegando a todas partes del cuerpo humano. Puede calentar y nutrir los órganos
internos y las vísceras, calentar y humedecer los músculos y la piel, nutrir las texturas y
abrir y cerrar los poros. Como tiene calidades particulares de defender la superficie del
cuerpo humano y oponer a los factores patógenos, se le-denomina la energía defensiva.

[gú qi] (también se llama [shuigú zhi qi)). La esencia de los granos y el agua. La
esencia del alimento que está constituido principalmente por los granos y el agua.

[qiñgqi] 1. La energía clara, se refiere a lo esencial del alimento, o sea yingqi (la
energía nutritiva), que origina en el estómago y penetra en el pulmón de donde se distribuye
por todo el cuerpo. 2. El aire claro del otoño o el aire que respira el pulmón. 3. Método de
tratamiento que consiste en eliminar el calor del sistema q i (funcionamiento del pulmón,
vesícula biliar, bazo, estómago y el intestino grueso).

[zhuóqi] Qi turbio. 1. Lo turbio y lo espeso de la esencia del alimento. 2. El aire


turbio que espira el hombre.

[zhuáqt gui xin] Qi turbio se lle,a al corazón. Quiere decir que la esencia del alimento
llega al corazón a través de la circulación de la sangre. En Jing Mai Bie Lun de Suwen
dice: «El alimento entra en el estómago, el q i turbio se lleva al corazón y la esencia recorre
por los vasos... » Indica que lo espeso de la esencia del alimento es transportado al corazón
de donde se distribuyen los nutrientes por los vasos a todo el cuerpo. Zhuoqiguixin señala
que el corazón es como el centro en la distribución de los nutrientes.

[zhongqi] Lafunción deljiao medio, incluida la función del bazo y del estómago en la
digestión, transporte del alimento y en ascenso de lo claro y descenso de lo turbio, pero a
veces indica solamente a la función del bazo. El bazo tiene la función de subir lo claro, y en
la práctica clínica consideran que los síndromes del prolapso rectal o uterino se deben ai
hundimiento de z hongq i por la deficiencia del bazo, y suelen tratarlo tonificando el bazo.
83
[qi wei xue shuai] Qi es el «comandante» de la sangre. En la circulación, qi (la
energía vital) y la sangre son opuestos y a la vez interdependientes. Qi es de yang y es la
fuerza dinámica, mientras que la sangre es de yin y constituye la base material. La
constante circulación de la sangre nutritiva en todo el cuerpo por los vasos tiene como
fuerza dinámica el q i. Sólo cuando recorre el q i, la sangre puede circular, si se estanca el qi,
se detiene la circulación de la sangre, razón por la cual se dice que el qi es como el
comandante de la sangre». Pero las actividades funcionales de qi dependen también de la
sangre nutritiva, y de eso se deriva el término de que [xue weíqi mú](la sangre es la "madre"-'
de qii. La sangre nutre los diversos tejidos y órganos produciendo las actividades
orgánicas, y al mismo tiempo, las' actividades orgánicas normales promueven la
circulación sanguínea. La circulación de qi y la sangre es también una interpretación de la
"intergeneración de yin y yang".

[qi hua] l. En sentido lato, se refiere a las actividades funcionales de qi, incluidas las
funcionales de qi incluidas las funciones de las vísceras y los órganos, circulación y
distribución de la energía vital y la sangre, funciones de qi de los órganos en ascenso y
descenso, en abrir y cerrar, etc. 2. En otro sentido, se refiere a las actividades funcionales
de sanjiao, por ejemplo, la función de sanjiao en distribuir el líquido es considerada como
una acción de qihua.

[sheng qi] l. La vitalidad de la primavera que necesita todos los seres en su


crecimiento. Antiguamente se cree que las actividades del ser humano deben corresponder
a los cambios estacionales, de otro modo uno cae enfermo. 2. Promover y fortalecer la
energía original.

[qiji] El mecanismodeqi. l. Se refiere, en general, a las actividades funcionales deqi.


2. Los conductos de los órganos internos por los cuales recorre el qi, por ejemplo, en la
práctica clínica, la acumulación de flema-calor en el pulmón puede conducir a la
obstrucción qiji del pulmón y suceden síndromes de asma y eructos.

[qing yáng zhuó yin] Qingyang se refiere a lo claro y ligero que sube del interior del
cuerpo humano, y zhouyin se refiere a lo turbio y pesado. En Yin Yang Ying Xiang Da
Lun de Suwen señala: «Qingyang sale por las aberturas superiores y z huoyin sale por las
aberturas inferiores; qingyang se disipa por las texturas y zhuoyin va por las cinco
vísceras; qingyang fortalece los miembros y z huoying se lleva a los seis órganos». Quiere
decir que yang indica al aire, que es ligero y claro, por eso qingyang (principalmente se
refiere al aire de la respiración) sale por los oídos, los ojos, la boca, y la nariz, aberturas
superiores; en tanto que yin indica a la forma, lo pesado y turbio baja, de manera que
zhuoyin (se refiere a la materia fecal y orina) que sale por las aberturas inferiores(el orificio
urinario y el ano). Yang se encarga de la defensa de lo superficial, por tanto qingyang(se
entiende por weiqi, la energía defensiva) se disipa por la superficie del cuerpo y las texturas;
yin se encarga de defender en el interior, por esoz huoyin (aquí se refiere a lo turbio y espeso
de lo esencial del alimento) va a los tejidos y órganos internos. Las cuatro extremidades son
la fuente de yang, por ende, qingyang (qi deyang que defiende de los factores patógenos
exógenos) llena las extremidades, mientras que como los seis órganos transforman el
alimento, zhuoyin (el alimento) se lleva a los seis órganos.
84
Antiguamente con qingyang yzhuoyin interpretan fenómenos fisiológicosconcretos y a
la vez explican el principio de la «interdependencia entreyin yyang». Qingyang y zhuoyin
son conceptos generales y en la práctica hay que interpretarlos según casos concretos. '

[shén] Facultad mental, el que domina las actividades vitales tales como expresiones,
sentido (conocimiento), movimientos, etc., con la base material convertida de la esencia
congénita y función nutrida porjingq i (la esencia) transformada del alimento. Ocupa una
importancia primordial en el cuerpo humano. El que tiene suficiente shenqi (el que tiene
buena función mental) tiene buena salud y los organismos de los diversos órganos funcio-
nan armoniosamente; el que no tiene buena facultad mental, sus actividades orgánicas se
destruyen. Antiguamente se relacionan parte de las funciones del cerebro y del nervio
central con el corazón y de eso se deriva el término de que «en el corazón se habita la
mente». En el capítuloXuan Ming Wu Qi de Suwen señala: «En el corazón se conserva la
mente, en el pulmón, el alma sensitiva; en el hígado, el alma; en el bazo, el pensamiento y la
sabiduría, y en el riñón se conservan el espíritu y la memoria», eso sólo es para diferenciar
los diversos fenómenos de las actividades del nervio central y las influencias que ejercen a
los órganos internos en el sentido patológico. Y es, en realidad, controlado todo por el
corazón. (V. [wú záng suó cáng)).
Shen también los fenómenos de las actividades vitales en general, son manifiestos de las
funciones de los órganos internos. Por ejemplo, se llama shen a los manifiestos normales
del organismo de los ojos o los pulsos.

[shénming] Lo mismo que shen.

[jinshén] El espíritu, indica lo mismo que shen. Parte importante de las actividades
vitales del cuerpo humano, está más vinculada con el corazón, una de las cinco vísceras,
porque en él estáshen (la mente). En el capítuloXie Ke de Lingshu relata: «El corazón es
el órgano más importante entre las cinco vísceras y los seis órganos, en el cual se habita la
mente». Aquí se ve quejingshen es el manifiesto principal de shen.

[san baólTres tesoros. Se refieren ajing (la esencia), qi (la energía vital) y shen (la
mente). Son llamados también como [san qí] (tres extraordinarios). Teoría con que se
explican las actividades fisiológicas del cuerpo humano. Según esta teoría, los «tres teso-
ros» consisten lo fundamental de donde se producen los fenómenos de vida y los cambios
de éstos. Es una terminología usada en los tiempos antiguos, influenciada por el daoismo.
En realidad, las actividades mentales tienen su base material,j ing es la madre de qi (o sea,
dejing se produce ql), y la generación dejing depende de qi. El suficientejingqi se mani-
fiesta en buenas condicionesdeshen, y eldeficientejingq i se manifiestaen debilidadde shen,
entre los tres existen relaciones muy intimas, o existen los tresjuntos, o se mueren todos. El
que está postrado dejing, muere, y el que pierde shen, también muere. Se les denomina
«los tres tesoros» por ser claves de la vida. (V. losjing, qi, shen).

[xíngtí} La forma del cuerpo. Se refiere a la forma del cuerpo y las condiciones de
salud. En la práctica clínica la observación de lo obeso y lo flaco del cuerpo, los rasgos
característicos del cuerpo y las condiciones de salud sirven como referencias para la
diferenciación y el tratamiento.
85
FORMACION DE QI Y XUE

AIRE __ PU_L_M_O_N_~\ I J~~~ __


- -- z
FEI)
o
¡..,

~
~
;>
O
~
S 'I\\~SFORJ\fACI0NE_ \ --",ZONG QI
~~~ S RM~·
~c~~ S RS WEI QI
AllMENl'O Q\- --............_.
~
YUANQI J -- GtJ ~ZHEN QI

t QtJ\DOS
U
~
ftNG~
YAN

\ XUE(SANGRE)

JING __ <_S_H_E_N_)
_~ MEDULA~HUESOS_j

.r >;
ESENCIA ASPECTO ftN

FORMACION DE JIN-YE JING LUO


XUE MAl
LAGRIMAS
/ ./ ESPUTO
f / VIDA-CELULAR _ SUDOR
ALIMENTOS JIN
"PURO _ PIEL_MUSCULOS
LlQUIDOS

BAZO
ESTOMAGO
,
t YE _ IMPURO - ZANG-FU _
- CEREBRO-
HUESOS-ORIFICIOS

t
SEPARACION DE LO ..- --__;~ IMPURO
DENSO-LIGERO ~ / HECES
ID .
........ORINA

86
FORMACION DE SUSTANCIAS

R. SUPERIOR
C.P.
AIRE ~ -..,.t------:....
GUQI

YE

ALIMENTOS - GUQI
B-E LIQUIDO S
-,
FLUIDOS IMPUROS
Y SOLIDOS

R. INFERIOR
XIAOCHANG

SHEN
XIAD CHANG HECES -
!
DA CHANG ~----I
DACHANG
PANG GUANG
~
ORINA - PANG GUANG .

ACTUACIONES
ASPECTOYANG Y
TRANSFORMACIONES

PARENTESCO......
ALIMENTOS "SHEN
LIQUIDOS:""
i
JING -ASPECTO YIN -
/"
MEDULA "-
~
MEDULA
.7 OSEA

CEREBRO

87
CAPITULO V

CANALES y COLATERALES y PUNTOS

l. CANALES y COLATERALES
[jingluo] Nombre general de los canales y colaterales que se distribuyen por todo el
cuerpo humano. Los troncos principales que van verticalmente sonjing (canales), de los
cuales se derivan como ramas los colaterales (luo). Son vías por las cuales recorren la
energía y la sangre, que relacionan loszangfu (órganos internos y vísceras), los tejidos y la
superficie del cuerpo, formando, así un todo integral. Desde punto de vista de la medicina
moderna, el sistema de los canales y colaterales abarca posiblemente a los nervios, vasos y
endocrino con sus funciones, pero con la estructura y las funciones de todos éstos no se
puede explicar perfectamente todavía todo el contenido de la teoría de los canales y
colaterales, lo que espera un estudio más profundo.

[jingmai] Los canales. Vías principales por las cuales recorren la energía y la sangre y
que relacionan las diversas partes del cuerpo humano. Se divide en [zhengjíng] (los canales
regulares), y [qíjíng] (los canales extraordinarios), forman unos y otros todo un sistema de
canales.

[zhéngjing] Los canales regulares, también son llamados como [shíer jingmai] (los
doce canales regulares) o [shíer jíng] (los doce canales). Son las vías principales por
las cuales recorren la energía y la sangre, que son: canal del pulmón taiyin de la mano,
canal del intestino grueso yangming de la mano, canal del estómago yangming del pie,
canal del bazo taiyin del pie, canal del corazón shaoyin de la mano, canal del intestino
delgado taiyang de la mano, canal de la vejiga taiyang del pie, canal del riñónshaoyin del
pie, canal del pericardiojueyin de la mano, canal desanjiao shaoyang de la mano, canal de
la vesícula biliar shaoyang del pie y el canal del hígadojueyin del pie, en total doce. Cada
uno de éstos tiene relaciones directas con determinado órgano interno y entre ellos existen
relaciones exterior-interior.

[qíjing] Los canales extraordinarios, que se refieren al canal ren, canal du, canal
chong, canal dai, canal yangwei, canal yinwei, canal yangqiao, canal yinqiao, en total
ocho y llevan el nombre [qíjíng bámái] (los ocho canales extraordinarios). Sus rasgos
89
característicos son: no se relacionan directamente con los órganos internos y vísceras, y
tampoco existen relaciones exterior-interior entre ellos, son unas vías especiales que
regulan la circulación de la energía y la sangre, completando la función de los doce canales
regulares.

[shisi jing] Los catorce canales, o sea, los doce canales regulares y los dos canales ren y
du de los ocho extraordinarios. Según los registros de las obras clásicas medicinales
chinas, estos catorce canales tienen cada uno sus respectivos puntos, mientras que los
restantes seis extraordinarios no los tienen.

[shoúsimyin jing] Los tres canalesyinde la mano. Tres canales de los doce regulares,
que son: el canal del pulmón taiyin de la mano, el canal del corazónshaoyin de la mano y el
canal del pericardiojueyin de la mano cuyos recorridos empiezan en el pecho y pasando
por el lado interno de los brazos, llegan a la mano.

[shoúsiinyáng jing] Los tres canales yang de la mano. Tres canales de los doce
regulares, que son: el canal del intestino gruesoyangming de la mano, el canal del intestino
delgado taiyang de la mano y el canal sanjiao shaoyang de la mano, cuyos recorridos
empiezan desde la mano pasando por el lado externo de los brazos terminan en la cabeza.

[zúsiinyáng jing] LOstres canales yang del pie. Tres canales de los doce regulares, que
son: el canal del estómagoya ngming del pie, el canal de la vejigataiyang del pie y el canal
de la vesícula biliar shaoyang del pie, cuyos recorridos empiezan en la cabéza y bajan a lo
largo del tronco y por el lado externo de los miembros inferiores terminan en los pies.

[zúsiinyín jing] Los tres canalesyin del pie, que son: el canal del bazotaiying del pie, el
canal del riñón shaoyin del pie y el canal del hígado jueyin del pie, cuyos recorridos
empiezan en los pies, y suben por el lado interno de los miembros inferiores y pasando por
el abdomen terminan en el pecho.

[liú jing] Los seis canales, o sea el nombre general de los canales taiyang, yangming,
shaoyang, taiyin, shaoyin y jueyin. Antiguamente se usaba el nombre de los seis canales y
las características de sus síndromes para explicar la profundidad (externo-interno) de las
afecciones y las etapas de su evolución y los usaban corno programas de diferenciación en
diagnosticar y tratar los síndromes agudos de calor (shang han en su sentido amplio), o sea
método de diferenciación de síndromes según los seis.canales.

[yángmai] [yángjing] Los canales yang, que abarcan los tres canales yang del pie y
los tres canales yang de la mano, el canal du, el canal yangwei y el canal yangqiao.

[yinmai] [yinjing] Los canales yin, que abarcan a los tres canales yin del pie y los tres
canales yin de la mano, el canal ren, el canal chong, el canal yinwei y el canal yinqiao.

[shoútaiyin feijing] El canal del pulmón taiyin de la mano. Uno de los doce canales
regulares. Su recorrido dentro del interior del cuerpo es: pertenece al pulmón y se conecta
con el intestino grueso, y se liga con el estómago y la garganta; en la superlicie del cuerpo,
90
empieza por la parte supraexterna del pecho, sigue por la parte anterior del lado interno de
los miembros superiores hacia abjo y llega a la punta del dedo pulgar. Los desórdenes de
este canal se manifiestan por tos, hemoptisis, respiración corta, sed, irritabilidad, plenitud
torácica, dolor del hombro y espalda, calor en la palma de la mano, resfriado, sudoración
espontánea, orina frecuente, orina de color amarillo y rojo y otros signos y síntomas de
las partes a lo largo del canal.

[shoúyangming dachangjing] El canal del intestino grueso yangming de la mano,


uno de los doce canales, cuyo recorrido es: en el interior del cuerpo, pertenece al intestino
grueso y se comunica con el pulmón, y en la superfície, empieza en la punta del dedo índice
y sigue por la parte anterior del lado externo de los miembros superiores, el hombro, la
nuca, la mejilla hasta terminar a los dos lados de la fosa nasal. Las principales
manifestaciones de los desórdenes de este canal son: diarrea, disentería, borborigmos,
aversión al frío, escalofríos, ojos amarillos, sed en la boca, epistaxis, obstrucción nasal,
faringitis, dolor dental, hinchazón en el cuello y otros síntomas, y signos a lo largo del
recorrido del canal.

[zúyángming weijing] El canal del estómago yangming del pie, uno de los doce
canales regulares que pertenece al estómago y que se conecta con el bazo en el interior del
cuerpo, y su recorrido en la superficie del cuerpo es: empieza en la nariz, sigue por el
costado de la cabeza, la cara, el cuello, baja por el pecho y abdomen y pasando por la parte
anterior del lado externo de los miembros inferiores termina en el segundodedo del pie. Las
principales manifestaciones de los desórdenes de este canal son: gastroenteritis, dolor de
estómago, distensión abdominal, borborigmos, fluido perítoneal, faringitis, epistaxis,
desviación de la boca y del ojo, exantema en los labios, hinchazón en el cuello, aversión al
frío y escalofríos, quejidos de indisposición, cara de color obscuro, trastornos mentales,
manía por la fiebre y otros síntomas y signos a lo largo del recorrido del canal.

[zú taiyin pijing] El canal del bazo taiyin del pie, uno de los doce canales regulares,
cuyo recorrido es: en el interior del cuerpo pertenece al bazo, se conecta con el estómago y
se liga con el corazón y la raíz de la lengua; en la superficie del cuerpo, empieza en el dedo
gordo del pie, sigue por el lado interno (del centro se pasa a la parte anterior) de los
miembros inferiores, el abdomen, el pecho y termina en el lado costal del pecho. Las
manifestaciones de los desórdenes de este canal son: dolor de estómago, vómito, enteritis,
distensión abdominal, eructos, ictericia, edema, sensación de pesadez del cuerpo,
dificultad en movimiento, imposibilidad de estar decúbito, dolor en la lengua, rigidez en la
raíz de la lengua, retención urinaria y otros síntomas y signos a lo largo del recorrido del
canal.

[shoúshaoyín xinjing] El canal del corazón sahoyin de la mano, uno de los doce
canales regulares, cuyo recorrido-en el interior del cuerpo es: pertenece al corazón y se
conecta con el intestino delgado y se ligacon la garganta y el ojo; en la superficiedel cuerpo:
empieza en la axila, y bajando por la parte posterior del lado extensor de los miembros
superiores termina en la punta del dedo meñique. Las manifestaciones principales de los
desórdenes de este canal son: dolor en el pecho, sed, sequedad en la garganta, ojos
amarillos, dolor de la regiónhipocóndríaca y otros síntomas y signos a lo largo del recorrido
del canal.
91
[snoútaiyáng xiaóchángjing] El canal del intestino delgado taiyang de la mano,
uno de los doce canales regulares, cuyo recorrido en el interior del cuerpo es: pertenece al
intestino delgado y se conecta con el corazón y se liga con el estómago, los ojos y el oído
interno; en la superficie del cuerpo empieza en la punta del dedo meñique y sigue por la
parte posterior del lado extensor de los miembros superiores, la región escapular, el lado
costal del cuello, la cara, los ojos y termina en la región de la oreja. Las principales
manifestaciones de los desórdenes de este canal son: sordera, ojos amarillos, hinchazón en
las mejillas y en la región bucal e imposibilidad de movimiento del cuello por la
mandíbula hinchada y males de la garganta y otros síntomas y signos a lo largo del recorrido
del canal.

[zútaiyáng pángguiíngjing] El canal de la vejiga taiyang del pie, uno de los doce
canales regulares que pertenece a la vejiga,se conecta con el riñón y se ligacon el cerebro y
cuyo recorrido en la superficie del cuerpo es: empieza por la zona del ojo y sube pasando
por el vértice hacia atrás y luegodesciende a lo largo de la nuca, los dos lados de la espalda,
la cadera, la parte posterior de los miembros inferiores y termina en la punta del dedo
pequeño del pie. Las principales manifestaciones de los desórdenes de este canal son:
malaria, trastornos mentales depresivos y maniacos, ojos amarillos, lagrimeo, epistaxis,
dolor y rigidezen la nuca, dolor en la espalda y lumbago, hemorroide, orina frecuente, dolor
y dificultad en orinar y otros síntomas y signos a lo largo del recorrido del canal.

[zúshuoyin shénjing] El canal del riñón shaoyin del pie, uno de los doce canales
regulares que pertenece al riñón, se conecta con la vejiga y se liga con la médula vertebral,
el hígado, el diafragma, la garganta, la raíz de la lengua, el pulmón, el corazón y la cavidad
torácica, etc., cuyo recorrido en la superficie del cuerpo es: empieza en el dedo pequeño,
pasando por la planta del pie, los maléolos internos sube por la parte posterior del lado
interno de los miembros inferiores, el abdomen y termina en el pecho. Las principales
manifestaciones de los desórdenes de este canal son: calor en la boca, sequedad en la
lengua, males de la garganta, hambre pero sin apetito, delgadez, hemoptisis, asma,
palpitación, dolor en el pecho, irritabilidad, ictericia, diarrea, cara de color opaco, visión
borrosa, abatimiento, letargo y otros síntomas y signos.a lo largo del recorrido del canal.

[shoújuéyin xinpñojing] El canal del pericardiojueyin de la mano, uno de los doce


canales regulares que pertenece al pericardio, se conecta con sanjiao y se liga con el
diafragma, y cuyo recorrido en la superficie del cuerpo es: empieza en el lado costal del
pecho, pasando por la axila y la línea media del lado externo de los miembros superiores
termina en la punta del medio de la mano. Las principales manifestaciones de los
desórdenes de este canal son: angustia, dolor en el pecho, palpitación, trastornos mentales
depresivos y maniáticos, cara amarilla, ojos rojos y otros síntomas y signos a lo largo del
recorrido del canal.

[shoúshaoyáng siínjiaójing] El canal de sanjiao shaoyang de la mano, uno de los


doce canales regulares que pertenece a sanjiao, se conecta con el pericardio y se ligacon el
oído y el ojo, cuyo recorrido en la superficie del cuerpo es: empieza en la punta del dedo
anular, sube por la línea media del lado externo de los miembros superiores y pasando por
la región del hombro, las regiones costales del cuello y de la cabeza, la región de la oreja
termina en la región del ojo. Las manifestaciones principales son: males del oído, de la
92
garganta, dolor de ojo, hinchazón de la región bucal, sudoración y otros síntomas y signos a
lo largo del recorrido del canal.

[zúshaoyéng dánjing] El canal de la vesícula biliar shaoyang del pie, uno de los doce
canales regulares, que pertence a la vesícula biliar y se conecta con el hígado, cuyo
recorrido en la superficie del cuerpo es: empieza en la región del ojo, sigue por la parte
costal de la cabeza, la región de la oreja, la región bucal, y baja por la parte posterior del
cuello, la región del hombro, el lado costal del pecho y del abdomen, el lado externo de los
miembros inferiores y termina en el cuarto dedo del pie. Las principales manifestaciones de
los desórdenes de este canal son: malaria, aversión al frío, sudoración, cefalalgia, dolor de
la mandíbula y de los ojos, sabor amargo en la boca, dolor e hinchazón en la región
clavicular y axilar, dificultad en movimientos debido al dolor en el pecho, hinchazón en el
tiroides, tuberculosis en la glándula linfática y otros síntomas y signos a lo largo del
recorrido del canal.

[zújuéying ganjing] El canal del hígado juey in del pie, uno de los doce canales
regulares que pertenece al hígado, se conecta con la vesícula biliar y se liga con los aparatos
reproductivos, el estómago, el diafragma, la garganta y los ojos, cuyo recorrido en la
superficiedel cuerpo es: empieza el dedo gordo en el pie y pasando por el lado interno de los
miembros inferiores (de la parte anterior a la parte media), los genitales externos y el
abdomen termina en el lado costal del pecho. Las principales manifestaciones de los
desórdenes de este canal son: plenitud torácica, regurgitación, lumbago, diarrea, hernia,
enuresis, dificultad de orinar, menstruación irregular, metrorragia, sed, cara de color opaco
y otros síntomas y signos a lo largo del recorrido del canal.

[dümai] El canal du, uno de los ocho canales extraordinarios que empieza en el perineo
y sube a lo largo de la línea media de la columna vertebral y pasando por la parte posterior
de la nuca y el vértice termina en el punto medio de la encía superior. Durante su recorrido
se conecta con la médula vertebral, el cerebro y todos los canales yang, de los cuales el
canal du es el eslabón general. Las manifestaciones principales de los desórdenes de este
canal son: estado semiconsciente, trastornos mentales depresivos y maniáticos, epilép-
sia, rigidez en la nuca y la espalda, epistonos, sequedadien la garganta, dificultad en orinar,
hermorroide, enuresis, prolapso rectal, hernia, esterilidad, debilidad general y otros
síntomas a lo largo del recorrido del canal.

[rénmai] El canal ren, uno de los ochos canales extraordinarios que empieza en el
vientre (en el útero) y sube por dentro del hueso de la columna vertebral. Al mismo tiempo
emerge por el perineo y sube a las partes pudendas, continúa el recorrido por la línea media
del abdomen, pasando por el ombligo, el pecho y el cuello (por la línea media de éstos)
hasta llegar en el centro del labio inferior, de allí se divide en dos ramas que terminan en la
región del ojo. (V. Kong Gu Lun de Suwen). Durante su recorrido se conecta con los
canales yin, de los cuales es el eslabón general. Las principales manifestaciones de los
desórdenes de este canal son: hernia, leucorrea roja, masas en la cavidad del abdomen,
disfunción de los órganos internos del tórax y abdomen, debilidad de la energía original,
e~. .
93
[chong mai] El canal chong, uno de los ocho canales extraordinarios que empieza en el
vientre (en el útero), sube por dentro del hueso de la columan vertebral (v. Wu Yin Wu Wi
Pian de Lingshu), al mismo tiempo sube por los dos lados de las partes pudendas (el lugar
del punto qichong), a lo largo de los lados del ombligo y termina en el pecho (V. Kong Gu
Lun-ée Suwen) Los desórdenes de este canal se manifiestan con asma, dolor abdominal,
borborigmos, trastornos-deIa menstruación, esterilidad, etc.
-~
[daimai] El canal dai, uno de los ocho canales extraordinarios que origina desde la
región hipocóndrica y va a lo largo de la cintura. Sus manifestaciones patológicas son:
distensión y llenura abdominal, debilidad en los riñones y en los miembros inferiores que
causa dificultad en caminar, aversión al fria, irregularidad en la menstruación, leucorrea
roja, etc.

[yángweimai] El canal yangwei, uno de los ocho canales extraordinarios que empieza
en la parte inferior del maléolo externo y sube por el lado externo de los miembros
inferiores, el lado costal del abdomen y del pecho, la región escapular y la región posterior
de la mejilla y termina en el vértice. Los desórdenes de este canal se manifiestan con
aversión al fria y fiebre.

[yinweimai] El canal yinwei, uno de los ocho canales extraordinarios que empieza en
la parte superior del maleólo interno y sube por el lado interno de los miembros inferiores,
el abdomen, el pecho, la garganta para terminar en la parte posterior del cuello. La
cardialgia es la manifestación principal de los desórdenes de este canal.

[yángqíacmai] El canal yangqiao, uno de los ocho canales extraordinarios, que


comienza en el lado externo del talón y por el maléolo externo se dirige hacia arriba, y pasa
por el lado externo de los miembros inferiores, el lado costal del abdomen y del pecho, la
región escapular, la mejilla para terminar en la parte posterior del cuello. Cuando ocurren
desórdenes de este canal, se ven manifestaciones como relajamiento de los músculos del
lado interno y la tensión de los músculos del lado externo de los miembros, trastornos
mentales depresivos y maniacos, insomnio, etc.

[yinqtaamai] El canal yinqiao ; uno de los ocho canales extraordinarios que empieza
en el lado interno del talón, y por el maléolo interno se dirige hacia arriba para pasar por el
lado interno de los miembros inferiores, la parte pubis, el abdomen, el pecho, el cuello y los
dos lados de la nariz y por último termina en la región de ojo. El relajamiento de los
músculos del lado externo y la tensión de los músculos del lado interno, dolor de garganta y
letargo son manifestaciones de los trastornos de este canal.

[san yin] Tres yin l. El nombre colectivo de los canales taiyin, sahoyin y jueyin de la
mano y del pie, en total seis. Según el método de diferenciación de síndromes de los ,seis
canales, los trastornos de los tres yin se encuentran en la profundidad del cuerpo o en las
cinco vísceras. 2. Otro nombre del canal taiyin (V. Yin Yang Bie Lun de Suwen), o seayin
tercero, porque según el órden de los síndromes de fiebre que aparecen desde la superficie
pasando a lo anterior, entre los tres canales yin, el primero que es afectado es el canal
94
taiyin; y luego shaoyin, que es denominado como [ér yin] (yin segundo), y por último, el
canaljueyin, que es [yi yinJ (yin primero). 3. Otro nombre del canal del bazo taiyin del pie.

[san yáng] Tres yang l. Nombre colectivo de los canales taiyang, yangming y
shaoyang de la mano y del pie, en total seis. Según el método de diferenciación de los seis
canales, los desórdenes de tres yang se hallan en la superficie del cuerpo o en los seis
órganos. 2. Otro nombre del canal taiyang, o seayang tercero, porque según el orden de los
síndromes de fiebre que aparecen primero en la superficie y luego se pasan a lo interior del
cuerpo, el canal taiyang se encuentra en la parte más superficial y es el primero que es
atacado; luego, el canalyangming, como [er yáng] (yang segundo), y el canal shaoyang es
(yang primero). 3. Otro nombre del canal de la vejiga taiyang del pie.

[taiyáng] El canal taiyang, significa que tiene suficiente energía yang, porque este
canal recorre en la parte más superficial del cuerpo, es el primero en que el ataque de los
factores patógenos exógenos causa síndromes, lo que es denominado [taiyáng wéi kili].

[shaoyáng] El canal shaoyang, significa que la energíayang no está tan fuerte, sino un
poco debilitada. El canal shaoyang se encuentra en la parte ni interior ni exterior, se halla
entre taiyang y yangming, y hace un papel de punto clave entre estos dos canales yang.

[yángmíng] El canal yangming, significa la última etapa del desarrollo de la energía


yang, o sea la continuación sobre la base de la energíayang de los dos canales taiyang y
shaoyang, o quiere decir que al reunir los dos yang se produce la claridad. El canal recorre
en la parte más profunda que los otros dos canales yang, y razón por la cual se dice que el
canalyangming tiene la función de cerrar y abrir. (V. Yin Yang Li He Lun de Suwen).

[taiyin] El canal taiyin, significa que está lleno de energíayin, como recorre en la parte
más superficial entre los tres canales yin, se dice que el canal taiyin tiene la función de
abrir. (V. Yin Yang Li He Lun de Suwen).

[shaoyin] El canal shaoyin; significa que la energía yin está debilitada. Como este
canal recorre entre el canal taiyin y el canaljueyin, hace el papel del punto clave entre estos
dos canales.

{juéyin] El canaljueying, significa la última etapa del desarrollo de la energíayin, de la


cual empieza de nuevo la transformación haciayang, como recorre en la parte más profunda
que los otros dos canalesyin, hace el papel de cerrar y astringir. (V. Yin Yang LiHeLun de
Suwen).

L shier jingjin}l..os doce canales tendino-muscularesjingjin. Nombre colectivo de los


músculos de la superficie del cuerpo que se distribuyen a lo largo de los doce canales, es
también un método de clasificación de los músculos de la superficie del cuerpo según el
recorrido de los doce canales. Por eso los docejingjin tienen nombres de los respectivos
canales, cada unjingjin comprende varios grupos de músculos distribuidos a lo largo del
recorrido del canal con el mismo nombre. Por ejemplo, eljin del canal taiyang del pie, eljin
del canal shaoyang del pie ... Estos docejingjin están distribuidos principalmente en los
95
cuatro miembros, y luego en el tronco y en la cabeza. Los síndromes de jingjin se
manifiestan en dolor, tensión o relajamiento de músculos. (V. Jing Jin Pian de Lingshu).

[shiér jingbie] Las ramas cardinales que derivan de los doce canales regulares y que
recorren en la parte profunda del cuerpo, son doce en total de cada lado del cuerpo. Estas
derivadas de los conductos principales de los canales, recorren por el tronco, los órganos
internos y las vísceras, la cabeza y la nuca, y luego regresan a los canales. Entre ellas, las
ramas de los seis canales yang regresan a sus respectivos canales y las de los seis canales
yin confluyen también con sus canales yang exterior-interior respectivamente. Por eso,
estas ramas no solamente son vías complementarias para la circulación de la energía y
sangre de los canales regulares, sino también fortalecen la comunicación entre los canales
yin y yang exterior-interior. Son divididos en seis pares según las relaciones interior-
exterior entre los canalesyin y yang, que son denominados como [liú hé] (seis pares, o seis
grupos). (V. Jing Bie Lun de Lingshu).

[jing sui] La ruta por la que recorren los canales, también sirve como sinónimo de
canal. [sui 1 tiene dos explicaciones diferentes: l. significa «tunel», que recorre en la parte
profunda del cuerpo, como dice en Tiao Jing Lun de Suwen: «Las cinco vísceras tienen sus
jingsui por donde circulan la energía y la sangre». 2. Se refiere a los colaterales principales
que conectan con los órganos internos y las vísceras.

Üingqi] l. Se refiere en general a la energía que circula por los canales, y también a la
función principal de los canales. 2. Indica a [zhénqí] ó [zhéngqi] que representan la
vitalidad normal y la capacidad de resistencia y también significa factor antipatógeno,
antónimo de [xiéqi] (factor patógeno).

[wai jing] Los canales superficiales, se refieren- a los canales que recorren en lá
superficie del cuerpo, en relación con los órganos que están en el interior del cuerpo.

[yinmai zhi hái] El mar de los canales yin, otro nombre del canal ren, porque los tres
canales yin del pie, el canal yinwei y el canal chong tienen ramas que confluyen
directamente con el canal ren, que regulan las condiciones de la energía yin de todo el
cuerpo.

[yángmai zhi hai] El mar de los canales yang, otro nombre del canal du, porque los
canales yang de la mano y del pie tienen ramas que confluyen directamente con el canal du,
que regulan las condiciones de la energía yang del cuerpo.

[shiérjing zhi hai] El mar de los doce canales, otro nombre del canal chong (V. Hai
Lun de Lingshu), es porque el canal chong tiene relaciones más íntimas con el canal del
riñón shaoyin del pie y el canal del estómago yangming del pie. El riñón es considerado
como la fuente de 10 congénito del cuerpo humano y el estómago, la fuente de 10 adquirido
después de nacido el cuerpo humano, de manera que en el canal chong circula tanto la
energía original congénita como la adquirida. Razón por la cual, es denominado como el
mar de los doce canales.

[taichimgmat] El canal taichong, otro nombre del canal chong, así se denomina por su
función de regular y nutrir la menstruación de la mujer y el feto.
96

éf;;tI~Um
SbóUtAiyIn FtijJ!g
Lung Meridian
Pl)LMON
~pal9ljdi~
.... '_"''DkIIIlIiJIIII
lAr¡a Intestino Meridiao
INTESTINO GRUESO

98
Jll!flaJl"'~
26--' wtljing
Stomoeb Meridian
ESTOMAGO

99
~:;t::mM!!i2
7Á1aJyln PIliDII
Spleen Mcridian

100
~!J;'19H.'~
~~
Heart Mcridian
CORAZON

101
'f-~ Ill:Vj\Ii~
SIoii~Xii?t •
SmoIl~_'
INTESTINO DELGADO

102
"lO~
I

.,
1'"
1
\
\11
\

.IE.;k ~II!U¿!5:
Zútt\Ir'ng ~U¡lII!jing
Urinary bladder Meridian

VEJIGA

103
~ .....
Ji~l9Jff~

JGdney MeádioD

RIÑON

104
'f.I9J.(.,{g~
~ym Xillbiojiug
Perk:oonlIooa Ma-idJu

FUEGO MINISTERJAL

105
'f-~I!a.=m~
Sbll......oyUa Siajlio)lag
SoQjlao Metld ..

TRES FOGONES

106
-,

\\
t4.rtl '\
/ Rn~"hl\
Iflt;n~du\'I'
¡~
\

\S:14iX=
\;;, \1'~!Uo.l:'!

~1""I!
)
v I!I_I ~~1'1.,,/

lE j,'/lI1H~.r&
ZoIsháoy>\ng Dinjjng

Gail Bladder Meridian


VESlCULA BrUAR

107
~.1fJ1HI
UJotJIo ...
u- .......
HIGADO

108
YlDí_
. . ~

" \
\
\
\
\
\

"
\

""
""
" \

"\
"

109
1ID
111
I

-••..
112
113
/

114
1I

lO

In

"

J
_.

115
Sishéncong
U4 fottW,

STANDARD NOMENCLATURE OF H EXTRORDINARY POINTS


I

,t w', ,/fl~;~~ ~
;tIHl1984~5 JlWHO <t!!:,w,_ :l~HJI}JOi!!i*l&.[!!IIw-~iSL
imüá9tHIt «*T~5'r/i: 4';f;J;l'fHt:;'$» tUI]

DIAGRAM OF 31 EXTRAOR !)¡NARY ACUPOINTS

STANDARDIZED BY THE WORLD HE I~LTH ORGANIZATION WESTERN

PACIFK REGIONAL CONSULTATION '\EETING 1984

Planned and Au tog r lnhed by

Dr. Li Di 1:

Dra w n by
Wang Jian-hua l- ~ Zj-qiang

<jlOOtt~ ~fi
AII China Zhenjiu (Acupuncture r md Moxibustion) Socrety
1 9 I el¡: Fl

/WUII
Xiyall

l'Jill!:l:
Neihuál jliin
Yaye
3i 1l .»

9H!l:l:
Walhuái jian

116
1 1
(A nterior obliQue line o(
Pa,iero- Tem poral)
(POSlerior oblique Une GI7
JJ.~UOJ. 06

li.--
o( pa,ielo.Te 'TIpo,al) I .~(Xuínlí) (Z~n.y¡na)

GV20
JJ•. UO~
~--'_.~ iEtr1l:,
(Blihul)

STANDARD NOMENCLAlURE 01 ALP ACUPUNcnJRE POI~

DIAGRAM OF S(!p ACUPUNCTURE POINTS


t
STANDARDIZED BY THE W(1.D HEALTH ORGANIZATION WESTERN
PACIFIC REGIONAL NSULTATlON MEETING 1984

(' Planed and A aphed by

Dr. ti ina

Drawn

Wana Jian· h He Zi-qiana

GI5
GVI8 Gil, lldili lQ: 11: (T6ulínq))
ilIB'1((QiángJiin) AII China Zhenjiu (AcupunclUre 'J.0Xibustion) Society (Blnshen) / Bl
*",11: '
1 •• 1" ~~/
I /.Iofo 11:(M'ichona)
GV24
(T6uwéi)SlI /,' ,'~.11: (Shénlín.)
jI,. í't I /--" (The MIcldle Line o( the Forehead)
I I ,,~---)_'I'.
" /
'._~ ~II,,~(/:
~-t-'"I~
.*
-l'(Line l .t:!\:....
.::!
3 tl
lale'al 10 Fo,eheodl

GV20
-*2.
(L,ne 2 Bel,de rhe Fo'ehead)

-*,.
(Baihul) lí f< 11:_ <;
ll'l'. (Line I Beslde ,he Foreh.adl
(The M iddle Lino o( lhe Pa,ielal)

GV21
1
."'11:1
(N~oh~)
line of Occiput)

OVI7

118 119
glf1tM
Yin\to' j mAl

120
[fú cháng] Chong escondido, se refiere a la parte del canal chong que recorre por
dentro del hueso de la columna vertebral, o sea la parte de este canal que recorre en la
profundidad del cuerpo. (V. Bai Bing Shi Sheng Pian de Lingshu).

[da jing] 1. Canales grandes. 2. El conducto del mismo canal.

[zbng mai] [zong mal suá ju] Confluencia de canales. Se refiere a los órganos como el
ojo o la oreja donde hay un canal grande al que confluyen muchos canales, por ejemplo, «el
ojo es donde confluyen los canales» y «la oreja es donde confluyen los canales». (V. Kou
Wen Pian de Lingshu).

[xin xi] Se refiere a los grandes vasos sanguíneos que se ligan directamente con el
corazón, que abarca a la aorta, arteria pulmonal, venal pulmonal y las venas cava inferior y
superior. (V. Jing Mai Pian de Lingshu).

[shi érjíng dang mal] Las arterias de los doce canales, se refieren a los puntos que se
siente pulso durante el recorrido de los doce canales, o sea algunas arterias que están en la
superficie del cuerpo (v. «Dificultad N.> 1» de Nanjing). Son muchos los locales de las
arterias superficiales, tales como en los puntoszhong/U, yunmen, tianfu,xiabai,jingqu del
canal taiyin de la mano se puede tomar el pulso de la arteria, sin embargo, en la práctica
clínica la parte cunkou es más usual.

[shi érpi bu] [pí bu] Se refiere a las zonas de la piel o regiones cutáneas que reflejan las
condiciones de las funciones de los canales. La piel comunica con los canales a través de los
colaterales, la distribución de las zonas cutáneas de los doce canales está conforme con el
recorrido de éstos en la superficie del cuerpo. (V. Pi Bu Lun de Suwen).

[san yáng zai toü; san yin zai shoú] Se refiere a la arteria del punto renying, que está
en el cuello, del canalyangming del pie, y la arteria de la parte cunkou de la muñeca del
canal taiyin de la mano (v. Yin Yang Bie Lun de Suwen). Es porque se considera que la
energía del canal del estómago yangming es la fuente de la energía de los tres canales de
yang, y la energía del bazo taiyin es la fuente de la energía de los tres canales yin.

[kai hé shü] Abrir, cerrar y punto clave, se refiere a los tres rasgos característicos
fisiológicos de los canales. Entre los canalesyang, el canaltaiyang hace el papel de abrir,
elyangming, cerrar y el shaoyang, de punto clave; y de los canales yin, el taiyin tiene la
función de abrir, eljueyin, cerrar, y el shaoyin, punto clave. El canal taiyang se encuentra
relativamente en la parte más superficial del cuerpo entre los canales yang (de los canales
yin, el taiyin también), posee más contacto con el ambiente exterior, razón por la cual tiene
la función de abrir; y los canales yangming y jueyin que recorren relativamente en la
profundidad del cuerpo tienen la función de cerrar o astringir; mientras que los canales
shaoyang y shaoyin que recorren en medio de los otros, tienen la función de punto clave.
(V. Yin Yang u He Lun de Suwen).

[luomai] [luo] Los colaterales que se derivan de los canales, y que están distribuidos
como una red en todo el cuerpo. Luomai en su sentido amplio puede ser dividido en los
121
quince colaterales mayores (se llaman [da luoj), colaterales y colaterales nietos (se llaman
[sün Iuo]¡ (o colaterales de la tercera generación). De todo el cuerpo los colaterales
mayores son quince, y los más pequeños y numerosos que los anteriores son colaterales en
su sentido específico, y las ramitas más pequeñas se las denominan sunmai o sunluo (v.
Mai Du Pian de Lingshu). Los colaterales tienen la función de cooperar con los canales,
comunicar con los tejidos del cuerpo y transportar la energía nutritiva y defensiva y la
sangre. Además, el colateral se refiere también a las venas superficiales. (V. TiaoJing Lun
de Suwen).

[shiwú lua] Los quince colaterales, los colaterales mayores del cuerpo que compren-
den a los colaterales de los catorce canales y el del bazo (Ipí zhi da luó[).

[da lUD] Los colaterales mayores del cuerpo que comprenden los colaterales de los
. catorce canales y el del bazo (en total quince), y más el colateral del estómago (es llamado
como [wei zhi da luó)).

[pi zhi da lUD] El colateral mayor del bazo, uno de los quince colaterales que empieza
en el bazo y emerge por donde el punto dabao, en la pared costal del pecho y se distribuye
en la regiórt toráxica e hipocóndrica.

[wei zhi da luo] El colateral del estómago, se llama también [xü Ji], un colateral grande
que se deriva directamente del estómago, y su recorrido es: sale del estómago, se dirige
hacia arriba, atravesando el diafragma para comunicar con el pulmón y luego doblándose
hacia la izquierda termina en la parte inferior del seno izquierdo, o sea el lugar donde late la
punta del corazón (el punto rugen). (V. Ping Ren Qi Xiang Lun de Suwen).

[bao mai] [bao luó] Los canales y colaterales que están distribuidos en el útero,
incluidos el canal chong y el canal ren, cuya función principal consiste en gobernar la
menstruación y nutrir el feto. Ping Re Bing Lun de Suwen dice: «El canal del útero
pertenece al corazón y tiene colaterales en el útero. Si no viene la menstruación, es porque
está obstruido el canal del útero». Wu Yin Wu Wei Pian de Lingshu señala: «El canal
chong y el canal ren originan en el útero».

[fú luo] Los colaterales superficiales, colaterales que recorren precisamente debajo de
la piel. Pi Bu Lun de Suwen indica: «Los colaterales superficiales que se ven, son todos del
oanal yangming» .

. [yú.luo] Colaterales queestán en la parte yuji, la raíz del dedo pulgar (pero también se
sostiene que están entre el punto lieque y el punto yangxi). En la práctica clínica, la
observación de la congestión de esta parte sirve como referencias para la diagnosis de los
desórdenes del canal yangming de la mano, por ejemplo, Xie Qi Zang Fu Bing Xing Pian
de Lingshu dice: «La congestión de los colaterales yu revela desórdenes del canal
yangming de la mano».

[yin [UD] Colaterales yin. 1. Los colaterales de los tres canales yin del pie y de la
mano. 2. Colaterales que recorren por abajo o profundamente, por ejemplo,Bai Bing Shi
122
Sheng Pian de Lingshu dice: «Dañados los colateralesyin, ocurre una hemorragia interna,
y como consecuencia de ésta, sucede la hernotochezia».

[yáng luo] Colateralesyang. l. Los colaterales de los tres canalesyang de la mano y


del pie. 2. Los colaterales que recorren por arriba o superficialmente, por ejemplo, Bai I

Bing Shi Sheng Pian de Lingshu señala: «Dañados los colaterales yang ocurre
hemorragia que conduce epitaxis». 3. Los colaterales del canal del estómago yangming
de la mano.

123
11. PUNTOS ACUPUNTURALES
[xué] [xuéwei] [xue dao], [qi xué] Puntos acupunturales, puntos que están en la
superficie del cuerpo humano, donde se concentran y transportan la energía y la sangre de
los canales y colaterales. A través de la comunicación de los canales pueden ejercer cierta
influencia en los cambios fisiopatológicosde los órganos internos, y estimulándolos (como
por ejemplo, con la inserción de agujas, moxibustión, masaje, agujas eléctricas, etc.,)
regulan el mecanismo de todo el cuerpo para lograr eficacias terapéuticas.

[luoxué] [bié luo], [bié] Punto luo, puntos de enlace. Cada uno de los quince
colaterales mayores tiene un punto, a través del cual comunica con los canales. En total son
quince, los de los catorce colaterales de los catorce canales y un colateral que origína del
bazo, que son: lieque, punto de enlace del canal taiyin de la mano; tongli, punto del canal
shaoyin de la mano; neiguan, punto del canaljueyin de la mano; zhizheng, del canal
taiyang de la mano;pianli. del canalyangming de la mano; waiguan, del canalshaoyang
de la mano:gongsun, del canaltaiyin delpie; daz hong, del canalshaoyin del pie; ligou, del
canaljueyin del pie;Jeiyang, del canal taiyang del pie,Jenglong, del canal yangming del
pie;guangming, del canal shaoyang del pie; weiyi o see.jiuwei, del canal ren; changqiang,
del canal du, y dabao, del bazo.

[wúshüxué] [wúshüxué] Los cinco puntos shu, nombre colectivo de aquellos más
usuales que están en las extremidades (los de los miembros superiores están debajo del
codo y los de los miembros inferiores se hallan debajo de la rodilla). Cada uno de los cinco
canales yi n (que pertenecen a las cinco vísceras) tiene cinco puntos shu, que son: [jíng]
(punto de pozo), [yíng)(manantial), [shü] (arroyo), [jing](rio) y [hé](mar), de los lados, en
total 50, que son llamados «los cincuenta puntos shu de las vísceras». Cada uno de los seis
canales yang que pertenecen a los seis órganos tiene seis puntos shu, o sea, además de los
puntos de pozo, manantial, arroyo, río y mar; tiene punto de fuente [yuán], de los dos lados,
son en total 72, y son llamados como «los setenta y dos puntos shu de los órganos». En
general, estos puntos shu son muy usuales y eficaces en la práctica clínica.
124
[jingxué] Puntosjing, puntos de pozo. l. Uno de los puntos shu, que están en la
punta de los dedos de la mano o del pie. Según Jiu Zhen Shier Yuan Pian de Lingshu:
«donde origina es el POZO».Eso quiere decir que en cuanto al flujo del canal, estos puntos
son como pozos de donde brota el agua. Cada uno de los doce canales regulares tiene un
punto de pozo, que son llamados «los doce puntos de POZO»:
pulmón-shaoshang bazo--yinbai
pericardio--z hongchong Wgado--dadun
corazón-shaQchong riñón-yongquan
intestino grueso--shangyang estómago-lidui
sanjiao-guanchong vesícula biliar-quiaoyin del pie
intestino delgado-shaoze vejiga-zh/:vin

2. Se refiere a los puntos que están en la punta del dedo de la mano: shaoshang,
shagyang, zhongchong, guanchong, shaochong y shaoze de las dos manos, que sirven
como puntos de socorro para la apoplejía y el desmayo súbito.

[yingxué] Punto ying, puntos de manantial, de los puntos shu, que están en la
punta de las manos y de los pies. Según Jin Zhen Shier Yuan Pian de Lingshu: «los
canales pasan estos puntos como el agua de manatial». Cada uno de los doce canales tiene
uno de manantial, pues en total doce:
pulmón-yuji intestino grueso-erjian
pericardio-Iaogong sanjiao-yemen
corazón-shaofu intestino delgado--q iangu
bazo-dadu estómago-neiting-
hígado-xingjian vesícula biliar-xiaxi
riñón-rangu vejiga-tonggu

[shüxué] Puntos de arroyo. 1. Es llamado [shüxue], nombre colectivo de los puntos


acupunturales. 2. Uno de los cinco puntos shu, o sea, puntos de arroyo que están todos
en la mano o el pie. Los canales pasan por estos puntos como si los arroyos confluyeran a
las corrientes más grandes. Cada uno de los doce canales tiene su punto de arroyo, por lo
tanto también los dicen como «los doce puntos de arroyo», que son:
pulmón-taiyuan intestino grueso-sanjian
pericardio--daling sanjiao-z hongz hu
corazón-shenmen intestino delgado--houxi
bazo--laibai estómago-xiangu
Wgado-taichong vesícula biliar-lingqi del pie
riñon-taixi vejiga-shugu

[jingxué] Puntos de río. 1. Puntos que están en la superficie del cuerpo a lo largo del
recorrido de los doce canales regulares y el canal du y el ren (o sea de los catorce canales,
los otros seis canales extraordinarios no tienen sus propios puntos. 2. Puntojing, uno de
los cinco puntos shu; o sea, puntos de rio que están cerca de las articulaciones de la
muñeca y el tobillo. Los canales pasan por estos puntos como corren los rios. Cada uno de
los doce canales regulares tiene su punto de rio:
pulmón-j ingqu intestino grueso-yangxi
pericardic--,jians hi sanjiao-z higou
125
corazón-lingdao intestino delgado-yanggu
bazo-shangqiu estómago-jiexi
hígado-z hongfeng vesícula biliar-yang/U
riñón-foliu vejiga-kunlun

[héxué] Puntos de mar. l. Uno de los cinco puntos shu, puntos de mar, que están en
las articulaciones cubitales y las rodillas. Los canales pasan por aquí como si los rios
desembocaran en el mar. Cada uno de los doce canales regulares tiene su propio punto de
mar:
pulmón-chize intestino grueso-quchi
pericardio-quze sanjiao-tianjing
corazón-shaohai intestino delgado-xiaohai
bazo-yinlingquan estómago-zusanli
hígado-quq uan vesícula biliar-yanglingquan
riñón-yingu vejiga-weizhong

2. Los puntos de mar de los tres canales yang de la mano y del pie, de los cuales, los de
tres canales yang del pie son iguales que los cinco puntos shu (son taiyang, weizhong,
shaoyang, yanglingquan, yangming, zusanli), mientras los puntos de los tres canales
yangde la mano son desiguales que los cinco puntosshu (que son los siguientes:taiyangde
la mano xiajuxu; shaoyang de la mano weiyang; yangming de la mano shangjuxu.

[yuánxué] Puntos de fuente, uno de los cinco puntosshu. Cada uno de los tresyangde
la mano y del pie tiene un punto de fuente (en total seis), cuya localización se ubica acerca
de la muñeca o el tobillo. Los tres canalesyin de la mano y del pie tienen sus puntosyuan en
los mismos puntosshu (arroyo), por lo tanto son los puntosyuan de los canalesyin yyang,
en total doce. Los canales pasan por aquí como el agua corre constantemente saliendo de la
fuente. Los doce puntos yuan son:
pulmón-tQlyuan pericardio-daling
corazón-shenmen bazo-taibai
hígado-taichong riñón-taixi
(Estos seis puntos shu-arroyo de los seis canales yin hacen las veces de puntos yuan de
cada canal).
Intest, grueso-hegu sanj iao- yangchi
intestino delgado-wangu estómago-chongyang
vesícula biliar-qiuxu vejiga-jinggu

[biihuixué] Los ocho puntos de influencia. Antiguamente la gente encontró ocho


puntos que están estrechamente vinculados con cierto mecanismo fisiológíco del cuerpo
humano y se les denominaron conforme a sus funciones particulares. Los ocho puntos son:
qihui, punto que se relaciona con la energía vital-sanzhong
xuehui, punto que se relaciona con la sangre-geshu
guhui, punto que se relaciona con los huesos-dashu
jinhui, punto que se relaciona con los tendones-yanglingquan
suihui, punto que se relaciona con las médulas-juegu (xuanzhong)
maihui, punto que se relaciona con los vasos-taiyuan
126
z anghui, punto que se relaciona con las vísceras-zhangmen
fu hu i, punto que se relaciona con los órganos internos-taicang (zhongwan).

[liáo] Se refiere al espacio del hueso, con él se denominan algunos puntos según las
características anatómicas.

[huixue] 1. Puntos de cruce, como los canales no recorren como una línea recta, de
manera que se cruzan uno con otro, pues los puntos donde se cruzan diversos canales se
llaman puntos de cruce, según estadísticas, en todo el cuerpo humano hay en total más de
cien puntos de cruce. Cómo por allí pasan más de dos canales, estos puntos sirven en tratar
desórdenes de varios canales. 2. Nombre abreviado de bahuixue.

[xi gú] Tanto xi como gu se refieren a las hendiduras o depresiones que hay entre los
músculos del cuerpo, las hendiduras grandes son llamadas como gu o dagu (gu grande),
que equivalen al recorrido de los doce canales regulares; y las depresiones pequeñas, xi o
xiaoxi (xi pequeño), son donde están los 365 puntos.

[múxué] Punto frontal. Los puntos que están localizados en la superficie del pecho y el
abdomen y que están estrechamente vinculados con los cambios fisiopatológicos de los
órganos internos y las vísceras, son sitios donde se reune la energía de los canales de sus
respectivos órganos.

punto mu del pulmón-zhongtu punto mu del corazón-juque


punto mu del hígado-qimen punto mu del bazo-z hangmen
punto mu del riñón-jingmen punto mu del pericardio-sanzhong
(también dicen que es tianchi)
punto mu de la vesícula biliar~r(yue punto mu del estómago-z hongwan
punto mu del intestinogrueso-tianshu punto mu del intestino delgado-
guanyuan
punto mu de sanjiao=shimen punto mu de la vejiga-zhongji

[beishü] Puntos shu; puntos dorsales, que están distribuidos en la superficie de la


espalda, a los dos lados de la columna vertebral y que están estrechamente relacionados
con los cambios fisiopatológicos de las cinco vísceras y los seis órganos internos. Son
donde acude la energía de los zang-fu, son en total doce: xinshu (del corazón), xinbaoshu
(del peric·ardio),feishu (del pulmón), ganshu (del hígado),pishu (del bazo), shenshu (del
riñón), danshu (de la vesícula biliar),.weishu(del estómago), panggu angshu (de la vejiga),
sanjiaoshu (de sanjiao), dachangshu (del intestino grueso) y xiaochangshu (del intestino
delgado).

[iishixue] Puntos ashi, son llamados también como [tián yíng xue] (puntos que indica
el Dios) o [bu ding xué] (puntos indeterminados). Son puntos que no tienen localización
determinada, ni se seleccionan según el recorrido de los canales, sino conforme a los
síntomas y signos de cierta parte, por ejemplo, dolor u otra anormalidad, o sea son puntos
127
de estimulo en la superficie de la parte enferma, la selección se hace según la norma de
«donde hay puntos dolorosos, hay puntos acupunturales». (V. Qian Jin Yao Fang, T. 29).

[xixué] Puntos xi, puntos de hendidura. Xi significahendidura, grieta, es el sitio donde


se acumulan la energía y la sangre de los canales. Además de los doce canales regulares, de
los extraordinarios, los canales yinqiao, yangqiao, yinwei y yangwei tienen sus
respectivos puntos de hendidura. Son usados en general para casos agudos con dolor de los
órganos internos. Sus nombres son:

hígado-zhongdu intestino delgado-yanglao


corazón-yinxi intestino grueso-wenliu
bao-diji vejiga-jinmen
pulmón-kongzui sanjiao-huizong
riñón-shuiquan yangqiao-fuyang
pericardio-ximen yinqiao-jiaoxin
vesícula biliar-waiqu yangwei-yangjiao
estómago-liangqiu yinwei-zhubin

[huátuo jiiiji xué] Puntos para vertebrales de Hua Tuo. Puntos que están en la espalda,
a 0,5 cun de las apófisis espinosas vertebrales, existen dos maneras de selección: l. Se
seleccionan los puntos a 0,5 cun por lateral de la linea media, a lo largo de la columna
espinal, desde la primera vértebra cervical hasta la cuarta vértebra sacra, 28 puntos a cada
lado, y son en total 56. 2. Los puntos están a 0,5 cun de la linea media, desde la primera
vértebra toráxica hasta la quinta vértebra lumbar, de los dos lados, en total son 34 puntos.
Estos puntos tienen uso clínico amplio, en general son tomados para regular los desórdenes
funcionales de los órganos internos y tratar los síntomas y signos de la espalda.

[bá féng xué] Puntos bafeng, los ocho puntos que están en el dorso del pie, entre los
falanges de los cinco dedos, en el borde de las mebranas interdigitales, de cada pie cuatro, y
en total ocho. Las indicaciones son dolor, entumecimiento e infección del pie.

[bai xie xue] Puntos xie; los ocho puntos que se ubican en eldorso de la mano, entre las
falanges de los dedos. Cada mano tiene cuatro puntos, en total ocho, desde el dedo pulgar
hasta el meñique se llama respectivamente [da dü xué], [shang dü xué], [zhóng dü xué] y
[xiá dü xué l. Son principalmente para tratar el dolor y el entumecimiento de la mano y el
dolor y la rigidez de la cabeza.

[shí xuán xué] Puntos shixuan, los diez puntos que están en el centro de la punta de los
dedos de la mano. Son usados como puntos de socorro para el desmayo en la apoplejía yen
la insolación.

Ding wai qixué] Puntos extraordinarios. Los médicos después de la dinastia Ming
llaman, de acuerdo con las costumbres tradicionales, puntos extraordinarios a aquellos que
no están regístrados en las obras clásicas anteriores de China (Neijing, Jia Yi Jing, Tong
rRen Shu Xue Zhen Jiu Tu Jing, etc.), en realidad, son todos puntos nuevos descubiertos
más tarde por los acupuntores chinos de diversas dinastias durante su práctica clínica. En
los últimos años, al popularizar la terapéutica acupuntural, los médicos chinos han
128
descubierto de manera sucesiva muchos puntos eficaces, a los cuales se les denominan
«puntos nuevos».

[tóng shén cún] Unidad idéntica o unidad proporcional del cuerpo humano. Se usa
cierta parte del cuerpo del paciente para servir de medida en la localización de los puntos.
Cuatro métodos son más usuales: l. [zhóng zhi tóng shén cún], unidad idéntica del dedo
medio de la mano. El paciente tiene los dedos flexionados, tomar la distancia entre los dos
extremos de los pliegues del segundo segmento del dedo medio como un cun, es el método
más usual en la práctica clínica. 2. [rnú zhi tóng shén cún], unidad idéntica del dedo
pulgar. Tomar la anchura de la articulación del dedo pulgar como ún cuno 3. [mil héng
cún], unidad idéntica de lo largo del ojo, tomar la distancia entre el ángulo interno y el
ángulo externo del ojo como un cuno 4. [fü], el ancho de los dedos índice, medio, anular y
meñique juntos a ni vel del pliegue entre el primero y el segundo segmento del dedo medio
equivale unjU, medida antigua que equivale más o menos 3 cuno

[huáng zhi yuán] El punto de fuente de huang, y huang se refiere a la parte entre el
corazón y el diafragma, y huangzhiyuan, es uno de los puntos de fuente de los órganos
internos. l. Se refiere a la parte donde está el punto qihai. Jiu Zhen Shier Yuan Pian de
Lingshu dice: «La fuente de huang emerge en boyang», boyang es el ombligo, y aquí se
refiere al punto qiha, que está a 1,5 cun por debajo del ombligo. 2. Se refiere al punto
guanyuan.

129
CAPITULO VI

ETIOLOGIA y PATOLOGIA

I. ETIOLOGIA
[san yin] Tres causas. Antiguamente divide la etiología en tres categorías: factor
endógeno, factor exógeno y factor no exo-endógeno (v. San Yin Ji Yi Bing Zheng Fang
Lun de Cheng Wuze). Los factores exógenos son seis: el viento, el frío, el calor de verano,
la humedad, la sequedad y el calor moderado (fuego) que van más allá de la adaptabilidad
del hombre; la alegría, ira, melancolía, ansiedad, tristeza, miedo y susto en exceso son
factores endógenos; el hambre y hartazgo, cansancio, traumatismo como contusiones y
esguinces, mordeduras y picaduras de animales, etc., son considerados como factores no
exo-endógenos. Es una clasificación que se hace a base de la combinación de los factores
causantes con el conducto por el que ocurre la afección. En realidad, los factores
endógenos se refieren a las condiciones de la energía antipatógena, como dicen: «Si existe
en el interior del cuerpo la energía antipatógena, los factores patógenos no pueden invadir».
LOsfactores endógenos abarcan la salud, estado de ánimo y la capacidad de resistencia
contra las enfermedades. La insuficiencia relativa de la energía antipatógena es la base
para una enfermedad. En cuanto a los cambios climáticos, la epidemia, traumas,
mordeduras o picaduras de animales, exitación emocional, la excesiva fatiga o descuido en
comer son factores exógenos que sirven de condiciones para el acceso de la enfermedad.

[bü nei wai yin] Factores patógenos no exo-endógenos.


[tián rén xiáng ying] Relaciones correspondientes entre la naturaleza-y el hombre,
se refiere a las relaciones correspondientes entre el mecanismo, los fenómenos fisiológicos
y las enfermedades del hombre con los cambios naturales. Esta teoría indica a los médicos
que tengan presente, en la práctica clínica al hacer una diagnosis, la influencia ejercida por
los cambios climáticos y otros factores naturales en la evolución de la enfermedad, y deben
tener en cuenta la diferencia de tiempo, lugar y la diferencia entre enfermos. Esto es la parte
positiva de la teoría. Pero esta teoría tiene parte de contenido idealista y mecanicista, por
eso al tratar esta teoría hay que adoptar una actitud de crítica.
[zhéngqi] El qi antipatógeno, se refiere a la función vital de todo el mecanismo del
hombre. En relación con los factores patógenos, indica la capacidad del hombre en
131
defenderse, resistir y reproducir. Ci Fa Lun de Lingshu dice: «Si existe en el interior del
cuerpo el qi antipatógeno, los factores patógenos no pueden invadir».

[xiéqi] [xié] Factores patógenos. 1. Se refieren al viento, frío, calor de verano,


humedad, sequedad, fuego y el factor nocivo epidémico que invaden como factores
patógenos al cuerpo humano desde afuera, son llamados también [waíxié] (factores
patógenos exógenos). 2. En relación al qi antipatógeno, se refiere en general a diversos
factores patógenos.

[UU qi] Las seis influencias atmosféricas. l. Se refiere al cambio de los seis factores
climáticos de las cuatro estaciones del año: el viento, frío, calor de verano, humedad,
.sequedad y fuego. 2. Se refiere a las seis substancias elementales para la vida del hombre:
jing (esencia), qi (energía),jin (líquidos corporales),ye (agua), xue (sangre), mai (pulso),
son convertidos de la esencia del alimento. (V. Jue Qi Pian de Lingshu).

[liúyin] Las seis influencias atmosféricas inoportunas. Nombre colectivo de los seis
factores patógenos, que son el viento, froo,calor de verano, humedad, sequedad y el fuego.
Indica el exceso de los seis factores climáticos que cuando van más allá de la adaptabilidad
del hombre, se convierten en factores patógenos que causan alguna afección. Liuyin no
sólamente ejerce influenciaen la reacción del hombre a loscambios climáticos, sino también
contribuye a la reproducción de gérmenes patógenos, razón por la cual, al decir liuyin, se in- .
dica también a algunas enfermedades epidémicas y factores causantes de algunas enferme-
dades contagiosas. Esos seis factores patógenos invaden al cuerpo humano desde la superfi-
cie hasta interior, a través de la boca, la nariz y la piel, de modo que se presentan síndromes
interior, a través de la boca, la nariz y la piel, de modo que se presentan síndromes
superficiales. Las afecciones causadas por ellos tienen características de diferencia en
estaciones, por ejemplo, en primavera suceden afecciones causadas por el viento, en
verano, afecciones de calor de verano, en pleno de verano (el mes dejunio según calendario
chino), afecciones de humedad, en otoño, afecciones causadas por la sequedad, y en
invierno, de frio.

[yínqi]l. Abundancia de qi (energía vital), aquí qi indica a la resistencia del cuerpo


humano, cuando se refiere a la función fisiológicade lo esencial del alimento en humedecer
la piel y los tendones;qi indica también al factor patógeno, cuandoyinqi quiere decir que la
abundancia del factor patógeno causa algún síndrome. 2. Exceso de qi, en este caso qi
puede referirse a la energía de yin y la energía de yang o a la influencia atmosférica,
entonces, el exceso de cualquiera de estos tres, puede perjudicar a la resistencia del hombre
y causa enfermedades.

[sishi búzhéng zhi qi] Cambios anormales de tiempo de las cuatro estaciones del
año por ejemplo, en invierno no hace frio, y en primavera hace mucho frío, cambios que
perjudican al crecimiento (desarrollo) de los seres. Cuando el hombre no puede adaptarlos
suceden enfermedades.

[shí xié] Factores patógenos estacionales, es una designación general de los factores
patógenos que causan enfermedades estacionales,
132
133
[li} [ti qi} [yi ti zhi qi], [dú qi], [yi qi} ó [cá qi} Factor nocivo epidémico.
Antiguamente se cree que por un clima anormalmente seco y caluroso durante mucho
tiempo, se produce este factor patógeno, y cuando es atacado el hombre, padece de
epidemias.

[shi xíng ti qi} Es llamado brevemente como [shí xíng] ó [shí qi]. Se refiere a los
factores patógenos epidémicos que prevalecen en un tiempo.

[shi dú} Se refiere a los factores patógenos epidémicos estacionales.

[dá féng ké dú] Gran viento y gases muy tóxicos, citado de Sheng Qi Tong Tian Lun
de Suwen. Se refiere al viento patógeno y el factor nocivo epidémico fuertes, indicando a
algunos factores patógenos poderosos.

[wú x iéJ Los cinco factores patógenos. l. Se explican los cinco casos de afección de las
cinco vísceras a base de las relaciones entre los cinco elementos, que son: [xü xie] (factor
patógeno por deficiencia) es el factor patógeno que proviene de la parte generadora
(madre): [shi xiel el factor patógeno viene de la parte generada (hijo); [zeí xié], el factor
patógeno viene de la parte interdominadora; [wei xié 1, el factor patógeno viene de la parte
interdominada; y [zhéng xié 1, cuando la víscera es atacada por un factor patógeno que tiene
la misma naturaleza (V. «Dificultad 50» de Nanjing). 2. Se refieren al viento, frío.
humedad, neblina y exceso de alimento que causan enfermedades (V. Zang Fu Jing Luo
Xian Hou bing Mai Zheng de fin Gui). 3. Se refieren a lesiones por el viento, calor de
verano, exceso de alimentos y cansancio, frío y humedad ( v. «Dificultad 49» de Nanjing).

[xü xié] l. Denominación general de los factores patógenos, porque éstos invaden al
cuerpo humano siempre aprovechando la deficiencia de cierta parte del cuerpo. 2. U no de
los cinco factores patógenos. Cuando los desórdenes de un órgano interno son causados
por algún factor patógeno que proviene de la «madre», o sea la enfermedad del «hijo» es
causada por la de la «madre».

[wei xié] l. Indica que el factor patógeno no es muy fuerte y el síndrome cuasado
por él tampoco es grave. 2. Uno de los cinco factores patógenos, el factor que proviene de
la parte «vencida» Ó «interdominada» y que causan enfermedades de cierto órgano interno.

[shí xié} l. Abundancia de factores patógenos. 2. Uno de los cinco factores


patógenos, el factor que proviene de la parte degenerada, o «hijo», que afecta al órgano
«madre» causando desórdenes.

[qí xié] l. Factor patógeno que tiene rasgos extraños y que causa enfermedades de
manera distinta que otros factores patógenos. 2. F actores patógenos.

[qing xié] Factores patógenos claros. Se refieren a la neblina, rocío patógenos.

[zhuó xié] Factores patógenos turbios. Se refieren frecuentemente a la humedad pató-


gena.
134
[ke xié] Factor patógeno extraño, se le denomina así, pues siempre ataca al cuerpo
humano desde afuera.

[hé xié] Factores patógenos reunidos. Se refieren a más de dos factores patógenos que
invaden juntos al cuerpo humano o los síndromes demuestran que son causados por dos o
más factores patógenos. Por ejemplo, humedad-calor, sequedad-calor, viento-frío-hume-
dad, etc.

[zeífing] Viento malvado, citado de Zei Feng Pian de Lingshu. l. El viento es como
un factor patógeno. 2. Los cambios anormales climáticos, perjudican la salud del hombre y
causan enfermedades.

[yinxie] Factores patógenos de naturaleza yin. 1. Se refieren al frío y humedad


patógenos que hacen sufrir yang (función vital), y perjudican la función normal de
distribución. 2. Factores patógenos que atacan a los canales yin.

[yángxié] Factores patógenos de naturaleza yang. 1. Se refieren al viento, calor de


verano, sequedad y fuego patógenos, porque cuando atacan al cuerpo humano se presentan
síndromes de yang con calor, pues consumen el liquido yin. 2. Factores patógenos que
invaden a los canales yang.

[xié hai kiing qiao] Los factores patógenos invaden a las aberturas, las cuales
indican a los órganos corno el oído, los ojos, la boca y la nariz. Por ejemplo, la invasión del
viento y el frío pueden causar manifestaciones corno mocos acuosos, obstrucción nasal; el
viento-calor y el fuego pueden causar conjuntivitis y afecciones del oído; la sequedad puede
motivar sequedad en la nariz y la garganta.

[waigán] Atacado por factores exógenos. Clasificación de etiología y síndromes. Se


indica a los síndromes causados por los seis factores patógenos exógenos, y el factornocivo
epidémico, etc. Estos factores invaden el cuerpo humano empezando primero, por la
superficie (la piel y los músculos) o por la boca y la nariz, o los atacan al mismo tiempo.
Corno el ataque proviene desde afuera, se le denomina así.

[xin gánj Afección recién causada. Una vez atacado por algún factor patógeno
exógeno, se presentan síndromes inmediatamente, se denomina este caso comoxingan. Si
existe algún factor patógeno endógeno, se presentan síndromes despues de ser atacado por
los factores patógenos exógenos, se explica este caso como: «La afección recién causada
por los factores patógenos exógenos seduce al factor endógeno latente. «Las diferencias
entre la afección recién causada y la afección latente consisten en que en la primera se
presentan inmediatamente síndromes cuando el cuerpo humano es atacado por los factores
patógenos exógenos, al inicio se ven síndromes superficiales con aversión al viento y al frío;
y en la segunda, al inicio se presentan síndromes de calor endógeno.

[fúqi] Factor patógeno latente en el interior del cuerpo humano, provoca enfer-
medades después de mucho tiempo. La acumulación de calor endógeno consume mucho el
líquido yi n. La afección puede hallar en la superficie o en la profundidad del cuerpo, pueden
ser afectados tanto los canales shaoyang, yangming como los canales shaoyin y jueyin.
135
Mientras que la acumulación está más profunda, la enfermedad se presenta más grave. La
afección siempre empieza del exterior y luego pasa al interior y tiene una duración
prolongada y con mucho cambio.

{fing] l. Viento, uno de los seis factores patógenos. Combinándose con otros factores
causa enfermedades, por ejemplo, viento-frío, viento-calor, viento-humedad y viento-
sequedad. El viento es un factor de naturalezayang, las enfermedades causadas por él son
caracterizadas por ser migratorias y de mucho cambio. Feng Lun Suwen señala: «El viento
es migratorio y de cambios rápidos. Cuando las texturas se abren, uno siente frío, y cuando
se cierran, siente calor y sofocante. El frío hace daño al apetito y el calor adelgaza
músculos». 2. Viento interno, nombre de un síndrome, o se dice también «el movimiento
interno del viento».

{fing wéi baíbing zhi zháng] El viento es el factor patógeno más importante de
todos, que va primero entre los seis factores patógenos exógenos. En la práctica clínica
son más numerosas las enfermedades causadas por el viento. Este puede combinarse con
otros factores patógenos, como por ejemplo, viento-frío, viento-humedad, viento-calor,
que pueden causar afecciones. 2. Se refiere a los síndromes de viento que se presentan
durante la evolución de una enfermedad, tales como mareo y vértigo, convulsión, temblor y
entumecimiento de las extremidades. etc.

[waifing] Viento exógeno, se refiere a la afección causada por el viento patógeno


exógeno.

[neiféng] Viento interno, se refiere a un cambio patológico como temblor y vértigo, que
no son causados porel viento exógeno. Zhi Zheng Yao Da Lun de Suwen dice: «Todos los
síndromes con rigidez se deben al viento. «El viento interno es convertido por el exceso de
fuego y calor o se produce por la insuficiencia de sangre y deficiencia de yin, o por la
desviación de la energía y la sangre. Los síndromes son, en general, aquéllos del sistema
central nervioso, que se presentan durante la evolución patólógica de una afección, tales
como mareo y vértigo, desmayo, convulsión, temblor, entumecimiento y desviación de la
boca y del ojo.

[weifing] Viento leve, se refiere a los síndromes ligeros causados por el viento
patógeno. En la práctica clínica se manifiesta peristaltis muscular y no se presentan
síndromes de los órganos internos ni de la energía y la sangre.

[shiingfing] Síndromes causados por el viento, se refiere al resfriado. En la práctica


clínica se divide en dos tipos: resfriado de viento-frío y resfriado de viento-calor.

[hán] Frío. l. Uno de los seis factores patógenos exógenos que tiene la naturalezayin, y
que debilita ayang, de modo que se afecta a las funciones de la energía y la sangre. Por la
insuficiencia deyang y la debilidad de los factores defensivos, el cuerpo humano puede ser
atacado por el frío patógeno. Se presentan manifestaciones como aversión al frío, fiebre,
cefalalgia, dolor en el cuerpo y en las articulaciones, o dolor abdominal con diarrea, etc.
2. Síndromes de debilidad orgánica.
136
[waihán] Frío externo. l. Se refiere a síndromes causados por el fríoexógeno. Como el
frío patógeno invade la superficie del cuerpo, yang no puede ventilarse, se presentan
manifestaciones como aversión al frío, fiebre, sin sudor, cefalalgia, dolor del cuerpo, pulso
superficial y tenso. 2. Síndromes de aspecto frío, aversión al frío, fácil de ser resfriado,
causados por deficiencia deyang. Tiao Jing LUI1 de Suwen dice: «Por deficiencia deyang,
suceden síndromes debido al frío externo».

[neihán]l. Frío externo, que causa astenia de la función vital, que conduce desordenes
en la transformación y distribución del agua y síndromes con retención de orina. Tiao Jing
Lun de Suwen señala: «el exceso de vin se convierte en frío interno». El bazo tiene la
función de transformación y transporte del agua, y el riñón reajusta la circulación de ésta,
yang del riñón es la fuente deyang de todo el cuerpo, de eso se deduce que el frío interno se
produce generalmente por la deficiencia de yang del bazo y el riñón, y tiene como
manifestaciones clínicas: vómito, diarrea, dolor abdominal, frío en las manos y los pies,
sudoración fría y espontánea (los pacientes con frío interno tienen sus excreciones y
secreciones acuosas y frías), pulso profundo y tardío, etc.

[zhonghán] Atacado por el frío. l. Uno que no tiene suficiente yang en tiempos
normales, y es atacado súbitamente por el frío patógeno y se presentan síndromes de frío en
las manos y los pies, pulso profundo y filiformeo tardío y tenso. 2. El frío por deficiencia
en eljiao medio, por la insuficiencia de yang, sucede astenia de la función del bazo y
estómago, y se presentan manifestaciones como dolo~ abdominal que se alivia con la
presión, aversión al frío, las extremidades frías, sin sabor en la boca y nausea, anorexia y
diarrea, etc.

[shú] Calor de verano, uno de los seis factores patógenos exógenos. El calor de verano
es un factor patógeno de naturalezayang. las enfermedades causadas por él tienen carácter
estacional. Las manifestaciones son: cefalalgia, fiebre, sed, angustia, sudoración, pulso
lleno y rápido. El calor de verano consume mucho los líquidos corporales, razón por la
cual, se presentan también fatiga física, laxitud en los miembros, sequedad en la boca, etc.
En el pleno verano, existe mucha humedad y junto con el calor invade al cuerpo humano,
causando presión y distención torácicas, nausea y vómito o diarrea, etc.

[shi] [shiqi] l. Humedad, uno de los seis factores patógenos exógenos. La humedad
tiene la naturaleza yin y propiedad de ser pesado, turbio y pegajoso, puede obstruir las
actividades de qi y obstaculizar la función del bazo en transformación y transporte.
Cuando uno es atacado por la humedad, se presentan en él manifestaciones de pesadez del
cuerpo, lumbago, laxitud en los miembros, dolor en las articulaciones y músculos, dolor
fijo.Por la obstrucción de lo turbio de humedad en los intestinos y el estómago, se presentan
anorexia, presión torácica, dificultad de orinar, diarrea, etc. 2. Desórdenes funcionales
de la transformación y transporte, afección causada por retención interna del agua.

[waishi] Humedad exógena. Se refiere al ataque de la humedad exógena, por ejemplo


el clima húmedo, vivir en lugares húmedos, o ser lesionado por la neblina o rocío o pasar
por el agua o ser calado por la lluvia o trabajar largo tiempo en el agua, etc. La humedad es
un factor patógeno de naturalezayin. y se caracteriza por ser pesada, turbia y pegajosa, que
137
impide las actividades de la energía. Las manifestaciones son pesadez de la cabeza como si
estuviera vendada por algo, dolor en el cuello y la nuca, presión torácica, lumbago, laxitud
en los miembros, dolor en las articulaciones.

[neishi] Humedad endógena, se refiere a las enfermedades debidas al estancamiento


del agua, causada por la deficiencia deyang (función vital) del bazo y el riñón, que fallan en
las funciones de transformación y transporte del agua, con las manifestaciones de anorexia,
diarrea, distensión abdominal, escasez de orina, cara amarilla, edema en los miembros
inferiores, lengua pálida, saburra húmeda, pulso blando y rápido, etc.

[shuiqi] Qí del agua, se refiere a las afecciones debidas a la retención del agua en el
interior del cuerpo humano, causadas frecuentemente por la deficiencia de yang (función
. vital) del bazo y el riñón que tienen la disfunción en transformar y transportar el agua. En
fin Gui Yao Lue, shuiqi se refiere al edema.

{shi dú] Humedad nociva, se refiere al factor nocivo convertido por el estancamiento
de la humedad de largo tiempo. La humedad nociva si ocurre en los intestinos, puede causar
la hematochezia, sucede que se ve sangre en las heces, o heces con sangre de color
purpureo, sin dolor abdominal; si ocurre en la piel y los músculos de los miembros
inferiores, suceden furúnculos o úlcera en las piernas, se ven furúnculos chatos con raíz
hinchada y roja, de color violeta o purpureo-negro, y la úlcera con pus que no se cura
fácilmente.

[shizhuá] Humedad turbia, se refiere a la humedad caracterizada por ser pesada,


turbia y pegajosa, que se detiene en las partes afectadas obstaculizando las actividades de
yang claro y ligero.

[huizhuá] Lo sucio y turbio. Se aplica a la humedad patógena o al factor pútrido y


sucio, a la humedad-calor patógeno que abunda en las selvas sureñas; también se refiere a
las excreciones y secreciones del paciente o algún alor pestilente que se desprende de él.

{e qiJ l. Factor patógeno, se refiere en general a los seis factores patógenos exógenos
y el factor nocivo epidémico. 2. Se refiere a los productos patológicos formados por el
estancamiento de la energía y la sangre.

{zhuó xié hai qingJ El factor patógeno turbio hace daño a lo claro. Se refiere a que la
humedad patógena hace daño al qi deyang que es claro y ligero, lo que causa síndromes en
los oídos, los ojos, la boca y la nariz, parte donde llega el qi de yang. La humedad es un
factor patógeno turbio y pesado y colaborándose con el calor patógeno, obstruye el ascenso
delq i ligeroy claro deyang, de modo que surgenobstrucciones de las aberturas, tales como
pérdida de estado consciente, sordera, obstrucción nasal, etc.

[zao] Sequedad. 1. Uno de los seis factores patógenos. La sequedad consume mucho
los líquidos corporales. Las manifestaciones son: ojos rojos, sequedad en la boca, la nariz y
en los labios, tos seca, dolor en la regiónde hipocóndrio, constipación, etc. E l síndrome con
fiebre es causado por «sequedad-calor» y el síndrome con frío, por «sequedad-
frío». 2. Síndrome debido a la pérdida de los líquidos corporales. (V. el articulo [nei zaó].
138
[nei zao] Sequedad endógena. Se refiere al síndrome de sequedad debido al consumo
de los líquidos corporales. Es causado por una enfermedad con fiebre, o por vómitos,
sudoración, mucha pérdida de sangre, o por haber tomado algún medicamento inadecuado.
Las manifestaciones son: febrícula (fiebre vespertina), angustia, labios secos, lengua seca
sin saliva, sequedad en la piel y en las uñas, etc.

[huóJ Fuego. 1. Uno de los seis factores patógenos exógenos. El calor moderado, el
calor de verano pertenecen al fuego, que tienen la naturaleza de yang, y cuyos síndromes
se manifiestan en fiebre. Wu Yun Xing Da Lun de Suwen dice: «Se llama calor al del
cielo, y fuego al de la tierra:... tiene la propiedad de calor de verano». 2. Fuerza motriz
de la vida, convertida de la energíayang, es el fuego fisiológico, como por ejemplo: [jünhuó]
(fuego soberano), [xianghuó] (fuego ministerial) y [shaohuó] (fuego normal y vivaz),
etc. 3. La hiperactividad del mecanismo durante la evolución patológica. Bajo ciertas
condiciones, toda afecion causada por diversosfactores patógenos, o lesiones causadas
por los siete factores emocionales, o «las cinco emociones en exceso» pueden trans-
formarse en «fuego», la hiperactividad del fuego fisiológico también se puede trans-
formar en fuegó patógeno. En la práctica clínica el fuego se divide en dos tipos: fuego
de exceso y fuego de deficiencia. El fuego de exceso es debido al exceso de los factores
patógenos, se presenta con frecuencia en enfermedades agudas con fiebre, cuyas
manifestaciones son: alta fiebre, sudoración profusa, angustia y sed, irritabilidad, manía,
cara y ojos rojos, o hemoptisis, epistaxis, lengua roja, saburra amarilla y seca, pulso rápido
y fuerte, etc. El fuego de deficiencia es motivado en general por la pérdida del líquido
corporal. se presenta frecuentemente en enfermedades crónicas consumidoras, con
manifestaciones de: irritabilidad. insomnio, emisión seminal en sueños, calor en el pecho,
en las palmas de las manos y en las plantas de los pies, rubor vespertino en las mejillas,
sudoración noctura. tos con mucho esputo y hemoptisis, lengua de color rojo obscuro, poca
saburra y pulso filiforme y rápido o pulso débil y rápido, etc.

[huó xié] El fuego patógeno. 1. Uno de los seis factores patógenos exógenos. 2. Se
refiere a las manifestaciones del fuego durante la evolución patológica. (V. el artículo
[huó]).

[xié huóJ El fuego patógeno, en relación con el fuego fisiológico comprende al fuego
patógeno de la etiología y las manifestaciones del fuego y calor producidas durante los
cambios patológicos. (V. el articulo [huó]).

[yú huóJ El fuego acumulado. l. Se refiere, en sentido general, a los síntomas y signos
de calor endógeno de z ang-fu (vísceras y órganos internos), presentados a causa de la
acumulación de la energía yang. 2. Se refiere a [rnú yú hui! huó] (la depresión de la
madera se transforma enfuego), o sea al fuego causado por la depresión del hígado (que
corresponde a la madera).

[huó dú] [re dúJ Fuego nocivo. 1. Se refiere al fuego patógeno acumulado que se
transforma en lo nocivo. Muchas enfermedades, sobre todo algunas enfermedades de la
cirugía como furúnculos, úlcera y otras inflamaciones purulentas cuya formación y
desarrollo tienen mucho que ver con huodu. 2. Se refiere a la infección causada por
quemaduras y escaldaduras.
139
[wén xié] Calor moderado patógeno, nombre colectivo de factores causantes de las
enfermedades agudas epidémicas con fiebre, tales como fiebres epidémicas de primavera,
de viento, de verano, de invierno, de humedad, sequedad otoñal, malaria epidémica, etc.

[wénré] Calor moderado y calor. 1. Como factor causante de enfermedades con


fiebre. Algunos dicen que [wén] (calor moderado patógeno) lesiona ligera y gradualmente
al cuerpo humano y causa enfermedades que predominan en primavera y en invierno, y [re]
(calor patógeno) ataca severa y súbitamente al cuerpo humano y causa enfermedades que
ocurren en verano, en realidad no existe mucha diferencia entre uno y otro. 2. Fiebre
epidémica. En Wen Re Jing Wei así llaman a todas las afecciones con fiebre causadas
exclusivamente por el calor y no en combinación con la humedad, tales confengwen (fiebre
epidémica de viento), wenzao, fiebre epidémica de sequedad, mientras que llaman [shíre] a
las enfermedades causadas por el calor-humedad patógeno, por ejemplo, shushi (fiebre
epidémica de humedad de verano) y shiwen (fiebre epidémica de humedad).

[fénghán] Viento y frío. Se refiere al factor patógeno combinado de viento y frío, cuyas
manifestaciones son mucha aversión al frío, poca fiebre, cefalalgia, dolor en todo el cuerpo,
obstrucción nasal con moco acuoso, saburra delgada y blanca, pulso superficial y tenso,
etc. (V. el articulo [fénghán gánmaó[).

{fingre] Viento y calor. La combinación del viento y el calor como un factor patógeno,
cuyas manifestaciones son alta fiebre, poca aversión al frío, sed, rojos los bordes y la punta
de la lengua, saburra poco amarilla, pulso superficial y rápido, en casos graves se presentan
sequedad en la boca yen la lengua, ojos rojos, dolor en la garganta, epistaxis. (V. el artículo
[féng re gánmaó].

[féngshi] Viento y humedad. l. La combinación del viento y la humedad como un


factor patógeno. 2. Reumatismo, causado por el viento-humedad. Shang Han Lun
señala: «El viento y la humedad luchan causando dolor en las articulaciones, de modo que
dificulta el movimiento de extenderse y flexionarse ... » (V. el artículo [bízhengl).

{fing hán shi] El viento, frio y la humedad. Los tres se forman en un factor patógeno
que causa síndromes de bi (reumatismo). Bi Lun de Suwen dice: «El viento, el frío y la
humedad atacan juntos y causan síndromes bi», El factor patógeno invade la piel, los
músculos, los canales y colaterales y las articulaciones, obstruyendo la circulación de la
energia y la sangre, de modo que se presentan adolorido, entumecimiento, edema, pesadez
en las articulaciones, etc. Si invade a los órganos internos, se presentan, palpitaciones,
asma y otras manifestaciones de órganos internos. En la práctica clínica existen diferencias
en los síndromes causados porel viento-frío-humedad patógeno, porque alguno de los tres
es prevaleciente.

{fing zao] El viento y la sequedad, factor patógeno de la combinación del viento y la


sequedad que ataca al cuerpo humano en época seca de otoño. Las manifestaciones de los
síndromes causados por él son: cefalalgia, fiebre, aversión al frío sin sudor, obstrucción
nasal, labios secos, sequedad en la garganta, tos seca, plenitud torácica, dolor de la región
hipo~óndrica, piel seca y áspera, saburra blanca, delgada y seca, pulso superficial y
vacilante.
140
[hán shi] El frío y la humedad. l. Se refiere a la humedad acumulada en los intestinos
y el estómago, que perjudica a la función vital del bazo, o a la retención del agua en el
interior del cuerpo por la función deficiente del bazo y del riñón, se presentan en los dos
casos manifestaciones como aversión al frío, frío en los miembros, distensión abdominal,
heces blandas, diarrea en madrugada o edema, etc. 2. Combinación del frío y la humedad
que se presenta como un factor patógeno, que cuando ataca al cuerpo humano, puede
impedir la circulación de la energíayang, factor defensivo y la circulación de la sangre, de
manera que causa dolor en la piel y los músculos, convulsiones y dolor en las
articulaciones.

[shúré] Calor de verano. l. Factor patógeno exógeno. Wu Yun Xing Da Lun de


Suwen dice: «Se llama calor al del cielo, y fuegoal de la tierra; ...tiene la propiedad de calor
de verano» 2. Síndromes causados por el calor de verano.

[shúshi] Combinación del calor de verano y la humedad, factor patógeno. Las


manifestaciones de los síndromes causados por él son: plenitud y presión torácicas y
epigástricas, angustia, calor en el cuerpo saburra amarilla y pegajosa. Si el calor de verano-
humedad se estanca enjiao medio, se presenta alta fiebre, sed, sudoración profusa, orina
escasa, plenitud y presión torácicas y epigástricas, pesadez ~el cuerpo y fatiga; si el (actor
patógeno se distribuye en sanjiao, se presenta tos, calor en el cuerpo, rubor, plenitud y
presión torácicas y epigástricas, diarrea con olor fétido, orina escasa y de color rojo, si es
severo, se presenta hemoptisis; y si existe calor de verano-humedad latente y al mismo
tiempo es atacado por el viento-frío patógeno exógeno, se presenta cefalalgia, calor en el
cuerpo, aversión al frío sin sudoración, contracción del cuerpo. sensación sofocante en el
pecho y angustia, saburra blanca y pegajosa.

IzaóreJ [zao huó] Sequedad-calor (sequedad-fuego). Se refiere a que la sequedad


patógena ataca al cuerpo humano y consume los líquidos corporales, haciendo que se
produzca el calor y el fuego. Se presentan en los síndromes: ojos rojos, hinchazón de la
encía, dolor en la garganta, tinitus, o epistaxis, tos seca, hemoptisis, etc.

[neisháng] Lesión interna. l. Síndromes de lesiones a la energía de los órganos


internos debidos al ataque de los siete factores emocionales, hambre y hartazgo, fatiga,
exceso de actos sexuales, etc. 2. Lesiones de los órganos internos causados por traumas,
o lesión de la energía y la sangre debido a una carga demasiado pesada.

[baibiñg jié shéng yú qi] Todas las enfermedades provienen de las condiciones de qi
(energía). Quiere decir que los factores patógenos de todas las enfermedades pueden
afectar las actividades funcionales de la energía y causar disfunción de los órganos internos
y provocar enfermedades. Ju Tong Lun de Suwen indica: «Todas las enfermedades
provienen de las condiciones de q i, la ira hace ascender el q i, la alegría lo serena, la tristeza
lo deprime, el miedo lo baja, el frío lo contrae, el calor lo dispersa, el susto lo desordena, el
cansancio lo consume y la reflexión lo estanca».

{qiqíng] Siete manifestaciones emocionales: alegría, ira, melancolía, ansiedad,


tristeza, miedo y susto, son reacciones en relación con el medio ambiente, pero cuando
están en exceso o se mantienen en tiempo prolongado, se convierten en factores patógenos
141
que afectan las funciones normales de la sangre y energía y de los órganos internos; o los
cambios patológicos de éstos pueden afectar a las actividades mentales. (V. [wúzhíj).

[liuyu] Seis clases de estancamiento, o sea, estancamiento de la energía, sangre,


humedad, fuego, flema y alimento. Zhu Danxi, médico de la dinastía Yuan considera:
«Con la armonía entre qi (energía) y xue (sangre), no ocurre ninguna enfermedad, si sucede
el estancamiento de alguno de éstos, puede provocarse cualquier enfermedad». Con lo que
quiere explicar que el estancamiento de la energía y la sangre puede causar otros síndromes
de estancamiento.

[wúzhi gua jíJ Las cinco emociones en exceso, se refieren a la alegría, ira, melancolía.
ansiedad y el susto, indican también a todas actividades mentales. Cuando están en exceso,
. pueden hacer daño a las actividades funcionales de los órganos, la sangre y la energía,
convirtiéndose en factores patógenos. (V. [wúzhí], [wúzhi huá huó)).

[wúzhi huá huó] Transformación de las cinco emociones en fuego. Se refieren a las
hiperactividades patológicas del mecanismo causadas por los desórdenes de las activi-
dades emocionales como alegría, ira, melancolía, ansiedad y susto, etc. Las actividades
emocionales están estrechamente vinculadas con las de la energía, la excesiva excitación
y la depresión durante tiempo prolongado pueden causar desórdenes del mecanismo y la
pérdida de la esencia vital de los órganos internos, de modo que se presentan síndromes de
fuego como irritabilidad, mareo, insomnio, sabor amargo en la boca, dolor del hipocondrio,
o tos, asma, y hemoptisis.

[wú laó] Cinco fatigas. 1. Se refieren a las enfermedades causadas por la fatiga y
lesión del corazón, hígado, bazo, pulmón y riñón. Zheng Zhi Yao fue: «Las cinco fatigas,
se refieren a la fatiga de las cinco vísceras». Yi Xue Gang Mu (Programa de la medicina)
señala: «¿Qué significan las cinco fatigas? La fatiga del corazón significa la pérdida de la
sangre; la del hígado, pérdida de la mente; la del bazo, pérdida del alimento; la del pulmón,
pérdida de la energia, y la fatiga del riñón significa la pérdida de la esencia». 2. Las cinco
clases de lesiones causadas por la excesiva fatiga.

[wú laó suó shiing] Las cinco lesiones causadas por la excesiva fatiga, se refieren a
las lesiones causadas por los desórdenes de las actividades de la energía, sangre, tendones y
huesos. Xuan Ming Wu Qi Pian de Suwan indica: «Mirar durante mucho tiempo, lesiona
la sangre; estar acostado por mucho tiempo, lesiona a la energía; estar sentado mucho
tiempo, lesiona a los músculos; estar parado por mucho tiempo, lesiona a los huesos;
caminar por mucho tiempo, lesiona a los tendones, aquí consisten las cinco lesiones».

[qi sháng] Las siete lesiones. l. Se refieren a los factores patógenos de las siete
lesiones. Xu Lao Hou de Zhu Bing Yuan Hou Lun dice: «La excesiva hartazgo lesiona al
bazo ... La excesiva ira causa la desviación de la energía que lesiona el hígado, ... Levantar
forzadamente un peso, o sentarse durante mucho tiempo en lugares húmedos lesiona al
riñón, ... Sufrir el frío y tomar bebidas frías lesiona al pulmón ... La excesiva melancolía y
ansiedad lesiona al corazón, ... El viento, la lluvia, el frío y el calor de verano lesionan a la
forma (el aspecto fisico ), ... Gran susto lesiona al ánimo». 2. Las siete manifestaciones de
la pérdida de qi del riñón. Xu Lao Hou de Zhu Bing Yuan Hou Lun: «Las siete lesiones
142
son: primera, frio en la parte pubis; segunda, impotencia; tercera, tenesmos; cuarta,
emisión seminal involuntario; quinta, escasez seminal; sexta, flujo seminal acuoso y fríe;
séptima, orina frecuente o retención de orina».

[Iaojuán] Lesión y fatiga. Se refiere, en sentido general, a los factores patógenos que
causan síndromes de deficiencia. Indica con frecuencia a 1. wulao suoshang (las cinco
lesiones causadas por la excesiva fatiga), 2. [fánglaó](agotamiento causado por el exceso
de actos sexuales que conduce a la pérdida de la esencia renal).

{fánglaó] {fáng shi shiing] Agotamiento causado por la intemperancia en la vida


sexual. Indica que la intemperancia de la vida sexual consume la esencia renal, de modo
que constituye uno de los factores patógenos que causan síndromes de deficiencia.

[waishiing] Ser herido por algún factor exógeno, l. Traumatismo, se refiere a las
contusiones, esguinces, etc, que hieren la piel, los músculos, los tendones y los
huesos. 2. Lesiones causadas por los seis factores patógenos exógenos, tales como lesión
por el viento, frío, humedad y calor de verano, etc.

[yüxué] Estancamiento de sangre. Síndrome causado por el estancamiento de sangre


en cierta parte del cuerpo. La sangre necrósica extravasada de vasos y estancada en los
espacios de los tejidos se llama [he xue] (sangre nociva), y la sangre estancada en los vasos
o en los órganos por la obstrucción circular se llama [xü xue] (sangre acumulada). La
sangre se estanca debido a algún síndrome, por ejemplo, por algún trauma, por haber
cargado un peso, por la amenorrea, la acumulacion del fríoo estancamiento de la energía; y
el estancamiento de la sangre puede causar síndromes de disfunción de las vísceras y de la
circulación sanguínea, y también puede combinarse con el calor transformándose en factor
patógeno, hasta que la sangre acumulada puede conducir a la manía. Las manifestaciones
son muy complicadas, tales como piel de color violeta, dolor en sitios fijos, vómitos de
cóagulos negros, heces negras, vientre lleno y duro, distensión y dolor. torácico y
abdominal, lengua de color purpúreo, piel seca y con escama, y en casos graves se
presentan amnesia, susto y manía. Además, muchas enfermedades crónicas y persistentes
también están vinculadas con el estancamiento de la sangre.

[pei xué] La sangre necrósica estáfica de color purpúreo negro.

[tán]·F1ema. Secreción patológica de la vía respiratoria, incluyendo a las subtancias


mucosas acumuladas en algunos órganos y tejidos enfermos. La flema es transformada del
liquido corporal. La flema causada por las enfermedades se divide en flema de viento,
flema de calor, flema de frio, flema de sequedad y flema de humedad; la flema también
puede causar enfermedades, tales como acumulación de flema [tán yin], el fuegode flema,
masa de flema [tán bao], hueso de flema [tán hé], malaria de flema [tán nüé] y flema latente,
etc. La flema, como síndrome y factor patógeno, está estrechamente relacionada con
la patología del pulmón y del bazo. La invasión de los seis factores patógenos exógenos
al pulmón puede producir flema; la acumulacion del agua y humedad por debilidad deyang
(función vital) del bazo también puede convertirse en flema. Razón por la cual se dice: «el
bazo es lafuente de la flema y el pulmón es donde la almacena». La flema como algo
turbio llega a todas partes siguiendoel ascenso y descenso de la energía. Por ejemplo, cuan-
143
do la flema obstruye el corazón, se presenta la pérdida de estado consciente, desórdenes
mentales depresivos y maniacos; y si la flema-viento invade a todas partes, se presentan
espasmos y epilepsia; el ascenso de la flema puede causar palpitación, vértigo y mareo; si la
flema-humedad sube, se ven asco y vómito; la retención de la flema en la región
hipocóndrica causa la presión torácica y dolor de hipocondrio, tos y asma y masas en el
tórax, si la flema reuniéndose con el fuego puede causar tuberculosis ganglionar y bocio; si
la flema obstruye los canales y colaterales, puede motivar la hemiplejía; la flema derramada
en la superficie del cuerpo causa furúnculos; y cuando la flema penetra en las
articulaciones, hace que el paciente tenga las rodillas hinchadas. Además, muchas
enfermedades extrañas también tienen que ver con la flema.

[shi tán] ([tán shi] [tán zhúo]) Flema-humedad. Flema producida por la retención
. de la humedad de largo tiempo a causa de la deficiencia de las funciones del bazo en
transformar y distribuir el agua, con manifestaciones de esputo acuoso y blanco, presión
torácica o asco, tos y asma, lengua gorda con saburra resbaladiza y pagajosa.

[wiin tán] Flema persistente, se refiere a un síndrome de flema persistente y dificil de


ser curado. Por ejemplo, el asma o acumulación de flema, etc, síndromes con repetidos
ataques que se deben a la retención de flema en la pleura.

[sháng shi] Lesionado por el alimento, se refiere a la excesiva bebida y comida,


incluyendo la toma de cosas contaminadas o de comidas crudas o frias que causan
síndromes de indigestión aguda, que es denominada también [shi zhi1 (estancamiento de la
comida). Tiene manifestaciones de aversión a la comida, llenura y presión torácicas y
abdominales, regurgitación ácida, distensión abdominal, diarrea, heces fétidas y de olor
ácido, saburra pagajosa.

[xin rén zbi xié] Estancamiento de alimentos, indigestión.

[gao liáng hoi: wei] Comidas grasosas. Comer mucho durante largo tiempo puede
perjudicar las funciones del estómago y los intestinos, y producir el calor endógeno que
causa furúnculos y úlceras.

[ wú wei pian shi] Preferencia a alguno de los wuwei (cinco sabores: picante,
dulce, ácido, amargo y salado). La preferencia excesiva a comidas de algún sabor puede
causar enfermedades.

[pí shi] Adicto, vicio en la comida.

Diú pi] 1. Dado a licor, un factor patógeno. 2. Una enfermedad crónica, masas
producidas en el vientre por el vicio al licor, con manifestaciones de blacura, fluido
peritoneal, masas duras en el vientre, etc. Enfermedad similar a la cirrosis hepática,
causada por el alcoholismo.

[zhóngdú] Ser envenenado. Síndromes causados por alguna comida o medicamento


venenoso.
144
[zhong e] l. Ser atacado por algún factor nocivo, por ejemplo, se asusta al ver de
repente algo muy extraño, y se presentan manifestaciones como las manos y los pies fríos,
cara pálida, desórdenes mentales, mareo o síncope. 2. Una enfermedad infantil, se refiere
a que cuando el niño tiene deficiente la energía origínal y es atacado por el factor nocivo, y
se ve dolor muy fuerte en el pecho y el abdomen.

[laó fú] [chal hoú laó fú] Recaída de enfermedad por fatiga. Después de una
enfermedad, cuando no está recuperado del todo, sufre recaída por fatiga, descuido en la
comida, el exceso emocional, exceso de actos sexuales u otras causas.

[shi fu] Recaída por la intemperancia en la comida. Después de recuperado


recientemente de una enfermedad grave, la intemperancia en comida puede perjudicar la
digestión, de modo que suceda la recaída. Sobre todo en los niños de síndromes de calor,
cuando el calor no está totalmente eliminado, la comida grasosa puede producir la recaída.

[shi roü zé fú] Sucede recaída al comer cosas grasosas. Durante la recuperación de
una enfermedad aguda y con síndromes de calor, el sistema digestivo todavía no funciona
normalmente, la intemperancia en comer cosas grasosas puede producir recaída, por
ejemplo, la nueva alza de fiebre, eso pasa sobre todo a los niños.

[nü Iaá fu] Una especie de recaída, producida por la intemperancia en la vida sexual,
que hace sufrir la esencia renal. Las manifestaciones son: pesadez de cabeza que no se
levanta, vista borrosa, dolor de espalda y lumbago,o dolor cólico en el vientre, o aversión al
frío, fiebre o ascenso de fuego por deficiencia, calor en la cara, calor y presión en el pecho,
etc.

[shultú bufu] Enfermedad climática, se refiere a que uno llega a un lugar nuevo y por
cambios climáticos, geográficos y de costumbre, se siente descompuesto momentánea-
mente, por ejemplo, puede sentir anorexia, distensión y dolor abdominal, diarrea o
irregularidad en la.menstruacción, etc.

[zhü cháng] Parásitos, especialmente se refieren a los parásitos intestinos.

[shñn lii.nzhiing qi] [zhiing dú] Vapor nocivo y patógeno, producido de la humedad
en las selva~ o en las zonas montañosas, se refiere frecuentemente a la malaria.

[nüe xie] Factor patógeno que provoca la malaria.

[neidú] Lo nocivo endógeno, se refiere al calor latente en el interior del cuerpo


humano, Cuando es baja la resistencia o hay factores seductores, puede provocar
furúnculo o suceden alta fiebre con cefalalgia, sed y dolor en la garganta, dolor en las
articulaciones, erupciones, o vómito de sangre o epistaxis, t-'érdidade estado consciente,
lengua de color rojo obscuro, con saburra negra e incluso con espinas, pulso superficial,
lleno y rápido, o pulso profundo y filiforme, son todos síndromes causados por lo nocivo
endógeno.

145
11. PATOLOGIA
[bingji] Mecanismo patológico, patogenia.

[bingji shijiú tiaó] Las diecinueve reglas guía del mecanismo patológico, citadas de
Zhi 2hen Yao Da Lun de Suwen. Antiguamente en la práctica clínica la gente resume los
síndromes similares en diecinueve reglas que sirven en la diagnosis para encontrar el factor
causante, de las diecinueve, 13 pertenecen a los seis factores patógenos exógenos, y 6 a las
cinco vísceras. Dominadas estas reglas guía, se puede hacer con facilidad y simplicidad un
análisis de las manifestaciones complicadas. Pero éstas son un resumen y clasificación a
grandes rasgos, en la práctica clínica hay que hacer un análisis general a base de las
circunstancias concretas, para lograr un diagnóstico correcto.

1. [zhü féng diao xuán, jié shúyu gim] Se refiere al viento endógeno manifestado
por vértigo, espasmos y convulsión que pertenecen a los cambios patológicos del hígado.

2. [zhü hán shoü jin, jie shüyu shen] El frio interno acumulado manifestado por
espasmos musculares, dificultad en el movimiento de las articulaciones (acompañados de
cara pálida, frío en el cuerpo y los miembros, orina clara, etc.), que son cambios
patológicos relacionados al riñón.

3. [zhü qi fén yu, jié shúyú fei] Los desórdenes funcionales dejiao superior, tales
como disnea, plenitud torácica, son cambios patológicos relacionados con el pulmón.

4. [zhü shi zhong mán,jie shúyú pi] La humedad endógena manifestada por retención
de agua, edema, que son cambios patológicos relacionados al bazo.

5. [zhü re mao che, jié shúyú huá] Alta fiebre con pérdida de conciencia y
convulsiones son relacionadas al síndrome de fuego.

6. [zhü tong yáng chuáng, jie shúyú xin] Abscesos o llagas y úlceras en la piel con
146
dolor o pruritos son cambios patológicos relacionados con el fuego acumulado en el
corazón o calor en el sistema sanguíneo.

7. [zHüjué gu xie,jie shúyú xiá] Desórdenes tales como constipación, diarrea y fríoen
las extremidades son cambios patológicos relacionados conjiao inferior.

8. [zhü wei chuán oú,jie shúyú shang] Enfermedades manifestadas por tisis, disnea y
vómito son relacionadas al pulmón y el estómago de la cavidad superior.

9. [zhü jin gú li, rú sáng shén shoú, jié shúyú huó] Enfermedades de fiebre con
trismos, escalofríos, tiritonas y delirio son síndromes de fuego.

10. [zhü jing xiang qiáng, jié shúyú shi] La rigidez tal como nuca rígida,
restricciones locomotoras son cambios patológicos causados por la humedad.

11. [zhü ni cháng sháng.fié shúyú huó] Desórdenes con ascenso de gas líquido tales
ó

como eructos sonoros, vómito a chorro, son síndromes causados de fuego.

12. [zhü iháng fu da, jié shúyu re] Distensión abdominal o masas en el abdomen
(acompañadas de constipación, retención de orina, calor en el pecho, sabor amargo en la
boca) son del síndrome causado por el calor.

13. [zhü zao kuáng yué, jié shúyú huó] Irritabilidad y manía son del síndrome
causado por el fuego.

14. [zhü bao qiáng zhi, jié shúyú fing] Accesos súbitos de rigidez y espasmo
muscular son síndromes causados por el viento.

15. [zhü bing yoú shéng, gú zhi rú gú,jié shúyú re] La distensión abdominal como un
tambor con borborigmos es síndrome causado por el calor.

16. [zhü bing fú zhong, téng suán jing hai, jié shúyú huó] Enfermedades con
hinchazón y dolor en el dorso de los pies y acompañados de tensión nerviosa como
inquietud y susto con síndromes causados por el fuego.

17. [zhü zhuán fán li, shui ye hün zhuó, jie shúyú re] Espasmos, rigidez y
epistótonos con orina turbia son síndromes causados por el calor.

18. [zhü bing shui yé; chéng che qing léng, jié shúyú hán] Enfermedades con el
líquido excretado frío y .acuoso son síndromes causados por el frío.

19. [zhü oú tu suán, bao zhú xiá po, jié shúyú re] Vómito de lo fétido y diarrea a
chorro y con tenesmos son síndromes causados por el calor.

[zhéngxié xiiingzhéng]: Confrontación entre el factor antipatógeno y el factor


patógeno. En sentido amplio, toda enfermedad es una manífestación de dicha con-
frontación; pero en sentido específico, se refiere a la patología de la intermitente fiebre o
147
tiritona causadas por el ataque de los factores patógenos exógenos. La aversión al frío
demuestra que el factor antipatógeno es vencido, y sensación de calor muestra que el factor
antipatógeno está expulsando los factores patógenos; la intermintente escalofrio y
sensación de calor es por la lucha entre ambas partes.

[zhéng xü xié shi] La energía vital está debilitada y los factores patógenos están
reunidos o excesivos. Se refiere al fenómeno patológico de la debilitada resistencia por el
exceso del factor patógeno. En pacientes de síndromes de calor, por ejemplo,de síndromes
de exceso del estómago se ven fiebre vespertina, delirio, dolor abdominal que se agrava a
presión, constipación, manifestaciones del exceso del factor patógeno, y la pérdida de
estado consciente, intranquilidad, disnea y vista recta (ojos fijosque miran hacia adelante)
son manifestaciones de crisis, significanque la energía vital ya no puede resistir más. En los
pacientes de lesión interna edema abdominal durante mucho tiempo blancura, pal-
pitación, respiración corta, diarrea, anorexia, son manifestaciones de la debilidad de la
energía vital y el exceso del factor patógeno.

[xiéqi shéng zé shi] Síndromes de exceso ocurre cuando el factor patógeno es


abundante, citado de Tong Ping Xu Shi Lun deSuwen. Es una definición alos síndromes
de exceso. Cuando el factor patógeno es abundante y la energía vital es suficiente, las
actividades funcionales de metabolismo se fortalecen para resistir al factor patógeno, de
modo que se presentan síndromes de exceso. Como por ejemplo, el estancamiento de
flema, de alimentos, de sangre, de agua y humedad son manifestaciones del exceso del
factor patógeno; la fiebre alta, irritabilidad, manía, habla en voz alta, dolor abdominal que
se agrava a presión, constipación, orina de color rojo, pulso resbaladizo, rápido y fuerte,
son manifestaciones de la hiperactividad funcional. Los dos casos pertenecen al síndrome
de exceso.

{jingqi duó zé xü] Síndromes de deficiencia ocurren cuando la esencia vital y la


energía vital son gravemente dañadas. Sirve como definición de los síndromes de
deficiencia. Por una enfermedad grave o prolongada, la esencia vital está consumida, o la
sudoración profusa y la hemorragia hacen sufrir ayang (función vital) y esencia vital, lo
que conduce a la debilidad de la energía vital y la astenia funcional, con manifestaciones de
labios pálidos, lasitud general, palpitación y respiración corta, sudoración espontánea y
nocturna, pulso filiforme y débil, etc.

[shi zé taiyáng, xú zé sñaoyin] El exceso de taiyang y la deficiencia en shaoyin, Se


refiere a dos tipos de cambios patológicos de síndromes del paciente al ser atacado por el
frío patógeno exógeno. La rigidez y dolor de la nuca, aversión al frío, fiebre, sudor o sin
sudor, pulso superficial, etc., son manifestaciones superficiales de los canales taiyang,
porque el paciente tiene la energía vital relativamente suficiente que puede resistir al frío
patógeno exógeno después de ser atacado, a eso se le denomina comoshize taiyang; y si el
paciente tiene insuficiente la energía vital, al ser atacado por el frío, éste penetra en los
canales shaoyin y se presentan aversión al frío, sin fiebre, irritabilidad y fatiga, o a veces
hay fiebre pero sin dolor de cabeza, pulso no superficial, manifestaciones superficiales de
los canales shaoyin, y a eso se le denomina como xuze shaoyin. Shang Han Lun dice:
«Las manifestaciones de aversión al frío y fiebre, son de yang; y las de aversión al frío sin
fiebre, son de yin», aquí yang indica a los canales taiyang, y yin, a los shaoyin.
148
[shí zé yángming, xü zé taiyin] El exceso enytJlIgmi"g y la deficiencia en taiyin. Se
refiere a dos tipos de cambios patológicos de síndro...es con fiebre, causados por el frío
patógeno exógeno, cuando éste ya penetrado en el mterior del cuerpo humano. Si el
paciente tiene suficiente energía en jiao medio, una vez penetrado el frío exógeno, se
transforma en calor consumiendo los líquidos corporales, de modo que se presentan
síndromes de calor excesivo en el estómago y en los intestinos, y como el estómago
pertenece a yangming, se dice shize yangming; si el paciente tiene muy debilitada la
función del jiao medio, el factor patógeno exógeno no puede' transformarse en calor,
cuando penetrado en el interior del cuerpo y hace sufriryang (función vital), de modo que
suceda la disfunción del bazo y se presenten síndromes de frío por deficiencia del bazo y el
estómago, y como el bazo pertence a taiyin, se dice xuze taiyin.

[yángjié] Es llamado también [ré jié], calor acumulado, se refiere a la invasíón del
calor patógeno al estómago que causa síndrome de exceso delyangm ing con constipación.

[yángxü yinshéng] La deficiencia de yang conduce al exceso de yin, Por la


deficiencia de yang (función vital) del riñón que no calienta ni nutre los órganos internos,
causando disfunción de éstos, se presentan síndromes de frío, tales como aversíón al frío,
miembros frias, diarrea, edema y pulso profundo y débil, etc.

[yinshéng yángshuái] La preponderancia de yin conduce a la deficiencia de yang.


Tiene similares manifestaciones que yangxu yinsheng. En la práctica clínica, yinsheng
yangshuai es producido frecuentemente por la predominancia de la humedad (un factor
patógeno de naturalezay in) que hace daño ayang o por haber tomado excesiva cantidad de
medicamentos de naturaleza fría.

[yángxü shui fan] Edema general causada por la deficiencia de yang. Se refiere a la
patología de la edema crónica. El bazo tiene la función de transportar el agua, y'el riñón, la
función de excretarla, por la debilidad de estos órganos, el agua se inunda por entre la píel y
los músculos, causando edema. Se presentan manifestaciones como edema general, sobre
todo en la mitad inferior del cuerpo, escasez de orina, distensión y plenitud abdominales y
epigástricas, diarrea, lengua pálida con saburra blanca y resbaladiza, pulso profundo y
filiforme, etc. Se ve con frecuencia en la nefritis crónica y edema cardiaca. Se trata
calentando el yang para normalizar la circulación del agua.

[yángsheng] Exuberancia de yang. Se indica generalmente a la presencia del excesivo


calor patógeno, y se ve la hiperactividad funcional del cuerpo humano, se presenta
síndrome de calor.

[yinshéng] Predominancia de yin, se manifiesta con la debilidad funcional y se


presentan síndromes de frío interno.

[yángshéng yingshiing] La predominancia deyang hace daño ayin. Se refiere a que


los síndromes del exceso de calor consume el líquido corporal. En la práctica clínica, para
tratar el exceso de calor inicial, se elimína el calor y una vez eliminado éste, se recupera el
líquido corporal; para el calor acumulado en el estómago y en los íntestinos, por el que se
presentan dolor abdominal y constipación, se toma método de dispersar la constipación y
149
el calor; si el líquido corporal ya está dañado, se debe tomar medida para nutrir el yin y
eliminar el calor. En fin, para los pacientes de alta fiebre, hay que evitar el consumo del
líquido corporal. Es preciosa la experiencia de los médicos antiguos de que «Lo poco del
líquido corporal significa la posibilidad de vida».

[yinxü yángkang] La exhuberancia deyang causada por la deficiencia deyin. La


deficiencia de yin se refiere a la insuficiencia de la sangre, esencia y el líquido corporal.
Normalmente, se debe mantener un equilibrio relativo entre yin y yang y se armonizan
controlándose mutuamente. Por la insuficiencia de yin, yang incontrolado puede causar
hiperactividad funcional patológica, a la cual se le denomina yangkang (exhuberancia de
yang). Razón por la cual, la deficiencia de yin causa la hiperactividad de yang, que
consume el líquido corporal, o al revés. Se presentan manifestaciones como fiebre
vespertina, rubor facial, sudoración nocturna, calor en el pecho, en las palmas de la mano y
las plantas del pie, hemoptisis, blacura o insomnio, irritabilidad, o emisión seminal
involuntaria, hiperactividad de apetito sexual, lengua roja, seca, y pulso filiforme y rápido,
etc.

[yinxü yángfú] El ascenso de yang causado por la deficiencia de yin. Por la


insuficiencia de la esencia vital, sangre y líquido corporal, yang asciende hacia la cabeza,
causando vértigo y mareo, rubor facial, ojos rojos, sequedad en la garganta, dolor de
garganta, dolor dental, etc.

[yinxü huéwáng] La hiperactividad del fuego causada por la deficiencia deyin, con
manifestaciones de hiperactividad de apetito sexual, irritabilidad, rubo facial, sed en la
boca, hemoptisis, etc. (V. [yínxü yángkáng], r shuikuí huówáng] y [mingmén huówáng].

[yángshéng géyin] La predominancia de yang tapada por yin. Se refiere a cambios


patológicos del excesivo calor pero manifestado con frio. El síndrome tiene la naturaleza
de calor pero como el excesivo calor está latente en el interior del cuerpo y la energíayang
es impedida y no puede salir a la superficie del cuerpo. Se presentan manifestaciones como
frío en los miembros, pulso profundo y escondido, de síndromes del frio aparencial. Pero el
paciente tiene calor en el pecho, se puede sentir calor palpando el abdomen del paciente,
siente mucho frio pero no quiere abrigarse, todo esto pertenece al sindrome del excesivo
calor.

[yingshéng géyáng] La predomi nancia delyin tapada por yang. El excesivo frio en el
interior del cuerpo impide la entrada de yang y hace que se presente síndrome de calor
parencial. En la práctica clínica, se ven calor superficial, sed, intranquilidad en los
miembros, pulso lleno y grande, manifestaciones de calor falso. El paciente aunque siente
calor, quiere abrigarse, tiene sed, pero sin deseo de tomar agua; deseo de mover los
miembros, pero parece muy tranquilo; el pulso es lleno, pero al presionar lo siente sin
fuerza.

[yángshéng zé re] Cuando yang vence, se presenta el calor. Quiere decir que cuando
yang es relativamente excesivo y se presenta hiperactividad funcional, se ven síndromes de
calor, fenómeno denominado también como [yangshéng zé wai re) (el exceso de yang se
manifiesta en calor externo).

150
[yinshéng zé hán] Cuando yin vence, se presenta el frio. Quiere decir que cuandoyin
es relativamente excesivo y se presenta la debilidad funcional, se ven síndromes de frío,
fenómeno denominado también como [yínsheng zé nei hánJ (el exceso deyin se manifiesta
con el frío interior).

[yinxüfii re][yinxü zé nei re]. La deficiencia de yin causa calor interno. Se refiere al
calor interno presentado por el excesivo consumo de los líquidos corporales, con
manifestaciones con fiebre vespertina, fiebre nocturna o sensación de calor en el pecho, en
las palmas de la mano y en las plantas del pie, y frecuentemente acompañados de
sudoración nocturna, .sed en la boca, lengua roja, pulso filiforme y rápido, etc.

[yángxüfii re] El calor causado por la deficiencia de yang. l. Se refiere al síndrome


de calor causado por lesión interna, presentado por el escape deyang debido a la debilidad
del bazo y el estómago. Las principales manifestaciones se ven: calor en el cuerpo,
sudoración espontánea, aversión al viento, lasitud, anorexia, fiebre que sucede con
frecuencia en la mañana, pulso filiforme y débil o superficial, gran y sin fuerza, etc. 2. Se
refiere al color superficial que se presenta por el exceso del frío interno que impide la
entrada de yang, se ven manifestaciones como poca aversión al frío, lasitud, frio en los
miembros, diarrea y pulso lánguido.

[yángxü zé wai hán] La deficiencia de yang causa síntomas de frio externo. La


deficiencia de yang se refiere a la deficiencia de la energía o insuficiencia del fuegode la
puerta vital (mingmen), y la debilidad funcionalde los órganos, sobre todo la disfuncióndel
bazo y el riñón. Cuando estos órganos no pueden transformar y transportar la esencia y
asimilar los nutrientes para calentar y nutrir los órganos, por lo tanto se presentan
insuficiencia de caloría, falta de resistencia que hacen daño a la circulación, que sucede
síndrome de frío externo. Se ven manifestaciones de cara pálida, aversión al frío, frío en los
miembros y susceptibilidad a resfriamiento.

Lliáng yáng x iii ng xün zhuó]l..os dosyang se queman mútuamente. Se refiere a que
para tratar síndromes de calor, se aplica por equivocación la moxibustión o fumigacióncon
el finde producir sudor, de modo qu; el fuegopatógeno y el calor, dos factores patógenos de
naturaleza yang, se queman mutuamente, y como consecuencia de lo cual, se produce
invasiórI del fuego al interior del cuerpo, que consume excesivamente los líquidos
corporales, así que se agrava la enfermedad.

[tuii yin] Agotamiento de yin. Se refiere al síndrome del deterioro súbito de vista
debido al excesivo consumo de yin (esencia vital). La esencia de los órganos internos
asciende y llega a los ojos, pero el excesivo consumo de ella, sobre todo la del riñón y del
hígado, puede causar el deterioro de vista. Como el riñón es donde almacena la esencia y el
hígado tiene su abertura (ventana) en los ojos, la debilidad de estos órganos puede causar
mala vista o nictalopía, que suceden en la última etapa de síndrome de calor agudo, fiebre
crónica, malnutrición y debilidad de postparto, etc.

[tuñ yáng] Agotamiento deyang, síndrome con postración. l. El excesivo consumo de


yang debido a la acumulación del frío interno, que causa ilusión óptica, trastornos
mentales, delirio o sudoración profusa, manifestaciones que se presentan en los pacientes
151
de una enfermedad crónica prolongada o enuremia de la nefritis crónica. 2. Se refiere a la
prostración presentada en el hombre después del acto sexual.

[yin jié yáng fUO] Separación deyin y yang, fenómeno presentado en la crisis de una
enfermedad, es llamado también [yín yáng li jué). En la práctica clínica, las mani-
festaciones de la muerte deyin [wángyín] como hemorragia grave, vómitoy diarrea grave y
alta fiebre demuestran el peligro de extinción de yin y el escape deyang; la lesión interna
como el agotamiento de la esencia del corazón puede causar también el escape súbito de
yang. En estos casos se deben tomar medidas de socorro para recuperar yang y salvaryin.

[yin yáng liáng xú] Deficiencia de yin y yang. En general se presenta en la etapa
severa de una enfermedad. Por la deficiencia de yin que afecta a yang o al revés, se
presentan al mismotiempo síndromes de deficiencia deyin yyang. (V. los artículos [yínxü]
y [yángxü].

[yiéyin] El estancamiento de factores patógenos en los canales yin, citado de Yin


Yang Bie Lun de Suwen. El hígado es donde almacena la sangre y, el bazo, controla la
circulación sanguínea, el primero es de jueyin y el último, de taiyin. Si los tactores
patógenos se estancan durante mucho tiempo er os canalesyin, se puede hacer daño a los
colaterales yin y causar una hemorragia interna, razón por la cual en jueyin se ve
hemotochezia.

lliéyáng] Acumulación de yang ; una patología de la edem in los cuatro miembros,


porque éstos constituyen la fuente de yang ; si se estanca la energ -íeyane en ellos y no
deja de circular, puede producirse la retención de agua y se pres; .. a edema.

[xü yáng shang fú] Yang deficiente flota hacia arriba. Se refiere al ascenso deyang
deficiente debido a la acumulación del yin en parte inferior del cuerpo, causada por la
debilidad de la función vital del riñón. Es llamado también [gü yáng shang yue] [xü yáng
ó

bu lián]. Tiene manifestaciones similares a las de yinsheng geyang.

[yingwei búhé] Desórdenes entre la energía nutritiva (constructiva) y la energía


defensiva, citado de Shang Han Lun. La energía defensiva indica a la energíayang de la
superficie del cuerpo que se encarga de la resistencia, la energía nutritiva es la substancia
fundamental del sudor. Por lo tanto yingwei buhe se refiere al síndrome de sudoración
espontánea, manifestación superficial. Se divide en dos tipos de desórdenes: 1. [wei ruó
yíngqiáng) La energía defensiva está débil y pierde la capacidad de control, mientras que la
energía nutritiva es relativamente más fuerte, pues se produce una sudoración espontánea
sin fiebre 2. [wei qiáng yíng ruó] La energía defensiva está relativamente más fuerte que la
energía constructiva, pues se produce un estancamiento de la energraycng; en la superficie
del cuerpo obligando una excreción espontánea de sudor, con manifestaciones de
sudoración expontánea con fiebre, y si no hay fiebre, no hay sudoración.

{biaó qi bu gu] [weiqi bu gú] Debilidad de la resistencia superficial o inconsolidad


de la energía defensiva. Por la debilidad de la energía defensiva, las texturas se abrem y
por las que invaden los factores patógenos exógenos causando resfriamiento, con
manifestación de sudoración expontánea y aversión al viento, etc.
152
[yíngqi bu chóng] Obstrucción de la circulación de la energía constructiva que
causa furúnculos. La energía constructiva circula por los vasos sanguíneos, la invasión de
algún factor patógeno y la intemperancia en comer cosas grasosas pueden causar
acumulación de calor en el interior del cuerpo, que obstruye la circulación de la energía
constructiva, si se estanca en el músculo, el estancamiento de sangre y la acumulación de
calor se convierten más tarde en pus, de modo que se produce furúnculos y carbunclos.

[xia que sháng mao] El ascenso de la energía a la cabeza desde abajo que causa vértigo
y mareo. Según Wu Zang Sheng Cheng Pian de Suwen, se refiere al desorden de la energía
del estómago y del bazo, lo turbio del estómago no desciende y lo claro del bazo no puede
ascender, de modo que sucedan vértigo, vista borrosa y distensión y plenitud abdominales.

[sháng que xiá jié] El agotamiento de la esencia vital y la función vital del riñón
causa síncope o la pérdida de estado de vigilia.

[sháng sún ji xia] Los trastornos de los órganos superiores afectan a los órganos de
la parte inferior. La debilidad o desorden de algúnórgano interno que se mantiene durante
mucho tiempo, puede afectar a otros órganos. Por ejemplo, la afección del pulmón daña al
riñón haciéndolo débil también, esto se lo denomina comoshangsunjixia. Antiguamente
creen que la evolución va de arriba a abajo: primero la debilidad del pulmón (tisis, tos);
segundo la debilidad del corazón (sudoración nocturna); tercero la debilidad del estómago
(anorexia); cuarto la del hígado (depresión e ira), 'y quinto la debilidad del riñón
(incontrolada de orina).

[xiá sún ji shúng] Los trastornos de algún órgano que está en la parte inferior del
cuerpo afectan a los que están en la parte superior. Por ejemplo, la debilidad del riñón
puede conducir a la debilidad del pulmón. El orden de la evolución es de abajo a arriba:
primero desórdenes del riñón) emisión seminal involuntaria, amenorrea); segundo los del
hígado (dolor hípocóndrico); tercero los del bazo (distensión y diarrea); cuarto los del
corazón (palpitación, insomnio), y quinto los desórdenes del pulmón (tos y asma).

[xia xiiln] Hundimiento, se refiere al hundimiento de la energía deljiao medio. (V. del
artículo [zhóng qi xiá xián],

[nei xian] Hundimiento de los factores patógenos en el interior del cuerpo. Cuando
el factor patógeno es excesivo y el factor antipatógeno es débil que no puede resistir, aquél
penetra y se acumula en el interior del cuerpo, de modo que se agrava la enfermedad. Por
ejemplo, en el sarampión, si el factor patógeno está en exceso (el virus de sarampión) o si es
atacado además por el viento-frío, y el factor antipatógeno está deficiente, puede suceder
que se desaparezca súbitamente erupción, cara pálida, respiración corta y rápida, lo que
demuestra el agravamiento de la enfermedad, a eso se le denomina el hundimiento del
factor patógeno de sarampión.

[shéngjiáng shicháng] Trastornos en el ascenso y descenso. Se refiere a la


anormalidad del descenso de la energía del estómago y el ascenso de la energía del bazo,
síndromes de la disfunción de estos dos órganos, con manifestaciones de distensión
abdominal, eructos, anorexia, diarrea, etc.
153
[qingyáng búshéng, zhuóyin bújiáng] Trastornos en ascender lo claro y descender
lo turbio, se refiere a la deficiencia de yang (función vital) del bazo y el estómago que
conduce a la disfunción en la transformación del alimento en la esencia, de modo que se
produce acumulación de humedad convertida en flema en el jiao medio, impidiendo el
ascenso de lo claro y el descenso de lo turbio. Con manifestaciones de pesadez de cabeza,
vértigoy mareo, presión torácica, distensión abdominal, anorexia, lasitud, diarrea, saburra
blanca y pegajosa, pulso blando y resbaladizo, etc.

[wén xié shúng shoú] Los factores nocivos epidémicos invaden desde arriba, (citado
de Wen Re Lun). No solamente quiere decir que la mayoría de los factores epidémicos
invaden al cuerpo humano por la boca y la nariz (que están en la parte superior del cuerpo
humano), además indica la regla de los síndromes con fiebre causados por factores
patógenos exógenos: en general empieza desde el canal del pulmón deljiao superior, con
manifestaciones de fiebre, aversión al frío, cefalalgia, tos, sin sudor o poco sudor, sed, pulso
superficial y rápido, saburra delgada y blanca, síndromes del sistema defensivo superficial.

[ni chuán xinbao] La afección invade directamente al pericardio. (citado de WenRe


Lun). Eso indica otra regla de las epidemias: en general, los factores epidémicos invaden
por el sistema defensivo superficial (weifen), a ravés del sistema defensivo secundario
(qifen) y el sistema nutritivo (yingfen) hasta el sistema sanguíneo o sangre (xuefen), si el
factor patógeno es muy fuerte, la enfermedad empieza con gravedad y se evoluciona
rápidamente desviando este orden y puede pasar desde weifen (pulmón) directamente a
yingfe (sistema nutritivo) (pericardio), de modo que se presenten desmayo, delirio y otros
trastornos del sistema nervioso central, a eso se le denomina nichuan xinbao.

[weiqi tóng bing] Síndromes presentados al mismo tiempo en el sistema wei


(sistema defensivo superficial) yen el sistema qi (sistema defensivo secundario). Quiere
decir que el factor patógeno penetra en el interior convirtiéndose en calor, se presentan
síndromes de calor excesivo en el sistema qi pero el frío superficial todavía no está
eliminado, con manifestaciones de alta fiebre, sed, calor en el pecho, sudoración
acompañada de aversión al frío y dolor en todo el cuerpo.

[re shéng qi fén] El excesivo calor en el sistema qi. Se presentan manifestaciones de


alta fiebre, cara roja, calor en el pecho, sudoración profusa, mucha sed, saburra amarilla y
seca, pulso lleno y grande, si el excesivo calor se acumula, se ve fiebre más alta después
del mediodía, irritabilidad, incluso pérdida de estado consciente, delirio, dolor abdominal,
constipación, saburra amarilla y seca, etc.

[wei yíng tóng bing] Síndromes presentados al mismo tiempo en el sistema wei y en
el sistema ying (sistema nutritivo), con síndromes de [yíng fén] (síndromes del sistema
nutritivo), con aversión al frío, cefalalgia, dolor en el cuerpo, tos, síndromes del sistema
defensivo superficial.

[qi ying liáng fñn] Arde el fuego patógeno al mismo tiempo en el sistema qi y en el
sistemaying. Se refiere al excesivo calor en los dos sistemas, con las manifestaciones de
alta fiebre, calor en el pecho, sed, desmayo, erupción apenas visible, lengua de color rojo
obscuro con saburra amarilla y seca. Si se ve al mismo tiempo mucha erupción o vómito de
154
sangre, epistaxis, hemotachezia y convulsiones, manifestaciones del sistema sanguíneo, se
le denomina como [qixue liáng fán] El fuego arde en el sistema qi y en el sistema xue).

fjióng zé qi xie] Por el calor se dispersa el qi (citado de fu Tong Lun de Suwen).


Quiere decir que por el calor se abren las texturas y poros y se dispersa el calor, y con él se
traspira mucho.

[réshéng zé zhéng] Por el calor excesivo se presenta hinchazón. El calor patógeno


tiene la naturaleza de yang y hace que se estanque la energíayang en el interior del cuerpo,
como consecuencia de ello, se obstruyen los vasos, razón por la cual, el excesivo calor
provoca congestión parcial, tales como furnculos o dermatitis, etc.

[réshéng féngdong] [rejí shéngféng] Síntomas de viento producidos por el calor


extremo. Son causados por el calor excesivo que hace daño al sistema nutritivo y
sanguíneo y arde el canal del hígado. Antes del agotamiento pertenece al tiposhi (exceso) y
se ven en el espasmo infantial producido por alta fiebre, y encefalitis epidémica, encefalitis
pito B, disentería tóxica, septicemia, etc.

[finghuó xiáng shiin] El viento y el fuego se estimulan mutuamente. Por el calor


extremo se produce el viento, y mientras más viento hace, más vivo es el fuego, con lo que
describen los síndromes de desmayo, irritabilidad, espasmos y convulsiones, presentados
en la crisis de una enfermedad aguda con fiebre. En la diferenciación, este fenómeno
pertenece a [qiying liangfan] y se ve en encefalitis tipo B y encefalitis epidémica, y otras
enfermedades epidémicas.

[re shén que shén] Mientras en lo más profundo existe latente el calor más frío (en
los miembros). Se refiere a un fenómeno patológico. Después de mucho tiempo de alta
fiebre, se presentan de repente en el paciente desmayo y frío en las manos y pies. Es porque
es atacado por el calor latente que impide la circulación de la energía yang hasta las
extremidades, 'se lo denomina como [re que], mientras el calor latente está en lo más
profundo, el paciente tiene las manos y pies más fríos.

[shiré nei yún] La humedad-calor se acumula y se elabora en el cuerpo humano,


especialmente en el estómago, bazo, hígado y vesícula biliar del jiao medio. La
humedad es turbia, pegajosa, mucosa y pesada, que obstruye la circulación de la energía, y
si se reúne con el calor, es peor, resulta que es más difícil eliminarse el calor y hace más
daño a la energíayang, de modo que se presenten manifestaciones como fiebre persistente,
y fiebre elevada después del mediodía, pesadez del cuerpo, lasitud, pereza de hablar,
plenitud y presión torácica, y abdominal, asco, anorexia, distensión abdominal, diarrea, o
ictericia, dificultad urinaria, orina de color amarillo o rojo, saburra amarilla y pegajosa. Se
ve con más frecuencia en tifoidea intestinal, hepatitis ictérica, etc.

[re ni xuéshi] Ataque del calor patógeno exógeno a la cámara de sangre o al útero. Se
refiere al síndrome que se presenta durante la menstruación de la mujer cuando es atacada
por el calor patógeno exógeno, con manifestaciones de plenitud y llanura del vientre e
fiebre que se alterna con el frío, delirio en la noche, trastornos de ánimo. En cuanto a la
155
cámara de sangre existen tres interpretaciones: l. Se refiere al canal chong, que es el mar
de los doce canales regulares, sucede menstruación en la mujer cuando el canal chong está
lleno; 2. Se refiere al hígado, pues es el lugar donde almacena la sangre como el mar, y sus
afecciones afectan a la región hipocóndrica y el vientre; 3. Se refiere al útero, es que el
síndrome está vinculado con la menstruación, y se presentan síntomas del vientre.

[re fú chong rén] El calor que está latente en los canales chong y ren, puede
consumir disimuladamente la esencia vital causando la insuficiencia de la esencia renal
u obligar que la sangre se desvie de los vasos, se presentan manifestaciones de poca fiebre,
lumbago, dolor en el vientre, hemorragia uterina, etc.

[re shiíngjínmai] El calor patógeno hace daño a los tendones. Por una fiebre elevada
intestinos grueso y delgado y la vejiga), causando disfunción de estos órganos, de manera
que se presenten distensión y dolor del vientre, constipación retención de orina e incluso
hematuria. (V. el articulo [re jié páng guángj).

[re shñng jinmai] El calorpatógeno hace daño a los tendones. Por una fiebre elevada
o persistente, el calor quema y hace daño a la esencia nutritiva, de modo que los tendones se
pongan mal nutridos y se presentan convulsiones o parálisis.

[re yú] [re e] l. El estancamiento de calor, uno de los «seis estancamientos». Por
depresión de ánimo, el qi del hígado se estanca y se convierte en calor, de manera, que se
presenten cefalalgia, sed, sabor amargo en la boca, irritabilidad, presión y distensión
torácica e hipocóndrica, reguargitación ácida, constipación, orina escasa y de color rojo, o
conjuntivitis, tinitus, lengua roja con saburra amarilla y pulso de cuerda y rápido. 2. Se
refiere a que el calor estancado en el interior del cuerpo no puede dispersarse, en este caso
se dice también [re el (retención de calor).

{fú re zai li] El calorpatógeno está latente en el interior del cuerpo. Se refiere al calor
latente o el calor convertido de algún otro factor patógeno acumulado en el estómago o en
los intestinos. Se ven manifestaciones como sequedad en la garganta, olor fétidoen la boca,
lengua roja con saburra amarilla y seca, distensión abdominal y dolor a presión,
constipación o heces fétidas, orina escasa y amarilla, etc.

[yú re] Calor estancado. l. Se refiere al caso de fiebredebido a la acumulación del calor
reunido con la flema-humedad. 2. Se refiere al calor productivo por el estancamiento de
sangre.

[yú re zai lí] El calor se estanca en el interior del cuerpo. l. El calor deyangming no
puede dispersarse por falta de sudor, y la retención urinaria causa estancamiento de agua,
entonces, el calor cercado por la humedad se estanca y se convierte en ictericia. 2. La
sangre estancada en el interior puede provocar fiebre bajo ciertas condiciones.

[xué fin yú re] 1. El calor estancado en la sangre. 2. La fiebre causada por el


estancamiento de sangre. (V. los artículos yure y yure zaili).

[re rú xue fin] La invasión del calor patógeno en el sistema sanguíneo. Este sistema
es la parte más profunda a que puede llegar la fiebre epidémica. Es transformada desde
156
síndromes del sistema nutritivo, y se ve en este caso, fiebre más alta en la noche, agitación,
delirio, e incluso convulsiones, y se caracteriza por erupción en la piel, hemorragia u otros
síndromes de la pérdida de yin.

[xué fén re dú] El calor nocivo en el sistema sanguíneo. 1. En la fiebre epidémica el


calor penetra en el sistema sanguíneo, con manifestaciones de alta fiebre, delirio, erupción
en la piel, o vómito de sangre, epistasis, hematochezia, lengua de color rojo obscuro, pulso
filiformey rápido, etc. 2. Inflamación y úlcera en la piel, se ven hinchazón y dolor parcial,
acompañados de lengua de color rojo obscuro, o alta fiebre, delirio, etc.

[jiúré shangjin] El estancamiento de calor patógeno durante largo tiempo consume


los líquidos corporales. Si es dañado el flujodel pulmón y estómago, se ven sequedad en la
garganta y en la boca, presión y calor torácico, sed, tos seca sin esputos, lengua roja y seca,
pulso filiforme y rápido; la esencia vital del hígado y el riñón puede ser dañada, lo que
conduce a «el agua no humedece la madera» y como consecuencia, se presentan
«movimientos del viento causados por la deficiencia», las manifestaciones son: sed en la
boca y sequedad en la garganta, temblores de las manos y los pies, palpitaciones y fatiga,
sordera, temblor de la lengua, lengua de color rojo obscuro sin saburra, pulso filiforme,
rápido y sin fuerza, síndromes que se ven con frecuencia en la última etapa de
enfermedades de fiebre o etapa de recuperación.

[shaoyin re hua] El calor se estanca en los canales shaoyin. El corazón y el riñón


pertenecen a shaoyin. Yin (esencia vital) del riñón dañado conduce al exceso de fuego de
corazón, de modo que se presenten fiebre en la noche, sensación de calor en el pecho que
causa insomnio, lengua de color rojo obscuro, pulso filiforme y rápido, o también dolor de
garganta, son síndromes de calor en los canales shaoyin. Shaoyin rehua es síndrome de
calor interno debido a la deficiencia de yin.

[yin huóJ Fuego yin, se refiere al fuego debido a la deficiencia del hígado y riñón.

[xuhuó shangyán] Ascenso del fuego causado por la deficiencia. La debilidad deyin
del riñón causa que el agua no puede controlar el fuego y de modo que el fuegoasténico suba
hacia arriba. Las manifestaciones son: sequedad y dolor en la garganta, vértigo y mareo,
sensación de calor en el pecho que impide dormir, tinitus y amnesia, calor en las palmas de
la mano y en las plantas del pie, lengua tierna y roja, pulso filiforme y rápido o se ven
conjuntivitis, úlcera bucal, etc.

[zhuilnghuó shí qiJ La hiperactividad de la energíayang consume la energía vital. La


energíayang que nutre los órganos internos, los músculos y la piel, es el fuegofisiológico, y
es denominado [shaóhuó] (fuegonormal); por la hiperactividad deyang, se produce fuego
en el interior del cuerpo, y éste es el fuego patológico, es llamado [zhuanghuó] (fuégo
híperactivo). El fuego hiperactivo consume el qi (energía vital).

[hánji shéngré, réji shénghán] El extremo frío puede causar calor y viceversa.
Significa lo mismo que el extremo yin se convierte en yang, y viceversa. 1. Se refiere al
cambio climático en las cuatro estaciones del año. Después de mucho frío del invierno,
empieza tibieza de primavera; después del ardor de verano, empieza la frescura del otoño.
157
2. Cambios patológicos, por ejemplo, en una enfermedad de naturaleza de frio, al
desarrollarse al extremo, pueden presentarse síntomas de calor falso debido al escape de
yang asténico; o en una enfermedad de naturaleza de calor, al desarrollarse al extremo,
pueden presentarse síntomas de frio falso.

[hua re] Transformación en calor. Se refiere a los cambios patológicos. Los factores
patógenos exógenos tales como el viento, el frio, la sequedad y la humedad, al invadir el
cuerpo humano, pueden provocar inicialmente síntomas de frio superficial como aversión
al frio, saburra delgada y blanca; pero más tarde, cuando ya invade el sistema qi (sistema
defensivo secundario). se presentan síntomas de calor, tales como intolerancia al calor,
sed, labios secos, angustia, lengua roja con saburra amarilla, pulso rápido, o constipación,
origina escasa y de color rojo, lo que demuestra que los factores patógenos se han
transformado en calor en el interior del cuerpo.

[huá huó] Transformación en fuego. Cambios patógenos de los síndromes de calor. El


extremo calor produce fuego, y el fuego se refiere en general a la acumulación de calor
interno, y patológicamente es demostración de hiperactividad funcional. Los factores
patógenos exógenos como el viento, el fria, el calor de verano, la humedad y la sequedad,
pueden convertirse, bajo ciertas condiciones, en el fuego, y del exceso de los cinco factores
emocionales también puede producirse el fuego. Además, el estancamiento de flema-
humedad, estancamiento de qi del hígado y la vesícula biliar pueden transformarse en
fuego. En los síndromes de fuego se presentan síntomas complicados que se distinguen
conforme a los diferentes factores causantes, en casos ligeros se ven cefalalgia, sensación
de calor, sed, rubor facial, boca y labios secos, sequedad y dolor en la garganta; yen casos
graves, delirio, irritabilidad, agitación, hemoptisis, epistaxis, retención urinaria o hema-
turia, etc.

[huá zao] Transformación en sequedad. Cambio patológico del consumo de los


líquidos corporales por parte de los factores patógenos exógenos, es causado por el calor
patógeno que hace daño al fluido corporal, o por la insuficiencia deyin debido a la debilidad
de salud, o por el exceso de calor iiuerno, se presentan sed, sequedad en la garganta, labios
secos, constipación, orina de calor rojo, tos seca, hemoptitis, etc., manifestaciones de
pérdida de fluido corporal.

[zao jié] El estancamiento de sequedad. El calor convertido de los factores patógenos


se estanca en el estómago y en los intestinos consumiendo los fluidos. las manifestaciones
principales son: calor en el cuerpo o fiebre vespertina, distensión y dolor abdominal,
constipación, orina de color rojo, lengua roja con saburra amarilla y seca y pulso rápido,
etc.

[huaféng] Transformación en viento. Cambio patológico en el curso de enfermedades


de fiebre o debido a la pérdida de sangre. El viento se refiere al viento del hígado, que indica
a los síntomas de nervio, como vértigo y mareo, convulsiones, temblores. En la práctica
clínica sucede el viento a causa del exceso de calor, pérdida deyin, insuficiencia de sangre
o exuberancia de yang del hígado.

[xüfing nei dong] Movimiento de viento causado por deficiencia. En el curso de la


enfermedad, la perdida del fluido corporal, escasez y serana pérdida de sangre, y ésta que
158
noalcanza a nutrir los tendones, o debido a la debilidad del hígado y riñón, el yin no puede
controlar yang y se produce la exuberancia de yang del hígado, todos los factores arriba
mencionados pueden provocar movimientos del viento del hígado y hacer que se presenten
mareo y vértigo, convulsiones ligeras y temblores. Manifestaciones que se ven en los
pacientes de sudoración profusa, vómito, diarrea, hemorragia o en los que tienen debilitado
el yin del hígado y el riñón debilitados por una enfermermedad prolongada. Lo que
provocan la anemia y la pérdida de sangre, es llamado «xue xü féng dóng] (el movimiento
del viento por la insuficiencia de sangre) y lo que es causado por el consumo del fluido
corporal se llama [yé zaó shéng féng](el movimiento del viento por la sequedad del fluido
corporal). .

[shi zú qi fén] La humedad obstruye el sistema 4qi (sistema defensivo secundario),


con manifestaciones de sensación de calor al palpar el cuerpo durante mucho tiempo,
pesadez en la cabeza como si estuviera vendada, pesadez y dolor en el cuerpo, dolor en las
articulaciones, presión torácica, anorexia, plenitud abdominal, diarrea, saburra resba-
ladiza y pegajosa, pulso blando y lento, etc.

[féngshi xiiing bá] Lucha entre el viento y la humedad (citado de Shang Han Lun).
Al invadir a la superficie y los tendones y huesos del cuerpo humano, el viento y la humedad
patógenos empiezan a luchar, causando síndromes con manifestaciones de dolor en el
cuerpo que impide movimiento de volverse, debido ¡¡.Ialojamiento de estos factores
patógenos en la superficie del cuerpo, dolor de las articulaciones de los miembros que
dificulta el movimiento devido al estancamiento del viento y humedad en las arti-
culaciones.

[shi yu refú] (también se llama [chí e re fú] El estancamiento de humedad impide la


salida del calor. Cambio patógeno con manifestaciones de sensación de calor al palpar el
cuerpo durante mucho tiempo, alta fiebre después del mediodía, fiebre que no baja con la
sudoración, presión torácica y distensión abdominal, anorexia, pesadez en la cabeza,
saburra blanca y pegajosa, pulso blando y rápido, etc.

[shi re xiá zhú] [xta jtao shi re] La humedad-calor invade aljiao inferior, cambio
patológico que se ve en muchas enfermedades, tales como disentería causada por calor-
humedad, diarrea causada por calor-humedad, emisión involuntaria de orína, retención
urinaria, prurito en vulva, leucorrea, etc.

[shui ni] El agua se estanca en el estómago y no se distribuye, el paciente tiene ganas


de tomar agua, pero al tomarla, la vomita inmediatamente.

[hán hua] El frío se estanca en los canales yin, cambio patológico presentado debido a
la invasión del frío a los canales yin o·a la debilidad de yang, en la última etapa de alguna
enfermedad febríl. Las manifestaciones son: lasitud, frío en le -, miembros, aversión al frío,
plenitud abdominal, diarrea, orína profusa y clara, lengua pálida con saburra blanca y
resbaladiza, pulso débil y lánguido.

[han shiing xing, re shüng qi] El frío perjudica al aspecto y el calor hace daño a la
energía, (citado de Yin Yang Ying Xiang Da Lun de Suwen). El ataque por el frío
159
patógeno exógeno causa lesiones al aspecto, con manifestaciones de cefalalgia, aversión al
frío, dolor en las articulaciones de los miembros. El ataque de calor patógeno exógeno
puede hacer daño a la energía yang pues «por el calor se escapa la energía», como por
ejemplo, la sudoración profusa y pulso blando y rápido de síndromes causados por el calor
de verano, son manifestaciones de «el calor hace daño a la energía».

[hán bao huó] El frío envuelve el fuego. Cambio patológico que se presenta en el que
tiene calor estancado en el interior y es atacado por el frio al mismo tiempo, resulta que el
frío envuelve al calor. Se ven manifestaciones como asma, tos persistente, afonía, dolor de
garganta, hinchazón de encía, etc.

[hán re cuo zá] El frío se mezcla con el calor, se refiere a la presentación de síndromes
de frío y síndromes de calor al mismo tiempo, por ejemplo, «el calor en la parte superior y
frío en la inferior», «el frío en la partes superior y calor en la inferior» «el calor en la
superficie y frío en el interior» y «el frío en la superficie y calor en el interior» son síndromes
de hanre cuoza.

[U hángé re] l. Otro nombre de (yin sheng geyang) (la predominancia deyin tapada
por yang). 2. Síndrome de la predominancia de frío de la parte inferior tapada por el calor
de la parte superior. Por ejemplo, en un paciente de disentería crónica de deficiencia y frío,
se usan equivocadamente medicamentos de naturaleza fría y se presenta vómito al comer
algo.

[hán ning qi zhi] Se estanca el frío y se obstruye la circulación de la energía. Se


refiere al cambio patológico de dolor en cierta parte del cuerpo por la obstrucción de la
circulación de la energía debido al estancamiento del frío. El frío es un factor patógeno de
naturalezayin, que se caracteriza por el escantarse y contraerse, que perjudica fácilmente a
la energíayang, mientras que a la sangre y a la energía les gusta calor moderado y no tolera
el frío, si existe el frío, se obstruye el fluido de la energía y se coagula la sangre causando
convulsiones y dolor.

[hán cóng zhóng shéng] Los síndromes de frío se producen de los órganos internos.
Quiere decir que todos los síndromes de frío causados por el frío interno, deficiencia de la
energía yang, disfunción de los órganos, están vinculados con los órganos internos.
l. Síndrome de bi (dolor de las articulaciones) de frío, causado por la deficiencia deyang y
el exceso de frío patógeno, en que se ven dolor en las articulaciones, convulsiones, cara
pálida, aversión al frío y frío en los miembros, tiene que ver con la insuficiencia deyang del
riñón. 2. Retenciones patológicas, tales como plenitud, edema, acumulación de flema,
causadas por la insuficiencia de yang que perjudica al metabolismo, están vinculadas
frecuentemente con la debilidad de yang del bazo y del riñón

[gil. léng] [nei yoú jiú hán] Frío persistente en el interior del cuerpo. El frio está
estancado durante mucho tiempo en algún canal, órgano interno, causando síndromes de
frío o difíciles de curar. Por ejemplo, frío y dolor en la parte del ombligo del abdomen,
vómito de agua, dolor causado por espasmo de las articulaciones, miembros fríos. Se ven
con frecuencia en los pacientes de debilidad del bazo y estómago, de acumulación de frío
interno o de artritis crónica.
160
[hán zé qi shoü] (también se llama [hán zé shoü yin)) El frío causa astringencia.
Cuando el frío invade la superticie del cuerpo, hace encerrar las texturas y poros,la energía
se astringe y no transpira; el frío lesiona los tendones ocasionando espasmos y dolor.

[hán shéng zé fú] La predominancia de frío causa edema. La predominancia de frío


motiva la deficiencia de yang, el frío estancado obstruye la circulación de la energía y
sangre, se acumulan el agua y la humedad, de modo que suceda edema. Por ejemplo, la
nefritis crónica es una manifestación de la predominancia de frío y la deficiencia de yang
del bazo y del ríñón.

{fing shéng zé dong] La predominancia del viento hace presentar movimientos. El


viento se caracteriza por su rápido movimiento, fácil de agitarse y cambios bruscos, los
síntomas de vértigo y mareo, convulsiones, temblores y espasmos son manifestaciones del
exceso de viento.

[zao shéng zé gan] Por la predominancia de la sequedad se presentan síndromes de


sequedad. Debido al consumo del fluido corporal por parte de la sequedad, se presentan
boca, labios, nariz y garganta secos, piel seca, tos seca, constipación, etc.

[shi shéng zé nú xié] la predominancia de la humedad causa diarrea. Como el bazo


no tolera la humedad, cuando predomina ésta, se produce la disfunción del bazo de
transformar y distribuir el agua, de modo que suceda la diarrea. Nuxie se refiere a la diarrea
que se presenta cuando se siente borborigmos, una vez excretadas las heces acuosas, se
calma el dolor abdominal.

[shi shéng yáng wei] Debilidad de yang causada por el exceso de la humedad, con
manifestaciones de «frío-humedad», que se ven en enfermedades de edema crónica.

[qi hua bu li] Trastornos en las actividades de la energía vital, se refiere al edema y
trastornos en la excreción de orina. La excreción de orina depende de las actividades de
la energía del riñón y la vejiga. El descenso de la humedad-calor y la debilidad del fuegode
mingmen (puerta vital) pueden causar trastornos en la función de riñón y de la vejiga
haciendo que se presente dificultad de orinar como por ejemplo, goteo de orina o retención
completa de orina, que conduce al edema.

[shui bu hua qi] El agua no se transforma en qi, se refiere a trastornos del


metabolismo del agua que causan dificultad en orinar, y edema. La distribución y la
excreción del agua están vinculadas con las funciones del púlmón, bazo y el riñón. Sobre
todo, por la deficiencia de yang (función vital) del riñón, las actividades de subir lo claro y
bajar lo turbio no pueden mantenerse normales, lo queperjudica la distribución del agua y
hace suceder el edema.

[qixue shi tiaá] Desarmonía entre la energía y la sangre. Fisiológicamente la energía


y la sangre dependen una de la otra, la energía genera la sangre, y ésta nutre aquella, la
energía es el comandante de la sangre, y ésta es la madre de aquélla. Pero patológicamente,
los desórdenes de la energía pueden afectar a la sangre, y viceversa, por ejemplo, el
estancamiento de energia conduce al estancamiento de sangre, y viceversa, y se presentan
161
dolor y hematoma; la corriente contraria de la energía puede conducir el ascenso de sangre
y se presentan hemorragia, hemoptisis, epistaxis, etc; por deficiencia, la energía no puede
controlar la sangre, lo que produce la desviación de la sangre de los vaos, y se presentan
hematochezia, hemorragia uterina y hemorragia subcutánea. En la práctica clínica, el
dolor persistente, irregularidad en la menstruación, hemorragia crónica, tienen como
factor causante la disarmonía entre la energía y la sangre.

Is! yaú yú bián shi hoú] Se refiere a qi de yang, pues el exceso de energíayang causa
síndromes de fuego,El exceso deyang puede ser causado por la insuficiencia deyin, como
por ejemplo, la insuficiencia de yin del riñón causa el exceso de fuego de corazón, y la
disfunción de algún órgano interno puede causar el estancamiento deyang que se convierte
en fuego, por ejemplo, el fuego del hígado, de la vesícula biliar, del estómago, etc.

[qixü] Deficiencia de la energía. 1. [ql shaó] (escasez de energía), [yuánqi xüruó]


(deficiencia de la energía original). Es causada por la debilidad de los órganos internos, o
por una enfermedad grave y prolongada, con manifestaciones de cara pálida, mareo y
vértigo, palpitaciones, respiración corta, traspiración por algún esfuerzo, habla baja,
lasitud, etc. Por ser deficiente, qi no puede controlar la sangre, lo que sucedan hemorragia
uterina, hematochezia, epistaxis, etc. 2. Deficiencia del pulmón.

[qi que] [que] quiere decir debilidad o asustado, se refiere a la deficiencia de la


vesícu la biliar, que puede hacer que uno se sienta intranquilo y asustado o a la deficiencia
de la energía que puede causar lasitud y falta de fuerza en hablar.

[qizhi] Estancamiento de la energía. Se refiere a la obstrucción de la circulación de la


energía en cierta parte del cuerpo, que causa distensión, plenitud y dolor de la parte
afectada. El estancamiento de qi durante mucho tiempo puede conducir al estancamiento
de sangre, que agrava el dolor (dolor purijitivoque se agrava con la presión), incluso puede
producirse hinchazones o úlceras.

[gi yü] Estancamiento de qi (energía), que está vinculado con la excitación emocional
y la desarmonía entre la energía y la sangre, en la práctica clínica indica, en general, al
estancamiento de la energía del hígado, con manifestaciones de presión torácica, dolor
hipocóndrico, irritabilidad, anorexia, menstruación irregular, pulso profundo y vacilante,
etc.

[gi ni] Qi corre hacia arriba. Normalmente el qi del pulmón y del estómago debe correr
hacia abajo, cuando el qi del pulmón corre hacia arriba, suceden asma, tos; si el qi del
estómago corre hacia arriba, suceden vómito y eructos; aunque el qi del hígado debe
ascender, sin embargo, la depresión de ánimo y la ira lo exitan para que ascienda
excesivamente, y como consecuencia, asciende con el fuego y suceden dolor de cabeza,
mareo y vértigo, desmayo y vómito de sangre, etc.

[gi ji bU. li] Obstrucción de la circulación de la energía vital, en sentido amplio,


indica a trastornos de funciones de los órganos internos; y en sentido específico, se
refiere a la disfunción de sanijao en ascender y descender y llenura en el tórax yen la regíón
del diafragma.
162
[xué xi] Insuficiencia (deficiencia) de sangre nutritiva, debido a la pérdida de
sangre (hemorragia crónica), debilidad de los órganos internos, astenia, disfunción del
sistema de transformación, sucede anemia. En la práctica clínica se divide en tipos como
deficiencia de sangre de corazón, deficiencia de sangre de hígado y deficiencia de sangre de
corazón y de bazo.

[xuétuá qituo] [qisui xuetuo] La postración de yang sucedida junto con la pérdida
excesiva de sangre, con síntomas de cara pálida, frío en las extremidades, sudoración
profusa, pulso en cunoguan y kou de las dos manos se presenta débil y filiforme, etc. Eso
equivale al shock hemorrágico, y en el tratamiento se debe, conforme al principio de «para
tratar la pérdida de sangre, hay que tonificar el qi», fortalecer la energía para detener la
hemorragia.

[xuésui qixián] La hemorragia (uterina) sucede junto con el hundlmlento de qi.


Como la-sangre circula junto con la energía, cuando sucede el hundimiento, la sangre se
estanca en la parte inferior o se escapa por abajo. Se ve con frecuencia en pacientes de la
hemorragia uterina funcional, una hemorragia grave y sucesiva, con manifestaciones de
carpa pálida, lasitud general, lengua pálida con poca saburra, pulso débil y rápido, °
profundo, filiforme y sin fuerza.

[xuébúguifing] [xuébúxúnjing] La sangre no corre por los vasos. Se refiere a la


hemorragia uterina, vómito de sangre, epistaxis, hernatochezia, hematuria causadas por la
deficiencia de qi, corrida contraria de qi, estancamiento de sangre y fuego-calor.

[tuoqi] l. Síndromes de postración. 2. Por deficiencia de los órganos, suceden


jadeo por un esfuerzo ligero, extremidades frias, indigestión, distensión abdominal,
diarrea, pulso profundo y pequeño, síndromes de debilidad de yang.

[qiyin liángxü] [qiyin liángshúng] Deficiencia de qi (energía) y yin (esencia),


presentada en las enfermedades de fiebre o ciertas enfermedades crónicas y
consumidoras. El caso ligero es llamado como [qiyín búzú] (insuficienciadeqi y yin) y el
caso grave, qiyin liangxu (deficiencia de qi y yin). Existen tres tipos en la práctica
clínica: 1. En la situación extrema de una enfermedad de calor, con tendencia de
postración y manifestaciones de fiebre o fiebre bajada, sudoración profusa, respiración
rápida, lengua tierna y roja o seca y de color rojo obscuro, sed, pulso difuso y grande o
filiforme y rápido. 2. En el último periodo de una enfermedad de calor, cuando yin
(esencia) original del hígado y riñón está consumido, qi (energía) original gravemente
perjudicado, con fiebre baja, calor en las palmas de la mano y en las plantas del pie,
sudoración espontánea y nocturna, lasitud, anorexia, sed, sequedad en la lengua, lengua de
color rojo oscuro con poca saburra, pulso débil y grande. 3. En las enfermedades de lesión
interna, como por ejemplo, tuberculosis pulmonar, diabetes, con síntomas de lasitud,
fatiga, pereza en hablar, sequedad en la boca y en lagarganta, sudoración espontánea y
nocturna, fiebre vespertina, sed, lengua roja sin saburra, pulso débil y rápido.

[qixü zéhán] Deficiencia de qi (energía vital) causa frío. La deficiencia de energía


indica a la iñsuficiencía de yang, que no puede nutrir los órganos, lo que conduce astenia
funcional de éstos y del metabolismo, de modo que se presenten síntomas de frío tales como
163
aversión al frío, extremidades frias, lasitud, sin sabor en la boca, lengua pálida, pulso
profundo, tardío y débil.

[qixü zhongmán] Distensión abdominal debido a la deficiencia de qi (energía vital),


causada por la disfunción del bazo. Las manifestaciones principales son: anorexia,
distensión abdominal intermitente, preferencia a presión y calor, cara y labios pálidos,
saburra blanca y resbaladiza, pulso de cuerda y débil.

[xizéqihuán] Aquí q ise refiere a la energía del corazón. La excesiva alegria hace relajar
la circulación de la energía del corazón, y se presentan síndromes de palpitación, insomnio,
incluso desórdenes mentales.

[núzéqtsñang] Aquí qi indica a la energía del hígado, órgano que prefiere


extenderse libremente y no tolera control y depresión. Normalmente qi del hígado no
puede ser deprimido, tampoco debe ser hiperactivo, además, como es un órgano donde
almacena la sangre, una excesiva exitación espiritual puede causar el excesivo ascenso de
qi del hígado que se presenten ditensión torácica e hipocóndrica, conjuntivitis, cefalalgia,
pulso de cuerda, etc. Por la disfunción del hígado en almacenar la sangre, está puede subir
con qi y ocurre vómito de sangre.

[sizéqijié] En este caso qi se refiere al qi del bazo. La excesiva ansia puede causar
estancamiento de la energía y disfunción del bazo en transformar y transportar, se
presentan plenitud y obstrucción torácica y epigástrica, anorexia, distensión abdominal y
diarrea, etc.

[bézéqixiao] Por la tristeza se consume la energía del pulmón. La excesiva tristeza


causa estancamiento de jiao superior convertido en calor que consume la energía del
pulmón.

[jingzéqiluán] El excesivo susto causa trastornos de las actividades funcionales de


la energía, desarmonía entre la energía y la sangre y que se presenten intranquilidad,
incluso trastornos mentales.

[kángzéqixía] El excesivo terror consume la energía del riñón y causa el


hundimiento de la energía esencial y que se presente incontinencia uterina, emisión
seminal involuntaria.

[laózéqihaó] El excesivo cansancio, asma y la sudoración excesiva consumen


mucho la energía y hacen que el paciente se muestre laxo y fatigado.

[chñngrén súnsháng] Lesión a los canales chong y ren, causada por la desarmonía
entre la energía y sangre del hígado y del riñón o por alguna inflamación. El canal
chong se origina en el útero y asciende paralelamente junto con el canal del riñón y dirige la
energía y la sangre de todos los canales, mientras que el canal ren empieza debajo del punto
zhongji, asciende por la línea media abdominal atravesando el útero y se encarga de nutrir
todos los canales yin, razón por la cual se dice que «el canal chong es el marde la sangre y el
canal ren se encarga del feto». Todo eso indica que los dos canales están estrechamente
164
vinculados con la menstruación y embarazo. La lesión de estos dos canales tiene síntomas
de menstruación irregular, dolor de vientre, lumbago y esterilidad. La lesión de los dos
canales puede causar deficiencia de la energía y sangre, que conduce a [chóngrén búgú]
(disfunción de los canales chong y ren en controlar la sangre), de modo que suceda
hemorragia uterina o aborto, etc.

[yinluosháng zéxuéneiyi] Lesión a los canales y colaterales de la parte inferior y del


interior del cuerpo puede causar hemorragia interna que indica a la hematochezia.

[yángluoshiing zéxuewaiyi] Lesión a los canales y colaterales de la parte superior y


de la superficie del cuerpo puede causar hemorragia, que indica a la hemoptisis,
epistaxis, etc.

[xinxü] Deficiencia del corazón. Se refiere a la deficiencia de la energía y sangre del


corazón que tiene manifestaciones como taquicardia, falta de aliento, amnesia, fácil de ser
asustado, angustia, cara sin brillo, o sudoración espontánea y nocturna, etc.

[xinqixü] [xinqi búzú] Deficiencia de la energía del corazón, con manifestaciones


de taquicardia, falta de aliento (se agrava al hacer esfuerzo), presión torácica, sudoración
espontánea, pulso filiforme y débil o áspero o intermitente. Se ve con frecuencia en
pacientes débiles o de anemia, arritmia y neurastenia.

[xinqi búsháu] Por la deficiencia, la energía del corazón no astringe. Como el


corazón es donde está la mente y controla la traspiración. Por la debilidad no astringe y
suceden distracción, amnesia, palpitación, sudoración espontánea y nocturna o traspira-
ción por un esfuerzo ligero.

[xinqi büning] Agitación del corazón, que se manifiesta en dos aspectos: taquicardia
y agitación. Pueden ser acompañadas de angustia que impide dormir, pulso no rítmico. La
etiología consiste en insuficiencia de la sangre del corazón, o corazón mal nutrido, y
también es causada por el ataque de algún factor patógeno, tales como [tánhuó raóxín]
(disturbios mentales debido a la flema-fuego), [shuíqí língxin] (trastornos del corazón
causados por la retención del agua) o por el excesivo fuego del hígado, deficiencia de la
energía del hígado y la vesícula biliar.

[xlnyinxü] [xinyin büzú] Deficiencia de yin (esencia vital) del corazón, manifes-
tada por irritabilidad, taquicardia, insomnio, poca fiebre, sudoración nocturna, rubor
facial, sed, pulso filiforme y rápido, etc. aunque se ve con frecuencia en neurosis, anemia y
tuberculosis.

[xinxuexü] [xinxue büzú] Deficiencia de la sangre del corazón, manifestada por


mareo, palidez, palpitación, angustia, insomnio, trastornos en sueños, amnesia, pulso
filiforme y débil, etc., que se ve con frecuencia en neurosis, anemia y ciertos pacientes
débiles.

[xinyángxü] [xinyáng büzhén] Deficiencia deyang del corazón, es un caso grave


de la deficiencia de la energía del corazón, además de las manifestaciones de ésta, tiene
165
también miembros frios, sudoración profusa, agravamiento de palpitación, e incluso
pérdida de conciencia, pulso lánguido que se corta, se ve en insuficiencia cardiaca y shock.

[xinying guohaá] Excesivo consumo de nutrientes (energía constructiva) de la


sangre. Como el corazón controla la circulación de sangre,ying es nutrientes que recorren
por los vasos. En el paciente de una enfermedad de calor prolongada, el calor consumeyin
(esencia vital) o causa debilidad de los órganos, de modo que la hiperactividad del fuegode
deficiencia consume excesivamente los nutrientes de la sangre tomando al paciente muy
débil, en quien se presentan fiebrenocturna, angustia, sudoración fácil, lenguade color rojo
obscuro, pulso filiforme y rápido.

[xinxú dánqué] Por el vacío del corazón es fácil de ser atemorizado. Esose debe a la
deficiencia de la sangre del corazón o debilidad de la energia del corazón, está vinculado
también con factores espirituales. Se ve en enfermedades de deficiencia, enemia, neurosis,
etc.

[xinqishéng] [xinyángshéng] Exceso de la energíayang del corazón. Se refiere a un


cambio patológico espiritual. Por el exceso de la energia del corazón, se aviva al fuego de
éste, y el paciente se muestra excesivamente exitado con angustia, insominio, y a veces se
rie en sueños. En el caso grave se presenta irritabilidad y mania.

[xinré] Corazón caliente. Se refiere a un cambio patológico causado por la


hiperactividad del fuego del corazón. Sus manifestaciones son: rubor facial, calor en el
tórax, orina de color rojo, o delirio, o vómito de sangre, epistaxis, etc..

[xinhuá shangyán] Llameando el fuego del corazón. Se refiere al ascenso el fuego


ficticio del corazón con manifestaciones de úlcera en la lengua, irritabilidad mental,
insominio, etc.

[xinhuó neichi] [xinhuó neifén] Flameando el fuego del corazón, se refiere a


síndromes causados por el excesivo fuego del corazón con manifestaciones de angustia,
insominio, palpitación, agitación, incluso delirio y manía en casos graves.

[xiaji shényin] El excesivo fuego del corazón provoca la agitación del fuego de la
puerta vital que consume la esencia del riñón y produce la hiperactividad funcional sexual,
de modo que se presentan espermatorrea, eyaculación prematura, agitación nerviosa,
insomnio, etc.

[xinshén bújiiio] Descomposición de la normal coordinación fisiológica entre el


corazón y el riñón. El corazón está en j iao superior y el riñón, en jiao inferior,
normalmente se coordinan, se controlan y se comunican mutuamente para mantener un
equilibrio activo. Por la deficiencia de la esencia renal o la agitación del fuegodel corazón,
se descompone esta relación armónica, a lo cual se le denomina como desarmonía o
descomposición de la normal coordinación entre el corazón y el riñón. Las principales
manifestaciones son agitación nerviosa, insomnio, desórdenes en sueños, palpitación,
taquicardia y eyaculación involuntaria. Se ve con frecuencia en neurosis y en pacientes
débiles de enfermedades crónicas.
166
[rerü xinbao] Penetración del calor patógeno en el pericardio, que tiene manifes-
taciones como alta fiebre, pérdida de conciencia, delirio. A la situación de estado
inconsciente durante muchos días se le denomina [xiélián xínbáo] (retención del calor
patógeno en el pericardio), este síndrome siempre tiene que ver con el estancamiento de
flema y puede dejar secuelas.

[résháng shénming] El calor lesiona a shenming (la mente), en el caso que se


presentan pérdidas de conciencia, delirio o trastornos mentales. Es un síndrome a reru
xinbao sólo con diferencia de región afectada.

[tánhuó raóxin] Disturbios mentales debido a la flema-fuego, con manifestaciones


de delirio, parafasia, incluso manía, la punta de la lengua de color rojo con saburra amarilla
y pegajosa, pulso resbaladizo y rápido. Se ve con frecuencia en esquizofrenia e histeria.

[tánmí xinqiao] [tánméng xinbañ] o [tánzú xinqiao] El canal del corazón está
obstruido por la flema como factor patógeno. Las manifestaciones son pérdida de estado
de vigilia, sonido flemático en la garganta, presión torácica, en casos graves, coma, saburra
blanca y pegajosa, pulso resbaladizo. Se ve con frecuencia en encefalitis tipo B, encefalitis
epidémica, apoplejía y epilepsia.

[shuiqi lingxin] Trastornos del corazón causados por la retención del agua. Por
trastornos funcionales del bazo y del riñón, se produce retención del agua en el interior del
cuerpo, la cual conduce a la acumulación de flema y al edema, cuando asciende el agua y se
retiene en el diafragma, hace daño a la normal funcióndel corazón, se produce agitación del
corazón, manifestada en palpitación y respiración rápida, etc.

[xinpi liángxü] Deficiencia en el corazón y el bazo, con manifestaciones de


palpitación, amnesia, insomnio, desórdenes en sueños, pérdida de apetito, distensión
abdominal, diarrea, lasitud, cara amarillenta, saburra blanca y pulso filiforme. Se ve más
en neurosis y anemia.

[xinyiré yúxiaécháng] Transmisión del calor patógeno del corazón al intestino


delgado. Como el corazón y el instestino delgado son órganos interior-exterior, el excesivo
fuegodel corazón se manifiesta en agitación nerviosa y úlceras en la boca y en la lengua, si
el calor se transmite al intestino delgado afectando su función de separar lo claro de lo
turbio, se presentan síndromes de escasez de orina, ardor urinario y hematuria, etc.

[xiaócháng xühán] Síndromes causados por la invasión del frío patógeno al


intestino delgado o de la hipofunción de éste. Se ven en la práctica clínica manifestacio-
nes acompañadas por síntomas de deficiencia del bazo, como por ejemplo, dolor sordo y
frecuente en el vientre, que se alivia con presión, borborigmos, diarrea, frecuencia urinaria
pero con dificultad, lengua pálida con saburra blanca, pulso lento y débil.

[xiaácháng shiré] Excesivo calor en el intestino delgado, manifestado por agitación


nerviosa, tinitus, dolor en la garganta, úlcera bucal, dificultad en orinar, ardor al orinar,
o hematuria, distensión abdominal, saburra amarilla, y pulso resbaladizo y rápido. Se ve
más en la infección del conducto urinario y estomatitis, etc.
167
[gánxü] Deficiencia del hígado, se refiere a la deficiencia de la energía y la sangre
del hígado, manifestada por vista borrosa, hipoacusia, y fácil de ser aterrorizado. (V. los
artículos siguientes).

[giinqixü] [gánqi büzú] Deficiencia de la energía del hígado. Se refiere a la


deficiencia de la energía esencial del hígado, acompañada, frecuentemente, con deficiencia
de la sangre del órgano. Las manifestaciones principales son: cara sin brillo, labios de color
pálido, tinitus sordera y facilidad de ser atemorizado.

[gányinxü] [giinyin büzú] Deficiencia deyin (esencia vital) del hígado causada por
la mala nutrición por parte de la sangre, con manifestaciones como mareo y vértigo,
dolor de la cabeza, vista borrosa, sequedad en los ojos, nictalopía, amenorrea. La
deficiencia de yin del hígado, puede conducir a menudo a la hiperactividad funcional del
hígado, se ven síndromes de alta presión sanguínea, sordera, tinitus, rubor, entumecimien-
to y temblor de los miembros, agitación nerviosa e insomnio. Eso sucede en general en la
hipertensión, neurosis, infecciones de ojos, trastornos en la menstruación, etc.

[giinxuexü] [gánxué büzú] Deficiencia de sangre del hígado, las manifestaciones


principales son cara cetrina, falta de vista, agitación nerviosa e insominio, menstruación
irregular, pulso de cuerda y filiforme. Se ve en la anemia, neurosis, desórdenes de
menstruación y enfermedades del interior del ojo.

[giínqi búhé] Fluido desarmónico de qi del hígado, se refiere a los síndromes


causados por la disfunción del hígado, que consiste en drenar y dispersar excesivamente
la energía, con manifestaciones de irritabilidad, ira, disfunción y plenitud torácicas e
hipocóndricas, distensión y dolor de vientre, en la mujer distensión y dolor en el pecho y
menstruación irregular; el excesivo q i del hígado puede afectar al estómago y el bazo, de
modo que se presenten vómito, asco, diarrea y otras manifestaciones de indigestión.

[gánqini] Fluido pervertido de la energía del hígado. Cuando la energía del hígado se
estanca excesivamente, va a inundarse hacia arriba, o el costado. Si asciende, se presentan
vértido y mareo, cefalalgia, angustia y presión torácica e hipocóndrica, rubor y sordera, en
caso grave, vómito de sangre; si va al costado, distensión y dolor abdominales, eructo y
regurgitación ácida. (v. el articulo ganyu).

[gánshi] Síndrome shi (exceso) del hígado, que incluyen al frío, calor, fuego y qi
(energía) del hígado, con manifestaciones de irritabilidad, dolor hípocóndrico que afecte
al vientre. (V. los artículos [gánhán], [gánré], [gáhuó] y [gánqi].

[giínrej Calor del hígado, se refiere a síndromes causados por el calor patógeno en el
hígado o por el calor convertido por el estancamiento de la energía del hígado. Las
principales manifestaciones son: presión torácica, sabor amargo y sed en la boca, calor en
las palmas de la mano y las plantas del pie, orina escasa y de color amarillo-rojo, en el caso
grave se ve manía o agitación mental que se permite dormir.

[giinhuñ] El fuego del hígado, síndromes como fiebre ascenso de la energía causados
por la hiperactividad funcional del hígado. El factor patógeno puede ser: calor latente en el
168
canal del hígado, calor convertido de yang del hígado, o excitación emocional. Se
presentan manifestaciones de dolor de cabeza, vértigo y mareo, ojos rojos con dolor, rubor,
sabor amargo en la boca, irritabilidad, el borde y la punta de la lengua de color rojo, con
saburra amarilla, pulso de cuerda, rápido y con fuerza; en casos graves, pueden suceder
manía, vómito de sangre, hemoptisis o epistaxis.

[gánhán] Frío en el hígado. l. Se refiere a los síndromes de frío causados por la


insuficiencia de yang o la debilidad funcional del hígado. Con manifestaciones de
depresión de ánimo, cobardía, lasitud, miembros fríos, pulso profundo, filiforme y
tardío. 2. Se refiere al estancamiento del frío patógeno en el canal del hígado.

[giinyáng shüngkáng] [giinyáng pianwáng]. Exuberancia de "yang del hígado .


. Como el yin (esencia vital) del riñón no puede nutrir el hígado, o es insuficiente yin del
hígado que no puede mantenerse equilibrado conyang, se presenta la híperactividad, con
manifestaciones de vértigo, dolor de cabeza, rubor, tinitus, sabor amargo en la boca, lengua
roja, pulso de cuerda y filiforme. Se ven con frecuencia en pacientes de hipertensión.

[gányáng huáhuo] Transformación de yang del hígado en el fuego. Síndromes


similares a [rnúyú huáhuó] (el estancamiento de yang de la madera, el hígado, se
transforma en el fuego). Se refiere a la hiperfunción del hígado con manifestaciones de
fuego, es una etapa mas desarrollada de la exhuberancia de yang del hígado. (V. los
artículos de [gányáng shangkáng], [rnuyú húaó], [gánhuó].

[giinhuó shangyán] Flameando el excesivo calor del hígado, es llamado también


[gánjingshíhuó] (el excesivofuego del canal del hígado). Las principales manifestaciones
son: cefalalgia, vértigo y mareo, sordera y tinitus, ojos congestionados y dolorosos,
irritabilidad, agitación mental, vómito, vómito de sangre, epistaxis, saburra amarilla, pulso
de cuerda y rápido. Se presentan con frecuencia en la hipertensión, hemorragia de la vía
digestiva superior, síndromes climatéricos y conjuntivitis aguda.

[gányú] [giinqi yu] [giinqi yujié] El estancamiento de qi (energía vital) del hígado.
El hígado tiene la naturaleza de extenderse libremente, la depresión de ánimo o la ira puede
perjudicarlo causando el estancamiento de la energía. Sus manifestaciones son distensión y
plenitud o dolor migratorio en la región hipocóndrica, presión torácica, dolor hipocóndrico
que se agrava o se alivia según el cambio de estado de ánimo. Si la energía del hígado sube a
la garganta, hace que el paciente tenga la sensación de obstruida la garganta por algo;y si la
energía va por los lados costales, invadiendo el estómago y el bazo, puede causar la
disfunción de estos dos órganos con manifestaciones de dolor epigástrico, vómito,
regurgitación ácida, pérdida de apetito; si causa disfunción del bazo, se producen dolor
abdominal y diarrea. El estancamiento de la energía del hígado puede conducir al
estancamiento de la sangre, se presentan en este caso, dolor purijitivo fijo en la región
hipocóndrica o formación graduada de masas en el vientre. Además, las irregularidades en
la menstruación, neurosis, afecciones crónicas hepáticas, hepatosplenomegalia e indiges-
tión tienen que ver frecuentemente con el estancamiento de qi del hígado.

[giinqi fanwei] El nuido pervertido de la exuberancia de la energía del hígado


invade al estómago, y causa disfunción digestiva. Es llamado también [gánqi fánpí] (el
169
fluido pervertido de la energía del hígado invade al bazo). Por una parte se presentan
manifestaciones de la exuberancia de la energía del hígado como vértigo, dolor del
hípocondrio, irritabilidad, presión torácica, distensión en el vientre y pulso de cuerda; por
otra parte, se presentan manifestaciones de la disfunción del bazo y del estómago tale;
como dolor epigástrico, regurgitación ácida, aversión al alimento, distensión abdominal y
diarrea. Si se prolonga la afección, puede suceder [gánpí búhé 1 (desarmonía entre el hígado
y el bazo) que se presenta en gastritis cróníca, úlcera gastroduodenal, neurosis gastrointes-
tinal, hepatitis y cirrosis hepática, etc.

[gányü pixü] El estancamiento en el hígado causa la deficiencia del bazo. Por el


estancamiento de la energía del hígado con desórdenes funcionales de drenaje y dispersión,
se producen disfunciones de digestión del bazo y del estómago, con manifestaciones de
'dolor hipocóndrico, aversión al alimento, distensión abdominal, diarrea, lasitud en los
miembros y otros síntomas de la deficiencia del bazo. (V. el artículo [gán yú].

[ganfing néidong] Movimiento del viento endógeno del hígado. Se refiere a


síndromes de vértigo, mareo, convulsiones, que son llamados como [gánféng], para
diferenciarlos de los síndromes causados por el viento exógeno, lo llaman viento endógeno.
El factor patógeno consiste en la disfunción del hígado en controlar la circulación de
sangre, de determinar las condiciones de los tendones, de tener como su ventana los ojos, y
por que el canal del hígado sube al vertice y conecta con el cerebro. Razón por la cual, se
dice que el vértigo causado por el viento es una manifestación de la disfunción del hígado.
Se dividen en dos tipos: [xüféngneidong] (el movimiento del viento de deficiencia debido a
la pérdida del líquidoyin) y [réshéng féngdóng] o [rejí shéngféng] (el movimientodel viento
causado por el excesivo por el excesivo calor debido a la hiperactividad de yang).

(fingqi néi dong] Movimiento del viento endógeno, se refiere a los síndromes de
movimientos, vértigo y mareo y convulsión causados por desórdenes de la circulación
de la energía y la sangre, debido a la disfunción de los órganos internos durante la
evolución de la enfermedad. En la práctica clínica, se ven manifestaciones de mareo y
vértigo, convulsiones o rigídez de los miembros, desmayo súbito, desviación de las
comisuras de la boca y los ojos, mirada hacia arriba, etc. Sobre todo se caracteriza por
desórdenes de conciencia o espasmos tónicos debido a la disfunción del sistema nervioso
central.

[hánzhi gánmai] El frío se estanca en el canal del hígado. El canal del hígado empieza
en la parte de 13sgenitales externos y pasando por el vientre de distribuye en la región
hipocóndrida. El frío estancado en este canal puede causar espasmos, de modo que se
presenten dolor y distensión en el vientre que conducen a dolor de tirones en los testículos,
y se ven también miembros frios y aversión al frio, saburra blanca y resbaladiza, pulso
profundo y de cuerda o tardío, etc. Estos síndromes se presentan frecuentemente en
afecciones de los testículos, orquialgia y hernia.

[giinshén kuisún] [giinshén yinxü] Deficiencia de yin (esencia vital) del hígado y
del riñón. Entre el hígado y el riñón existen relaciones de generación mutua, la deficiencia
dey in del riñón causa inevitablemente a la deficiencia deyin del hígado, y viceversa. Razón
por la cual se presentan siempre juntos los síndromes de deficiencia del hígado y el riñón,
170
tales como vértigo, mareo, distensión en la cabeza, vista borrosa, tinitus, calor en el pecho
en las palmas de la mano y las plantas del pie, emisión seminal involuntaria, insomnio,
adolorido en la región lumbar yen las rodillas, lengua roja con poca saliva, pulso de cuerda,
filiforme y rápido o filiforme y sin fuerza. Síndromes que se ven con frecuencia en la
anemia, neurosis, vértigo otogénico, irregularidad en la menstruación y otras enferme-
dades de lesión interna o en la última etapa de las enfermedades agudas de calor.

[giindán shire] La humedad y calor en el hígado y en la vesícula biliar. Las


manifestaciones son: alteración de fiebre y frio, sabor amargo en la boca, dolor en la región
hipocóndrica y en el abdomen, náuseas, vómito, distensión abdominal y aversión al
alimento, amarilla la esclerótica de la piel, orina amarilla obscura, saburra amarilla y
pegajosa, pulso de cuerda y rápido. Se presentan en la hepatitis ictérica aguda, colecistitis,
colangitis y cálculos biliares.

[dánxü] [dánqi büzú] Deficiencia en la vesícula biliar o insuficiencia de qi de la


vesícula biliar. Tiene manifestaciones de agitación mental, insomnio, palpitación, fácil de
ser atacado, recelos, suspiros, los cuales se presentan a menudo en ciertos pacientes de
histericia o de neurastenia.

[dánshi] Exceso en la vesícula biliar, se refiere a síndromes de exceso causado por la


obstrucción en la circulación de qi de la vesícula biliar, con manifestaciones de plenitud y
presión torácica y epigástrica, distensión y dolor an la parte de la región hipocóndrica,
sabor amargo y sed en la boca, dolor en los costados de la frente y el ángulo interno del ojo,
etc.

[dánré] Calor en la vesícula biliar, se refiere a síndromes de calor del órgano. Como
la vesícula biliar pertenece al canal shaoyang y es relacionada interior-exteriormente con
el hígado, los síndromes del calor están vinculados frecuentemente con el hígado. En la
práctica clínica son manifestaciones de angustia y presión toráxica e hipocóndrica, sabor
amargo en la boca, sequedad en la garganta, vómito de agua amarga, vértigo, visión
borrosa, sordera, alternación de fiebre y frío, ictericia, o mocos turbios, etc.

[pixü] Deficiencia en el bazo, referida a la deficiencia de la energía vital y la esencia


del bazo, con manifestaciones de indigestión, plenitud abdominal, borborigmos, diarrea,
etc. (V. los artículos [piqixü] [pyinxü].

[piqtxü] Deficiencia de la energía vital del bazo, por la cual se produce disfunción de
transformación y transporte. Las manifestaciones son: fatiga, anorexia o distensión
abdominal después de la comida, acompañadas de vértigo y mareo, lasitud, cara
amarillenta y otras. Se presentan a menudo a la úlcera duodenal, neurosis gástrica,
disentería crónica y anemia, etc.

[piyángxü] Deficiencia de yang del bazo, referida al frío por deficiencia en el bazo y
estómago, con manifestaciones de frío y dolor epigástricos, distensión y plenitud
abdominales eructos, vómito, anorexia, heces blandas o diarrea crónica y prolongada, lasi-
tud escasez de orina, edema, enflacamiento, lengua pálida con saburra blanca, pulso débil
171
y lento: Se ve con frecuencia en úlcera duodenal, gastroenteritis, hepatitis y disentería
crónicas, edema, leucorrea, etc.

[piyinxü] Deficiencia de yin (esencia vital) del bazo, es llamado también [píwei
yínxü] (deficiencia de yin del bazo, y del estómago). Por insuficiencia del líquidoyin del
bazo y del estómago, se producen transtornos en la recepción y transformación de
alimentos. Las manifestaciones son: labios secos, sequedad en la boca, deseo de tomar
agua, sin sabor en la boca, pérdida de apetito, constipación, lengua roja con poca saburra
seca, o lengua pelada.

[pire] Síndromes de calor causados por el ataque del calor exógeno el bazo, o por la
excesiva comida tostada y seca. Las manifestaciones son: labios colorados, sequedad en
ía garganta, angustia, distensión y plenitud o dolor abdominal, constipación, orina amarilla
y escasa, etc.

[pishi jiányún] Síndromes de disfunción del bazo en transformación y transporte


de los nutrientes y el agua, tienen manifestaciones de distensión abdominal, anorexia,
borborigmos, diarrea y otras de la indigestión, si se prolongan, se presentan cara amarilla y
enflacamiento, lasitud en los miembros; si el agua y la humedad se estancan, se producen
acumulación de flema y edema.

[pixü shikün] Síndromes causados por la deficiencia de la energía vital del bazo
con el estancamiento de la humedad. Por disfunción del bazo en la transformación y
transporte del agua, se estanca la humedad; y a su vez ésta perjudica la función del bazo.
Las manifestaciones principales son pérdida de apetito, plenitud y presión epigástrica,
diarrea, nauseas y deseo de vomitar, sensación pagajosa en la boca pero sin deseo de tomar
agua, o sed y gusto de tomar bebidas calientes, lasitud en los miembros; en casos graves,
edema, saburra gruesa y pegajosa, pulso tardío, etc. Se presenta con frecuencia en
gastroenteritis, disentería y hepatitis crónicas.

[shikún piyáng] Disturbios de yang del bazo causados por la humedad exógena.
Tienen síndromes similares a los de la deficienica de qi del bazo con el estancamiento de la
humedad, pero se diferencian etiológicamente. El primer caso es causado por la humedad
exógena, y eliminada la humedad, se restaura la función del bazo; el otro caso, es causado
por la deficiencia del bazo que conduce al estancamiento del agua, al tratarlo, hay que
fortalecer el órgano y al mismo tiempo eliminar la humedad.

[shizú zhongjiao] Obstrucción de la humedad enjiao medio (bazo y estómago). (V.


los articulos [shíkún píyáng] y [pixü shíkún],

[zhóngyáng büzhén] Rebaja de la función dejiao medio, deficiencia de la función


vital del bazo y el estómago y debilidad de digestión. Las manifestaciones son: anorexia,
indigestión, vómito, diarrea, miembros fríos, cara amarillenta, labios pálidos, etc. Se ve
con frecuencia en la indigestión crónica, disentería crónica.

[zhángqi buzú] Deficiencia de qidejiao medio, deficiencia de la energía del bazo y


estómago, referida a la debilidad de las funciones de estos órganos;que causa dificultad
172
de transportar nutrientes a la parte superior del cuerpo, con manifestaciones de anorexia,
distensión abdominal después de la comida, cara pálida, vértigo, lasitud, fatiga, dolor
gástrico que se alivia al presionar, heces blandas, etc.

[zhimgqi xiaxián], [qixü xiaxián] o [piqi xiaxián]. Hundimiento de qi deljiao


medio (del-bazo). Es el desarrollo de la deficiencia de qi del jiao medio. Las
manifestaciones son: cara pálida, vértigo y mareo, sudoración fácil, falta de aliento,
lasitud, anorexia, heces blandas, sensación de pesadez en el abdomen, frecuencia urinaria.
A menudo se ven en gastroptosis, histeroptosis, prolapso uterino, prolapso rectal, enteritis
crónica y disentería crónica.

[píqí búshü] Disfunción del bazo y estómago en digerir, causada por la disfunción
del hígado o el disturbio de yang del bazo debido a la humedad exógena, o por la
obstrucción de q i del bazo debido a la lesión por una excesiva comida. Las manifestaciones
son distensión y presión epigástrica, indigestión y aversión al alimento, etc.

[piqi búshéng] Falla del bazo en mandar la esencia del alimento hacia arriba, quiere
decir que por la disfunción del bazo,los nutrientes del alimento no pueden llegar al corazón
y pulmón. Es causada o por la deficiencia de yang del bazo, insuficiencia de qi dejiao
medio; o por la obstrucción de la humedad o estancamiento de alimentos. Al tratarlo, se
debe fortalecer el bazo o eliminar la humedad y el estancamiento de los alimentos.

[piwei shiré] La humedad-color con el bazo y en el estómago, con manifestaciones de


cuerpo y ojos de color amarillo, distensión abdominal y masas en el vientre, pérdida de
apetito, naúseas, lasitud, orina escasa y amarilla, saburra amarilla y pegajosa, pulso blando
y rápido. Se ve en hepatitis ictérica u otras afecciones hepáticas. Otras enfermedades como
eccema, pústulas también tienen que ver con la humedad-calor en el bazo y estómago.

[pibú umgxue] Falla de la función del bazo en controlar la circulación de la sangre


por los vasos. Es causada por la deficiencia de qi del bazo. En la práctica clínica es
manifestada por toda clase de hemorragia crónica, tales como menorragia, hemorragia
uterina, hematochezia, epistaxis, hemorragia subcutánea, etc. Si se presentan síntomas de
deficiencia del bazo, como lengua pálida. pulso filiforme, se debe tratar como método de
«tonificar el bazo en su función de controlar la sangre». Se ve con frecuencia en anemia,
hemorragia uterina funcional. purpúreo por trombocitopenia original.

[pixú feiruo] [pífei liángxü] Deficiencia en el bazo y el pulmón. El bazo se encarga


de transformar el alimento y transportar los nutrientes, y los mandan al pulmón para que se
distribuyan por todo el cuerpo. Por la deficiencia de q i del bazo, se produce la insuficiencia
de la esencia vital que conduce a la deficiencia de q i del pulmón, y como consecuencia, se
presentan cara pálida, extremidades frías, poca comida, heces blandas, falta de aliento, tos,
mucho esputo, enflacarniento, lengua pálida con saburra blanca, pulso filiforme y débil,
etc. Se ve en tuberculosis crónica, bronquitis crónica y digestión crónica.

[wetxü] Deficiencia en el estómago. Se refiere en general a la deficiencia de qi


estomacal o insuficiencia de yin (esencia vital) del estómago.
173
[wetqixü] Deficiencia de qi del estómago, se refiere a la debilidad funcional en
recibir y digerir el alimento y el agua, con manifestaciones de llenura y presión
torácica y epigástrica, pérdida de apetito o indigestión después de comer, en caso grave,
vómito, heces blandas, labios y lengua pálidos.

[weiyinxü] [weiyin büzú] Deficiencia de yin (esencia vital) del estómago, insu-
ficiencia de la esencia del estómago, causada frecuentemente por exceso fuego en el
estómago, humedad-calor en el bazo y estómago, ó pérdida de líquido corporal en las
enfermedades de fiebre. Las manifestaciones son.Isequedad en la boca y en los labios,
deseo de tomar agua, anorexia, constipación, orina escasa, en caso grave, eructus y deseo
de vomitar, el centro de la lengua de color rojo obscuro y seco, pulso filiformey rápido, etc.
Se ve en gastritis crónica, neurosis gástrica, indigestión, diabetes y en el periodo de
recuperación de una enfermedad febril.

[weiqi bújiang] [weishi héjiang] Disfunción de qi del estómago en descender.


Normalmente elq i del estómago debe descender, pero si es lesionado por excesiva comida,
el fuego del estómago que sube, o el estancamiento de flema-humedad, disfunciona hasta
que se produce el ascenso de q i del estómago. Las manifestaciones son:' sin apetito,
distensión y llenura en la región gástrica, eructos, dolor epigástrico, vómito, etc.

[weihán] Frío en el estómago, causado por deficiencia de yang, son síntomas de


vómito de agua, saliva fria profusa, sin sabor en la boca, gusto de tomar bebidas calientes,
saburra blanca y húmeda, etc.

[weiré] [weizhongré] Calor en el estómago, causado por calor exógeno o excesivas


comidas fritas o tostadas, con síntomas de sed, olor fétido en la boca, sensación de
hambre, orina escasa y dolor rojo, constipación. Si el calor del estómago se convierte en
fuego, se ven úlcera bucal, inflamaciones en la encía, etc. (V. el articulo [weihuó
shangshéngl).

[weiré yángshéng] [weihuá chishéng]. Intenso fuego o flameando el fuego del


estómago. Con manifestaciones de sensación de calor, sed, deseos de tomar bebidas frias,
olor fétido en la boca, úlcera bucal y labial, hinchazón y dolor periodental, ardor en la
región epigástrica, orina escasa y amarilla, constipación, lengua roja, son saburra amarilla
y gruesa, etc. Si se presenta en una enfermedad de fiebre epidémica, significa que existe
calor excesivo en el canal yangming, y pueden suceder desmayo, delirio, irritabilidad.

[weiré shiigúj El calor en el estómago mata el alimento, eso quiere decir que el calor
existente en el estómago hace hiperactiva la función de fermentar el alimento, de modo que
se siente hambre poco después de comer, a eso se le denomina weire shagu. El paciente
adelgaza a falta de nutrientes no por comer mucho, a este fenómeno patológico se le
denomina como [xiaógú shánjí] (se digiere rápido el alimento y se siente mucha hambre).

[weihuó shánshéng] Asceso del fuego del estómago, se refiere a las inflamaciones
bucales tales como olor fétido bucal, hinchazón y dolor en la encía o hemorragia gingivalen
caso grave, causadas por el fuego convertido del calor en el estómago.
174
[weiqt búhé] [weibúhé] Disfunción del estómago causada por la insuficiencia de
yin estomacal, el calor exógeno y estancamiento de alimento en el estómago, con
manifestaciones de anorexia, náuseas, insomnio, irregularidades en defecar, etc.

[shizhi weiwán] El estancamiento de alimento en el estómago, causado por la


intemperancia en comer que conduce a la indigestión,con manifestaciones de distensión y
dolor en la región epigástrica, regurgitación ácida, vómito, aversión al alimento, saburra
gruesa y pegajosa, pulso resbaladizo, etc. y se ve con frecuencia en indigestión y gastritis.

[feixü] Deficiencia en el pulmón, referida en general a la insuficiencia de qi y yin


(esencia vital) del pulmón, cuyas manifestaciones son: falta de alimento, respiración
corta y superficial, sordera, sequedad en la garganta.

{feiqixü] Deficiencia de qi del pulmón, con manifestaciones de cara pálida,


respiración corta, voz baja y débil en hablar, aversión al viento, sudoración espontánea,
etc.

[feiyinxü] Deficiencia de yin (esencia vital) del pulmón, se refiere a síndromes de


sequedad-fuego causados por la deficiencia de yin del pulmón. Las manifestaciones
principales son: tos seca con poco esputo, fiebre vespertina, sudoración nocturna, rubor
facial, calor en las palmas de la mano y las plantas ele1pie, sequedad en la garganta,
ronquera, lengua roja y seca, pulso filiforme y rápido, etc. Si el fuego ficticio lesiona a los
colaterales, se presentan estupor con sangre. Se ven con frecuencia en el tuberculosis
pulmonar, faringitis crónica o difteria.

{feishi] Exceso de factor patógeno en el pulmón, o en el canal del pulmón, que puede
ser causado por ataque de viento-frío, flema-calor, flema-humedad o flema-fuego. Las
manifestaciones se diferencian conforme a distintos factores patógenos, por ejemplo,
asma, tos, plenitud, distensión y dolor en el tórax, esputo purulento y mucoso o con sangre,
afonía repentina, etc.

[wénxié fanfei] Ataque del factor nocivo epidémico al canal del pulmón. El factor
nocivo epidémico penetra en el cuerpo humano principalmente por la boca y la nariz, al
principio se presentan síntomas del pulmón, tales como tos, fiebre, sed 9 dolor e hinchazón
en la garganta, el borde y la punta de la lengua color rojo, pulso superficial y rápido. Se ven
en catarro, infección de la vía respiratoria superior, bronquitis aguda o amigdalitis aguda,
etc.

{feiqi búxuán] Trastornos de las actividades funcionales del pulmón. El pulmón


se encarga de la respiración, tiene abertura en la nariz y comunica superficialmente con la
piel y los vellos. Cuando funciona normalmente en estos aspectos, quiere decir que el qi del
pulmón circula bien. Pero cuando es atacado por cierto factor patógeno exógeno, se
obstruyen la piel y los vellos (se cierran los poros), el qi del pulmón no puede circular bien,
se presentan aversión al frío, fiebre, obstrucción nasal, excreción de moco, tos, síntomas de
la vía respiratoria superior, Feiqi buxuan tiene ciertas semejanzas con [feiqi búli] (el artí-
culo siguiente), pero el primer caso se refiere en general a los síndromes exteriores
175
causados por los factores patógenos, exógenos, mientras que el otro, se refiere a síndromes
como edema, asma.

{feiqi búli] Trastornos en las actividades funcionales del pulmón. El pulmón


controla qi de todo el cuerpo, además, regula la normal función de las vías del agua, por
cierta causa se producen trastornos funcionales del pulmón, que pueden causar síntomas
como tos de síndrome de la vía respiratoria superior, también perjudica el transporte y la
distribución del agua, de modo que se presentan edema por la anormal excreción de orina.

[feishi qingsú] Deterioro de la normal función del pulmón en clarificar el aire y la


energía en su transporte. Por ataques de los factores patógenos (tanto factores exógenos
como lesiones internas) el pulmón puede deteriorarse en su función de clarificar el aire y la
energía, se producen síndromes del ascenso pervertido de qi del pulmón, tales como tos,
esputo profuso, asma, distensión y opresión en el tórax, etc. Se ven frecuentemente en
bronquitis asmática, enfisema pulmonar, etc.

lftnghán shufei] Ataque del viento-frío al pulmón, con síntomas de obstrucción


nasal, estornudos, mocos acuosos, tos, esputo diluido, dolor de cabeza, aversión al frio,
poca fiebre, sin sudor, o sólo con aversión al frio y sin fiebre, saburra delgada y blanca,
pulso superficial, síndromes equivalentes a resfriamiento causado por el viento-frío.

{feijin búbú] Síndromes de la falla de la normal funcion del pulmón en distribuir


jinqi (la energía dejin,jin es un líquido claro y acuoso). La esencia nutritiva llega del
bazo al pulmón y a través de las actividades funcionales de éste y del corazón se distribuye
por todo el cuerpo. Si es atacado el pulmón por el calor que consume yin del pulmón, falla
en la normal función en distribución; si es atacado por el viento-frío, se estancan el agua y
los líquidos corporales, que se convertirían luego en flema, en los dos casos se presentan
asma y tos, etc.

[zaoqi shñngfei] La sequedad lesiona al pulmón. La sequedad que predomina en


otoño puede lesionar al pulmón a través de la boca y la nariz y consume el líquido corporal
del pulmón, como consecuencia se presentan síndromes de tos seca sin esputo, o esputo
con sangre, dolor en la garganta, en la región hipocóndrica, etc. Se ven en inflacción de la
vía respiratoria superior, traquetitis, difteria, faringitis aguda, etc.

[tánzúfetluo] Síndromes causados por la obstrucción de flema en el pulmón debido


a los trastornos de la función en distribuir los líquidos corporales, a causa de un
ataque del factor patógeno exógeno, de manifestaciones de esputo profuso, tos y asma.
En la práctica clínica se dividen en [tánre zúfei] (obstrucción por flema-calor), y [tanshí
zúfei] (obstrucción por flema-humedad).

[tánré zúfei] Obstrucción del pulmón por flema-calor, con síndromes de asma. Las
manifestaciones principales son: fiebre, tos, ruido en la respiración por excesivo esputo,
presión y plenitud en el tórax, esputo purulento y mucoso, o con sangre, en el caso grave,
respiración rápida, dolor torácico e hipocóndrico, lengua roja con saburra amarilla y
pegajosa, pulso resbaladizo y rápido. Es causada fundamentalmente porque el pulmón es
atacado por el factor patógeno exógeno, el cual se acumula y se convierte en calor que
176
consume el líquido del pulmón, y el líquido se condensa en flema, la cual combinada con el
calor obstruye el pulmón. Se ven en bronquitis aguda, pulmonía, infección complicada de
enfisema, o de asma bronquial, etc.

[feiluo súnsháng] La lesión del sistema vascular del pulmón, por una tos prolongada
o grave que conduce a la hemoptitis. Se ve en tuberculosis pulmonar, bronquiectasia, etc.
[feire] Símndrome de calor en el pulmón, con manifestaciones de rubor malar, tos con
esputo pegajoso, dolor torácico, en caso grave, asma y hemoptitis.

. [feire yejiaó] Por el calor en el pulmón se marchitan las hojas, se refiere a síndromes
wei causados por el calor estancado en el pulmón: l. Wei(parálisis) del pulmón que se
caracteriza por expectoración de flema turbio. 2. Parálisis de miembros, caracterizada por
marchitez de piel, vellos y músculos, lasitud en los miembros que dificulta movimientos.
(Y. el artículo [weízheng] [síndromes weiJ).

[feihuó] Llameando el fuego patógeno en el pulmón. El fuego se divide en dos tipos:


fuegode exceso, con síntomas de mucha tos fuerte con poco esputo, o con esputo pegajoso
y amarillo, o esputo con sangre, lengua roja con saburra amarilla, pulso resbaladizo y
rápido, etc; fuego de ficticio causado por deficiencia de yin debido a una tos prolongada,
con síntomas de tos sin fuerza, acompañada de fiebre vespertina, sudoración nocturna,
pulso filiforme y rápido, etc.

[feizaá] Sequedad que lesiona el pulmón o síndrome de sequedad en el pulmón


convertida por la pérdida de líquido corporal debido a la deficiencia deyin del pulmón,
con síntomas de tos seca, hemoptitis, sequedad en la nariz y garganta o dolor en la garganta,
ronquera, sed, lengua roja con saburra blanda y seca.

[tánshi zúfei] Síndromes de obstrucción del pulmón por la nema-húmeda. El


pulmón es donde deposita la flema y es el bazo que lo produce. Por la deficiencia deyang y
la disfunción del bazo en la transformación y el transporte, la esencia nutritiva no puede
llevarse hasta el pulmón, y la humedad se acumula y se convierte en flema, lo que hace
sufrir el pulmón. Las manifestaciones son tos, abundancia de esputo blanco y diluido, fácil
de expectorar, plenitud y presión torácicas y se agrava la tos por un movimiento ligero,
asma, saburra blanca y pegajosa o blanca y resbaladiza, pulso blando y rápido, etc. Se ve en
bronquitis crónica, asma bronquial.

[rexié zúfei} Síndromes de obstrucción del pulmón por el calor exógeno estancado,
con manifestaciones de fiebre, tos, esputo pegajoso y amarillo, o esputo con sangre, en
casos graves, respiración rápida, dolor torácico e hipocóndrico, borde y punta de la lengua
en color rojo, saburra amarilla y seca, pulso lleno y rápido o de cuerda y rápido. Se ve en
bronquitis, pulmonía, etc.

[résháng fetluo] Síndrome de lesión del sistema vascular del pulmón por el calor
patógeno con hemoptitis o esputo, con sangre. En la práctica clínica se divide en dos
tipos: calor de exceso y calor de deficiencia. El primer caso es causado por el
estancamiento del factor exógeno convertido en calor, el cual lesiona el pulmón, o por el
177
fuego excesivo del hígado y de la vesícula biliar que asciende al pulmón, de modo que se
presentan hemoptisis grave, fiebre, cara roja, lengua roja con saburra amarilla, pulso
resbaladizo y rápido; calor de deficiencia motivado porque a causa de la deficiencia
habitual de yin del pulmón y del riñón, el fuego ficticio quema el pulmón, las
manifestaciones son: hemoptitis con poca sangre o poca sangre en el esputo, acompañada
de poca fiebre, fiebre vespertina, rubor malar, sequedad en la garganta, lengua tierna y roja
con poca saburra, pulso filiforme y rápido, etc.

[yinxúfeizao] Sequedad en el pulmón causada por la deficiencia de y in. El pulmón


es un órgano delicado, que no tolera el fuego, si por la deficiencia de yin del pulmón y del
riñón, el calor interno y el fuego ficticio lo quema, lo cual agrava la deficiencia. Las
manifestaciones son: tos seca sin esputo, o esputo con sangre, dolor de garganta, ronquera,
lengua tierna, roja con poca saburra, pulso filiforme y rápido, etc. Se ve en tuberculosis
pulmonar, faringitis y laringitis, bronquiectasia, etc.

[shuihán shéfei] El pulmón es lesionado por el agua y el frío. Los pacientes de


acumulación de flema y de edema cuando son atacados por.el frio patógeno exógeno, que
conduce a la acumulación de agua, el frio con el agua asciende para lesionar el pulmón. Se
presentan manifestaciones de tos, asma, abundancia de esputo diluido y blanco, saburra
blanca y pegajosa, pulso superficial y tenso, fiebre y aversión al frío, etc.

[feishén liángxú] Síndrome de deficiencia en el pulmón y el riñón. l. Deficiencia de


q idel pulmón y del riñón. El pulmón se encarga de la respiración, que es muestra externa de
qi y el riñón se encarga de recibir el aire, es la fuente de qi. Por la deficiencia de los dos, se
ven respiración asmática, sudoración espontánea o fácil, frío en el cuerpo y en los
miembros, o tos con esputo abundante, síntomas que se presentan en bronquitis crónica,
enfisema, etc. 2. Deficiencia de yin del pulmón y del riñón, que es causada por varios
factores: por deficiencia, el pulmón no puede llevar el líquido corporal para nutrir el riñón;
por deficiencia, el riñón no puede hacer subir la esencia o el fuegoficticioquema el pulmón.
Se presentan tos seca, falta de aliento, sequedad en la garganta, lumbago y lasitud en las
piernas, febricula de origen óseo, emisión seminal involuntaria, sudoración nocturna, etc.
Se ven a menudo en tuberculosis pulmonar.

[jinshi büming] Un gong tapado no suena. Se refiere a síndromes del exceso de qi


del pulmón que motiva la ronquera, o sea afonía repentina. Son causados, en general,
por ataques de los factores patógenos exógenos y se divide en dos tipos: l. atacado por el
viento-frio, el cual se estanca en el pulmón, y el fríoprovoca la disfunción de q i del pulmón,
y en consecuencia de ello, se presenta ronquera súbita; 2. atacado por el viento-calor-
sequedad, que quema yin del pulmón, o el frío estancado y convertirdo en calor que
consume el líquido corporal, razón por la cual, el pulmón falla en clarificar el aire y la
energía, y también sucede ronquera. Además, en el pulmón existe calor latente, y al mismo
tiempo es atacado por el frío patógeno exógeno, el calor es dominado por el frío, de modo
que sepresente ronquera. Estos casos son síndromes de exceso, similares a las inflama-
ciones agudas, o edema en la garganta o en la cuerda vocal.

[jinpuo búming] El gong roto no suena. [jín] indica al pulmón. Se refiere a la ronquera
o afonía causada por elq i del pulmón lesionado. El pulmón se encarga de la respiración y el
178
riñón recibir el aire y la energía, los dos órganos tienen relaciones con la voz. La deficiencia
de yin del riñón y del pulmón conduce a la sequedad en el pulmón y el calor estancado, el
líquido yin no puede ascender para humedecer a la garganta, por lo tanto se presenta
ronquera, que se ve a menudo en la última etapa del tuberculosis pulmonar o en la laringítis
crónica. Son síndromes de deficiencia, la afonía se desarolla lentamente, por lo tanto se le
denomina como [jiú yín] (afonía crónica). La afonía puede ser intermitente o persistente, se
agrava por haber hablado mucho, no se ve con frecuencia afonía total, en general sin
síntomas causados por factores exógenos.

[da ehángx ü] Síndromes de deficiencia en el intestino grueso, es acompañado


fi'ecuentemente por síndromes de deficiencia del bazo, con manifestaci_ones como prolapso
rectal, diarrea persistente y crónica, indigestión, heces de color claro y sin olor fétido,
borborigmos, etc. Por una diarrea prolongada, se puede ver sndromes de deficiencia y frío
en varios órganos, a eso se denomina como [dacháng xühán] (deficiencia y frío en el
intestino grueso).

[dacháng xühán] Síndromes causados por deficiencia y frio que conducen la


disfunción del intestino grueso en transporte, y están vinculados en muchos casos con
la deficiencia y frio en el bazo y el riñón. Las manifestaciones son: diarrea, anorexia,
miembros fríos, lumbago, aversión al frío, saburra delgada, pulso profundo y filiforme. Se
ve en enteritirs crónica, disentería crónica.

[dacháng hánjié] Acumulación del frío en el intestino grueso. Se refiere a la


constipación causada por el estancamiento de frío en el intestino grueso, con las
manifestaciones de dolor sordo en el abdominal, constipación, sin sabor en la boca, lengua
pálida y con poca saburra, pulso profundo y de cuerda, se presentan en la constipación de
tipo frío.

[dacháng yékui] Fluido deficiente en el intestino grueso, síndrome causado por la


insuficiencia del Ouido en el intestino grueso, están vinculados con la insuficiencia de
sangre esencial, o con el consumo de líquido corporal en enfermedades con fiebre. Las
manifestaciones son constipación o defecación dificultoso, acompañada de enña-
camiento, sequedad en la piel y en la garganta, lengua roja con poca saburra, pulso
filiforme. Se ve con frecuencia en la constipación de los viejos y la constipación habitual.

[dácháng réjié] Acumulación de calor en el intestino grueso, síndrome con síntomas


de constipación, dolor abdominal que no tolera presión, lengua amarilla con saburra seca,
pulso profundo y fuerte. Se ve en la etapa de ataque al sistema de la defensa secundaria
(sistema qi) por calor patógeno exógeno.

[dacháng shire] Acumulación de la humedad-calor en el intestino grueso, con las


manifestaciones de defecación de heces purulentas ó con sangre, dolor abdominal,
tenesmos, orina escasa y de color rojo, saburra amarilla y pegajosa, pulso resbaladizo y
rápido. Se ve en disentería (disentería bacteriogénica y disentería amebiana) y entiritis
aguda.

179
[repo dacháng] Lesión de los intestinos y el estómago por parte de la humedad-
calor, lo que conduce disfunción del intestino grueso en el transporte, de manera que se
presenten síndromes con dolor abdominal y diarrea Las manifestaciones son diarrea a
chorros, heces amarillas y pestilentes, ardor en el ano, orina escasa y de color rojo, saburra
amarilla y pegajosa, pulso resbaladizo y rápido.

[shénxü] [shénkui] Deficiencia en el riñón. Se refiere a síndromes por la insuficiencia


de la esencia almacenada en el riñón, en general tiene síntomas cornolasitud y fatiga,
mareo y tinitus, amnesia, lumbago, eyaculación involuntaria, impotencia.

[shenyinxü] ([zhenyin buzúj,[shen shui búzú] [xiayuán küisúnj) Deficiencia de


yin del riñón, insuficiencia de yin del riñón, causada por el excesivo consumo de la
esencia renal, con las manifestaciones de lumbago, lasitud, mareo y tinitus, eyaculación
involuntaria o prematura, sequedad en la boca y dolor de garganta, rubor malar, calor en el
pecho, las palmas de la mano y las plantas del pie o fiebre vespertina, lengua roja y pelada,
pulso filiforme y rápido.

[shenyángxü] Deficiencia de yang del riñón. El riñón controlayang de todo el cuerpo,


a la debilidad deyang del riñón le sigue la debilidad deyang de todo el cuerpo, razón por la
cual ayang del riñón se le llama [yuányáng] (yang original) que es la demostración del
fuego de la puerta vital. La deficiencia deyang del riñón es causada por la insuficienciadel
fuegode mingmen, y con las manifestaciones de fríoen el cuerpo, aversión al frío, lumbago,
emisión involuntaria seminal, impotencia, frecuencia urinaria nocturna, etc. Si es grave la
deficiencia, la llaman [shenyáng shuaí wei] (agotamiento de yang del riñón) [mingmén
ó

huóshuaí] (extinción del fuego de la puerta vital), con las mismas manifestaciones pero
más graves, además, se presentan también depresión de ánimo, lumbago, fríoen la espalda,
diarrea en la madrugada o edema, pulso profundo, tardío y lánguido, a este fenómeno lo
llaman también [xiáyuán xüpí] [zhényuán xiaxü] (deficiencia de la vitalidad genuina de
ó

la parte inferior del cuerpo).

[mingmén huéwang] Intenso fuego en la puerta vital. En el riñón almacenanyin


genuino (esencia renal) yyang genuino (fuego de la puerta vital). La pérdida de esencia
renal puede causar excesivo fuego de la puerta vital, manifestado por hiperactividad
funcional del sexo, erección frecuente, desórdenes en sueños e insomnio, etc. (V. el artículo
[xiánghuó wángdóngl).

[lónghuó neifñn] Exceso del fuego renal (fuego de la puerta vital). En el riñón están
almacenados el agua (yin verdadero) y el fuego (yang verdadero), los cuales tienen
que mantenerse equilibrados. Por la excesiva pérdida del agua, se produce excesivo
fuego, lo que causa síndromes de intenso fuego por deficiencia, disfunción del riñón en
almacenar, con síntomas como hiperactividad del mecanismo sexual, eyaculación
involuntaria o prematura.

[xianghué wángdong] Hiperactividad del fuego misterial en el hígado y el riñón,


debido a la pérdida de yin (esencia vital) del riñón. En la práctica clínica, si es por el
fuegoexcesivo del hígado, se ven vértigo y mareo, dolor de cabeza, vista borrosa, tinitus y
sordera, irritabilidad, desórdenes en sueños, sensación de calor en la cara; si es por el ardor
180
del fuego de deficiencia renal, se ven calor en el pecho, las palmas de la mano y las plantas
del pie, vértigo y mareo, dolor en la región lumbar, la espalda, los muslos y las piernas,
hiperactividad del mecanismo sexual, emisión involuntaria seminal o eyaculación
prematura.

[rezhuá shényin] El calor patógeno consume yin renal, síndrome que ocurre en el'
ultimo periodo de las enfermedades de fiebre, de manifestaciones de febrículo, ardor en las
palmas de la mano y las plantas del pie, sequedad en la boca, sordera, lengua pelada
delgada y seca, de color rojo obscuro, pulso filiforme y rápido o débil y rápido, etc.

[shénqi bugu] [xiayuán bugu] La energía vital del riñón no esta consolidada. Como
el riñón tiene su abertura en el ano, el orificio urinario y los genitales externos, por la
inconsolidación de la energía vital del riñón, se presentan emisión seminal involuntaria,
nocturna o prematura, o excreción urinaria frecuente en la noche, incontinencia urinaria,
etc.

[féngcáng shizhi] Disfunción del riñón en almacenar la esencia, con síntomas de


emisión espontánea, nocturna y prematura, incontinencia urinaria, excreción frecuente de
orina en la noche, diarrea de madrugada, etc.

[shénxü shuifan] Inundación del agua causada por la deficiencia en el riñón, se


refiere al edema causada por la deficiencia de yang. del riñón. El riñón controla el
metabolismo del agua, por la deficiencia de yang renal, el agua pierde el control, ocurre
disfunción de la vejiga, y escasea la orina, también, afecta a la función del bazo en
transformar y transportar, causando así la inundación del agua, o sea el edema. Por lo
general se presenta edema en todo el cuerpo (sobre todo en la parte inferiorde la cintura), se
produce depresión al presionar, dolor y pesadez en la región lumbar, aversión al frio,
rriiembros fríos, lengua pálida y obesa con saburra blanca y húmeda, pulso profundo y
filiforme. Se ve en nefritis crónica, edema cardiaca.

[pañqi búgu] Debilidad de la función de la vejiga. {pao] indica a la vejiga. Por la


inconsolidación de q i de la vejiga se presenta incontinencia urinaria, enuresis. Como entre
la vejigay el riñón existen relaciones exterior-interior, la debilidad de la vejiga tiene origen
muchas veces en la deficiencia en el riñón.

[pángguáng qibi] Se cierra el qi de la vejiga. se refiere a los trastornos funcionales de


la vejiga, son causados generalmente por disfunción del riñón o de sanjiao. Las
manifestaciones son: distensión y plenitud en el vientre, dificultad en orinar o retención
urinaria. Son síndromes de exceso.

{pánggudng xuhan] Deficiencia de la energía y frio en la vejiga. Se refiere a la


disfunción de la vejiga en distribuir el agua, o pérdida de capacidad de controlar causada
por el ataque del frío patógeno, está vinculada con la deficiencia de yang del riñón, y con
manifestaciones de enuresis, orina urgente y frecuente, o goteo de orina, saburra delgada y
húmeda, pulso filiforme y débil.
181
[réji« pimgguang] Acumulación de calor en la vejiga. La vejiga está situada enjiao
inferior y es el órgano a que pertenece el canal taiyang del pie. Si el fria ataca al canal
taiyang y no se elimina, se convierte en calor, el calor patógeno penetra a lo largo del canal
en el interior, entabla una lucha con la sangre y la energía, y se acumula en la vejiga. de
modo que se presenten síntomas como la parte inferior del abdomen dura y plena,
espasmos, fiebre pero sin aversión al fria, manía, etc.

[baéxi liaóli]1. Trastornos funcionales en el sistema urinario, con manifestaciones


de distensión, dolor agudo en el vientre, deseo de orinar pero no poder. 2. Se refiere en
sentiqo general a desórdenes de la función de la vejiga de excreción de orina.

[pángguáng shire] Acumulación de la humedad-calor en la vejiga, con síndromes de


orina frecuente, urgente y escasa con dolor, orina de color amarillo o rojo, o hematuria,
lengua roja con saburra amarilla, pulso rápido. Se ve con frecuencia en cistitis aguda.

[xiéliú sánjiao] Retención del factor patógeno en sanjiao l. En las enfermedades de


fiebre, la humedad-calor patógeno se retiene el sistema respiratorio de sanjiao, se ven
manifestaciones como tos, presión torácica, distensión en la parte media del abdomen,
anorexia y dificultad en orinar. 2. Desórdenes en el metabolismo del agua con síntomas de
distensión y presión torácica e hipocóndrica, sensación de presión en el vientre y dificultad
en orinar.

[sdnjido xühán] Deficiencia de la-energía y presentación de frío en sanjiao. l. Se


refiere a la deficiencia y presentación de frío en el corazón y pulmón (jiao superior); en el
bazo y estómago (jiao medio), en el hígado y el riñón (jiao inferior). 2. Uno de los factores
patógenos del edema.

[sánjiáo shiré] Excesivo calor en sanjiao 1. Se refiere a la presentación del excesivo


J

calor en el corazón y pulmón ijiao superior); en el bazo y estómago (jiao medio), yen el
hígado y el riñón ijiao inferior). 2. Otro nombre de enfermedades con penetración del caior
patógeno en el sistema qi (sistema de defensa secundaria).

[hilnjid] Pacientes en los cuales se ha aplicado medidas para la sudoración o


pacientes de sudoración profusa. En Shang Han Lun señalan que estos pacientes no es
conveniente la aplicación de métodos para la sudoración, si no, se puede causar desórdenes
mentales, angustia, dolor del conducto urinario presentado después de orinar.

[wángxuéjiii] pacientes con vómitos de sangre, epistaxis, hematuria, hematochezia,


hemorragia uterina u otras enfermedades con pérdida de sangre, En Shang Han Lun
señalan que en estos pacientes no se puede excitarlos para la sudoración, ya que tienen
líquidos corporales consumidos, si no, se presentarían aversión al frío o escalofríos.

[nüjiii] Pacientes con epistaxis, por frecuente pérdida de sangre, no se puede aplicar en
ellos medidas para la sudoración, si no, se presentarían convulsiones, mirada ftia hacia
adelante e insomnio, etc.

{ftngjid]l. Pacientes que sufren a menudo resfriamiento. 2. Pacientes con resfria-


miento o atacados por el viento patógeno.
182
[chiqjiáJ Pacientes con asma.

[x;qiiíJ Personas débiles de salud.

[yimjiilJ Pacientes con acumulación de agua. estos pacientes siempre tienen sed y
deseo de tomar agua, pero vomitan una vez la toman, pues es porque tienen acumulación de
agua en la región epigástrica.

[shíjingjiaJ Pacientes con emisión espontánea seminal. Por la pérdida de la esencia,


se venia parte inferior del abdomen tensa y dura, frío en la parte pubis, vértigo y caida de
cabellos, etc.

[lí14iiilJPacientes con goteo de orina, deseo frecuente de orinar pero con orina escasa,
dolor- en el pene al orinar. Según las experiencias de los médicos antiguos no se puede
aplicar en estos pacientes medidas para la sudoración, si no produciría hematochezia.

[hllángjiilJ Pacientes con ictericia.

[shijiilJ Pacientes con enfermedades de humedad.

[shiq iJ Pérdida de qi. l. Se refiere a la excesiva debilidad, los líquidos corporales no


pueden transformarse ni transportarse, por insuficiencia de la esencia se presenta debilidad
general, y no se digiere el alimento ni se asimila los nutrientes.

183
CAPITULO VII

AFECCIONES PSIQUIATRICAS

1
La enfermedad mental como manifestación de un desajuste del organismo en su
respuesta al medio es una de las consideraciones más importantes de la M. T.C. Lo primero
que debemos de considerar es el concepto de enfermedad mental como consecuencia de lln
desajuste energétido de los diferentes órganos. Ya sea por un problerria congénito,
alimenticio, ambiental o adquirido, por una des adaptación entre lo que se piensa y lo que SI
hace. E n esta concepción, el cerebro no es el localizador del problema sino que actua como
un resonador de lo que ocurre en otro lugar.
Con este diferente prisma la consideración de enfermedad mental es un planteamiento
diferente, donde no se separa lo psíquico de lo físico. Todo se considera una unidad. Como
tal desajuste energético, el acupuntor puede actuar para modificar esas alteraciones y
restablecer la salud. El enfermo psíquico no es algo irrecuperable y mantenible de una
forma artificiosa. Una conducta soportable. En los países occidentales en máximo
«desarrollo», las enfermedades mentales constituyen, junto con las neoformaciones y
afecciones cardiacas la plaga más importante de esterminio y desolación.
La antigua-nueva y moderna psiquiatría, no ha resuelto el terrible problema. Camisa de
fuerzas fisicas-química-conductal... En definitiva, ... dependiente» yen términos globales,
casi siempre inhabilitado socialmente. Los más optimistas dirán que soy exagerado, y los
pesimistas puede que incluso me llamen optimista, de cualquier forma, lo que no queda
auda es que elfuturo mediato e inmediato del enfermo mental se contempla con una gran
«resignación de misión imposible». Esta estigmatización debe de ser rechazada y
decidirnos ha emplear nuevas alternativas, que son ya viejas pero que han sido borradas
por el fantasma increible del «progreso».

TRASTORNOS PSIQUICOS EN M.T.C.


En M. T.C. Las alteraciones psíquicas obedecen a los disturbios de los organos-entrañas,
Esta concepción se aparta considerablemente de la opinión de la medicina occidental. En
la Medicina China el cerebro constituye lo que se llama entraña curiosa o extraordinaria.
Su función es la de albergar todas las informaciones de los organos y actuar como regulador
homeostático de todo el organismo. Por tanto, él no enferma a sí mismo, lo que hace es

185
registrar las alteraciones de los órganos. En este sentido, la enfermedad mental está en
relación con las variaciones energéticas de los cinco órganos y las seis entrañas. Cada
órgano conserva la esencia mas pura, la mental. Cuando esta está perturbada transmite su
información, por medio de los meridianos distintos hacia el corazón (filtro del Shen) y
desde este ascienden al cerebro.
En los cinco movimientos encontramos, además de las correspondencias ya conocidas
de los sabores, color, etc, la entidad visceral correspondiente, es decir. -Shen-Pro (Po)-
Roun (Hum)-I (Y)-ZHI. Todas las alteraciones del psiquismo pasan por el filtro del
corazón. Shen General si bien, con la característica general de la afección que este
alterada. De una manera esquemática, podemos decir, que cada movimiento tiene un rol
especial dentro de los tres nucleos activos de la personalidad: Ello- Yo-Super Yo. En el
Ello se encuentra incluido el movimiento agua. Es el nucleo del inconsciente. que se nutre
constantemente por las actividades del movimiento mental. El yo lo forma el preconscien-
te, la madera y el fuego. Shen. Finalmente el superyo está activado por el eje central, La
Tierra. Esta equiparación de actividades nos parece una correcta aplicación de las
potencialidades de los cinco movimientos en relación con las ideas sicoanalíticas. Además,
lo proponemos como modelo de tratamiento. Fundamentalmente en los casos de neurosis.
¿Cómo actuar en estos cinco niveles? La esencia de la vida reside en el agua. De ella se
genera la actividad el Yang. Pues bien, la manifestación Yang del movimiento agua está
representada por la vejiga y es en este canal, en la zonayangdonde se encuentran todos los
puntos que controlan las cinco entidades viscerales. El canal de vejiga constituye el
microcosmos del macrocosmos total del organismo.
La localización de estos puntos y su exploración, nos pone en guardia sobre la
posible alteración. Luego, la puntura y la moxa, nos proporcionarán los resultados. En el
esquema siguiente podemos apreciar las relaciones de los cinco movimientos. Puntos e
ideogramas.

SHEN

HUM
(ROUN)
....oe----~-
4
I (YI) ....If---->- PO (PRO)
.._.

I(Y). -45V -49V -YIXI- YISHE


ZHI PO (PRO).-42V-POHU
SHEN.-44V-SHENTANG
HUM (ROUN) ..-47V-HUMMEN
ZHI.-52V~ZHISHI
186
CAPITULO VIII

AFECCIONES DOLOROSAS DE
CARACTER REUMATICO
GENERALIDADES
La medicina tradicional China contempla el fenómeno doloroso articular como una
consecuencia de múltiples factores:
-Factores climaticos.
-Factores alimenticios.
-Factores psíquicos.
- Traumatismos.
-Convinaciones de factores.

FACTORES CLIMATICOS
En este apartado debemos de distinguir lo que suponen las alteraciones de dolor en los
cambios estacionales, de las alteraciones ocasionadas por la permanencia constante de
factores que condicionan la enfermedad, como son: el frío, calor, humedad, sequedad,
viento. En el primer caso, se trata de las variaciones de la enfermedad en relación con los
factores Macrocásmicos, según la teoría de los cinco movimientos, ley según la cual se
puede determinar la evolución y el pronóstico de la enfermedad. En el segundode los casos
es un factor concreto el causante de la enfermedad. El que la mantiene y el que la agudiza.
La terapéutica en los dos casos será diferente. En el primero se deberá de actuar
preventivamente, antes de la aparición de las agudizaciones. En el segundo caso se deberá
de dispersar la energía perversa ocasional y tonificar la energía de los meridianos de los
órganos afectados.
La situación climática de nuestro país, con todas las condiciones climáticas posibles,
hace posible la aparición de cualquier tipo de reumatismos, si bien los más frecuentes
suelen ser los fria-humedad, sin exceptuar los dolores viento-calor, calor-humedad.
Todas las combinaciones son posibles.

FACTORES ALIMENTICIOS
La alimentación en todas las zonas es fundamentalmente carnívora. El empleo del aceite
y los fritos de una manera sistemática y cotidiana es un elemento frecuentemente causal de
las diferentes afecciones reumáticas. Difícil de demostrar como agente causal; pero
187
situación de mejoría comprobable cuando se suprimen ciertos factores que condicionan
esta alimentación. Nunca nos cansaremos de predicar sobre la importancia de la
alimentación en cualquier enfermedad.
«Mirad que os he dado toda hierba de semilla que existe sobre la haz de toda la tierray
todo árbol que lleva fruto de semilla: eso os servirá de alimento».
Génesis, 1,29-30

Pensamos que una alimentación en base a cereales-verduras-legumbres-frutas-semi-


llas, deberá de ser la base de la alimentación. Ocasionalmente el empleo de pescados y
crustáceos y algas así como la carne de caza deben de constituir una excepción. No se debe
de olvidar, para los que piensan en la leche, que la vaca tiene su lechepara sus terneros, no
para nosotros.
Si repasamos atentamente la composición de nuestra dentadura caemos inmediata-
mente en la cuenta que la constitución de nuestros elementos dentales están en relación con
la calidad de alimento que deberemos de comer. Incisivos, para contar los vegetales.
Molares, para moler el grano. Premolares, para preparar el grano. Caninos, para la carne,
y diriamos: iI.a que somos capaces de cazar!. La forma y la constitución de nuestra
estructura está en perfecta armonía con la homeostasis del entorno. Esa deberá de ser la
idea que deba de preceder nuestra conducta ante cualquier situación Nuestra estructura
formal es una consecuencia de las diferentes adaptaciones que ha tenido que realizar
nuestra especie para asegurarse la supervivencia en óptimas condiciones.
FACTORES PSIQUICOS
Al igual que en todas las afecciones, todo comportamiento psíquico es decisivo para la
forma de vivir la enfermedad. Es importante reseñar la actitud que toma el enfermo con las
afecciones reumáticas graves. Si se mejoran las condiciones de vivencia de la enfermedad,
el cuadro clínico puede mejorar espectacularmente. En otras ocasiones son los factores
psíquicos los que desarrollan los cuadros dolorosos. Es pues importante determinar el
grado de participación psíquica en cada reumatismo. De una manera general, podemos
aconsejar que en todo reumatismo, seria importante adjuntar los puntos psíquicos
correspondientes sel Shem-Pro-Ro-l-Tche según los factores sean los desencadenantes
del reumatismo correspondiente.
TRAUMATISMOS
Los dolores que se desencadenan por traumatismos articulares son también la causa de
procesos dolorosos articulares. Un capítulo importante lo constituyen los esguinces.
Todos, son susceptibles de tratamiento. Si son agudos, por la puntura del opuesto. Si son
crónicos, puntura del lado afectado y utilización de los puntos Lo. Igualmente el
tratamiento en la consolidación de las fracturas y en los procesos de rehabilitación, la
acupuntura es de gran eficacia. En las consolidaciones de fracturas. 11V,punto maestro de
los huesos es la clave. Se deberán de adjuntar los puntos locales del lugar de la fractura.
Para el tratamiento rehabilitador el empleo del meridiano de VB es fundamental. 34VB,
punto maestro de los músculos. En puntura oblicua en dirección hacia el meridiano de
estómago.
FACTORES VARIOS
La confluencia de varios factores puede ocasionar una gran variedad de problemas
reumáticos. Su presencia es muy frecuente sobre todo en nuestras consultas, donde la

188
mayoría de los pacientes son crónicos y una gran cantidad de factores se han ido añadiendo
al cuadro clínico inicial. Se deberá de ser muy prudente a la hora de catalogar el origen de la
enfermedad y no dejarnos de engañar por lasfalsas manifestaciones. Son los síntomas mas
recientes, los que con frecuencia nos hacen equivocar el diagnóstico. Se deberá de ser muy
preciso en el diagnóstico pulsológico y de anamnesis para poder remontarnos al origen.
Según sea la situación del enfermo combinaremos un tratamiento actual con el tratamiento
del origen. Si la situación psíquica no es muy alarmante el tratamiento del origen es
suficiente.

189
LA ENFERMEDAD REUMATICA
Con este título queremos incluir todos los posibles cuadros dolorosos articulares-
ligamentarios y musculares que cursan con impotencia o funcional -dolor- con o sin
inflamación. Con o sin alteraciones generales. Esta tipificación puede parecer algo
artificial, pero lo cierto es que en la práctica nos encontramos con inumerables cuadros de
dolor articular-muscular-tendinoso, en el que resulta difícil establecer un diagnóstico
preciso, por eso este título.
Desde el punto de vista de la fisiologíaenergética la enfermedad reumática se debe a los
siguientes factores:
l. Factores ambientales externos:
a) Factores climáticos: viento, frío, calor, humedad, fuego.
b) Energías perversas curiosas (virus, bacterias, etc.).
2. Alimentación. La ingesta excesiva de productos grasos con especies, y comida
abundante daña el poder de elaboración y asimilación, razón por la cual se acumulan
productos tóxicos que se almacenan en las zonas articulares. Piensen en los procesos
gotosos.
3. Elementos psíquicos. Factores endógenos. El stres emocional con la producción del
impacto emocional (Reich) dañaría el movimientode las energías tanto a nivel superficial
como profundo. Se ocasionarían los reumatismos tendino-musculares (por la coraza
caracteriológíca) y los reumatismos más profundos. Los mal llamados idiopaticoso de
naturaleza autoagresiva.
4. Traumáticos. Las situaciones que se producen después de las secuelas de accidentes.
Es una patología, por desgracia, muya frecuente en nuestro medio.
El enfermo reumático ocupa, sin duda la más alta proporción de los enfermos atendidos
diariamente. Según estimación de la O.M. S. estas afecciones son siete veces más
frecuentes que cualquier otra patología global de nuestro sistema.
El enfoque terapéutico según la M.T.C. se basa en una buena anamnesis en la que se
contemplen todos los posibles mecanismos que hemos enumerado al hablar de las causas.
La precaución más importante que debemos tener es la de no caer en la trampa de dolor.
Explicamos. El enfermo en su petición destaca sobre todo la importancia del dolor en su
190
afección y en general desdeña la causa que lo produce. Por ello es frecuente que el médico
también ignore esa causa y atienda únicamente a la necesidad dolorosa del paciente, e
incluso se valore como buen resultado cuando cesa el dolor. La acupuntura no debe de
emplearse únicamente como mecanismo analgésico en los cuadros reumáticos, ya que
de hacerse así se podría enmascarar la auténtica causa que desarrolla la enfermedad. Por
todo ello el enfermo reumático salvo en los casos agudos leves, es un paciente de evolución
y tratamiento prolongado. Y esta situación es necesario que la conozca el paciente.
En nuestro entorno psico-socialla experiencia del dolor adquiere con frecuencia tintes
de dramatismo. No por la intensidad del dolor sino más bien por la forma patológica de
vivirlo, mejor seria decir, la forma neurótica de vivir el dolor. Se asimila los avances
tecnológicos con la supresión drástica y mágica del mismo. Esta situación enmascara con
frecuencia el encontrar la auténtica etiología del dolor, ya que la posibilidad de adquirir
potentes analgésicos, auténticos alineadores del acontecer del Karma anula la experien-
cia de dolor mismo requisito indispensable para valorar los estados de salud.
La principal motivación de la M.T.C. se desarrolla en la erradicación de la enfermedad
desde su origen. El carnina puede ser largo, pero los resultados son evidentes y duraderos.
Describiremos los principales cuadros clírucos desde el punto de vista de la M.T.C.
Haciendo sobre todo incapié en la explicación fisiopatológica. Deducciones terapéuticas y
explicación de resultados. La presentación de los casos requerirá un apartado especial,
deduciendo las conclusiones comunes y descripción de algún caso en profundidad. Por
último a modo de orientación presentaremos una estadística global a manera de balanza
que pueda orientar a cerca de los resultados, si bien, como hemos comentado en otras
ocasiones, las estadísticas suelen englobar resultados engañosos y siempre son utilizables.
Como diria Churchil «solo creo en las estadísticas que yo he manipulado». Los porcentajes
son orientativos, lo verdaderamente importante es el conocer que podemos enfrentarnos
con éxito ante la enfermedad, y que cada paciente individualmente representa el 100 %.
De nada vale explicar a un enfermo que el es la excepción del fracaso de una estadística del
90 % de éxitos.

191
DESCRIPCION DE AFECCIONES MAS FRECUENTES:
FlSIOPATOLOGIA y TRATAMIENTO

Lumbalgias.-Según la M.T.C. Las lumbaígias están regidas por la energía de los


riñones. Además de presentar los diferentes tipos de lumbalgias según el Neijing
describiremos sintéticamente las causas más frecuentes. Que son: por ataques del frío-
humedad. Deficiencia de los riñones. Trastornos de la musculatura.

Frío-Humedad. -Se desencadena por la exposición prolongada a estos agentes. Se


produce una invasión de los canales y colaterales provocando una Obstrucción de la
energía esencial. Cursa con dolor y pesadez de la región. Limitación del movimiento. El
dolor se puede irradiar hacia los g1uteosy miembros inferiores. El dolor se agrava con el
clima frio y lluvioso.

Tratamiento.-Dispersar la energia perversa y tonificar a la energía ancestral.


La selección de puntos se centra fundamentalmente en el canal de Vejigay de Toumai.
Se aplica la dispersión.
Puntos: Fengfou. TM 16
Recanalizar el Yang
Yaoyangguan. TM 3.
Eliminar el viento.
Shenshu. U 23. MOXIBUSTION
t,
Eliminar el frío-humedad.
Wezhongo V. 40
Regular la función del taiyang. Sangrar.

Trastornos musculares. -Traumatismos. Historia previa de traumatismos o falsos


movimientos. Empeora con el cansancio. Dolor localizado. Sensación de rigidez y
agravación con el movimiento. Se produce un trastorno de la sangre-energía que culmina
cori un estancamiento de la primera alterando la armonía de los canales y colaterales.
192
Tratamiento: Geshu. V. 17. Regula la circulación de energía del canal de V.
Ciliao. V. 32. Punto Shu de hígado que regula la sangre.
Shenshu. 23. V. Por la razón anterior.

Deficiencia de los riñones.- Dolor de aparición lenta e insidiosa. Dolor profundo y


persistente. Con sensación de laxitud y debilidad de la regíón lumbar. El paciente tiene la
sensanción que se rompe. Cansancio. Frio en las estremidades. Pulso filiforme. La razón
es la deficiencia Yan del riñón.
Si a la sintomatología anterior se añade angustia, orinas amarillas, lengua roja y.pulso
rápido, estaremos ante una deficiencia del Yin del riñón.
Tratamiento: Mingmen. TM. 4. Tonifica el Yang del riñón.
Zhishi. V. 52. Tonificar el Yang del riñón. Maxibustión en ambos.
Taixi. R. 3. Para tonificar los riñones ya que se trata de su punto fuerte, y
estos tonifican los órganos.

193
SINDROME BI

Definición.-Bi significa «mala circulación» «obstrucción». Obstrucción y estanca-


miento en la circulación de los meridianos en el binomio sangre-energía. Es ocasionada por
la invasión de factores patógenos externos. Energías perversas externas. Esta situación
conduce a cuadros dolorosos articulares que conducen a situaciones de entumecimiento y
pesadez de los miembros y articulaciones. Dificultad funcional.

Etiología.-Los factores desencadenantes de estas situaciones son:


-Debilidad de la energía Wei.
-Invasión de viento-frío-humedad.
-Exceso de calor.
-Ataque del viento después de' un trabajo pesado con sudoración.
-Estados de debilidad por enfermedades crónicas.
-Sueño y comidas inadecuadas. Dice en Sowen. «La alimentación y el sueño son las
causas principales de la enfermedad».
-Suwen. El síndrome Bi es la representación de los ataques del viento frío-humedad en
distintos periodos de tiempo.
SINTOMATOLOGIA GENERAL
La mala circulación de la sangre-energía o el estancamiento dará los siguientes
síntomas:
-Dolor
-Pesadez
-Entumecimiento
-Impotencia funcional.
-Hinchazón articular
=Deformidad articular.
DIFERENCIACION
Bi de viento frio-humedad: - Según que predomine el viento, frío, humedad, el Bi será
migratorio doloroso profundo o doloroso fijo, edematoso y sin alteraciones de temperatura.
194
Cuando la convivencia es equilibrada, el dolor, la pesadez y el entumecimiento muscular es
la norma.
Bi migratorio. El dolor cambia de posición puede aparecer fiebre. La lengua presenta
saburra amarilla y pegajosa y el pulso es superficial y tenso. El dolor no cursa con
inflamación, puede presentarse en todas las articulaciones. Sin inflamación. Empeora con
elfrío. El dolor es fijo y constante, profundo. Mejora con la aplicación del calor. La saburra
es blanca. El pulso es profundo, duro y escondido.
Bi frio-húmedo. Existe entumecimiento articular. El dolor suele ser poco concentrado.
Difuso. Los cambios de temperatura suelen empeorar el cuadro. La saburra es blanca y
pegajosa. El pulso es intermediario, irregular, blando y lento.

Bi Calor
Dolores generalizados o localizados en las articulaciones. Calor e hinchazón local. Do-
lor a la palpación y en el movimiento. Suele presentarse fiebre. La saburra es amarilla y
seca o bien, sin saburra lengua intensamente roja y seca. El pulso es superficial, rápido,
amplio.

Tratamiento:
-Puntos ASHI.-Se tratan de los puntos que son expontaneamente dolorosos, se
deben de emplear, como elementos de sedar el dolor.
-Puntos locales de los canales de la zona dolorosa. Seleccionamos los diferentes
puntos más importantes según las diferentes articulaciones:
Hombro. -15 IG-IO ID.
Codos y brazos. -IIlG-4IG-IO TR-.
Muñecas. -4TR-4ID.
Cadera. -30VI-29VB~54V-40V-34VB.
Rodillas. -9B-34VB-35E-36E-33VB.
Tobillos. -62V-6R-60V-61V.

Puntos según el tipo de reumatismos.


Bi viento-migratorio. 17V-IOB.
Bi-frío. 23V-4RM (moxa).
Bi humedad. 36E-5B.
Bi calor. 14TM-IllG.
Los puntos locales se emplean para regular la circulación de la enegía y sangre. Los
puntos a distancia Generales, 14TM-ll IG. tienen como función eliminar el calor y calmar
los síntomas externos. Se emplean en los Bi de calor.
17V-IOB. Activan la circulación de la sangre, con la cual se emplean como antídotos
contra el viento. Bi viento.
5B-36E. Para tratar el acúmulo de agua, que es causada por la disfunción del Bazo. Yes
la tierra la que determina las condiciones de los miembos. 23V-4TM. Fortalecen la fuente
del fuego, por la actividad del Mingmen y de esta manera se elimina el frío patógeno.

195
CAPITULO IX

PATOLOGIA CARDIO VASCULAR

La óptica en medicina tradicional China para contemplar estos problemas es sensible-


mente diferente de lo que ocurre en occidente.
Todo lo relacionado con el corazón y sus funciones Pertenece al movimiento fuego.Esta
potencia. representa cuatro vectores de fuerza que va a vitalizar todo el organismo. Dos
están representados por órganos concretos. Corazón-Intestino Delgado. Los otros, están
objetivados por dos funcionalidades. El fuego ministerial y Los tresfogones. Estas dos
potencialidades con sus vectores de fuerza van a representar una de las particularidades
más exclusivas de la medicina tradicional. Elfuego ministerial, representa la función de
secretario particular del corazón, es el que establece las relaciones del mundo exterior con
el interior y viceversa. Es el regulador delfuego psíquico. Es elfiltro de las sensaciones y
el armonizador de los impulsos afectivos de ello: Todo, configura las especiales
caracteristicas de esta función. Es el medio ideal para entablar relación con el soberano.
Los tres fogones, son los encargados de la distribución del fuego orgánico. Esta función
constituye la manifestación de la vida. Es gracias a ese fuegoque el organismo es capaz de
realizar todas las funciones metabólicas. Se podría decir para utilizar un simil, que
constituye todos los sistemas enzimáticos del organismo. Situación que hace posible que se
realicen todas las reacciones químicas. Igualmente constituye y regula todos los
«quantum» de energía que se producen y desprenden cada vez que se realiza la reacción
química correspondiente. Toda esta compleja situación de los tres fogones le coloca en un
lugar privilegiado, ya que es capaz por sí solo de controlar toda lafuncionalidad orgánica.
Pensamos, y así lo hemos demostrado en otros trabajos, que cualquier afección se pueda
tratar con el TR.
En este'meridiano, además encontramos puntos capaces de actuar en la esfera psíquica.
En sí es capaz de reunir y modular toda la información del organismo.
4-aS afecciones cardio-vasculares ocupan en nuestro entorno una de las causas más
importantes de enfermar. Los tratamientos mas empleados suelen ser, en la mayoría de los
casos, agresivos, en muchos, de dudosa viabilidad y en todos los casos de una actuación
directa sobre el corazón. Este enfoque, mecanicista rudimentario, contrasta con las
concepciones de la M.T.C. El enfoque global de las afecciones cardio-circulatorias no
debe de estar sujeto a una acción directa sobre el corazón. El soberano debe estar
guardado. No se le puede importunar. Esta concepción nos lleva ha considera estas
197
afecciones fuera de su marco estrictamente del órgano afectado. Además, para ello
disponemos, dentro de los elementos fuego, del Intestino delgado, fuego ministerial, tres
fogones, para resolver el problema. Este enfoque que en principio puede chocar con la
mentalidad mecanicista no es del todo desconocido por la medicina Occidental, 10
único que ocurre es que 10 hace con cinco mil años de retraso. Veamos, sino, 10 que dice uno
de los más prestigiosos investigadores en afecciones cardiacas, Dr. Sodi-Pallares:
«El corazón se encuentra en relación con el cosmos y el concepto de entropía».
Extraña coincidencia «microcosmos macrocosmos». Continua. «El corazón no es un
órgano aislado sino que mantiene una comunicación con todo el organismo. Un pequeño
panadizo de cualquier dedo del pie determina un aumento inmediato de la frecuencia
cardiaca. La vida de comunicación es compleja y no debe de ser analizada aquí». En
M.T.C. Si se puede analizar. Todos los meridianos del pie, tantos los Yang como los Ion
establecen comunicación energética, directa o indirectamente con el corazón. ¿Se referirá a
esas vías el eminente cardiólogo? Continuamos. «No parece razonable que los padeci-
mientos de corazón sean solamente del corazón y no afecten a todo el organismo. Un
corazón enfermo se acompaña de un organismo enfermo». Un soberano transmite su enfer-
medad a los súbditos «por ello nunca pudimos admitir que el renombrado trasplante de
corazón tuviera éxito», «todo tratamiento de las enfermedades del corazón debe orientarse
no parcialmente a reducir la entropia (desorganización) del corazón si no la de todo el
organismo. Solamente el tratamiento metabólico energético tiene miras tan altas». Lo
dicho anteriormente a propósito del fuego ministerial y los tres fogones tiene la misma
representación. Tomemos nota ... Continuamos. «Tomese por ejemplo la enfermedad
coronaria y el tratamiento mas en boga, el baypass. El enfoque terapéutico es totalmente
mecanicista (en sentido filosófico) y se olvida por completo del organismo en su totalidad.
En contraste, el tratamiento metabólico-termodinámico se orienta fundamentalmente a
tratar las causas y estimular el metabolismo del corazón y de todo el organismo. Un
metabolismo normal puede identificarse con esa fuerza vital organizadora que se opone a
la segunda ley de la termodinámica y a su fatal entropía». Fuerza vital organizadora.
Energía Yong, energía ancestral. «Segundo concepto de la termodinámica. La lucha para
mantener la materia viviente es una guerra por la energía libre. Nos preguntamos ¿cual es la
energía libre? La energía libre esta representada por el adenosin trifosfato, ATP. El
propósito fundamental del tratamiento energético-metabólico es formar ATP: La energía
libre, la energía potencial y la energía degradada o entropía. «Sobran comentarios». Un
tratamiento efectivo de cualquier cardiopatia debe favorecer».
1. «La formación de energía potencial» (energía Yong).
2. «Aumentar al ATP que es la molécula mas Negato-Entrópica que el organismo
realmente dispone».
3. «Disminuir la Entorpía, o sea, disminuir la desorganización producida por la
enfermedad» (el desequilibrio del Yang-Inn).
«Los medicamentos usuales entre los cardiólogos (digital, diuréticos, antiarritmicos,
etc). son negato-entotrópicos a corto plazo, y entrópicos en esencia = Por ello
consideramos a la terapéutica cardiológica clásica como agresora y desorganizadora».
«Con esta coletilla fmal termina la opinión del Profesor Demetrio Paliares, director
científico del centro electro cardiográfico de México y el Dr. José de la Hoz Fabra,
Director. científico del centro de recepción Tele-Electrocardiográfica de Madrid. (El
médico: 30-1985/20-26. Sep. N.> 157).

198
Comentarios al margen, podríamos añadir cientos de litros de tinta sobre estas
manifestaciones. No es el momento. Tan solo recordar que la M.T.C. dispone de un
arsenal terapéutico con esas bases, bien demostradas que sistemáticamente son
ignoradas. Deseamos, que con ese nuevo lenguaje, la oficialidad les preste más crédito,
aunque nunca se debe de olvidar que pueden se tachados de arteriosclerosis.
¿Recuerdan el Caso de Yung, cuando se dedico al estudio de I-Ching?

199
CAPITULO X

UNA APROXIMACION ENERGETICA


EN TORNO AL CANCER
El desarrollo de los procesos tumorales es una consecuencia de un sutil trastorno que
implica la Yinginizacion extrema de todas las energías del organismo. La causa que indu-
ce a esta actividad anomala deberiamos de encontrarla principalmente en el impacto
emocional. El daño afectivo provocado por las relaciones transferenciales interhumanas
serian las causantes de enlentecer las corrientes de sangre-energía eso ocasionaría el
enlentecimiento de los procesos vitales dando origen al desarrollo en espiral de las
energías. En un camino sin retorno hacia la Yinginiz acián total. En este proceso.
Cuando el Yin se hace máximo la tumoración es asintomática, tan solo, la posible señal de
alarma puede ser un cansancio crónicoy progresivo. Consecuencia de una falta de Yang.
Lamaterialización del Yin da como consecuencia de su hiperconcentración a la explosión
del Yang, pero de una forma desorganiza6a, anarquica y sin ritmo. En esta etapa es la
aparición de los síntomas y la exposición del tumor. Es la fase en que es diagnosticado pero
ya, poco tratable. En esta sumisa exposición pretendemos condensar una posible teoría en
torno al origen energético del cancer.
Además del factor emocional afectivo, el siguiente factor en importancia seria la
alimentación. Esta, ocasionaría un estancamiento de la humedad y la formación de flemas
que terminarían por entorpecer los movimientos de la sangre y energía, amen de la
formación de la masa como consecuencia del estancamiento de laflema. En este intrincado
sistema de emoción-alimentación-genética (agua), se introduce, como factor dinamiza-
dor el metal. La respiración. De todo es conocido el comportamiento de los tumores en
relación con la oxigenación celular. La respiración tendría de el papel de activar el
estancamiento producido por el enlentecimiento de la sangre y la energía. De todos estos
datos, podemos deducir las posibles implicaciones terapéuticas.
-El control del Yinn. Por medio de la actividad del agua-mingmen.
-La actuación sobre el impacto afectivo. Puntos que actuan sobre el shen-po-hum-
zhi-yi.
-La dinamisacián de los procesos respiratorios. Respiración abdominal-umbilical-
infraumbilical.
-La dinámica de los sabores y la alimentación como factores que ocasionan el
estancamiento del bazo y la transformación de humedad-flema.
201
Las siguientes fotos son unas manifestaciones de como se manifiesta constante-
mente la espiral en los procesos vitales y en la forma de los seres vivos. Pero lo
importante a tener en cuenta, es que conserven el ritmo y la función. Si no es así, la
alteración se produce.

202
203
204
206
207
208
209
._
-....
~
e
1....
Q..,

210
-. . . .

211
212
213
214
215
217
218
-r «

219
220
221
222
IMPACTO AFECTIVO

SANGRE
:>
ENERGIA

ALIMENT ACION

FORMACION HIPERY1N
MANIFESTACION
-YANG

ELEMENTOS DE TERAPEUTICA
En este capítulo pretendemos dar la explicación y los posibles tratamientos de algunos
aspectos de la patología cotidiana. No pretendemos agotarla. Toda la patología será objeto
de nuestro próximo y eminente libro. Sobre la acupuntura en la práctica cotidiana a
propósito de 4.104 casos. Se describirá la fisiopatología y los tratamientos en profundidad.
En esta ocasión, tan sólo pretendemos abordar algunas ideas sobre las afecciones
reumáticas, psiquiátricas, cardiacas y finalmente, algunas consideraciones energéticas en
tomo al cancer.

223
ULTIMO CAPITULO

Terminar un libro siempre es difícil. ¿Como conservar el aroma, cuando la flor esta
marchita? Las experiencias vividas a lo largo de estos últimos años dentro de la escuela.
Neijing, no sólo en nuestro país, sino en otras partes del planeta son un material inestimable
de información y sensaciones que queremos que no sean exclusivas del lugar en que se
produjeron. Por eso, pienso que este final, que es un principio bien podria ser la conferencia
pronunciada en Suecia en esta reciente primavera con motivodel finalde curso, después de
una convivencia de más de tres años. La amabilidad de mi discípulo uruguayo Manuel ha
hecho posible la transcripción de la gravación. Mi agradecimiento.

Lo que sigue son las últimas horas de clase con el Dr. José Luis Padilla Corral, vividas
como culminación de un curso de Acupuntura y Medicina Tradicional China, que
durara tres años.
Las vivencias y emociones fueron muchas y profundas, imposibles de transmitirlas
aquí.
Sentíamos con tristeza que ya no tendríamos al MAESTRO, mes a mes, con sus
inolvidables enseñanz as, acosándolo apreguntas, compartiendo valiosas horas, hermo-
sas horas, junto a él.
Lo que tanto habíamos temido llegaba, las últimas horas del curso, de su curso, horas
que queríamos prolongar hasta la eternidad.
Si bien todas las enseñanzas, todas las horas junto al Maestro han tenido gran
significado para nosotros, sus alumnos de Suecia; estasfueron especialmente significa-
tivas, emocionantes, inolvidables ...
Pero como él lo dice, somos nómadas y esto no es más que el comienzo de algo que no
tiene fin, que no tiene límites. Estaremos junto al Maestro en futuros seminarios, y
viviremos junto a él aún en su ausencia; en su lejanía.

YA NADA NI NADIE NOS PUEDE APARTAR DE NUESTRO MAESTRO'

LING SHU Capítulo LXII

Me parece éste un capitulo que sintetiza toda la enseñanza de la Acupuntura. Es uno de


los capitulos más completos de la Medicina Tradicional y el análisis de él, bien merece un
225
libro. Da lugar a comentar todas las concepciones básicas de la Medicina Tradicional.
Desde el momento que el Emperador Amarillo, Hoang Ti, los médicos de la corte, han
llegado a un consenso global de la Medicina Energética.
Este capítulo es, en definitiva, la síntesis de todo el pesamiento Médico Oriental.
Empezaremos a ver.jy a comentar que es lo más importante, aunque todo este último
tiempo hemos estado trabajando en base a otros textos.
El capítulo 62 de Ling Shu comienza con la charla del emperador Hoang Ti. Mientras él
va hablando nosotros iremos comentando.
Hoang Ti dice:
"Usted me ha enseñado el arte de la Acupuntura. Probaré a desarrollar sus
enseñanzas; usted va a escucharme y decirme si cometo errores".
"He aquí las nociones indispensablemente a conocer en acupuntura para poder
tratar a los enfermos"
"Conocimiento de los meridinaos, el Inn y el Yang, lo que es interiory exterior,... "
Los meridianos Inn y Yang implica el conocimiento de los órganos Inn y Yang. La
existencia de los Meridianos constituye una de las particularidades más significativasde la
Medicina Tradicional.
Todos los canales de Yang de los pies van desde la cabeza a los pies y los Yang de la
mano va desde la mano a la cabeza, de tal manera que se conectan todos en la cabeza y
constituyen así un sistema, un ensamblaje de toda la energía Yang, formando de esta
manera los tres Meridianos Unitarios: Tae Yang, Chao Yang y Yang Ming.
Los Meridianos Unitarios constituyen una forma de reciclaje, de movimiento de la
energía, de arriba a abajo y de abajo a arriba.

Si ponemos al hombre con los brazos hacia el cielo, captura la energía del Cielo a través
de los Yang de la Mano, llega la energía hasta la cabeza descendiendo hasta los pies por los
meridianos Yang. Allí se Innginizan y cuando han obtenido el Inn absoluto vuelven a
ascender, a través de los Meridianos Inn, Bazo, Hígado y Riñón, llegando al tórax donde se
conectan con el Inn de la mano y terminan en los dedos de la mano.
Los tres meridianos Unitarios: Chao Inn, Tsiue Inn y Tae Inn constituyen el ensamblaje
de la energía Inn profunda de los cinco Organos.
226
Tanto unos como otros constituyen lo que es la esencia del Tao en sus dos raíces: Inn y
Yang. Pero con esto no se completan los meridianos, sino que además estos meridianos Inn
y Yang tienen una comunicacion entre si, por lo que además de constituir Meridianos
Unitarios Inn y Yang se intercomunican los Inn entre sí y los Yang entre sí para formar los
Meridianos Acoplados. De esta forma se produce un equilibrio entre las energías Inn y
Yang, las que proceden del Cielo y las que ascienden de la Tierra, formando un sistema de
energías vibrantes.
Pero esto no sería suficiente y para ello es necesario que se desarrolle el concepto de los
Colaterales. Entonces surge la ramificación de los Meridianos Principales. Las raices del
sistema energético Inn y del sistema energético Yang. Los Meridianos Tendinos
Musculares en la superficie son la manifestación de la defensa del organismo en la
superficie.
Pero falta. Antes aún que el desarrollo de estos meridianos, para que fuera posible el
nacimiento del s.er humano, la materialización progresiva de los Vasos Curiosos.
Desde el momento de la concepción se desarrollan simultáneamente los 8 Vasos
Curiosos. Los tres más importantes. Tou Mai, Ren Mai y Tchong Mai, constituyen el
desarrollo de las tres capas embriológicas: ectobastro, mesobastro y endobastro.
El desarrollo de los Vasos Curiosos no solamente son una esencia del organisrnno que
recuerda su energía Ancestral sino que han tenido que trabajar, ponerse de manifiesto de
una forma muy clara en el desarrollo del embrión.

----
--
--

Los tres: Tou Mai, Ren Mai y Tchong Mai, en su desarrollo continuo, raya entera, raya
partida y raya entera; crean el ocho. El niño al nacer, a los nueve meses, tiene un desarrollo
suficiente(máximo de Yang), cuando de los tres Merdianos Curiosos surgen los cinco para
formar ocho.
Es lo que se llama el octograma de Fu Shi. Fu Shi es la concretización de la esencia de
las experiencias de la energía. Es la estructura primitiva a raíz de la cual se van a desarrollar
los exagramas y las 64 posibilidades del [ Chingo
Así pues, de los tres gérmenes del embrión se van a crear los otros cinco. Marcan el
desarrollo del feto y del embrión, mientras dura la fecundación. En el momento que el serse
hace independiente, la actividad de los 8 Vasos Curiosos pasa a ser el ritmo de la vida del
hombre, dependiendo del ritmo de movimientos del Inn de los Innes, y así surgen los otros
cinco como el Tae Mai como la espiral que envuelve el movimiento de ascenso y de
descenso de los Meridianos Inn y Yang de que hablábamos antes. Surgen el Yang Oé y Inn
Oé.
Bien, de esta forma tenemos una síntesis muy corta, pero creo que de todas formas
valiosa. Todos ustedes la conocían pero no está de más el repasarla, de lo que significanlos
Meridianos Inn y Yang.
El concepto Interior-Exterior, según la Medicina China, difiere un poco en lo que se
refiere exclusivamente a intemo-extemo desde el punta puramente físico, pero también
incluye este concepto, de tal forma que podemos ver, tocar y sentir lo exterior. Lo interior
es aquello que podemos intuir y podemos conducir a través de la intención.
227
Lo interior representa lo más profundo. Lo Interior no es posible sin lo Exterior ni lo
Exterior es posible sin lo Interior.
El concepto de Exterior e Interior es diferente de la concepción occidental. En lo
Exterior vemos parte de lo Interior y en lo Interior intuimos parte de lo Exterior y es la Ley
del Tao, como siempre, que nos da la clave, de tal forma que lo Exterior a la vez que lo
vemos, lo tocamos y lo sentimos también lo intuimos porque posee el gérmen de lo interior.
Lo interior lo intuimos pero también lo percibimos porqué también tiene algo de lo
Exterior.
y así sabemos, como hemos dicho antes, los Meridianos Tendinos Musculares no solo
son el sistema defensivo Wei, sino que también es la manifestación de la proyección de la
Esencia de la Energía Mental de los Organos y es lo que se suele llamar tono-postural,
actitud-postural, etc.
Es así que lo interno se ve en lo Externo y lo Externo se puede ver en lo Interno. Esto es
fácil de ver cuando el sujeto es atacado por una Energía Perversa. Cuando, por ejemplo, el
sujeto es atacado por una Energía Perversa. Cuando, por ejemplo, el sujeto toma una
bebida muy fría y luego le duele la garganta o cuando ingiere una tisana muy caliente y se
le produce una colitis. Entonces lo Externo se manifiesta en lo Interno. Es precisamente en
la interacción de lo Externo y lo Interno, el conocimiento de las manifestaciones de una
cosa y de otra, como podemos llegar al origen de la enfermedad.
El texto sigue, después de decir sobre conocer lo interior y exterior:
" ...saber evaluar la cantidad de energía y de sangre de cada persona ... "
Estos conceptos, los cuales son muy importantes, debemos tener siempre presente para
poder concebir como funciona la metodología en la Medicina Tradicional China.

ENERGIA-MA TERIA
REALIDAD-FIG URA

SANG RE-ANTIMA TERIA


FICCION-ESPEJO
El Tao Energía-Sangre, Materia-Antimateria, Realidad-Ficción, Figura-Imagen del
espejo... Todo ello no es más ni menos que lo mismo: Sangre y Energía, pero todo ello,
también, no es más ni menos que la imagen de TAO.
y ya lo sabemos, la Sangre necesita de la Energía para moverse y la Energía necesita
algo a que mover. No debemos olvidar que es la misma cosa pero en sus dos mani-
festaciones. Una cosa, en su momento, se puede convertir en la otra.
La Sangre y la Energía de cada persona es importante, porque en la medida que sabemos
si el sujeto tiene mucha Sangre o mucha Energía actuaremos con sangria, actuaremos con
ventosas, actuaremos como moxa, actuaremos con ejercicios respiratorios, etc.
La cantidad de Sangre y Energía que tiene una persona, por su actitud, por su forma de
andar, por su forma de sentarse, por sus ropas, enseguida nos da una imagen si hay energía
o no. Si vemos que no hay energía habrá sangre, si percibimos que hay mucha Energía
habrá poca Sangre. y si en algunos casos percibimos que hay muy poca Energía también,
provablemente habrá muy poca sangre.
La Energía es la manifestación y por el desarrollo de nuestra intuición percibimos si hay
mucho, si hay poco, si se desarrolla, si se estanca. Por la una percibimos la otra, si
228
conocemos la materia conocemos la antimateria, si conocemos el ser conocemos el no-ser,
si conocemos el significado del vaso lleno conocemos el significado del vaso vacío, si
conocemos la figura conocemos su representación.
La fuerza que creó al cosmo siempre es ondulante, porque es pulsátil, porque es ritmico,
porque es constante y por eso la única forma de representarlo es la curva. U na curva que si
se fijan es la misma en un lado que en el otro. Este fue el inicio.jibierto, sin nada que lo
cerrara. Cuando la expansión termino se fue concretizando y ~tímisma fuerza lo hace
retomar. Dice el Tao Teching «El Tao es grande porque se aleja y su lejania le hace
retomar». Cuando no puede alejarse más retorna. Cuando el desarrollo de la curva espiral
no puede más, se cierra sobre si mismo, de tal forma que el cerrar el círculo se muta en el
pequeño Inn y en el Pequeño Yang.
Quizás en el transcurso del tiempo, dentro de miles de millones de años más, la fuerza
que ha hecho que se creen esos cuatro nucleos generadores, estalle. Y luego se expanderá
nuevamente en miles de millones de años más. Entonces entenderemos las cosas mejor.

e
El texto sigue:
" ...Saber juzgar si la energía está perturbada o en equilibrio... "
El hombre que busca su camino no trata de encontrarlo. En la medida que lo busca se
aleja de él. En la medida que cree que lo ha encontrado, lo ha perdido definitivamente.'
Discernir cuando la energía está en equilibrio o perturbada no es posible.
Es imprescindible que el hombre, en este caso el terapeuta, conozca perfectamente o
intuya perfectamente, que es mejor, en cuanto es parte de un todo, cual es realmente el
movimiento de la energía. Que vivencie el desarrollo de la curva y que interiorice el
concepto de ritmo y para ello que recupere los ritos de ellos, y recupere su primitiva
comunicación con los dioses. Tiene que trascender a su propia realidad. Cuando alcanza la
visión está en condición de discernir si la energía está en equilibrioo está perturbada. El rito
del lado curvo, esa manifestación nos sitúa en el origen en el que no hay límites, tras de
repetir una y otra vez el' movimiento incesante.
Se ha conseguido y es un riesgo, en cuanto a conceptos puramente moralísticos,
porque el riesgo no existe eso es mentira.
Pues bien, cuando se sobrepase esa situción es cuando el terapeuta puede descubrir la
energía perturbada o la energía en aromonía.
De lo contrario nunca reconocerá la energía en armonía y energía perturbada-le
parecerán normales. Porque el terapeuta tratará de establecer la comparación entre ,su
energía que no ha encontrado a si mismo, con las demás. Es una realidad pequeña y no ha
encontrado su lugar en toda la energía del cosmos, entonces es imposible que conozca si el
sujeto tiene la energía perturbada o no.
«Este hombre es guapo porque se parece a mi».
«Este hombre es feo porque no se parece a mi».
No existe el hombre feo y el hombre guapo, sólo existe, que ya es bastante. No podemos
conformamos con la manifestación de bonito o feo sino que tenemos que conocer en
229

También podría gustarte