Está en la página 1de 347

VOLUMEN I

ALFREDO EIDELSZTEIN
LAS ESTRUCTURAS
CLINICAS
A PARTIR DE LACAN
Intervalo y holofrase, locura, psicosis,
e psicosomática y debilidad mental

SEXTA EDICIÓN
Alfredo Eidelsztein

Las estructuras clínicas


a partir de Lacan
VOLUMEN Í

Intervalo y holofrase, locura, psicosis,


psicosomática y debilidad mental

q etraUe
Eidelsztein, Alfredo
Las estructuras clínicas a partir de Lacan. [Volumen I]
— 6” ed. — Buenos Aires : Letra Viva, 2019.
341 p.;23x 16 cm.

ISBN 978-950-649-033-1

1. Psicoánalisis. I. Título
CDD 150.195

O 2019, Letra Viva, Librería y Editorial


Av. Coronel Díaz 1837, Buenos Aires, Argentina
email: letravivaOelsigma.com

Por todas las ediciones en castellano:


O 2003, Letra Viva, Librería y Editorial

Primera edición: Octubre 2003


Segunda edición: Abril 2008
Tercera edición: Septiembre 2012
Cuarta edición: Abril 2016
Quinta edición: Agosto 2017
Sexta edición: Septiembre 2019

Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723

Impreso en la Argentina - Printed in Argentina

Coordinación editorial: Leandro Salgado

Queda prohibida, bajo las sanciones que marcan las leyes, la reproducción total o parcial
de esta obra bajo cualquier método de impresión incluidos la reprografía, la fotocopia
y el tratamiento digital, sin previa autorización escrita del titular del copyright.

La presente obra se terminó de imprimir durante septiembre de 2019 en los talleres


gráficos Planeta Offset, Saavedra 565, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Indice

INTRODUCCIÓN cenar ARAS 7

CAPITULO 1: Un abordaje lógico de las estructuras clínicas.........ooooooocnnnnnnnnnnos» 11


a, Elisujeto de la Ciencia +... AAA AA 11
Di; Ciencia y DADO vc AAA AAA 17
c., Propiedades. del saber cientítiCO vos ri 20
d. Propiedades del sujeto de la ciencia ..........oococnnnncococnnooncnnnononanancononanonnnnonnnnos 25
e. Sujeto dividido e intentos de la ciencia de suturarlo ......oooooccccccnnnooaaoannnnnoo 28
f. La noción “sujeto” con la que opera la ciencia ....ooonncccnncccnonncccnonccnnnanncnnnnes 32
g. Incompletud y verdad.....ccccnoooccccnccncconnooncncnnncnnnononnnnononcnnonno
nono nonocnnnnnnnnonnnnnnns 34
h. Psicoanálisis con lÓBICA ...oooooooocccccnononococonononononnncnccnnncnnncnnnnnnnonnonnnnan
no ron nano nnos 35
i. Cosmovisión y particularidad ......ooccnncccnoccccnnncccnonnnnononncnnnnnconnononononcnnncnnnnnnoos 38

CAPITULO 2: El objeto a y el intervalo: una clínica “más allá del padre” .......... 45
MS AAA 45
e A 49
Cc. ¿Clínica de las estructuras o clínica del objeto 47? ....ooooooccnnocccccnonocccnnnanannnoss 58
Uca cai rada aora in En CNEA ARDE TAI AAA AG RAS 61
e. La, clínica del “más allá. del padre” ....c<.ooconosioiosisprmipcrrppzinienprcienoóe 64
f. Extracción del objeto a: Intervalo y holofrase ..........cooocccnnnnoccccnonooccnincnonnnons 73
g: La tabla de las estructuras clínicas ssoeoriioosioimosrcineosinnronnrdanesoadonnonnecniesssó 76

CAPITULO 3 La-locura .m.sóomiisonorcosinavassinanesoidnio


opt nonrOs PG En ROI PPEn anos Pq RaUci Prada RRORS ESaicpos 83
a. La locura y las estructuras CÍMICAS .ccocoocónnsinnsicansiinnissicnriasicacvian
caciones 83
b:.El diagnóstico hegellano e vrassgininsaconosioqnori qoi nina peor PERU p PARO dn IRA RRORSp a ERRE 87
c. La doctrina dela locura de Lacan... rianesrr nin canicas 92
d.. El diagnóstico lacaniano ce mmorsross pinos jaa rior HERO PR rr NR 106

CAPITULO 4: Intervalo y holofrase (18) ....ooonoccccnncccionccconooncconnnconnnnnconnncnonnnnnnnnos 113


a. Una cuestión preliminar ..esocvinosisnonsoicenisonicaiosoio nido nccaidoroinendn rn ride rnin vida nio ness 113
b. Psiquiatras, médicos y MedicaMentoS ...ooooooccccccnnononoononcnnnononcnnnanccnnnnnncnnnnns 121
Cc. La estructura normalizada..........ccccccnnnonoccnononcnononnnnnncnoncnnon nono noncnnanonnnnnnnnos 122
d. Los símbolos de la procreación y de la muerte: el padre y el falo............ 129
e, Los misterios ssornividosnianitnnt tido n tOdO nREORddA PR ROMAN PR RR EE ERP RR NS n PR RUNNdn SRA dSdnsntn din Rbd 135
£..La función de la pregunta. .esvisscoimmocoimnesenneonsonncorideconeadrconnsinnnd es iran e ovio nacen 139
£ El Otro y elVA).orrraodiitittneRria Reina ta Ri AE rRRRRE IONIiAR A Oti E NAS Eneas 140
h. La combinatoria cuaternarla....oooooccccncnooonononcconononononononcnnnnnnann ono ncnnncnnnannones 146

CAPITULO 5: Intervalo y holofrase (28) .....oooocccnnocicocococcnoncconnoranoncnonccnonononnnnononnns 155


a. Sujeto y OfTO....ococcccnocccccooooonncnonancncnnonancncnonnnonno
non nnnronnnn nn rr ron nn rn n rana nr rnnana nono 156
b. El complejo de Edipo y la metáfora paterMa ...ccococooooocccncnonooononnncnnonnnnnnnnos 163
c. La forclusión del sujeto y la muerte........oooccccccnnonocononocononnnancnnonnnnnnonanono conos 166
d. La duplas MI y mi y lo “contranatura” ....oooconccnncccnnocnnocnnonnnononnnnnnnanannnnnanns 172
€, Elfalo:y La: vida... .eiorosmo contara praia R EUITIO EARL 175
BID Y OO) error trata 176
g. Incompletud, falta y pérdida..........ccooococinonnocanonooccnnonnnnnncnnnononocnonnnncnnnnnnnnoss 182

CAPITULO 6: Intervalo y holofrase (38) ...ooononocccnncccnnoccconocccnoncconnanccnnnroronrnnanonnos 185


a. Lineas de condicionamiento del perceptum y la realidad ........................ 185
b. IncoNsSCieNte......cccccccononccnnnnnnnnnnnonnnnnncnonononnnnnnnonrrnnnnn
non nn nc rr rnnnn nan nr nr rrnanannnns 194
c. FalocentrisIMO.....cccoooooocccccccnonononnnononnnnnnnnnnnnonnnnnnnnnnn
nor onnrnononnn nr nn rnnrronannnnonnnoss 197
d. Paternidad: crítica al mito de la horda primitiva ......oooccnnnconcccninoncncncnonnnss 201
e. Dios, padre y Nombre-del-padre ....ocooococnnoniccccnononcccnnononnnononnanoncnnnancncnnconnnos 209

CAPITULO 7: Psicosis (18) ..oooonconncoccccnnnonconononcncnonoconnonrnncnoncncnnnnnonnnconoronanononnnnnnnnnn 219


a. La psicosis y la realidad natural” ...oooooccccccccnnnococcconcccnonononannnnoncnononnnnononoss 219
b. Formalización e intuición y sus relaciones con el límite y el exceso....... 221
MOI A 228
d. Plano proyectivO ..cccooocccnnonoocncnnononnncnnonencnnnnnnnnonnnnn
acero rnnnnnnrnnnn nn nn r rra n nn rra nnnnnss 232
e. Fantasma: el marco de la realidad ............occccccnononcconcccncnononcnonnoncnnnnnannnonnnos 243

CAPITULO 8: Psicosis (28) ....ooocconncininincnnnnnnnnnonennnnnnnnnnnonannnnnnrnnnnnnrcnnnnrnnnanincnnnaninons 255


a. El esquema looooooocccccnnnoooconoonccconononnononnnonononnnnono
nor cnonnncnnnn enn nn non c rana nnnnn cnn cnnnnns 255
b. Pérdida del límite: la infinitización y
el desanudamiento de los tres regisStroS.......oooccccnnonocconncnnnonnonanannnncnnnnnnnnnnnoss 258
c. Cavado de los dos agujeros: el abisMo ....cooooooccnonoccccnononancnonononononnnnnnnnnnnnnnss 261
d. Horizontalización de la diagonal RSI: fuerza centrífuga, pérdida
y sujeto planificado.......ccooooooccnonooccnonnnnooncnononnnnoconnnonocnnn
ono nnrnnnonnononnon nr rnnn non nnnos 268
e. Destino de las letras .........ccoooooooconcnocononoooncnonononnnonononononnnnnnon
oro nonnnronannnnnonnnos 270
f. El caso Sehreber ...coooooccccnooooccncooonoconononnonnnnnnnonnnononnnnoncnonnnrnnnn
nn rn n ron n rn rcannnonss 271

CAPITULO 9: La respuesta psicosomática (19). ccccccccinicccconccnonancnnonnnconncnnnnnos 275


a. La medicina psicCOSOMÁÍICA....coooococcncnoocnnnonnonnnnnononcnnnnononcnnonnn
nn nn nnon are rnonannnos 276
b. Uso restringido o específico del término “psicosomática” cooocccnnnnccnnnnn.. 280
c. Lesión, biografía y falta de etiología MÉdICA ....oooonnonccconcccnnnoccnonannnnrncnnnnnos 282
d. La concepción lacaniana de la psicosomática. Recorrido ...........o...o.......... 284

CAPITULO 10: La respuesta psicosamática (28) .ccoicccicocinocanoconinannnnnnnana nana nannos 293


a. PulsSióN ..oooooococoncnoncoonononnncnoncnononnnoncnnncnnnnnnnnnnrnnrnnnnnnn
nn nro nn rnnnnnnnrnrnrnrrnnnnnnnnn nono 293
b. Intervalo ...oooooocccccnncnonooonnnononocnnnonnncnnonononononnnnnnnnnnononon
nn no rnrrrnnonn non rrnrrrnnannnnnos 305
c. Alienación y Separación ..oooooccconocnnnnocononcnnonnnnnnnnnnannnnnonnon cnn rnnnn nr rn rnnnnnnrnann nano 307
d. Vorstellungsreprásentanz y transferencia....ccccooooooccncnnnnonoonnnnoncnnnnananonononos 312
e. La respuesta psiCOSOMÁÍICA...ooooccccnccnnonocccnnonncnnononncnnnnnnnnnnnnnnnnnoncnnnannnnnnnnnos 316

CAPITULO 11: Holofrase: psicosomática, psicosis y debilidad mental .............. 323


a. Holofrase y MÚMETO ..occccccononooononcncnoncnononononcnnnnnnnnonnnnrnnnnrnnnnonnrarnonnnnnnnnnnnnnnss 323
b. Esquema de la holofrase en la psicosOMÁÉICA .....oococcccnooccccononaocnnnnnancnnononos 327
c. Caracterización del fenómeno psicoSOMÁTICO ....ococoococcnooccconancnononcnnnnononnnos 328
DOF UE CASO ii AAA AAA AA AAA 333
e. Holofrase y grato del deseo circa 336
£. Debilidad mental y. a Sia 338
Introducción

Las ideas que en este libro se presentan y desarrollan son el producto de


un trabajo ininterrumpido de más de diez años. El mismo fue compartido
con colegas en los distintos ámbitos de discusión posible. Las sociedades de
analistas, los servicios de psicopatología de hospitales y centros de salud
mental, así como la universidad, fueron lugares aptos para presentar el
producto de una lectura de Freud y Lacan y una modalidad de concebir y
ejercer la práctica psicoanalítica. Las mismas fueron en ciertas oportunida-
des rechazadas, en muchas otras aceptadas, pero casi siempre discutidas;
en ello radica su valor.
La intención que gobierna esta producción es favorecer la discusión
racional de argumentos coherentes que se articulen adecuadamente a la
práctica cotidiana del psicoanalista, en un marco de exclusión de afirma-
ciones basadas sólo en el prestigio de las autoridades que las sostuvieron, o
en su antigúedad, o en su gran difusión o en la intuitividad que posean.
La finalidad del presente trabajo no es presentar una versión unificada
de la teoría de Freud o de Lacan sobre las estructuras clínicas, tampoco es
la presentación de lo último que ellos afirmaron al respecto. Más bien, el
objetivo fue tomar un conjunto, sólo un conjunto, de nociones fundamen-
tales de Freud y de Lacan, no todas, no las últimas, sino un conjunto que
guarde coherencia interna y articularlo de manera tal que: a) permita el
progreso en la articulación entre las nociones más elementales sobre las
estructuras clínicas, b) favorezca el desarrollo de los argumentos presenta-
dos por los autores de referencia y sacar las conclusiones de los mismos y c)
intente erradicar ciertos prejuicios incrustados en la teoría psicoanalítica,
que afectan la práctica clínica y que no coinciden con los fundamentos
conceptuales del psicoanálisis. En resumen, alentar la discusión racional
con el fin de promover, a partir de una mejor articulada base teórica, el
ALFREDO EIDELSZTEIN

progreso de la efectividad clínica y la posibilidad de un aumento del in-


tercambio entre analistas, realizado bajo una modalidad que respete los
grandes límites impuestos por la racionalidad científica moderna.
La forma final que poseen gran parte de estas elaboraciones, su nivel
de articulación como el de coherencia interna se debe al trabajo realizado
con las colegas Sara Lía Chiavaro y María José Iglesias quienes, como
verdaderas “abogadas del diablo”, supieron señalar al autor los puntos
de incoherencia, la presencia de prejuicios y de fallas argumentativas de
muchas partes de este libro. La Lic. Mónica V. Rodríguez corrigió la versión
manuscrita, mejorándola en gran medida. Con la Dra. Graciela Lewitan
se discutieron las secciones vinculadas con la práctica de la medicina y las
dolencias corporales. Con la Lic. Mónica Jacob fueron discutidas las refe-
rencias a la topología. A todas ellas mi más profundo agradecimiento.
“Sí... vea, existen dos modos de aplicación de una dis-
ciplina que se estructura a través de una enseñanza.
Está lo que usted oye, y luego lo que usted hace con
lo que oye.”
LAcaN, 1953 *

1. El Seminario, Libro 1, pág. 398, Paidós, Bs. As., 1983.


CAPÍTULO 1

Un abordaje lógico de
las estructuras clínicas

a. El sujeto de la ciencia
b. Ciencia y saber
c. Propiedades del saber científico
d. Propiedades del sujeto de la ciencia
e. Sujeto dividido e intentos de la ciencia de suturarlo
f. La noción “sujeto” con la que opera la ciencia
g. Incompletud y verdad
h. Psicoanálisis con lógica
1. Cosmovisión y particularidad

a. El sujeto de la ciencia

Este estudio de las estructuras clínicas es realizado desde la perspectiva


del psicoanálisis. Por lo tanto, el punto de partida, y el tema de este primer
capítulo, consiste en definir al psicoanálisis mismo. El psicoanálisis es con-
cebido como una práctica terapéutica, que opera como respuesta racional
y, por lo tanto, comunicable, al malestar en la cultura específica del sujeto
de la ciencia, que se manifiesta como un exceso de malestar. Tal malestar o
sufrimiento es considerado en forma particular en cada caso, mediante el
rescate de las funciones del deseo y de la verdad en el campo del saber. En
el resto del capítulo se justifica esta definición.
Dado que las estructuras clínicas se hallan íntimamente asociadas al
malestar en la cultura, hace falta elaborar conceptualmente la dimensión
del malestar, sufrimiento, o dolor en la cultura. Para tal fin se debe con-
siderar la tripartición que Lacan introduce! para distinguir entre natu-
raleza, sociedad y cultura. Habitualmente, para diferenciar entre seres
humanos y animales, se intenta oponerlos en el seno de una estructura
dual y en consecuencia no se cuenta con el lugar adecuado para colocar a

1. La instancia de la letra en el inconsciente o la razón desde Freud, Escritos 1, pág. 475, Bs.
As., 1992.

11
ALFREDO EIDELSZTEIN

las “sociedades” de abejas, hormigas y otras similares. El problema surge


debido a que en tales “sociedades” se verifica la existencia del intercambio
de mensajes, la distinción de funciones dentro de los miembros del grupo,
etc. ¿Se trata, en estos casos, de naturaleza o de cultura? Esta oposición
dual no alcanza, es necesario introducir un sistema triádico donde se pueda
inscribir bajo naturaleza, a la sustancia viva y bajo sociedad, a cualquier
tipo de articulación entre socios, como por ejemplo: el panal de abejas; a
su vez, hay que distinguir netamente estas sociedades de la cultura, que
implica la estructura del lenguaje y a la operación del significante, en el
seno de una sociedad de sujetos hablantes.
Entonces, siguiendo a Lacan, se propone:

Naturaleza Sociedad Cultura


La sustancia viva La función del socio La dimensión del lenguaje
Sociedad animal/natural (significante)
Sociedad humana

La noción de malestar en la cultura, esencial al psicoanálisis, nunca fue


olvidada por los psicoanalistas, pero en una larga etapa de su historia, se
la entendió como el malestar surgido en determinada civilización, respecto
de un pattern o patrón ideal de intercambio social o de estructura familiar
sin malestar. Primero, durante un gran período, se creyó que el malestar
se introducía en la infancia (etapa de inscripción del trauma) a causa de un
padre excesivamente cruel. Esta teoría fue derivada del mito de la horda
primitiva de Freud. A partir de ella se desarrolló la noción de filicidio, que
tuvo tanto predicamento en su momento. Si esta noción es elevada a una
categoría determinante es porque se entiende que hay un efecto tanático
del padre sobre el niño que, en comparación con un ideal, se intenta aplacar.
Dado que siempre hay un retorno invertido de todo mensaje, el segundo
momento implicó el pasaje del padre excesivamente cruel a la ausencia
del padre, el famoso “padre ausente”. Estas dos dimensiones son las que
hicieron florecer durante décadas, en muchas de las ciudades donde hubo
psicoanalistas las así llamadas “Escuelas para padres”. La creación de tales
escuelas se hizo sobre la suposición de la existencia de un malestar en la
cultura por deficiencia en el funcionamiento, en determinada sociedad,
de la función paterna. Tal deficiencia es planteada, obviamente, desde la
perspectiva de un ideal.
La noción psicoanalítica de malestar en la cultura no trata de eso,
aunque es necesario especificar el malestar en la sociedad actual, para así
poder establecer cuál es el tipo de sufrimiento sobre el que el psicoanálisis
incide. Existe un malestar en toda cultura que, como se señaló más arriba,
es causado por el lenguaje y el significante. Tal dimensión de malestar
común a toda cultura implica: la pérdida del ser dado del sujeto humano

12
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

y del objeto natural y, a través de la interdicción del incesto, tales pérdidas


se asocian a una nueva dimensión de objeto.
Este malestar ineludible para todo sujeto hablante, sufre modificacio-
nes según los cambios culturales y, en este sentido, serán especialmente
relevantes las variaciones de las formas en que cada cultura opera con
el saber. La designación “malestar en la cultura”, desde la perspectiva
del significado del término “cultura” en la expresión original de Freud
(Kultur en alemán es próximo a lo que en castellano y en francés se
designa como civilización, o sea: el conjunto de los conocimientos adqui-
ridos por educación o instrucción que inciden sobre el sentido crítico,
el gusto y el juicio de cada sujeto), hace que su íntima relación al saber
sea evidente.
A partir de estos argumentos se propone la siguiente hipótesis: el
surgimiento del psicoanálisis es una respuesta a un tipo específico de ma-
lestar. Hay un malestar específico a la sociedad en la que se desarrolló el
psicoanálisis, y es a causa de la estructura de ese malestar que se produjo
una respuesta como el psicoanálisis. Freud la creó; su éxito y su vigencia
se deben a que es una respuesta adecuada a la especificidad del malestar
en la cultura occidental de ayer y de hoy.
Partiendo de esta hipótesis, se puede sostener que el malestar en la
cultura específica, por ejemplo del medioevo, implicaba una estructura
tal que no permitía ni necesitaba del psicoanálisis como respuesta. Hubo
respuestas al malestar específico en ese momento histórico, pero muy dis-
tintas al psicoanálisis. Si una “histérica” se consideraba poseída, recurría a
un religioso; si una “histérica”, por su padecer, se dirige a un médico cuya
práctica se apoya en el saber de la ciencia, su “histeria” es sumamente
distinta de la del ejemplo anterior. ¿Cabe llamar a ambas “histérica” por
igual? ¿Es lo mismo una “posesa” que una “enferma”??
Se debe especificar el malestar en la cultura occidental actual y, a partir
de ello, estudiar la adecuación entre ese tipo de malestar y el psicoanálisis
como respuesta específica. Por otra parte, mediante este razonamiento,
se pueden estudiar otras respuestas vigentes al malestar de la cultura
contemporánea, como la medicina, la religión y la magia y su relación con
el psicoanálisis.
Para que el concepto de cultura occidental que se está utilizando, posea
bases firmes como para ser utilizado en psicoanálisis, debe ser sostenido sobre
un fundamento de lenguaje. Para tal fin se propone considerar al indoeuropeo
como la base lingirística de lo que se denomina cultura occidental, sin olvidar

2. Cf. por ejemplo, E. R. Dodds, Los griegos y lo irracional (Alianza, Madrid, 1994), en donde
se establecen las diferencias de las formaciones del inconsciente según el orden simbólico.
y Ruth Padel,A quien un dios quiere destruir, antes lo enloquece (Manantial, 1997), donde
se indica el desconocimiento de los psicoanalistas de los factores histórico-culturales en
sus análisis del sujeto humano.

13
ALFREDO EIDELSZTEIN

que la misma implica, además, a la tradición judeo-cristiana como la fuente


religiosa y a la ciencia moderna como la modalidad de elaboración del saber.
El indoeuropeo es un lenguaje perdido, vivo hace alrededor de 4.000
años, del cual se originó una gran familia de lenguas, muchas de ellas hoy
muertas. Entre las muchas de estas últimas se hallan: el hitita, el griego
antiguo, el latín, el galo y el gótico; de las lenguas vivas originadas en el
indoeuropeo, se hallan las lenguas romances, el iranio, lenguas de la India
moderna, el armenio, el griego moderno, el alemán, el inglés, todas las
lenguas escandinavas, el ruso, el polaco, el holandés, etc. El indoeuropeo,
además de ser el origen de tal conjunto de lenguas, se caracteriza, a pesar de
los siglos transcurridos y de la inmensa superficie del mundo que compren-
de, por una sorprendente conservación del vocabulario correspondiente
al parentesco. Tal vocabulario de las relaciones familiares bastaría para
demostrar el tronco común del que derivan todas estas lenguas. En todo
el mundo cultural del indoeuropeo se conserva una estructura familiar
originada en un padre mítico y transmitida por filiación paterna*. En los
próximos capítulos se hará gran uso de las propiedades del indoeuropeo
para resolver cuestiones planteadas tanto en el ámbito de la práctica como
de la teoría psicoanalítica.
Se tipifica a la sociedad occidental moderna como “sociedad científica”. El
hacerlo implica sostener que todos los otros adjetivos que ella puede recibir y
que seguramente se le asignan correctamente, para el psicoanálisis, quedan
determinados o subsumidos por la designación de sociedad científica. La
presencia de la ciencia y sus efectos es elevada a la categoría de determinante
fundamental en la tipificación de la sociedad moderna. Los sujetos de una
sociedad así definida serán, consecuentemente, “sujetos de la ciencia”.
Aquí se plantea un problema, ya que, dada esta afirmación, se hace
necesario aceptar la noción de “sujeto de la ciencia”, lo que contradice
algo que frecuentemente es afirmado en círculos lacanianos. Si se acepta
la noción de sociedad científica, los sujetos de esa sociedad serán sujetos de
la ciencia, pero ciertos autores lacanianos afirman que “la ciencia forcluye
al sujeto” y, dado que la forclusión es una forma de plantear que algo es
suprimido de tal manera que no puede retornar en el mismo campo del
que fue excluido, se debería concluir que no hay sujeto de la ciencia.
Sostener que el sujeto de la ciencia está forcluido es un prejuicio que
entorpece enormemente la posibilidad de entender las funciones específicas
del psicoanálisis así como muchos de los problemas clínicos fundamentales
que se plantean al psicoanalista.
Es cierto que en algunos textos Lacan sostiene que la ciencia forcluye
al sujeto, así como en muchos otros opera con la noción de “sujeto de la

3. Cf. el excelente libro de Emile Benveniste, Vocabulario de las instituciones indoeuropeas,


Taurus, Madrid, 1983.

14
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN TI)

ciencia”. Lo que conviene discutir no es si afirmó tantas veces eso y tantas


otras lo contrario sino si la enseñanza de Lacan requiere o no la noción
de sujeto de la ciencia. La propuesta es intentar resolver lógicamente si
corresponde y conviene laborar en el psicoanálisis orientado en las ense-
ñanzas de Freud y de Lacan, con la noción de sujeto de la ciencia.
Para empezar a pensar este difícil problema y poder tomar partido en la
polémica, se proponen algunos ejemplos “occidentales” que pueden servir
para hacer más evidente la necesidad de la noción de sujeto de la ciencia.
Todos ellos son conocidos. El primero es del prefacio de las Memorias de
Schreber', donde él sostiene:

“Cuando comencé este trabajo, no tenía intenciones de publicarlo. La


idea de su publicación fue cobrando forma a medida que avanzaba. Por
cierto que tuve presente las exigencias que parecían ser un obstáculo
para su publicación, sobre todo la preocupación de no ofender a ciertas
personas aún en vida. Pero estoy plenamente convencido que tanto para
la ciencia como para el reconocimiento de las verdades religiosas, sería
útil que mientras yo viva, las autoridades competentes puedan ventr a
hacer las verificaciones necesarias en mi propio cuerpo y comprobar las
vicisitudes que he sufrido. Tal consideración debe prevalecer por sobre
todo escrúpulo de orden personal.”

Es de destacar que para Schreber, el testimonio de su malestar y


del tipo de sufrimiento específico padecido en su cuerpo, tiene como
principal interlocutor válido a la ciencia. Y por eso les propone a los
científicos y en especial a los médicos, hacerle las verificaciones que
correspondan.
El dirigirse a la ciencia ya implica una modalidad muy peculiar de rela-
ción del sujeto con el Otro. Evidentemente, es muy distinto dirigirse a un
Otro concebido, por ejemplo, como un Dios único y personificado o como
una ciencia impersonal y anónima. La posición del sujeto es evidentemente
distinta según una u otra modalidad del Otro.
El segundo ejemplo es más indirecto pero interesante también. No se
trata de la psicosis sino de la histeria. Es de El Nacimiento de la Clínica
de Michel Foucault, también de su prefacio". Dice así:

“Este libro trata del espacio, del lenguaje y de la muerte; trata de la


mirada.
“*... hacta mediados del siglo XVII, Pomme cuidó y curó a una histéri-
ca haciéndola tomar baños de diez a doce horas por día, durante diez
meses completos”.
“Al término de esta cura contra el desecamiento del sistema nerutoso y
el calor que lo alimentaba, Pomme vio “porciones membranosas, pare-

15
ALFREDO EIDELSZTEIN

cidas a fragmentos de pergamino empapado... desprenderse con ligeros


dolores y salir diartamente con la orina, desollarse a la vez el uréter del
lado derecho y salir entero por la misma vía”. Lo mismo ocurrió “con los
intestinos que, en otro momento, se despojaron de su túnica interna, la
que vimos salir por el recto. El esófago, la tráquea y la lengua se habían
desollado a su vez; y la enferma había arrojado diferentes piezas, ya por
el vómito, ya por la expectoración”.*

Se destaca este hecho, al menos tan sorprendente como elocuente: el


nacimiento de la clínica médica moderna es marcado por Foucault, que
es un especialista inigualable en el tema, por el tratamiento médico de la
histeria. Que El Nacimiento de la Clínica comience por un tratamiento mé-
dico de una histérica se asocia al hecho de que el comienzo del psicoanálisis
también consistió en el tratamiento médico de una histeria. Quien atendió
a la histérica de referencia, la que estuvo en el origen del psicoanálisis,
Berta Papenheim alias “Anna O.”, fue un médico, el Dr. Josef Breuer, y no
el primer psicoanalista, que fue Sigmund Freud.
El último ejemplo que se va a aportar es de neurosis obsesiva, del primer
caso importante publicado de neurosis obsesiva, elevado a la categoría de
paradigma: El Hombre de las Ratas. Tal como está indicado por Freud,
se trata de un sujeto que decide consultar luego de haber leído una obra
científica, la Psicopatología de la vida cotidiana. El Hombre de las Ratas
consulta con el “científico” autor de esa obra de comunicación científica.
Con Schreber y su testimonio a la ciencia, el nacimiento de la clínica
marcado a partir de la relación entre la histeria y la medicina y la inci-
dencia sobre los sujetos no psicoanalistas de la publicación de los textos
científicos de Freud, se hace evidente, por el testimonio de los mismos
sujetos implicados, que la psicopatología y los casos con los que opera el
psicoanálisis, implican esencialmente a la ciencia.
Pero, aún contando con estos ejemplos, se debe pasar al análisis con-
ceptual del tema del sujeto de la ciencia.
Cada cultura implica una modalidad de operar con el saber, que pro-
duce cambios en el efecto sujeto correspondiente como en las formas de
responder frente a él. La idea rectora de estas elaboraciones es que la
sociedad científica (la cultura que opera con el saber mediante una forma
científica), tiene por correlato un efecto sujeto que le es antinómico. Existe
un efecto de la modalidad con que la ciencia opera con el saber: el sujeto de
la ciencia, pero tal sujeto le es antinómico a ella misma. Lo que la ciencia
propone en un sentido, el sujeto que la misma ciencia produce como efecto,
lo hace en el sentido contrario. El efecto sujeto es, fundamentalmente, el
sujeto dividido, que Lacan escribe: $. El sujeto de la ciencia es $, aunque

4. “P. Pomme, Traité des affections vaporeuses des deux sexes (4a ed., Lyon, 1769).”

16
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

la ciencia como tal apunta a lo contrario de la barradura del sujeto, tiende


al sujeto unificado.

b. Ciencia y saber

El psicoanálisis existe en la cultura determinada por la presencia de la


ciencia. Tal como afirma Lacan:

“La ciencia, en la que estamos atrapados todos, que forma el contexto


de la acción de todos en esta época en que vivimos, y de la que tampoco
puede librarse el psicoanalista ya que también forma parte de sus con-
diciones, ..."

El psicoanálisis opera con el sujeto efecto de la presencia del discurso


de la ciencia. Si el psicoanálisis es contemporáneo, se debe a que su an-
tecedente determinante es la ciencia. Si el psicoanálisis se desarrolló en
Occidente, es porque la ciencia en el sentido moderno, se desarrolló en
Occidente. No habría psicoanálisis si no hubiese habido antes ciencia. A
este respecto, Lacan afirma:

“Que el psicoanálisis nació de la ciencia es cosa manifiesta. Que hubiese


podido aparecer desde otro campo es inconcebible. "W

Para justificar lo que se acaba de sostener, se debe especificar qué se


entiende por ciencia, ya que sólo así se podrá desarrollar la relación pos-
tulada entre psicoanálisis y ciencia, a través del concepto de sujeto de la
ciencia.
Se especificará a la ciencia como una maniobra sobre el saber. Ciencia
es una modalidad determinada de operar con el saber, o sea, sobre las
relaciones internas entre los elementos del conjunto de los significantes
y sus relaciones con lo real y el sujeto. Esta maniobra sobre el saber tie-
ne muchas características que se enumerarán, el estudio de las mismas
permitirá establecer qué significa concebir al psicoanálisis como una res-
puesta al malestar en la cultura consecuente de la maniobra de la ciencia
respecto del saber y sus efectos. Esta forma de definir a la ciencia como
pura maniobra sobre el saber permite distinguirla del conocimiento y de
la tecnología.
A través de la ciencia, se acentúa la trascendencia de la función del saber.
Si no resulta evidente la causa de esta trascendencia del saber en general
para la concepción del sujeto humano hablante, tan sólo cabe mencionar
que el surgimiento del último estadio de desarrollo del ser humano, fue y
es caracterizado por la antropología como la aparición del homo sapiens.

17
ALFREDO EIDELSZTEIN

Además, cabe recordar y acentuar que toda la práctica y la teoría analítica,


especialmente la lacaniana, están atravesadas por el problema del saber.
Como ejemplos de lo que se acaba de afirmar, se propondrán cuatro:

12) Que una definición fundamental de inconsciente consiste en pos-


tularlo como una modalidad del saber: el inconsciente es un saber no
sabido.
22) Que la defensa fundamental que el psicoanálisis descubre respecto
al inconsciente, más que la represión, es no querer saber nada de eso.
39%) Que la entrada en análisis radica en la constitución del sujeto su-
puesto al saber.
42) Finalmente, el fin de análisis como cambio de posición subjetiva, es
caracterizado por la emergencia del deseo de saber. O sea, “neurótico” es
no querer saber nada de ello, “analista” es una posición subjetiva, carac-
terizada por el deseo de saber.
Para resumir:

“Así pues, la experiencia psicoanalítica pone en el centro, en el banquillo,


al saber.”

Por saber, en general, se entiende: un tipo de ligazón, una cierta red


que se establece entre los significantes que, a partir de cierto momento
histórico (en este caso la posición socrática que implica un corte con el
“saber” mítico), está vinculado a ciertas exigencias de coherencia y de
razón. El saber así definido es el saber articulado y comunicable sobre la
base de la coherencia, que se comienza a producir mediante la elaboración
de la episteme por parte de los filósofos griegos, a partir del saber-hacer
(savotr-fatre), que originalmente estaba en manos de los esclavos y artesa-
nos y que luego pasó a los amos mediante su conversión en formulaciones
teóricas y, consecuentemente, comunicables.
El saber así definido debe ser distinguido de la tecnología, por un
lado, o sea, el conjunto de las manipulaciones de sustancias e inven-
ciones de objetos y dispositivos a partir de las aplicaciones del saber
científico y, por el otro, del conocimiento. Esta última distinción remite
a una verdadera teoría del conocimiento desarrollada por Lacan. De ella
sólo se tomará la concepción del conocimiento, como la relación entre
el sujeto, en este caso el yo, y el objeto, concebida como co-nacimiento
(co-naissance: conocimiento y co-nacimiento), o sea, el surgimiento si-
multáneo y aparejado del uno y del otro y su coaptación imaginaria (la
unión de elementos a través de sus propiedades naturales). Pero en el
sujeto humano hablante, tal relación de conocimiento está doblemente
alterada: por un lado, en lo que Lacan designa como el conocimiento
paranoico, o sea, todo lo contrario a la coaptación natural, ya que siendo

18
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN TI)

paranoico (para: “al lado de, al costado de” y noia, de “nous”: espíritu o
mente), es “del otro”, implicando la alienación imaginaria, que produce
la más profunda desconfianza y el celo. Características que Freud hace
derivar del odio como vínculo original a todo lo no-yo por parte del yo
y que Lacan articula a la tensión erótico-agresiva del estadio del espejo
como formador del yo. Por el otro, la imposibilidad, en el mundo humano,
de una estricta comunidad entre el sujeto/yo y el otro/objeto, debido a
que en el sujeto hablante siempre se interpone un elemento tercero. El
“desconocimiento” como función yoica, es justamente no querer saber
nada del elemento tercero, y en este sentido se distingue de la ignorancia,
que perfectamente puede ser “docta”.
En palabras de Lacan:

“Lo que descubrimos en la menor experiencia del psicoanálisis es cierta-


mente del orden del saber y no del conocimiento... Se trata precisamente
de algo que une a un significante S, con otro significante S3 en una
relación de razón. Y

¿Cuál es, desde la perspectiva del psicoanálisis, la maniobra fundamen-


tal de la ciencia respecto del saber? Que forcluye la verdad. ¿Cuál es la
maniobra freudiana que caracteriza al psicoanálisis respecto al campo del
saber así establecido por la ciencia? Que restituye la función de la verdad
en el campo del saber científico.
Lacan, a este respecto, sostiene en La ciencia y la verdad que la sub-
versión freudiana consistió en producir un retorno, que es el retorno de la
verdad al campo del saber tal como lo estructura la ciencia. Lacan realiza
un retorno a Freud, pero Freud también se caracteriza por un retorno.
La articulación entre ciencia y psicoanálisis es íntima y esencial, dado
que la ciencia forcluye a la verdad del seno de su saber y el psicoanálisis
la restituye.
¿Cuáles son las propiedades de la maniobra sobre el saber que carac-
terizan a la ciencia moderna? Antes de responder esta pregunta cabe
aclarar que en la actualidad (como siempre ha sido) coexisten varias
modalidades de operar con el saber: hay un saber que es científico y
hay saberes vigentes que no lo son. Si se va a la curandera porque, por
ejemplo, un hijo tiene enuresis, ella va a decir que se debe calentar un
ladrillo y ponerlo debajo de la cama a la noche u otras prácticas por el
estilo. ¿Por qué no dice que se debe atravesar con una aguja el muñeco
que representa a la persona que hizo el daño? Porque “se sabe” o “ella
sabe” que para la enuresis son indicadas tales maniobras y si fue hecho
un “trabajo”, para destrabarlo, son indicadas tales otras. No todo saber
es saber científico, pero el saber científico no es el único tipo posible de
saber. Conviene, entonces, avanzar en la dirección que permita decir qué

19
ALFREDO EIDELSZTEIN

propiedades debe poseer un saber para ser considerado científico, en el


sentido moderno del término.

Cc. Propiedades del saber científico

Entre las propiedades que debe contar una maniobra sobre el saber para
que sea considerada científica se destacan: racionalidad, matematización,
comunicabilidad, carencia de memoria, acumulación del saber, partir de
un acto de fe, contar con el principio de identidad, y la fundamental: la
forclusión de la verdad como causa. Éstas no son todas las propiedades de
la ciencia?, ni siquiera del saber de la ciencia, tan sólo son las más impor-
tantes a la hora de su articulación con el psicoanálisis. Se las analizará
ahora una por una.

192) Racionalidad: todos los argumentos sostenidos por el saber científico


deben poder responder a la pregunta “¿por qué?”, mediante razones lógi.-
cas y coherentes que puedan llevar a comprobaciones y/o refutaciones, sin
recurrir a respuestas obtenidas por revelación, creencia, citas de autores o
libros sagrados. Esta propiedad tiene un límite: la ciencia no puede dar una
explicación racional para todos sus argumentos, siempre resta al menos
uno que no se puede justificar, como, por ejemplo, el axioma. Que haya
siempre al menos uno que no se pueda justificar racionalmente, no quita
la obligación de que todos los otros sí lo sean, o que se intente hacerlo.
El psicoanálisis debe inscribirse en la legalidad de esta propiedad de
la ciencia, o sea, debe justificar o, al menos, intentar justificar sus argu-
mentaciones en forma racional. No sólo porque Freud y Lacan lo hacen y
lo sostienen por doquier, sino para conservar su articulación con el sujeto
de la ciencia y su relación con los otros discursos.

22) Matematización o formalización: para que un saber en la actualidad


sea considerado científico, debe contar con un pasaje a la matematización
o formalización en la elaboración del “lenguaje” que le corresponde.
¿Por qué? Porque la matematización o la formalización es la vía de la
comunicación científica. Más aún, Lacan considera que el nacimiento
de una ciencia en el sentido moderno, se corresponde con la producción
de su álgebra.
El saber de la ciencia debe ser comunicable, más aún, debe tender a ser
enteramente comunicable. Para este fin, cuenta con el matema como forma
privilegiada de comunicación, porque éste es enteramente transmisible. Lo
que significa un poema jamás puede ser enteramente transmisible. Lo que

5. Menos que menos, es lo que sostienen los epistemólogos sobre las características de la
ciencia.

20
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

alguna de sus estrofas significa para alguien jamás puede ser completa-
mente comunicado. Por el contrario, el matema, la fórmula matematizada,
es o tiende a ser enteramente transmisible.
La ciencia, al ser un saber comunicable, se diferencia del saber de la
religión, de la brujería y de la hechicería, en la medida en que estos últimos
siempre conservan en la esencia de su transmisión, algo intransmisible,
inefable o misterioso. La bruja o el hechicero poseen un saber pero ese
saber se caracteriza por no ser transmisible formal y racionalmente.
El saber de la ciencia es esencialmente comunicable. ¿Cuál es la vía
que elige la ciencia para hacer comunicable su saber?: la matematización.
Lacan matematiza en psicoanálisis porque intenta mejorar y adecuar la
comunicabilidad del saber del psicoanálisis, y de esta forma avanzar en
su cientificidad.
Dado que el matema carece de significado es enteramente comunica-
ble. Por ejemplo: S(A), el significante del Otro barrado, es enteramente
comunicable. Con lo cual no se está afirmando que todo el psicoanálisis, o
todo un psicoanálisis sea enteramente comunicable, sino que el matema
en sí mismo lo es. Si se escribiese o se narrase por horas lo que significó
en determinado momento de la vida o el análisis de alguien el SA), no se
lograría su entera comunicabilidad. Pero lo que en la teoría articula S(A)
sí lo es. En el grafo del deseo, el matema con el que se está ejemplificando
tiene una posición precisa, exacta, entre los otros matemas; en el ámbito
de las relaciones entre significante y significado tal posicionamiento es
imposible. El procedimiento algebraico, que es de pura letra, escapa a la
relación significante/significado, tal como lo expresa el algoritmo saussu-
reano de Lacan: *, y al desprenderse del significado, se hace apto para la
escritura de cada uno y de todos los casos particulares, ya que el significado
remite al sujeto en su condición particular.
Pero se debe hacer una salvedad. Aunque el matema es una herramienta
para la transmisión, aunque él es enteramente transmisible, el matema
no puede transmitirlo todo. Con S(A) y el resto de la batería de matemas,
nunca se puede comunicar todo un caso de análisis. Al matematizar la
castración del Otro mediante S(A), lo que se logra es poder transmitir esa
noción en una modalidad científica, lo que no quiere decir que el matema
permita comunicarlo todo, ni siquiera de la castración del Otro.

32) Comunicabilidad. La ciencia matematiza al saber para hacerlo


formalmente comunicable. En el mundo de la ciencia, ¿qué valor tiene un
descubrimiento si nadie se entera de él? ¿Qué valor tiene una investigación
si su autor no la comunica?
Si se quiere contar en psicoanálisis con algún nivel de rigor científico, lo
mínimo esperable y deseable es hacer progresar la comunicabilidad de su
saber y distinguirlo netamente de toda modalidad ocultista, mística o eso-

21
ALFREDO EIDELSZTEIN

térica de operar y transmitir el saber. La comunicabilidad en psicoanálisis


está limitada en la comunicación de los casos por el secreto y la privacidad
como contexto necesario de la escena analítica y por lo particular de cada
caso. Además, no hay en el psicoanálisis un sistema teórico unificado.
Pero el psicoanálisis está obligado, como toda elaboración del saber con
finalidades prácticas y pretensión de cientificidad, a comunicar pública-
mente sus principios teóricos, la evolución de los mismos, las inevitables
contradicciones y paradojas que la elaboración conceptual no puede evitar
(ya que el orden simbólico no es completo) y responder racionalmente a
los “por qué” que genera su aplicación sobre lo real.
No alcanza con comunicar los resultados, el psicoanálisis no es sólo una
experiencia, se deben explicitar y comunicar las causas, tanto del padecer
como de la curación, y someterlas a discusión racional, o sea, permitir y
favorecer su examen y crítica. Como dice Lacan:

*... pretendemos allanar la posición científica, al analizar bajo


qué modo está ya implicada en lo más íntimo del descubrimiento
psicoanalítico. "Mi

En este sentido se da una gran paradoja. La enseñanza de Lacan, que


fue quien más apuntó a la matematización, y así a la comunicabilidad del
psicoanálisis, es aquélla que en la actualidad se presenta más entorpecida
en su transmisión. Una parte importante de la transmisión del psicoanálisis
de orientación lacaniana se hace con modalidades muy poco científicas y
bastante parecidas a modalidades religiosas o afines.

4%) Carencia de memoria. La ciencia no tiene memoria. Para dar cuenta


de esta propiedad de la operatoria sobre el saber característico de la ciencia,
se partirá de una pregunta. ¿Cómo es posible que después de cien años
o más, los analistas sigan basándose tanto en Freud? Eso es extraño, no
sucede en ninguna de las ramas de la ciencia. Es cierto que los nombres de
los grandes físicos, matemáticos y químicos de hace un siglo o más están
inscriptos en los mármoles, sus libros están en las bibliotecas de las uni-
versidades, pero hoy ya no significan nada en lo que hace a la práctica o
a la investigación de los científicos, sólo tienen un valor histórico. Porque
el físico, el químico o el matemático están abocados a lo que se produce
de nuevo cada día, y se desinteresan, en su tarea de investigación, de la
historia de su especialidad. La obra de Freud no es “el pasado” para el
psicoanálisis, no está en su memoria como la obra de otros fundadores de
otras ciencias. Hay aquí una notable diferencia.
¿En qué radica el olvido como propiedad de la ciencia moderna? El olvido
específico de la ciencia es con relación a la historia, de su historia; ella no
tiene memoria del drama subjetivo del sabio, implicado en cada “revolu-

22
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

ción científica”. Por el contrario, en el psicoanálisis nunca van a dejar de


estar presentes las huellas del drama subjetivo de Freud. Por siempre las
marcas del deseo de saber de Freud? y su derrotero van a estar en la es-
tructura misma del psicoanálisis, porque el psicoanálisis justamente opera
asignándole una función esencial a la historia y a la posición del sujeto en
ella, a sus actos y al recuerdo de los mismos.
Este olvido de la ciencia del drama subjetivo del sabio implicado en
sus progresos y revoluciones, no implica la forclusión del sujeto, sino
justamente no querer saber nada de la verdad de lo que significó para él
su propio acto.
El no tener memoria, que significa no recordar el drama subjetivo,
debe ser articulado, aunque parezca paradójico, con el hecho de que la
ciencia no olvida nada. La ciencia no tiene memoria del drama subjetivo
que implicó cada uno de sus avances más significativos, pero no olvida,
no puede olvidar, en su argumentación, ninguna ley, ningún principio,
ninguna propiedad. En su campo no se admiten los lapsus de memoria,
para ella son sólo errores. No se le puede permitir a ningún científico que
olvide ninguna ley o principio aceptado.
El sabio, en su quehacer científico, no está autorizado a olvidar ningún
dato relevante, aunque, por otra parte, olvida en la concepción de sus
nociones toda la historia subjetiva implicada por su ciencia y, consecuen-
temente, la suya propia.

5%) Acumulación de saber. El saber de la ciencia moderna se caracte-


riza por una acumulación enorme, lo que se podría describir como una
acumulación capitalista en la ciencia. De eso seguramente, se tiene una
sensación clara. Ya nadie puede saber ni esperar saber todo, ni siquiera
de la sub-especialidad a la que esté abocado. Ya nadie puede detentar todo
un saber, porque la acumulación es tan colosal, que resulta materialmente
imposible. No por nada las computadoras son imprescindibles, porque no
hay sujeto que sea capaz de recordar los millones de datos de memoria”.
Esta acumulación del saber se articula a la figura moderna del sabio, y
con él al mérito y al examen como forma emblemática del saber moderno.

62) Partir de un acto de fe. La ciencia moderna implica, aunque parezca


mentira, un acto de fe. Lo que es lo mismo que decir que en la estructura
de la ciencia moderna está inscripta la tradición judeo-cristiana, en la que
se origina la posición caracterizada por la fe.

6. Como de Lacan, y quizá de otros.


7. Lo que quizás sea interesante articular con una característica muy moderna del sujeto:
el tener cada vez menos memoria relativa (en comparación con épocas no tan remotas).
Parece que se ha producido una verdadera cesión de memoria del sujeto a los dispositivos
electrónicos.

23
ALFREDO EIDELSZTEIN

La noción de verdad para los hebreos, emunhá, era una dimensión de


verdad que significaba seguridad, confianza en un Dios, que era lo único en
sí mismo verdadero y, por lo tanto, a lo que se le podía tener fe. Esta noción
de verdad hebrea debe ser distinguida del significado del otro término que
en esa lengua designa a la verdad: emet, más próxima al significado de
veracidad en castellano. Se afirma frecuentemente que existe una íntima
relación entre la ciencia moderna, la Grecia antigua y la tradición judeo-
cristiana, pero no es tan evidente el por qué. De la primera ya se destacó
la operatoria de racionalización sobre el saber-hacer del esclavo a partir
del momento en que se atacó las bases de credibilidad del saber mítico.
La relación existente con la tradición judeo-cristiana y la ciencia moderna
pasa (entre otras características) porque el acto de fe de aquélla es aquél
en el que se funda la ciencia de Occidente.
Este acto de fe posee dos caras y se lo puede ejemplificar con dos frases
de Einstein, ¡quién mejor! La primera es: “Dios no engaña”. Esta afirma-
ción se basa en un acto de fe y significa que Dios no cambia la estructura
de lo real con el fin de mentir o engañar. Los dioses griegos y romanos sí
engañaban y estafaban a los seres humanos. La historia de Sosías es muy
elocuente de la forma en que eran entendidos ciertos fenómenos en el
mundo de la Grecia antigua.
La tradición judeo-cristiana parte de un acto de fe. Consiste en sos-
tenerse en la creencia en un Dios omnipotente que no engaña. Y es por
partir de una posición así que, por ejemplo, se pudo empezar a hacer
experimentación, porque se comenzó a confiar en que existe una racio-
nalidad inalterable (sostenida en Dios y por él) detrás de todos los datos
reales.
Este acto de fe es el que permitió que Descartes, quien se encuentra
en los orígenes de la forma moderna de la ciencia, pueda dudar metódica-
mente de todo lo aportado por los sentidos o lo que se tenía por conocido,
pero sosteniendo esta duda en “..., no siendo Dios engañador, ...”“!, lo
que garantiza, entonces, la verdad de lo que se puede llegar a saber.
La segunda dimensión de este acto de fe es la indicada por la otra frase
de Einstein: “Dios no juega a los dados”. Se afirma así que la estructura
de lo real es racional*, en este caso significa que no es azarosa. Estas ideas
al no ser hoy día de validez universal para los científicos, parecen suponer
también un acto de fe. Para reconocerlo sólo hay que tener presente la
existencia de la física cuántica.

8. “Loquees racional es real, y lo que es real es racional” es una frase de Hegel (Principios de
la filosofía del derecho, pág. 51, Edhasa, Barcelona, 1988) pero la que se acaba de utilizar
no implica el sentido que Hegel le asigna. No está utilizada en el sentido hegeliano sino
en el de la confianza que se tiene en que, buscando en lo real, se encontrará una razón que
dé cuenta de por qué las cosas son como son.

24
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

72) Contar con el principio de identidad. La ciencia funda la argumen-


tación de lo que sostiene en el principio de identidad. Ella arranca de la ley
que enuncia que “A = A”, fundamento implícito del álgebra. Lacan llama
a esta maniobra “la infracción original de la ciencia””, ya que, si “A” es
una letra, no significa nada en sí misma (ni siquiera una forma constante
de su escritura), sólo es la diferencia respecto de todas las otras, y si sólo
es diferencia (en su esencia: un elemento diferencial último), carece de
identidad consigo misma.

8%) Forclusión de la verdad particular o subjetiva. Toda cristalización


de la actividad simbólica posee una función creadora de verdad; así la
última característica de la ciencia, que aquí se indica, consiste en su posi-
cionamiento respecto de la verdad: ella forcluye a la verdad del seno de su
saber. Esto es, que la ciencia erradica la función de la verdad particular
o subjetiva de sus explicaciones. Se requiere considerar, para aceptarlo,
la distinción entre exactitud y verdad. La ciencia, siendo que opera con
la exactitud, la adecuación de lo que se dice de algo con lo que ese algo es
(como por ejemplo su medida o peso), no permite que la verdad subjetiva
del científico cumpla papel alguno en sus argumentaciones o teorías.
Karl Popper, uno de los epistemólogos más famosos de la actualidad, a
este respecto afirma:

*... mt tests de que una experiencia subjetiva, o un sentimiento de con-


vicción, nunca pueden justificar un enunciado científico;...”*

Es ésta una formulación concisa y precisa de la erradicación completa


en el campo de la ciencia, de la función de la verdad subjetiva. Nunca lo
que es verdad para alguien, por más prestigioso que sea, puede ser la jus-
tificación de ningún enunciado científico.
Además, a la exactitud se opone lo inexacto, mientras que a lo verdadero
se opone lo falso, pero como mentira. Motivo por el cual, la verdad implica
siempre a un sujeto.

d. Propiedades del sujeto de la ciencia

Se afirmó más arriba que el sujeto de la ciencia, el sujeto entendido como


su efecto (el 8, S barrado), resulta antinómico a los principios de aquélla.
“Antinómico” quiere decir que el sujeto efecto de la presencia de la ciencia,
posee propiedades tales que se oponen a todas las características que se
acaban de reseñar como siendo las de la ciencia. Las ocho características
del saber como producto de la maniobra científica mencionadas anterior-
mente, son contrariadas por las propiedades del sujeto de la ciencia. Por

25
ALFREDO EIDELSZTEIN

lo tanto, respecto del sujeto con el que se opera en psicoanálisis se puede


afirmar que:
12) Racionalidad. El sujeto del inconsciente, y el inconsciente mismo,
se caracterizan por un rechazo fundamental de ciertos principios de la
racionalidad de la lógica, tal como ella es planteada en el seno de la ciencia
moderna. Por ejemplo, en el inconsciente no opera el “principio de contra-
dicción”. En Lo inconsciente Freud afirma sin ambigúedad alguna, que en
lo inconsciente no hay contradicción, o sea, que no impera el principio que
afirma: “ningún ente puede ser al mismo tiempo “P” y no-P””. La ausencia
del principio de contradicción, como propiedad de la lógica del inconsciente,
no como la ausencia de lógica en él, establece que para lo inconsciente algo
puede ser *P” y 'no-P” a la vez.

22) Matematización. La formalización o la matematización debe ser


comunicada ella misma, o sea, los llamados lenguajes naturales son nece-
sarios para comunicar, para enseñar las matematizaciones de los lenguajes
artificiales (como en el caso en el que las matemáticas se enseñan en caste-
llano), lo que rompe con el imperio de los lenguajes matematizados sobre
los naturales y, consecuentemente, con la jerarquía de los metalenguajes.
La formalización nunca dejará de ser dependiente, en este sentido, de los
lenguajes “naturales”.
32) Comunicabilidad. La comunicabilidad entre los sujetos se hace me-
diante los lenguajes naturales no matematizados. La comunicabilidad de
cualquier decir, dado que se hace sobre la base del significante y, dada su
propiedad inevitable de ambigiiedad, implica el reino del malentendido, lo
contrario de lo claro y distinto del método cartesiano”, base del espíritu de
la comunicabilidad científica moderna. Por lo dicho en 12) y 22) se deduce
que es ineliminable el efecto sujeto dividido en el campo de la comunica-
bilidad y el intercambio entre los sujetos en la ciencia moderna.

42) Carencia de memoria. La teoría del inconsciente de Freud se basa


en una concepción de la memoria. Ella afirma que la memoria es doble-
mente fallida, tanto por el lado del lapsus, que es la entrada de la verdad
por la vía de la equivocación, como del lado del recuerdo encubridor,
que indica cómo lo real queda incorporado a la trama discursiva: en una
escenificación que ella genera. La memoria, como fallida y encubridora,
coincide con el sujeto. Él no puede recordarlo todo, ni olvidar algo por
más que quiera, aunque lo recordable no tenga otra estructura que la
de una ficción.

5%) Acumulación del saber. El saber en su dimensión esencial, es causan-


te de cambios a través de lo que en él falta. La falta en el saber, el “saber
no sabido”, funciona como “deseo de saber”, o sea, que se convierte en el

26
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

motor de los actos en busca de saber. Es lo que falta en lo que se sabe y


no la acumulación, por más grande que sea, lo que causa el movimiento
hacia el saber. Hoy, que se puede acumular una cantidad enorme de saber,
el más sabio, no es el que más tiene acumulado.

62) Partir de un acto de fe. Por más fe que se posea, no se puede evitar el
encuentro con la siguiente dimensión de Dios (o en términos de psicoanálisis
lacaniano “el Otro”): él puede engañar. No hay garantía de lo que del Otro
proviene, pero también, y quizá más significativamente, se puede engañar
al Otro, lo que demuestra la falla más radical de su omnipotencia.

72) Contar con el principio de identidad. Por la legalidad del signifi-


cante, que implica que cada uno de ellos sólo es la diferencia respecto de
todos los otros, es imposible, en el sentido matemático de imposibilidad,
que “A = A”. Si un significante no significa nada, menos que menos pue-
de ser, en lo que significa, idéntico a sí mismo. Desde la perspectiva del
significante como pura diferencia, “A” no es igual a “A”, lo que hace de
la identidad del significante algo imposible?. Las frases “mi padre es mi
padre” y “mi padre no es mi padre”, son ambas plenas de sentido, ya que
no es necesariamente cierto que, para todo sujeto: su padre sea su padre,
ni que afirmarlo sea caer en una tautología. La lógica e importancia de
las identificaciones se sostienen, justamente, en la falta de identidad
significante del sujeto.
Ni siquiera la letra, como la estructura del significante localizado, escapa
a la imposibilidad absoluta de la identidad.

8%) La forclusión de la verdad. La verdad opera como causa. La verdad


es un efecto del saber, o sea, de la articulación de los significantes que se
introduce en lo real a través de la pregunta del sujeto y se ve modificada
por los cambios en la estructura del saber, pero como efecto ineliminable,
se convierte en causa de propiedades del mismo. Tal dimensión de la verdad
es designada por Lacan como:

“... las leyes de una gravitación que le es propia (al discurso) y que se
llama la verdad. ”*!

De esta forma metafórica Lacan eleva la verdad para el discurso, a una


posición homóloga a la de la ley universal de gravitación en el mundo físico.
Lo más determinante del discurso, en cuanto posicionamiento del sujeto,
es la verdad, forcluirla de los argumentos imposibilita la localización del
sujeto. La prueba de la presencia de un sujeto en una argumentación es

9. El“A =A” se lo encuentra parcialmente también en la obra de Freud, dado su postulado


del Principio de identidad.

27
ALFREDO EIDELSZTEIN

la respuesta afirmativa a la pregunta sobre si el argumento puede estar


hecho para mentir.
Así se ve cómo cada una de las características de la modalidad científica
de operar con el saber es contradicha por el sujeto con el que se opera en
psicoanálisis, que es el mismo, aunque parezca paradójico, que se produce
como efecto de la ciencia.
Además de estas propiedades del sujeto de la ciencia, que lo plantean,
cada una de ellas, como contradictorio con los principios de aquélla, y que
demuestran su división, hay que destacar, que aún existe otra dimensión
de la división del sujeto en torno a la ciencia que debe ser considerada. Esta
modalidad de la división es la que se plantea entre el sabio, el sujeto que
se supone que sabe, y cierta dimensión de ignorancia que le es propia!”.
La ciencia es capaz de saber, de ese lado se coloca al sabio, el que se
supone que sabe; por el otro, no se sabe qué quiere la ciencia, o sea, no se
puede evitar la nesciencia, que se vincula siempre al deseo"'. El científico es
capaz de saber qué puede hacer y hasta qué puede llegar a saber, pero queda
dividido por un punto de nesciencia, ya que no puede saber qué quiere como
científico y qué quiere la ciencia en sí misma. Muchos de los problemas de la
actual discusión sobre la ética del proceder científico, se derivan del hecho
de que la ciencia, como los científicos, no saben lo que desean.

e. Sujeto dividido?* e intentos de la ciencia de suturarlo

Hay respuestas de la ciencia para contrarrestar el efecto antinómico


que se viene describiendo, o sea, el sujeto dividido y su correlato: el Otro
incompleto. Son fundamentalmente dos, muy dispares entre sí, aunque
articuladas en un punto: la lógica simbólica moderna y la psicología'”.

10. Es importante para las consideraciones psicoanalíticas esta modalidad de concebir al sa-
bio, ya que, vía el sabio se autoriza lógicamente la existencia de analistas. Si hay “sujeto
supuesto al saber”, como indicación de instalación de la transferencia, es porque en la
cultura opera el supuesto de que hay quien puede coincidir con el saber.
11. Para Lacan el análisis de la relación entre deseo y ciencia es de especial importancia,
ya que para él, a partir del Renacimiento, el deseo de saber se refugió justamente en la
ciencia moderna. Cf. El Seminario, Libro 7, La ética del psicoanálisis, págs. 385-386, Bs.
As., 1988.
12. La noción de sujeto dividido debe ser distinguida de la de afanisis, fading, eclipse o des-
vanecimiento del sujeto. Estas últimas serán desarrolladas en capítulos posteriores, pero
cabe afirmar ahora que “sujeto dividido” es equivalente a “sujeto del lenguaje”, y se aplica
a todo sujeto humano hablante, mientras que “desvanecimiento del sujeto” sólo se refiere a
cierto efecto del S, en determinada dialéctica con el S,, que puede operar o no, y, entonces,
no se aplica a todo sujeto humano hablante. La división es una propiedad de todo sujeto
humano hablante, mientras que el fading o la afánisis sólo corresponden en ciertos casos
y en ciertos momentos.
13. A estas dos, se les podría agregar también la epistemología, entendida por algunos como
“microscopio mental” (Cf., por ejemplo, Georges Canguilhem, Etudes d'histoire et de phi-
losophte des sciences concernant les vivant et la vie, Vrin, París, 1994).

28
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Desde la perspectiva del psicoanálisis, la lógica simbólica es una de las


modalidades fundamentales de la ciencia de suturar al sujeto dividido.
¿Qué es suturar al sujeto dividido? Sutura designa la maniobra de hacer
o coser de dos, uno. Donde está el intervalo, la hiancia, la abertura, se
intenta una sutura. Que la lógica sea una de las principales formas de
sutura desarrollada por la ciencia se articula perfectamente con lo que se
afirmará más adelante respecto a la esencia lógica del inconsciente, del
sujeto y del objeto a. Lógica será la principal vía del intento de sutura;
lógica también será la vía por la que el psicoanálisis tendrá una chance de
mantener operante la apertura. El otro recurso de la ciencia para contra-
rrestar el efecto contrario que es el sujeto dividido, es la psicología, o sea,
la ciencia del hombre. Entonces, la ciencia moderna tiene dos maniobras
para suturar al 8: la lógica simbólica moderna y la psicología.
En el contexto de estas elaboraciones se considerará a la lógica de dos
modos distintos:

1) Como disciplina, la que comenzando con Aristóteles, pero conociendo


antecedentes más antiguos, termina convirtiéndose en la lógica simbólica
matemática. Para varios de los estudiosos de la filosofía de la lógica es dudoso
que exista un “carácter esencial” para la definición de la lógica, aunque para
la gran mayoría de los lógicos modernos, la lógica es el estudio y el estableci-
miento de los principios o cánones de la argumentación válida, o de la validez
de la inferencia. En este sentido, puede decirse que una reflexión lógica se
caracteriza por partir de proposiciones consideradas verdaderas sin requerir
demostración, todas las restantes proposiciones son derivadas de las iniciales
y, finalmente, el proceso de derivación debe ser realizado sin dar por supuestos
otras proposiciones. O sea, la lógica como disciplina se ocupa de las relaciones
de consecuencia entre las premisas y las conclusiones de una argumentación
correcta. Desde esta posición son muchos los autores que ven en la lógica a
la ciencia de las ciencias, ya que indicaría el correcto razonamiento de toda
inferencia científica, más allá de cualquier contenido.
Así definida, se hace necesario articularla y distinguirla de la psicología,
dado que ésta sería, al menos en una perspectiva, la ciencia que estudiaría
el correcto funcionamiento del pensamiento y sus fallas. Este punto de
confluencia entre lógica simbólica y psicología, se ve claramente, por ejem-
plo, en el título de la obra de Boole, “Las leyes del pensamiento”, y en la
definición de lógica de Frege como “un lenguaje simbólico del pensamiento
puro”. El haber planteado a la lógica simbólica y la psicología como las dos
modalidades de la ciencia moderna de suturar a su efecto sujeto, guarda
coherencia con el hecho de que efectivamente, desde el campo de la misma
lógica, se produce la asociación con la psicología.
Desde esta perspectiva, cabe destacar que, desde que hay lenguaje
y seres hablantes, y no hay lo uno sin los otros, hay, necesariamente,

29
ALFREDO EIDELSZTEIN

en forma intra e intersubjetiva, disputa, discusión y refutación. Desde


el mismo origen, los seres hablantes llevaron a cabo inferencias y so-
metieron a crítica tanto las propias como las ajenas. Esto sigue siendo
así, obviamente, en la actualidad. Pero el surgimiento de la lógica como
disciplina en el mundo griego, se produce a partir de cierto agotamiento
de la religiosidad mítica como forma de concebir lo sobrenatural. La
mitología fue una modalidad del pensamiento religioso que carecía, por
su misma estructura, de la posibilidad de crítica racional interna. La
religión con ambición de racionalidad surge justamente con la confluen-
cia de la fe monoteísta hebrea y la racionalidad helénica llevada a cabo
por el cristianismo. En esta tradición, y no podía ser en otra, surgen la
ciencia moderna y la lógica simbólica.

2) Como un razonamiento sostenido en argumentos explícitos, con


coherencia entre sí, cuya validez surge de esa misma articulación y no
del uso por parte de los teóricos profesionales de la lógica o de sus le-
yes. La formulación del razonamiento deberá tener una forma tal que
permita el planteamiento de la pregunta clave sobre sí mismo: “¿por
qué afirma lo que afirma?”. A su vez, la modalidad de la respuesta
deberá posibilitar a su vez la crítica racional. En psicoanálisis estos
“principios” argumentativos deben ser considerados, porque son recla-
mados desde la posición que se ha denominado “sujeto de ciencia”. En
la experiencia psicoanalítica, esta dimensión lógica: que el sujeto diga
“¿por qué?”, es la que anuda la lógica con la posición ética, ya que el
decir “por qué” introduce la dimensión de responsabilidad acentuada
por el inconsciente.
En psicoanálisis, en relación con la lógica simbólica moderna como la
disciplina arriba descripta, no se aceptarán muchas de sus leyes funda-
mentales. A partir de Freud, se postula que el inconsciente está regido
por una lógica que no respeta los principios de no contradicción, tercero
excluido e identidad. Desde el mismo campo de la lógica simbólica mo-
derna, se postula hoy día la existencia de lógicas válidas desde la propia
disciplina, que tampoco respetan tales principios, como, por ejemplo, las
lógicas plurivalentes, informales y paraconsistentes.
Cabe destacar, además, que también en el mismo campo de la lógica
simbólica, se ha introducido: 1) el problema del no-todo (a través de las
investigaciones de Alonzo Church); 2) el descubrimiento de las paradojas
internas de los sistemas de Cantor y Frege y 3) la crítica de Brower a la
universalidad del principio del tercero excluido. Estos desarrollos han mi-
nado, en el campo de la lógica simbólica la ilusión del todo completo, del
universo sin fallas.
Desde Lacan y para el psicoanálisis, se rechaza la validez de la aplica-
ción de las nociones de universo de discurso (Augustus De Morgan) y de

30
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

metalenguaje (Alfred Tarski). En psicoanálisis se sostiene lo contrario:


“no hay metalenguaje”, en el sentido de un lenguaje que, por ser superior
a un lenguaje “natural” o “lenguaje objeto” supere los efectos estructura-
les de todo lenguaje, o sea, no hay metalenguaje que pueda ser hablado**.
“No hay universo de discurso”*”, como conjunto universal, como un Otro
completo o un orden simbólico sin fallas.
Otra de las características de esta lógica simbólica, importante de des-
tacar, es que ella reduce la verdad a un juego de letras, “V” y “F”. Para el
sujeto hablante la verdad tiene un valor dinámico eminente, implica una
fuerza dialéctica. O sea, la verdad como motor del movimiento es totalmente
borrada del campo de la lógica, donde pasa a ser sólo un cuadro inerte.
Se ve así que la lógica simbólica sostiene principios que niegan la divi-
sión del sujeto, y la incompletud del Otro.
Cabe, a esta altura, incluir entre los argumentos referidos a la in-
completud del Otro, el que afirma que todo orden simbólico se muestra
incompleto a la hora de justificar formalmente los axiomas sobre los que
se funda lo que es obvio con sólo recordar lo que “axioma” quiere decir. Es
“lo que merece ser creído o considerado digno”, y en los sistemas formales
es aquella proposición primera considerada evidente e indemostrable.
La otra dimensión que propone la ciencia para unir al sujeto dividido que
ella produce, es el desarrollo de la ciencia del hombre: la psicología. La psico-
logía como ciencia moderna, se funda en la maniobra que hace del sujeto un
objeto de estudio, un objeto de conocimiento científico. De esta manera, la
psicología tiende a cerrar el efecto sujeto, suturarlo, mediante la objetivación.
¿Cuál es el nombre del sujeto convertido en objeto?: el hombre. Entonces, como
objeto de estudio, el sujeto es tomado en una aparente unidad del hombre.
El sujeto dividido al convertirse en objeto de estudio, pierde toda po-
sibilidad de condición particular, ya que, lo que se pueda decir de él como
objeto de estudio, será válido para la inmensa mayoría de los mismos,
considerados como unificados, equiparables y normales.
Esta es la maniobra objetivante más grande y prestigiosa que jamás
haya existido, dado el reconocimiento que la ciencia posee en la actualidad,
al que se puede denominar “sacralización de la ciencia”.
Más allá de las implicancias subjetivas del desarrollo de las concepciones
de la lógica simbólica y la psicología, hay otro efecto de la presencia de
la ciencia en la subjetividad moderna, una verdadera usina de malestar.
Dada la universalización generada por la ciencia, se considera a todos los
sujetos por igual, borrando así las diferencias particulares propias de la
condición subjetiva. El que la ciencia tome a todos por igual, más todas las

14. Cf. por ejemplo, Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano,
Escritos 2, pág. 793, Siglo XXI, Bs. As., 1992.
15. Cf., por ejemplo, El Seminario, Libro 14, La lógica del fantasma, inédito, clases del 22/2/67
y 23/11/67.

31
ALFREDO EIDELSZTEIN

propiedades antes reseñadas, producen en la subjetividad moderna efectos


de malestar muy especiales.
Entre ellos, por ejemplo, según la designación de Freud: “el narcisismo
de las pequeñas diferencias” y la política de segregación que esto produce,
innegablemente son consecuencia, respuesta, a que la ciencia postula a
todos por igual. Los seres humanos modernos, los de fin de este siglo se
desesperan tratando de hallar la diferencia que fundamente su identidad
y la manera más frecuente e inútil de hacerlo es segregando al de al lado.
El nazismo podría ser considerado como el ejemplo más sobresaliente.
También parece innegable que el incremento de los fanatismos religiosos
es otro efecto de la presencia de la ciencia. El incremento de los fanatismos
religiosos es un efecto de la presencia de la ciencia, porque esa forma de
religiosidad es un retorno a lo irracional, que fuera erradicado progresiva-
mente por la racionalidad científica. Pero dado que contempla la función
de la verdad subjetiva, es una opción que cautiva a un inmenso número de
sujetos. La ciencia impone por doquier un discurso racional que forcluye
la verdad. Los fanatismos religiosos reintroducen la verdad pero sobre la
base de la discriminación y la irracionalidad de las explicaciones.
Se verifica que a más desarrollo y extensión de los efectos de la presencia
de la ciencia, les corresponde más religión, más mística y más magia. Al
contrario de lo que muchos creyeron durante varias décadas del comienzo
de este siglo.
Dentro de este cuadro, el psicoanálisis como respuesta terapéutica al
malestar en la cultura moderna, está destinado a ofertarse para la recupe-
ración de la condición particular de cada sujeto (esto es incluir su verdad
y su deseo, sin la exclusión del prójimo), que atempere el sufrimiento en
exceso, dentro de un discurso racional y que sea formalmente comunicable.
Es por eso que la propuesta de trabajo en torno de las estructuras clínicas,
es realizada sobre la base de un discurso racional.

f. La noción “sujeto” con la que opera la ciencia

La ciencia, además de intentar suturar al sujeto que engendra, opera ella


también, con una noción de sujeto. O sea, el cuadro es complejo. Dada una
maniobra sobre el saber, se produce un efecto de sujeto dividido. Este efecto
sujeto, dado que es antinómico a la ciencia, justamente por ser dividido, es
atacado en su división mediante un intento de sutura, a través de la lógica
y la psicología. Pero, además de intentar suturarlo, conviene percatarse
que la ciencia también opera con una noción de sujeto, lo que hace desistir
definitivamente de la idea de que la ciencia forcluye al sujeto.
El uso, por parte de la ciencia, de la noción sujeto, se puede establecer,
por ejemplo, en torno del análisis del sujeto del cálculo de estrategias. Se

32
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

trata en este caso de la teoría matemática de los juegos de estrategias y


conducta económica, desarrollada por J. von Neumann y O. Morgenstern!'*.
En ella se opera con una noción muy específica de sujeto.
Los juegos de estrategia no deben ser confundidos con cualquier “juego
de salón” o “juego de azar”. El ajedrez es un juego de estrategia, la ruleta
no, no hay nada de estrategia en ella. Hay juegos que son de puro azar, hay
juegos que son de pura estrategia y hay juegos mixtos. En el ajedrez no
hay nada de azar. Hay juegos que son mezcla de azar y estrategia, como,
por ejemplo, los juegos de cartas como el bridge (depende de qué cartas
toquen y qué estrategia se elija para utilizarlas).
Cabe destacar que los juegos de estrategias como el ajedrez y los mixtos
como el bridge, están muy presentes en las consideraciones psicoanalíti-
cas. Al menos se debe tener en cuenta que la metáfora fundamental del
despliegue de un análisis para Freud, su creador, es el juego de ajedrez,
y que Lacan, también aporta la suya: el análisis como una partida de
bridge. Algo equivalente sucede en la lingúística. También F. de Saussure
compara y articula la estructura de la lengua con el juego de ajedrez.
Todo indica que la teoría matemática de los juegos de estrategia y su
concepción del sujeto, debe ser articulada a lo que en psicoanálisis se
concibe como el sujeto.
¿Cuáles son las propiedades asignadas al sujeto de los juegos de estrate-
gia por el análisis matemático? Que el sujeto: 1) quiere ganar (sabe lo que
quiere y quiere su bien), 2) conoce todas las reglas, y 3) mientras juega no
olvida nada del juego. Es importante tener en cuenta que para esta rama
de las matemáticas, el sujeto debe tomar decisiones, ya sea en un juego
como en una empresa o negocio (de ahí la “conducta económica”), o sea,
se enfrenta a elecciones responsables.
Esta concepción del sujeto, elevada a la categoría de “la concepción
científica del sujeto”, proviene del hecho de que la ciencia olvida que el
orden simbólico no es completo. Y si al orden simbólico se lo supone com-
pleto, entonces se pueden saber todas las reglas y no se olvida ninguna
maniobra. El sujeto de la ciencia, es el sujeto que se coordina con un orden
simbólico completo.
No sólo desde el campo del psicoanálisis se objeta a la concepción que
hace de un orden simbólico un todo completo. Baste recordar el desarrollo
en el mismo seno de lo más prestigioso del mundo de las ciencias exactas
modernas, el teorema de la incompletud de la aritmética de Kurt Gódel;
las ecuaciones de incertidumbre que Heisemberg demostró para la física,
y las investigaciones de A. Church en torno a la aplicación del teorema
de Gódel a la lógica simbólica moderna. Como se afirmó más arriba, las
concepciones psicoanalíticas en torno a la incompletud del Otro, se ven

16. Theory of Games and Economic Behavior, Princeton University Press, 1944.

39
ALFREDO EIDELSZTEIN

avaladas por ciertos desarrollos de incuestionado valor científico en ma-


temática, física y lógica.

g. Incompletud y verdad

El sujeto tal como lo concibe el psicoanálisis y sobre el que practica, no


tiene por correlato un orden simbólico completo, al sujeto dividido (8) le
corresponde un orden significante incompleto (A). Pero la ciencia tiende
a hacer caso omiso de que el orden simbólico no es completo. Incompletud
como la que recién se afirmó, puede ser demostrada en los mismos términos
de la ciencia. Es desde ella misma que puede afirmarse que no existe un
orden simbólico completo, al cual le correspondería, un sujeto como el del
cálculo de estrategia, un sujeto unificado. Se trata de una ilusión, quizá
la más importante ilusión de la ciencia moderna.
El sujeto es dividido y esto se manifiesta fundamentalmente en el ámbito
de la verdad. Es por eso que la ciencia forcluye la verdad. La incompletud
del Otro, del orden simbólico, se registra esencialmente como un problema
de verdad: no se puede saber la verdad de la verdad. Otra forma de decirlo
es que no hay garantía respecto de la verdad, “no hay un Otro que garan-
tice la verdad del Otro”. Y lo que la ciencia forcluye es esta dimensión: la
inexistencia de la verdad de la verdad.
¿Cómo demostrar que no hay verdad de la verdad? Primeramente, si se
acepta que la verdad es una dimensión introducida en lo real por la palabra,
hay que aceptar que toda palabra verdadera es mentirosa debido a que siendo
que ella parece referirse a lo real, no hace otra cosa que oponerse y entramar-
se con otras palabras. Secundariamente, toda palabra es mentirosa en tanto
que toda palabra verdadera, para postularse como verdadera, debe decir de
sí misma que no es mentirosa, lo mismo que toda palabra mentirosa. Una
palabra mentirosa para mentir dice de sí misma que no es mentirosa, hace
exactamente lo mismo que hace la palabra verdadera. Éste es el problema:
como la verdad es una dimensión introducida en lo real por la palabra, es la
palabra misma la que debe garantizar la verdad, a diferencia de la exactitud
que se garantiza por su adecuación a lo real. Y la palabra para garantizarse
como verdadera, debe decir de sí misma que no es mentirosa, lo que la hace
idéntica a la palabra mentirosa. Con lo cual no hay palabra que pueda evitar
los efectos de la falta de verdad de la verdad.
Siendo que el Otro es incompleto, se puede afirmar en el mismo sentido,
que no hay Otro que garantice la verdad. Lo que se acaba de decir contra-
dice, en otro sentido que el antes expuesto, la frase de Einstein: “Dios no
engaña”, ya que de eso no hay garantía.

94
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

h. Psicoanálisis con lógica

Si en psicoanálisis se argumenta bajo formas no coherentes, con frases


repetidas sólo por el prestigio de sus autores, sin la validación de una argu-
mentación racional, en absoluto se va a diferenciar de las otras respuestas
a los efectos de la presencia de la ciencia en el malestar en la cultura, como
la magia y la religión. Cada psicoanalista está destinado a encarnar la
respuesta racional, científica y particularizada a las demandas causadas
por el malestar en la cultura, cuya modalidad actual está connotada por
los efectos de la presencia de la ciencia moderna.
El tratamiento que se realizará del tema de las estructuras clínicas no
consistirá exclusivamente en un comentario de textos; lo que se afirme no
se va a sostener necesariamente con citas de autores que tengan prestigio
y reconocimiento en la actualidad, que hagan tener confianza en aquello
que se dice, como por ejemplo Freud y Lacan. El motivo de ello es que el
eje que dará continuidad a toda la elaboración es una lógica; se intentará
fundamentar lo que se afirme con una elaboración sostenida por una ar-
gumentación racional.
Sin embargo, el abordaje más frecuente de estos problemas es el que
consiste en concebir la noción de estructura clínica como un cuadro
clínico. El término “cuadro” es muy elocuente del problema del que se
trata; muchas veces parecería que la estructura misma de lo que es, por
ejemplo, una neurosis obsesiva o una histeria, se establece en dependencia
de la habilidad o genialidad en delinear “trazos” o “rasgos”, tal como un
artista aplica pinceladas sobre un lienzo. O sea, se podría decir lo que
casi todo el mundo dice: que el conocimiento de las estructuras clínicas
que legaron Freud y Lacan se debió a que ellos eran “grandes clínicos”.
No se niega que hayan sido magníficos clínicos, sino que se parte de una
suposición contraria: lo que ellos legaron como enseñanza se basa en
una articulación lógica, que les permitió a ellos mismos desarrollar las
coordenadas de una práctica en la cual las estructuras clínicas hallan
su lugar, y que esa lógica es comunicable y aplicable sin ser necesario el
rasgo de genialidad.
No se tratará, entonces, de sostener exclusivamente el tratamiento
de las estructuras clínicas mediante lo que Freud y Lacan dicen que son,
dado que ellos fueron magníficos clínicos. Lo que se propone es que lo que
se sabe y se puede llegar a saber sobre las estructuras clínicas, reposa so-
bre una elaboración conceptual que es lógica y que lo que Freud y Lacan
legaron fue justamente la lógica de la elaboración de esos conceptos. La
propuesta es establecer los términos y las articulaciones de esa lógica que,
a su vez, permiten entender y justificar citas freudianas o lacanianas y, de
ese modo, favorecer nuevos desarrollos evitando repeticiones dogmáticas
y estériles.

99
ALFREDO EIDELSZTEIN

Con respecto a las estructuras clínicas es especialmente importante


la elaboración racional en sustitución de la mera repetición debido a que
es un campo donde pululan los prejuicios. Como ya se dijo, es común
que las estructuras clínicas sean concebidas como un cuadro. Sin una
argumentación fundada, los casos famosos, tales como “el Hombre de las
Ratas”, “Dora” y “el pequeño Hans”, llegan a funcionar como “los cuadros
originales”, las verdaderas obras de arte de los genios del psicoanálisis. A
partir de allí todo es analogía. Desarrollar una lógica que permita soste-
ner un discurso racional y coherente sobre las estructuras clínicas y, a su
vez, atacar los prejuicios y paralelismos, es quizá uno de los trabajos más
perentorios en el campo psicoanalítico, donde reinan los obsesivos y las
histéricas “de libro”.
Sólo una elaboración lógica restituirá el valor racional de los con-
ceptos psicoanalíticos. Pero, ¿qué relación guardan ellos mismos con
la lógica? ¿No se exagera en estas páginas, la importancia de la lógica?
Se proponen aquí sólo tres citas, una de Freud y dos de Lacan, para
establecer al menos, qué función cumple según ellos, la lógica en psi-
coanálisis.
La primera es la freudiana, útil para demostrar los problemas que hay
en la transmisión de las nociones de Freud. Es una cita elegida para co-
rroborar que para Freud el inconsciente es esencialmente lógica, lo cual
no parece, en absoluto, que sea un argumento generalmente conocido o
admitido entre los psicoanalistas. La cita de Freud es de Sobre la psicote-
rapia de la histeria, de Estudios sobre la histeria.

“El material psíquico de una histeria así se figura como un producto


multidimensional de por lo menos triple estratificación ...”
“Primero, es inequívoco un ordenamiento lineal cronológico que tiene
lugar dentro de cada tema singular. "YX

Ésta es la primera estratificación, planteada como un ordenamiento


lineal cronológico. Metáfora de esto podría ser la línea ideal que atraviesa
cada uno de los billetes de un fajo de billetes.

“Ahora bien, esos temas muestran una segunda manera de ordenamien-


to: están —no puedo expresarlo de otro modo- estratificados de manera
concéntrica en torno del núcleo patógeno. ”

Ésta es la dimensión más conocida, las famosas catáfilas de cebollas.


En ambos párrafos citados están planteadas relaciones espaciales y las
metáforas que les pueden corresponder, también son espaciales. La cita,
sin embargo, sigue así:

96
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN TI)

“Nos resta ahora por consignar un tercer tipo de ordenamiento, el más


esencial y sobre el cual resulta más difícil formular un enunciado uni-
versal. Es el ordenamiento según el contenido de pensamiento, el enlace
por los hilos lógicos que llegan hasta el núcleo, enlace al cual en cada
caso puede corresponderle un camino irregular y de múltiples vueltas.
Ese ordenamiento posee un carácter dinámico, por oposición al morfo-
lógico de las dos estratificaciones antes mencionadas.”

O sea, si se busca un dinamismo para operar sobre el inconsciente, se


debe incidir sobre la dimensión lógica.

“St se está por iniciar un análisis de este tipo,... Ese avance se produce
superando resistencias,... Pero por regla general es preciso resolver antes
otra tarea. Hay que adueñarse de un tramo del hilo lógico, pues sólo con
su guía puede uno adentrarse en lo intertor.”

La dimensión más esencial y dinámica del inconsciente de Freud es


lógica y no espacial. Siendo así se puede disolver un problema que hoy
en día parece que ya no está tan sobre el tapete, aunque eso no quiere
decir que no esté como asignatura pendiente para muchos analistas.
Tal problema consiste en concebir al psicoanálisis como una “psicología
de las profundidades o profunda”, que justifica el permanente uso por
parte del público en general de la expresión “subconsciente” en lugar
de “inconsciente”. Mediante la acentuación de la dimensión lógica se
disuelve el problema de la profundidad, ya que efectivamente Freud
aclara que lo esencial no son problemas de espacio, concéntrico como
una cebolla o lineal como un fajo de billetes. Lo más importante y lo
único dinámico es la dimensión lógica. El “topos” de Freud, el que ar-
ticula su tópica, es esencialmente lógico. Es por eso mismo que, desde
el comienzo, a Freud le fue necesario distinguir los principios lógicos
imperantes en el inconsciente de los de la disciplina lógica.
En la segunda cita, de Presentación de las memorias de Schreber, Lacan
afirma:

“Para construtr al sujeto como conviene a partir del inconsciente, es de


la lógica que se trata. Y

Al igual que Freud, plantea como propiedad fundamental del sujeto del
inconsciente a la lógica. En Radiofonía, sostiene:

“El (por Freud) facilitó el camino al práctico que sepa ligarse al ludion
lógico que forjé para su uso, es decir el objeto a.”

37
ALFREDO EIDELSZTEIN

El objeto a no es ningún objeto de existencia real, es algo forjado por


Lacan, que posee la estructura de un ludion lógico. ¿Qué es un ludion
lógico? Es algo muy poco conocido en la actualidad. Lacan, que fue al-
guien que pensaba y cifraba mucho en función de quien lo escuchaba
o quien lo leía para decir lo que tenía para decir, en este caso, como
en tantos otros, hizo una elección muy precisa para la designación del
objeto a””. El ludion es un aparato forjado para demostrar, por ejemplo,
la modificación de la presión interna, lo que sin su ayuda no se com-
probaría. Además hay una relación etimológica entre el “ludion” y lo
“lúdico. Es muy sugerente que Lacan utilice, para dar cuenta del objeto
a, algo que incluye en sí mismo la idea de lo lúdico, de lo interesante.
Lacan forjó un objeto para hacer evidente lo que sería invisible de lo
contrario; a su vez, lo creó de una forma tal como para generar interés
entre los psicoanalistas.
En el campo del psicoanálisis la estructura del ludion es lógica, porque
se trata de hacer manifiesta una cierta lógica. Este objeto inventado por
Lacan, el objeto a, tiene una estructura exclusivamente lógica.
Inconsciente, sujeto y objeto a, para sus respectivos creadores, tienen
estructura lógica y solamente serán accesibles al entendimiento y opera-
tividad si se desarrolla la lógica que les corresponde'*. Es la misma lógica
que se tratará de establecer en el tratamiento de las estructuras clínicas.
Sin el desarrollo de esa lógica y su tratamiento racional, el psicoanálisis
se confundiría con otras modalidades de recepción y respuesta a las de-
mandas causadas por el malestar, tales como las del religioso, del brujo o
del curandero. Pero como éstas no tienen base racional, ni pretensiones de
cientificidad ni aportan una respuesta de índole particular, no son aptas
para todos aquellos sujetos que requieren esas propiedades en su cura.

1. Cosmovisión y particularidad

Para el sujeto con el que opera el psicoanálisis se propuso elevar la


ciencia a la categoría de determinante fundamental en el malestar en

17. Ludion es un pequeño aparato destinado a demostrar algo, el más típico es una esfera
ahuecada y lastrada, que tiene un pequeño orificio, y que dentro de un recipiente sirve
para demostrar el aumento de presión. Al llenarse el recipiente con un líquido y taparlo,
si se ejerce una presión sobre el recipiente, debería ocurrir una modificación en la presión
interna. Si se ejerce una presión sobre el envase, la presión interna aumenta pero, ¿cómo
se comprueba? Porque entra más agua por el diminuto agujero dentro del ludion. Si entra
más o menos agua en la esfera ahuecada, ¿qué pasará? Según varíe la presión el ludion
subirá o bajará dentro del recipiente, demostrando y haciendo evidente lo que se quería
demostrar.
18. También para C. Levi-Strauss la estructura se caracteriza por ser una organización lógica.
(Cf. La estructura y la forma. Reflexiones sobre una obra de V. J. Propp, pág. 49, Editorial
Fundamentos, Madrid, 1982.

38
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

la cultura. Esta maniobra implica un peligro: tender a explicarlo todo


mediante esa promoción del discurso de la ciencia. ¿No hay que tomar en
cuenta otros determinantes?, ¿no es fundamental para el sujeto moderno,
por ejemplo, la distinción entre capitalistas y proletarios?, ¿no hay que
considerar las diferencias de las posiciones sociales? Este tipo de preguntas
pueden multiplicarse.
El peligro del que se trata se denomina cosmovisión (Weltanschauung)
y la pregunta es si la elevación de la ciencia a la categoría de determinante
fundamental no conduce a una cosmovisión. En términos de Freud una
cosmovisión es una solución intelectual a todos los problemas de la exis-
tencia mediante una hipótesis suprema. Para Freud, tanto la filosofía,
como la religión y la ciencia promueven sus respectivas cosmovisiones.
Las filosóficas y religiosas se caracterizan por ser completas y acabadas, la
científica, o sea, la forma científica de explicar al mundo en forma unitaria,
debe caracterizarse por dejar diferido al futuro la concreción del programa
explicativo, y mientras tanto quedar abierta e inacabada.
Al establecer lo que es una cosmovisión, no hay que olvidar que Freud y
Lacan, como muchos otros psicoanalistas sostuvieron que el psicoanálisis
no debe constituir o favorecer la constitución de una cosmovisión (en rea-
lidad es inepto para ello). Freud sostuvo que el psicoanálisis debe adherir
a la de la ciencia, siempre y cuando esta última mantenga la condición de
no presentarse como acabada y completa.
Se trata, entonces, de distinguir entre elevar a la ciencia al rango de
determinante fundamental del sujeto moderno y la constitución de una
cosmovisión psicoanalítica. Para evitar esto último se debe establecer qué
concepción de sujeto es la que participa de la expresión “sujeto de la cien-
cia”. El sujeto es lo que un significante representa ante otro significante,
lo que lo define como dividido. Existen al menos dos formas de leer esta
fórmula de Lacan (lo que demuestra la inevitable división del sujeto): “el
sujeto es lo que un significante representa frente a otro significante” y
“el sujeto es lo que un significante representa frente a Otro significante”.
Ambas son correctas y deben ser tenidas en cuenta en forma conjunta.
La primera localiza al sujeto entre dos significantes (S, y Sa), la segunda
afirma que un sujeto es lo que representa un significante frente a Otro,
representado él también mediante un significante. La segunda es menos
utilizada, pero se hace necesaria en este nivel de las argumentaciones,
debido a que en la definición del sujeto incluye su relación al Otro, y no
hay sujeto sin Otro. Dado que el campo del Otro incluye siempre para el
sujeto el problema de la verdad, obliga a concebir a este Otro, no sólo como
lugar tercero siempre presente en cada acto de palabra, sino también como
“Otro sujeto”*”. Esta modalidad de lectura de la fórmula canónica de Lacan
19. En próximos capítulos se distinguirá entre el Otro como lugar vacío, al que se denominará
A, y el Otro como un sujeto que encarna ese lugar, al que se denominará Otro.

99
ALFREDO EIDELSZTEIN

se la puede encontrar, por ejemplo, en De una cuestión preliminar a todo


tratamiento postble de la psicosis y en Posición del Inconsciente.”
La fórmula de Lacan, en especial en su segunda modalidad, establece
una gran limitación en la concepción del sujeto, que erradica el peligro de
caer en una cosmovisión. Dada esta limitación, se deja de lado todo el ser
humano o toda la persona, ni siquiera se incluye todo el sujeto humano
hablante. Decir que un sujeto es lo que un significante representa ante
otro/Otro, es plantear que para el sujeto, tal como se lo considera desde
la perspectiva del psicoanálisis, las relaciones entre los significantes y los
sujetos serán los determinantes esenciales. La forma en que se planteen
las relaciones entre los significantes será el determinante fundamental
para la constitución y posición del sujeto con relación a los otros sujetos;
no dará cuenta de todo el ser humano, ni de todos los seres humanos, por
ejemplo, de su condición biológica; sí será el determinante fundamental
de la posición del sujeto. Nuevamente se establece la oposición entre sig-
nificante y todo.
Como ya se afirmó, la ciencia moderna es una forma (existente a partir
del cogito cartesiano) de concebir y operar con el saber, campo éste que
consiste en relaciones entre significantes. Sobre esta base, se puede afirmar
que la ciencia moderna tiene por efecto un sujeto nuevo, dada la íntima
relación entre saber, significante y sujeto. La relación entre los significantes
es lo que se denomina saber, y es elevada a la categoría de determinante
fundamental del sujeto. La elaboración del saber que es la ciencia, es el
antecedente lógico del surgimiento del sujeto con el que opera el psicoaná-
lisis?, Teniendo como base la noción de “sujeto de la ciencia”, se obtiene
la razón para establecer que no se promueve una cosmovisión en estos
desarrollos, ya que no todo sujeto hablante es sujeto de la ciencia.
El sujeto de la ciencia, aquello sobre lo cual se aplica el saber y la práctica
del psicoanálisis, no implica en absoluto una cosmovisión, todo lo contrario.
Indica una profunda limitación espacio-temporal. ¿Cuál? La época y el territo-
rio donde la ciencia moderna se desarrolló, fuera de los cuales no podría haber
sido desarrollado el psicoanálisis. En los siglos XI, XII y XII no hubiera podido
haber psicoanálisis. Éste tenía que desarrollarse en el Occidente moderno.
Como consecuencia de lo afirmado, puede plantearse un problema muy
interesante y poco estudiado con relación a aquellos sujetos contemporá-
neos, a los cuales no se puede aplicar la noción o categoría de sujetos de la
ciencia. Habría que investigar si se pueden aplicar tal cual las nociones del
psicoanálisis a los sujetos que pertenecen a las tribus australianas o amazó-
nicas ya que, sin postularlos como subjetividades primitivas, (la noción de
sujetos primitivos está absolutamente erradicada de cualquier antropología

20. Como afirma Lacan: “El sujeto, el sujeto cartesiano, es el presupuesto del inconsciente,
...”,
Posición del Inconsciente, Escritos 2, pág. 818, Siglo XXI, Bs. As., 1992.

40
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

seria), no son sujetos de la ciencia. Respecto de ellos habría que estudiar


cómo se podrían aplicar las nociones y el saber del psicoanálisis.
El psicoanálisis sólo se podría aplicar directamente, tal cual es, en Occi-
dente, esto es, la cultura caracterizada por: el monoteísmo judeocristiano,
la filiación patrilineal y la familia nuclear patriarcal (comunes al campo
heredero del indoeuropeo) y el saber bajo la modalidad de la ciencia mo-
derna. Por fuera de Occidente, o sea, sin tales condiciones, no se sabe y,
consecuentemente, no se pueden aplicar tal cual las nociones y practicar
el psicoanálisis. El no saberlo no quiere decir que no se pueda saber, sólo
que hay un atraso notable en la investigación al respecto.

A diferencia de las grandes limitaciones que se acaban de plantear


(no todo del ser humano y no todos los sujetos), los conocimientos de la
ciencia, por ejemplo de la biología y dentro de ella el ADN, o el dogma de
alguna religión, por ejemplo la cristiana, implican una cosmovisión, y sí
se aplican sin límites temporo-espaciales. A todos los seres humanos, para
estos saberes, se le aplican tanto el ADN como el Dios todopoderoso.
¿Cuál sería, a este respecto, la función del psicoanálisis? Ser una
práctica terapéutica basada en una respuesta racional y comunicable al
malestar en la cultura específico al sujeto de la ciencia, concebido éste en
forma particular mediante la reintroducción de la función de la verdad
en el campo del saber.
Con la “condición particular” se obtiene el tercer argumento para afir-
mar que desde el psicoanálisis no se promueve una cosmovisión al postular
a la ciencia como el determinante fundamental. El “sujeto de la ciencia”
para el psicoanálisis implica: a) no todos los sujetos, b) no todo del ser
humano y c) cada uno tomado en forma absolutamente particular, lo que
impide que constituya cualquier tipo de universo o todo.
El psicoanálisis debe ser una respuesta racional y comunicable, ya que
debe poder ser distinguido de la magia y de la religión. Y debe ser distin-
guible de la magia y la religión, ya que ellos son dos campos de saber que, a
diferencia de la ciencia, operan, como el psicoanálisis, con la dimensión de
la verdad. O sea, la única forma que el psicoanálisis tiene de distinguirse
de la magia y de la religión es que, operando como ellas con la verdad, debe
consistir en una respuesta racional, comunicable y particularizada.
¿Qué quiere decir que debe ser racional? Que pueda decir por qué afirma
lo que afirma. Implica un: “Esto que dices, ¿por qué lo dices?” Planteado
así, se establece una relación directa con la práctica del analista: sus inter-
venciones están orientadas a que el analizante también diga “por qué”.
Comunicable es lo que se intenta hacer mediante este trabajo. Comunicable
significa que se debe poder decir lo que es y afirma el psicoanálisis a cualquier
sujeto interesado. El psicoanálisis debe poder ser perfectamente comunicable
más allá de la práctica o el análisis de un caso. Como dato se puede tomar

41
ALFREDO EIDELSZTEIN

en cuenta a quién fueron dirigidos los textos y conferencias de Freud (ia los
legos por supuesto!), y los principales trabajos de los Escritos de Lacan. Un
número importante de ellos, y de los más relevantes para el establecimiento
de sus enseñanzas, fueron conferencias o escritos para no analistas, como
por ejemplo: filósofos, estudiantes de letras, psiquiatras, etc”,
No hace falta, como tanto se escucha o lee, que alguien se analice para
entender las nociones del psicoanálisis. Algo muy distinto es la verdad que
encierra la afirmación que sostiene que si alguien quiere saber lo que sería
un psicoanálisis para él (lo que él podría obtener de un análisis), entonces,
pero sólo entonces, debe analizarse.
Anteriormente se afirmó que la ciencia toma a todos los sujetos por igual;
el psicoanálisis es el único discurso racional y comunicable que, operando
sobre el malestar, sostiene la condición particular del sujeto. ¿Cómo hace
esto? Mediante la reintroducción de la función de la verdad en el campo
del saber racional.
Como ya se dijo, la maniobra fundamental de la ciencia, con relación
al sujeto, es que el campo de saber que ella constituye se caracteriza por
la forclusión de la verdad, la del psicoanálisis es la reintroducción de la
verdad en el campo del saber tal como lo constituye la ciencia.
Como se afirmó más arriba, la noción psicoanalítica de verdad es “no hay
verdad de la verdad”. Es decir, la reintroducción de la verdad en el campo
del saber que realiza el psicoanálisis es de una determinada concepción
de la verdad. El “no hay verdad de la verdad” no es una propiedad de la
enseñanza lacaniana. Es una concepción freudiana, rescatada del olvido por
Lacan, quien tuvo que hacerlo debido a que fue sumamente mal interpre-
tada por los analistas posfreudianos mediante nociones extremadamente
perjudiciales y parasitarias, como por ejemplo la de “realidad psíquica”.
Cuando se sostiene que “no hay verdad de la verdad”, no se postula
por ello la función de la realidad psíquica. La versión que parece haberse
impuesto es muy “kleiniana”. Para el niño el padre fue asesinado y busca
venganza, aunque en realidad se trata de que viajó, pero como el niño su-
puso que lo había matado proyectando el exceso de pulsión de muerte con
que estaba investido, retaliativamente el padre atacado será persecutorio.
Todo esto en “su realidad psíquica” o en “su fantasía”.

21. Por ejemplo: El tiempo lógico y el aserto de certidumbre anticipada, Lacan lo publicó en
Cuadernos de Arte; La cosa freudiana o el sentido de retorno a Freud en psicoanálisis, fue
una conferencia en la Clínica Neuropsiquiátrica; La situación del psicoanálisis en 1956, fue
publicado en Estudios Filosóficos, una revista de filosofía; El psicoanálisis y su enseñanza
fue una conferencia en la sociedad Francesa de Filosofía; La instancia de la letra en el
inconsciente o la razón desde Freud, fue una conferencia dictada al grupo de Filosofía de
la Federación de Estudiantes de Letras; Juventud de Gide o la letra del deseo, apareció
publicado en la revista Crítica; Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente
freudiano, fue presentado en los Coloquios Filosóficos Internacionales y Kant con Sade es
un prefacio, nunca publicado como tal, para la Filosofía en el tocador de Sade.

42
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

“No hay verdad de la verdad” en absoluto coincide con esta función


asignada a la realidad psíquica, noción ésta que, a su vez, es muy engaña-
dora como concepción de la realidad. Se trata de una verdad particular,
respecto de la cual el psicoanálisis, al menos en la relectura que hace Lacan
de Freud, sostiene que ningún sujeto posee, especialmente para sí mismo
la verdad de la verdad, ya que no puede haberla. Se afirmó más arriba que
esto es estrictamente freudiano, aunque fue llevado a su máxima relevancia
teórica por Lacan. Una sola cita de Freud es suficiente para demostrarlo;
es de la Carta 69 a Fliess del 21 de setiembre de 1897, donde dice:

*... la intelección cierta de que en lo inconsciente no existe un signo de


realidad, de suerte que no se puede distinguir la verdad de la ficción
investida con afecto. "9

Freud partió de que la verdad en el inconsciente tiene la misma estructura


que la ficción, lo que no quiere decir, siguiendo el ejemplo anterior, que para el
sujeto el padre está muerto en su “realidad psíquica”, aunque no lo esté en la
“realidad real” sino que para el sujeto mismo que el padre esté vivo o que esté
muerto como representaciones inconscientes, no pueden ser marcadas por
una marca que establezca su verdad. Según Freud, en el inconsciente no hay
marca de la verdad. En el inconsciente todo lo que se postule como verdadero,
lleva la misma marca que lo falso, la carga, que en sí misma es neutra.

43
ALFREDO EIDELSZTEIN

Referencias bibliográficas

SCHREBER, DANIEL PAUL, Memorias de un neurópata, pág. 11, Ediciones Petrel,


Bs. As., 1978.
IT. FoucauLr, MicHEL, El nacimiento de la clínica, pág. 1, Siglo XXI Editores,
México, 1989.
TT. LACAN, JACQUES, El Seminario, Libro11, Los cuatro conceptos fundamentales
del psicoanálisis, pág. 239, Paidós, Bs. As., 1987.
IV. LACAN, JACQUES, Del sujeto por fin cuestionado, Escritos 1, pág. 221, Siglo XXI,
Bs. As., 1992.
Ídem, pág. 31.
VI. LACAN, JACQUES, El Seminario, Libro 17, El reverso del psicoanálisis, pág. 30,
Paidós, Bs. As., 1992.
VII. LACAN, JACQUES, Del sujeto por fin cuestionado, Escritos 1, págs. 223-4, Siglo
XXI, Bs. As., 1992.
VIII. DescaARTES, RENÉ, Obras escogidas, Meditaciones metafísicas, pág. 278, Edi-
torial Charcas, Bs. As. 1980.
IX. LACAN, JACQUES, El Seminario, Libro 17, El reverso del psicoanálisis, pág.
94-95, Paidós, Bs. As., 1992.
PoPpPER Karl R., La lógica de la investigación científica, pág. 45, Editorial
Tecnos, Madrid 1990.
DESCARTES, RENÉ, Discurso del método, pág. 82-83, Alianza Editorial, Madrid
1980.
XII. LACAN, JACQUES, Intervención sobre la transferencia, Escritos 1, pág. 205, Siglo
XXI Editores, Bs. As., 1992.
XIII. FREUD, SIGMUND, Tomo II, págs. 293, 294, 296 y 297, Amorrortu Editores, Bs.
As. 1980.
XIV. Ornicar?, n2 38, pág. 7, París, 1986, traducción personal.
XV. LACAN, JACQUES, Psicoanálisis Radiofonía y Televisión, pág. 48, Editorial
Anagrama, Barcelona 1977.
XVI. LACAN, JACQUES, págs. 533 y 814, Escritos 2, Siglo XXI, Bs. As., 1992.
XVII. FREUD, SIGMUND, Tomo I, págs. 301-302, Amorrortu Editores, Bs. As., 1982.

Ll
CAPÍTULO 2

El objeto a y el intervalo:
una clínica “más allá del padre”

a. Clínica
b. Estructura
c. ¿Clínica de las estructuras o clínica del objeto a?
d. S(A)
e. La clínica del “más allá del padre”
f. Extracción del objeto a: Intervalo y holofrase
g. La tabla de las estructuras clínicas

El análisis realizado en el capítulo anterior acerca de las relaciones


entre lógica y psicoanálisis, servirá como introducción al planteo lógico
que se propone de las estructuras clínicas. Luego de haber desarrollado
las coordenadas fundamentales de estas elaboraciones, en este capítulo se
comenzará por proponer la idea principal, la idea que será el eje de todos los
argumentos venideros: las estructuras clínicas están estructuradas entre
sí. Se parte del supuesto de que existe una lógica que articula entre sí a las
estructuras clínicas. Entonces, un abordaje lógico de las estructuras clínicas
es posible porque hay una estructura de las estructuras clínicas. Todo el
resto de las elaboraciones girará en torno de esta afirmación. Cada término,
como por ejemplo: “fobia” o “perversión”, será planteado en función del
sistema de oposiciones de la estructura en el que se halla comprendido,
y no como la descripción de entes que existirían como tales por capricho
de la naturaleza (el nombre moderno de Dios). Si en el capítulo anterior
se hizo tanto hincapié sobre la lógica, es porque se plantea que una lógica
rige el ordenamiento de las estructuras clínicas.

a. Clínica

A partir de postular el fundamento lógico en que se sostendrán los


desarrollos sobre las estructuras clínicas, la propuesta es comenzar por
la elaboración de las nociones de “estructura” y de “clínica”, para así

45
ALFREDO EIDELSZTEIN

poder dar un sentido preciso a las expresiones “estructura de la clínica”


y “estructura clínica”. Se comenzará por la elaboración de la noción de
“clínica”.
“Klínicos” en griego designaba al que visitaba al enfermo que guardaba
cama; es un derivado de k/zne: cama o lecho. En la historia de la medicina,
el surgimiento de la “clínica” en el sentido moderno, implica un cambio
de posición muy fuerte del médico. El médico, durante largos períodos de
la historia, tuvo como principal función, además de ser el receptor de las
demandas causadas por sufrimiento, ayudar (a veces sólo a morir) a los
enfermos en las formas pautadas por los ritos de cada cultura. La función
del médico no era necesariamente la cura, con relación a la enfermedad,
muchas veces sólo debía proceder en la forma que los ritos estipulaban,
especialmente “conjurarlos”. Mientras que, a partir del surgimiento de la
clínica moderna, la maniobra médica empezó a ser deducida de aquello
que indicaba el padecer establecido por lo que sucedía “en la cama”, lo
que hoy se denomina el “dato clínico” sobre una interpretación científica
de ese hecho. Aplicar sangrías puede ser lo indicado, pero se lo establece,
desde determinado momento histórico, según lo que indican los síntomas
y estados del enfermo desde la perspectiva de un saber racional que sobre
ellos se constituye.
En la clínica psicoanalítica no se trata del enfermo postrado en la cama,
pero sí del sujeto recostado en el diván. El uso del diván en el dispositivo
analítico no responde a “ritos” o costumbres, responde a la estructura de
la clínica psicoanalítica. Se utiliza el diván por cuestiones estructurales,
aunque, por lo general, oscuras.
¿Para qué sirve el diván? ¿Qué función cumple? El diván es una herra-
mienta con la que se cuenta para acotar lo imaginario que la experiencia
inevitablemente conlleva: que las imágenes (gestos, muecas, vestimenta)
no velen lo que está más allá de ellas. La clínica psicoanalítica no es una
clínica de la mirada, sino de la escucha y una lectura montada sobre ella.
Pero no se trata sólo de eso.
Debe precisarse que el analista no se ubica a los pies del diván, como el
psicoanalista de las películas norteamericanas, sino por detrás, haciendo
que, por su posición, la atención (tanto la suya como la del analizante),
se centralice en torno al decir, más allá del juego de las miradas o de un
supuesto diálogo. Además, claro está, el diván, la cama, introduce en la
experiencia analítica las connotaciones sexuales que el acostarse y el lecho
tienen para los sujetos adultos, el diván incorpora en la escena psicoana-
lítica el lugar de la sexualidad, pero como lugar vacío.
Finalmente, el uso del diván en la práctica analítica testimonia que no
sólo se opera con la noción de estructura como significante, sino que la
experiencia se localiza en la intersección de la estructura del significante
y el cuerpo; por ello su relación con el lecho y la práctica médica. Los

46
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

analistas operan en la articulación de la estructura del significante y del


cuerpo, y por eso es requerido el diván: es el lugar donde se aloja el cuerpo
y su sufrimiento, cuando éste vale por algo situado más allá de su imagen
o del puro significante. Entonces, la práctica psicoanalítica se ubica entre
el decir y su relación al goce del cuerpo.
Así, dada la presencia del término “clínica” (y lo que éste implica) en la
expresión “estructura clínica”, se hace presente inexorablemente toda la
temática vinculada al cuerpo, las pulsiones y el goce, en suma, la cuestión
del malestar y el sufrimiento, que connota de forma esencial lo que en
psicoanálisis quiere decir “estructura”.
Teniendo en cuenta la articulación de la estructura del significante
con el cuerpo y su sufrimiento, se puede lograr una buena distinción en-
tre el uso de las nociones de significante y de estructura que se hace en
psicoanálisis del que, por ejemplo, hacen la lingúística, la lógica simbólica
y la matemática. Ellas implican distintas formas de concebir y operar
con la estructura del significante, que se diferencian esencialmente de la
maniobra del psicoanalista. ¿En qué se diferencian? En que para el psi-
coanálisis el uso de la estructura es clínico, implica el cuerpo y la relación
que con él mantiene el sujeto. Se postula así, como una de las diferencias
fundamentales entre el psicoanálisis, la lingirística, la lógica simbólica y
la matemática, el hecho de que para los psicoanalistas, la estructura es
siempre concebida “con” cuerpo, siempre se la halla asociada a la presencia
del cuerpo y del dolor.
Dada la inclusión del cuerpo y el sufrimiento, es adecuado establecer a
esta altura de las argumentaciones, la relación entre la práctica analítica
y la medicina. Se deben articular entre sí la clínica médica y la clínica
psicoanalítica. La aparición del psicoanalista significa la necesidad pro-
ducida, en cierto momento del desarrollo del malestar en la cultura en
Occidente, de un determinado relevo de la función desarrollada, hasta
ese momento, por el médico. ¿Cuál? Ser receptor de las demandas por
sufrimiento o dolor. El médico moderno, al creerse “científico” en lugar
de “practicante” (quien ejerce una práctica real y simbólica sobre lo real),
al sostener su práctica cada vez más en los diagnósticos hechos por dis-
positivos impersonales desarrollados por la tecnología y ser cada vez más
distribuidor de fármacos, ha dejado de ser quien como sujeto se hace el
receptor o destinatario de las quejas por el padecer de otro sujeto!. Freud
en el año 1919? ya denunciaba que los médicos, desde hacía décadas,
no recibían en su instrucción académica la formación necesaria para el
correcto ejercicio de su práctica (la acción terapéutica), pues la misma

1. Lacan afirma que el lugar del médico ha quedado vacío. Cf. El Atolondradicho, pág. 22,
Escansión —Ornicar?, Paidós, Buenos Aires, 1984.
2. En¿Debe enseñarse el psicoanálisis en la universidad?, Obras Completas, Tomo XVII, pág.
169-70, Amorrortu, Bs. As., 1979.

47
ALFREDO EIDELSZTEIN

estaba casi totalmente circunscripta a la química, física y anatomía, o sea,


a ciertas ramas de la ciencia.
En la medicina moderna, lo terapéutico se confunde con lo estrictamente
curativo, en el sentido de recuperar la salud perdida. Pero se puede, estu-
diando su origen, establecer una dimensión hoy casi totalmente olvidada
de lo terapéutico. “Terapon” designaba en la antigiedad, al compañero
del guerrero, el que conducía su carro, el que le ayudaba a colocarse la
armadura. Era el servidor de las musas o de un dios. Significaba también
esclavo. Luego pasó a significar el que acompaña y brinda servicios, cuida-
dos, a una persona importante, y finalmente terminó significando: el que
brinda cuidados a un enfermo. Como se ve, “lo terapéutico” era más bien
la posición de alguien dispuesto a acompañar, ayudar y brindar cuidados
al personaje importante o al enfermo. “Terapéuticos” significaba el que
amaba rendir servicios, y en sentido médico al sujeto apto para cuidar a
personas que padecen?.
Muchos estudiosos, desde el interior del campo de la medicina, sostienen
que en la actualidad se puede hablar de una “epIdemia” de dolor en Oc-
cidente. A pesar de que el desarrollo de la bioquímica ha producido en los
últimos años una enorme gama de medicamentos, desde analgésicos (“sin
dolor”) hasta anestésicos (“sin sentir”), se verifica en la actualidad un gran
incremento del dolor y hasta una generalización de un tipo muy específico
del mismo: el dolor crónico. Cada vez más el sujeto de la sociedad científica
padece de dolores que tienden a su cronificación*, Se habla de “la cultura
del dolor”, quizá convendría también postular el dolor en la cultura, cuyo
incremento quizá se relaciona con que a más medicamentos menos médico
y a más ciencia menos terapéutica, que produce finalmente más dolor.
M. Foucault en El nacimiento de la clínica, destaca que en el fin del
siglo XVII los médicos que preguntaban regularmente ¿qué tiene Ud.?,
pasaron a preguntar en el siglo XVIII ¿dónde le duele? Hoy, el tantas
veces repetido por los médicos: “Ud. no tiene nada”, implica el olvido
de que, a pesar de ello, muchas veces “es verdad que duele”. Dado este
corrimiento del médico, por efecto del cada vez más amplio apoyo sobre
los medios impersonales de diagnóstico y tratamiento aportados por la
ciencia y la tecnología y reclamados por los pacientes, la verdad subjetiva
del dolor o sufrimiento, debió ser recibida por una figura social nueva:
el psicoanalista.
Es, entonces, el psicoanalista quien ha advenido como figura social de-
bido a que se desempeña como el relevo de una función que el médico ha

3. Es tanta la confusión actual, que en los premios Nobel del año 1999, fue premiado con el
Premio Nobel de Medicina una investigación en biología y con el premio Nobel de la Paz
a una agrupación de médicos practicantes en situaciones de urgencia y catástrofe (que
debería haber sido el verdadero Premio Nobel de Medicina).
4. Cf. Morris, Davis: La cultura del dolor, Andrés Bello, Santiago, 1991.

48
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

dejado de cumplir. El psicoanalista es la única oferta moderna, racional y


particularizada de recepción del sufrimiento subjetivo con estructura de
verdad y más allá de un trastorno de los tejidos o células.

b. Estructura

El otro término a definir en la expresión “estructura clínica” es el de


estructura. “Estructura clínica” implica la utilización de la noción de
estructura, cuya definición según Lacan es: conjunto co-variante de ele-
mentos significantes”; se trata, entonces, de las nociones matemáticas de
conjunto y de co-variancia, asociadas a la noción lingúística de significante.
Es pertinente, entonces, definir cada término de esta expresión.

1) Conjunto: La noción de conjunto utilizada en su sentido matemático


carece de definición. En matemática ni conjunto ni elemento ni pertenen-
cia poseen una definición formal*. Como noción implica operar con una
colección de elementos esencialmente enunciativa (su definición) que, por
lo tanto, no tiene necesidad de referente real alguno. “Conjunto” es la
mera enunciación de una colección de elementos, precisamente definidos y
que se caracteriza por que *... evita las implicaciones de la totalidad o las
depura.” Es una modalidad matematizada de operar con la enunciación
de una totalidad de elementos, obviamente, los de tal conjunto, pero que
estudia los efectos de considerar tal colección como un todo; “todo” que
se convierte a su vez en un “objeto” que no posee referente.
El estudio del conjunto y su relación con el problema de la totalidad
completa, produjo, desde el comienzo mismo del desarrollo de la teoría de
conjuntos, una serie de paradojas matemáticas. Entre ellas cabe destacar: a)
la paradoja del conjunto de todos los conjuntos, conocida como la paradoja
de Cantor. En tal conjunto el conjunto potencia introduce la contradicción;
b) la paradoja de Russell, o del conjunto de todos los conjuntos que no son
elementos de sí mismos, cuyos ejemplos más conocidos son el catálogo de
todos los catálogos que no se incluyen a sí mismos y el del barbero que le
corta el cabello a todos los hombres que no se lo cortan a sí mismos; c) la
paradoja de Burali-Forti o del conjunto de todos los números ordinales y
5. Esta definición de estructura es la aportada por Lacan en El Seminario, Libro 3. No es
casual que en el seminario destinado al tema de la psicosis, se halle esta primera gran
definición de la estructura. Si bien, la noción de estructura del Seminario 3 aún no termina
de articular completamente la función de la falta, la noción de psicosis que Lacan desarrolla
se localiza en un contexto estructural y requiere la noción de estructura. Allí, para poder
concebir a la psicosis, ella misma es opuesta, desde la perspectiva de la co-variación, a la
neurosis.
6. Lo mismo sucede con nociones fundamentales de la geometría. En ella se carece, por ejem-
plo, de una definición de punto y recta (Cf. Halmos, Paul, Teoría intuitiva de los conjuntos,
Cecsa, Barcelona, 1967).

49
ALFREDO EIDELSZTEIN

d) la paradoja de todos los conjuntos equipotentes. Si el conjunto es con-


siderado un todo completo, produce paradojas inevitables.

Siguiendo la vía de estos desarrollos matemáticos, en psicoanálisis se


requiere una noción de estructura considerada como un todo no completo,
o sea, tanto completo como incompleto. Desde esta perspectiva se puede
afirmar que toda lengua es completa para significar todo lo que un hablante
de la misma necesite o quiera comunicar. En ese sentido, no le falta nada y
es definida por Lacan como “batería del significante”; a su vez, toda lengua
incluye en sí misma la falta, lo que Lacan designa mediante la expresión
“tesoro del significante””. Toda batería, de seis, doce o veinticuatro ele-
mentos, es completa, todo tesoro, por más inmenso que sea, no puede ser
“todo el oro del mundo”. Entonces, es necesaria una noción que articule
íntimamente todo y no-todo, la de conjunto cumple con este requisito.
Que el no-todo domine la noción de estructura es de especial importancia
a la hora de aplicar tal noción al sujeto hablante. Siempre que se opera
con el sujeto hablante la noción de no-todo es requerida. La estructura
que comprende neurosis obsesiva, histeria, fobia, perversión, psicosis, etc.,
incluye en sí a las estructuras clínicas, pero no implica por ello el universo?,
salvo que caiga en profundas paradojas. No todos los sujetos hablantes
quedan incluidos en alguna de las estructuras clínicas; la estructura de la
clínica engloba a las estructuras clínicas, no a los sujetos. Por lo tanto, no
es correcto considerar siempre a todo sujeto incluido en una estructura
clínica. En ese sentido es a nivel del sujeto donde se produce una dimensión
del no-todo en las estructuras clínicas.
Pero, si un sujeto no queda necesariamente comprendido dentro de una
estructura clínica, entonces, ¿dónde? No se sabe. En la enseñanza de Freud
está constantemente afirmado que no-todo sujeto que no es psicótico ni
perverso, es neurótico. Cuando él se refiere a “los neuróticos”, no habla
de los sujetos que no son psicóticos ni perversos, sino de los aquejados de
neurosis que, para él, no equivalen al resto. Esto último no fue tomado por
la gran mayoría de sus lectores, que hicieron de las estructuras clínicas
una forma de clasificar a las personas, siguiendo una tendencia propia a
la sociedad científica. Lacan es el primero de los posfreudianos que hace
de esta posición un desarrollo teórico preciso, a través del estudio de la
noción de estructura y de la función del no-todo. Para él tampoco todos los
sujetos son neuróticos, salvo los perversos y los psicóticos.
La estructura de la clínica, que se caracteriza por ordenar a las estructuras
clínicas pero no a los sujetos, tampoco se caracteriza por ser una estructura
que incluya todos los tipos de casos que el psicoanalista puede llegar a en-

7. “Tesoro” no sólo implica la imposibilidad de la completud, sino también lugar y valor.


8. Motivo por el cual se rechazó en el capítulo anterior la noción de “universo de discurso”.

50
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN TI)

contrar como demanda para su intervención. Existe una serie numerosa de


padeceres tipificados, conocidos y descriptos desde hace mucho tiempo, tales
como la melancolía, la hipocondría, las adicciones, las neurosis actuales, las
caracteropatías, etc., que implican consultas e intervenciones clínicas fre-
cuentes y regulares, analíticas o no, a pesar de lo cual ellas no encuentran un
lugar lógico preciso de articulación dentro del cuadro de estructuras clínicas.
Nada indica que, en próximos desarrollos, no se logre constituir un orden
que permita incluir algunos de tales padeceres en una estructura lógica más
abarcativa, a pesar de lo cual debe saberse que nunca se lo podrá hacer con
todos ellos o con los nuevos tipos que vayan a surgir. En psicoanálisis, como
en todas las ciencias, no se ha dicho todo, ni se lo podrá hacer nunca.
Como se desarrolla más adelante, la estructura de las estructuras clíni-
cas que se propone se caracteriza por distinguir entre intervalo o extracción
del objeto a y neurosis o perversión. Si no se convierten en sinónimos la
operancia de la metáfora paterna (y a su efecto principal: la extracción
del objeto a) con la neurosis, y al no funcionamiento de la misma con la
psicosis, entonces se puede afirmar que no-todo sujeto determinado por la
metáfora paterna es neurótico (puede ser perverso, caracterópata, adicto,
loco, etc.), ni todo sujeto para el que no opere la metáfora paterna será
psicótico (puede ser débil mental, afectado por una psicosomática, etc.).
Se trata verdaderamente de un no-todo, tanto en el sentido de que no
incluye ni a todos los sujetos ni a todos los modos fijos que puede adquirir
el padecer. Justamente, debido al no-todo, siempre restará una incompletud
en el saber de la estructura.

2) Co-vartante. En la fórmula “conjunto co-variante”, co-variante (que


es un término que no existe en castellano pero sí en francés desde 1921
como noción matemática y desde 1956 con el uso que le asigna Lacan
desde ese mismo año, “covariation”: cambio que coincide con otro) desig-
na el hecho de que cada uno de los elementos, es, no lo que él aparenta
ser, sino un lugar vacío? en el sistema de relaciones que mantiene con
todos los otros. Su valor dependerá de la co-variancia, ya que no posee
una relación fija con ningún otro elemento del sistema o por fuera de él.
Cada uno de los elementos será una pura diferencia respecto de todos
los otros.
La co-variancia permite distinguir entre estructura y otro tipo de
sistemas u organizaciones de elementos, ya que en ella los elementos co-
varían, o sea, carecen de identidad propia y , además, al cambiar uno de
ellos, cambian necesariamente todos los otros”.

9. Dela misma forma en que Ferdinand de Saussure define al lugar de cada significante.
10. *... una estructura... consiste en elementos tales que una modificación cualquiera en uno
de ellos entraña una modificación en todos los demás.”, Lévi-Strauss, Claude, La noción
de estructura, en Antropología estructural, pág. 251, EUDEBA, Bs. As., 1980.

51
ALFREDO EIDELSZTEIN

El seminario que Lacan dedica al tema de las psicosis es esencialmente


estructural. Se hallan en él varias definiciones de estructura, todas ellas
en el sentido de la co-variancia, como, por ejemplo:

“... sistema correlativo de elementos que toman su lugar sincrónica y


diacrónicamente unos en relación a otros...”

Tanto a nivel del Otro como conjunto sincrónico, como a nivel de la


cadena significante, reina la co-variación. Será en la anticipación, en la
retroacción y en las conexiones metonímicas y sustituciones metafóricas
de cada elemento con los otros, donde se establecerá el valor de cada uno
de ellos dentro del sistema, valor en el cual ninguno consiste.
En el mismo sentido, en el escrito La instancia de la letra en el
inconsciente freudiano, Lacan afirma que el conjunto de significantes
es un:

*... sistema sincrónico de los acoplamientos diferenciales,...

La co-variación de los elementos implica que todos ellos son “diferencia-


les”, puras diferencias que logran adquirir valor en el sistema sincrónico
de relaciones recíprocas (al nivel de la lengua), o en el diacrónico (a nivel
de la cadena significante).
Si el orden del significante es también un conjunto co-variante, entonces
se desprenden dos consecuencias: a) si uno desaparece cambia todo el conjun-
to, como en el caso de la forclusión del significante del Nombre-del-Padre.
Como se afirma en el mismo seminario:

“... como el significante nunca está solo, como siempre forma algo
coherente —es la significancia misma del significante— la falta de un
significante lleva necesariamente al sujeto a poner en tela de juicio el
conjunto del significante. "

y b) si uno se agrega, también cambia el conjunto. Ejemplos de lo cual


pueden ser los significantes “Jesucristo” o “psicoanálisis”.

3) Significante. En la fórmula “conjunto co-variante de significantes”,


se debe definir ahora el término “significante”.

Significante es la manifestación material de una serie finita de fonemas,


o sea, de los elementos diferenciales últimos del lenguaje. Los significantes
son discretos, justamente por no ser otra cosa que series de fonemas y,
además, su número, en la batería del significante, es finito también. Se

52
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

trata de un conjunto finito de combinaciones de los elementos del conjunto


finito de fonemas.
Como tal no significa nada, y su capacidad de significar depende del
sistema de co-variación, tanto en el ámbito de la cadena significante (an-
ticipación y retroacción), que brinda los significados particulares, como en
el ámbito de la batería o del tesoro del significante (conjunto sincrónico),
para la cristalización social del significado, tal cristalización es lo que se
halla en un diccionario. Pero ella, aún siendo compartida por un número
importante de los sujetos hablantes de una determinada lengua en un
momento histórico preciso, es sólo aparente o ilusoria, ya que basta con
cambiar de contexto a cualquier significante para que siempre sean insu-
ficientes todas las definiciones del diccionario para el establecimiento del
significado que posee en una ocasión. La posibilidad del efecto poético y
del malentendido y la imposibilidad de evitarlos, radica en esta propiedad
ineliminable del significante.
Sin embargo, la exhaución de la combinatoria de tales elementos es posi-
ble. A pesar de no ser un todo completo, es posible realizar un análisis en el
que las hipótesis o conjeturas sobre la combinatoria de los elementos puedan
ser elaboradas y agotadas. Sostener la noción de estructura del significante,
analizarla, estudiarla y aplicarla en psicoanálisis, posee, sobre la base de la
posible exhaución de las hipótesis, una finalidad de inteligibilidad'' que, a
pesar de carecer de garantía, es el horizonte de su valor científico.
Aunque la estructura del significante no es “observable” en la realidad,
a pesar de que ella no es un “fenómeno” en sí misma, incide y opera en
forma fundamental en la realidad del sujeto humano hablante.

*... esta antinomia descuida un modo de la estructura que no por ser


tercero podría ser excluido, a saber los efectos que la combinatoria pura
y simple del significante determina en la realidad donde se produce.”

La estructura del significante no es ni un objeto real, ni un modelo


teórico, es más bien una máquina que determina la realidad del sujeto
hablante; máquina que Lacan equipara a una turbina, que en su esencia
es una cadena de ecuaciones físico matemáticas y que agregada a una
cascada natural realiza la energía".
Entonces la estructura del significante, sobre la que se fundan las es-
tructuras clínicas, es:

- Un conjunto, o sea, un conglomerado de elementos, que no cons-


tituyen una totalidad completa (no-todo). No toda agrupación de
11. “En fin, el modelo (una forma de la estructura) debe ser construido de tal manera que su
funcionamiento pueda dar cuenta de todos los hechos observados.”, Claude Lévi-Strauss,
La noción de estructura, Antropología Estructural, pág. 252, EUDEBA, Bs. As., 1980.

59
ALFREDO EIDELSZTEIN

elementos es un conjunto, entonces, tampoco toda agrupación de


elementos será una estructura.

- La relación fundamental que guardan entre sí los elementos de


la estructura, tal como es concebida en psicoanálisis, es la co-
variancia.

- Sus elementos son los significantes, que se caracterizan por ser: dis-
cretos, en número finito, y todos variables dentro del sistema de las
relaciones sincrónicas y diacrónicas, existentes entre ellos. Lo que
los hace esencialmente insignificantes.

- Un conjunto sobre el que, a pesar de no ser un todo completo, es po-


sible realizar un análisis o cálculo en el que todas las hipótesis sobre
las combinatorias de sus elementos puedan ser agotadas (análisis
exhaustivo). Tal análisis nunca llegará a certeza (garantía) pero es
apto para ser tratado en forma racional.

- Opera en toda realidad humana donde se produce, pero en forma


oscura. Lo que refuerza la necesidad de su análisis lógico y el valor
del estudio de sus combinatorias posibles.

A partir de estas definiciones y articulaciones, se deben establecer cier-


tas salvedades sobre la noción de significante y sobre el uso de la noción
de estructura.
Como ya se dijo, el psicoanálisis no labora con el significante en estado
puro, sino en la articulación de la estructura del significante y del cuerpo.
Eso significa, además de lo ya afirmado, que para el psicoanalista, dentro
de “conjunto co-variante de elementos significantes”, la noción de sig-
nificante en su práctica debe ser transformada en la noción de letra. La
lingúística trabaja con significantes'”, pero el psicoanálisis, dado que su
campo implica necesariamente la particularidad del sujeto y la articulación
al sufrimiento del cuerpo, opera con la letra. ¿Por qué? Porque la letra
será el significante esencialmente localizado. “Esencialmente” significa
que la esencia del significante, en psicoanálisis, radica en su localización.
Vale por su localización y no, por ejemplo, por la diferencia que parece
inscribir en una determinada lengua, por la cristalización de significado
que ilusoriamente arrastra. En psicoanálisis, al estar él mismo abocado a
la condición particular del sujeto y al análisis de discursos tomados uno
por uno con relación al goce del cuerpo, no se opera con el significante
como en lingúística, sino con la letra.

12. En la actualidad estos argumentos deben limitarse. El valor central de letra que puede
adquirir el significante es estudiado también por la lingúística, por una rama moderna y
en pleno desarrollo de la misma: la pragmática.

54
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

En la práctica analítica es requerido el siguiente recorrido:

a) Se debe abandonar la idea que sostiene que a cada significante se le


asocia un significado, lo que se representa así:

13

Significado

b) Hay que sustituirla por aquélla que afirma que entre significante y
significado hay una barrera resistente a la significación, lo que impide aceptar
que exista una relación biunívoca entre ellas. Lo que se representa así:

S
S

y finalmente, c) el significante vale para el sujeto en función de su


localización en la cadena, localización que se representa de la siguiente
forma:

S1 Sa

donde el significante cobra el valor de letra (localizado en la cadena


significante) y está siempre asociado al número. Conviene destacar que
en las dos últimas representaciones “significante” está escrito “S”, una
letra que se “lee” significante.
Como ya se afirmó más arriba, la estructura esencialmente localizada
del significante, o sea, la letra, implica la noción de lugar. ¿De qué índole es
este lugar? Es doble; al menos es un espacio que articula dos dimensiones
distintas: el cuerpo y la cadena significante. Dado que el significante, como
letra, siempre va a estar localizado tanto en el cuerpo como en la cadena
significante, se hacen necesarias nociones que articulen fundamentalmen-
te el cuerpo y la cadena significante. Entre las más importantes de estas
últimas se halla la castración.

13. Este esquema del signo lingúístico sigue en sus aspectos fundamentales al presentado en
el Curso de lingúística general, de Ferdinand de Saussure, tal como lo publicaron Charles
Bally y Albert Sechehaye (Losada, Bs. As., 1982), pero no es el que presentó de Saussure
en su curso, tal como se desprende del excelente trabajo de análisis crítico realizado por
Tullio de Mauro y que acompaña a la edición de Payot (Cours de linguistique générale,
pág. 441, Francia, 1995).

55
ALFREDO EIDELSZTEIN

La castración, en la enseñanza de Lacan, es la falta de un elemento en la


cadena significante tanto como la falta de una parte en el cuerpo. Tal falta
en el cuerpo biológico es de doble índole. Por una parte, dada la función
de la estructura del significante, se puede afirmar que la falta en el cuerpo
es falta de goce, en el sentido de cierta pérdida de satisfacción propia del
malestar en la cultura. Pero, además, desde Freud, el psicoanálisis destacó
el hecho fundamental de que toda satisfacción que se incremente, llega un
momento en que se hace displacentera; al igual que toda insatisfacción,
pasado cierto nivel, se hace en cierta medida placentera. Hay una pérdida
de satisfacción corporal por efecto de la cultura y, además, falta la posibi-
lidad de una satisfacción o insatisfacción completas.
Por otra parte y en sentido inverso, no todo el cuerpo biológico pasa al
orden significante, siempre resta una parte que no lo hace. Tal dimensión
de la carne y el hueso que resiste a la transformación causada por el sig-
nificante, es la otra cara del no-todo de la castración en el cuerpo. Siempre
restará algo del cuerpo que, a pesar del significante, no pase a integrar el
campo de este último; es lo que Lacan designa “goce”.
Es la articulación de los significantes en la cadena significante la que
introduce la falta en ser en la relación con el objeto, tal falta en ser intro-
ducida por esta articulación será lógicamente localizada además de estar
en los agujeros del cuerpo, también en el lugar de la articulación misma,
esto es, en el intervalo entre los significantes.
La noción de castración requiere de la articulación de estas dos di-
mensiones de lugar: el cuerpo y la cadena significante, con sus faltas
respectivas. Estas faltas, agujeros en un caso, intervalos en el otro,
establecidos en la particularidad de un caso, cobrarán en los próximos
capítulos un lugar privilegiado para la concepción y distinción de las
estructuras de la clínica.
Respecto de la utilización de la noción de estructura en psicoanálisis,
corresponde hacer la siguiente pregunta: ¿Cuál es la utilidad de su uso
dentro del concepto de “estructura clínica”? Uno que arroja una ganancia
enorme en la medida en que hace que “síntoma”, “fantasma”, “deseo”,
“padre”, “mujer”, siendo todos significantes, al tomarlos como elementos
de un conjunto co-variante, están planteados fundamentalmente en co-
variancia, al igual que “psicosis”, “neurosis obsesiva”, “histeria”, “per-
versión”, etc.
Prueba de la utilidad de semejante concepción es que permite salir del
siguiente problema: ¿el síntoma determina la estructura? ¿Se puede hacer
el diagnóstico de una estructura por el síntoma? La respuesta correcta no
es ni la afirmativa ni la negativa. Lo que sucede es que no se puede decir
que haya como tal un síntoma que, por ejemplo, sea en sí mismo obsesivo,
por fuera del sistema de relaciones con los otros elementos de la estructura.
Por fuera de la estructura obsesiva, no hay síntoma obsesivo; sí existen

56
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

síntomas de apariencia o forma obsesiva (actos o pensamientos obsesivos),


pero no obsesivos como tal. Porque la noción de estructura en el sentido
que le da Lacan, implica la co-variancia de los elementos en juego dentro
de esa estructura.
Todos los elementos son obsesivos en una estructuración obsesiva;
“obsesión” quiere decir un tipo de estructuración de los elementos en
el conjunto co-variante, pero ninguno de ellos consiste en la propiedad
“obsesiva” propiamente dicha. Separados del conjunto, no hay fantasma
obsesivo, no hay síntoma obsesivo y no hay deseo obsesivo, si uno es ob-
sesivo, estrictamente hablando, los otros también lo son.
Caso contrario, por ejemplo, “histérico” indica cierto modelo de com-
portamiento, o algún parecido con Dora u otra cosa, pero no la estructura
histérica. Si así fuera, se podría afirmar, como algunos lo hacen, que ya no
hay más histéricas, cuando en realidad lo que se constata es que no es tan
frecuente en ciertos sectores sociales urbanos hallar mujeres aquejadas de
padeceres con presentación parecida a las descriptas por Freud.
La idea rectora consiste en que los términos “deseo”, “fantasma”, “sín-
toma”, son ellos mismos significantes, que como tales no significan nada
y que en cada estructura clínica co-varían. Así, o todos son “histéricos”,
en el sentido en que participan de un conjunto de esa índole o ninguno lo
es. De la misma forma, cabe sostener que “histeria”, “obsesión”, “perver-
sión”, etc., son términos co-variantes de un conjunto: el de las estructuras
clínicas.
La ventaja de sostener que las nociones de “deseo”, “pulsión”, “obse-
sión”, “fobia”, etc., son significantes dentro de un conjunto incompleto y co-
variante, radica en que para cada analizante, para cada caso en particular,
al aplicar cualquiera de esas nociones, entonces no se sabe lo que son por
fuera de la estructura que las comprende y que se debe establecer, tanto en
el ámbito de la estructura clínica como en el ámbito de la estructuración
exclusivamente particular del caso.
De esta forma se desvanece toda posibilidad de clasificación, por ejemplo,
de síntomas o fantasmas. Cuando se dice “síntoma perverso” debe saberse
que, o bien se hace una descripción por su forma, un uso imaginario del
mismo, o bien se cuenta con la posibilidad de hacer el diagnóstico de la
estructura clínica, donde tal elemento se connota.
El analista no sabe, opera desde un fundamental no saber, y no sabe
porque opera con una estructura de significantes incompleta, en la cual
los elementos no significan nada en sí mismos. Establecer, en cada caso,
que se trata de “obsesión”, “fobia”, o “perversión”, implica sostener que se
trata de tal sistema de co-variancia. Si se parte de la noción de estructura,
ya no se puede hablar más de elementos aislados, que como tales dan o
no dan la estructura, ya que cada elemento del conjunto la indica tanto
como no lo hace.

57
ALFREDO EIDELSZTEIN

El planteo comprende niveles de integración crecientes, tal como sucede en


el lenguaje (letra, palabra y frase, o fonema, significante y cadena significante).
Tanto “deseo”, “fantasma”,” c“ “pulsión”, etc., se articulan como elementos del
conjunto “estructura clínica”, como “obsesión”, “histeria”, “perversión”, etc.,
se articulan como elementos del conjunto de la estructura de las estructuras
clínicas. Del lugar desde donde se lo mire, cada uno de estos términos no es
más que un “elemento diferencial”. Pura diferencia respecto de todos los otros
comprendidos dentro de su conjunto correspondiente de co-variancia.
La clínica presenta en cada caso, tanto en la sincronía como en la
diacronía, una pluralidad de síntomas y de fantasías. Desde Freud es sa-
bido que tanto en la histeria como en la obsesión hay síntomas histéricos
(como conversiones) y obsesivos (como pensamientos o actos obsesivos).
Síntomas fóbicos y rasgos de perversión pueden existir tanto en una
fobia como en una perversión: no hay obstáculo lógico al hallazgo, por
ejemplo, de un síntoma fóbico en una perversión. Fantasías de haber sido
seducido en la infancia, fantasías sobre la muerte del padre o fantasear,
como correlato de la satisfacción sexual, con escenificaciones sádicas
o masoquistas, no son exclusivas de la histeria, obsesión o perversión
respectivamente.
Decir que una conversión somática es un síntoma histérico, en estas
consideraciones, implica diagnosticar por la forma o apariencia, que como
tales no remiten necesariamente a la estructura. No existe un caso, o
sea, estaría mal concebido, si se caracterizase por contar con un síntoma
histérico, un fantasma obsesivo y un goce perverso. Postular la noción de
“estructura clínica”, en el sentido que le asigna Lacan, impone rechazar la
“ensalada”, el “cuadro”, y sustituirlo por una relación entre los elementos
que sea lógica e inteligible; aunque su establecimiento sea muy difícil y, en
ciertos casos, se demore mucho tiempo en poder realizarlo, y si se lo hace,
siempre será con la limitación de no ser más que una conjetura.

c. ¿Clínica de las estructuras o clínica del objeto a?

Avanzando aún más en el análisis de las estructuras clínicas corresponde


abordar una cuestión problemática referida a ellas. La clínica del objeto
a fue desarrollada por Lacan, pero la clínica de las estructuras clínicas es
freudiana, es freudiana según el propio Lacan. Conviene recordar que el
título del seminario dictado en el año lectivo 1956-57 por Lacan, donde
se desarrollan extensamente las nociones correspondientes a fetichismo,
homosexualidad, fobia e histeria, es La relación de objeto y las estruc-
turas freudianas. Á estas estructuras Lacan las denomina “estructuras
freudianas”**; siguiéndolo al propio Lacan, debemos reconocer que las

14. El Seminario, Libro 4 no es el único lugar donde Lacan llama a las estructuras clínicas

58
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

estructuras clínicas son freudianas y la clínica del objeto a es lacaniana;


he ahí un problema a resolver: ¿coinciden o se sustituyen?
¿La clínica lacaniana del objeto a opera con las estructuras clínicas
freudianas, o al ser más avanzada las abandona? Esta es una cuestión de
gran actualidad. Para los psicoanalistas lacanianos, presenta cierta difi-
cultad operar con las estructuras clínicas porque se supone que se debería
estar trabajando con la clínica del objeto a, la cual pareciera superar a la
clínica anterior, la de Freud, que opera con las estructuras clínicas. Aquí se
plantea un problema: ¿son dos clínicas distintas? y, entonces, una supera
a la otra, o ¿debería hallarse otra forma de plantear la cuestión?
Para poder responder estas preguntas, hay que resolver otro problema
de gran trascendencia teórica; es el que implica operar con la lógica de
la siguiente idea: hay un primer Lacan, hay un segundo Lacan, hay un
tercer Lacan, etc. (dependerá de la sofisticación del comentarista, cuántos
Lacan sea capaz de distinguir). Dentro de esta diacronía!” se halla una
respuesta a la pregunta: es el primer Lacan el que sostiene la clínica de las
estructuras clínicas pero el último la sustituye por la clínica del objeto a.
Analizar primero la validez de esta respuesta permitirá volver con mejores
herramientas al problema anterior.
La transformación de las nociones dentro de la enseñanza de Lacan es
sorprendente y hasta se puede decir, vertiginosa. Los cambios son a veces
violentos. Pero es un error teórico grave tratar de entender la transfor-
mación vertiginosa de las nociones en la enseñanza de Lacan, y porque
no, del psicoanálisis en general, con la lógica evolutiva que implica que lo
segundo es más evolucionado, perfecto, correcto, preciso, que lo primero,
y así sucesivamente.
¿Por qué? Debido a que implica un error grave en la concepción del tiem-
po que se utiliza y, además, porque se basa en la noción de evolución. La
noción de tiempo en psicoanálisis requiere de las nociones de anticipación
y retroacción, es el tiempo del futuro anterior, sin el cual ninguno de los
fenómenos subjetivos puede ser correctamente interpretado. No se avanza
del pasado hacia el futuro. Lacan lo plantea con notable claridad en su
primer seminario:

“Precisamente, el pasado y el porventr se corresponden. No en cualquier


sentido, no en el sentido que ustedes podrían creer que el análisis in-
dica, a saber del pasado al porvenir. Por el contrario, justamente en el
análists,... se sigue el buen orden: del porventr al pasado.

“freudianas”, lo hace también en, por ejemplo: El Seminario, Libro 3, Las psicosis, págs.
207 y 261, Paidós, Barcelona, 1984. Además, según Frutos Salvador, el nombre de este
seminario era Las estructuras freudianas en las psicosis (Los Escritos de Jacques Lacan,
Siglo XXI Editores, pág. 436, Madrid, 1994).
15. Diacronía “saussureana”, esto es, lineal en una sola dimensión.

59
ALFREDO EIDELSZTEIN

“Entonces ¿cómo explicar el retorno de lo reprimido? Por paradójico


que sea, sólo hay una manera de hacerlo: no viene del pasado, sino del
porvenir. Mi

Además de operar con una noción errada pero muy intuitiva del tiempo,
al trabajar con la noción de evolución, se introduce un ideal. Siempre se evo-
luciona hacia lo mejor. La evolución de las especies, no es sólo su cambio en
el tiempo, sino su mejoramiento adaptativo. La posición que se sostendrá,
siguiendo a Freud y a Lacan, es que el sujeto, con el que opera el psicoanálisis,
no evoluciona.
Esto puede sonar un poco pesimista. Quizá no estaría tan mal que así
sea. Pero el sujeto con el que opera el psicoanalista no evoluciona. Con
recordar el sacrificio de víctimas humanas hecho en hornos crematorios, en
número de millones, cometidos en este siglo por un pueblo que era consi-
derado en el punto más alto de la cultura, el arte y la ciencia de Occidente,
basta para atacar la ilusión de la evolución hacia un ideal de la sociedad
humana. Lo mismo se puede demostrar con una sola noción, la noción de
acto a nivel de lo particular. El acto no produce la evolución del sujeto. El
efecto de un verdadero acto es un sujeto nuevo, distinto del anterior al
acto. Este sujeto no es la evolución del que había antes, sino que es Otro,
en el sentido de una profunda alteridad. En este mismo sentido se puede
afirmar que el analizante tampoco evoluciona. El analizante no evoluciona
en el transcurso del análisis. A lo sumo, reencuentra o rescata la vía de su
deseo y logra consecuentemente acotar su goce, pero ya la idea de rescatar
o recuperar, implica que no se trata de evolución.
Así mismo la teoría no evoluciona. La teoría psicoanalítica no evoluciona.
Como único argumento se tomará la posición bajo la cual Lacan desarrolló lo
novedoso de su enseñanza, el “retorno a Freud”. Si la enseñanza de Lacan está
imbuida con la idea de un retorno a Freud es muy evidente que el progreso
de la enseñanza de Lacan no significa una evolución. Más bien parece que
fueron los posfreudianos los que evolucionaron. La idea de los posfreudianos
era hacer evolucionar al psicoanálisis. Frente a esto Lacan propone un retorno
al filo subversivo de los descubrimientos originales de Freud.
Como se ve, se trata de la concepción del tiempo. Se afirma por doquier
que el tiempo en psicoanálisis es lógico y no cronológico. Esto se afirma
como un credo. A pesar de lo cual se opera con un “primer Lacan”, un “se-
gundo Lacan” y un “tercer Lacan”, que implica una concepción cronológica
del tiempo, lo que implica una verdadera contradicción interna.
A los que sostienen la teoría de un primer Lacan, uno segundo, uno ter-
cero, etc., se les pregunta: ¿acaso en Lacan, no hay anticipaciones geniales
y retroacciones notables? Anticipación y retroacción, que estructuran la
dimensión del tiempo en psicoanálisis, no se pueden pensar conjuntamente
con “primer Lacan”, “segundo Lacan” y “tercer Lacan”. Además, ¿no se

60
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

encuentran huellas claras de lo que vendrá, cuando se lee en la enseñanza


de Lacan, allí donde eso aún no está? Finalmente, en la práctica analítica y
en la experiencia del analizante, acaso ¿lo nuevo, lo absolutamente nuevo,
no tiene siempre íntima relación con lo que siempre estuvo allí? Lo nuevo
a hallar en el fin, lo nuevo a hallar en el fin del análisis, ¿no está de alguna
manera articulado a las marcas de aquello (Ello, Eso, Ca), que estuvo aún
antes del comienzo?
Se debe trabajar con una noción de tiempo que tenga la estructura de
un bucle, porque si no, nada de la experiencia analítica ni de la concepción
del sujeto se puede aplicar sin caer en profundas contradicciones lógicas.
Al tiempo con el que opera el psicoanálisis no se le puede asignar una
estructura lineal, lo que se denomina “la flecha del tiempo”, sino una
estructura en la que el tiempo avanza sobre una estructura de bucle o de
ocho interior.
Se dejará caer la pregunta si la clínica lacaniana del objeto a es o no más
evolucionada que la freudiana de las estructuras clínicas, o si pertenece
al primer Lacan o al último, sustituyéndola por la de cómo se articula con
las estructuras clínicas.
La clínica del objeto a, no es una clínica que abandona histeria, obsesión,
perversión y psicosis. Sí implica un cambio: el abandono de la suposición
de que la clínica está ordenada por la función paterna. ¿En qué radica la
diferencia? La idea de que la clínica se ordena mediante la función paterna,
no sólo es un error teórico, sino que es, además, una fantasía neurótica.
Para el neurótico, la neurosis, su padecer neurótico, se explica mediante
la función del padre. La adhesión del neurótico a esta versión de la fun-
ción del padre es de extremada importancia teórica, debido a que es de
gran valencia subjetiva, se trata del amor al padre, del “amor supremo al
padre”! como lo expresa Lacan, siguiendo en esto a Freud.
Entonces, se tratará de elaborar cómo se abandona esta función de
causa asignada al padre, para así poder pasar a la clínica del objeto a, que
opera con las estructuras clínicas freudianas.

d. S(A)

El padre en su función más específica, es elaborado por Lacan como


Nombre-del-Padre. ¿Cómo se articula el significante del Nombre-del-
Padre con el objeto a? En psicoanálisis, desde Lacan, se sostiene que el
padre es un significante, mientras que el objeto a, oscura pero obvia-
mente, es un objeto. Hay otro significante que hay que concebir para
operar el pasaje de la clínica ordenada por el padre, la clínica del Edipo,
a una clínica más allá del padre, más allá del Edipo, que es la clínica del
objeto a. No corresponde sustituir un significante por un objeto. Otro

61
ALFREDO EIDELSZTEIN

significante tiene que venir al lugar que neuróticamente se le asigna al


significante del Nombre-del-Padre. Ese significante es el significante de
una falta en el Otro, S(A).
La función que el neurótico asigna al significante del Nombre-del-Padre,
Lacan propone que le corresponde al significante de una falta en el Otro,
S(A).
Para entender lo que el significante S(A) implica en la teoría hay que
ayudarse con algunas nociones extras. La noción que permite entender
qué plantea Lacan cuando postula en su enseñanza que hay que desplazar
al significante del Nombre-del-Padre, es la raíz cuadrada de -1, y -1*%. Lo
que va a funcionar como soporte conceptual, es la lógica implicada en v-1.
No es que v-1 sea más fácil de entender que S(A), en realidad es difícil de
entender tanto una como otra, pero se trata de una herramienta conceptual
necesaria para poder operar con S(A).
v-1 es un logro del pensamiento matemático difícil de concebir, pero, no hay
que olvidarlo, la dificultad proviene de que se intenta comprenderlo mediante
el sentido común. Y como el sentido común moderno es aristotélico y medie-
val”, o sea, para nada moderno, nunca mediante su uso se logran entender
las nociones de la ciencia de los últimos siglos, ellas escapan al sentido común.
El sujeto de la ciencia padece de los efectos de la presencia de la misma, pero,
salvo un esfuerzo extra, no conoce ni sus argumentos ni sus leyes.
¿Qué es V-1? Es lo que corresponde como respuesta cuando se intenta
despejar la incógnita en una ecuación tal como:

x*+1=0

No hay ninguna anomalía en esta última fórmula, es una fórmula


perfectamente ajustada a las leyes matemáticas. Salvo que, para que el
resultado sea correcto, hay que establecer que:

x?=-1

ya que sólo:

-14+1=0

El problema que se plantea es que ningún número elevado al cuadrado


puede dar como resultado -1. Allí radica toda la cuestión.

16. Cf., por ejemplo,: Subversión del sujeto..., págs. 799 a 802 y El Seminario, Libro 9, La iden-
tificación, inédito, clases del 10 de enero 1962, 17 de enero de 1962, 7 de marzo de 1962 y
4 de abril 1962.
17. Cf. para esto Alexandre Koyré, Estudios de historia del pensamiento científico, pág. 184,
Siglo XXI Editores, México, 1987.

62
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Del libro Matemática e Imaginación, de Kasner y Newman, se citan los


párrafos donde se desarrolla la lógica de este problema.

“Al igual que p, el número e es trascendente y como p es lo que P W.


Bridgman denomina un “programa de procedimiento”, más bien que un
número, ya que nunca puede ser expresado completamente... ”*

El resultado de la operación indicada por: “/ -1 =”, no es un número, ya


que no existe ningún número que pueda ser la respuesta a tal ecuación. Se
trata más bien de un “programa de procedimiento”, una pura operatoria
racional.
La cita continúa así:

*... ya que nunca puede ser expresada completamente ... (1) con un nú-
mero finito de dígitos ... (2) como la raíz de una ecuación algebraica con
coeficientes enteros ... (3) como un decimal periódico.”
“Solamente puede expresarse con exactitud como el límite de una serte
infinita convergente o una fracción continua.”
“Lay -1 es el imaginario más conocido. Euler lo representó con el símbolo
“” que se usa todavía. Es inútil ocuparse de la pregunta “¿qué número
al ser multiplicado por sí mismo es igual a -12?”
“Al igual que todos los otros números 1 es un símbolo que representa
una idea abstracta pero muy precisa. Obedece a todas las reglas de la
artimética ...
“Su obediencia a estas reglas y sus múltiples usos y aplicaciones justi-
fican su existencia, haciendo caso omiso del hecho que pueda ser una
anomalía.”

Entonces, Y -1 obedece a reglas abstractas y precisas y tiene específicas


aplicaciones en su campo, por lo tanto su existencia está justificada. Esto
significa que aunque sea algo distinto a lo que se conoce comúnmente como
número, una anomalía con relación a ellos, es utilizable por el matemático.
Efectivamente es lo mismo de lo que se trata con el significante de una
falta en el Otro, SA), ya que no hay ningún significante que ocupe este
lugar, él es distinto a todos los otros significantes. Si para un analizante
en particular se intentase establecer el valor de “S(A)”, nada se podría
considerar como solución. Se mantiene la idea abstracta de una operatoria
cuyo cálculo es simbólicamente preciso, aunque no hay ningún elemento
significante que se pueda considerar como su equivalente. A pesar de esto
último, para todo analizante, para todo sujeto analizable le corresponde
este cálculo exacto. Por lo tanto no se trata de lo inefable, en el sentido de
lo puramente indecible. No es que no se pueda decir nada de ello: todo lo
contrario. Para cada sujeto el psicoanálisis puede dar un cálculo preciso

63
ALFREDO EIDELSZTEIN

de la falta en el Otro, en forma algebraica: S(A), aunque no se pueda decir


o expresar mediante un significante.
Así como sucede en matemáticas conV-1, a la función de S(A) le co-
rresponde una operatoria precisa y comunicable; no hace falta analizarse
ni ser analista para comprenderla. Es una idea abstracta, formalizada,
y por lo tanto precisamente comunicable. Lo que no quiere decir que,
para un determinado sujeto se cuente con el significante que ocupe esa
función**,
Con S(A) se postula: a) que hay una falta en el Otro, o sea, que el Otro
no es un todo completo, b) que esa falta se inscribe mediante un signifi-
cante; la falta en el Otro es de un significante y se inscribe mediante un
significante y c) el significante S(A) no es un significante como cualquier
otro. Al igual que el número imaginarioW-1 que es distinto de todo número
natural, S(A) es distinto de todo significante del Otro y, por tal motivo, él
mismo no tapona la falta que inscribe””.
Para poder concebir racionalmente las estructuras clínicas se debe
plantear el tema del objeto a y el intervalo. Mediante la utilización de los
conceptos objeto a e intervalo, se podrá articular una clínica, aquella que
se denomina del “más allá del padre”. La clínica del más allá del padre
requiere la operatoria de S de A barrado, S(A), o sea, de una función
equivalente deW-1.

e. La clínica del “más allá del padre”

La expresión “clínica del más allá del padre”, utiliza el “más allá” que
lleva inscripta la maniobra de elevación hecha por Lacan, casi a nivel del
concepto de lo que Freud produjo en Más Allá del Principio del Placer. “Más
allá” quiere decir algo distinto de “al lado del Principio del Placer”, que
es una forma posible de entenderlo, “más allá” establece la determinación
de algo sobre otra cosa. Se suponía que lo determinante por excelencia, lo
que dominaba toda la vida psíquica del ser humano, era el Principio del

18. Como ya se dijo, la idea de que la transmisión en psicoanálisis es rigurosa, racional y


posible, o sea, que se puede decir lo que es el psicoanálisis y lo que implica, aunque se lo
haga con alguien que se encuentra por fuera de la experiencia analítica, se inscribe dentro
de esta lógica. No hace falta que alguien se sumerja en la experiencia de un análisis, para
que sepa lo que el psicoanálisis implica como conjunto de nociones y práctica específica.
Quien no se analiza no puede “experimentar” lo que es un psicoanálisis, ni saber lo que éste
puede aportarle a él en particular. No tendrá acceso al corazón de la falta que lo atañe, al
no-todo en la forma que a él le corresponde. Pero quien no se analiza puede saber lo que
es y lo que sostiene el psicoanálisis.
19. Además, como bien sostiene Michel Sauval: “La importancia de la raíz cuadrada de —1 ...
radica en su operatividad.”“El ¡es lo mínimo que hace falta agregar para que todo polino-
mio tenga resolución...” en Acheronta, número 7, Julio 1998, pág. 2 (Http://www. psiconet.
com/acheronta/acheronta7/sokal-lacan5.htm).

64
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Placer, el equivalente al Soberano Bien; “más allá” quiere decir que este
principio se halla a su vez determinado, que hay algo que no está determi-
nado, comprendido, dominado por él, sino que, a la inversa, ese otro factor
pasa a ser el elemento determinante fundamental; en el texto de Freud se
trata de la pulsión de muerte.
La expresión “clínica del más allá del padre”, propone que hay otro
factor y que ese otro factor es más determinante para la posición y pa-
decimiento del sujeto que la función del padre. En psicoanálisis, primero
se desarrolló una teoría de la clínica basada en la función del padre, pero
luego se estableció que esto era, en realidad, una maniobra orientada por
la misma neurosis: achacarle la causa/culpa al padre; Lacan desarrolló la
noción de causa en torno al objeto a y al intervalo.
La expresión “más allá”, entonces, no significa evolución ni desarrollo,
sino rectificación y redistribución de las relaciones de determinación. La
clínica del más allá del padre, que es la clínica del objeto a y del intervalo,
implica rectificación teórica y la discusión respecto a qué se coloca como
determinante fundamental de la posición del sujeto. No se va a considerar
más como determinante fundamental de la posición del sujeto, la función
del padre, sino al objeto a. Pero, para concebir al objeto a, el objeto a causa
del deseo y el del goce, como determinante último de la posición del sujeto,
se requiere que en la estructura del significante funcione S(A).
Para atacar la idea del padre como la causa, se debe partir de considerar que
tanto el deseo como el goce, ambos como falta, no son producidos ni causados
por la función paterna. El deseo (que no es “ganas de”, sino estar causado y
motorizado por una falta), así como el goce (que no es idéntico a gozar de algo,
sino que funciona como lo que inscribe el no-todo de la nadificación operada por
el significante), no son causados ni producidos por el padre. Es un fantasma
neurótico el creer que el padre produce o causa la incompletud.
Si se sostiene que la falta a nivel del deseo y del goce es producida
o causada por el padre, dado que “padre” es, fundamentalmente, un
significante, el significante del Nombre-del-Padre, ese significante sería
elevado a la categoría de un significante que es la causa de la falta de un
significante en el Otro. Lo que podríamos escribir (4) superíndice P, (A)
P. Así, el significante del padre, sería el significante que domina como un
amo al Otro, A. ¿En qué medida lo domina? En la medida en que es amo
para causarle la falta. Una versión, aparentemente muy psicoanalítica,
una versión aparentemente muy lacaniana. Salvo que no hay que perder
de vista que es un subterfugio para poder escribir lo que todo neurótico
quisiera escribir que es: (4) superíndice A, (A)%, hay un Otro que domina
(es amo), del Otro. Suponer que el padre es el causante de la falta en el
Otro es garantizar, al suponerlo Otro del Otro, que hay un amo para el
Otro materno. No importa si es el padre o el tío, si está vivo o muerto, lo
importante es que se garantice que haya un amo del Otro.

65
ALFREDO EIDELSZTEIN

Si alguien priva o descompleta al Otro omnipotente, entonces éste no


lo es, pero aquél sí. La omnipotencia pasa, para decirlo en términos del
Edipo, de la madre al padre, pero no es liquidada como tal. ¿Acaso el Dios
de Occidente no es Padre y omnipotente a la vez? ¿Acaso Lacan no deno-
mina al significante del padre “Nombre-del-Padre”, mediante uno de los
nombres de este Dios, tomado de la religión cristiana? ¿Acaso, para Freud,
Dios no es el padre enaltecido?
No hay Otro del Otro porque el Otro como orden simbólico, como A,
carece de otro orden que lo garantice en el punto donde él mismo presenta
una falla””. Además, no es que haya incompletud a causa del padre, la hay
a causa de la estructura significante. Y debido a que hay falta en el ámbito
de la estructura significante, la función paterna puede venir a inscribirse.
Si hay ley es porque hay una incompletud lógicamente previa, o sea, la
ley no la introduce. La ley es posible para el sujeto hablante porque hay
una incompletud en la estructura. La ley aporta su función en un mundo
caracterizado por no ser completo.
La incompletud, en el contexto de estas elaboraciones, designará a la
pura carencia sin connotación subjetiva, a la falta propia a todo conjunto
más allá de cada caso. En los próximos capítulos ella será distinguida como
falta y como pérdida, según la incompletud se connote o no mediante la
extracción del objeto a.
Todo esto puede ser muy coherente pero hay que sustentarlo desde la
perspectiva clínica. Se acaba de afirmar indirectamente que en las psicosis
hay falta. Si se afirma que el padre no introduce la falta y se sabe que en
las psicosis, no opera la función del padre como significante, entonces, ¿hay
falta en la psicosis? Por supuesto que sí. No hay, no puede haber orden del
significante que sea un todo completo, ni a nivel del lenguaje, ni al de un
sistema lógico, matemático, o cualquier otro. Esto es así porque la pro-
piedad intrínseca del significante no depende de la función del padre. Por
otra parte ¿qué tendría que ver el padre con el teorema de Gódel, con las
paradojas causadas por el conjunto universal o con la indemostrabilidad
de los axiomas en los sistemas lógicos?
Lo que se acaba de afirmar implica que la diferencia entre neurosis
y psicosis, para decirlo en términos globales, no pasa por la existencia o
no de la pura incompletud. Ya que ella es una propiedad de la estructura
del significante, no puede faltar en ningún sistema u orden significante.
No puede haber en ningún caso de la psicopatología, un orden simbóli-
co completo, ya que esto no depende ni del complejo de Edipo, ni de la
función del padre, ni siquiera de la Metáfora Paterna, es una propiedad
intrínseca a lo simbólico humano. No puede haber, es imposible que haya,

20. Motivo por el cual, en el capítulo anterior, se rechazó la posibilidad de la existencia de un


metalenguaje que sea hablable, o la jerarquía de los lenguajes.

66
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

ni siquiera olvidándose de la función del sujeto, un conjunto significante


universal. La incompletud es causada por una de las propiedades esen-
ciales del significante y de la estructuración que le corresponde, y esto
es verdad más allá de todo caso, más allá de todo sujeto.
Para progresar en esta lógica, se debe hacer la distinción entre lo que
implican el complejo de Edipo de Freud y la Metáfora Paterna de Lacan. Al
complejo de Edipo le corresponde un mito, mientras que a la Metáfora Pa-
terna le corresponde una estructura formalizada, la fórmula de la metáfora.
La Metáfora Paterna y el complejo de Edipo no son elementos de la misma
índole. Al mito de Edipo lo sostiene el sujeto en la versión de su historia, la
metáfora paterna está por fuera del relato de la historia de todo sujeto.
¿Qué mito es el que le corresponde al Edipo? El mito individual del neuró-
tico. ¿Cuál es la función que el mito individual del neurótico cumple, estruc-
turalmente hablando (más allá de cada caso), por ejemplo, en la neurosis? Da
cuenta del origen. ¿Cómo? Tal como se acaba de afirmar, “con”, “mediante”,
“a través” del padre. En resumen: la versión es que falta a causa del padre,
tal es la queja neurótica por excelencia. El Edipo es justamente un mito que
da cuenta de un origen así concebido. El mito del Edipo hace de la falta es-
tructural, un hecho contingente, histórico. Pero ninguna de las contingencias
históricas explican el hecho de que la estructura sea incompleta.
No se plantea que en un análisis la historia no deba ser tomada en cuen-
ta o que la estructura la reemplace, sino que es una maniobra neurótica
reemplazar un efecto de la estructura mediante la “historia paterna”. No
hay estructura sin historia, así como no hay acceso a la estructura en un
caso particular si no es vía la elaboración de la historia; pero la historia
no da cuenta de la estructura. Así como el mito del asesinato del padre de
la horda tampoco da cuenta de la estructura.
El complejo de Edipo es mítico, lo que quiere decir que da cuenta del
origen mediante un relato histórico?!. La metáfora paterna no es mítica.
Por eso no se dice, ni se expresa en ningún análisis, no tiene historia, el
tiempo que le corresponde a su operancia o a su inoperancia es “desde
siempre”, por fuera del relato histórico”. Ningún analizante lleva a aná-
lisis la metáfora paterna. Lo que se puede y es necesario llevar a análisis
es el mito de Edipo; la metáfora paterna no tiene estructura discursiva.
La metáfora paterna no ocupa el mismo lugar del mito.
De lo que se trata en el fondo de la cuestión es que no hay que confun-
dir aquello que en la enseñanza de Freud es la función del complejo de
Edipo con el complejo de Castración. Tal confusión puede ser equiparada
a la maniobra neurótica por excelencia. Lo que determina la posición del

21. “Mitos” en su origen significaba el relato en sí mismo, lo que es articulable por la palabra.
22. La modalidad del tiempo en la metáfora paterna, desde la perspectiva de su escritura, es
paradojal. A partir de cómo ella se escribe, no se puede decir si “ya” operó o si “todavía”
está en vías de realizarse.

67
ALFREDO EIDELSZTEIN

neurótico es el complejo de Castración que no es ningún mito. La metáfora


paterna tiene la función de inscribir la castración como estructural y a
nivel del tiempo como “desde siempre”, o sea, tampoco es un mito.
La estructura de la metáfora paterna no es la operatoria del significan-
te del padre. Aunque se llame paterna, no es la operatoria del Nombre-
del-Padre. Suponerlo es volver a “endiosar” al padre. La operatoria de
la metáfora no es la puesta en funcionamiento de un elemento: es como
tal un nudo, un límite. Para dar cuenta del funcionamiento del Nombre-
del-Padre, dentro de la Metáfora Paterna, Lacan utilizó la idea de punto
de capitón, punto de almohadillado o punto de basta de acolchado. Este
nombre asignado por Lacan implica una elección muy específica, muy su-
tilmente calculada, que anticipa de una manera genial lo que será uno de
los últimos desarrollos realizados por él, la articulación de sus enseñanzas
con la teoría matemática de los nudos.
¿Cuál es la ventaja de otorgarle a la Metáfora Paterna la estructura de
un nudo? Primero, que directamente articula la estructura del sujeto a
un hecho de la cadena significante, el punto. “Punto” de basta, “punto”
de almohadillado y “punto” de capitón son todos ellos un punto. Pero este
punto (y aquí es donde se debe atacar la ilusión neurótica), no implica la
función del límite operada por un solo elemento como tal. No hay nin-
gún elemento, no hay ningún significante, ni siquiera el significante del
Nombre-del-Padre, que pueda funcionar en sí mismo como un límite; la
metáfora introduce el límite.
El punto de capitón, el punto de almohadillado o el punto de basta
de acolchado son todos nudos cuatripartitos. Estos tres nombres para el
mismo nudo-punto, implican la estructuración de cuatro elementos entre
sí. Esto quiere decir que la Metáfora Paterna como tal, es la operatoria
precisa, pero oscura para cada sujeto, de la puesta en relación de cuatro
elementos.
El punto de capitón, el punto de almohadillado o el de basta de acolcha-
do, implican la puesta en relación de cuatro elementos anudados entre sí,
cuya expresión más elemental es:

Si S»

Si So

Lo que funciona como límite, como punto, como nudo, jamás puede
ser un elemento único, ya que es imposible que, si se intenta el lími-
te mediante la puesta en funcionamiento de un solo elemento, no se
produzca el deslizamiento metonímico. Siempre se puede agregar un
elemento a toda cadena significante entendida como extensa en una
sola dimensión, y, consecuentemente, nunca un punto la detiene nece-

68
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

sariamente. Como en el caso: “Saco la piedra. Pongo la piedra.”, que


no por colocarse un punto final, se detiene la cogitación. Lo único que
verdaderamente corta y limita, es una estructuración cuatripartita. Lo
que la metáfora paterna establece o introduce es la estructura de ese
anudamiento cuatripartito.
Ahora, para articular el Nombre-del-Padre con S(A), se toma una larga
cita de Lacan de Subuversión del sujeto ..., que se comenta por partes:

“En cuanto a nosotros, partiremos de lo que articula la sigla S(A): ser


en primer lugar un significante. Nuestra definición del significante
(no hay otra) es: un significante es lo que representa al sujeto para otro
significante. Este significante será pues el significante por el cual todos
los otros significantes representan al sujeto ...”*

S(A) es el único significante distinto a todos los otros. Todo significante,


por su relación con S(A), inscribirá la falta en el Otro. Todo significante, si
la ley opera, remite al sujeto a la falta en el Otro. Cada significante llevará
en sí mismo una referencia a la falta, debido a su relación con S(A), y así
representará al sujeto.

*... es decir que a falta de este significante, todos los otros no represen-
tarían nada.”

Si todos los otros significantes pueden representar a un sujeto frente a


otro significante, es a causa de su relación con S(A), ya que es por su relación
con S(A) que operan como verdaderos significantes y no como signos.

“Ahora bien, puesto que la batería de los significantes, en cuanto que


es, está por eso mismo completa, este significante no puede ser sino un
trazo que se traza de su círculo sin poder contarse en él.”

Como ya se afirmó, la batería de los significantes, a diferencia del te-


soro, es completa. Lo que quiere decir que el significante de una falta en
el Otro no será sino una marca que debe descontarse en el mismo acto de
sumarla. Se puede imaginarizar, para hacer más intuitivo el problema,
mediante el ejemplo de la rotación y la traslación de la tierra. Cada vez
que la tierra gira 365 veces sobre su eje, realiza en realidad una vuelta más
que, al ser de otra índole (la vuelta en torno al sol que no es lo mismo que
un día), no se la puede sumar junto con las otras. Son 366 vueltas pero
una está en menos o, respecto de los días, que son 365, está de más. Sin
imaginarizar, se puede hacer equivaler lo afirmado por Lacan a las vueltas
en torno a un toro, tal como se procede en un bobinaje. Al concluir de dar
las vueltas que recubren la superficie del toro y que pasan por el agujero

69
ALFREDO EIDELSZTEIN

limitado pero no encerrado por él?, se realizó una vuelta de más: la que
circunvala ese agujero.

“Simbolizable por la inherencia de un (-1) al conjunto de los signtfi-


cantes.
“Es como tal impronunciable, pero no su operación, ...”

Esa operación es la misma que la de raíz cuadrada de -1, V-1. Se puede


establecer su cálculo, pero lo que no se puede decir es cuál es el significante
(número) que sería el resultado de ese cálculo. En la cita anterior, Lacan afir-
ma claramente que no se puede incluir en el decir al significante S(A), porque
es como tal impronunciable, pero su operación no lo es. El Nombre-del-Padre
es impronunciable en la metáfora paterna, debido a que ella es imposible de
localizar en un relato histórico, pero él no es impronunciable.
Hay lo inefable, en realidad es ineliminable, pero la relación a lo in-
efable no es inefable. El significante produce algo que se convierte en
no-significante. Ello no significa que sobre “eso/ello” no haya ninguna
posibilidad del significante de hacer o decir algo.
¿Qué significa, entonces, S(A)? Una maniobra del significante, en
este caso, un significante distinto a todos los significantes, distinto al
significante del Nombre-del-Padre o a cualquier otro. ¿Cuál es la pro-
piedad de este último? Ser el que inscribe la autoridad de la ley en el
Otro. Lo que quiere decir que si cualquiera de los otros está legalizado
es porque éste ha operado. La propiedad exclusiva de S(A), equivalente
a lo que sucede con v-1, es que en sí mismo inscribe la inherencia de -1.
Es lo que inscribe algo que falta, es casi una paradoja. Hace positivo el
hecho de una falta

“Agujero” visto de “perfil” “Agujero” visto de “frente”

ineliminable. ¿Por qué S(A) inscribe la inherencia de -1? Porque su


ecuación carece de respuesta, hay que destacar que algo que inscribe lo
impronunciable, hace que éste no sea pura y simplemente lo inefable. La

23. Lo que se ha denominado “agujero central del toro” es, en realidad, el espacio que el toro
limita pero que no cierra, equiparable a un agujero que pasa a través de una esfera, como
se observa en el siguiente esquema:

70
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

operación es exacta pero indica un elemento siempre faltante. Lo que se


puede expresar mediante el siguiente cuadro:

Significante: Ops ¿MGIOn Descripción:


lógica:

Hay Otro del Otro, no hay falta


Clínica P (A ineliminable, dado que hay
del padre omnipotencia: el padre es el amo de
la madre.

Clínica del más S(A) Yi Lo inefable es ineliminable, pero hay


allá del padre - una operatoria posible sobre él.

La forma más típica de hallar un Otro del Otro, (4), es elevar a esa
categoría al padre, lo que es facilitado por la idea de que el padre es lo que
limita a la madre. Esta elevación de la función del padre es la maniobra
de la religión y de todos en tanto que neuróticos. ¿Por qué se produce esta
confusión con el significante del Nombre-del-Padre? Porque al ser el signi-
ficante que inscribe la autoridad de la ley es posible suponerlo equivalente
a un elemento que se impone sobre el Otro.
También es una salida engañosa la de matar al padre. Ya que si (47,
el Otro del Otro está muerto, igual y, especialmente, se lo sostiene. No se
trata del “Dios ha muerto”, no se trata de estar a favor ni en contra de
ninguna religión, ni de sostener al padre como amo, ni de postularlo como
un Dios muerto. Como afirma Lacan, es asesinado para ser conservado,
para demostrar que no es asesinable?”*.
Algo muy distinto, una propiedad muy diferente posee lo que implica la
línea inferior del cuadro: V-1 equivalente al significante de una falta en el
Otro, S(A). Este significante tiene la virtud de inscribir el -1. ¿Es por ello
lo inefable? No, es una operatoria sobre él. A diferencia del significante del
Nombre-del-Padre, S(A) tiene la propiedad de inscribir una falta inelimi-
nable y una operatoria sobre ella que, sin generar la ilusión de anularla,
permite operar con ella.
Por lo tanto, la falta no es igual a lo inefable. Ella debe estar simbóli-
camente inscrita y anudada a la función de la ley. El problema consiste en
establecer cómo se inscribe la falta. Si se quisiera elevar al padre a la función
de inscribir la falta, se produciría una contradicción. Si el padre es el elemento
que inscribe la falta, al inscribirla la anula, porque esta modalidad de escribir
la falta en el Otro la anula, al completar al Otro proveyéndole un Amo.

24. Cf El Seminario, Libro 4, La relación de objeto, págs. 212-213, Paidós, Barcelona, 1994, y El
Seminario, Libro 17, El reverso del Psicoanálisis, págs. 104 y 106, Paidós, Buenos Aires.

71
ALFREDO EIDELSZTEIN

En términos de significantes si, por ejemplo, se tienen 89 significantes


de un conjunto que, para ser completo, debe contar con 90 y se agrega un
significante que inscriba que uno falta, se produce un hecho evidente y es
que ya no falta ninguno, debido a que al inscribir la falta de un significante
mediante otro significante, vuelven a ser 90.
Ése es el problema que se plantea cuando se intenta asignar al padre
la función de la falta. Si el padre introduce la falta, la anula por el tipo de
inscripción que permite el elemento “padre”. Si se elige al elemento padre
para inscribir que no hay Otro del Otro (la falta fundamental a nivel del
Otro), se anula lo inscripto, y él pasa a ser el Otro del Otro. Lo que está
indicado en el hecho de que el significante del padre puede sustituir al
significante de la madre en la metáfora paterna.
Aquí es requerida una operatoria en la que el elemento que inscriba
la falta (y tiene que haber inscripción de la falta para que ella habilite el
funcionamiento del objeto a causa del deseo) no realice con su inscripción el
colmamiento del lugar de la falta. Es por eso que se necesita una operatoria
simbólica, precisa y legalizada, que no permita escribir ahí un significante
cualquiera; la lógica de V-1 es adecuada para eso. El significante de una
falta en el Otro debe ser distinto a todo significante, para así no colmar la
falta en el Otro. V-1, como la lógica de S(A), da una respuesta razonable
al problema: es una operatoria lógico-matemática irrefutable en el ámbito
de la legalidad del sistema, aunque carece del elemento significante (un
número) que funcione como respuesta a la ecuación.
El significante del padre fuera de la metáfora paterna, en el complejo
de Edipo, puede llegar a funcionar como el significante del Ideal, 1(A).
Esto es así porque puede llevar a suponer que hay un significante que
determina al Otro, o sea, un significante amo. ¿Cuál es el significante que
típicamente viene a ubicarse en el lugar de /(A) en la neurosis? Aunque
parezca mentira: el padre. La fobia es el testimonio más contundente de
este argumento. Por ejemplo, en el caso del pequeño Hans, donde el padre
como “caballo” intenta ser amo del Otro materno, pero produciendo otro
más angustiante y devorante aún.
Por todo esto es tan importante contar con una teoría que dé cuenta
de un significante distinto. El significante del Nombre-del-Padre posee la
única propiedad de ser el significante que representa la autoridad de la ley
en el Otro, operando dentro de la batería del Otro. ¿Qué lo distingue en la
estructura de todos los otros significantes que están en el Otro, como por
ejemplo 1(A)? Nada, porque es un significante del Otro. El único privilegio
que tiene es que viene a un lugar electivo en el mito individual del neuró-
tico. En la neurosis se intenta convertirlo en la causa de la incompletud,
haciendo así de ella algo contingente, histórico (lo que un padre hizo o no
hizo), para evitar la verdadera dimensión de la castración, que es una falta
ineliminable por estructura, en el Otro.

72
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

S(A) posee la misma propiedad lógica que V-1 y frente a la pregunta si


es un significante, dado que se comporta como este último frente a la pre-
gunta: ¿es un número o no? La respuesta es: sí y no. Esta es la modalidad
de inscripción requerida. El Nombre-del-Padre, si inscribiese la falta, la
anularía al inscribirla, porque él sí es un significante.
La lógica propuesta por Lacan da cuenta de la inscripción de la falta
de significante en el Otro mediante un significante. Si sólo se sostuviese
que “hay falta en el Otro”, el psicoanálisis vendría a anunciar una verdad
que se conoce desde hace mucho. Hay falta y, respecto de ella, no hay otra
salida que el lamento y la queja.
Otra cosa es lo que sostiene el psicoanálisis tal como Lacan, a partir
de Freud, lo desarrolla. Hay una marca para cada sujeto de la falta en el
Otro. Pero esa marca, esa inscripción es positiva, no se trata de una pura
negatividad. Hay un elemento que inscribe lo inefable como ineliminable,
pero hay una operatoria que le corresponde a ese elemento y a esa opera-
toria, es enunciable.

f. Extracción del objeto a: Intervalo y holofrase.

¿Cómo se denomina en psicoanálisis lacaniano la inscripción de la falta


mediante el S(A), y la legalización de la operatoria de la metáfora paterna?
A la inscripción, en el sentido de establecer que hay marca de la falta, se la
denomina: “extracción del objeto a”. La connotación de la falta mediante
el SCA), que sostiene “No hay Otro del Otro”, que no es lo mismo que la
pura incompletud, se denomina extracción del objeto a.
¿Esto qué quiere decir? Primero: que la extracción del objeto a, hace del
objeto a algo imposible en la realidad tridimensional. Se lo concibe como
causa perdida y no como algo que, por faltar, se pueda querer y obtener.
Entonces la falta del objeto quedará elevada al nivel de la estructura. Lo
que la estructura aporta es la incompletud. El objeto a, causa del deseo,
implica una operatoria sobre la incompletud en la estructura. Esta última,
siendo de la estructura, es para todo sujeto, mientras que la extracción del
objeto a puede estar inscripta y operar para x sujeto y para otro no.
Si se trata de un sujeto hablante, se escribe como S barrado, (8), aunque
se trate de una esquizofrenia, porque quedará entre dos significantes y
entre esos dos significantes habrá incompletud. El sujeto quedará en su
particularidad entre los significantes en juego. Cuando, para determinado
sujeto, la incompletud está inscripta para todo significante, mediante la
función del significante impronunciable S(A), ella se convierte en la falta
con relación al objeto a causa del deseo y el sujeto será representado por
todo significante. Pero S(A) puede no operar y la extracción del objeto a
puede no producirse.

713
ALFREDO EIDELSZTEIN

“Extracción del objeto a” quiere decir algo distinto de la existencia


de la pura ¿incompletud. Su connotación, mediante la operatoria legal, es
marcada en el ámbito de la estructura y, por consecuencia, no puede ser
colmada. Si a la incompletud propia a toda estructura significante, se le
aplica el funcionamiento de la ley, o sea, se inscribe con la lógica de S(A),
se ha producido la extracción del objeto a, que hace de ese objeto perdido
desde el origen, la causa del deseo inconsciente, en torno al cual gira la
pulsión.
A partir de esta lógica, la clínica psicoanalítica se constituye mediante la
distinción de dos grandes campos, cuya oposición es precisa. Esa oposición
es la de las dos grandes categorías que se establecen mediante la extracción
o no del objeto a: el campo del intervalo en oposición al de la holofrase.
El primero es donde se ha producido la extracción del objeto a, o sea,
donde la incompletud estructural se halla inscripta para un sujeto en par-
ticular y que se denomina “la clínica del intervalo o de la extracción del
objeto a”, el otro es aquél donde la incompletud, propia a todo conjunto de
significantes, no está connotada como extracción del objeto a. A esta última
se la denomina “clínica de la holofrase”. La primera implica la operatoria
de la ley paterna y la inscripción de la misma a través del significante de
una falta en el Otro; la segunda, su ausencia absoluta.
Las designaciones “intervalo” y “holofrase” están justificadas. “Inter-
valo” designa aquello que queda, se podría decir “el espacio”, entre dos
marcas, que en este caso se trata de significantes. “Holofrase” designa a
la frase que teniendo un solo elemento, es completa. “¡Fuego!” Es un buen
ejemplo de ello. Sin embargo, a pesar de la claridad de estas definiciones y
su evidente oposición (en un caso la falta está indicada por la función del
intervalo entre los significantes, en el otro tal intervalo falta sin que esté
indicada su falta, ya que la frase está completa), se debe desarrollar una
teoría que no haga caer en errores lógicos o contradicciones con aquello
que la clínica presenta.
Para Lacan la oposición entre intervalo y holofrase no pasa por la opo-
sición entre el caso donde operan dos significantes y un intervalo entre
ellos y aquél donde lo hace sólo uno. No se trata, como sencillamente se
podría suponer de la oposición entre: “S, (intervalo) S2” y un solo “S”. Si
así fuese debería concluirse que habría imposibilidad de articular signifi-
cantes en los casos de psicosis, lo que es ridículo de sostener. Se trata en
realidad, de la oposición de los casos de dos (S: y S2) y de tres elementos
(X, Si y S2).
Tal como lo expresan las siguientes fórmulas del Seminario XI de La-
can:
Intervalo: | S, S, Holofrase: X 0 3:
um
N

74
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

El esquema de la holofrase puede representarse como un grafo de la


siguiente forma:

$2

En palabras de Lacan:

“En efecto, es esencialmente diferente que sean dos o que sean tres. ”*!

La estructura legalizada implica la operancia de la cadena de dos ele-


mentos; su ley podría expresarse de la siguiente forma: “el conjunto de
elementos es 'normal' si sólo hay dos significantes”, o sea, está prohibido
que sean más de dos. Lo que implica que luego del segundo, S2, opere un
límite que, cerrando la serie o la cadena, haga que éste último sea el se-
gundo del anterior que, por retroacción, se convierte en el primero, S,. Si
el límite no opera, pudiendo ser tres elementos se produce una relación
circular (observar que en la tabla de la holofrase el S2 ha venido a locali-
zarse en el mismo lugar que X) e ilimitada.
De esta forma, se evidencia un deslizamiento consecuente con la falta
de límite, expresable como falta de la función de punto, que hace tender
a la cadena, por su estructura circular, a la transformación de todos sus
elementos: S/ funciona como un término oscuro X, S2 como Sy S3como So,
pero en el mismo lugar que le correspondería por ley al S;. Sin la función
del límite el intervalo como tal pierde la función que posee por anticipa-
ción y retroacción: hacer del primer significante S; y del segundo Sz. Así
se puede afirmar que el intervalo no opera, normalizando la estructura de
la cadena. Pero, tal como la tabla y su descripción permiten concluir, no
significa que los términos de la cadena holofraseada se conviertan todos
ellos en uno solo, sino que no habiendo intervalo, pero como consecuencia
de la falta del límite, no se puede establecer a ciencia cierta (no se inscribe
legalmente) cuál es primero y cuál es segundo. Por tal motivo, la estructura
se ve completamente transformada. Esta relación, al no estar sometida al
límite, impide que el significante opere normalmente en la representación
del sujeto.
Así, por ejemplo, en el decir o dicho esquizofrénico, se puede afirmar que
opera $ porque el sujeto hablante queda entre X y S,, pero no hay ley que
impida que el intervalo se deslice sin límite en la metonimia. La principal

75
ALFREDO EIDELSZTEIN

consecuencia de este funcionamiento es que imposibilita el desarrollo ade-


cuado a la norma de la sustitución metafórica, ya que, como la metáfora es
la sustitución de un término al lugar que otro tiene en la cadena, si tal lugar
se desliza metonímicamente, la metáfora se ve profundamente alterada.

g. La tabla de las estructuras clínicas

Dentro de la clínica del intervalo se incluyen (lo que se justificará en el


resto de los capítulos) la obsesión, la histeria y la fobia, como las modali-
dades de neurosis, y la perversión; dentro de la holofrase se localiza a la
psicosis, la debilidad mental y el efecto psicosomático. A partir de estas
consideraciones, se propone el siguiente cuadro de las estructuras clínicas,
al que se le incorporan dos articuladores lógicos:

Intervalo [extracción del objeto a) Holofrase (no-extracción del objeto a)

... Euresa Perversión Psicosis Debilidad Respuesla NN


Obsesión | Fobia | Histeria mental PEROSOmanes

inversión distorsión

Esta tabla de las estructuras clínicas, que pone en relación la lógica de


la extracción o no del objeto a con las estructuras clínicas freudianas, si
es comparada con el siguiente:

Neurosis Perversión Psicosis


Represión Desmentida Forclusión
(Verdrángung]) (Verleugnung) [Verwerfung)

implica:

1) Una lógica más abarcativa, ya que incluye y articula a la debilidad


mental y al feznómeno psicosomático, no comprendidos por la tripartición:
Neurosis, Perversión y Psicosis.

2) Una lógica más coherente, ya que:

a) Neurosis y psicosis están articuladas mediante “distorsión”; ya se


verá que la Verwerfung no aporta la diferencia con la neurosis.

b) La relación “perversión y Verleugnung” trae, en los desarrollos freu-


dianos, contradicciones internas, como, por ejemplo, el proponer la

76
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

operancia de la Verleugnung como típico en la psicosis y, además, no


aporta la lógica de la relación entre neurosis y perversión.

c) “Neurosis, perversión y psicosis”, no es un cuadro consistente en


cuanto a sus relaciones recíprocas, ya que deja un margen de confu-
sión respecto de la operatoria de la metáfora paterna en la perversión
(lo que llevó a considerar, por ejemplo, a los perversos como psicó-
patas transgresores, confundiéndolos en cierta medida con la falla
de la función de la ley). El cuadro que se basa en la oposición entre
intervalo y holofrase inscribe a la perversión como una versión de
la operatoria paterna.

3) Que las relaciones entre los elementos en la tabla de las estructuras


clínicas, al ser lógicas y no descriptivas, coherentizan otras nociones fun-
damentales de la clínica psicoanalítica, como “elección de neurosis”, ya que
sólo se puede elegir si existe una lógica que organice los elementos entre
los cuales se puede elegir. El sujeto elige sin saberlo entre modalidades de
oposición lógicas y no entre cuadros psicopatológicos, que desconoce.
4) El rechazo de las nociones de borderline, núcleos psicóticos y forclu-
sión parcial: la lógica del cuadro implica la ley del “todo o nada” de sus
elementos discretos, impidiendo la concepción de cuadros mixtos. Aunque
no se debe olvidar que exige aceptar incluir un “no saber”, respecto de
muchas otras modalidades del padecer subjetivo.
5) Que la lógica implicada por la tabla permite concebir, por ejemplo,
cómo la práctica analítica puede desencadenar una psicosis. A su vez, dado
que a más lógica elaborada, más cálculo posible, permite el cálculo sobre
la dirección de la cura y las intervenciones a realizar.
6) El sostenimiento del no-todo, que permite afirmar que no toda la
psicopatología está comprendida por la lógica de la extracción o no del ob-
jeto a (es lo que representan en la tabla los puntos suspensivos en ambos
extremos de la misma). No todos los sujetos son perversos, neuróticos o
psicóticos.
La primer tabla, que en los próximos capítulos se ampliará con la in-
clusión de más elementos, dada la definición de estructura, implica que
sólo serán consideradas como estructuras clínicas las comprendidas por
la legalidad del intervalo o la extracción del objeto a; la psicosis, la debi-
lidad mental y el efecto psicosomático no son estructuras debido a que se
los postula por fuera del campo de operatoria de la ley y sin ley no hay
estructura.
En los próximos capítulos destinados al análisis de la oposición entre
intervalo y holofrase, se dará cuenta de las relaciones entre ambos campos,
pero a pesar de no olvidar que no hay estructura sin ley, no se afirmará
que en el campo de la holofrase reine un puro desorden, la pura ausencia

77
ALFREDO EIDELSZTEIN

de lógica. Se postulará una concepción de la particularidad que abonará


la aproximación a esa clínica. Si la clínica correspondiente a la extracción
del objeto a es planteada en psicoanálisis como siendo del caso por caso,
una clínica particular, la clínica de la no-extracción del objeto a, será una
clínica de la particularidad sin estructura, lo que será denominado “singu-
laridad”. Si la clínica del caso por caso puede ser comparada a una partida
de ajedrez, siendo cada una distinta a la otra, a pesar de ello, comparten el
tablero, las fichas, las aperturas y los cierres. En el campo de la holofrase,
dada la ausencia de una estructura legalizada, la partida se caracteriza por
ser un juego siempre distinto, donde el tablero, las fichas y las movidas,
carecen de ley de funcionamiento y límite.
A pesar de lo último, para el psicoanálisis, en la psicosis no se trata de
un puro desorden. Ya la denominación “holofrase” indica su oposición con
“intervalo”, lo mismo sucede con “no-extracción del objeto a”. Por otra
parte para el psicoanalista el sujeto psicótico se halla inmerso en un mundo
esencialmente humano, connotado fundamentalmente por el lenguaje, lo
que lo lleva a enfrentar: 1) relaciones con otros semejantes, aa”, tales como
hermanos, compañeros amigos, etc.; 2) con Otros significantes, como los
padres, maestros, jefes, hijos, etc.; 3) coordenadas intersubjetivas tales
como casarse, recibirse, tener un hijo, comenzar o perder un empleo, etc.;
4) el vínculo con el cuerpo biológico, sus enfermedades, reclamos y sus
cambios, como, por ejemplo, la pubertad; todas estas características del
mundo humano hablante del psicótico, por un lado limitan la idea de que
su mundo sea un puro caos, pero por el otro obligan a estudiar en cada
caso la distorsión que implica la falta de legalidad.
El campo del intervalo incluye las estructuras clínicas de pleno de-
recho, la línea gruesa que lo separa de la holofrase indica la lógica que
los relaciona: la distorsión. Dentro del campo del intervalo, la línea que
separa entre neurosis y perversión también indica la lógica de cómo se
relacionan: la inversión.

Intervalo Holofrase

Neurosis | Perversión

inversión distorsión

¿Cuál es la estructura que le corresponde a esta tabla? La estructura


de esta tabla es equiparable a la famosa tabla de Mendeleiev. En ella rige
la ley del significante: todo o nada, las líneas representan diferencias
estructurales, si bien no todas de la misma índole. Esto quiere decir que
los elementos, por motivo de la estructura, siempre serán y mantendrán
el sistema de diferencias y relaciones, o sea, la articulación. Por ejemplo,

78
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

si la histeria varió desde el fin del siglo pasado hasta ahora, si la histeria
ya no es como en la época de Freud, tal hecho debe poderse articular a
propiedades de relación y oposición entre la histeria, la obsesión y la fobia.
Hay una lógica de la estructura que justifica que sea la histeria aquélla de
las estructuras clínicas que se vincula íntimamente a la historia.
La lógica que domina la tabla es la de la estructura del significante, o sea,
es co-variante. Obsesión será un significante, histeria será un significante y
fobia será un significante. Son términos que no quieren decir nada salvo en
el sistema interno de relaciones que hay que establecer. Si, por ejemplo, se
quitase de la tabla a la histeria (como tanto se quiere hacer en la actualidad),
obsesión y fobia serían otra cosa, o, en realidad, no se sabría qué son.
Al respecto de una tabla así concebida, Roger Caillois, en “Reconoc:-
miento a Mendeletiev dice:

“He aprendido de Platón y de Mendeleiev que la idea de finito, de enu-


merable, era a la vez mucho más difícil de concebir y, al mismo tiempo,
mucho más fecunda en sus rigores que la de infinito. Para el espíritu,
la idea de infinito es una solución de pereza, por no decir una confesión
de impotencia, como son las nociones emparentadas de inefable, de
indecible, de inexpresable, de intraducible, ...

Para algunos la función a la que elevan lo inefable, ¿no será una solución
de pereza? A veces, no ir más allá en la concepción de una problemática,
sosteniéndose en un: “no se puede decir todo, está lo inefable”, es ceder
frente a la pereza intelectual, resistencia o claudicación frente al deseo de
saber. La cita sigue:

“La pendiente —cas: trresistible— del ensueño es el infinito. Detenerse


no es arbitrario. No es tampoco, como parece insinuarlo la fórmula de
Aristóteles, una suerte de resignación obligada. Es reconocer el arreglo
fundamental del universo. Deseo, con motivo de un antversario, expli-
carme sobre este punto litigloso.
“Existen representaciones del mundo informuladas y difusas que en
toda época y en toda cultura gobiernan los espíritus de los hombres sin
que tengan de ello conciencia. Son suertes de mitologías, a las cuales
está apegada una creencia tenaz y vaga. En nuestra época científica y
técnica, cada cual, lo quiera o no, se representa el universo como infint-
to y continuo. No podría imaginarlo de otro modo que sin límites. Las
galaxias se suceden a las galaxias sin término plausible. Lo que es más,
con ese infinito externo se compone en todas partes una inagotable mul-
tiplicidad íntima, que cunde a medida que los instrumentos penetran
en ella. Microscopio como telescopio ven su horizonte retroceder en la
medida misma en que se acrece su poder. ”

79
ALFREDO EIDELSZTEIN

En psicoanálisis y especialmente en psicoanálisis lacaniano se debe tener


sumo cuidado con suponer que sólo se trata de A mayúscula barrado, (A), en
el sentido en que se puede afirmar “no se puede decir todo de la histeria”,
“todo de las psicosis no se puede decir”. Porque hay que lograr la forma
precisa y racional de medio-decirlo a ese “no-todo”. Quedarse con un “no-
todo se puede decir” casi siempre es la fórmula más fácil de detenerse en la
tarea, pero evita el progreso posible. Respecto de las estructuras clínicas,
lo más preciso y precioso es establecer los límites en juego.
Es una paradoja que en la historia del psicoanálisis lacaniano, habiendo
sido Lacan el psicoanalista que más investigó y desarrolló la teoría y la
formalización de la falta, se haya avanzado hacia una versión “perezosa”
del “no-todo se puede decir”, que se conforma con la tan vieja idea de un
inefable puro.

80
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Referencias bibliográficas

LACAN, JACQUES, Observación al informe de Daniel Lagache, Escritos 2, pág.


628, Siglo XXI Editores, Bs. As., 1987.
LACAN, JACQUES, El Seminario, Libro 3, Las psicosis, pág. 268, Paidós, Bar-
celona, 1984.
LACAN, JACQUES, Escritos 1, pág. 481, Siglo XXI Editores, Bs. As., 1992.
Ídem, pág. 289.
LACAN, JACQUES, Observación al informe de Daniel Lagache, pág. 629.
Observación al informe de Daniel Lagache, pág. 629.
LACAN, JACQUES, El Seminario, Libro 1, Los escritos técnicos de Freud, pág.
237, 238 y 239, Paidós, Barcelona, 1983.
VIII. LACAN, JACQUES, El Seminario, Libro 9, L” identification, inédito, clase n?14,
21 de marzo de 1962.
IX. KASNER, EDUARD; NEWMAN, JAMES, Matemáticas e imaginación, págs. 94, 95 y
104, Hyspamérica Ediciones, Madrid, 1985.
LACAN, JACQUES, Subversión del sujeto y dialéctica del deseo..., Escritos 2, pág.
799, Siglo XXI Editores, Bs. As., 1992.
LACAN JACQUES, El Seminario, Libro 11, Los cuatro conceptos fundamentales
del psicoanálisis, pág. 245, Paidós, Buenos Aires, 1987.
XII. LACAN JACQUES, El Seminario, Libro 11, Los cuatro conceptos fundamentales
del psicoanálisis, pág. 244, Paidós, Buenos Aires, 1987.
XIII. CAILLOIS, ROGER, Reconocimiento a Mendeleiev, en Intenciones, págs. 72-73,
Editorial Sur, Bs. As. 1980.

81
CAPÍTULO 3

La locura

a. La locura y las estructuras clínicas


b. El diagnóstico hegeliano
c. La doctrina de la locura de Lacan
d. El diagnóstico lacantano

“.. nuestra doctrina de la locura.”

a. La locura y las estructuras clínicas

En este capítulo se tratará el tema de la locura. Lacan desarrolló sobre


ella una verdadera doctrina; muy importante por sus incidencias clínicas,
pero poco considerada en la actualidad en lo que respecta a su evaluación
conceptual, lo que acarrea perjudiciales consecuencias teóricas y prácticas.
Tema presente por doquier en la enseñanza de Lacan (quien posee una
verdadera doctrina sobre ella) y menos, mucho menos en la de Freud.
Respecto del tema de la locura existe un problema interno y propio
de la enseñanza de Lacan: él sostiene que las estructuras clínicas son
freudianas, en el sentido de que se constituyen a partir de las nociones
psicoanalíticas freudianas, sin embargo, la locura se constituye a partir de
nociones filosóficas hegelianas. ¿Se incorporan nociones de la filosofía al
psicoanálisis? La respuesta al problema que plantea la inclusión de nocio-
nes hegelianas dentro del conjunto de las estructuras clínicas freudianas,
no puede consistir en afirmar que se trata de un resabio de la época en
que Lacan utilizaba muchas nociones hegelianas, como, por ejemplo, el
deseo de reconocimiento, ya que a lo largo de toda su enseñanza, la locura
conserva un lugar central en sus enseñanzas.
Las expresiones “alma bella”, “ley del corazón” y “delirio de infatua-
ción” que Hegel acuñó, son utilizadas por Lacan en casi todos los textos
de los Escritos, aunque su utilización es menor en los seminarios. Se las
encuentra en: Agresividad en psicoanálisis, Acerca de la causalidad psí-

89
ALFREDO EIDELSZTEIN

quica, Intervención sobre la Transferencia, Función y Campo de la palabra


y el lenguaje en psicoanálisis, La Cosa Freudiana, La dirección de la cura
y los principios de su poder, Juventud de Gide, Subversión del sujeto y dia-
léctica del deseo en el inconsciente freudiano, Posición del Inconsciente y
en el último de la recopilación, La ciencia y la verdad. O sea, su presencia
no se limita exclusivamente a los comienzos de su enseñanza, ya que por
lo menos se la halla en todo el período comprendido por los años 1936 a
1966, y aún más allá!.
La teoría de la locura de Lacan está basada y denominada según no-
ciones de la Fenomenología del espíritu" de Hegel, pero las nociones sobre
las estructuras clínicas son de orientación freudiana, a pesar de lo cual, al
final de la presentación del tema se hallará una interesante articulación
entre Hegel y Freud, realizada por Lacan con relación a la locura; la misma
implica una maniobra rectificadora sumamente interesante respecto a la
noción freudiana de “estasis libidinal”, que le hace ganar un gran alcance
clínico y resuelve parcialmente el problema que se está planteando.
Siendo que “alma bella”, “ley del corazón” y “delirio de infatuación” se
articulan a la noción de “locura humana” de Hegel, se puede ampliar la
pregunta original y plantear otras dos: ¿por qué Lacan toma esta noción de
locura de un filósofo? Y, ¿qué lugar ocupa esta noción de locura dentro del
esquema de las estructuras clínicas con las que opera el psicoanálisis?
Para comenzar con el análisis de la noción de locura, aquélla que se
desprende de las enseñanzas de Lacan y que permite responder las ante-
riores preguntas, hay que distinguirla netamente de psicosis. Esta locura
no coincide con la psicosis, no se designa lo mismo con locura que con psi-
cosis”. Se puede hallar locura en la psicosis o no, tanto como sucede en la
neurosis, aunque en distinta forma y con distinto alcance en cada una de
ellas. Con respecto a esto último existe un problema, y es que, popularmente
hablando, los términos locura y psicosis se confunden. El peligro es que sin
una buena elaboración conceptual, así como hay una confusión popular al
respecto, invariablemente habrá confusión entre los analistas.
Más allá de la designación popular, al referirse a la locura, tal como se
desprende de la teoría de Lacan, tampoco se está haciendo referencia, a
la famosa locura histérica, o a cualquier clínica de las alucinaciones en las
neurosis. Tampoco se trata de locura obsesiva (injustificadamente menos
famosa que la locura histérica), o sea, nada relacionado a una clínica de
las ideas delirantes en las neurosis.
Es una propiedad de las enseñanzas de Lacan, asignarle a la locura un
lugar específico, de otra índole que el que tienen las recién mencionadas y

1. Por ejemplo, en Discurso de Clausura de las Jornadas sobre Las psicosis en el niño, de
octubre de 1967.
2. En su teoría sobre la psicosis, en El Seminario, Libro 3, Lacan no hace para nada uso de
las nociones de “alma bella”, “ley del corazón” y “delirio de infatuación”.

84
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

que, por lo tanto, debe contar con una ubicación propia y distinguida respec-
to de las estructuras clínicas. Se propone entonces, escribirla conservando
la distinción: “intervalo (extracción del objeto a)” — “holofrase (ausencia
de la extracción del objeto a)”, como principio organizador de la clínica a
partir de las nociones psicoanalíticas freudo-lacanianas, asignándole a la
locura un lugar por fuera de esa lógica, para no confundirla con los otros
lugares especificados, sin asignarle por ello un lugar equivalente a las
otras dos categorías. Su lugar debe dar cuenta de su especificidad. La tabla
provisional, que luego será ampliada, queda entonces, organizada así:

Intervalo Holofrase
(extracción del objeto a) (no-extracción del objeto a)

Locura |... s Psicosis Debilidad Respuesta ...


Neurosis si Mental Psicosomática
N - Perversión
Histeria | Fobia Obsesiva

Se intenta de esta forma favorecer la distinción entre la locura y las


estructuras que incluye la tabla, sin afirmar por ello que la misma tiene
tres columnas. La lógica con la que opera el psicoanálisis permite esta-
blecer sólo dos columnas, intervalo u holofrase, pero en estas páginas se
trata de poder distinguir la noción de locura tanto de la psicosis como de
la neurosis, la perversión, etc.
¿Qué justifica el valor y el alcance así asignado a la noción de locura?
El interés que puede despertar en un analista el tema de la locura, está
justificado, no sólo por el lugar central que éste tiene en las enseñanzas de
Lacan. La inclusión de la noción de locura dentro de la tabla de las estruc-
turas clínicas, como noción específica de la clínica psicoanalítica, implica
una concepción de la clínica que la propone como articulada íntimamente
a la oferta de lo real; es posible que un sujeto se posicione como loco, que
ésa sea su respuesta a aquello con lo que la estructura del significante lo
enfrenta. La locura es una posición a la que el psicoanalista puede tener
que enfrentar en su práctica.
Hay que señalar que la oposición entre intervalo y holofrase, no da cuen-
ta de las relaciones lógicas de todas las entidades presentes en la clínica.
Se propone considerar así, por ejemplo, a la melancolía, a la hipocondría,
al autismo, etc.; no cuando ellas son un síntoma en una estructura clínica,
sino cuando alguna de ellas es la modalidad fundamental del padecer de un
sujeto en cuestión. No conviene ni forzar los términos para que la lógica
de la extracción del objeto a comprenda y dé cuenta de todas las entidades
clínicas, debido a que, por un lado, son ya muchos los años en los que se
intenta su incorporación y se verifica que siempre resta algo fundamen-

85
ALFREDO EIDELSZTEIN

tal inarticulable y, por el otro, la lógica propuesta por el psicoanálisis no


explica todo. Además, y quizá fundamentalmente, no está agotada. Como
toda teoría con pretensión de cientificidad, debe ser muy respetuosa con
lo que no puede explicar y, además, debe evitar considerarse acabada.
La propuesta es incluir a la locura en el cuadro de estructuras clínicas,
aunque como la hipocondría, la melancolía, etc., no participa plenamente
de la lógica del intervalo y la holofrase, pero: a) su presencia en la clínica es
innegable, b) cada vez más la sociedad occidental tiende a producir efecto
de locura, c) existe una teoría sobre ella que cabe distinguir y estudiar,
y d) la misma es total o parcialmente desconocida aún por los analistas
lacanianos, quienes, a veces, desconocen hasta la existencia de la teoría
de Lacan sobre ella*.
Así se propone ampliar la tabla de la siguiente forma*:

Intervalo Holofrase
Extracción del objeto a No-extracción del objeto a
4

Sy Ea Neurosis
oia
5£000/0
23250...
9 33 5 2
|.> o o
P
Perversión
o
Psicosis
Debilidad
Mental
| Respuesta
Psicoso-
| ¿,,
ISo
O 25
23?
0O a
g mática
vo e A
5) ZO T

Por otra parte, en la tabla sólo se han incorporado algunos elementos


que, al parecer, aún se desconoce la forma de incluirlos en el saber sobre la
estructura y, por eso mismo, se podrían incluir otros además de estos. No se
afirma que sobre estas modalidades del padecer no se sepa nada, sino que
aún no se cuenta con la lógica que permita articularlos con las estructuras
clínicas?. ¿Quién puede negar que sigue siendo una cuestión de debate si la
melancolía o la hipocondría son psicóticas o no? Las respuestas pueden ser
que algunas lo sean y otras no. Pero, entonces, ¿qué quiere decir melancolía
o hipocondría con relación a la extracción o no del objeto a?
Lo real de la clínica impone al analista la necesidad de ampliar la
tabla. Aunque él no cuente aún con una lógica que integre lo que está
comprendido por la oposición mayor: extracción del objeto a o no, in-
dica los límites actuales, no de intervención sino de integración en una
teoría que abarca lo que queda por fuera del cuadro de las estructuras

3. Una excepción a esta afirmación es la investigación desarrollada en los textos de Jean-


Michel Vappereau, quien hace de la locura una noción central en sus desarrollos.
4. Los puntos suspensivos indican que, al carecer de una lógica que dé cuenta de la articula-
ción de estos elementos con el resto de la tabla, no se puede saber cuántos casilleros deben
ser incluidos, ni por qué.
5. Puede ser que tal lógica ya exista pero que el autor de estas líneas la desconozca.

86
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

clínicas; además, marca hacia dónde podría progresar el saber del psi-
coanálisis.
Existe otro argumento para tomar en cuenta a la hora de analizar la
noción de locura. Lo más novedoso de lo que Lacan propone al respecto de
esta noción es que los psicoanalistas deben ser especialistas en concebir a
la locura y distinguirla bien de neurosis y de psicosis, porque les asigna,
justamente a ellos, un lugar social e histórico fundamental respecto de
la locura. Los psicoanalistas pueden llegar a ser quienes, en este período
histórico de Occidente, más incentiven la locura. O sea, existe un efecto
iatrogénico específico de cierto uso de la teoría psicoanalítica asociado
íntimamente con la locura.
Entonces, existen al menos cuatro motivos para estudiar la locura en su
especificidad: 1) hay locos, 2) los psicoanalistas, como nadie, pueden llegar
a enloquecer?*, 3) existe una teoría sobre la locura desarrollada por Lacan
y 4) esta teoría posee la virtud agregada de resolver un callejón sin salida
de la argumentación freudiana (el “estancamiento libidinal”).

b. El diagnóstico hegeliano

Se debe comenzar por Hegel. La locura que concibe y describe Hegel es


para él un tipo de individualismo moderno; implica, entonces, a la actuali-
dad, si bien es cierto que es una actualidad que data de fin del siglo XVIII,
comienzos del siglo XIX (la Fenomenología del Espíritu es de 1804), pero,
sea como sea, es una locura de la era moderna.
Corresponde, en primera instancia, establecer, aunque más no sea mí-
nimamente, lo que es para Hegel, “ley del corazón”, “alma bella” y “delirio
de infatuación”. Se lo hará en la perspectiva de la dialéctica hegeliana”.
Para Hegel, el individuo que pretende realizarse en el mundo debe ganar
o, mejor dicho, reconquistar su sustancia, que es el espíritu. Debe producir
un acto que le permita reconquistar el espíritu perdido. Los individuos
singulares, según Hegel, existen en el seno del espíritu del pueblo; emergen
para sí, desde ese espíritu del pueblo, pero inmediatamente quedan inmer-
sos en este espíritu que les constituye y que al mismo tiempo, es obra suya.
Los individuos, emergen del espíritu, pero este espíritu, que es el alma del
pueblo de donde emergen, es constituido por los mismos individuos.
Con respecto a los individuos singulares, el espíritu universal es el
medio de su subsistencia y el producto de su actividad. Esto quiere decir
que para Hegel, sin lugar a dudas, cada individuo es un producto y un

Destacando ex-profeso la ambigúedad que esta expresión comporta.


NS

Se sigue en esto la lectura propuesta por Jean Hyppolite en Génesis y estructura de la


Fenomenología del espíritu de Hegel, cuarta parte, IV, páginas 245 y subs., Península,
Barcelona, 1974.

87
ALFREDO EIDELSZTEIN

productor de lo social. Lo propiamente humano del individuo es social. Lo


social es el medio de subsistencia del sujeto humano. Hay espíritu social,
cuya substancia es ética, porque cada uno de los individuos colabora en
su producción. Así, según Hegel, se da una acción recíproca entre el todo
y las partes, entre lo universal y lo singular, que constituye la vida misma
del espíritu.
El diagnóstico de Hegel es que hay modalidades modernas, propias del
progreso de la cultura, en las que el individuo corta el vínculo que lo une
al todo, donde las singularidades seccionan el lazo que las une a la uni-
versalidad, y pretenden bastarse a sí mismas dándose su fin propio. Esta
consciencia singular segura de sí misma, que pretende bastarse dándose su
propio fin, lanzada al mundo en busca de su propia felicidad o satisfacción,
va a aprender a sus expensas, que la felicidad sólo existe en la organización
ético-social. Tal es, según Hegel, el caso del “individualismo moderno”,
que se manifiesta en los héroes del romanticismo.
El individualismo moderno podría ser definido como la autoconciencia,
la conciencia singular postulándose como individualidad en el orden del
mundo, entendiendo por este último, no a la naturaleza sino a la realidad
social. Hay tres formas de individualismo descritas por Hegel:

1%) La posición caracterizada por el deseo del goce inmediato. A ésta


Hegel la va a llamar “Placer y Necesidad”.

2) La protesta del corazón contra el orden establecido, que Hegel de-


nomina “Ley del Corazón” y “Delirio de infatuación”. Es el tema en torno
al cual girará la temática de la locura.

3?) La virtud en revuelta contra el curso del mundo, llamada por Hegel
“La virtud y el curso del mundo”.

La literatura, para Hegel, expresa o representa el espíritu de pueblo; por


lo tanto va a dar ejemplos tomados de ésta, que ilustran así como realizan,
los tres tipos de individualismo moderno. Para “El placer y la necesidad”, o
sea, para la posición del deseo del goce inmediato, el ejemplo de Hegel es el
Fausto de Goethe*. Para el segundo caso que incluye la “ley del corazón” y
el “delirio de infatuación”, el ejemplo que da Hegel es el personaje de Karl
Moor tomado de Los bandidos de Schiller (que era de gran popularidad en
su época). Lacan propone el ejemplo equivalente para la cultura francesa.
Si para los alemanes lo diagnosticado por Hegel es ejemplificado con K.
Moor de Los bandidos, para los franceses, el equivalente es el personaje
Alcestes de El Misántropo de Moliere. Como se verá más adelante, desde
el punto de vista del psicoanálisis, es más preciso el ejemplo propuesto

8. El primer Fausto de Goethe.

88
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

por Lacan; Alcestes está más francamente en una posición misantrópica


que Karl Moor.
Para “la virtud en revuelta contra el curso del mundo”, el ejemplo es
Don Quijote de la Mancha de Cervantes.
En la descripción de cada una de estas tres formas de individualismo
no hay que olvidar que se las concibe dentro de un desarrollo dialéctico,
respecto del cual, cada una es superadora de la anterior.
“El placer y la necesidad”, dentro del movimiento dialéctico será la
figura más pobre de las tres concebidas, en la medida en que se asemeja a
la autoconciencia abstracta que es puro deseo y apunta hacia la destrucción
del otro. Esta dialéctica remite a la dominación y a la servidumbre, a la
“lucha a muerte por puro prestigio”, donde el mundo ya no es la Naturaleza,
sino el orden humano, pero “placer y necesidad” supera a “la lucha a muerte
por puro prestigio” ya que el placer que trata de hallar esta individualidad
es, ante todo, el placer de encontrarse con otra individualidad.
Esta individualidad del goce es la que implica una búsqueda de goce
sin reflexión, “Desprecia al entendimiento y a la ciencia, ...”, como se dice
de Fausto.
Para Hegel, lo característico de esta subjetividad es deseo y goce; el mo-
tor es el deseo y lo que se busca como meta es el goce, motivo por el que la
denomina: Placer y Necesidad. Este amor sensual implica que, necesaria-
mente, el placer de esta individualidad es el placer de encontrarse con otra
individualidad, aunque no se arriba a lo universal. Por eso es tan próximo
a la dialéctica del Amo y el Esclavo. Fausto, en su posición, lo único que
busca es acceder gozosamente a otra individualidad (Margarita), pero sin
reflexión. El puro goce sin pensamiento sume a esta individualidad en la
tragedia en la cual su destino se le presenta como incomprensible.
Lo trágico de la experiencia de Fausto es que su goce singular lo lleva
a la anulación de sí, sin que él pueda reflexionar en absoluto sobre ello.
Por eso él, en su tipo de individualismo, accede al objeto de su goce, otra
individualidad, o sea, ya es humana, pero de una forma absolutamente
individual y sin reflexión en el otro.
Dando un paso al costado de las vías de reflexión hegelianas, es inte-
resante destacar que si el goce, el hedonismo puro, es llevado a la esfera
de lo sexual, sin reflexión o pensamiento, dado que los hijos implican la
muerte de los padres, el destino mortal y la autodestrucción se presentan
como necesarios e incomprensibles. Así se articulan sexualidad y muerte
de una forma próxima a la hallada en las obras de Freud y de Lacan.
La segunda modalidad del individualismo moderno es la que comprende
a la “ley del corazón” y el “delirio de infatuación”. En esta figura de la
conciencia, lo universal está presente, pero inmediatamente vinculado al
deseo. Por eso se llama “ley del corazón”, en cuya denominación el térmi-
no “ley” implica lo universal (si la ley funciona para uno funciona para

89
ALFREDO EIDELSZTEIN

todos) y, por lo tanto, es más rica que la anterior; al ser “del corazón”, es
inmediatamente lo que desea el individuo, aunque al modularse a través de
una ley, implica ya una reflexión. Esta reflexión significa un orden válido
para todos e introduce lo universal. El problema está en cómo se unen
ley y corazón, la ley universal y lo que se desea en el ámbito individual.
Hegel sostiene que es de una forma “inmediata”. La expresión de esta
posición podría ser: “Nada separa a la ley de mi corazón”. La ley, al tener
una relación inmediata con el deseo o el goce, es una ley que no existe
todavía (aunque su inclusión hace de esta individualidad algo superior de
la anterior) y es sólo un objetivo para la acción. Si la ley es del corazón, la
individualidad y su inmediatez no han sido aún superadas.
La noción de ley asimila la noción de universalidad, un orden válido
de derecho para todos, por lo tanto siempre que hay ley está presente lo
universal. Este orden válido para todos participa de la autoconciencia.
En Fausto esto no es así. Fausto transgrede, pacta con el diablo, sin cues-
tionárselo mediante una reflexión sobre el orden de las leyes. En esta
segunda individualidad lo universal está presente pero inmediatamente
vinculado al corazón.
Un ejemplo de esta posición es la lógica implícita en la expresión: “El
primer impulso siempre es bueno”, que suele expresarse también de la
siguiente forma: “Lo que vale es la primera intención”. Esto expresa exac-
tamente la idea de la ley del corazón. Se enuncia en forma de ley universal,
aplicable a todas las individualidades, la naturaleza ya no es individual.
Pero es lo contrario de lo que el movimiento dialéctico indica como sen-
tido, la separación, la oposición entre ley y corazón. La falla radica en la
inmediata unión entre ley y deseo, sin el pasaje por lo social.
A esta individualidad se asocian tres términos a diferenciar: ley del
corazón, alma bella y delirio de infatuación. El alma bella entra en el
argumento cuando se trata de la excelencia de la propia esencia. El alma
bella será la visión moral del mundo, correspondiente a la ley del corazón,
que observará que al realizarse la ley del corazón se experimenta el mis-
mo fracaso que sufre el deseo singular, cuando sólo busca su propio goce.
Aquí la expresión es más concreta y más rica aunque también fracasa.
Fracasa porque su dialéctica implica una contradicción. Al realizar la ley
del corazón, se toma conciencia de la oposición inevitable con la ley de los
demás corazones. El razonamiento sería el siguiente: si se debe imponer
en el espíritu social la ley de mi corazón, debo imponerla porque encuentro
que las cosas no están ordenadas como deberían estarlo. Si las cosas no
funcionan como deberían funcionar, la ley de mi corazón implica que me
debo oponer a la ley de los otros corazones. Me hallo inmerso en una serie
de operaciones que son mías y no mías a la vez. Por postular que la ley
que me rige es la de mi corazón, produzco necesariamente la oposición con
el conjunto social, un “a pesar de los otros”. Esto es mío, es consecuencia

90
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

de mi acto, pero no es mío porque observo que me retorna como ley del
corazón de los otros. Se produce una oposición al fundarse la posición en la
ley del corazón, y, por eso mismo, se obtiene un retorno que será extraño,
aunque es consecuencia de la propia acción.
Lo que veo frente a mí soy yo mismo. Este orden es obra mía pero no está
de acuerdo con mi corazón. Esta contradicción es propiamente la locura.
Así se arriba a la clave del interés por este problema. Hegel va a sostener
que esta contradicción de la ley del corazón y del alma bella, implica una
locura en la que la conciencia se hunde en tanto que ella es contradicción
a sí misma. Para este tipo de loco no es que sea hecho irreal lo que es real
para la conciencia en general. No es falta de adaptación a la realidad. En
la locura humana la conciencia en general subsiste, de manera que el loco
tiene a su vez conciencia de la irrealidad y de la realidad de su objeto. In-
tenta escapar de la contradicción que hay en ella lanzándola fuera de sí,
proyectándola afuera. Esto es el delirio de infatuación. O sea, un delirio,
una locura de presunción o infatuación, que surge como consecuencia de
depositar afuera la contradicción que es locura en sí, producto de la ley
del corazón y del alma bella.
Para preservarse de su propia destrucción, denuncia esta “perversión”
como algo distinto de ella misma, ve en ella la obra de las otras individua-
lidades, pero de individualidades contingentes que habrían introducido ese
mal en la humanidad, sana por naturaleza. O sea, se encuentra que los otros
son perversos, malignos. Se trata de una malignidad por suma de las otras
individualidades malignas, ya que se supone que la naturaleza es buena en
sí misma, que es en lo que se sostiene la idea de que la primera intención
siempre es buena. Evidentemente, esta posición deriva en misantropía.
La tercera modalidad del individualismo moderno, es la virtud y el
curso del mundo. La conciencia quiere anular los egoísmos individuales
(producto de la maniobra de la modalidad del individualismo anterior, que
esta tercera forma viene a superar) para permitir que el orden aparezca tal
como es de verdad. Se intenta rectificar la perversión que hay en el otro,
mientras que la anterior, como en el caso de Alcestes, concluía en el aisla-
miento. La virtud va a provocar la lucha contra el curso del mundo. Ésta
es la metáfora implícita en el Don Quijote, luchando contra los molinos de
viento que son una producción suya pero que se le asignan al otro”.
La virtud se propone corregir al pervertido mundo. Dialéctica ésta de
una actualidad notable. Piénsese tan sólo, en los modernos atentados
terroristas, tan salvajes, asesinos y suicidas de hoy en día.
La virtud se propone “pervertir” al pervertido mundo. Con la idea del
completo sacrificio de la individualidad (no importa si se muere en el intento),

9. Victor, el protagonista de la novela Imago de Carl Spitteler (Hyspamérica, Bs. As., 1983),
que tanto interesó a los psicoanalistas de la primera generación, también puede ser con-
siderado como un buen ejemplo de esta tercera forma de individualismo moderno.

91
ALFREDO EIDELSZTEIN

se busca rectificar la perversión que hay en el mundo. El propio sacrificio ya


implica, para esta individualidad, el comienzo de la rectificación. Se supera la
ley del corazón, en la misma medida en que se intenta luchar contra la maldad
proyectada, pero se sigue en la posición de asignarle la perversión al otro.

Cc. La doctrina de la locura de Lacan

¿Cómo se insertan y re-elaboran por parte de Lacan en el seno de la


teoría psicoanalítica estas nociones de Hegel?
De la larga serie de escritos donde Lacan elabora muy pormenorizada-
mente alma bella, ley del corazón y delirio de infatuación, se tomarán sólo
citas de algunos de ellos. Se comentarán con más detenimiento, aunque no
exclusivamente, aquéllas tomadas de los escritos donde Lacan desarrolla
más extensamente estas nociones; ellos son: Acerca de la causalidad psí-
quica y Función y Campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis. Las
citas utilizadas serán muchas, inversamente proporcional al conocimiento
existente de la doctrina lacaniana de la locura.
En los Escritos, tal como están ordenados por Lacan, o sea, no tomando
en cuenta la secuencia cronológica real sino una secuencia lógica, la apari-
ción de estas nociones se produce en La Agresividad en psicoanálisis, del
año 1948. La fórmula de Lacan es francamente soberbia. Dice:

“No soy nada de lo que me sucede. Tú no eres nada de lo que vale.

Una condensación espléndida de la posición descripta por Hegel. Para


Lacan el “no soy nada de lo que me sucede, tú no eres nada de lo que vale”,
remite a la estructura paranoica del yo, en la cual el sujeto se purifica a
sí mismo y hace cargos de la maldad al otro. Es el delirio de la bella alma
misántropa, que arroja sobre el otro el desorden propio de su posición. Esto
permite articular la misantropía como correlato de la bella alma, porque
efectivamente la malignidad va a quedar del lado del otro.
En Acerca de la causalidad psíquica Lacan presenta a la locura como
“el fenómeno de la locura”, lo que quiere decir que para él se trata de he-
chos observables. Afirma, en el año 1946"", que tales fenómenos tienen que
ver con el ser mismo del hombre. Y si tiene que ver con el ser mismo del
hombre, quizás no deba quedar circunscripto a la modernidad, ampliando
temporalmente la teoría de Hegel. Si participa de aquello que puede ser
llamado el “ser mismo del hombre”, se puede concluir que donde haya
hombre habrá locura, y esto entonces será también aplicable, por ejemplo

10. Se debe tener presente para darle todo su alcance a las afirmaciones de Lacan, lo que
sucedía en Francia y en toda Europa en 1946, especialmente con relación a lo que había
sucedido en los años inmediatamente anteriores.

92
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

a la Grecia antigua, al judaísmo precristiano, al cristianismo de la primera


época, etc.
A este respecto existe un documento muy interesante, no tomado en
cuenta ni por Hegel ni por Lacan; el que haya sido descubierto en 1958 es
la explicación de esta ausencia. Se trata de un libro titulado El Misántropo,
cuyo autor es Menandro, comediante ateniense famoso, que vivió entre el
342 y 292 a.C. Es un caso típico de comedia de caracteres y parece ser que
este escritor recibió su primer premio justamente con esta obra. Su texto
fue descubierto en un papiro egipcio recién en la fecha referida''. Es la
historia de un sujeto, Cnemón, francamente misántropo, cuya semblanza
hecha por Menandro no dejó de incluir el odio al género humano y, espe-
cialmente, su condición de loco (*... un hijo de la Desgracia, o un poseso,
o un atrabiliario”"), Sorprende la precisión con que fue descrito hace más
de 2.300 años.
Entonces, se puede afirmar la existencia de la misantropía en la anti-
gúedad, pero sí se destaca que se ha incrementado con el progreso de la
cultura, al menos la occidental, en forma cada vez más evidente y, para
muchos, preocupante.
Esta posición, que la estructura posibilita, es descripta por Lacan, como
“la locura esencial del hombre”, lo que se ve justificado al menos en el
tiempo por la existencia de su descripción hace miles de años.
Lacan, al referirse a la locura como “esencial del hombre” no la refiere a
lo subjetivo. El término “hombre”, usado por Lacan en forma muy precisa
dentro de fórmulas poco frecuentes, indica, que no hace falta la existen-
cia de una modalidad específica de la subjetividad como, por ejemplo, el
sujeto de la ciencia. Allí donde halla un “hombre” como sujeto hablante
está dada potencialmente la posibilidad de los fenómenos de locura. Cabe
reflexionar, sin embargo, si no se ha pasado de un personaje de comedia a
un personaje de horror cada vez más peligroso y más extremista. Poco se
parecen Don Quijote y un extremista moderno.
Dentro de este cuadro de tiempo tan extenso, la locura, adquirirá propie-
dades específicas por los efectos de la presencia de la ciencia, y es allí donde,
según Lacan, el psicoanálisis tiene un efecto tanto positivo como negativo.
En Acerca de la causalidad psíquica, cuando Lacan presenta el caso
Aimee, hace uso del término “psicosis”, dando cuenta con ello que no lo
confundía con “locura”, como, por ejemplo, en:

“De este modo hemos procurado delinear la psicosis en sus relaciones con
la totalidad de los antecedentes biográficos, de las intenciones —confesa-
das o no- de la enferma, ... en sus relaciones con la personalidad. "Y

11. Existe una buena edición castellana editada por EUDEBA en 1965.

93
ALFREDO EIDELSZTEIN

Teniendo así probado el uso de la noción de psicosis, Lacan introduce


la noción de locura, en el mismo texto donde presenta la clínica de las
psicosis. Es decir, que ni al comienzo mismo de la enseñanza de Lacan se
confunden psicosis y locura.
Respecto de la locura va a decir:

*... la locura ... incumbe a una de las relaciones más normales de la


personalidad humana —-sus ideales-, ...”
*... st un hombre cualquiera que se cree rey está loco, no lo está menos
un rey que se cree rey.
“Como lo prueban el ejemplo de Luis II de Baviera y el de algunas otras
personas reales, y el “buen sentido” de todo el mundo, en nombre de lo
cual se exige, con todo derecho, de las personas colocadas en esa situación
“que desempeñen bien su papel”, pero experimentando con fastidio la
idea de que “se lo crean” de veras, así sea a través de una consideración
superior de su deber de encarnar una función en el orden del mundo,
por lo cual adquieren bastante bien apariencia de víctimas elegidas. ”
“El momento de virar lo da aquí la mediación o la inmediatez, ...”Y!

Cabe recordar aquí el uso que hace Hegel del término inmediatez: la
inmediatez es la unión de la conciencia individual con la ley universal. En
la continuación de la cita anterior, Lacan establece de cuál inmediatez se
trata para él:

“El momento de virar lo da aquí la mediación o la inmediatez de la


identificación, y para decirlo de una vez, la infatuación del sujeto.”

Según Lacan, para todo ser hablante, dada la relación a los ideales, existe
la posibilidad de la locura. Decir de alguien si es loco o no depende de la
mediatez o la inmediatez de sus identificaciones ideales. Mediatez o inme-
diatez que se refiere a si entre (en el “medio”, el sujeto y el ideal se localiza
la función del Otro, a través de alguna de sus encarnaduras posibles.
Con la función de las identificaciones ideales se puede resolver el proble-
ma consistente en que para Hegel la locura es algo propio a la individualidad
moderna, mientras que para Lacan, es característico del hombre. Hegel no
cuenta con la noción de identificación ideal. En psicoanálisis, contando con
la noción de ideales simbólicos, se tiene la posibilidad de distinguir muy
bien, qué cosa es ideal para una sociedad o para otra, sin por ello tener que
aceptar que para alguna no lo hay. La locura no es necesariamente algo
moderno, ya que implica, al menos en el campo de las nociones del psicoa-
nálisis, la inmediatez de las identificaciones. Si entre el sujeto hablante y
el ideal simbólico se da una unión directa, si no se interpone entre ellos
alguna encarnadura del Otro, se trata de locura. Aunque cabe preguntar, si

94
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

en la modernidad las identificaciones ideales, con relación al individualismo


moderno, no han cobrado fuerza y consistencia inusitadas.
El texto de Lacan prosigue:

“A fin de hacerme comprender, evocaré la simpática figura del lechugui-


no, nacido en el desahogo, que, como se suele decir, “no duda de nada”,
especialmente de lo que debe a su dichosa suerte. El sentido común tiene
la costumbre de calificarlo, según el caso, de “bienaventurado inocente”
o de “putito”. “Se cree”, como se dice en francés, en lo cual el genio de la
lengua pone el acento donde es preciso, es dectr, no en la inadecuación de
un atributo, sino en un modo del verbo, pues el sujeto se cree, en suma,
lo que es: un infeliz granuja, pero el sentido común le desea in petto el
tropiezo que le revele que no lo es tanto como cree. No se me vaya a decir
que me hago el ingenioso, ni se me mencione la calidad que se muestra
en el dicho de que Napoleón era un tipo que se creía Napoleón.”

Fuera del análisis de personajes históricos tales como Luis II de Ba-


viera (el rey loco que construía castillos sin fin y se suicidó arrojándose
a las aguas de un lago arrastrando consigo a su psiquiatra) o Napoleón,
o figuras sociales como el “lechuguino” (petimetre, amanerado, etc.), se
trata de la posición de quien “se cree” él mismo, sin atravesar por el Otro
para sostener aquello que se cree ser.
Atravesar por el campo del Otro significa una pluralidad de planos o
perspectivas del Otro. El Otro, (4)*, es:
1) El lenguaje, lo que incluye al conjunto de sus elementos y a las leyes
de articulación de los mismos; pero considerado desde la perspectiva que
no sólo incluya sus propiedades sino que, además, incorpore la lengua: el
sistema de convenciones y articulaciones específico para un sujeto hablante.
Así se puede afirmar que incluye un saber.
2) El lugar “tercero” evocado en cada acto de palabra. Como el len-
guaje para todo sujeto hablante existe como tal antes de su advenimiento
como sujeto y no le pertenece más que como a uno del conjunto de los
hablantes de esa lengua, en cada acto de palabra, cada vez que alguien
asume la palabra, esa palabra se refiere esencialmente a esta dimensión
espacial del Otro. Este lugar tercero coincide con aquél donde se localiza
el poder discrecional del oyente y la garantía de la verdad implicada en
lo que se dice.
Este lugar tercero se articula a las concepciones freudianas sobre el
inconsciente, en lo que él desarrolló en torno a las relaciones entre el chiste
y lo inconsciente, en especial por lo que denominó la función de la tercera
persona del chiste (Drite Person).

12. Existe una buena edición castellana editada por EUDEBA en 1965.

95
ALFREDO EIDELSZTEIN

Este lugar tercero, siempre evocado por la palabra, que implica un poder
discrecional y la garantía de la verdad, genera la ilusión de un poder todo,
o sea, la omnipotencia.
3) Las personas que encarnaron este lugar tercero para el sujeto en su
historia, o sea, donde el sujeto halló la lengua en su vida, tales personas
son obviamente los términos del Edipo: madre y padre.
4) Quienes encarnan en cada momento ese lugar, o sea, los sustitutos
de las figuras edípicas: el maestro, el juez, el médico u otras figuras según
cada cultura, posición y circunstancias del sujeto. Así es como el analista
puede llegar a encarnar ese lugar. No necesariamente el Otro debe ser
encarnado por un individuo. En el caso de los padres es de mayor impor-
tancia la pareja como tal, la relación existente entre ellos, que cada uno
de los padres por separado. De la misma forma puede encarnar al Otro
un determinado conjunto de semejantes, de varios a (según el álgebra
de Lacan), más allá de cada uno de ellos. Según la posición del sujeto en
determinadas condiciones temporo-espaciales, pueden encarnar al Otro:
un público, un electorado, un jurado, una población, etc.
La locura es creerse ser sin pasar en esta modalidad de ser por el Otro,
en especial por sus formas de ser encarnado en la realidad del sujeto, o
sea, las acepciones 3) y 4), lo que es posibilitado por 1) y 2).
La cita de Lacan continúa así:

“No creáis que me extravío, que me aparto de un propósito que debe


llevarnos nada menos que al corazón mismo de la dialéctica del ser: en
punto tal sitúase, en efecto, el desconocimiento esencial de la locura.”

La posición caracterizada por un “creerse”, según Lacan, remite al


corazón mismo de la dialéctica del ser, ¿cuál es? El desconocimiento
esencial de la locura. No es que el psicoanalista desconozca la locura,
aunque en general no la considera, sino que la locura implica, fundamen-
talmente, la función de desconocimiento. La locura es desconocimiento
en sí misma.
A esta altura conviene aclarar que no se trata, como se podría creer,
simplemente de un fenómeno yoico, o imaginario, a los cuales Lacan asig-
naría demasiada o mucha importancia al comienzo de su enseñanza. “Es
el primer Lacan, luego en el segundo o el tercero, esto pasa a ser otra cosa,
...”. Al contrario, no debe perderse de vista que Lacan lo acaba de asociar
a una propiedad del genio de la lengua, la posibilidad que ella otorga de
sostener, vía una modalidad de la conjugación verbal (el reflexivo), el
“creerse”. Sin lugar a dudas la locura, en el sentido de la inmediatez de
las identificaciones al ideal, debe colocarse dentro de lo que se denomina
el “muro del lenguaje” en su función de fundamento y condicionamiento
del yo especular.

96
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

“Ese desconocimiento se revela en la sublevación merced a la cual el


loco quiere imponer la ley de su corazón a lo que se le presenta como el
desorden del mundo, empresa “insensata”, pero no en el sentido de que
es una falta de adaptación a la vida ...”
“... empresa insensata, digo, más bien por el hecho de que el sujeto no
reconoce en el desorden del mundo la manifestación misma de su ser
actual y porque lo que experimenta como ley de su corazón no es más
que la imagen invertida, tanto como virtual, de ese mismo ser.

Nuevamente, por lo de “imagen invertida” podría suponerse que se


trata sólo del efecto del estadio del espejo, pero, sin embargo, lo más propio
de la demanda es que “uno recibe su mensaje en forma invertida desde el
Otro”. La cita continúa:

“Tal es la fórmula general de la locura que encontramos en Hegel,


pues no vayáts a creer que innovo, aún cuando he estimado de mi deber
tomarme el cuidado de presentárosla con una forma ilustrada. Y digo
fórmula general de la locura, en el sentido de que podemos verla apli-
carse particularmente a cualquiera de esas fases a través de las cuales
se cumple más o menos en cada destino el desarrollo dialéctico del ser
humano, y porque allí se realiza siempre, como una estasis del ser en
una identificación ideal que caracteriza a ese punto con un destino
particular. Y

En la locura, la relación a la identificación ideal, se convierte en una


estasis del ser, el sujeto se cree ser x, en lugar de la dialéctica de la composi-
ción social, que aporta la condición al sujeto a través del Otro. Así “estasis”
se opone a “dialéctica”, no en el sentido de la distinción entre detención y
movimiento, sino en el sentido de no hacer pasar por el Otro la condición
del sujeto. En la dialéctica hegeliana, como ya se dijo, tal pasaje remitía a
la articulación necesaria entre lo particular y lo universal.
Ahora bien, el tema de la “estasis” no debe creerse que solamente es una
incorporación, por parte de Lacan, de un término de la filosofía de Hegel,
se lo encuentra reiteradamente en los escritos freudianos, aunque con un
uso diferente. Para no citar más que los más importantes, en Introducción
del narcisismo, se encuentra:

“St ya estamos familiarizados con la idea de que el mecanismo de la


contracción de la enfermedad y de la formación de síntoma en las neu-
rosis de transferencia”.

“... ha de conectarse con una estasts de la libido de objeto, podemos aproxi-


marnos también a la imagen de una estasis de la libido yoica.

97
ALFREDO EIDELSZTEIN

En su análisis del caso Schreber, sostiene:

“A semejante resultado puede llevar todo cuanto provoque una corrien-


te retrocedente de la libido (“regresión”); tanto, por un lado, un refuerzo
colateral por desengaño con la mujer, una retroestasts directa por fracasos
en los vínculos sociales con el hombre.”*

En las Conferencias de introducción al psicoanálisis, dice:

“La meta final de la actividad del alma, que en lo cualitativo puede


describirse como aspiración a la ganancia de placer y a la evitación de
displacer, se plantea, para la consideración económica, como la tarea de
domeñar los volúmenes de excitación (masas de estímulo) que operan
en el interior del aparato anímico y de impedir su estasis generadora
de displacer.”X

Se articula así la “estasis” que Freud plantea como un problema de


montos, volúmenes y estancamientos energéticos, con la “estasis” de Hegel,
como freno, corte o detención de la dialéctica (dialéctica considerada en estas
tres dimensiones: a) movimiento entre tesis, antítesis y síntesis, b) relación
del sujeto a su ámbito social y c) diálogo); se logra superar una concepción
cuantitativa, mecánica y biológica del padecer pudiéndose pasar al meollo
de la relación entre el sujeto y el Otro. En Freud, la estasis libidinal remite,
vía la metáfora hidráulica, a una noción cuasi material de la libido, que
permite su confusión con la noción de energía física operando en un sujeto
posible de ser considerado como ¿n-dividuum. Con la articulación propuesta
por Lacan, se logra abandonar la metáfora hidráulica, habilitándose así el
estudio de las relaciones entre el sujeto y el Otro.
Volviendo a la teoría de la locura, lo que Lacan propone en la cita de
Acerca de la causalidad psíguica es lo que en El Seminario, Libro 11, Los
cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis y en el escrito Posición del
inconsciente, llamará “petrificación”, esto es, la detención del sujeto, la fijación
de su posición en el punto del ideal simbólico, 7(A) en los matemas de Lacan.
Tal identificación ideal es tomada como el destino, o sea, el punto de arribo
final del recorrido subjetivo. La locura agrega, a la pura identificación a un
ideal simbólico, el cortocircuito!* y la detención del recorrido subjetivo que
implica la evitación del pasaje por el campo del Otro, con sus correspondientes
encarnaduras, tanto en Otros sujetos como en instancias sociales.
Este cortocircuito petrificante de la inmediatez de las identificacio-
nes ideales, en el grafo del deseo, implicaría el siguiente recorrido (línea
gruesa):

13. Cf. Subversión del sujeto..., Escritos 2, pág. 789, Siglo XXI, Bs. As., 1992.

98
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

A
oA

>
>
m i(a)

y
v

1(A)

DA
La locura, como la línea gruesa agregada a la sección del grafo del
deseo lo indica, es un recorrido que, por el camino de la subjetivación por
el significante*" (desde A hasta s(A), pasando por la dupla yoica z(a) — m),
culmina en una petrificación por identificación al significante del ideal
I(A), caracterizada por evitar el pasaje por el campo de la palabra y el
Otro. No sólo es detención del recorrido y petrificación, sino que, además,
es cortocircuito por carecer de mediación entre el Ideal y el sujeto (3). Sin
la mediación del vínculo de palabra con quienes encarnan el Otro para el
sujeto, la identificación ideal es locura.
Así al producirse el cortocircuito en el recorrido, evitándose pasar
por el Otro, necesariamente los otros sujetos, que como ya se dijo en
su conjunto pueden llegar a representar al Otro, sólo funcionan como
otros semejantes (a), rivales imaginarios del sujeto, y como tales, llenos
de maldad.

“Ahora bien, esa identificación cuyo carácter sin mediación e “infatuado”


he deseado ahora mismo hacer sentir, se demuestra como la relación
del ser con lo mejor que éste tiene, ya que el ideal representa en él su
libertad. "9

Se trata entonces, de un recorrido sin mediación, donde el sujeto, sin


pasar por el Otro, accede directamente a la identificación ideal, o sea, es
una identificación inmediata. Lacan sostiene que en la petrificación, en la
mortificación del significante, es donde el sujeto va a encontrar lo mejor
que el ser le propone: la libertad. ¿De qué libertad se trata? De la libertad
de separarse de los amarres del Otro, de las limitaciones que impone la
relación con él; esta libertad es equivalente a la muerte por quedar el
sujeto totalmente atrapado al significante del ideal y, por lo tanto, a su
petrificación.

99
ALFREDO EIDELSZTEIN

En el mismo escrito, Lacan sostiene:

“No me aparto, luego, del drama social que domina a nuestro tiempo
(un análisis equivalente al que hace Hegel). Lo que ocurre es que el juego
de mi títere dirá mejor a cada cual el riesgo que lo tienta cada vez que se
trata de la libertad. Porque el riesgo de la locura se mide por el atractivo
mismo de las identificaciones en las que el hombre compromete a la vez su
verdad y su ser. ”XW

El títere es irónicamente (nada más dependiente o esclavo que un títere)


la figura del hombre “libre”. Lo que cambia es el atractivo de lo que puede
funcionar como ideal cautivante. En el Seminario 11, desarrollando su
noción de alienación, Lacan designa a la idea de libertad como “espectro
de libertad”*"Y, Tal modalidad de identificación es lo que funciona como un
anzuelo que, obturando la división subjetiva, le va a quitar toda posibilidad
de verdad, la verdad de la división del sujeto, la verdad de la falta de una
verdad sobre la verdad, de una verdad verdadera, verdad que funciona
como causa del movimiento del sujeto.

“Lejos, pues de ser la locura el hecho contingente de las fragilidades


de su organismo, es la permanente virtualidad de una grieta abierta
en su esencia.”

La locura no es nada de la índole de la fragilidad o debilidad, sino que


es una respuesta a la existencia de una grieta abierta en la esencia del
sujeto hablante, esencia que Lacan plantea como dividida. El sujeto es,
esencialmente dividido y la locura es un intento del sujeto de escapar de esa
división a costa de perder su verdad. La locura, lejos de ser un insulto para
la libertad del hombre, es su más fiel compañera; sigue como una sombra a
su movimiento. Sólo se puede ser libre siendo loco, o sea, en una horrenda
paradoja, el títere del Ideal. Al ser del hombre (ya no exclusivamente el
ser del loco) no se lo puede comprender sin la locura. La locura es esencial
para entender el ser del hombre, ya que es lo que más íntimamente se
asocia a la libertad, y es lo opuesto a la articulación con el Otro. La locura
es el límite de la libertad, y consecuentemente, quien se encamine hacia su
libertad, hallará como límite infranqueable del camino, tanto a la muerte
simbólica por la coincidencia con el Ideal (la petrificación, donde el sujeto
se hace equivalente a lo que se inscribe en su lápida), como a la locura (de
creerse libre cuando es más que nunca esclavo de un elemento del Otro,
ya que /(A) es Ideal del Otro).
Para Lacan es imposible pensar al sujeto libre. El sujeto no es libre, ya
que debe ser planteado siempre dentro de la red social por la trama del
discurso. Si el sujeto se libera del concurso del Otro para determinar su

100
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

posición, el límite al que llegará será la locura: cuanto más libre se crea
más loco estará.
En Intervención sobre la transferencia afirma:

“Una primera inversión dialéctica (realizada por Freud en el caso Dora)


que no tiene nada que envidiar al análisis hegeliano de la reivindicación
del “alma bella”, la que se rebela contra el mundo en nombre de la ley
del corazón: “mira, le dice, cuál es tu propia parte en el desorden del
que te quejas”.

En su análisis del caso Dora, Lacan hace uso de las nociones hegelianas.
Así aplica a Dora la noción de “alma bella”. Al final de Intervención sobre
la transferencia, Lacan vuelve a estas problemáticas a la hora de concebir
la dirección de la cura. Allí afirma:

“Así la neutralidad analítica toma su sentido auténtico de la posición


del puro dialéctico que, sabiendo que todo lo que es real es racional (e
inversamente), sabe que todo lo que existe, y hasta el mal contra el que
lucha, es y segutrá siendo siempre equivalente en el nivel de su particu-
laridad, y que no hay progreso para el sujeto si no es por la integración
a que llega de su posición en lo universal ...”9

El progreso del sujeto en análisis es directamente proporcional al ale-


jamiento de la locura; lo que quiere decir que todo lo que el sujeto halle
de su particularidad, para que no caiga en locura, lo deberá localizar en el
contexto de lo universal, de lo social. La condición particular se establece,
existe, podría decirse, en el seno o hábitat del Otro.

“... técnicamente por la proyección de su pasado en un discurso en


devenir. ”XW!!

La salida, si bien impone retomar los problemas del estadio del espejo
y demás, debe implicar necesariamente una posición discursiva, o sea, de
lazo social. No hay fin de análisis en la teoría de Lacan de 1951, que no pase
por el progreso del sujeto y su inscripción necesaria dentro del lazo social.
Porque todo lo que sería progreso del sujeto por fuera, “puenteando” el lazo
social, sería locura. Sería engordar la locura del hombre el apuntar en el
análisis a su libertad. En la medida en que al fin del análisis se lo postule
como más libre, menos será fin de análisis y más loco estará el sujeto. Más
“libre” será en la medida en que su articulación, su abrazo, su nudo al
Otro, sea acorde a su deseo (que es deseo de deseo del otro).
Se pasa ahora al segundo de los dos escritos planteados como los fun-
damentales para el conocimiento de la elaboración de estas nociones por

101
ALFREDO EIDELSZTEIN

Lacan: Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis, donde


desarrolla su concepción de lo peculiar de la locura en la actualidad:

“La tercera paradoja de la relación del lenguaje con la palabra es la del


sujeto que pierde su sentido en las objetivaciones del discurso. "XX

La función reveladora de la palabra produciendo el efecto subjetivo


entra en contradicción con otra función del lenguaje, representada por
las objetivaciones de discurso. En el lenguaje algo tiende a la subjeti-
vización, la función de la palabra; pero, además, hay algo que tiende a
la objetivación, lo que ya se ha denominado el muro del lenguaje. Así
como, a causa del lenguaje, el sujeto queda dividido, también por el
lenguaje cree que puede “ser x”, ya que el lenguaje autoriza a expresar
“yo soy x”.
La misma cita continúa:

“Por metafísica que parezca su definición, no podemos desconocer su pre-


sencia en el primer plano de nuestra experiencia. Pues es esta enajenación
(alienatión) más profunda del sujeto de la civilización científica ...”

Ahora sí se ha pasado al análisis lacaniano de las condiciones actuales


con relación a la locura; análisis absolutamente original y de suma impor-
tancia al momento de la consideración sobre las condiciones actuales del
malestar en la cultura. La oferta de objetivación por el lenguaje es una de
sus propiedades fundamentales, más allá de las épocas, pero que adquiere
una dimensión y un alcance únicos en la civilización científica. Desde el
comienzo del análisis, cuando el sujeto habla de sí, lo que se encuentra es
un efecto notable de la civilización científica. ¿Por qué? Porque la civili-
zación científica implica, como ninguna, una oferta de objetivaciones que
son posibles de ser asumidas por el sujeto.

“Para darle una formulación ejemplar, no podríamos encontrar terreno


más pertinente que el uso del discurso corriente, ...
“...“ce suis-je” [esto soy] de tempos de Villon se ha invertido en el “c'est
mot” [soy yo; literalmente, esto es yo] del francés moderno.”

Lacan aporta datos importantes de su investigación del efecto que la


civilización científica moderna produjo en la forma en la cual el sujeto se
refiere y se considera a sí mismo, por ejemplo, en la lengua francesa. En
una verdadera inversión: se pasó de un “esto soy” a un “esto es yo”.

“El yo del hombre moderno ha tomado su forma, lo hemos indicado en


otro lugar, en el callejón sin salida dialéctico del “alma bella” que no

102
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

reconoce la razón misma de su ser en el desorden que denuncia en el


mundo.
“Pero una salida se ofrece al sujeto para la resolución de este callejón sin
salida donde delira su discurso. La comunicación puede establecerse para
él válidamente en la obra común de la ciencia y en los empleos que ella
gobierna en la civilización universal; esta comunicación será efectiva en
el interior de la enorme objetivación constituida por esa ciencia, ...”

Una de las propiedades del lenguaje ha adquirido un nuevo alcance:


la objetivación del sujeto que propone la ciencia moderna, introduce, por
primera vez en la historia, una dimensión aplicable en forma universal!*.
Es la psicología, como ya se dijo, la rama de la ciencia que especialmente
materializó esta objetivación.

“Y es lo que hace temible nuestra responsabilidad cuando le aporta-


mos, con las manipulaciones míticas de nuestra doctrina, una ocasión
suplementaria de enajenarse (alienarse), en la trinidad descompuesta
del ego, del superego y del id, por ejemplo.”

Aquí Lacan propone la forma en que incide el psicoanálisis en la obje-


tivación y la identificación simbólica que la sociedad científica moderna
propone de manera universal al sujeto hablante. En la sociedad científica
moderna, el psicoanálisis oferta con sus propios términos teóricos una
nueva condición de objetivación, al dar nuevas figuras pseudo-objetivas
del ser, tales como yo, superyó y ello. Los sujetos modernos perfectamente
pueden creer que son capaces de sostener que lo que les pasa es a causa del
inconsciente o del superyó. Dentro de la sociedad científica, el psicoanálisis
tiene una posición de privilegio en cuanto a las posibilidades de “enloque-
cer”. Es innegable que nunca antes en la historia existió la posibilidad
de identificarse mediante categorías científicas tan específicas del sujeto
hablante como: yo, ello, superyó, obsesión, histeria o fobia. Y es así que
creyendo que se libera de sus amarras, el sujeto puede enloquecer aún más
al creerse obsesivo, histérico o fóbico. “Histeria”, “obsesión”, “fobia”, etc.,
son términos identificatorios que el psicoanálisis, quiéralo o no, ofrece a
la sociedad, que por su universalidad y por su aval científico, tienen la po-
sibilidad de producir o favorecer la identificación del sujeto (“él es/yo soy
obsesivo” y “ella es/yo soy histérica”). Cabe decir que son índices de una
nueva forma de locura posible, verdadera iatrogenia psicoanalítica.

14. Es de destacar que existe una respuesta muy fuerte a este enorme incremento de la
identificación universalizante de la sociedad moderna: los sujetos que se posicionan recha-
zando todo ideal. Cada vez más se observa que grupos numerosos de jóvenes, y no tanto,
de sociedades de Occidente se marginan de la vida social por resistir a la presión de los
ideales sociales.

103
ALFREDO EIDELSZTEIN

Regularmente los sujetos que consultan al analista, acuden provistos


de una identificación muy loca y es que se creen obsesivos, histéricos,
perversos o fóbicos. Lo “loco” es que se crean ellos mismos, por fuera de
la relación transferencial con un analista. Eso es como consecuencia de la
objetivación propia del lenguaje, favorecida como nunca por el discurso de la
ciencia y del lugar que en ella tiene el psicoanálisis. Los analistas engordan
el muro del lenguaje y, quizá, en ningún lugar del mundo tanto como en
esta ciudad. Es sorprendente cómo han pasado al lenguaje cotidiano los
términos del psicoanálisis en Buenos Aires, con lo cual, lo que se produce
como retorno de ese hecho, es que, paradójicamente, los analistas con sus
categorías colaboran al enloquecimiento que ataca la condición subjetiva.
Es difícil encontrar hoy día mujeres jóvenes extremadamente delgadas, ya
que, casi para todo el mundo, ellas en Occidente ahora son “anoréxicas”.
En el mismo texto, y a este respecto, Lacan afirma:

“Estos principios no son otra cosa que la dialéctica de la conciencia de


sí ... Pero el descubrimiento freudiano fue demostrar que este proceso
verificante no alcanza auténticamente al sujeto sino descentrándolo de
la conciencia de sí, ...”**

O sea, todo lo que es por parte del sujeto, encuentro de sí mismo, de la


conciencia de sí, que permite decir a alguien: “soy obsesivo”, “soy histérico”,
contradice el verdadero aporte freudiano que es la descentración esencial
del sujeto del inconsciente, o sea, la imposibilidad de coincidencia consigo
mismo; ésa es la única verdad que sostiene el psicoanálisis, la verdadera
imposibilidad de la conciencia de sí. Nadie puede decir “yo soy histérico”
o “yo soy obsesivo”, sin perder de vista que es en eso, justamente, donde
más se engaña o desconoce.
La cita continúa:

“... en el eje de la cual lo mantenía la reconstrucción hegeliana de la


fenomenología del espíritu: es tanto como decir que hace aún más caduca
toda búsqueda de una “toma de conciencia”...”

Luego de cien años de psicoanálisis, parece aún válido preguntar si,


en la práctica analítica, no se está en la vía de la búsqueda de la toma de
conciencia, que es otra forma de fomentar la locura. Buscar que el sujeto
tome conciencia implica suponer la posibilidad de funcionamiento de un
sujeto que haga centro coincidente consigo mismo y con aquello que le
sucede, que es exactamente lo contrario de lo afirmado esencialmente por
Freud. Al respecto, aún se está en pañales; hasta es frecuente que todavía
se dude de la efectividad de una intervención analítica si no es acompañada
por una toma de conciencia del sujeto.

104
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

*... toma de conciencia” que, más allá de su fenómeno psicológico, no se


inscribiese en la coyuntura del momento particular que es el único que
da cuerpo a lo universal y a falta del cual se disipa en generalidad.
“Estas observaciones definen los límites dentro de los cuales es impo-
sible a nuestra técnica desconocer los momentos estructurantes de la
fenomenología hegeliana: en primer lugar la dialéctica del Amo y del
Esclavo, o la de la “bella alma” y de la ley del corazón, y generalmente
todo lo que nos permite comprender cómo la constitución del objeto se
subordina a la realización del sujeto.”

Lacan hace uso de los términos hegelianos justamente al momento de


analizar estas cuestiones. Plantea los elementos para concebir la salida
de la dialéctica o la dirección de la cura y el fin del análisis. La posibilidad
pasa, según él, por distinguir entre “universal” y “general”, de manera tal
de hacer concebible la condición particular, propia al sujeto, que no termine
en la locura de una dimensión “sin Otro”. ¿Cómo concebir la condición
particular sin caer en la locura? ¿Será la adaptación al sentido común o a
la opinión general? Para lograr tal distinción no se debe olvidar que para
Lacan, como para Hegel, y como, por ejemplo, también para Kant'* entre
otros, lo universal remite al derecho legal, no como imponiéndose a todos,
sino correspondiendo a aquello que no vale en ningún caso si no vale para
todos los casos. Lo general, dominio de la psicología, es, por el contrario,
aquello que se funda en la reciprocidad, la relación reversible entre uno y
otro, lo que si vale para mí vale también para ti. Lo general es el ámbito
de aplicación de la estadística a los fenómenos sociales'*. La resolución
curativa del análisis debe distinguirse tanto de la locura identificatoria
como de la adaptación social. La condición particular, sin someterse a lo
general, debe, para llegar a existir, encontrar su lugar en el Otro.
En La Dirección de la Cura y los Principios de su Poder del año 1958,
con relación al tema de la locura, Lacan escribe:

“Otro ejemplo notable: cuando (Freud) obliga a Dora a comprobar que


ese gran desorden del mundo de su padre, cuyos perjuicios son el objeto
de su reclamación, ella misma ha hecho más que participar en él, que se
había convertido en su engranaje y que no hubiera podido prosegutrse
sin su complacencia.
“He subrayado desde hace mucho tiempo el procedimiento hegeliano de
esa inversión de las posiciones del “alma bella” en cuanto a la realidad a
la que acusa. No se trata de adaptarla a ella, sino de mostrarle que está
demasiado bien adaptada, puesto que concurre a su fabricación.
15. Cf. por ejemplo Crítica de la razón pura, Introducción, Tomo 1, pág. 77, Sopena, Bs. As.,
1961.
16. Estas oposiciones están muy desarrolladas por Lacan en su escrito Kant con Sade.

105
ALFREDO EIDELSZTEIN

Si hay un problema yoico, no es el de la adaptación del yo a la realidad,


porque, justamente, lo que indica el alma bella es que la realidad que ese
yo detesta, ha sido constituida por él mismo, tal como Hegel lo concibe.
Con la salvedad que para éste último, no hay distinción entre el sujeto y
el yo, en el sentido psicoanalítico.

“Pero aquí se detiene el camino que hay que recorrer con el otro. Porque
ya la transferencia ha hecho su obra, mostrando que se trata de una cosa
muy diferente de las relaciones del Yo con el mundo.”

Lacan sostiene que hay que abandonar en este punto lo que él denominó
“la primera inversión freudiana” (¿qué lugar ocupas tú en aquello de lo
que te quejas?), debido a que ya intervino la transferencia y al intervenir
la transferencia se hace obligatorio ir hacia el lugar del Otro y atravesar-
lo, debido a que éste se interpone siempre en las relaciones del yo con el
mundo. Ya no se trata de las supuestas relaciones del yo con el mundo, sino
de las relaciones con el Otro, que dominan y dirigen a aquéllas. El Otro se
interpone, siempre y cuando el sujeto no caiga en la locura de sostenerse
en identificaciones sin la mediación del Otro. A su vez, es posible que el
campo del Otro sea atravesado, ya que existe un más allá del Otro, que no
es, hay que insistir, el solipsismo o la libertad.

d. El diagnóstico lacaniano

En Posición del Inconsciente, un texto redactado en el año 1964, Lacan


toma la posición más novedosa y radical respecto de estas concepciones
de Hegel. Allí dice:

“La denegación inherente a la psicología en este lugar sería, de seguir


a Hegel, más bien de ponerse en la cuenta de la Ley del corazón y del
delirio de la presunción.

En la sociedad científica moderna, el lugar por excelencia donde se


localizan en el discurso la ley del corazón y el delirio de infatuación, es
en la psicología, la supuesta ciencia del hombre, que se caracteriza por
objetivarlo al convertirlo en su objeto de estudio. Terrible paradoja, la
locura del hombre en la sociedad moderna se localiza especialmente en la
psicología, ciencia que supuestamente estaría encargada de estudiarla y
combatirla.

“La subvención que recibe esta presunción perpetuada, aunque sólo fuese
bajo las especies de los honores científicos, ...”

106
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Si el psicoanálisis puede contribuir a enloquecer, la psicología, desde


esta perspectiva, se caracteriza por ofertar una verdadera locura. ¿Por qué
puede ella sostenerse en su posición de delirio de infatuación? ¿Por qué
puede infatuarse tal como lo hace? Porque recibe los honores científicos.
Mientras la ciencia diga que la psicología es científica, y lo hará siempre
que la defina como la “ciencia” del hombre, dado el prestigio enorme e
indiscutido que tiene en el mundo moderno todo lo que reciba el atributo
“científico”, estará avalando y así infatuando, allí donde se ha localizado
la ley del corazón y el alma bella en la sociedad moderna.

“La psicología es vehículo de ideales: la psique no representa en ella más


que el padrinazgo que hace que se la califique de académica.”

Si se supone que el basamento material de la psicología consiste en


referirse a la “psique”, es solamente porque utiliza ese término que posee
hoy día prestigio académico. En realidad la psicología se caracteriza por
los ideales sociales que sostiene; para Lacan no se trata de que los estudia,
sino que los promueve. Los psicoanalistas estudian los ideales y sus efectos
en el malestar de la cultura y en el sufrimiento del sujeto, tratando de di-
solver su efecto petrificante y letal sobre el sujeto del deseo, por tal motivo
es que Lacan introduce como motor fundamental de la cura psicoanalítica
al deseo del analista, que justamente opera la distinción entre el ideal y
el objeto causa del deseo.
Lo que la psicología hace es transmitir los ideales de la sociedad (qué es
“normal”, “sano”, “maduro”, etc.), pero a diferencia de una religión o un
movimiento cultural, lo hace con los avales de la ciencia. No son solamen-
te la religión y la filosofía las que transmiten ideales de la sociedad a los
sujetos, lo hace también la ciencia, en especial a través de la psicología.
Lacan, en 1964 afirma que el uso que él hace de algunos de los tér-
minos de la dialéctica hegeliana, no implica que sostiene una posición
hegeliana.

“Se comprobará entonces que nuestro uso de la fenomenología de Hegel


no implicaba ninguna fidelidad al sistema, sino que predicaba con el
ejemplo la oposición a las evidencias de la identificación. Es en la con-
ducción del examen de un enfermo y en el modo de conclutr de él donde
se afirma la crítica contra el bestiario intelectual. Es no evitando las
implicaciones éticas de nuestra praxis en la deontología y en el debate
científico como se desenmascarará a la bella alma,

Para desenmascarar el alma bella se debe sostener el debate científico y


atacar el delirio de infatuación sobre el cual se apoya el prestigio científico
de la psicología. El psicoanalista debe ir al terreno de la discusión científica

107
ALFREDO EIDELSZTEIN

para demostrar que, en absoluto, es evidente que la psicología sea científica,


al menos en todo lo que sostiene, sino que puede llegar a ser una máquina
de sostener y promover ideales sociales, que aumentan, sin lugar a dudas,
la locura, que supuestamente estaría destinada a combatir.

“La ley del corazón, ya lo hemos dicho, hace de las suyas más allá de
la paranoza. XV

O sea, no hace falta ser psicótico para que haya locura. Puede haber
locura en la psicosis, si la posición del sujeto es, por ejemplo, que se cree
“Napoleón” o “la mujer de Dios”; como puede no haberla. Así como puede
haber inmediatez de las identificaciones allí donde se produjo la extracción
del objeto a: alguien se cree, por ejemplo, víctima de una situación por
él promovida. Ambas dimensiones de locura no pueden ser equiparadas,
fundamentalmente por su co-variación.
¿Cuál es, según Lacan, la posición del psicoanalista respecto al debate
científico? Lo que él sostiene es que la posición del analista debe ser discutir
con la psicología allí donde ella se sostiene: en los honores científicos. Pero,
entonces, hay que analizar cuál es la posición del psicoanálisis mismo con
relación a la ciencia.
En el mismo escrito se encuentra:

“Este aporte de doctrina trene un nombre: es sencillamente el espíritu


científico, que falta absolutamente en los lugares de reclutamiento de
los psicoanalistas.

Lacan diagnostica un problema de graves consecuencias: el espíritu


científico falta absolutamente en los lugares de reclutamiento de los
psicoanalistas. O sea, hay un déficit en la posición de los psicoanalistas,
quienes deberían combatir a la psicología allí donde corresponde hacerlo:
en el debate científico acerca de la función de los ideales. Pero el espíritu
científico falta absolutamente en las escuelas, sociedades o instituciones
que funcionaban al momento en que Lacan sostiene esta postura (1964).
Lacan va a avanzar mucho más aún, afirmando en La ciencia y la verdad,
que:

“Decir que el sujeto sobre el que operamos en psicoanálisis no puede ser


sino el sujeto de la ciencia, puede parecer paradoja. "M4

Primero, falta espíritu científico en los lugares de formación de analistas,


lo que impide que los analistas enfrenten adecuadamente a la máquina de
producir locura, ya que esa batalla se debe dar en el terreno de la discu-
sión científica. Segundo, no solamente falta el espíritu científico entre los

108
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

analistas, lo que debilita su posición en el debate con la psicología, u otras


modalidades de producir o incentivar la identificación ideal petrificante,
sino que lo deja inerme con lo que debe operar: el sujeto de la ciencia. El
problema es doble.
La cita continúa:

“De nuestra posición de sujeto somos siempre responsables. Llamen a


eso terrorismo donde quieran.
“Tengo derecho a sonreír, pues no será en un medio donde la doctri-
na es abiertamente materia de compromisos, donde temeré ofuscar
a nadie formulando que el error de buena fe es entre todos el más
imperdonable. "01

No es terrorismo sostener que el psicoanálisis debe aplicarse al sujeto


de la ciencia, pero implica el estatuto ético. Lacan agrega que no importa
tanto que no se sepa, no se trata de falta de saber o ignorancia, sino que
el peor problema ético es el sostenido en la buena fe.

“La posición del psicoanalista no deja escapatoria, puesto que excluye


la ternura del alma bella. Si también es paradoja decir esto, también
es acaso la misma.”

Para Lacan la buena fe queda del lado del alma bella, posición excluida
para el psicoanalista por su ética, la ética de la responsabilidad de los actos
que el deseo impone. Como a nadie, al psicoanalista se le debe aplicar: ¿qué
lugar ocupas tú en aquello de lo que te quejas?
Para concluir este punto del recorrido, una pequeña cita de Subver-
sión del sujeto... en la que Lacan, describiendo el medio psicoanalítico,
afirma:

*... un medio infatuado del más increíble ilogismo ... "WI

Lo que, desgraciadamente, viene al lugar del debate (comunicabili-


dad) científico (lógico y racional) es la infatuación'”. Así se encuentra al
psicoanalista en “un medio infatuado del más increíble ilogismo”. Se ha
perdido el espíritu científico en el campo del psicoanálisis, lo que lo deja
sin posibilidad de criticar a la psicología y con grandes dificultades para
sostener su propia posición. La salida que encuentra el psicoanalista, es

17. Siguiendo en esto a Diana Rabinovich en su investigación en torno al término “folie” (Lo-
cura y psicosis en la enseñanza de Lacan, en La angustia y el deseo del Otro, en especial
págs. 121 a 124, Manantial, Bs. As., 1993), se recuerda que deriva de fol y fou. Este último
significaba: soplar, saco y globo; secundariamente y en forma de chiste cobró el sentido de
loco. Lo infatuado se articula a lo inflado de la identificación imaginaria.

109
ALFREDO EIDELSZTEIN

el alma bella, la ley del corazón y el delirio de infatuación. Lacan compara


al analista sin posición científica con un globo inflado.
Si el psicoanálisis es muy criticado y se dice que va a desaparecer, se su-
pone que es debido a que “la gente cada vez desea menos y demanda más”,
“porque cada vez hay menos interés de la gente en la producción intelectual”,
“porque cada vez más lo único que importa son los dólares y el éxito”, etc.
Quejas y quejas de analistas. Frente a las cuales la única respuesta válida es:
¿qué responsabilidad tienes tú de aquello de lo que te quejas? La única salida
es recuperar la función de la lógica y ética del inconsciente que es aquella
motorizada por la pregunta ¿por qué?, remitida a la causa.
En la locura hay un intento de exclusión del Otro, producida por el propio
sujeto. Por tal motivo es menos frecuente en la consulta, ya que justamente,
es muy difícil que alguien en posición de locura, consulte a un analista. Pero
no se debe olvidar, que no es menos locura que alguien se crea obsesivo o
histérico, aunque posea la locura que los analistas engendran.
Para concluir, entonces, se trata que la ciencia moderna oferta más lo-
cura que nunca, especialmente a través de la psicología, dada su posición
respecto de los ideales: favorecerlos y sostenerlos con prestigio científico.
El psicoanálisis no escapó de este peligro, ya que puede llegar a objetivar
de una manera doble. Primero, al sujeto en análisis, desde el reforzamiento
yoico, hasta cualquier tipo de identificación unificante que le oferte, como,
por ejemplo, la identificación al analista. Segundo, también, el análisis
objetiva al sujeto, mediante su aportación al muro del lenguaje, engrosán-
dolo con categorías, aparentemente propias al ser, como por ejemplo: ser
obsesivo, ser histérico, etc., que se contraponen a la condición de división
y particularidad del sujeto. El diagnóstico en psicoanálisis, sólo vale en
transferencia y para la dirección de la cura.
El analista mismo cae o puede caer en la posición de alma bella, ley del
corazón y delirio de infatuación cuando quejándose de los destinos y del
lugar del psicoanálisis en el mundo moderno, se quita de la pregunta por
su lugar en su queja. Además, se excluye de la discusión científica de sus
teorías y nociones. El excluirse de la discusión científica es la peor locura
del psicoanalista, ya que sería aquél que demuestra, al no componer dialé-
cticamente sus afirmaciones y nociones, que “se cree” analista. Solamente
alguien puede ser analista sin ser un loco, si cumple con: a) la función que
éticamente le corresponde de promover la oferta y la práctica de la cura
analítica de los sujetos con los que le toca intervenir clínicamente en forma
particular (a nivel del objeto causa y no del Ideal) y b) el sostenimiento de
la discusión científica respecto de la validez de los fundamentos teóricos y
prácticos del psicoanálisis y de la psicología.
“El” analista no existe, no se sabe ni se puede saber qué es ser un analista
para un practicante en particular, pero este problema hay que distinguirlo
bien de lo que sería creerse analista, como una dimensión del ser cada vez

110
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN TI)

más libre y, consecuentemente, más loco. El hecho de que el analista se


autoriza de sí mismo, lo hace asumir tanto responsabilidades científicas:
mantener su articulación con las formas modernas de operar y concebir
al saber y al sufrimiento, como responsabilidades éticas al responder a las
demandas de análisis que se le planteen. Pero nada lo autoriza a creerse
analista sin el concurso permanente de alguna dimensión del Otro.
A pesar de estos precisos y justificados desarrollos de Lacan en torno a la
concepción de la locura, muchos psicoanalistas, aún lacanianos, sostienen
que la meta del psicoanálisis es la obtención de cierta libertad'*. A pesar
de ellos, para Lacan la solución de la locura es la transferencia y la cura de
la neurosis pasa por el encuentro del sujeto en posición de objeto deseante
(el analizante) con el deseo del psicoanalista, no liberarse de ellos.
El fin del análisis deja al sujeto sin Otro del Otro y, por ello mismo, más
firmemente articulado a su propio deseo como deseo del deseo del Otro.
La separación, como se desarrollará con precisión más adelante, es la
chance que el sujeto posee para rescatarse del efecto letal del significante
mediante su puesta en relación como objeto con el deseo del Otro como
pura falta.

18. Por ejemplo, Diana Rabinovich, en su El deseo del psicoanalista. Libertad y determinación
en psicoanálisis (pág. 155, Manantial), sostiene al concluir el mismo: “La meta del análisis,
para Lacan, es que el sujeto obtenga cierto margen de libertad en relación con el lugar que
ocupó como objeto del deseo como deseo del Otro. Para ello el deseo del analista debe buscar
esa diferencia absoluta que permita la separación del sujeto en la experiencia.” En la cita
la autora expresa con claridad que el fin del análisis para ella consiste en que el sujeto
se libere de la condición de objeto que fue para el deseo del Otro. Cuando lo que plantea
Lacan es que el deseo del sujeto no es posible sin el concurso de su condición de objeto para
el deseo del Otro, lo que no tiene pasado ni futuro. Algo muy distinto es establecer en un
análisis lo que uno fue en su historia como objeto en el fantasma parental y reposicionarse
frente a ello.

111
ALFREDO EIDELSZTEIN

Referencias bibliográficas

LACAN, JACQUES, Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente


freudiano, Escritos 2, pág. 782, Siglo XXI, Bs. As., 1987.
IT. HeaEL, G. W. E, Fenomenología del espíritu, apartado V, Certeza y verdad de
la razón, Punto B, La realización de la autoconciencia racional por sí misma,
págs. 143 a 221, Fondo de Cultura Económica, México, 1985.
TIT. LACAN, JACQUES, La agresividad en psicoanálisis, Escritos 1, pág. 106, Siglo
XXI, Bs. As., 1988.
IV. MENANDRO, El misántropo, v. 88-89, pág. 44, EUDEBA, Bs. As., 1965.
LACAN, JACQUES, Acerca de la causalidad psíquica, Escritos 1, pág. 160, Siglo
XXI, Bs. As., 1998.
VI. Ídem, págs. 161 y 162.
VII. Ídem, pág. 162.
vItt. Ídem, págs. 162 y 163.
IX. FREUD, SIGMUND, Obras Completas, pág. 81, Tomo XIV, Amorrortu, Bs. As.,
1979.
FREUD, SIGMUND, págs. 57 y 58, Tomo XII, Amorrortu, Bs. As., 1980.
XI. FREUD, SIGMUND, pág. 342, Tomo XVI, Amorrortu, Bs. As., 1978.
XII. LACAN, JACQUES, Subversión del sujeto..., pág. 789.
XIII. LACAN, JACQUES, Acerca de la causalidad psíquica, Escritos 1, pág. 163.
XIV. Ídem: pág. 166.
XV. LACAN, JACQUES, Seminario 11, Los cuatro conceptos fundamentales del psi-
coanálisis, pág. 227, Paidós, Bs. As., 1986.
XVI. LACAN, JACQUES, Intervención sobre la transferencia, Escritos 1, pág. 208.
XVII. Ídem, pág. 215.
XVIII Ídem, pág. 215.
XIX. LACAN, JACQUES, Función y campo de la palabra..., Escritos 1, págs. 270 y
271,
XX. Ídem, págs. 280 y 281.
XXI. LACAN, JACQUES, La dirección de la cura..., Escritos 2, pág. 576.
XXII. LACAN, JACQUES, Posición del inconsciente, Escritos 2, pág. 811.
XXIII. Ídem, pág. 816.
XXIV. Ídem, pág. 816.
XXV. Ídem, pág. 816.
XXVI. Lacan, JACQUES, La ciencia y la verdad, Escritos 2, pág. 837.
XXVII. Ídem, pág. 837.
XXVIII. Lacan, JACQUES, Subversión del sujeto y dialéctica del deseo..., pág. 775.

112
CAPÍTULO 4

Intervalo y holofrase «1: parte)

a. Una cuestión preliminar


b. Psiquiatras, médicos y medicamentos
c. La estructura normalizada
d. Los símbolos de la procreación y de la muerte: el padre y el
falo
e. Los misterios
f. La función de la pregunta
g. El Otro y el (A)
h. La combinatoria cuaternaria

a. Una cuestión preliminar

Comienza aquí la introducción a la cuestión de la psicosis. La misma


estará dividida en varios capítulos, los primeros versarán en forma más
general sobre la oposición entre intervalo y holofrase y los últimos lo harán
más específicamente sobre la oposición entre intervalo y psicosis.
Esta introducción puede resultar muy extensa ya que se dedicará un gran
número de páginas a los fundamentos, al esquema R, al S(A), al O, el Padre,
etc. Pero sin la elaboración precisa de los fundamentos sería difícil desarrollar
la argumentación necesaria para una presentación racional de las estructuras
clínicas.
En la elaboración del tema de la psicosis se comenzará, por una cuestión de
crucial importancia: la formalización*. Existe un verdadero problema teórico-

1. Enlógica y en matemática se llama sistema formal a una estructura de términos y relacio-


nes desarrolladas por inferencia de un conjunto de axiomas. Un sistema formal comprende:
símbolos primitivos de escritura, reglas de formación, axiomas y reglas de inferencia. Los
términos primitivos no se definen y todos los otros símbolos son definidos a partir de ellos.
De los símbolos primitivos, ciertas fórmulas son definidas como bien formadas, algunas
de las cuales son consideradas como axiomas y las reglas son establecidas infiriendo una
fórmula como conclusión de una o varias otras fórmulas tomadas como premisas. Un teo-
rema dentro de tal sistema es una fórmula capaz de ser probada mediante una secuencia
finita de fórmulas bien formadas, cada una de las cuales es o bien un axioma o bien una
fórmula inferida de las fórmulas anteriores. Un sistema formal puede ser tratado como un
agrupamiento de símbolos sin sentido o significado, en cuyo caso las fórmulas “verdaderas”

113
ALFREDO EIDELSZTEIN

clínico respecto de la formalización de la psicosis y en ella. Por “formalización


de la psicosis” se entiende lo que se puede saber sobre la psicosis, teniendo en
cuenta que ese saber debe tener determinada forma para poder ser estudiado,
analizado y comunicado; la pregunta gira en torno a la posibilidad de una forma
“científica” del saber del psicoanálisis sobre la psicosis. Pero no sólo se trata del
saber del estudioso del tema de la psicosis, sino también sobre la posibilidad
de saber que el sujeto psicótico puede tener sobre lo que le sucede.
El problema respecto de lo que es comunicable en la psicosis es de doble
índole. Primero, algo sabido por todos aquellos que tienen práctica clínica
con la psicosis: el psicótico testimonia que lo que le pasa no es del todo
comunicable. El psicótico sostiene que existe un problema de comunica-
bilidad de lo que le sucede. En segundo lugar, lo que se puede comunicar
teóricamente de la psicosis o sobre ella, implica un problema específico de
comunicabilidad. No se trata, obviamente, de no poder comunicar todo (lo
que no es específico de la psicosis), sino de un problema en comunicar aún
por fuera del intento ilusorio de comunicar todo.
Como ejemplo del problema de la comunicabilidad del saber del psi-
coanálisis sobre la psicosis, se puede considerar el siguiente hecho: en
el seno de la enseñanza de Lacan, el psicoanalista que más avanzó en
el terreno de la formalización en psicoanálisis y que aportó elementos
teóricos insustituibles en el campo de la psicosis, no hay fórmula para
la psicosis (en realidad, para la holofrase) que sea equivalente a lo que
es la metáfora paterna para la neurosis (en realidad, para la extracción
del objeto a). Tampoco hay un esquema para la psicosis tal como existe
el esquema R para el campo donde opera la metáfora paterna. Es decir,
no hay fórmula ni hay esquema para la psicosis. Y tampoco hay grafo
que cumpla la misma función que posee el grafo del deseo en el campo
del intervalo.
¿Por qué esta ausencia de formalización del saber sobre la psicosis? Se
tratará de demostrar que, dada la inoperancia del significante encargado
de inscribir la autoridad de la ley en el Otro y de constituir al Otro de la
ley, o sea, el significante del Nombre-del-Padre, es imposible producir tal
formalización (imposible en el sentido matemático; tal como es imposible
que dos más dos sean cinco).

serán inferidas desde los axiomas, o se les puede dar una interpretación asignándoles
sentido o significado a los símbolos formales. Una interpretación que satisfaga los axio-
mas del sistema es llamada un modelo. En general un sistema formal provee un lenguaje
ideal para analizar la estructura deductiva del pensamiento independientemente del
sentido o significado específico. Junto al concepto de modelo, tales sistemas han formado,
recientemente, la base de investigación, rápidamente expandida, de los fundamentos de
las matemáticas y de otras ciencias deductivas y, aún, han sido utilizados para analizar
ciencias empíricas. Cf. Encyclopaedia Britannica, Micropaedia, Tomo IV, pág. 232, E.E.U.U.,
1979. Formalizar es, entonces, formular una teoría en forma axiomática y expresar sus
presuposiciones y reglas en forma explícita.

114
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Dada la forclusión del significante del Padre, es imposible escribir y,


consecuentemente, formalizar cómo se anudan los elementos, ya que el
Nombre-del-Padre funciona como el elemento de anudamiento en la estruc-
tura. Como tal constituye un nudo, al ser uno de los elementos mínimos
esenciales para la existencia de la estructura. 'Tal nudo posee la estructura
de un punto de almohadillado, o sea, un nudo cuatripartito.
Quizá se tenga la impresión de que se le asigna demasiada importancia
al “nudo”, pero, por ejemplo, tanto en El Seminario, Libro 3, Las psico-
sis, como en El Seminario, Libro 9, La identificación, Lacan afirma que
el genio de Freud se manifestó al concebir el Edipo como un nudo. Lacan
aporta a las elaboraciones freudianas la formalización de ese nudo, ya sea
mediante la fórmula de la metáfora paterna, el esquema R, el grafo del
deseo, la lógica expresada por el abrazo de dos toros y del nudo que sobre
ellos se puede hacer revelando así su estructura topológica, y, finalmente,
con la teoría matemática de los nudos.
Además, el nudo posee una importancia social y cultural, de la que hay
un interesante ejemplo: el “Sumo pontífice” en la Roma pagana, era el amo
de la religión y de ahí pasó al Cristianismo. Pero “Pontifex” no significa
ninguna categoría de “religioso”, sino el constructor de puentes, que para
aquella época era el que hacía los nudos para unir las vigas de los puentes;
“religi0”, de donde proviene religión, al menos en un sentido, significa: nudos
poco apretados”. Se observa, entonces, cómo la designación propuesta por
Lacan para el padre simbólico, el Nombre-del-Padre, se justifica, al estar
íntimamente articulados en la cultura el nudo y la religión.
Si la estructura carece del único nudo que le es propio, es imposible
formalizar cómo se anudan sus elementos. Entonces, no se puede dar ni
una fórmula, ni un esquema, ni un grafo, porque la psicosis carece de la
función del nudo en el ámbito de la estructura.
La primera conclusión que se puede extraer de esto último es que,
faltando el único nudo que la estructura como tal aporta, la ordenación
de los elementos en la psicosis es esencialmente singular. Sin embargo,
no se afirma que un sujeto no se pueda procurar un elemento suplen-
te que venga al lugar del nudo faltante. En realidad, cada psicosis es
un intento de suplir la ordenación faltante, para así poder atacar sus
nefastas consecuencias. Lo que sí hay que tener en cuenta es que la
estructura no aporta otro elemento de anudamiento. El único nudo
que aporta la estructura es la función del Nombre-del-Padre operando
a través de la metáfora paterna. Faltando esta última, la solución al
problema de la relación entre los elementos hallada en cada psicosis
es siempre singular.

2. Este sentido de religio como “unión, lazo o nudo” parece surgir con los primeros autores
cristianos. Cf. Benveniste, Emile, Vocabulario de las Instituciones Indoeuropeas, Capítulo
7: Religión y superstición, Taurus, 1983.

115
ALFREDO EIDELSZTEIN

Si no hay nada anudado por la estructura, la posición del psicótico es


esencialmente singular, distinto de lo particular como la condición del
sujeto intervalar, el caso por caso allí es distinto al caso por caso en la
psicosis. Conviene distinguir entre lo “particular” de la clínica del inter-
valo y lo “singular” de la clínica de la holofrase. Si cada estructura en el
campo del intervalo existe sólo en la diferencia que implica cada caso, las
entidades de la holofrase implican, dada la inoperancia de la estructura,
lo que “singular” inscribe. Además de la distinción entre cada caso, como
dice el diccionario de la Real Academia, “singular” significa: lo que es solo,
sin otro de su especie, a diferencia de lo que define “particular”: propio y
privativo de una cosa, o que le pertenece, contrapuesto a lo universal*.
Se afirma correctamente que la clínica psicoanalítica de las neurosis
(en el contexto de estas elaboraciones se propone denominarla “clínica
psicoanalítica del campo de la extracción del objeto a”, ya que se debe in-
cluir a la perversión que no es una neurosis pero tampoco una modalidad
de holofrase), es la clínica de lo particular, del caso por caso. Entonces,
la clínica del intervalo es la clínica de lo particular. En ella se analizará
cada caso desde la perspectiva de la condición particular respecto del
anudamiento aportado por la estructura. Tal anudamiento implica que
la estructura como tal es “para todo x” por efecto del orden reinante, el
número de elementos mínimos es cuatro, las funciones elementales son
siempre las mismas pero la posición del sujeto y los significantes me-
diante los cuales se expresan tales funciones serán distintos en el seno
de cada historia única y contingente. La estructura sólo se manifiesta en
las formas que adquiere en cada caso particular. En la psicosis, junto a
lo particular del caso sólo existe una suplencia singular del anudamiento
faltante de la estructura o, peor aún, la falta de tal suplencia.
Un sujeto psicótico puede elevar a la función de sustituto del nudo
faltante, otros elementos aportados por la estructura de lo simbólico,
lo imaginario y lo real, pero, desde ya hay que saberlo, estos elementos
elevados suplementariamente a la categoría de lo que hace de nudo, no
soportarán el embate del Un-Padre. Porque el Un-Padre es justamente
el reclamo del nudo faltante que retorna a causa de la forclusión del sig-
nificante del Nombre-del-Padre. Toda suplencia producida por el sujeto
será necesariamente transitoria. No necesariamente toda estabilización
lograda por un sujeto psicótico, por ejemplo, a través de una metáfora
delirante, debe caducar en vida del sujeto. Es evidente que, por ejemplo,
la muerte puede suceder antes que la embestida del Un-Padre. Lo que se
afirma es que no soportará el embate del Un-Padre. Porque es el retorno
desde lo real (en forma de alucinación), o desde lo imaginario (en forma

3. También conviene recordar, para darle todo su alcance al término propuesto, que en física
moderna, singular designa un objeto sin dimensiones de densidad infinita.

116
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

de significación delirante), o desde lo simbólico (como neologismo), del


reclamo de la función de terceridad simbólica, que más allá de las duplas
imaginarias y simbólicas, regula la posición del sujeto al aportar la base
de la estructuración cuaternaria, inexistente en la psicosis.
Lo que se acaba de afirmar, no significa que no se pueda investigar has-
ta dónde se puede desarrollar la formulación científica de la relación del
sujeto y el Otro en la psicosis, qué sucede con los elementos estructurales,
aunque estos varíen en número y función y cuál puede ser el destino de
sus relaciones, dadas las coordenadas que enfrenta toda subjetividad.
Aunque no se pueda escribir la fórmula o el esquema de la psicosis, en
absoluto se trata de aceptar que una psicosis, aún desencadenada, implique
que el estado en el que se encuentra el sujeto sea equivalente al caos poste-
rior a un terremoto. ¿Qué quiere decir que el estado en el que se halla un
sujeto en la psicosis no coincida con el caos posterior al terremoto? Es que,
a veces, la sensación que se tiene cuando se enfrentan determinados casos
de psicosis es de un desorden total. A veces sucede que, si no se encuentra
tal caos posterior al terremoto, se duda de que se trate de una psicosis.
Los argumentos en contra de la suposición que afirma que el estado de
una psicosis desencadenada es equiparable a un caos son:
1) El recorrido en Z del esquema Lambda se conserva en la psicosis,
aunque salido de su eje. Como ya se dijo, el sujeto psicótico no deja de tener
relaciones determinadas fundamentalmente por la palabra y el lenguaje,
con otros semejantes (aa?) y Otros significantes. Esto lo afirma expresa-
mente Lacan y, además, se lo encuentra en su esquema de la estructura
del sujeto al término del proceso psicótico, el esquema / de De una cues-
tión preliminar... Allí en detalle, Lacan se ocupa de indicar aquello que se
conserva. La psicosis no es una anarquía completa, ya que se conserva el
recorrido en Z del esquema Lambda aún en la estructura desencadenada,
aunque, cabe destacarlo, transformado. Como se verá, las letras o bien no
se conservan o bien no conservan su lugar, pero son las del esquema R;
el recorrido, aunque desplazado, se conserva, tal como se observa en los
siguientes esquemas:

S a a

a A a'

Esquema “z” Distorsión del esquema “Z”

117
ALFREDO EIDELSZTEIN

2) El segundo argumento es que le es aplicable a la psicosis el grafo 1 del


grafo del deseo*, aunque éste no existe. Los grafos 1, 2, y 3 no existen, y en
absoluto indican la evolución del sujeto, ya que el sujeto no evoluciona. No
son nada más que argumentos didácticos que Lacan debe desarrollar por
motivos de claridad expositiva. El grafo completo es el único que existe,
pero no se puede enseñar de una vez y todo junto. Lo que se afirma es que
algunos elementos y ciertas relaciones del grafo del deseo son aplicables en
la psicosis, por ejemplo, aquel recorte de elementos y relaciones del grafo
completo, que se denomina grafo 1, pero que, si puede llegar a funcionar
aislado, indica una total anomalía de la estructura.
Dado el amplio uso que se hará del esquema R en estas elaboraciones,
cabe destacar que el grafo 1 es al grafo completo, algo equivalente a lo que
el recorrido en Z del esquema Lambda es al esquema R. El esquema R es
el esquema correspondiente a la articulación de lo simbólico, lo imaginario
y lo real en el campo de la extracción del objeto a. A esta altura de las en-
señanzas de Lacan, se puede afirmar que no existe el esquema en Z como
tal, aislado. El esquema en Z es un recorrido que se puede trazar dentro
del R, y ese recorrido, aunque transformado, se conserva en la psicosis,
pero no el anudamiento de lo simbólico, lo imaginario y lo real. Respecto
del grafo del deseo, que es el grafo de la experiencia de palabra en el campo
de la extracción del objeto a, también se podría decir que hay un tramo
del recorrido, un sector del grafo completo, que se conserva en la psicosis
aunque transformado, debido a que se aísla.
Como ciertos elementos y relaciones del grafo I y del esquema Z se con-
servan, aunque distorsionadas, se puede afirmar que el sujeto psicótico es
un sujeto de pleno derecho, para el cual se deben establecer las propiedades
de su relación al Otro y el otro.

3) El tercer argumento se basa en el esquema /. Tal esquema se ca-


racteriza por ser el de la estructura del sujeto al término del proceso
psicótico, con los términos del delirio de Schreber o en ellos. Además, es
una distorsión del esquema R. Hay letras y relaciones del esquema R que
no están en el /, pero todas las letras que están en el 7, o sea, todas las
funciones que Lacan cree que son necesarias para dar cuenta del delirio
schreberiano, son tomadas del esquema R, esto es, con relación al sistema
ordenado, aunque se incorporan los significantes de un caso, lo que en el
esquema R no se hace.

4) Por último, en la psicosis, como ya se afirmó, dada la ausencia de la


metáfora paterna, falta la función del nudo, aunque, obviamente, puede
haber algún sustituto o suplencia del mismo. Pero sin nudo la cadena

4. Cf Subversión del sujeto..., Escritos 2, págs. 784 a 797, Siglo XXI, Bs. As., 1992.

118
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

significante, tal como la concibe Lacan: *...anillos cuyo collar se sella en el


anillo de otro collar hecho de anillos...” o sea, en el sustrato topológico que
le corresponde a esta fórmula: al menos dos toros abrazados (anudados),
no se constituye como tal, aunque los efectos de esta falta no se evidencien
completamente hasta después del desencadenamiento.
En la psicosis se manifiesta el desanudamiento de los dos toros, el del
sujeto y el del Otro, lo que se asocia de forma íntima con:
a) El cierre a toda composición dialéctica padecido por el psicótico en lo
referente a su relación con el pensamiento, con las percepciones y las sensa-
ciones. La falta de composición dialéctica indica la imposibilidad, en ciertas
circunstancias, de aplicar, por ejemplo, a una percepción, la lógica de la tesis,
antítesis y síntesis, esta última que articule la primera con la segunda, lo que
produce un resultado que se puede expresar como “sí y no a la tesis”. Dado el
desanudamiento con el Otro, el sujeto, frente al fenómeno psicótico, no puede
poner en funcionamiento lo Otro del fenómeno y la pregunta consecuente.
b) El fuera de discurso. Pero, aunque se entienda por discurso al lazo
social, el fuera de discurso, como se decía más arriba, no implica un puro
desorden, ya que resta al menos una relación posible con sus otros semejan-
tes y los Otros simbólicos, pero sí la imposibilidad, en ciertas circunstancias
de localizarse en el discurso, en el lazo social de palabra.
A pesar de estos efectos del desanudamiento, la relación entre los
significantes de la cadena no deja de estar constituida por determinados
elementos y relaciones entre ellos. Si bien el campo no se ordena, no deja
de haber por ello líneas de fuerza que vinculan a los significantes entre sí
(en determinada forma de relación y con específicos elementos), que dan
una posibilidad, aunque acotada, de cálculo para una intervención clínica
posible. El sujeto psicótico habla (o es hablado) y lo hace con determinados
elementos combinados de determinada manera.
Si bien no hay fórmula ni esquema ni grafo para dar cuenta cómo se
anudan los elementos en la psicosis, ello no significa que no se pueda hacer
una elaboración científica de la posición del sujeto, o sea, de la relación que
mantiene con el Otro, y de sus alteraciones. Se trata de una distorsión, de
una transformación y de la desaparición de ciertas funciones y elementos
que operan en el campo de la extracción del objeto a.
Como se ve, la idea de co-variancia sigue teniendo validez a la hora de
analizar la psicosis, ya que se trata de hacerlo en el seno del conjunto de
oposiciones entre intervalo y holofrase. Si bien no se puede formalizar la
psicosis en sí misma, porque la psicosis es la imposibilidad de formalizar
a causa de la ausencia radical de la función de la ley entre los elementos;
es decir, que no hay orden entre ellos, se puede estudiar su distorsión
respecto del campo del intervalo.
Sobre la base de estas ideas es posible llegar a afirmar que intervalo
y holofrase se pueden relacionar mediante la aplicación de una serie de

119
ALFREDO EIDELSZTEIN

transformaciones y las consecuencias de las mismas. Solamente se tendrá


una enseñanza racional y comunicable de la psicosis si se la desarrolla como
una distorsión de las propiedades del campo de aplicación de la lógica de
la extracción del objeto a.
La utilización del término “distorsión” se realiza a partir de su oposición
con “torsión”. La estructura del esquema R, como se verá más adelante,
conlleva en sí misma una torsión, la de la banda de Moebius con la que se
cierra su superficie en forma de cross-cap. En lugar de ello, el esquema l,
implica una distorsión de la estructura normalizada”.
En palabras de Lacan:

“Es tanto como decir que la distorsión que manifiesta entre las funcio-
nes que identifican en él (el esquema 1) las letras tomadas del esquema
Ra

En el esquema de las estructuras clínicas puede, entonces, aplicarse la


noción de “distorsión” para dar cuenta de la articulación entre Intervalo y
Holofrase. El cuadro de las estructuras clínicas se sostiene sobre la base de
nociones que dan la estructura de su articulación, de la siguiente forma:

4?
y Intervalo Holofrase

Otras Locura Neurosis Perversión Psicosis A rs

6? Inversión Distorsión

Como se inscribió en la tabla, la relación entre “Intervalo” y “Holofrase”


queda comprendida por lo que “distorsión” significa, así como la relación
entre “Neurosis” y “Perversión” lo es por lo que significa “inversión” (esto se
desarrollará en los capítulos pertinentes). En el capítulo anterior se planteó
que se carece aún del término o los términos que, en forma estructural, den
cuenta de la relación con “Locura”, “Melancolía”, “Adicciones”, etc.
Entonces, aunque las psicosis son esencialmente singulares, resta una
posibilidad de acceso racional a lo que en ellas sucede, por ordenarse según
distorsiones de la estructura anudada de lo real, lo simbólico y lo imaginario,
lo que permite su estudio, enseñanza y tratamiento. Si no fuesen distorsiones
sobre la base de la estructura del intervalo, no habría posibilidad alguna

5. “Normalizada” se utiliza en el sentido de estar en correspondencia con lo normativo, de


acuerdo a las normas, tal como se utiliza en las expresiones: “normas de fabricación”,
“normas IRAM o ISO 9000”, etc. Así, significando “ley” u “orden”, se distingue de lo “ideal”
o “normal”, por ejemplo: “salud”, como lo contrario a lo “patológico” o “enfermo”.

120
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

de cálculo en el tratamiento analítico, no sólo que no habría posibilidad de


comunicar de qué se trata, sino que, si fuesen pura bizarrería, desde la pers-
pectiva del psicoanálisis, no se podría planear ninguna intervención o criterio
de intervención terapéutica racionalizada y justificable teóricamente.

b. Psiquiatras, médicos y medicamentos

El psiquiatra moderno, poco “clínico” y “terapéutico”, en el sentido de-


sarrollado en los capítulos anteriores, al no contar con el conocimiento de
la torsión normalizada ni, consecuentemente, con la posibilidad del estudio
de la distorsión propia de la psicosis y, además, dada la masificación propia
del abordaje medicamentoso de la sociedad moderna, ya no sabe qué ni
cómo escuchar al psicótico, aún menos cómo intervenir sobre lo que éste
dice y padece, salvo mediante la prescripción de un fármaco, la indicación
de una internación, etc. Si bien estos últimos son recursos de una utilidad
innegable, jamás pueden en sí mismos dar cuenta de lo singular de ese
enorme sufrimiento ni operar sobre él, en ese sentido.
El problema es que el médico moderno, tanto como cualquiera, “profesional
de la salud o no”, frente a casi todo tipo de malestar, sufrimiento o angustia,
lo primero que hace es aceptar la oferta de la sociedad moderna caracterizada
por los efectos de la presencia de la ciencia, que consiste en creer que para
“curar” ese malestar se debe operar sobre la supuesta base material del mismo:
el tejido, la célula, la neurona o el neurotransmisor. El psiquiatra, en especial,
padece esa posición; frente al sufrimiento del sujeto psicótico, lo único que le
queda es indicar un fármaco, muchas veces solicitado con desesperación por el
propio paciente o su familia. La sociedad occidental moderna es drogadicta. El
médico pasó a ser un distribuidor de drogas. El psiquiatra, por estos motivos,
ha quedado inerme en lo que respecta al tratamiento terapéutico del psicótico
concebido como un sujeto hablante. La terapéutica masiva es, obviamente, la
menos adecuada para un padecer esencialmente singular.
La lógica del “caso por caso” propia del psicoanálisis no coincide con la del
“no existen enfermedades sino enfermos” que utilizan los mejores médicos.
Aún para estos últimos los parámetros utilizados son generales mientras que
los del psicoanalista son particulares. Los signos clínicos para el médico no
son co-variantes, aunque sean considerados con relación a otros datos, no
co-varían ya que no son significantes, sino signos. Por otra parte, la medicina
intenta anular mediante el método comparativo y estadístico toda sorpresa
causada por la particularidad. En psicoanálisis será la sorpresa uno de los
principales indicadores de la presencia del sujeto del inconsciente.
En este sentido, y dado que en este trabajo se trata de un campo más am-
plio que el de las psicosis, el de las estructuras clínicas, y en realidad, el de la
estructura del sufrimiento o del malestar moderno tal como está ofertado al

121
ALFREDO EIDELSZTEIN

psicoanalista, se pasará al planteo referido a la posición de los psicoanalistas


frente a la práctica médica. Se suele trabajar con una concepción errada res-
pecto de la estructura de la clínica psicoanalítica; ese error se articula a lo que
recién se planteaba respecto de los efectos de la presencia de la ciencia en la
sociedad moderna. Se supone que la distinción entre psicoanálisis y medicina,
radica en la oposición entre la clínica de la mirada y la clínica de la escucha; lo
que es terriblemente falso. La clínica médica debe ser la clínica de la mirada
“y” la escucha. El problema es que los médicos modernos y especialmente los
psiquiatras, casi no escuchan a sus pacientes en lo que respecta a las quejas y
demandas por su sufrimiento particular, sólo se les enseñó a mirar al cuerpo,
o los resultados de los estudios, o el vademécum o el último paper.
A su vez, sostener que la clínica médica es la clínica de la mirada “y” de la
escucha, no desvanece la especificidad de la clínica psicoanalítica. La clínica
del psicoanalista no es la clínica de la escucha, como se suele afirmar, sino la
clínica de la lectura, la de la instancia de la letra en el inconsciente. En ello
radica la diferencia, el psicoanalista no escucha, lee en lo que escucha. En la
clínica psicoanalítica, el significante es concebido como letra y el inconsciente
como pizarra mágica. La formación del analista pasa, entre otras cosas, por
aprender a dejar de escuchar y pasar a leer en lo que el sujeto dice. Lacan
afirma que la chance analítica se ordena en que el psicoanalista supone que
el analizante es capaz de leer en lo que dice. Es obvio que esto no se produce
si el analista no asume que su propia posición es la de la lectura(.

c. La estructura normalizada

Volviendo al tema principal, se debe avanzar en el conocimiento de la


distorsión de la holofrase respecto de la estructura del intervalo. La pro-
puesta aquí es que De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible
de la psicosis, que será extensamente citado y comentado, sigue siendo
una cuestión preliminar para la elaboración teórica de estas nociones aún
hoy día, aunque Lacan lo escribió entre los años 1957 y 1958. Este escrito
será la referencia fundamental para establecer la relación y oposición entre
intervalo y holofrase, especialmente entre intervalo y psicosis.
El seminario dictado por Lacan en el año lectivo 1955/56 sobre las psicosis
posee, respecto de ese escrito, muchas diferencias. Entre los temas desarro-
llados por Lacan en ese curso y a los que les dedica un enorme interés, se
hallan: la diferencia entre el Otro y el otro y entre significante y significado,
la noción de estructura y la articulación entre inconsciente y psicosis, sin los

6. Justamente, De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis, se sos-


tiene en un caso de lectura, ya que Schreber es un caso de lectura de Freud, de Lacan y de
otros, con la salvedad que en este caso es sólo de lectura de un texto y no de una lectura
montada sobre una escucha.

122
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

cuales no se puede distinguir entre neurosis y psicosis, tal como en este tra-
bajo se sostiene. Aparecen las nociones: Nombre-del-Padre, forclusión, punto
de almohadillado y conjunto co-variante. Pero hay que destacar que aún no
cuenta con la metáfora paterna, el esquema
R, la formalización de la estructura
normal como aquélla a la que le falta al menos un elemento y persiste el deseo
de reconocimiento como principio rector de la dirección de la cura.
En el escrito sobre la psicosis, Lacan resolvió estas cuestiones. Si bien
no se puede dejar de tomar en cuenta el seminario para la consideración
de la psicosis, el escrito brinda una articulación más precisa, formalizada
y despejada de tales contradicciones internas”.
Se partirá del apartado 3 del escrito de referencia. No se comentará
todo el escrito, ni siquiera todo el apartado 3 que se denomina Con Freud.
La propuesta es analizar lo fundamental del argumento de cada uno de
los puntos en que se divide.
El punto 1 concluye con el siguiente párrafo:

“Una vez que esta aspersión de agua fresca, así lo esperamos, ha reant-
mado a los espíritus, pasemos a la formulación científica de la relación
con ese Otro del sujeto. "Y

Eso se hará: estudiar la relación, desde la perspectiva científica (o sea,


racional, formalizada y comunicable) entre el sujeto y el Otro, tratando de
establecer cuál es su estructura para el campo de la extracción del objeto a,
en el que se ubica la neurosis, porque es la única forma de poder establecer
la distorsión que comporta lo que se denomina el campo de la holofrase,
en el que se localiza la psicosis.
En el punto 2, Lacan afirma:

“Aplicaremos, “para fijar las ideas” y las almas aquí en pena, aplicaremos
dicha relación en el esquema L ya presentado y aquí simplificado: ...
*... que significa que la condición del sujeto S (neurosis o psicosis) de-
pende de lo que tiene lugar en el Otro A."

En francés Lacan no dice exactamente eso, sostiene en vez de “tiene


lugar”, “ce qui se déroule”"!, que quiere decir: lo que toma lugar en el tiempo
y el espacio. El traductor eligió un término que sólo indica la dimensión
espacial. Lacan está estableciendo que las dos dimensiones, tiempo y es-
pacio, están en juego. Entonces una traducción más ajustada sería:

7. Las clases VIII a XIX de Le Séminaire, Livre V, Les formations de l'inconscient (Seuil, págs.
143 a 354, París, 1998) que versan sobre el Nombre-del-Padre, el esquema R y la forclusión
y la psicosis son de gran utilidad para contrastar la lectura del escrito sobre la psicosis.

123
ALFREDO EIDELSZTEIN

*... la condición del sujeto S (neurosis o psicosis) depende de lo que se


desarrolla en el Otro A.”

Esta cita es ambigua, puede ser leída en varios sentidos. El primero es:
la condición del sujeto, el que éste sea neurótico o psicótico, depende de
lo que se desarrolla en el Otro, o sea, no depende de lo que se desarrolla,
por ejemplo, en su cerebro. Se desprende de esta afirmación, entre otras
cosas, que no será la Neurobioquímica, la que pueda enseñar aquello que
determina, en este sentido, la condición del sujeto. No se trata de que el
cerebro o el sistema nervioso central, no tenga ninguna intervención en,
por ejemplo, la psicosis. Lo que se afirma es que la condición neurótica o
psicótica de un sujeto depende de lo que se desarrolla en el Otro.
En este sentido el texto afirma, además, que no hay posibilidad para el
sujeto de elegir entre neurosis o psicosis. Sí es una posibilidad del sujeto
elegir el tipo de neurosis, esto es lo que implica la noción freudiana de
“elección de neurosis”, que más adelante se elaborará. Se puede elegir,
aunque parezca mentira, entre obsesión o histeria, lo que no se puede elegir
es entre neurosis o psicosis, porque eso depende de lo que se desarrolla en
el Otro, no en el sujeto, del lado del Otro y no del lado del sujeto.
Pero hay otra lectura posible. ¿De qué depende lo que le sucede a alguien
en su condición de sujeto, más allá de que sea psicótico o neurótico? Los
avatares en la vida del sujeto, a lo que el sujeto, a diferencia de la acepción
anterior, puede y debe responder, tanto si es neurótico como si es psicótico,
dependen de lo que se desarrolla en el Otro. El sujeto es planteado siem-
pre en relación al Otro. No hay sujeto sin Otro, y la condición del primero
depende de lo que suceda en el segundo. La responsabilidad del sujeto
consistirá en cómo responda a lo que del Otro lo causa y determina.
Siguiendo esta línea de ideas, se desprende que para saber sobre
la psicosis, dado que la condición del psicótico (que sea psicótico o no,
tanto como lo que le suceda) depende de lo que se desarrolla en el Otro,
se debe, imprescindiblemente, estudiar con precisión la relación del
sujeto con el Otro. El mejoramiento, el empeoramiento, tanto como el
desencadenamiento o estabilización, requieren del preciso estudio de la
relación entre el sujeto psicótico y su Otro. Se afirma así taxativamente
que hay sujeto y Otro en la psicosis, tema polémico que más adelante se
discutirá en detalle.
Lacan agrega:

“Lo que se desarrolla allí es articulado como un discurso ... YU

Lo que se desarrolla en el Otro y, que determina la condición del sujeto,


tiene estructura de discurso. La condición del sujeto psicótico o neurótico
depende de lo que se desarrolla en el Otro articulado como un discurso. No

124
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

se trata entonces de los afectos como tales o la presencia o ausencia real


del padre o la madre, tal como Melanie Klein tan claramente observó y
enseñó. Aquello de lo que se trata tiene materialidad discursiva. Quizá se
trate de los afectos, o de la desaparición de alguien, pero tal como operan
como elementos significantes en la trama del discurso. Para el psicoanálisis,
tal como lo concibe Lacan en su retorno a Freud, el sujeto se constituye
por un discurso?.
De una cuestión preliminar ..., es un escrito que, en la serie de los Escr1-
tos viene directamente después de La instancia de la letra en el inconsciente
o la razón desde Freud. Al ser textos de la misma época y al ordenarlos
Lacan como sucesivos, puede sostenerse que el “articulado” de la última
cita, puede ser entendido tal como Lacan lo define en La instancia de la
letra ... . Por lo tanto “articulado” querrá decir dos cosas: componerse de
artículos, elementos, entendidos como “elementos diferenciales últimos”
(que carecen de identidad ya que son pura diferencia) y hacerlo según las
articulaciones entre esos elementos, las leyes de relación, definidas como
“leyes de un orden cerrado”“", que remite a un sustrato topológico (dos
toros anudados), que más adelante será explicitado.
Una vez planteada la función del discurso, Lacan se pregunta:

“En ese discurso ¿cómo se interesaría el sujeto sino fuese parte intere-
sada?"*

El sujeto, es una parte interesada en el discurso del Otro, o sea, tiene


un lugar en el discurso del Otro. Se debe tener presente que Lacan le da
al término “interesado” un alcance muy preciso. ¿Debido a qué el sujeto se
interesa por el discurso del Otro? Porque el ser del sujeto va a “ser entre”
(inter-ser), va a ser entre los elementos del discurso del Otro, o sea, va a
estar interesado entre esos elementos.
No hay ser del sujeto. Hay posición y condición de sujeto, pero no hay
ser. Esto es justamente a causa de que el sujeto queda interesado en el
discurso del Otro, o sea, que va a quedar en los lugares intervalares y, conse-
cuentemente, vacíos, de las articulaciones entre los elementos significantes
del discurso del Otro. El sujeto sólo “es” entre los elementos del discurso
del Otro, que implica una localización equivalente a la establecida por la
afirmación: un sujeto es lo que un significante representa frente a otro.
Sigue diciendo el texto:

“Lo es, en efecto, en cuanto que está estirado en los cuatro puntos del
esquema ...*

8. Talcomo Lacan lo afirma en la temprana aparición de la noción de su sujeto en Intervención


sobre la transferencia, Escritos 1, pág. 205, 1992.

125
ALFREDO EIDELSZTEIN

En francés dice: “tiré”, que significa, entre otras acepciones, “estirado”,


también quiere decir “sacado”, como por ejemplo en “tirer de sa poche”,
que significa sacar de su bolsillo. Pero hay un significado que parece el
más adecuado para la cita, y que también se lo encuentra en castellano.
“Tirer” significa “trazar” y “tiré”, “trazado”. En español se lo encuentra,
por ejemplo, en “tiralíneas”, el dispositivo que sirve para trazar líneas.
Tirar líneas es entonces trazar líneas. De tal forma que aquí “tirer” indi-
ca que el sujeto está trazado y no estirado. Entonces, según esta lectura,
Lacan afirma que:

“Lo es en efecto, en cuanto está trazado en los cuatro puntos del esquema.”

El esquema correspondiente es el de la página?. Dados esos cuatro


puntos, el sujeto queda trazado, o localizado “entre” ellos. Sólo es entre
ellos, pero esta modalidad de ser lo vacía. Los cuatro puntos son: S, a, a”,
A. ¿Dónde está el sujeto? Podría suponerse que en S, ya que es la letra
que designa al sujeto, o en A, el Otro, el lugar desde donde se determina
su condición, o se podría decir en a? (o m en francés), que es el moz, el yo,
o sea, donde el sujeto se ve, o, finalmente, en a, los objetos sobre los que
se proyecta el yo. Pero el sujeto está “interesado” en esta estructura, o
sea, se puede afirmar que se halla entre S-a, entre a-a”, entre a”-A y, si se
considera el trazado completo del esquema, el sujeto se localiza entre S y
A, que son los términos extremos del mismo.
El sujeto no se localiza en S, y no porque no esté tachada. El sujeto se
localiza entre los elementos en juego, ya que es esencialmente intervalar.
Lo que se confirma retomando el escrito de Lacan:

*... a saber S, su inefable y estúpida existencia, a, sus objetos, a”, su yo,


a saber lo que se refleja de su forma en sus objetos, y A el lugar desde
donde puede planteársele la cuestión de su existencia. ”X

9. Hay una transformación producida por Lacan en las nociones en juego, en el pasaje del
esquema L, producido en el Seminario 2 (El yo en la teoría de Freud ...), al esquema Z, del
Seminario 5 (Las formaciones del inconsciente) y del escrito De una cuestión preliminar
..., €llo no significa que no se conserven ciertas propiedades, por ejemplo, que la relación
imaginaria (a-a”) funciona interponiéndose a la relación simbólica (S-A). El esquema Z,
presentado por Lacan en el Seminario 2, a la altura del Seminario 5 es, según su creador,
“simplificado”. ¿Qué quiere decir “que lo simplifica”? No es que el nuevo sea más simple
o más sencillo que el segundo, en absoluto. “Simplifié” (Escritos 2, pág. 530) en francés
quiere decir, entre otras acepciones, formalizado, reducido a los elementos simbólicos. En
el pasaje de los esquemas L al Z, al ser el último la simplificación del primero, se perdió
todo lo que es la forma imaginaria del primero. Hay un progreso en el sentido de la for-
malización. Es por ello que se puede afirmar que, por ejemplo, la forma de las líneas, en el
nuevo esquema, no cumple función alguna. La interposición de lo imaginario (aa?) entre
los términos simbólicos (S-A), queda ahora expresado por la combinatoria de los términos
algebraicos: Saa'A. Lo que más arriba se denominó “recorrido en Z” es la combinatoria
Saad'A.

126
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Nunca debe suponerse que el sujeto se localiza donde se encuentra la


letra S de sujeto; ése es uno de los términos del sujeto, así como lo son tam-
bién a, sus objetos, a? su yo y A, el lugar desde donde se le puede plantear
la pregunta por su existencia. Todos estos “su” del texto confirman que,
para Lacan, el sujeto se halla trazado entre los elementos del esquema,
ya que todos ellos le pertenecen y lo constituyen, pero sólo en la relación
que mantienen con los otros.
Si se toma en cuenta, por ejemplo, al grafo del deseo, ¿dónde se localiza
al sujeto intervalar? Hay tres lugares donde aparece la letra S mayúscula
tachada, ellos son:

$, (S0a)
y (80D)

mas el sujeto como tal no se localiza en ninguno de esos tres lugares. En


el grafo del deseo el sujeto se localiza en los lugares vacíos entre las funciones
allí establecidas, tanto en la dimensión “horizontal” como en la “vertical”.
La existencia del sujeto, dado que no puede ser puesta en palabras, en la
medida en que ella queda circunscripta al intervalo entre los significantes
o entre los elementos del esquema, es “inefable”. La existencia del sujeto
padece de un “ex-sistere”, o sea, de un estar afuera de sí e, ineludiblemente,
fuera de cada elemento. Lo que la hace inefable, no es que la existencia pro-
venga desde el A, sino que el sujeto se localiza sólo en los intervalos, “entre”
los términos del A. De esta manera no hay reconocimiento posible. Desde el
A, entonces, el sujeto sólo puede recibir la pregunta por la existencia.
Según la cita, la existencia no sólo es inefable, sino que también es “es-
túpida”. No es que Lacan sostenga que el sujeto sea estúpido, aunque si
eligió ese término, es porque quiso, sin lugar a dudas, utilizar una palabra
fuerte y, bastante denigrante. Por un lado querer sostener, afirmar la propia
existencia es, sino estúpido, al menos una empresa insensata y loca. Pero el
término “stupide” tiene, al menos, otro sentido. En francés, un sinónimo
de este otro sentido del término es beánte, boquiabierto, lo que en español
se expresa mediante “estupefacto”. El sujeto es estúpido porque su propia
condición de sujeto se le presenta produciendo un efecto de estupefacción,
de sorpresa, que connota tanto un agujero intervalar (en la cadena), como
uno corporal (boquiabierto).
En español no hay un término para traducir la palabra que Lacan
utiliza para dar cuenta del efecto sujeto: béance*”. Se utiliza “hiancia”,

10. Béance significaba originalmente (alrededor del año 1200) deseo, intención; en la actua-
lidad significa el estado de lo que se halla abierto, abertura y en medicina es el estado
de un órgano que presenta normalmente una abertura. Proviene de béer, que significaba
boquiabierto. Se articula especialmente en bouche béante, boca abierta, en el sentido de
boquiabierto por sorpresa, curiosidad o admiración y estupor. Béant significa abierto,
sorprendido, boquiabierto (Cf. Le Grand Robert de la Langue Francaise, Tomo 1).

127
ALFREDO EIDELSZTEIN

un neologismo!'*. No es que esté mal que se lo haya inventado, en una


actividad científica se puede y, a veces, es necesario inventar neologismos
para trabajar, pero conviene no olvidar esta relación con estupefacción al
traducir “béance”. El efecto sujeto, desde la perspectiva de la existencia
es, se presentifica, como estupefacción. ¿Por qué? Porque la existencia,
dado que es por fuera de cada uno de los elementos significantes, o sea, es
inefable, cuando se presenta, deja necesariamente sorprendido al sujeto;
el efecto sujeto que el segundo significante (S2) produce al articularse al
primero (S,), inexorablemente sorprenderá y dejará boquiabierto.
A es el lugar, ocupado por otro sujeto o funcionando como puro vacío,
desde donde se le puede plantear la pregunta (aquí conviene traducir
“question” por pregunta) por la existencia al sujeto. No es el lugar desde
donde se postula la inexistencia del sujeto, sino desde donde se puede llegar
a recibir la pregunta o, mejor dicho, desde donde cada sujeto puede recibir
“su” pregunta. Desde A el sujeto no recibe ni el reconocimiento (imposible
en lo simbólico) ni la postulación de su inexistencia; es el lugar potencial
del planteo de la pregunta.

“Pues es una verdad de experiencia para el análisis que se plantea para


el sujeto la cuestión (pregunta) de su existencia no bajo la especie de la
angustia que suscita en el nivel del yo y que no es más que un elemento
de su séquito, sino en cuanto pregunta articulada: “¿Qué soy ahí?”,
referente a su sexo y su contingencia en el ser, ...”X

Si la existencia del sujeto es inefable y estúpida, la pregunta por su


existencia, cuando se plantea, en absoluto lo es; ella se presenta articulada,
posee un texto. Más aún, se puede afirmar que la pregunta ya está articu-
lada antes del comienzo de todo análisis. Para todo sujeto que cae dentro
del campo de la clínica de la pregunta, o sea, la clínica psicoanalítica del
campo del intervalo, la pregunta se articuló, con un texto preciso, antes
de su encuentro con un analista, en el seno del dispositivo creado para su
develamiento y puesta en forma. En el campo de la holofrase la pregunta
por la existencia no se puede plantear, ya que, como se desarrollará más
adelante, todas las existencias tienden a desvanecerse a causa de la for-
clusión del Nombre-del-Padre.
Tal pregunta, en su modalidad formalizada, es decir, con una forma apli-
cable a todo caso, en la medida en que su texto se reduce a lo que no se puede
saber y que está en la base de la función de la pregunta, consiste en un: ¿qué
soy ahí?, implicando dos cuestiones: el sexo y la contingencia en ser.
Si bien el texto formalizado fue establecido por Lacan, en la teoría y
clínica de Freud se corrobora su pertinencia. Freud sostuvo que en el

11. Cf. Notas a la traducción, en El Seminario, Libro 1, pág. 9, Paidós, Barcelona, 1983.

128
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

inconsciente no hay representación ni de la diferencia sexual ni de la pro-


pia muerte. Al no haber representación, tales cuestiones sólo se pueden
manifestar como pregunta.

d. Los símbolos de la procreación y de la muerte: el padre y el falo

Sobre las modalidades de la pregunta ¿qué soy ahí?, Lacan afirma, en


la misma página de la cita anterior:

*... a saber que es hombre o mujer por una parte, por otra que podría no
ser, ambas conjugando su misterio, y anudándolo en los símbolos de la
procreación y de la muerte.”

Al comienzo del capítulo se planteó la función de anudamiento de los


elementos de la estructura, aquí reaparece la cuestión. Lacan sostiene que
las dos modalidades de la pregunta están anudadas mediante los símbolos
de la procreación y de la muerte, lo que a primera vista parece contrade-
cir lo afirmado por Freud respecto de la no-inscripción inconsciente de la
propia muerte.
¿Cuál es el símbolo de la procreación? La procreación para el sujeto hu-
mano hablante no es igual a la gestación, la gestación es propia del orden
animal. La procreación, que en Lacan siempre tiene una íntima asociación
con la creación ex-nihilo (una creación desde o a partir de la nada), no es
la gestación biológica, sino que requiere de la función del símbolo y en
especial del símbolo del padre. En torno al padre como símbolo se ordena
la creación del sujeto.
¿Por qué también el símbolo de la muerte? Porque la cuestión de la
procreación, de la creación a partir del significante y en especial el del
padre, siempre implica, más aún, requiere de la muerte, debido a que: a) la
función del significante mata la cosa en su condición natural e introduce
otra dimensión de la muerte, la que se denomina “segunda muerte”, que
es aquélla que designa la desnaturalización de lo natural por efecto de lo
simbólico, y b) especialmente la función paterna requiere de la muerte
simbólica de aquél que la porta, que es lo que se afirma en torno al padre
muerto en la obra de Freud, tal como es leída por Lacan.
Pero cabe aclarar que el Nombre-del-Padre como concepto aportado por
Lacan, viene a rectificar lo que podría implicar un concepto de padre muerto
en la teoría psicoanalítica. Si bien Freud nunca planteó directamente al padre
muerto como concepto, ésta articulación fue destacada, justamente, por La-
can en su lectura de Freud, especialmente en el análisis del sueño del padre
muerto y en el caso del Hombre de las Ratas. Aunque no para identificarlo al
Nombre-del-Padre, sino para distinguirlo netamente, en el seno de la oposi-

129
ALFREDO EIDELSZTEIN

ción entre el mito del Edipo y la metáfora paterna (que no es ningún mito!?).
El padre muerto es el padre soñado, fantaseado, anhelado o idealizado por el
neurótico!*. Como tal es dueño de su deseo y resulta equiparable al psicoana-
lista plenamente “neutral”. El Nombre-del-Padre es un elemento significante
de la estructura y no el producto de una maniobra neurótica.
Tanto el padre como la madre reciben en la enseñanza de Lacan distintas
funciones, siendo ellas imaginarias, simbólicas o reales. En este desarrollo,
se hace hincapié en la articulación del padre con lo que le es específico: su
función simbólica en la creación.
El sujeto hablante nace en un mundo donde, necesariamente, existen
sujetos antes y simultáneamente a él. Con relación al surgimiento de un
sujeto, la creación responde a la siguiente pregunta: ¿de dónde o cómo
surge un sujeto? El sujeto, aunque nunca deje de estar encarnado en un
cuerpo, implica una existencia simbólica. Es un “objeto simbólico”. Como
tal nace a la existencia y a la vez es asesinado mediante todos los “tú eres”
que recibe; articulación que, aprovechando el genio de la lengua francesa,
Lacan expresa mediante la puesta en relación, sobre la base de la homofo-
nía, de “tu es” (tú eres) y “tué” (asesinado). Existencia y muerte debidas a
la acción de la relación entre los significantes (que matan/asesinan) y de
los otros sujetos hablantes (que nominan).
Esta existencia puramente simbólica del sujeto es la misma que la del
padre y se le asocia fundamentalmente. Sin el significante del Nombre-
del-Padre que, esencialmente represente el lugar desde donde se enuncia
el “tú eres ...”, todo lo que posea una existencia exclusivamente simbólica
no se sostendrá para el sujeto, más que muy provisoria y transitoriamen-
te. En francés el término sujeto designa: sujeto, sometido y súbdito, pero
también: asunto, materia, tema, a lo que se refiere algo, respecto de lo
que se habla, lo que está sujeto a interpretación. El sujeto mismo, como
tal, es un asunto discursivo que existe, pero que para hacerlo requiere de
la función paterna.
Por existencia, en este trabajo se entiende, más allá del uso técnico filosó-
fico de este término, todo lo que “es” o “hay” para un determinado sujeto o
cultura, sobre la base exclusiva de las articulaciones del lenguaje, que sólo es
en lo simbólico y así no puede dejar de ser siempre lo Otro de sí mismo **.
Por estos motivos es que Lacan afirma que la teoría psicoanalítica debe
ser “creacionista” y no “evolucionista”, en el sentido en que debe dar
cuenta de que el sujeto debe ser creado como existente *'!.
12. Cf., El Seminario, Libro 17, El reverso del Psicoanálisis, clases VI, VII y VIII.
13. Cf., por ejemplo, Subuversión del sujeto..., págs. 792, 798 y 804; El Seminario, Libro 26,
Topología y tiempo, inédito, clase 9 del 5 de mayo de 1979 y Proposición del 9 de octubre
de 1967, Ornicar?, pág. 26, Champ Freudien, España, 1981.
14. Como se verá más adelante, las existencias así concebidas se articulan íntimamente al
agujero. Cf. Francois Regnault, Dios es inconsciente, II —- DE DEO UNO, págs. 46 y subs.,
Manantial, Bs. As., 1985.

130
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN TI)

Para Lacan la función simbólica del padre, que él denomina Nombre-del-


Padre, es la de ser el representante original de la autoridad de la ley. Mientras
que la madre es concebida como el sujeto real que encarna al Otro. Así defini-
dos, padre y madre se relacionan íntimamente, ya que se plantea en cada caso,
cómo el padre implica un más allá de la madre en la relación al Otro *".
El término “autoridad” tan profundamente articulado por Lacan a
su concepción del padre*”, resulta clave a la hora de concebir la función
paterna por fuera de la triangulación edípica. En francés autorité, además
de las acepciones habituales significa: el estado de una persona o cosa que
se hace creer*”, El padre es algo en lo que se debe creer, ya que, como afir-
ma la antigua forma jurídica que cita Freud, la madre es certíssima, pero
“pater semper incertus est”, Además, y esencialmente, es la función del
padre hacer creer en lo que existe.
Se hace necesario para la cabal comprensión de estas articulaciones
revisar la tradición social y cultural del término autoridad. Para ello se
hará uso del indoeuropeo. El término proviene del latín auctor*“" que
significaba aumentador, productor, creador, padre, abuelo, antepasado,
fundador; en tanto que autor era especialmente el autor de obras históricas.
A su vez auctor proviene de augeo, que significa hacer crecer, aumentar,
amplificar, y del cual proviene augur, el término que cerrará esta investi-
gación etimológica, aportando gran claridad a los problemas de referencia.
Augur significaba en su origen “el crecimiento asignado por los dioses a
una empresa”, y luego significó sacerdote, o sea, quien daba los presagios
favorables (augure significaba los buenos “augurios”). El augur era un
título oficial de sacerdote-magistrado, que sometido a la ley (pertenecía a
un cuerpo colegiado), a su vez articulaba en sí mismo lo religioso y lo legal.
Finalmente cabe recordar que auguro tomó el sentido de predecir, de donde
proviene, por ejemplo, ¿nauguro. Así se ve cómo la función de autoridad
en su origen anudaba lo religioso y lo legal, y provenía de la potencia de
presagiar que posee lo dicho.
La siguiente cita de Subversión del sujeto ..., se articula íntimamente
a estas cuestiones:

“Lo dicho primero decreta, legisla, “aforiza”, es oráculo, confiere al otro


real su oscura autoridad. "4!

El padre considerado como el representante original de la autoridad


de la ley, coincide con el padre concebido por Freud como fuente de la
identificación primaria. El rasgo paterno (Einziger ZugY*Y al cual el yo

15. Cf., por ejemplo, La familia, pág. 131, Argonauta, 1978, Barcelona, De una cuestión pre-
liminar..., pág. 560; Observación al informe de Daniel Lagache, pág. 652; Subversión del
sujeto..., págs. 787, 792 y 793; y El Seminario, Libro 5, caps. VIT, XII y XXVI, Paidós, Bs.
As., 1999.

131
ALFREDO EIDELSZTEIN

se identifica al introyectarlo en forma oral canibalística, generando así la


función del superyó**, es la autoridad de lo dicho.
El otro real recibe su autoridad desde el dicho primero” que, como
todo dicho connotado por la autoridad paterna, decreta, legisla, es
oráculo, o sea, augurio y, fundamentalmente, aforiza (otorga fueros y
también lo que es necesario para medir, valuar, determinar cantidad,
y calcular). La autoridad de proveer fueros (ley, códigos, poder) y de
permitir la cuenta y el cálculo provienen de los atributos “augurantes”
de lo dicho, siempre y cuando el otro real que encarne el lugar del A,
o sea, el Otro, se posicione de acuerdo a la autoridad de lo dicho y, en
especial, de sus propios dichos. Esta función del dicho es la que funda
la función paterna.
Si el otro real recibe su autoridad del dicho primero, entonces, ¿por
qué asignarle esta función al padre? Para poder responder esta pregunta
es necesario diferenciar entre el padre simbólico y el hombre de carne y
hueso que junto con la mujer y los hijos constituye la familia moderna. A
este último se lo debe denominar “atta”, tal como se lo hace en la mayor
parte del mundo desde hace varios miles de años'*. Este “atta” o “tata” es
el padre nutricio, aquél que cumple la función de fosterage.
Algo totalmente distinto es el “pater”, pero la diferencia es difícil de
percibir con claridad hoy día si no se realiza un profundo estudio del tema.
El “pater” es en la actualidad una función desaparecida de la estructura
social y cultural de occidente, y su diferencia de “atta” ya no se destaca
en las lenguas modernas, debido a la desaparición de la estructura de las
“fratrías”. Las “fratrías” eran las organizaciones de “phrateres”, her-
manos. Los sujetos eran “phrateres” al compartir un “pater” de origen
mítico divino. Tal sistema proveía de las prescripciones y proscripciones
matrimoniales, o sea, la interdicción del incesto y la exogamia, sobre la
base de la nominación originada en el “pater”'.
Estos hermanos de la fratría no coincidían con los hermanos designados
“adelphos”, que eran aquellos que habían sido concebidos en el mismo seno
materno y que es a lo que hoy con exclusividad se denomina hermano en
el seno de la familia moderna.
16. Los contenidos del superyó serán heredados de los padres del Edipo, pero la función como
tal es una hecho de estructura, si opera el Nombre-del-Padre.
17. La ventaja de esta concepción radica, además de su coherencia interna y de su apoyo en
el lenguaje, en que coloca el origen en el dicho primero de cada caso, y no en la historia
de la humanidad, ni en la filogénesis de la especie, permitiendo así, el acotamiento de la
historia en torno a lo particular de un sujeto y las generaciones que lo determinan.
18. Cf. para todo lo que sigue sobre el padre, los hermanos y la ley: Vocabulario de las Insti-
tuciones Indoeuropeas de Emile Benveniste, Taurus, Madrid, 1983.
19. Tanto es así para Lacan, que en su análisis de “El despertar de primavera” de Frank
Wedekind, designa como Nombre-del-Padre al enmascarado y no a ninguno de los padres
de los personajes del drama. Cf. El despertar de la primavera, Intervenciones y Textos 2,
Manantial, 1988.

132
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

La interdicción de incesto y el intercambio de las mujeres se establecía


por el nombre del pater y no por la persona o el nombre del “atta”. El
padre era una divinidad original imposible de ser confundida con ningún
padre nutricio.
Afirmar que el Nombre-del-Padre es el representante original de la au-
toridad de la ley, requiere de las precisiones necesarias para no confundir,
cuando se trata de su forclusión, o sea, de la forclusión del significante de la
ley, a un psicótico con un transgresor, un criminal o un sacrílego. Por otra
parte, no se verifica que el sujeto psicótico padezca de ninguna dificultad
especial con la ley entendida como código o el conjunto de las disposiciones
o preceptos que regulan la vida de una sociedad.
Tomando como base al indoeuropeo, se logra coherentizar los argumentos
al reconocerse las dos dimensiones de la ley que en tal familia de lenguas
se puede establecer. Se trata, entonces, de la diferencia entre “díke” y “thé-
mis”. Esta última designa a la ley como “orden” moral y religioso y en su
origen significaba establecer la existencia de algo de forma creadora. Díke
proviene de la enunciación formal (“dix”) y significa establecer la norma.
Thémis designa el derecho familiar y díke, el derecho interfamiliar e inter-
tribal. Ambos términos griegos se articulan al par latino “fas” y “tus”, que
mantienen el mismo sistema de oposiciones de significado. El primero se
articula a la transgresión que produce lo nefasto y el segundo a justicia”.
La ley como código no es lo forcluido en la psicosis (en psicoanálisis no
se concibe al A como código sino como tesoro o batería del significante),
sino el orden simbólico. Tal orden funciona como thémis, fas o como “ordo
rerum”*X, el orden de las cosas que es idéntico al orden de la realidad. La
forclusión del significante de la ley conlleva una distorsión del funciona-
miento del orden simbólico y, consecuentemente, de la realidad.
Como ya lo afirmaba Lacan en su Seminario 1:

“Esta ley crea, en cada instante de su intervención, algo nuevo. X

Por otro lado, el Nombre-del-Padre se articula a la religión, en la medida


en que designa el origen de todo sujeto en un puro nombre de origen mítico
divino, que funciona como nomenclatura clasificatoria y a la ley entendida
como thémis o fas (el orden simbólico).
Dada la función del padre como fundante del orden de las cosas, es
posible plantear que el deseo, a través de su función se une a la ley; no
en el sentido de la “adaptación a la realidad”, sino en el de la articulación
del orden de las cosas y el más allá de la demanda del Otro. En términos
de Lacan:

20. En la actualidad cabe agregar una dimensión más de la ley: la “ley natural”, descubierta
y garantizada por el discurso de la ciencia.

133
ALFREDO EIDELSZTEIN

“Con lo cual queda marcada, más aún que revelada, la verdadera


función del Padre que en el fondo es la de untr (y no la de oponer) un
deseo a la Ley, "XI

“El padre, el Nombre-del-Padre, sostiene la estructura del deseo junto


con la ley —pero la herencia del padre, Kierkegaard nos la designa: es
su pecado, ll

Así queda establecido que para todo deseo existe un acto posible, que
no lo va a satisfacer pero que sí lo va a realizar. Sostener que el deseo sólo
es insatisfecho o imposible, es una defensa neurótica.
Pero, es por tal motivo que Lacan afirma que la “existencia” sólo es
aplicable a los neuróticos**Y, en los términos de estas elaboraciones, al
campo del intervalo, ya que requiere de la función de la autoridad legali-
zante del padre. La existencia de la que se trata es la existencia ex-nihilo,
que se articula íntimamente al acto asignado y correspondiente al padre,
“el acto de hacer nacer una existencia de la nada”**Y,
La relación entre autoridad, creación y existencia es expresada de una
forma tan clara por E. Benveniste que conviene citarlo:

“El sentido primero de augeo se encuentra ... en auctoritas. Toda palabra


pronunciada con la autoridad determina un cambio en el mundo, crea
algo; esta cualidad misteriosa es lo que augeo expresa, el poder de hacer
surgtr las plantas, que da existencia a una ley...
”Valores oscuros y poderosos permanecen en esa auctoritas, ese don,
reservado a pocos hombres, de hacer surgir algo y —al pide de la letra—
de “hacer existir”, PM

Sin la función del padre (del pater, no del tata), o sea, dada la forclusión
de la función de autoridad de lo dicho, irremediablemente el sujeto queda
abierto, como sostienen Freud y Lacan con relación a la psicosis, a la Un-
glauben*0“! Tal término (que en alemán significa tanto la incredulidad, el
descreimiento y lo increíble, como al infiel o no creyente), indica la falta de
uno de los términos necesarios para sostener la creencia en las existencias
simbólicas, o sea, la clínica de la holofrase, que remite a la muerte de lo que
existe, a la falta de composición dialéctica de los fenómenos holofrásicos
(ya que no operan tesis, antítesis y la síntesis en sus relaciones recíprocas)
y a la imposibilidad de la pregunta sobre la existencia.
De estas articulaciones se deduce que el padre forcluido en la psicosis es
el de la identificación primaria y no el padre del Edipo. El término jurídico
utilizado por Lacan, la forclusión, justamente indica que algo que debió ope-
rar en el origen, luego ya no puede ser aplicado. Tal forclusión del pater se
articula a las posiciones asumidas respecto del sujeto en ciernes con relación

134
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

a la autoridad de lo dicho por el tata y la mama o sus representantes. Así


se justifica que la forclusión del significante del padre sea para Lacan una
forclusión primordial 0“! Jo que es lo mismo, que afirme que el Nombre-
del-Padre en la psicosis, no ha llegado nunca al lugar del A *X;
Históricamente hablando (siempre se requiere de la dimensión histó-
rica cuando se trata de la creación del sujeto), el “tú eres ...” del creyente,
tal como opera en la actualidad, y sobre el que reposan las existencias
puramente simbólicas, nace con el Dios del monoteísmo, lavé, que deter-
mina una modalidad de la fe (emunáh y fides) y del credo (dónde el sujeto
deposita la potencia creadora).
El Dios de la fe monoteísta, sin imágenes ni ídolos que lo representen, creó
ex-nihilo?! al mundo y alos seres que lo habitan mediante un procedimiento
equiparable a lo que más arriba se denominó “augurio” o “presagio”, o sea,
la autoridad del dicho primero. El Antiguo Testamento afirma que:

“Y dijo Dios: Sea la luz, y fue la luz. "YX

o sea, propugna una función creadora de la palabra de Dios.


La posición del sujeto “creyente” es la del temor y temblor con rela-
ción al efecto producido en la realidad humana por la potencia creadora
y mortificante del orden significante, que introducen lo sagrado, lo santo
y lo sobrenatural. Temor y temblor que se manifiestan como estupor y
sorpresa, que en su nexo etimológico, dan base al complejo de castración,
siempre asociado al padre, al Dios padre y, como se verá, al falo.
Cuando tal función del padre está forcluida, se hace imposible la fe
o creencia en las existencias simbólicas, y lo que así no se sostiene en lo
simbólico, pero le es lógicamente necesario al sujeto para dar cuenta de sus
relaciones sociales con otros y Otros con relación a lo simbólico, lo imagi-
nario y lo real, retorna como real (en las alucinaciones), como imaginario
(en la significación delirante), o como neologismos (cuando lo simbólico
deja de funcionar como tal) pero así, justamente no sirven para sostener
a las existencias simbólicas.

e. Los misterios

Lacan sostiene que la pregunta ¿qué soy ahí?, o sea, la que es posible
que se plantee al sujeto desde su A, respecto de la propia existencia, si se
la recibe es en forma articulada, como pregunta por el sexo y por la con-
tingencia en ser, “¿hombre o mujer?” y “¿ser o no ser?”.
Estas preguntas anudan sus misterios con los símbolos de la procrea-
ción y de la muerte. No se trata sólo del Padre, el plural de “los símbolos”
21. Lo que no está explícitamente afirmado en el Antiguo Testamento.

135
ALFREDO EIDELSZTEIN

indica, además del padre al falo. También lo hace el término “misterio”, ya


que misterio y falo se articulan íntimamente. Es necesario prestarle mucha
atención al término “misterio” en sí mismo, debido a su gran importancia
y a que todavía, según parece, se halla desatendido para la mayoría de los
comentaristas de Lacan.
¿Qué es un misterio y cuál es su diferencia con un enigma o acertijo?
Al enigma o al acertijo, por más oscuros que sean, se los puede resolver,
como sucedió con el enigma planteado a Edipo por la esfinge. El misterio
carece de respuesta. Nunca podrá ser respondido.
¿Qué soy ahí? es de la índole de un misterio, ya que carece, por moti-
vos estructurales, de respuesta. Dicho de otra manera: donde más fuerte
muerde la dimensión de inefable y estúpida existencia es, según Lacan,
en el sexo y en el ser, que existe sólo como pregunta, ya que su respuesta
quedará por siempre en los misterios.
Los misterios (y cada vez que Lacan hable de “misterios” o de “los miste-
rios”, hay que tenerlo presente) indican, además, un conjunto de cuestiones
precisas y sumamente interesantes vinculadas al falo. Los misterios remiten
a las prácticas religiosas secretas más antiguas, vinculadas al sentido oculto
o escondido de un símbolo o conjunto de símbolos. Las religiones de los mis-
terios se desarrollaron fundamentalmente entre el s VI a.C. y el s IV d.C., o
sea, durante un milenio, aunque su origen se remonta a las más primitivas
tribus agrícolas y ganaderas de muchas partes del mundo, anteriores, en
mucho, al período citado”. Los cultos paganos fueron destruidos por el Cris-
tianismo, cuando éste se convirtió en religión oficial. Paradójicamente este
último conserva un número muy significativo de misterios, justamente por-
que las religiones de misterios tuvieron su período de máximo florecimiento
durante los tres primeros siglos de esta era, momento de constitución del
dogma y los rituales del Cristianismo. Entre los elementos compartidos por
las religiones de misterios y el Cristianismo se hallan: el bautismo; el uso
del 25 de diciembre como fecha significativa, fecha utilizada por cultos de
misterios con anterioridad al Cristianismo; la madonna con bambino que
es la reproducción de la madre (Isis) dándole el pecho a su hijo, hasta los
términos “iglesia” (asamblea de misterios) y “sacramentos” (sacra: santo
y mento: de misterios) lo indican. El Cristianismo posee, entre otros, los
siguientes misterios reconocidos como tales: el de la encarnación, el de la
trinidad, el de la resurrección y el de la redención.
Los que participaban de las experiencias religiosas místicas suponían
obtener la inmortalidad, la certeza de la salvación, la resurrección.
Tales elementos también fueron tomados por el Cristianismo de estos
cultos.

22. En los vestigios de las culturas más milenarias, en los albores mismos de la humanidad,
la presencia del símbolo fálico es ya manifiesta.

136
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Las religiones de misterios se caracterizaron por ser cultos secretos,


reservados sólo a los iniciados; eran religiones fundamentalmente iniciá-
ticas. A los que participaban de sus ritos se les ofrecía la posibilidad de
sentir experiencias religiosas, percibir el contacto con las divinidades que
las religiones oficiales no hacían. El participar o ingresar a estas religiones
era asunto de exclusiva elección personal, pero a condición de obedecer las
reglas implicadas por los ritos.
La etimología del término “misterios” proviene del verbo “myein” que
quiere decir “cerrar”, especialmente los ojos y los labios, lo que remite a
que se trataba de experiencias de visiones místicas (el término “mística”
tiene la misma etimología que misterios), que iban más allá de cualquier
visión mundana y, especialmente, de toda posibilidad de expresión verbal.
Respecto de la expresión verbal de las experiencias realizadas durante los
misterios existía la prohibición de ser puestas en palabras, ellas debían
permanecer inefables. No se trataba de aprender a través de la comuni-
cación verbal, sino de ver, y ver en el sentido místico.
Los ritos representaban en forma simbólica el ciclo de la vida, la muerte
y la resurrección, tanto del grano, de la cría del ganado y del ser humano;
en Grecia surgieron en torno al culto de Dionisios. En el origen estaban
fuertemente asociados a los ritos de iniciación sexual y al símbolo fálico que
regularmente tenía una presencia central en estas celebraciones. El falo
era el símbolo electivo de estas religiones de misterios, y se caracterizaba
por la prohibición de ser nombrado. Como se ve, la ley, lo inombrable y el
falo se corresponden, antes aún de la existencia de la función paterna tal
como opera en la actualidad.
En los misterios eleusinos, quizá los más famosos de toda la historia, la espi-
ga de trigo se coordinaba a la presentación del símbolo del nacimiento divino”,
La potencia generatriz del grano en los ritos eleusinos era asociada al símbolo
fálico, símbolo por excelencia de la vida, la fecundidad y la procreación.
Volviendo a lo que más arriba se articuló respecto de los símbolos de la
procreación y la muerte se impone ahora la siguiente pregunta: ¿de dónde ob-
tuvo Freud la noción de falo que él incorpora al psicoanálisis? Para dar cuenta
de su práctica clínica y de la teoría que elaboró, hizo uso del “falo”, pero ¿de
dónde obtuvo el término y la función del falo? Lo obtuvo de la historia de la
cultura, de la cultura en general, pero especialmente de aquéllas en las cuales
el falo era un símbolo prevalente, de las cuales las religiones de misterios se
encuentran entre las fundamentales. Freud lo obtuvo de la cultura, al igual
que el sujeto para el que opera la autoridad de la ley representada original-
mente por el padre. Por tal motivo es que Lacan afirma:

23. Como se ve, la metáfora en juego en los versos citados por Lacan: “su gavilla no era avara
ni rencorosa” es sumamente antigua.

137
ALFREDO EIDELSZTEIN

“... lo que se transmite en el orden simbólico es el falo ...”*X

Las determinaciones del orden simbólico son siempre oscuras. Si no se


las estudia en psicoanálisis, en otros campos de saber o se las descubren en
cada experiencia analítica no se sabe casi nada de ellas. ¿Por qué? Porque
los elementos del Otro, A, son significantes, y el significante en sí mismo es
oscuro debido a su dependencia de la articulación con otros significantes.
Tal es la diferencia entre significante y símbolo. El significante, en el seno
de una estructura como mínimo cuatripartita, es de la misma materialidad
que el símbolo, pero se diferencia de aquél, en la medida en que resulta
oscuro aún para el sujeto que lo emplea.
Sin embargo, existe un elemento que se caracteriza especialmente por ser
oscuro en la estructura. ¿Es el Nombre-del-Padre? No. Ese es transfenomé-
nico en la medida en que se lo concibe operando en la metáfora paterna en el
origen de cada historia particular”, pero no está especialmente marcado en
la estructura por ser oscuro. ¿Cuál es el que es especialmente misterioso? El
falo. El falo es el elemento de la estructura que es misterioso por excelencia.
El falo funciona velado y hasta puede ser designado como el significante del
velo. Siendo el significante del velo se asocia esencialmente al pudor y, en el
álgebra de Lacan, se equipara a la barra misma que cae sobre el $ y el A.
En la historia de la humanidad se verifica un pasaje irreversible desde
las sociedades paganas, aquéllas asociadas a los misterios fálicos, hasta el
monoteísmo, que ha terminado por hacer de Dios, el padre”. Este proceso
ha sumado un factor más de oscurecimiento a la función del falo. En las
culturas monoteístas el símbolo fálico se halla doblemente oscurecido por
el agregado, a su condición misteriosa original, de la represión social del
paganismo que se registra en Occidente.
¿Cuáles son los símbolos que anudándose permiten y dan la condición
de posibilidad, para que se reciba desde el Otro la pregunta sobre el sexo
y sobre la vida y la muerte? El significante fálico y el significante del
Nombre-del-Padre. Si se carece de esos elementos en el A, a un sujeto
no se le planteará la pregunta por su inefable y estúpida existencia, que
articule la vida y la muerte con la sexualidad.

24. Que requiere, al menos, de la consideración dentro de “historia particular” de al menos las
dos generaciones anteriores.
25. La función paterna sólo pudo desarrollarse en sociedades patriarcales; en las culturas
en las que las familias no se organizaban de esa forma, su función debe haber recaído
en las experiencias iniciáticas ritualizadas. Estas experiencias, según afirma Lacan en
1946, fueron la base del traslape de lo biológico y lo social, lo que en los términos de su
enseñanza a partir de 1953, sería el traslape de lo real y lo simbólico. Cf. Lacan, J., Acerca
de la causalidad psíquica, Escritos 1, pág. 174.

138
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN lI)

f. La función de la pregunta

“Que la cuestión (pregunta) de su existencia baña al sujeto, lo sostiene,


lo invade, incluso lo desgarra por todas partes, es cosa de la que las ten-
siones, los suspensos, los fantasmas con que el analista tropieza le dan
fe; y aún falta decir que es a título de elementos del discurso particular
como esa pregunta en el Otro se articula, XI
En esta cita de De una cuestión preliminar ..., Lacan afirma que la
pregunta por la existencia baña al sujeto y lo soporta. ¿Qué funciona como
sostén para la teoría psicoanalítica lacaniana? ¿Qué elemento descripto
por Lacan cumple la función de soporte o sostén del sujeto del deseo? El
fantasma. La pregunta por la existencia, que baña al sujeto, lo sostiene y lo
soporta, es el texto del fantasma. Se dijo anteriormente que dada la inefable
y estúpida existencia, el sujeto queda, respecto de ella, boquiabierto, béan-
te. ¿Qué lo sostiene frente a eso? El texto del fantasma. ¿Cuál es la forma
más sutil en que el fantasma lo sostiene frente a eso? A través del texto de
una pregunta. Se trata de una idea con estructura de banda de Moebius:
lo mismo que hace de la existencia algo estúpido e inefable, en su reverso
continuo, soporta y sostiene la existencia, velando su condición.
Dadala inexistencia del significante que represente al sujeto, el sujeto queda
dividido entre los elementos del discurso. ¿Qué lo rescata de tal división? ¿Cuál
es el soporte del sujeto esencialmente considerado en una posición intervalar?
El fantasma. ¿Por qué puede haber una función fantasmática que lo soporte
al sujeto? Dado que desde el Otro puede provenir sólo la pregunta, se puede
utilizar esa pregunta como soporte o sostén. Se puede tener la impresión, que
la pregunta “¿Qué soy?” ataca la consistencia y el ser (por eso tantas veces se
la evita). Lo que Lacan propone es que, dada la inexistencia del ser del sujeto,
la pregunta misma puede funcionar como el soporte, o sea, cumplir la función
de pantalla y de superficie de proyección del fantasma.
Aquí conviene hacer una distinción entre la función de la pura pregunta,
equivalente a su signo, “¿?”2, que indica el vacío de la existencia del sujeto, y
el texto de la pregunta que rellena el espacio entre los signos de interrogación,
que la completa y, al hacerlo, soporta y sostiene al sujeto. Siendo esto así, se
hace evidente que la pura pregunta, enunciable mediante un ¿qué soy ahí?, es
universalizable como función, mientras que el texto en que se articula en cada
caso, es, evidentemente, particular e indica cómo sostiene a cada sujeto.
Si el sujeto recibe su pregunta desde el Otro, la pregunta como texto,
tendrá la función fantasmática de sostenerlo. Pero la pregunta como
función sólo se podrá producir al anudarse los misterios de la procreación

26. La forma del grafo 3 del grafo del deseo, el grafo del Che vuot?, es “?”, o sea, el signo de
pregunta tal como se escribe en francés. Cf. Subversión del sujeto..., Escritos 2, pág. 795.

139
ALFREDO EIDELSZTEIN

y de la vida y la muerte a través de los símbolos correspondientes, el del


Nombre-del-Padre en la metáfora paterna y el significante fálico.
En la práctica analítica, la pregunta del sujeto está formulada desde
antes del encuentro con el analista, o sea, no es en sí misma inefable y,
además, es particular; producida la reducción de sus proliferaciones, se
trata del axioma fantasmático.
En el punto 3 Lacan afirma:

“Hay que insistir pues en que esta pregunta no se presenta en el in-


consciente como inefable, en que esa cuestión es allí un cuestronamien-
to, o sea: que antes de todo análisis está articulada allí en elementos
discretos. "YX

Se debe insistir en esta insistencia de Lacan. Para él, la existencia


del sujeto es inefable y estúpida, pero la pregunta no es ni lo uno ni lo
otro, está articulada en elementos discretos y particulares. Agrega aquí
solamente, que estos elementos discretos son significantes. El que sean
significantes es el motivo por el cual esa pregunta que está articulada
resulta no sabida por el propio sujeto, porque los significantes, como ya
se afirmó y a diferencia de los signos y de los símbolos, son esencialmente
oscuros. El que sea algo no sabido para el sujeto no quiere decir que la
pregunta no esté articulada y, menos que menos, que sea inefable. Hay
que recordar esto debido a que, como la existencia del sujeto es inefable,
tiende a creerse que en el inconsciente, el estado de la pregunta también
lo es. Sin embargo, no es así. Lo que Lacan destaca es que la pregunta
es cualquier cosa menos inefable. El que la pregunta esté articulada en
significantes es lo que da la posibilidad de operancia al psicoanálisis, si
la pregunta como tal estuviese en un estado inefable, no habría razón
para un análisis particular.

g. El Otro y el (A)
En el punto 4 del texto de referencia, Lacan sostiene:

“Es capital comprobar en la experiencia del Otro inconsciente en la que


nos guía Freud que la cuestión (pregunta) no encuentra sus lineamientos
en protomorfas profusiones de la imagen, en intumescencias vegetativas,
en franjas anímicas que irradiasen de las palpitaciones de la vida. "XW

La pregunta que se formula desde el Otro, no proviene de lo imaginario


(protomorfas son las formas originarias, en este caso de la imagen para la
especie humana), ni tampoco de ninguna dimensión de la vida biológica

140
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

misma (intumescencias es cuando se produce en las capas superficiales de


una ola o en una superficie de terreno, cierta ondulación, o sea, algo que
tenga que ver con el organismo vivo en tanto que sistema vegetativo y con
irrupciones que de allí provienen), o sea, de lo real.

“Si Freud rechazó esa mántica fue en el punto en que ella desatendía
a la función directora de una articulación significante, que toma su
efecto de su ley interna y de un material sometido a la pobreza que le
es esencial, 0

Según Lacan, la posición freudiana consiste en que la pregunta está


determinada por la articulación significante, no proviene ni de lo imaginario
ni de lo real del cuerpo biológico.
Tal articulación significante implica esencialmente: a) una ley interna y
b) la reducción de sus elementos significantes. De tales propiedades del or-
den significante se derivarán las características de la pregunta. La inefable
existencia, la pregunta que ella origina y el texto que la colma, provienen
de lo simbólico, que determina en este terreno a lo imaginario.

Lacan en este punto de sus argumentos, se ve llevado a aclarar lo si-


guiente:

“Para volver a la fórmula que había gustado tanto a Freud en boca de


Charcot, “esto no impide existir” al Otro en su lugar A. Pues quitadlo
de allí, y el hombre no puede ya ni siquiera sostenerse en la posición de
Narciso. "M4

En muchos círculos psicoanalíticos, a partir de enseñanzas de Freud,


se asocian narcisismo y psicosis, concibiendo la fijación al primero como
la causa de la segunda. Lacan reubica al narcisismo, mediante su teoría
de la estructura de lo simbólico, lo imaginario y lo real. Así afirma que
el hombre ni siquiera se podría sostener en el narcisismo si el Otro no se
posiciona en A, o sea, el narcisismo es determinado por la posición del Otro
en el lugar A. ¿Por qué? Porque para Lacan el narcisismo es un efecto de
lo imaginario determinado por el orden simbólico. Esto es fuerte en su
teoría. La psicosis ya no se entiende como fijación al narcisismo. Ya que
para que pueda haber tal fijación a la fase narcisística, se debe dar como
condición la legalidad y la puesta en funcionamiento de precisos elementos
provenientes del A.
Un elemento esencial establecido por Lacan en este párrafo de su escrito
sobre la psicosis es la posible distinción entre el Otro y el lugar A, a los
que se suele considerar siempre idénticos, como si A sólo fuese la inicial
de Otro (Autre). Sin embargo, en algunos casos, conviene distinguir entre

141
ALFREDO EIDELSZTEIN

Otro y A. En la perspectiva de esa distinción, el Otro es el que como sujeto


hablante, encarna el lugar desde donde el sujeto recibe su propio mensaje.
Un sujeto humano debe ser el agente y el soporte de esta función, en este
sentido es un sujeto de pleno derecho. Á es el orden simbólico mismo, como
tal un lugar, pero un lugar simbólico, o sea, virtual. Es el lugar tercero
convocado por cada acto de palabra, se caracteriza por carecer de la tercera
dimensión y estar siempre vacío.
Ambas funciones, el Otro y el A, representan para el sujeto, tanto una
dimensión omnipotente y completa, como castrada e incompleta.
Esta lectura propuesta para la distinción entre el Otro y el A, que por
cierto no figura muchas veces en la enseñanza de Lacan, está avalada, al
menos, por las siguientes citas, la primera de las cuales es del escrito que
se está citando:

“En efecto, ese juego de los significantes no es inerte, puesto que está
animado en cada partida particular por toda la historia de la ascen-
dencia de los otros reales que la denominación de los Otros significantes
implica en la contemporaneidad del Sujeto, 2

Los otros reales, funcionando como Otros significantes, están en


contemporaneidad con el sujeto, a pesar de la cronología, justamente
por estar definidos por un significante. Para alguien tomado como nieto,
su abuelo es contemporáneo aunque haya muerto hace mucho. Lacan
denomina a los otros reales (otros sujetos hablantes), Otros significantes
del sujeto.
Según Posición del inconsctente... :

“El efecto de lenguaje es la causa introducida en el sujeto... su causa es


el significante sin el cual no habría ningún sujeto en lo real. Pero ese
sujeto es lo que el significante representa, y no podría representar nada
sino para otro significante: a lo que se reduce por consigutente el sujeto
que escucha. VI

Sin ambigiedades, Lacan propone que la fórmula “el significante es lo


que representa al sujeto frente a otro significante” debe también ser consi-
derada con el término “Otro” con mayúscula. Esto permite dos lecturas: un
significante (S/) representa al sujeto frente a otro significante, el significante
(S2); y también: un significante representa al sujeto frente a otros sujetos,
estos últimos representados a su vez por un significante”. Se trata de que
cada vez que alguien es, por ejemplo, “hijo”, “nieto”, “alumno”, lo es con
relación a alguien representado a su vez por un significante (“padre”,” “abue-

27. Cf. también Le Seminatre, Livre 8, Le transfert, pág. 274, Seuil, París, 1991.

142
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN TI)

lo”,”» “maestro”), lo que pone a estos últimos en posición de contemporáneos


del sujeto, aunque en lo real hayan desaparecido mucho tiempo antes, lo que
justifica la gran importancia de la historia en lo actual del sujeto.
La noción de demanda implica el mismo problema. Justamente por
ser una propiedad de la estructura, indica siempre que el Otro además de
ser un lugar vacío, es otro sujeto. La demanda del Otro y al Otro siempre
implica un sujeto encarnando ese lugar.
Sobre esto no se pueden dejar de tener en cuenta dos leyes: a) todo su-
jeto es (hasta ahora) necesariamente “hijo”, “nieto”, etc., y b) el Otro debe
necesariamente encarnarse de alguna manera, lo que el estudio sobre los
efectos del hospitalismo realizado por Spitz% demostró sin lugar a dudas.
El Otro es y no es un sujeto. No hay Otro sin sujeto que lo encarne, ni un
sujeto que encarnando el lugar del Otro coincida con él.
A es el lugar del tesoro y de la batería significante. Pero se confunde
siempre con el Otro sujeto que encarnó y encarna ese lugar.

*... el sujeto que se ve arrastrado a ocupar realmente el lugar del Otro,


a saber... la Madre. "XX

A será el lugar del conjunto de los significantes y simbolizará al lugar


donde se plantea el problema de la garantía de la verdad de la palabra del
Otro, cuya posición determina, a su vez, la del sujeto.
La clara distinción entre el Otro y el A permite, como se acaba de ver,
su precisa articulación. Sólo a partir de tal distinción se puede sostener
que Á es el lugar donde eso (ca) habla, caso contrario se confunde con la
demanda del Otro.
Dada la gran importancia teórica de la distinción entre Otro y A, no es
conveniente economizar en tiempo y espacio; la siguiente serie de citas de
Subversión del sujeto y dialéctica del deseo ..., amplían el concepto:

“Uno, connotado A, es el lugar del tesoro del significante, lo cual no


quiere decir del código, ...”*t
“La cuadratura de ese círculo, para ser posible, no exige sino la “com-
pletud” de la batería significante instalada en A simbolizando desde
ese momento el lugar del Otro. En lo cual se ve que ese Otro no es nada
sino el puro sujeto de la moderna estrategia de los juegos, como tal per-
fectamente accesible al cálculo de la conjetura, en la medida en que el
sujeto real, para regular el suyo, no tiene que tener en cuenta para nada
ninguna aberración llamada subjetiva en el sentido común, ..., sino la
sola inscripción de una combinatoria cuyo agotamiento es posible. "X=!

28. Spitz, René, El primer año de vida del niño, en especial Cap. XII: Trastornos de carencia
afectiva, Aguilar, Madrid, 1975.

143
ALFREDO EIDELSZTEIN

“Observemos entre paréntesis que ese Otro distinguido como lugar de


la Palabra no se impone menos como testigo de la Verdad. "Xu!
“Pero es claro que la Palabra no comienza sino con el paso de la ficción
(feinte: fingimiento) al orden del significante y que el significante exige
otro lugar —el lugar del Otro, el Otro testigo, el testigo Otro que cualqute-
ra de los participantes (partenaires)- para que la Palabra que soporta
pueda menttr, es decir plantearse como Verdad. "Xu

Al articularse el lugar virtual tercero, implicado por cada acto de palabra,


lugar incompleto y completo por definición y el Otro sujeto, un otro sujeto
representado por el significante, se produce la articulación entre la falta
propia al orden simbólico y el problema de la Verdad, siempre como tal sin
verdad de la verdad. No es el orden simbólico el que miente, de él sólo se
puede decir que carece de una verdad verdadera, sino que la posibilidad
de la mentira es la prueba de la presencia de Otro sujeto.
Aceptada esta distinción y articulación entre el Otro como el Otro sujeto
y A como la simbolización del lugar Otro (como “tesoro” y como “batería”
de los significantes), se trata de establecer si el Otro (quien encarnó ese
lugar, el Otro materno, por ser la lengua original la lengua materna) se
localiza en A. Si es así, la madre como Otro se hallará determinada por
la ley del A, que es para el sujeto en cuestión el “orden” simbólico. Si el
Otro se localiza por fuera del A, la ley (thémis) como tal no puede operar.
Al distinguirse entre el Otro y el A, se logra la condición lógica para poder
concebir la psicosis, lo que es imposible de ser realizado si se parte del su-
puesto que siempre, necesariamente, todo sujeto que encarne la función
de Otro para alguien, se localiza en A.
El chiste (Witz) es, justamente, una demostración del más allá del A
(el sinsentido como horizonte último de todo sentido), que para realizarse
requiere imprescindiblemente del concurso del Otro sujeto.
El analista, en el seno de la escena analítica, justamente cabalga entre
las dos dimensiones, el Otro y el A; su sola presencia hace que lo que dice
el analizante entre en una dimensión de diálogo, pero, por su posición
detrás del diván (sin contacto visual con el analizante), quebrando la po-
sible captura imaginaria aa”, por su silencio a la hora de las asociaciones
y por la ausencia de su propio decir, tiende a aproximarse al lugar vacío y
distinto de cualquier partenaire de todo acto de palabra.
Este razonamiento despeja el problema frecuentemente planteado
respecto a la supuesta contradicción que significaría hallar una madre
neurótica que engendre un hijo psicótico o viceversa. La confusión se in-
troduce mediante la siguiente idea: si ella, la madre o su sustituto, cuenta
con el significante de la ley, o sea, si para ella opera la ley, entonces para el
niño su Otro posee al significante del Nombre-del-Padre, de lo que resulta
una contradicción lógica, ya que el psicótico carece del significante de la

144
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

ley. Mediante la distinción recién planteada, se puede afirmar que quien


encarna el lugar del A para el niño, siendo que para sí opera la ley, puede
ser que él mismo se localice por fuera de los alcances de la misma; para
un sujeto puede suceder que el Otro se localice por fuera de la legalidad
del A. Así, también puede comprenderse que una madre psicótica tenga
un hijo neurótico, ya que no funcionando la ley para la madre, ella misma
puede llegar a posicionarse, desde la perspectiva de su hijo y del padre (el
representante de la autoridad de la ley), en el seno de un orden legalizado,
en el que opera la autoridad del elemento tercero, o sea, del dicho.
Avalan esta lógica, además de su coherencia y su aplicación en los ca-
sos, el que Lacan en De una cuestión preliminar ... sostenga lo siguiente,
respecto al ángulo inferior derecho del esquema RR:

“... y P.como la posición en A del Nombre-del-Padre, ... "Xu

P se localiza en A, ya que es un término de la batería o tesoro, según


la perspectiva, de A. Tal localización implica sus respectivas relaciones,
con M, IL y y S. El Otro, el Otro materno, se localizará según la legalidad
que implica “P en A” o no. La madre de un psicótico o quien funcionó
como Otro para él, no contiene o deja de contener al Nombre-del-Padre.
El sujeto psicótico mismo, no carece del término “padre”, de su apellido,
ni de ningún término de esa serie; para él quien encarnó el lugar de Otro,
no se posicionó, especialmente con relación a él, desde la perspectiva de la
autoridad de la ley del padre. Y si para su Otro la ley o el orden no operó,
queda forcluida la ley, debido a que ella debe ser “para todo Otro”, y si no
es en especial para su Otro fundamental, entonces, ella está forcluida.
La operatoria del padre consiste en separar o distinguir al sujeto que
encarnó el lugar del Otro, M, del lugar A. Por tal motivo en el esquema R
Lacan escribe que “P en A” establece la separación de M respecto de A,
condición del establecimiento de la autonomía del orden simbólico, más
allá de toda encarnadura. Tal como se observa con claridad en la siguiente
sección de aquel esquema:

145
ALFREDO EIDELSZTEIN

Así se constata que la función del Padre para Lacan, así como para Freud,
radica en introducir la terceridad, que siendo la base de lo simbólico como
tal, es la condición necesaria para la constitución del cuaterno del sujeto.
Lo recién afirmado no quita que también el polo materno esté connota-
do por la ausencia específica de lo simbólico, el fort-da como propiedad de
todo aquello que se hace simbólico. Inversamente, también el padre como
función debe encarnarse, al menos en un encuentro, con el padre real, que
no es “atta”, sino el encuentro con lo imposible.
En la cita que originó estos últimos desarrollos, Lacan afirmó algo más.
Respecto de las “protomorfas profusiones de la imagen”, las “intumescen-
cias vegetativas” y las “franjas anímicas que irradiasen de las palpitaciones
de la vida”, conviene prestar atención a los plurales. Todo indica vastedad,
pluralidad, multiplicidad. Sin embargo, respecto de lo simbólico en juego,
en la siguiente cita de De una cuestión preliminar ..., él afirma que:

“... la función directora de una articulación significante que toma su


efecto de su ley interna y de un material sometido a la pobreza que le
es esencial, XxW

Es decir, la determinación de la ley es lo fundamental, aunque también


hay que tener en cuenta que los elementos determinantes de la posición del
sujeto y el Otro son pocos, están sometidos a “... la pobreza que le es esencial”.
Son, por esencia, reducidos a muy pocos. ¿Cuántos? Cuatro. Son y deben ser
cuatro. Deben ser cuatro, tales cuatro y no cualesquiera otros, y dentro de un
esquema de relaciones determinadas; lo que más adelante será especificado.
Lo que caracteriza esencialmente a la determinación del orden simbólico
en el Otro respecto de la posición del sujeto, es la ley interna del significan-
te. Los sujetos en su particularidad, serán todos distintos entre sí, pero la
estructura establece que, para todo sujeto, su posición, aún narcisística,
dependerá de un número reducido de elementos (cuatro) y de la ley inter-
na del orden significante mediante la cual se establecen sus relaciones, y
sobre la cual se montará la ley ordenadora de la realidad.

h. La combinatoria cuaternaria

Del punto 5 del texto que se viene comentando, se cita:

“La L del cuestionamiento del sujeto en su existencia tiene una estructura


combinatoria que no hay que confundir con su aspecto espacial. ”XMI

Como se afirmó más arriba, no tiene importancia que el recorrido tenga


la forma de una Z porque estructuralmente hablando, es igual que una línea

146
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

recta que contenga los elementos: S, a, a* y A, en ese preciso orden, o sea, la


forma aquí no cumple función alguna. Lacan sostiene que tienen una estruc-
tura combinatoria”, que no hay que confundir con su aspecto espacial.

“Como tal, es ciertamente el significante mismo que debe articularse en


el Otro, y especialmente en su topología de cuaternario. "Xi

Se trata de una estructura cuaternaria, como recién se afirmó, que im-


plica una topología. ¿Por qué se introduce aquí la topología? Porque Lacan
plantea que en el “lugar” delA hay relaciones lógicas y la ciencia que estu-
dia las relaciones lógicas como si fueran espaciales, en un espacio virtual
de dos dimensiones, en su máximo alcance en el ámbito estructural, es la
topología*”. La estructura lógica de la relación de los cuatro elementos tal
como están dados en un lugar “simbólico”, en este caso en el A, se expresa
mediante una topología de cuaternario. Así se acentúa la dimensión del
lugar (virtual o simbólico) en detrimento de la dimensión del tiempo.
Ya desde la concepción de “fijación al narcisismo”, que más arriba se
discutió, la polémica “tiempo o espacio” está en danza. En la teoría de las
fijaciones libidinales se acentúa lo temporal, en la de Lacan lo espacial.
Para Lacan, a pesar de lo que todo el mundo cree, el psicoanálisis afirma
que no se trata, como ya se afirmó en la estructura de historia, ni de evo-
lución y, menos que menos, de progreso. Los términos en el A están dados
todos juntos desde el comienzo, en sincronía, aunque es claro que no de
la misma forma en las distintas escansiones de la historia del sujeto. El
sujeto no progresa en análisis en el sentido de la evolución, Lacan concibe
el cambio como corte, como corte topológico, en una lógica esencialmente
concebida como espacial. La estructura se manifiesta en la historia y a
través de ella, pero ella no es, en sí misma, historia.
Lacan establece cuáles son los cuatro elementos fundamentales:

“Para sostener esta estructura, encontramos los tres significantes en que


podemos identificar al Otro en el complejo de Edipo. "XI

Identificar, en este caso, es utilizado como cuando se pregunta si se iden-


tifica a alguien dentro de un conjunto de personas. Dentro del conjunto de
los significantes del A, Lacan afirma que tres de ellos, son aquellos en los
que se puede identificar a los protagonistas del Edipo, pero representados

29. El análisis combinatorio es aquella parte de la matemática que se ocupa de la agrupación


de elementos dados (finitos), atendiendo a su posición dentro de cada grupo y al número de
elementos en el mismo. El análisis combinatorio, sobre esa base, estudia las posibilidades
de elección u ocurrencia de acontecimientos (los elementos del grupo y sus secuencias).
30. Cf., por ejemplo, Piaget, Jean, El estructuralismo, en especial: 6. Las estructuras madres,
págs. 24 y subs., Proteo, Bs. As., 1972.

147
ALFREDO EIDELSZTEIN

por significantes y sus relaciones. Se afirma que la estructura cuatripartita


de la que se trata es más abarcativa que el Edipo triádico establecido por
Freud. El Complejo de Edipo implica sólo tres elementos y la estructura
mínima propuesta por Lacan, es de cuatro. Otra vez, en el “retorno a
Freud” que Lacan realiza, no hay coincidencia absoluta entre ambos.

“Bastan para simbolizar las significaciones de la reproducción sexuada,


bajo los significantes de relación del amor y de la procreación. XX

Si se toma en cuenta al esquema R se pueden establecer en él estos tres


elementos. Lacan afirma que son los tres que permiten dar cuenta de la
reproducción sexuada bajo los significantes de la relación del amor y de la
procreación. De la procreación, al menos por lo que ya se dijo, se puede afir-
mar que se trata del padre, localizado en el esquema R en el ángulo inferior
derecho, mediante la letra P, dentro de un sistema de relaciones con M y
con /. La relación de amor se localiza entre M, el significante de la madre,
el Otro de la demanda, demanda que siempre es de amor y que produce la
sustitución del objeto de la necesidad por el objeto de amor, localizado arriba
a la derecha, e 1, el ideal simbólico localizado abajo a la izquierda. La repro-
ducción sexuada, en los términos freudianos, implica la articulación de los
tres elementos. En el Edipo freudiano el hijo es el término de una ecuación,
la ecuación niño = falo de la madre”, pero sólo con la intervención del padre
implica la reproducción sexuada, caso contrario el niño sólo es objeto e ideal
de la madre. El Ideal de la completud del Otro materno, inscripto mediante
una /, abajo a la izquierda, cierra el triángulo simbólico.

“El cuarto término está dado por el sujeto en su realidad, como tal
precluida (forclose) ...”*

Según el esquema de Lacan:

(5) M

0
En el texto en español figura *precluida* en lugar de forclose como en
francés. Esta traducción desde la perspectiva de la lengua y del lenguaje

148
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

jurídico, es correcta, aunque entre los psicoanalistas de habla castellana


se utilice regularmente “forcluido” para traducir “forclose”. Se debe tener
en cuenta que Lacan, en su escrito sobre la psicosis, utiliza forclusión para
dar cuenta de la realidad que le corresponde al cuarto término, el término
simbólico del sujeto en la estructura normal*”.
Esta estructura cuatripartita, se caracteriza por la disparidad o hetero-
geneidad entre sus elementos, se trata de un tres más uno, tres de un tipo
y el cuarto de otro; como tal esta estructura del cuaterno coincide con la
forma de concebir el interjuego de los elementos en la metáfora paterna
por parte de Lacan*?. En el esquema R se establece que el cuarto término
es el que le corresponde al sujeto, pero en su propia realidad. Para cada
sujeto, en su realidad, el término que lo representa está forcluido; lo que se
corresponde perfectamente con que su existencia sea inefable y estúpida.
Se vuelve a hallar el “su”, que viene al lugar del significante del sujeto en
la realidad, que el sujeto enuncia “mi” realidad, donde él pasa a ser “yo”.
El “yo” no logra identificarlo al sujeto en su particularidad debido a que
para todo sujeto en su realidad, él es “yo”, como todos los otros.
El sujeto se localiza por fuera del triángulo simbólico y en una posición
distinta respecto a los otros tres términos simbólicos (cada uno de ellos
escrito como nombre de un vértice, el sujeto dentro del ángulo interior).
La cita continúa así:

*..., como tal precluida (forcluida) en el sistema y que sólo bajo el modo
del muerto entra en el juego de los significantes, pero que se convierte
en el sujeto verdadero a medida que ese juego de los significantes va a
hacerle significar.

Por lo tanto, en esta estructura cuatripartita no se trata de cuatro elemen-


tos homogéneos, son tres colocados como vértices del triángulo simbólico en
el esquema R, y el cuarto, el sujeto, está en el vértice superior izquierdo, pero
en el ángulo interior. ¿Por qué el sujeto es el único elemento simbólico que
está del lado de adentro? Porque su posición es heterogénea: su significante
está forcluido, lo que lo hace entrar en la realidad como significación.
Como se desprende de estas elaboraciones, siendo que en la estructura
normalizada, el cuarto término está “forcluido”, se establece que la oposición
neurosis (intervalo) y psicosis (holofrase) no se puede sostener mediante la
oposición de mecanismos, tales como represión y forclusión, ya que la posi-
ción del sujeto en la neurosis se caracteriza por su forclusión. La diferencia

31. El párrafo de referencia no dice que el cuarto término esté forcluido, sino que su realidad
lo está. En el análisis que se realiza sobre el mismo, se intenta demostrar la coherencia
que posee sostener la forclusión del significante del sujeto, aunque Lacan en este párrafo
no lo afirme exactamente de esa forma.
32. Cf. De una cuestión preliminar.., págs. 538 y 539 y La metáfora del sujeto, pág. 868, Escritos 2.

149
ALFREDO EIDELSZTEIN

entre neurosis y psicosis no pasa por la operancia o no del mecanismo de la


forclusión. En el campo del intervalo la forclusión va a caer sobre el signifi-
cante del sujeto, en la psicosis cae sobre el significante del padre.
¿De qué modo entra el sujeto a jugar en su propio juego? Bajo el modo
del muerto. Esta metáfora está tomada del juego del bridge, y sirve para
dar cuenta de la determinación de la estructura sobre el sujeto.
En el bridge** uno de los jugadores, que recibe cartas como los otros
tres (nuevamente la estructura del tres y uno), ordena sus cartas y las ex-
tiende sobre la mesa, pero son los otros jugadores los que toman y juegan
sus cartas. El “muerto”, alternativamente, es un jugador que recibe una
parte del set de cartas pero que otros las juegan por él. ¿Esto qué quiere
decir? El cuarto término será el sujeto, pero jugará como muerto. “Jugar
como muerto” implica tener un lugar propio, su set de cartas y una precisa
ubicación en la combinatoria de los jugadores, pero son los Otros los que
jugarán sus cartas**, Este “muerto” es una modalidad de participar en el
juego. Pero esto es sólo una perspectiva de la cuestión.

“El sujeto por otra parte entra en el juego en cuanto muerto, pero es
como vivo como va a jugar, ... 5

Juega vivamente, no sólo participa como muerto. El significante mata


la cosa y por eso mismo, el sujeto entra como muerto (la segunda muerte
con relación a la muerte biológica), pero se trata de dar cuenta cómo se
recupera la “vida” (otra vida, distinta a la de la sustancia viva). Se trata
de dar cuenta cómo el significante y la estructura introducen, no sólo la
muerte, sino también la vida. Tema de gran trascendencia como tal, y de
máxima importancia para la cuestión de la psicosis.
En el esquema R se encuentra P en A (ángulo inferior derecho) y, en el
otro extremo de esa diagonal no trazada, está el sujeto S, del lado interno
del vértice, bajo la imagen fálica, p, fi minúscula, el falo imaginario (vér-
tice superior izquierdo), pero Lacan en el texto del escrito escribe “bajo el
significante del falo”:

“... y P. como la posición en A del Nombre-del-Padre, se puede captar


cómo el prendido homológico de la significación del sujeto S bajo el
significante del falo ... "Y

33. La ventaja de sustituir la metáfora freudiana del ajedrez para el psicoanálisis, por la del
bridge realizada por Lacan, radica en que este último es un juego en que hay cuatro luga-
res, cuya estructura es de tres y uno distinto, mientras que el ajedrez supone dos lugares
iguales, lo que Lacan desde el desarrollo del esquema Lambda critica por insuficiente
34. También, pero esta vez en el seno de la experiencia analítica, Lacan propone la metáfora
del muerto para dar cuenta de la posición del analista.

150
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

El significante fálico es un significante impar, que no hace cadena con


ningún otro significante, por ese motivo no puede ser escrito en el es-
quema, articulándose con los otros; es el único que es distinto a todos los
significantes. Por tal motivo, Lacan en ciertas oportunidades lo denomina
“símbolo fálico”, siendo el más oscuro de los significantes, por su diferencia
específica puede ser concebido como el único verdadero símbolo. Se debe
articular el significante fálico, P, al significante de una falta en el Otro,
S(A)*, ya que aquél es uno de sus nombres.
Al sujeto como muerto le queda la posibilidad de posicionarse identi-
ficado al falo imaginario, para imaginarizar así la vitalidad, la turgencia
vital; esta función imaginaria asociada a la erección, está determinada por
el significante fálico, y a través de él a la imagen del pene erecto, símbolo
que desde casi siempre cumplió misteriosamente la función de representar
la vida para el sujeto hablante.
Se trata del sistema de relaciones de los vértices, tal como están unidos
por las diagonales. Existe una relación, no trazada en el esquema, entre
el vértice superior izquierdo y el vértice inferior derecho.

De acuerdo con el esquema se podría enunciar: P en A en relación con


S bajo p. Así como se puede decir M y a con relación a 1 y a”. En este caso
la estructura cuatripartita implica que cada uno de los términos debe ser
considerado como una dupla, con relación a otra dupla, o sea, dos con dos
en dos sistemas distintos.
En el vértice inferior derecho se inscribe la función paterna. ¿Cuál es el
correlato de la función paterna? La muerte. El padre introduce la otra muerte
(respecto de la biológica), correspondiente a la creación ex-nihilo, tanto de
sí mismo, como, vía el juicio de atribución y la nominación, del sujeto. ¿Qué
inscribe el vértice superior izquierdo? La dimensión fálica y la vida.

35. Que sí está inscripto en el grafo del deseo, pero allí no se localiza entre significantes sino
entre funciones de la estructura normalizada.

151
ALFREDO EIDELSZTEIN

Vida

Muerte

En las sociedades de misterios, de las que se hizo referencia anterior-


mente, el falo como símbolo prevalente cumplía la función de “garantizar”
la vida (como reproducción del ganado, del crecimiento del grano y la pro-
creación humana), asociándola a la potencia creadora del significante.
En las sociedades francamente fálicas, las ceremonias, como ya se dijo,
estaban destinadas a garantizar, mediante el empleo del símbolo fálico, la
perpetuación de la vida, o sea, la fertilidad de la tierra y la reproducción
de los animales y los seres humanos. Los usos en ritos públicos o secretos
del símbolo del falo estaban destinados al sostenimiento de la vida. Desde
siempre la procreación y la creación ex-nihilo (que mata la cosa natural),
tanto como la perpetuación de la vida vía el símbolo, vinculan la muerte
simbólica (padre) y la vida simbólica (falo). En su articulación recíproca,
el padre introduce la muerte, indudablemente la muerte simbólica, y el
falo la vida, la vida vinculada al símbolo, la “segunda vida”.
De la relación entre ambos vértices, se obtiene una primera dimensión
clínica: si el padre no opera, el falo tampoco, ya que están relacionados como
dos extremos de un par y no puede operar el uno sin el otro: si uno es forclui-
do, estará elidido el otro. El esquema/ representa claramente esta relación,
el padre forcluido, escrito mediante Po, se corresponde con el símbolo fálico
elidido Do, Esto significa que si está forcluido el Nombre-del-Padre, habrá
una elisión correspondiente del Falo, lo que implicará problemas para el
sujeto tanto con la muerte (la cuestión del duelo en la psicosis), como con la
vida, lo que Lacan denomina “la muerte del sujeto” en la psicosis. Schreber
lo expresa con toda claridad, cuando testimonia haberse enterado de su
propia muerte, y todo psicótico la padece de alguna manera.
El significante ordenado produce la muerte de la cosa, pero si opera
P que pone en funcionamiento al significante fálico, se inscribe también
la vida. O sea, el sujeto está por un lado muerto, a causa del significante,
en especial el significante del Nombre-del-Padre y por el otro está vivo, a
causa del significante, en particular, del significante fálico.
Entonces, el orden simbólico normalizado provee la posición del sujeto
como muerto, pero también como vivo, siendo esto último lo más misterioso
y oscuro de las determinaciones del orden simbólico.

152
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Referencias bibliográficas

Cf. El Gran Pontonero, en Intenciones, ROGER CaArLLOIS, Ed. Sur, Bs. As.,
1980.
IT. LACAN, JACQUES, La instancia de la letra..., Escritos 1, pág. 481, Siglo XXI,
Bs. As., 1992.
TIT. LACAN, JACQUES, De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la
psicosis, Escritos 2, pág. 553, Siglo XXI, Bs. As., 1992.
Ídem, pág. 530.
Ídem, pág. 530.
<

Lacan, JACQUES, D"une question préliminaire a tout traitement possible de la


psychose, Ecrits, pág. 549, Editions Du Seuil, París, 1984.
VII. LACAN, JACQUES, De una cuestión preliminar..., págs. 530 y 531, traducción
personal.
vIIt. LACAN, JACQUES, La instancia de la letra..., pág. 481.
LACAN, JACQUES, De una cuestión preliminar..., pág. 531.
Ídem, pág. 531.
ZA

Ídem, pág. 531, el subrayado es mío.


Ídem, pág. 531.
XIII. Observación al informe de Daniel Lagache, pág. 646 y El Seminario, Libro
7, pág. 258, Paidós, 1988.
LACAN, JACQUES, Subversión del sujeto..., pág. 793.
Le Grand Robert, Tomo 1, pág. 733, Robert, París, 1994.
XVI. FREUD, SIGMUND, La novela familiar de los neuróticos, Tomo IX, pág. 219,
Amorrortu, Bs. As., 1979.
XVII. Para esta cita y las demás sobre la etimología latina: ErNOUT, A., MErLLEr, A,
Dictionnaire Etymologique de la langue latine, pág. 56 y subs, Klincksieck,
París, 1994.
XVIII Pág. 787.
XIX FREUD, SIGMUND, Psicología de masas y análisis del yo, Tomo XVIII, pág. 101,
Amorrortu, Bs. As, 1980.
XX. CAILLOIS, RoGER, El hombre y lo sagrado, F.C.E., pág. 69, México, 1996.
XXI. El Seminario, Libro 1, pág. 237.
XXII. Subversión del sujeto..., Escritos 2, pág. 804.
XXIII. El Seminario, Libro 11, Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis,
pág. 42, Paidós, Bs. As., 1987.
XXIV. El Seminario, Libro 11, Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis,
pág. 255, Paidós, Bs. As., 1987.
XXV. De una cuestión preliminar..., pág. 541.

153
ALFREDO EIDELSZTEIN

XXVI. BENVENISsTE, EmILE, Vocabulario de las Instituciones Indoeuropeas, pág. 327,


Taurus, Madrid, 1983.
XXVII.Seminario 11, pág. 246, y Seminario 17, pág. 67.
XVIII. Lacan JACQUES, De una cuestión preliminar..., pág. 562.
XXIX. LACAN, JACQUES, De una cuestión preliminar..., pág. 558.
XXX. La Biblia Hebrea, Antiguo Testamento, pág. 5, sin datos editoriales.
XXXI. De una cuestión preliminar..., pág. 559.
XXXII. Ídem, pág. 531.
XXXIIL Ídem, pág. 531.
XXXIVÍdem, pág. 532.
XXXV. Ídem, pág. 532.
XXXVI Ídem, págs. 532 y 533.
XXXVII. Ídem, pág. 533.
XXXVIII. Lacan, JACQUES, Posición del inconsciente, Escritos 2, pág. 814.
XXXIX. Subversión del sujeto y ..., pág. 793.
XL. Lacan, JACQUES, Subversión del sujeto y dialéctica del deseo..., pág. 785.
XLI. Ídem, pág. 786.
XLIT. Ídem, pág. 786
XLIII. Ídem, pág. 787.
XLIV. Lacan, JACQUES, De una cuestión preliminar..., pág. 535.
XIV. Ídem, pág. 532.
XIVI .Ídem, pág. 533.
XIVILÍdem, pág. 533.
XLVIIL.Ídem, pág. 533.
XLIX. Ídem, pág. 533.
L. Ídem, pág. 533.
LI. Ídem, pág. 533.
LIL. Ídem, pág. 533.
LIT. Ídem, pág. 535.

154
CAPÍTULO 5

Intervalo y holofrase «» parte,

a. Sujeto y Otro
b. El complejo de Edipo y la metáfora paterna
c. La forclusión del sujeto y la muerte
d. La duplas MI y mi y lo “contranatura”
e. El falo y la vida
f. D,S y S(A)
g. Incompletud, falta y pérdida

Se afirmó en capítulos anteriores que esta propuesta de trabajo sobre


las estructuras clínicas se caracteriza por plantearlas desde la perspectiva
de su articulación interna. Tal modalidad es la que favorece el despliegue
de una lógica sobre las estructuras clínicas que se distingue de una mera
descripción de las mismas. Un acceso a través de la descripción de formas
resulta, en este terreno, especialmente inconveniente, debido a que las
estructuras clínicas se manifiestan de forma siempre particular. En una
clínica concebida como “caso por caso”, una “histeria” nunca es igual a
otra “histeria”. Además, esa lógica (la lógica del conjunto co-variante que
se aplica a la estructura de las estructuras clínicas), es la misma que le
corresponde internamente a cada una de ellas.
Esta posición es sostenida por Lacan en forma manifiesta a lo largo de
toda su enseñanza. Pero también rige, aunque en forma no tan explícita,
importantes inflexiones de su producción, como se manifiesta, por ejemplo,
en De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis.
Siendo el escrito donde Lacan desarrolla su concepción de la psicosis, es
justamente allí donde presenta el esquema correspondiente al anuda-
miento de lo real, lo simbólico y lo imaginario, tal como sólo se produce
en el campo del intervalo o extracción del objeto a. Lacan presenta su
concepción de la psicosis en la co-variancia que ella implica con las otras
estructuras clínicas, ya que, solamente se puede dar cuenta de la psicosis
si se desarrolla en qué radica su articulación, asociación y distinción con
la neurosis y viceversa.
Desde esta misma perspectiva, conviene recordar que la noción de
estructura del significante, de la estructura normal, o sea, legalizada, en

155
ALFREDO EIDELSZTEIN

pocos lugares está tan precisamente desarrollada como en el seminario


dictado por Lacan en torno al tema de las psicosis.

a. Sujeto y Otro

Recapitulando lo dicho anteriormente en el comentario sobre el escrito


de Lacan, se parte de la premisa de que la condición del sujeto (tanto en
el caso de la neurosis como de la psicosis), depende de lo que se desarrolla
en el Otro como discurso. Esta dependencia debe entenderse como: 1) el
que un sujeto sea psicótico o neurótico depende de lo que se desarrolla en
el Otro, y 2) lo que sucede en una neurosis o en una psicosis depende de
lo que se desarrolla en el Otro.
Obviamente esta lógica es la que brinda a los analistas la chance de in-
tervenir en las psicosis. Si el analista puede ubicarse como Otro, entonces,
es capaz de incidir en la condición del sujeto, ya sea neurótico o psicótico,
porque ese es el lugar desde el cual se opera sobre el sujeto, aunque es
claro que no lo hace en la misma forma ni con el mismo alcance en ambos
casos.
Si lo que se desarrolla en el Otro está articulado como un discurso, en-
tonces, elementos tales como, por ejemplo, “padre”, “muertes”, “viajes”,
“nacimientos”, etc.: 1) tendrán valor de significantes y 2), obviamente, las
relaciones entre ellos funcionarán según las leyes del lenguaje: metáfora y
metonimia. Es decir que las relaciones entre la madre y el padre tendrán,
de aquí en más, valor significante y, por lo tanto, su relación será entendida
según las leyes del significante, en este caso, la metáfora paterna.
La condición del sujeto depende de lo que se desarrolla como discurso
en el Otro. Se dijo que el sujeto queda trazado entre los cuatro elementos
constitutivos del discurso. Este sujeto es el sujeto intervalar, un sujeto
siempre localizado “entre” elementos y que, carece, consecuentemente, de
la posibilidad de encontrarse consigo mismo en ninguno de ellos.
Si se acepta que el esquema Z es un esquema del discurso, se plantea,
entonces, la pregunta por cómo está interesado el sujeto en el esquema
del discurso. Interrogante que se asocia a este otro: ¿por qué se halla al-
guien interesado (por qué despierta interés en él) en el discurso del Otro?
La respuesta se encuentra al recordar que Lacan define así a los cuatro
elementos: S, su inefable y estúpida existencia; a, sus objetos; a“, su yo y
A, el lugar desde donde puede planteársele la pregunta por su existencia.
El ser del sujeto se despliega entre (inter-ser) sus elementos del discurso
del Otro.
La respuesta a la pregunta: ¿por qué al sujeto le interesa el discurso
del Otro”, es la que afirma que debido a que esos cuatro elementos son
o le corresponden al sujeto, él mismo queda dividido entre ellos. Esta es,

156
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

entonces, una dimensión de la división del sujeto, una dimensión del 8. El


sujeto es o está dividido entre S; y S2, tanto como lo está entre Saa'A**. Al
ampliar las coordenadas de la división del sujeto, se posibilita una discusión
mejor articulada de los alcances de la noción de “holofrase”, tal como se
hará en próximos capítulos.
Para poder establecer la condición del sujeto es necesario contar con el
discurso del Otro, pero sin olvidar que en este discurso hay que localizar
las funciones entre las cuales se ubica el sujeto. O sea, todos los elementos
que se toman en cuenta del discurso del Otro son “del sujeto”. Esto es así
debido a que el sujeto recibe “su” propio mensaje desde el Otro, en forma
invertida o no, pero desde el Otro.
La forma canónica de la pregunta por la existencia del sujeto planteada
por Lacan es: ¿Qué soy ahí? Ella articula el que se trate del discurso del
Otro (ahí) y, al mismo tiempo, es una pregunta respecto del sujeto: ¿qué
soy yo ahí? Además, Lacan plantea que esta pregunta tiene dos vertien-
tes, una remite al sexo y la otra a la contingencia en el ser. Pero vuelven
a asociarse debido a que ambas conjugan sus misterios anudándose en los
símbolos de la procreación y de la muerte.
Se podría dar una versión esquemática de lo recién afirmado, de la
siguiente forma:

¿Qué soy yo en el discurso del Otro?


se divide en:

sexo: “T Sa contingencia del ser:


“sHombre o mujer?” “sVivo o muerto?”

NN y sus misterios se conjugan con los e


símbolos de la procreación y muerte

Tales son las dos vertientes en las que se manifiesta la pregunta sobre
la existencia. Pero éstas solamente existen en la medida en que anudan
sus respectivos misterios en los símbolos de la procreación y de la muerte.
Dichos “símbolos” son el símbolo fálico y el Nombre-del-Padre.
En De una cuestión preliminar ... Lacan subraya reiteradamente que es a
título de elementos de un discurso particular que esta pregunta se articula
en el Otro. Es pertinente preguntarse por qué Lacan acentúa esto. ¿Por qué
debe insistir en que es a título de un discurso particular que esta pregunta
se articula en el Otro? La respuesta es que es necesario establecerlo debido
a que ambos símbolos remiten tanto a lo cultural más allá de cada sujeto
como a lo inefable. El símbolo fálico es de la cultura y el significante del
1. Dela misma forma se puede afirmar que el sujeto puede localizarse en varios lugares del
grafo del deseo, justamente porque el sujeto es entre todos ellos.

157
ALFREDO EIDELSZTEIN

Nombre-del-Padre, si bien se manifiesta sólo en forma particular, su función


está habilitada por la forma que han tomado las relaciones sociales en la
cultura (la familia patriarcal, la religión monoteísta, etc.). Las modalidades
de la pregunta ¿qué soy ahí?, que recaen sobre el sexo y la contingencia
en ser, se hallan anudadas entre sí por la relación lógica existente entre
los significantes fálico y Nombre-del-Padre, y ambos, aunque en formas
distintas, son ofertados al sujeto por la cultura. Pero, para el psicoanálisis,
la pregunta del sujeto implica siempre un texto particular.
Estos mismos problemas son los que estudió Jung, aunque los conci-
bió justamente desde la otra perspectiva, descartando que en el Otro la
pregunta por la existencia se modula siempre en forma particular. No se
equivoca, por ejemplo, en lo que respecta al carácter cultural e inefable
del falo. Pero la pregunta que a partir de él se puede plantear, la que inte-
resa en el psicoanálisis de un sujeto, tiene siempre un texto particular. La
pregunta del sujeto es sobre “su” inefable y estúpida existencia. En esto
último radica la profunda diferencia entre Freud y Jung: un inconsciente
particular en oposición a un inconsciente colectivo. Lacan se localiza ple-
namente del lado de Freud.
La insistencia puesta por Lacan en que la pregunta no se presenta en el
inconsciente como inefable, se justifica, además, porque el símbolo fálico,
siempre se presenta bajo el velo de los misterios, o sea, remite a experiencias
que se vinculan, desde los albores de la cultura, a lo inefable. En las cultu-
ras fálicas los ritos vinculados a la operatoria del símbolo fálico, siempre
estuvieron cubiertos por el secreto y el más profundo de los misterios. En
la actualidad, en la cultura científica, los misterios fálicos han sido además
reprimidos, lo que agrega un factor más a su oscuridad.
Con relación al Nombre-del-Padre corresponde insistir sobre la pre-
gunta, ya que es imposible ser padre, tal como sostienen Freud y Lacan.
La insistencia se justifica por el carácter transfenoménico de la metáfora
paterna. La metáfora paterna no es fechable, sólo se puede decir retroac-
tivamente si operó o no y, en ambos casos, lo hace “desde siempre”. Por
tal motivo, el Nombre-del-Padre funciona siempre en una forma que es
inaccesible para el sujeto.
La existencia de la pura pregunta es la manifestación tanto de la cas-
tración del Otro, como del no-todo del A y cualquier texto que ella reciba
lo oculta, o sea, se comporta como el velamiento que aporta el fantasma
a la pregunta ineliminable “¿Qué soy ahí?” Esto no se modifica ni siquie-
ra si el texto tiene forma de pregunta. Aunque el texto posee forma de
pregunta vela el hecho de que la pregunta como tal es ineliminable. Los
niños pequeños con sus famosos “¿Por qué?” lo hacen recordar cada vez
que pueden. En el fondo se podría decir que lo que los niños preguntan es
¿Por qué hay “por qué”?, o quizás comprobar y demostrar a los encargados
de su crianza que hay un ¿por qué? ineliminable.

158
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

El atravesamiento del fantasma no consiste en responder a la pregunta


o afirmación que le corresponde a su texto, con valor de axioma, sino en
comprobar y reconocer que nunca podrá dejar de haber respecto del A y
del Otro que vino a encarnar ese lugar, la función de una pregunta que
atañe al sujeto en lo más profundo de sí mismo, tanto como presencia de
una falta como del taponamiento de la misma.
Desde la perspectiva de la cuestión de lo inefable, se debe distinguir
al símbolo fálico, que es en sí mismo impronunciable, de su función. Tal
función no es impronunciable, en estas líneas se trata de ella, ya que se
puede concebir y comunicar. El símbolo fálico es como tal impronunciable,
remite a lo inefable, pero no es inefable la pregunta del sujeto inconsciente,
que si bien se articula a lo inefable y al falo simbólico, ella está para todo
sujeto del intervalo, precisamente articulada.
Cabe precisar que, respecto de la pregunta, ella no proviene: a) ni de
protomorfas profusiones de la imagen, o sea de las reproducciones de imá-
genes originarias del ser humano; b) ni de intumescencias vegetativas, o
sea de ninguna función propia y específica de la sustancia viva como tal
y C) ni siquiera de palpitaciones de lo vital. En psicoanálisis se parte de
postular que la pregunta toma su efecto de la legalidad del significante?,
lo que implica constituirse con elementos puramente diferenciales (los
artículos), reducidos a una pobreza que le es esencial (el número), cuyas
leyes son la metáfora y la metonimia (la articulación) y que operan en un
orden cerrado en un sustrato lógico topológico, equivalente al abrazo de
los toros del sujeto y del Otro.
Ahora bien, esta legalidad y orden recién referidos pueden faltar. Afir-
mar que el Otro no conserva su lugar en A, equivale a decir que hace caso
omiso de la autoridad de la palabra del representante de la ley'. Esto sig-
nifica algo muy distinto de lo que suele sostenerse en el campo lacaniano
respecto a la psicosis, y es que en la psicosis no hay Otro. No se trata de
eso. Lo que Lacan propone es que en la psicosis el Otro no se ubica en el
lugar A mayúscula?.
¿Qué quiere decir que el Otro no se localiza en A? Que quien encarna
la función de Otro para un determinado sujeto (que puede ser realizado
tanto por la madre, el padre o algún sustituto de los mismos), no se some-
te él mismo a la legalidad del A. A es orden como tal, orden en sí mismo,
“orden simbólico” es su nombre. No es que no haya Otro, sino que quien
encarna la función del Otro no se localiza en A y, consecuentemente, no
está comprendido por su orden. Así, para concebir un caso de psicosis, no es

2. Lo que Roger Caillois, un profundo estudioso de lo inefable y de la pulsión de muerte, de-


nomina “el error del psicoanálisis”, en El mito y el hombre, pág. 92, F.C.E, México, 1993.
3. Siserevisa con detenimiento el seminario sobre la psicosis, se verifica que Lacan comienza
sosteniendo la función del Otro en la psicosis, luego pasa a ponerla en tela de juicio para
finalmente sostener que no puede no haber Otro en la psicosis.

159
ALFREDO EIDELSZTEIN

requerido que quien encarna el Otro para un sujeto psicótico sea psicótico
a su vez, sólo que no se posicione en Á para el sujeto en cuestión.
¿Que significa que no está sometido a las propiedades del 4? ¿Qué im-
plican tales propiedades? (Que el A es autónomo con relación a todo Otro
que pueda encarnar ese lugar, y que sólo siendo plenamente autónomo
permite que todo significante opere como significante.
Si el orden simbólico se caracteriza por estar ordenado tanto a nivel del
lenguaje como en el ámbito de las relaciones sociales sostenidas por él, cabe
preguntar: ¿por qué hace falta la operatoria de la metáfora paterna? ¿Por
qué se debe inscribir la ley para cada caso, si el orden simbólico es legaliza-
do? Debido a que el A, para el advenimiento de todo sujeto hablante, debe
estar encarnado por alguien, o sea, que no hayA sin Otro. Esto produce un
conjunto de consecuencias: a) una transferencia de la potencia del lenguaje
al sujeto donde se lo encuentra, b) dada esa transferencia del poder todo en
potencia del lenguaje al Otro, se produce la ilusión del Otro omnipotente
y Cc) la metáfora paterna no introduce la ley en el orden simbólico A, él
ya está legalizado en sí mismo, ella marca como no omnipotente al Otro
representante de aquella función para un determinado sujeto y distingue
a este Otro del A. Por tal motivo Lacan afirma que el Nombre-del-Padre
constituye la ley del significante", no del código social o legal.
La distinción entre el Otro y el A es útil y conveniente. En la enseñanza
de Lacan no siempre es explícita su distinción, a pesar de lo cual manifiesta
virtudes tanto lógicas como, derivadas de éstas, clínicas; entre ellas permite
resolver el problema de la existencia del sujeto y del Otro en la psicosis.
En el triángulo inferior derecho del esquema R* se inscribe el orden
simbólico S. En su vértice inferior derecho se establece una relación que se
denomina “P en A”; ella indica la función que el significante del Nombre-
del-Padre cumple con relación al A, que se caracteriza por establecer:

a) la distinción entre M (el Otro materno o los padres nutricios) y A,

b) la ley del significante, que se asocia a la legalidad del orden simbólico,


legalidad entendida como thém:s y no como díke (como fas y no como
tus), que funda el orden de las cosas (al cosmos) y a la realidad,

c) la nominación y el sistema del parentesco (la fratria como la orde-


nadora del sistema de prescripciones y proscripciones, a partir de
un origen divino común, “el nombre del padre”)",

d) la procreación que se vincula, vía la creación, a la existencia de las


existencias simbólicas en general,

4. Cf Eidelsztein, Alfredo, Modelos, esquemas y grafos en la enseñanza de Lacan, Cap.: Es-


quemas, Manantial, Bs. As., 1992.

160
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

e) la muerte del padre muerto que se establece por la independencia


y distinción absoluta de lo biológico corporal al ser exclusivamente
simbólico. No hay nada menos biológico que la estructuración social
a través de la función nominativa del padre,
f) poner en funcionamiento al falo simbólico como la marca del no-todo.

Se podría argumentar que el orden simbólico está legalizado indepen-


dientemente de cualquier padre, pero no se debe olvidar que la perspectiva
del sujeto es esencialmente particular. Para que la ley del orden simbólico
Opere para el sujeto en su condición particular, se debe articular a la en-
carnadura del Otro la operatoria del significante del Nombre-del-Padre
(el significante de la autoridad de la ley para ese Otro). Esto último hace
que el Otro materno se distinga, a través de la operatoria de la metáfora
paterna, del Otro de la ley: A, que con su estructura triádica, al incorporar
“P en A”, arranca de su cierre a la dupla madre-niño, y la abre al cuarto
término, el S. Pero, si P se halla forcluido, ¿qué sucede con A y con S?
En el esquema 1:

.
| goce fransexualista

Palabra
donde se mantiene lo creado |

a a' (ama a su mujer)

Esquema *I”

no se encuentran las letras A y S. En lugar de “P en A”, se halla escrito


IT mayúscula, y en el lugar de “S bajo q” se encuentra ¿ minúscula. Ángulo
inferior derecho en el primer caso, ángulo superior izquierdo en el segundo.
Este es el motivo por el cual este esquema se denomina /, porque hay una
maniobra de elevación a la categoría de otras funciones (“P en A” y “S bajo
q”) de estas dos dimensiones del ideal (simbólico e imaginario), escritas
con las letras / e z. La lógica de la metáfora paterna y de su ausencia da
cuenta de esta sustitución.
T e 1 sustituyen en el esquema a “S bajo q” y “P en A”, quedando Do y
Po, y no encontrándose ya en el esquema ni S y ni A.

161
ALFREDO EIDELSZTEIN

Pero, no es que para Lacan no haya sujeto y Otro en la psicosis, lo que


podría ser concluido a partir de las indicaciones del esquema /. Como ya
se afirmó, no es que no haya Otro para el sujeto psicótico, sino que éste
no se localiza en A; hay Otro pero no responde al orden simbólico, A. Este
último queda reducido a M, que sí figura en el esquema.
Aunque no figure S, no significa que no haya sujeto en la psicosis. Ya
se sostuvo que el sujeto queda trazado entre los cuatro extremos del es-
quema Z. El sujeto no coincide con la letra S, ya que siendo “intervalar”,
poseyendo una existencia “inefable y estúpida”, no puede, por definición,
coincidir con una letra, por ejemplo (S), o con un significante, por ejemplo
(I(A)), ni con nada que sea uno.
La ausencia de S en el esquema, dada la pérdida de la función del falo
simbólico Dd, indica, por un lado, la muerte del sujeto por la pérdida del
significante de la vida, y por el otro, dado que Y inscribe la falta de un
significante, necesariamente deja de faltar el S, y entonces se produce la
certeza autoreferencial que es justamente todo lo contrario de la pregunta
por la inefable y estúpida existencia. La ausencia deA implica por un lado
la indistinción entre A y M, y, por el otro, la falta de composición dialéctica
de los fenómenos en la psicosis, o sea, lo Otro de cada uno de ellos. No es
que no hay sujeto y Otro en la psicosis, sino que él mismo padece y tes-
timonia una muerte simbólica? y todo Otro tenderá a perder su relación
con el orden A.
Lacan mismo no duda en hablar de sujeto al referirse al psicótico. Por
ejemplo, con relación a Schreber, dice:

“Podemos ahora entrar en la subjetividad del delirio de Schreber.

como también:

“*Tratemos de concebir ahora una circunstancia de la posición sub-


jetiva en que, al llamado del Nombre-del-Padre responda, no la
ausencia del padre real, pues esta ausencia es más que compatible
con la presencia del significante, sino la carencia del significante
mismo. ”Y

Si fuese cierto que en la psicosis no hay sujeto ni Otro, el psicoanalista


no tendría nada que hacer allí, en realidad nadie como sujeto, lo tendría.
La única vía de intervención quedaría restringida al plano de lo real
biológico mediante, por ejemplo, un fármaco, el chaleco de fuerza, los
electrochoques, etc.

5. Cf., por ejemplo, De una cuestión preliminar..., págs. 549 y 552.

162
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

b. El complejo de Edipo y la metáfora paterna

Para establecer relaciones lógicas elementales entre el complejo de Edi-


po y la metáfora paterna, se propone desarrollar la lógica que inscribe el
esquema RR. En lo esencial tales relaciones pasan por el rechazo por parte
de Lacan de los presupuestos en juego en el complejo de Edipo tal como
los desarrolla Freud. Como él mismo destaca, no por nada propuso otra
lógica mediante la metáfora paterna, que es la forma en la que siempre
designó las relaciones entre madre, padre, niño y falo a lo largo de toda
su enseñanza!.
Se tomará, un conjunto de citas de Lacan de De una cuestión preliminar
..., Aunque no se las citará tal cual. Se trata de una versión que, acentuando
ciertos temas de interés, deja de lado otros; ello implica muchos riesgos,
pero también aporta ventajas. Se trata de establecer la lógica mínima que
justifique, al menos, todas las letras del esquema, las posiciones que ellas
tienen y las relaciones que se establecen.
Este recorrido de De una cuestión preliminar ..., va a quedar circuns-
cripto al punto 5 del apartado llamado: 111. Con Freud.
Lacan dice allí que el esquema L, la base del esquema R, tiene una
estructura combinatoria que hay que distinguir de su aspecto espacial, lo
que quiere decir que cada uno de los elementos valen en la medida de su
número (cuatro), y de su modalidad de combinación (aa” entre S y A); el
aspecto espacial, la forma de representarlo sobre la hoja de papel, no es
lo esencial. Lo esencial es que es un sistema de letras articuladas posicio-
nalmente entre sí. El esquema pasa a tener una estructura equivalente a
una topología de cuaternario. Si el aspecto espacial no importa, pero sí el
sistema de relaciones lógicas entre las letras planteadas como puntos “del
espacio”, entonces, se trata de una versión topológica del mismo.
El esquema es, él mismo, un significante, ya que implica una articulación
de letras.” Todas las relaciones aparentemente espaciales pasarán a tener
un valor exclusivo de combinatoria. O sea, no hay nada que esté arriba o
abajo, a derecha o izquierda, más lejos o más cerca, sino letras que están
entre una y otra, letras que están en relación de vecindad directa y otras
que tienen elementos interpuestos entre ellas.
En esta estructura combinatoria del esquema R se encuentran los tres
significantes en los que se puede identificar en la batería del significante
al complejo de Edipo. Son los elementos que en el conjunto permiten dar
cuenta de las funciones del complejo de Edipo. Lacan sostiene que alcanzan

6. Cf. El Seminario, Libro 17, El reverso del Psicoanálisis, en especial págs. 104 y 124 a 127,
Paidós, Bs. As., 1992.
7. Como Lacan lo indica al articular las letras del esquema L con el significante Amas, que
en francés significa: acumulación, masa, nebulosa. Cf. El Seminario, Libro 2, págs. 455 y
subs., Paidós, Barcelona, 1984.

163
ALFREDO EIDELSZTEIN

para simbolizar las significaciones de la reproducción sexuada bajo los sig-


nificantes del amor y la procreación. Ellos son: M, P e I. Lacan afirma que
para los seres humanos hablantes, dado que la reproducción es sexuada,
las preguntas sobre el sexo y la contingencia en ser, siempre se conjugan
entre sí. Si alguien no cuenta con la lógica de la sexuación, no podrá dar
cuenta en absoluto de la reproducción, y si alguien no cuenta con la lógica
de la reproducción, no podrá dar cuenta en absoluto de lo sexual.
Si el amor y la procreación son dos significaciones, para producirlas
hacen falta tres significantes. Para producir la significación del amor hacen
falta dos significantes: M, el significante de la Madre (como significante del
objeto primordial de la demanda) e /, el significante del Ideal simbólico (o
el significante del hijo, según las diversas articulaciones); la significación
de la procreación requiere de una relación entre tres significantes: P, el
significante del Padre, e /, el significante del hijo, en su relación con M?*.
Para Lacan la modalidad de la operatoria sobre el Otro materno po-
see la estructura de una metáfora, ya que, para él, debe ser capaz de dar
cuenta: a) del juicio de atribución que funda la existencia mediante la
articulación de la sustitución metafórica a la combinación metonímica,
b) del reemplazo de la forma materna de ocupar el lugar A a la paterna,
la única que es puramente simbólica, y c) de la función de la creación ex-
nihilo, que Lacan adjudica a la metáfora y asocia a la chispa creadora de
la sustitución significante.
¿Cuántos significantes hay en juego en la metáfora paterna? En apa-
riencia son sólo dos, el significante del Nombre-del-Padre y el significante
del Deseo de la Madre, en tres lugares, ya que el significante del Deseo de
la Madre está duplicado. Si se acepta que el esquema R inscribe la lógica
producto de la metáfora paterna, se deben corregir estas ideas, ya que deben
ser tres los significantes en juego. Para confirmar estas afirmaciones, con-
viene recordar que la estructura de la metáfora (que, justamente, aparece
publicada en este escrito de Lacan) se escribe de la siguiente forma:

52 ly
En esta fórmula se inscribe cómo el término S, sustituye en la cadena a S”,
substitución que en la fórmula se indica mediante la tachadura del último. Tal
sustitución, es concebida por Lacan como elisión y no como represión, como

8. A diferencia del capítulo anterior (donde se definió al padre como el representante de


la autoridad de la ley en la identificación primaria, y a la madre como el Otro real que
encarna el lugar del A), aquí padre y madre son definidos en función de la triangulación
edípica, allí fueron considerados independientemente de tal triangulación.

164
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

habitualmente se afirma. En la enseñanza de Lacan como en la de Freud, el


destino de los elementos sustituidos de la metáfora paterna o del complejo
de Edipo, según cada uno de ellos, no es la represión propiamente dicha ni la
original; para Lacan es la elisión, para Freud el sepultamiento (Untergang).
Pero, para dar cuenta de esta sustitución no alcanzan dos significan-
tes, hacen falta al menos tres. Si el significante del Nombre-del-Padre se
sustituye metafóricamente al del Deseo de la Madre, quiere decir que el
significante del Nombre-del-Padre sustituye al significante del Deseo de
la Madre en el lugar que éste tenía en una cadena significante; ésa es la
fórmula de metáfora de Lacan (un significante sustituye a otro en el lugar
que este último tiene en una cadena significante). Por lo tanto si el signi-
ficante del Nombre-del-Padre tiene que venir al lugar que el significante
del Deseo de la Madre ocupa en una cadena significante, se debe poder
escribir tal cadena significante. Para escribirla es necesario un significante
más, aquél que se halla articulado metonímicamente con el significante del
Deseo de la Madre. Justamente, lo que quiere decir la metáfora paterna es
que si el Nombre-del-Padre vino al lugar que tenía el Deseo de la Madre,
ese lugar es en una cadena significante, consecuentemente tiene que haber
otro significante en conexión metonímica que permita concebir dónde vino
a sustituir el significante del Nombre-del-Padre al del Deseo de la Madre.
El otro término es /, el Ideal simbólico.
Planteada esquemáticamente, la cadena significante sin la función de
la metáfora paterna es equivalente a:

Ideal (1) | —| Deseo de la Madre Deseo de la Madre | — | Ideal (1)


Oy

S, —_ da S; _ So

La sustitución por efecto de la metáfora paterna produce:

Ideal (NM | — | Nombre-del-Padre - Nombre-del-Padre |— | Ideal (1)


O
S; — S, O; EE S,

Es en la conexión metonímica “Ideal - Deseo de la Madre”, donde viene


a sustituir el Nombre-del-Padre al Deseo de la Madre y al colocarse en su
lugar, hace del Ideal materno un término articulado a la autoridad del
Padre. La Metáfora Paterna determina al sujeto en la medida en que el
Nombre-del-Padre sustituye al Deseo de la Madre en su relación metoní-
mica con el término que representa al propio sujeto como ideal simbólico
del Otro materno completo. El Nombre-del-Padre sólo puede funcionar
como tercer elemento.

165
ALFREDO EIDELSZTEIN

La posición del Ideal (1) en el esquema R da cuenta de las determina-


ciones materna y paterna:

| P

Hacen falta como mínimo tres significantes, ya que con dos no se


podría escribir la metáfora paterna. Para que se produzca la sustitución
metafórica tiene que estar implicado un tercer término. La fórmula tan
utilizada del “al menos dos”, en este caso debe ser extendida a una lógica
de “al menos tres” y, en realidad, nunca se podría dar cuenta de un sujeto
en particular si no se cuenta con una topología de cuaternario, o sea, con
“al menos cuatro”. El “al menos tres” del Nombre-del-Padre es lo que
habilita el cuatro que incluye la existencia del sujeto.
Todo significante tiene una virtud ideal: significar, pero la ley del
no-todo del S(A), marcará definitivamente a todo significante con la
ley que sostiene que todo lo que podrá significar será no-todo. Todo
significante, a partir de la ley, significará algo, pero nunca todo. El al-
goritmo saussureano (*/,) se aplica a todo significante, si la autoridad
de la ley representada originalmente por el padre está vigente. Aquí
conviene aclarar que si tal ley no opera, no es que no funcione para
todo significante, sino que existen al menos uno o varios para los cua-
les no opera. Estos últimos serán los llamados neologismos, que en la
teoría de Lacan se dividen en los términos que pueden significar todo
(palabra plena, palabra clave), y los que no significan absolutamente
nada (estribillo o fórmula).

Cc. La forclusión del sujeto y la muerte

Los tres significantes P, M e 1, alcanzan para dar cuenta de las signifi-


caciones de la reproducción sexuada. ¿Qué falta? El sujeto en su condición
particular. Tres alcanzan para dar cuenta de tal estructuración, pero no se
cuenta con el elemento que dé cabida a lo particular del sujeto.
El cuarto término, el término que representa al sujeto, está forcluido en
el sistema. Si este término está forcluido, el cuaterno con el que se opera
tiene la estructura de tres y uno, no se trata, entonces, de cuatro elementos
homogéneos. De aquí en más los tres términos en juego y la lógica que los
articula, tal como los concibió Freud, no son suficientes.

166
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

El sostener la forclusión del cuarto término en el caso donde se inscribe


la reproducción sexuada articulada a la relación de amor, o sea, cuando
opera el Nombre-del-Padre, hace que la oposición neurosis y psicosis ya
no pueda ser fundada en la oposición entre represión y forclusión. Si hay
forclusión en la neurosis y en la psicosis, entonces la distinción dependerá
sobre qué recae la forclusión y las consecuencias que aquello implica”. Todo
orden simbólico carecerá de al menos un término, tal término está forcluido.
Si bien la psicosis como tal no es un orden ni posee sus propiedades, nada
justifica sostener su completud.
El cuarto término forcluido en el sistema, es el sujeto en su realidad. Lo
que implica dos cuestiones. En primer lugar que el cuarto término simbó-
lico está forcluido. ¿Cómo opera? No estando. Se trata de la estructura ya
descripta del tres más uno; son cuatro pero no homogéneos, uno de ellos
está forcluido. En segundo lugar, el sujeto está faltando en su realidad.
Porque al sujeto todo le resulta accesible de la realidad, salvo él mismo.
¿Qué es lo que cada sujeto no aprecia en la realidad? Que es suya. ¿Por
qué no? Porque el término que lo representa en esa realidad, está forclui-
do en el sistema. Si el término que representa al sujeto está forcluido del
sistema, ¿cómo está el sujeto en “su” realidad? Ausente. La realidad no se
le presentará como “su” realidad, sino como “la” realidad.
El esquemaR es aquél mediante el cual Lacan formaliza su concepción
de la articulación de los tres registros, vía el anudamiento paterno, que
produce el campo cerrado de la realidad. El esquema se llama esquema
Rho, dado que es el nombre de la letra “R” en griego, así como lambda es
el nombre de la letra “L” en ese mismo idioma. Es indudable que a este
esquema Lacan lo llamó R, debido a que es el esquema que da cuenta de
la articulación de la realidad y lo real, de las relaciones entre la realidad
y lo real. Pero además, así como la letra griega lambda se articula a la
forma de tal esquema, (1), puede llegar a ser interesante no olvidar que
la letra griega R es idéntica a la letra “P” (“R”en mayúsculas, “p” en
minúscula y, para evitar posibles confusiones, conviene recordar que la
letra griega Pi se escribe “IT” en mayúsculas y “1” en minúsculas). Así
se articulan, al menos por las letras utilizadas, la realidad, lo real y el
Padre (el elemento P del extremo del triángulo simbólico que inscribe
la ley en el A).
Dos series distintas de ideas se desprenden de lo afirmado sobre la
forclusión del sujeto:

9. Noes De una cuestión preliminar ... el único lugar donde Lacan sostiene la forclusión del
sujeto, lo hace también, por ejemplo, en El Seminario, Libro 9, La identificación, inédito,
clase del 7 de marzo de 1962. Además utiliza forclusión” en otros ámbitos muy distintos
al de la forclusión del Nombre-del-Padre en la psicosis, como, por ejemplo, en La ciencia y
la verdad, donde afirma que la ciencia se caracteriza por la forclusión de la verdad como
causa (pág. 853). Aunque nunca parece haber postulado la “forclusión parcial”.

167
ALFREDO EIDELSZTEIN

1) El sujeto entra al juego de los significantes bajo el modo del muerto.


Es como si en una partida de bridge en la que hay cuatro jugadores, uno
sentado en cada esquina del cuadrángulo del esquema R, los jugadores
que están activos son M, P e [, siendo que S está en la posición del muerto
(posee un lugar específico, recibe un conjunto de cartas, pero son los otros
los que las juegan por él).
La realidad es “la” realidad y no “su” realidad, dado que lo que represen-
ta al sujeto para sí mismo en ella está forcluido. Respecto de la realidad, el
sujeto se postula en posición pasiva, lo que se puede expresar, por ejemplo,
mediante la queja sobre la realidad. Al respecto, la maniobra freudiana por
excelencia consiste en preguntarle al “paciente”: ¿qué lugar ocupa usted
en la realidad de la que se queja?, favoreciendo mediante tal maniobra el
pasaje del sujeto de una posición pasiva, la del paciente, a una activa y
responsable, la del “analizante”. La posición neurótica tiende a coincidir
con la queja por la realidad porque, dado que el sujeto está forcluido en
su realidad, para él mismo él está ausente en ella. Tal posición está re-
forzada por el hecho de que su condición depende de lo que se desarrolla
en el Otro. La expresión: “su inefable y estúpida existencia” manifiesta
la misma lógica. El problema de la ética del deseo y del acto se plantea en
una vinculación esencial con estas cuestiones.
2) Pero es como viviente que el sujeto va a jugar su juego, es como vivo
que debe tomar un color que anuncia en cada ocasión. Entra al sistema
como muerto, pero tendrá que jugar el juego como viviente y para hacerlo
tiene que anunciar un palo, en el sentido de esta metáfora (rombo, trébol,
corazones, etc.). Entra como muerto, pero se vivifica al asumir algún palo
que lo represente.
No se debe perder de vista que la oposición vivo-muerto que se está
desarrollando, corresponde a la diagonal del cuadrángulo del esquema R,
que se podría designar según las letras: P, A, S, q, tal como se destaca en
el siguiente esquema:

168
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

La articulación significante mata, pero mediante la elección sobre el set


de figuras imaginarias, el sujeto recupera, bajo otra dimensión, su condición
vital. Lo vivo, en este sentido, se anuda a lo imaginario, en especial al falo
imaginario. Pero en el mundo humano, para que lo imaginario recubra
con la significación de lo vivo lo que el significante negativiza o mata, hace
falta que opere el significante fálico, induciendo la significación fálica; esta
función la cumple desde el más profundo misterio.
Lacan sostiene que estas figuras imaginarias son seleccionadas entre
las formas innombrables de las relaciones anímicas*'”. Su extensión es
innumerable, pero su elección, elección que implica la oferta de lo real y
la responsabilidad del sujeto, comporta cierta arbitrariedad, ya que para
recubrir el ternario simbólico deben reducirse numéricamente. Tal relación
entre lo simbólico y lo imaginario está regida por el postulado fundamental
que afirma que para el sujeto humano hablante, lo simbólico determina lo
imaginario. En este caso, también lo hace en lo que respecta a que, para
cada caso, los elementos sean discretos y su número reducido.
Aquellas figuras imaginarias que el sujeto elija para que lo representen
tienen que coincidir en el mismo número de elementos y tipo de relaciones
de los términos simbólicos. Cada uno de los términos simbólicos implica
cierta relación mortífera y/o mortificante: el padre, P, como padre muerto;
la madre, M, connotada más por la ausencia que por la presencia, y el Ideal,
I, ofertando la petrificación. Para que el sujeto pueda entrar en el juego
como vivo tendrá que elegir otras tantas figuras imaginarias, con sus res-
pectivas relaciones entre sí y con los términos y relaciones simbólicas.
Si un sujeto es lo que un significante representa ante otro, entra al
juego de los significantes en tanto y en cuanto se produce esa relación
mínima entre dos significantes. Pero si se quisiera, respecto de ese mis-
mo sujeto, dar cuenta de las significaciones del amor y de la reproducción
sexuada, serían necesarios al menos tres significantes, partiendo de la
concepción de que para que él pueda plantearse la pregunta ¿qué soy
ahí?, el sujeto se localizará en el intervalo entre tres significantes: el
Ideal, el Nombre-del-Padre y el Deseo de la Madre. Esto implica que
el sujeto en su realidad no esté, porque no hay ningún término que lo
represente.
Desde esta perspectiva, para dar cuenta de la realidad del sujeto hacen falta
los tres significantes en que se pueden identificar las funciones del Edipo. El
sujeto estará en los intervalos correspondientes al sistema de esas relacio-
nes, o, para decirlo con todas las consecuencias subjetivas que esto tiene: el
significante que lo representa está forcluido, pero hay que considerarlo como
la modalidad particular de articular los tres elementos del Edipo.
10. Como, por ejemplo: la diva, el bonachón, el hombre serio, el petimetre, el gran profesor, la
pobre chica, el muchacho humilde, la persona generosa, el sacrificado, la buena madre, el
padre trabajador, el intelectual, etc.

169
ALFREDO EIDELSZTEIN

Entonces, el sujeto queda en los intervalos entre los significantes que


funcionan como extremos del campo simbólico del esquema R: 1, M y P.
Como ya se dijo, también el sujeto posee una posición intervalar entre los
términos del discurso del Otro: S, a, a”, A. Desde todas estas perspectivas se
postula lo contrario de la autoconciencia: el sujeto intervalar nunca puede
coincidir consigo mismo, ni en el ámbito discursivo ni en el estructural, ni
siquiera en el mismo tipo de intervalo.
Los intervalos en los cuales el sujeto puede localizarse son múltiples.
Según las coordenadas en juego, puede ser entre S, y S2; entre un Signifi-
cante y Otro sujeto representado por un significante; entre al menos dos
cadenas significantes; en el entre-dos-muertes; entre los significantes que
inscriben al Edipo: M, 1 y P; y entre los términos del discurso del Otro.
Sin embargo, la división más importante, sobre la cual se pueden montar
todas las recién descriptas, es la representada por la barra resistente a la
significación entre el significante y el significado, */..
Volviendo al tema de la vida y de la muerte, cabe señalar que la dimen-
sión mortal del sujeto, no significa saberse mortal. ¿Qué quiere decir que el
sujeto sabe, como afirman ciertos filósofos, que es mortal? Los sujetos que
atraviesan experiencias que los enfrentan a situaciones reales de riesgo de
muerte, como violentos accidentes, operaciones quirúrgicas con peligro de
muerte, etc., testimonian que no sabían, antes de esas experiencias, nada
sobre el “ser mortal” del hombre, y el shock en el que habitualmente se
encuentran valida la afirmación de su ignorancia. Toda la clínica de las
neurosis traumáticas viene en contra de la suposición sobre el saber que
el sujeto posee de la muerte.
Freud, por un lado, enunció lo contrario con una claridad meridiana.
Sostuvo que no hay inscripción inconsciente de la propia muerte, y, por el
otro, paradójicamente, elevó a la categoría de determinación máxima en
la vida de todo sujeto, un más allá del principio del placer, que denominó:
pulsión de muerte. La “muerte” con la que se opera en psicoanálisis no
tiene que ver con el filosófico saberse mortal, es una tendencia hacia un
más allá de todo bien, aún del principio del placer.
Para el hombre hay una dimensión real de la muerte debida a la con-
dición de ser sexuado; la forma de reproducción de la especie implica la
muerte de los progenitores, el sexo más que vida, es muerte. En el ámbito
de lo imaginario, la muerte se presentifica como la vivencia de impotencia
propia al momento del nacimiento, vivencia de muerte sobre la que se
apoyará la posterior dialéctica de la tensión agresiva propia a la relación
al otro imaginario. En el ámbito de lo simbólico, como ya fue dicho, el
significante mata la cosa, esta muerte es otra que la muerte real, es una
“segunda muerte” propia de lo simbólico, que significa la erradicación de
lo natural de toda cosa capturada por él. Además, respecto del sujeto, por
efecto de la estructura significante, existe otra dimensión de lo mortal, por

170
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

la cual el sujeto participa del juego de “su” realidad como muerto, como
el muerto del bridge.
Será también el sistema de lo simbólico, lo imaginario y lo real lo que
provea aquello que se articulará a esta función de la muerte. Se trata de
una serie de condiciones de recuperación de la vida, pero es claro que de
la vida del sujeto, no de la vida de la sustancia viva.
Si entre los significantes, el significante del sujeto está forcluido y, por
lo tanto, el sujeto entra como muerto, no hay que olvidar que el juego de
los significantes va a hacerlo significar. Primera entrada del sujeto al juego
como vivo: él cobra cierta significación, obviamente aportada por el juego
de los significantes, en la medida en que tome una de las innumerables
formas ofertadas de las relaciones anímicas. Siguiendo con la metáfora del
juego del bridge, tiene que tomar un color en su vida, elegido del conjunto
de las formas anímicas que lo animan.
Por esta vía, el sujeto se convierte en el sujeto verdadero, el sujeto de la
verdad, ya que es el juego de los significantes el que introduce la verdad,
y de esta forma, introduciendo el problema de la verdad, el sujeto entra al
juego, sale de la posición de muerto, sin perder de vista que son los signi-
ficantes los que van a hacerlo significar en la sofística de la significación,
donde la verdad es postulada como no-toda y con estructura de ficción,
pero con un innegable valor movilizante. O sea, que al elegir una forma no
podrá evitarse la pregunta por la verdad de esa condición para el sujeto.
El sujeto entra al juego como muerto, pero el juego, como se indicó
recién, no es inerte (lo que no da signos de vida), o sea, no es sin actividad
o sin movimientos. Cada partida particular está animada, además de lo
ya dicho, por toda la historia de la ascendencia de los otros reales, que
entran en ella como Otros significantes, y si se comportan como Otros
significantes, serán contemporáneos del sujeto; se trata de una historia
que se presenta, aunque parezca paradójico, como presente. Esta es otra
dimensión contraria a lo inerte: la partida particular de cada sujeto implica
movimiento y actividad aportados por la historia del sujeto y sus Otros
significantes.
Tanto esta última dimensión de vida como la anteriormente descripta,
localizan al sujeto como vivo pero determinado, tanto por el juego de los
significantes, que van a hacerlo significar, como por las historias de los
Otros significantes, que animan la historia del sujeto. Nada más alejado
de estas concepciones que “un sujeto libre”.
Otra fundamental dimensión vitalizante es la aportada por el deseo
en cuanto tal. El deseo es la forma en que se introduce una pura falta
que causa un movimiento. No sólo esto es así desde la perspectiva de la
concepción hegeliana del deseo, en la cual se considera que el deseo torna
vivo al hombre, sino que, además, para Lacan el deseo" está articulado
a la metonimia, en la medida en que ésta introduce la falta en ser en la

171
ALFREDO EIDELSZTEIN

relación con el objeto. Por llenarse esa falta con la significación, opera
el factor de remisión que caracteriza a toda significación, tal remisión
hace que la falta quede así íntimamente asociada a un “deseo vivo”, que
introduce el movimiento. Deseo no sólo es pura falta sino también causa
de movimiento, de acto, de vitalidad.
Se deja para más adelante el comentario de la última forma de “vivifi-
cación” del sujeto, la más importante, la relacionada al significante fálico,
para intercalar un comentario sobre las relaciones entre lo imaginario y
lo simbólico que aquí se plantean.

d. La duplas MI y mi y lo “contranatura”

Lacan sostiene que si el Otro no está en el lugar A, el hombre no puede


sostenerse ni siquiera en la posición de Narciso. Para él no será determi-
nante de la posición del sujeto psicótico la fijación libidinal al narcisismo,
porque el narcisismo es una posición determinada por lo que sucede a nivel
del Otro y del A. Clínicamente esto es indudable, la dialéctica narcisística
se ve profundamente alterada cuando la legalidad del orden simbólico no
opera como tal para el sujeto en cuestión.
Los términos aa' están circunscriptos por los simbólicos MI, una dupla
domina a la otra e introduce el factor de dominación. El Otro, al locali-
zarse en el lugar del poder discrecional del oyente y por transferírsele
el poder del lenguaje se convierte en Amo y, a partir de él, se consolida e
incrementa la función de dominio en el registro imaginario. Si la imagen
del otro, ¿(a), captura, lo es, determinada por la función de dominio de
M. El cuadrángulo MimlI del esquema R, indica esta relación de deter-
minación. “MI” comprenden “zm”. Teniendo en cuenta la estructura de
banda de Moebius'' de este cuadrángulo, “:” está determinada por “J”
y “m” por “M”. Para más claridad se puede considerar la siguiente cita
de Lacan:

“Para ello, la relación polar por la que la imagen especular (de la re-
lación narcisista) está ligada como untficante al conjunto de elementos
imaginarios llamado del cuerpo fragmentado, proporciona una pareja
que no está solamente preparada por una conveniencia natural de de-
sarrollo y de estructura para servir de homólogo a la relación simbólica
Madre-Niño. La pareja imaginaria del estadio del espejo, por lo que
manifiesta de contranatura, si hay que referirla a una prematuración
específica del nacimiento en el hombre, resulta ser adecuada para dar al

11. Una banda de Moebius es una superficie de una sola cara, un solo borde, abierta, sumer-
gible y no orientable, que se obtiene en el espacio tridimensional aplicando una torsión a
una banda larga rectangular y uniendo luego sus extremos.

172
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

triángulo imaginario la base que la relación simbólica pueda en cierto


modo recubrir. (Ver el esquema R.). Ml

La relación polar aa? sirve de homóloga a la relación simbólica entre la


madre M y el niño /. Siendo esta última la determinante de la primera.
Las figuras o formas innumerables de las relaciones anímicas, en cada
historia particular sufren una reducción, ya que deben articularse al sis-
tema de elementos determinantes de la estructura de lo simbólico. En el
esquema R se observa, justamente, que a los tres extremos del triángulo
simbólico le corresponden tres elementos en el triángulo imaginario, así
se postula una relación homológica entre IMP y a' a q. Si el esquema R
fuese plegado por la diagonal MI, se establecería una relación tal que al
lado MIT le correspondería aa ” y, como ya se estableció, el vértice “P en A”
se corresponde con “S bajo q”.
Este sistema de relaciones entre lo simbólico y lo imaginario aporta
coherencia a lo que se plantea en torno al estadio del espejo. Lacan sos-
tiene que en lo imaginario especular, la relación dual aa”, por la que la
imagen especular funciona como unificante del conjunto de los elementos
del cuerpo fragmentado, establece una pareja que sirve de homólogo a la
relación simbólica MI, madre-niño. En esta oportunidad se lee “MI”, como
la relación madre-niño, en otras oportunidades se lee a las mismas letras
de otra manera, por ejemplo, M como el objeto primordial e 7 como el Ideal
simbólico. El álgebra posee esta ventaja. Igualmente no es una articulación
difícil de establecer que la madre sea el objeto primordial (para todo niño)
y que el niño represente, para ella o quien encarne su lugar, al ideal.
Es la función simbólica la que determina la relación dual imaginaria. La
relación madre e hijo, MI, se caracteriza por sostener la relación dual del
estadio del espejo. Los dos términos imaginarios y sus relaciones, pueden
sostenerse con tanta persistencia en el tiempo y con tanta importancia,
debido a que cumplen una función unificante (unifican al cuerpo que, por
prematuración está neurofisiológicamente fragmentado) y, además, porque
su estructura es dual. La relación madre-hijo como articulación entre tér-
minos simbólicos, MI, posee también una función unificante. El uno que
representa el “I”, como término aislado del conjunto, es la base de la imagen
unificante. I1(A) es la condición de posibilidad de la función unificante de
1(a), lo que Freud llamó el “nuevo acto psíquico”, con relación a la unidad
del yo. Entonces, la función de la relación simbólica madre-niño debe ser
articulada al estadio del espejo debido a que le aporta su estructura.
Así se halla una explicación no evolutiva de por qué tienen tanta im-
portancia el estadio del espejo y las relaciones imaginarias, con su tensión
erótico-agresiva, en el mundo del sujeto humano hablante. Se puede dar
cuenta de su importancia en la vida de cada sujeto sin recurrir a la expli-
cación genética. La importancia que tiene en cada historia el estadio del

173
ALFREDO EIDELSZTEIN

espejo (mz), es debida a su articulación a la relación simbólica madre-niño


(MD), la verdaderamente determinante.
Además la pareja imaginaria inscribe también algo de “contranatura”,
por la prematuración o fetalización al momento del nacimiento, específica
de la especie humana, y debido a esta propiedad, resulta ser adecuada para
dar al triángulo imaginario una base a la que la relación simbólica pueda
de alguna manera recubrir. Aunque resulte sorprendente, también la
relación MI inscribe algo esencialmente “contranatura”, pues la relación
madre-hijo es simbólica, ella es contranatura. Entonces, no solamente la
relación del estadio del espejo, provee de cierta dimensión de la vida, sino
que, además, tiene que poseer algún rasgo de contranatura para poder
venir al lugar homólogo de MI. Lo que tiene de contranatura es que en
esa dialéctica el yo se identifica a un dominio del cuerpo que la naturaleza
no aporta y madre e hijo se relacionan fundamentalmente también de una
forma para nada natural”.
Como ya se afirmó, alas propiedades de unificación, estructura dual y
antinaturalidad, se agrega la de dominio. La imagen del semejante cauti-
va y captura, e identifica al yo a una función de dominio, debido a que el
Otro se caracteriza también por su poder, un poder discrecional (el poder
discrecional del oyente) y por recibir la transferencia del poder todo en
potencia del A, que lo convierte en Amo.
La última propiedad que pone en relación, o que justifica la relación
entre la pareja imaginaria y la pareja simbólica es que la alienación en lo
imaginario está en relación con la alienación simbólica**. En la enseñan-
za de Lacan MI, además de inscribir la relación madre-niño, inscribe la
relación entre quien encarna la función de Otro, en este caso M, y el Ideal
simbólico, uno de los lugares identificatorios fundamentales del sujeto.
Para Lacan esta identificación es alienante en la medida que el término
simbólico al cual el sujeto se identifica es del Otro, 1(A), aunque sea a lo
que él se identifica, motivo por el cual Freud lo designó Ideal del yo. De
esta manera, el Ideal implica una dimensión de alienación, de Alzo, de Otro;
de igual manera la identificación imaginaria en juego entre la pareja yo
(mo1)-otro, implica alienación, la que autoriza afirmar “yo soy otro”.
Cabe destacar que Lacan, además, de todo lo anterior, distingue en el
esquema R, en el seno de la relación aa”, la dupla “a'm” por un lado y la
dupla “az” por el otro. Esta distinción es de gran utilidad, tanto clínica
como conceptual. Conviene distinguir entre los otros imaginarios, “a”, y
la imagen que los caracteriza o da unidad a su conjunto “:”, (la imagen
que, por ejemplo debe tener una mujer para poder ser la novia), así como

12. Cf., por ejemplo, Edith Badinter, ¿Existe el amor maternal?, Paidós, Barcelona, 1981.
13. Esta alienación simbólica al 1(A), debe ser distinguida de la operación “alienación”, que
junto con la “separación”, son desarrolladas por Lacan en el Seminario 11 y en el escrito
Posición del inconsciente.

174
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

conviene no confundir el yo, “m”, o sea, a lo que se identifica el sujeto y


los objetos imaginarios que se corresponden con esa identificación (los
amigos, los hermanos, etc.). “I”, “a?” y “m” se polarizan del lado del sujeto,
mientras que “M”, “a” e “2”, lo hacen del lado del otro/Otro.

e. El falo y la vida

Retomando el tema del falo y su relación con la vida, en De una cuestión


preliminar ..., Lacan afirma:

“El tercer término del ternarto imaginario, aquél en el que el sujeto se


identifica opuestamente con su ser de vivo, no es otra cosa que la imagen
fálica cuyo develamiento en esa función no es el menor escándalo del
descubrimiento freudiano.

Un tercer término viene a articularse a la dupla imaginaria: q. Estos


tres términos del ternario imaginario se inscriben, dos del lado de adentro
y uno del lado de afuera porque está operando la inversión de la posición
del sujeto, su forclusión. A este tercer término imaginario, el falo, es al
que el sujeto se identifica “con su ser de vivo”.
Freud postuló que la posición inicial para el recién nacido consiste en
ser tomado por la madre en la ecuación falo = niño. El lugar inicialmente
ofertado al niño por el Otro materno está con relación al falo imaginario.
La madre no funciona como dadora de cuidados o alimento, sino que brinda
su falta, como lugar de alojamiento del hijo, imaginarizado (a través de su
complejo de castración), como su pene faltante. Entonces, no se trata en el
origen del advenimiento del sujeto solamente el ser capturado por el amor
de la madre, sino por la falta en que ella queda a causa de su complejo de
castración.
¿Por qué es esa la identificación con el ser vivo? ¿Por qué es al falo a lo
cual el sujeto se identifica con su ser vivo? Porque imaginariamente, de todo
lo que aporta el cuerpo, lo que más da imagen de estar vivo es la erección
fálica. Es lo que se designa como característica de la función imaginaria
del pene: la turgencia vital; ya los términos utilizados indican lo vivo. Del
cuerpo humano, es el pene erecto lo que como imagen mejor se presta para
imaginarizar la vida como movimiento. Aufhebung del pene erecto que se
convierte en imagen de lo vital y, como se verá, se articula a la falta.
El sujeto a advenir tiene dos lugares donde alojarse: y e [, ambos
planteados desde la posición materna. Tal como la siguiente sección del
esquema R lo indica.

175
ALFREDO EIDELSZTEIN

Q M

I, el Ideal simbólico, como término que en la cadena significante inscribirá


al hijo desde la perspectiva de la demanda del Otro materno; que debe ser
distinguido, aunque articulado, al lugar de objeto imaginario, joya, belleza,
“carne de mi carne”, que inscribe y y que se relaciona con la imaginarización de
lo que le falta al Otro. El y tiene, entonces, tanto una connotación positiva, el
niño/hijo como tapón de la falta de la madre, como la inscripción de esa misma
falta en el cuerpo, o sea, -p, lo que siempre faltará en la imagen especular del
propio cuerpo; todo esto si la metáfora paterna cumplió su función.
Respecto de los dos lugares de localización del sujeto, no cabe duda que,
si no funciona P, el lugar / pasaría a dejar de tener inscripto el no-todo,
y el y, dejaría de inscribir la falta estructural del Otro, ya que P hace de
todo [, como de toda imagen, un no-todo.
El falo como la imagen del pene erecto sirve para reintroducir la vida
mediante una imaginarización necesaria, debido a que la vida falta por
causa del orden simbólico (la muerte del significante y la forclusión del
sujeto), de lo imaginario (la prematuración) y de lo real (la muerte como
consecuencia de la modalidad reproductiva de la especie).

f. DSyS(A)

En el párrafo siguiente a la cita anterior, Lacan afirma que:

“Así, sí se consideran los vértices del triángulo simbólico: I, ideal del yo, M
como el significante del objeto primordial, y P la posición en A del Nombre-
del-Padre, se puede captar cómo el prendido homológico de la significación
del sujeto S bajo el significante del falo puede repercutir en el sostén del
campo de la realidad, delimitado por el cuadrángulo MimI.”*

Aquí aparece el problema ya referido, que consiste en que Lacan sostiene


que el sujeto está bajo el significante fálico, mientras que en un párrafo
anterior y en el esquema, afirma que está identificado a la imagen fálica.
Esto no es un error de imprenta. En el esquema /, que es una transfor-
mación del esquema R, Lacan escribe con toda claridad: D,, el significante
fálico sub cero. O sea que efectivamente aquí, en el R, opera el significante
fálico, aunque no se lo escriba.

176
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Tal como se desarrollará con detenimiento en los próximos capítulos,


se puede afirmar que las líneas de limitación del campo de la realidad del
sujeto dependen de la función de los tres términos simbólicos: el significante
del objeto primordial, M, el significante del Ideal, /, el significante de P en
A, más un cuarto término, el que corresponde al prendido homológico del
sujeto bajo el significante fálico, DP, término éste que directamente no se
inscribe en el esquema R.
Existe una íntima relación entre el sujeto y el significante fálico. Tal
relación se caracteriza por el hecho de que el significante del sujeto se
encuentra forcluido y por advenir a la realidad como significación de esa
falta, por lo que es significación fálica; además, el falo simbólico es el único
significante distinto a todos los otros. La forclusión del significante del
sujeto se articula así con el significante de una falta en el conjunto de los
significantes.
Lo que Lacan plantea es que la forclusión del significante del sujeto está
correlacionada a la función del significante fálico, que, como el significan-
te de una falta en el Otro, S(A), posee la lógica de v-1. Este significante
es impronunciable como tal, sólo marca la falta. ¿Por qué el sujeto está
relacionado al significante de una falta en el Otro? Porque justamente de
lo que se trata es que el A carece del término que pueda inscribir al su-
jeto, esa falta en el A del término que represente al sujeto en su realidad
es ineliminable. Lo que puede sufrir avatares es que se inscriba, que se
marque la falta, o que esa inscripción falte.
Así como el significante del sujeto es inefable, el Y es innombrable;
así como el primero está forcluido, el segundo está siempre velado; si el
sujeto es por lo tanto, intervalar, el Y posee como única residencia posible
al intervalo entre los significantes.
Para Lacan, todos los significantes tienen las mismas propiedades, salvo
uno. Respecto del conjunto de todos los significantes, existe uno que es dife-
rente a todos. Lo que quiere decir que se debe progresar en la articulación
de los términos de su enseñanza para poder argumentar racionalmente que
el conjunto de todos los significantes no sólo se caracteriza por tener un
lugar vacío (el conjunto de los significantes también contendrá al conjunto
vacío que es un subconjunto de todo conjunto), sino que a su vez hay que
concebir la existencia de un significante que es distinto a todos los otros.
Esta diferencia es lo que le hace decir a Lacan que el significante fálico es
el único verdadero símbolo, el único significante que puede ser considerado
un símbolo, pero un símbolo innombrable**.
Ese significante que es distinto a todos los otros es el significante de
una falta en el A: S de A mayúscula barrado, S(A), que es el algoritmo de
Dd, tal como este último se articula a la lógica del esquema R.
14. Cf., por ejemplo, Le Seminaire, Livre 8, Le transfert, XVIL, Le Symbole O, Seuil, París,
1991.

177
ALFREDO EIDELSZTEIN

El S(A) es el algoritmo de O, ya que este último no sólo es el significante


de una falta en el A, sino que, además, inscribe: los misterios, la función
del símbolo fálico en la cultura (el simulacro que era para los antiguos)
y la sexualidad humana. S(A) es una pura escritura algorítmica del sig-
nificante de una falta en el A, sin indicación necesaria a ninguna de esas
cuestiones de la cultura.
Entonces, hace falta volver a la teorización que se hizo en torno a v-1,
para poder dar cuenta que un significante es distinto de todos los otros,
porque ése será el que funcionará como marca de la falta de un significante
y estará en íntima conexión con el sujeto.
Si algo falta pero no está inscripto mediante una marca, ¿cómo se puede
saber y confiar que falta?, y si se agrega un elemento para indicar que hay
uno que falta, ¿acaso no se rellena con ese elemento el lugar vacío que,
entonces, deja de faltar? Debe haber una marca de la falta, para que esa
falta opere como tal, pero el elemento que se utiliza para marcar debe ser
distinto al que falta, y así debe ser distinto de todos, para no anular, en el
acto de inscribir que uno falta, la misma falta.
Se trata entonces del conjunto de los significantes y de una falta en
ese conjunto, que lo hace coherente con la propiedad de todo conjunto:
contener un vacío y ser contradictorio con el conjunto universal. Además
es necesario un término que venga a inscribir, a marcar, que falta uno.
No es lo mismo que en una empresa falte un millón de dólares, a que esté
marcado en el balance de la misma, que falta un millón de dólares. La falta
no funciona igual, si un término la inscribe o si este término que inscribe
la falta, falta a su vez. Se trata de que existen todos los significantes (la
batería del significante), la falta y la marca de esa falta.
Entonces, se trata de poder dar cuenta que existen todos los signifi-
cantes (batería) y que uno falta, esto último (la falta de un significante)
no es una propiedad de los casos de psicosis (la falta del significante del
Nombre-del-Padre), sino que siempre falta uno. En las psicosis falta uno en
especial, a causa de la forclusión del significante del Nombre-del-Padre. En
el campo del intervalo también falta uno. La diferencia es que la falta del
significante en este campo está inscripta, legalizada y, consecuentemente,
articulada al significante fálico, D.
En el esquema R, Lacan plantea que la forclusión del significante del suje-
to está asociada a una marca que reciben el A y el sujeto: la barra equivalente
al significante fálico. La propiedad exclusiva de esa marca es que nunca podrá
pasar a articularse como significante con ningún otro significante. Nunca
será S; de ningún S», ni viceversa. Es distinto a todos, si fuese como todos
los otros, no quedaría inscripto que uno falta, porque él mismo vendría a
obturar esa falta que viene a inscribir. Si se coloca un término para marcar
que otro falta y en el lugar donde se produce la falta, y el que se coloca para
marcar es igual al que falta, obviamente ella queda obturada. Por el tipo de

178
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

marca, en lugar de marcar pasa a ser el reemplazo de lo faltante. La marca


de la falta debe ser, como toda marca para el ser humano hablante, simbó-
lica, un significante, pero tiene que ser distinta a todos los otros términos
significantes porque sino, no estaría marcado que uno falta.
Esa marca distinta de todas las marcas, cuando se articula a la cuestión
sexual, Lacan la denomina significante fálico. Siendo que el símbolo fálico
está en la enseñanza de Freud, él no lo articula ni con S(A) ni con v-1. La
identificación a la imagen fálica es una subversión freudiana, el significante
fálico y su relación con la forclusión del sujeto, es un aporte de Lacan.

Dd
p

¿Por qué al significante de la marca de la falta, único significante impro-


nunciable como tal, se lo denomina “fálico”? Porque desde hace miles de
años los ritos misteriosos y secretos y las experiencias inefables estuvieron
íntimamente asociados a ritos fálicos. Y regularmente los ritos fálicos per-
manecieron en el más absoluto misterio. Pero aún antes, en el comienzo
mismo del despegue cultural, o sea, hace alrededor de 40.000 años, ya hay
presencia de la función del símbolo fálico, cuya existencia es notoria, por
ejemplo, en las pinturas rupestres de esa remota época”.
Misterio es lo que es inefable, lo que nunca puede llegar a ser dicho, y
el falo en la cultura se caracteriza por ubicarse en ese lugar misterioso, o
sea, es un elemento que opera, pero que nunca se puede decir qué es; por
este motivo Lacan llamó a este significante distinto, a esta marca distinta
dentro de todas las marcas, significante fálico.
Ella no es ni puede ser una falta contingente. Si la falta está legalizada,
si no es contingente, es a causa de que opera P. Si es P, el elemento que
falta y, dado que P es el elemento que legaliza la falta, si está forcluido,
entonces no queda inscripto en la estructura que un elemento falta, aunque
falte, y, en ese caso, no puede funcionar S(A), lo que se expresa mediante la
expresión “elisión del falo”, que indica que ella viene al lugar de la elisión
del Deseo de la Madre.
La oposición intervalo y holofrase no radica en que, por ejemplo, en la
neurosis hay falta y en la psicosis no la hay. Siempre falta, porque todo
orden simbólico implica una incompletud. La diferencia es que lo que falta
15. Cf., por ejemplo, M. A. García Guinea, La pintura prehistórica, láminas 24 y 78, Ed. Vicens,
Barcelona, 1989.

179
ALFREDO EIDELSZTEIN

en el campo del intervalo es el significante que representa al sujeto en su


realidad, por eso está en una relación de correspondencia con el lugar de
PenA.P en
A está en relación con el sujeto forcluido del sistema, identi-
ficado a la imagen fálica y con relación a d. Porque justamente debe estar
legalizada la estructura para que haya una inscripción de que la falta es
estructural, ya que si no, se puede suponer que es contingente, y, siendo
contingente, puede ser de otra manera, o sea, puede o podría no faltar.
La desesperación en la vida del psicótico es efecto del hecho de que,
como no está marcada como la incompletud en elA como falta estructural
y no se produce la distinción entre el A y el Otro, siempre queda la falta
como contingente y siendo así, es tarea de él rellenarla. Es por eso que la
demanda del Otro en la vida del psicótico tiene un efecto desbastador, que
no tiene en la vida del neurótico. Para este último lo que el Otro materno
demanda es lo que le falta, pero está marcado en la estructura que el Otro
y elA no coinciden y que siempre habrá un elemento que falte porque hay
una marca que inscribe esa falta; no sólo que falta algo sino que se sabe
que esa falta es de acuerdo al orden establecido (aunque no se quiera saber
nada de ello). Mientras que en la psicosis, donde también falta un elemento,
dada la forclusión del significante del Nombre-del-Padre, no está inscripto
que la falta es una propiedad legal de la estructura.
El que en la metáfora paterna lo elidido sea denominado por Lacan como
el “Deseo de la Madre”, indica que para él debe producirse la sustitución
del deseo de la Madre por el deseo del A, lo que se escribe: d(A). Por otra
parte, si la metáfora paterna no operó, la función denominada “deseo” se
manifiesta como capricho.
¿Por qué no está escrito el significante fálico en el esquema R? Porque
es propiedad de ese significante que sea inarticulable con cualquier otro,
y por eso se lo denomina fálico. No participa de ninguna metonimia ni de
ninguna metáfora. Esto último se articula al hecho de que el significante
del sujeto se inscriba en el esquema en una posición distinta de la de los
otros tres significantes del cuarteto.
Al igual que Freud, Lacan eligió, para dar cuenta de esta función, al
significante fálico porque en la cultura ésa es su función. Pero además,
al ser “fálico” el elemento que inscribe que hay un elemento que falta
también se está afirmando, sin lugar a dudas, que la falta es esencial-
mente sexual. O mejor dicho, la autoridad del padre, que inscribe para
todo término “al menos algo no”, incide en su forma más radical en
el ámbito de la sexualidad. Será en la sexualidad del sujeto hablante
donde se localizará fundamentalmente la falta. La afirmación lacaniana
respecto a que no hay relación/proporción sexual se basa en esta lógica.
En la estructura legalizada por la autoridad del padre, única forma de
orden aportado por la estructura, la falta es, fundamentalmente, la
falta sexual.

180
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

A partir de las propiedades del significante fálico y, dado que el signifi-


cante fálico designa en su conjunto los efectos de significado, esto es, que
todos los significantes están limitados por una resistencia a la significación
a causa de la relación de todos ellos con el falo, se concluye que, a) tal con-
junto de los significados implica un conjunto no-todo, o sea, es imposible
contar con la totalidad de los significados, y b) tal conjunto de significados
remite, en última instancia a una pregunta ineliminable sobre el sexo, la
vida y la muerte.
Al significante fálico Lacan lo denomina también significante del deseo.
Es coherente llamarlo así debido a que es el significante de la falta en el A,
teniendo en cuenta que el deseo del hombre es el deseo del Otro, y que el
deseo del Otro es equivalente a su falta. Por otra parte, dado que el deseo
es el más allá de toda demanda, es como tal, entonces, impronunciable, lo
que también justifica que el O, sea concebido como el significante del deseo.
Este es otro motivo por el cual Lacan no escribe 9 en el esquema R sino q,
debido a que Dd debe ser destacado del conjunto de los significantes como
impronunciable, indecible, distinto a todos, impar y, consecuentemente,
más allá de toda demanda.
El O, a diferencia de -p, nunca puede ser negativizado aunque o, justa-
mente, porque inscribe la inherencia de un -1; pero al hacerlo se convierte
también en el significante del goce, o sea, de la interdicción del goce para
todo sujeto de la ley (la interdicción del goce se establece cuando se lo anu-
da a la función de la falta de significante en el Otro). La íntima relación
entre 0 y el goce deriva del hecho de que si el goce es interdicto, o sea, está
prohibido y no puede ser dicho sino entre (interdicto) los significantes o
entre las cadenas significantes, pasa a tener como significante el signifi-
cante que no puede ser dicho.
Si la estructura está debidamente ordenada o legalizada, tanto el deseo
como el goce se conciben con relación a la demanda. El primero será el más
allá de toda demanda y el segundo será un más acá, ambos por efecto de la
presencia de la demanda pero nunca pueden ser reabsorbidos o anulados
por ella. Ninguna demanda dejará de producir un efecto de más allá, ejem-
plificable mediante la frase: “Esto es lo que me dices, pero ¿qué es lo que
quieres?”. Tampoco ninguna demanda dejará de fracasar en su intento de
capturar completamente en sus redes al goce del cuerpo. Al no poder ser
vueltos a capturar por la demanda, o sea, por lo que puede ser dicho, uno
por excederle y el otro por ser lo que no termina de incluirse, entonces el
significante impronunciable por excelencia, el significante innombrable,
pasa a ser el significante tanto del deseo, como del goce.
Si, como recién se afirmó, al significante fálico se lo puede denominar
el significante del deseo, del deseo entendido como el más allá de toda de-
manda articulable, entonces se recupera una fórmula utilizada por Lacan
al comienzo de su enseñanza: “el deseo torna vivo al hombre”, correspon-

181
ALFREDO EIDELSZTEIN

diente a la lógica de su puesta en movimiento en pos de lo que desea: un


objeto inhallable por naturaleza; pero ahora también se puede articular
al hecho de que el deseo torna vivo al hombre porque su significante es el
significante de la vida y de la procreación.
Dado que el significante fálico no puede ser escrito en ninguna cadena
significante, se caracteriza por su ubicuidad. Por este motivo puede ser
considerado también como el significante del sujeto, en la medida que este
último está forcluido. Así se justifica que Lacan localice al sujeto bajo el
significante del falo.

g. Incompletud, falta y pérdida

A partir de estos argumentos se puede establecer que no toda falta


implica la misma estructura. Sin pasar por las oposiciones desarrolladas
por Lacan en torno a la falta de objeto dentro del sistema frustración-
privación-castración, se puede y quizá convenga distinguir entre “tipos”
de falta, sin seguir en esto las articulaciones que se podrían deducir de la
enseñanza de Lacan, sino plantearlo en función de las grandes distinciones
impuestas por la clínica diferencial. Ellos podrían ser: a) la incompletud,
la pura ausencia sin connotar, tal como aparece manifestada por el teo-
rema de Gódel o por el principio de incertidumbre de Heisemberg (esta
dimensión no implica directamente a la dimensión subjetiva), b) la falta
anudada estructuralmente al orden y a la ley, que funciona como objeto
a causa del deseo y que se podría denominar en francés faute. Tanto en
castellano como en francés proviene del latín fallere, derivado a su vez de
fallitus por falsus. Su significado se asocia con la culpa por la transgresión
de la ley y el problema de la verdad y, si la falta se anuda a la ley, se pro-
duce la extracción del objeto a, o sea, la falta opera como objeto a causa
del deseo, y c) la pérdida, la falta en el sentido de una fuga constante y no
limitada de elementos, una cantidad que se disipa inútilmente, a la que se
podría denominar en francés perte, modalidad de la falta que funcionando
como fuga, se articula a la falta de límite del campo de la holofrase y su
tendencia a un constante empobrecimiento.
Al distinguir entre tales modalidades de la incompletud, se logra
poder operar con esa noción en el campo de la holofrase sin que por ello
se llegue a sostener el funcionamiento del objeto a causa del deseo allí
donde no ha sido extraído. Así el A no debe ser considerado como com-
pleto, sino que, la no completud funciona de distinta manera. Si en el
campo del intervalo, la falta del A opera con relación a la castración del
Otro, en el campo de la holofrase, tal falta en el A, al no estar inscripta y
legalizada, funciona como puro capricho del Otro, que aunque implique
que algo falta, ya que lo que el Otro demanda es lo que no tiene, implica

182
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

una manifestación de la omnipotencia que genera los efectos más atroces


sobre el sujeto**.
Si la falta del significante, en sí misma inevitable, no está anudada a
la ley y a su marca, en absoluto hay una limitación del campo de la reali-
dad. Si se marca, si se connota la falta, la realidad cobra un marco. Si lo
que falta en la realidad no se marca, la realidad se infinitiza. Debe haber
un elemento positivo que venga a dar cuenta de lo que falta, si lo hay, la
realidad cobra un límite y tiene una estructuración cuatripartita, tal como
indica el esquema R. Si solamente existe la dimensión de la pura pérdida
y no su inscripción positiva, lo que limita la realidad no opera y, entonces,
la misma funciona a pura pérdida.

16. El Dios omnipotente del monoteísmo no deja de reclamar lo que quiere, lo que se puede
equiparar como lo que no tiene, que obliga a aceptar la idea de dos dioses o dos dimensiones
del Dios único: una completa y otra incompleta. Esto último es elaborado por Francois
Regnault en “De dos dioses” en su texto Dios es inconsciente, Manantial, Bs. As., 1986.

183
ALFREDO EIDELSZTEIN

Referencias bibliográficas

I. LACAN, JACQUES, De una cuestión preliminar..., pág. 560, Escritos 2, Siglo XXI,
Bs. As., 1992.
II. Ídem, pág. 559.
III. BEnvenNIsTE, EmiLE, Vocabulario de las Instituciones Indoeuropeas, pág. 138,
Taurus, Madrid, 1983.
IV Ídem, pág. 538.
V. Ídem, pág. 539.
VI. LAcAN, JACQUES, La instancia de la letra..., pág. 495, Escritos 1.
VII. Ídem, pág. 533, 534.
VII. Ídem, pág. 534.
IX. — Ídem, pág. 535.

184
CAPÍTULO 6

Intervalo y holofrase «sr parto)

a. Líneas de condicionamiento del perceptum y la realidad


b. Inconsciente
c. Falocentrismo
d. Paternidad: crítica al mito de la horda primitiva
e. Dios, padre y Nombre-del-Padre

a. Líneas de condicionamiento del perceptum y la realidad

En la perspectiva de la oposición entre intervalo y holofrase, se co-


menzarán a desarrollar, o más bien a profundizar los conceptos e ideas
necesarias para dar cuenta de la noción de psicosis como opuesta al campo
del intervalo. El tema presente en el horizonte de estos desarrollos es la
extracción o no del objeto a, pero se deben cumplir ciertos pasos lógicos
antes de poder dar los argumentos racionales necesarios sobre ella.
Para el desarrollo del tema de la psicosis, siguiendo la propuesta con-
ceptual de Lacan, es necesario contar con el conocimiento de lo que en to-
pología se denomina cross-cap o plano proyectivo en geometría proyectiva,
para así comprender qué es y cómo funciona la realidad en el campo del
intervalo y poder distinguirla de lo que es su “distorsión” en la psicosis.
No hay posibilidad alguna de obviar estas elaboraciones. Si se quiere tener
una argumentación coherente, es necesario este pasaje por la topología.
No existe otra chance, ya que a través del cross-cap o plano proyectivo se
puede concebir, no sólo la oposición, en el ámbito de la estructura, de la
realidad en el intervalo y en la psicosis, sino, a su vez, mediante su uso se
puede especificar lo que significa “realidad psíquica” en psicoanálisis o,
mejor dicho, qué es lo que connota este concepto. Por primera vez en la
historia del psicoanálisis, mediante la utilización de la lógica en juego en el
cross-cap se puede conceptualizar la noción de realidad psíquica, sin caer
en los prejuicios que acompañan regularmente esta noción.
La realidad funciona con las mismas propiedades en todas las es-
tructuras comprendidas por la noción de extracción del objeto a, o sea,
la realidad tiene las mismas propiedades para la neurosis obsesiva, la

185
ALFREDO EIDELSZTEIN

histeria y la fobia, como para la perversión. Pero, dentro del campo de la


holofrase, la alteración o distorsión de la realidad es lo que, en especial,
caracteriza y distingue a la psicosis de la debilidad mental y del fenómeno
psicosomático. Es por ello que en los presentes desarrollos, la oposición
se establecerá entre lo que es la realidad para el intervalo y la realidad
para la psicosis.
Desde su Seminario 1 Lacan intenta, mediante los registros de lo
simbólico, lo imaginario y lo real, dar cuenta de lo que es la realidad
para el sujeto humano hablante, tratando de dar cuenta de lo real.
Tanto adentro como fuera del psicoanálisis, la realidad como noción
participa de un sistema complejo de relaciones, que incluye: realidad
psíquica y realidad objetiva, lo interior y lo exterior, lo subjetivo y lo
objetivo, lo real, etc. En la enseñanza de Lacan, al menos desde que
ella cuenta con los tres registros, la realidad, siendo siempre “realidad
psíquica”, es el producto de la intersección de ellos. Para él, la realidad
en psicoanálisis, debe distinguirse de lo real no subjetivo (los fenómenos
tal como los describe la física, la química o la biología), en la medida
que ella implica sensaciones, percepciones, afectos y significaciones, o
sea, no hay realidad sin sujeto. Justamente por no existir realidad sin
sujeto es que la definición de la realidad requiere del sistema articulado
de los tres registros.
Como anticipo de lo que será desarrollado de aquí en más con mucha
extensión, se puede afirmar que, al menos en la enseñanza de Lacan a la
altura del Seminario 14, La lógica del fantasma, la realidad es el montaje
de lo simbólico y lo imaginario, que tiene por función velar lo real, o sea,
lo imposible y que lleva por marco al fantasma. Tal sistema puede ser
representado de la siguiente forma:

montaje

Y
S «— Marco del
velo —| fantasma

Como recién se afirmó, desde el Seminario 1, la realidad es para Lacan,


el producto de la articulación de los tres registros, pero, al comienzo de
su enseñanza, se la plantea con una estructura similar, pero no idéntica;
ella es la siguiente:

186
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

límite del campo

mismo nivel

Otro

En esta última estructura, lo real es igual al cuerpo imposible de acceder


por parte del sujeto, lo imaginario es la imagen real que se comporta como
un objeto virtual y lo simbólico es el campo virtual habilitado por el Otro.
Tal como sucede en el esquema R, en el modelo óptico del Seminario 1 y en
la concepción del fantasma en el Seminario 14, la realidad es el producto
del sistema de relaciones entre los tres registros.
Para poder dar cuenta de la estructura de la realidad, tal como se acaba
de plantear, es necesario hacer aún más articulaciones sobre la función
del padre y el falo. En los próximos capítulos se completará el desarrollo
del tema de la realidad.
Se retoma el análisis del esquema R, en el punto donde se comienza
a plantear la cuestión de la realidad y la estructura espacial que a ella le
corresponde. Se cita a Lacan en De una cuestión preliminar a todo trata-
miento posible de la psicosis:

“Inscribamos aquí desde ahora, a título de visualización conceptual de


este doble ternario, lo que llamaremos consiguientemente el esquema R,
y que representa las líneas de condicionamiento del perceptum, dicho de
otra manera del objeto, por cuanto estas líneas circunscriben el campo
de la realidad, muy lejos de depender únicamente de él.”

Lacan establece que las líneas de condicionamiento del objeto cir-


cunscriben el campo de la realidad y, no es cierto, como se suele sostener,
que depende de la realidad el tipo de relación que se tenga con el objeto.
La circunscripción o enmarcado del campo de la realidad, depende de la
relación que guardan entre sí lo simbólico, lo imaginario y lo real, en su
anudamiento a través de la legalidad del padre, o sea, la estructura de la
realidad depende de la extracción o no del objeto a.
A partir de aquí se desarrollará cómo y con qué elementos está consti-
tuida la realidad y su marco.

“Así, sí se consideran los vértices del triángulo simbólico: I como ideal


del yo, M como el significante del objeto primordial, y P como la po-
sición en A del Nombre-del-Padre, se puede captar cómo el prendido
homológico de la significación del sujeto S bajo el significante del falo

187
ALFREDO EIDELSZTEIN

puede repercutir en el sostén del campo de la realidad, delimitado por


el cuadrángulo MimI. ”

El sistema interactuante de todos estos elementos con sus relaciones


lógicas, que implica: M, 1, PenA, (/a), y S bajo el significante fálico, (%/p/s),
es el sostén del campo de la realidad. El campo de la realidad, tal como es
producido por este sistema de relaciones lógicas, es un campo constituido
por un límite. Es en tanto que posee un límite constituido por el sistema
de las relaciones lógicas de todos estos elementos simbólicos, imaginarios
y reales (que oportunamente se desarrollarán), que se constituye el campo
de la realidad normalizada.
Dos términos del cuadrángulo MimI, M e I, son términos simbólicos,
y los otros dos: m e z, representan los términos imaginarios de la relación
narcisista, o sea, el yo (moz) y la imagen especular (1). Por lo tanto se
trata de una dupla, la del significante del objeto primordial, la Madre,
y el significante del Ideal del yo y otra dupla, la conformada por el yo y
la imagen del otro. Estos son los cuatro elementos que constituyen el lí-
mite del campo de la realidad, y constituyen tal límite porque el sistema
completo de elementos: “/a» Va, P/a y %/p/s así lo delimitan. Los cuaternos
se multiplican y encabalgan unos sobre otros. La utilización por parte de
Lacan de las letras MI y mi, o sea, dos “m” y dos “2”, además de ser una
forma de escribir una banda de Moebius, indica la lógica de las duplas en
el seno de los cuaternos.

] Dentro del cuadrángulo MPly se


mi inscribe el cuadrángulo Mimi.

El sistema M, P, I y y, que comprende el campo de la realidad (Mim),


está constituido por cuatro términos con sus relaciones recíprocas, que
constituyen un cuaterno de la índole: 3 + 1, la misma estructura que la
metáfora paterna. También este cuaterno puede escribirse: M, P,I +0”,
sin olvidar que Y es un significante distinto de todos los otros significantes.
Estrictamente hablando, la legalización de todo el sistema está dada por
los pares: P en A, P/a y S bajo el significante fálico, %/s. Si estos operan en

188
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

su relación recíproca y, cabe aclarar que operan ambos pares o ninguno, el


marco de la realidad será Mimi, si no, no lo habrá de ninguna manera, ya
que ése es el único sistema de limitación legal ofertado por la estructura
de los tres registros.
Si el sistema de elementos no limita así, se debe averiguar cómo se
intenta, en un caso “singular”, suplir el límite faltante, porque ésta es la
única forma estructural. Que existan formas suplentes de limitar el campo
de la realidad no quiere decir que la realidad esté limitada; o lo está como
fue descripto más arriba o está infinitizada.
Como se verá en lo que sigue, la propuesta que aquí se hace del término
“infinitización”, sin respaldo en usos idénticos realizados por Lacan, indica
la falta de límite en la estructura, aunque pueda funcionar alguna suplen-
cia. El término indica falta de límite pero no la realización del infinito en la
realidad del sujeto psicótico. La realidad, al carecer del límite o al no estar
enmarcada, tiene al “todo”. Se trata de una tendencia hacia el infinito,
pero no el infinito en sí, ya que ningún sujeto tolera gozar infinitamente,
esto es, sufrir, infinitamente. El psicótico llegado a un cierto punto corta
con el goce que se le hace intolerable y para hacerlo, a veces, debe cortar
con su vida biológica, o sea, le es necesario un pasaje al acto suicida por no
poder tolerar tanto goce y carecer de otra forma de limitarlo.
No solamente el campo de la realidad debe estar circunscripto, delimitado,
limitado, sino que, además, Lacan expresa claramente en qué forma lo está,
y es en forma de cuadrángulo, o sea: 1) es una realidad limitada tal como un
marco limita a un cuadro (lo que produce una remisión a cuestiones tales como
la representación visual, la proyección en perspectiva y al plano proyectivo
en geometría), y 2) tal marco consiste en una estructura cuatripartita. Esas
estructuras de cuatro términos son especialmente importantes para los desa-
rrollos teóricos, ya que en psicoanálisis se opera siempre con una estructura
con cuatro elementos como mínimo como, por ejemplo, el grupo de Klein!.
La realidad está limitada como un cuadro lo está por su marco; a partir
de esta afirmación se introduce el tema de las representaciones pictóricas,
los cuadros. Para Occidente la modalidad “normal” de la representación
del campo visual espacial proviene del desarrollo de las técnicas de repre-
sentación de la perspectiva desarrolladas en el Renacimiento por Leonar-
do, Alberti, Durero, etc. A partir de dicho movimiento cultural la forma
“normal” y “natural” de representar el campo espacial es la perspectiva,
significativamente llamada realis. Por eso no es casual que Lacan afirme
que la limitación del campo de la realidad coincida con la que se produce
en un cuadro, mediante un marco.

1. Las estructuras cuaternarias se imponen, debido a que son las que predominan en todo
lenguaje, como lo propone R. Jakobson en Los conmutadores, las categorías verbales y el
verbo ruso, en Ensayos de lingúística general, págs. 307 y subs., Seix Barral, Barcelona,
1981.

189
ALFREDO EIDELSZTEIN

Como ya se afirmó, la realidad limitada por el marco se articula tam-


bién al montaje de un decorado dentro de un escenario, y, por qué no, a lo
circunscripto por el marco de una ventana.
Siguiendo el análisis de las funciones y relaciones en juego en el esquema
R se debe considerar que:

“Pueden situarse así de 1 a M, o sea en a, las extremidades de los segmen-


tos Sí, Sa!, Sa?, Sa”, SM, donde colocar las figuras del otro imaginario
en las relaciones de agresión erótica en que se realizan ...”"

El segmento SM parte del sujeto forcluido en el sistema que le corres-


ponde, hasta el objeto primordial, incluyendo el segmento que partiendo de
1 y pasando por a1, a?, a”, llega a M. La línea ¿M, es una línea continua y en
esa línea continua se ubican los extremos de Sz, y tantos de Sa como sean
necesarios hasta llegar a M. Es una línea continua en la que cada uno de
sus puntos cumple una función idéntica. Se trata del lado “Otro materno”
del polo aa”; en él, el objeto imaginario, a, es un objeto cuyo determinante
fundamental es el objeto primordial, la madre, representado por M. Que
la madre sea el objeto primordial, tanto para varones como niñas, es una
de las afirmaciones fundamentales del Edipo freudiano. En la teoría de
Lacan se coherentiza por el hecho de que como toda demanda es deman-
da de amor, necesariamente quien encarne al Otro de la demanda estará
investido por la función “objeto de amor”, que posee el poder de sustituir,
en el mundo del sujeto humano hablante, al objeto de la necesidad.

En todos esos puntos a se van localizando las figuras provistas u ofer-


tadas por la cultura y la historia particular, para sostener el polo “otro” de
las relaciones de agresión erótica, o sea, de amor-odio, en que se realizan,
pero todas ellas determinadas por M, o mejor dicho, por la relación SM.

*... 1gualmente de m a l, o sea, en a”, las extremidades de segmentos


Sm, Sa”, Sa”, Sa”, SI, en las que el yo se identifica desde su Urbild
especular hasta la identificación paternal del ideal del yo. "Y

190
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Se trata de la línea vertical izquierda del cuadrángulo. Implica la misma


maniobra que la recién descripta.
En el esquema R Lacan propone respecto de la relación imaginaria aa”:
1) que se encuentra determinada por la dupla simbólica MI y 2) distin-
gue entre m y a” y entre a e z. En el esquema se distinguen en la función
“objeto imaginario”: el otro semejante a y la imagen especular z. Ambas
funciones son articulables al polo del Otro materno y se localizan en el
extremo “otro” de las relaciones erótico agresivas. Además, se propone
distinguir entre a ez. 1 es la imagen en general con la que todo otro ima-
ginario de las relaciones de amor y odio será identificado, a indica al otro
especular en sí. Todos los partenatres o rivales son para alguien de una
determinada forma, esa tal forma se inscribe como z, a distinguir de los a,
los otros, que cumplen más o menos con esa imagen. z se caracteriza por
ser unitaria y unificada, mientras que las a se manifiestan en plural (a*,
a?, a?, a”). 1 implica una elección de una figura del set de figuras imagina-
rias ofertadas al sujeto tanto por su contexto social y cultural, como por
su historia particular.
Del lado del extremo yoico, donde el sujeto se identifica a sí mismo con
relación al ideal simbólico /, se ubican m y a”; m indicando el lugar ideal
imaginario donde el sujeto se identifica como yo (yo ideal), eminentemente
unitario ya que su función principal es rescatar de la división subjetiva,
mientras que las a' serán figuras que, sin ser el yo, cumplen con tal ideal:
amigos, compañeros, camaradas, etc., los que se caracterizan por poder
ser múltiples (a”, a? a”, a”).
El polo “otro”, en el que se inscriben z y a está determinado por M;
el polo “yoico”, donde se localizan m y a? lo está a su vez por 1, el ideal
simbólico producto tanto de la relación al Otro materno M, como al Otro
paterno P.
A partir de estas nociones, se puede realizar la siguiente tabla:

191
ALFREDO EIDELSZTEIN

Lado del Sujeto Lado del Otro

Elemento simbólico determinante: ! Elemento simbólico determinante: M


a”, a”, a? q” m a, a! ar q” i

otros semejantes la imagen ó id la imagen unificada


es otros imaginarios E
(hermanos, unificada base (rivales y partenaires) que es condición
compañeros, etc.) del yo ideal (Urbild) yP del otro imaginario

La relación dual del significante que representa al Otro M, y el significante


del Ideal 7, es el límite del sistema aa”; es un sistema dual que comprende
otro sistema dual. “Comprende” en el sentido en que son dos términos que
delimitan y dan función a dos términos determinados por ellos, tal como los
paréntesis en la fórmula: (aa”). Matemáticamente hablando los símbolos más
importantes para la función de corte y delimitación en una fórmula son los
paréntesis, que determinan los cortes que allí funcionan. Mediante la escritura
Miml, Lacan propone que los dos términos simbólicos comprenden y ordenan
los términos imaginarios, a esto último lo denomina “recubrimiento”.

(aa)
Maa'l
Miml

Se afirma entonces que la relación al otro, o sea, la relación imaginaria,


está determinada en el mundo humano por la relación al Otro. La trascen-
dencia que el estadio del espejo tiene para el sujeto hablante (inhallable
como tal en el mundo animal) y la connotación que tendrá para cada uno,
deriva de la relación entre el término que representa el niño para la madre,
el Ideal, 1, y el término que representa al Otro materno para el sujeto en
ciernes, M. Ambos referenciados o no al tercero, el padre P en A.
Así la realidad queda definida como la relación entre la dupla imaginaria
y la dupla simbólica, lo que más arriba se llamó montaje de lo simbólico y
lo imaginario. Lo que no se debe olvidar es que la ley y el falo introducen
lo imposible como el marco de tal realidad y que la misma se ve profunda-
mente alterada si tal marco no opera para determinado sujeto.
Con relación al Ideal /, cabe decir que perteneciendo como término a la
dupla MI, si la metáfora paterna opera, tal como el esquema R lo supone,
el Ideal pasa a ser “paterno”; no se trata de que sea lo que idealiza el pa-
dre en lugar de lo que idealiza la madre, sino que el Ideal “paternizado”
significa que porta en sí mismo la marca del padre, o sea, el límite, la ley
que inscribe el no-todo. Si el Ideal es paterno, entonces es no-todo, o sea,
que cualquier significante elevado a la función de Ideal, si la metáfora pa-
terna operó, llevará en sí la marca de la castración, identificará, unificará
y significará, pero no-todo.

192
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

La función de un significante al ser elevado a la categoría de Ideal no es


necesariamente inscribir lo que es idealizado, como bello, bueno, valioso,
etc., lo que distingue entre la noción freudiana de ideal del yo y la lacaniana
del Ideal del Otro, 1(A). La función de tal elevación es, dado que consiste
en aislarlo del sistema de relaciones al que pertenece, o sea, quitarlo del
sistema mínimo S, S,, presentarlo como solo, como Uno, “1”, y al hacerlo
vela la castración del Otro; por tal motivo se escribe en el álgebra de Lacan
T(A) y Freud lo designa como omnipotencia de los pensamientos. Pero si
S(A) es puesto en funcionamiento por la metáfora del padre, el sujeto queda
entre lo que afirman /(A) y S(A): sin la metáfora paterna nada inscribe
que no puede existir un /(A) completo, todo, “omni”.
La cita que se está comentando continúa así:

“Quienes siguieron nuestro seminario del año 1956-57 saben el uso que
hicimos del ternario imaginario aquí planteado, con el que el niño en
cuanto deseado constituye el vértice I, ..."

Lacan denomina ternario imaginario al sistema paa”, en él el niño, desde


la perspectiva de la relación madre-niño se localiza en 7, el significante del
Ideal del Otro, lo que en el grafo del deseo será escrito con el matema /(A),
que también lleva la marca limitante de la ley paterna. Dará identidad
simbólica al sujeto, pero ella será no-toda.

*... para devolver a la noción de Relación de objeto, ..., el capital de


experiencia que le va legítimamente ligada.
“Este esquema en efecto permite demostrar las relaciones que se refieren
no a los estadios preedípicos que por supuesto no son inexistentes, pero
analíticamente impensables..., sino a los estadios pregenttales en cuanto
que se ordenan en la retroacción del Edipo. Y!

Desde la perspectiva del psicoanálisis, todo lo que sea pregenital es


ordenado retroactivamente por el Edipo. Desde la perspectiva propuesta
por Lacan, se debería aclarar que se trata de las funciones en juego en
lo que Freud concibió como el complejo de Edipo pero en la lógica de la
Metáfora Paterna.
En este mismo sentido Freud desarrolló una divisoria de aguas oponiendo
historia y prehistoria del sujeto con relación al Edipo. La diferencia entre pre-
historia e historia es bien conocida, se entiende por historia al período a partir
del cual se cuenta con escritura. A partir de la función de la letra, entendida
como el significante esencialmente localizado en una cadena significante,
nace una concepción del tiempo propia al psicoanálisis, pero derivada de las
propiedades del orden simbólico, donde el tiempo es el de la anticipación y
la retroacción, un tiempo histórico, en el cual cada hecho simbólicamente

193
ALFREDO EIDELSZTEIN

definido se articula (co-varía y hace co-variar) a los otros. Se desvanecen así,


las categorías del pasado, presente y futuro, ya que, desde esta perspectiva,
el futuro es un antecedente del pasado. Lacan toma prestado de la lengua
francesa la expresión “futuro anterior” para expresar estas ideas.
Consecuentemente, se puede afirmar que la historia requiere del orde-
namiento legal paterno, caso contrario, no se establecen las articulaciones
simbólicas como tales. Sin la ley del padre, los sucesos, siendo simbólicos,
pueden llegar a hacerse reales o imaginarios, y no constituirán, en sentido
estricto, una historia.

b. Inconsciente

Estas afirmaciones pueden ser aprovechadas para resolver un problema


que se presenta frecuentemente. Existe un prejuicio que sostiene que en
la psicosis el inconsciente funciona a cielo abierto. Más adelante se desa-
rrollará el tema, de las relaciones entre inconsciente y psicosis.
Respecto del prejuicio se puede afirmar que parte de una premisa inco-
rrecta, ya que el inconsciente, el de Freud y de Lacan al menos, nunca puede
existir, operar o funcionar “a cielo abierto”. Siempre, indefectiblemente, el
inconsciente con el que se opera en la experiencia analítica implica la “Otra
escena” de “esta escena”, es decir, el inconsciente impone una concepción de
al menos dos escenas. El sueño puede ser “la otra escena” respecto de una
escena de la vigilia, pero también la otra escena se puede presentar en el sueño
y obligar así al soñante a soñar que está soñando o a despertar. A partir de
Lacan, el inconsciente tiene una estructura de apertura y cierre, que impide
suponer que exista apertura (“a cielo abierto”) sin cierre. Si el inconsciente
pudiese funcionar a cielo abierto, lo que es una contradicción flagrante en
los términos, habría posibilidad de hacer consciente lo inconsciente, vaciar el
inconsciente y se podrían afirmar muchas otras conclusiones erróneas.
En el contexto de estas elaboraciones se afirma que en la psicosis el
inconsciente no opera tal como fue descripto por Freud en la experiencia
psicoanalítica con la neurosis de transferencia. Hay serios motivos para
afirmarlo, de los cuales se destacan los siguientes: la imposibilidad en las
psicosis de: 1) articular inconsciente y memoria y 2) distinguir entre las
formaciones del inconsciente y los fenómenos psicóticos.
Cada uno de estos dos argumentos se analizará por separado:
1) El inconsciente del psicoanálisis implica esencialmente la función
de la memoria, o, en los términos de Lacan, de la rememoración. La
rememoración se basa en la historia y no hay historia si la legalidad se
encuentra forcluida. Ley e historia se implican mutuamente. En Freud el
Complejo de Edipo, la legalidad del padre, constituye la historia personal.
Para Lacan:

194
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

“Así desde la primera composición consigo mismo del símbolo primor-


dial... una estructura, aun permaneciendo todavía totalmente trans-
parente a sus datos, hace aparecer el nexo esencial de la memoria con
la ley.

Para Lacan la memoria y la ley tienen un nexo esencial. En este sen-


tido sigue muy de cerca a Freud, ya que para este último el Edipo con su
legalidad opera con una estructura de tres elementos y establece, como
ya se dijo, lo que es “histórico” a diferencia de lo anterior al Edipo que es
“prehistórico”.
Una estructura de tres elementos mantiene transparente sus datos.
Cuando los elementos del conjunto son tres, estos son evidentes y se pue-
de establecer la relación entre ley e historia. Cuando la estructura opera
sobre la base de cuatro elementos, conservándose el nexo esencial entre
ley y memoria, se pierde la transparencia. Cuando el conjunto es de tres
elementos, Lacan los llama “símbolos”, cuando son cuatro y, por lo tanto
oscuros, él los denomina “significantes”. La estructura funciona oscura
(no existe el inconsciente a cielo abierto), pero para ello hace falta una
estructura de al menos cuatro elementos.
Lacan produce así una superación teórica de la teoría freudiana que
postula como mínimo tres elementos, al proponer una estructura legalizada
mínima de cuatro. El cuarto elemento, el forcluido en el sistema, el que
le corresponde al sujeto, es el que al ser incorporado permite concebir el
pasaje de tres símbolos transparentes a cuatro significantes oscuros/.
Se concluye que no se debe al mecanismo de la represión el que tal efecto
no sea accesible directamente al sujeto. La represión aprovecha de la oscu-
ridad estructural para agregar oscuridades históricas o contingentes”.
La íntima relación entre ley e historia, es lo que justifica racionalmente
la inexistencia de la neurosis infantil para los casos de psicosis, ya que,
dada la ausencia de ley, falla la función historizante que afecta la posibili-
dad de constituir la historia con su correspondiente “prehistoria”. La ley
es la que compone la secuencia imaginaria de los tres tiempos, sin la cual
no se puede constituir la neurosis infantil como antecedente histórico de
la neurosis, a su vez constituida retroactivamente por ella. En la psicosis
existen recuerdos de sucesos infantiles, que no se componen con la legalidad
necesaria como para poder hacer de ellos una historia.
Esta legalidad mínima introducida por el elemento tercero que anuda
ley y memoria (que si opera, se articula necesariamente al cuarto elemento

2. No debe olvidarse que la interdicción del incesto es la ley que sostiene a los diez manda-
mientos, pero que sólo funciona veladamente.
3. Como se verá más adelante, Lacan llega a proponer una concepción de la Urverdrángung
(represión originaria) que la asocia al efecto estructural del S2, y no a alguna modalidad
de la represión.

195
ALFREDO EIDELSZTEIN

oscuro: el falo como significante del sujeto, o el significante forcluido del


sujeto) es la que justifica la escritura de Lacan del “Nombre-del-Padre”,
compuesta de tres elementos en oposición al “Un-Padre”, su retorno desde
lo real a causa de la forclusión del primero, siendo este último un compuesto
binario que remite al Uno al rechazar el tercero.
En la psicosis lo que se observa a cielo abierto es la operancia de la
metáfora y la metonimia (crítica a otro prejuicio, aquél que afirma que en
la psicosis no hay metáfora) sin velamiento, justamente porque no operan
como las leyes del significante y del inconsciente. Así es que se puede en-
contrar, sólo en el campo de la psicosis, verdadera asociación libre, libre
o “loca”, siendo que en la experiencia analítica en el campo del intervalo
la asociación libre está profundamente limitada. Falta su velamiento, su
opacificación; estas últimas son, según Lacan, consecuencia de una estruc-
tura cuaternaria mínima, por eso para él debe sustituirse el Edipo de tres
elementos de Freud por la metáfora paterna de cuatro, para dar cuenta de
cómo la estructura opera legalizada y limitada, velada y oscura!.
2) Las denominadas formaciones del inconsciente, dada la inoperancia
del inconsciente, tampoco operan como tales en la psicosis. No es que no
haya sueños o lapsus en la psicosis, los hay, pero no son formaciones del
inconsciente. Respecto del sueño, para tomarlo como ejemplo, si el incons-
ciente es la Otra escena de toda escena, es muy evidente que no opera así,
al menos no necesariamente, en la psicosis. Muchas veces para el sujeto
psicótico el sueño se continúa con la escena de la vigilia tal como un fenó-
meno alucinatorio. Sin una ley que opere, ¿cómo se puede distinguir una
alucinación de un sueño? Su diferencia radica en el límite subjetivo.
Como ya se sostuvo en capítulos anteriores, sin Padre no existe “lo
Otro”, como A, ya que se confunde con la Madre y, por lo tanto, no se
sostiene como ley la diferencia con la Otra escena. Además, sin Padre no
opera el elemento tercero que habilita al cuarto y, entonces, al no operar
la estructura cuatripartita, no puede funcionar la estructura mínima de
diferenciación de las dos escenas:

S1 S2

S1' S2'

Lacan y Freud utilizan, a veces, la noción de inconsciente en el campo


de la psicosis, pero desde la perspectiva de una argumentación lógica y
los requerimientos de la práctica, se hace contradictorio en el ámbito de
la teoría y perjudicial en la dirección de los tratamientos (con el peligro
de llegar a desencadenar una psicosis), sostener que el inconsciente que

4. Cf El Seminario sobre “La carta robada”, Escritos 1, Siglo XXI, Bs. As., 1992.

196
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

se pone a trabajar en las experiencias psicoanalíticas en el campo de la


extracción del objeto a o del intervalo, puede aplicarse a la clínica de la
holofrase.
A partir de estas afirmaciones se propone entender lo que Lacan afirma
en la siguiente cita del texto de referencia:

“Es que ninguna formación imaginaria es específica, ninguna es de-


terminante ni en la estructura, ni en la dinámica de un proceso. Y por
eso se condena uno a errar una y otra vez cuando con la esperanza de
alcanzarlas mejor, se decide que ¿importa un bledo la articulación sim-
bólica que Freud descubrió al mismo tiempo que el inconsciente, y que
le es efectivamente consustancial: es la necesidad de esta articulación
la que nos significa en su referencia metódica al Edipo. Y

Como se ve, para Lacan, y según él para Freud también, la articu-


lación entre el Edipo y el inconsciente es esencial: ellos requieren de
la función del padre que como tercero, introduzca la ley entre madre
e hijo, donde todos los elementos en juego son esencialmente articu-
laciones simbólicas. Si en lugar del Edipo se considera la lógica de la
metáfora paterna y la función del Nombre-del-Padre y su relación con
el inconsciente, se puede afirmar que ambos implican la articulación
significante, o sea, una estructura cuaternaria de elementos signifi-
cantes, tanto bajo la forma de 3 + 1, como el de la dupla de duplas (2
de 2), en la que el nexo esencial de la ley con la memoria se cumple en
forma siempre oscura.

c. Falocentrismo

A partir de estas afirmaciones sobre el Edipo, la metáfora paterna y


el inconsciente, se vuelve al análisis de la problemática fálica, con ella se
comienzan a hacer posibles distinciones en el campo del intervalo:

“Todo el problema de las perversiones consiste en concebir cómo el niño,


en su relación con la madre, relación constituida en el análisis no por
su dependencia vital, sino por su dependencia de su amor, es dectr, por
el deseo de su deseo, se identifica con el objeto imaginario de ese deseo
en cuanto que la madre misma lo simboliza en el falo.”*

La cuestión de la perversión es que el niño en relación a su madre no


se ubica “entre” y e /, sino que lo hace en el ángulo superior izquierdo del
esquema R. El lado del sujeto es, sin lugar a dudas, el lado izquierdo, donde
se localizan: el falo imaginario (q), el sujeto (S), el yo (m), el semejante

197
ALFREDO EIDELSZTEIN

imaginario (a”) y el ideal al que se identifica (1). Un mismo corte vertical


entre el lado del sujeto y el lado del Otro puede aplicarse al esquema Z:

S a M
a

Á
a' A P

lado del sujeto | lado del Otro lado del sujeto | lado del Otro
(p, S, m a”, I) (i, M, a, A, P)

El niño queda entre (sujeto “inter”) el objeto fálico, al que se identi-


fica como el objeto del deseo de la madre, y el Ideal paterno. ¿Cómo se
concibe a la perversión a partir de esta lógica? Se trata del caso en el
que el sujeto queda fijado al polo donde se inscribe el objeto fálico de la
madre, en lugar de quedar entre tal objeto imaginario y el significante
del Ideal, que inscribe el orden del padre, a través de las relaciones en-
tre el significante P, el significante 1 y el significante M. Como se verá
oportunamente, la oposición entre neurosis y perversión tendrá mucho
que ver con la identificación del sujeto al objeto o al significante. El
distanciamiento del perverso respecto del ideal paterno (dada la íntima
relación entre el padre y la ley), y su fijación en la identificación con el
objeto fálico del deseo materno, está inscripto en el esquema, en el si-
guiente sistema de relaciones:

Este distanciamiento del Ideal y la fijación a la posición de objeto llevó


a muchos analistas a pensar al perverso como “psicópata”, en el sentido
de transgresor, y llevó a otros a confundirlo con un psicótico.
Continuando con el resto de las problemáticas planteadas por Lacan,
se cita ahora:

198
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

“El falocentrismo producido por esta dialéctica es todo lo que habremos


de retener aquí. Está por supuesto enteramente condicionado por la
intrusión del significante en el psiquismo del hombre ...”*

El uso por parte de Lacan del término “hombre” es, como ya se destacó,
muy limitado y sumamente calculado. Cuando Lacan se refiere al origen, o sea,
aquel término que no se puede articular jamás al sujeto, utiliza “hombre”. Si
en el hombre opera el falo, (ya se sostuvo que es desde el comienzo conjunto
de la cultura y el lenguaje), no es en absoluto por efecto de la forma del cuerpo
del ser humano o por su modalidad de reproducción, ni por el dominio de un
sexo sobre el otro, sino por el efecto del significante. Porque hay significante y
estructura del significante, para los hombres se establece un falocentrismo.
El escrito de Lacan continúa de la siguiente forma:

“Esta función imaginaria del falo Freud la develó pues como pivote del
proceso simbólico que lleva a su perfección en los dos sexos el cuestiona-
miento del sexo por el complejo de castración. ”X

¿Debido a qué el Complejo de castración es “de castración? Complejo de


la falta y Complejo de Edipo pueden ser, como designaciones, perfectamente
justificadas con los elementos hasta ahora desarrollados. Pero, ¿por qué es
el Complejo de Castración el que da cuenta de su articulación recíproca?
¿Por qué la falta que sanciona la ley se convierte en “castración”? No se
debe olvidar que en la cultura occidental la castración como sección de los
genitales, es un fenómeno poco frecuente y que difícilmente podría dar
cuenta de la estructura normalizada.

La respuesta es que el Complejo de la falta es de castración debido, no


a la operatoria del significante del Nombre-del-Padre, sino a la operatoria
del significante del Nombre-del-Padre en su relación con el significante
fálico. Así se convierte en “de castración”.

“La actual relegación en la sombra de esta función del falo (reducido al


papel de objeto parcial) en el concierto analítico no es sino consecuencia
de la mistificación profunda en la que la cultura mantiene su símbolo;
esto se entiende en el sentido en que el paganismo mismo no lo producía
sino al término de sus más secretos misterios.
“Es en efecto en la economía subjetiva, tal como la vemos gobernada
por el inconsciente, una significación que no es evocada sino por lo que
llamamos una metáfora, precisamente la metáfora paterna. ”*

Comienza aquí el desarrollo preciso de la oposición neurosis y psicosis o


mejor dicho, la oposición entre intervalo y esa modalidad de holofrase que

199
ALFREDO EIDELSZTEIN

es la psicosis. Se la plantea en torno a la relación entre el falocentrismo y


la metáfora paterna. Al respecto, en la última cita, Lacan sostiene que:

1) El significante fálico como tal está relegado a una sombra en la es-


tructura, o sea, no aparece fenoménicamente hablando, ni en la cultura
(por motivos históricos), ni para ningún sujeto hablante (por el velamiento
normal de todo significante en la estructura y por ser el significante del
velo).

2) En la economía subjetiva gobernada por el inconsciente, el significante


fálico se manifiesta en lo imaginario al marcar a la significación como fálica.
Entonces se debe distinguir entre: imagen fálica, significante fálico y sig-
nificación fálica. En la economía subjetiva gobernada por el inconsciente,
y sólo en ella, la significación fálica existe al ser producida por la metáfora
paterna. Si la metáfora paterna sólo fuese la sustitución del Deseo de la
Madre por el Nombre-del-Padre, entonces la significación sería paterna y
no fálica. Si la significación es fálica es debido a que la metáfora paterna
pone en funcionamiento al significante fálico.
3) Todo esto funciona así en la economía subjetiva gobernada por el
inconsciente y la metáfora paterna, esto es, según los lineamientos de este
trabajo, en el campo de la extracción del objeto a o intervalo. No hay, por
lo tanto, significación fálica en la psicosis.

4) La significación es fálica cuando toda significación está connotada


por la ley interdictiva paterna, o sea, una ley que afirma y sostiene el
no-todo y está, además, profundamente relacionada al velamiento y a
los misterios. Si la metáfora paterna opera y, correspondientemente, se
pone en funcionamiento el significante fálico, como la modalidad cultural
y sexuada del significante de una falta en el Otro, S(A), entonces toda
significación producida será fálica porque será no-toda, cada una de ellas
remitirá necesariamente a las otras, o mejor dicho, cada significación será
fálica en la medida en que remita al conjunto de las significaciones que,
como ya se dijo, no constituye un universo completo.

Así se desvanece el problema teórico y clínico producido por la suposición


que afirma que la significación fálica remite a cuestiones sexuales, lo que no
necesariamente falta en la psicosis, y, al no faltar, dificulta el diagnóstico. La
psicosis, entonces, no se caracteriza por la falta de significaciones sexuales,
sino por el hecho de que puede haber, al menos, una significación “toda”,
una significación que remita a “la” significación, o sea, lo que engendra
al neologismo (que no varía en el fondo si remite a todo o a nada). Sólo si
operan el Nombre-del-Padre y el 9, todo significante es significante y toda
significación será fálica, ya que remitirán a la falta.

200
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

d. Paternidad: crítica al mito de la horda primitiva

“Todo lo que podremos adelantar en este sentido, sea bajo la forma que
sea, no hará sino poner más en valor la función de significante que
condiciona la paternidad. ”%

Lacan sostiene que si hay paternidad es porque ésta está condicionada por
el significante. No habría paternidad sin la estructura del significante, es decir,
que la paternidad es posible, porque el psiquismo humano está regido por las
propiedades del significante y viceversa, y estas propiedades rigen si operó el
Nombre-del-Padre. Ya en su “Discurso de Roma” a tal respecto, afirma:

“En el nombre del padre es donde tenemos que reconocer el sostén de la


función simbólica que, desde el albor de los tiempos históricos, identifica
su persona con la figura de la ley. ”XW

Retomando el hilo argumentativo propuesto en De una cuestión preli-


minar ..., se cita:

“Pues en otro debate de los tiempos en que los psicoanalistas se inte-


rrogaban todavía sobre la doctrina, el doctor Ernest Jones, con una
observación más pertinente que antes, no aportó un argumento menos
inadecuado.
“En efecto, con respecto al estado de las creencias en alguna tribu aus-
traliana, se negó a admitir que ninguna colectividad de hombres pueda
desconocer el hecho de experiencia de que, salvo excepción enigmática,
ninguna mujer da a luz sin haber tenido un cotto, nt siquiera tgnorar
el lapso requerido de ese antecedente. Y

Lacan critica la posición que hace eje en que no puede haber un hombre
tan necio como para no darse cuenta que, si una mujer tiene un hijo es
porque mantuvo relaciones con un hombre, y más aún, que lo hizo más o
menos nueve meses antes.

“Ahora bien, ese crédito que nos parece concedido de manera por completo
legítima a las capacidades humanas de observación de lo real es muy
precisamente lo que no tiene en la cuestión la menor importancia.
“Pues si lo exige el contexto simbólico, la paternidad no dejará por ello
de ser atribuida al encuentro por la mujer de un espíritu en tal fuente
o en tal monolito donde se supondrá que reside.

Las mujeres y los hombres son capaces de darse cuenta de la relación


existente entre mantener relaciones sexuales y tener hijos, pero esto no es

201
ALFREDO EIDELSZTEIN

lo que resuelve el problema de la paternidad. En este sentido, cabe consi-


derar los mitos que existen en torno a la paternidad, como, por ejemplo,
tal como sostiene Lacan, que pueden llegar a afirmar que si se tiene un
hijo es porque se cumplió con tal ritual. En absoluto hay que dejar esto
reservado a las tribus australianas, ya que alcanzaría con preguntarle a
cualquier habitante de un país occidental moderno, para descubrir que
para muchos las explicaciones de los embarazos o la falta de los mismos,
son sumamente fantasiosas e “increíbles”, francamente míticas.*

“Esto es sin duda lo que demuestra que la atribución de la procreación


al padre no puede ser efecto sino de un puro significante, de un recono-
cimiento no del padre real, sino de lo que la religión nos ha enseñado
a invocar como el Nombre-del-Padre.

En cuanto a la concepción de la función paterna y su relación con la


religión (ya desarrollada en capítulos anteriores), cabe ahora hacer un
distingo entre la teoría de Freud y la de Lacan, al menos de lo que se
desprende de ellas. Si bien para ambos: 1) el padre es un elemento ter-
cero que se interpone en la relación madre-hijo, 2) el padre es en cierta
medida el padre muerto y 3) el padre se relaciona con la figura de Dios, es
muy distinta la forma en que ambos autores sustentan y desarrollan sus
respectivas concepciones.
Para Freud el padre se convierte en Dios por la vía de su enaltecimiento.
Según su teoría el padre representa el poder máximo (la omnipotencia),
a partir del cual el hombre se hizo la idea de Dios, pasando por estados
previos, es especial, el totemismo. Su teoría fue sustentada en el “mito
científico”*“"! del asesinato del padre de la horda primitiva? que, sobre la
base de teorías darwinianas”, sostenía que, en el origen, un macho poseía
a todas las hembras del grupo mediante el uso de su fuerza bruta. Los
machos jóvenes eran expulsados de la horda, pero en cierta oportunidad
asesinaron y devoraron al poseedor de todas las hembras y en lugar de
matarse entre sí por el botín, pactaron un sistema legal de posesión de
las hembras.

5. Tal como lo demuestra el análisis de Mircea Eliade en Lo sagrado y lo profano, en espe-


cial: Lo sagrado y lo profano en el mundo moderno, págs. 147 y subs., Paidós, Barcelona,
1998.
6. Cf., en especial, Freud, Sigmund: Tótem y tabú, Psicología de masas y análisis del yo, El
malestar en la cultura y Moisés y el monoteísmo.
7. Freud, casi al final de su vida, reconoció que su teoría de las pulsiones de vida y de muerte
fueron por él conocidas en la lectura juvenil de Empédocles de Acragas, pero luego olvidadas.
Cabe consignar, entonces, que el mismo filósofo también posee una teoría sobre el pecado
original y la caída del hombre, que pudo también influenciar a Freud. Tal pecado sería,
para este autor, un derramamiento de sangre seguido de una comida de carne general, o
sea, un banquete. Cf. Kirk, G. S. y Raven, J. E., Los filósofos presocráticos, págs. 489 y 490,
Gredos, Madrid, 1981.

202
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Dado que en la actualidad es frecuente la referencia clínica al mito de


Freud, ya que muchos analistas “creen” en él (motivo por el cual Lacan
lo denomina “el último mito moderno”**), utilizándoselo para dar cuenta
de padres fuertemente transgresores, tales como criminales violentos o
violadores, considerándolos equiparables al “padre de la horda”, cabe
hacer una crítica sobre los elementos de dicho mito. Además, tal crítica
es necesaria para el establecimiento de una correcta concepción del padre
y del superyó.
Lacan sostiene que la reconsideración y un nuevo análisis de la función
del padre son esenciales para el psicoanálisis. Como, por ejemplo, en:

* ...st por otra parte se reconoce que el psicoanálisis es esencialmente lo que


reintroduce en la consideración científica el Nombre-del-Padre, ...”*

Así el mito del asesinato del padre de la horda primitiva requiere un


profundo análisis científico. La crítica a la que se lo someterá en estas pá-
ginas, se ordena en los siguientes ítems: a) el uso de la noción de arquetipo
y la concepción histórica que lo sostiene, b) la forma de concebir a la ley o
pacto, c) la lógica con la que se establece la exogamia, d) la oposición sos-
tenida entre el poder paterno y el derecho materno, e) la justificación de
la ambivalencia, f) imposibilidad de justificar la castración y f) el comienzo
por la vía de la acción.

a) Crítica a la noción de arquetipo y a la concepción de la historia que


lo sostiene. Para Freud “... el violento padre primordial era por cierto el
arquetipo ...”** El arquetipo es el principio, el tipo primitivo, el modelo.
En Platón remite a las ideas, que funcionan desde la eternidad y son
determinantes de todas las condiciones del universo. En la teoría de
Jung, el arquetipo es el símbolo primitivo y universal que pertenece al
inconsciente colectivo. En biología, es la especie primordial de la cual han
evolucionado los géneros y las especies. Como se observa con claridad,
hacer funcionar la noción de arquetipo implica postular desde el origen,
desde lo primero un tipo ejemplar o soberano que determina todo lo
que advendrá e imposibilita la idea de la creación. El problema radica,
además, en la concepción de la historia que se desprende de la idea de
arquetipo. Es una que afirma que todo lo que sucede está determinado
por un modelo original o un principio primario que funciona por la vía
exclusiva del retorno.
Tampoco se puede sostener que la historia evoluciona como una flecha,
“la flecha del tiempo”, ella está plagada de anticipaciones y retroacciones.
Hasta se puede afirmar que todo período histórico se caracteriza por ser
una aglomeración, tal como afirma E. R. Dodds:

203
ALFREDO EIDELSZTEIN

“La metáfora geológica es apropiada, porque el crecimiento religioso es


geológico: su principio es, en conjunto y salvo excepciones, la aglomera-
ción, no la sustitución. Un nuevo esquema de creencias rara vez borra por
completo el esquema anterior: o el antiguo sigue viviendo como elemento
del nuevo —a veces como elemento inconfesado y semi-inconsciente— 0
bien los dos persisten yuxtapuestos, lógicamente incompatibles, pero
aceptados contemporáneamente por diferentes individuos o incluso por
el mismo individuo.

Entonces, ningún suceso o figura del comienzo de la historia alcanza


para explicar lo que sucede luego. En la historia se trata de un conglo-
merado compuesto por anticipación y retroacción, por repeticiones y
creaciones.
Un problema agregado a esta teoría de la historia y a la función del arque-
tipo, es que introduce en el psicoanálisis las desviaciones propias de la especu-
lación junguiana. Esto es así tanto desde la perspectiva del “arquetipo” como
desde la del “inconsciente colectivo” que Freud encuentra en este camino?. No
se debe olvidar que en este caso, la noción de “retorno de lo reprimido”*!! es
utilizada en un sentido no genuino del término, tal como Freud lo reconoce
en las mismas páginas donde presenta estas concepciones.

b) La forma de concebir la ley y el pacto. Tal como Lacan lo discute en su


artículo sobre la familia, el mito freudiano peca de la misma contradicción
que el hegeliano sobre la antropogénesis”, que consiste en que los futuros
sujetos pactan el acatamiento de la ley que aún no existe!”. En términos
de Lacan, la contradicción radicaría en:

*...—atributr a un grupo biológico la posibilidad del reconocimiento de


una ley que, precisamente, se debe instaurar-, ... "0

Necesariamente, todo acontecer del sujeto humano hablante debe estar


precedido por la dimensión de la ley y el pacto. Lleva a una contradicción
insalvable suponer que se puede pactar la ley primera, ya que sólo se puede
pactar una modificación si su operatividad existe previamente"!.
Si se postula a la ley y al orden como una propiedad instaurada por el
lenguaje, que crea el cosmos, entonces se debe aceptar que la existencia de
todo sujeto humano hablante está precedida por la existencia de todas las
8. Cf. Tótem y tabú, pág. 127.
9. Freud utiliza en varias versiones de su mito el término “amo” para el padre y “esclavos”
para los hijos.
10. Cf., Tótem y tabú, págs. 145 y 146, El malestar en la cultura, pág. 98 y Moisés y el mono-
teísmo, pág. 126.
11. Esimposible establecer cómo surgió el orden simbólico o el lenguaje. Un análisis estructural
requiere necesariamente considerarlos como datos de inicio de cualquier análisis.

204
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN TI)

funciones del lenguaje, incluida la ordenación que éste aporta. El Umwelt


humano es social'?; la condición mínima necesaria para el advenimiento
de un sujeto humano es la existencia previa del orden simbólico y de otros
sujetos humanos hablantes. Lacan critica esta concepción del estableci-
miento de la ley desde La familia hasta el Seminario 17".
Se debe distinguir entre cualquier contenido de un código y su posible
modificación y la función ordenadora del A. Los sujetos pueden pactar
leyes en la medida en que están regidos por el orden aportado por lo
simbólico. A tal diferencia entre código y orden simbólico, responden las
oposiciones presentadas en capítulos anteriores entre diké y thémts, y
entre lus y fas.

c) La lógica del establecimiento de la exogamia. Para Freud una de las


principales funciones del mito del asesinato del padre es poder fundar una
explicación lógica para la prohibición del incesto y la exogamia!**. Pero su
mito falla en este punto. La prohibición de tomar una mujer del mismo
tótem, necesita de la existencia de otros varios grupos totémicos simultá-
neos. No alcanza el que “Un día los hermanos ...”**Y como hecho único,
tal como Freud plantea en su mito.
El asesinato del padre realizado por la banda de hermanos no da cuenta
de las funciones recién referidas, ya que no se puede establecer qué mujeres
son accesibles a un hombre y cuáles le están prohibidas. Tal función sólo se
puede cumplir si existe un conjunto simultáneo y finito de fratrías, cuyos
miembros (los hermanos en nombre) comparten un pater divino mítico
(un nombre del padre) y participan del sistema (orden) de proscripciones
matrimoniales incestuosas y de prescripciones matrimoniales, sobre las
cuales descansa el sistema exogámico del intercambio de las mujeres.
La fratría es la base para la comprensión de la función del tótem, no
como es planteado por Freud, como clan de adelphos, sino como un sistema
nominativo clasificatorio sobre el cual se funda el repartitorio social.

d) Crítica a la oposición entre el poder paterno y el derecho materno.


En varios textos Freud establece que el devenir histórico consistió en el
pasaje del poder paterno al derecho materno*, cuyo retorno de lo reprimido,
estableció a los dioses masculinos.
Aquí es necesario introducir las diferencias existentes entre: fuerza (la
fuerza bruta del animal, que opera por fuera de toda dimensión cultural),
el poder (como función introducida por el lenguaje en el mundo real) y
la autoridad (en la que se basan las existencias simbólicas). En el mito

12. Cf. Acerca de la causalidad psíquica, Escritos 1, pág.171.


13. Cf. El reverso del Psicoanálisis, clase VIII, Del mito a la estructura, en especial pág. 132.
14. Cf., por ejemplo, Tótem y tabú, pág. 145.
15. Cf., por ejemplo, Tótem y tabú, pág. 146, y Moisés y el monoteísmo, pág. 126.

205
ALFREDO EIDELSZTEIN

freudiano tales dimensiones no se distinguen. Freud asigna una fuerza


ilimitada al macho, mientras que, como afirma Lacan, el sujeto desplaza
sobre la madre la omnipotencia originada en el poder todo en potencia
del lenguaje.
Si se acepta denominar “madre” al sujeto que realmente encarnó el
lugar del A, o sea, quien fue el Otro para alguien y “padre” al represen-
tante original de la autoridad de la ley, entonces se debe alterar la lógica
de los términos freudianos. Es necesario establecer, para conservar la base
de coherencia en la teoría, la oposición entre “derecho paterno” y “poder
materno”**, El “poder” será una función del orden simbólico transferido
al Otro materno, y el derecho sólo podrá existir como función tercera si
queda inscripto mediante la función paterna, ella misma consistente en una
terceridad. Es por ello que el Nombre-del-Padre debe sustituir a la función
materna entendida y designada ex profeso como “Deseo de la Madre”.
Si se acepta esto último se resuelve el problema planteado por el mis-
mo Freud en el punto donde se le hace imposible justificar la existencia
de divinidades maternas como anteriores a las divinidades masculinas.
¿Qué sentido podría tener en su mito la existencia de tales divinidades
maternas?”, En el sistema freudiano no se puede dar cuenta de la Diosa
Blanca.

e) Justificación de la ambivalencia. Para Freud la banda de hermanos


estaba gobernada por la ambivalencia (odio y amor simultáneos) hacia el
padre!*. Pero, ¿cómo se justifica el amor a este padre? Freud mismo afirma
que la base de la cohesión de la horda primitiva es el doble fundamento
de la convivencia. Éste incluye la compulsión al trabajo por el apremio
exterior (Ananké, las necesidades obligan a repartir las tareas en el seno
de un grupo) y el poder del amor”. Pero respecto a éste último establece
que el varón no quería estar privado de la mujer y que la mujer, por amor,
no quería separarse de los hijos. El macho quería retener junto a sí a las
mujeres como objeto sexual y las hembras se vieron obligadas a permane-
cer junto al macho fuerte por el interés de sus desvalidos vástagos. Como
se ve, ni en los términos de Freud se justifica la existencia de amor de los
“hijos” a tal “padre”. Algo totalmente distinto es el amor al “atta”, como
padre nutricio, que junto a “amma”, como soporte de las encarnaduras del
Otro, y con relación a los efectos de la demanda, sin contradicción alguna,
pueden ser amados desde el comienzo.

16. Cf., por ejemplo, El Seminario, Libro 4, La relación de objeto, pág. 187, Paidós, Barcelona,
1994.
17. Cf., por ejemplo, Tótem y tabú, pág. 150.
18. Cf., por ejemplo, Tótem y tabú, pág. 145.
19. Cf., por ejemplo, El malestar en la cultura, págs. 97 y 99, y Moisés y el monoteísmo, pág.
126.

206
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

La identificación per se tampoco justifica la postulación del amor. No es


necesario que sea amado el portador de un rasgo al cual el sujeto se identi-
fica. El amor es efecto de la demanda no de la identificación. Y en la clínica
se verifica que es más frecuente la identificación al rasgo vinculado al odio
que al rasgo vinculado al amor. Los hijos se identifican a lo que odian de
sus padres con más fuerza que a los rasgos que idealizan de ellos.

f) Imposibilidad de justificar la castración. Ni la expulsión violenta de


los machos jóvenes, ni el asesinato del macho poseedor de las hembras
justifican el advenimiento del complejo de castración en la sociedad hu-
mana. Ninguno de los términos del mito freudiano justifican la castración
en relación al falo.

g) Crítica al comienzo por la acción. Para Freud su mito de la horda


primitiva establecía los grandes parámetros de la historia de las relaciones
a la figura paterna, desde la horda primitiva, pasando por el totemismo,
y luego de otros varios pasos, llegando finalmente al monoteísmo cris-
tiano. Así y con su teoría de la historia, él explicaba la inhibición en el
actuar propia del neurótico como “el retorno de la reprimido” de: “En
el comienzo fue la acción ”*% (el asesinato primordial). Lacan, al esta-
blecer la articulación entre el inconsciente y la estructura del lenguaje,
produce una versión que postula que es necesario que “En el principio
era el verbo”%!.
Para concluir con la crítica al mito del asesinato del padre de la horda
primitiva, cabe recordar que Lacan advierte que el padre muerto debe ser
distinguido del padre asesinado del mito. Respecto de este último, se puede
afirmar que es una de las fantasías neuróticas esenciales.

“Porque la verdadera fórmula del ateísmo no es Dios ha muerto —pese


a fundar el origen del padre en su asesinato, Freud protege al padre-,
la verdadera fórmula del ateísmo es Dios es inconsciente. "XXI

Esta última cita concentra en sí el núcleo de la crítica lacaniana a la


concepción del padre realizada por Freud y que será la base del envés
del psicoanálisis desarrollado por Lacan desde la Metáfora Paterna y el
Nombre-del-Padre, hasta el Seminario 17, del Amo castrado y el padre
real como imposible.
Lo que Lacan propone rescatar de las consideraciones freudianas en
torno al padre de la horda primitiva es el establecimiento, a través de un
mito, de la introducción de un punto de imposibilidad y que tal imposible
funcione como el corte con un goce “animal”. En tal sentido, en el semi-
nario destinado a revisar la noción de padre, afirma:

207
ALFREDO EIDELSZTEIN

“Dado que el enunciado freudiano no puede hacer otra cosa que partir
del discurso del amo, aunque sólo fuera porque habla del inconsciente,
de este famoso padre real, lo imposible.
“Hay algo que demuestra que evidentemente toda esta mistagogla que
hace de él un tirano se basa en otra cosa. ”**X

En la única clase del seminario sobre Los nombres del padre donde Lacan
propone que lo que el mito freudiano sostiene, al igual que lo que significa
en la escena bíblica del sacrificio de Isaac la aparición y el sacrificio del
carnero, es la separación entre el deseo y el goce, separación en la cual se
justifica y se localiza la angustia, a la que define como la falla central. El
padre real es una función del lenguaje que, como operador lógico, permite
operar lógicamente al complejo de castración, que implica la pérdida del
goce animal y el advenimiento del deseo inconsciente. Por estos motivos es
que el Nombre-del-Padre se articula íntimamente a la función del nombre
y que el Un-Padre lo hace al goce.
Una de las principales funciones del mito de la horda primitiva es
explicar la existencia del superyó. Pero si se rechazan sus argumentos
queda vacante la explicación de tal función. El problema teórico y, quizá
el máximo impulsor a la creación del mito freudiano, radica en que se ve-
rifica que el superyó es más severo que el padre nutricio para todo sujeto
y si el superyó es la introyección de un rasgo del padre, entonces, según
la teoría de la historia de Freud, tiene que haber existido en el origen un
padre más severo que todo padre posterior y el padre de la horda lo era,
debido a que él era único, concentrando sobre sí todo el poder.
El superyó funciona como ley u orden (en el sentido de imponer una
orden) sin dialéctica, esto sin, sin Otro, sin lo Otro de él mismo, motivo por
el cual se manifiesta tan severo. Es como tal una propiedad ineliminable
del A, en especial de la voz que acompaña necesariamente todo lo que desde
el lugar del A se afirma, que simultáneamente ordena y manda, y que no
tiene otra autoridad que su condición estentórea o tronante”. Para que así
funcione es requerido que el A opere como Otro de la ley, esto es, cuando
operó “P en A”. Como función depende de la estructura del lenguaje y del
goce ineliminable que el uso del lenguaje comporta. Sólo los contenidos
de sus mandatos se llenan con la herencia de los personajes del Edipo, los
Otros del sujeto, pero su poder proviene del lugar estructural A distinto
de cualquier encarnadura.
En la psicosis, dada la falta de la función de la ley, el superyó deja de
ser ley sin dialéctica para sólo ser el puro mandato de la demanda sin
límite del Otro.

20. Cf., Observación sobre el informe de Daniel Lagache, Escritos 2, pág. 663, donde Lacan cita
a la Biblia, en Exodo 19, 19 y 32, 17 y 18.

208
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

e. Dios, padre y Nombre-del-Padre

Recapitulando lo afirmado hasta ahora sobre la concepción de Lacan


acerca del padre, se desprende una forma diferente de la freudiana, de
concebir a la función paterna.
“Madre” será aquel sujeto real que se presente como conteniendo en su
seno al lenguaje. Así se produce el desplazamiento del poder en potencia
del lenguaje (a distinguir plenamente de la fuerza animal), al sujeto que
encarna ese lugar, produciéndose la ilusión del Otro todopoderoso. Quien
encarne este lugar será también caracterizado por ser amado, pues es tanto
desde donde proviene la demanda (demanda del Otro), como hacia donde
ella se dirige (demanda al Otro), no por el hecho de que el niño se la dirige
sino porque quien ocupe tal lugar será el que se posicione de manera tal
que esa demanda en sí misma no dirigida, el mero llanto, le atañe como
Otro del niño, y así devendrá en “la madre”.
Este posicionamiento será la prueba de amor, y ésta funcionará como el
objeto simbólico que sustituirá al objeto real de satisfacción de la necesidad.
Este amor debe ser diferenciado de aquel específico de la dialéctica imagi-
naria aa' en la cual no es más que un polo de la relación erótico-agresiva.
En cambio, este amor es el que corresponde a la dialéctica simbólica, que
se caracteriza por “dar lo que no se tiene a quien no lo es”.
Esta última versión tiene la ventaja de asignar la ilusión de omnipo-
tencia al Otro materno (atta o amma) y no al padre (pater), articulando
mejor la clínica, y, además, no requiere de la función de ningún mito sobre
el origen de la humanidad. Por otra parte, Freud coloca el origen en un
dato animal (la fuerza del macho), mientras que Lacan parte de hechos
ya específicamente humanos, efectos de la condición hablante sobre los
sujetos y de las propiedades del significante.
La metáfora paterna como noción, se hace posible a partir de la ilusión
de omnipotencia del Otro materno y la función de límite que sobre éste
Otro inscribe el padre, como representante de la autoridad.
La función paterna, en el seno de las elaboraciones lacanianas, es asociada
al significante puro, ya que la función de interdicción del incesto, que es la
base del linaje, sólo se sostiene y sólo se puede sostener como efecto de la
función significante. Para introducir lo exclusivamente significante, el padre
debe estar caracterizado de igual manera y por lo tanto será equiparado al
puro nombre. La interdicción del incesto y la ley de distribución de las mu-
jeres, sólo se puede realizar sobre la base de un repartitorio significante.
En oposición a Freud, Lacan asigna la omnipotencia a la madre y, por
otro lado, la procreación, en oposición a cómo lo hace la cultura, será asig-
nada al padre en lugar de hacerlo a la madre.
La relación de este padre concebido como puro significante y Dios se
establece a través de la noción de creación. La procreación es asignada al

209
ALFREDO EIDELSZTEIN

padre por efecto del desplazamiento de una función del significante. Lacan
denomina Nombre-del-Padre al significante de la ley y de la procreación,
tomando obviamente tal designación de la religión cristiana.
Existe una buena razón para que Lacan denomine a la función signifi-
cante de la procreación de igual forma que como lo hace la religión cristiana
con Dios. Si el sujeto hablante asigna la función de procreación al padre,
se deriva necesariamente de la función del significante, ya que para el
sujeto hablante lo único que crea, aunque él no lo sepa, es el significante.
El significante está en la génesis, tanto del significado como de todos los
objetos exclusivos del mundo del sujeto hablante, imposibles de encontrar
en el mundo natural; tales objetos se articulan a “la existencia”.
Para el sujeto hablante lo que crea es el significante y por fuera del
mundo humano no hay creación. Es totalmente imposible producir un
sujeto, tal como se produce una mercancía con materia prima. Un sujeto
hablante no sale de un huevo o cigota, la subjetividad es creada, o sea,
proviene del significante. Lacan sostiene que necesariamente debe fun-
cionar el significante del padre para que se inscriba que la función de la
procreación proviene del significante.
El significante del padre recibe por desplazamiento la función de la
creación que es propia del significante. El significante tiene por función,
no sólo causar la falta, sino también lo que Lacan definió como “función
creadora de la palabra””*. Esto último lo hace y le es asignado, si y sólo si,
opera el Nombre-del-Padre en la metáfora paterna sustituyendo al signi-
ficante del Deseo de la Madre en su relación metonímica con el Ideal, ya
que la función de creación propia de la metáfora, recaerá en este caso en
la metáfora “del padre”. El deseo instaura la falta en ser de todo objeto
para el sujeto hablante; la metáfora crea en relación con esa falta.
Si la función creadora del significante no se inscribe como “del padre”
en tanto que significante, entonces, en la psicosis por ejemplo, nada impide
suponer que quien crea es quien encarna el lugar del Otro omnipotente y la
creación pasa a ser otro rasgo más de esa omnipotencia, que por el rechazo
del elemento tercero carece de la propiedad esencial de lo simbólico.
La metáfora en sí misma y la ley del padre están íntimamente unidas
en la medida en que se concibe a la metáfora como una de las dos leyes
fundamentales del lenguaje”. Así queda unido el origen del sujeto, como
creación, y la función del padre como significante. Si el padre no opera
en su función legalizante limitativa pero también creativa en la metáfora
paterna, pasa a ser una figura del Otro materno.
Procreación no es, entonces, gestación de sustancia viva o producción
de objetos mediante materia prima, procreación es “pro-creación” y la
21. Cf. El Seminario, Libro 1, Los escritos técnicos de Freud, Cap. XIX, La función creadora de
la palabra, págs. 343 y subs., Paidós, Barcelona, 19883.
22. O leyes del inconsciente, Instancia de la letra..., Escritos 1, Siglo XXI, Buenos Aires,

210
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

creación sólo es posible por la función del significante. Se ha justificado que


sea un significante el que tiene que poseer la función de padre; ahora bien,
¿por qué recibe ese nombre? Sólo el significante puede ser padre, porque
la creación sólo es del significante, ningún hombre puede crear nada sin
dejarse sustituir por el significante. Es imposible ser padre, nadie lo fue
y tampoco lo será porque solamente el significante crea”. Sin su recurso,
sin la función del padre en el A, la subjetividad deja de estar, para el propio
sujeto, esencialmente ligada al significante”*. Por tal motivo, el padecer
causado por la forclusión del significante del Nombre-del-Padre, consiste
en que, además de sufrir el sujeto su propia muerte (por la falta radical
del elemento significante que inscribe las existencias), otras funciones
exclusivamente significantes se manifiestan en lo real o se degradan en
manifestaciones imaginarias.
Entonces, ¿por qué llamarlo el Nombre-del-Padre? Debido a que Lacan
sostiene una equivalencia con la concepción de Dios que caracteriza al
Cristianismo. ¿Qué relación tiene con el Dios del Cristianismo? Partiendo
obviamente del Dios monoteísta de los hebreos, el Cristianismo es el que
funda la idea de la creación ex-nihilo como lo característico de la obra de
Dios. La creación le es asignada desde el origen de las creencias religiosas
a alguna divinidad, pero el cristianismo incorpora el “ex-nihtlo”, el “desde
o a partir de la nada”. El génesis de los hebreos y la creación ex-nihilo de
los cristianos, siendo funciones del significante, en la cultura occidental
le son asignadas a Dios, que es también un significante.
Dios, en la cultura en la que opera el psicoanálisis, es un puro signi-
ficante. ¿Por qué se puede afirmar esto? O mejor, ¿qué le da existencia a
Dios? ¿Cuál es la forma típica, regular y repetida de dar existencia a Dios?
La pregunta por su existencia. ¿Cuándo un niño se hace creyente? Cuando
pregunta: ¿Dios existe? Si la existencia de Dios está dada por la pregunta
por su existencia, sin lugar a dudas Dios es significante. ¿Qué nombre se
le dio en la cultura al significante que crea por excelencia? Dios. ¿Y en la
teoría psicoanalítica? La articulación de Dios con el padre: el Nombre-del-

23. La imposibilidad de que alguien sea el padre se asocia a la prohibición que regía entre los
hebreos antiguos, aquellos que legaron a Occidente el monoteísmo, de pronunciar el nombre
de Dios y de representarlo en imágenes. “Su” lugar en el Templo de Jerusalén era un lugar
vacío, el “Santo de los Santos”, donde se hallaba presente y ausente a la vez y al que nadie
podía ingresar, salvo el Sumo Sacerdote en el día del perdón. Ni a nivel del nombre en lo
simbólico, ni de las imágenes en lo imaginario, ni en el ámbito de una presencia real, el
Dios del monoteísmo deja de estar marcado por la ausencia, y por la imposibilidad de que
nadie sea él.
24. En la actualidad, la ciencia y la tecnología pueden producir clones de cuerpos humanos,
pero aunque las metáforas más cautivantes sean las de clonar a Einstein o a Hitler, es
imposible clonar un sujeto. Primero conviene recordar que ni los gemelos univitelinos
son sujetos iguales y segundo, un clon humano plantea en el ámbito de la subjetividad el
problema de que no se sabría de quién sería propiedad, nadie podría decir “mi hijo” con la
fuerza imaginaria y real de una madre o simbólica de un padre.

211
ALFREDO EIDELSZTEIN

Padre, que articula a Dios (el significante que crea) con el Nombre-del-
Padre, que en francés significa “el apellido del Padre”. Está así justificado
teóricamente que el significante al que se le asigna la función creadora sea
el Nombre-del-Padre, Dios, porque ya es así elaborado en la cultura. Dios
es un puro significante al cual se le asigna la función creadora.
Para un sujeto en particular, la pregunta por su origen, sustituye en lo más
próximo al significante Dios por el del padre, aunque en lo más remoto sigue
siendo Dios quien crea. La pregunta por la existencia de Dios, se relaciona
así con la pregunta por la paternidad. La maternidad está más sustentada
por la imaginarización de la panza y la “carne de mi carne” brindadas por el
embarazo, pero sobre la paternidad siempre hay una pregunta?.
Así cabe distinguir entre el significante que es Dios y aquel Otro, o
aquella figura que encarna la función del Otro omnipotente que también
llamamos Dios. Se trata de distinguir entre el significante que crea las
existencias y la omnipotencia. Como bien afirma Francois Regnault se
trata de dos dioses”. Uno se caracteriza por ser todo y el otro por el existe
uno no todo. El Dios de Schreber es una figura omnipotente, en ese sentido
representante del entorpecimiento que su padre, como Otro real, hizo a la
función del Nombre-del-Padre.
El Nombre-del-Padre recibe su existencia de la pregunta, o sea, de una
dimensión pura del significante y, justamente por ello, es la base de la
clínica de la pregunta. Es distinto de cómo se puede concebir la función
que es encarnada necesariamente para cada uno por el Otro materno. Los
significantes no son omnipotentes, tienen una función toda en potencia,
que no es lo mismo. Toda la potencia que hay en el mundo es del signi-
ficante. La potencia de la bomba atómica es la potencia del significante
capaz de liberar, acumular, etc., la energía atómica. La verdadera potencia
es producto de la pura ecuación físico matemática. En los animales no
hay potencia, hay fuerza. Un elefante tiene mucha fuerza, pero nada de
potencia. Todo lo que hay de potencia es del significante.
Conviene distinguir entre el Nombre-del-Padre (el significante de la ley
en el Otro y el que representa al Otro de la ley), y la omnipotencia y quién la
encarna. El Otro debe estar encarnado por alguien, justamente el hospitalismo
y el marasmo consecuente es la clínica de la ausencia o falla en la encarna-
dura en forma particular de esta función. A este Otro que encarna la función
imaginaria de contener toda la lengua en su vientre, la lengua materna, se
lo llama madre. Porque la lengua primera para cada uno es lengua materna.
Para el niño opera la ficción de que alguien en sí mismo contiene la lengua
entera, que las palabras salen del interior del cuerpo de su madre. M. Klein

25. Aunque en la actualidad se pueda hacer el análisis de ADN para establecer la paternidad.
Igualmente conviene no olvidar que con tal análisis no se puede responder a la pregunta
¿qué significa ser padre de alguien? o, ¿qué significa tener un padre?
26. Dios es inconsciente, Manantial, Bs. As., 1986.

212
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

tenía razón al sostener que las fantasías de los niños consistían en que para
ellos dentro de la madre existía todo: penes, niños, pechos, heces, etc. Allí es
donde se van a alojar los significantes para el niño, desde allí van a salir todas
las cosas. M. Klein lo describió tal cual se escucha: en el interior del cuerpo
de la madre hay pechos, heces, hijos, el pene del padre, etc.
Aunque sin estos argumentos, en Freud se halla el intento de distinguir
entre madre y padre biológicos y la función parental. Desde la teoría del sig-
nificante se puede preguntar: ¿quién es la madre? Aquella persona en la cual,
dentro de la cual se encuentran las heces, los penes, los hijos, los pechos, etc.,
o sea, donde están todos los significantes. Como el significante tiene potencia
y el sujeto supone que están todos los significantes en el Otro, el resultado
es asignarle a este Otro la omnipotencia. Es imposible que tal ilusión no se
produzca, es un efecto del encuentro con la estructura del lenguaje tal como
se produce en el mundo humano, donde hay Otros sujetos.
Otra cosa es lo que implica la función paterna. Significa asignarle al
término legalizante, el que ordena las relaciones fundamentales entre
los sujetos hablantes (la interdicción del incesto y el intercambio de las
mujeres), la función de la creación, y de la creación más importante: la del
sujeto. Como es puro significante, aún contando con respaldo real e imagi-
nario (el padre real y el padre imaginario), siempre estará esencialmente
vinculado a la pregunta: ¿quién es el padre?, o sea, a la falta de certeza y
al problema de la verdad. La creación del sujeto asignada al padre hace
que la falta de certeza caiga sobre la existencia del sujeto en lo simbólico.
A falta de la función simbólica del padre, tal certeza puede existir.
Dada la tradición cultural occidental, parece razonable que Lacan haya
elegido para denominar tanto a la función legalizante limitativa, como a
la de la creación ex-nihilo, la fórmula cristiana, donde el significante de
Dios se articula al padre y al linaje vía la nominación patrilineal, o sea, el
Nombre-del-Padre. ¿Por qué? Porque todo neurótico, dado que el Complejo
de Edipo es su mito individual, queriendo rescatar la función de Otro del
Otro, la garantía al Otro, la cual, por efecto de la ley del padre, manifiesta
su inexistencia, intenta asignársela al padre. Ya que se comprueba que
el Otro carece de garantía, ¿a quién se le puede asignar tal función? Al
comprobar que al Otro le falta la garantía, se intenta una maniobra lógica
muy sencilla: tratar de conseguir algo que garantice al representante del
Otro. Entonces se intenta hacer del padre el Otro del Otro. Ilusión tan
ilusoria como la anterior, pero que aprovecha una lectura posible de un
dato estructural: si el padre limita a la madre, esto indica que él es más
poderoso aún que ella, entonces es el verdadero Otro, el Otro del Otro.
En el mito del neurótico, el Otro del Otro es el padre. Cada uno podrá
decir que para él no es así, que su padre no es todopoderoso ni la garantía
de la madre. Justamente porque en la caída del padre se sustenta todo el
mito, ya que “si él no hubiese caído, si hubiese estado a la altura de las

213
ALFREDO EIDELSZTEIN

circunstancias ...”. Es el neurótico quien sostiene que el padre siempre


falla (no el psicoanalista lacaniano), intentando así sostener la siguiente
fantasía: “si él no hubiese fallado, hubiese habido garantía del Otro”. Esta
es una teoría neurótica, no psicoanalítica.
Para avanzar en esta lógica, se propone ahora articular estos dos pro-
blemas: la cuestión de la existencia de Dios (al menos desde la tradición
judeo-cristiana) y la función ilusoria que cumple el padre para el neurótico.
La función creadora proviene del significante, de la metáfora, en relación
con la falta en ser causada por la metonimia. ¿De dónde proviene un su-
jeto? No del cuerpo de un ser humano, ya que un cuerpo no es un sujeto.
Lacan propone rectificar en la teoría la versión neurótica que sostiene que
es el padre el que garantiza a la madre y evita que ella devore al niño. Tal
hombre no es el “padre”, el Nombre-del-Padre es un significante.
Cabe hacer una aclaración: el padre es un significante, pero al ser el signi-
ficante de la ley, o sea, el significante del límite y del orden, también funciona
como nudo de los elementos estructurales, ya que opera sobre la base cuatripar-
tita de la sustitución metafórica sobre la articulación metonímica. Se propone
que lo que anuda es el orden que indica cómo se relacionan los elementos entre
sí y cómo no pueden hacerlo; tal orden es inscrito por el elemento “Nombre-
del-Padre”, así el padre es elemento y orden o nudo a la vez.
Lo que Lacan afirma es que a aquél al que se le asigna la función Otro
del Otro en realidad no es el padre como significante, sino la persona de
carne y hueso o algún sustituto de ella. La paternidad simbólica sólo opera
vía el significante y a nivel del significante y no requiere de nadie para
que ser realizada.

“No hay por supuesto ninguna necesidad de un significante para ser


padre, como tampoco para estar muerto, pero sin significante, nadie, de
uno y de otro de esos estados de ser, sabrá nunca nada. *X

Una posible dificultad en la lectura de este párrafo deriva de que en


francés ser padre se dice étre pere y estar muerto étre morte. Entonces
“padre” y “muerto” son dos estados del étre, del ser. Hay un salto en la
traducción castellana que el traductor no ha advertido al lector. Lacan
está sosteniendo entonces que ser padre y estar (ser) muerto, solamente
pueden ser dados por el significante, ya que pudiendo suceder en lo real,
sin el significante nunca nadie sabría nada de ello.
Para Schreber, dada la inoperancia del significante del Nombre-del-
Padre y la elisión consecuente del significante fálico, se producen lógi-
camente los siguientes efectos: a) él se cree muerto, por la elisión del
significante que inscribe la vida, el significante fálico, Dd; b) debido a la
forclusión del Nombre-del-Padre, se dificulta la asignación de la función
“creación ex-nthtlo”, que pasa a ser lo que se debe elaborar en su delirio,

214
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

para que éste cumpla la función de estabilización. Así su delirio funda-


mentalmente se encarga de articular las funciones de: “el creador”, “lo
creado”, “la criatura”, que sin el significante del Nombre-del-Padre no
se pueden establecer en el ámbito simbólico, y por fuera de él no logran
existir en su especificidad.
El Dios que se sostiene en las funciones descriptas del Nombre-del-Pa-
dre, lo que Lacan denomina “el Otro de la ley”, se caracteriza, entonces, por
las siguientes dos propiedades aparentemente contradictorias, que implican
la articulación, vía la metáfora paterna, de las propiedades “materna” y
“paterna”: a) imaginárselo omnipotente y b) ser por excelencia no-todo,
en la medida en que inscribe la existencia y que él mismo es existencia y
la pregunta por excelencia.

215
ALFREDO EIDELSZTEIN

Referencias bibliográficas

LACAN, JACQUES, De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la


psicosis, Escritos 2, págs. 534 y 535, Siglo XXT Editores, Bs. As., 1992.
Ídem, pág. 535.
Ídem, pág. 535.
Ídem, pág. 535.
Ídem, pág. 536.
Ídem, pág. 536.
LACAN, JACQUES, El seminario sobre “La carta robada”, Escritos 1, pág. 42,
Siglo XXI Editores, Bs. As. 1992.
. LACAN, JACQUES, De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la
psicosis, págs. 527 y 528.
Ídem, pág. 536.
Ídem, pág. 536.
Ídem, pág. 537.
Ídem, pág. 537.
XIII. Ídem, pág. 537.
XIV. Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis, Escritos 1, pág.
267.
XV. Ídem, pág. 537.
XVI. Ídem, pág. 537 y 538.
XVII. Ídem, pág. 538.
XVIII. FreuUD, SIGMUND, Psicología de las masas y análisis del yo, pág. 128, Tomo
XVIII, Amorrortu, Bs. As., 1979.
XIX. El Seminario, Libro 4, La relación de objeto, págs. 212 y 213,Paidós, Bar
celona, 1994. También en Lacan Oral, Hamlet: un caso clínico, pág. 110.
Xavier Bóveda, Bs. As., 1983.
La ciencia y la verdad, Escritos 2, pág. 853.
Tótem y tabú, pág. 143, Tomo XIII, Amorrortu, Bs. As. 1980. También lo
utiliza en Moisés y el monoteísmo, pág.107, Tomo XXITI, Amorrortu, Bs. As.,
1979.
XXII. Los griegos y lo irracional, pág. 171, Alianza, Madrid, 1994.
XXITI. Tótem y tabú, pág. 127.
XXIV. La familia, págs. 68/9, Argonauta, Barcelona, 1982.
XXV. Tótem y tabú, pág. 143.
XXVI. Tótem y tabú, pág. 162.
XXVIT.El evangelio según San Juan.

216
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

XXVITII.El Seminario, Libro 11, Los cuatro conceptos fundamentales del psicoaná-
lisis, pág. 67, Paidós, Bs. As., 1987.
XXIX. El Seminario, Libro 17, El envés del psicoanálisis, págs. 134-5, Paidós, Bs.
As., 1992.
XXX. De una cuestión preliminar..., Escritos 2, pág. 538, Siglo XXI, Bs. AS.,
1992.

217
CAPÍTULO 7

Psicosis (1 parte)

a. La psicosis y la realidad “natural”


b. Formalización e intuición y sus relaciones con el límite y el
exceso
c. Cross-cap
d. Plano proyectivo
e. Fantasma: el marco de la realidad

a. La psicosis y la realidad “natural”

La distinción y articulación entre el campo del intervalo y la psicosis re-


quieren de la siguiente idea: la estructura “natural” (intencionalmente entre
comillas) de la realidad se manifiesta en la psicosis. El campo del intervalo o de
la extracción del objeto a, que incluye a la neurosis y a la perversión, implica
las consecuencias de una maniobra agregada en cada historia a esa realidad
“natural”. La metáfora paterna es esa maniobra, que convierte la realidad
“natural” en la “normal”, es decir, de acuerdo con la ley y el orden.
A partir de esta idea se puede concluir que la ausencia de la metáfora
paterna implica la permanencia de lo “natural”, pero no en el sentido de
la naturaleza. Desde los desarrollos sostenidos hasta aquí, basados en no-
ciones de Freud y de Lacan, se puede afirmar que dada la ausencia de la
metáfora paterna, la estructura de la realidad permanece “natural”, en el
sentido de lo que es natural a lo simbólico como tal, o sea, lo más opuesto
a la naturaleza. En lo que sigue se tratará de demostrar que la estructura
simbólicamente “natural” es la que se manifiesta en la psicosis.
La meta de estos desarrollos es dar cuenta de lo que en psicoanálisis
lacaniano se entiende por psicosis, y cómo se conciben fenómenos tales
como las alucinaciones y los delirios. Para hacerlo, se debe contar con
una teoría suficientemente desarrollada que permita dar cuenta de estos
fenómenos y su articulación con los fenómenos “normales”.
Como ya se dijo, “normal” es utilizado en el sentido de “adecuado a la
ley o norma” y “natural” se entiende como aquello propio o específico a

219
ALFREDO EIDELSZTEIN

lo simbólico más allá de cada caso. Ambos adjetivos sólo son aplicables al
sujeto humano hablante y carecen de valor en el estado de naturaleza.
Los desarrollos venideros servirán para responder a las siguientes
cuestiones: si el orden simbólico está legalizado, si se puede afirmar sin
lugar a dudas que posee sus leyes específicas (sintácticas y gramaticales o
metáfora y metonimia, según los casos y las teorías) y, si el sujeto es efecto
del significante, lo que hace que se lo denomine sujeto del lenguaje, ¿por
qué es necesario, para cada caso, que la operatoria de la metáfora paterna
introduzca la ley? Finalmente, si el orden simbólico funciona legalizado,
¿por qué para algunos sujetos hablantes la ley opera y para otros no?
La distinción entre intervalo y psicosis se constituye a partir de la no-
ción de extracción del objeto a, cuyo funcionamiento comprende dos caras:
una hace a un elemento simbólico, la otra a un elemento objetal. Por ella
se produce un efecto de la índole del significante y otro de la índole del
objeto. Y no hay el uno sin el otro. En capítulos anteriores se desarrolló, en
qué consiste la inscripción de la falta a nivel del significante, mediante el
significante de una falta en el Otro, S(A), y su relación con el significante
fálico, D. Se trata ahora de articularlo al objeto a. Para poder cumplir con
este objetivo, es necesario que, desde el comienzo, se aclare mínimamente,
qué se entiende por objeto en este contexto.
Para Freud, desde el inicio del psicoanálisis, el objeto se caracteriza por
poseer varias modalidades, pero la fundamental es la de objeto perdido,
que pone al sujeto en movimiento hacia su rehallazgo imposible. El objeto
se halla perdido debido a las consecuencias de la repetición. El objeto de la
primera experiencia de satisfacción, siendo ella una experiencia de asociación
de huellas mnémicas (lo que Freud denominó “vivencia de satisfacción”),
es imposible de ser hallado en la segunda, en la repetición de la primera,
debido a que en la lógica de las asociaciones de las representaciones no es
lo mismo la primera que la segunda inscripción. Esto es consecuencia del
valor de inscripción que la representación adquiere en la historia. Se impone
sobre la experiencia y sobre el objeto, que la primera vivencia de satisfac-
ción valga en el aparato psíquico, sólo como pura inscripción. Los traumas
del nacimiento, del destete y del control de esfínteres, como el complejo de
castración, marcan a los objetos oral, anal, genital y de la elección amorosa,
como una presencia sobre el fondo de esta ausencia fundamental.
Para Lacan el lenguaje impone la “muerte” de la cosa. La composición
de significantes y significados, no permite al sujeto hablante el acceso a la
cosa (el significante remite a otro significante o al significado y el signifi-
cado sólo remite a otro significado, ninguno de los dos remite a la cosa).
La cosa queda desaparecida en la materialidad del lenguaje, pero se crea
otra dimensión de la misma: el objeto. Sobre la base de esta muerte de la
cosa y la creación del objeto, surgen en el mundo del sujeto hablante varios
tipos del objeto, inexistentes en el mundo natural.

220
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

El objeto es caracterizado por Lacan, por un lado, en las tres manifes-


taciones subjetivas de la falta: frustración, privación y castración y, por el
otro, tal como funciona en el deseo, en la pulsión, en el fantasma y en la
dialéctica imaginaria. En el deseo será una pura falta causando el acto; en
la demanda y, consecuentemente en la pulsión, será un objeto simbólico, o
sea, que sólo “existe”, pero que se asocia a un objeto tridimensional que pa-
rece obturar la falta y que impone su contorneo; en el fantasma funcionará
como velo de la falta, en su condición de “objeto del deseo”. Así en todas
sus dimensiones, el objeto se caracteriza por faltar, aunque de diferentes
formas que evidencian u ocultan su condición fundamental.
En toda dialéctica con el objeto, serán los vacíos, agujeros o huecos los
que por excelencia convocarán la siempre presente doble dimensión del
objeto, tanto la faltante como la que viene a su lugar, para obturar esa falta
o para mantenerla y sostenerla. El intervalo de la cadena significante y los
agujeros en el cuerpo, serán los lugares especialmente aptos para alojar
tales objetos y ponerlos en relación.
Desde estos desarrollos no se puede sostener una teoría de la alucina-
ción como percepción sin objeto, dado que, toda función psíquica para el
sujeto hablante, implicará en la relación del sujeto al objeto la dimensión
de la falta de objeto y su existencia simbólica: la alucinación más bien
tiende a ser la presencia más pura del objeto sin la dimensión de falta que
él siempre debe conllevar.
Así es que se hace necesario recorrer la teoría psicoanalítica de la rea-
lidad para dar cuenta de la forma normal y la distorsionada de la realidad
(la “natural”), en el seno de las relaciones entre el sujeto y el objeto, y el
sujeto y el Otro.

b. Formalización e intuición y sus relaciones con el límite y el


exceso

La falta del objeto o el objeto como falta se articulan esencialmente a la


formalización y la intuición', al límite y el exceso. En la siguiente cita de
De una cuestión preliminar ..., Lacan introduce estos mismos temas:

“¿Podemos ubicar los puntos geométricos del esquema R en un esquema


de la estructura del sujeto al término del proceso psicótico ? Lo intentamos
en el esquema 1, presentado aquí abajo.

1. En las ciencias más formalizadas de la actualidad, como la matemática, la intuición no


deja de tener un lugar junto a la formalización o axiomatización de las mismas. Así como
existe la teoría “intuitiva” de conjuntos, también hay que reconocer que en las geometrías
no euclidianas participa la intuición y que en la geometría euclidiana lo hace también la
más profunda abstracción y formalización.

221
ALFREDO EIDELSZTEIN

“Sin duda este esquema participa del exceso a que se obliga toda for-
malización que quiere presentarse en lo intuttivo.”

Cierto exceso es inevitable siempre que se quiera presentar a lo intui-


tivo la formalización del proceso psicótico. Lacan, además de estar justifi-
cando la utilización de un esquema para dar cuenta de sus concepciones,
presenta el problema de la relación entre la formalización y la intuición
en la psicosis.
Todo lo que sigue con relación a la distinción entre intervalo y psicosis,
a la constitución de la realidad normal, la extracción del objeto a, etc., se
articula con la relación entre la formalización y la intuición.
Retomando a tal fin De una cuestión preliminar ..., con respecto al
esquema /, Lacan afirma:

“Es tanto como dectr que la distorsión que manifiesta entre las funcio-
nes que identifican en él las letras tomadas del esquema R no puede
apreciarse sino en su uso de rebote dialéctico.
“Señalemos solamente aquí en la doble curva de la hipérbola que dibuja,
con la salvedad del deslizamiento de esas dos curvas a lo largo de una
de las rectas directrices de su asíntota, el lazo hecho sensible, en la doble
asíntota que une al yo delirante con el otro divino, de su divergencia
imaginaria en el espacio y en el trtempo a la convergencia ideal de su
conjunción.”

Lacan sostiene que hay una distorsión en la transformación del esquema


R en el esquema /. Tal distorsión, que en estas elaboraciones se elevó a la
categoría de ser lo que articula (asocia y distingue) el campo del intervalo
y el campo de la holofrase, es representada en el esquema / mediante la
introducción de la hipérbola y la asíntota.
La hipérbola es una curva abierta en dos ramas, con dos ejes de sime-
tría ortogonales. Puede ser definida como el lugar geométrico de todos los
puntos cuya diferencia de distancia a dos puntos (los focos) es constante.
La hipérbola tiene dos asíntotas. Tanto los ejes conjugados como las curvas
de ambas ramas son infinitos. La asíntota es una línea recta a la cual se
acerca, pero nunca llega a ella, el ramal infinito de una curva, y que puede
considerarse como tangente de esa curva en el infinito. La curva y su asín-
tota se aproximan una a la otra cada vez más pero nunca se encuentran,
salvo en el infinito. Una relación asintótica sólo puede existir entre curvas
con ramas infinitas o una tal curva (hipérbola) y una línea recta. He aquí
un esquema de las mismas:

222
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

rama de
asíntota yA la hipérbola

origen nunca se cortan

se alejan no
de la otra
>. a
—>
0 x

vértice

eje transversal
l A foco
eje conjugado

La etimología de cada uno de estos términos es muy interesante y es


conveniente tenerla en cuenta a la hora de concebir la clínica de la falta
de límite, marco o ley. Hipérbola: del griego hyperbole, significa exceso;
asíntota: del griego a, privativo, sym, con, pipto, caída, o sea, significa: sin
caída. Ambas indican la falta de límite y el exceso.
Se afirmó que en la construcción del esquema / Lacan inscribe una
transformación del esquema R, que llama “distorsión”, donde no solamente
utiliza los dos elementos geométricos recién descriptos (uno de los cuales,
la asíntota, no se escapó a la intuición freudiana en el análisis de la auto-
biografía del Presidente Schreber), sino que también introduce toda una
serie de transformaciones, tal como se observa en el esquema 1:

M
(se dirige a nosotros) « Mo
| goce transexualista
AS ez

Palabra
donde se mantiene lo creado I

La distorsión en juego en el esquema / debe ser articulada a la estructura


de la banda de Moebius que se caracteriza por poseer una torsión.

223
ALFREDO EIDELSZTEIN

Para poder comprender lo que implican la “distorsión” y “torsión” (o,


mejor dicho, una “semi-torsión”) y las transformaciones del esquema R al
I, se debe realizar primero una serie de consideraciones sobre cuestiones
de geometría euclidiana, geometría proyectiva y topología. Aquí se retoma
lo planteado sobre el cross-cap, la perspectiva y la problemática de la re-
presentación perspectiva de la realidad. Para iniciar este vasto pero muy
necesario recorrido, se debe comenzar por considerar un problema famoso
dentro del mundo de la ciencia, es el que plantea el Quinto Postulado de
Euclides, que dice:

“Definiciones: ...
“Son rectas paralelas las que estando en el mismo plano y siendo pro-
longadas indefinidamente en ambos sentidos, no se encuentran una a
otra en ninguno de ellos.

“Postulados: ...
“5. Y que si una recta al incidir sobre dos rectas hace los ángulos inter-
nos del mismo lado menores que dos rectos, las dos rectas prolongadas
indefinidamente se encontrarán en el lado en el que están los (ángulos)
menores que dos rectos.”

Si una recta corta a otras dos produciendo del mismo lado ángulos
internos menores que rectos, en la prolongación de las mismas, se llegará
a un punto donde ellas se cortarán. Si a las mismas se las prolonga en
ese sentido, necesariamente se cortarán, por más lejos que el encuentro
se produzca. Las paralelas son aquellas rectas que se caracterizan por el
hecho de que jamás se cortarán, por más que se las prolongue.
Euclides, en el tercer siglo antes de Cristo se hizo eternamente famoso
con los Elementos, debido a que su libro encarna por primera vez en la
historia, la racionalidad pura en las matemáticas en el ámbito de la geome-
tría. Su texto posee una enorme trascendencia, tanto filosófica como en la
historia de la ciencia, ya que presenta a la intuición geométrica mediante
una formalización lógica estricta. Fue el canon de todo el pensamiento
geométrico hasta hace relativamente poco tiempo.
Pero existe un problema: todo el sistema funciona correctamente,
salvo el Quinto Postulado (arriba citado), porque falta la formalización
matemática pura que justifique lo que la intuición indica. Tal postulado,
siendo intuitivamente evidente, es el único que escapa a la formalización
matemática pura en todo el sistema.
Como se dijo más arriba, el desarrollo de este capítulo gira en torno a las
relaciones entre formalización e intuición. Quizá, por eso mismo, convenga
a esta altura de la argumentación, donde se afirma que el Quinto Postulado
es intuitivamente evidente, intercalar un comentario de lo que se entiende

224
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

por intuición. Tratando de resumir en lo esencial lo que las muchas concep-


ciones sobre la intuición afirman, se puede decir que, en general, se entiende
que la intuición es una forma de conocimiento, tanto de una realidad como
de una verdad, presentadas como evidentes?. Como modo de conocimiento
se caracteriza por ser claro, íntimo e instantáneo. Opera como si el objeto
estuviera a la vista. Deriva etimológicamente del latín escolástico :ntuert, que
significa mirar atentamente. Así, es una visión directa e inmediata de una
realidad o una verdad. Pero a pesar de ser una “visión”, no se trata de algo
necesariamente percibido por los sentidos. La intuición puede ser sensible
(datos, objetos y procesos percibidos por los sentidos) y puede ser no sensible
(de esencias universales o de existencias metafísicas). La intuición como modo
de conocimiento, se caracteriza, para la gran mayoría de los autores, por ser:
directa (sin rodeos), inmediata (sin mediación, ni siquiera de razonamientos),
completa (no toda intuición aprehende por completo al objeto, pero toda in-
tuición aprehende por completo lo que aprehende) y adecuada (si deja de ser
adecuada deja de ser intuición). La intuición, como modo de conocimiento, se
opone al pensar discursivo, a la deducción y al concepto?.
Proclo, que fue un importante filósofo y matemático neoplatónico del
siglo V de esta era, dice en sus Comentarios al respecto del Quinto Postu-
lado y la falta de justificación formal del mismo:

“En el caso presente el hecho de que las rectas convergen cuando los
ángulos rectos son aminorados, es cierto y necesario; por contra, la afir-
mación de que como convergen más y más a medida que se prolongan,
llegarán alguna vez a encontrarse, es una afirmación verosímil pero
no es necesaria a falta de un argumento que pruebe que esto es verdad
acerca de las líneas rectas. Pues el hecho de que haya algunas líneas que
se aproximan indefinidamente pero permanecen sin tocarse lasymptotot]),
por más improbable y paradójico que parezca, también es cierto y está
completamente comprobado en relación con líneas de otro tipo.”W

No es necesariamente verdadero que si se prolongan indefinidamente


dos líneas que convergen, éstas se cruzarán en un punto. Proclo afirma
que, dada la existencia de las asíntotas, se sabe que es lógicamente posible
que se acerquen indefinidamente pero que no lleguen a cruzarse nunca.

2. Aunque, como bien lo sostiene Mario Bunge en su Intuición y razón (Tecnos, Madrid, 1986),
es imposible concebir a la intuición independientemente del conjunto de conocimientos
sociales y particulares del sujeto cognoscente.
3. Extraído de: Vocabulaire technique et critique de la Philosophie, de André Lalande, artículo:
Intuition, Presses Universitaires de France, París, 1988; Diccionario de Filosofía, de José
Ferrater Mora, artículo: Intuición, Alianza, Barcelona, 1982; Le Grand Robert de la langue
francaise, artículo: Intuition, Le Robert, París, 1994; Diccionario de la Lengua española,
Real Academia Española, artículo: Intuición, Espasa-Calpe, Madrid, 1984, Encyclopaedia
Britannica, artículo: Intuition, U.S.A., 1979.

225
ALFREDO EIDELSZTEIN

En la historia de las matemáticas, muchos intentaron demostrar que lo


que era intuitivo era correcto desde la perspectiva formal, pero nunca lo
lograron. O sea, muchos esfuerzos intelectuales, sin duda enormes, hechos
por genios de esa disciplina, para demostrar que el Quinto Postulado era
correcto, fallaban en el punto donde todos los matemáticos incluían, gene-
ralmente sin percatarse, al menos un elemento intuitivo. Nunca se llegó a
una formalización pura de la demostración del Quinto Postulado.
En el siglo pasado, simultáneamente varios matemáticos muy destaca-
dos como, por ejemplo, Gauss, llegaron a otra conclusión trascendental:
es imposible demostrar el Quinto Postulado. Concluyeron que, aunque
intuitivamente era cierto, la demostración matemática de esa verdad era
imposible, no sumamente difícil, sino imposible.
Gauss, quien fue llamado el “príncipe de las matemáticas”, a pesar de
haber dejado huellas imborrables en muchos capítulos de esta disciplina,
no se atrevió a publicar tales conclusiones!.
El que sí lo hizo fue Eobachevsky, contemporáneo de Gauss. Él, a partir
de la aceptación de la imposibilidad de demostración matemática pura del
Quinto Postulado de Euclides, hace surgir lo que será, en el futuro cercano,
una nueva geometría: la topología. kobachevsky propuso lo que se conoce
como “la solución de tobachevsky”, que Aleksandrov y colaboradores
describen de la siguiente forma:

“Así, pues, las dos conclusiones a las que llegó Eobacheusky fueron: prime-
ro, que el Quinto Postulado no se puede probar, y segundo, que es posible
desarrollar sobre la base de un axioma contrario una nueva geometría
completamente lógica, tan rica y perfecta como la de Euclides, a pesar de que
sus resultados estén en desacuerdo con la imagen intuitiva del espacio. Y

En la ciencia, la aceptación o el establecimiento de una imposibilidad


es siempre de una potencia creativa enorme. La ciencia, a pesar de lo que
se supone generalmente, se caracteriza por establecer lo que es imposi-
ble, que para ella es seguro, siendo que lo posible no lo es. Conviene no
olvidar que la ciencia opera con la noción de lo real como imposible; no es
cierto, como a veces se afirma, que sólo el psicoanálisis lacaniano lo hace?.
Este imposible, como lo dice la cita, se funda a contrario de lo intuitivo.

4. “Gauss tuvo el valor intelectual de crear la geometría no euclidiana pero no el valor moral
de hacer frente a la chusma que habría calificado de loco al creador porque los científicos
de principios del Siglo XIX vivían bajo las sombras de Kant cuya afirmación de que no
podía haber otra geometría que la euclidiana gobernaba el mundo intelectual. Los trabajos
de Gauss sobre Geometría no euclidiana fueron encontrados entre sus papeles después de
su muerte.” Morris Kline, citado en Diccionario y manual de las nuevas matemáticas, de
Robert Marks, pág. 99, Editors Press Service, New York, 1968.
5. Como lo sostiene Alexandre Koyré en Estudios Galileanos, págs. 195 y 267, Siglo XXI,
México, 1985.

226
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Se trata de un imposible lógico o matemático que contraría a la intuición


espacial.
Existe una imagen intuitiva del espacio, desde que hay seres humanos
hablantes, aunque con diferencias según las variaciones culturales, so-
ciales, artísticas, etc., pero la ciencia moderna desde Descartes, se funda
en su diferenciación respecto del saber o el conocimiento aportado por la
intuición sensible. La solución a la que llegó tobachevsky se basó en el
establecimiento de la imposibilidad de demostrar matemáticamente un
dato intuitivo inobjetable y que, muy por el contrario, sobre la base de esa
imposibilidad pudo desarrollar una nueva geometría coherente, articulable
y de gran utilidad en varios campos de aplicación de la ciencia.
Hay otra cuestión que se debe articular al problema del Quinto
Postulado. Puede resultar paradójica ya que consiste en que, desde
otra “perspectiva”, se hace “intuitivo” lo que EHobachevsky formuló
contrariando a la intuición. Para la concepción intuitiva moderna del
espacio es obvio que, en la correcta representación de las paralelas,
éstas se deben cortar en un punto del espacio. La perspectiva, disci-
plina científica desarrollada a partir del Renacimiento, propone que
la correcta representación plana del espacio tridimensional se basa en
que las paralelas se cortan en un punto, el punto denominado “punto
de fuga al infinito”. Concepción que Erwin Panofsky denominó “una
intuición “perspectiva” del espacio””'!.
Si, por ejemplo, se dibuja en perspectiva un piso de baldosas negras y
blancas intercaladas (un damero)?, tal como se lo hace en el siguiente dibujo,
se lo hace exactamente como Eobachevsky propone que debe fundarse la
nueva geometría no intuitiva ni euclidiana, las paralelas se cortan en un
punto. Se trata de la intuición en contra de la intuición.

6. El piso ajedrezado, justamente, participó como elemento fundamental, del desarrollo de


la perspectiva moderna y, consecuentemente, de la construcción de la intuición espacial
moderna.

227
ALFREDO EIDELSZTEIN

Es interesante tener en cuenta que se oponen así dos intuiciones dis-


tintas; una sostiene que en el espacio dos líneas paralelas no se cortan
nunca, lo que resulta obvio, y otra que afirma que la forma correcta de
representar dos líneas paralelas es hacerlas coincidir en un punto preciso
del plano de representación.
En un cuadro pictórico, las paralelas representadas en perspectiva, se
cortan en el punto de fuga al infinito, situado “por detrás” de lo represen-
tado, dado que un cuadro es considerado como una ventana que delimita
una escena que se constituye “por detrás”.
Tal punto de fuga posee, además, una propiedad muy interesante a
la luz del análisis de las relaciones entre el sujeto y su realidad. ¿A qué
altura en el cuadro se ubica el punto de fuga al infinito? A la altura de los
ojos del posible espectador. Los ojos del espectador supuesto deben estar
a la misma altura que el punto de fuga al infinito, situado en la línea del
horizonte del cuadro. En una exposición, un cuadro debe ser colocado
en el atril o en la pared, para su correcta visualización por el espectador,
haciendo coincidir el horizonte representado en él con la altura promedio
de los ojos de los posibles espectadores. Esto se debe a que en realidad el
espectador está incluido en el cuadro.
Así, en el recorrido que, partiendo del esquema R considerado como un
cuadrángulo (un cuadro) cerrado o limitado y el esquema /, donde las dos
ramas de la hipérbola y las asíntotas introducen lo infinito y la ausencia
del límite finito, pasando por el Quinto Postulado (y el problema de la
oposición entre lo intuitivo y lo imposible), y la maniobra de hobachevsky,
articulada a la perspectiva, se arriba al plano proyectivo.
La perspectiva, anudada a la cuestión de las rectas paralelas, introduce
la problemática de la proyección de las líneas en el plano. A partir de allí
queda abierto el camino hacia el análisis de la proyección, no la psicológica
(aunque sí la psicoanalítica desarrollada por Lacan) sino la de las líneas
en un plano, que se denomina “plano proyectivo”, el tema de estudio fun-
damental de la geometría proyectiva. La meta de este recorrido teórico
es arribar a la concepción del plano proyectivo, para luego establecer su
articulación con el fantasma y la estructura de la realidad.

c. Cross-cap

Introducida la cuestión del plano proyectivo, se comienza ahora con el


análisis del cross-cap, que, aunque no es fácil de entender, es una buena
vía para llegar a la lógica que plantea el plano proyectivo. En la historia
de la geometría, la geometría proyectiva (cuyo elemento fundamental es
el plano proyectivo) fue primera respecto de la topológica, ya que ella es
una consecuencia directa del desarrollo de la perspectiva, anterior a la

228
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN TI)

topología. Se propone seguir un camino inverso al histórico, pues resulta


más accesible a la aproximación a estos problemas de los fundamentos del
psicoanálisis lacaniano.
¿Qué es un cross-cap? En primer lugar, dado que es una designación en
inglés, hay que traducirla. “Cross” quiere decir atravesamiento, y “cap”
quiere decir tanto sombrero o gorra, como tapón. Cross-cap designa una
superficie que se tapa o cierra con una cobertura atravesada. ¿(Jué tipo de
objeto es? Suponiendo que se parte de una esfera agujereada, o sea, algo
como un vaso o un florero, un cross-cap es el objeto al que se le cierra su
agujero con una banda de Moebius autoatravesada, que funciona como
una tapa o sombrero.
Para que la banda de Moebius sirva como tapón del cross-cap, debe
estar aplanada y penetrarse a sí misma por la línea central, o sea, su línea
media debe “autoatravesarse”. La banda de Moebius estándar y la banda
de Moebius que se autoatraviesa por su línea media son topológicamente
equivalentes, aunque ocupan una posición distinta en el espacio tridimen-
sional”. Esta línea de autopenetración es la que pone en continuidad el
interior y el exterior del cross-cap. Así el cross-cap es una superficie cerrada
(ya que se cierra la esfera agujereada mediante la banda de Moebius), pero
que no delimita espacio debido a que el interior y el exterior se encuentran
en continuidad. Luego del cierre, el cross-cap es topológicamente equiva-
lente a una esfera con una línea de autopenetración.
Una banda de Moebius con la línea de penetración o de pseudopenetra-
ción, a diferencia de la banda de Moebius estándar, es imposible de sumergir
en el espacio tridimensional, lo que en lenguaje topológico quiere decir
que es imposible su realización material mediante un objeto en el espacio
tridimensional. La realización material del cross-cap es imposible, así como
lo es sumergirlo en el espacio tridimensional dado el cierre de la esfera
mediante la banda de Moebius autoatravesada por su línea media.
Para dar cuenta de cómo la banda de Moebius cierra a una esfera agu-
jereada, hay que tener presente que, topológicamente hablando, coser es
poner en continuidad un punto de una superficie con uno sólo de la otra
superficie a unir y viceversa. Es una relación biunívoca: un elemento y
sólo uno de un conjunto con uno y sólo uno del otro conjunto. La trans-
formación topológica se caracteriza, además, por ser bicontinua: un punto
infinitamente próximo a otro debe permanecer así luego de la transforma-
ción. La unión topológica es una de las dos modalidades de transformación
topológica, la otra es cortar. Las maniobras de corte y de cosido constituyen
lo que en topología se denomina “cirugía”.

7. A partir de aquí, se utiliza como referencia el texto de Mario Cesar Tomei, Topología
elemental, especialmente útil para el tratamiento de estos difíciles problemas (Gráficas
y Servicios, Bs. As., 1993.) Varios de los esquemas presentados en estas páginas fueron
tomados del texto de Tomei.

229
ALFREDO EIDELSZTEIN

En la transformación de una esfera, que obviamente es una superficie


cerrada con interior y exterior, en otra superficie cerrada como el cross-cap,
se produce un punto de imposibilidad si la transformación es pensada o con-
cebida como sumergida en el espacio tridimensional. Es una construcción
imposible de realizar en la realidad en la que el sujeto humano hablante,
sometido a los efectos de un orden legalizado, cree que habita.
Se trata de una construcción lógico-matemática que introduce lo impo-
sible en la realidad tridimensional. En la realidad como tal, como funciona,
por ejemplo, para cualquier animal, no opera lo imposible; se trata de una
construcción del orden simbólico (a veces difícil de asir mentalmente),
que introduce lo imposible. Lo imposible, lo matemáticamente imposible,
debe ser distinguido de lo dificilísimo, ejemplos de aquél pueden ser 2 +
2 = 5 o un bípedo de tres patas, pero no el llegar a una estrella distante
de una lejana galaxia.
En el mundo tridimensional es imposible coser una esfera agujereada
a una banda de Moebius autoatravesada. En un mundo bidimensional
topológico se lo podría hacer. ¿Cómo? De la siguiente manera:

$ A)

va

——p

Esfera agujereada Esfera cerrada con una bando


de Moebius aplanada

En el esquema a la izquierda está representada una esfera hueca con


un agujero y una banda de Moebius autoatravesada que, en el esquema
de la derecha, está cosida al agujero, cerrando así la superficie. La línea
media de la banda de Moebius se convierte en una línea de aparente au-
tointersección, de pseudo atravesamiento. Otra forma de representar la
costura de las dos superficies es la siguiente:

230
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Banda de Moebius autoatravesada


La misma banda “estirada”
por su linea media

E,

So
Esfera agujereada Esfera agujerecida cerrada
con banda de Moebius que
se autoatraviesa por su linea
media.”

En un mundo bidimensional, esta superficie es perfectamente normal. Pero


es imposible sumergirla (introducirla) en el mundo tridimensional. La sumer-
gibilidad es una propiedad o un invariante topológico, es una característica de
las superficies a considerar desde la perspectiva de la topología. La banda de
Moebius es sumergible, como así también lo es un toro, pero el cross-cap no,
debido a la imposibilidad de sumergir la banda de Moebius autoatravesada.
Además, en el mundo tridimensional, si se quisiese hacer completa la sutura
del agujero de la esfera y el borde de la banda de Moebius, también aparecería
al menos un punto de imposibilidad en la realización material de la unión.
La imposibilidad que se produce en el mundo tridimensional es intro-
ducida por la elaboración matemática que la topología implica, sin ella no
hay tal imposibilidad. No hay que quejarse de no “ver” esa imposibilidad
en el mundo intuitivo, porque justamente lo que el mundo intuitivo hace
es ocultar la imposibilidad. La imposibilidad es introducida por un hecho
lógico discursivo, en este caso, matemático.
El cross-cap es una superficie cerrada que se caracteriza por la conti-
nuidad entre el interior y el exterior. ¿Por dónde podría pasar un ser infi-
nitamente plano (o sea, bidimensional) desde “adentro” hacia “afuera” o
viceversa? Por el punto imposible de introducir en lo tridimensional.
El punto representado por el círculo blanco del siguiente dibujo re-
presenta un punto de aparente autointersección por el cual una línea,

231
ALFREDO EIDELSZTEIN

por ejemplo la negra, “corta” a la gris y viceversa. Las dos hormiguitas


ultraplanas podrían avanzar como si cada una de las líneas atravesara a
la otra, pero en realidad, lo que sucede desde la perspectiva topológica, es
que cada una de ellas “desconoce” la existencia de la otra. Es como si fue-
sen dos puentes que pasan por el mismo punto pero que cada uno de ellos
“desconoce” la existencia del otro. Se puede decir que ocupan el mismo
lugar en el espacio pero que se desconocen mutuamente.”

d. Plano proyectivo

A partir de estas elaboraciones topológicas, se pasará a los anteceden-


tes: la geometría proyectiva. Se volverá un paso atrás, para luego poder
seguir hacia delante. Anteriormente se hizo referencia a la proyección en
perspectiva, es decir, cómo se logra “proyectar” correctamente, ya sea:
1) en un plano una escena plana (otro plano), lo que se denomina una
perspectiva espacial, o 2) objetos reales en un plano, en este caso una
proyección perspectiva.
Se estudiará la proyección en el plano proyectivo, logrando así una
teoría de la proyección, a distinguir de la proyección de propiedades del yo
sobre los objetos, descripta con precisión por Freud y asociada por Lacan
al estadio del espejo y lo imaginario. Al efectuar la articulación del psicoa-
nálisis con los desarrollos de: a) la geometría euclidiana, b) la proyectiva
y Cc) la topológica, Lacan produce una concepción de la realidad novedosa
y perfectamente articulada a la clínica psicoanalítica.
Considerar así a la proyección le da un sentido más estructural, como
el implicado en la proyección de una esfera sobre un plano. Si se tratase
de la proyección del globo terráqueo sobre el plano, se obtendría un pla-
nisferio, lo que se estudia en la escuela primaria y que en ese momento de
la aprehensión de lo simbólico no es tan fácil de entender. Igualmente si
se presenta a niños de pocos años un globo terráqueo, tampoco les resulta
fácilmente articulable a su intuición espacial. Porque para el niño peque-

232
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

ño, el mundo es plano, los adultos saben que es esférico, pero en realidad
todos los desplazamientos cotidianos son realizados como si se viviese en
un mundo infinitamente plano.
Si se proyecta una esfera sobre un plano, se establece que a cada punto
de la esfera le corresponde un punto del plano (condición de biunivo-
cidad), salvo un punto, el que se encuentra donde se cortan las líneas
que recorren la esfera como si fuesen los meridianos terrestres, ya que
ese punto es imposible de proyectar. Todos los puntos que rodean a ese
punto pueden ser proyectados al plano, pero resta un punto imposible
de proyectar. Entonces, la proyección de la esfera al plano implica la
pérdida de un punto.

Punto imposible
de proyectar

La proyección de una esfera sobre un plano (no es necesario destacar


la importancia de la esfera en la intuición espacial de la realidad para
el sujeto humano hablante, en especial desde el agora griego y del foro
romano), implicará cambios de forma y tamaño (elementos que se arti-
culan y operan en lo imaginario), pero también se constatan invariantes
o propiedades estructurales, tales como: a) los puntos de uno y otro se
hallan en relación uno a uno (biunivocidad), y b) los puntos que estaban
en la misma línea seguirán siendo colineales en la proyección; o sea,
existen leyes que rigen las transformaciones proyectivas (lo que se podría
equiparar a lo simbólico). Además de deformaciones e invariantes, como
consecuencia de la proyección, se produce un punto de imposibilidad,
que en la esfera, se trataría del punto extremo superior de la misma,
que proyectado debería estar en varias partes del plano a la vez, cosa
que está prohibido, porque la transformación proyectiva debe respetar
la ley de que a un punto de lo proyectado le corresponde uno y sólo uno
en su proyección.
Es interesante destacar (especialmente para el tema de la transforma-
ción del esquema R en el esquema /, o sea, en la distorsión del campo del

239
ALFREDO EIDELSZTEIN

límite de la infinitización), que para la geometría proyectiva bidimensional,


la hipérbola es la proyección de la circunferencia (para el caso en que una
recta tangente al círculo se transforma en una recta secante), tal como se
ve en el siguiente esquema'*,

Antes de continuar con el desarrollo de las propiedades del plano pro-


yectivo, ya se lo puede articular al cross-cap. En ambos, al menos discur-
sivamente, se establece una equiparación por la necesidad de establecer el
punto de imposible (del cosido de la banda de Moebius y la esfera con un
agujero en forma circular y la proyección de una esfera a un plano proyec-
tivo). Tal punto de imposible se articulará a la extracción del objeto a.
Este punto imposible en el cross-cap, es el punto final de la línea de
pseudoautopenetración de la banda de Moebius con la que se cierra la
semiesfera agujereada, que no se comporta como los otros puntos de la
línea de autopenetración, es el punto que pone en relación de continuidad
la banda de Moebius y la semiesfera.

Banda de Moebius e. 2
[autopenetrada por
su linea media)

Punto fuera
de linea

Semi esfera cerrada con Otra representación equivalente del


la banda de Moebius cosido de una esfera agujereada y
una banda de Moebius

234
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Este punto fuera de línea? es denominado por Lacan “punto abstracto”,


pero, además, para dar cuenta de sus características tan especiales, lo llama
también: “punto-agujero”, “punto-corte”* y, de manera más sorprendente
aún, “agujero puntiforme”. En estas denominaciones se evidencia el intento
de Lacan por dar cuenta de una función de vaciamiento asociada a la in-
troducción de un objeto puntual. El mismo es definido como “paradójico”
e “irreductible”. El punto de referencia, el punto central del cross-cap, es
identificado por Lacan, también al falo simbólico y, así, lo denomina “punto
falo”. Todo esto fue desarrollado por Lacan especialmente en su Seminario
9, La identificación, inédito, del año lectivo 1961-62*.
Para especificar más la articulación entre el plano proyectivo y el cross-
cap, se toma ahora una serie de citas muy explícitas sobre estas articula-
ciones. La primera es con relación al cross-cap y dice así:

“Para superficies de una cara existen también “formas normales”,...,


pero más complicadas de describir. Para ello hay que tomar una esfera y
cortar p agujeros circulares y untr a cada uno de ellos una superficie de
Móbius pegando el borde de ésta al borde del agujero correspondiente.
La dificultad que surge al intentar visualizar este pegado se debe a que
su realización física es imposible ...”*

Se debe insistir en esto. Como consecuencia de esta maniobra se intro-


duce un punto de imposibilidad. Es como resultado del intento de realizar
una maniobra concebible racionalmente que se produce un punto de im-
posibilidad. En el mundo físico se produce un punto de imposible que no
estaba antes. En el mundo físico como tal, no hay nada imposible, lo que sí
puede producirse al incorporarle o asociarle una maniobra de orden sim-

8. Elinterés de Lacan se centra en aquél que pone en continuidad la semiesfera con la banda,
pero en realidad hay dos puntos “fuera de línea”, el punto P y el punto (), como se indica
en el esquema siguiente:

3 Punto fuera de línea (P)

Punto fuera de línea [Q)

9. Se debe distinguir entre “corte” y “agujero”. Una forma de hacerlo es la siguiente: un corte
se caracteriza por producir dos bordes, mientras que un agujero sólo genera uno. Tal como

JD] 18
se ve en el siguiente esquema:

AE A /
E corle / A
2 bordes 1 borde agujero
10. Especialmente en las clases de fecha 28-3, 16-5, 23-5, 6-6, 13-6 y 27-6 de 1962.

235
ALFREDO EIDELSZTEIN

bólico; como por ejemplo, el cosido a una esfera agujereada de una banda
de Moebius aplanada, lo que produce una forma “normal”.
Ya en El Seminario, Libro 2, Lacan plantea que la pregunta es la entrada
del sujeto en lo real, y es de eso de lo que se trata, de la entrada del sujeto
en lo real a través de preguntas tales como: ¿Se puede coser una banda de
Moebius a una esfera agujereada? ¿Qué sucede si se intenta proyectar una
esfera en un plano? ¿Es razonable plantear la pregunta por el valor de V-1?
O, en la perspectiva de las preguntas del sujeto en cuanto a su condición,
¿qué es ser un padre?, ¿qué es una mujer?, etc.

“No se debe pensar que las superficies cerradas de una cara pertenecen
al dominio de las curiosidades matemáticas y que están desligadas de
los problemas serios de la ciencia. Para ver cuán equivocada es esta
opinión basta recordar que la geometría proyectiva fue uno de los logros
fundamentales del pensamiento geométrico ...*

Para aquellos que desconfíen de estas afirmaciones quizá baste hacerles


recordar que las figuras geométricas son esencialmente abstracciones, ¿qué
son, sino, un punto, una recta y un plano para la geometría, desde Euclides
hasta la actualidad? Se debe recordar y pensar qué significa intuitivamente,
afirmar que el punto carece de dimensiones (aunque la marca en el papel
mediante la cual se lo representa posea dos), que la recta posee sólo una (su
representación también posee dos) y que el plano posee dos (a diferencia
de una hoja de papel que es un objeto tridimensional).
Como ya se dijo, las fuentes de la geometría proyectiva se hallan en el
Renacimiento y en relación con las necesidades de la arquitectura, pintura
y proyectos técnicos. En los siglos XVI y XVII se asistió al descubrimiento
de los primeros teoremas de la geometría proyectiva, en íntima relación
con necesidades prácticas. La geometría proyectiva al desarrollarse por
completo se convirtió en una de las más importantes generalizaciones de la
geometría, que se refieren a ideas teóricas y no a manipulación de objetos.
Pero, conviene repetir que ni el punto, ni la recta ni el plano de la geometría
euclidiana son o pueden asociarse a objetos del mundo físico.
Ahora se analiza, por partes, una extensa cita sobre el plano proyec-
tivo:

“La transición del plano ordinario al plano proyectivo consiste en com-


pletar el plano con nuevos elementos abstractos, los llamados puntos
impropios o Tnfinitamente distantes”, "XI

Si se parte del plano común, el de abscisas y ordenadas (el plano de


coordenadas cartesianas) y se desea convertir ese plano en un plano pro-
yectivo hay que agregarle elementos, que son elementos abstractos, ideales,

236
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

o simbólicos. No se trata de ningún elemento de materialidad física que


se pueda medir o pesar, más aún, no existe ningún elemento material que
corresponda a tales elementos abstractos. Si se agrega a la realidad un
elemento abstracto, se podría llegar a creer que se cuenta con un elemento
de más, el que se acaba de agregar. Pero no se debe perder de vista que
agregar tal elemento abstracto significa operar el vaciamiento de un punto
equivalente en la realidad, tal como se dijo respecto al punto que se pierde
al proyectar una esfera sobre un plano.
Se trata de una maniobra que consiste en agregar al plano un punto
infinitamente distante, al cual es imposible acceder. Así el infinito pasa
a ser un elemento incluido en el plano. El infinito deja de estar infini-
tamente lejano y pasa a ser un punto abstracto del plano, si bien es un
punto distinto a todos los otros, un punto “impropio” o un punto “fuera
de línea”, como lo denomina Lacan. A tal punto abstracto se lo puede
incluir en la cuenta, porque se puede operar con él, pero es un elemento
exclusivamente abstracto, sin respaldo físico alguno y distinto de todos
los otros puntos.
Para no extraviarse en el seno de los argumentos matemáticos, cabe
recordar que el problema teórico que se está intentando elaborar y con-
ceptualizar en torno al plano proyectivo y el cross-cap, es en lo que radica
la oposición entre el esquema R y el esquema /. Se trata de establecer
cómo dar cuenta de la infinitización, que es una de las manifestaciones
clínicas fundamentales de la no-extracción del objeto a en la psicosis. Esta
manifestación en la realidad del sujeto psicótico, está representada en el
esquema /, mediante la sustitución del límite o marco del esquema R por
la asíntota y la hipérbola, que, como ya se dijo, implican esencialmente la
falta de límite y el exceso.
La oposición entre clínica del intervalo o de la extracción del objeto a
y la clínica de la holofrase, en la cual por la forclusión del significante del
Nombre-del-Padre no opera la autoridad de la ley, es la que da cuenta de
la oposición entre la clínica del límite, del marco, que se puede denomi-
nar también “la clínica del fantasma”, y la clínica de la holofrase que es
la clínica de la ausencia del límite o marco, la clínica de la infinitización.
La infinitización es el problema teórico, por ello es tan importante la
conceptualización de la inclusión y el cierre de una superficie mediante el
“punto al infinito”.

“Al añadir esos puntos, la operación de proyectar un plano sobre otro ... se
conuterte en una transformación uno a uno. El proceso de completar el pla-
no con los puntos impropios, ..., se desarrolla de la siguiente forma. Toda
línea recta se completa con un solo punto impropio (“en el infinito”), y dos
rectas tienen el mismo punto impropio st, y sólo si, son paralelas. ”X"

237
ALFREDO EIDELSZTEIN

Dos rectas paralelas, en un plano así completado, tienen el mismo punto


impropio. Si se inscribe el punto al infinito, entonces el mismo punto es
compartido por todas las paralelas. Se constituye así una geometría, la
proyectiva, fundándose en lo contrario de lo que afirma el Quinto Postu-
lado.

“Una recta completada con el punto del infinito se convierte en una


línea cerrada, y el conjunto de todos los puntos de infinito de todas las
posibles rectas forman por definición una línea impropia o línea de
infinito, Y

Si una recta es completada mediante el punto al infinito, se puede


afirmar que ambos extremos de la recta coinciden en el punto al infinito,
con lo cual la recta se convierte en una línea cerrada. Sorprende, desde lo
intuitivo, que los dos extremos de una recta se encuentren en un mismo
punto; pero no se debe olvidar que tal punto se halla en el infinito.

/
infinito
/
infinito

Como infinito = infinito, entonces:

Linea cerrada

Único punto al infinito para la recta


[ahora línea cerrada)

Mediante esta operatoria abstracta se ha logrado producir un cierre


muy peculiar, al introducir el infinito, que es un elemento exclusivamente
simbólico. Este cierre es de doble índole, la recta se convierte en una línea
cerrada y, en el plano proyectivo, el conjunto de los puntos al infinito se
cierran en la línea al infinito.
A pesar de ser una línea cerrada se requeriría una cantidad infinita
de tiempo para recorrerla. También en la geometría euclideana, entre un
punto cualquiera de la línea y otro punto cualquiera, por más próximos
que parezcan, existe una cantidad infinita de puntos.
Un mundo legalizado mediante la incorporación de una norma abs-
tracta deja de resultar “natural” y pasa a ser “normal”, tal como el plano
proyectivo y el cross-cap son superficies “normales”. Se debe establecer

238
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

cómo se constituye la realidad para el sujeto hablante, para saber si ella,


en un caso determinado, posee una estructura normal o no.
Existe una estructura normal de la realidad, a su concepción se arriba
mediante el estudio de estas superficies normales, con sus elementos abs-
tractos no intuitivos e imposibles de hacer coincidir con objetos físicos.
Se puede establecer una analogía entre la línea al infinito y el horizonte,
al menos tal como es representado simbólicamente en perspectiva, y para
hacer más contundente el ejemplo, se propone considerar el horizonte de
un cuadro pintado en el interior de una esfera hueca que entornase a un
espectador. En ella, la distancia del sujeto a cualquier punto del horizonte
sería infinita, tal como el “concepto” de horizonte lo implica. Analogía que
convendría elevar a la categoría de pregunta planteada al hombre occiden-
tal moderno, con el siguiente texto: ¿quién no se siente completamente
entornado por un universo infinito? ¿Quién no supone estar “inmerso”
en una realidad infinita?
Continuando con la cita:

“Puesto que las rectas paralelas tienen en común el punto del infinito, en
la representación del proceso de completar el plano con puntos impropios
es suficiente considerar las rectas que pasan por un punto arbitrario del
plano, por ejemplo, el origen de coordenadas 0. Los puntos impropios de
estas rectas agotan ya los puntos impropios de todo el plano proyectivo
(puesto que toda recta tiene el mismo punto impropio que la paralela a
ella que pasa por 0). Obtenemos por tanto un modelo del plano proyec-
tivo, si lo imaginamos ...

El matemático al que se está citando propone un ejemplo imaginario,


un modo de volver a lo intuitivo; el argumento es totalmente abstracto,
pero como escribe para que lo lean sujetos hablantes y no computadoras,
recurre, para contribuir a la comprensión, a un modelo imaginario. De
la misma forma el mundo del intervalo o de la extracción del objeto a es
imaginado, pero su estructura no lo es.
En el ámbito del psicoanálisis, la extracción del objeto a implica: a) den-
tro de la estructuración simbólica, la introducción de un elemento abstracto
que no coincide con ningún objeto real y b) la pérdida de un punto real por
causa de tal maniobra. Un elemento imposible de hallar en la realidad se
incorpora y un elemento posible de hallar en la realidad se pierde. Es la
relación entre sí de ambas maniobras lo que produce una cierta lógica, de
la cual surge una imaginarización posible, pero no se debe perder de vista
que esa imaginarización, por ejemplo, la “neurótica”, no es consecuencia
de la estructura intuitiva del mundo, sino de la estructura intuitiva del
mundo humano, si a este se le ha agregado un elemento abstracto y se ha
perdido otro real.

239
ALFREDO EIDELSZTEIN

“Obtenemos, por tanto, un modelo del plano proyectivo si lo :maginamos


como un círculo de radio “infinitamente” grande, ...”V!

Si el punto del que se trata es “del infinito”, la medida del radio debe ser
infinitamente grande. Matemáticamente hablando un conjunto es infinito
si un subconjunto del mismo es infinito también. O sea, el todo no es mayor
que una de sus partes. Los números naturales constituyen un conjunto
infinito debido a que los números pares, que son un subconjunto de ellos,
son infinitos. La intuición no es para nada útil en este tipo de problemas.
El sentido común no sirve para el estudio de la estructura de la realidad
ni para el conocimiento de su distorsión.
Lo afirmado arriba no es la infinitización de la psicosis, es la concepción
matemática del infinito. Pero se la debe conocer para poder concebir la
distorsión holofrásica implicada en la psicosis.

“Obtenemos, por tanto, un modelo del plano proyectivo si lo imagina-


mos como un círculo de radio “infinitamente” grande con centro en O
y sí suponemos que todo par de puntos diametralmente opuestos A A”
de la circunferencia de este círculo están unidos en el único punto “del
infinito” de la recta A A”, %W

XvIiil

El cierre de la superficie se produce entonces por el completamiento de


toda recta mediante el punto al infinito. Si A4” tienen el mismo punto al
infinito, BB” también tienen el mismo. El cierre se produce con una inver-
sión del sentido de los puntos que se completan con el punto al infinito,
tal como lo representan los siguientes esquemas:

240
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Plano proyectivo Inversión de sentido Representación del cierre

El cierre de la recta AA” equivale a afirmar que, en la realidad, si la


misma posee la estructura de un plano proyectivo, el sujeto tiene “delante
de él” el punto de fuga al infinito donde convergen las paralelas, pero sin
olvidar que este punto al infinito se halla también por “detrás de él”. La
dificultad para imaginar lo que se acaba de afirmar radica en que el punto
del infinito delante del sujeto es el mismo que el punto del infinito por
detrás de él, y que, en realidad, el horizonte es el conjunto de los puntos
al infinito que constituyen la recta al infinito.
Lacan, en el Seminario 11, propone que el punto de fuga en un cuadro
se corresponde con otro punto opuesto a él. La representación del campo
espacial escópico que propone en ese seminario es la siguiente:

Se trata de dos puntos (los localizados en el medio de los lados verti-


cales de ambos triángulos, donde se produce el encuentro con el vértice
del otro triángulo), que representan la articulación entre el objeto dado
a ver en su condición de punto luminoso y el punto desde donde se mira,
que es cuadro a la vez. Si se separan los dos triángulos superpuestos del
esquema de Lacan, se obtiene:

241
ALFREDO EIDELSZTEIN

; Punto geometral
Objeto (desde donde se mira)

Imagen

Punto luminoso
(dado a ver) Sujeto de la representación

Pantalla

El objeto del que se obtiene una imagen desde el punto de vista, y el


punto luminoso, el objeto desde el cual el sujeto es mirado como un cuadro,
se hallan articulados. Así como hay un punto de fuga al infinito, que es
un punto abstracto que completa el cuadro, así tiene que haber del lado
del sujeto otro punto de fuga, porque es la única forma que ese punto al
infinito puede ser formalizado. Del plano proyectivo, los puntos A y A”
pueden ser articulados a los dos puntos del esquema de los triángulos
superpuestos de Lacan.
Esta doble localización del punto puede pensarse, para apoyar la com-
prensión, como la mancha pigmentaria dada a ver y que captura la mirada,
pero que, pudiendo ser sensible a la luz, funciona en tal caso como un ojo.
Lo que captura la mirada, una mancha, funciona como un ojo, ya que se
altera por la luz. ¿Existe algo que capture más la mirada que los ojos?
Siendo así, ¿los ojos no son, a la vez, lo dado a ver y lo que mira?*!
Continuando con el texto matemático:

“La circunferencia de nuestro círculo se convierte entonces en la recta


del infinito, pero debemos tener en cuenta que cada par de puntos dia-
metralmente opuestos de esta circunferencia representa en realidad un
solo punto. Es evidente, pues, que el plano proyectivo es una superficie
cerrada sin bordes. "XX

SiA A” es un único punto, como todo par de puntos opuestos de una recta
“completada” o “cerrada”, entonces, el plano proyectivo es una superficie
cerrada. Se trata de una solución magnífica al problema de la estructura
de la realidad del sujeto hablante. La realidad para el psicoanálisis, espe-
cialmente para el lacaniano, no es igual a “cada uno considera a la feria
según le va en ella” o “el mundo es según el cristal con el que se lo mire”,

11. Cf., por ejemplo, Caillois, Roger, Medusa y Cía. Pintura, camuflaje y fascinación en la
naturaleza y el hombre, Seix Barral, Barcelona, 1962.

242
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN TI)

que es la versión que algunos psicoanalistas tienen de la realidad psíquica.


Para Lacan, es el fantasma lo que aporta la estructura de la realidad, en
la medida en la que le da marco y sostén. El mismo posee la estructura de
un cross-cap (o un plano proyectivo), cuyas propiedades fundamentales
son: superficie cerrada, sin bordes, con una sola cara, con continuidad
exterior e interior e imposible de sumergir en el espacio tridimensional,
por su punto imposible.

e. Fantasma: el marco de la realidad

El fantasma (en tanto que “pantalla” de proyección que da a ver, como


“velo” que oculta y como “marco de la realidad”, que limita la escena) co-
incide en su estructura con el plano proyectivo y el cross-cap. Su fórmula
(8 o a), en este caso debe leerse como el sujeto 8, separado o cortado o,
del objeto a*?. La extracción del objeto a en la fórmula del fantasma, coin-
cide con el marco o límite representado por el “«<”, y el objeto imaginario
que él propone, funciona obturando la falta del objeto a causa del deseo
e interdicto al goce. El objeto a de su fórmula vela al objeto imposible de
encontrar.
Se hace necesario ahora insertar la nota al pie agregada por Lacan al
escrito sobre las psicosis, en la que da cuenta de la relación entre el es-
quema R y el fantasma, tal como operan en el campo que se ha designado
como “del intervalo”:

“Ubicar en este esquema R el objeto a es interesante para esclarecer lo


que aporta en el campo de la realidad (campo que lo tacha [barre]).
“Por mucha insistencia que hayamos puesto más tarde en desarrollar
—denunciando que este campo sólo funciona obturándose con la pantalla
del fantasma-, esto exige todavía mucha atención.
“Tal vez hay interés en reconocer que entgmáticamente entonces, pero
perfectamente legible para quien conoce la continuación, como es el caso
si pretende apoyarse en ello, lo que el esquema R pone en evidencia es
un plano proyectivo.
“Especialmente los puntos para los que no por casualidad (ni por juego)
hemos escogido las letras con que se corresponden mM, il y que son los
que enmarcaron el único corte válido en este esquema (o sea, el corte
mi, MI), indican suficientemente que este corte aísla en el campo una
banda de Moebius.
“Con lo cual está dicho todo, puesto que entonces ese campo no será sino
el lugarteniente del fantasma del que este corte da toda la estructura.

12. En otros casos, dada su condición algebraica, puede leerse como: el momento del fading
del sujeto [8], deseo de (frente a) [o] a cierta condición de objeto [a].

243
ALFREDO EIDELSZTEIN

“Queremos decir que sólo el corte revela la estructura de la superficie


entera por poder destacar en ella esos dos elementos heterogéneos que
son (marcados en nuestro algoritmo [8 < a] del fantasma): el 8, S ta-
chada de la banda que aquí ha de esperarse donde en efecto llega, es
decir recubriendo el campo de R de la realidad, y la a que corresponde
a los campos l y $.
“Es pues en cuanto representante de la representación en el fantasma,
es decir como sujeto originalmente reprimido, como el 8, S tachado del
deseo, soporta aquí el campo de la realidad, y éste sólo se sostiene por
la extracción del objeto a que sin embargo le da su marco. ”*

Mucho de lo que ya se afirmó en estas páginas fue extraído de esta cita


y de lo que ella implica en su profunda relación con lo desarrollado por
Lacan como topología psicoanalítica.
De lo que en ella se sostiene, sólo se destaca: a) la extracción del objeto a
(causa del deseo e interdicto al goce, esto es, el objeto como imposible, o sea,
real) funciona como marco de la realidad y b) el objeto a de la fórmula del
fantasma es el montaje de lo simbólico y lo imaginario, su función es velar
(barrer en francés significa: tachar, anular mediante una línea, marcar con
una marca que atraviesa la superficie y cerrar el acceso), a su homónimo,
en la misma medida en que se constituye en la superficie sobre la cual se
proyecta la realidad, como una pantalla y como un velo que oculta.
La realidad, tal como se constituye a través de los términos y la lógica
del fantasma, es “del sujeto”, como tal no es compartida con ningún otro,
pero siendo no compartida no coincide con lo que se concibe como el “mundo
interior” (Innenwelt), ya que tiene continuidad con el exterior, con el mundo
circundante (Umuwelt). La realidad debe ser cerrada (para dar cuenta de lo
particular de cada sujeto), pero debe mantener la continuidad interior-exterior
(para dar cuenta de la relación fundamental entre el sujeto y el Otro). ¿Qué
está adentro o qué está afuera del sujeto? No sirven los modelos que se basen
en la distinción entre adentro y afuera, como por ejemplo, una esfera!*, porque
no dan cuenta de la estructura de la relación entre el sujeto y su Otro/A.
El plano proyectivo implica una lógica que no se produce por efecto del
orden simbólico en sí mismo, sino por la maniobra de introducción en cada
caso y mediante la metáfora paterna, de un elemento simbólico abstracto
y no intuitivo, aunque constituye lo intuitivo; tal incorporación de un
elemento se corresponde con un vaciamiento correlativo. Si se completa el
plano con el punto al infinito, se ha vaciado la realidad de otra dimensión
posible del infinito.
¿Cómo los fenómenos no se presentan asintóticos o infinitizados en
la realidad cotidiana? Debido a que al menos “algo” se erradica de la ex-

13. O un huevo, como el de El yo y el ello de Freud.

244
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

periencia, al introducirse un elemento abstracto positivo, operable, que


inscribe el infinito como término simbólico que produce un vacío en la
realidad. Este límite que funciona en la realidad subjetiva no es causado
ni se relaciona con los órganos de los sentidos.
El límite de los órganos de los sentidos debe ser distinguido del límite
que aquí se analiza. Se trata de dos tipos de límite distintos. Postulando la
sola existencia del límite de los órganos de los sentidos del cuerpo biológico,
se pierde la posibilidad de concebir fenómenos tan comunes y cotidianos
como, por ejemplo, el sueño denominado “de la nodriza” (fenómeno que
designa el no escuchar nada mientras se duerme, salvo lo que se debe
escuchar); el despertarse justo en la parada en que se debe bajar luego de
dormir todo el viaje en el colectivo, etc.*'* Sin un límite simbólicamente
inscripto que enmarque la realidad estableciendo para el sujeto lo que es
posible o imposible de suceder, ¿qué diferencia un sueño de una alucina-
ción visual o auditiva? ¿cómo se puede diferenciar entre el déja-vu y un
fenómeno psicótico?!
Como lo demuestra magníficamente Erwin Panofsky en su La perspec-
tiva como forma simbólica", el orden simbólico determina la intuición
espacial, no sólo en cuanto a las formas de concebir la relación del sujeto
con el espacio y hasta con el mundo, sino que, en el caso de la cultura
occidental moderna, la representación perspectiva, desarrollada en re-
lación con las nociones matemáticas de límite e infinito, se impone a las
propiedades naturales de la percepción espacial del ojo humano. El límite
matemático, y su articulación con el punto de fuga al infinito, se impone
totalmente al límite de la facultad perceptiva (que no puede conocer la
categoría de infinito) y a la intuición espacial. Aunque, como no olvida
de destacar este autor, “nuestros contemporáneos” en su gran mayoría,
desconocen este hecho.
No erradicar el infinito de la realidad a través de la instauración de un
límite produce, habilita, experiencias parecidas a los famosos problemas
teóricos planteados por Zenón, como, por ejemplo, el de Aquiles y la tor-
tuga. En una carrera, partiendo aquél un paso más atrás que la tortuga,
nunca la alcanza, aunque sea el más veloz de los griegos, porque cada vez
que él avanza hasta donde ella estaba en el instante anterior, la tortuga
ya avanzó una infinitésima cantidad de terreno, que él a su vez deberá

14. ¿Será la falta de esta lógica, lo que obligó a Freud a plantear la existencia de los “signos de
percepción” (Wahrnehmungzeichen) entre la percepción y el inconsciente, pero ya siendo la
primer transcripción de signos articulados? Así lo sostiene en su famosa Carta 52 a Fliess
(Tomo 1, pág. 275, Amorrortu) y lo representa mediante este esquema:
I H ni
P Ps lc Pre Coc
X X—X XX XX X_ XX X
X XxX X > X Xx X

245
ALFREDO EIDELSZTEIN

recorrer y, así, nunca podrá alcanzarla. Otro ejemplo similar es el de la


flecha que arrojada hacia el blanco nunca puede llegar a él debido a que
en el primer momento recorre la mitad de la distancia (*/2), en el segundo
momento recorre la mitad de lo que resta ('/4) y así sucesivamente. La dis-
tancia restante se irá reduciendo hasta cantidades infinitamente pequeñas,
pero la flecha nunca llegará al blanco, ya que siempre restará algo, por
más infinitamente pequeño que sea.
Un ejemplo magnífico de una realidad en la que no se le extrajo lo
infinito como real y no se lo introdujo como simbólico, es el de “Funes el
memorioso”“!, Funes no es, en un sentido, “normal”. Él recuerda todo, o
sea, que recordar un instante le lleva todo el tiempo debido a que él recuerda
todos los detalles y así, un día puede ser infinito, como un minuto o todo
el tiempo. J. L. Borges para la escritura de ese magnífico cuento utilizó la
noción matemática de infinito para la cual, como ya se dijo, una parte es
tan infinita como el todo. La realidad para Funes se hizo asintótica en la
dimensión del recuerdo, dado que para él no se ha extraído el infinito de
la realidad, mediante su incorporación como elemento abstracto operable.
Es decir, no opera el límite de la extracción del objeto a.
Dos ejemplos de nuestra clínica son ahora aportados. Uno, el de un niño
psicótico que, caminando tomado de la mano de la madre, sentía lleno de
horror que con cada paso una pequeña distancia lo alejaba cada vez más
de su madre, aunque no dejaba por ello de seguir tomado de su mano.
Otro, de un adulto también psicótico, que escuchaba el ruido producido
por las gotas de la ducha cada vez más fuerte, en una medida mayor al
ruido real del agua, según él mismo afirmaba, y que, a pesar de ello, no
era tan fuerte como para que el resto de su familia lo escuche, aunque el
ruido aumentaba cada vez más.
La asíntota, la hipérbole y la falta de marco del esquema /, indican,
justamente, la falta de tal límite, que ponga en funcionamiento para el
sujeto la falta de la estructura del significante y la pérdida de objeto.

cor
a, b, e y d: cuatro extremos abiertos o de falta de límite o cierre

246
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

En el esquema /, los cuatro extremos abiertos indican la falta de


cierre o límite de la realidad, tal como ella funciona en la psicosis. Los
mismos en lugar de indicar la falta, o sea, el anudamiento de la falta a la
ley, inscriben lo que anteriormente se denominó pérdida, que, al carecer
de ley, se equipara a una fuga, a una constante pérdida que, en el peor
de los casos, tiende a vaciar casi completamente a la realidad (como en
el caso de la “fantasía de fin de mundo”) y llevar al sujeto a su muerte
simbólica.
Mediante la ley del padre y su autoridad, que ponen en funcionamiento
S(A), la falta queda inscripta como un elemento inefable pero operable (ob-
jeto a), y al funcionar como nudo vía la operatoria de la metáfora paterna,
opera como límite y permite que la realidad se constituya con un marco.
Este marco es el marco del fantasma, que hace que la realidad funcione
como una superficie cerrada, en la cual interior y exterior se hallan en
continuidad.
La importancia asignada, en capítulos anteriores, a las diferencias entre
los términos que designan a la ley se verá plenamente justificada a partir
de estos argumentos.
El Nombre-del-Padre como significante de la ley y como fundador del
Otro (4) de la ley, requiere que el término “ley” sea esclarecido, ya que su
forclusión no produce ni un criminal, ni un transgresor, ni un sacrílego.
La ley que introduce el Nombre-del-Padre no es aquella indicada por los
términos “diké” (del griego) o “us” (del latín). Ambos designan al código
legal social, las normas que rigen los vínculos entre las familias, las fratrías,
las ciudades, los individuos, etc.
Por el contrario, los términos que hace falta considerar para dar debida
cuenta de lo que significa el padre como significante de la ley y, a su vez,
poder articularlo a la constitución de la realidad como cerrada a través de la
extracción del objeto a, son “thémis” y “fas”. En la tradición y el campo de
significaciones del indoeuropeo (de la misma forma que los tabúes lo hacen
en sociedades de otras tradiciones y bases lingúísticas), ambos términos
designan el orden, pero no el orden de las normas prescritas, sino que:

*...es el orden que regula tanto la disposición del universo, el movimiento


de los astros, la periodicidad de las estaciones y de los años como las
relaciones de los hombres y de los dioses... Nada de lo que afecta al
hombre en el mundo escapa al imperio del “Orden”. Por lo tanto, es el
fundamento tanto religioso como moral de toda sociedad: sin ese prin-
cipio todo volvería al caos.

A tal orden Lacan lo designa mediante la expresión religiosa cristiana


del nombre del padre, porque:

247
ALFREDO EIDELSZTEIN

“Además, la thémts es de origen divino. "Y

Lo que hace que se distinga de “tata”, ya que:

*... es el orden de la casa y de la familia establecido por una voluntad


divina, ... M

Por tales motivos el Nombre-del-Padre como orden es el que pone en


funcionamiento:

“... el orden de la naturaleza ... "MU

Lo que se verifica en todo caso de psicosis, donde lo distorsionado tiende


más a ser la realidad, que el código civil o comercial.
De forma más precisa aún, Roger Caillois designa al efecto de la
ley, que él asocia explícitamente a la thémis y al fas“, como “orden
cósmico”*X yu “orden del mundo”**Y, tanto como “ordo rerum”**Y! como
“ordo hominun”,
El análisis de las estructuras comprendidas en el campo del intervalo
(las neurosis y las perversiones), que se desarrollará en próximos capítu-
los, se efectuará a partir de la fórmula del fantasma, justamente porque
la realidad ordenada del intervalo está enmarcada tal como la lógica del
fantasma lo impone.
Es por tal motivo que el deseo no es deseo infinitamente lejano de
cumplir, ya que la realidad está ordenada por el orden establecido por
el Nombre-del-Padre. Si fuese así, sería lo más antivital que se pueda
concebir, ya que si el sujeto nunca se pudiese aproximar al horizonte de
su deseo, ¿quién se pondría en movimiento? ¿Por qué el deseo funciona
como lo que torna vivo al hombre? El deseo cuenta con una marca que,
si bien lo instituye como imposible de satisfacer, hace posible que un acto
sea connotado como del deseo o no. El deseo lleva inscrita la marca de
un vacío, pero ella misma se convierte en elemento positivo. Eso evita la
infinitización; el deseo será límite en sí mismo. Para Lacan, el deseo es lo
que más inscribe el límite para el sujeto hablante. La concepción del deseo
como infinito no es del psicoanálisis y menos que menos del psicoanálisis
lacaniano, es de la teología: sólo Dios tiene un deseo infinito, ya que su
deseo, no tiene marcas del Otro que lo particularizan, ni inscripción de
la falta. ¿Quién o qué sería el Otro de Dios? ¿Qué podría funcionar como
límite del deseo de Dios?
El esquema de relaciones que es necesario concebir para dar cuenta de
una realidad cerrada, particular para cada sujeto hablante, pero en íntimo
abrazo con el Otro, es el de los dos toros anudados, que permite concebir
cómo la generatriz de uno se convierte en la directriz del Otro y viceversa,

248
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

y así permite dar cuenta cómo la demanda del Otro (la generatriz de un
toro)** y no el deseo del Otro, como se sostiene en algunos trabajos recientes
sobre el deseo, marca particularmente al deseo del sujeto. La demanda del
Otro marca y particulariza al deseo, pero es el deseo del Otro el que le da
forma y estructura de deseo al deseo del sujeto. Por este motivo se puede
afirmar que el deseo, aunque no sea articulable, para todo caso donde operó
la metáfora paterna, está perfectamente articulado a las marcas signifi-
cantes de la demanda del Otro**. El sujeto del intervalo, por consecuencia,
sólo podrá decir su deseo elípticamente.
Esto último obliga, dados ciertos malentendidos reinantes, a distin-
guir entre el deseo y la metonimia, que habitualmente se consideran
idénticos. La metonimia en sí misma es infinita, ya que su funciona-
miento consiste en un elemento que remite a otro y éste a otro, y así
sucesivamente. La metonimia no es idéntica al deseo, ella es su vehículo.
Pero no se confunden entre sí, ya que el deseo, por el contrario, es la
función más limitada para el sujeto hablante legalmente constituido, en
la medida en que rige y dirige a la metonimia. El deseo es límite en sí
mismo"” (en el mismo sentido en que el goce, en el campo del intervalo,
también es un límite)**, ya que no hay deseo sin ley y el deseo siempre
lleva por límite el marco del fantasma, que es su sostén o soporte. Habrá
actos que remitan al deseo y habrá actos que alejen del mismo, o sea,
no serán verdaderos actos. Será sumamente difícil calcularlo antes, casi
siempre sólo se lo sabrá, si se llega a saberlo, retroactivamente, pero no
por ello deja de ser posible el establecerlo. Más aún, lo que fue desidera-
tivo en un momento puede dejar de serlo en otras circunstancias; pero,
justamente, por distinguirse del destino, no deja de plantear la ética de
la responsabilidad en la medida en que existe asociado esencialmente
al corte y al límite.
Lo que se acaba de afirmar permite plantear si, justamente, lo que opera
en la psicosis no será la metonimia sin ley, que tiende a un todo nadificante,

15.
CNT
A (A 'B y
sy AS -
Generatriz Directriz

16. Son varios los textos en los que Lacan sostiene que la demanda marca al deseo. Entre ellos,
cabe destacar los siguientes: Kant con Sade, pág. 753; Subversión del sujeto ..., pág. 784 y
Conversaciones con Lévi-Stauss, Foucault y Lacan, Paolo Caruso, Anagrama, Barcelona,
1969.
17. Cf, por ejemplo, Seminario 11, pág. 39.
18. Cf., por ejemplo, El Seminario, Libro 20, Aún, pág. 112.

249
ALFREDO EIDELSZTEIN

en lugar de la particularidad del deseo. La metonimia loca no es apta para


articularse al deseo y a la falta en el Otro y en el A.
La marca que inscribe la falta, tanto en lo que hace a que haya ins-
cripción como a cuáles serán los elementos significantes de la demanda,
que quedarán asociados para tal sujeto como bordes o marcas de la falta,
transforma a la pérdida infinitizable en algo preciso y operable: la falta del
deseo, que posee un acto posible, aunque oscuro, quizá, lo más oscuro y,
por lo tanto, implicando la mayor nesciencia que exista. La existencia de
un acto posible para todo deseo es lo que implica la afirmación ya citada
de Lacan en la que él sostiene que el Padre une el deseo y la ley, entendida
esta última como el orden de la realidad”.
Por eso Lacan, a ese punto imposible, teorizado por la geometría pro-
yectiva y la topología lo llama objeto. ¿Por qué denomina objeto a la falta
inscripta a nivel del inconsciente para un sujeto? Una respuesta es que la
modalidad de constitución de la realidad para el intervalo, o sea, el com-
pletamiento de la realidad mediante un elemento abstracto que la hace
cerrada, y que consiste en la inscripción de lo imposible, hace que la falta
funcione como un elemento operable, aquello con lo que se puede llegar a
hacer algo. Si bien la falta debe estar inscripta como un límite para que se
pueda hacer algo con ella, al mismo tiempo es imposible colmarla, hacerla
desaparecer.
“Objeto” en la expresión “objeto a causa del deseo”, al igual que en “ob-
jeto a interdicto al goce” implica la dimensión operable de la falta, porque
la falta al dejar de ser infinitamente grande o infinitamente pequeña (deja
de serlo porque se cierra la realidad mediante la introducción, caso por caso,
historia por historia, de algo que no pertenece a la realidad física, que es
lo imposible), posibilita un acto. Sólo es concebible el acto del deseo, si la
falta del deseo no tiende al infinito. Si la falta se infinitiza, ¿cuál podría ser
su acto? El deseo debe estar esencialmente limitado para que se le pueda
articular un acto, que si bien, no cancelará la falta, permitirá un cambio
limitado y preciso de la posición del sujeto respecto de esa falta, comporta
responsabilidad ética.
En el ejemplo matemático, que es geométrico, ese imposible se inscribirá
como el punto al infinito. Así lo infinito es operable dado que es un punto
abstracto introducido en el plano; lo que no es lo mismo que lo que está
infinitamente lejos en la realidad material.
En el mundo natural no hay lo imposible como tal, salvo que se produzca
el completamiento o cierre con un elemento que vacía, pero al inscribirse
ese vacío se hace operable porque se hace limitado. Limitado por el hecho
mismo de su inscripción. Lo imposible sólo aparece y funciona cuando
mediante la pregunta se lo introduce en la realidad: ¿qué chances hay de

19. Cf. además, El Seminario, Libro X, La angustia, inédito, clase del 25 de marzo de 1963.

250
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

tener póker si se juega con tres naipes? Ninguna, porque es imposible,


pero ese imposible existe por efecto de la pregunta y la legalidad que debe
implicar, no por ninguna condición material (cantidad de naipes, tipo de
baraja, etc.).
Así la castración no es sólo el mundo o el cuerpo donde hay incompletud,
sino donde la falta se articula con la extracción y es inscripta mediante
un elemento abstracto. La castración no es sólo -p, sino la articulación de
-p con D, y con el objeto a como causa, elementos positivos e imposibles
de negativizar que elevan a la falta, por su anudamiento al orden, a la
categoría de una propiedad estructural y no contingente.
Lo que determina la realidad y la articula, tal como ella opera en el
campo del intervalo o de la extracción del objeto a, es que tenga un lími-
te, equivalente a como en el esquema R está limitada por el cuadrángulo
MImz. El esquema R se caracteriza por estar limitado por un sistema de
elementos simbólicos (M, 1, P y S) que, por la legalidad de su articulación,
generan el nudo de lo simbólico, lo imaginario y lo real, y establece el
límite MImz.
La relación que se mantiene con el ideal, o sea, en términos freudianos,
la distancia entre el yo real y el ideal, debe mantenerse distinta de cero
pero no puede ser infinita, aunque sea imposible la superposición del sujeto
con el /(A), porque, si operó la metáfora paterna, nunca puede existir para
el sujeto un significante que lo signifique a él totalmente o en absoluto.
En la psicosis el neologismo escapa a esa limitación, y en su modalidad de
palabra clave, justamente, significa todo.
A esto se refiere Lacan en el texto ya citado:

“... de su divergencia imaginaria en el espacio y en el tiempo a la con-


vergencia ideal de su conjunción. ”**%

La convergencia no se producirá por la falta del límite, que sume al sujeto


en la divergencia en el tiempo y el espacio. Sin la extracción del objeto a,
ni siquiera el tiempo y el espacio funcionan normalmente.
Los antiguos (y quizá muchos aún hoy), creían que la estructura del
espacio, de los cielos, era un sistema de esferas huecas concéntricas que
hacían centro en el occipucio del hombre, esa estructura del espacio se deno-
minaba “las esferas celestes”””. ¿Qué implica la expresión “esfera celeste”?
Que hay un límite. Ese límite es introducido por una maniobra precisa
del orden simbólico cosmológico; constituir un cosmos cerrado mediante
el vaciamiento de la existencia real de un espacio infinito. El movimiento
histórico puede describirse, parafraseando al título de A. Koyré, como “del
mundo cerrado al universo infinito”, lo que no significa que, para un sujeto

20. O “bóveda estelar”.

251
ALFREDO EIDELSZTEIN

incidido por la ley limitante y ordenadora, por más universo infinito que
postule la ciencia, la realidad no esté cerrada.
La estructura “natural” como tal es la psicosis, porque el psicótico vive
en un mundo que tiende al infinito a causa del orden simbólico no legali-
zado. Tendencia al infinito manifestada tanto en la dimensión del tiempo
como del espacio. Es necesaria una operatoria significante que consiste en
elevar la falta a la categoría tanto de símbolo abstracto (distinto de todos los
otros), como a la función del objeto faltante (único imposible de cancelar), y
así localizándola en un punto se logra el vaciado de la realidad de al menos
un elemento. El sujeto psicótico es o está más adaptado a la realidad de lo
simbólico, en la cual no se impone tal operatoria artificial y agregada caso
por caso. Operatoria muy difícil de concebir, porque ella misma es puramente
abstracta, debido a que significa hacer de un elemento real que falta, algo
abstracto positivo pero imposible.
El psicótico vive en una realidad temporo-espacial infinitizada debido
a la falta de la función simbólica limitante que introduce lo real como
imposible. La introducción de un elemento abstracto transforma la reali-
dad en cosmos, que se constituye mediante una operación simbólica que
implica la extracción de un elemento. Aunque haya incompletud en toda
estructura, para la constitución de la realidad, como anudamiento cerrado
de lo simbólico, lo imaginario y lo real, ella se debe incorporar en cada caso
una maniobra que, entonces, puede estar o no. Para todos aquellos sujetos
comprendidos en el campo del intervalo, el punto de fuga al infinito es in-
troducido y funciona como un tapón paradójico. La presencia de tal punto
evita que la fuga al infinito se trague a la realidad y al sujeto. El tapón
es el fantasma funcionando como marco de la escena, como superficie de
proyección y como velo.
Quizá se pueda obtener de estos desarrollos alguna explicación de la alta
frecuencia de los pasajes al acto suicidas en la psicosis. Al no estar inscripto,
y, consecuentemente, al no contar el sujeto con el elemento abstracto que
inscribe el límite, al sujeto no le queda otra chance que, para combatir lo
infinitizado de su sufrimiento, procurarse un límite real. El sujeto requiere
del freno real, porque su goce, al no tener límite, tiende a un sufrimiento o
un padecer absoluto. El suicidio es un límite que lo real del cuerpo biológico
oferta frente a la falta del límite simbólico: lo real como imposible.

252
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Referencias bibliográficas

LACAN, JACQUES, Escritos 2, De una cuestión preliminar a todo tratamiento


posible de la psicosis, pág. 552, Siglo XXI Editores, Bs. As., 1992.
IT. Ídem, pág. 553.
TT. EucLIDEs, Elementos, Tomo Libros 1-IV, págs. 196 a 198, Editorial Gredos,
Madrid, 1991.
Ídem, pág. 198.
ALEKSANDROV A. D. y otros, La matemática: su contenido, métodos y signifi-
cado, vol. 3, La solución de Lobacheuski, pág. 129, Alianza Editorial, Madrid
1985.
PANOFSKY ERWIN, La perspectiva con forma simbólica, pág. 7, Tusquets Editor,
Barcelona, 1973.
VII. TomExl, MARIO CESAR, Topología elemental, págs. 79 a 86, Gráfica y Servicios,
Bs. As., 1993
VIII. Ídem, págs. 24 a 27.
IX. ALEKSANDROV, A. D. y otros: La matemática: su contenido, métodos y signifi-
cado, vol. 3, pág. 160.
X. Ídem, pág. 238.
XI. Ídem, págs. 238 y 239.
XII. Ídem, pág. 239.
XIII. Ídem, pág. 239.
XIV. Ídem, pág. 239.
XV. Ídem, pág. 239.
XVI. Ídem, pág. 239.
XVII. Ídem, págs. 239 y 240.
XVIII Ídem, pág. 240
XIX. Ídem, pág. 240.
XX. LACAN, JACQUES, De una cuestión preliminar..., pág. 535.
XXI. LACAN, JACQUES, Respuesta al comentario de Jean Hyppolite, Escritos 1, págs.
375 y 376, Siglo XXI, Bs. As., 1992.
XXII. Tusquets, Barcelona, 19783.
XXIITT. BorGEs, JORGE Luis, Artificios, en Obras Completas, págs. 485 y subs., Emecé,
Bs. As., 1978.
XXIV. BENvENISTE, EmILE, Vocabulario de las Instituciones Indoeuropeas, pág. 297,
Taurus, Madrid, 19883.
XXV. Ídem, pág. 299.
XXVI. Ídem, pág. 300.

253
ALFREDO EIDELSZTEIN

XXVII.L£vy-BruHL, Lucien, Le surnaturel et la nature dans la mentalité primitive,


XXIII, PU.F Paris, 1963, traducción personal.
XXVIITI.CarLLOIs, ROGER, El hombre y lo sagrado, pág. 19, Fondo de Cultura Econó-
mica, México, 1996.
XXIX. Ibídem.
XXX. Ídem, pág. 26.
XXXI. Ídem, pág. 9.
XXXII. Ídem, pág. 69.
XXXITI. LACAN, JACQUES, De una cuestión preliminar..., pág. 553.

254
CAPÍTULO 8

Psicosis (2 parte)

a. El esquema l
b. Pérdida del límite: la infinitización
y el desanudamiento de los tres registros
c. Cavado de los dos agujeros: el abismo
d. Horizontalización de la diagonal RSI:
fuerza centrífuga, pérdida y sujeto planificado
e. Destino de las letras
f. El caso Schreber

a. El esquema I

En este último capítulo sobre la psicosis, ésta será planteada exclusi-


vamente sobre la base de la transformación del esquema R en el esquema
I. Si se tuviese que proponer un origen, se diría que la transformación es
desde el esquema / al R, que es la que se produce como consecuencia de
la operatoria de la metáfora paterna para un determinado sujeto. Aquí se
seguirá el derrotero propuesto por Lacan en De una cuestión preliminar
..., debido a que es más difícil comenzar por la forma que en el capítulo
anterior se denominó “normal” (con el agregado de la norma) de la realidad
y a partir de ella deducir la “natural” (al orden simbólico sin la metáfora
paterna).
Sin embargo, se presenta una dificultad al plantear el recorrido en
derredor del esquema de Lacan, debido a que está confeccionado con los
términos del delirio de Schreber, tal como se obtienen de sus memorias.
Surgen así una serie de preguntas. ¿El esquema / es aplicable tal cual a
todo caso de psicosis? ¿Sólo es aplicable con restricciones a otros casos de
psicosis? ¿Es válido exclusivamente para los casos de psicosis que tengan
una estabilización delirante como el caso de Schreber? ¿Es válido exclu-
sivamente para el sujeto Schreber? Respecto de tales cuestiones, se debe
considerar:
a) Si el esquema 1 es aplicable al menos para un caso de psicosis, esto
ya lo hace de sumo interés, ya que así se despejan simultáneamente dos

255
ALFREDO EIDELSZTEIN

problemas, 1) el esquema / no es un mero formalismo, muy interesante,


realizado por alguien prestigioso, pero absolutamente inútil en la clínica
(no es así, se trata de una verdadera elaboración clínica del caso Schreber)
y, a su vez, 2) la existencia del esquema / demuestra que la psicosis, aún
desencadenada, no es puro caos. Tal como afirma Lacan:

“Este esquema demuestra que el estado terminal de la psicosis no


representa el caos coagulado en que desemboca la caída de un sismo,
sino más bien esa puesta al día de líneas de eficiencia, que hace hablar
cuando se trata de un problema de solución elegante. ”

Además, los términos tomados de las memorias de Schreber son


definidos por Lacan como “líneas de eficiencia”, como por ejemplo:
“dejada caer por el creador”, “criaturas de la palabra”, etc. Tales líneas
significantes funcionan en forma unidimensional, o sea, un significante
luego otro, y luego otro, etc. Ellas brindan, como él afirma, solución
de la índole de la elegancia, belleza o estilo. Frente a la falla de la
estructura, las líneas de eficiencia significante aportan soluciones de
“buena forma” para el propio sujeto y, de alguna manera, también para
su Otro, pero no constituyen cadenas significantes, en el sentido que
Lacan otorga a esa expresión: dos toros abrazados, esto es, al menos dos
cadenas significantes que por efecto de la retroacción se cierran cada
una de ellas en un abrazo con la Otra (o la cadena del Otro). Entonces,
tales líneas de eficiencia no constituyen la base del lazo social, sino casi
todo lo contrario.
b) Los términos inscriptos en el esquema / son extraídos de las me-
morias de Schreber, pero la lógica de su localización en el mismo, tanto
como la estructura general del esquema van más allá del caso particular.
Sobre el trasfondo, ya planteado, de la cuestión de la formalización y de la
inexistencia de un esquema, grafo o fórmula de la psicosis, se intentará dar
cuenta que el esquema como tal responde a una concepción de la misma.
Se trata de poder decir qué es de Schreber y qué no.
Al presentar su esquema Lacan sostiene:

“...nos aplicaremos a mostrar una estructura que mostrará ser semejante


al proceso mismo de la psicosts.”"

El esquema / (ya presentado en el capítulo anterior) posee una es-


tructura, que intenta ser equivalente a lo que sucede en el proceso de
manifestarse la ausencia de los efectos de la metáfora paterna, lo que no
significa que la psicosis la posea. Lo que Lacan también denomina en este
escrito “proceso psicótico”" es lo que intenta ser formulado mediante la
estructura del esquema /, confeccionado con los términos del caso Schreber

256
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

y sobre la base de una estructura que inscribe la distorsión respecto de la


estructura normal, que es la del esquema R.
Cada caso comprendido en el campo del intervalo, cuenta con la función
de orden y estructuración legal, consecuentemente, se puede elaborar un
esquema de tal estructuración, como, por ejemplo, el esquema R de Lacan,
sin hacer uso del material de ningún caso en particular. Por el contrario
en un caso de holofrase, como la psicosis carece del orden estructural y de
ciertas funciones y sus efectos, se hace necesario suplir esas carencias con
lo que un sujeto en singular eleva a tal categoría. El esquema /, da cuenta
de las funciones ausentes y las transformaciones respecto del esquema
estructural R, e indica para el caso de Schreber, qué suplió las funciones
necesarias pero ausentes.
Consecuentemente, para justificar la estructura del esquema / y los ele-
mentos que lo componen es necesario hacer uso, tanto de algunos datos y
elementos de la autobiografía de Schreber, como de los planteos de los capítu-
los anteriores sobre la distinción estructural entre intervalo y holofrase.
Como ya se dijo, para Lacan la base sobre la que se construye el esque-
ma / es la distorsión del esquema de la estructura normalizada. La noción
de distorsión a la que se está haciendo referencia, posee varios valores. El
fundamental es el que se opone a la torsión propia de la estructura de la
banda de Moebius. Distorsión indica que la banda (MImz) no se cierra con
una torsión! y, además, por la falta de cierre, en el mundo así constituido
se produce una severa “distorsión”, tanto en el sentido de una aberración
escópica o de cualquier otro de los sentidos, como en el de una deformación
o desequilibrio que entrañan una tensión.
La idea que reina en la construcción del esquema / es que hasta una psi-
cosis desencadenada permite al analista lo que se puede llamar “la lectura
y escritura de un caso”. Este esquema es la escritura de un caso sobre la
base de la plasmación del saber del psicoanálisis sobre la distorsión psicótica
de la estructura normal. Pero evidentemente no permite la articulación de
todo lo que se sabe o se elabora desde el psicoanálisis sobre la psicosis?. Es
una articulación de un número importante de elementos fundamentales,
planteados sobre la base de la distorsión de la estructura del esquema R.
El esquema / ha tenido un destino particular entre los esquemas de
Lacan. Prácticamente no se lo utiliza, casi no se lo enseña, ni tampoco se
lo discute. Parecería estar sumamente abandonado al olvido. No sucede lo
mismo con De una cuestión preliminar ..., que se sigue leyendo, estudiando
y utilizando como una cuestión preliminar a todo tratamiento, teórico o
clínico, de la psicosis. Pero el esquema /, allí presentado y desarrollado, no

1. En realidad se trata de una semitorsión (una vuelta de 180%), o varias de ellas en número
impar.
2. Ninguna formalización en psicoanálisis puede responder satisfactoriamente al ideal de
transmitir todo lo que se sabe de un determinado tema

257
ALFREDO EIDELSZTEIN

es tratado de la misma forma. Lo extraño es que se trata de un esquema


simple y sencillo. ¿Resultará más intuitivo el texto escrito? ¿Se tratará de
un problema de tensión entre intuición y formalización? En caso de ser
así, se debe tener bien presente que sin formalización, esto es, con el úni-
co auxilio de la intuición, nada de la elaboración científica de la psicosis,
como de ninguna estructura clínica se podrá hacer. Para la cuestión de la
psicosis, como ya se dijo, la oposición entre la intuición y la formalización
es de especial importancia, debido a que remite no sólo a la posibilidad
de acceso conceptual de la misma, sino a lo que se encuentra en el centro
del problema que ella entraña para el sujeto psicótico: formalizar lo que
lo aqueja.
La transformación del esquema R en el /, será planteada en pasos su-
cesivos, para mayor claridad en la exposición.
La explicitación de las principales características de la distinción entre
los dos esquemas, será el cierre del análisis de la psicosis.

b. Pérdida del límite: la infinitización y el desanudamiento de los


tres registros

La principal transformación que caracteriza al esquema / es la ausencia


de la función del límite. Este esquema carece de toda función de marco
que cierre su superficie. La ausencia de esta función, de aquel marco que
debe ser introducido en cada vida, en cada historia, repercute en todo lu-
gar donde se requiere su función. Ahora, aunque los términos miMI sigan
funcionando faltará tanto el marco de la realidad, como el marco de todo
el sistema, el que se podría denominar MIP(. Más correctamente debería
decirse que, dado que no opera este último, que es aquél que introduce la
función limitante, el primero no puede existir.
Tal falta de enmarcamiento o cierre, se inscribe mediante la ausencia
tanto del cuadrángulo de la realidad, como del cuadrángulo de todo el es-
quema y del cierre de la superficie en forma de cross-cap. En el esquema],
tal falta de límite se indica mediante los cuatro extremos abiertos asintótica
e hiperbólicamente y por el cavado de los dos agujeros.

a?

A y B: dos "agujeros"

A a, b, e y d: cuatro extremos abiertos


Cc Ei :
o de falta de límite o cierre

258
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN TI)

La falta de límite en la psicosis deja a la realidad “infinitizada”, lo que, como


ya se dijo, no quiere decir que funciona infinita, sino tendiendo al infinito. Se
propone, para articular estas afirmaciones con la enseñanza de Lacan, una
cita más, en la que él describe cómo entiende lo que le sucede al “Hombre de
los Lobos”, cuando éste alucina haberse cortado el dedo meñique, dice así:

*... lo que describe de su actitud sugtere la idea de que no sólo en un


estado de inmovilidad en lo que se hunde, sino en una especie de embudo
temporal de donde regresa sin haber podido contar las vueltas de su
descenso y de su ascenso, y sin que su retorno a la superficie del tempo
común haya respondido para nada a su esfuerzo.”W

El hundimiento del sujeto, en este caso, es el que corresponde a la infi-


nitización. Al faltar la función de límite, que más adelante se establecerá
como la imposibilidad de la cuenta?, la realidad y el goce funcionan indicando
manifiestamente la falta del cierre. Lo próximo, lo lejano, lo inmediato, lo
interno, etc., pueden perder para el sujeto su límite y funcionar sin él; lo que
produce una profunda alteración en la relación del sujeto con la realidad.
Como ya se dijo, dado que para el sujeto es insoportable un goce infinito,
cuando el monto de éste supera cierto nivel soportable, aunque no cuente
con el límite de la ley interdictiva y si carece de un sustituto simbólico, posee
un cuerpo real que puede hacer funcionar como “fusible” de lo intolerable,
ya sea, desconectándolo por un lapso de tiempo mediante un procedimiento
real como una medicación o en forma definitiva mediante el suicidio.
En lo que atañe a su existencia de sujeto, allí donde se le manifieste
el reclamo de la función limitante, el sujeto psicótico quedará sometido
a una “divergencia” de los términos de la serie operante. La ausencia de
una convergencia posible lo deja sumido en una posposición indefinida de
cierto “más allá del mundo”Y. De ser posible, su convergencia se produciría
en el punto al infinito, en torno al punto de extracción del objeto a. Pero
la serie de términos significantes que determinan el tiempo y espacio en
la psicosis no tienden al límite, sino al infinito.
Se debe distinguir claramente entre esta “apertura” causada por la
forclusión del representante de la autoridad de la ley, es decir, la ausencia
de la extracción del objeto a, de la apertura que caracteriza al sujeto del
intervalo, “el sujeto, no en su totalidad sino en su abertura”. El sujeto en
su abertura, es el sujeto abierto del deseo, pero del deseo concebido como
la marca de la falta en el Otro, marca que causa y determina al deseo como
particular y establece una ética que indica que acto será del deseo y cual
no, de una manera por entero limitada aunque oscura. Además, dada la

3. Sin la función paterna, la esencia de la cuenta hasta tres no se inscribe y, por lo tanto, el
cuarto término queda impreciso.

259
ALFREDO EIDELSZTEIN

inscripción de la falta en el Otro, verdadera causa del deseo, dicha falta en


el Otro se hallará siempre velada por el fantasma, que en la misma medida
en que la vela, le da su marco que, por más vacilante que sea, está a dispo-
sición del sujeto, junto a la superficie cerrada de proyección del mismo.
La metáfora paterna se caracteriza porque en ella la creación, en es-
pecial la del sujeto, es asociada íntimamente al padre simbólico bajo la
lógica del no-todo, que implica la “castración” del Otro, la barradura o el
tachado del Otro omnipotente y su distinción del A. No sólo la creación
del sujeto es asociada a la creación simbólica asignada al padre, sino que
la creación en sí misma queda, a partir de la operatoria de la metáfora
paterna, derivada de la función padre, de la ley y de la metáfora, o sea, de
la legalidad del orden simbólico en un sistema marcado por el significante
de una falta en el Otro, que hace de todo significante un representante del
no-todo. La creación, como creación ex-nihilo, queda así establecida y, por
lo tanto, asociada al creador por excelencia, Dios, lo que obliga a aceptar
que el padre simbólico funcionará como Nombre-del-Padre.
Lacan, tanto en sus primeros seminarios como en el escrito sobre la psi-
cosis, articula estos desarrollos, que aquí se presentan en torno a la noción
de infinitización, a las nociones que Freud desarrolla en La negación*!.
Se puede articular la Bejahung (afirmación) freudiana, que Lacan define
como la afirmación simbólica, al funcionamiento de la metáfora paterna,
y la Verneinung, la denegación, como su contracara normal. La metáfora
paterna coincide con la Bejahung en la medida en que esta última, en su
dimensión más fundamental, consiste en el juicio que atribuye la existen-
cia al significante (juicio de atribución sobre el cual se monta el juicio de
existencia). La forclusión, Verwerfung del Nombre-del-Padre, es la ausencia
de tal juicio fundamental. Tal forclusión, a distinguir de la forclusión del
sujeto, implica que el significante del Nombre-del-Padre nunca ha ocupado
su lugar en el Otro. O se trata de Bejahung primordial o de la forclusión
del Nombre-del-Padre, tan primordial como aquélla.
La Ausstossung, lo expulsado por fuera de lo simbólico, constituye lo real,
pero para que lo real, lo simbólico y lo imaginario, funcionen como registros
ordenados, anudados y limitados entre sí, debe existir la Bejahung del padre
simbólico, caso contrario, al faltar la simbolización del padre y de la ley u orden,
o sea, al no operar la metáfora paterna como un nudo, dejan de estar anudados
los tres registros (que requieren de la cuenta hasta tres) ya que la existencia
puramente simbólica, no está afirmada. Tal falla de y en lo simbólico, hace que
se pierdan los límites entre los registros y, consecuentemente, “lo forcluido
de lo simbólico aparece en lo real”* de las alucinaciones o en lo imaginario de
4. Esta fórmula de Lacan (que aparece en, por ejemplo, Respuesta al comentario de Jean
Hyppolite, Escritos 1, pág. 373, El Seminario, Libro 3, págs. 24, 119, 272, y en De una
cuestión preliminar... (pero ya de una forma modificada), Escritos 2, págs. 558 y 559), que
se suele utilizar como axioma, expresa de forma fundamental pero parcial la relación entre
forclusión y sus retornos posibles.

260
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

la significación del delirio. Las manifestaciones de la forclusión del Nombre-


del-Padre se manifiestan en los tres registros desanudados: en lo simbólico
aparecerán los neologismos, en lo imaginario las significaciones delirantes y la
disolución imaginaria y en lo real las alucinaciones. Así, también en cualquier
registro pueden aparecer propiedades de los otros dos, como, por ejemplo, lo
real de lo que retorna al mismo lugar de la certeza autorreferencial.
En la realidad del sujeto podrán aparecer manifestaciones reales tales
como, por ejemplo, un ruido o una imagen alucinados, cuya manifestación
desintrincada del orden de los tres registros, es lo que las diferencia, por
ejemplo, del sentimiento de déja vu, en el que la presencia del “recuerdo”
y el sentimiento de realidad (con límite temporal y espacial) implican el
anudamiento de tal “alucinación” real con lo simbólico y lo imaginario en
el campo del intervalo.
Esta articulación de las nociones freudianas y lacanianas se puede
expresar mediante el siguiente cuadro:

Articulación de las nociones “Bejahung y Verwerfung” de Freud *


con las nociones de metáfora paterna y de falo () de Lacan:

Bejahung del: Verwerfung del: Elisión del:


le en
Nombre-del-Padre Significante del Sujeto consecuencia: Deseo de la Madre
corresponde

Significante del Sujeto “ .“ Nombre-del-Padre “ 0 Falo (0)

Cc. Cavado de los dos agujeros: el abismo

La pérdida del límite recién referida causada por la forclusión del sig-
nificante del Nombre-del-Padre, forclusión que ya fuera distinguida de la
forclusión del significante del sujeto, es equivalente a la inoperancia de la
metáfora paterna, esto es, a la no-inscripción del no-todo con relación al
Otro que encarna, para determinado sujeto, el lugar del A.
Dada esta inexistencia de la función necesaria para el sostenimiento
de las demás existencias simbólicas, aquéllas que son creadas en la pers-
pectiva de la creación ex-nihilo, frente al llamado desde la realidad del
sujeto de tal función inexistente, o sea, frente al requerimiento desde la
5. Que a su vez implican la siguiente articulación

Articulación de las nociones freudianas con los tres registros de Lacan:

Bejahung (Freud) constituye: Ausstossung (Freud) constituye:


Lo posible (Freud) Lo imposible (Freud)

Lo Simbólico [Lacan) Lo Real (Lacan)

261
ALFREDO EIDELSZTEIN

realidad de cualquier dimensión del lazo social, fundado en la terceri-


dad simbólica forcluida, llamado proveniente entonces de lo que Lacan
denomina Un-Padre, responde la pura carencia del significante paterno
y sus efectos.
En la definición de conjunto normal de significantes, sobre la cual se
establece la diferencia entre intervalo y holofrase, analizada en los primeros
capítulos, Lacan destaca que el conjunto de los significantes requiere tanto
del límite y de la cuenta para articularse a lo que existe.
El significante del Nombre-del-Padre se distingue netamente del Un-
Padre; en sus respectivas escrituras o fórmulas, se cifran sus diferencias. El
significante del Nombre-del-Padre es un significante que lleva por función
anudar la función del tercero, en la relación madre-niño, en la relación
sujeto-Otro, y en toda relación entre dos significantes inscribe la necesi-
dad de al menos uno más, como las fórmulas de metáfora y metonimia
desarrolladas por Lacan lo indican. Así teniendo que inscribir el “al menos
tres”, él es un (1) elemento que indica la ley que establece que para todo
caso de relación de dos (2), al menos tres (3) elementos son necesarios. Sus
tres elementos: “Nombre”, “del” y “Padre” deben escribirse como un solo
significante, o sea, unidos por guiones: Nombre-del-Padre. Es un (1) tres
(3). El llamado desde la realidad de la función de terceridad en un caso
de psicosis, no puede provenir del significante del Nombre-del-Padre ya
que la psicosis es idéntica a su forclusión, entonces el llamado a la función
del padre desde la realidad para un sujeto psicótico proviene desde Un-
Padre, un término que reclamando la terceridad, posee en su estructura
la inscripción de la falta de tal función tercera. Él será un (1) dos (2), y se
escribirá: “Un-Padre”.

Nombre-del-Padre Un-Padre
Un (1) término compuesto de tres (3) elementos | Un (1) término compuesto de dos (2) elementos

Esta escritura aportada por Lacan indica la trascendencia del problema


de la terceridad, del número y del límite como las fórmulas del intervalo
y de la holofrase lo establecen.
El “Un-Padre” puede ser encarnado por el padre del sujeto psicótico,
o cualquier otro personaje real, que reclamando terceridad ponga en
funcionamiento su ausencia. Como afirma Lacan, puede ser el padre del
niño para la parturienta, el padre del novio para la joven y hasta el padre
confesor". Terceridades que al no estar inscriptas no hacen más que re-
clamar la función forcluida.
Por tal motivo Lacan se ve llevado a afirmar:

262
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

*..., hay que admitir que el Nombre-del-Padre redobla en el lugar del


Otro el significante mismo del ternario simbólico, en cuanto que cons-
tituye la ley del significante. "*

El significante del padre simbólico es un elemento que en su condición


de tercero afirma la legalidad del elemento tercero. Si un elemento en po-
sición de segundo afirmase la ley de la universalidad del tercero, la negaría
en el mismo acto de afirmarla. Tal es la lógica de Un-Padre.
Hasta el momento del llamado a la función inexistente e imposible
desde ese momento de suplantar, lo que vino a su lugar y ocultó al análisis
no especializado su carencia, ya no puede seguir sosteniéndose. Pero la
forclusión del significante del Nombre-del-Padre (al igual que la forclusión
del sujeto), es desde siempre y para siempre. Desde el advenimiento de tal
sujeto, o sea, desde el surgimiento del primer intervalo entre dos signifi-
cantes, existió o faltó la función que inscribe la ley que afirma la necesidad
lógica del elemento tercero. Desde el comienzo el Otro se distinguió o no
del A, se posicionó o no desde el orden de ese lugar.
En el esquema /, la forclusión del significante del Nombre-del-Padre se
inscribe mediante el cavado de un agujero que se traga el vértice inferior
derecho del esquema R, o sea, P en A en lo simbólico. Si P no opera en A,
se produce una cascada de consecuencias:
a) La forclusión del Nombre-del-Padre causa la elisión del falo, ins-
cripta como el otro agujero del esquema /. 'Tal como se observa en el
esquema:

Si el término que inscribe la ley del no-todo no opera para un sujeto,


entonces para tal sujeto es inoperante la lógica del significante de una falta
en el Otro, S(A), ya que, en sentido estricto, para ese sujeto, no “existe” tal
falta en el Otro. No habiendo falta inscripta simbólicamente en el Otro, el
significante fálico queda elidido.

263
ALFREDO EIDELSZTEIN

La elisión del falo como consecuencia de la forclusión del significante


del padre, indica su íntima relación, pero su índole diversa. Si bien la
sociedad moderna cuenta con la función del significante del padre para la
estructuración más elemental de las relaciones intersubjetivas (la familia),
es una pura función de ley y terceridad (la misma ley es un tercero entre
dos sujetos), que se debe poner en funcionamiento en cada caso; mientras
que el falo y sus misterios es un elemento de la cultura que no se debe
inscribir en cada caso ya que se transmite en el orden simbólico mismo*,
Pero si no opera la ley limitante y el Otro no lleva la marca de al menos
una falta estructural, entonces el falo simbólico queda imposibilitado de
entrar en funcionamiento, queda suprimido como un término lo es de la
palabra hablada o escrita cuando está elidido.
b) Consecuentemente se hace imposible la significación fálica, esto es,
la significación marcada por la falta, ya que no hay que olvidar que el falo
simbólico se localiza en el lugar del SA), creado por la función paterna
en la metáfora paterna. La ausencia de la significación fálica habilita la
posibilidad de manifestación de su carencia: el neologismo, que contraría
a la ley tanto en su modalidad de significarlo todo, como de no significar
nada. El neologismo, donde todo y nada son posibles en la significación
en la medida que no opera para ninguno de ellos, un “al menos algo no”,
es la expresión de la significación no fálica y la alteración de la ley que
afirma que “toda significación remite a otra significación”. Palabra plena
o intuición y palabra vacía o fórmula son modalidades de la significación
no marcada por el no-todo (o no-nada que es lo mismo).
c) La forclusión del Nombre-del-Padre implica la desaparición de las
letras S y A del esquema /. Tal desaparición de las letras que inscriben en
el esquema R al sujeto y al Otro no debe ser entendida como la ausencia de
las funciones del sujeto y del Otro en la psicosis. Si fuese así, significaría
que al no haber sujeto y Otro, no habría condición de sujeto hablante, lo
que llevaría a considerar al sujeto en la psicosis un puro cuerpo biológico
enfermo y cerrar toda vía de intervención terapéutica que no sea sobre lo
real biológico del cuerpo. Tal posición no es la de Freud ni la de Lacan, de
quien puede leerse, por ejemplo:

“El mantenimiento en el esquema l del trayecto Saa'A simboliza en él


la opinión, que hemos sacado del examen de este caso, de que la rela-
ción con el otro en cuanto con su semejante, e incluso una relación tan
elevada como la de la amistad en el sentido en que Aristóteles hace de
ella la esencia del lazo conyugal, son perfectamente compatibles con la
relación salida de su eje con el gran Otro, ...”X

Dada la imposibilidad de sostener lo que sólo existe en lo simbólico, las


funciones del sujeto y del Otro se ven transformadas, salidas de su eje de

264
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

relaciones y, consecuentemente, ambas funciones tienden a su “degrada-


ción”. El sujeto, S, dada la imposibilidad de sostener la existencia, padece
y por lo general testimonia su propia muerte. El Otro, como A, también
se degrada, aunque esto parezca contradictorio desde la perspectiva de
su “omnipotencia”. Dada la indistinción entre el Otro y el A, el Otro no
está limitado en su potencia, lo que deja al sujeto preso de los efectos des-
bastadores de la infinitización; pero al mismo tiempo el Otro se degrada
al perder su distinción respecto del otro imaginario. La degradación de
las funciones S y A, hace que: 1) dado que el Otro no se distingue del A
y que, consecuentemente, el A no está netamente fundado en la psicosis,
la dialéctica S A tiende a la dialéctica imaginaria aa”; tal tendencia es
concebida por Lacan como regresión tópica al filo mortal del estadio del
espejo*", lo que significa la mortificación de ambas funciones, no como la
inexistencia para los casos de psicosis de las funciones sujeto y Otro, sino
que para el propio sujeto el destino de ambas se confunde con la lucha a
muerte propia de la dialéctica imaginaria, 2) dada la elisión del falo sim-
bólico como el término que inscribe la vida, el filo mortal de lo imaginario
tenderá a imponerse sobre el filo vital del mismo y 3) al tender Sy A a
convertirse en aa”, es imposible evitar la multiplicación de la manifestación
de cada uno de ellos, S y A tienden a ser representados por una pluralidad
ilimitada de términos a.
El sostener la opinión contraria a la que afirma que no hay sujeto y
Otro en la psicosis, se debe a la firme convicción de que el sujeto psicótico
no deja de ser un sujeto humano hablante, menos aún en la medida en
que testimonia su muerte o lo insoportable de su goce ilimitado; el Otro,
como el lugar ocupado por otro sujeto humano hablante, también debe ser
conservado, tanto porque se lo ve funcionar de la forma más sorprendente
y directa en casos de psicosis, como por la posición y la maniobra del ana-
lista que intervenga en un caso de psicosis.
d) La forclusión de la función paterna y la elisión consecuente del falo sim-
bólico, que se manifiestan como el cavado de dos agujeros, aunque sorprenda,
hace que tales agujeros del esquema / deban ser distinguidos de un agujero
normal. Para que se pueda postular la existencia de un agujero es requerida la
función de una línea cerrada, lo que en topología se denomina “línea cerrada
de Jordan”? y que es uno de los elementos fundantes de dicha geometría.
Como la función de cierre falta en la psicosis, mal se podría postular tal pro-
piedad como característica de sus agujeros. El problema está indicado en el
texto de Lacan: 19) cuando denomina a tales agujeros como “puro y simple
agujero”*", que indica en su texto que dicho agujero no está como tal inscripto
por la metáfora paterna que agujerea al A y al S; y 292) Lacan, precisando su

6. Una línea cerrada de Jordan es una curva simple, o sea, un conjunto de puntos que posee
la propiedad de dividir al plano exactamente en dos regiones, “interior” y “exterior”. Es el
equivalente topológico al límite tal como es planteado en estos desarrollos.

265
ALFREDO EIDELSZTEIN

concepción, utiliza para designar los agujeros de Po y Do el término francés


“gouffre””, bien traducido al castellano como “abismo”*", Un abismo es un
agujero pero establece respecto de este último una gran diferencia desde la
perspectiva del sujeto. Un abismo es un agujero que horroriza y espanta por
su insondable profundidad, un abismo es un agujero que se traga o engulle
todo lo que se anima a su interior, caer en un abismo significa padecer de una
situación deplorable en un lugar de perdición en el cual se es devorado por las
sombras de un vacío indecible. Tal la diferencia entre un agujero sin límite en
la psicosis y los agujeros angustiantes de la castración neurótica o perversa, que
son limitados y enmarcados. En la Biblia, la condición horrorosa del abismo
lleno de monstruos y de espíritus infernales de la tradición babilónica, están
totalmente sometidos al poder del Creador.
e) La forclusión de P enA hace que “el soporte de la cadena significante falta
al sujeto”*Y, Nuevamente se trata de la cadena significante concebida como
dos toros abrazados, un toro del sujeto y un toro del Otro, que en su mutuo
abrazo testimonian un doble cierre: el de cada toro y el del abrazo. El sujeto
queda infinitizado por la ausencia del cierre de la cadena significante (lo que
se explicó en capítulos anteriores mediante las fórmulas del intervalo y de la
holofrase extraídas del Seminario 11 de Lacan), y desanudado del A, es decir,
fuera de discurso o del lazo social, que entonces no es estar en desacuerdo con
la mayoría de la gente sino desanudado de lo Otro constitutivo de sí mismo,
y así sin posibilidad de composición dialéctica, dada la indistinción del Otro
y del A, o de M y A. Tal ausencia del soporte de la cadena significante hace
que su función sea suplantada por las líneas de eficiencia significante, que si
bien no aportan el tan necesario cierre, hacen que cierta articulación entre los
significantes se conserve, dando la posibilidad de articularse allí un sujeto, que
puede, al menos, testimoniar de su padecer sin límite. Como dice Lacan:

“Alrededor de ese agujero donde el soporte de la cadena significante


falta al sujeto, y que no necesita, como se ve, ser inefable para ser pá-
nico, es donde se ha desarrollado toda la lucha en que el sujeto se ha
reconstruido, “0

La falta de soporte en la cadena significante se articula a lo que más


arriba se proponía como dificultad en la formalización de la psicosis.
f) Cada uno de los abismos es entornado según la índole del mismo, uno
(el Imaginario) por los términos zm, que no logran evitar el desmembra-
miento del orden imaginario, el otro (Simbólico) por MI que no evitan la
casi desaparición del orden simbólico como tal. Se debe tener en cuenta

7. Lacan utiliza en varias oportunidades la idea de “abismo” para dar cuenta del fenómeno
psicótico. Lo hace, por ejemplo, en Respuesta al comentario de Jean Hyppolite (Escritos 1,
pág. 375) y en el seminario sobre las psicosis (El Seminario, Libro 3, pág. 25).
8. Cf. Diccionario de la Biblia, artículo: ABISMO, Anaya € Mario Muchnik, Gran Bretaña,

266
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

que en los abismos se inscribe tanto Po, y Po, como términos de las fallas
de la significación 1 y del orden $. Localizándose las letras de los registros
por fuera del esquema /.
g) Dada la forclusión de lo tercero, los tres registros no se anudan y la
realidad lo cubre todo. MI m1 se extienden cubriendo toda la realidad, todo
el esquema / está sombreado, pero es una realidad abierta a la pérdida en
los cuatro extremos. En el esquema R la realidad vela lo real pero como
montaje de lo simbólico y lo imaginario, involucra sólo una parte de los mis-
mos, y así no se confunde con ellos. Para el sujeto inscripto en la legalidad
intervalar, existe lo imaginario (qm) y lo simbólico (PMI) por fuera de la
realidad, al menos el sujeto cuenta con la posibilidad de su existencia.
Que todo se haga realidad en la psicosis, implica la pérdida de distinción
entre al menos dos escenas. Ya no opera la distinción entre “esta escena” y
la “Otra escena”, pudiendo “la Otra”, en el campo del intervalo, ser cual-
quiera de ellas, por ejemplo, tanto la escena onírica como la de la vigilia,
la de la “realidad” como la de la “fantasía”. Es decir, se pierde el valor de
la distinción del inconsciente tal como se establece en el campo del inter-
valo, o sea, entendido como la Otra escena (ezne andere Schauplatz). Por
este motivo más arriba se criticó la validez de la utilización de la noción
de inconsciente en el campo de la holofrase. Más adelante se utilizará
esta falta de límite entre las dos escenas como un elemento fundamental
a considerar a la hora de dar cuenta de la articulación y distinción entre
psicosis, debilidad mental y fenómeno psicosomático.
El nudo borromeo que Lacan introducirá en un momento posterior de
su enseñanza, lleva al máximo la función del nudo de tres elementos, donde
cada par de ellos sólo está articulado entre sí por el abrazo con el tercero.
Se trata de una estructura de anudamiento de tres elementos, en la cual el
cuarto es el sujeto en su particular forma de anudarse a los tres registros
(la línea negra del siguiente esquema inscribe un recorrido posible, existen
otros; mientras que las tres “cuerdas” se anudan según una determinada
legalidad, dos se unen sólo a través de la tercera). Se vuelve a encontrar
una estructura cuaternaria, compuesta de tres (3) más uno (1), en la cual
el elemento heterogéneo es el cuarto que representa al sujeto.

Simbólico

o. — el Sujeto
Imaginario

267
ALFREDO EIDELSZTEIN

Es función de lo simbólico anudar los tres registros e incorporar el cuarto


elemento heterogéneo. Si lo simbólico no está legalizado por el elemento
tercero, mal podría anudar a los demás registros en un nudo de tres, que
haga posible al cuatro.
Como consecuencia del desanudamiento de los registros real, simbólico
e imaginario, la realidad pierde el límite, y el sujeto, como ya se dijo, se
degrada en su existencia simbólica a la dialéctica aa? y su cuerpo cobra una
función especial. Por un lado, lo real del cuerpo, dada la ausencia de la ley
y de lo imposible pasa a ser sólo lo que siempre retorna al mismo lugar,
el real del cuerpo biológico. Este “espesor real” del cuerpo en la psicosis
es, para Lacan, lo que funcionando como una “especie de islote”=9l, separa
la unión de los dos abismos, unión que de producirse significaría el gran
engullimiento nadificante final. Lo que distingue al islote de los abismos
simbólico e imaginario, es tan sólo una diferencia de nivel, lo que hace
que la realidad misma, sin amarras, esté permanentemente sometida al
riesgo del hundimiento en el abismo infernal y da, además, la dimensión
dramática al deslizamiento o metonimia en la psicosis.

“Todo el espesor de la criatura real se interpone en cambio para el sujeto


entre el goce narcisista de su imagen [| Dol y la alienación de la palabra
donde el Ideal del yo ha tomado el lugar del Otro [Po]. WI

d. Horizontalización de la diagonal RSI: fuerza centrífuga, pérdida


y sujeto planificado

Como se dijo anteriormente, en la transformación del esquema R en el


esquema 1 se produce la pérdida del cierre que caracterizaba al primero
en la medida en que su estructura es propuesta como idéntica a la de un
cross-cap, o sea, una superficie topológica cerrada. El esquema l representa
un plano, una superficie abierta, o como lo dice Lacan, aprovechando la
homofonía del francés:

“..., tenant le sujet pour anéanti, le laisse en panne ou en plan (liegen


lassen) ...”**

Tal texto fue traducido de la siguiente forma: *..., considerando al sujeto


como aniquilado, tirado o plantado (liegen lassen), ...”* En realidad, sería
más correcta la siguiente traducción: “..., considerando al sujeto como
anonadado, lo deja descompuesto (en panne), planificado y plantado (en
plan: dejar plantado) ...”. El sujeto y su realidad, al perder el cierre, cobran
la forma de un plano abierto, que pierde por lo tanto su interior como su
privacidad, así es como se puede penetrar en él sin el consentimiento del

268
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

sujeto psicótico, así como pueden salirse o perderse elementos de su “in-


terior”, sin que el sujeto pueda hacer nada para impedirlo.
La planificación del esquema se coordina con la horizontalización de
las letras correspondientes a los tres registros: 1, R, S, que en el esquema
R constituyen una diagonal, haciendo que / y S se localicen por fuera del
mismo o en los abismos, y que R como la realidad lo cubra todo.
A su vez, cada uno de los términos de la pareja de partenaires imagi-
narios es “centrifugado”. Este proceso de centrifugado, que en el texto
de referencia Lacan denomina “disolución imaginaria”, es efecto del
aplanamiento que no sólo implica la pérdida del cierre sino, también, de la
semitorsión de la banda o, como ya se lo denominó más arriba, la distorsión
(la des torsión) de la banda.

pS M

I R S
p.!
d

La pérdida del cierre y la horizontalización de IRS se articula con los


efectos de una fuerza centrífuga, correspondiente a la modalidad de falta que
más arriba se distinguió como pérdida. Lo real como imposible no se halla
inscripto, lo simbólico y lo imaginario no incluidos en la realidad Mim: abierta
de la psicosis, caen en los abismos devoradores, perdiendo de esta manera la
posibilidad de su diferenciación. La misma fuerza centrífuga orientada en el
sentido contrario a las agujas del reloj, hace, además, que aa* estén también
centrifugados. Hasta los términos simbólicos que inscriben al objeto primordial
M y al ideal simbólico 1, en este caso ambos sin la marca de la castración, o
sea, de la ley interdictiva que descompleta al Otro, quedan separados de tal
manera que su encuentro quedará por siempre postergado.
Como se ve, todo indica la pérdida, la fuga de términos y elementos y
la disolución o la divergencia como consecuencia de la ausencia de la ley,
del límite y del nudo que ella posibilita.
Nada de este cuadro de situación permite sostener lo que hasta no hace
tanto se hacía: que la psicosis era la libertad respecto de anacrónicos o
represores condicionamientos sociales. La libertad es la locura mientras
que la psicosis es la divergencia, la disolución, la distorsión y la pérdida.

269
ALFREDO EIDELSZTEIN

e. Destino de las letras

En la transformación del esquema R en el esquema /, ya se estableció


al menos un significado para las letras: Po, Do, 1, R, S, aa”, S y A. Se debe
ahora dar cuenta del destino o posición de las restantes.
M queda en su lugar “original”, o sea, no es alterada por la operatoria
de la metáfora paterna y se convierte en el término simbólico de uno de
los dos extremos abiertos de la rama de la hipérbola y la asíntota que
entornan al abismo simbólico. Constituye con 1 la dupla mínima que
hace que el sujeto sea humano o hablante, pero excluyendo el término
tercero no puede llegar a hacerse “orden”. A pesar de lo cual instaura
un “mundo simbólico”, pero totalmente distinto al del intervalo, que,
aunque parezca paradójico, se encuentra más alejado aún que este úl-
timo del natural-biológico?. Tal alejamiento se debe a que lo simbólico
opera “naturalmente”, sin la maniobra que se debe agregar para cada
sujeto.
I, el otro término simbólico, viene al lugar de P. Así viene a ser lo
contrario o a funcionar en forma contraria al Ideal paterno. Como ya se
afirmó el Ideal paterno, por más ideal que sea, es no-todo. El término /
encerrado en una relación dual, genera una dialéctica en la que el todo no
estando prohibido, viene a ocupar el lugar del padre. Así le da el nombre al
esquema, en oposición al de referencia, cuyo nombre (“R”) inscribe tanto
la relación real-realidad como la función paterna que la establece su letra,
que, como ya se afirmó, lo indica con suma claridad: p.
MImi dejan de ser los cuatro términos que inscriben la banda de
Moebius con su torsión y pasan a ser los cuatro extremos abiertos de
la pérdida o fuga que caracteriza al proceso psicótico en su tendencia
a la infinitización. En su divergencia se indica, además, que su cierre
“normal”, con una semitorsión, es imposible. El único corte válido no
existe como tal.
Para la defensa de la posición que afirma que la condición subjetiva, si
bien se halla profundamente distorsionada en la psicosis, no desaparece,
conviene, como ya se hizo, recordar que el recorrido en Z, se mantiene en el
esquema /. En el esquema confeccionado por Lacan, se mantiene también,
a pesar de la degradación que sufren, la distinción entre un lado del sujeto,
o “mi lado”, y un lado “del Otro”. Si bien ya no se puede leer en el esquema
I el recorrido Saa'A con tales letras, si permanece uno distorsionado pero
con los elementos en la siguiente posición:

9. Tal como se puede observar en casos de psicosis, en los que sorprende al observador la
ausencia de reacción frente al frío, al calor, al fuego, al dolor corporal, al cansancio, etc.

270
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Lado del Sujeto Lado del Otro

f. El caso Schreber

Del caso Schreber sólo se tomará aquello que se articula a los lineamien-
tos y propósitos de estas elaboraciones. La metáfora paterna, además de
ser y de hacer lo que ya tantas veces se dijo, es una metáfora. En la obra
de Lacan ello equivale a afirmar que tiene a su cargo la función creadora,
ya que la metáfora es la forma de concebir la chispa creadora del signifi-
cante. La función creadora de la palabra sólo se produce en el seno de la
relación metafórica, sobre la base de la falta en ser causada por la relación
metonímica.
El problema de la existencia (la “existencia” en el sentido de hacer
nacer algo simbólico de la nada), cumple, en el delirio de Schreber, la
función de lezt-motiv. En el caso de la psicosis de Schreber, como en el de
toda psicosis, la metáfora paterna no operó y todos sus efectos normales
no existen. La metáfora delirante, como suplencia de la paterna, es por
sobre todo una metáfora, una forma de crear y de dar cuenta de la creación.
Del caso Schreber sólo se destaca cómo la metáfora delirante, es decir, su
construcción delirante sobre la base de la modalidad metafórica, intenta
dar cuenta, hasta en los mismos términos del delirio, del problema de la
creación ex-nthtilo, de las existencias puramente simbólicas. Mediante su
delirio, Schreber procura articular en un orden, al trío de funciones: el
Creador, lo Creado y la Criatura.
Pero el Otro del sujeto, el Otro único del sujeto, se halla degradado en
una pluralidad de seres descompuestos, y como tal queda exterior al sujeto;
el sujeto da testimonio de haber muerto y, dada la ausencia de la marca
que deja la metáfora paterna sobre el Otro materno, el falo no puede venir
al lugar de la falta en el Otro.
Por lo tanto Schreber intentará organizar el problema de la creación
en torno al abismo imaginario, y de la imagen de la criatura se deslizará
hacia el goce transexual y el futuro de la criatura. El orden imaginario se

271
ALFREDO EIDELSZTEIN

caracteriza por tener, tópicamente hablando, dos bordes, el filo mortal y el


filo de identificación a la imagen fálica, a lo vital. Ambos bordes o filos sólo
se articulan o unifican si se ordenan a partir del orden simbólico, en caso
de ausencia de tal orden, así como el cuerpo tiende a des-unificarse, los dos
filos tópicos de lo imaginario también lo harán, y dada la elisión del falo,
la dialéctica tenderá al filo mortal. En torno al abismo simbólico, desde las
criaturas de la palabra se deslizará hacia el “dejado caer por el Creador” y
la palabra, se intenta ordenar y mantener lo creado como simbólico.
Para concluir este recorrido, cabe destacar dos cuestiones sobre el goce.
La primera consiste en que, dada la falta del funcionamiento de la ley y
del falo, el mismo no se ordena fálicamente, es decir, en el sentido del or-
den sexual que funda lo “hetero (otro como A)-sexual”, sino que lo hace
transexual. El otro aspecto a destacar es la falta de circunscripción del
goce, lo que lleva a su vez a considerar tanto su infinitización, la falta de
límite en su magnitud, como el no estar circunscripto a las zonas erógenas
normales, aquéllas que como líneas cerradas de Jordan, limitan el goce
legalizado a los márgenes de los agujeros corporales. Así el goce de Schre-
ber carece de límite en su cantidad, en las zonas del cuerpo que inviste y
en la modalidad no hetero-sexual que asume, lo que produce profundas
alteraciones corporales, como por ejemplo, en la aparición de los “nervios
de la sensibilidad femenina”.

272
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN TI)

Referencias bibliográficas

I. LACAN, JACQUES, De una cuestión..., Escritos 2, pág. 553, Siglo XXI, Bs. As.,
1992, traducción del autor.
II. Ídem, pág. 541.
II Ídem, pág. 552.
IV. LACAN, JACQUES, Respuesta al comentario de Jean Hyppolite, Escritos 1, págs.
374 y 375, Siglo XXI, Bs. As., 1992.
V. De una cuestión..., pág. 551.
VI. Lacan, JACQUES, El Seminario, Libro 2, El yo en la teoría de Freud..., pág.
365, Paidós, Barcelona, 1984.
VII. FREUD, SIGMUND, Amorrortu Editores, Tomo XIX, Bs. As., 1979.
VII. De una cuestión preliminar..., pág. 559.
IX. Ídem, pág. 559.
¿$ Ídem, pág. 547.
XI. Ídem, pág. 555.
XII. Ídem, pág. 549.
XIII. Ídem, pág. 540.
XIV. Ídem, pág. 552
XV. Ídem, pág. 545.
XVI. Ídem, pág. 545.
XVIL Ídem, pág. 555.
XVIII. Ídem, pág. 553, en la traducción al castellano en lugar de utilizar “alienación “,
se tradujo aliénation por “enajenación”.
XIX. Ídem, pág. 560, Seuil, Paris, 1966.
XX. Ídem, pág. 542.
XXI. Ídem, pág. 554.

273
CAPÍTULO 9

La respuesta psicosomática
(1? parte)

a. La medicina psicosomática
b. Uso restringido o específico del término “psicosomática”
c. Lesión, biografía y falta de etiología médica
d. La concepción lacantiana de la psicosomática. Recorrido

En este capítulo y en el próximo se desarrollará la concepción de Lacan


sobre la respuesta psicosomática. En la obra de Lacan hay pocas páginas des-
tinadas al análisis de la psicosomática y también son pocas las oportunidades
en que él aborda esta tarea. Á pesar de esto, la psicosomática representa un
capítulo fundamental en sus consideraciones teóricas y clínicas.
La psicosomática encuentra su lugar dentro del cuadro de estructuras
clínicas, junto a la psicosis y a la debilidad mental, dentro del sector com-
prendido por la holofrase. Esta localización resulta muy difícil de aceptar
debido al hecho de que las manifestaciones clínicas y los tratamientos
correspondientes al psicótico, al psicosomático y al débil mental son no-
tablemente distintos y, a primera vista y sin un importante desarrollo
teórico, parecen no tener ningún punto en común.

Intervalo Holofrase

Respuesta Debilidad
Otras ... Neurosis | Perversión Psicosis . La
Psicosomática Mental

La estructura de la tabla para nada sostiene que la psicosis, la psico-


somática y la debilidad mental son idénticas, ni siquiera parecidas. Sólo
afirma que existe al menos una noción que las pone en serie: la holofrase
como opuesta al intervalo. Pero se debe establecer la relación de cada una
de ellas con la holofrase, caso contrario su puesta en serie, más que brindar
medios de análisis y articulación, sólo produciría confusión.

275
ALFREDO EIDELSZTEIN

Dentro del psicoanálisis de orientación lacaniana la psicosomática es,


desde hace ya varios años, un tema de moda. Se han publicado muchos
trabajos muy interesantes sobre ella, pero parecería que no se termina de
captar en ellos la novedad que generó la teoría de Lacan.
Junto a esta especie de moda, existe un cierto desinterés entre un número
importante de psicoanalistas respecto del tema de la psicosomática, ya que
se cree que ella tiene poca incidencia en la clínica psicoanalítica. Si se piensa
que no se atiende pacientes con asma, psoriasis o colitis ulcerosa, podría
suponerse que la psicosomática no es asunto de interés en el consultorio del
analista. No se piensa así respecto de la psicosis, ya que, aunque no se atienda
a pacientes psicóticos, siempre está el problema del diagnóstico diferencial.
Si un psicoanalista no se especializa en el tratamiento de la psicosis, igual
debe saber sobre ella, al menos como para poder diagnosticarla. Dentro de
las siguientes elaboraciones se intentará recuperar para la psicosomática
el lugar fundamental que ella posee en las concepciones sobre estructuras
clínicas de Jacques Lacan, y por otra parte dar cuenta de su gran impor-
tancia clínica, que va mucho más allá de los sujetos que padecen asma o
psoriasis. Teniendo una noción bien clara de psicosomática y recuperando
ella el lugar específico que posee en la enseñanza de Lacan, se verifica que
lo que se denominará de aquí en más “la respuesta psicosomática” es mucho
más frecuente en la clínica del analista de lo que se supone.

a. La medicina psicosomática

El primer tema que se debe elaborar, para evitar malentendidos, es la


cuestión de la medicina psicosomática. Lo que se conoce como medicina
psicosomática esconde más que nada y más que nunca el ideal del uno
unificante a nivel del sufrimiento humano. Desde ya conviene destacar
que este ideal, es un ideal médico, aunque puede ser compartido por un
psicólogo o un psicoanalista. El que sea un ideal médico ya se manifiesta en
la misma designación de “medicina psicosomática”, que debe ser opuesta
a la inexistencia de un “psicoanálisis psicosomático”. Los significantes,
aunque en sí mismos no significan nada, cristalizan significaciones que
implican una cierta lógica, a la que es imposible escapar si no se la analiza.
La designación: “medicina psicosomática” implica una lógica en la que se
manifiesta de forma máxima la incidencia del ideal del uno unificante!.
Tanto es así que junto con la propuesta de una medicina psicosomática
surge la de la concepción de una “enfermedad única”.

1. Luis Chiozza, uno de los referentes de la medicina psicosomática en Argentina, no vacila


en manifestar la necesidad de un campo unificado de la práctica médica y la psicoanalítica,
del síntoma somático y del psíquico. Cf., por ejemplo, Conocimiento y acto en medicina
psicosomática, Eidon, Año 1, N* 1, Paidós, Bs. As., 1974.

276
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

En la actualidad, y a causa de la notable difusión de la noción de in-


consciente, generalmente mal entendida, se cree que se puede lograr una
concepción del sujeto humano que anule la histórica oposición entre psique
y soma. Lo que intenta justamente la medicina psicosomática es una con-
cepción y una práctica que no olviden nunca que el soma tiene siempre un
complemento que es la psique y que la psique tiene un complemento que
es el soma. Entonces, todo el sufrimiento humano implicaría una parte
psique y una parte soma, que se unirían por vía “inconsciente”.
Lo que favorece esta confusión es: a) que Freud toma un término de la
lengua alemana (Unbewuste) para la designación del concepto de incons-
ciente que él descubriera. Siendo un descubrimiento realizado por primera
vez en la historia de la humanidad, él toma un término de la lengua que
arrastra lo que en ella parece significar, por ejemplo, lo no consciente y
por ello se favorece la confusión y así posibilita olvidar su especificidad
como noción psicoanalítica, y b) en el mundo moderno el uno unificante
se impone cada día y cada vez más de manera tan sorprendente que no ha
dejado fuera de sus dominios al sufrimiento subjetivo.
Freud no utilizó nunca el término “psicosomática” ni ninguno parecido,
y, además, tiene al respecto una posición bien clara. Él rechaza franca-
mente el ideal de un uno que borre las diferencias entre psique y soma a
pesar de manifestar desde los comienzos mismos de sus investigaciones,
conocer con mucha profundidad y en detalle las incidencias de lo psíquico
sobre los procesos somáticos.
Basta para conocer su posición, con leer la correspondencia entre él y
su colega Georg Groddeck. Este último fue un gran precursor de la medi-
cina psicosomática y, a pesar de Freud, nunca reconoció ser psicoanalista.
Fue quien acuñó el término “ello” (Es), que luego Freud importaría a la
teoría psicoanalítica. En la carta que Freud le envía el 5 de junio de 1917,
se manifiesta con claridad su posición freudiana:

“¿Por qué desde su bonita base se arroja Ud. a la mística, suprime la di-
ferencia entre lo anímico y lo corporal, y se aferra a teorías filosóficas que
no vienen al caso? Sus experiencias no conducen sino al reconocimiento
de que el factor psic. (sic) tiene una importancia insospechadamente
grande incluso respecto de la aparición de enfermedades orgánicas. Pero,
¿el solo hecho de que produzca estas enfermedades afecta de algún modo
la diferencia entre lo anímico y lo corporal? Tan petulante me parece
atribuir un alma a la naturaleza, como desesptiritualizarla radicalmente.
Dejémosle con su grandiosa diversidad que de lo inanimado asciende
a la vida orgánica, y de la vida corporal a lo anímico. Es cierto que el
Ic (sic) constituye la auténtica mediación entre lo corporal a lo anímico,
acaso el tanto tiempo buscado “missing link”. Mas, que al fin lo hayamos
descubierto no nos permite ver más lejos.”

277
ALFREDO EIDELSZTEIN

De la cita no sólo se desprende con claridad el rechazo de Freud a la


unificación de lo psíquico y lo somático, sino que, además, él distingue lo
psíquico de lo inconsciente (al que denomina “el eslabón perdido”), dis-
tinción a la que se volverá con una cita de Lacan y que es frecuentemente
olvidada hasta por los mismos psicoanalistas.
En el texto Tratamiento psíquico (tratamiento del alma)" escrito para
una enciclopedia médica en 1890, se encuentra un excelente reflejo de la
posición freudiana respecto al profundo conocimiento y aceptación de la
amplia incidencia de lo psíquico sobre lo somático. En tal escrito presenta
una versión muy clara de su comprensión de lo que más adelante sería
denominado “eficacia simbólica”. Desde la perspectiva de los innegables
nexos del cuerpo y del alma, Freud destaca cómo las palabras tienen el
poder tanto de enfermar como de curar al cuerpo. Tal poder de las pala-
bras es elevado por Freud a la categoría de causa, en este caso de causa
anímica. No por ello, sostiene ninguna tesis psicosomática, en el sentido
de apuntar hacia la unidad “psique-soma”.
En este trabajo (casi ni hace falta aclararlo), el rechazo de la posición
“unificadora” no significa que todo aquél que se aproxime con fines te-
rapéuticos al sufrimiento del ser humano no deba incluir tanto el factor
psíquico como el somático, todo lo contrario. Lo deberá hacer, no sólo en
sus consideraciones sobre las causas y factores concurrentes, sino en lo
que hace a su propia incorporación en la escena como sujeto. El médico
que no esté abierto a considerar los factores subjetivos implicados en toda
demanda originada por sufrimiento o dolor, y dirigida a su persona y no
a la ciencia en sí misma, inexorablemente fallará en alguna medida en la
acción terapéutica”. Pero la actitud correcta del médico no coincide con lo
que será definido, desde la teoría lacaniana, como lo psicosomático.
Cabe intercalar a esta altura del desarrollo unas palabras en torno a
la confusión reinante en el público en general como en algunos médicos y
psicoanalistas respecto a la distinción entre lo psíquico y el inconsciente
freudiano, tema que más arriba ya fue elaborado al discutirse la pertinencia
de la aplicación de la noción de inconsciente en la psicosis. A tal respecto
la posición de Lacan es muy clara:

“Pero en un caso como en el otro (el sujeto normal y el neurótico), la


eficiencia del inconsciente no se detiene al despertar. La experiencia psi-
coanalítica no consiste en otra cosa que en establecer que el inconsciente
no deja ninguna de nuestras acciones fuera de su campo. Su presencia en
el orden psicológico, dicho de otra manera en las funciones de relación
del individuo, merece, sin embargo, ser precisada: no es de ningún modo

2. De igual forma fallará el psicoanalista que olvide o no tenga en cuenta “lo médico”, con la
salvedad que para el médico es para todos los casos, mientras que para el psicoanalista
es sólo para algunos.

278
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

coextensiva a este orden, pues sabemos que, si la motivación inconsciente


se manifiesta tanto por efectos psíquicos conscientes como por efectos
psíquicos inconscientes, inversamente es una indicación elemental
hacer observar que un gran número de efectos psíquicos que el término
“inconsciente”, en virtud de excluir el carácter de la conciencia, designa
legítimamente, no por ello dejan de encontrarse sin ninguna relación
por su naturaleza con el inconsciente en el sentido freudiano. Sólo por
un abuso del término se confunden pues psíquico e inconsciente en este
sentido, y se califica así de psíquico un efecto del inconsciente sobre lo
somático por ejemplo. ”"

De esta precisa cita de Lacan deben extraerse las conclusiones, que en ab-
soluto son las ideas que, en forma general, se sostienen en la actualidad, y que
en la confusión a veces reinante en torno a la psicosomática, son esenciales.
Entonces: 1) el inconsciente puede llegar a incidir en cualquiera de las
acciones y los actos de un sujeto humano hablante, o sea, por definición
ninguno escapa a sus efectos, 2) psicológico e inconsciente no coinciden, 3)
el inconsciente tiene efectos que se manifiestan tanto en forma consciente
como en forma inconsciente, o sea, descriptivamente hablando, existen
manifestaciones que son inconscientes para el sujeto, a pesar de lo cual,
carecen de relación con el inconsciente, das Unbewuste de Freud, lo que
significa afirmar que existe lo psicológico inconsciente que no coincide con
el inconsciente con el que opera el psicoanalista y, finalmente, 4) no se deben
confundir psíquico e inconsciente, especialmente cuando se trata de un efecto
sobre lo somático. Es decir, se debe distinguir entre efectos inconscientes y
efectos psíquicos sobre lo somático. Siguiendo en este caso en todo a Freud,
Lacan no sólo mantiene la distinción entre psíquico y somático, rechazando
su unificación, sino que también destaca la diferencia entre psíquico e incons-
ciente. En estas elaboraciones ya se intentó dar un valor preciso y distintivo
para el inconsciente, ahora se intentará concebir a la psicosomática como
algo distinto de los efectos de lo psíquico sobre lo somático, reservando ese
término para designar exclusivamente ciertas y específicas respuestas del
sujeto en relación al inconsciente y al deseo en relación con el cuerpo. Sólo
para tal fin será utilizada la expresión “respuesta psicosomática”.
No se trata de contribuir a la constitución de un “psicoanálisis psico-
somático”, sino de establecer el significado de la noción psicoanalítica de
psicosomática. Se propone sostener y conservar el sistema de diferencias
que se plantean en la siguiente tabla, que más adelante será explicitado:

Relación de lo psíquico Efectos del inconsciente


e Respuesta psicosomática
y lo somático en el cuerpo

279
ALFREDO EIDELSZTEIN

b. Uso restringido o específico del término “psicosomática”

Lacan desarrolla una concepción doblemente específica de la psicosomá-


tica: tanto por su teoría, o mejor dicho, la concepción que se desprende de su
teoría (que implica la noción de holofrase), como por dar a la psicosomática
un valor específico. Esto implica que dentro del gran conglomerado de todo
lo que se denomina hoy día “psicosomática”, a partir de Lacan, se distingue
precisamente un sector, tanto en lo que hace a la teoría como a la clínica, o
sea, es una distinción práctica. Tal elaboración no fue desarrollada, ni en ése,
ni en ningún otro sentido por Freud. Otros psicoanalistas sí tienen teorías
sobre la psicosomática; la de Lacan se distingue de todas ellas y es, como
se verá, la que mejor se articula al conjunto de las nociones psicoanalíticas.
Por otra parte responde muy bien a lo que la clínica presenta con frecuente
regularidad, aunque no por ello, cabe destacarlo, deja de haber zonas im-
precisas y oscuras. Lo que hace que la intervención del psicoanalista en la
psicosomática sea de la índole de una conjetura redoblada.
Se hace necesaria una teoría específica que ordene y circunscriba el campo
tan extenso e impreciso de lo que hoy día se denomina psicosomática. Para
considerar lo extenso e inespecífico del campo, se puede considerar que, por
ejemplo, hay fenómenos descriptos como “psicosomáticos” en animales. Tal
como lo refiere un psicoanalista lacaniano francés, en un artículo aparecido
en la revista Analytica n?2 48", un veterinario de un zoológico de una ciudad
de Francia manifestó acerca de la existencia de fenómenos psicosomáticos
en animales, que aparecían o desaparecían según quién era su cuidador. Si
se acepta denominar a tales fenómenos como psicosomáticos, para los cuales
no hace falta ni la noción de inconsciente y ni siquiera el sujeto humano
hablante, entonces, tal concepto ha perdido totalmente su especificidad.
Sobre estos casos de uso generalizado del término “psicosomática”, que
incluye a los animales domésticos, a las nociones de stress, lo “nervioso”,
“sobreadaptado”, etc., cabe hacer una precisión. Suele decirse, desde el
campo del lacanismo, que se trata de efectos del significante sobre el cuerpo.
Conviene hacer una aclaración, que luego será de utilidad para el desarrollo
teórico de la noción específica de psicosomática. No se trata en estos casos
del efecto del significante sobre un ser humano o un animal, sino del efecto
de una demanda que sobrepasando ciertos límites de una función orgánica,
llega a producir una lesión corporal. Suele reducirse en forma errónea el
efecto de la demanda (el efecto de una cadena significante sostenida por
un sujeto hablante), con el efecto del significante en sí mismo*.
Como se ve es necesario plantear un uso restringido del término psicoso-
mática. Seguramente con tal restricción no se logrará impedir denominar

3. Cf. Lacan Jacques, Le Seminatre, Livre 10, L' angoisse, inédito, clase del 12 de diciembre
de 1962.

280
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

de esa forma fenómenos de estructura absolutamente distinta, pero se


contribuye a que, dentro del psicoanálisis, se establezca una articulación
precisa y clínicamente fructífera.
El uso restringido o específico del término psicosomática, que lo aproxi-
maría a un concepto del corpus de la teoría, tiene el propósito de permitir
o favorecer su distinción de:
1) Cualquier enfermedad orgánica, aún en los casos en donde es pal-
pable que en la misma hubo una gran incidencia de lo psíquico. Muchas
enfermedades orgánicas aparecen, empeoran o mejoran según el estado de
ánimo o afectivo del enfermo; a pesar de lo cual no pertenecen al campo
de la respuesta psicosomática tal como se lo intenta definir.
2) La conversión somática, histérica o no, o sea, de un síntoma del in-
consciente con estructura de lenguaje, comprendida por la legalidad de la
metáfora y la metonimia, abierta consecuentemente a la interpretación,
localizada en una parte del cuerpo, pero del cuerpo significante tal como
Freud lo estableció a partir de Algunas consideraciones con miras a un
estudio comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricasY es-
crito en 1888.
3) Cualquier patología de la que la medicina desconoce su causa, a las
que se denomina: “esenciales”, “idiopáticas” o “criptogenéticas”". Para
la medicina existen patologías con causas desconocidas, pero están reali-
zándose las investigaciones para establecer la causa, mientras que para
otras, dadas sus propiedades, los médicos suponen, aunque sin certeza,
que las causas escapan a sus dominios específicos. Entre estas últimas se
encuentran las generalmente llamadas por ellos “psicosomáticas”. Cuando
la medicina se enfrenta a una patología, y su lista es amplia, de la cual
desconoce su causa, y estima que, salvo descubrimientos sorprendentes
e inesperados, la seguirá desconociendo por ser la misma extranjera a su
campo específico, tiene la tendencia a denominar a tales patologías como
“psicosomáticas”. Aquí se propone no confundir estas patologías con lo
que en psicoanálisis lacaniano se entiende por psicosomática.
Se debe restringir el uso de la noción de psicosomática a los casos en que
se conjetura que se trata positivamente de una psicosomática. Diagnosticar
exclusivamente por la falta de saber sobre la causa, puede llegar a ser un
craso error, porque no hay que perder de vista que quizás la medicina no
conoce aún la causa, o que tal médico no la sabe o no supo encontrarla o que
equivocó el diagnóstico, o que todavía no se han manifestado los elementos
que darían con la causa orgánica, etc. Abocarse al tratamiento de una su-
puesta enfermedad psicosomática allí donde sólo se cuenta con el dato de
que el médico no sabe, es peligroso. Se debe estar especialmente alerta de
no operar tal como si fuese un efecto psicosomático allí donde, por ejemplo,
un médico deriva a un paciente porque después de estudiarlo no encuentra
la causa de su malestar. No debería alcanzar con que un médico o varios

281
ALFREDO EIDELSZTEIN

sostengan: “Ud. no tiene nada”, para diagnosticar una psicosomática. No


hay ningún motivo para consultar a un psicoanalista si no se tiene nada,
tiene que haber algún motivo que justifique la consulta.
Por otra parte, el no-saber de la medicina no tiene en sí mismo relación
con la psicosomática. Los médicos hoy día, como siempre, operan con un
no-saber acotado y lo aplican con un éxito notable, sin por ello caer en el
campo de la psicosomática. Se aplican medicaciones de las que se desco-
noce el por qué de su efecto curativo, pero habiéndose constatado que lo
tienen y que carecen de efectos nocivos se las aplica sin inconvenientes.
No por desconocerse su forma de actuar se convierte en una medicina psi-
cosomática. La medicina es una práctica, no una ciencia, es una práctica
con soporte científico, pero una práctica al fin. Además, no es equiparable
a las matemáticas, ya que lo que no se sabe en su campo, no se convierte
necesariamente en un saber.
Finalmente, un uso restringido de la noción de psicosomática posee el
valor de reintroducir la lógica del no-todo. Pensar en un uso restringido de
psicosomática implica la constitución de un campo basado en la pregunta:
¿será una psicosomática en sentido específico o no? Tal pregunta coincide
con esa modalidad lógica.

Cc. Lesión, biografía y falta de etiología médica

Para especificar el campo de la respuesta psicosomática, se debe cons-


tatar que los siguientes factores estén presentes:
1) La lesión: aunque efectivamente se va a proponer una concepción
específicamente psicoanalítica de la psicosomática en el sentido restringi-
do y según los lineamientos de la enseñanza de Lacan, la misma implica
un límite compartido entre la medicina y el psicoanálisis, que no es en
absoluto el no saber médico, sino la lesión corporal. La respuesta psicoso-
mática en sentido restringido implica la existencia de una lesión, corte o
discontinuidad real en un órgano o conjuntos de órganos, visible a simple
vista o no, dolorosa o no, que como marca en los tejidos se distingue de
un trastorno funcional. Así las cegueras, parálisis, algias, anestesias, etc.,
no serán consideradas inicialmente como psicosomáticas. Sí lo serán las
psoriasis, eczemas, alopecias areatas, colitis ulcerosas, úlceras gastroduo-
denales, el asma?, etc.
2) Falta de etiología médica: tales lesiones, para ser consideradas
psicosomáticas deben carecer de etiología en el sentido médico. Pero, a
partir de la lesión corporal y la necesidad de su curación o, al menos de la
disminución del sufrimiento que ella acarrea, es convocada la medicina. La

4. Aunque no lo parezca, el asma también consiste en una lesión, que se manifiesta como
discontinuidad alveolar.

282
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

medicina se articula de dos formas: diagnostica la falta de noxa biológica


pero participa de la terapéutica debido a la lesión corporal.
3) Biografía: además de carecer de noxa en el sentido médico tradicio-
nal, para poder ser diagnosticada como psicosomática, en el sentido que
aquí se propone, la lesión debe poseer, al menos, una propiedad positiva.
Ella debe estar asociada en su misma existencia a sucesos biográficos de
la vida del sujeto que la padece. Debe aparecer, desaparecer, empeorar,
mejorar, desplazarse, o cualquier otro cambio significativo, en función de
fechas o períodos importantes desde la perspectiva de la subjetividad, como
por ejemplo: períodos de trabajo o estudios y vacaciones, aniversarios de
fallecimientos, nacimientos, etc., exámenes o cualquier otro evento de esa
índole. Oleadas y fijación serán expresión del factor biográfico.
El factor biográfico justifica la entrada del psicoanalista en el trata-
miento del sujeto que padece de una psicosomática. Pero, no pasa a ser
por ello un síntoma en el sentido psicoanalítico. No sólo porque implica
una lesión real, sino, fundamentalmente, por la modalidad de articularse
la psicosomática al discurso. Ella es no dialectizable y consecuentemente,
importa una dificultad y diferencias en su tratamiento en un psicoanálisis.
Este último atributo es más oscuro y difícil de establecer que los otros, ya
que la dificultad discursiva que impone una patología en un psicoanálisis
es difícil de establecer, dado que la práctica del mismo es caso por caso y,
por lo tanto, imposible de parangonar un caso con otro. La no “dialectibi-
lidad” se puede deber, no sólo a la especificidad de lo psicosomático, sino
al error o mala posición del analista interviniente.
La falta de composición dialéctica y la lesión en lo real del cuerpo hacen
que, al referirse a la patología psicosomática, desde el campo psicoanalítico
no se utilice el término “síntoma”. En su lugar, en la extensa bibliografía
psicoanalítica existente sobre el tema, se encuentra: efecto psicosomático
y fenómeno psicosomático. En estas elaboraciones, como se dijo anterior-
mente, se sostendrá la expresión “respuesta psicosomática”, que más
adelante será justificada.
Así como es necesario definir psicosomática, también lo es hacerlo con
la lesión corporal y la biografía. La primera será definida con relación a
la pulsión, la segunda con relación a la historia. Pulsión e historia serán
elaboradas en articulación con las nociones de alienación y separación,
para dar cuenta de la concepción específica de la respuesta psicosomática
de Lacan.
Tanto la lesión, la falta de causa médica, la biografía como la distinción
del síntoma analítico, no son términos a los que se los pueda definir y re-
conocer con una precisión tal que permita utilizarlos con seguridad. Sin
lugar a dudas, por más que se intente establecer el diagnóstico siguiendo
una teoría clara, seguirá habiendo casos dudosos e imprecisos. El diagnós-
tico en psicoanálisis, incluyendo los casos de respuesta psicosomática es,

283
ALFREDO EIDELSZTEIN

por determinaciones estructurales (la falta de garantía), conjetural. Con


más razón conviene progresar en la conceptualización, caracterización y
articulación con la concepción de tales fenómenos.
Para tal fin, se propone completar la tabla antes propuesta, de la si-
guiente forma:

Relación de lo psíquico Efectos del inconsciente Respuesta psicosomática


con lo somático en el cuerpo
-No es síntoma en el sentido “Síntoma con estructura -Lesión.
psicoanalítico. de lenguaje [metáfora y -Falta de etiología en el
-No es la respuesta psico- metonimia): conversión sentido médico.
somática. somática. -Modificaciones por hechos
“Dirigido al Otro. de la biografía.
-Abierto a la interpretación. -Falta de composición
dialéctica del fenómeno.

d. La concepción lacaniana de la psicosomática. Recorrido.

Se comienza aquí un recorrido del uso y el alcance de la noción de


psicosomática en la enseñanza de Lacan. Son pocos los lugares donde se
hallan referencias directas, entre ellos: El Seminario, Libro 2, El yo en
la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica, del año lectivo 1954-55;
El Seminario, Libro 3, Las Psicosis, del año lectivo 1955-56; El Semina-
rio, Libro 8, La transferencia, aún inédito en castellano, del año lectivo
1960-61; El Seminario, Libro 11, Los cuatro conceptos fundamentales del
psicoanálisis, del año 1964*. Será en este seminario donde Lacan, rotas
las amarras con las organizaciones formales del psicoanálisis, desarrolla
la temática de los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis (casi
una refundación teórica del mismo), en cuyo seno se halla y no como
detalle, la concepción de la respuesta psicosomática. Se propone aquí
que la lógica allí propuesta por Lacan no termina de articularse si no se
tiene en cuenta a la psicosomática y, viceversa, sin tener en cuenta esa
lógica, la noción de psicosomática no puede ser concebida.
Además de estos tres seminarios, hay desarrollos sobre la psicosomática
en la Conferencia de Ginebra sobre el síntoma, de 1975, más de 10 años
después del desarrollo de la lógica del Seminario 11.
En los Seminarios 2 y 3 se hallará afirmado gran parte de lo que Lacan
va a sostener en el Seminario 11, pero careciendo aún de la articulación

5. Que debería haber comprendido al año lectivo 1963-64, pero en los últimos meses del 63
se produce la expulsión de Lacan del seno de la sociedad internacional de psicoanalistas
(I.P.A.), lo que él llamó “excomunión”, equiparando tal acto con el que realizan ciertas
religiones con los herejes.

284
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

lógica necesaria, que él luego desarrollará. En ese sentido conviene destacar,


frente a la prisa existente en el arribo a lo último que sostuvo Lacan, que
mucho de lo último se halla esbozado muchos años antes, y que quizás,
sin tener en cuenta lo que antes dijo, sea difícil entender y contextuar
correctamente, lo que sostuvo en sus últimos seminarios y conferencias.
En el Seminario 2 Lacan hace referencia a la psicosomática en la clase
8, la que fue llamada Introducción del Proyecto, y que está dentro del con-
junto de clases que se denominó Esquema freudiano y aparato psíquico.
Tal clase comienza con una extensa cita de Pulsiones y destinos de pulsión,
y es entonces, en el seno del análisis de la lógica del Proyecto, hecho desde
la perspectiva de la pulsión donde aparece la cuestión psicosomática. Lo
que Lacan allí sostiene es de tal importancia y tan poco comentado, que
se lo citará casi en su totalidad, a pesar de su extensión.

“La distinción de que se trata, en lo tocante a las reacciones psicosomá-


ticas de los órganos se sitúa en un plano muy diferente.
“Se trata de saber cuáles son los órganos que entran en juego en la re-
lación narcisista, imaginaria con el otro, donde se forma, bildet, el yo.
La estructuración imaginaria del yo se efectúa alrededor de la imagen
especular del cuerpo propio, de la imagen del otro. Ahora bien, la rela-
ción del mirar y el ser mirado atañe efectivamente a un órgano, el ojo,
para llamarlo por su nombre. Pueden ocurrir cosas sorprendentes allí.
¿Cómo abordarlas, dado que en todos los temas de la psicosomática
reina la mayor de las confusiones?

“Busca Ud. (Valabrega) una distinción que dé cuenta de los órganos


interesados en el proceso específicamente psicosomático, tal como tn-
tentó definirlo. Al respecto señalo que dicho proceso está muy lejos de
envolver todo lo que ud. nos dijo; si se pone a un eptléptico en un sttio
mejor pautado tendrá menos crisis, pero esto nada tiene que ver con la
psicosomática.
“Lo importante es que ciertos órganos están involucrados en la relación
narcisista, en cuanto esta estructura a la vez la relación del yo con el otro
y la constitución del mundo de los objetos. Detrás del narcisismo tiene
ud. el autoerotismo, a saber, una masa investida de libido en el interior
del organismo, de la que diré que se nos escapan tanto sus relaciones
internas como su entropía.

“Freud no elaboró plenamente su teoría de libido... sino después de haber


introducido la función del narcisismo... y de haber advertido que este se
hallaba directamente involucrado en la economía libidinal

285
ALFREDO EIDELSZTEIN

“Las investiduras propiamente intraorgánicas que en análisis llama-


mos autoeróticas desempeñan un papel muy importante, por cierto, en
los fenómenos psicosomáticos. La erotización de tal o cual órgano es la
metáfora que más frecuentemente aparece, a causa de la sensación que
induce en nosotros el orden de fenómenos que se halla en juego en los
fenómenos psicosomáticos. Y la distinción de Perrier entre la neurosts
y el fenómeno psicosomático está marcada, precisamente, por esa línea
divisoria que el narcisismo constituye.

“La neurosts está siempre enmarcada por la estructura narcisista. Pero


como tal, se encuentra más allá, en otro plano.
“Ese otro plano no es el de la relación con el objeto,... Si algo sugieren
las reacciones psicosomáticas como tales, es que están fuera del regis-
tro de las construcciones neuróticas. No se trata de una relación con el
objeto. Se trata de una relación con algo que se encuentra siempre en el
límite de nuestras elaboraciones conceptuales, algo en lo cual siempre
pensamos, de lo que a veces hablamos y que, para ser precisos, no po-
demos alcanzar y, sin embargo, no lo olviden, está allí: les hablo de lo
simbólico, lo imaginario, pero también está lo real. Las relaciones (stc,
ídem en francés pero debe ser “reacciones psicosomáticas”) psicosomá-
ticas se sitúan a nivel de lo real. Y!

De esta cita, plena de consideraciones sobre la psicosomática, se destaca


lo siguiente:

a) Lacan, al referirse a la noción de psicosomática, utiliza: “reacciones


psicosomáticas”, “proceso psicosomático” y “fenómenos psicosomáticos”.
De tal forma indica su rechazo a considerar a tales fenómenos como sín-
tomas en el sentido psicoanalítico.
b) Destaca, con relación a estos fenómenos, la función del órgano y
lo expresa mediante “reacciones psicosomáticas de los órganos”. Así se
distingue esta clínica de la conversión somática, ya que en la conversión
somática, lo que aparenta ser un órgano, es en realidad la representación
psíquica del mismo, como se sabe desde Freud.
c) En el mismo sentido, distingue netamente entre fenómenos psi-
cosomáticos y las neurosis. Entonces, para tales fenómenos, ya desde el
Seminario 2, Lacan establece la diferencia respecto del síntoma, de la
conversión y, especialmente, de la neurosis.
d) En la cita se manifiesta un uso restringido de “psicosomática”.
Si las crisis epilépticas de un enfermo aumentan o disminuyen por las
condiciones ambientales donde él vive, eso es “psicosomático”, “psico”
por lo ambiental y relacional y “somático” por la base orgánica de los
trastornos epilépticos, pero para Lacan “esto nada tiene que ver con la

286
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

psicosomática”. O sea, con el uso restringido que conviene darle a ese


término.
e) Finalmente, su concepción de tales fenómenos. Al manifestar que:
“Se trata de saber cuáles son los órganos que entran en juego en la relación
narcisista, imaginaria con el otro, ...”, se podría pensar que se trata del
primer Lacan, el que explica todo con el estadio del espejo y lo imaginario,
que su teoría todavía no se desarrolló, que luego vendrá lo simbólico y fi-
nalmente lo real. Pero no se trata para nada de eso. Muy por el contrario.
Lacan sostiene que los fenómenos psicosomáticos son reales, “... las reac-
ciones psicosomáticas se sitúan a nivel de lo real”**, El problema del que
se trata es que Lacan en estas concepciones es, como él mismo lo afirmó
tantas veces, estrictamente freudiano.
Para Freud la libido es capaz de abandonar la investición originaria
de los órganos en el autoerotismo, a través de la constitución del objeto,
y el primer objeto libidinal de ese tipo es el yo. A partir de este yo objeto
libidinal, es que la libido puede ser dirigida hacia el resto de los objetos.
Lacan sólo agrega que la relación entre el yo y los objetos es construida
sobre la base de la relación especular. El narcisismo, respecto del cual
Lacan afirma que en Freud determina la teoría sobre la libido, es la vía
por la cual la libido, que en las investiduras intraorgánicas constituye
el autoerotismo, es arrancada de los órganos reales para ser depositada
en los objetos, ellos sí ya no reales sino, a esta altura de los desarrollos
teóricos de Lacan, imaginarios. Entonces, en los casos de psicosomática,
la libido inviste órganos y no objetos, en el ámbito de lo real y no de lo
imaginario.
Para Lacan, entonces, se debe operar con un cuadro que distinga entre
neurosis y reacciones psicosomáticas:

Construcciones neuróticas: Reacciones psicosomáticas de órganos:

- Narcisismo. - Más allá, en otro plano del narcisismo.


- Relación con el objeto imaginario. - No se trata de una relación con el objeto.
- Erogeneidad de órgano con relación - Investiduras intraorgánicas autoeróticas.
al otro y al Otro.

Para finalizar el análisis del Seminario 2 y para afianzar aún más la


interpretación hecha de esta cita, se incorpora el párrafo que la antecede
en el Seminario:

6. Para aquellos lacanianos que afirman que Lacan en el Seminario 2 no tenía una noción de
lo real ya que lo real era para él idéntico a la realidad, se les preguntaría cómo entenderían
la lesión psicosomática de un órgano como “realidad”.

287
ALFREDO EIDELSZTEIN

“La relación con el objeto se ha convertido en un comodín que permite


eludir numerosos problemas. Pero el objeto, en el sentido técnico que
podemos darle, sí tomamos en cuenta el punto al que hemos llegado
en la elaboración de los diversos registros en los que se establecen las
relaciones del sujeto, es otra cosa. Para que haya relación con el objeto
es preciso que ya exista relación narcisista del yo con el otro. Por otra
parte, ésta es la condición primordial de toda objetivación del mundo
exterior, ... MW

Debe destacarse que para Lacan los fenómenos psicosomáticos no están


incluidos en el campo de las neurosis, que ellos son trastornos de índole
real, causados por la libido que permanece invistiendo a los órganos al
no ser desplazada sobre los objetos. El órgano estaría en lugar del objeto,
verdadero destinatario de la libido. La libido quedaría atrapada en algún
órgano del cuerpo real, en lugar que se emitan desde el yo los seudópodos
hacia los objetos externos y distintos del organismo.
En la última clase del Seminario 3 que lleva por nombre El falo y el
meteoro, dentro del grupo de clases comprendidas por el título Los entornos
del agujero, se encuentra la única referencia sobre la psicosomática de ese
seminario. Tratando el tema de la economía libidinal, puesta en relación,
por un lado, al narcisismo y, por el otro, a la castración y el falo, todo en
función de la psicosis, Lacan afirma:

“De entrada se encuentra allí ese algo particular que está en el fondo
de la relación psicótica, así como de los fenómenos psicosomáticos, de
la que esta clínica (Ida Macalpine) se ocupó esencialmente, y que son
ciertamente para ella la vía de introducción a la fenomenología de este
caso. Allí pudo tener la aprehensión directa de fenómenos estructurados
de modo totalmente diferente a como lo están en las neurosis, a saber,
donde hay no sé qué impronta o inscripción directa de una característica,
e incluso, en ciertos casos, de un conflicto, sobre lo que puede llamarse
el cuadro material que presenta el sujeto en tanto que ser corporal. Un
síntoma como una erupción, diversamente calificada dermatológica-
mente, del rostro, se movilizará en función de tal o cual aniversario, por
ejemplo, de manera directa, sin intermediario, sin dialéctica alguna,
sin que ninguna interpretación pueda marcar su correspondencia con
algo que pertenezca al pasado del sujeto. ”*

Breve texto pero colmado de enseñanzas. De las mismas se destacan:


a) Se equipara lo que está en el fondo de la psicosis con lo que está en
el fondo de los fenómenos psicosomáticos.
b) Ambos, psicosis y fenómenos psicosomáticos, se hallan “estructurados
de modo totalmente diferente a como lo están las neurosis”. Lo que permite

288
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

establecer, partiendo del Seminario 2, y tomando lo afirmado, nada más y


nada menos, que en el seminario sobre la psicosis, la siguiente parte de la
tabla sobre estructuras clínicas, propuesta ya en el segundo capítulo:

Neurosis Psicosis Respuesta psicosomática

c) En los fenómenos psicosomáticos se trata de una impronta o ins-


cripción directa “en el cuadro material que presenta el sujeto en tanto
que ser corporal”. Lacan retoma la idea de lo real del cuerpo, pero in-
corpora la idea de inscripción directa, sin dialéctica alguna. Esta falta
de composición dialéctica es lo que emparienta tan íntimamente a la
psicosis, de la que ya destacó la falta de la composición dialéctica, con
el fenómeno psicosomático y los distingue netamente de la neurosis, ya
que en ella conflicto o síntoma, es una formación de compromiso, en ella
el inconsciente es dialéctica, implica siempre la Otra escena. La falta
de composición dialéctica que determina la inscripción sobre lo real del
cuerpo (en algún órgano), carece de lo Otro de ella misma; se destaca
algo de lo uno al que le falta lo Otro. Le falta lo Otro, porque como la
inscripción es entendida mediante el funcionamiento del significante, y
como todo significante representa al sujeto frente a Otro significante, en
este caso no opera “el Otro significante”. Lo que permite que el cuadro
sea completado de la siguiente forma:

Al menos dos significantes Tendencia al “un” significante por la falla dialéctica

(Futuro Intervalo) (Futura Holofrase)

Neurosis Psicosis Fenómenos psicosomáticos

d) Dada la falta de articulación de la inscripción en el cuerpo, aunque la


misma se movilice en la fecha de un aniversario, tal fecha no opera como
un elemento histórico, motivo por el cual se denominó a este factor como
biográfico, ya que historia es la articulación de sucesos definidos en forma
significante. Sin articulación significante no hay historia. La relación de un
hecho real con otro hecho real no es historia. Por ejemplo, que un grupo
numeroso de gente tire piedras contra un edificio, es una definición real
de un suceso que no permite su articulación histórica. No se puede saber
si se trata de la toma de la Bastilla o del ataque de una hinchada fanática
a la sede del equipo de fútbol rival. En la respuesta psicosomática no se

289
ALFREDO EIDELSZTEIN

trata de un hecho simbólico, sino de una lesión en lo real que carece de


articulación.
e) La falta de articulación, y la consecuente ausencia de la función
historizante en el fenómeno psicosomático, impide la función terapéutica
de la interpretación, o, mejor dicho, impide que cualquier intervención se
convierta en o tenga el efecto de una interpretación.

Las referencias a la psicosomática del Seminario 8 son dos. La primera*


no será analizada, debido a que la misma consiste sólo en una superficial
y descriptiva referencia al hipo y al estornudo. La segunda, algo más ex-
tensa, aunque aparece en un contexto no muy específico, sigue la línea de
los desarrollos anteriores y anticipa, en cierta medida, los venideros. Ella
es la siguiente:

“El hombre devino el Rehén del Verbo porque él es dicho, o también


porque él se es dicho, que Dios está muerto. En este momento se abre
la hiancia, donde nada puede ser articulado sino aquello que sólo es el
comienzo mismo del “no sea yo”, que no será más que un rechazo, un
“no”, un “nt”, ese tic, esa mueca, para resumir, ese pliegue del cuerpo,
esa psicosomática, que es el término donde vamos a reencontrar la marca
del significante.
“El drama, tal que él se continúa a través de los tres tiempos de la tra-
gedia, es saber cómo, de esta posición radical, puede renacer un deseo,
y cuál, ”*

Nuevamente se encuentra la idea de la marca significante (no de la


articulación entre significantes), en un pliegue del cuerpo, en lo real del
cuerpo. Lo que ahora se incorpora, aunque todavía no totalmente desa-
rrollado, es que tal marca significante en el cuerpo viene al lugar o está
en el lugar del deseo del sujeto. La marca del significante en la carne con
relación a un deseo que debe “renacer”, o sea, cuyo estado está planteado
como problemático. Tal marca significante en la carne en lugar del deseo
que debe renacer se articula al sujeto como “no sea yo”. Tal estado del
sujeto, en la continuación de la elaboración de la cuestión psicosomática
por parte de Lacan, será distinguido del fading, afanisis, o desvanecimiento
del sujeto. Para poder avanzar será necesario contar con la lógica del vel
alienante, o sea, de la alienación y separación.
En el capítulo siguiente se encarará el análisis de lo que Lacan desa-
rrolla sobre la respuesta psicosomática en el Seminario 11 y en las dos
conferencias indicadas.

290
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Referencias bilbiográficas

Correspondencia, SIGMUND FREUD, GEORG GRODDECK, pág. 39, Anagrama,


Barcelona, 1977.
IT. Amorrortu, Tomo Il, págs. 111 a 133, Buenos Aires, 1976.
TT. La instancia de la letra en el inconsciente..., Escritos 1, pág. 494, Siglo XXI,
Bs. As. , 1992.
IV. Analytica 48, Navarin, Paris, 1986.
Amorrortu Editores, Tomo I, Bs. As., 1982.
VI. Cf. Patología General, BALCELLS GORINA A. y otros, Toray, Barcelona, 1970.
VII. LACAN, JACQUES, El Seminario, Libro 2, El Yo en la teoría de Freud y en la
técnica psicoanalítica, págs. 147 a 150, Paidós, barcelona, 1984.
VIII. Ídem, pág. 147.
IX. LACAN, JACQUES, El Seminario, Libro 3, Las psicosis, págs. 445-446, Paidós,
Barcelona, 1984.
LAcan, JACQUES, Le Séminaire, Livre VIII, pág. 78, Seuil, París, 1991.
y. 9

LACAN, JACQUES, ídem, pág. 355, Seuil, Paris, traducción personal.

291
CAPÍTULO 10

La respuesta psicosomática
(2* parte)

a. Pulsión
b. Intervalo
c. Alienación y separación
d. Vorstellungsreprásentanz y transferencia
e. La respuesta psicosomática

El análisis de la concepción lacaniana de la psicosomática debe centrarse


en torno al Seminario 11. Allí esta noción está, por primera vez, íntima-
mente articulada al conjunto de las nociones elaboradas por Lacan, aunque
brevemente desarrollada. Con este conjunto de nociones, la psicosomática
cobra un lugar lógico en la teoría y, consecuentemente, colabora en la ar-
ticulación general, es decir, al ocupar un lugar en la red que le asigna su
valor y significado, contribuye a coherentizarla.
Para preservar la articulación lógica, este orden conceptual, debe in-
cluir, como mínimo: la pulsión, el intervalo, la alienación y la separación,
el Vorstellungsreprásentanz y, por último, la respuesta psicosomática.

a. Pulsión!

La primer articulación imprescindible de hacer, para dar cuenta de la


noción lacaniana de psicosomática dentro del sistema del Seminario 11, es
la noción lacaniana de pulsión. Esta se distingue en cierta forma de la de
Freud y de las del resto de los psicoanalistas posfreudianos, en la misma
medida en que intenta ser lo más fiel posible a la novedad absoluta que ella

1. Para estos desarrollos de la pulsión se deja totalmente de lado la relación de la pulsión con
el amor y la elección de objeto. El amor es lo que da cuenta de la elección del objeto, cuando
el objeto es otro sujeto. La condición particular de tal objeto escapa a estos desarrollos sobre
el objeto parcial y perdido. Consecuentemente, tampoco se encara el tema de la pulsión en
su relación con la demanda); el eje de la presentación del tema es la extracción del objeto a,
desde la perspectiva de la relación de la pulsión con el deseo.

293
ALFREDO EIDELSZTEIN

significó en la pluma de su creador. Novedad que, en términos de Freud, se


podría resumir afirmando que la pulsión en absoluto es natural ni orgánica.
La elaboración de Lacan no comienza en el Seminario 11, prácticamente
abarca toda su enseñanza. Aquí sólo se analizarán las principales citas que
sobre ella hay en el escrito Subuversión del sujeto y dialéctica del deseo en
el inconsciente freudiano y del Seminario de referencia de este capítulo.
De ese escrito de Lacan se extraen dos citas. La primera:

“He aquí ahora en efecto nuestra atención solicitada por el estatuto


subjetivo de la cadena significante en el inconsciente, o mejor en la
represión primordial (Urverdrángung).
“Se concibe mejor en nuestra deducción que haya habido que interrogarse
sobre la función que sostiene al sujeto del inconsciente, al observar que
es difícil designarlo en ninguna parte como sujeto de un enunciado,
por consiguiente como articulándolo, cuando no sabe ni siquiera que
habla. De donde el concepto de la pulsión donde se le designa por una
ubicación orgánica, oral, anal, etc., que satisface esa exigencia de estar
tanto más lejos del hablar cuanto más habla.”

Como se ve, se trata de algo diferente a la concepción de pulsión como


límite entre lo anímico y lo somático, que Freud define como un represen-
tante psíquico (el Vorstellungsreprásentanz que más adelante se analizará),
de los estímulos del interior del cuerpo, que arriban al alma, como una
magnitud de la exigencia de trabajo impuesta a lo anímico a consecuencia
de su conexión con lo somático".
Para Lacan la pulsión indica una localización orgánica del sujeto, cuando
a éste le corresponde una ubicación en la cadena significante inconsciente.
Retoma lo que Freud articula entre la Urverdrángung y la pulsión, pero
de una forma novedosa.
Si a nivel del inconsciente, el sujeto no puede localizarse en ninguna
parte del enunciado, por su condición intervalar, y tampoco articulando tal
enunciado, o sea, en la enunciación, ya que ni siquiera sabe que eso habla,
entonces ¿dónde se localiza? En la pulsión. ¿Por qué? Debido a que la pulsión
satisface la condición de hablar en una relación inversamente proporcional a
lo que el sujeto involucrado cree que eso habla y porque, además, en la pul-
sión, la demanda se desvanece tanto como el sujeto. O sea, la pulsión habla,
pero tal hablar es el menos reconocido por el sujeto en cuestión, motivo por
el cual Lacan denomina al sujeto en la pulsión “sujeto acéfalo”"",
Como corresponde a la lógica de la cadena significante inconsciente (la
cadena superior del grafo del deseo)?, el sujeto en la pulsión, está tanto
más lejos del hablar cuanto más habla. Esta condición es denominada

2. Cf. Eidelsztein, Alfredo, El grafo del deseo, Manantial, Bs. As., 1995.

294
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

también por Lacan como la Urverdrángung, siendo que para él, ella no es
lo original ni lo del comienzo del tiempo para el sujeto, sino la localización
del sujeto del inconsciente en el inconsciente.
¿Qué propiedades debe poseer lo orgánico para servir de localización
del sujeto inconsciente en el inconsciente?

“La delimitación misma de la “zona erógena” que la pulsión aísla del


metabolismo de la función (el acto de la devoración interesa a otros ór-
ganos aparte de la boca, pregúntenselo al perro de Pavlov) es el hecho de
un corte favorecido por el rasgo anatómico de un margen o de un borde:
labios, “cercado de los dientes”, margen del ano, surco pentano, vagina,
hendidura palpebral, incluso cornete de la oreja ... "Y

Del cuerpo biológico, lo que sirve como localización del sujeto inconscien-
te en el inconsciente es todo aquello que, siendo ofertado por el cuerpo real
(real de la especie humana), posea estructura de borde o margen; aquello
que remede en el cuerpo una línea cerrada de Jordan. Esto es así, porque
debe servir para la localización del sujeto intervalar cuando el sujeto y la
demanda se desvanecen por igual, y, por lo tanto, la zona erógena debe
ser apta para ser receptáculo del puro intervalo, de la hiancia. Es una
hiancia que aloja otra hiancia. Lacan propone, entonces, una articulación
topológica de ambas hiancias".
Siendo oferta de lo real del cuerpo, resta un margen de elección del sujeto
respecto de la incidencia de la demanda del Otro, ya que, por ejemplo, la
“zona erógena oral” puede ser para alguien los labios, para otro el cercado
de los dientes, para otro la garganta, etc. Sea como sea, no es el órgano o
conjuntos de órganos vistos desde la perspectiva unificadora de la necesidad,
como, por ejemplo, la alimenticia. El objeto de la pulsión no es, para este
caso, la leche y la zona erógena no es el aparato digestivo, sino un corte o
borde de una “parte” de los órganos u objetos implicados en esa función.
En el Seminario 11, no sólo Lacan propone la lista de los cuatro con-
ceptos fundamentales: inconsciente, repetición, transferencia y pulsión,
además, constituye con los cuatro, dos parejas lógicamente establecidas:
inconsciente y repetición, por un lado, y transferencia y pulsión, por el
otro. Para el caso de la pulsión, no sólo sostiene la necesidad de elaborar
tal concepto con relación a la transferencia, sino que además afirma que
debe pasarse primero por la transferencia para luego recién poder acceder
a la pulsión. El par “transferencia y pulsión” es un par ordenado.
Entonces, para Lacan sólo hay pulsión si hay transferencia, lo que lle-
va a reconocer que sólo se manifiesta la pulsión como tal en el seno de la
experiencia analítica. Como se ve, se ha producido una nueva restricción.
Pulsión no es para Lacan ni el manipularse gozosamente una zona del
cuerpo, lo que se encuentra también en los animales y que hace reconocer

295
ALFREDO EIDELSZTEIN

justamente que eso no puede, entonces, ser la pulsión, ni una exigencia


de trabajo impuesta por el organismo biológico, no porque ésta no exista,
sino que no es a eso a lo que Lacan propone designar como pulsión en
psicoanálisis. Se trata de una localización del sujeto del inconsciente en
una manifestación del “eso (Ello o Ca) habla” en una zona erógena, o sea,
algún agujero del cuerpo, que habla sin que el sujeto sepa nada de eso, ni
qué dice, ni siquiera que eso dice algo; pero para que se manifieste el sujeto
del inconsciente se requiere del campo establecido por cierta modalidad de
la relación entre el sujeto y el Otro, por lo tanto sólo puede haber pulsión
en el seno de la relación transferencial.
Esta noción de pulsión, además de ser notablemente novedosa para
el campo psicoanalítico en general, aunque se articula muy bien con los
elementos más novedosos establecidos por Freud, requiere de la topología,
al menos para el reconocimiento de la función y estructura de la línea ce-
rrada de Jordan. Lo que se acaba de afirmar no sólo es válido para la zona
erógena, también lo es para el recorrido pulsional, que en su ida y vuelta
cumple un recorrido circular en torno al objeto*.
El recurso a la topología no se limita a la concepción de la estructura de
las zonas erógenas y el recorrido pulsional, sino que también da cuenta de la
relación de lugares entre el sujeto y el Otro. Si se plantea al inconsciente como
un dato de inicio, se establece una repartición de dos campos: el del sujeto y
el del Otro, que ya en capítulos anteriores fue presentado en varias oportu-
nidades, los mismos se articulan, espacialmente hablando, de forma tal que
se requiere de la topología para dar cuenta de la estructura de su relación.
Para el ser humano hablante, si se plantea al inconsciente desde el
comienzo, se entiende que éste está estructurado como un lenguaje, y se
deduce de él una tópica, en el sentido de la tópica freudiana, pero como
una topología, es decir, con una lógica matematizada y no métrica de lu-
gares. Los campos del sujeto y del Otro (A) son los verdaderos dos campos
estructurales sobre los cuales el sujeto monta las fantasías de los campos
del hombre y de la mujer, o del macho y de la hembra, en definitiva, del
Otro sexo.
El A será definido como el lugar donde se sitúa la cadena significante,
concebida esta última como una presencia impersonal del discurso" y co-
manda todo lo que va a poder presentificarse del sujeto, quiere decir que
es determinante sobre el campo del sujeto.

3. Lacan en Posición del inconsciente articula la pulsión al Teorema de Stokes. En la edición


castellana de los escritos (pág. 826, Escritos 2, XXI, Bs. As., 1992) la cita de Lacan está
equivocada, ya que se dejó la de una edición francesa anterior, que luego Lacan modificó.
El teorema de Stokes en su uso específico en hidrodinámica, responde al problema del
cálculo del flujo rotacional en una línea cerrada simple o con la estructura de una banda
de Moebius, que sirve de apoyo al flujo, y cuyo resultado Lacan relaciona a la constancia
del empuje de la pulsión establecida por Freud. Nuevamente la zona erógena queda equi-
parada por Lacan a la función de una línea cerrada.

296
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

El campo del sujeto surge en el terreno del viviente, es de allí de donde


el sujeto obtiene el sustrato material. Es en el ser viviente donde se va a
producir la aparición del efecto sujeto. La pulsión será definida a partir de la
confluencia del viviente y del campo del A. Por tal motivo, Lacan afirma:

“Y he dicho que por el lado de ese ser viviente, llamado a la subjetividad,


se manifiesta esencialmente la pulsión. Y

Es en el cuerpo, o en el ser dado natural tal como se lo denomina en


otros contextos, pero solamente a partir de la convocatoria proveniente del
campo delA a que surja la subjetividad, donde aparece la pulsión. Se trata
de una nueva limitación: faltando cualquiera de los términos precedentes
no hay posibilidad de aplicar la noción de pulsión, o sea, por ejemplo, a
un animal que se procura satisfacción no se le puede aplicar la noción
de pulsión, porque, aunque está el ser viviente y la actividad autoerótica
vinculada a una zona del cuerpo productora de placer, si no es convocada
la subjetividad por el campo del A, tal actividad no puede ser considerada
como pulsión, será instinto u otra cosa, pero no la pulsión.
Toda pulsión es pulsión parcial respecto de toda función orgánica y,
especialmente, de la sexual, ya que ninguna pulsión representa totalmen-
te a la tendencia sexual, porque ella es, en realidad, la manifestación de
la subjetividad llamada por el A en lo viviente y no la manifestación del
sexo. Por lo tanto, la división sexual, ya que la pulsión no responde por
ella, requiere para desarrollarse del escenario del Edipo. Todo sujeto de
la norma, para elaborar la dialéctica de la relación entre los sexos toma
del A y de los que encarnaron los lugares del Edipo la escenificación que
le permite ordenar la dialéctica de los sexos*. Por tal motivo “la otredad
del sexo se desnaturaliza”""".

“Que la pulsión, la pulsión parcial, sea lo que allí lo orienta, que sólo
la pulsión parcial represente en el psiquismo las consecuencias de la
sexualidad, indica que la sexualidad está representada en el psiquismo
por una relación del sujeto que se deduce de algo que no es la propia
sexualidad. La sexualidad se instaura en el campo del sujeto por la vía
de la falta.”*

Si la sexualidad es vehiculizada en el psiquismo por la pulsión, la forma


en que ella se presentará allí, es sostenida en Otra cosa que en la sexua-
lidad misma. Hay una transformación de la sexualidad dado que ella es
soportada en el psiquismo por la pulsión. Si la sexualidad es representada

4. Las metáforas de Lacan para este problema son las novelas de Longo Dafnis y Cloe y El
despertar de primavera de Wedekind.

297
ALFREDO EIDELSZTEIN

por la pulsión, ella connota una falta en su representación en el psiquismo.


Porque no está representada por la sexualidad misma sino por la pulsión.
Pero, ¿de qué índole es tal falta?
Al respecto Lacan sostiene que:

“Aquí se superponen dos faltas. Una se debe al defecto central en torno


al cual gira la dialéctica del advenimiento del sujeto a su propio ser en
la relación con el Otro —debido a que el sujeto depende del significante
y el significante está primero en el campo del Otro.”*

Hay una falta central que es introducida por la alienación, y la aliena-


ción es la dialéctica del sujeto en el campo del A. Esta forma de la falta es
analizada más adelante y parte de su lógica será rectificada por el propio
Lacan. Pero hay otra:

“Esta falta retoma la otra falta, la falta real, anterior, que ha de situarse
en el advenimiento del ser viviente, o sea, en la reproducción sexuada.
La falta real es lo que pierde el ser viviente, de su porción de vtuiente,
por reproductrse por la vía sexuada. Esta falta es real porque remite a
algo real que el ser viviente por estar sujeto al sexo, queda sometido a
la muerte individual. ”*X

Si el ser humano como subjetividad, debe surgir a partir del ser viviente,
no hay que perder de vista que el ser viviente que le compete es sexuado,
a diferencia de los unicelulares que son inmortales desde la perspectiva de
su reproducción no sexuada. Dado que hace falta que se acoplen macho y
hembra para producir un nuevo ser, en la producción de este ser, macho y
hembra como reproductores son mortales a causa del tipo de reproducción.
Entonces, los seres sexuados son mortales y la conservación de la vida a
través de la vía sexual implica la muerte. En la reproducción sexuada se
introduce una de las dimensiones de la muerte, lo que se produce allí como
falta, es falta de la vida.
Existe una superposición de dos faltas: la falta que en el sujeto está
determinada por la alienación significante, la letalidad del significante, y
la falta en lo real a consecuencia de la reproducción sexuada, la muerte
biológica.
Ahora la clave de la argumentación de Lacan:

“... la búsqueda que hace el sujeto, no del complemento sexual, sino


de esa parte de sí mismo, para siempre perdida, que se constituye por
el hecho de que no es más que un ser viviente sexuado, que ya no es
inmortal, "XI

298
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Lo que Lacan afirma es que el macho no busca la hembra, ni viceversa,


lo que cada sujeto busca, y lo hace en el Otro mediante el escenario del
Edipo, es la parte perdida de sí mismo, que es la parte inmortal, o sea, la
vida misma, el “plasma germinal” de Freud. Tal parte perdida será lo que,
a partir de la lógica que Lacan desarrolla en el Seminario 11, se concibe
como la libido.

“... que el ser viviente sea inducido a su realización sexual por el señue-
lo, hace que la pulsión, la pulsión parcial, sea intrínsecamente pulsión
de muerte, y representa por sí misma la porción que corresponde a la
muerte en el ser viviente sexuado. ”X!

La lógica presente en esta cita es difícil y medianamente cerrada, pero


sumamente interesante. Se la presentará mediante el siguiente rodeo:
para todo aquel que sostenga las nociones del psicoanálisis, la noción de
instinto no será aplicable al sujeto humano hablante. Pero, entonces, surge
una pregunta: ¿por qué se tienen ganas de mantener relaciones sexuales?
Estas ganas, sin la función del instinto, merecen una explicación. Se dice
que no hay instinto pero, dada la falta de una mejor argumentación, se
supone que lo hay. ¿Por qué alguien tiene ganas de mantener relaciones
sexuales? Porque, se responde, por ejemplo, hace mucho que no lo hace.
Si alguien tiene ganas y se trata de explicarlo con “porque hace mucho
que no lo hace”, es porque se sostiene la teoría del instinto sexual para
el ser humano hablante. O sea, los seres humanos por un misterio de su
carne están llevados a querer mantener relaciones sexuales con cierta
periodicidad más frecuente en algunos que en otros.
Como se afirma en la teoría la noción de pulsión, se “cree” en la pulsión,
ya que es como se explica la vida sexual adulta, pero es como consecuencia
del mantenimiento de la lógica del instinto que se entiende a la libido como
la energía psíquica de la función sexual. A partir de Lacan se supone que
“goce” es el nuevo nombre que en la teoría tiene la libido, que es la misma
energía psíquica de siempre, o sea, la fuerza del instinto o las ganas de
mantener relaciones sexuales, que se puede desplazar y fijar sobre otros
campos.
Lacan posee una teoría sobre el goce, que conviene presentar aquí, ya
que para él no se trata de energía, ni de ganas de mantener relaciones
sexuales, menos que menos, de necesidad de ellas.
Para Lacan el goce no es el nuevo nombre de la energía psíquica. El
goce*", noción inexistente como tal en Freud, es concebido por Lacan como
el defecto del vaciamiento del ser operado por el significante. El goce, para
el sujeto de la ley, es allí donde se vocifera, o sea, donde la voz manifiesta,
que el ser natural no está vaciado del todo por el significante (tampoco a
nivel del vacío del ser deja de operar la ley del no-todo). Algo resta del ser

299
ALFREDO EIDELSZTEIN

dado natural, como lo manifiesta, por ejemplo, la presencia de la voz en el


acto de palabra. Por este motivo, en el grafo del deseo, el goce se inscribe
del lado del significante de una falta en el Otro, en relación a que, del lado
de la pulsión se inscribe la castración.

Pulsión

Goce Castración

El par “goce - castración”, a su vez, se articula al par de términos


superpuestos a la cadena inferior del grafo, que es “significante — voz”,
mediante la misma lógica.
El goce lleva la marca de la ley al estar interdicto. Como tal es indecible
y se encontrará más allá de todo lo que se diga. Su condición de quedar en
“entredicho”, es la que lo hace circunscribirse a la zona erógena como línea
cerrada. En todo lo que se diga en tanto que significante y significado, ha-
brá vaciamiento de goce, pero algo resta del mismo, al menos en el uso del
cuerpo, necesario para hablar y oír; el vacío de goce es consecuentemente
no-todo. El goce (¡ouis: goza) se vocifera (voz) y se oye (¡ouissance: j'ouis?
sens = oigo sentido), más allá de lo que es de materialidad significante y
como resto inevitable de la nadificación efecto de la articulación significante.
Al quedar “más acá”* de la operatoria significante, permanecerá, por tal mo-
tivo estructural, oscuro para el propio sujeto que lo padece. La articulación
significante introduce la falta en ser, lo que de esta maniobra resta del ser
es el goce; goce que se manifiesta al sujeto como un continuo, en forma de
banda de Moebius, de satisfacción e insatisfacción y de placer y displacer.
Este resto debe distinguirse de cualquier manifestación, dolorosa o
placentera de lo corporal biológico sin afectación significante. No porque
no la haya, sino porque no es eso a lo que se denomina goce. El goce es un
resto inasimilable al significante, pero resto de su operatoria, que lleva,
entonces, la marca de la misma. Más adelante se articulará el goce al deseo,
mediante la extracción del objeto a (causa del deseo y objeto de la pulsión)
y la función de la zona erógena. Aquí sólo se acentúa la relación esencial
entre el goce, el intervalo, la línea cerrada y la ley del no-todo.
Para Lacan el ser viviente entra en la dialéctica de las relaciones sexuales
y de la reproducción sexuada por la vía del engaño y mediante la función
de un señuelo. ¿Cuál es el engaño? Es que creyendo buscar algo, se va
detrás de otra cosa. ¿Qué es lo que se busca? El complemento de la parte
5. En francés “oigo” y “goza” son homófonos.
6. El deseo será un “más allá” ineliminable de la operatoria significante.

300
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

perdida de uno mismo, pero se la busca en el Otro. Es así que, buscando


la parte, para siempre perdida de sí mismo, o sea, siendo una búsqueda
infructuosa se la reitera aunque se fracasa, pero se insiste en esa vía por
el engaño, y es así como se sostiene la actividad sexual del ser humano.
Es por la vía del engaño, ya que lo que se busca mediante la pulsión, para
decirlo concretamente, es una parte de sí mismo perdida y no el encuentro
con el Otro sexo, aunque es la forma en que se la busca.
Desde el psicoanálisis se da cuenta de la actividad sexuada, partiendo de
una pérdida original y de la función de un engaño en el que cae el sujeto.
Se estructura una escena montada a partir de las funciones y personajes
del Edipo, articuladas mediante la lógica del fantasma, porque la pulsión
no responde, en sí y por sí, a la dialéctica sexual.
Por estos motivos Freud sostenía la bisexualidad, ya que la pulsión como
tal no busca al otro sexo biológico. Lo que se articula bien con la afirmación
freudiana de la no diferenciación sexual de la libido”.
Lacan, quizás con un poco de soberbia o con mucha sinceridad, afirma
que con su teoría, por primera vez en la historia de Occidente se logra
combatir el mito de Aristófanes sobre el andrógino. La idea del andrógino
(macho y hembra eran uno y por voluntad de los dioses fueron separados
en dos y entonces el macho quedó para siempre buscando esa mitad de sí
que es la mujer, y la mujer buscará al macho que es la parte perdida de
ella), debe ser reemplazada con el mito de la laminilla, justamente, creado
por Lacan, no sin una buena cuota de humor.
Sobre la libido, y a partir de tal mito, afirma:

“Es una importante novedad (el mito de la lamintilla) porque designa


la libido, no como un campo de fuerzas, sino como un órgano.
“La libido es el órgano esencial para comprender la naturaleza de la
pulsión. Este órgano es irreal. Lo irreal no es lo imaginario. Se define por
articularse con lo real de un modo que no podemos aprehender, y por ello,
Justamente, requiere de una presentación mítica, tal como la nuestra. ”*"

La libido no es un campo de fuerzas, no es tener o no tener energía para


realizar un acto. Es un órgano. Es un órgano irreal, lo que no lo hace ni
simbólico niimaginario, no se trata de los otros registros, sino de la contra-
cara de lo real, aquello imposible de incluir en lo real (aunque se le articula
esencialmente), y que, por lo tanto, se presenta mediante un mito. Pero
no sólo es mítico, ya que no todo lo mítico es irreal, sino que se vincula de
forma íntima con lo real, en este caso no sólo lo real como imposible, sino
también lo real de lo que retorna siempre al mismo lugar del organismo.

7. Cf., por ejemplo, 33* conferencia. La feminidad, Amorrortu, Tomo XXII, pág.122, Bs. As.,
1979.

301
ALFREDO EIDELSZTEIN

La libido es un órgano necesario para la vida que debe funcionar como


perdido para no hacer imposible la vida. Lo que podría ser representado
por la placenta, que no es como se cree frecuentemente, parte del cuerpo
de la madre, sino parte del cuerpo del niño, que siendo necesaria para su
vida, si no se desprende se convierte en un factor letal.

“Pero ser trreal no impide a un órgano encarnarse.”


“De inmediato les doy su materialización. Una de las formas más antiguas
de encarnar, en el cuerpo, este órgano irreal es el tatuaje, la escarificación.
La incisión tiene precisamente la función de ser para el Otro, de situar en él
al sujeto, señalando su puesto en el campo de las relaciones del grupo, entre
cada uno y todos los demás. Y a la vez, tiene de manera evidente una función
erótica, percibida por todos los que han abordado su realidad. 4

Tal posibilidad de encarnadura del órgano irreal es de especial impor-


tancia para el tema de la psicosomática. La psicosomática también es una
encarnadura del órgano perdido, pero de otra especie.
El término “escarificación” tiene dos usos, uno en medicina, donde de-
signa una incisión superficial de la piel o de las mucosas practicada para
provocar el drenaje de sangre o serosidad. El otro es el que corresponde a
esas pequeñas incisiones, cortes, que se hacen sobre el cuerpo de los inte-
grantes de ciertos grupos étnicos, en los cuales se introduce un producto
que tiene la virtud de producir una cicatriz visible. Mediante tales marcas
se dibuja o se escribe, por ejemplo, en la espalda o el rostro, signos o figuras
con finalidad simbólica, estética, erótica, etc.
Lacan sostiene que la libido es un órgano irreal que se debe perder al
momento del advenimiento de la vida, o sea, que para conservar la vida es
necesario perder aquel órgano del cuerpo que dio la condición de la vida. Este
órgano irreal puede materializarse, puede encarnarse, por ejemplo, mediante
tatuajes o escarificaciones. Estos procedimientos son tan antiguos como el
despegue cultural habido al momento del surgimiento del lenguaje.
El tatuaje o la escarificación al ser parte integrante de ciertos rituales,
se anudan íntimamente a la ley social y al falo, habiendo surgido aún antes
de la función del padre, tal como se la conoce actualmente, así se anudan
al falo sin el Nombre-del-Padre. Para Lacan, los ritos de iniciación son el
antecedente de la función paterna, y entre ellos se destacan aquellos que
se asocian a lo perdido del propio cuerpo, mediante el corte y la marca en
la superficie corporal, en su relación al orden social y cultural?.

8. Roger Caillois en El hombre y lo sagrado, a este respecto sostiene: “Durkheim ha observado


certeramente que, en las sociedades australianas, el tatuaje constituía, a falta de territorio
titulado, de autoridad permanente, de transmisión patrilineal del parentesco (que es lo más
frecuente), la única marca visible de la unidad del clan, el único signo efectivo de la iden-
tidad profunda de sus miembros.”, pág. 78, Fondo de Cultura Económica, 1996, México.

3902
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

La pulsión en su articulación con el corte en el cuerpo, implica el órgano


perdido que se localiza en un agujero aprovechando la oferta de lo biológico.
El recorrido pulsional es equivalente a una flecha (analógicamente asociable
al objeto que se utiliza para cortar la superficie del cuerpo), aquello que
va en busca de la meta, que saliendo de un agujero, para dirigirse aparen-
temente al campo del Otro, en realidad implica un recorrido circular que
entornando al agujero sólo busca retornar de donde partió.
Como lo indica el esquema de Lacan (el de la izquierda), y su simplifica-
ción (el de la derecha), realizada sobre la base del rombo de las fórmulas de
la pulsión (8 9 D), y la elaboración del mismo con la lógica del vel, la zona
erógena es una línea cerrada montada sobre un agujero o borde corporal
y el recorrido pulsional, consiste en girar en círculo, en un movimiento de
vaivén, en torno al objeto a. Tal objeto contorneado es de doble índole. Por
un lado es el puro vacío, verdadero objeto de la pulsión, que es el mismo que
el objeto a causa del deseo: una pura falta que motoriza un movimiento;
pero por el otro implica el uso de un señuelo, de un aparato, que como el
huevo de madera que se utilizaba para remendar medias, funciona como
tapón real de la falta. Si no se gira en torno a un vacío, no se trata de la
pulsión, aunque sí puede haber satisfacción autoerótica de una zona del
cuerpo, porque tal vacío en torno al que gira la pulsión, o sea, el objeto a
es la localización del sujeto del inconsciente y, sin localización del sujeto
del inconsciente, no hay pulsión. La extracción del objeto a en la pulsión,
implica la localización en un agujero corporal de la hiancia del sujeto.

Aim

TAX
Borde

Lacan aprovecha el idioma inglés para introducir con relación a estas


propiedades de la pulsión, los siguientes términos: por un lado, la oposición
turn y trick, y, por el otro, azm y goal. La primera oposición significa: giro
y engaño, y la segunda: trayecto circular y alcanzar la meta, dan cuenta
del marco de su concepción de la pulsión.
El recorrido pulsional es equivalente a una flecha que partiendo del
cuerpo hacia el blanco retorna a él. El engaño consiste en que se cree que
mediante la pulsión se busca al Otro, especialmente al Otro sexo, mientras

303
ALFREDO EIDELSZTEIN

que, aparentando ir hacia el Otro, lo que verdaderamente busca es obturar


la falta que es el sujeto, pero localizada en el propio cuerpo.
Tomando en cuenta el siguiente esquema de Lacan:

La zona erógena

Sujeto
(nada)

Campo del Otro

Se puede afirmar que en la pulsión, el sujeto como nada se localiza en un


agujero corporal quedando abierto al campo del Otro. En su vaivén no lo
busca a éste, sino que es un intento de capturar la parte faltante mediante
el recorrido circular. El sujeto como nada coincide con el objeto a causa
del deseo, y la localización pulsional corporal coincide con un agujero del
cuerpo biológico.
El cuerpo del sujeto queda profundamente transformado. En lugar de ser
como el florero del modelo óptico, o sea, un continente, pasa a ser un puro
agujero o, como máximo, un sistema de agujeros, que se podría equiparar a
un cilindro en el que la superficie que une los agujeros es insignificante, al
menos en términos de extensión mensurable. Así el cuerpo del ser humano
hablante, desde la perspectiva de la pulsión y el goce, es equiparable a un
cilindro por donde eso entra y por donde eso sale. La extensión entre ambos
orificios sólo vale en la medida en que los pone en continuidad".

señuelo

zonas erógenas

borde: zona erógena

lo que Lacan abandona:


el cuerpo como continente

9. Tal continuidad entre la boca y el ano fue tomada en cuenta por Freud a partir de la
propuesta de K. Abraham consistente en considerar al ano como proveniente de la boca
primordial (blastoporo del embrión). Cf. Tres ensayos de teoría sexual, Tomo VII, pág. 180,
n.41, Amorrortu, Bs. As., 1978.

904
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

b. Intervalo

Para dar cuenta de las relaciones lógicas entre los campos del sujeto
y del Otro, que vienen a sustituir los campos macho y hembra para el
sujeto del inconsciente, es necesario establecer las operaciones lógicas
que los vinculan: alienación y separación. Antes de analizarlas, se deben
considerar algunos fragmentos del Seminario 11 de Lacan sobre la lógica
que articula y constituye dichos campos.

“Por eso hoy quiero poner el acento en las operaciones de la realización


del sujeto en su dependencia significante respecto del lugar del Otro.
“Todo surge de la estructura del significante. Esta estructura se basa en
algo que inicialmente denominé la función del corte, y que ahora, en el desa-
rrollo de mi discurso, se articula como función topológica de borde. 9!

Lo que Lacan está postulando es su concepción del génesis, del comienzo


del sujeto. Nada surge de lo corporal en sí mismo, nada puede derivarse de
los instintos, ya que en la producción del sujeto todo parte del significante.
¿Qué del significante? Lo más significante del significante. Cuando del cam-
po significante se deja caer todo lo que es contingente o histórico, o sea, los
significantes mismos, hay algo que siempre resta, es el intervalo que hay
entre ellos. Cuando todo significante se desvanece, resta el intervalo.
Como la subjetividad requiere del soporte del ser viviente mortal y
descompletado, surge la pregunta por la articulación entre “todo surge
del corte del significante” y “el soporte del ser viviente”. ¿Cómo es que
todo surge? Al anudarse topológicamente el resto del significante con
los bordes del cuerpo, en ambos lugares se manifiesta el objeto a. Si hay
operancia de la pulsión para un sujeto es en la medida en que se produce
la articulación topológica del resto de la operatoria significante, el corte,
con los agujeros del cuerpo.
Si hay una relación entre dos tipos de superficies y ella es topológica,
¿cuáles son sus propiedades? Ella debe ser bicontínua y biunívoca. En este
caso la relación topológica se establece entre el corte de los significantes
y el borde corporal. Si se postula la existencia de una zona erógena, es
porque tal borde del cuerpo se anuda topológicamente al intervalo entre
los significantes. No hay zona erógena propiamente dicha de una pulsión
si el resto del intervalo de los significantes no se localiza allí. Alguien pro-
duciéndose una satisfacción en una zona del cuerpo, no necesariamente
ejerce o satisface una pulsión, porque para que se trate de la pulsión en
sentido estricto, debe estar anudada a un borde corporal la función de
resto del significante, o sea, el corte del significante: el intervalo donde
se aloja el sujeto del inconsciente, sin olvidar que el inconsciente implica
necesariamente al Otro.

905
ALFREDO EIDELSZTEIN

Por tal motivo Lacan afirma:

“La relación del sujeto con el Otro se engendra toda en un proceso de


hiancia, Y

¿Por qué? Porque el sujeto que está a la búsqueda de la parte para siem-
pre perdida de sí mismo, pero que a causa del señuelo la busca en el Otro,
será él mismo hiancia, agujero, borde, resto de la operatoria significante,
que se anudará al Otro, ¿a qué del Otro? Al intervalo de lo que dice, al más
allá de los significantes que enuncia. Las relaciones entre sujeto y Otro
serán de falta con falta, de intervalo con intervalo, de corte con corte.
Si el sujeto se localiza en el intervalo (línea punteada del esquema si-
guiente), por el efecto de desvanecimiento sobre el ser del primer significante
causado por el segundo, en el campo del Otro, el deseo del Otro se manifestará
también, más allá de los significantes, o sea, entre ellos, en su intervalo.

Lo más estructural de las relaciones entre el sujeto y el Otro se basa en el


intervalo. A partir de esta afirmación, se puede construir la siguiente tabla:

Sujeto (8): Relación: Otro (A):


Sujeto y Otro pueden ser considerados
cada uno como un término de una
articulación y la relación como el S, Intervalo da
intervalo entre tales términos:

Pero cada uno debe ser representado S.S úl S.S


al menos por dos términos: [2 1%

Reduciendo la pareja significante a su


condición más elemental, resulta: intervalo aos intervalo

Esta concepción no es nueva en la obra de Lacan, su definición de cadena


significante: anillos de un collar que se cierra con el anillo de otro collar
hecho de anillos, dado el sustrato topológico que Lacan le asigna, que hace
que los anillos se conviertan en toros, y la cadena significante en dos toros

306
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

abrazados, sin lugar a dudas, reduce a la relación y a cada uno de los es-
labones (término fundamental para la concepción de la psicosomática), a
agujeros o intervalos interrelacionados””.

c. Alienación y separación

Lacan afirma que las dos operaciones productoras del sujeto, la alie-
nación y la separación, tienen estructura de borde y que su relación es
en forma circular, pero con la salvedad fundamental de que tal relación
circular incluye una torsión.
La torsión a la que se hace referencia es la misma que se describió
como constitutiva de la estructura normal de la realidad, al momento de
comentar el esquema R.
La primera operación es el vel alienante, o sea, un cierto tipo de “o”, que
se produce por efecto del significante. La otra operación es la separación,
que establece con la anterior un borde, asimilable al rombo de la fórmula
de la pulsión: (80.D). El rombo representa la zona erógena, equivalente a
la lógica que articula las operaciones de alienación y separación, con las
relaciones del sujeto y Otro como borde. Tal borde se representa como un
rombo, sólo que vectorializado.

= vuelta («—)
AS separación

O = ¡da (—)
VI | vel
alienación

10. Lo que se puede representar de la siguiente forma:

El toro puede ser considerado como la superficie cerrada producto del cierre de un es-
piral cilíndrico en el cual las espiras constitutivas (generatrices del toro) se encuentran
infinitamente próximas cada una con su vecina. La espira 1 del toro B (gris) siendo una
generatriz, coincide con la vuelta en más producida por el cierre de las espiras del toro A
(directriz). Tanto la espira 1 del toro B, como la vuelta en más del toro A, coinciden y se
realizan en torno al vacío. Son dos vueltas coincidentes, pero con distinta estructura. Cada
espira constitutiva de un toro puede ser considerada una vuelta repetitiva de la demanda
y la vuelta en más como el deseo

3907
ALFREDO EIDELSZTEIN

La parte inferior entonces representa la v del vel.

“La vu de la mitad inferior del rombo diremos que es aquí el vel consti-
tuido por la primera operación ...”*X

“Se trata del vel de la primera operación esencial que funda al sujeto.”

“La alienación consiste en ese vel que condena ... al sujeto a sólo apa-
recer en esa división que he articulado lo suficiente, ... , al decir que st
aparece de un lado como sentido producido por el significante, del otro
aparece como afantsis. *X

Alienación no es efecto del significante, sino el efecto de, al menos, la


relación entre sí de un par de significantes, que causan la desaparición del
sujeto como ser (aportado por el S,), o como sentido (aportado por el S»).
Este desvanecimiento del sujeto es equivalente a la emergencia del sujeto
del intervalo, pero aún atrapado por el efecto letal de la dupla significante,
ya que queda reducido a un “ni lo uno ni lo otro”.
La lógica que comanda la operación de alienación es la de la reunión,
tal como se la aplica en la teoría matemática de conjuntos. La reunión de
dos conjuntos se diferencia de su suma en la medida en que los elementos
iguales no se suman. Así, una suma de dos conjuntos de tres elementos
cada uno, da por resultado seis elementos, mientras que la reunión de
tales conjuntos, teniendo cada uno de ellos un elemento igual al del otro,
arroja por resultado cinco. Se puede concluir que se ha perdido una parte
de cada uno de ellos a causa de su reunión.
Si en la elección, en el “o” del vel de la alienación, se elige el ser, se pierde
una parte del mismo por su relación al sentido; si se elige el sentido, se pierde
una parte del mismo por su relación con el ser. En la lúnula de la intersección de
los círculos de Venn que representan S, y Sz, Lacan inscribe el sin-sentido, un
nombre positivo, que indica la falta que introduce la dupla de significante.

S, S,

El ser El sentido

(el sujeto) | (el Otro)

Alienación

308
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

De la misma Lacan afirma:

*... esa porción de sin-sentido que, hablando estrictamente, constituye,


en la realización del sujeto, el inconsciente. "Y

Sólo es pertinente sostener la realización del inconsciente, cuando por


efecto de la dupla significante, se produce del lado del sujeto la articulación
tanto de la falta de ser como de la falta de sentido. En el inconsciente, por
efecto del vel alienante, se produce un “ni lo uno ni lo otro”. El inconsciente
intervalar así definido por la lógica de la alienación, remite a la afanisis o
al fading del sujeto. Falta de ser y falta de sentido articuladas entre sí. El
sujeto del inconsciente, no el sujeto hablante, se halla consecuentemente
en un lugar indeterminado.
Si la dirección de la cura apunta hacia el sujeto del inconsciente, apun-
tará hacia el sin-sentido de los significantes, yendo más allá de la apa-
riencia de brindar el ser del primero de cada par o el sentido que aporta
el segundo.
Por lo tanto, el primer término de la dialéctica circular constituida
por la alienación y la separación, es la alienación, que no es el efecto del
S1, ni tampoco hace referencia a que el significante está en el campo del
Otro. Alienación no es nacer en el campo del Otro, tal como podría leerse
en Marx o en Hegel; para Lacan “alienación” es nacer dividido entre dos
significantes y que tal división implique una falta tanto de lo que aporta
uno de ellos como de lo que aporta el otro, y la localización del sujeto en
el intervalo"!.
La alienación, que significa nacer desvanecido, hace que se destaque
en ella el factor letal. Lacan define este factor como lo esencial del vel
alienante**! Tal factor letal operará tanto del lado del sujeto como del
lado del Otro, lo que Lacan expresa de la siguiente forma:

*... la alienación ... es la eliminación del Otro ... (como campo cerrado
y unificado) XV

Así como la alienación no es nacer alienado en el Otro, tampoco separa-


ción es separarse del Otro. Ambos términos tienen en Lacan una definición
nueva que va a contrapelo de cualquier idea de libertad o independencia
del Otro.
La separación es la segunda operación que lleva a su término la circu-
laridad de la relación del sujeto al Otro. Su lógica es la de la intersección,
o sea, la que corresponde en la teoría de conjuntos a la superposición de lo

11. En el Seminario 11, luego de afirmar lo contrario, Lacan establece sin ambigúedades esta
concepción de la alienación.

909
ALFREDO EIDELSZTEIN

que coincide en dos conjuntos. En la separación se introduce, con relación


a la alienación, una torsión esencial. Lacan afirma que la segunda opera-
ción cierra en forma de círculo lo que deja abierto la anterior, haciendo de
las dos una única operatoria (la producción del sujeto del inconsciente).
La segunda, al cerrar la operatoria, rescata al sujeto del factor letal de la
alienación, mediante tal torsión. La torsión indica que hay una inversión
en la relación entre los elementos, no es que faltando algo se provee de
ese algo y, entonces, el balance da cero y no falta nada. Lacan sostiene que
hay salida para el factor letal de la alienación, pero la salida a la falta del
sujeto, implica una torsión tal que la salida lleva la marca de la falta y no
su eliminación. El sujeto no queda entera y eternamente abierto a la falta
en ser. Existe una salida para tal posición, pero ella implica una torsión.
La salida no es el hallazgo del ser como respuesta a la falta en ser. Se halla
una solución a la pura falta en ser, pero la misma inscribe una torsión tal
que lo que se encuentra nunca será idéntico a lo que se perdió.

*... la segunda operación. Esta operación lleva a su término la circu-


laridad de la relación del sujeto con el Otro, pero en ella se demuestra
una torsión esencial, "Y

“El sujeto encuentra una falta en el Otro, en la propia intimación que


ejerce sobre él el Otro con su discurso. Ml

“En los intervalos del discurso del Otro surge en la experiencia del niño
algo que se puede detectar en ellos radicalmente -me dice eso, pero ¿qué
quiere ? VI
Anteriormente se había planteado el hecho de la existencia de dos
faltas: la causada en el sujeto por la articulación de los significantes y la
ocasionada en el ser viviente a causa de la reproducción sexuada. En la
separación hay también una superposición de dos faltas, pero no son estas
dos últimas. En las dos nuevas faltas se comienza a introducir con más
aproximación la cuestión psicosomática en la teoría de Lacan.
El Otro mediante su discurso intima al sujeto a una respuesta, tanto
por instalarse en lo más íntimo del sujeto (el abrazo de los dos toros)
como por reclamar una respuesta. El discurso del Otro intima al sujeto a
una respuesta, le dice “x”, pero “x” implica la operancia de al menos dos
significantes, ya que si se tratase de uno solo no le diría nada, porque un
significante en cuanto tal no significa nada.
Lo que Lacan afirma es que en la intimación del discurso del Otro so-
bre el sujeto, éste encuentra una falta, se podría decir una nueva falta. Se
trata de la articulación más íntima de los sujetos mediante la articulación
de significantes.

310
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

No se trata del S, y del S» del origen, sino del encuentro fáctico con la
articulación significante del Otro, de quien encarna tal lugar. El “¿Qué es
lo que quiere?”, implica el efecto de haber hallado una falta en el Otro,
aunque, y especialmente, éste diga lo que quiere.

“Este intervalo que corta los significantes, que forma parte de la propia
estructura del significante, es la guarida de lo que, en otros registros de
mi desarrollo, he llamado metonimia. Allí se arrastra, allí se desliza,
allí se escabulle, ..., eso que llamamos deseo. 4

En el intervalo, en este caso no del sujeto, sino del discurso del Otro, es
donde se escabulle el deseo, no donde se lo encuentra en el sentido de “tal
cosa es lo que quieres”, sino donde se manifiesta para el sujeto la pregunta
por el deseo del Otro. La metonimia no es el deseo, es la introducción de
la falta en ser con relación al objeto, y es en ella en tanto que articulación
significante, donde se escapará lo que podría indicar lo que el Otro desea. El
deseo no es la metonimia, se escabulle en su intervalo y, al mismo tiempo,
la regula y dirige.
A la pregunta que se produce como consecuencia del encuentro de un
intervalo en la intimación del discurso del Otro, se puede responder con
la falta precedente, o sea, hay una falta lógicamente anterior a la falta
que se enfrenta en el encuentro con lo que el Otro manifiesta, allí donde
se escabulle su deseo, y tal falta anterior causada por la alienación sirve
para operar con la nueva.
En el ámbito significante, el sujeto del inconsciente coincide con una
falta, en realidad habría que decir con varias faltas o con varias modali-
dades de la falta o con la articulación de varias faltas. Para enfrentar la
pregunta por el deseo del Otro, cuenta con su propia falta. Enfrenta una
falta, absolutamente oscura, mediante su propia falta. A la pregunta ¿qué
quieres?, puede responder con su falta, o sea, puede hacer coincidir el ob-
jeto del deseo del Otro con lo que él es como falta, para así transformar en
operante su falta y la pregunta por lo que el Otro desea. Si él como falta
puede funcionar como lo que venga al lugar del objeto que al Otro le falta,
entonces, opera como el objeto perdido del deseo del Otro. La pregunta
original ¿qué quieres?, queda transformada en ¿puedes perderme? Así se
ve elevado por esta maniobra a la condición de objeto, que lo rescata de la
letalidad de su condición de puro sujeto del significante.

“Una falta generada en el tiempo precedente sirve para responder a la


falta suscitada por el tiempo siguiente. "4%

“El sujeto encuentra el camino de regreso del vel de la alienación en la


operación que denominé, el otro día, separación. Mediante la separación

311
ALFREDO EIDELSZTEIN

el sujeto encuentra, digamos, el punto débil de la pareja primitiva de


la articulación significante, en la medida en que es, por esencia, alte-
nante. En el intervalo entre estos dos significantes se aloja el deseo que
se ofrece a la localización del sujeto en la experiencia del discurso del
OTTO, s... 20

La torsión, a la que se hizo referencia anteriormente, consiste en que el


sujeto, como pura falta, pasa a funcionar como el objeto faltante del Otro;
el sujeto no deja de ser una falta, pero la condición de objeto faltante lo
rescata de la alienación, haciéndolo entrar en el circuito desiderativo, que
implica el deseo de deseo y la relación al Otro. Es en la misma lúnula de la
reunión donde se localiza la intersección, pero en una relación invertida.
El factor letal se transforma en el deseo, o sea, la instancia vivificante por
excelencia.

d. Vorstellungsreprásentanz y transferencia

Lacan realiza la articulación de su concepción de las nociones de pulsión


e inconsciente mediante su elaboración de la noción de Vorstellungsreprá-
sentanz.

“Podemos localizar en nuestro esquema de los mecanismos orig!l-


nales de la alienación a ese Vorstellungsreprásentanz en ese primer
apareamiento significante que nos permite concebir que el sujeto
aparece primero en el Otro, en la medida en que el primer signtf1-
cante, el significante unario, surge en el campo del Otro y representa
al sujeto para otro significante, significante cuyo efecto es la afantisis
del sujeto. X

Si el primer significante surge en el Otro, lo hace articulado a un se-


gundo significante, sin el cual aquél no es un significante. De lo primero,
de lo original, sólo se puede afirmar que, si fue significante, fue una dupla
que originando al sujeto, lo hace como desaparecido en el intervalo. El
significante uno es mediante el significante dos, entre ellos el sujeto es
afantsts.
La falta en ser, el desvanecimiento del sujeto o, el sujeto como des-
vanecimiento, es el efecto del Sz. Es en este contexto de su teoría donde
Lacan produce una nueva articulación con la de Freud, con relación al
representante de la pulsión en el inconsciente.

“El Vorstellungsreprásentanz es el significante binario. "XX

312
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

El Vorstellungsreprásentanz es el significante en tanto que dos. No es


ni el uno ni el primero. No es el término original, en todo caso, de la pareja
original, es el segundo.

“Este significante constituye el punto central de la Urverdrángung, punto


que, como indica Freud en su teoría, al pasar al inconsciente será el punto
de Anziehung, el punto de atracción que hace posible todas las demás
represiones, los demás pasos similares hacta el lugar de la Unterdrúckt,
de lo que ha quedado debajo como significante. XI

Freud sostenía que para cada nueva represión, un término repri-


mido anteriormente operaba como succionante hacia lo inconsciente,
como un polo de atracción ejerciéndose desde el inconsciente. Con una
actitud muy lógica, intenta responder por la lógica del primer término
reprimido, ya que todas las represiones posteriores, remiten al problema
de la primer represión. Hay represiones, en el sentido de la represión
propiamente dicha, porque están posibilitadas por una primordial, la
primera. Pero, ¿cómo entender esa primera? Para Freud la Urverdrán-
gung, la represión originaria, se entiende mediante la pulsión. El Vors-
tellungsreprásentanz es el elemento representante de la pulsión, que es
lo originalmente reprimido, lo que hace que la pulsión jamás pueda ser
otra cosa que inconsciente. Argumento que Lacan retoma al pie de la
letra. Es íntima y esencial la relación entre el Vorstellungsreprásentanz
y la Urvendrángung, y mediante esta relación se hace evidente la que
existe entre pulsión e inconsciente.
La innovación aportada por Lacan consiste en hacer del Vorstellun-
esreprásentanz un S», aquel término significante, que produce el desva-
necimiento del ser del S¡. De igual manera para Freud, la Urverdrángung
es del Vorstellungsreprásentanz de la pulsión. Pero dada la definición de
pulsión de Freud, como un concepto fronterizo entre lo somático y lo psí-
quico, quedó abierta la vía para asociar el Vorstellungsreprásentanz a lo
somático biológico o algo proveniente de él.
Para Lacan, siendo el Vorstellungsreprásentanz el S», es el significante
por excelencia y su relación con la pulsión hace que esta última se distinga
netamente de lo orgánico biológico, y sea, la pulsión en sí misma, la más
pura localización del sujeto inconsciente en el inconsciente, pero en un
agujero ofertado por lo real del cuerpo.
No se trata de algo necesariamente “original”, ya que todo S2 se compor-
tará idénticamente: desvanecerá al sujeto, hará de él una pura falta y como
tal podrá entrar en conexión directa con un agujero que, además, como
falta en el cuerpo real no dejará de vincularse al órgano faltante del propio
cuerpo, el más arriba denominado “órgano irreal”. El único privilegio de
lo “original” radica, en este caso, en la fijación como modalidad específica

313
ALFREDO EIDELSZTEIN

de vincularse el sujeto humano hablante a la satisfacción-insatisfacción


encontrada.
Para el niño la falta en el discurso del Otro, en el primer Otro, implica
la dialéctica de la separación, o sea, la superposición de dos faltas. Esto es
la puesta en funcionamiento de la pregunta por el objeto del deseo de ese
Otro, que es posibilitada ya que el niño cuenta con su propia falta a con-
secuencia de la alienación. Lo primario en esta dialéctica es el fading del
sujeto. El fading del sujeto del inconsciente es lo que le permite al sujeto
hacer de la falta que encuentra en el discurso del Otro una manifestación
del deseo, y así posibilitar o poner en acción su propio deseo; por más oscuro
que esto sea, se abre, aunque no sea sin angustia, la vía de un acto posible.
Para el niño el intervalo hallado en el Otro se convierte en deseo. Es decir
que la falta en ser producida por al menos dos significantes le permite
llevar más allá la dialéctica, mediante el deseo de deseo; caso contrario la
falta que se halla en el discurso del Otro, se manifestará como demanda
devorante del propio sujeto, que ya no es el retorno con una torsión del
fading en objeto del deseo, sino un factor letal agregado.
Mediante la operación de separación se postula que el sujeto halla el
punto débil del par primitivo de la articulación significante en el discurso
del Otro, tal punto débil, el intervalo, es producto de una segunda opera-
ción que no es más que el retorno de la primera, con la cual hacen una.
No hay alienación sin separación, ni separación sin alienación, al menos
según las teoriza y las articula Lacan. Ni siquiera se puede afirmar que
operando la primera, no lo haga la segunda.
Entonces lo que falta en el discurso del Otro sólo es objeto del deseo, si
su hallazgo se produce como un segundo movimiento a partir del fading
del sujeto y que, como tal, lo cierra.
Sólo el objeto que le falta al Otro puede potencialmente responder a la
pregunta “¿qué quiere?”, si es generado como el segundo movimiento de
un primer movimiento lógico que es la entrada del inconsciente mediante
el desvanecimiento del sujeto. Por lo tanto, sólo si el sujeto es sujeto del
inconsciente en el inconsciente, esto es, si es falta, si se localiza en el in-
tervalo de la dupla significante, el objeto que falta en el discurso del Otro
será el objeto a causa del deseo. Así el objeto a causa del deseo se articula
tanto al inconsciente como a la pulsión, al sujeto y al Otro.

*... el sujeto... vuelve, entonces, al punto inicial, el de su falta como tal,


el de la falta de su afanisis. XV
“... y veremos que este efecto de torsión es esencial para integrar la fase
de salida de la transferencia. Y

Lacan introduce aquí, a esta altura de los desarrollos de esta lógica, la


transferencia. ¿Por qué? Más aún, agrega:

914
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

“Todo el desarrollo en torno a Vorstellungsreprásentanz es necesario


para arribar a la transferencia. MN

Ya se había sostenido que para poder arribar a la pulsión era necesario


primero elaborar la transferencia, no sólo en el ámbito conceptual, sino
también el clínico. La transferencia en el Seminario 11, es definida por
Lacan de la siguiente forma:

“...la transferencia es la puesta en acto de la realidad del incons-


ciente.

“Pero no omitamos aquello que Freud subraya ante todo como es-
trictamente consustancial con la dimensión del inconsciente, a saber, la
sexualidad, 24

Para Lacan la transferencia es la puesta en acto de la realidad del


inconsciente que es sexual. Sin lugar a dudas, Lacan plantea que debe
establecerse la transferencia para poder acceder al inconsciente y a la
pulsión. Afirmación que aunque evidente, conviene explicitar. Como el
inconsciente y la pulsión fueron planteados mediante la alienación y la
separación, ellos reclaman para su concepción, como para la práctica
que quiera incidir sobre ellos, del Otro, pero de un Otro tal que lo que
le falta sea el objeto a causa del deseo y que tal objeto se articule con la
esencia del sujeto, tal como éste es producido en el proceso de alienación-
separación. Dicho lugar no puede ser operado desde la posición del otro,
a, compañero imaginario, hermano, partenatres, etc.; ni del Otro simbó-
lico, aquella figura desde donde proviene la ilusión del reconocimiento
simbólico, como el padre, el profesor, etc. Es requerida la función de
otro Otro, aquel localizado más allá de lo que se dice, o sea, planteado
a partir de la pregunta por lo que desea; a este Otro Lacan lo concibe
como localizado desde o en el lugar de la transferencia, que es el lugar
específico del analista.

“La transferencia es un fenómeno esencial, ligado al deseo como fenó-


meno nodal del ser humano, ... 24

Este lugar transferencial implica la torsión del ida y vuelta de la alie-


nación y la separación, que produce que el sujeto y el Otro queden en una
relación que, no siendo de identidad, los anude en forma interdependien-
te y asimétrica, en la cual cada uno será fundamentalmente la falta que
representa respecto del Otro, o sea, la relación de deseo a deseo, o, mejor
dicho, de deseo de deseo. Por tal motivo, la función del analista es articu-
lada como “deseo del analista”.

3915
ALFREDO EIDELSZTEIN

e. La respuesta psicosomática

Contando con estas articulaciones, se puede ahora pasar al análisis de


la concepción de la respuesta psicosomática elaborada por Lacan. Las citas
de referencia son del mismo seminario que se está comentando y citando
profusamente.

“En la relación del deseo con el deseo se conserva algo de la alienación,


aunque no con los mismos elementos, no con esos significantes S, y S, del
primer par de significantes, del que deduje la fórmula de la alienación
del sujeto ..., sino más bien con lo constituido a partir de la represión
originaria, de la caída, del Unterdrúckung, del significante binario,
por una parte, y, por la otra, con lo que aparece en primer lugar como
falta en lo significado por el par de significantes, en el intervalo que los
vincula, o sea, el deseo del Otro, XX

Se hace necesario reemplazar los términos del intervalo, S, y Sz, para


establecer con mayor claridad la relación de deseo de deseo, ya que S; y
S2 servían para dar cuenta dónde y cómo se presentifica el deseo tanto
del lado del sujeto, como del lado del Otro. Ahora se trata de la relación
entre ambos.

Sujeto Relación Otro


S Intervalo S,
S, S, ao o. SS»
Deseo de sujeto oo Deseo del Otro a(A)
Desvanecimiento del sujeto ao 0. Pregunta por lo que desea

Esta tabla representa la lógica cuatripartita de las dos duplas exigida


en toda concepción u operatoria del inconsciente.
A los fines de este trabajo, no está de más destacar que Lacan, si bien
sigue utilizando “represión” y “represión originaria”, no asocia la función
de la represión propiamente dicha a estos términos sino al Unterdrúckung,
la caída operada por la función específica del S». Esta función carece de un
nexo necesario con la historia, ya que es propia de la estructura del signi-
ficante, y la represión siempre tiene que ver con la historia. La represión
se caracteriza por aprovechar la caída estructural y echar cosas ahí*!, El
borramiento causado por el S» es, para Lacan, más sustancial estructural-
mente hablando que la represión*".
A partir de aquí, se puede encarar el análisis de una de las citas espe-
cíficas sobre la respuesta psicosomática del Seminario 11:

916
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

“Será preciso que la próxima vez vuelva a ese lugar del Vorstellungsre-
prásentanz, antes de poner en juego para la transferencia los términos
que hoy me uz forzado a introducir para la función del Otro. Estas son
cosas aparentemente muy alejadas de nuestro dominio —se trata, con
toda exactitud, de lo psicosomático.
“Lo psicosomático, aunque no es un significante, es algo que, al fin y al
cabo, sólo es concebible en la medida en que la inducción significante a
nivel del sujeto ocurrió de una manera que no pone en juego la afanisis
del sujeto.
“En la obrita de que les hablaba antes y cuya charlatanería podrán
calibrar, hay, con todo, una pequeña observación esencial... que afirma
que el deseo no es representativo de la necesidad. En este lugar, el Vorste-
llungsreprásentanz habrá de limitar nuestro juego interpretativo debido
a que el sujeto, en tanto afantsts, no está involucrado. Sólo en la medida
en que una necesidad llegue a estar involucrada en la función del deseo
podrá concebirse lo psicosomático como algo distinto a la monserga que
consiste en decir que todo lo que sucede en lo somático tiene una réplica
psíquica. Esto se sabe desde hace mucho. Hablamos de psicosomático
en la medida en que allí ha de interventr el deseo, en la medida en que
allí se conserva el eslabón del deseo, aunque ya no podamos tomar en
cuenta la función de afanisis del sujeto. "Xu

La cita será analizada en detalle y luego se la articulará con las nociones


elaboradas hasta aquí.
1) Lo primero que Lacan afirma es que existe una relación que es de
oposición, entre, por un lado, el Vorstellungsreprásentanz y la transferencia,
y por el otro, lo psicosomático. Tal relación radica en que el Vorstellungs-
reprásentanz es el S» y la transferencia es la relación de deseo de deseo
con el Otro. Lo psicosomático se distingue de ello.
2) Lo psicosomático no es significante, si lo fuese, lo que equivale a
afirmar que representa a un sujeto frente a otro/Otro significante, no se
opondría al Vorstellungsreprásentanz ni ala transferencia. Sin embargo no
se lo puede concebir, si no es mediante la idea de inducción significante.
No es sencillo establecer lo que significa “inducción significante”.
El término “inducción” es utilizado en varias ramas del saber, como en
lógica, física, biología, etología, etc. En casi todas ellas implican traer,
llevar, ocasionar. En lógica se lo utiliza, por ejemplo, en la designación del
“método inductivo”, que remite al procedimiento de relacionar hechos a
leyes; en física significa transmisión a distancia de energía magnética o
eléctrica por medio de un imán o una corriente; en etología significa el
fenómeno por el cual un animal adopta el comportamiento de otro de la
misma especie con el que se halla reunido, sin motivación personal. Se
trata, en resumen, de un elemento que causa, ocasiona o pone en relación

917
ALFREDO EIDELSZTEIN

algo con otro elemento. La inducción significante, entonces, remite a algo


ocasionado por el significante pero que no es significante en sí mismo o
no lo es en sentido estricto.
El sujeto humano hablante es afectado por el mundo significante, una
de sus manifestaciones es lo psicosomático, donde el significante no opera
como tal. Lo psicosomático es y no es significante. En el capítulo anterior
se hizo referencia a citas de Lacan, donde él intentaba dar cuenta de lo
psicosomático, distinguiéndolo de lo neurótico y articulándolo a la psicosis,
mediante las nociones de imaginario y real. El verdadero problema es que
se trata de algo que a la vez es y no es significante.
3) ¿En qué radica esta propiedad de la inducción significante en lo psi-
cosomático que hace afirmar que no es significante? En que no se pone en
funcionamiento el efecto mayor del significante del lado del sujeto, esto
es: su afantsts.
Tal falta de afantsis, o sea, la falta de la falta del lado del sujeto, impide
la interpretación analítica, debido a que la falta de la afan:isis del sujeto es
la ausencia de lo que hace o puede llegar a hacer de su padecer un síntoma
en el más estricto sentido freudiano: como formación de compromiso. La
falta de síntoma no significa que no exista un enorme sufrimiento. Tampoco
se trata de que no exista sujeto, sino de que el sujeto no está involucrado
en el fenómeno psicosomático como afanists.
Como ya se afirmó y se lo volverá a hacer, Lacan propone un uso res-
tringido de la noción de psicosomática. La misma implica la inducción
significante, aunque debe destacarse que el significante no opera como
lo que limita la función interpretativa y la transferencia en sí misma, ya
que la afanisis del sujeto no participa del fenómeno. Además, sólo cuando
una necesidad corporal esté involucrada en la función del deseo cabe ha-
blar de psicosomática en el sentido de las articulaciones de las nociones
propuestas por Lacan.
4) La entrada de la necesidad a las consideraciones sobre la psicosomática
se debe a la presencia de la lesión corporal, que asocia estos fenómenos a la
práctica médica. Lacan destaca que de la función totalizante de la necesidad,
o sea, de cómo la necesidad unifica un conjunto de órganos, lo psicosomático
implica una interrupción, un corte. La unificación de órganos producida
por la necesidad se puede desarmar en partes, las experiencias pavlovianas
lo han demostrado, ya que en ellas se logró asociar la respuesta de ciertos
órganos de la función alimenticia al sonido de una campana, sin la presencia
del alimento o cualquier estímulo que se le halle naturalmente asociado,
como el olor, ni de los otros órganos comprometidos en tal necesidad. En
el caso de lo psicosomático, se trata de un órgano que participa de alguna
necesidad corporal, “cortado” de la misma. En este sentido, cabe destacar,
que la pulsión también aísla una zona del metabolismo de la función orgá-
nica**""" con la salvedad que el corte introducido por la pulsión se localiza

3918
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

en algún agujero ofertado por lo real del cuerpo. La interrupción o el corte


psicosomático implica la disolución de lo bicontinuo como invariante to-
pológico, mientras que la pulsión “homotopiza” (homo: igual, topos: lugar)
topológicamente dos cortes. El que no se localice en un agujero, se articula
al hecho de que no opere la afanisis del sujeto.
5) Para concluir, Lacan afirma que lo psicosomático además de ser indu-
cido por el significante y presentar un corte en el ámbito de la necesidad,
implica la conservación del eslabón del deseo, pero faltando la afanisis
del sujeto. El término utilizado por Lacan, chaínon, bien traducido por
“eslabón”, significó originalmente, además de eslabón y anillo, todo tipo
de lazo que intermedia entre dos cosas. Se trata sin lugar a dudas, a lo que
ya se hizo referencia muchas veces, de la curva cerrada de Jordan. En lo
psicosomático, el agujero o intervalo propio al deseo como deseo de deseo,
tal como se lo deduce de la alienación y la separación, se conserva pero sin
contar con el desvanecimiento del sujeto. De acuerdo a la tabla anterior, se
destacan las diferencias con la siguiente tabla mediante letras negritas:

Sujeto Relación Otro


Si Intervalo S2
Si, SiS1 4 Si S2
resta $: 4 Deseo del Otro d (A)

Se indica así, cómo manifestándose para el sujeto el deseo del Otro,


d(A), no se articula al desvanecimiento del sujeto. El intervalo del deseo
y el recorrido circular de la pulsión se incrusta en el cuerpo biológico, sin
articularse a un agujero del cuerpo real y sin incluir la torsión, que hace
del agujero algo distinto del factor letal puro del significante, lo convierte
en deseo, en deseo de deseo y como tal habilita un acto posible.
De esta forma se articulan la pulsión y el deseo, vía la función y la
noción del objeto a causa del deseo, con el que el sujeto del inconsciente
coincide como afanisis.
La última serie de citas del seminario de Lacan lo afirman con toda
claridad:

“El reconocimiento de la pulsión es lo que permite construtr con la


mayor exactitud el funcionamiento que he denominado división del
sujeto o alienación. "XuW

“Son los objetos a, el pecho, las heces, la mirada, la voz. En este nuevo
término está el punto que introduce la dialéctica del sujeto como sujeto
del inconsciente. ”X%

919
ALFREDO EIDELSZTEIN

“Comprenda que el objeto del deseo es la causa del deseo y este objeto
causa del deseo es el objeto de la pulsión, ... MI
*... que el objeto a causa del deseo, aquel que presentifica al sujeto como
fading es aquello en torno a lo cual da vuelta la pulsión”.

... el objeto al que la pulsión le da la vuelta, el objeto ... el objeto


«6

a. » XLVII

Estas citas permiten afirmar que, para Lacan, la conservación del


eslabón del deseo sin el sujeto como afanisis, hace que se produzca un re-
torno sobre el cuerpo de la pulsión faltante. Ya que en la pulsión, el objeto
a causa del deseo, es el sujeto como afanisis. Dada la no localización del
sujeto como falta con relación al deseo del Otro en un agujero ocupado
por la pulsión para su localización, lo psicosomático es un retorno que
produce un agujero anómalo en el cuerpo por no incluir al sujeto como
nada y por no respetar la oferta real de agujeros en el cuerpo; así implica
otra modalidad de no-extracción del objeto a.
El efecto psicosomático es una respuesta frente al deseo del Otro sin
la extracción del objeto a como localización del sujeto como pura falta,
que le impide al mismo habilitar actos con relación a tal deseo del Otro y
operar sobre él.

320
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Referencias bibliográficas

L. LACAN, JACQUES, Subversión del sujeto..., Escritos 2, pág. 796, Siglo XXI, Bs.
As., 1992.
IT. FREUD, SIGMUND, Pulsiones y sus destinos, Amorrortu, Tomo XIV, págs. 117,
143, 147, 173 y 183, Bs. As., 1979.
TI. Lacan, JACQUES, El Seminario, Libro 11, pág. 188, Paidós, Bs. As., 1987.
IV. — Lacan, JACQUES, Subversión del sujeto..., Escritos 2, pág. 797.
V LACAN, JACQUES, El Seminario, Libro 11, pág. 188.
VI. Lacan, JACQUES, Observación sobre el informe de Daniel Lagache, pág. 635.
VII. Ídem, pág. 212.
VIII. Escritos 2, pág. 710.
IX. LACAN, JACQUES, El Seminario, Libro 11, págs. 212-213.
X. Ídem, pág. 213.
XI. Ídem, pág. 213.
XII. Ídem, pág. 213.
XIII. Ídem, pág. 213.
XIV. Lacan, JACQUES, Subversión del sujeto ..., Escritos 2, págs. 800 y subs.
XV. Lacan JACcQqUEs, El Seminario, Libro 11, pág. 213.
XVI. Ídem, pág. 213.
XVII. Lacan JAcQqUEs, El Seminario, Libro 11, pág. 214.
XVIII Ídem, pág. 214.
XIX. Ídem, pág. 217.
XX. Ídem, pág. 218.
XXI. Ídem, pág. 218.
XXII. Ídem, pág. 219.
XXIIL. Ídem, págs. 220 y 221.
XXIV. El Seminario, Libro 14, inédito, clase del 22/2/67.
XXV. Ídem, pág. 221.
XXVI. Ídem, pág. 222.
XXVILÍdem, pág. 222.
XXVIlLÍdem, pág. 222.
XXIX. Ídem, pág. 223.
XXX. Ídem, pág. 226.
XXXI. Ídem, pág. 226.
XXXILÍdem, pág. 226.

921
ALFREDO EIDELSZTEIN

XXXIIL Ídem, pág. 226.


XXXIVÍdem, pág. 227.
XXXV. Ídem, pág. 227.
XXXVL Ídem, pág. 227.
XXXVIL.Ídem, pág. 152.
XXXVIIL Ídem, pág. 239.
XXXIX. Ídem, pág. 243.
XL. Ídem, pág. 30.
XLI. Ídem, pág. 34.
XLIT. Ídem, págs. 235-236.
XLIII. Lacan, JACQUES, Subversión del sujeto..., Escritos 2, pág. 797.
XLIV. Lacan, JACQUES, El Seminario, Libro 11, pág. 250.
XIV. Ídem, pág. 250.
XLVI. Ídem, pág. 251.
XIVILÍdem, pág. 265.

922
CAPÍTULO 11

Holofrase: psicosomática,
psicosis y debilidad mental

a. Holofrase y número
b. Esquema de la holofrase en la psicosomática
c. Caracterización del fenómeno psicosomático
d. Serie de casos
e. Holofrase y grafo del deseo
f. Debilidad mental

En este capítulo se analizará la última selección de citas de Lacan


sobre el tema de la psicosomática y se avanzará en el análisis de la serie
de casos que, a partir de su noción de holofrase, propone constituir junto
con la psicosis y la debilidad mental. Por último se propondrán algunas
articulaciones, que si bien no están desarrolladas por Lacan, colaboran en
la coherentización del conjunto de ideas.

a. Holofrase y número

La primera de las citas, ya parcialmente comentada, es la siguiente:

“El efecto de afanisis que se produce con uno de los dos significantes
está ligado a la definición de un conjunto de significantes, digamos,
para emplear el lenguaje de la matemática moderna. Este conjunto
de elementos es tal que si sólo hay dos -como se dice en la teoría em-
pleando una E invertida-— el fenómeno de la alienación se produce
-a saber, el significante es lo que representa al sujeto para el otro
significante. De ello resulta que a nivel del otro significante, el sujeto
se desvanece. ”'

De esta cita de Lacan debe extraerse lo que ya se propuso denominar


“especificación”, esto es: el fenómeno de la alienación sólo se produce en la
articulación entre significantes, pero no en toda articulación, ellos deben

929
ALFREDO EIDELSZTEIN

ser sólo dos, es decir, deben estar limitados a dos para que la alienación
produzca su efecto principal: el desvanecimiento! del sujeto.
Un significante solo, aislado, no desvanece al sujeto, por el contrario
fortifica la ilusión de su ser, como es el caso de 1(A). Pero no existe un sujeto
producido por un solo significante. Es, como ya se dijo, en la articulación
metonímica entre los significantes asociada a la metáfora donde se produce
la falta en ser y el efecto sujeto en fading. Pero en tal articulación debe
operar un límite sobre el conjunto de significantes en juego, de tal manera
que el segundo de cada dupla se convierta en el último. Lógicamente, sólo
se puede afirmar que los significantes operan como una dupla, cuando
funciona un límite que hace que el par se cierre como tal. Este límite tiene
la estructura de un punto de almohadillado?.
Puede darse el caso en el que, en una metonimia de elementos signi-
ficantes, su relación sea de tal índole que al no limitarse y, consecuente-
mente, al no constituirse la dupla S, S2, no produzcan el desvanecimiento
del sujeto. El ejemplo aportado por Lacan, en el Seminario 11, para tal
funcionamiento es:

14 4+42+4 +4C..)))."

Esta escritura indica que aún operando varios significantes, dado su


modo de relacionarse, ninguno funciona como S2, como Vorstellungsreprá-
sentanz. En la serie recién escrita, los significantes no operan como $ y S».
La alienación se basa en el efecto del Sz sobre el efecto del S,. Sz2 es cualquier
significante luego del cual se cierra la serie, que una vez cerrada hace que
retroactivamente el significante anterior al último opere como el S,.
Para decirlo de una forma quizá más directa, hace falta un orden para
que “1 + 1 = 2” y que, consecuentemente, “2 + 2 = 4”; en este caso, el
orden puede ser equiparado a la cuenta y así lo cardinal es sostenido por
lo ordinal.

1. Se utilizó y se utiliza “desvanecimiento” como equivalente de “fading” y de “afanisis”. “Afa-


nisis” que en griego significa desaparición, es un término introducido al psicoanálisis por E.
Jones para teorizar el temor del sujeto por la desaparición de su deseo que así reemplaza
ala castración, y retomado por Lacan como afanisis del sujeto. “Fading” significa en inglés
desvanecimiento, especialmente del color, de las ondas de sonido y de la vida. A la altura
del Seminario 11, Lacan utiliza estos términos para referirse al desvanecimiento del sujeto
por efecto del Sz en la lógica de la alienación. En castellano el término “desvanecimiento”
tiene la ventaja de indicar, además de los mismos significados que los términos inglés y
griego, el desmayo, la pérdida del sentido, una forma muy real de manifestarse el fading o
afantisis del sujeto. En este mismo sentido se articula con “syncope”, otra designación para
este efecto del significante utilizada por Lacan, que en francés significa tanto el síncope
del desmayo, como la supresión de un fonema, de una letra o de una sílaba en una palabra.
Lacan también designa este efecto del significante sobre el sujeto como “eclipse”.
2. Tal punto, si opera el límite, articula el par S:1 S2 a otro par equivalente, que funciona como
la Otra escena, ya que es cuatripartito.

924
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

En dicho orden la ley se enunciaría: “Cuenta hasta dos y luego detente.”


Sin la cuenta y su límite, no opera la dupla significante como causante del
desvanecimiento del sujeto. El sujeto sólo es acorralado por la alienación
cuando se trata de una serie que se cierra luego del segundo término. En
palabras de Lacan:

“*... ese Vorstellungsreprásentanz, que es, como les he dicho, el signtifi-


cante Sz del par.”

La función desvanecedora es específica del S2, del segundo que funciona


como último, no del significante en sí mismo, ni siquiera de la articulación
metonímica.

“La alienación está ligada de manera esencial a la función del par de


significantes. En efecto, es esencialmente diferente que sean dos o que
sean tres.
“En cuanto hay tres, el movimiento se vuelve circular. "Y

Esta circularidad que carece de límite, se caracterizará consecuente-


mente por la imposibilidad de la cuenta de las vueltas, ya que para contar
cada repetición es necesario el límite que cierre cada una de ellas. Sin
cuenta no hay repetición (“Otra vez S1 S2”), y la circularidad que se produce
consecuentemente, tiende a la infinitización.
La versión esquemática que Lacan propone de la holofrase, ya presen-
tada en capítulos anteriores, es:

Xx 0 Si
3 .
Os, ss”, 8... S ú (a, a, a”, a”,...))

S2

0. s, s”, 8”, s””,...: sucesión de sentidos


i (a, a, a”, a””....): sucesión de identificaciones

Al comentarla, se destacó el hecho de que cuando no opera el límite


luego del Sz, es inevitable la “circularización” de los términos y sus fun-

3. Tanto en la edición francesa como en la española, en lugar de “0” (cero) figura “O” (la letra
O), o sea, en lugar de cero se ha colocado una O mayúscula, en este trabajo se deduce que
es un error. Lacan se halla elaborando la presencia del sujeto como 0, lo que hace explíci-
tamente, por ejemplo, en la pág. 234 del Seminario. No se analizará en el texto la función
del O debido a que, como lo propone el propio Lacan en el mismo seminario, pág. 260, y en
Subversión del sujeto..., Escritos 2, pág. 801, en la lógica del desvanecimiento del sujeto se
trata más bien de las magnitudes negativas o de la falta del símbolo cero, o sea, se sigue
sosteniendo, como se lo hizo más arriba, la función de v-1.

925
ALFREDO EIDELSZTEIN

ciones. Continuando con lo que ya se dijo sobre cómo, por ejemplo, S»


viene al lugar de S,, cabe ahora destacar que su alteración es tan radical,
que Lacan inscribe del lado izquierdo (el lado de S, y del ser), la serie de
los sentidos y del lado derecho (el lado del S y el sentido), la sucesión de
identificaciones que aportan la ilusión de ser. En caso de faltar el límite
que cierre la serie en una cantidad par de elementos, la distorsión afecta
a todos los elementos.
“Holofrase” aunque en la lengua significa una frase completa de un
solo término, no implica en el uso que hace de ella Lacan una frase de un
solo término y, menos que menos, un par de significantes que se fusionan
en uno solo, como consideran algunos comentaristas de Lacan. Esto úl-
timo es la condensación, y fue descripto por Freud como un mecanismo
del inconsciente que se manifiesta en la clínica del intervalo. “Signorelli”
no es un caso de holofrase. En todo caso, el neologismo en absoluto se
caracteriza por ser uno o por ser la fusión de dos significantes en uno,
sino por la alteración en la función de la barra entre significante y sig-
nificadoY. Holofrase, en el sentido en que Lacan introduce este concepto
al psicoanálisis, significa que, por ausencia del límite, S; y S2 no operan
como tales, y así se pierde la función del intervalo, aunque siga habiendo
articulación entre los elementos. Holofrase es la concatenación significante
que por carecer de punto de basta y al no estabilizarse consecuentemente
las funciones significantes, pierde el intervalo como lugar de localización
del sujeto del inconsciente y del objeto a como causa del deseo y como vacío
que contornea el recorrido pulsional.
La función de la cuenta (que hace que sean 2 y no más de 2), y lo or-
dinal, esto es, establecer que tal elemento es el primero y tal el segundo,
determina la función de los significantes más allá de sus particularidades
y sus cristalizaciones de significado. Corresponde articular a la cuenta y
lo ordinal, lo que ya se afirmó sobre el elemento tercero, la Drite Person
y su relación esencial con la función legalizante de la autoridad del dicho
asociada al padre. La dupla es alienante si opera un tercer elemento que se
asocia íntimamente a la función de la cuenta, del límite y del punto. Sólo si
hay un tercer elemento legalizante la dupla es alienante. La importancia
de esto está destacada por Lacan al agregarle como subíndices a las letras
“S”, los números “1” y “2”.
Si, como afirma Lacan, el significante en la práctica psicoanalítica,
opera como letra, esto es, esencialmente localizado, dicha localización no
puede funcionar ni concebirse sin la función del número. La principal lo-
calización del significante, que lo hace funcionar como letra, es S; y Sz. Si
los significantes no se cuentan, no cumplen con su función, o la cumplen
de forma totalmente anómala.
Las existencias simbólicas, lo que Lacan introduce en la primer cita me-
diante la referencia al símbolo “3”, el símbolo lógico de la existencia, sólo

926
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

se sostienen cuando en la cuenta aparece el tercer elemento, pero no un


tercer elemento en una serie continua con los dos primeros, sino un tercer
elemento que haga que esos dos sean sólo dos. El mundo animal se carac-
teriza, quizá de una manera más significativa de lo que se cree, por carecer
de la cuenta. Sin lo ordinal, no hay desvanecimiento y sin desvanecimiento
no hay existencia. El elemento tercero, límite, punto o autoridad, es el que
estatuye al intervalo, allí donde se alojarán el sujeto del inconsciente y el
objeto a causa del deseo y que entorna la pulsión. Si no se cuenta un ter-
cero, no hay intervalo. Cabe destacar que en el cuadro de la holofrase los
elementos son “X”, “S/” y “S2”, y no “S1”, “S2” y “S3”. Sólo un elemento
tercero que impide la serie sin límite crea al intervalo, al $; y al S».
Para Lacan como para Freud, el juicio de atribución es la condición
de la existencia, pero agregando al análisis de Freud que no basta con la
mera metonimia o la pura articulación de dos significantes, también se
requiere la metáfora que, sobre la base de la falta en ser introducida por
la metonimia, incorpore la chispa creadora.
El valor crucial del límite está, por otra parte, bien desarrollado por
Lacan, en torno a la problemática de la relación del sujeto con la cuenta.
Así, él afirma por doquier en su enseñanza, que el sujeto debe descontarse
de su propia cuenta, lo que es lo mismo que afirmar que, si el sujeto cuen-
ta es inevitable que al hacerlo regido por la norma, caiga en afantsis. El
ejemplo princeps para estos desarrollos es: “Mis padres tienen tres hijos,
pero yo tengo dos hermanos.” Más que descontarse de la cuenta, se trata
que al contar siguiendo los principios de la legalidad del significante, el
sujeto se desvanece entre los elementos que cuenta.
La cuenta, o sea, lo cardinal con base en lo ordinal, que establece que
esto es o fue lo primero y esto lo segundo, son los principios fundantes del
dicho, de toda posibilidad historizante y mítica. De la misma forma, sin la
cuenta y su límite, no pueden operar la anticipación y la retroacción.

b. Esquema de la holofrase en la psicosomática

X ÓN S
d (A)

0. 8s,8,8%”8”.. S ( (a, a”, a””,...))

927
ALFREDO EIDELSZTEIN

El esquema? de la holofrase aparece dos veces en el mismo seminario,


la segunda con un pequeño número de cambios. Aunque casi no está co-
mentada por Lacan, esta modificación responde a la lógica del fenómeno
psicosomático, tal como se la expuso y desarrolló hasta aquí.
Lo primero que se destaca es la sustitución del rombo “0” por la figura
oblonga cerrada que lleva inscripto “d(A)”, o sea, el deseo del Otro. En el
álgebra de Lacan y como ya se enfatizó suficientemente en estas líneas, “0”
significa: a) el cierre en forma de círculo de las operaciones de alienación
y separación, b) la zona erógena pulsional con estructura de línea cerrada
de Jordan, c) el ida y vuelta propio del recorrido pulsional, su vaivén, y
finalmente, d) el marco del fantasma, lo que ya fue presentado, pero que
será plenamente desarrollado con relación a la clínica del intervalo.
Se propone que la figura cerrada que viene al lugar del rombo es una
escritura casi algebraica de la lesión psicosomática y su lógica. Lacan la
llamará “marbete” (tal como se tradujo al castellano el término francés
cartouche). Al intervalo inoperante en la clínica de la holofrase en su
modalidad psicosomática, tal como la especifica Lacan, le corresponde un
retorno en lo real del cuerpo en forma de lesión, o sea, de una discontinui-
dad o corte en la superficie corporal, interna o externa, visible o invisible,
dolorosa o no. Lacan propone que esa lesión inscribe al deseo del Otro en
“la carne” cuando el mismo no se puede articular al fading del sujeto, o
sea, al correlato de una mera existencia simbólica.
Su imposibilidad de ser analizado en el sentido psicoanalítico, dado que
no es síntoma, esto es, que algo de la estructura significante falla, está
indicado por encontrarse entre “X” y “S”, o sea, que el deseo del Otro no
se articula al desvanecimiento del sujeto del inconsciente, localizable en el
intervalo entre los significantes, cuando ellos funcionan como $, y Sz.

c. Caracterización del fenómeno psicosomático

La más completa caracterización del fenómeno psicosomático realizada


por Lacan' se encuentra en la conferencia “El síntoma”, pronunciada en
Ginebra casi diez años después de dictar el Seminario 11. Allí llama po-
derosamente la atención que Lacan no utilice la noción de holofrase. Pero
cabe aclarar que la cuestión psicosomática no fue un tema de la conferencia,
aparece por preguntas del público con quien Lacan establece un verdadero

4. El que se reproduce es idéntico al que aparece en la edición francesa, un poco distinta a


la versión de la edición española del Seminario 11.
5. Los comentaristas de Lacan suelen utilizar la conferencia que dictó en 1966 bajo el título
“Psicoanálisis y medicina” como referencia a su concepción sobre la psicosomática, pero allí
justamente propone no utilizar el término psicosomática para el desarrollo del tema del
saber médico-científico con la práctica sobre el cuerpo doliente, proponiendo la expresión
“falla epistemo-somática” (Intervenciones y Textos, Manantial, pág. 92, Bs. As., 1985).

928
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

diálogo sobre la cuestión, dando cuenta de qué entiende él por psicosomá-


tica, sin llegar a desarrollar la teoría que posee sobre su causa.

“ Seguro que se trata de un dominio más que inexplorado. Finalmente,


es de todos modos del orden de lo escrito. En muchos casos no sabemos
leerlo. Tendría que decir aquí algo que introdujese la noción de escrito.
Todo sucede como si algo estuviese escrito en el cuerpo, algo que nos
es dado como un enigma. No es para nada sorprendente que tengamos
como analistas esa sensación.
[...]
*... Extste lo que los místicos llaman la firma de las cosas, lo que hay
en las cosas que puede leerse. Signatura no quiere decir signum, ¿no es
cierto? Hay algo para leer ante lo cual a menudo nadamos.
Es]
*.. Sí, el cuerpo considerado como marbete, como portando el nombre
propio.
[...]
“... (es) manifiestamente mediante el escrito como la palabra hace su
brecha, por el escrito y únicamente por el escrito, el escrito de lo que se
llama las cifras, porque no se quiere hablar de números ... El cuerpo
en el significante hace rasgo y rasgo que es un Uno. Traduje el einziger
Zug que Freud enuncia en su escrito sobre la identificación como rasgo
unario. Alrededor del rasgo unarto gira toda la cuestión de lo escrito.
Al respecto, que el jeroglífico sea egipcio o chino da lo mismo. Siempre
se trata de una configuración del rasgo. No en balde la numeración
binaria sólo se escribe con 1 y 0. La cuestión debería juzgarse a nivel de
¿cuál es la suerte de goce que se encuentra en el psicosomático? Si evo-
qué una metáfora como la de lo congelado, es porque hay efectivamente
esa especie de fijación. Tampoco Freud emplea en balde el término de
Fixterung —es porque el cuerpo se deja llevar a escribir algo del orden
del número.
[...]
*... Es por ese sesgo, por la revelación del goce específico que hay en su
fijación, como siempre debe tenderse a abordar al psicosomático. En
esto podemos esperar que el inconsciente, la invención del inconsciente
pueda servir para algo. Lo que esperamos es darle el sentido de aquello
de lo que se trata. Lo psicosomático es algo que, de todos modos, está en
su fundamento profundamente arraigado en lo imaginario.

De lo afirmado por Lacan en este diálogo sobre la psicosomática, se


desprenden con claridad las siguientes cuestiones:
a) El fenómeno psicosomático es de la índole de algo escrito en el cuerpo,
idéntico a los procedimientos de tatuaje y la escarificación como lo planteó

929
ALFREDO EIDELSZTEIN

Lacan en el Seminario 11; se trata del problema de la marca real sobre el


cuerpo. El surco que introduce el significante deja de ser la virtual localidad
del sujeto y se manifiesta como surco en lo real de los tejidos corporales.
Habiéndose desarrollado más arriba la noción de significante como
letra, cabe destacar ahora la profunda diferencia entre lo que es letra en
el inconsciente, el significante localizado en la cadena significante, y lo
que es escritura sobre el cuerpo. Freud mismo estableció que la moda-
lidad de la inscripción inconsciente coincide con el funcionamiento de
un block maravilloso. Pero en la respuesta psicosomática el significante
corta la carne y al cortarla, no respetando los cortes que ella provee al
intervalo para hacerse pulsión, registra una lesión no articulada, y por lo
tanto permanece enigmática, en una dimensión del enigma distinta de la
oscuridad propia del significante en la estructura cuaternaria, ya que no
habilita la pregunta.
b) Tal escritura sobre la carne puede ser comparada con la signatura,
que hace referencia a La firma de las cosas, el texto de Jacob Boehme'!,
donde el autor sostiene que el mundo de las cosas temporales, visibles o
invisibles, astrales o terrestres, es la firma del mundo divino que lo habita.
En este sentido la lesión psicosomática sería la firma del mundo significante
que habita al cuerpo real. Pero ¿qué es una firma? Como tal es una marca
real, a veces sólo una pura marca, como la cruz con la que firman ciertos
analfabetos, pero que no representa al sujeto sino únicamente a su nombre
propio. Las firmas en una lista, o sea, el conjunto de los nombres propios
escritos dice quiénes estuvieron, por ejemplo, presentes en una reunión,
pero para nada informa de la subjetividad de cada uno de ellos, muchos
de los cuales pudieron perfectamente estar “ausentes”. Así se destaca la
relación de la firma con la marca significante pero que, en este caso, no es
un significante articulado, ya que la firma no es en sí misma S, para un S»
ni viceversa. Además la firma es una marca en la que reina la caligrafía y
que no está destinada ni a la articulación significante ni a la lectura.
La firma remite al nombre propio y da cuenta de la peculiaridad de este
último el hecho de no ser traducible de un idioma al otro, lo que indica
justamente su no-articulación. Por tal motivo Lacan vincula al nombre
propio con la función del SA) que, como ya se desarrolló, es el signifi-
cante distinto a todos los significantes, en la misma medida en que es el
significante por el cual todos los otros representan al sujeto. Pero en este
caso no se trata del nombre propio funcionando desde el lugar de S(A),
el significante de la falta en el Otro del significante del sujeto habilitado
por la legalidad paterna, sino de una firma que al estar escrita en la carne
funciona de manera inversa. Bajo esta modalidad jamás podría dar cuenta
de la existencia, el linaje, la paternidad y la historia.
La marca somática, sin ser significante, tampoco es signo, ya que no
representa algo para alguien. En el fenómeno psicosomático el sujeto no se

330
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN TI)

reduce a algo, permanece como sujeto, salvo que no opera en el fenómeno


su condición de afanisis.
c) Si el nombre propio es escrito sobre lo real del cuerpo, la zona del
cuerpo pasa a funcionar como marbete y el nombre propio ya no se articula
a la existencia simbólica. Lacan utiliza el término francés cartouche que,
como ya se dijo, es una etiqueta, un marco real destinado a recibir una
escritura real. Y, como afirma Lacan en el Seminario 11:

“No se trata de reducir la función del significante a la nominación, o


sea, a. una etiqueta pegada a una cosa. Esto sería desconocer la esencia
misma del lenguaje. "Y

En los jeroglíficos egipcios, el cartouche funcionaba como un enmar-


camiento donde, justamente, se escribía el nombre de las dinastías y los
títulos honoríficos. El descubrimiento de Champollion se basó en el desci-
framiento de los “cartouches” de Ptolemaios y de Cleopatra.* Exactamente
lo mismo que la figura oblonga que Lacan incorpora en el esquema de la
holofrase, donde se localiza el deseo del Otro, d(A), en el caso donde a tal
deseo no se articula el fading del sujeto, sino un significante que como
firma queda inscripto en la carne. El efecto psicosomático funciona como
una etiqueta pegada a la cosa. En lugar de operar un agujero real donde
incorporar una falta, es una superficie real donde se incrusta una marca
real, pero no una escritura articulada, sino más bien un nombre propio
que, como la firma, no es un significante como los otros.
d) Como el fenómeno psicosomático viene al lugar de la pulsión (tal
como la concibe Lacan), no sorprende que respecto de él se establezca por
parte del sujeto, como con aquélla, una fijación.
e) Pero como no es una pulsión, implica un goce específico. Toda pulsión
implica un goce específico, pero como tal responde a articulaciones más
allá de cada sujeto, por ejemplo la relación de la pulsión con el deseo, el
fantasma y el significante de una falta en el Otro. También, más allá de
cada caso, se puede afirmar que el goce de la pulsión será accesible sólo
parcialmente a la palabra, que quedará en el entrelíneas de la palabra y
en el seno de la relación transferencial. De igual forma que en la oposición

6. Los cartouches de Ptolemaios y de Cleopatra son:

Ptolemaios Cleopatra

AZ (¿WM Ís
según W. V. Davies, Egyptian Hieroglyphs, The University of California Press, pág. 54,
1987, Reino Unido.

991
ALFREDO EIDELSZTEIN

entre lo particular de cada caso en el campo del intervalo y lo singular de


la clínica de la psicosis, aquí se establece que, aunque todo goce sea del
cuerpo propio y como tal específico, en el caso de la psicosomática, por
escapar a la legalidad del conjunto, el goce que comporta es específico en
segunda potencia.
f) El inconsciente no opera como tal en el efecto psicosomático. Por
tal motivo, se puede esperar que si se logra ponerlo en funcionamiento,
al advenir al sujeto del inconsciente, se produzca la sustitución del fe-
nómeno psicosomático por el intervalo del sujeto, y al alojarse el sujeto
del inconsciente, la marca real pueda convertirse en síntoma y el goce se
articule a la pulsión.
g) Dada la falla del orden significante que el fenómeno psicosomático
implica, es inevitable su repercusión en lo real, en este caso lo real de la
carne y el hueso y lo imaginario del esquema y superficie corporal.
Ya se discutió la imposibilidad de denominar “síntoma” a lo psicosomá-
tico. Se utiliza en su lugar, para mantener el distingo teórico y clínico, las
expresiones “efecto psicosomático” o “fenómeno psicosomático”. Á estas
dos denominaciones se propone incorporar una tercera: “respuesta psi-
cosomática”. La virtud de esta denominación es múltiple. Por un lado no
borra la subjetividad, ya que se propone que es la respuesta de un sujeto
frente a la manifestación del deseo del Otro, sin poner en funcionamiento
su desvanecimiento, o sea, el propio fading o afanisis. Se trata de un sujeto
que responde al deseo del Otro, sin poner en funcionamiento su condición
de sujeto desvanecido. Es la respuesta de un sujeto que no se descuenta
de su propia cuenta cuando se trata de su relación con la emergencia de
la manifestación del deseo del Otro.
El término “respuesta”, que implica en sí mismo al Otro es, como de-
signación para el sentido lacaniano de psicosomática, preferible respecto
de: “fenómeno”, que tiende demasiado a lo observable; de “proceso”, que
implica cambio en el tiempo y el espacio y no se articula bien a la fijación
del goce; de “reacción”, debido a su sentido de relación de oposición y de
“efecto”, por indicar más consecuencia que respuesta.
La respuesta psicosomática, siendo del sujeto, debe ser netamente
distinguida de cualquier retorno puro de lo real, que, sea lo que sea, no
es “del sujeto”.
La respuesta psicosomática como posibilidad, está al alcance de cual-
quier sujeto del significante, de cualquier sujeto humano hablante. Pero,
como implica un goce condensado, algo equivalente a la pulsión pero
funcionando distorsionadamente, implica una fijación. Es una respuesta
a la que el sujeto se puede fijar y quedar fijado. En tanto que respuesta,
frente a los encuentros con manifestaciones del deseo del Otro, tendrá una
relación a la biografía, a la fecha, al aniversario que, sin embargo, dado
que no implica la alienación del sujeto por efecto del Sz, tal relación no es

932
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

analizable, ya que no es dialectizable ni historizable, dada su estructura


holofrástica.
La fijación psicosomática puede durar meses o años, y desaparecer tam-
bién por meses y años. Puede darse una alternancia entre una modalidad
del efecto psicosomático, por ejemplo el asma, a otra modalidad, como, por
ejemplo, un eczema.
La fijación, por último, puede desaparecer del todo, lo que es muy
frecuente en los casos de asma de los niños cuando entran en la adoles-
cencia.
Estas modalidades de la respuesta psicosomática no son comparables
con la clínica de la psicosis. No tienen por qué serlo. La articulación de
ambas en la holofrase, no implica su identidad, ni su parecido, tan sólo,
manifiesta la comunidad que poseen en el punto de la ausencia del fun-
cionamiento del intervalo, de la no-extracción del objeto a.
Respecto de tal ausencia, cabe destacar que ella no es siempre, ni toda
vez. En la psicosis no-todo significante es neológico, sino que no opera la ley
que afirma que ninguno puede significar todo ni tampoco significar nada,
pero la psicosis no implica que todos los significantes signifiquen todo y/o
nada, sino que existe al menos uno que sí, o sea, que no funciona la ley que
afirma que para todo significante opera la barra resistente a la significación.
Para la respuesta psicosomática puede afirmarse, en otro sentido, algo equi-
valente. Diagnosticarla, lo que sólo puede ser realizado en transferencia, al
menos para la psicosomática en sentido restringido, como aquí se la pro-
pone siguiendo la propuesta de Lacan, no implica el establecimiento de la
ausencia de toda operatoria pulsional, sino que, al menos en una instancia,
se manifiesta una fijación a un goce en un corte anómalo en el cuerpo que
funciona como respuesta a una manifestación del deseo del Otro, sin que el
sujeto advenga como hiancia en su respuesta a tal manifestación del deseo,
sin que su deseo se articule en su respuesta al deseo del Otro.

d. Serie de casos

A partir de la noción de holofrase, Lacan logra establecer una nueva


serie de casos que, a pesar de haber estado medianamente planteada
muchos años antes, como tal carecía de articulación conceptual, tal como
afirma en la siguiente cita:

*... permite situar lo que debe concebirse en el efecto psicosomático.


Hasta me atrevería a formular que cuando no hay intervalo entre S,
y Sa, cuando el primer par de significantes se solidifica, se holofrasea,
obtenemos el modelo de toda una serie de casos —si bien hay que advertir
que el sujeto no ocupa el mismo lugar en cada caso. ”*

933
ALFREDO EIDELSZTEIN

“Por ejemplo, la dimensión psicótica se introduce en la educación del


débil mental en la medida en que el niño, el niño débil mental, ocupa
el lugar en la pizarra, abajo y a la derecha, de ese S, respecto a ese algo
a que lo reduce la madre —el mero soporte de su deseo en un término
oscuro.”
“En la psicosis, con toda seguridad, se trata de algo del mismo orden. Esta
solidez, esta captación masiva de la cadena significante primitiva impide
la apertura dialéctica que se manifiesta en el fenómeno de la creencia. ”*

Esta serie establecida por Lacan puede resultar muy sorprendente.


Incluye la psicosis, la psicosomática y la debilidad mental. Tres casos de
apariencia muy distinta, con clínicas totalmente diferentes. Tanto es así
que hasta es difícil encontrar analistas que se dediquen a atender a dos cua-
lesquiera de estos tipos de casos. ¿Qué tienen en común un caso de psicosis
y uno de psicosomática? ¿Qué relación existe entre un caso de debilidad
mental y alguno de los otros dos tipos de casos seriados por Lacan?
Antes de intentar avanzar en la lógica que propone Lacan para así poder
encontrar alguna respuesta a estas preguntas, conviene reflexionar sobre las
series en sí mismas, tanto sobre las que se podrían llamar “mágicas”, como
en las “científicas”, en el sentido moderno de ciencia”. Las clasificaciones
“mágicas” no carecen de lógica, de elaboración de saber, ni de experimen-
tación o de contrastación con los hechos reales, pero se hallan limitadas
por operar con los elementos ofertados por los respectivos lenguajes y sus
significaciones. Por este mismo hecho, resultan clasificaciones “evidentes”,
ya que los significantes utilizados para las seriaciones arrastran las crista-
lizaciones de significados que poseen en la lengua y que determinan y se
ajustan intuitivamente a la realidad. Las clasificaciones científicas modernas
se realizan sobre la base de “conceptos”, también términos significantes,
pero que intentan cortar con sus significaciones habituales, haciéndoselos
valer en el ámbito de la ciencia, por el sistema de relaciones que mantienen
sólo con los otros conceptos. Así, son clasificaciones en absoluto evidentes a
la intuición sensible, aún para los sujetos de sociedades determinadas por
la presencia de la ciencia moderna. Es difícil para un lego aceptar que una
ballena “nadadora” (o un murciélago “volador”) sea clasificada junto a los
perros y los gatos dentro de la categoría de los mamíferos, pero así la clasifica
la ciencia moderna. La mayoría la considera como “pez gigante”, tal como
lo hacía la “ciencia” entre los siglos XI y XVII. A la pregunta sobre la lógica
de la serie de casos propuesta por Lacan, habría que articular las siguientes:
¿qué tienen en común una ballena y un perro?, o, mejor aún, ¿qué tienen
en común una ballena, un murciélago y un perro?

7. Cf. Lévi-Strauss, Claude, El pensamiento salvaje, Fondo de Cultura Económica, Buenos


Aires, 1990.

934
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Lacan constituye la serie en cuestión mediante el concepto de holofrase


que, aunque pocas veces utilizado por él, es definido con claridad como no
equivalente al término que se utiliza en gramática, sino como un concepto psi-
coanalítico. En este trabajo, el mismo cobra sentido en el seno de su oposición
con el intervalo, el otro concepto que se ubica en el mismo nivel teórico.
Para explicitar la lógica de las relaciones entre psicosis, psicosomática
y debilidad mental, debe partirse del concepto de holofrase teniendo en
cuenta que el sujeto no ocupa en ellas el mismo lugar. Dada la noción de
holofrase, se postula que el sujeto, sin la función del sujeto del inconsciente,
se localiza de distinta forma en cada uno de los tres tipos de casos. La falta
del intervalo debe distinguirse en cada uno de ellos.
En una tabla hecha a partir de un sector del cuadro de las estructuras
clínicas, pueden escribirse algunas de las principales diferencias entre
psicosis y respuesta psicosomática:

Psicosis Fenómeno Psicosomático

La falta del intervalo impide la distinción En el fenómeno psicosomático la ausen-


de la “Otra escena”, consecuentemente cia del intervalo donde se aloja el fading
la realidad está profundamente afectada, del sujeto se articula con la imposibilidad
fundamentalmente en el sentido de la de la localización del sujeto del incons-
infinitización. Alucinaciones y delirios ciente en un agujero ofertado por lo real
campearán dada la falta del intervalo del cuerpo. Así, sin la posibilidad de la
que distinga entre escenas. Tanto en el operatoria pulsional, el retorno es en la
polo paranoico como en el esquizofréni- res extensa corporal, mediante la intru-
co, la ausencia del fading del sujeto se sión de una lesión que introduce una
articula a la certeza autorreferencial. La discontinuidad que no respeta la oferta
falta de la función de la ley del significan- de lo real biológico.
te se manifiesta además en la existencia
de neologismos.

Cabe aclarar que en la esquizofrenia, aunque sea en el cuerpo donde


fundamentalmente se manifiesta la distorsión padecida por el sujeto, cabe
destacar que lo afectado es la realidad del cuerpo y no lo real del mismo
(en el sentido de la carne y el hueso)*?. En el dicho esquizofrénico, el cuerpo
del lenguaje deviene lenguaje de órganos, lenguaje desmembrado, pero
la carne no se corta”. Cabría explicitar que, si bien el goce infinitizado y
distorsionado en el cuerpo de la esquizofrenia es real en la medida de la

8. “Lo real” en la enseñanza de Lacan implica: a) lo imposible (efecto del orden simbólico
sobre lo real natural); b) lo que retorna siempre al mismo lugar que, siendo una propiedad
de lo imposible, se articula a la falta de composición dialéctica, ya que esta última implica
la relación con “lo Otro”; y c) lo real natural, la carne y el hueso, en la medida en que son
imposibles de hacer pasar completamente al campo del significante.
9. Parafraseando a Freud, Lo inconsciente, Amorrrortu Editores, Tomo XIX, pág. 195.

939
ALFREDO EIDELSZTEIN

falta de su composición dialéctica, no muerde la carne como la respuesta


psicosomática. En este sentido, sorprende otro matiz de la misma cuestión:
la notable buena salud corporal del esquizofrénico.
En la paranoia, la falta del término que da cuenta del fading del suje-
to se manifestará como ya se afirmó, como Unglauben, o sea, falla en la
creencia en la existencia.

e. Holofrase y grafo del deseo

Existe una posibilidad de articular estas afirmaciones, derivadas de la


enseñanza de Lacan, a la estructura del grafo del deseo, un grafo montado
sobre la estructura cuatripartita del inconsciente. El mismo se funda en
la estructura del grupo de Klein?”:

Lacan lo propone de manera manifiesta y hace equivaler los cuatro


extremos del grupo matemático con las siguientes funciones:

Sy S, | s(AJ' (AJ'
S: S, | s(A] (A)

Esta estructura cuatripartita está plenamente indicada por Lacan


en el escrito donde presenta su grafo del deseo. Allí a los dos puntos de
entrecruzamiento derecho, lo que se escribió como Sax y Sz”, los designa
“tesoro del significante” y los de entrecruzamiento izquierdo, o sea, S, y
S7, los designa como el lugar donde se cierra la “significación”*", De esta
forma, en la estructura del grafo del deseo se establecen dos modalidades
10. Cf. Eidelsztein, Alfredo, El grafo del deseo, págs. 154 a 160, Manantial, Buenos Aires,
1995.

936
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

del intervalo, la que se localiza entre el lado derecho y el izquierdo (“rec-


tángulos” y “círculos” según la representación del grupo de Klein, dada
más arriba), y aquélla que lo hace entre el superior y el inferior (figuras
blancas y figuras negras del esquema), o, en los términos de la cadena
significante: el intervalo entre S/*S; y S2"S2 (vertical), y el intervalo entre
S1” S2"y S1 S2 (horizontal).
Se propone que la ausencia de intervalo en la psicosis coincide con la
ausencia del intervalo entre la cadena superior y la cadena inferior del
grafo del deseo. En el fenómeno psicosomático la ausencia del intervalo
se presenta como la ausencia de separación del lado derecho y del lado
izquierdo, tal como se presenta en el siguiente esquema:

Otra
escena
Psicosis:
falta de
intervalo
entre
las dos
Una
cadenas
escena

Psicosomática: falta de intervalo


entre lado izquierdo y lado derecho

En el caso de la psicosis, al no operar el intervalo entre ambas cadenas,


se pierde la posibilidad o la condición del inconsciente y el sujeto carece
de la función de la “Otra escena” para enfrentar las contingencias que le
impone la vida.
En la psicosomática, al perderse el intervalo entre ambos lados del grafo
del deseo, se produce la desaparición de la separación entre (80 D), la pulsión,
y S(A), el significante de una falta en el Otro que posee como una de las
modalidades de su manifestación al significante del nombre propio. Se veri-
fica así la coherencia de los desarrollos teóricos de Lacan. Efectivamente la
ausencia de una de las modalidades del intervalo, o sea, un caso de holofrase,
hace coincidir directamente al nombre propio con el lugar de la pulsión, que
es como se propuso entender la respuesta psicosomática.

937
ALFREDO EIDELSZTEIN

Nombre propio Pulsión


(80D)
S (4)

Ambos casos de holofrase, tanto el vertical como el horizontal respecto


del grafo del deseo, imposibilitan la estructura cuatripartita, que es en
lo que radica lo fundamental de la estructura del grafo del deseo. Esta
ausencia de las condiciones del traslape del inconsciente, coincide con la
ausencia de la extracción del objeto a causa del deseo.

f. Debilidad mental

Finalmente, corresponde avanzar unas palabras respecto de la debilidad


mental, al menos para introducirla en el cuadro de la serie de casos de
ausencia de intervalo. Obviamente, sobre la base del grafo del deseo no
quedan posibilidades de inscribir otro caso de holofrase (no hay más que
dos tipos de intervalo); el problema radica en que, en la debilidad mental,
tratándose de una falla de intervalo, no se trata de la ausencia de intervalo
entre las dos cadenas o entre S; y Sz, sino entre el sujeto mismo y la ca-
dena significante'*. Se propone que en la debilidad mental el sujeto queda
holofraseado a la cadena significante, o sea, no hay apertura, intervalo
entre él mismo, entre su posición y la cadena significante, especialmente
del Otro.
Sin el intervalo entre el sujeto y la cadena significante, no cabe la
función del “entrelíneas”; sin una distancia entre el sujeto y la cadena
significante, no se plantea para este último la posibilidad de un más allá
de lo que se dice literalmente. Sin el entrelíneas (el lugar donde habitan
las existencias), no puede operar la pregunta por el sentido de lo dicho, que
remite al deseo del Otro. Así el débil mental queda “a cóté de la plaque”*"
expresión francesa utilizada por Lacan en el Seminario 19, *... o peor”,

11. Esta concepción de la debilidad mental no se ajusta estrictamente a lo afirmado sobre ella
por Lacan en el Seminario “... ou pire”, inédito, en la clase del 15 de marzo de 1972. Allí
Lacan afirma que el débil mental “flota entre dos discursos”. Cf. Bruno, Pierre, A cóté de
la plaque, Sur la debilité mentale, Ornicar?, n* 37, París, 1986, págs. 38-65.

338
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

clase del 15 de marzo de 1972, para indicar cómo el débil mental queda
por fuera del verdadero asunto y, consecuentemente, cómo se equivoca
profundamente. Con esta metáfora Lacan indica el problema topológico
específico de la debilidad mental, al quedar el sujeto pegado a la cadena,
en lugar de instalarse en el entrelíneas.
En la misma clase del Seminario 19 define al débil mental como
un ser hablante no sólidamente instalado en el discurso. Siendo que
discurso es lazo social, indica una relación a la cadena significante que
al no funcionar como dos toros abrazados con sus respectivas vueltas
de más o contadas de menos que las correspondientes al más allá y al
deseo, implica una modalidad peculiar de relacionarse al Otro, o de
intentar no hacerlo.
En la debilidad mental, en tanto que holofrase, la pregunta “¿Qué es
lo que quieres?”, no se aplica a “Esto es lo que dices.” Apegado, fijado a
la letra de lo que se dice, el débil mental, al no plantear la pregunta sobre
el sentido que le permita preguntarse por el deseo del Otro, no puede
ir más allá, lo que lo deja preso de un “yo no pienso” no dialéctico y no
articulable a las otras posiciones (“yo no soy”), o sea, que no es “o yo no
pienso”, donde “o” representa al vel de la alienación y su función de des-
vanecimiento del sujeto.
Para Lacan la forma débil mental del “yo no pienso”, no sólo es aplicable
a los casos de debilidad mental, sino que es una opción para todo sujeto
humano hablante. Así, en los términos de este trabajo, se puede afirmar
que también puede funcionar como respuesta del sujeto.
Muchas manifestaciones “sorprendentes” de la debilidad mental dejan
de serlo si se toman en cuenta estas puntuaciones. Se suele suponer que la
habilidad para hacer cálculos mentales o recordar gran cantidad de datos de
memoria, indican una destacada inteligencia. Sin embargo, la posibilidad
de hacer sorprendentes cálculos matemáticos (hipercalculia), imposibles
para la gran mayoría de los sujetos humanos (tales como recordar páginas
y páginas de números o de nombres), son comunes en los casos de debi-
lidad mental. Es muy interesante articular estas manifestaciones de la
fijación del débil mental a la cadena significante, que nadie equipararía a
la inteligencia, aunque es una forma “astuta” de evitar el encuentro con
la falta causada por el más allá angustiante.
La ausencia del funcionamiento del S, en la debilidad mental se mani-
fiesta como una falla en el saber. Saber que, radicado en las articulaciones,
en el “entre” los significantes y de las cadenas significantes, está ausente
en la memorización o el cálculo maquinal del débil mental.
Esto es posible debido a que S, no sólo puede funcionar como el Vors-
tellungsreprásentanz desvanecedor del sujeto, sino también como el lugar
donde se aloja el saber. Pero, en el caso del que se trata, es un saber des-
pojado de todo deseo, especialmente del deseo de saber.

939
ALFREDO EIDELSZTEIN

El intervalo entre el sujeto y la cadena significante, que se suele mani-


festar como “distracción”, “olvido”, “cansancio” y “aburrimiento”, y que
posee una característica manifestación corporal: el bostezo, es, sin lugar a
dudas, un lugar privilegiado de la condición béante del sujeto. Esta condi-
ción falta en la modalidad de la holofrase que se denomina debilidad mental
y que, como tal, indica una modalidad de fijación de goce: la adhesión sin
intervalo a los términos de la cadena significante del Otro.
Para finalizar, cabe destacar que para Lacan la condición “debil mental”
refiere más, al Otro y su posición que a cierta posición o característica de
alguien. Lo afirma así:

“... la debilidad mental que..., proviene más bien del decir parental que
de una obtusión nata”. “Y

940
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

Referencias bibliográficas

LACAN, JACQUES, El Seminario, Libro 11, pág. 244, Paidós, Bs. As., 1987.
IT. Ídem, pág. 234.
TT. Ídem, pág. 244.
Ídem, pág. 244.
LACAN, JACQUES, La instancia de la letra en el inconsciente freudiano..., Escritos
1, pág. 477, Siglo XXI, Bs. As., 1992.
LACAN, JACQUES, Conferencia de Ginebra sobre el síntoma, Intervenciones y
Textos 2, págs. 137 a 140, Manantial, Bs. As., 1985.
VII. BOoEHMmE, JacoB, De signature des choses, Bernard Grasset, Paris, 1995.
VIII. LACAN, JACQUES, El Seminario, Libro 11, pág. 244.
LACAN, JACQUES, El Seminario, Libro 11, pág. 245.
LACAN, JACQUES, El Seminario, Libro 11, pág. 246.
ZE

LACAN, JACQUES, Subversión del sujeto..., Escritos 2, págs. 785, 796 y 798.
I. Ídem, págs. 785 y 798.
XIII. LACAN, JACQUES, El Seminario, Libro 19, ... ou pire, inédito, clase del 15 de
marzo de 1972.
L“Etoudit pág. 34.
LACAN, JACQUES, El atolondrado, el atolondradicho, o las vueltas dichas, Es-
cansion 1, pág. 34, Paidós, Bs. As., 1984.

941
Índice del volumen II

INTRODUCCIÓN. .11

PRÓLOGO. .13

CAPÍTULO 1: Una polémica vigente . .15


a.Objeciones al concepto “estructura clínica” . .15
b.Las estructuras clínicas y el “último Lacan” .16
c.El tiempo en psicoanálisis. .19
d.El concepto de estructura de Jacques Latañ y los tres repistios
del psicoanálisis. .20
e.Diferencias entre las concepciones ¡de Sigmund Freud y
Jacques Lacan. / .29
f. Importaciones de conceptos eno:psicoanálisis. . .38
g.La clínica del caso por caso y las estructuras clínicas. .99

CAPÍTULO 2: La concepción clínica de la neurosis .43


a.Neurosis, estructuras clínicas, Otro yA . .43
b.Hablanteser, individuo y sujeto. .47
c.No hay Otro del Otro”. . .49
d. OTRO. . ; .50
e. YO . .53
f. Culpa, responsabilidad yy superyó. .59

CAPÍTULO 3: La lógica del fantasma y las estructuras clínicas. . .63


a.Análisis de la fórmula del fantasma. .63
b.Hablanteser, 8 y Complejo de Edipo. .70
c.Neurosis de transferencia.. , Td
d.Fantasma neurótico . 13
e.Goce. 14

CAPÍTULO 4: La fórmula del fantasma y las estructuras clínicas . .81


a.Recorrido de un psicoanálisis. ; .82
b.La fórmula del fantasma y las estructuras ¿línicas. .83
c.La posición perversa y el goce perverso .84
d.Las neurosis de transferencia. . .88
e.Elección de neurosis . .89
f Histeria y obsesión.. .91
g.Fobia y perversión.. .92

943
ALFREDO EIDELSZTEIN

CAPÍTULO 5: Histeria y Obsesión (1). .97


a.Las neurosis de transferencia en relación con A y 0. .97
b.Histeria y obsesión en relación con $. . 100
c.Síntoma y deseo. . 101
d.Histeria e historia. . . . 104
e.Las fórmulas de la histeria y la obsesión. . 105
f.Impasse del “deseo” neurótico . 108
g.Discurso histérico. . . 114

CAPÍTULO 6: Histeria y Obsesión (IT) . 119


a.Histeria e identificación. oo. . 119
b.Histeria y excepción . . 123
c.Histeria y sutilización , . 125
d.Neurosis obsesiva y presencia real. . . 126
e. Obsesión como insulto a la presencia real. . . 132
f Hipóstasis y persona. . . 135

CAPÍTULO 7: Fobia y fetichismo: el objeto a . . 139


a.Fobia y fetichismo . . . . 140
b.“Interno” y “externo” en el paieaanalisó ; . 141
c.Viraje y juntura.. . 143
d.El rombo*o” . . 144
e.Fobia, fetichismo y Otro. . 146
f. Fobia . 154
g.Fetichismo. . . 156

CAPÍTULO 8: Fobia: parapeto y muralla . 159


a.Ubicuidad de la fobia. . 159
b.Las entificaciones de los conceptos psicoanalíficos . . 162
c.Sujeto y Otro.. ] . 163
d.Creacionismo y ex nihilo en el psicoamáligia, . 166
e.La Cosa. . . . 168
f La maniobra fóbica.. . 172

CAPÍTULO 9: Fetichismo: lo simbólico, lo imaginario y lo real. . 181


a. Fetichismo y cultura . . o. . 183
b.Marx y el fetichismo de las mercancías . 185
c.Fetichismo y perversión. .. . 187
d.Fetichismo e individualidad . . 189
e.Fetiche, velo e historia . . 194
f. Fetiche y agalma. . . 196
g. Fetichismo y los tres peristros del Dalcoanalisis : . 197
CAPITULO 10: Las perversiones. . 199
a.Prejuicios sobre las perversiones. . . 199

944
LAS ESTRUCTURAS CLÍNICAS A PARTIR DE LACAN (VOLUMEN I)

b.“El inconsciente a cielo abierto” . 200


c.La estructura cuatripartita . . 204
d.Verleugnung . . ....... . . . .. . 207
e.La perversión como el negativo de la neurosis. . 211
f Sadismo, masoquismo, exhibicionismo y voyeurismo . . 214
g.Pere—version . 219

POSTSCRIPTUM: Acerca del rechazo de muchos lacanianos


del concepto de estructuras clínicas, o de las diferencias en
la concepción espacial del sujeto en el psicoanálisis entre Freud
y Lacan . . 223

945
Libros de Alfredo Eidelsztein
por esta casa editorial

9 El grafo del deseo «e»

$ La topología en la clínica psicoanálitica <>

9» La pulsión respiratoria en psicoanálisis «>


[ Compilador]

9» Las estructuras clínicas a partir de Lacan =>


(VOLUMEN l)

9» Las estructuras clínicas a partir de Lacan =>


(VoLuMEnN 11)

También podría gustarte