Está en la página 1de 3

Proceso de Admisión 2024

FICHA DE TRABAJO DEL ÁREA DE DPCyC

Nombre: Nivel de Logro

Competencia Construye su Identidad


Se valora a sí mismo
Autorregula sus emociones
Capacidad Reflexiona y argumenta éticamente
Vive su sexualidad de manera plena y responsable

1) Lee el caso de Laura e indica las respuestas correctas según corresponda.


Laura es una chica de 19 años. Vive en Barcelona desde los 9 años. Antes vivía en un pueblo de Vigo. Estudia
en el Instituto “La Salve”, tiene amigas, una familia completa que la respeta y la entiende y Jorge, su novio, un
chico dos años menor que ella.
Laura, tiene una personalidad introvertida. Le gustaría tener más amigas y que éstas la trataran mejor. Además,
tiene un complejo con su novio, ya que piensa que se ríen de ella por ser menor. Laura está pensando cambiarse
de instituto e incluso de ciudad porque prefiere vivir apartada del mundo y que nadie hable de ella. Aunque es
feliz con su vida, no sabe por qué, pero preferiría cambiarla.

¿Qué tipo de autoestima tiene Laura?


a) Autoestima alta
b) Autoestima media
c) Autoestima baja
¿Qué tipo de necesidad no esta siendo cubierta por Laura?
I. Necesidad de autorrealización
II. Necesidad de valoración
III. Necesidad de amor y pertenencia
IV. Necesidad de protección
a) I y II
b) II y III
c) II y IV

2) Coloca verdadero (v) o falso (f) según corresponda.

La Norma Religiosa, regula el comportamiento según un punto de vista sobrenatural.


La Norma Moral, apunta al perfeccionamiento del individuo, desde la perspectiva de su “Bien
Personal”
La Norma de trato social, tiene por meta regular el actuar

3) Lee los siguientes casos y responde según corresponda.

Caso de un Padre

Un padre de familia que considera que su hijo debe ser castigado físicamente si no cumple con sus obligaciones
escolares (valores, creencias del padre) y el docente que no está de acuerdo con ello, porque los castigos físicos
no son necesarios para educar.
El conflicto se suscita porque el docente se niega a castigar físicamente al estudiante, mientras que el propio
padre le exige que lo haga.

¿Cuál es la fuente causante del conflicto?


a) Percepción de los hechos
b) Valores y creencias
c) Necesidades e intereses
d) Relaciones interpersonales
“La Merced, una familia que educa y libera”
Proceso de Admisión 2024

Caso “Vamos al concierto”

Cuando dos compañeras o compañeros han juntado dinero para asistir al concierto de su artista favorito. El
dinero reunido solo alcanza para una entrada. Ellos deciden elaborar cuadros decorativos y venderlos entre sus
amigos y familiares y así obtener el dinero necesario para la otra entrada.

¿Qué estilo para resolver conflictos se está asumiendo?

a) Estilo competitivo
b) Estilo complaciente
c) Estilo colaborador

Nombre: Nivel de Logro


Competencia Convive y participa en búsqueda del bien común
Construye normas y asume acuerdos y leyes
Maneja conflictos de manera constructiva
Capacidad Delibera sobre asuntos públicos
Participa en acciones que promueven el bienestar común

1) Lee el siguiente caso, observa el grafico y responde según corresponda.


Nicolas tiene que elaborar un informe sobre el Estado y la cultura de la legalidad. Uno de los temas que se
desarrollará en un su trabajo se refiere a los problemas que afectan a la administración estatal. Para esto, ha revisado
la octava Encuesta Nacional sobre Percepciones de la Corrupción en el Perú, elaborada por la encuestadora Ipsos
Apoyo. Él ha seleccionado el siguiente gráfico estadístico. Además, ha descubierto que el Estado cuenta con una
plataforma de Denuncias Ciudadanas, habilitada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la cual se
puede utilizar de manera presencial o en línea, en la entidad que quieres denunciar.

¿Cuál es el problema principal que afecta al Estado Peruano?


a) La corrupción del presidente
b) La corrupción de las autoridades del país
c) La corrupción de los poderes del Estado

¿En qué entidad se pueden realizar denuncias de presuntos actos de corrupción?


a) Policía nacional del Perú
b) Ministerio Público
c) Fiscalía de la Nación
d) Plataforma de Denuncias Ciudadanas

2) Analiza el siguiente caso, luego responde según corresponda.

“La Merced, una familia que educa y libera”


Proceso de Admisión 2024

¿Qué tipo de derechos se están viendo afectados?


a) Derechos políticos
b) Derechos culturales
c) Derechos económicos
d) Derechos civiles

¿Qué derechos se afectan?


a) Derecho a la vida
b) Derecho a la integridad
c) Derecho a la identidad
d) Derecho a la igualdad

“La Merced, una familia que educa y libera”

También podría gustarte